UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE … · Administración de Proyectos de Software...

12
UANL - FIME Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo extra-aula: 18 hrs. Modalidad: Presencial Período académico: Semestral Unidad de aprendizaje: ( ) obligatoria ( X ) optativa Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura ( ) Formación básica profesional ( X ) Formación profesional ( ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección Créditos UANL: 2 Fecha de elaboración: 22 de Octubre del 2011 Fecha de la última actualización: 22 de Octubre del 2011 Responsables del diseño: M.C. Nydia Esther Ramírez Escamilla M.A. Jesús Adolfo Meléndez Guevara Presentación: Esta unidad de aprendizaje se divide en cuatro etapas, en la primera de ellas, se abordará la terminología para el desarrollo de un proyecto, además de identificar los diversos métodos de trabajo, estándares, ciclos de vida, entre otras; en la segunda etapa se analizará y determinará las actividades que debemos de considerar en el camino crítico, mediante la identificación de los roles en el proceso de iniciación, así como también, los documentos y herramientas del proceso mismo. En la tercera etapa se identifica y analiza la ejecución y control del proyecto, mediante los roles, seguimientos y control del proceso mismo, además de anexar la documentación y herramientas; por último en la etapa cuatro, se contempla el cierre del proyecto mismo, en donde se identifica y analiza el propósito, roles, proceso, documentación y herramientas de este proceso, con la finalidad de representarlo en las gráficas de Gantt.

Transcript of UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE … · Administración de Proyectos de Software...

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE … · Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del

UANL - FIME

Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 1

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

PROGRAMA ANALÍTICO FIME

Nombre de la unidad de aprendizaje: Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP)

Frecuencia semanal: 3 hrs.

Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo extra-aula: 18 hrs.

Modalidad: Presencial

Período académico: Semestral

Unidad de aprendizaje: ( ) obligatoria ( X ) optativa Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura ( ) Formación básica profesional ( X ) Formación profesional ( ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección Créditos UANL: 2

Fecha de elaboración: 22 de Octubre del 2011 Fecha de la última actualización: 22 de Octubre del 2011 Responsables del diseño: M.C. Nydia Esther Ramírez Escamilla

M.A. Jesús Adolfo Meléndez Guevara

Presentación: Esta unidad de aprendizaje se divide en cuatro etapas, en la primera de ellas, se abordará la terminología para el desarrollo de un proyecto,

además de identificar los diversos métodos de trabajo, estándares, ciclos de vida, entre otras; en la segunda etapa se analizará y determinará las

actividades que debemos de considerar en el camino crítico, mediante la identificación de los roles en el proceso de iniciación, así como

también, los documentos y herramientas del proceso mismo. En la tercera etapa se identifica y analiza la ejecución y control del proyecto,

mediante los roles, seguimientos y control del proceso mismo, además de anexar la documentación y herramientas; por último en la etapa

cuatro, se contempla el cierre del proyecto mismo, en donde se identifica y analiza el propósito, roles, proceso, documentación y herramientas

de este proceso, con la finalidad de representarlo en las gráficas de Gantt.

Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE … · Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del

UANL - FIME

Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 2

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Propósito:

Esta unidad de aprendizaje tiene como finalidad que el estudiante, sea capaz de visualizar de una manera asertiva, todo los elementos que

deberá de considerar de manera general en la administración de un proyecto. Además, en el desarrollo de esta unidad de aprendizaje, se

contribuye a la formación de egresados con valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo y ética profesional. Así mismo contribuye a

que el estudiante desarrolle características como:

a) Pose conocimientos avanzados, generales o especializados así como capacidad para aplicarlos a situaciones concretas

b) Pose habilidades y herramientas para el aprendizaje autónomo y pone en práctica una dinámica de superación constante

Competencias del perfil de egreso: a. Competencias de la Formación General Universitaria a las que contribuye esta unidad de aprendizaje:

Esta unidad de aprendizaje contribuye al desarrollo de las siguientes competencias generales:

Competencias instrumentales:

• Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones

oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional.

• Elabora propuestas académicas y profesionales inter, multi y transdisciplinarias de acuerdo a las mejores prácticas mundiales para fomentar y

consolidar el trabajo colaborativo.

• Utiliza los métodos y técnicas de investigación tradicionales y de vanguardia para el desarrollo de su trabajo académico, el ejercicio de su

profesión y la generación de conocimientos.

Competencias personales y de interacción social

• Interviene frente a los retos de la sociedad contemporánea en lo local y global con actitud crítica y compromiso humano, académico y

profesional para contribuir a consolidar el bienestar general y el desarrollo sustentable.

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE … · Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del

UANL - FIME

Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 3

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Competencias integradoras

• Resuelve conflictos personales y sociales conforme a técnicas específicas en el ámbito académico y de su profesión para la adecuada toma de

decisiones.

b. Competencias específicas del perfil de egreso a las que contribuye la unidad de aprendizaje:

Aplicar las diferentes técnicas específicas para tomar decisiones utilizando métodos y técnicas de análisis encaminados a proyectos para la

solución de problemas de ingeniería, argumentando sus decisiones.

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE … · Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del

UANL - FIME

Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 4

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Representación gráfica

Competencias de la Unidad de Aprendizaje

Instrumentales

Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y

campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones oportunas y

pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional

Aplicar las diferentes técnicas específicas utilizando métodos y

técnicas de análisis

Describir e identificar los propósitos, roles principales, el proceso mismo, así como los documentos y

herramientas, mediante la aplicación en un proyecto, para la correcta ejecución y control del mismo

mElabora propuestas académicas y profesionales inter, multi y

transdisciplinarias de acuerdo a las mejores prácticas mundiales para fomentar y consolidar el trabajo

colaborativo

Análisis encaminados a proyectos

Describir los propósitos y roles del proceso de iniciación de un proyecto, para poder identificar de manera

correcta los documentos y herramientas que se puedan utilizar en las diferentes etapas de la planificación

Utiliza los métodos y técnicas de investigación tradicionales y de

vanguardia para el desarrollo de su trabajo académico, el ejercicio de su

profesión y la generación de conocimientos

Utilizando métodos y técnicas de análisis encaminados a

proyectos para la solución de problemas de ingeniería

Describir los propósitos y roles del proceso de iniciación de un proyecto, mediante la investigación de las etapas

que se deben de considerar, así como la planificación del mismo

Personales y de Interacción

Social

Interviene frente a los retos de la sociedad contemporánea en lo local y

global con actitud crítica y compromiso humano, académico y profesional para

contribuir a consolidar el bienestar general y el desarrollo sustentable

Aplicar las diferentes técnicas específicas para la solución de

problemas de ingeniería, argumentando sus decisiones

Identificar los conceptos básicos en el desarrollo de un proyecto, mediante la aplicación de los métodos de trabajo en las primeras etapas del desarrollo de un proyecto, para

poder aplicar los conceptos que se necesitan en ellos

IntegradorasResuelve conflictos personales y sociales

conforme a técnicas específicas en el ámbito académico y de su profesión para la adecuada toma de decisiones

Tomar decisiones utilizando métodos y técnicas de análisis encaminados a proyectos para

la solución de problemas de ingeniería

Aplicar las herramientas de programación de proyectos mediante la elaboración de graficas, para tener una

visualización completa del control y cierre del proyecto

Page 5: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE … · Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del

UANL - FIME

Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 5

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Unidad temática 1: Conceptos de la administración de proyectos. Competencias particulares: Identificar los conceptos básicos en el desarrollo de un proyecto, mediante la aplicación de los métodos de trabajo en las primeras etapas del

desarrollo de un proyecto, para poder aplicar los conceptos que se necesitan en ellos.

Elementos de

Competencia

Evidencias de

aprendizaje Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

Identificar los

conceptos y

terminologías

mediante las

metodologías de

trabajo aplicando

las diversas etapas

de un proyecto,

para entender los

conceptos básicos y

el desarrollo de un

proyectó

Reporte

Presentación

electrónica

Resolución de casos

prácticos

Reporte � Contenido correcto

� Conclusiones

� Presentación

� Referencias bibliográficas

� Entrega a tiempo

Presentación electrónica

� Contenido

� Manejo de colores

� Manejo de esquemas

� Conclusiones

� Dominio de tema

� Facilidad de palabra

Resolución de casos � Descripción del caso de

estudio � Problemas encontrados � Solución a problemas

encontrados � Justificación y con

conclusión de la solución � Presentación del caso

Elaborar un reporte que contenga

los conceptos y terminologías

básicas de un proyecto

Realizar una presentación

electrónica

Elaborar un reporte que contenga

un desglose detallado del caso de

estudio.

Conceptos y terminología,

metodología de trabajo de

los proyectos

Conceptos y terminología,

metodología de trabajo de

los proyectos

Conceptos y terminología,

metodología de trabajo de

los proyectos

Libros, internet,

computadora,

software para la

elaboración del

reporte

Aula con proyector o

pantalla o

computadora para la

presentación.

Page 6: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE … · Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del

UANL - FIME

Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 6

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Unidad temática 2: Planeación de proyectos. Competencias particulares: Describir los propósitos y roles del proceso de iniciación de un proyecto, mediante la investigación de las etapas que se deben de considerar, así

como la planificación del mismo, para poder identificar de manera correcta los documentos y herramientas que se puedan utilizar en las

diferentes etapas de la planificación.

Elementos de

Competencia

Evidencias de

aprendizaje Criterios de desempeño

Actividades de

aprendizaje Contenidos Recursos

Describir los

propósitos y roles

del proceso de inicio

de un proyecto

mediante las etapas

de planificación de

un proyecto para

determinar las

actividades criticas

del mismo.

Reporte

Presentación

electrónica

Resolución de casos

prácticos

Reporte � Contenido correcto

� Conclusiones

� Presentación

� Referencias bibliográficas

� Entrega a tiempo

Presentación electrónica

� Contenido

� Manejo de colores

� Manejo de esquemas

� Conclusiones

� Dominio de tema

� Facilidad de palabra

Resolución de casos � Descripción del caso de estudio � Problemas encontrados � Solución a problemas

encontrados � Justificación y con conclusión de

la solución � Presentación del caso

Elaborar un reporte que

contenga propósito, roles,

documentación, herramientas

del inicio de un proyecto, así

como también las etapas de

planificación del mismo.

Realizar una presentación

electrónica

Elaborar un reporte que

contenga un desglose

detallado del caso de estudio.

Inicio del proyecto y

planificación del

proyecto

Inicio del proyecto y

planificación del

proyecto

Inicio del proyecto y

planificación del

proyecto

Libros, internet,

computadora, software

para la elaboración del

reporte

Aula con proyector o

pantalla o computadora

para la presentación.

Page 7: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE … · Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del

UANL - FIME

Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 7

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Unidad temática 3: Programación de proyectos. Competencias particulares: Describir e identificar los propósitos, roles principales, el proceso mismo, así como los documentos y herramientas, mediante la aplicación en un

proyecto, para la correcta ejecución y control del mismo.

Elementos de

Competencia

Evidencias de

aprendizaje Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

Identificar las partes

que componen la

ejecución y control

de los proyectos,

para la elaboración

de los documentos y

herramientas a

utilizar, con la

finalidad de aplicar

de la manera más

correcta la técnica

PERT, mediante las

partes en que se

divide este proceso.

Reporte

Presentación

electrónica

Resolución de casos

prácticos

Reporte � Contenido correcto

� Conclusiones

� Presentación

� Referencias bibliográficas

� Entrega a tiempo

Presentación electrónica

� Contenido

� Manejo de colores

� Manejo de esquemas

� Conclusiones

� Dominio de tema

� Facilidad de palabra

Resolución de casos � Descripción del caso de

estudio � Problemas encontrados � Solución a problemas

encontrados � Justificación y con

conclusión de la solución � Presentación del caso

Elaborar un reporte que contenga el

propósito y roles principales en los

procesos de ejecución, seguimiento y

control así como también los

documentos y herramientas para la

ejecución seguimiento y control

Realizar una presentación

electrónica

Elaborar un reporte que contenga un

desglose detallado del caso de

estudio.

Propósitos y roles

principales, procesos de

las etapas y

documentación y

herramientas a utilizar

Propósitos y roles

principales, procesos de

las etapas y

documentación y

herramientas a utilizar

Propósitos y roles

principales, procesos de

las etapas y

documentación y

herramientas a utilizar

Libros, internet,

computadora, software

para la elaboración del

reporte

Aula con proyector o

pantalla o

computadora para la

presentación.

Page 8: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE … · Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del

UANL - FIME

Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 8

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Unidad temática 4: Control y cierre del proyecto. Competencias particulares: Aplicar las herramientas de programación de proyectos mediante la elaboración de graficas, para tener una visualización completa del control y

cierre del proyecto.

Elementos de

Competencia

Evidencias de

aprendizaje Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

Identificar las partes

del cierre de un

proyecto, para

poder elaborar los

documentos y

herramientas en el

proceso de cierre,

mediante la

descripción de los

propósitos y roles

del proceso.

Reporte

Presentación

electrónica

Resolución de casos

prácticos

Reporte � Contenido correcto

� Conclusiones

� Presentación

� Referencias

bibliográficas

� Entrega a tiempo

Presentación electrónica

� Contenido

� Manejo de colores

� Manejo de esquemas

� Conclusiones

� Dominio de tema

� Facilidad de palabra

Resolución de casos � Descripción del caso de

estudio � Problemas encontrados � Solución a problemas

encontrados � Justificación y con

conclusión de la

solución � Presentación del caso

Elaborar un reporte que contenga

el desglose detallado de todas las

partes que deben de considerarse

para el cierre y presentación del

proyecto

Realizar una presentación

electrónica

Elaborar un reporte que contenga

un desglose detallado del caso de

estudio.

Propósitos y roles en el

cierre, proceso de cierre,

documentación y

herramientas para el

cierre y presentación del

proyecto

Propósitos y roles en el

cierre, proceso de cierre,

documentación y

herramientas para el

cierre y presentación del

proyecto

Propósitos y roles en el

cierre, proceso de cierre,

documentación y

herramientas para el

cierre y presentación del

proyecto

Libros, internet,

computadora, software

para la elaboración del

reporte

Aula con proyector o

pantalla o

computadora para la

presentación.

Page 9: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE … · Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del

UANL - FIME

Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 9

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Evaluación integral de procesos y productos (ponderación /evaluación sumativa) Evidencia Ponderación Evidencia 1: Reporte U.T. 1 3

Evidencia 2: Presentación Electrónica U.T. 1 3

Evidencia 3: Reporte U.T. 2 3

Evidencia 4: Presentación Electrónica U.T. 2 3

Evidencia 5: Examen medio curso 25

Evidencia 6: Reporte U.T. 3 3

Evidencia 7: Presentación Electrónica U.T. 3 3

Evidencia 8: Reporte U.T. 4 3

Evidencia 9: Presentación Electrónica U.T. 4 3

Evidencia 10: Examen ordinario 25

Producto integrador de aprendizaje: Producto integrador 26 %

Al finalizar la unidad de aprendizaje, el estudiante entregará un portafolio que contendrá:

a) Los proyectos presentados deberán apegarse al formato establecido que cubre los siguientes puntos Título del completo artículo,

Nombre de (los) autor(es), Introducción, Justificación, Objetivos, Metodología, Resultados, Discusiones, Conclusiones, Bibliografía citada

estilo American Psychicological Association (APA), La extensión de un mínimo de 5 cuartillas y un máximo de 10, tipo de letra Arial 10,

interlineado 1.5.y Entregar los trabajos en digital en CD. Realizar la presentación electrónica del proyecto con un número máximo de

diapositivas de 15, en el software de su preferencia para presentaciones.

b) Además de incluir la presentación electrónica de la unidad temática correspondiente c) Los casos prácticos resueltos (proyectos) que se realizaron en el transcurso del semestre, que corresponden a cada momento

establecido, los cuales evidencian tanto los conocimientos como la aplicación de los contenidos durante el desarrollo de la unidad de

aprendizaje, los casos prácticos deberán ser entregados por escrito y con conclusiones acerca de los resultados obtenidos así como la

realización de las mejoras sugeridas para el docente, incluyendo la reflexión del trabajo completo, que además evidencia el cómo y

porqué de su resolución.

Page 10: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE … · Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del

UANL - FIME

Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 10

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Fuentes de apoyo y consulta:

� Libro: Administración de Proyectos: Guía de Aprendizaje

Autor: Francisco Rivera Martínez

Editorial: Pearson

� Libro: Administración de Proyectos

Autor: Clifford F. Gray

Editorial: Mc Graw Hill

� Libro: Formulación y Evaluación de Proyectos Informáticos

Autor: Gabriel Baca Urbina

Editorial: Mc Graw Hill

� Libro: Gestión de Proyectos con Microsoft Project 2010

Autor: Antonio Colmenar, Manuel A. Castro

Editorial: Alfa-Omega

� Libro: Project Management 5ª Edición.

Autor: David I. Cleland

Editorial: Mc Graw Hill

o Tema: Administración de Proyectos

Liga: http://www.conacyt.gob.mx/fondos/FondosSectoriales/Documents/Fondos_ManualAdministracionProyectos.pdf

Fecha última revisión: 2010

o Tema: Administración de Proyectos de Software

Liga: http://www.monografias.com/trabajos15/sist-informacion/sist-informacion.shtml

Fecha última revisión: 2010

Page 11: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE … · Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del

UANL - FIME

Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 11

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

� Revista: http://www.revista.unam.mx/vol.3/num1/art1/

Año: 2002

# de revista: Vol.3 No.1

Mes: 31 de marzo

Nombre del artículo: Administración y Ejecución de un Plan Estratégico de Tecnología de Información

Autor: Julio Clempner Kerik. Agustín Gutiérrez Tornés.

� Revista: http://www.revista.unam.mx/vol.7/num6/art47/jun_art47.pdf

Año: 2006

# de revista: Volumen 7 Número 6

Mes: 10 de junio

Nombre del artículo: Tecnologías de la Información y Herramientas para la Administración de Proyectos de Software

Autor: Omar Higinio Caballero Cervantes

Perfil del docente: Grado de Maestría y/o Doctorado.

Ficha bibliográfica del profesor:

Page 12: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE … · Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del

UANL - FIME

Administración de Proyectos de Software (Optativa I FP) 12

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

JEFATURA DE ACADEMIA JEFATURA DE DEPARTAMENTO

COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS