Universidad abierta para adultos Fatima Maria Garcia Peña

7
Universidad Abierta Para Adultos -UAPA- Tecnología Aplicada a la Educación Fátima María García Peña – 12-3473

Transcript of Universidad abierta para adultos Fatima Maria Garcia Peña

Page 1: Universidad abierta para adultos   Fatima Maria Garcia Peña

Universidad Abierta Para Adultos-UAPA-

Tecnología Aplicada a la Educación

Fátima María García Peña – 12-3473

Page 2: Universidad abierta para adultos   Fatima Maria Garcia Peña

1.1 Tecnología, educación y comunicación.

Tecnología

La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y comunicación). Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje.

Page 3: Universidad abierta para adultos   Fatima Maria Garcia Peña

Educación

Puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una

persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica

una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los

modos de ser de generaciones anteriores.

Comunicación

La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una

entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. La entidad

emisora se considera única, aunque simultáneamente pueden existir diversas

entidades emisores transmitiendo la misma información o mensaje. Por otra parte

puede haber más de una entidad receptora. En el proceso de comunicación unilateral

la entidad emisora no altera su estado de conocimiento, a diferencia del de las

entidades receptoras.

Page 4: Universidad abierta para adultos   Fatima Maria Garcia Peña

1.2 Origen y evolución de la Tecnología Educativa

La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos

de América en la década de los 50, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias

que se conocen como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, tecnología

instrucciones, diseño curricular o tecnología crítica de la enseñanza. Los recursos

técnicos son los que se utilizan para realizar un trabajo en específico con una técnica

que lo caracteriza o bien con herramientas específicas, por ejemplo, una máquina de

refrescos utiliza cierta técnica que consta de varios pasos, se introduce una moneda, la

máquina la acepta, se aprieta un botón de refresco, la máquina lo percibe y entrega el

refresco, todos estos pasos son técnicas. Al utilizarlas se busca encontrar métodos

para volver factible el conocimiento mediado actualmente por los medios tecnológicos,

desde el punto de vista del método heurístico. Las aplicaciones de la tecnología

educativa a la pedagogía son diversas, dependiendo de las necesidades, contextos y

objetivos a conseguir. Son interesantes las aplicaciones en educación para la salud. Es

de suma importancia que el maestro en el aula actualmente utilice la tecnología

educativa de maneras apropiadas porque es una manera de apuntar a la mejora de la

calidad en la educación.

Page 5: Universidad abierta para adultos   Fatima Maria Garcia Peña

1.3 Los retos de la educación ante la sociedad de la información

Nos encontramos en medio de una profunda transformación de la estructura de la

sociedad. En el tránsito de una nueva etapa histórica denominada sociedad post-

industrial, caracterizada por nuevas formas de los procesos de producción por los

nuevos modos de organización del trabajo, por cambios en el conjunto de las

relaciones sociales y en la vida política. Todo esto, nos lleva a la reflexión sobre las

implicaciones de estas nuevas condiciones históricas, destacando el papel relevante

que en ella tiene la información y el conocimiento de los retos que este hecho plantea a

la intervención educativa.

1.4 La brecha digital.

Brecha digital es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica

entre aquellas comunidades que tienen acceso a los beneficios de la Sociedad de la

Información y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a

todas las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el ordenador

personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la Brecha

Digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. Este término también

hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar

las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad

tecnológica. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos

grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. El

término opuesto que se emplea con más frecuencia es el de inclusión digital.