UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA Facultad de...

13
PROGRAMA ANALÍTICO Licenciado en Administración ©2016 FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA U.A.N.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Página 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración 1.- Datos de identificación Nombre de la institución y de la dependencia: UANL, Facultad de Contaduría Pública y Administración Nombre de la unidad de aprendizaje: Sistemas de Información para la toma de decisiones Horas aula-teoría y/o práctica, totales: 60 Horas extra-aula totales: 30 Modalidad: Escolarizada Tipo de periodo académico: 6to Semestre Tipo de Unidad de aprendizaje: Obligatoria Área Curricular: ACFP Créditos UANL: 3 Fecha de elaboración: 27 de Diciembre 2016 Fecha de última actualización: Noviembre 2019 Responsable (s) del diseño: Ing. Juana Beatriz Araiza Castillo, M.I.A. Sandra Imelda Placeres Salinas 2.- Presentación: La presente Unidad de Aprendizaje (UA) analizara los conceptos básicos y avanzados de los elementos de negocio en lo que se refiere al manejo y aprovechamiento de las tecnologías de Información para resolver las necesidades básicas de una empresa, desarrollando el espíritu investigador del estudiante a través de la visita a empresas. 3.-Propósito(s) Familiarizar a los estudiantes con los conceptos básicos y avanzados de los elementos de negocio en lo que se refiere al manejo y aprovechamiento de las tecnologías de Información para resolver las necesidades básicas de una empresa en relación a los productos y servicios que ofrece para el cumplimiento del plan estratégico y de la óptima operación de los procesos claves para administrar proyectos en una organización, esta unidad de aprendizaje se vincula con Modelos y simuladores estadísticos financieros la cual es necesario conocer para una adecuada administración de una organización y le permita construir propuestas innovadoras que generen valor dentro de su espacio de trabajo.

Transcript of UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA Facultad de...

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA Facultad de …ricardogzzl.000webhostapp.com/SIpro.pdf · 2019-08-05 · académico, el ejercicio de su profesión y la generación de

PROGRAMA ANALÍTICO

Licenciado en Administración

©2016 FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA U.A.N.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Página 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración

1.- Datos de identificación

• Nombre de la institución y de la dependencia: UANL, Facultad de Contaduría Pública y Administración • Nombre de la unidad de aprendizaje: Sistemas de Información para la toma de decisiones • Horas aula-teoría y/o práctica, totales: 60 • Horas extra-aula totales: 30 • Modalidad: Escolarizada • Tipo de periodo académico: 6to Semestre • Tipo de Unidad de aprendizaje: Obligatoria • Área Curricular: ACFP • Créditos UANL: 3 • Fecha de elaboración: 27 de Diciembre 2016 • Fecha de última actualización: Noviembre 2019 • Responsable (s) del diseño: Ing. Juana Beatriz Araiza Castillo, M.I.A. Sandra Imelda Placeres

Salinas

2.- Presentación:

La presente Unidad de Aprendizaje (UA) analizara los conceptos básicos y avanzados de los elementos de negocio en lo que se refiere al manejo y aprovechamiento de las tecnologías de Información para resolver las necesidades básicas de una empresa, desarrollando el espíritu investigador del estudiante a través de la visita a empresas.

3.-Propósito(s)

Familiarizar a los estudiantes con los conceptos básicos y avanzados de los elementos de negocio en lo que se refiere

al manejo y aprovechamiento de las tecnologías de Información para resolver las necesidades básicas de una empresa en relación a los productos y servicios que ofrece para el cumplimiento del plan estratégico y de la óptima operación de los procesos claves para administrar proyectos en una organización, esta unidad de aprendizaje se vincula con Modelos y simuladores estadísticos financieros la cual es necesario conocer para una adecuada administración de una organización y le permita construir propuestas innovadoras que generen valor dentro de su espacio de trabajo.

Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA Facultad de …ricardogzzl.000webhostapp.com/SIpro.pdf · 2019-08-05 · académico, el ejercicio de su profesión y la generación de

PROGRAMA ANALÍTICO

Licenciado en Administración

©2016 FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA U.A.N.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Página 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración

4.- Competencias del perfil de egreso

Competencias Generales a las que contribuye esta unidad de aprendizaje:

Instrumentales:

Aplicar estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional. Manejar las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta para el acceso a la información y su transformación en conocimiento, así como para el aprendizaje y trabajo colaborativo con técnicas de vanguardia que le permitan su participación constructiva en la sociedad. Emplear pensamiento lógico, crítico, creativo y propositivo para analizar fenómenos naturales y sociales que le permitan tomar decisiones pertinentes en su ámbito de influencia con responsabilidad social. Elaborar propuestas académicas y profesionales inter, multi y transdisciplinarias de acuerdo a las mejores prácticas mundiales para fomentar y consolidar el trabajo colaborativo Utilizar los métodos y técnicas de investigación tradicionales y de vanguardia para el desarrollo de su trabajo académico, el ejercicio de su profesión y la generación de conocimientos.

Personales y de interacción social:

Intervenir frente a los retos de la sociedad contemporánea en lo local y global con actitud crítica y compromiso humano, académico y profesional para contribuir a consolidar el bienestar general y el desarrollo sustentable.

Integradoras:

Construir propuestas innovadoras basadas en la comprensión holística de la realidad para contribuir a superar los retos del ambiente global interdependiente. Resolver conflictos personales y sociales conforme a técnicas específicas en el ámbito académico y de su profesión para la adecuada toma de decisiones.

Competencias específicas del perfil de egreso a las que contribuye la unidad de aprendizaje

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA Facultad de …ricardogzzl.000webhostapp.com/SIpro.pdf · 2019-08-05 · académico, el ejercicio de su profesión y la generación de

PROGRAMA ANALÍTICO

Licenciado en Administración

©2016 FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA U.A.N.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Página 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración

Administrar los recursos de una organización mediante el aprovechamiento responsable de tecnologías y procesos innovadores que apoyen en la toma de decisiones, llevando a cabo funciones de asesoría o consultoría especializada, para contribuir a la generación de valor de una organización y mejorar su situación competitiva.

5.- Representación gráfica

PIA. Producto Integrador de aprendizaje

Investigación tecnológica en el Sector Empresarial: Realizar una investigación en una o varias empresas de la localidad donde se utilice las tecnologías de la información para la toma de decisiones de algún proyecto de una organización, en el proyecto habrá de presentar datos y beneficios de utilizar los datos para el crecimiento de la empresa.

Identificar los conceptos de los negocios en una

empresa formal y sustentable, así como la

necesidad de innovación en las organizaciones.

Analiza las tecnologías de

información como apoyo a empresas generando valor al

negocio.

Identifica las tecnologías de apoyo

para la toma de decisiones e

inteligencia de negocios que ayuda a generar

estrategias competitivas en la

organización.

FASE 1

FASE 2

FASE 3

Conoce la importancia de la

infraestructura tecnológica en los

negocios.

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA Facultad de …ricardogzzl.000webhostapp.com/SIpro.pdf · 2019-08-05 · académico, el ejercicio de su profesión y la generación de

PROGRAMA ANALÍTICO

Licenciado en Administración

©2016 FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA U.A.N.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Página 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración

6.- Estructura en capítulos, etapas, o fases de la unidad de aprendizaje:

FASE 1: Comprende el contexto, los conceptos y elementos de la gestión e innovación de los negocios basados en la tecnología. Elementos de competencia: Identificar los conceptos de los negocios en una empresa formal y sustentable, así como la necesidad de innovación en las organizaciones.

Evidencias de aprendizaje

Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

1-. Reporte de como la innovación es fundamental en los negocios, además de las diferentes estrategias de negocios utilizando tecnologías de información.

Evidencia libre de plagio y elaborado de manera individual. Trabajo en computadora, Portada, Introducción, Contenido, Conclusión y Bibliografía. Apegarse a las normas ortográficas y de puntuación. Subir evidencia en tiempo acordado en Plataforma Nexus. Texto debe poseer coherencia, cohesión y claridad. El ensayo debe de contener mínimo 2 cuartillas máximo 3. Glosario en Inglés de 20 conceptos maximo, minimo 12.

El estudiante debe acudir a las sesiones en aula para realizar la evidencia de aprendizaje, eso contara como 20% del valor de esta

Exposición del Instructor. Lectura previa de los materiales propuestos. Análisis de casos en aula. Participación proactiva del estudiante. El estudiante debe acudir a las sesiones en aula para realizar la evidencia de aprendizaje, eso contara como 20% del valor de esta evidencia.

Libro Cohen: Cap 1 Cap 2 Cap 3 Libro Laudon: Cap. 1 Cap. 11 Cap. 3

Aula Proyector Equipo de Computo Pantalla inteligente Internet Plataforma Nexus

Page 5: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA Facultad de …ricardogzzl.000webhostapp.com/SIpro.pdf · 2019-08-05 · académico, el ejercicio de su profesión y la generación de

PROGRAMA ANALÍTICO

Licenciado en Administración

©2016 FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA U.A.N.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Página 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración

evidencia.

Elementos de competencia: Conoce la importancia de la infraestructura tecnológica en los negocios.

Evidencias de aprendizaje Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

2-. Reporte de la evolución de las tecnologías de información en las empresas

Evidencia libre de plagio y elaborado en equipo. Trabajo en computadora, Portada, Introducción, Contenido, Conclusión y Bibliografía. Apegarse a los lineamientos e indicaciones del instructor para la realización de este reporte. Apegarse a las normas ortográficas y de puntuación. Subir evidencia en tiempo acordado en Plataforma Nexus. Texto debe poseer coherencia, cohesión y claridad. Portada: Especificar si cada integrante del equipo trabajo en la elaboración de la evidencia para la evaluación posterior del instructor. El estudiante debe acudir a las

Exposición del Instructor. Lectura previa de los materiales propuestos. Análisis de casos en aula. Participación proactiva del estudiante. El estudiante debe acudir a las sesiones en aula para realizar la evidencia de aprendizaje, eso contara como 20% del valor de esta evidencia.

Libro Cohen: Cap. 4 Cap. 6 y 9

Libro Laudon: Cap. 8 Cap. 5,7,10,2

Aula Proyector Equipo de Computo Pantalla inteligente Internet Plataforma Nexus Bibliografía Recomendada

Page 6: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA Facultad de …ricardogzzl.000webhostapp.com/SIpro.pdf · 2019-08-05 · académico, el ejercicio de su profesión y la generación de

PROGRAMA ANALÍTICO

Licenciado en Administración

©2016 FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA U.A.N.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Página 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración

sesiones en aula para realizar la evidencia de aprendizaje, eso contara como 20% del valor de esta evidencia.

FASE 2: Identifica las tecnologías de información de apoyo que generan valor al negocio y su aplicación desde

el punto de vista ético y social. Elementos de competencia: Analiza las tecnologías de información como apoyo a empresas generando valor al

negocio.

Evidencias de aprendizaje Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

3-. Reporte de las Tecnologías de apoyo a la creación de valor y su incorporación al negocio, destacando la importancia y responsabilidad social que las empresas tienen para con los clientes al proteger los datos sensibles y confidenciales, y la manera en que estos deberán de ser protegidos para evitar el robo de información de los mismos.

Evidencia libre de plagio y elaborado en equipo.

Trabajo en computadora, Portada y Contenido. Apegarse a las normas ortográficas y de puntuación. Subir evidencia en tiempo acordado en Plataforma Nexus. Texto debe poseer coherencia, cohesión y claridad. Portada: Especificar si cada integrante del equipo trabajo en la elaboración de la evidencia para la evaluación posterior del instructor. Apegarse a los lineamientos e indicaciones del instructor para la realización de este reporte.

Exposición del Instructor. Lectura previa de los materiales propuestos. Análisis de casos en aula. Participación proactiva del estudiante. El estudiante debe acudir a las sesiones en aula para realizar la evidencia de aprendizaje, eso contara como 20% del valor de esta evidencia.

Libro Cohen: Cap. 5 Cap. 7 Cap. 8

Libro Laudon:

Cap. 9 Cap. 4 Cap. 6

Aula Proyector Equipo de Computo Pantalla inteligente Internet Plataforma Nexus Bibliografía Recomendada

Page 7: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA Facultad de …ricardogzzl.000webhostapp.com/SIpro.pdf · 2019-08-05 · académico, el ejercicio de su profesión y la generación de

PROGRAMA ANALÍTICO

Licenciado en Administración

©2016 FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA U.A.N.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Página 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración

El estudiante debe acudir a las sesiones en aula para realizar la evidencia de aprendizaje, eso contara como 20% del valor de esta evidencia.

Elementos de competencia: Identifica las tecnologías de apoyo para la toma de decisiones e inteligencia de negocios

que ayuda a generar estrategias competitivas en la organización.

Evidencias de aprendizaje Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje

Contenidos Recursos

4-. Reporte de las tecnologías de apoyo para la toma de decisiones, así como el desarrollo de estrategias de TI

Evidencia libre de plagio y elaborado en equipo. Trabajo en computadora, Portada y Contenido. Apegarse a las normas ortográficas y de puntuación. Subir evidencia en tiempo acordado en Plataforma Nexus. Texto debe poseer coherencia, cohesión y claridad. Portada: Especificar si cada integrante del equipo trabajo en la elaboración de la evidencia para la evaluación posterior del instructor. Apegarse a los lineamientos e indicaciones del instructor para la realización de este reporte. El estudiante debe acudir a las sesiones en aula para realizar la

Exposición del Instructor. Lectura previa de los materiales propuestos. Análisis de casos en aula. Participación proactiva del estudiante. El estudiante debe acudir a las sesiones en aula para realizar la evidencia de aprendizaje, eso contara como 20% del valor de esta evidencia.

Libro Cohen: Cap. 10 Cap. 11 Libro Laudon: Cap. 12 Cap. 13, 14

Aula Proyector Equipo de Computo Pantalla inteligente Internet Plataforma Nexus Bibliografía Recomendada

Page 8: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA Facultad de …ricardogzzl.000webhostapp.com/SIpro.pdf · 2019-08-05 · académico, el ejercicio de su profesión y la generación de

PROGRAMA ANALÍTICO

Licenciado en Administración

©2016 FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA U.A.N.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Página 8

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración

evidencia de aprendizaje, eso contara como 20% del valor de esta evidencia.

FASE 3: Investigación tecnológica en el Sector Empresarial Elementos de competencia: Presentar sus conclusiones de su investigación tecnológica en el sector empresarial

Evidencias de aprendizaje

Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje

Contenidos Recursos

5-. Producto Integrador de Aprendizaje: Realizar una investigación en varias empresas de la localidad donde se utilice las tecnologías de la información para la toma de decisiones de algún proyecto de una organización, en el proyecto habrá de presentar datos y utilizarlos de manera

Evidencia libre de plagio y elaborado y presentación en equipo, por parte de todos los integrantes.

Apegarse a las normas ortográficas y de puntuación.

Elaboración del proyecto final con base en las recomendaciones por parte del instructor en los lineamientos.

Exposición por parte de todos los integrantes del equipo.

El estudiante debe acudir a las sesiones en aula para realizar la evidencia de aprendizaje, eso contara como 20% del valor de esta evidencia.

Evaluación de las capacidades para realizar la preparación de la investigación a una empresa. Desarrollo de la investigación Identificando los conceptos tecnológicos vistos en sesiones para determinar los alcances de la investigación

Aula Proyector Equipo de Computo Pantalla inteligente Internet Plataforma Nexus Bibliografía Recomendada

Page 9: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA Facultad de …ricardogzzl.000webhostapp.com/SIpro.pdf · 2019-08-05 · académico, el ejercicio de su profesión y la generación de

PROGRAMA ANALÍTICO

Licenciado en Administración

©2016 FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA U.A.N.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Página 9

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración

sustentable para el beneficio y crecimiento de la empresa.

Subir evidencia en tiempo acordado en Plataforma Nexus.

Texto debe poseer coherencia, cohesión y claridad.

Presentación en Power Point

Determinación de las conclusiones y objetivos de la investigación.

6-. Examen parcial El estudiante debe acudir a presentar el examen en las instalaciones de la facultad en las fechas programadas. El examen deberá ser contestado individualmente, libre de plagio.

El estudiante debe acudir a presentar el examen en las instalaciones de la facultad en las fechas programadas. El examen deberá ser contestado individualmente, libre de plagio.

Libro Cohen: Cap. 1, 2, 3, 4, 6 y 9 Libro Laudon: Cap. 1,11,3,8,5,7,10,2

Bibliografía Recomendada

7-. Examen final El estudiante debe acudir a presentar el examen en las instalaciones de la facultad en las fechas programadas. El examen deberá ser contestado individualmente, libre de plagio.

El estudiante debe acudir a presentar el examen en las instalaciones de la facultad en las fechas programadas. El examen deberá ser contestado individualmente, libre de plagio.

Libro Cohen: Cap. 5, 7, 8, 10 y11 Libro Laudon: Cap. 9,4,6,12,13,14

Bibliografía Recomendada

Page 10: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA Facultad de …ricardogzzl.000webhostapp.com/SIpro.pdf · 2019-08-05 · académico, el ejercicio de su profesión y la generación de

PROGRAMA ANALÍTICO

Licenciado en Administración

©2016 FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA U.A.N.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Página 10

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración

7.- Evaluación integral de procesos y productos (ponderación/evaluación sumativa).

Evidencia de aprendizaje %

1-. Reporte de como la innovación es fundamental en los negocios, además de las diferentes estrategias de negocios utilizando tecnologías de información.

5%

2-. Reporte de la evolución de las tecnologías de información en las empresas

5%

3-. Reporte de las Tecnologías de apoyo a la creación de valor y su incorporación al negocio

5%

4-. Reporte de las tecnologías de apoyo para la toma de decisiones, así como el desarrollo de estrategias de TI

5%

5-. Producto Integrador de Aprendizaje. 20%

6-. Examen Parcial 30%

7-. Examen Final 30%

TOTAL 100%

Porcentaje Teoría 40%

Porcentaje Práctica 60%

8.- Producto Integrador de aprendizaje Realizar una investigación en varias empresas de la localidad donde se utilice las tecnologías de la información para la

toma de decisiones de algún proyecto de una organización, en el proyecto habrá de presentar datos y beneficios de utilizar los datos para el crecimiento de la empresa.

9.- Fuentes de apoyo y consulta bibliográfica:

Page 11: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA Facultad de …ricardogzzl.000webhostapp.com/SIpro.pdf · 2019-08-05 · académico, el ejercicio de su profesión y la generación de

PROGRAMA ANALÍTICO

Licenciado en Administración

©2016 FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA U.A.N.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Página 11

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración

Asìn, D. C. (2014). Tecnologias de la Informacion: Estrategias y Transformacion en los negocios. 6ta Edicion: Mc Graw Hill.

Laudon, K. C. (2016). Sistemas de Informacion Gerencial. 14 Edicion: Pearson.

Oz, K. S. (2015). Admnistracion de los Sistemas de Informacion. 7 edicion: Cengage Learning.

10-. Revisión de pertinencia:

La UA se relaciona con prueba EGEL

Área/ subárea con la que se relaciona: ¿Se refleja en la UA?

Comentarios generales

A. Administración organizacional y gestión de la

calidad

A 1. Diseño de plan estratégico A 5. Desarrollo de liderazgo A 7. Promoción de la innovación tecnológica

SI

Identificación de la cadena de valor de la

organización

diseño de programas de desarrollo de equipos de

trabajo

Identificación de las condiciones de la cultura

organizacional para integrar nuevas tecnologías

Identificación de necesidades de nuevas

tecnologías

Page 12: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA Facultad de …ricardogzzl.000webhostapp.com/SIpro.pdf · 2019-08-05 · académico, el ejercicio de su profesión y la generación de

PROGRAMA ANALÍTICO

Licenciado en Administración

©2016 FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA U.A.N.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Página 12

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración

Colaborador: M.I.A. Sandra Imelda Placeres Salinas Materia: Sistemas de Información para la toma de Decisiones Carrera: Lic. en Administración

PERFIL DEL PROFESIONAL DOCENTE

Estudios requeridos: Lic. en Tecnologías de Información. Maestría en Tecnologías de Información ó Maestría en Administración con Especialidad en Tecnologías de Información ó Especialidad afín

Experiencia profesional deseable: 4 años en labores profesionales en Tecnologías de Información y/o Administración o académicas en el campo de educación superior

Competencias del docente Tutor Proveedor de información Facilitador Desarrollador de recursos Modelo Planeador

Habilidades y Aptitudes

Liderazgo y manejo de grupos Iniciativa y toma de decisiones Organización y planeación Manejo de estrategias de aprendizaje Creatividad e innovación Ser agente de cambio Actitud positiva hacia el trabajo y la Institución Motivación hacia el trabajo y el compromiso Manejo de plataformas virtuales

Page 13: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA Facultad de …ricardogzzl.000webhostapp.com/SIpro.pdf · 2019-08-05 · académico, el ejercicio de su profesión y la generación de

PROGRAMA ANALÍTICO

Licenciado en Administración

©2016 FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA U.A.N.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Página 13

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración

RESPONSABILIDAD ACADÉMICA

Coordinador de la carrera: M.A.E. Sandra Maribel Torres Mansur

Responsable académico: Dra. María Mayela Terán Cázares

Jefes de área: M.I.A. Sandra Imelda Placeres Salinas

M.I.A. José Fermín Martínez González M.S.C. Federico Guadalupe Figueroa Garza

Responsable del diseño y revisión: Ing. Juana Beatriz Araiza Castillo

M.I.A. Sandra Imelda Placeres Salinas

Revisión de Formato:

M.E.C. Ma. Otilia Villarreal Palomo

Responsable de la autorización: Dr. Luis Alberto Villarreal Villarreal