UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de...

28
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO Informe correspondiente al reporte de actividades a través del cual la Universidad Andrés Bello da cuenta de las acciones realizadas durante 2014, vinculadas a la integración de los principios PRME.

Transcript of UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de...

Page 1: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

UNIVERSIDAD

ANDRES BELLO

Informe correspondiente al reporte de actividades a través del cual la

Universidad Andrés Bello da cuenta de las acciones realizadas durante

2014, vinculadas a la integración de los principios PRME.

Page 2: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

Renovacio n de Compromiso

La Universidad Andrés Bello, desde el año 2007 acoge las oficinas de la Red Pacto Global en Chile, iniciativa a la cual se encuentra adherida. A raíz de este vínculo, desde el 21 de agosto de 2009 asumió el compromiso de incorporar los Principios para la Educación Responsable en Gestión, PRME (Principles for Responsible Management Education). En este documento va contenido un resumen sobre los avances de progreso correspondiente al año 2014, en la implementación de dichos compromisos.

Somos la Universidad privada más grande de Chile, nuestro sello institucional por excelencia ha sido la calidad y solidez en todos nuestros procesos durante estos 26 años. Es así como orientados por nuestros principios fundamentales expresados en nuestra Misión, Visión y nuestros Valores, nos esforzamos por mantenernos a la vanguardia en la educación superior en Chile. Consideramos que la búsqueda del objetivo de transformarnos en una universidad socialmente responsable comienza por las metas que nos hemos trazado en cuanto a excelencia académica y vinculación con el entorno social. Hemos puesto la Responsabilidad Social en el eje de la formación de nuestros alumnos, considerando que la labor de educar determina nuestra mayor contribución al influir sobre las acciones de las futuras generaciones que construirán la actual y próxima sociedad, profesionales que tomarán las decisiones que impacten los múltiples ámbitos, desempeñándose de manera determinante en diferentes áreas. Queremos que nuestros alumnos trasciendan el alto nivel de sus conocimientos a partir de su visión personal del mundo y su sentido de responsabilidad sobre el impacto de sus acciones, ya que sus valores y ética profesional marcarán la diferencia de sus aportes en nuestra sociedad. Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los

valores morales en la formación de futuros profesionales, así también se hace necesario el desarrollo de una conciencia de aporte al bienestar social y medioambiental, generando acciones cada vez más significativas sobre la calidad de vida de nuestra sociedad. Destacamos con orgullo nuestros Centros de Atención Psicológica, así como nuestra Clínica Jurídica, nuestra Clínica Odontológica, el Diploma en Habilidades Laborales, la labor de cada una de nuestras facultades mediante sus importantes aportes canalizados hacia la sostenibilidad, de los cuales se mencionan solo algunos, en este documento. La creación del Centro de Sustentabilidad, el acuerdo suscrito para la colaboración interuniversitaria de Campus Sustentables y las importantes alianzas con el sector público y privado que han establecido las distintas facultades, en beneficio de las comunidades, son algunos de los logros. El año 2014 nuestro sello de calidad fue ratificado a partir de reconocimientos como la acreditación internacional de MSCHE ( Middle States Commission for Higher Education ) que se suma a la acreditación nacional, vigente hasta 2017. Igualmente, mediante esta instancia reafirmamos nuestro apoyo continuo a la iniciativa con el objetivo de desarrollar una nueva generación de líderes socialmente responsables, preparados para asumir los complejos desafíos que enfrentan los negocios y la sociedad del siglo XXI.

Margarita Ducci

Directora General Vinculación con el Medio Universidad Andrés Bello

Page 3: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

OBJETIVOS PARA 2014

Incorporar la Responsabilidad Social en los cursos de Educación General de los alumnos, los que deben

cursar obligatoriamente, además de su carrera, llegando a una cifra aproximada de 200 alumnos que

hayan completado este curso.

Logrado: más de 200 alumnos siguieron un curso de Responsabilidad Social

Realizar a través de estos cursos, un trabajo de aprendizaje de servicios, aplicado a un problema o a una

comunidad geográfica

Logrado: se realizaron talleres que culminaron en proyectos de apoyo a fundaciones y ONGs

relacionados con medioambiente e inclusión.

Certificar algunos edificios de la universidad e ir avanzando gradualmente en ello, en línea con los

estándares del compromiso derivado del acuerdo de Campus Sustentables, considerando: ahorro de

energía, tratamiento de residuos, reciclaje, medición de huella de carbono, etc.

Logrado: se realizaron inversiones necesarias para certificar un edificio del campus Casona, contando

con paneles solares y punto limpio.

Promover el voluntariado en apoyo de las comunas más vulnerables, con operativos sociales y de salud,

con la participación de alumnos y docentes, logrando la mayor transversalidad posible, entre facultades,

con integración de diferentes disciplinas que aporten a la solución de problemas

Logrado: se realizó un importante operativo de gran magnitud con las carreras de Medicina, Enfermería,

Rehabilitación, Odontología, Trabajo Social, Dietética y Derecho.

Trabajar por la inclusión de personas con discapacidad en la comunidad universitaria, creando una unidad

de apoyo a personas en estas condiciones, de modo de facilitar su vida universitaria y sus procesos de

aprendizaje (ceguera, sordera, etc).

Logrado: se ganó un fondo concursable para crear en la universidad, una unidad encargada de las

personas con discapacidad

Crear un concurso de proyectos en Responsabilidad Social, para los estudiantes, premiando las mejores

iniciativas y apoyándolos con recursos para realizar sus proyectos, entregándoles capacitación para

gestionarlos de manera eficiente.

Logrado: se premiaron 10 proyectos y se les entregó capacitación y recursos para llevarlos adelante.

Difundir los aspectos derivados de la investigación que se realiza en la universidad, prioritariamente los

que tengan relación con la preocupación por la preservación del medioambiente, la biodiversidad, el

cambio climático.

Logrado: se realizaron un concurso y cuatro seminarios, además de una conferencia científica en que se

invitó a varios Premios Nobel

Page 4: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

Principio 1 - Propo sito

La Universidad al culminar su proceso de certificación internacional, por la MSCHE ( Middle State Commission for Higher

Education), institución que avala su calidad académica en base a 14 estándares, reforzó el importante lugar que tiene la

Educación General.

La preparación de un perfil profesional acorde con las necesidades que se han ido incorporando en la sociedadl, ha llevado a

la institución a integrar este compromiso de manera transversal en la gestión realizada desde el área de Educación General,

donde la Responsabilidad Social es uno de los ejes, junto con Comprensión Oral y Escrita, Pensamiento Crítico, Razonamiento

Científico y TICs.

Durante el último año han sido posibles importantes avances en materia de investigación que ha divulgado el Centro de

Comunicación de la Ciencia y de sustentabilidad, a través del Comité de Sustentabilidad, presidido por el rector.

El Comité de Sustentabilidad está compuesto por representantes de alumnos, docentes y administrativos de los principales

departamentos de la Universidad, y para el cumplimento de sus objetivos se ha establecido una Política de sustentabilidad a

través de la cual se define el trabajo a realizar en los ámbitos de docencia, investigación, Vinculación con el Medio y

Administración.

Por su parte, la Red Chilena de Pacto Global, trabaja apoyando el desarrollo de iniciativas en estas materias y cumple un rol

como nexo para favorecer la interacción entre la academia y diferentes organizaciones, especialmente representantes del

sector empresarial. Asimismo, continuamos con la labor de difusión de los Principios PRME con el objetivo de integrar otras

instituciones académicas interesadas.

Esto implica que todo estudiante de esta Casa de Estudios debe tomar obligatoriamente cursos de formación general en esta

área, a través de los cuales se le inculcan principios básicos de la ética, así como también la conciencia sobre sus deberes y

derechos como ciudadano, preocupación por el entorno social y cuidado del medio ambiente. Esta formación es una instancia

para que también los alumnos conozcan los compromisos que Chile tiene en el ámbito internacional en materia de

Responsabilidad Social y el cumplimiento de la agenda país en función de los grandes objetivos mundiales.

Desarrollar las capacidades de

los estudiantes para que sean

futuros generadores de valor

sostenible para los negocios y

la sociedad en general y

trabajen por una economía

mundial incluyente y

sostenible.

Page 5: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

El desarrollo de proyectos como herramienta educativa Los alumnos de la Universidad Andrés Bello tienen las herramientas y motivación para aportar a su entorno social y

medioambiental a través de proyectos que los entusiasman y apasionan. Por esta razón, la Dirección General de Vinculación

con el Medio creó por primera vez, los Fondos Concursables para estudiantes en el área de Responsabilidad Social.

Se trata de iniciativas de carácter extracurricular desarrolladas por alumnos regulares de pregrado de esta Casa de Estudios,

que buscan enfrentar un desafío social o ambiental que impacte positivamente a la comunidad.

Este nuevo fondo concursable representa una oportunidad para la institución, de formar profesionales socialmente

responsables poniendo a su disposición las herramientas necesarias para que puedan desarrollar sus ideas y realizar aportes

concretos a la sociedad, aprendiendo de ese proceso.

Los nueve proyectos ganadores de esta primera versión fueron presentados por estudiantes de las tres sedes de la

Universidad y representan una gran diversidad de temáticas, tales como: inclusión a través de la cultura y el deporte, salud,

educación medioambiental y apoyo a las PYMES, entre otras.

Estos proyectos son un vivo reflejo del compromiso que los estudiantes de esta Casa de Estudios tienen con el desarrollo de

su país, lo que contribuye a fortalecer su proceso formativo, concordante con la experiencia educacional integradora y de

excelencia para el mundo global, definida en la misión de la Universidad Andrés Bello.

El desarrollo efectivo en los estudiantes, de capacidades inherentes a la generación de valor sostenible depende en gran

medida de la forma como la institución aborda los conceptos correspondientes.

La Responsabilidad Social en la Universidad Andrés Bello es entendida como la capacidad y obligación de responder ante la

sociedad, actual y futura, por acciones u omisiones que se ejercen, involucrando compromiso con otros y con el medio

circundante para la mejora de las condiciones de vida de su entorno.

Desde esta perspectiva, se identifica la sostenibilidad asociada al compromiso de transformar a la Universidad en un campus

sustentable y hacer del medioambiente un espacio de investigación transversal y multidisciplinario.

A nivel social, se identifican las oportunidades de inclusión y de atención en salud, apoyo legal, psicológico, psicopedagógico

y otros, a personas en situación de vulnerabilidad.

El compromiso de la Universidad Andrés Bello en estas materias, se ha reforzado con el surgimiento de dos nuevas

áreas de trabajo, el Comité de Sustentabilidad y la Dirección General de Vinculación con el Medio.

Page 6: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

Principales Logros

Destaca en 2011, la creación del Comité de Sustentabilidad, con el objetivo de

trasformar a la Universidad Andrés Bello, en un campus de educación sustentable

e impulsar desde la docencia la formación de profesionales responsables con el

medioambiente y el desarrollo social del país.

Consecuente con las expectativas planteadas para el Comité, y de acuerdo con el

nuevo modelo educativo proyectado para 2013 – 2015, se integró en el Modelo

Educativo de la Universidad, cinco áreas en las cuales se focalizan los cursos de

Formación General, que constituyen ramos electivos, para completar el

curriculum de los alumnos: Comunicación, Pensamiento crítico y analítico, Gestión

de la información, Razonamiento científico y Responsabilidad Social.

La creación de la Dirección General de Vinculación con el Medio, permite el

desarrollo de un conjunto de actividades sistemáticas y permanentes que

permiten a la universidad establecer relaciones sustentables con su comunidad y

su entorno, fomentando la Cultura, la difusión del Conocimiento, la Investigación

y la Responsabilidad Social, para el enriquecimiento del proceso formativo de

sus estudiantes, contribuyendo a una experiencia educacional integradora y de

excelencia para un mundo global.

Esta unidad vela por el cumplimiento de la política institucional y garantiza la integración y sinergia entre las

distintas actividades desarrolladas al respecto.

Cada año, la universidad desarrolla en sus sedes de Santiago, Viña del Mar y Concepción, cientos de actividades

académicas y culturales gratuitas para toda la comunidad universitaria y su entorno. En 2014, se registraron 100

actividades realizadas por la DGVM o por unidades académicas que recibieron el apoyo de la DGVM.

La mayoría de las actividades de VM, se desarrollaron en la región Metropolitana. Esto es concordante con la

existencia en la capital de la totalidad de las facultades que componen la universidad. Es importante destacar que

la Universidad realiza esfuerzos significativos por desarrollar actividades de VcM en Viña del Mar y Concepción,

considerando los requerimientos y necesidades regionales.

En el Principio 1 del PRME

se identifican todas

aquellas acciones y

actividades, fuera de la

malla curricular de las

diferentes carreras, que

invitan a los estudiantes a

reflexionar sobre su rol y

el impacto que generan en

su entorno inmediato,

promoviendo el liderazgo

fuera de la sala de clase y el

compromiso con el

desarrollo del país

Page 7: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

Acciones de la Dirección General de Vinculación con el Medio

Las acciones de VcM que lleva a cabo la Universidad, se desarrollan en cuatro áreas consideradas prioritarias:

Cultura, Difusión del Conocimiento, Difusión de la Investigación y Responsabilidad Social.

Para la Universidad Andrés Bello, la cultura y sus diferentes manifestaciones son parte fundamental del desarrollo

humano. Las personas necesitan enriquecerse a través de la cultura, en todas sus formas y expresiones artísticas.

El compromiso de la Institución en este ámbito de desarrollo, se materializa a través de diversas iniciativas,

destacándose especialmente la labor desarrollada por la Dirección de Extensión Cultural y el Programa de Artes

Liberales. Durante 2014, asistieron 18.550 personas a actividades culturales organizadas por la Universidad.

Adicionalmente, durante el 2014 la DGVM gestionó la firma de un convenio de colaboración mutua entre la

Universidad y la Fundación Cultural de Providencia, cuyo objetivo es facilitar el acceso a presentaciones culturales

Page 8: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

y artísticas de calidad a todos los vecinos de Providencia, a la comunidad universitaria Andrés Bello y al público en

general.

El exitoso concierto de Navidad realizado el 13 de diciembre de 2014 en el Parque Bustamante y que contó con la

presencia de más de 1.500 personas, fue el primer evento organizado en el marco de este convenio.

La institución realiza diversas actividades orientadas a Difundir el Conocimiento entre la comunidad interna y el

medio. En este escenario, se debe destacar la labor que realiza la Dirección de Extensión Académica,

especialmente en lo referido al concurso anual de financiamiento de proyectos, abierto a todas las facultades y

unidades.

Durante el 2014, se realizaron 31 proyectos, en los que participaron 8.263 personas.

El nombre de cada uno de los proyectos llevados a cabo en 2014 se puede observar en el siguiente cuadro:

FACULTAD NOMBRE PROYECTO

Campus Creativo MULTIPLO / HECHO EN CHILE

Campus Creativo WORKSHOP INTERNACIONAL " ARQUITECTURA NO SOLICITADA VALPARAISO"

Campus Creativo SEMINARIO DE ESPACIOS URBANOS Y VITALES II

Campus Creativo LATIN LOVER FEST 2014

Ciencias Biológicas 3º TALLER DE ACTUALIZACIONES DE BIOLOGIA PARA PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA

Facultad de Ciencias de la Rehabilitación

1º JORNADA DE ACTUALIZACION EN KINESIOLOGIA

Facultad de Ciencias Sociales

LANZAMIENTO DE LIBRO MUJERES DE LA HISTORIA

Facultad de Ciencias Sociales

SIMPOSIO CREATIVIDAD INNOVACION Y CAMBIO ORGANIZACIONAL

Facultad de Ciencias Sociales

SEMINARIO DE POBREZA Y SUS IMPLICANCIAS EN LA REGION DE VALPARAISO: UNA DISCUSION ENTRE ONG'S Y ESTUDIANTES DE LA REGION

Facultad de Ciencias Sociales

PENSAMIENTO GRIEGO PENSAMIENTO CHINO ¿ QUE TRAEN CONFUCIOY PLATON AL SIGLO XXI

Facultad de Ciencias Sociales

CONGRESO DE PSICOLOGIA SOCIAL JURIDICA IMPACTO DE LA VIOLENCIA : INFANCIA GENERO Y MINORIAS

Facultad de Ciencias Sociales

LA HISTORIA DE LOS LICEOS PUBLICOS: CICLOS DE CONFERENCIAS PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE PROVIDENCIA

Facultad de Ciencias Sociales

SEMINARIO DE MUJERES EN LA HISTORIA DE CHILE

Facultad de Ciencias Sociales

8º JORNADA DE FILOSOFIA MODERNA

Facultad de Derecho

SEMINARIO DERECHOS DE PERSONAS EN ESTADO VULNERABLE

Page 9: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

Facultad de Enfermería SEMINARIO PROMOCION DE LACTANCIA MATERNA Y RELACION

BINOMIO MADRE E HIJO

Facultad de Enfermería SEMINARIO TALLER VIOLENCIA INTRAFAMILIAR : PREVENCION Y REHABILITACION

Facultad de Economía y Negocios

SEMINARIO INTERNACIONAL DE TENDENCIAS COMERCIALES Y ECONOMICAS EN AMERICA

Facultad de Ecología y Recursos Naturales

EXPOSICION ITINERANTE " EL JARDIN EN EL AGUA, PATRIMONIO NATURAL"

Facultad de Ecología y Recursos Naturales

CONGRESO DE MICRO Y MACRO ALGAS

Facultad de Humanidades y Educación

1º SEMINARIO UNAB DE DEPORTES OUTDOORS 2014

Facultad de Humanidades y Educación

SEGUNDO SEMINARIO EN DEPORTE EDUCATIVO EN SALUD EN LOS NIÑOS

Facultad de Humanidades y Educación

SEMINARIO INTERNACIONAL "COMPARTIENDO EXPERIENCIAS EXITOSAS, PROFESORES PARA PROFESORES, "MEJORANDO LA PRACTICA PEDAGOGICA"

Facultad de Humanidades y Educación

SEMINARIO DE ESTRATEGIAS PSICOPEDAGOGICAS

Facultad de Ingeniería JORNADA LATINOAMERICANA DE ANALISIS SOBRE RECURSOS HUMANOS DE ALTO NIVEL PARA LA MINERIA

Facultad de Ingeniería SEMINARIO DE LA INTERNET DE LAS COSAS: NUEVOS DESAFIOS PARA LOS INGENIEROS DEL 2020

Facultad de Ingeniería 2º SEMINARIO LOGISTICA EN MEGACIUDADES BUENAS PRACTICAS EN LOGISTICAS URBANAS

Facultad de Ingeniería SEMINARIO SERVICIOS DE SEGURIDAD Y STORAGE PARA LAS TELECOMUNICACIONES:3º SEMINARIO DE DETECCION DE FRAUDE

Facultad de Ingeniería 3º SEMINARIO GESTION DE DESASTRES NATURALES

Facultad de Medicina TALLERES EDUCATIVOS DE SEXUALIDAD AFECTIVA

Facultad de Medicina ELABORACION DE UN PORTAL ELECTRONICO EDUCATIVO PARA PACIENTES CON CANCER , SUS FAMILIAS, CIENTIFICOS Y PROFECIONALES DEL AREA DE LA SALUD.

Adicionalmente, fueron realizadas cuatro actividades de Extensión Académica en el marco de la alianza estratégica

de cooperación institucional suscrita entre la Universidad Andrés Bello y el Ministerio de Medio Ambiente.

Dicho acuerdo establece una colaboración conjunta en temas relacionados con el desarrollo y la difusión de

información ambiental, análisis y estudios para la toma de decisiones de políticas públicas tendientes a la

comprensión y gestión del medioambiente, favoreciendo la accesibilidad pública a dicha información.

Page 10: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

El nombre de los cuatro seminarios realizados bajo el marco de este convenio se puede observar en el siguiente

cuadro:

La Responsabilidad Social es un valor que la Universidad Andrés Bello incorpora en su quehacer como un

importante eje de la estrategia institucional a mediano y corto plazo.

Esta iniciativa propicia la responsabilidad social de las empresas, habiendo adherido más de 80 compañías que

integran la sostenibilidad en su estrategia corporativa, implementando los diez principios que propicia Pacto

Global en las áreas de Derechos Humanos, Relaciones Laborales, Medioambiente y Anticorrupción.

El año 2014 se realizaron 4 encuentros temáticos, un seminario anual y un estudio denominado (SIPP) acerca de

los reportes de sostenibilidad de las empresas.

Seminarios Fecha Sede

Taller de Ciclo de Vida (Huella de carbono y de agua).

13 y 14 abril Sede Republica.

Seminario Ciclo de Vida (Huella de carbono y de agua).

12 de abril Campus lo Contador, PUC.

Seminario Desacoplamiento: gestión sustentable de recursos

26 de mayo

Auditorio Bellavista, Universidad Andrés Bello

Programa taller de gestión de residuos orgánicos y ley Rep.

27 de noviembre

Auditorio Bellavista, Universidad Andrés Bello

Page 11: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,
Page 12: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

Principio 2 - Valores

Misión Esencial de la Universidad Andrés Bello

Ser una universidad que ofrece, a quienes aspiran a progresar, una experiencia educacional integradora y de

excelencia para un mundo global, apoyada en el cultivo crítico del saber y en la generación sistemática de nuevo

conocimiento en áreas seleccionadas.

"Deseamos en nuestras aulas a alumnos con metas, deseos y voluntad para alcanzarlas, pues ellos merecen una

experiencia educacional que colabore a integrar la totalidad que habita en la persona, consolidándola sobre la

base de sus propios valores, sus fortalezas y superando sus debilidades.

Esta tarea, humanista, científica y por sobre todo valórica, se hace ejerciendo el cultivo crítico del saber, que es la

acción de la inteligencia para derrotar la ignorancia en cualquiera de sus formas, pero con un objetivo preciso: el

progreso humano, tanto individual como social."

Dr. Pedro Uribe Jackson, Rector Universidad Andrés Bello

2010-2014

Incorporar en las actividades

académicas y programas de

estudio, los valores de

Responsabilidad Social

reconocidos a nivel mundial

según lo tratado en iniciativas

internacionales como el Pacto

Global de Naciones Unidas

Page 13: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

Principales Logros

El Comité de Sustentabilidad de la Universidad Andrés Bello, define como su objetivo principal conducir la gestión

de la Universidad hacia una más sustentable y responsable con la sociedad y el medioambiente.

Para su cumplimiento ha sido establecido una Política de sustentabilidad y sus Principios correspondientes:

Política

La Universidad Andrés Bello se compromete con el desarrollo

sustentable de la institución, a través de prácticas docentes,

investigación, vinculación con el medio y operaciones

administrativas, instaurando una cultura de conciencia

ambiental y social en la comunidad universitaria y comunidad en

general.

Principios

Incorporar criterios ambientales y sociales en la toma de

decisiones universitarias.

Implementar buenas prácticas institucionales que

minimicen los impactos ambientales de la gestión

universitaria.

Incorporar prácticas educativas que promuevan el

desarrollo de una conciencia social y ambiental en la

comunidad universitaria.

Incorporar prácticas de vinculación con el medio que

promuevan el desarrollo de una conciencia social y

ambiental en la comunidad.

Establecer indicadores de sustentabilidad que permitan

medir y mejorar la gestión para la sustentabilidad de la

Universidad.

Los Principios establecidos en la Política, se

incorporan al trabajo que realiza la

Universidad en sus distintos ámbitos de

gestión para alcanzar el desarrollo

sustentable de la institución:

Docencia: Educar profesionales responsables

con el medio ambiente y el desarrollo social

del país.

Investigación: Investigar para el desarrollo

sustentable.

Vinculación con el medio: Aportar al

desarrollo sustentable de la sociedad.

Administración: Reducir el impacto

ambiental de nuestra gestión.

Page 14: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

Principio 3 - Me todo

Además de la constante evaluación de sus mallas curriculares y los

procesos de acreditación nacional e internacional, la Universidad

Andrés Bello identifica dentro de sus métodos, la necesidad de

incentivar la creación de nuevos programas que fomenten la inclusión

y la práctica de sustentabilidad, entre los cuales destacan:

El Diploma en Habilidades Laborales, de la Facultad de Humanidades y

Educación, que desde 2006 se esfuerza por favorecer la inclusión y

acceso a la educación de jóvenes con necesidades educativas

especiales.

El Centro de Investigación para la Sustentabilidad de la Facultad de Ecología y Recursos Naturales es liderado por

el profesor Claudio Soto. La búsqueda de la sustentabilidad de este centro nace desde el año 2010, producto del

trabajo interdisciplinario de académicos de diferentes facultades de la Universidad Andrés Bello. De igual manera,

a través de este Centro fue convocada la creación del Comité de Sustentabilidad.

Creación de marcos

educativos, materiales,

procesos y entornos que

permitan experiencias eficaces

de aprendizaje para un

liderazgo responsable.

Page 15: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

El programa “ACCIONJOVEN” se creó para promover el emprendimiento en la Universidad y en el país mediante

un premio que entrega la universidad y las fundaciones International Youth Foundation y Sylvan Laureate

Foundation. El objetivo de este premio es fortalecer el rol de los jóvenes como agentes de cambio en el país,

entregándoles un mayor protagonismo en la solución de los problemas sociales y ambientales.

Esta iniciativa tiene por objetivo reconocer anualmente el trabajo de diez emprendedores sociales o ambientales

jóvenes, de entre 18 y 29 años, que estén generando un impacto positivo en el país.

El 2014 fue premiada la cuarta generación de emprendedores sociales y ambientales por este programa, quienes

se unieron a la red de ACCIONJOVEN, quedando conformada hasta la fecha por 40 jóvenes.

Dentro de las 203 postulaciones recibidas en 2014, fueron premiados innovadores proyectos relacionados con el

turismo sustentable, la participación ciudadana y emprendimientos que promueven el interés por la ciencia, entre

los que destacan “Cervecería Atrapaniebla”, “Fundación Ciencia Joven” y “Agrupación Líderes con Mil

Capacidades”. Cabe destacar que 7 de los 10 galardonados en 2014 provienen de regiones, traduciéndose en un

valioso aporte cultural a la red.

Adicionalmente, la Universidad realiza una serie de actividades en Responsabilidad Social que tienen por objetivo

apoyar a personas y comunidades en situación de vulnerabilidad, poniendo al servicio sus conocimientos y

capacidades.

Durante 2014, fueron efectuadas más de 15.000 prestaciones dentales gratuitas a través de las Clínicas

Odontológicas, más de 2.000 atenciones oftalmológicas gratuitas organizadas por la Facultad de Medicina y cerca

de 600 atenciones psicológicas sin costo para la comunidad.

Page 16: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

Adicionalmente, fueron realizadas más de 3.000 asesorías jurídicas gratuitas a través de las clínicas jurídicas de la

Facultad de Derecho, mientras que los más de 2.000 voluntarios, entre estudiantes y académicos, ejecutaron

diversos trabajos de verano e invierno en distintas comunidades del país, que beneficiaron a más de 20.000

personas.

En materia de sustentabilidad, durante el 2014 fueron recuperados 18.304 kilos de residuos o material reciclado,

a través del primer Punto Limpio universitario en Santiago Centro, ubicado en el Campus República de la

Universidad Andrés Bello. Esta cifra representa un incremento del 107% con respecto a 2013, cuando fueron

reciclados 8.829 kilos de residuos.

Entre los años 2013 y 2014, las visitas al Punto Limpio han aumentado en un 70%, acumulándose 10.382 visitas

hasta el cierre de 2014.

Durante el 2014, el campus Quintay concretó una serie de iniciativas en el marco del compromiso con el desarrollo

sustentable de las comunidades costeras, concentrándose, como ya es tradicional, en la Región de Valparaíso,

incluyendo Isla de Pascua. Dentro de estas iniciativas, destaca una gran participación por parte de la comunidad,

como fue la Fiesta de San Petero en Isla de Pascua, con más de 3.500 asistentes, cuyo propósito fue el de relevar

la imagen-cultura-tradición de los pescadores de Caleta Hanga Piko.

En materia de emprendimiento, se impulsaron proyectos que hoy se encuentran en plena etapa de desarrollo,

como son la inserción de pescadores al sector turístico, a través de la pesca oceánica. En materia de

fortalecimiento de capital social, durante el 2014 los trabajos se concentraron en 8 caletas de pescadores de la

Región de Valparaíso, destacando la generación de una iniciativa de alcance nacional, a través del diseño de un

Page 17: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

programa nacional para el fortalecimiento de capital humano en las caletas, proyecto presentado en colaboración

con la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile.

Finalmente, cabe mencionar que el Campus Quintay recibió a más de 1.000 estudiantes de enseñanza básica y

media, en el marco de su programa de Divulgación del mar y sus recursos.

Las iniciativas más emblemáticas desarrolladas durante 2014, se presentan en el siguiente cuadro:

Iniciativa 2014 Territorio

AREA: Fortalecimiento del capital social

Fortalecimiento de capital humano de pescadores de Caleta de Hanga Roa (FFPA)

Quintay – Isla de Pascua

Fortalecimiento y apoyo en la formación de la Asociación de mujeres recolectoras de Hanga O Onu.

Quintay – Isla de Pascua

Acompañamiento a la gestión de las mujeres recolectoras del PURE en Isla de Pascua.

Quintay – Isla de Pascua

Diseño y acompañamiento de la Comisión de Desarrollo del Sindicato de Trabajadores Independientes de Caleta Quintay.

Quintay

Asesoramiento en la gestión de concesiones marítimas para la Caleta Quintay.

Quintay

Estudios de explotación y manejo sustentable de las áreas de manejo del Sindicato de Trabajadores Independientes de Caleta Quintay.

Quintay

Fortalecimiento de capital humano de pescadores de Caleta de El Quisco (FAP)

Quintay – El Quisco

Establecimiento de las bases para el repoblamiento de erizos en las áreas del Sindicato de Pescadores de Caleta Playa Mostazal, Provincia de San Antonio.

Quintay – Santo Domingo

Asesorías de fortalecimiento a pescadores de Caleta de Zapallar.

Quintay - Zapallar

Diseño participativo para la inserción de la pesca al turismo. Municipalidad de Algarrobo y Cámara de Comercio y Turismo.

Quintay - Algarrobo

Diseño y sociabilización de la 1era Plataforma de Fortalecimiento de Capital Humano para las Caletas de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH (FFPA)

Quintay - Valparaíso

Apoyo a gestación de la Clínica Jurídica de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la UNAB con miras al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la localidad de Quintay.

Quintay

5ta Versión. Premio Nacional al emprendimiento y la Innovación de la Pesca Artesanal.

Quintay

ÁREA: Emprendimiento

Incorporación del sector pesquero artesanal de Isla de Pascua a la oferta turística de intereses especiales.

Quintay – Isla de Pascua

Diversificación Productiva a través del Turismo de Intereses Especiales, Fiesta de San Petero, Caleta Hanga Piko.

Quintay – Isla de Pascua

Page 18: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

ÁREA: Inserción tecnológica

Incremento en la seguridad, productividad y mejora en el medio ambiente a través de la renovación de motores fuera de borda en Caleta Hanga Piko (FFPA).

Quintay – Isla de Pascua

Incremento en la seguridad, productividad y mejora en el medio ambiente a través de la renovación de motores fuera de borda en Caleta Hanga Piko (FFPA).

Quintay – Isla de Pascua

Incremento en la efectividad y rentabilidad de las faenas de pesca de los pescadores de caleta Hanga Roa (FAP).

Quintay – Isla de Pascua

Inserción tecnológica de viradores y compresores para incrementar la productividad, resguardar la seguridad y contribuir a la salud de pescadores artesanales de Caleta Quintay (FFPA).

Quintay

Modernización productiva para mejorar la seguridad y productividad en las faenas de pesca de pescadores de caleta de El Quisco (FFPA).

Quintay – El Quisco

Creación de prototipo de planta de pre-proceso para mejorar eficiencia de desalación de la Osmosis Inversa.

Quintay

ÁREA: Divulgación y valorización del borde costero

Jornada de vinculación Campus Quintay Enero 2014. Quintay

Programa radial e información diaria en la Radio Local “Manos Unidas”.

Quintay

Programa de apoyo permanente a escuela San Pedro Quintay. Quintay

Divulgación de información en el marco de la iniciativa “Grupo de Amigos de las Aves Rapa Nui”.

Isla de Pascua

Exposición “Mar de imágenes” en casa del pescador CONAPACH.

Valparaíso

Apoyo en la organización de XXII Congreso Nacional de CONAPACH.

Quintay – Punta de Tralca

Charlas educativas en Museo Fonck. Quintay – Viña del mar

Campus Abierto. Del colegio al Mar. Participación de más de 30 establecimientos en el marco del mes del mar.

Quintay

Curso internacional de desarrollo de instructores de Buceo – PADI (Primera Universidad en Chile en realizar esta actividad)

Quintay

ÁREA: Cooperación

Gestión de Convenio: Ministro de Pesca y Acuicultura de Islandia

Santiago

Gestión de Convenio: Comuna de las Guaitecas Quintay

Gestión renovación de convenio: Sindicato de Trabajadores Independientes de Caleta Quintay.

Quintay

Gestión renovación de convenio: 4 organizaciones de pescadores artesanales de Isla de Pascua.

Isla de Pascua

Page 19: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

Dentro de la Responsabilidad Social, la Universidad Andrés Bello también realiza variadas acciones en el ámbito

de la Inclusión. Al respecto, la Dirección General de Vinculación con el Medio asumió el desafío de organizar el

Comité de Inclusión, una unidad multidisciplinaria y transversal, que busca promover el desarrollo de actividades

orientadas a la inclusión de personas con necesidades especiales.

A través del trabajo desarrollado por dicho Comité, la Universidad se adjudicó el 2014 un Proyecto de Desarrollo

Institucional (PDI) del Ministerio de Educación, que tiene por objetivo crear una unidad de Educación Inclusiva

que diagnostique las necesidades educativas especiales de los estudiantes, para proponer estrategias de trabajo

colaborativo que acompañen su proceso formativo.

Entre las actividades que podría ejecutar esta unidad, está la de ofrecer cursos de lenguaje de señas a docentes

de diferentes carreras, con el objetivo de comunicarse con alumnos no oyentes. También se contemplaría la

traducción de textos de estudios a lenguaje braille para alumnos no vidente, así como la habilitación de espacios

para personas con movilidad restringida.

Por su parte, la Red Pacto Global Chile, que funciona bajo el alero de la Universidad Andrés Bello, fue nominada

por segundo año consecutivo dentro de las mejores 10 redes del mundo.

Page 20: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

Principales Logros

Centro de Investigación para la Sustentabilidad

Docencia: Incorporación de cursos de Responsabilidad Social en el programa de Educación General.

Vinculación con el medio: Creación de una nueva área: Subdirección de Responsabilidad Social.

Administración:

Cálculo de Huella de Carbono de la Universidad.

Instalación de un segundo punto limpio en la comuna de Santiago, abierto a la comunidad, que

permite reciclar el 90% de los residuos domiciliarios.

Incremento del Sistema solar fotovoltaico más grande de la zona central del país de 18KW (en

conjunto con ahorro de agua, la inversión se recupera en 4 años).

Campaña de ahorro energético e hídrico: “Cuida lo tuyo, Cuida tu Mundo”.

Page 21: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

ACCIONJOVEN

Este premio internacional actualmente es entregado en 10 países. Se otorga para reconocer y apoyar anualmente

a 10 emprendedores sociales entre 18 y 29 años a lo largo de todo

Chile, mediante un aporte económico de 4 mil dólares a cada uno,

capacitación especializada que se realiza en la localidad de Quintay

y una mentoría de 6 meses en sus lugares de residencia. Además se

les provee apoyo en networking con diversas ONGs y pares de la red

Youth Action Net.

En el cuarto año de ejecución del programa, a través del área de Educación General, se ha integrado un

curso específico de Emprendimiento Social abierto a los alumnos de todas las carreras en el cual se trabaja

a partir de los casos de los ganadores de ACCIONJOVEN. El objetivo es promover el emprendimiento social

entre los alumnos de la UNAB.

Se han invertido 40 millones de pesos para apoyar el crecimiento del emprendimiento social y ambiental

joven en el país.

En Chile, la comunidad ACCIONJOVEN está compuesta actualmente por 30 jóvenes emprendedores

provenientes de 6 regiones de Chile.

A nivel mundial, la Red cuenta con 11 años de trayectoria, presencia como programa en 12 países

alrededor del mundo y jóvenes emprendedores provenientes de 71 países.

Premiación generación AccionJoven 2014

Page 22: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

Principio 4 - Investigacio n

La Universidad Andres Bello cuenta con una Vicerrectoría de Investigación y Doctorado, a través de la cual lleva

adelante su labor en la promoción del desarrollo de las ciencias, de la cultura y de la educación como un fin propio.

Mantiene constante la búsqueda de incentivos para la investigación académica, la innovación curricular y el

desarrollo de las ciencias, las artes, la cultura y la técnica, en Chile. Respecto de su gestión para el desarrollo de

iniciativas orientadas a la sustentabilidad, cuenta con un importante apoyo de:

El Centro de Investigación Marina de Quintay (CIMARQ), el cual se caracteriza por la generación de tecnologías

escalables y transferibles para el cultivo de especies nativas que contribuyan a la diversificación de la acuicultura

nacional.

El Centro de Investigación para la Sustentabilidad, a través del cual se materializa el compromiso de trasformar a

la Universidad en un campus de educación sustentable. Mediante su portal “Vitrina Ambiental”, busca hacer del

medioambiente un objeto de estudio y un espacio de investigación transversal y multidisciplinario.

Con el objetivo de fomentar el pensamiento científico, la creatividad y la innovación entre los niños, la Universidad

Andrés Bello lanzó el Concurso “Desafío Luz”, certamen que invitó a estudiantes de quinto a octavo básico de

cualquier colegio de Chile a contestar “¿Qué es la luz?”.

Participar en la Investigación

conceptual y empírica que

aumenta nuestro

conocimiento sobre el papel, la

dinámica y el impacto de las

instituciones en la creación de

valor sostenible social,

ambiental y económico.

Page 23: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

La iniciativa fue auspiciada por Chilectra y contó con el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente, de la

Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), del Programa EXPLORA de la Comisión Nacional de

Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) y la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE).

Los resultados se dieron a conocer el día 10 de noviembre de 2014 en una ceremonia de premiación, con la

presencia del jurado y autoridades.

Premiación alumnos ganadores Desafío Luz 2014.

Page 24: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

Principales Logros

La Universidad Andrés Bello, actualmente es la primera universidad privada que se ha acreditado en el

área de investigación.

Proyectos sustentables que promueven la integración de las diferentes áreas:

Transformación de residuos en ladrillos ecológicos aptos para la construcción, liderado por

académicos de la Facultad de Ingeniería en conjunto con el Centro de Investigación para la

Sustentabilidad, a través del cual se ofrecen alternativas para la construcción, con el objeto de que

sean utilizados en el futuro para la construcción de infraestructura pública, como viviendas u otro tipo

de edificios.

Creación de un vehículo híbrido que integra tracción humana y solar, proyecto desarrollado con el

objetivo de convertirse a futuro en una alternativa económica, entretenida y amigable con el

medioambiente para transportarse. Este ha sido desarrollado por la Escuela de Diseño y el Centro de

Sustentabilidad de la Universidad Andrés Bello, con el patrocinio de Bicicultura.

Page 25: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

Principio 5 - Asociacio n

La Universidad Andrés Bello, apoya la formación de redes y colaboración con iniciativas que favorezcan la

interacción en beneficio del crecimiento profesional y personal de sus diferentes grupos de interés. Esto, mediante

la integración de diferentes actores en las actividades que realiza y la permanente generación de asociaciones a

través de las cuales incentiva el acceso de los alumnos a fondos concursables, créditos, financiamientos y

alternativas de emprendimiento.

Además de las actividades realizadas por todas la Facultades de esta casa de estudios, un ejemplo de este

compromiso es la labor que realiza la Dirección de Egresados o Alumni, creada en agosto de 2009 como respuesta

a la necesidad de la Universidad y sus ex alumnos por mantener un vínculo permanente, de valor mutuo y

trascendente con su Facultad, Carrera, Autoridades, Profesores y Compañeros. Esta Dirección realiza diferentes

actividades para potenciar los vínculos, contactos y experiencias que involucren al sector empresarial formando

un grupo activo que genere beneficios comunes.

Por su parte, la Dirección de Transferencia Tecnológica (DTT) desarrolla la Iniciativa Universidad + Empresa,

mediante la cual establece un canal entre las necesidades de la industria y los investigadores, con el fin de que el

sector empresarial aumente su participación y/o contribución en investigación, y que se beneficie en ella.

Interactuar con gerentes de

empresas de negocios para

ampliar el conocimiento de sus

desafíos en el cumplimiento de

las responsabilidades sociales

y ambientales, y para explorar

conjuntamente, medios

eficaces para responder a

estos.

Page 26: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

Principio 6 - dia logo

Mantener un diálogo permanente con sus grupos de interés, constituye una preocupación constante para la

Universidad Andrés Bello. A través de sus facultades, unidades y centros académicos, se desarrollan acciones para

favorecer la interacción con los diferentes actores.

Destaca la labor de espacios como la Vitrina Ambiental, escenario virtual que reúne las investigaciones, opiniones

y debates más relevantes en torno al medioambiente y la sustentabilidad, desarrollado a través del Centro de

Sustentabilidad.

De igual manera, el sitio Web de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado, establece un lugar de encuentro

y de servicio tanto para los investigadores de la Universidad, como para toda la comunidad interesada en ciencia,

innovación y desarrollo. Este espacio, además representa una importante contribución para canalizar apoyo en la

realización de proyectos.

Otra plataforma con que cuenta la Universidad, para impulsar el diálogo entre grupos de interés, es la Red Chilena

de Pacto Global que funciona como órgano multisectorial, apoyada localmente por sus organizaciones adheridas.

La Red difunde e integra las actividades desarrolladas por la Universidad y de igual manera abre espacios para que

ésta participe de las actividades que se desarrollan durante el año. A partir de este vínculo, se busca integrar

principalmente la perspectiva de la academia con la experiencia y conocimiento empírico que aportan las

empresas.

Facilitar y apoyar el diálogo y

el debate entre nuestros

Grupos de Interés:

educadores, empresas,

gobiernos, consumidores,

medios de comunicación,

organizaciones de la sociedad

civil y otros, sobre cuestiones

críticas relacionadas con la

Responsabilidad Social Global

y la Sostenibilidad.

Page 27: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,

OBJETIVOS PARA 2015

Diseñar un curso de Responsabilidad Social on line, como parte de los cursos de Educación General de los

alumnos, de modo que sea accesible a todos, y lograr que un número de aproximadamente 1.000 alumnos

completen este curso.

Lograr que el trabajo de aprendizaje de servicios desarrollado en estos cursos, se integre a las acciones

dirigidas por Vinculación con el Medio, de modo de lograr mayor impacto en las comunidades.

Avanzar en los compromisos derivados del acuerdo de Campus Sustentables, realizando inversiones en

energías alternativas y puntos de reciclaje.

Hacer crecer el voluntariado en apoyo de las comunas más vulnerables, con operativos sociales y de salud,

con la participación de alumnos y docentes, logrando la mayor transversalidad posible, entre facultades,

con integración de diferentes disciplinas que aporten a la solución de problemas.

Dar inicio a una unidad de monitoreo y apoyo a las personas con discapacidad en la comunidad

universitaria, sirviendo de modelo a otras universidades.

Incentivar con mayores recursos y apoyo en capacitación el concurso de proyectos en Responsabilidad

Social, para los estudiantes.

Realizar campañas y seminarios temáticos para difundir los aspectos derivados de la investigación que se

realiza en la universidad, prioritariamente los que tengan relación con la preocupación por la preservación

del medioambiente, la biodiversidad, el cambio climático.

Page 28: UNIVERSIDAD ANDRES BELLO - unprme.org · Del mismo modo en que resulta inevitable la importancia de articular la ética y los valores morales en la formación de futuros profesionales,