UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de...

91
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA CIENCIAS BASICAS B INGENIERIA INGENIERIA BIOMEDICA / INGENIERIA CLINICA d:ID-IFICACION DE AREAS pm PREVENIR fir0 RIEm /- POR IMULACION DE GASES EN EL INSTITUTO NACIONAL DE LA WUTRICION "SALVADOR ZUBIRA"' '1 MARIA TERESA IRAMIREZ FERNANDEZj . 1.' , .

Transcript of UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de...

Page 1: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

U N I V E R S I D A D A U T O N O M A

M E T R O P O L I T A N A

I Z T A P A L A P A

CIENCIAS BASICAS B INGENIERIA

INGENIERIA BIOMEDICA /

INGENIERIA CLINICA

d:ID-IFICACION DE AREAS p m PREVENIR fir0 R I E m /- POR IMULACION DE GASES

EN EL INSTITUTO NACIONAL DE LA WUTRICION

"SALVADOR ZUBIRA" ' '1

MARIA TERESA IRAMIREZ FERNANDEZj .

1.' , .

Page 2: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases
Page 3: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases
Page 4: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

I N D I C E .

CAPITULO I .

INTRODUCCION.

1 . - Presentación. 2 . - Justificación del proyecto. 3.- Objetivos. 4 . - Marco teórico. 5.- Manejo y almacenamiento de gases. 6 . - Tipos de gases.

CAPITULO 11.

DESARROLLO.

1 . - Encuesta.

2. - Caracteristicas de 10% compuestos. 3.- Metodos de análisis para los compuestos. 4 . - Riesgo profesional. 5.- Protocolo de prueba.

+ Descripción. + Evaluacción.

+ Cromatografia de gases. - Detección de compuestos.

- Oxido nitroso y otros. - Oxido de etileno.

+ Espectroscopia de infrarrojo. - Oxido de etileno. - Características del m6dulo de gases

CAPITULO 111.

CONCLUSIONES

CAPITULO IV.

PROPUESTAS

BIBLIOGRAFIA

1

. --

Page 5: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

C A P I T U L O I.

I N T R O D U C C I O N .

PRESENTACION.

En los seres vivos el intercambio de gases tales como oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el desarrollo de sus funciones vitales; sin embargo existe una gran variedad de gases como el monóxido de carbono o el butano, que al ser inhalados son t6xicos e inclusive causan envenenamiento.

La contaminaci6n ambiental puede producir daños irreversibles al ser humano, y en diferentes áreas de hospitales puede reproducirse esta situaci6n debido al continuo flujo de gases y vapores que dan lugar a condiciones peligrosas. Este es un problema que alcanza mavor importancia en hospitales construidos hace aproximadamente medio siglo.

Por otro lado, las cantidades de compuestos quimicos usadas es grande. las técnicas que han sido desarrolladas para su manejo y las rutinas involucradas algunas veces son muv especializadas y demandan del conocimiento de sus propiedades v su manejo por el personal encargado de su aplicación.

Los empleados del hospital presentan en forma colectiva un servicio: el cuidado de la salud del paciente: al hacerlo se exponen a una gran variedad de condiciones ambientales que pueden afectar su salud. Las exposiciones ambientales en el hospital se categorizan de la misma manera que en otros centros de trabajo: condiciones quimicas, biológicas, físicas y psicológicas. El hospital cuenta con muchas de las mismas exposiciones en estas categorías que otros centros de trabajo: deficiencias en el equipo eléctrico, gases tbxicos, pesos que se deben levantar o mover, motivaci6n y responsabilidad por el trabajo, Y mantenimiento deficiente. El hospital también tiene riesgos de exposici6n únicos por los compuestos quimicos de laboratorio. anestésicos, radiaci6n e infecciones bacterianas ( 9 ) .

La exposicion a quimicos t6xicos se ha incrementado en los últimos 20 años. Para tener un menor impacto en la salud del personal, en laboratorios clínicos, hospitales y otras áreas dedicadas al cuidado de la salud; otros paises han desarrollado algunas medidas de regulaci6n. En México, sin embargo. no se han realizado medidas semejantes ( 1 0 ) .

Para l o s proximos años es de esperarse un incremento en la5 actividades relacionadas con la exposición química, debido al desarrollo que presenta el Sector Salud. Por consiguiente, es necesaria la implementación de los medios de control adecuados para minimizar los riesgos a que se está expuesto.

2

---

Page 6: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

JUSTIFICACION DEL PROYECTO.

El incremento de la contaminaci6n ambiental y los esfuerzos por disminuirla han hecho pensar a los directivos del Sector Salud en la creación de hospitales ecológicos. Para lograr este objetivo se está realizando un estudio para conocer las diferentes actividades del hospital y la manera en que son manejadas las sustancias que producen desechos nocivos para el personal y el medio ambiente.

De acuerdo a lo anterior, el Departamento de Ingenieria Biomédica del Instituto Nacional de la Nutrición "Salvador Zubiran" participa en dicho estudio proponiendo el proyecto "Identificación de áreas para prevenir alto riesgo por inhalaciein de gases y metodos de prevención".

Este proyecto tiene como objetivo principal el análisis sistemático de los riesgos a que están expuestos quienes la mayor parte de su vida profesional transcurre en áreas donde existe alto riesgo por el manejo de materiales tóxicos o inhalaciln de gases.

Estas sustancias y gases ofrecen en dichas áreas, una función de la cual no se puede precindir; sin embargo, si se pueden tomar medidas de prevención e implementar monitureo ambiental y sistemas de protección para el personal.

3

Page 7: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

OBJETIVOS.

1.- Identificar los compuestos quimicos de alto riesgo.

2.- Identificar las áreas de alto riesgo donde hay exposici6n quimica por inhalación.

3.- Proponer técnicas de manejo y prevenci6n.

Page 8: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

MARC@ TEORICO.

Existe una gran variedad de elementos y compuestos de importancia industrial y médica que son manejados en estado gaseoso. Los gases se caracterizan por no tener volumen definido y ocupar totalmente el volumen del recipiente que los contiene. Las moléculas en los gases están relativamente separadas y ocupan sólo una pequeña fracción del volumen del gas.

Las caracteristicas principales de los gases son baja densidad, baja Viscosidad y su miscibilidad, además de que sus moléculas están en un continuo movimiento y sufren frecuentes colisiones elásticas con las paredes del recipiente.

Cualquier gas puede ser licuado por enfriamiento, por compresión o ambos para llegar a su temperatura critica (sobre o por debajo de la temperatura ambiente, dependiendo del gas).

La baja densidad y falta de volumen inherente en los gases aumentan los problemas en su manejo y almacenamiento. Para transportar grandes cantidades es necesario envasarlos a alta presibn o licuarlos. incrementando los riesgos en su manejo.

Para la medici6n de los pardmetros de gases, (tales como presión, temperatura, conentración. etc.) se usa el Sistema Internacional MKS (metro, kilogramo, segundo, Kelvin y Coulomb). basado en longitud, masa, tiempo, temperatura y carga.

Los gases médicos y el equipo asociado a ellos están sujetos a especificaciones, estandares y códigos nacionales e internacionales, algunos de los cuales son reglamentados de manera oficial. Entre las organizaciones de regulacibn encontramos: Asociation for the Advancement of Medical Instrumentation, AAMI; American National Standards Institute, ANSI; Food and Drug Administration, FDA; Ocupational Safety and Health Administration, OSHA.

En todos los continentes, se requiere de normas que garanticen la concentraci6n y pureza de los gases de uso médico. En Estados Unidos la Food Drugs and Cosmetics determina las normas y especificaciones para los gases m&dicos; en otros páises son determinadas por la National Pharmacopoeias. En México se adoptan dichas normas de acuerdo a los criterios de las diferentes instituciones.

En Estados Unidos, el transporte de gases comprimidos esta regulado por una Acta del Congreso de 1960 sujeta a l a jurisdicción del Departamento de Transportacibn. En Canada, los cilindros para el transporte de gas comprimido cumplen con las especificaciones de el Consejo de la Comisibn de Transporte. La Organización de Estandares Internacionales (IS@ 407) prescribe el tamaño de las válvulas de los cilindros ( S i .

5

-

Page 9: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Los principales requerimientos de la National Fire Protection Association regulacion NFPA-56A. se aplican a todas las áreas anestésicas y se listan en la tabla 1; los requerimientos para los anestesicos flamables que son usados se listan en la tabla 2 ( 8 ) .

REQUERIMIENTO REFERENCIA NFPA

- Humedad mayor al 50 74; temperatura 18 a 56A31 24 grados centigrados.

- Sistema de suplemento y extracci6n para 56A-31 áreas sin ventanas, controlado por sensores de humo y combusti6n.

- Cuartos de almacenamiento ventilados para 56A-32 6xido nitroso u oxígeno mayores a 2 litros.

- Conexiones a prueba de explosi6n 56A-375 inecesarios.

- Interruptores eléctricos a al menos 1.5 m 56A-32 del suelo.

- Sistema de corriente aislado, monitor de 56A-334/5 aislamiento de linea y tierra equipotencial.

- Correas para paciente de alta resisitencia 56A-336 conductiva.

- Equipo portdtil aterrizado y guardado para 56A-351 evitar riesgo de descarga por conecciones;

- Aparatos anestésico8 sujetos a aprobaci6n 56A-377 y etiquetado. Equipo que introduce corriente al paciente deberá tener su salida aislada de tierra.

- Inspecciones programadas y reportes 56A-377 escritos, no utilizacibn de equipo no aprobado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

TABLA 1. Areas anestésicas.

!

6

I ..

Page 10: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

REQUERIMIENTO REFERENCIA NFPA ________________________________________------------------------- - Area de riesgo hasta 1.50 m sobre el 56A-15 suelo.

- Piso conductor en cuarto de operaciones 56A-412/462 y almacenamiento de cilindros.

- Receptáculos, conecciones, etc. por clase 56A-442 1. GP.C, divición 1 (excepto si es portátil y abajo de 8 V.

- El equipo de electrocirugia no será usado 56A-452 en cabeza, cuello y cavidades corporales o dentro de 60 cm del área de anestesia; el paciente debe estar arropado.

- Accesorios incluyendo mascarillas, tubos, 56A-464 bolsas, cinturones deben ser conductores.

- El mobiliario debe ser conductor y sin 56A-469 pintura.

- El vestuario debe incluir zapatos S6A-472 conductores, no seda, no lana, etc. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

TABLA 2 . Anestésicos flamables

7

Page 11: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases
Page 12: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases
Page 13: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

TIPOS DE GASES.

La siguiente clasificacibn se realiza con el fin de conocer la terminologia que será usada durante el esarrollo del presente

encuentran almacenados bajo presión. llegan a ser una fuente de riesgo y peligro, por lo tanto, es necesario conocer cuales son las caracteristicas de estos gases ( 9 ) .

proyecto. Por otra parte, debido a que lo 6 gases comprimidos se

1.-

2 . -

3.-

4. -

5.-

6.-

7 . -

GAS COMPRIMIDO: Un gas que es confinado bajo presiones mayores a la presibn atmosférica.

GAS LICUADO: Gas que se convierte en liquido bajo presiones en las que se manejan y embarcan normalmente. Un gas licuado regresa a su estado gaeeoso cuando se reduce la presión.

GAS INFLAMABLE: Los gases inflamables son semejantes a los líquidos inflamables en muchos aspectos. Bajo presibn o a altas temperaturas un gas inflamable tiene caracteristicas físicas similares a las del vapor de un líquido inflamable. Un líquido inflamable es aquel que no necesita de una fuente de ignición para seguir ardiendo, ya que una vez iniciada la combusti6n. la energía que éste produce e5 suficiente para continuar el proceso.

GAS TOXICO: Todos los gases que son extremadamente peligrosos para la vida o la salud bajo condiciones normales, por ejemplo butano que es de uso cotidiano.

GASES ANESTESICOS: Algunos gases son anestésicos al inhalarse y cuando son absorbidos en la sangre ejercen una acción semejante a la de una droga. Su inhalación en cantidades considerables puede causar la muerte. Ejemplos de gases anestésicos son el halotano liquido y el óxido nitroso.

GASES IRRITANTES: Los gases irritantes no son absorbidos en la sangre pero al ser inhalados lesionan el tejido superficial de las vias respiratorias. Puede resultar la muerte si hay una continua exposición a estos gases por efecto de la concentración en las vias respiratorias. Como ejemplo tenemos cloro, dióxido de sulfur0 y amoniaco.

GASES ASFIXIANTES: Ciertos gases son considerados como inofensivos en pequeñas cantidades, pero la inhalación de grandes cantidades de ellos impide que el oxigeno llegue a l o s pulmones causando sofocación. Ejemplos de tales gases son nitrógeno, hidrógeno

Page 14: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

y helio.

Ciertos tipos de gases son clasificados como inertes, es decir, no son inflamables ni tóxicos. Algunos como el nitrbgeno no son viables de combustibn. Aún asi, los peligros de estos gases aparentemente inofensivos son a menudo subestimados. Los gases como el argbn y el nitrbgeno desplazan el oxigeno del aire y en locales cerradns facilmente pueden provocar asfixia.

8 . - GASES INERTES:

11

Page 15: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

C A P I T U L O 11.

n E s A R R O L L O .

ENCUESTA.

Descripci6n

Como parte del programa para tener un hospital ecológico se aplicb un cuestionario a todos los departamentos que conforman el Instituto Nacional de Nutricibn "Salvador Zubiran", con el fin de determinar el uso y manejo de sustancias y desechos contaminantes, asi como de l a s actividades con impactos ambientales negativos.

Se diseR6 de tal forma que permitiera conocer la información necesaria para identificar cuales son y donde se realizan actividades en las que se utilizan sustancias nocivas, que produzcan desechos contaminantes para el aire, agua, suelo, lugar de trabajo o personal involucrado con su uso. Asi mismo el riesgo de adquirir una enfermedad profesional.

Este cuestionario consta de ocho preguntas. Las tres primeras involucran suministros e instalaciones asi como el acondicionamiento ambiental de las áreas; dos se refieren a la identificacibn y manejo de desechos; una al tratamiento que recibe el material y equipo usado y las dos iiltimas se refieren al riesgo ecolbgico y los efectos en la salud. En el anexo "A" se muestra el formato de la encuesta.

Este cuestionario se aplic6 en el primer trimestre del año de 1993 y fue realizado por el Comité de Ecologia del Instituto Nacional de Nutrici6n.

Es necesario y de gran importancia mencionar que para l a realizacibn de este proyecto se tomaron en cuenta sólo las preguntas 1 , 2 . 6 y 8 , para la identificacibn de áreas de riesgo y de sustancias tóxicas.

12

Page 16: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Las áreas de interés para este estudio son las que presentan principalmente alto riesgo y riesgo potencial. Las áreas encontradas como de alto riesgo son las siguientes:

- Nefrología. Laboratorio de N y MN. - Biología de la reproducci6n. Laboratorio de biologia hormonal. - Laboratorio de la subdirecci6n de nutrición. - Genética.

Las Areas de riesgo potencial son las siguientes:

- Medicina y cirugía experiental. - Enfermería. Central de esterilización y control de equipo. - Enfermería. Quirófano.

13

..._I

Page 17: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

- Nefrología y M.M. Laboratorio I (rutina).

cada uno de los departamentos que presentaron alto riesgo: A continuación se enumeran las sustancias encontradas en

Nefrología:

Subdirecci6n de Nutrici6n:

Genética:

Biología de la reproducci6n:

Medicina y cirugía experimental:

Enfermería. Control y equipo:

Enfermería. Quir6fano:

Nefrología y MM. Laboratorio I (rutina) :

- Gas LP - Reactívos - Nitrógeno y acetileno.

- Oxígeno. - Compuestos químicos. - Nitr6gen0, acetileno e hidr6geno.

- Productos químicos. - Hidrógeno y di6xido de carbono.

- Gas LP. - Productos quimicos

- Productos químicos. - Gas LP. - Oxígeno y nitrbgeno. - Compuestos halogenados. - Gas LP. - Oxido de etileno. - Productos químicos (lavado). - Esterilizaci6n con gas. - Oxígeno. - Oxido nitroso. - Compuestos halogenados. - Productos químicos (lavado). - Esterilizaci6n con gas.

- Gas LP. - Acetileno - Compuestos halogenados. - Reactivos. - Esterilizaci6n con gas.

En el anexo "8" se muestran las respuestas que se obtuvieron de cada departamento.

14

Page 18: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

CARACTERISTICAS DE LOS COMPUESTOS.

Para el propbsito de revisibn y examinación de los compuestos éstos pueden ser considerados dentro de dos grupos: gases médicos y gases no medicos.

Los gase medicos pueden ser definidos como aquellos gases que son inhalados por un paciente y que han sido prescritos por el médico. Actualmente, los gases médicos son principalmente usados en desordenes respiratorios y para producir estados de analgesia, anestesia y sedacibn.

Un gran número de gases médicos son vapores de sustancias que en condiciones ambientales normalmente existen como liquidos. De este grupo, los anestésicos liquidos son los más importantes. Las caracteristicas del anestésico ideal pueden enumerarse de la siquiente manera:

a) Inoloro e insipido. b) Químicamente estable en luz, aire, humedad, cal sodada y

equipo metdlico. c) No combustible d) No irritante. e) Capaz de proveer una inducci6n de anestesia rdpida y fácil. f) De alta potencia pero flexible, ápto para dar profunda

g) Con margen de seguridad. h) Compatible con el uso de drogas suplementarias. i) Sin efecto hepático, renal, cardiac0 o tóxico. j) Permite la rápida recuperacibn del paciente, al suspender su

k) Sin provocar nauseas. vomito, etc. 1) Barato y facilmente aprovechable.

No se conoce anestésico que cumpla con todas estas características, pero las mezclas se asemejan y reunen muchas de ellas. Los diferentes métodos de anestesia inciden en el desarrollo de nuevas y mejores sustancias.

anestesia por concentraci6n.

administración.

Los gases no médicos cubren un grupo heterogeneo de gases y vapores de sustancias sólidas y liquidas. Algunos son de pequeño valor farmacológico e incluso, muchos son gases médicos obsoletos.

!

15

Page 19: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Gases médicos.

OXIGENO :

Es el elemento más abundante en el cuerpo. Se encuentra en forma libre y combinada. Es esencial para los procesos vitales siendo el oxidante final de reacciones metabblicas. Es llevado por la sangre a pulmones y células. formando la oxihemoglobina.

Propiedades:

Es un gas incoloro e inoloro a temperatura y presi6n ambiental. Condensa a -183.1 grados centígrados en un liquido azul.

Quimicamente, el oxígeno es extremadamente reactivo y se combina espontáneamente en condiciones normales con un amplio rango de compuestos y elementos.

Obtenci6n y almacenamiento:

Es obtenido por destilacih fraccionada de aire liquido. por electr6lisis y descomposici6n química.

Es normalmente almacenado y transportado en forma líquida en cilindros aislados a presi6n relativamente baja o como gas comprimido a alta presi6n en cilindros. Es necesario el cuidado especial en la construcci6n de materiales para su manejo por su alta reactividad.

Riesgos :

Los riesgos en terapia de oxígeno son:

- Riesgos fisiol6gicos, producidos por l a toxicidad del oxígeno.

- Riesgos fisicoquimicos, debidos a su alta reactividad, flamabilidad y la muy baja temperatura del oxígeno liquido, causando principalmente quemaduras y explosiones ( 5 ) .

16

I_ .. -

Page 20: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

OXIDO NITROS0 :

Es un gas incoloro con fácil desvanecimiento, de olor y sabor algo dulce. Es usado para aligerar el dolor en intervenciones quirúrgicas.

Cuando se inhala en forma pura es asfixiante, pero en altas concentraciones y con suficiente oxigeno evita hipoxia e induce rapidamente al estado de anestesia. Se manejan mezclas de oxido nitroso en oxigeno a un porcentaje de entre 252 y 50%. E l 6xido nitroso es usado frecuentemente para analgesia y sedaci6n. No es irritante. A l completar la anestesia, es rapidamente liberado por el torrente sanguíneo hacia los riñones.

Propiedades:

Es uno de los gases ínorgánicos de uso clínico. A presión atmosférica condensa a un liquido incoloro a -88.5 grados centígrados y a un sblido incoloro a -90.9 grados Centígrados. Puede existir en forma liquida bajo presi6n.

El calor de formacibn indica que es un componente endotérmico termodinámicamente inestable y con una tendencia latente a descomponerse en sus elementos con liberation de energia .

Es un gas relativamnte soluble en agua y en muchos solventes orgánicos y aceites. En la sangre humana tiene una solubilidad aproximada de 0.43 litros por litro de sangre. Es cinéticamente estable y relativamente químicamente inerte.

Obtencibn y almacenamiento:

Es obtenido universalmente por descomposici6n química de nitrato de amonio a una temperatura de alrededor de 250 grados centígrados. Es un proceso exotérmico que requiere enfriamiento para controlar la temperatura de la reaccibn, la cual se escoge para dar una alta producci6n de bxido nitroso y baja produccitn de impurezas (nitrbgeno. amonio).

Es normalmente almacenado y transportado en forma liquida en cilindros bajo presibn de vapor a temperatura ambiente.

Para abastecer el 6xido nirtoso en hospitales se tiene un "manifold" en forma paralela muy grande para los usos requeridos. La presibn en la tuberia es de 60 psig y el rango de flujo fijo en la toma es de 15 l/min. Las tuberias y las tomas son identificadas con el nombre y color del gas. El color correspondiente al bxido nitroso, de acuerdo al codigo de colores, es el color azul.

17

Page 21: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Riesgos :

No es tbxico, no produce efecto permanente en el cuerpo. No es facilmente combustible, pero es un soporte vigoroso de combustión. Los riesgos de fuego y explosián pueden aumentar por la fuerte acción de oxidacibn del óxido nitroso a temperaturas elevadas y por su inestabilidad térmica ( 2 , 5 ) .

18

Page 22: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

DIOXIDO DE CARBONO:

Se encuentra en forma natural en la atm6sfera, constituye 0.03% del volumen de aire y está presente en altas concentraciones en volcanes y otras emanaciones geológicas. La concentraci6n de dióxido de carbono en el aire está en equilibrio dinámico, es continuamente producido por el metabolismo de animales y combustiones y consumido constantemente en la fotosíntesis de plantas.

El di6xido de carbono mezclado con aire u oxígeno en una porci6n de entre 3% y 7% puede causar respiraci6nes profundas, al 10% causa palpitaciones y en altas concentraciones, narcosis.

El dióxido de carbono congelado tiene poca aplicación médica incluye la destrucción de verrugas y nervios y para usos variados de laboratorio clinico. Es el gas usado en el insuflador durante la cirugía laparoscopica.

Propiedades:

Es un gas incoloro e inoloro. A -78 .5 grados centígrados y presi6n ambiente está en forma sólida, no existe a presi6n atmosférica en forma líquida. Forma un gran número de formas isotr6picas.

ES soluble en agua y muchos solventes orgánicos, aceites y sólidos, reacciona (por ejemplo con la cal sodada) para formar carbonatos o bicarbonatos. Es completamente oxidado por carb6n.

Obtención y almacenamiento:

El dibxido de carbono es fabricado por alguno de l o s siguientes procesos: por fermentaci6n o por combusti6n.

ES usualmente almacenado y transportado en forma liquida en cilindros bajo presibn. Los cilindros para usos medicos son almacenados a temperatura ambiente. La fase liquida en un cilindro lleno ocupa alrededor del 90 - 95% del total de la capacidad. El dióxido de carbono médico puro es almacenado en "manifold".

Riesgos :

No es tóxico en soluci6n acuosa. La alta concentración de dióxido de carbono aumenta el pH sanguíneo y causa narcosis eventual. Cuando está en contacto con materiales carb6nicos muy calientes es en parte reducido al muy tóxico monoxido de carbono. El di4xido de carbono puede provocar severas quemaduras frias cuando est& en contacto con le piel ( 5 ) .

19

__.

Page 23: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

CICLOPROPANO.

Es un potente anestésico. Del 15 al 25 % de concentración con aire, oxigeno u óxido nitroso, da anestesia profunda con buena relajación muscular; en concentraciones por arriba del 40% produce parálisis respiratoria. No es irritante y da anestesia rápida y uniforme. La recuperación es rápida y no produce hipotención significante. Es eliminado por el intercambio en los pulmones. En la actualidad está fuera de uso.

Propiedades:

Es un gas incoloro en condiciones ambientales, con olor semejante al petroleo. Condensa a liquido incoloro a - 34 grados centígrados a presión atmosférica. Es moderadamente soluble en agua, soluble en dcido sulfitrico y componentes orgánicos. Es relativamente estable y no reaccióna en condiciones ambientales. Es estable en contacto con cal sodada y es manejado satisfactoriamente en contacto con cualquiera de los metales comunes. Es absorbido por resinas. plásticos y polietileno.

Obtención y almacenamiento.

Es obtenido por la acción de Zinc en una solución de alcohol de 1-3 dicloropropano o 1-3 dibromopropano.

Es almacenado en forma liquida en cilindros bajo presi6n de vapor a temperatura ambiente.

Riesgos :

Produce baja toxicidad. Es combustible y puede formar mezclas explosivas con aire, oxigeno y óxido nitroso en el ranga de concentraci6n anestésica ( 5 ) .

21

_I

Page 24: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

ETILENO.

El etileno es un gas que da rápida inducción Y recuperaci6n, no es irritante Y es de baja toxicidad, produce analgesia pobre y causa relajación muscular, es inadecuado para cirugías mayores. Es eliminado por pulmones. Produce nauseas y vomito. Actualmente está fuera de uso.

Propiedades:

Es un gas incoloro de olor caracteristico (semejante al ajo). y más ligero que el aire. Condensa a líquido incoloro a presión ambiente a -104 grados centígrados. Es moderadamente soluble en agua y absorbido en acid0 sulftrico y componentes orgánicos. Es estable a temperatura ordinaria y en contacto con cal sodada. Es absorbido por resinas y plásticos; es combustible y forma mezclas explosivas con aire, oxígeno y 6xido nitroso.

Obtención y almacenamiento:

Es obtenido por deshidratación de alcohol a 300 grados centígrados con catalizador de dcido fosfórico. Es almacenado como un gas comprimido en cilindros.

Riesgos :

Los principales riesgos que se presentan durante su uso son de fuego y explosi6n ( 2 , 5 ) .

Page 25: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Anestesicos Líquidos Volátiles.

ETER .

Fue el primer anestésico liquido inhalado. Se requiere de una alta concentración de vapor para la inducción de anestesia y una concentración de 4 - 6 % para mantener la anestesia.

La sangre y los tejidos absorben aproximadamente 0.1 - 0.14% de eter en anestesia ligera o profunda. La depresión respiratoria ocurre a un nivel de aproximadamente 0 . 1 6 - 0.17 2 . La etapa de delirio por anestesia de eter es m8s prolongada que con cualquier otro anestésico.

Es irritante y provoca cambios en la presión arterial y frecuencia cardiaca, ligera depreaibn respiratoria, produccibn de salivaci6n profunda y disminuye el flujo renal. Se encuentra fuera de uso COBO anestbico pero tiene otros usos dentro del campo medico como agente limpiador y desinfectante.

Propiedades:

Es un líquido incoloro, fluido, con olor caracteristico pero no desagradable, es m8s pesado que el aire y altamente inflamable, forma peróxidos en presencia de aire y luz.

Obtención y almacenamiento:

Es producido por deshidratación de alcohol en ácido

Debe ser almacenado en recipientes obscuros y herméticos, con una pequeña adición de estabilizador tal como fenilaptilamina.

Riesgos :

sulfririco.

Es muy inflamable y forma mezclas explosivas con aire, oxigeno y óxido nitroso ( 2 . 5 ) .

22

-

Page 26: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

DIVINILETER.

También conocido como eter divinílico. Es un tipico desarrollo farmacológico del eter; tiene una potencia anestésica aproximadamente cuatro veces mas grande que en dietilter. Da repida inducción y recuperación y es menos irritante que los anteriores. Es un depresor ligero del aparato cardiorespiratorio. Actualmemte se encuentra fuera de uso clinfco.

Propiedades:

Es un liquido de baja viscosidad, incoloro y de olor caracteristico desagradable, inestable a la luz. no irritante e inflamable. Forma per6xidos en contacto con el aire.

Obtención y almacenamiento:

Es obtenido por reduccion del 2-2 diclorhetiteler con sodio metilate.

Debe ser almacenado en contenedores obscuros y herméticos y estabilizado con una pequeña cantidad de fenilaptilamina u otro estabilizador adecuado.

Riesgos :

Es muy inflamable y se requieren las mismas precauciones recomendadas en el uso dQ1 eter ( 2 , 5 ) .

Page 27: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

ETILCLORIDE.

Es un potente anestésico, con un pequeño margen de seguridad contra una sobredosis. Da rápida recuperación e inducción; es empleado en cirugías de corta duración. Provoca rigidez muscular, cefalea, nauseas y vómito. Puede presentar riesgo de necrosis en tejidos. Actualmente está fuera de uso.

Propiedades:

Es un líquido de baja viscosidad, incoloro, extremadamente volátil, con olor característico al de los clorohidrocarburos (olor dulce), es poco irritante y forma peróxidos al contacto con el aire.

Obtenci4n y almacenamiento:

Es obtenido por adici6n de dcido clorhídrico al etileno. Debe ser almacenado en contenedores con válvula.

Riesgos :

Su vapor es muy flamable y explosivo. Forma mezclas explosivas con aire, oxigeno y óxido nitroso ( 2 , 5 ) .

24

Page 28: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

CLOROFORMO.

Es un potente anestésico, aproximadamente el 2% de vapor de aire se requiere para la inducción y 1% para mantener la anestesia. La concentraci6n en sangre es de 0.02 - 0.035 % en anestesia ligera o profunda; a niveles mayores a 0.04% puede causar falla respiratoria. ES un depresor del aparato circulatorio, produce vagotomia y sensibiliza a la epinefrina. Actualmente está fuera de uso.

Propiedades:

ES un liquido de baja viscosidad, incoloro, con olor característico dulce no desagradable. No es flamable y tiende a descomponerse en presencia de aire y luz. Se evapora a 20 grados centígrados.

Obtención y almacenamiento:

Ce produce a gran escala por clorinación directa de metano, lo cual da una mezcla de clorometanos que son separados por destilación.

Debe permanecer en recipientes ObSCUrOS y herm&tiCOS; usando como estabilizador 1% de alcohol.

Riesgos :

Presenta seria tóxicidad cárdiaca y hepática; puede producir necrosis en el centro lobulillar. Irrita la piel ( 2 , 5).

25

Page 29: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

TRICLOROETILENO.

El tricloroetileno se colorea de azul para poder distinguirlo del cloroformo o halotano. Es menos potente que el cloroformo, induce analgesia pero en etapas posteriores de anestesia, la relajaci6n muscular es menos completa. Se ha usado ampliamente en combinaci6n con óxido nitroso y con oxígeno. Su tendencia a producir arritmias y dificultad respiratoria es mínima si se usa en mezclas de oxígeno y bxido nitroso a bajas concentraciones. Actualmente se encuentra fuera del uso clinico.

Propiedades:

Es un líquido fluido incoloro, y presenta el olor característico de los clorohidrocarburos. No es flamable y tiende a descomponenrse con el aire; es inestable en presencia de cal sodada.

Obtención y almacenamiento:

Es obtenido por dehidroclorinación de tetracloroetano

Debe ser almacenado en recipientes obscuros y hermerticos. Se estabiliza por la adicibn de 0 .012 de tinol.

Riesgos ;

Frecuentemente produce arritmias (2 , 5 ) .

26

--

Page 30: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

FLUOROXENO.

Es el primer anestésico fluorinado disponible. Es un potente anestésico. Una concentración de aproximadamente 4 - 6 % en aire, 6 3 - 5 % en mezcla de oxigeno - 6xido nitroso son requeridos para anestesia quirurgica. Es ligeramente flamable y no es irritante. Provoca depresión respiratoria y estabiliza el ritmo cardiaco. Actualmente se encuentra fuera del uso clínico.

Propiedades:

Es un liquido de baja viscosidad, incoloro, de olor no desagradable y volátil.

ObtencicSn y almacenamiento:

Es hecho por vinilaci6n de trifluoroetanol con acetileno.

Riesgos :

Su principal riesgo es ser ligeramente inflamable ( 2 . 5).

27

Page 31: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

HALOTANO .

Es uno de los anestésicos liquidos volátiles más usado. Es un potente anestésico aproximadamente cuatro veces más efectivo que el eter. Alrededor del 2 -4 % de concentraci6n de vapor es requerida para la inducción de anestesia la cual es suave y rápida con un mínimo de excitación, y alrededor del 1 - 2 % para mantenerla cuando se usa una mezcla de oxigeno - 4xido nitroso como gas portador.

No es irritante y no provoca excesiva salivación, su efecto en la respiración es reducir el volumen corriente e incrementar l a proporcibn. Produce hipertencibn en un grado proporcional a la profundidad de la anestesia. La recuperación es buena cuando la administracibn de halotano es lenta, usualmente con un minimo de efectos posteriores. La rapidez a la que ocurre la recuperacibn depende de algún modo de las drogas suplementarias administradas para aumentar de manera más eficaz el pequeño poder analgésico de la droga.

No tiene un efecto distinto en la funcibn renal, pero es metabolizado con enzima6 hepáticas con liberaci6n de bromo y ácido trifluoroacético, el cual en algunos casos puede conducir a hepatoxicidad, por tanto no debe ser administrado en presencia de enfermedad hepática. Provoca ademas vasodilatacibn cerebral, minimas nauseas y vómito.

Propiedades:

Es un líquido fluido móvil, incoloro, pesado, con olor no desagradable parecido al cloroformo. No es flamable en el aire, oxigeno y óxido nitroso en concentraciones anestésicas. No se enciende en el aire en cualquier concentración pero puede ser encendido en altas concentraciones con mezclas de oxigeno y bxido nitroso.

No reacciona con ninguno de los metales comunes usados en circuito abierto, pero en circuito cerrado los vapores humedos pueden atacar dichos metales. Es absorbido por muchos plásticos y hules causando hinchamiento y posteriormente el deterioro de 108 mismos.

Es estable en contacto con cal sodada pero inestable en luz ultravioleta.

Obtención y almacenamiento.

Es hecho por brominacibn en face de vapor. Debe ser almacenado en recipientes obscuros y herméticos

Riesgos :

El principal riesgo es la produccion de hepatoxicidad y puede ser encendido en concentraciones altas de mezclas de

Page 32: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

oxigeno y 6xido nitroso ( 2 , 5 ) . METOXIFLUORANO.

Es un anestesico potente pero no irritante, proporciona inducción y recuperación lenta debido a su haja volatilidad y alta soluhilidad. Puede ocurrir declorinación y disociaci6n de las ligaduras carbon - fluor en su biotransformaci6n, resultando en nefrotoxicidad. En adici6n a su aplicación en anestesia general ha sido usado en concentraciones subanestésicas para analgesia en obstetricia y cirugías menores.

Disminuye el gasto cardiac0 y provoca relajación muscular en planos superficiales. Es de empleo limitado.

Propiedades:

Es un liquido incoloro, con olor caracteriitico (olor a frutas) y mAs bien poco volátil para ser un anestésico inhalado.

No es inflamable en condiciones normales de uso. Es estable a través de la cal sodada y no reacciona con los metales comunes.

Es soluble en grasas, tiene un punto de ebullición semejante al del agua y la concentración máxima vaporizada es aproximadamente de 3 - 4 %.

Obtenci6n y almacenamiento:

Es hecho por adición de metanos a 1-1 difluoro-2-2 diclorhetileno.

Debe ser almacenado en recipientes obscuros y herméticos

Riesgos :

Puede encenderse en el aire si es calentado arriba de 7 5 grados centigrados.

Produce nefrotoxicidad en concentraciones elevadas ( 2 , 5 ) .

Page 33: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

ENFLUORANO.

Es un anestésico potente pero no irritante proporciona inducción y recuperación rápida y suave, con relajación muscular, analgesia e hipnósis satisfactoria y estado cardiovascular estable. Reporta tener efecto estimulante en el sistema nervioso central. Es un depresor respiratorio.

Propiedades:

Es un líquido incoloro con olor no desagradable (dulce). No es flamable y es estable en presencia de luz y cal sódíca (medio alcalino). No causa corrosi6n en los metales comúnes y es solvente del hule.

Obtenci6n y almacenamiento:

condiciones estables de almacenamiento.

Riesgos :

Es hecho por síntesis del metoxifluorano. No necesita

A altas concentraciones produce convulsiones ( 2 , 5).

Page 34: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

ISOFLUORANO.

Es el más reciente de los anestésicos de eter fluorinado. Es potente y no irritante. Produce rápida inducción y relajación; aparece como un mejoramiento del enfluorano minimizando la estimulación al sistema nervioso central. Produce baja resistencia periférica y es compatible con la hepinefrina.

Propiedades:

Es un líquido incoloro, isómero del enfluorano, de olor picante. No es flamable y es estable en presencia de cal sodada y luz.

Almacenamiento:

No necesita condiciones especiales de almacenamiento.

Riesgos :

Produce depresi6n respiratoria grande e hipotenci6n ( 2 , 5 ) .

Page 35: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Gases no medicos

HELIO.

El helio se presenta en altas concentraciones en el gas natural. La cantidad varia considerablemente con la localización geográfica de la fuente de gas.

La baja densidad del helio lo hace un posible sustituto del aire (mezcla de aproximadamente 20% de oxigeno en helio), el cual puede ser inhalado mds facilmente que el aire natural. Por cada volumen pulmonar inspirado, una menor masa de gas tiene que ser puesta en movimiento por los mbsculos intercostales. Siendo ésta l a base para el uso medico del helio. Mezclas helio - oxigeno son usadas tambien como gases para respiración en buceo de aguar. profundas para evitar la narcósis de nitrógeno causada por respirar aire ordinario a alta presión.

Propiedades:

El helio es un gas inodoro, incoloro e insípido, el cual se condensa a un liquido incoloro a -269 grados centígrados. solo 4 grados centigrados arriba del cero absoluto. Es no tóxico pero asfixiante si se aspira en forma pura o con insuficiente oxigeno.

Por ser inerte puede ser maneiado satisfactoriamente en contacto con los materiales comunes, metales, plásticos y hules.

Obtención y almacenamiento:

El helio es separado del gas natural por licuefacción de los otros componentes mds facilmente condensables.

El helio medico es almacenado en forma de gas comprimido en cilindros.

Riesgos :

El helio es un gas no combustible ni tóxico. Sus riesgos son los de cualquier gas comprimido (5).

32

.-

Page 36: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

NITROGENO.

El nitr6geno médico es usado como diluyente para oxigeno y otros gases médicos. En los casos en que el oxigeno puro es cotraindicado, pero el aire natural es muy diluido, se utiliza en los gases de respiracion para la terapia de oxigeno controlada. Las mezclas de oxigeno - nitrógeno, también encuentran extensas aplicaciones como gases de respiraci6n para buceo y vuelo a gran altitud.

El nitrógeno liquido es usado como refrigerante en criocirugia y para preservación de te$idos y 6rganos vivientes.

Propiedades:

Es un gas incoloro, inodoro e insípido que se condensa a un líquido incoloro a -196 grados centigrados a presión atmosférica. Constituye aproximadamente el 78 X del aire natural. Normalmente no es tóxico.

Por ser inerte es manejado satisfactoriamente en presencia de materiales comunes, metales, plbsticos y hules.

Almacenamiento:

El nitrógeno médico es almacenado como gas comprimido en cilindros aislados. Una variedad de cilindros con capacidades desde 5 litros, está disponible para usar nitr6geno líquido en criocirugia y aplicaciones clinicas de laboratorio.

Riesgos :

Es un gas incombustible y no tóxico. El nitrbgeno líquido puede producir quemaduras frias en la piel ( 5 ) .

33

Page 37: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

AMON I ACO .

Es usado como gas médico en su forma diluida obtenida de una solución acuosa de una sal de amonio como el carbonato.

La inhalacibn de amoniaco estimula la respiración, acelera la acci6n del corazón y causa baja vasoconstricción.

Propiedades:

El amoniaco es un gas incoloro con un olor intensamente picante. Se solidifica a -77.7 grados centigrados.

Aimacanamiento:

El anhídrido de amoniaco está disponible en cilindros como gas licuado por debajo de su presión de vapor a temperatura ambiente.

Es obtenido por combinacibn catalitica directa de sus elementos, nitrogen0 e hidrógeno, a presi6n y temperaturas elevadas.

Riesgos :

El amoniaco gaseoso es inflamable y forma mezclas explosivas con el aire.

En forma concentrada es tbxico y su inhalación conduce rapidamente a falla respiratoria ( 5 ) .

34

- _.

Page 38: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

HIDROGENO.

Tiene un número reducido de usos en el laboratorio y es uno de los gases estandar para el laboratrio de patología.

Propiedades:

Es un gas incoloro, inodoro e insípido el cual condensa a un liquido incoloro a -252.7 grados centigrados. El &tomo de hidr4geno existe en tres formas iaotr6picas.

Almacenamiento:

Se encuentra almacenado en forma de gas comprimido.

Riesgos :

Es un gas no t4xico pero muy flamable y explosivo ( 5 ) .

,

Page 39: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

OXIDO DE ETILENO.

Es usado como gas de esterilización para una variedad de equipo médico y elementos que no son adecuados para esterilizarse por calor. La esterilización puede efectuarse a temperatura ambiente o hasta alrededor de 60 grados centigrados, dependiendn de la naturaleza del material a esterilizar, y es hecha normalmente en cámaras especiales. El tiempo de exposición va desde una hasta seis horas dependiendo de la temperatura y del articulo que sea esterilizado. Puede ser usado en forma pura para esterilización, pero debido al riesgo de fuego es usual emplear mezclas no flamables de 6xido de etileno con dióxido de carbono, difluorodiclorometano o fluorocarbon-12 en esterilización a presión. La concentración usual de 6xido de estileno es 1 0 % en cada mezcla.

Los esterilizadores de 6xido de etileno están diseñados para ejecutar ciclos automáticos con condiciones apropiadas de concentración. temperatura y humedad relativa. La cámara es generalmente de acero y está construida adecuadamente para los grados de vacio y presión positiva requeridos.

Debido a su toxicidad se usan cabinas de metal para aereación, en las cuales el paquete esterilizado es expuesto a un flujo de aire caliente de 50 a 60 grados centigrados por rangos de tiempo de 2 a 24 horas.

Propiedades:

Es un gas incoloro con olor picante. Condensa a 1 0 . 7 grados centigrados a presión atmosférica en un liquido incoloro. El gas puro es 15 veces tan pesado como el aire y usualmente se difunde hacia abajo si escapa dentro de la atmoeiféra.

Es flamable y altamente explosivo en toda concentracibn mayor o igual a 3 . 6 X por volumen de aire. Tiende a polimerizarse en cilindros almacenados, tuberias y cámaras de esterilización. El rango de polimerizaci6n se acelera con el aumento de l a temperatura. Los productos pueden ser sólidos. semi-sólidos o liquidos y el color puede ser blanco, amarillo, verde o café.

Las resinas naturales absorben 35000 ppm de óxido de etileno y las sinteticas 2OOOOppm. El PVC absorbe más óxido de etileno que cualquier otro material. La cantidad absorbida varia con la concentración y tiempo de exposición y puede ser afectada por el diluyente.

Es un gas muy reactivo, se combina con agua para formar glicol y reacciona con un gran número de sustancias orgánicas e inorgánicas.

36

Page 40: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Almacenameinto:

Las mezclas de óxido de etileno listas para usarse están disponibles comercialmente en cilindros de gas comprimido, al igual que el óxido de etileno puro. Como la presión por el óxido de etileno es baja, los cilindros están comunmente presurizados con nitrógeno para facilitar la descarga por tubos de sifón.

Riesgos :

La inalación de pequeñas o grandes cantidades constituye un riesgo ocupacional. La t6xicidad se manifiesta por irritación de ojos y tracto respiratorio, nauseas y vómito. Puede insensibilizar el sentido del olfato despues de una exposición corta y produce falta de respiraci6n si es inhalado en cantidades mayores.

Los principales riesgos por contacto debidos a los vapores de óxido de etileno son la producción de quemaduras en la piel. Los materiales que no han sido adecuadamente aereados Queden producir dermatitis al paciente o al personal que se encarga de su manejo y esterilización.

Su principal riesgo es que es un gas muy combustible y forma mezclas flamables con el aire en un amplio rango de concentraciones (3 - 100 Z ) . Cuando el óxido de etileno puro es calentado a 570 grados centigrados o más, se descompone violentamente y puede causar fuego aun en ausencia de aire ( 4 , 5 ) .

37

Page 41: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

FORMALDEHIDO

Es aplicable para la esterilización, a una temperatura de 70 a 75 grados centígrados, de una gran variedad de equipo que no puede ser esterilizada por vapor a presión atmosférica. Requiere del diseño de un esterilizador especial que opere a presion sub- atmosférica. Puede ser usado para un proceso de desinfección alternativa que dura 30 minutos.

Propiedades :

El formaldehido polimeriza gradualmente en soluci6n, en vapor polimeriza a alta humedad y baja temperatura. La cantidad absorbida en resinas y plásticos es baja. El papel y la tela absorben altos niveles de formaldehido, por tanto es necesario que reciban el mismo tratamiento que los residuos de óxido de etileno.

Almacenamiento:

El formaldehido no está disponible como gas o liquido puro. Normalmente se encuentra en una concentracibn del 37% en solución acuosa.

Riesgos :

El riesgo potencial de tóxicidad del formaldehido es semejante al del bxido de etileno. La exposición es más facilmente detectada por el olor y los efectos irritantes que producen sus vapores. La irritacibn de la piel o dermatitis son el resultado del contacto con soluciones que contienen formaldehido ( 4 , 5 ) .

38

---

Page 42: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

RIESGO PROFESIONAL

Todas las profesiones llevan implicit0 un riesgo inherente a la naturaleza misma de la especialidad Y al ambiente donde se desenvuelve el técnico, el profesional y el obrero. La medicina como profesión, no escapa a l o s diferentes tipos de riesgos que se presentan en el hospital.

A todo el conjunto de fenómenos de indole patol6gica que suelen presentarse en el personal (anestesiólogos, cirujanos, enfermeras, etc.) como resultado de la presencia en el ambiente de trabajo de sustancias químicas, radioactivas, o bien, por el contacto con 105 pacientes; se ha englobado bajo la denominacidn de "Enfermedades profesionales".

Estas enfermedades profesionales constituyen un apartado de lo que podria llamarse el riesgo a enfermarse en el ejercicio de alguna especialidad o profesión, es quizás una nueva rama de la medicina donde por efecto de una serie de situaciones, de hechos y de factores que van a actuar sobre los individuos, se producen modificaciones y alteraciones que determinan cambios leves, medianos, moderados y graves en todas las personas susceptibles, expuestas a ellos.

Se puede observar que la exposición a cierto tipo de gases y sus residuos, no solamente contaminan el ambiente de trabajo del personal, sino que además lo afecta de manera directa, exponiendo10 a este tipo de riesgos.

La cantidad de agentes volátiles que se metabolizan en el organismo, es proporcional a la concentraci6n inhalada y al tiempo de exposición ( 1 ) .

Metabolismo.

Tres propiedades fisicoquímicas determinan el metabolismo de una molécula de una droga determinada:

- La solubilidad de lipidos en una droga está determinada por la presencia o ausencia de grupos monopolares en la molécula.

- El tamaiio y la forma de la molécula determinan la distribución.

El metabolismo requiere del intercambio de la droga ísubstrato) y la enzima. Bajo condiciones apropiadas, la molécula de la enzima y la mólecula de la droga forman un complejo que resulta de l a s fuerzas intermoleculares. Al descomponerse el compuesto se recupera la enzimay se obtiene un metabolito que es parte de la droga.

39

Page 43: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

enzima enzima + --- > complejo droga-enzima ---- > +

droga metabolito

El metabolismo de drogas es común en todas las especies animales, es bifásico y consiste de reacciones de biotransformacibn (fase I ) y reacciones de sintesis (fase 11). En la figura 1 se esquematiza este concepto (3 ) .

(Orina, bilis

FIGURA 1. Metabolismo de dro- as

Acci6n aistemica de los anestesicos inhalados.

Actualmente se sabe, que los agentes anestésicos inhalatorios son sustancias quimicas activas capaces de convertirse en intermediarios reactivos que intervienen en l a s interacciones bioquimicas.

Una gran variedad de medicamentos. como tranquilizantes y antihistaminicos, son capaces de activar determinadas partes de l a célula que intervienen en el proceso bioquimico; al incluir los agentes anestésicos dentro de esta variedad se observa la

40

-

Page 44: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

importancia que alcanza tal fenómeno. Durante la inhalación de halotano se ha establecido que l a

cantidad de bromo obtenida como metabolito puede ser una medida de la proporción de halotano que se transforma. Paralelamente a la desbrominación ocurre una declorinación y un producto intermediario, el trifluoroacético. Estas transformaciones predominan en el higado y en menor grado en los riñones.

Estudios in vitro muestran un incremento en la síntesis de lípidos, mientras que inhibe o retarda la sintesis de ADN.

Otro agente anestésico es el metoxifluorano. Se sabe que este agente se moviliza con lentitud en los tejidos del organismo. El metoxifluorano es un estimulador de las enzimas que metabolizan ciertas drogas: está comprobado que aumenta la cantidad de hidrogenasa láctica deprime la secreción de insulina y l a producción de serotonina e incrementa la noradrenalina Y la histamina.

El isofluorano no presenta daño renal, debido a que sus metabolitos fluorinados son de 5 a 10 veces menores que los del halotano.

El cloroformo tiene alta toxicidad renal, debido a que se almacena en la grasa corporal.

El fluoroxeno presenta una biodegradación parecida a la del halotano.

El enfluorano presenta un riesgo bajo. debido a que es recuperado en un 85 % sin alteración.

El óxido nitroso presenta un efecto leucopenico, que podria ser el resultado de alguna interacción quimica con materiales normalmente exixtentes en la médula ósea.

Los anestésicos inhalados y la función mitocondrial.

En general la mayoria de los anestésicos volátiles inhiben la tercera etapa de la oxidación que tiene un substrato glutamato. También es un hecho bien establecido que la disminucibn gradual de oxigeno en las mitocondrias cerebrales es paralela al auemento de concentración de anestésicos.

Como en la clinica la administraci6n de halotano se realiza con óxido nitroso, se observa que ambos anestésicos tienen un efecto aditivo sobre la respiración mitocondrial.

El fluoroxeno, enfluorano e isofluorano reducen la administración de oxígeno por las mitocondrias. El ciclopropano deprime el consumo cerebral de oxigeno; el etileno produce aumento en la respiración mitocondrial. E l eter disminuye la utilización del fósforo orgánico y su relación con la utilización de oxigeno (1).

41

Page 45: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Toxicidad.

La toxicidad por drogas está determinada por diferentes factores, entre los culaes podemos mencionar como principales l o s siguientes: acumulación intracelular de una cantidad excesiva de metabolitos. iniciación de hipersensitividad en el sistema inmune y l a producción de reacciones intermedias en la membrana de las macromoléculas o bien su destrucción ( 3 ) .

Efectos inmunol6gicos de los anestésicos volátiles

Se han demostrado efectos inmunosupresivos por la exposición a concentraciones clinicas de anestésicos gaseosos. Se ha detectado la presencia de hiperglobulinemia en algunos anestésiologos, lo cual indica la sensibilidad a estos agentes. Provoca hiperreactividad que es más significativa en mujeres y por lo tanto se cree que éste es un factor en la insidencia de abortos ( 1 , 3 ) .

Lesiones hepáticas.

Desde 1957 se han realizado estudios sobre la toxicidad del halotano en el higado. La incidencia de necrosis masiva del higado ha sido observada. En combinación con óxido nitroso se produce infiltración hepática.

La hepatoxicidad con halotano no está restringida a los pacientes sometidos a anestesia. Se ha encontrado lesibn hepatica consecutiva debido a la exposición ocupacional por halotano en el personal médico (anestesiológos y cirujanos). enfermeras y laboratoristas.

La hepatitis por halotano se distingue por varias caracteristicas clinicas : malestar gastrointestinal inespecífico, fiebre inexplicable, ictericia, eosinofilia, autoanticuerpos séricos, erupción cutánea inespecifica y artralgia.

Los anestésicos como fluoroxeno. tricloretileno Y divinileter, producen disminución en la función hepatica (hepatoxicidad) ( 1 , 3 ) .

Lesiones renales.

La excreción de los anestésicos y sus metabolitos a través del riñón producen una amplia exposici6n de este órgano a un importante grupo de sustancias tóxicas. ademds es de esperarse que la función renal pueda alterarse como consecuencia de los efectos de aquellos agentes sobre otros sistemas del cuerpo, por ejemplo el cardiovascular y endócrino.

La mezcla óxido nitroso - halotano, el enfluorano, el ciclopropano y el cloroformo no producen concentraciones de fluor durante su biotransformacibn capaces de producir nefrotoxicidad

Page 46: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

(1, 3 ) . Alteraciones hemáticas.

Se ha observado que la administracibn prolongada de bxido nitroso aitn con suficiente oxigeno, es tbxico para la médula ósea y en concecuencia, se produce una disminuci6n de los globulos blancos perifericos.

El halotano ejerce un efecto sobre las células granulocíticas de la médula ósea.

La viscosidad de la sangre, el fibrógeno y el hematocríto, muestran un evidente descenso durante las anestésias con halotano y ciclopropano, mientras que el fibrbgeno y las plaquetas disminuyen con l a anestesia con fluoroxeno (1, 3 ) .

Lesiones embrionarias.

En los ultimo6 30 años se ha demostrado que la mayoria de los anestésico6 interfieren con la divisi6n normal de la ccftlula. En concentraciones semejantes a las empleadas en el humano, detienen la mitosis en la metafase, fenheno que se conoce con el nombre de "c-mitosis". La naturaleza de este proceso es poco conocido, pero se ha pensado en l a posibilidad de que los anestgsicos actuaran a nivel del metabolismo aerbbico inhibiendo los sistemas transportadores de electrones. La mayoria de 105 agentes conocidos son capaces de producir la "c-mitosis". Etileno, cloroformo, tricloroetiieno, eter, ciciopropano. óxido nitroso, y otros gases como el halotano y metoxifluorano inhiben la multiplicación celular de los fibroblastos.

Se ha observado que entre l a s mujeres del grupo de anestesiológia se presenta más frecuentemente la incidencia de abortos (Tabla 4 ) (1, 3).

WCTORAS ANESTESIA OTRAS

EDAD : 39.6 36.8 ANOS DE TRABAJO: 5 . 6 -

EMBARAZOS: 37 58 ABORTOS : 14 6

ENFERMERAS QUIROFANO (OTRAS

34.3 30.9 3.9 c

36 34 10 3

TABLA 4 . Incidencia de abortos

43

Page 47: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Anestésicos y tumores malignos.

Se ha observado que el crecimiento y diseminación de tumores malignos puede aumentar como concecuencia de la administración de anestesia. Se ha reportado elevada incidencia de malignización de los tejidos linfático y reticulo endotelial entre los anestesiologos. Concretamente se ha reportado que la exposición a concentraciones subanestésicas de isofluorano aumenta la incidencia de neoplasmas raros entre los hijos de madres que trabajaron en el ambiente quirúrgico durante la gestación ( 1 , 3 ) .

Relación entre anestésicos y trastornos de la conducta.

Numerosos anestésicos afectan desfavorablemente el flujo cerebral y , desde hace tiempo, se les ha relacionado con la sintomatologia nerviosa que acusan ciertos anestesiblogos. Algunos estudios sugieren que la exposición ocupacional a pequeñas cantidades de agentes volbtiles puede comprometer seriamente la vigilancia que el personal de anestesia debe mantener durante el ejercicio profesional.

5e han acumulado suficientes evidencias para demostrar el efecto negativo de los agentes volátiles sobre el comportamiento y estado de ánimo de las personas expuestas a gases anestésicos; asi como también, una relación definitiva entre las concentraciones de bromo procedentes del metabolismo de los halogenados y los efectos psicoactivos de estos agentes ( 1 , 3 ) .

Otros efectos.

Otros sistemas (cardiovascular. digestivo, etc.) se ven afectados por la inhalaci6n de vapores anestésicos, de manera que es frecuente asociar síntomas gastrointestinales con la administracibn de fluoroxano. En ocasiones se han reportado hallazgos m&s raros, pero muy importantes, tales como pancreatitis relacionadas con los anestésicos.

Se menciona activaci6n del sistema hipofisis-corteza adrenal por parte del óxido nitroeo y el desencadenamiento de un cuadro de miastemia gravis como efecto en la inhalación profesional de resuduos de metoxifluorano.

Se han descrito cuadros de laringitis como concecuencia de la simple inhalaci6n de anestésicos volátiles, y la aparición de afecciones cutáneas por el contacto cotidiano con los vapores libres en las zonas de trabajo.

La presencia de cierto tipo de impurezas que acompañan a los anestésicos en sus envases, o que se originan en ciertas partes del sistema de administración, ha sido asociada a la producción de efectos tóxicos de dichos agentes (1, 3 ) .

44

Page 48: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

METODO DE ANALISIS PARA CADA COMPUESTO.

Los métodos quimicos usados para el análisis de gases son de absorción y volumen. Estos métodos usualmente consisten en poner la mezcla de gases en contacto con un reactivo liquido o sólido, el cual absorbe completamente un componente particular. La cantidad de gas usada es medida por volumen.

En el análisis de constituyentes mayores, éstos son absorbidos sucesivamente por reactivos selectivos y la cantidad de componentes presentes es medida por las sucesivas reducciones en el volumen de la muestra original. En el caso de constituyentes menores, donde no son notables los cambios en el volumen resultante, éstos son medidos por algdn efecto (tales como color, acidez, turbidez) en los reactivos de absorción.

Los métodos fisicos empleados para gases médicos generalmente involucran la medicibn de alguna propiedad intensiva de la mezcla de gases, a partir de la cual, la proporcibn de Componentes conocidos es inferirida. Las propiedades más usadas en los métodos físicos son densidad, viscosidad, conductividad térmica, suceptibilidad magnética y absorción de radiación.

Los métodos analíticos rigurosos combinan procesos físicos y químicos. En éstos, un reactivo químico es usado para absorber un componente conocido de la mezcla de gas. y un método fisico indirecto ea usado para comparar el gas original y el efluente. o para medir algun cambio en el reactivo de absorción.

La cromatografía de gases es el método más aplicado para l a separacibn de muestras complejas y cantidades pequeñas de gas. El andlisis actual de la fraccibn separada es hecho por un método físico, tal como detecci6n de ionizacibn. el cual depende de la calibracibn del equipo.

45

Page 49: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

GASES MEDICOS

OXIDO NITROSO.

El análisis de 6xido nitroso se efectúa por medio de la cromatografía de gases, usando helio como gas transportador.

Para el análisis de una muestra binaria de óxido nitroso y oxígeno, han sido encontrados convenientes otros metodos físicos, tales como conductividad térmica y absorci6n infrarroja.

DIOXIDO DE CARBONO.

Los métodos volumétricos generalmente absorben dióxido de carbono en soluci6n de sódlo o potasio. El método gravimetric@ emplea soluci6n de hidrbxido de bario, con la cual el dióxido de carbono absorbido produce una precipitaci6n de carbonato de bario insoluble, que se somete a desecaci6n y pesado.

Los métodos físicos también son usados para el análisis de mezclas de di6xido de carbono; incluyen absorción infrarroja y conductividad térmica. La separación cromatográfica de dióxido de carbono puede ser realizada facilmente.

I

CICLOPROPANO.

El análisis de prueba es hecho por absorción volumétrica en ácido sulfúrico; además puede ser analizado por cromatografía de gases.

ETILENO.

Puede ser analizado y detectado cromatográficamente.

ANESTESICOS LIQUIWS VOLATILES.

Entre éstos tenemos eter, divinileter, etilclorhidre, cloroformo, triclorhetileno, fluoroxeno, halotano, enfluorano, metoxifluorano, enfluorano e isofluorano.

La cromatografia es el método análitico más ampliamente aplicado en el análisis de anestésicos.

Para el halotano se tiene también el análisis de absorción ultravioleta, basado en el hecho de que el halotano absorve fuertemente luz ultravioleta en la region de 2475 a 2600 amstrongs mientras otros gases como oxígeno, nitr6geno y dioxido de carbono, no absorben a longitudes de onda que exceden los 2000 amstrong.

46

Page 50: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

GASES NO MEDICOS.

Entre estos tenemos helio, nitrógeno, amoniaco, 6xido de etileno y formaldehido. El principal metodo de análisis para estos gases es por cromatografía.

47

Page 51: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

PROTOCOLO DE PRUEBA

CROMATOGRAFIA.

GENERALIDADES.

La cromatografia es principalmente una herramienta para la separación de mezclas y el análisis cuantitativo y cualitativo de las sustancias separadas; por tanto puede ser definida como un método de separación en el cual una mezcla es aplicada a una fase o zona estacionaria y sus componentes son llevados bajo migración diferencial por el flujo de la fase móvil.

La cromatografia es útil en la separación de sustancias tales como sustancias orgánicas y para l a detección de cambios estructurales producidos por varios reactivos químicos G

procesos nucleares y biológicos. La cromatografia en combinación con la química tradicional e instrumental de métodos analiticos. sirve para identificar especies químicas.

Los métodos cromatográficos tienen un ilimitado rango de aplicación. Ellos pueden ser usados para separar moléculas muy pequeñas o muy grandes.

La cromatografia puede manera ;

liquido i -vas cromatografia

El movimiento de sustanci

ser clasificada de la siguiente

fliquido - liquido (líquido - sólido

s dur resultado de dos fuerzas opuestas,

- liquido - Sólido

nte la cr matografia. es el la fuerza conductora de la

fase móvil y la fuerza resistiva del sorbente. La fuerza conductora actúa para mover las sustancias desde el origen en l a dirección del flujo de la fase m6vil. La acción resistiva impide el movimiento de las sustancias arrastrandolas fuera de la fase fluyente hacia el absorbente. cada molécula alterna entre una condicih absorbente y no absorbente, siguiendo una trayectoria de arranque y detención a travks del absorbente.

La propiedad de los diferentes componentes de la mezcla de realizar una migración diferencial, es el resultado de la selectividad del sistema cromatográfico (6).

j

48

Page 52: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases
Page 53: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

E - -, l

. ,.. ..I_ _-...I. ~ . . ~. . . ,I ~ ,. . . . . . . ----

Page 54: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

252306

5.- Detector. El proposito de los detectores es monitorear la columna efluente y medir variaciones en la composiciOn. Muchos de los detectores son llamados de tipo "diferencial", muestran una señal cero cuando el gas acarreador puro pasa a través de este. pero cuando un componente de una mezcla es detectado la señal es proporcional a la concentraci6n o masa del componente (figura 3 ) . El detector "integral" da una señal continua proporcional a la cantidad total de sustancia que ha sido evadida.(figura 4 ) . Los principales caracteristicas de los gasen, que determinan el tipo de detector-, se listan a continuaci6n:

Conductividad t¿rrica. Deruidad de gas. Ionizaci6n de flama. Ionizpcion rayos beta a) Secci6n transversal. b) Arg6n. c) Helio. d) Captura de electr6n. e) Movilidad de electr6n. Fotoionizaci6n. Emlslbn de micoondas. Emisi6n de flama. Conductividad de flama. Detecci6n rápida infrarroja o absorci6n ultravioleta. Constante dielectrica. Calor de absorci6n.

Lon requerimientos de un detector para cromatografia de pases son exactos; entre los más importantes estan:

a) Sensibilidad para concentraciones muy pequeñas de gas en

b) Rápida respuenta. directamente proporcional a la

c) Un volumen absolutamente pequeflo. d) Alta raz6n señal/ruido.

Muchos de los trabajos dasarrolladon recientemente han llevado a los llamados detectores "empecificoe", los cuales son instrumentos que responden aslectivamente a un componente particular o clame de componentes. El detector de captura de electr6n es un detector de enta clase.

presencia de alta concentracl6n de otro (gas acarreador).

concentracibn.

51

Page 55: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

FIGURA 3. Detector diferencial

FIGURA 4 . Detector integral

7.- Amplificador. La señal del detector puede ser amplificada y almacenada para nu rwintro, donde el cromatograma es dibujado en un diagrama externo. E1 registro es generalmente usado en una escala de 1 mV por segundo.

8.- Control de temperatura. La temperatura puede ser controlada en tree sitios:

- El puerto de inyeccion, es mantenido suficientemente caliente para vaporizar la muemtra rapidamente, pero no así como para descomponerla.

- En la columna se recomienda frecuentemente una temperatura de 10 a 50 grados centigrados. El puerto no necesita ser calentado para nuestras gaseosas. La temperatura en la columna debe mantenerse lo suficientemente baja para obtener una buena resoiuci6n. pero debe además, mantenerse la temperatura en la columna lo suficientemente alta para obtener una separaci6n razonable.

Page 56: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

La operación isotbrmica es frecuentemente adecuada para mezclas con un reducido punto de ebullicibn. Para mezclas con un amplio rango de ebullici6n, la temperatura programada es recomendada. El control de temperatura de la columna, en un intervalo de +/- 2 grados centigrados es adecuado.

- En el detector la temperatura debe ser suficientemente alta para evitar la condensacibn de la muestra, la fase liquida o cualquier producto formado en el detector si la ionizaci6n es coiplicada.

5:

I

Page 57: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

FIGLIRA J. Sirterno de Jrtecritts.

ii

, ,

. ,

Page 58: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

C:ondicionec:

C:n 1 urnna :

Temreratura del horim: T r m p e r a t u r a d e l i nyec to r 8 Ve 1 cc i dad de 1 pñpe 1 : t:3ét.ect.r::4 re-. :

El f l u j c 4 ,eje I-,elio y r8~?. i -&e~o~:~ re ~ p t . i r n i z f : pcii-ci (5s.r la rne.jc.r det.erciúr, d e ,:,::.:ido r,it.t-ncio. f--..t~cq se obrerva p I - e ~ , ~ ñ r n e t - , t . r y 5.e corIfii-rno ~ C I E e j EC:I:a ec. mar ser,zit.j.vri e. . irlo t;i+..roz.o a a1t.a~. t.emperat.ciras: por t.ant.cn e5 nececiat-io mcdi t-lo cerca de lo maxima tempe r a t.i.4 r a.

Resul tados:

Los siguient.es r e ~ u l t a d o s fueron obt.enidor- de experimentos real i zados con el rnCtcsdo expuesto ant.eric8rment.c por la compafíia VARIFIN C.ü.

E1 hrlio 1ncrernent.ta e1 ru ido en el ECD para 2.5 ?: de la esc&.la en el rango 1 , y at.enuaciGn 2 61 9 7:. .Lo minima cant.id&d de t e c t ab l e de &*ido riit.roso en una muestra de 0.3 r n l fue 0.2 ppm con el ECD cuando e1 h e l i o y n i tbgeno ' f l u y e n a t r avbs de l de t ec to r y 3 pprn cuando so lancnte el TCD~ f u e usado. La adici6ri de l ECD a l sistema hace posible l a de t ecc i6n de G ~ i d a nit.roc,c* a n i v e l e s ambientales y e l im ina la posibi l idad de i n t e r f e r enc i a del pico adyacente de d ibx ida de carhona ya que e1 ECD no responde rl dittxido de carbono ( f i g u r a E . ) .

Page 59: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

2a.

.

I

Page 60: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Cromatogramas. OXIDO DE ETILENO.

El estandar propuesto por OSHA es de 90 mg/m3 de aire (50 ppni). El método NIOSH 5-286 (NIOSH Manual of Analytical Methods) describe un procedimiento para recolectar óxido de etileno en aire en columnas de espiral para un subsecuente análisis por cromatografia de gases. Se describe el equipo requerido, el procedimiento de calibración y medici6n de la eficiencia de de15OrpCi6n. El tamaño de la muestra ea de 5 litros y la desorpci6n de la columna de espiral se realiza con 3 ml de dinulturo de carbono.

Materiales e instrumentación.

1. - Tubo de lectura conteniendo óxido de etileno. 2.- Jeringa de 1 litro. 3.- Jeringas de muentreo de gas de 1 ml y de 100 microlitros. 4 . - Disulfuro de carbono. 5.- Pipetas y recipientes de vidrio para preparar y almacenar

6.- Bomba de muestre0 personal. 7.- Fraecos de 3.5 ml para la denabsorción de la columna de

8.- Cromat6grafo de gas equipado con detector de

9.- Columna: 2m X 2mm i.d. llenada con 80/100 de malla de

patrones.

espiral, y septum.

ionización de flame, automuestreador y un sistema de datos CDC 401. El automuestreador debe estar ventilado.

Porapak QS.

Preparacion de patrones.

Patrón primario:

Uaando una jeringa de muestre0 de, pa8 de lml, 0.83ml de óxido de etileno se transfieren a la jeringa de 1 1 la cual se llena parcialmente con aire hata alcanzar su volumen.

Se usa una jeringa de 100 microlitroe para remover muestras para calibraci6n de la respue8ta del detector.

La cantidad a inyectar es de 150 ng de óxido de etileno la cual corresponde al nivel OSHA: 90 m g h 3 de aire = 4 . 5 mg/5 1 de muestra = 0.15 mg/l cuando es denabsorbido por 3ml de disulfuro de carbono 0.15 mg o 150 ng/microlitro dentro del cromatbgrafo de gases. Por lo tanto, la muestra debe contener 150 ne: por unidad de volumen inyectado.

Patron líquido:

El óxido de etileno se bombea a una velocidad de flujo de 30 ml/min durante 30 segundos. La solución resultante se diluiye a aproximadamente 150 ng/microlitro (el nivel OSHA). La soluci6n se almacena en varios recipiente8 y se enfria para prevenir evaporacibn. Cada vez que se efectua un análisis, se debe

57

Page 61: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

____ - _.,,

utilizar un nuevo recipiente.

soluciones a 3, 15, 75 y 300 ng/microlitro.

üeterminaci6n de l a eficiencia de desabsorci6n.

Para verificar la linealidad del detector, se deben preparar

La eficiencia de desabsorci6n se determina para cada lote de columnas de eapiral. Usualmente se inyecta la muestra como solucibn dentro de? la columna de espiral desde el frente del tubo de muestreo, permitiendole reposar y entonces desabsorberse con el solvente recomendado.

Condiciones de los instrumentos.

- Temperatura del inyector 200 grados. - Temperatura del detector de ionizaci6n de flaia 250 grados. - Temperatura de la columna 140 grados, isotbraico. - Gas portador Helio a 30 ml/min.

Para relizar los cálculos de patrones externos en el automuestrcador. el método usado es reconstruido y requiere la inyecci6n de un volumen constante. por consiguiente el automuestreador se usa cuando es posible.

Resultados de calibraci6n y medici6n en una bolsa muestra.

Los resultados que a continuaci6n se muestran, se obtuvieron del análisis desarrollado con el metodo descrito anteriormente por fa Compañia VARIAN S.A.

Patrón de gas primario.

El patr6n en la jeringa es preparado 3 veces por separado y el factor de calibraci6n se determina por la inyeccibn en el cromat6grafo dos veces para cada patr6n.

El factor de calibraci6n es determinado por el automuestreador = (cantidad inyectada/área de conteo) X 10000.

El promedio para las bolsas muestra es 5.23 +/ - 5.1 7, (desviaci6n estandar relativa).

Patrón liquido secundario.

Usando el factor decalibraci6n. la concsntracibn de las muestras liquidas es determinado: 155 micrograaos/ml +/- 0.3 X (2 inyeccionea).

El detector de linealidad es examinado en un rango de 3 a 300 ng/ml. El coeficiente de correlaci4n lineal es 0.9992.

(variado desde 95 - 101 X I . La eficiencia de desabsorci6n promedio es 97.6 + / - 3 %

Page 62: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

c

1. i

FIGURA 7 . I , ,

C:rnmat.osrsrna de Oxido de et.i leno. ,

. ,

55

Page 63: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

ESPECTROCCOPI A

La espectroscupia ir irfrarroja ( I R ) opera sobre el p r inc ip io de qiue cada gas absorhe l u z infrarroja de diferente lcmgitud de onda. Una fuer8t.e hace pasat- iiri haz de luz i n f r ra r ra ja a t raves de una c í i m s r a de at-&li=.is. qué contiene la mi.rest.ra. de sac y de una citmara de r e f e r e n c i a . Cada ~zis absorbe luz eri varias iongitudes de nndc. peca 501 a.ment.r 5.e Celecciurm tun¿ lctispit.i.nd de onda de abscarciilm vara cada gas para det.erroiriar 1ñ ~iot-,crr-,t.raridn. La 1~iz es filt:.rñd+. dei.pi.rc% ,de su pa.c~~i ii t.i.a.v& de lac cámaraz.: y so 1 arnrtt.e 1 a 1 c8t-i- i. +:.i.Jd de onda 5.e 1 ecc i ortñda ez. t.raricm i t. 1 da. e. 1 det.ect.o,-. Ln. e, t,.. ,-'Til-,-' - i h n de l a luz en I ¿ c&rr,cr-* de í i n % l i c , i ~ E=" a.prcwiada E< la. c:,r-esibtt pa r c i a l de1 sa=..

!

l i

I I

6 C

Page 64: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

152506

DETERMINACION DE OXIDO DE ETILENO RESIDUAL EN MATERIALES ESTERILIZADOS.

Fundamento.

Se basa en la determinación cuantitativa a traves de l a espectrofotometria del bxido de etileno residual contenido en aquellos materiales que han sido esterilizados con este gas.

Condiciones de las pruebas.

con los siguientes requisitos: El equipo y reactivos que se usan en la prueba deben cumplir

e - Los aparatos enpleados deben estar debidamente calibrados. - Los disolventes y reactivos empleados deben ser grado reactivo

- El material de vidrio empleado debe ser borosilicato de bajo

a menos que se indique otro prado.

coeficiente de exposicibn tarmica.

- El agua empleada es destilada a no ser que se indique otra pureza.

Descripcibn del aparato.

Aparato de extraccibn (figura 8 ) .

El aparato está constituido por un matraz balbn de fondo redondo de unos 140 mm de didmetro y 1000 ml de capacidad, dotado de tres bocas (a, b, c) con 5untas eemeriladas destinadas a colocar en la boca (b) un refrigerante (B) de 330 mm de longitud, colocándole arriba en la entrada de aire un tubo capilar el cual va conectado a un frasco lavador ( 1 ) de 200 ml de capacidad.

El matraz descansa sobre un calentador redondo ( 2 ) y en la boca (a) un refrigerante (A) que debe estar orientado a dos frascos (3 y 4 ) de Dewar montados en serie, de 220 mm de altura y 25 mm de diametro, estos frascos deben contener hielo picado y en su interior se colocan los frascos 3a y 4a; la boca íc) e5 para la adicibn de soluciones. Finalmente un tubo de ángulo es unido ai frasco í4a) y a un frasco lavador (5) de 200 ml de capacidad.

Page 65: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

I o r J .............. - i

!

I ¡

;9. FIGURA 13.

Apar to de eetracci6r,.

! Estah i l i z ac i bn de l aparato de e x t r a c r i h .

In t roduc i r en e1 fraFca lavador ( 1 ) una soluribrt preparada por diso luc ibn de 1 .7 9 de\,clnrhidrat.n de hidraxilamina cri 3.3 m i de t.rict.artolamina Y 100 rnl 'de agua.

Colnczr dentro de1 mat.i-üz toa16r-i ( 2 ) di 1 @ 0 i 1'11; m i de QUE,: dertt.rn de los Jicpnsit.ivuc, 3ñ y 4.3 4Ci mi de a q u ~ sG Ci st-adaz centjsredoc Y drnt.rc. del frs-cc, 1.svodoi. is;' 50 rn l JE. O ~ I A C .

Fcirier i~ ebul l icihri e l cont.enido del rnat-raz t#aldn ha5t.a observar et-, l a trampa de agua (5) la. zal idñ de tut-hujas i< irna velocidad de 4 tur-twjac- par segundc..

?

E. f

Page 66: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Equipo y reactivos.

1.- Espectrofotométro de absorción visible equipada con: a) Lampara de tungsteno. b) Celdas de absorci6n de vidrio o de cuarzo.

2.- Matraz de vidrio fondo redondo dotado de tres orificios. 3.- Tres juntas esmeriiadae. 4.- Dos refrigerantes. 5.- Dos frascos lavados. 6.- Don frasco8 Dewar con un frasco cada uno en su interior. 7.- Tuberia de vidrio. 8.- Balanza análitica con exactitud de 0.0001 g. 9.- Material usunal de laboratorio. 10.- Sal sbdica del áoido croiotr6pico. 11.- Clorhidrato de hidroxilamina. 12.- Trietanolamina. 13.- Etilen glicol. 14.- Solucibn de hidr6xido de sodio 0.5 N. 15.- SolucMn de peryodato de sodio 0.1 M. 16.- Solucibn de sulfito de sodio al 11 X 17.- Acido sulfúrico. 18.- Soluci6n de ácido sulfúrico 0.5 N. 19.- Solución de ácido sulfúrico 18 N .

Preparaci6n de las soluciones patr6n.

Pesar con exactitud 1.4 g de etilen-&-icol; di-Air a 1000 in1 con agua. Tomar una alicuota de 10 ml de w t a solución y diluir a 100 ml con agua.

Colocar en una serie de cinco matraca volumétficos de lOOml alicuotas de 1. 2, 3, 4, y 5 m1 respectivamente de la solución anterior de etilen-alicol. Alregar a cada uno de ellos, 2 ml de soluci6n de peryodato de nodio 0.1 M dejhdolo en contacto permanente durante un tiempo de 15 minuton, con agitación frecuente. Adicionar una alicuota de 2 m1 de soluci6n de sulfito de sodio al 11 2; aforar a 100 m1 con a y a .

Transferir una alicuota de 5 ml de la soluci6n proveniente del primero de los matraces tratados a un matraz volumCtrico de 10 i1, colocar en hielo, adicionar gota a gota 5 al de una mezcla que contenga 0.10 g de la sal s6dica del ácido croaatr6pico en 2 ml de agua y 50 m1 de ácido sulfúrico.

Repetir la misma operacibn con los cuatro matraces restantes.

Colocar los tubos de ensayo a baño Maria durante 10 minutos, enfriar a temperatura ambiente y completar a 10 ml con &ido sulfúrico 18 N.

Estas soluciones contienen respectivamente el equivalente a 0 . 5 , 1.0, 1.5, 2 . 0 y 2.5 ppm con óxido de etileno.

Page 67: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Preparación de la muestra.

Pesar con exactitud cerca de 16 g de la muestra, recortarla en fragmentos de aproximadamente 0.10 g (para equipos constituidos por varias partes o materiales, se deberan desechar aquellas que no formen parte integral del equipo, por ejemplo: protectores, envases, etc.) y colocarla dentro del matraz balón del aparato de extraccibn preparado y estabilizado como se indico anteriormente.

Dastilar de 45 a 60 minutos. Tranmcurrido el tiempo de destilaci6n indicado, desmontar los frascos 3a y 4a y vaciar el contenido dentro de un matraz con tap6n esmerilado de 150 ml de capacidad, lavar los frascos vaciando la6 aguas de lavado en el matraz, cuidando que la cantidad de agua utilizada para lavar los frascos. a8i como los matraccw de 150 ml con tapón esmerilado y la muestra, no sobrepa6e el total de 100 ml.

Adicionar 1 ml de Acid0 sulfarico de 0.5 N, cerrar herméticcamente el matraz y colocrrrlo en un bailo María en ebullici6n durante 1 hora. Dejar enfriar a temperatura ambiente, neutralizar la solucibn con 1 m 1 de hidróxido de sodio 0.5 N y transvasar a un matraz volumétrico de 100 ml. Lavar el matraz de 150 ml, vaciar las aguas de lavado al matraz volumétrico y aforar con agua.

Transferir una alicuota de 5 ml de la solucibn anterior a un matraz volumétrico de 100 ml y continuar el tratamiento de la muestra de igual manera que las soluciones patr6n desde la oxidaci6n pcry6dica.

Preparaci6n del blanco.

Colocar en un matraz con tap& esmerilado de 150 ml de capacidad, 80 al de agua. adicionar 1 ml de acido sulfúrico O S N , cerrar harm4ticamente el metraz y colocarlo en un baño Maria en ebullici6n durante 1 hora. Dejar enfriar a temperatura ambiente, neutralizar la soluci&n con 1 ml da hidrbxido de sodio 0.5 N y transvasar a un matraz voluiQtrico de 100 m1, lavar el matraz de 150 m1. vaciar las aguas de lavado al matraz volumetrico y aforar con agua. Transferir una alicuota de 5 ml de la solución anterior a un matraz volumétrico de 100 11 y continuar el tratamiento del blanco de igual manera que las soluciones patr6n desde l a óxidacibn pery6dica.

Procedimiento.

Obtener la absorbancia de las soluciones patrón de referencia, de menor a mayor concantraci6n, como se especifica en la Norma IMSS (12); a una longitud de maxima absorbancia de aproximadamente 570 nm y ajustar el aparato con el blanco. Posteriormente medir l a absorbancia de l a preparación de la muestra problema en las mismas condiciones.

Page 68: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Calculos.

Graficar las lecturas de las absorbancias obtenidas con l a s soluciones del patrón de referencia, contra sus codcentraciones respectivas en 6xido de etileno y trazar la curva eabiendo que 1.409 g de etilen glicol correspeonden a 1 g de 6xida de etileno. Para determinar la concentraci6n de 6xido de etileno en la muemtra, interpolar en la curva patr6n de absorvancia obtenida y multiplicar por el factor de diluci6n obtenido.

InterpretaciOn de resultados.

El resultado obtenido no deber6 ser mayor de 250 ppm Y/O deber6 estar dentro de los limltes estabiecidos an l a norma erilpecíf ice.

6!

Page 69: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

CARACTERISTICAS DEL MODULO DE GASES.

VICOM, MODULO DE GAS AG

Para llevara cabo la nedici6n de gases en el ambiente de un quirófano durante el desarrollo de una cirugia o bien al terminar ésta, se usa el M6dulo de Gases A-Gas debido a que es el iinico equipo con que se cuenta en el Instituto para la realización de este proyecto.

Caracteristicas (11).

ecipecialiante para mer usado en terapia y guir6iano.

la informaci6n en el monitor.

E1 sistema de nonitoreo VICüM SMU 612 fue diseñado

Los módulos procesan las señales del paciente y despliegan

El MMulo A-Gas, es un dispositivo de gases de respiración capaz de Mdir y analizar cuntitativamente los niveles de dióxido de carbono, oxigeno. 6xido nitroeo y agentes halogenados (halotano, enflutano a isofluorano) inspirados y expirados. Mide además la frecuencia renpiratoria.

Todos los datos de aedici6n y cálculo son desplegados en forma numbrica y/o gráfica. El niisero máximo de módulos por monitor es cinco, con la opci6n de incrementar a ocho. Estos son los modulo8 dinponiblea para ser seleccionados:

1 Mbdulo MULTI ECG (electrocardi6graf0, respiración. pulso)

2 Módulos THP (dos temperaturas)

3 M6dulos PRESS (cada uno con dos mediciones invasivas de presi6n sanguinea)

1 M6dulo PRESSIN (presi6n no invasiva de sangre)

1 M M u l o Dilu (gasto cardiaco, preeibn sanguinea)

1 M6dulo CAT (saturaci6n de oxígeno)

1 H6dulo AG (concentraciones de di6xido de carbono, oxigeno, 6xido nitroso y agentes halogenados)

En la parte frontal del m6dulo se observan las teclas de control para el nonitoreo de: agente anestbsico a seleccionar (A- Gas Agent), di6xido de carbono, oxigeno y calibración con aire (Air Cal). También se localiza la tranpa de agua y un led de luz verde que nos indica que el módulo está encendido.

Page 70: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Procedimiento de calibración

Cuando se hace una calibracibn con aire, el m6dulo muestrea aire del cuarto para poner a cero el di6xido de carbono, 6xido nitroso y agente anestésico. Usa esta informaci6n para mantener la exactitud sobre un rango de concentraciones de gas.

Es importante reconocer cuando se est6 realizando la calibration con aire, ya que durante este tienpo el m6dulo no despliega infornaci6n. Cuando el m6dulo eer calibrado autonáticawnte, en el nonitor aparece el mensaje "Air Cal in two minutes" y comienza a sonar una alarma. Cuando la calibraci6n está en proceso, el monitor dempliega el mensajes "Air Cal". Si una calibraci6n de aire falla. el monitor desplie(ga el mensaje "Air Cal unsuccesful". En este caso se debe de reintentar la calibraci6n con aire inmediatamente.

La frecuencia de calibraci4n ea mayor mientras el m6dulo está en calentameinto. Ikspue8 30 minutos se requiere de una calibraci6n cada 60 minutos.

Las caracteristicas técnicas se dan en la siguente tabla:

¡------------------------------------------------------------- i i i i i i i i i i i i i i i i i i i

ANALISIS DE GAS Gases analizados

Principio de operaci6n

CARACTZRISTICAS FISICAS Altura Ancho Fondo Peso REQUERIMIENTOS DEPOTENCIA Voltaje Corriente Frecuencia MUESTRE0 Relaci6n deflujo Trampa de agua

i oxiseno, di6xido de carbono, i 6xido nitroso y agente i anestésico. i Celda galvánica, i espectrofotometria infrarroja i

i 89 mm (3.5 pg) 394 mm (15.5 pg) 337 mm (13.25 pg) 6 kg (13 lb)

120/130 V AC 1.5/1.25 A 50/60 Hz)

125 y 250 ml/min si

i i i i i i i i i i i

Page 71: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

1 i i i 1 i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i

GAS/AGENTE

Di6xido de carbono Oxido nitroso Oxigeno Halotano Enfluorano Isoflurano

ETC& INSPCOP Pi0 F i b 0 F E N 4 Fi Agent Fe Agent

RANGOS DE MEDICION

0-100 Torr 0-100 x 0-100 x 0-10 x 0-10 x 0-10 2

ALARMAS

10-100 a m Hg 0-30 mm Hg

10-100 x 20-80 x

0-100 x 0-9 x 0-9 x

AlarRaJJ automática, manual

GAS/AOENTE

INSPCOi ETCOn F i O I FiHal/ENF/ISO FeHal/ENF/ISO FiNIO ETNIO

para

ALARMAS

LIMITE SUPERIOR

5 mm Hg 55 ma Hg OFF

3 .5 R 3 . 5 x

80.0 X OFF

lrubir y bajar limites

CONFIGURADAS

LIMITE INFERIOR

N/A 20 mmHg

18 x OFF OFF N/A OFF

i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i

Page 72: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

C A P I T U L O 1 1 1 .

C O N C L U S I O N E S .

La realizaci6n del presente trabajo tuvo como meta principal el análisis de los riesgos a que está expuesto el personal que labora en un hospital de tercer nivel. En lo que respecta a este punto, f u e posible realizar la identificacibn de los compuestos quimicos que llevan consigo una gran variedad de caracteristicas que ocacionan el riesgo profesional, asi cc localizacion de las Breas donde son utilizados.

Una vez realizada la identificación se buscaba detc las concentraciones en que estaban presentes estos compuest dichas áreas. Para tal efecto se propusieron dos ti& anBlisis, uno por medio de la Cromatografia de Gases y el por medio de un Mbduio de gases. La Cromatografia de Gases realiz6 debido al tiempo requerido para l a obtencibn presupuesto para la adquisici6n de los instrumentos reqt para cada compuesto (columnas). El analisis con el m6dt gases no fue satisfactorio debido a que la eensibilid: equipo no fu? suficiente para poder medir lac concentri presentes en el ambiente; las posibles causas para que et presentara son que el equipo no ha sido diEeñado para concentraciones tan bajas (ver tabla 3 ) . ya que su f o i operacibn está limitada a pacientes; los quirófanos cuent: sisitema de extracción de manera que las concentr¿ permanecen en un nivel bajo.

Por lo tanto el presente trabajo quedo a nivc investigacibn faltando por realizar la determinaci6n tecnica o técnicas de medición adecuadas.

No fue posible determinar el grado de riesgo existen1 cada área, en consecuencia no se pudo determinar 6: mecanismos de seguridad actuales son los adecuados y sufic en este instituto.

) la

iinar ; en : de otro

> se : un -idos

de del

.ones I se Ied ir 3 de con

iones

de ? la

psrb los

mtes 1 1

I

Page 73: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

C A P I T U L O I V

P R O P U E S T A S.

El personal que maneja cilindros de gas comprimido, debe conocer las características y peligros físicos relacionados con los gases comprimidos, asi cono los estatutos y reglamentos que controlan la inspección, almacenamiento. embarque y disposicibn de cilindros llenos o vacios. Las precauciones generales para manejo y almacenamiento son las siguientes:

Verificaci6n de seguridad de cilindros ( 9 ) .

1.- Los cilindros deben ser probados hidrostdticanente cada 5 anos.

2.- Los cilindros deben encadenarse o asegurarse en otra forma en posici6n vertical con las tapas de seguridad en su lugar.

3.- Los cilindros deben estar de acuerdo al código de colores. este código debe ser prerwntado por medio de carteles en el drea de almacenamiento.

4 . - Los cilindros vacioii deben ser identificados y almacenados apbrte de los cilindros llenos.

Precauciones generales para manejo y almacenamiento (9).

1 . -

2.-

3. - 4 . -

5 . -

6 . - 7 . - 8 . - 9. -

Asegurar todos los cilindros y no colocar uno de un tipo junto a otro de otro tipo. No se debe permitir fumar dentro de ninghn &rea donde se almacenen gases. Nunca dejar caer los cilindros ni permitir que uno golpee contra otro. Si los cilindros se almacenan tamporalmente al exterior durante el verano, asegurarse de que esten bajo sombra, lejos de los rayos del sol. No arrastrar, rodar o deslizar los cilindros. Usar un carro de mano y asegurar los cilindros antes de iniciar movimiento alguno. Nunca manipular indebidamente los dispositivos de seguridad de los cilindros. No permitir que una flama haga contacto con ninguna parte de un cilindro de gas comprimido. No colocar cilindros en lurares donde Duedan hacer contacto - con electricidad. Nunca almacenar gases inflamables con gases no inflamables.

10.- Se debe usar iluminación a prueba de explosión en lugares donde se almacenan Oases.

11.- Las tapas de protecci6n de vdlvulas deben mantenerse sobre todos los cilindros almacenados.

12.- Cuando se recibe un embarque de cilindros, éstos deben ser inspeccionados en forma individual para asegurar un color y marca adecuados.

Page 74: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Precauciones especiales para cilindros de Oxígeno y tubos multiples (9).

1 . -

2. - 3. - 4 . -

5 . -

6 . -

7. - 8 . - 9.-

Nunca permitir que aceite, grasa o materiales rápidamente inflables entren en contacto con cilindros de oxígeno, válvulas, reguladores, medidores o aditamentos. Nunca lubricar reguladores, aditamentos o medidores con guantes o trapos grasosos. Nunca manejar cilindros o aparatos de oxígeno con manos aceitosas, guantes o trapos grasosos. Siempre limpiar el polvo y suciedad de las aberturas de la válvula del tanque, abriendo y cerrando la válvula ligeramente antes de aplicar cualquier aditamento al mismo. Abrir la válvula de alta presión del cilindro de oxigeno antes de colocar al paciente cualquier aparato o dispositivo. Abrir la válvula del cilindro lentamente, con la cara del medidor sobre el regulador apuntando en direcci6n opuesta al cuerpo. No colgar en un cilindro de oxigeno materiales tales como batas, máscaras o tapas. Nunca usar aditamentos, válvulas, reguladores o medidores de oxígeno para otro gas que no sea oxigeno. Nunca nezclar gases de ningún tipo en un cilindro de oxígeno o de cualquier otro gas.

10.- Siempre usar el oxigeno de un cilindro mediante un regulador de presi6n.

11.- Nunca intentar hacer uso de reguladores que necesiten reparaci6n o cilindros con válvulas defectuosés.

12.- Un equipo de oxígeno defectuoso siempre debe ser reparado por el fabricante o su agente autorizado, o en todo caso debe reemplazarse.

El uso de los awntes ainailt6sicos es tan frecuente que han sido detectados en e1 aire expirado por los anestQsiologos y tales concentraciones residualas pueden identificarse horas despues de la exposici6n. Las concentraciones varían segun la duraci6n del procedimiento realizado en el quir6fano.

Es dificil determinar el limite de seguridad que deben guardar las concentraciones anest&sicas en el aire ambiental. Por lo tanto, ante el hecho potencial de su peligrosidad, la primera tarea es el establecimiento de nuevos niveles tanto para los anestcsicos vie5os como para los nuevos.

Como segunda tarea se recomienda que el sistema de ventilacidn sea el adecuado, es decir, que presente presi6n positiva, extracci6n y un n0mero de cambios por hora adecuado principalmente en las áreas de riesgo potencial (quir6fanos y central de esterilizacibn). Donde el sistema de ventilaci4n no sea adecuado, se sugiere la realizaci6n de un estudio para rediseñarlo de acuerdo a las características que se obtengan de dicho estudio. Donde no existe sistema de ventilaci4n se recomienda el diseño de éste.

Page 75: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Para la Central de Esterilizacibn y Equipo (CEYE) se sugieren los siguientes procedimientos para el manejo de bxido de etileno :

Ingestión:

1.- Dar primeramente dos vasos de agua. 2.- No inducir el vómito. 3.- Llamar a un médico.

Absorción por piel

1.- Quitar inmediatamente la ropa contaminada (incluyendo zapatos).

2.- Lavar la piel con abunadante a w a y Jab6n 3.- En caso de que la exposición sea en todo el cuerpo, quitarse

la ropa mientras se baiía con a m a tibia 4 . - Llamar al a&iico.

Inhalaci6n:

1.- Trasladar donde se encuentre aire fresco. 2.- Administrar oxígeno si la reapiraci6n esta alterada. 3.- Si hay paro respiratorio, dar respiración artificial. 4 . - Llamar al médico.

Contacto con los ojos:

1.- Rociar inmediatammte con agua y continuar durante 15

2.- Llamar a un oftalm6logo.

Notas m4dicas:

1.- No suministrar adrenalina. 2.- El tratamiento de una sobre exposición debe ser dirigido a el

tratamiento de 108 sistemas afeetados y a la condicibn clínica que presente.

minutos.

Procedimientos especiales para combatir el fuego:

1.- Evacuar todo el personal del área de peligro. 2.- Enfriar inmediatamente los recipientes con agua atomizada a

3.- Usar equipo de respiraci6n autónoma y ropa de protección

4 . - Cancelar el flujo de gas. 5.- Aleje todos los recipientes del area si no hay peligro.

la máxima distancia poclible.

adecuada.

Page 76: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

Procedimiento para fugas o derrames.

1.- Evacuar inmediatamente todo el personal del área de peligro. 2.- Usar equipo de respiración autónoma y ropa de proteccibn

3.- Reducir los vapores con agua atomozada. 4 . - Cancelar la fuga si no existe riesgo. 5.- Ventilar el área o traaladar los recipientes o recipiente

6.- Antes de habitar nuevamente el &rea, monitorizar con un

Metodos de desecho:

1.- üeeechar el producto. residuos y recipientes desechables, de

Información especial de protección:

1.- Protecci6n respiratoria:

adecuada.

fugado .

equipo adecuado.

acuerdo con los reglamentos federales.

Seleccionar de acuero con OSHA 29 CFR 1910, 134. Los rerrpiradores deberan ser del tipo aceptado por MSHA y NIOSH.

Usar solamente en un sistema cerrado. La ventilacibn debe diseñarse de tal forma, que ninguna persona se exponga a concentraciones superiores a 1 ppm.

Son de hule butílico. Los guantes tienen una vida Otil de 1.5 horas de8pués de estar en contacto con 4xido de etileno liquido.

2.- Ventilación especial:

3.- Guantes de protección:

4 . - Protecci6n ocular: Seleccionar de acuerdo con OSHA29 CFR 1910.133.

5.- Otros equipos de protecci6n: Calzado con protección metataraal para el manejo de cilindros. Resadera y lavaojos de eiergencia. Botas de hule y delantal, cuando exi ate el riesgo dederrame. Seleccionar de acuerdo a OSHA CFR 1910.132 y 133.

7:

Page 77: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

A N E X O A .

74

Page 78: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

CUSOPIONARIO PARA DETERMINAR EL USO Y UANZJO DE SUSTANCIAS Y DESECHOS COWPAXIWILIlFES, AS1 COMO DE ACTIVIDADES COB IMPACTOS YEQATIVOS A?i3IEFPIILES.

Este cuestionario está diseñado para obtener informacibn que nos permita conocer cuáles y dónde se desarrollan actividades en las que se utilicen sustancias nocivas que produzcan desechos altamente contaminantes del aire, agua, suelo, etc.

D A T O S G E N E R A L E S :

Departamento

Area Responsable

1.- S U M I N I S T R O S E I N S T A L A C I O N E S.

Marque con una cruz los suministros e instalaciones con los que cuenta su área de trabajo.

( ) AGUA POTABLE ( ) AGUA TRATADA ( ) VAPOR ( ) GAS L . P . ( ) OXIGENO ( ) OXIDO NITROS0 ( ) AIRE COMPRIMIDO ( ) COMPUESTOS HAMCENADOS ( ) OXIDO DE ETILENO ( ) DRENAJE GENERAL ( ) DRENAJE INDEPENDIENTE

De los siguientes suministkos enumere cada uno de los que utiliza i: rutinariamente asi como su consumo mensual (si el espacio es insuficiente puede utilizar hojas adicionales):

. .

PRODUCTOS QUIMICOS (Incluya detergentes): I

.. , .

I .~ 1 .

.. ,.

. . PROWcrOS BIOLOGICOS:

! , .

e .

. . PRODUCTOS RXDIACTIVOS:

. . 7 .

.. . . - . . . . . .

1. _. . '. . . . , . . c

. . .

Page 79: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

GASES ESPECIALES:

OTROS (especifique):

2 . - A C O N D I C I O N A M I E N T O A M B I E N T A L .

Marque.con una cruz el tipo de acondicionamiento ambiental con el que cuenta su área de trabajo.

AIRE ACONDICIONADO AIRE LAVADO EXTRaCCION VENTILACION NATURAL

En caso de contar con sistema de aire acondicionado conteste la siguiente pregunta.

3 . -

ES PRESTON POSITIVA ( NO ( 1 S I ( ) NO SE ES PPXSION NEGATIVA ( 1 NO ( S I ( ) NO SE ES FILTRADO ( ) NORMAL ( ) ESTERIL ( ) NO SE RECIRCULACION DE AIRE ( 1 NO ( 1 S I ( ) NO SE CAñBIOS DE AIRE VECES POR HORA ( ) NO SE

A R E A S E S P E C I A L E S .

Mencione en cada caso cuántas y cuáles son:

A R n S ASEPTICAS (Ej. quirófanos, cuartos de cultivo, B r e a r de material . estéril , etc) :

. . . ¿Cuántas? i Cuá les?

AREAS SEPTICAcj ( E j . lavado, descontaminación, séptico, etc):

¿Cuántas? ¿Cuáles? E

¿CUANTAS CAñPANAS DE FLUJO LAMINAR? Horizontales Verticales

.. . . . . . ..

c 2 .. .

. .

Page 80: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

¿CUANTAS CAMPANAS DE SEGURIDAD BlOLOGICA? Tipo I Tipo I1 Tipo 111

Estas últimas tienen quemador de aire? ( ) NO ( ) SI ( ) NO SE

¿CUANTAS AREAS DE SEGURIDAD BIOLOGICA? Tipo I Tipo I1 Tipo I11

OTRAS (especifique)

4 . - D E S E C H O S .

Describa el tipo de desechos que se producen en su área y la cantidad aproximada mensual:

INORGANICOS (ej. papel, madera, algodh, vidrio, etc):

ORGANICOS (ej. tejidos, comida, líquidos orgánicos como sangre, sueros, orina, etc):

.Y

PLASTICOS (ej. polietileno, PVC, látex, hules, etc)

METALES (ej.. fierro. papel aluminio, agujas, acero inoxidable, latas, etc) :

QUIHICOS (Mencione cuáles, cuanto y en qué estado fdsico, es decit s6iid0, liquido o gaseoso) : \

< . . . * <

. . . .

. . . 3 . . .

_ < . . . . ._ . . . . .

~. . . . . . . . . . '

Page 81: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

RADIACTIVOS (Mencione cuáles, cuanto y en qué estado ffsico, es decir sólido, líquido o gaseoso) :

-. B I O k I C O S .(Mencione cuáles, cuanto y en qué estado físico, es decir sólido o líquido:

~~ ~

5 . - M A N E J O D E D E S E C H O S .

¿Qué tipo de manejo lleva a cabo con los desechos sólidos?. Marque con una cruz el (o) los procesos:

o o

0

0

SEPARACION

TRATAMIENTO QUIHICO (en este caso mencione de qué tipo):

ETIQUETAS ( EMPAQUES SEPARADOS'

NO SE HACE TRATAMIENTO

i ¿Qué tipo de ranejo lleva a cabo con los desechos liquihos?. Marque con una cruz el (o) los procesos:

Tratamiento flsico: ( ) CALOR ( ) FILTRACZON

otros (especifique)

Tratamiento químico: ( ) INACTIVACLON ( ) CLORO ( )I FORRALDH1IW

otros (espetcifique)

I I

¿Tiene desagiie ( ) NO SE

¿Se desecha al

independiente a fosa de 'tratamiento?

drenaje general? ( )'NO ( ) SI.. ( )

. ... . . , . .

.. . ,

. . r . . . . 6

. . . .

Page 82: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

6 . - M A T E R I A L Y E Q U I P O .

Marque con una cruz si se realiza algún tipo de tratamiento en materiales y equipos reutilizables (ej. vidriería, equipo mkdico,' instrumental, etc) :

( ) LAVAW ( ) DESINFECCION QUIMICA ( ) ESTERILIZACION CON CALOR SECO ( ) ECTERILIZACION CON VAPOR ( ) ESTERILIZACION CON MICROONDAS ( ) ESTERILIZACION CON GAS ( ) ESTERILIZACION CON RAYOS ULTRAVIOLETA OTROS (especifique)

7 . - A L T O R I E S G O E C O L O G I C O .

¿Han detectado ud. o su personal alguna actividad o situaci6n que pudiera ser peligrosa (explosiva, corrosiva, de intoxicaci6n, etc.) o que sea altamente contaminante?

8 . - E F E C T O S E N L A S A L U D

jZUn detectado ud. o su personal sustan--is que a-ictsr. su salud o 1 dress en donde las personas sientan alguna molestia o. malestar (br ' ej. dolor de cabeza, náuseas, stc.)

I

. . , .

. . : . . . . . . . . : . . 5 -

, . . . < . .

i . * . '

..

~~~ ~

Page 83: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

A N E X O E.

75

Page 84: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

76

Page 85: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

________________________________________---------------------------------~ Hematología. agua potable aire acond. lavado no CUl t ivo gas LP pres. positiva esteril. Celular prod. quim. y ventilacibn con vapor

Trabajo Social agua potable vent. natural - - Infectología agua potable aire acond. lavado si

biol6gicos natural Y gas

.......................................................................... gas LP extracci6n esteril. aire acond. vent. natural con gas, drenaje gral. e pres. poaitiva vapor y independiente y negativa rayos UV gaaea eapeciales 15 canbios/hora desinf. quim. prod. quim. filtración rad. y bio.

Mad. Cirugia agua potable ventilacion lavado si Ex par imen t a 1 gam LP natural desinf. quim.

oxígeno, comp. esteril. halogenados con vapor y drenaje gral. calor seco gases eapeciales prod. quim. rad. y bio.

Cardiologia agua potable ventilación - - drenaje gral. natural prod. quim. (detergente61

gas LP ventilaci6n drenaje gral. natural gases especiales prod. quim. (detergentas)

___________________________________________--_---_------_----------------- Dietologia agua potable extracción - -

________________________________________---------------------------------- Clínica del agua potable ventilación lavado si dolor. drenaje gral. natural esteríl. Ked. Critica oxigeno con gas

prod. quim.' (detergentea)

Servicios aire acond. aire acond. - Gener alas gas LP vent. natural

agua potable prea. positiva y tratada drenaje gral. gases especiales 6xido nitroso

si

77

I

Page 86: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

I

Innunología aire acond. aire acond. lavado no Reumática gas LP pres. positiva desinf. quim.

agua potable extraccibn esteril. drenaje gral. filtración con vapor prod. quim. rad. y bio. gases especiales

____________________-----------------------------------------------------. Divición de agua potable ventilaci6n - no Enfarmeria. drenaje gral. natural (vastidor) prod. quii.

Enfermaria. agua potable ventilación lavado si Unidades drenaje gral. natural desinf. quim. Metab6licas prod. guipi. esteril. con

idetergentw) ..........................................................................

idatergentee) calor seco, rad. y bio. vapor y gas

Enfermeria. agua potable aire acond. lavado si Control de gas LP pres.positiva desinf. quim. equip.y enf. aire acond. y nagativa esteril. con

drenaje gral. extracci6n vapor y gas prod. bio. y 10 cambios/hora quim.(deter.i gases especiales agua tratada

Enfermaria. agua potable aire acond. lavado si Quir6fanos aire acond. pres.positiva desinf. quim.

drenaje gral. filtrado esteril. con gases especiales 10 cambios/hora vapor y gas comp. halogenados prod. quim. (detergentes)

Urgencias agua potable aire acond. lavado si aire acond. pres.positiva desinf. quim. drenaje gral. filtraci6n esteril. con prod. quim. 10 caibios/hora vapor y gas (detergentes) y bio. ..........................................................................

Enfermaria. agua potable ventilaci6n lavado si Hospitalizaci6n gas LP natural desinf. quim. privada. drenaje gral. esteril.con

prod. bio. vapor y gas rad. y quii. (detergentes) gases especialas

78

-

Page 87: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enfermeria. aire acond. aire acond. lavado si Unidad de agua potable pres. positiva desinf. quim. Estancia Corta drenaje gral. filtrado esteril. con

prod. bio. 3 cambios/hora vapor y gas rad. y quim. ventilaci6n (detergentes) natural oxigeno

drenaje gral. pres. positiva desinf. quim. prod. quim f i 1 trado esteril. con aire acond. 15 caabios/hora vapor y gas

Medicamentos agua potable aire acond. lavado si

Lavanderia agua potable extracción - si drenaje gral. prod. quim. (detergentea) vapor ..........................................................................

Escuela de agua potable ventilaci6n - si Enfer-ria drenaje gral. natural

prod. quim. y bio. ..........................................................................

Nefrología. agua potable ventilacih lavado - Laboratorio I drenaje gral. natural esteril. con

prod. quin. extracci6n vapor y gas comp. halogenados games especiales

Nefrología. agua potable ventilaci6n lavado si Laboratorio I11 drenaje gral. natura 1 esteril. con

prod. quim. extracci6n vapor y gas comp. halogenadon gases especiales prod. rad, _____________________-___-------------------------------------------------

Med. Nuclear. agua potable aire acond. lavado si Clínica de gas LP pres.positiva desinf. quim. T iroides aire acond. extracci6n esteril. con

drenaje gral. filtrado vapor y gas prod. quia. 15 caibios/hora y bio. gases especiales

_-_-_-__-_--___-__-------------------------------------------------------. Ingenieria agua potable aire lavado lavado si Biomedica oxigeno desinf. quim.

drenaje gral. esteril. con prod. quim. vapor y gas (detergentea)

79

Page 88: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Biología de la agua potable extraccibn lavado si Reproducci6n. agua tratada ventilaci6n desinf. quim. Hormonas drenaje gral. natural Esteroides prod. quim.

rad.y bio. gases especiales ..........................................................................

Subdirecci6n agua potable aire acond. lavado si de Nutricibn drenaje gral. pres.positiva desinf. quim.

prod. quim. extraccibn esteril. con gases especiales ventilaci6n calor seco

natural y rayos UV .......................................................................... Gendtica agua potable ventilaci6n lavado si

drenaje gral. natural desinf. quim. prod. quia. esteril. con Y bio vapor y gases especialea rayos UV

_____________________-----_-__--------__----------_----------------------.

Archivo Clinic0 drenaje grai. ventilacibn - -

Química agua potable ventilacibn lavado - Clinica gas LP natural desinf. quim.

prod. quim. natural ..........................................................................

aire acond. aire acond. esteril. con drenaje gral. 3 caabios/hora calor seco prod. quim. y bio.

gas LP pres. positiva esteril. con aire acond. recirculaci6n vapor y gas drenaje gral. prod. quim. rad. y bio.

____________________--------_-----_____---------___----------------------.

TranBplanteS agua potable aire acond. lavado -

.......................................................................... Gastro. agua potable extracci6n esteril. con si Lab. Herrat. drenaje gral. ventilaci6n vapor, gas y Molecular gas LP natural microondas

prod. quim. lavado rad. y bio. Gases especiale8 rad6n

----____________--__--____--_-------__-----------_-__--------------_-----. Bio.de la Rep. agua potable aire acond. esteril. con si Lab. Bioq. Gas LP pres. positiva vapor, calor Hormonal. aire acond. filtrado seco y gas

drenaje gral. vent.natura1 lavado prod. quim. bio . y rad. gases especiales

80

Page 89: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

__________________-_--------- - - - - Unidad de agua potable Investigación Gas LP

aire acond. drenaje gral. agua tratada prod. quim. y rad. gases especiales.

aire acond. lavado no pres. positiva desinf. quim. filtrado esteril. con aire lavado vapor extracción vent. natural 15 cambios/hora

M ' 81

Page 90: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

WIHLIOGRAFIA.

1.-

2. ..

.-

.J . -

4. -

5. -

E.. -

7 . -

R. -

9. -

St.eirnherg, David. Riesgos a la salud en el persorial del Area qui riAt-'g i ca. Fub 1 i cat: i cmes cien% i f i cas de 1 a ';oc i edad .venezolana de anestenioloaia.

Hrchundia G, Ahel. Educacibt-i quirúrgica. Ed Francisco Mendea Cervantes. 1980.

Miller, Ronald D. Anesthesia V 1 y 2 . New Y o r l : : , Churchill Li v i nrstone. 19911.

Gardner, Jaan F. Introduction t.o sterilizat.ion arid desinfection. Churchill Livingstone, Melhurne and N e w Y o r k . i 986.

Grant., William . Medical gases thrsir propert.ies and iuses. Aylcshury, Ens. 1978.

ZWeir, arinter Handbook Series in Chromat.ography. V 1 y 2 iI:R9 PRESS.

Stock I Ralph. Chromatographics mhethoda. London Chapman arid Hall. 1974.

Caseres, Cesar A. The Practice of clinical engineerirvg. Academic Press. New York, San Francisco, London. 1977.

Stoner, David L. La seguridad en hospitales. Limusa 1987.

10. - CR Manning Ph.1). Controlling chemical exposure in healthcare facilit.ies. Journal of Clinical Engineering. V lS, N 2 1'39CI.

1 1 . - Guia de usuario del M4dulo de Gases AG para e1 monitclr VICDM-SM PPG Industries, Inc. 1992.

12. - Norma IMSC. Espectrofotometria de absosrcibn Ultravioleta-. visihle.

1 3 . - Mc Mahon, Dennis J. A sinopsis of coi.rrren%. anesthesia machine drsing. Medical Instrumentation arid 'iechnnlo~y. May.... Juri 1991.

Page 91: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM21560.pdf · oxígeno Y dióxido de carbono resulta ser necesario para el ... En Estados Unidos, el transporte de gases

SCt: / 14/02 Eov. 30, 1976 S I P E S

. .

- 1174 -