UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Departamento de Auditoría y Sistemas de Información Iquique - Chile.

12
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Departamento de Auditoría y Sistemas de Información Iquique - Chile

Transcript of UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Departamento de Auditoría y Sistemas de Información Iquique - Chile.

Page 1: UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Departamento de Auditoría y Sistemas de Información Iquique - Chile.

UNIVERSIDAD ARTURO PRATDepartamento de Auditoría y Sistemas de Información

Iquique - Chile

Page 2: UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Departamento de Auditoría y Sistemas de Información Iquique - Chile.

¿Qué es auditoría?Auditoría se describe como el procedimiento seguido por el auditor para cerciorarse de la razonabilidad con que los estados financieros presentan la situación financiera a una fecha determinada y los resultados del periodo finalizado en esa fecha, como asimismo de su conformidad con principios contables generalmente aceptados y de la uniformidad con que se han aplicado tales principios entre un ejercicio y otro.” [1] Boletín Técnico Nº 2 del Colegio de Contadores de Chile A.G. de Marzo de 1974.

Page 3: UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Departamento de Auditoría y Sistemas de Información Iquique - Chile.

¿Qué es consultoría?

Un servicio prestado por una persona o personas independientes y calificadas en la identificación e investigación de problemas relacionados con políticas, organización, procedimientos y métodos; recomendación de medidas apropiadas y prestación de asistencia en la aplicación de dichas recomendaciones.

Page 4: UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Departamento de Auditoría y Sistemas de Información Iquique - Chile.

Consultoría esUn servicio independienteEsencialmente un servicio consultivoUn servicio que proporciona

conocimiento y capacidades profesionales para resolver problemas prácticos

La consultaría no proporciona soluciones milagrosas.

Page 5: UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Departamento de Auditoría y Sistemas de Información Iquique - Chile.

TIPOS DE CONSULTORIA y AUDITORIA

Consultoría de Gestión: Planes Estratégicos: tienen como finalidad principal definir los

objetivos a largo plazo de una organización, en cuanto a servicios futuros a prestar, perspectivas de crecimiento, previsiones de evolución, etc.

Planes de Organización: su propósito es detectar y definir la estructura organizativa idónea para la adaptación de ésta a nuevos objetivos, entornos, actividades, etc.

Planes de Marketing: consisten en definir el conjunto de acciones que, de forma sucesiva y ordenada, han de llevarse a cabo para alcanzar unos objetivos comerciales definidos.

Page 6: UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Departamento de Auditoría y Sistemas de Información Iquique - Chile.

Consultoría de Gestión: Estudios de viabilidad: recopilación y análisis de información,

realizada con el fin de determinar la viabilidad técnica y económica de un determinado negocio o acción dentro de un negocio.

Estudios de oportunidad: tienen como fin efectuar el análisis de cómo aprovechar la situación actual y/o tendencias de futuro para llevar a cabo algo nuevo hasta ahora para la organización, bien de cara al exterior o en la propia organización.

Estudios de mercado: recopilación, elaboración y análisis de información, realizados de forma sistemática, con el fin de tomar decisiones de tipo estratégico.

Reingeniería de negocio: consiste en la revisión fundamental y rediseño de los procesos de una organización, para alcanzar grandes mejoras en los costes, la calidad, el servicio y la rapidez.

Page 7: UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Departamento de Auditoría y Sistemas de Información Iquique - Chile.

AUDITORIA Auditoría interna y externa. En el primer caso el auditor depende de la organización auditada con la que mantiene una relación laboral estable. En el segundo caso es un profesional independiente, que mantiene una relación contractual exclusivamente relacionada con el encargo de la realización de la auditoría.

En función del alcance:Auditorías totales (completas) y auditorías parciales (alcance limitado). Las primeras revisan la totalidad de las operaciones de la organización, las segundas se centran en un área de la organización, o en una operación o conjunto de operaciones específicas.

Page 8: UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Departamento de Auditoría y Sistemas de Información Iquique - Chile.

AUDITORIA

En función del origen del mandato: Auditorías obligatorias y voluntarias. Las primeras tienen su

origen en una norma legal que los exige de forma imperativa. Las segundas son contratadas libremente por la organización para garantía de terceros, regulación interna o determinados acuerdos.

En función del objeto:Auditorías financieras y auditorías administrativas: El primer

caso estudia los estados contables y otros documentos contables normalizados, mientras que el segundo estudio los sistemas de control internos de la organización.

En función del sector concreto de la organización.Auditorías sectoriales.

Page 9: UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Departamento de Auditoría y Sistemas de Información Iquique - Chile.

EN FUNCION DE AUDITORIA

SUJETO INTERNA EXTERNA

ALCANCE TOTALES PARCIALES

ORIGEN DEL MANDATO

OBLIGATORIAS VOLUNTARIAS

OBJETO FINANCIERAS ADMINISTRATIVAS

SECTOR DE LA ORGANIZACION

INFORMATICA,SEGURIDAD,

OPERATIVA,Y OTRAS.

Page 10: UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Departamento de Auditoría y Sistemas de Información Iquique - Chile.

Elementosconceptuales

CONSULTORÍA AUDITORÍA

Contenido Consejo o asesoría Opinión objetiva

Condición [Carácter del contenido]

Basada en la experiencia.Carácter especializado.

Contrastada profesionalmente

Característica[Momento en el tiempo]

A priori A posteriori

Justificación[Base que sustenta el contenido]

Examen o Análisis de datos

Procedimientos específicos (Tendentes a proporcionar una seguridad razonable de lo que se afirma)

Objeto[Elemento sobre el que se aplica la justificación]

Actividad o cuestión sometida a consideración o examen.

Información determinada, obtenida en un cierto soporte.

Finalidad[Producto final deseado]

Directrices o recomendaciones de actuación.

Adecuación a la realidad o fiabilidad de las expectativas atribuidas

Page 11: UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Departamento de Auditoría y Sistemas de Información Iquique - Chile.

CONCLUSIONES La función de auditoría tiene una larga historia, principalmente asociada a la contabilidad de empresas. La consultoría por su parte también tiene un origen muy antiguo pero es a mitad del siglo XX que hubo un salto cuantitativo y profesional.La auditoría está estrictamente regulada en sus fines y procedimientos. En cambio, la consultoría está sujeta sólo al profesionalismo de los consultores y a las exigencias de sus empresas-clientes.La opinión y/o informe del auditor es el producto final de un proceso de auditoría, del cual, derivan responsabilidades profesionales, legales y sociales.La visión moderna de auditoría va más allá de la detección de errores y fraudes, pues se erige como herramienta para la toma de decisiones de distintos actores del sistema económico, social y político.Ambas actividades, si bien distintas en forma y contenido, contribuyen al fortalecimiento y desarrollo de las empresas en Chile y el mundo.

Page 12: UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Departamento de Auditoría y Sistemas de Información Iquique - Chile.

Consultoría y Auditoría

Profesora:Sra. Adriana Henríquez PiñaContador Público AuditorMGPTMódulo Fundamentos de AuditoriaIngeniería (E) en Control de Gestión

Alumnos: Sr. Alfredo Rubio Sr. Francisco García Sra. Marcia Millanao Sra. María Elena Hevia Sr. Richard Contardo