UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Anexo 1. Primer Jugador de Fútbol 44 Anexo 2....

68
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL SEMIÓTICA DEL FÚTBOL: análisis proxémico y de cánticos de la barra brava muerte blanca en la localidad general sur baja del estadio de Liga Deportiva Universitaria de Quito TRABAJO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL CARLOS DANIEL VALLEJO SÁNCHEZ DIRECTOR: DR. SEGUNDO FABÍAN POTOSÍ CACHIMUEL Quito - Ecuador 2015

Transcript of UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Anexo 1. Primer Jugador de Fútbol 44 Anexo 2....

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

SEMIÓTICA DEL FÚTBOL: análisis proxémico y de cánticos de la barra brava muerte blanca en la localidad

general sur baja del estadio de Liga Deportiva Universitaria de Quito

TRABAJO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL

CARLOS DANIEL VALLEJO SÁNCHEZ

DIRECTOR: DR. SEGUNDO FABÍAN POTOSÍ CACHIMUEL

Quito - Ecuador 2015

DEDICATORIA

A mis viejos amados: Segundo y Norma

A mis hermanos: Stalin, Norma, Fabricio, Eduardo. A mis sobrinos: Amelia, Sebastián, Benjamín, por su amor infinito.

A mi abuela: Luz María, el sendero de mi historia. A mi compañera de vida: Karinna, por ser realidad sueño

ii

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Central del Ecuador por formar desde hace tantos años, intelecto y humanidad.

A los Maestros de la Facultad de Comunicación Social por haber entregado sin reparo alguno,

los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para enfrentar la vida profesional.

iii

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL

Yo, Carlos Daniel Vallejo Sánchez en calidad de autor del trabajo de investigación o tesis realizada sobre “Semiótica del fútbol: análisis proxémico y de cánticos de la barra brava muerte blanca en la localidad general sur baja del estadio de Liga Deportiva Universitaria de Quito”, por la presente autorizo a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos que me pertenecen o de parte de los que contiene esta obra, con fines estrictamente académicos o de investigación.

Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente autorización, seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su reglamento.

Quito, a 25 de junio de 2015

C.C: [email protected]

iv

HOJA DE APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS

En mi condición de Director, certifico que el Señor Carlos Daniel Vallejo Sánchez, ha desarrollado la tesis de grado titulada “Semiótica del fútbol: análisis proxémico y de cánticos de la barra brava muerte blanca en la localidad general sur baja del estadio de Liga Deportiva Universitaria de Quito”, observando las disposiciones institucionales que regulan esta actividad académica, por lo que autorizo para que el mencionado señor reproduzca el documento definitivo, presente a las autoridades de la Carrera de Comunicación Social y proceda a la exposición de su contenido bajo mi dirección

Dr. Segundo Fabián Potosí Cachimuel Director

v

ÍNDICE DE CONTENIDO DEDICATORIA ii

AGRADECIMIENTOS iii

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL iv

HOJA DE APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS v

ÍNDICE DE CONTENIDO vi

ÍNDICE DE ANEXOS vi

RESUMEN viii

ABSTRACT ix

INTRODUCCIÓN 1

CAPÍTULO I

RITUALIDAD E INTERACCIÓN SOCIAL 2

1.1 La Ritualidad e Interacción: Revisión de los conceptos de Erving Goffman 2

1.1.1 El concepto de línea en la interacción social 3

1.1.2 Deferencia y Proceder en el ritual de interacción 6

1.2 Otros conceptos de Goffman 9

1.3 La Ritualidad: una expresión social 11

1.4 La Interacción dentro de los grupos sociales 13

CAPITULO II

PROXÉMICA Y FÚTBOL 15

2.1 Las Distancias personales, o las distancias interpersonales. 16

2.2 Los entornos físicos presentes en los grupos 17

2.2.1 ¿Cómo influye las situaciones espaciales en los grupos sociales? 17

2.2.2 Estructura de comunicación y red de comunicación 18

2.2.3 Entendamos el concepto de Territorialidad 19

2.3 Acercamiento al Objeto de Estudio: ¿Quién es el Club de Fútbol al que apoya

la Barra Brava Muerte Blanca? y ¿Quién es la Barra Brava Muerte Blanca? 21

2.3.1 ¿Quiénes conforman la Barra Brava Muerte Blanca? 24

CAPITULO III

FÚTBOL, INTERACCIÓN RITUAL Y LA MUERTE BLANCA 26

3.1 Expresión Ritual de la Barra Brava 26

vi

3.1.1 La Muerte Blanca, una Barra Brava 32

3.2 El Aguante de la Muerte Blanca 35

3.2.1 El Cuerpo un instrumento para la batalla 37

CAPITULO IV

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 40

4.1 Conclusiones 40

BIBLIOGRAFÍA 42

INDICE DE ANEXOS 44

Anexo 1. Primer Jugador de Fútbol 44

Anexo 2. Jugaban fútbol primitivo las civilizaciones antigua 45

Anexo 3. Atletas conducen esfera con acrobacias erótica 46

Anexo 4. Recreación Gráfica de los primeros juegos de fútbol 47

Anexo 5. Primer Equipo de Liga en ganar un Campeonato Nacional 48

Anexo 6. Equipo de Liga 1980 49

Anexo 7. La Muerte Blanca en 1998 50

Anexo 8. La Muerte Blanca en la General Sur Baja del Estadio de L.D.U-Q 51

Anexo 9. Solanda Barrio ocupado por la Muerte Blanca 52

Anexo 10. Comunicado de la Muerte Blanca dirigido a sus miembros 53

Anexo 11. Tatuado 1 54

Anexo 12. Tatuaje 2 55

Anexo 13. Muerte Blanca en su Ritual 56

Anexo 14. Las acciones de una Barra Brava 57

Anexo 15. Proxémica de la Muerte Blanca 58

Anexo 16. Cantos y Saltos 59

vii

Semiótica del fútbol: análisis proxémico y de cánticos de la barra brava muerte blanca en la localidad general sur baja del Estadio de Liga Deportiva Universitaria de Quito. Soccer Semiotics: proxemics analysis and songs sung by the brave bar white death in the lower southern general locality of Liga Deportiva Universitaria de Quito Stadium

RESUMEN Aborda un análisis semiótico dentro de la localidad general sur baja del estadio de Liga Deportiva Universitaria de Quito. Contiene un recorrido de los conceptos de ritualidad, en un proceso de comunicación, dentro de una barra brava. Se exponen conceptos de psicología social, tales como: simpatía, agresión instrumental, agresión emocional e ira y como estos conceptos se vinculan con el concepto de comunicación y ritual en el fútbol. Se exhibe el concepto de proxémica, vinculado al concepto de territorialidad, distancias espaciales y personales y la influencia que reciben los grupos sociales al encontrarse dentro de ambientes sociales específicos. Se precisa como la territorialidad, otorga significaciones a los ocupantes determinadas por las formas de actuar, expresadas a través de fingimientos, contrafingimientos y el aguante. Se concluye, que el ritual de interacción que genera la barra brava muerte blanca, es un comportamiento comunicacional dramatizado, en el que se comparten creencias, expresiones tribales y la presentación ritualizada ante los otros hinchas. PALABRAS CLAVE: COMUNICACIÓN SOCIAL/ ANÁLISIS SEMIÓTICO/ FÚTBOL/ BARRAS BRAVAS/ RITUALIDAD/

viii

ABSTRACT

There is a semiotic analysis conducted in the lower southern general locality of Liga Deportiva Universitaria de Quito Stadium. There is a review of definitions of rites, in the communication process within the brave bar. Social psychology concepts are exposed, such as: sympathy, instrumental aggression, emotional aggression and anger, and how they are related to communication and rights in soccer. The definition for proxemics is explained, related to territoriality, space-personal distances and influence received by social groups when they are in specific social environments. It is explained how territoriality grants meanings to occupants, determined by ways of behavior, expressed through pretended actions, coping and standing. It is finally concluded that interaction ritual, generated by the brave bar white death is a dramatized communicational behavior, where believes, tribal expressions and ritualized performance are shared before other supporters. KEYWORDS: SOCIAL COMMUNICATION / SEMIOTIC ANALYSIS / SOCCER / BRAVE BARS / RITUALITY

ix

INTRODUCCIÓN Es indispensable que las investigaciones sociales también permitan entender los procesos de

comunicación en el fútbol y a través de aquello, de los sectores humanos que se interesan e

involucran en esa relación. Es pertinente entender que varios procesos de cambio que atraviesan los

pueblos, sumados a los distintos conocimientos comunicacionales y socio-políticos que se

presentan requieren ampliar los campos de estudio, más aún cuando estos representan espacios y

formas de vida de las poblaciones.

Esta investigación pretende contribuir a esa comprensión, desde una mirada descriptiva y analítica

de los elementos comunicativos-proxémicos que manifiesta una barra brava, dentro de un estadio

de fútbol. Un estudio de esas características requiere de otras disciplinas. Por lo que, los conceptos

teóricos de la psicología social, sociología, historia, etc, sumados a la observación participante,

durante dos años de acercamiento al objeto de estudio, permitieron conocer la Ritualidad

Proxémica de Interacción, que se presenta en la barra brava Muerte Blanca, para comprender que

contenidos de expresión generan dentro de la misma.

La Comunicación desde este punto de vista es entendida como un proceso de interacción, que

vincula al individuo con otros individuos, y a los grupos sociales con otros grupos sociales. Al

generarse ese proceso, también se establecen en simultáneo rituales de convivencia, en momentos

específicos, y en espacios en los que estos grupos sociales adaptan para convivir, ya sea de manera

permanente o por períodos de tiempo. Grupos Sociales que se comunican desde formas de

presentación, que cambian o se mantienen de acuerdo al lugar en el que se encuentran.

Con esa aclaración, el lector en el Primer Capítulo encontrará el sustento teórico de la investigación

con sus respectivos autores como: Goffman, Segalene, los recursos teóricos de la Psicología Social,

que sustentan la teoría de la interacción ritual, acompañada de la explicación de Comunicación que

realiza Eduardo Vizer. En el Segundo Capítulo se expone los conceptos teóricos de la Proxémica,

la descripción de la Historia del club Liga Deportiva Universitaria y la Historia de la barra brava,

Muerte Blanca. El Tercer Capítulo se centra en describir y analizar los procesos de Interacción. Al

final se presentan las Conclusiones a las que se llegó luego de la investigación.

1

CAPÍTULO I RITUALIDAD E INTERACCIÓN SOCIAL 1.1 La Ritualidad e Interacción: Revisión de los conceptos de Erving Goffman

Las obras del sociólogo canadiense Erving Goffman importan dentro del estudio, sus

planteamientos sobre la ritualidad permiten dilucidar qué expresiones genera un grupo social.

Goffman desde sus años universitarios se preocupó por entender las interacciones sociales y lo que

conlleva dentro de quienes participan. En su tesis sobre la interacción ritual, dentro de la Isla

Shetland (Edimburgo) fija las prácticas de la interacción cara a cara, acercamiento que permitirá

años después ahondar en estudios sobre la interacción.

En su primera investigación constata que la interacción debe ser considerada como una serie de

fingimientos y contrafingimientos, manifiesta eso al hacer relación con lo que sucede durante la

guerra fría y el dominio de información que se presenta en este hecho histórico. En cuanto al ritual

dice que pertenece a la vida cotidiana y no tan sólo está limitado a los actos sagrados. Explica que

es necesario abrir la noción de ritual a otros ámbitos diferentes a las ceremonias religiosas, con la

posibilidad de entender el ritual como algo que se presenta en las celebraciones seculares:

banquetes de aniversario o los encuentros deportivos.

En esta obra también se ocupa de explicar las unidades concretas de comunicación conversacional,

las realiza a partir de entender las formas de comunicación social que se establecen dentro de la

Isla, y en los términos vulgares utilizados en el habla por las personas. Comprende la implicación

de la interacción, la que se presenta en euforia y disforia. La interacción eufórica es la que funciona

bien, la que no arroja notas falsas. Si un participante está demasiado metido en la interacción hará

lo que Goffman llama nota falsa y causará disforia. (Goffman E. , 1959).

Para que una interacción logre gestarse es necesaria la conjunción de esas dos actitudes. Los

modelos que sostienen a estas actitudes son la treta y la deferencia. La falta de una de las formas

ocasionan la disforia, y por consiguiente el fracaso de la interacción. La implicación en el proceso

interactivo otorga también un nuevo concepto, Goffman lo denomina (self) como la proyección a la

situación de imagen que unos creen que los otros quieren dar. Por ejemplo: “Cuando A se presenta

ante B, B estima que el (A) ha proyectado a la situación un supuesto sobre la manera como estima

2

debe ser tratado y, por tanto, una idea de sí mismo. El yo de A es, pues, el que B cree que proyecta

A B y viceversa”. (Goffman, 1991, pág. 23).

En su tesis describe lo que él califica como orden social en el plano de la interacción (Goffman E. ,

1970), como en cualquier aspecto de la vida social, ya sea económico, político existe un orden

determinado, en la interacción comunicativa también se produce un proceso específico. El orden

social de interacción, no está dado por un conjunto de reglas o normas, sino que está supeditado a

una base de presuposiciones cognitivas compartidas por quienes se involucran en la interacción.

Entran en relación por lo tanto lo que Goffman califica como el contrato social y el consenso social

(Goffman E. , 1959). En el contrato social se establecen convenciones preestablecidas, la

coordinación y equilibrio de las mismas permiten que sean aceptadas por todos los participantes. El

consenso social se refiere a las normas que se consideran justas, estas dos visiones de la interacción

están determinadas por el yo participante y el otro participante, y por ende por los participantes.

1.1.1 El concepto de línea en la interacción social

Goffman en sus dos libros: ‘la Presentación de la Persona en la Vida Cotidiana’ y ‘Ritual de la

Interacción’ hace comprender la importancia de los encuentros sociales y al mismo tiempo asevera

que el individuo vive en constante relación social, en esos encuentros la persona tiene una línea de

presentación. (Goffman E. , 1959; Goffman E. , 1970). La línea constituye un conjunto de actos

verbales y no verbales, a través de las cuales la persona se expresa en medio de una situación social

determinada. Cuando la persona se presenta ante el grupo ocasional o permanente presenta

actitudes acordes a lo que esperan los demás de él.

Es decir de antemano las personas con las que se relaciona saben que la interacción es un acto

compartido, por una parte está la actitud voluntaria de la persona ante la situación, y también la

impresión que esperan obtener las demás personas con sus actos. Goffman denomina a esa relación

social con el término de la cara (Goffman E. , 1959), que constituye el valor social positivo que una

persona reclama efectivamente para sí, por medio de la línea que los otros suponen que ha seguido

durante determinado contacto. La línea y la cara constituyen el principio de toda interacción,

explica Goffman. Es así que la línea dentro de la interacción se presenta como algo

institucionalizado y legítimo, es el principio a través del cual la cara o también podríamos llamarla

máscara debe presentarse de forma correcta.

3

Puede decirse que una persona tiene o está en o mantiene la cara cuando la línea que sigue efectivamente presenta de la persona una imagen que resulta interiormente coherente…Puede decirse que una persona está en una cara equivocada cuando de alguna manera su valía social no puede ser integrada, ni siquiera con esfuerzo en la línea…Puede decirse que una persona está sin cara, cuando participa en un contacto sin tener preparada una línea de tipo que se puede esperar que sigan los participantes en tales situación interiormente coherente…Puede decirse que una persona está en una cara equivocada cuando de alguna manera su valía social no puede ser integrada, ni siquiera con esfuerzo en la línea…Puede decirse que una persona está sin cara, cuando participa en un contacto sin tener preparada una línea del tipo que se puede esperar que sigan los participantes en tales situaciones. (Goffman, Los Momentos y sus Hombres, textos presentados y seleccionados por Yves Wikin, 1991, pág. 15)

La presentación de la cara está relacionada con sentimientos seguridad o inseguridad, de esto

depende si la línea que mantiene es acorde o no es adecuada al momento de la interacción. Suele

pasar dice el autor que al no presentar una línea correcta y al no encontrarse en la cara correcta, la

persona para salvar su cara de presentación debe mantener un equilibrio específico, (Goffman,

1991). En ese sentido la persona sostiene un tipo de impresión ante las otras personas que haga

notar que no se ha perdido la cara.

Goffman explica que esas formas de ocultar las pérdidas de máscara en la sociedad toman el

nombre orgullo, si es un acto de remordimiento. O porque se lo debe hacer hacía la sociedad y

recibe apoyo de ellos se denomina honor. Y cuando ese remordimiento está relacionado con gestos

corporales, o con la forma en la que la persona maneja sus emociones se llama dignidad. Dentro de

este contexto la interacción debe ser entendida como una aceptación mutua, en la que todos aceptan

temporariamente la línea de los demás, por medio de la cual se construyen las respuestas ulteriores.

Si en se pierde la línea, es necesario sustenta Goffman salvar la cara, cosa que cualquier grupo o

subcultura social, posee un repertorio que permita realizar prácticas salvadoras de la cara.

(Goffman E. , 1959).

Toda persona viven en un mundo de encuentros sociales, que lo compromete en contactos cara a cara o mediatizados con otros participantes. En cada uno de esos contactos tiende a representar lo que a veces se denomina línea, es decir un esquema de actos verbales y no verbales por medio de los cuales expresa su visión de la situación, y por medio de ella su evaluación de los participantes, en especial de sí mismo. No importa que la persona tenga o no la intención de seguir una línea; descubrirá en la práctica que así lo ha hecho. Los otros participantes darán por supuesto que ha adoptado una posición en forma más o menos voluntaria, de manera que si quiere encarar la reacción de ellos frente a ella, deberá también tomar en consideración la impresión que pueden haberse formado de ella (Goffman, 1970, pág. 13)

Cuando se refiere a salvar la cara, Goffman primero parte de la cara individual a la cara colectiva,

ya que si una persona forma parte de un grupo en un determinado tiempo o por espacios de tiempo

ilimitados, lo que hace esa persona involucra los actos colectivos. Por lo tanto la persona está

pendiente de salvar su cara, y la cara de los otros. El autor entiende que se producen determinados

procesos. Primero está un proceso de evitación es aquel en el que la persona elude las amenazas, o

4

evita los contactos en los cuales podría peligrar su cara. En el dominio, término utilizado por

Goffman para referirse a las expresiones que se realizan durante un encuentro.

Cuando se pierde el dominio en una persona, el grupo que lo contiene lo ayudarán a reponer su cara

apartándose hasta que logre reponerse de la pérdida de ésta. (Goffman E. , 1959). El proceso

correctivo tiene que ver con la imposibilidad de que ocurra un hecho incompatible durante la

participación de un encuentro, para lo cual es necesario reactivar el ritual de interacción. La cara

de uno es sagrada dice, por lo que es necesario para sostenerlo un orden ritual. Es necesario

precisar la importancia del intercambio (secuencia de acciones, establecidos por un mensaje) al

momento de perder un orden ritual.

Es esencial entender que dentro de un grupo, la cooperación tácita juega un papel importante para

salvar la cara. También las reglas sociales permiten mantener un orden ritual, por ejemplo la

etiqueta social. Es común que ciertas normas sociales, las acordadas en el grupo, o las que se

establecen en la interacción persona a persona sirvan para mantener el ritual de interacción. En

cuanto a la interacción hablada, Goffman explica que entran en juego un sistema de prácticas,

convenciones y reglas de procedimiento que funcionan como un medio orientador y organizador

del flujo de mensajes.

Todo esto como un acto de ratificación reciproca llamado también estado de conversación.

(Goffman E. , 1970). La vida social dice Goffman es una cosa ordenada y sin atiborramientos, ya

que la persona se mantiene alejada de lugares en los que no es deseada, y en los que podrías ser

menospreciada. Las personas confluyen casi siempre en momentos en los que se sienten no

rechazados. La ritualidad está organizada a través de líneas de adaptación. (Goffman E. , 1970)

Eduardo Vizer, en su libro La Trama Invisible de la Vida Social, menciona que las acciones de los

individuos en sociedad no son aleatorias, pero tampoco predeterminadas: la propia cultura produce

los códigos que regulan las prácticas y creencias que hacen posible que exista la vida en sociedad.

En el intercambio entre experiencias vividas, se produce el sentido. Lo que Goffman denomina

salvar la cara es una producción de sentido, sentidos generados a través de la vida social. Podemos

decir que las creencias, así como el lenguaje forma parte del ámbito de la cultura, las acciones en

tanto praxis corresponden por su parte a la sociedad y de los actores sociales.

El mundo de la vida, es por consiguiente el mundo de los individuos en interacciones mutuas y en

su reconocimiento, los mismos que articulan las relaciones que instituyen una realidad, y recrean

los contextos sociales: las acciones con creencias, significados, sentidos y certezas; es decir cultura,

individuo y sociedad. Por lo tanto se debe entender que la génesis de la comunicación se

5

encuentra en la vida, lo que plantea mirar a la comunicación como un fin, y no tan sólo como

medio; es decir que esto significaría mirar un nuevo modelo interpretativo de la comunicación, con

mirada a entender los mundos en los que opera la comunicación, el yo, la subjetividad, la

interacción de los sujetos en sociedad, la cultura, tecnología, lo que resulta ser trascendente,

sagrado y natural.

En este sentido la Comunicación no puede estar aislada de la Cultura, la Cultura y los procesos de

generación de interacción social siempre están vinculados con la Comunicación, resulta impensable

disociarlos. Tal explicación lo hace retomando el concepto de Habermas, en el que el ser humano

es concebido desde la vivencia en un mundo multidimensional. ¨El mundo de la vida según

Habermas, se expresa en tres níveles: mundo subjetivo, mundo objetivo y mundo social; los tres

mundo en equilibrio con la acción comunicativa ̈(Vizer, 2003, pág. 240).

Con este concepto obtenido de Habermas, Vizer entiende reconoce la importancia de situar a la

comunicación en la praxis social, vinculado a su entorno cotidiano. La comunicación implica no solo

el proceso de recreación de vínculos con el lazo social. La comunicación en tanto como praxis debe ser el

lugar del sentido y la significación. Es ahí en donde se valorizan el rol de las redes, de los procesos de

comunicación y lenguaje de los que se valen, los grupos, individuos, comunidades o instituciones

para construir su propia identidad social y cultural.

En un sentido similar al que Bordieu denomina el habitus. En otras palabras, el lenguaje, los actos y la comunicación como un proceso primario y fundamental de la construcción de lo real tal y como es vivido por los hombres, y como lo abordan los Estudios Culturales. (Vizer, 2003)

1.1.2 Deferencia y Proceder en el ritual de interacción

“La vida es como un teatro en cuanto que consiste en actuaciones (performances), habiendo

actores y público. Lo que se presenta en el escenario es tenido por real mientras dura la

representación” (Goffman E. , 1959, pág. 16). Actuamos individualmente y luego cuando se forma

parte del grupo se lo hace de acuerdo a las normativas de ese conjunto. La realidad se mueve de

acuerdo al escenario y al tiempo de duración de esa representación. Se establecen así reglas de

conducta, directas como las que se están obligadas acatar y conducir, y expectativas que constituye

como los otros están obligados actuar ante la persona. El ir y venir de la participación permite

complementarse o no complementarse; es decir los actos pueden desarrollarse a nivel simétrico

(respeto por las obligaciones y expectativas, que los otros guardan hacia él), o a nivel asimétrico

(tratar y ser tratados por un individuo en forma distinta a la que trata y es tratada por ellos). Se debe

centrar en este punto lo que constituye deferencia y proceder para Goffman. Por deferencia

6

entiende como la apreciación que un individuo muestra a otro, y en ese contacto se establecen

formas simbólicas que construyen un ritual específico.

La conducta de deferencia está vinculada con la cortesía que se produce en un acto de interacción.

La deferencia suele constituirse en un hilo conductor para que se establezca la relación

comunicativa. Es la forma de presentación del individuo ante los otros individuos, ante la sociedad

y que lo confiere a un grupo particular. La deferencia puede adoptar algunas formas, y se puede

presentar como un ritual de evitación y un ritual de presentación. (Goffman E. , 1970). En el primer

caso el actor mantiene distancia del destinatario.

Goffman para explicar mejor la evitación, toma en consideración las observaciones que hiciera en

el hospital psiquiátrico y en su tesis dentro de la isla Sthetland1. En el caso del hospital encuentra

primero la distancia que se evidencia entre personal médico y pacientes. La evitación se hacía más

evidente por parte de los médicos en salas en las cuales se efectuaban mayores acercamientos

físicos. Evitar para salvar la línea de la cara durante un ritual. Como se dijo el autor configura el

termino de evitación durante su investigación en un hospital psiquiátrico, y que la traducirá a su

tratado Internados. (Goffman E. , 1970).

Durante su estudio determina un aspecto importante con respecto a la deferencia, y en particular a

la evitación, señala que se evita a una persona de posición social superior por deferencia a ella, y se

evita a una persona de posición social inferior por preocupación autoprotectiva. Si los rituales de

evitación hablan sobre lo que no debe hacerse, en el caso de los rituales de presentación son

especificaciones de lo que debe hacerse en un determinado acto. Y para explicar este término

también hay que recurrir a su estudio en Internados.

Por ejemplo se explica que una forma de deferencia de presentación en el hospital, era la práctica

del personal y los pacientes, para que cada uno de los pacientes participara por el grupo. El común

actuar dentro de la sala era alabado por todos, dice Goffman. Los rituales de presentación tienen la

particularidad de no limitar al yo, sino más bien es una forma para agruparlo y comprometer al otro

con sus preocupaciones personales, por lo tanto proporcionan simbolismos de comunión. Vale

aclarar, que tanto los rituales de evitación como los rituales de presentación, se manifiestan en un

acto de interacción muchas veces de forma dialéctica.

Ya que al mismo tiempo que se presentan separadas, suele pasar que tienden a juntarse en la

interacción. El PROCEDER por su parte debe ser entendido como el elemento de conducta

1 Isla que pertenece a Inglaterra. Isla menor que se encuentra entre Irlanda del Norte e Inglaterra

7

ceremonial del individuo que se hacen evidentes por medio de la vestimenta y las maneras. Esto

permite comprender si es deseable e indeseable para la otra persona o para el grupo en el que se

encuentra.

-Los cultos negativos o tabúes son ritos de evitación que de limitar el contacto entro lo sagrado y lo profano y que preparan el iniciado para entrar en el ámbito de lo sagrado. El tránsito de lo profano y lo sagrado está marcado por la abstinencia sexual o alimentaria, pruebas físicas, utilización de una vestimenta y unos aderezos específicos… -Los cultos positivos están vinculados a las fiestas; asocian la comunión mediante la ingestión de elementos sagrados y la población (gestos de ofrenda). Los cultos positivos son cultos periódicos, pues el ritmo que expresa la vida religiosa es también el de la vida social… -Los ritos piaculares (del latín piaculum), relativos a una expiación, inspiran un sentimiento de angustia. Pertenecen a este grupo los ritos de duelo, marcados por el silencio y los gemidos, las lesiones corporales que van desde cortarse el pelo a cubrirse la tierra, golpearse, lacerarse, quemarse…2 (Segalen, 1998). En nuestra sociedad, el individuo de “buen’’ o “correcto” proceder exhibe atributos tales como: discreción y sinceridad; modestia en sus afirmaciones respeto de su yo; espíritu deportivo, dominio del lenguaje y de los movimientos físicos; dominio de sus emociones, sus apetitos y sus deseos, aplomo bajo presiones, etc. (Goffman E. , Ritual de Interacción, 1970, pág. 73).

La particularidad que tiene el proceder es que el individuo crea una imagen de sí mismo no para él,

sino para las otras personas y su aceptación. Sin duda también se debe agregar la importancia que

tiene para el individuo proceder de forma respetable para el otro o los otros. Al contrario de aquella

persona que procede de forma no respetable. Goffman sostiene que al igual que las reglas de

deferencia, las reglas de proceder pueden ser simétricas y asimétricas. Y sostiene que entre pares

sociales el proceder llega a ser simétrico, al contrario de lo que sucede cuando no lo son, ahí se

presentan variaciones casi siempre.

Mientras las imágenes de deferencia tienden apuntar hacia la sociedad exterior a la interacción, hacia el lugar que el individuo ha conquistado en la jerarquía de dicha sociedad. Las imágenes de proceder tienden a apuntar a las cualidades que cualquier posición social permite a sus ocupantes exhibir durante la interacción, pues tales cualidades corresponden más a la forma en que el individuo maneja su posición. (Goffman, 1970, pág. 78)

Vizer sustenta que la duda y la búsqueda de diferentes interpretaciones siempre estuvieron en las

mentes, en las ceremonias y en las expresiones corporales de todos los pueblos, expresados en

creencias, relatos, las creencias y valores que dieran cierto orden y sentido a la existencia humana.

Esas interpretaciones también estuvieron y están sumados a la creciente complejidad social y

cultural que atraviesan las sociedades, más aún las sociedades modernas. La comunicación ha

permitido acercarse a esa comprensión, con la finalidad de comprender los procesos de

2 A partir de la etnografía de los aborígenes de Australia y de los indígenas de América del Norte, Durkheim establece una clasificación de los ritos que organizan los tiempos sociales en su doble ritmo, haciendo alternar los momentos profanos y los momentos sagrados. (Segalen, 1998)

8

construcción de sentidos que generan estas expresiones humanas. Resulta también interesante

exponer que los seres humanos también a diario están cultivando esos sentidos, en toda comunidad,

en toda institución.

La Comunicación, dice Vizer, debe ser entendida como un proceso socializador por excelencia, ya

que atraviesa, integra y articula palabra, gesto, mímica y proxémica, espacialidades y

temporalidades, posturas corporales, emociones e intelectos, dando así una visión de la

comunicación como sistema. La Comunicación se constituye en un vínculo permanente del ser

humano, de diálogos continuos, ya sean verbales o no verbales. Es lo que se denomina el campo de

la interacción social, que se construye en un espacio social, conformado por sin número de

procesos comunicacionales

Es necesario entender que la dinámica de esos vínculos siempre están cambiando, moviéndose de

acuerdo a las condiciones espaciales y sociales. La comunicación dirá Vizer se extiende como

conducta, que siempre está cargada de significación, que es reconocida por un conglomerado como

iniciativa y rutina. Es así que el sujeto social comprende su entorno, y se siente identificado, esto es

lo que da sentido y significado a las experiencias que vive. La comunicación como un acto

compartido entre el yo y los demás, en el que siempre existirán formas simbólicas, propiciantes de

interacción. Las formas simbólicas en ese caso suele ser la manera en cómo se presentan los

individuos en su relación social. (Vizer, 2003)

1.2 Otros conceptos de Goffman

Es preciso incurrir en otros conceptos de Goffman que intervienen en la investigación, los mismos

que se desprenden de su obra ´La Presentación de la Persona en la vida Cotidiana ́(Goffman E. ,

1959). En esta obra que es una analogía entre un teatro y la vida cotidiana permite dilucidar

algunos términos que intervienen cuando se produce la interacción social del individuo en el marco

de la sociedad. En la presentación de su libro hay una particularidad que señala el autor; menciona

la importancia que toma el involucramiento de un individuo ante los demás, ellos por su parte

tratan de indagar sus formas de vida, vestir, pensar.

Dentro de ese contexto las expresiones que producen y las expresiones que se le escapan están

cargadas de comunicación simbólica, que dependen del lugar y sitio donde se encuentra. Goffman

señala que muchas veces el individuo dentro de los ámbitos en los que se encuentra suele fingir, o

mentir, para acomodar su imagen al momento y las personas con las que entabla relación. Pasa

muchas veces que el grupo social al que pertenece la persona, lo lleva actuar de una cierta forma.

Como un modo de adecuarse al momento de los otros, ocupará un rol específico para exhibir una

imagen e impresión ante los demás. La teoría de Goffman entiende por otra parte que para producir

9

una relación social y por ende la comunicación los involucrados participan de una especie de clima

de fantasmeria. Es decir la reinvicatividad que surge alrededor de una conversación o un acto de

relación social.En la participación social del individuo Goffman (Goffman E. , 1959) descubre

conceptos tales como:

Equipos: Constituye un conjunto de roles interrelacionados los que se desempeñan en una audiencia. En el estadio hay varios grupos, están los jugadores de dos clubes de <fútbol que actúan ante su público, que son las hinchadas. La barra brava Muerte Blanca es otro grupo que actúa ante el estadio (audiencia), y ante la barra del otro club. Goffman dice que para que alcance a ser eficaz esas actuaciones los roles desempeñados deben ser compatibles y mutuos. Mistificación: El autor habla de este concepto cuando se coloca a un determinado actor por encima de los actores normales atribuyendo cualidades excepcionales. La distancia social suele ser un aspecto claro de mistificación. Esto sucede en el estadio entre hinchas y la barra brava, así también entre el público y el acto deportivo, en el que los jugadores en un determinado tiempo y espacio adquieren cualidades excepcionales. Dramatización: El actor presenta su actuación ante la audiencia para que quede expresada la importancia de esa acción para el público. La Barra Brava entra en un proceso de dramatización, y todos los actos que se realizan en la general sur del estadio están destinados a ejercer acciones para el resto de la hinchada que se ocupan en otros lugares del estadio. Escenarios y bastidores: Los escenarios dice Goffman son los espacios reales y físicos en los que se desarrolla el teatro de la vida. Un primer nivel en el que las personas se encuentran físicamente. Realizan un segundo nivel que es el proceso de la ritualidad: instituciones sociales y sí mismos construidos. Por su parte los bastidores son los lugares no visibles desde el escenario. Hay que mencionar que un escenario puede ser al mismo tiempo un bastidor. Fachada: Los desempeños de roles se ejecutan en escenarios con fachadas. Existen dos tipos de fachadas las de tipo social e individual. Las primeras se refieren al contexto. En tanto las segundas hacen referencia a la manera como desempeña su rol. La fachada social está centrada en el manejo de roles que se hace en un determinado lugar y la fachada personal tiene la relación entre el rol social que desempeña y su individualidad; es decir su personalidad. La Barra Brava desempeña un rol social específico, alentar por medio de cantos y expresiones simbólicas; pero al mismo tiempo cada individuo tiene su propia fachada de presentación. Es así que ahí encontramos desde personas pertenecientes a subculturas, hasta personas que no pertenecen a ninguna subcultura en particular. Idealización: Un actor trata de ajustarse al ideal de su rol. El actor suele en este caso hacer visibles las partes en las que desempeña el rol y ocultar aquellas partes en las que no necesariamente se ajustan.. Manejo de Impresiones: Un equipo necesita lealtad dramatúrgica, disciplina y visión global de la situación. Por otra parte existen formas de acceso al equipo (al que puede perjudicar el acceso fácil). En este aspecto la Barra Brava también maneja formas de impresión específicas, para pertenecer se debe estar claramente identificado con la misma. Y por otra parte para ingresar se necesita la participación constante en encuentros dentro y fuera de la ciudad. Realidad y Engaño: Goffman dice que cualquier rol que se desempeñe está enmarcado entre la veracidad y el engaño. El actor sincero necesita prestar atención, tanto como el actor no sincero necesita prestar también esa atención. En este concepto es preciso señalar que las personas dentro de la Barra Brava se presentan como actores veraces en el sentido de pertinencia por su vínculo afectivo hacia el club. Mientras que la actuación engañosa ejercen personas con la finalidad de pertenecer a un grupo social, para ser visibilizado en los otros grupos sociales que pertenece. (Goffman E. , 1959, págs. 50-68).

La Vida Cotidiana, dirá Vizer es generada dentro de certezas que estarán relacionadas con el

lenguaje, las interacciones, símbolos y significados de una cultura. Los actores sociales son los que

10

van creando por su parte el espacio de la realidad y la vida. Es así que la propia cultura es quien

establece los códigos que regulan creencias. Todas las sociedades generan un orden no visible

para mantener un estado. La vida cotidiana en ese contexto establece límites para ejercer acciones y

comportamientos de acuerdo al espacio-tiempo en el que se encuentran.

Las estructuras manifiesta Vizer, deterrminan en última instancia las conductas de los hombres,

pero estos a su vez reconstruyen consciente o inconscientemente, a los contextos que sustentan la

urdidumbre de su vida cotidiana, así como de las estructuras colectivas. Los sujetos cultivan los

contextos, los relatos, los mundos de la vida. Aprenden a construir dispositivos de representación

de la realidad de sus entornos y de los recursos que usan y cultivan cotidianamente. Además del

lenguaje, los seres humanos se comunican contextos institucionales, cognitivos, representaciones y

conductas de todo tipo. Sin sobreentendidos, la vida social, sería imposible.

Y el sobreentendido puede ser una función .lógica que no implica forzosamente un proceso consciente. Puede estar en una mera forma cultural preestablecida hace generaciones, e internalizada a través de los procesos de socialización. Cuando un analista institucional dice que la ¨institución habla¨, o que existe una cultura institucional no escrita que los miembros reconocen y entienden se está refiriendo a esta noción de comunicación institucional. La Comunicación se establece en tres registros simultáneos: por una mediación física o material (sonidos, imágenes, etc); por un registro simbólico (signos y significados de diferentes lenguajes o acciones sociales codificadas y reconocibles, o bien por medio de los registros imaginarios que proyectan los universos de sentido colectivos de una cultura con un individuo. (Vizer, 2003, pág. 67)

Entendida desde esa perspectiva, los procesos de comunicación logran articularse como procesos a

la vez semióticos, simbólicos e imaginarios. La comunicación se constituye como una función de

intercambio y relación entre sujetos, ya sea que está interactuando, o que se produzca como una

reacción de recepción. El valor de la comunicación es una doble proyección con sujetos mediados

por textos, imágenes, construcciones materiales, artefactos o meramente miradas.

1.3 La Ritualidad: una expresión social

Segalen, en su libro Ritos y Rituales, explica que el campo ritual se ha desplazado de su centro

social, que comprendía sobre todo el ámbito religioso, y encontró los márgenes de la convivencia

social en el que se encuentran los ámbitos deportivos, del ocio, fiestas, etc. Todo ritual es un

conjunto de actos formalizados, expresivos, que al mismo tiempo construyen una dimensión

simbólica. El rito suele caracterizarse por una configuración espacio-temporal específico. También

implica un sistema de comportamientos y lenguajes específicos, signos emblemáticos, cuyo sentido

codificado constituye uno de los bienes comunes de un grupo.

Las formas rituales en la sociedad moderna permiten la expresión de valores y de emociones que no encuentran forma de expresarse en el mundo del trabajo o en el

11

mundo doméstico. Son momentos de desahogo colectivo, en los que suelen manifestar los valores de virilidad…como si los hombres tuvieran más necesidad de rituales que las mujeres. (Segalen, 1998). Algunos campos pertenecientes al no-trabajo, liberados de su aspecto utilitarista, constituyen actualmente una reserva de rituales para nuestras sociedades modernas. Actividades colectivas de fuerte intensidad emocional, que unen al tiempo que dividen e instituyen, la caza, el fútbol, las maratones populares- por tomar sólo unos ejemplos- llenan el espacio contemporáneo de los signos rituales, ofrecen válvulas para las rígidas exigencias cotidianas, abren campos de integración y ofrecen a nuestro imaginario un escape para sus simbolizaciones… (Segalen, 1998) -Insiste en la dimensión colectiva: el ritual es fuente de sentido para los que lo comparten; -Reconoce que estas manifestaciones tienen un campo específico, que consiste en marcar rupturas y discontinuidades, momentos críticos (tránsito) en los momentos individuales y en los momentos sociales; -Destaca su eficacia social. El ritual es creador de sentido: ordena el desorden, da sentido a lo accidental y a lo incomprensible; da a los actores sociales medios para dominar el mal, el tiempo, las relaciones sociales. La esencia del ritual está en mezclar el tiempo individual y el tiempo colectivo. Definidos en sus propiedades morfológicas y a través de su eficacia social, los ritos se caracterizan también por acciones simbólicas manifestadas por emblemas tangibles, materiales y corporales. (Segalen, 1998).

Además añade que los ritos deben considerarse siempre como un conjunto de conductas

individuales o colectivas relativamente codificadas, con un soporte verbal, gestual de postura) de

carácter repetitivo, con fuerte carga simbólica para los actores y los testigos. Y también debe

considerarse al ritual como una fuente de aprendizaje, ya que implica continuidad en las

generaciones, de los grupos de edad o de los grupos sociales en el seno de lo que se produce.

En un episodio ritual se diferencian siempre tres fases: separación, margen, agregación. La forma y duración de las fases primera y tercera varían en función de la cosa celebrada. Por ejemplo, los ritos de separación estarán más marcados en las ceremonias funerarias, los de agregación en el matrimonio. Entre cada una de estas fases existe una etapa la importante, la fase intermedia…Estos períodos de margen tienen a veces una importancia tal que adquieren autonomía, por ejemplo el noviazgo, margen entre el estado de soltería y conyugal…(algunos rituales sirven para subrayar el tránsito de lo profano a lo sagrado, y luego de vuelta a lo profano… se destaca la noción de rotación, fase de transición entre o sagrado y lo profano que ayuda a que avance el desarrollo ritual. (Segalen, 1998, pág. 47). Los ritos de paso pueden considerarse formas de negociación de una nueva sociedad que presenta un sistema estructurado y jerárquico de posiciones y que asocia grupos de individuos que comulgan con los mismos principios, lo que tendería a reducir la distancia entre posiciones sociales, sin que por ello se lleguen a nivelar. De las tres etapas identificadas por Van Gennerp separación, margen, agregación que Turner denomina preliminares, liminares y postliminares, la que se refiere al margen, a la transición, al encabalgamiento entre separación y agregación, resulta especialmente rica la fase de liminaridad…Algunas formas de liminaridad llevan hasta una antiestructura social, que Turner llama las comunitas, durante la cual se pueden crear vínculos al margen de las jerarquías y de las relaciones sociales habituales en el grupo. Aunque las fases de liminaridad han desaparecido de nuestra sociedad con su secularización…Se trata de estructuras que se resisten apoyarse en la clase social y rechazan el orden social. La participación en algunas bandas de jóvenes, fenómenos musicales de masas pueden corresponder a esta noción de comunitas. (Segalen, 1998, págs. 52,53,54). Segalen al hablar de fútbol e hinchada, como un ritual manifiesta que el ritual se produce porque la multitud reunida alrededor de los estadios se presta a exhibir fenómenos de identidad colectiva.

12

El lugar que se ocupa en el estadio es el trasunto que se ocupa en la sociedad. Más que un deporte que se identifica con un grupo social o con un tipo morfológico de jugador que tiende a marcarlo, el fútbol, muy abierto, se caracteriza por la sencillez de su organización y de sus reglas. Club y partido son objetos de identificaciones de simbolizaciones, de ritualización. No es necesario insistir en el vínculo ente una peña, un equipo y una ciudad. La emblematización da lugar a creaciones rituales como consignas, cantos y accesorios indumentarios. Los vínculos de identificación entre la hinchada y el equipo son multiples: estilo de juego, composición de los equipos.

Un partido de fútbol es una forma de atajo simbólico para dramas y etapas, que muchas veces

sirven de pulso a la existencia, y el que muchas otras veces los hinchas también expresan los deseos

y anhelos de las peculiaridades que tiene su existencia. Segalen, también hace una comparación

con lo que sucede con la tauromaquia, para aclarar que tanto en el caso del gusto por las corridas de

toros, como por el fútbol está implícita la dimensión de guerra ritualizada; esa sería la razón por la

que muchas veces las mujeres se mantienen al margen. Aunque en la actualidad tal afirmación haya

empezado a cambiar por los cambios culturales que se presentan en la sociedad,

Los ultras coleccionan emblemas con calaveras. El estadio y la plaza encarnan un simbolismo guerrero y sacrificial reforzado por numerosas imprecaciones pertenecientes al ámbito de la sexualidad viril. Con cada victoria, se desarrolla una intensa participación corporal y sensorial, la expresión de un sentido de comunidad, condición de un sentimiento de comunitas (Segalen, 1998, págs. 84-85)

1.4 La Interacción dentro de los grupos sociales

En el subcapítulo anterior mencionamos los conceptos de Goffman, así como los de Segalen,

muchos de los cuales emergieron a partir de un estudio sociológico y psicológico. Por lo que se

cree pertinente añadir algunos conceptos de la psicología social que intervienen en esta

investigación. El ser humano está compuesto por mente, cuerpo, conducta, son uno solo. Por lo

tanto cuando entra en participación social no debe desligarse ninguno de esos constituyentes. Los

conceptos que acometen en el estudio, están relacionados con los procesos de interacción grupal.

Conformismo: Debe ser considerado como el cambio en el comportamiento o en las creencias como resultado de la presión grupal, real o imaginaria. De este concepto se desprenden la Docilidad que es una forma de conformidad que incluye la actuación en público. En este caso las personas siguen la presión social, aunque en privado se encuentren en desacuerdo. Otras de las formas de conformismo están dadas por la Aceptación, y ésta es una forma de conformidad que compromete la actuación y las creencias, las que están determinadas por la presión social. (Quiroga, Morales, & otros, 2001)

En su tratado sobre Psicología Social David Myers al referirse al concepto de Conformidad

sustenta, que muchas veces suele el ser humano conformarse, sin que en realidad se crea que se es

conforme. Y puntualiza sobre todo en una forma de conformidad que es la Aceptación. “A veces

creemos sinceramente en lo que el grupo no has convencido que hagamos. Podemos como

millones, tomar leche, puesto que estamos convencidos de que la leche es nutritiva.” (Myers, 2000,

pág. 209)“La influencia social o la persuasión.

13

En el convivir social, el ser humano siempre está en permanente contacto de ser influenciado e

influenciar. La Psicología Social explica este concepto como el acto que casi siempre va dirigido a

cambiar la actitud de otros individuos y otros grupos. Este concepto ha permitido construir otras

tipologías: La influencia puede estar establecida por la función del objeto. Con la finalidad de

conseguir un comportamiento concreto en el receptor, o conseguir que cambie sus formas de

producir. La influencia puede estar dada también por el escenario. Por un tipo de comunicación

interpersonal cara a cara, o una comunicación de carácter directa, aquella que es dirigida hacia

audiencias. La comunicación interpersonal cara a cara se caracteriza porque la interacción es bidireccional y dialéctica. El agente de influencia trata de imaginar cuáles son las representaciones que el otro tiene de la situación para tratar de adaptar su conducta a ellas, pero, a su vez, el blanco de influencia participa imponiendo su propia posición. La comunicación directa está ejemplificada por un mitin. Se trata de un tipo de interacción que podríamos calificar de unidireccional y poco recíproca. (López- Sáenz, 2000, pág. 186)

Simpatía: La simpatía dentro de la influencia es el mecanismo que funciona a través de un

componente afectivo. Suele pasar que al experimentar un estado afectivo positivo, las personas son

más fáciles de convencer. Cualquier cosa que implique un estado de felicidad, permitirá mayor

aceptación y por lo tanto será más propenso a ser influenciado. De la Psicología Social se

desprende otro término que es importante tomarlo en cuenta, La Agresividad (López- Sáenz, 2000,

pág. 188). Por agresión debe entenderse las acciones que se llevan a cabo con la finalidad de hacer

daño físico o psicológico a otra persona.

De esta definición la Psicología social subdivide en agresión emocional (López- Sáenz, 2000, pág.

200), denominada también hostil. La que se genera en un ambiente en el que se produce un

incremento de ira. Y la agresión instrumental (López- Sáenz, 2000, pág. 210), que es aquella

planificación cognitiva, este tipo de agresión suele ser aplicada como medio para conseguir otros

fines. Es decir la agresión se convierte en un vehículo para conquistar muchas veces adhesión a

grupos. Los psicólogos sociales consideran que la agresividad siempre tiene la intención de hacer

daño al otro, ya sea de forma emocional o instrumental. Existen dos conceptos que se relacionan

con la agresividad.

Ira: debe ser considerada como una experiencia emocional primaria, intensa y desagradable. Y suele aparecer en momentos de frustración. Sin duda que es una emoción que activa el ataque orgánico, pero no necesariamente provoca agresiones. Hostilidad: Debe ser entendida como un estado cognitivo propenso a resentimientos hacia otras personas, incluso también a situaciones que se pueden percibir como amenazantes. (López- Sáenz, 2000). Se debe precisar también en el carácter de la agresividad como un factor innato del ser humano, y también como un estado socialmente adquirido. En la actualidad se ha inquirido en el segundo aspecto. Es así que el concepto de la agresión en la Psicología Social juega un rol importante, porque desde este se puede conocer las interacciones sociales, y la complejidad de ellas en grupos sociales.

14

CAPITULO II PROXÉMICA Y FÚTBOL La proxémica o estudio del espacio psicológico y social es introducido por el antropólogo Edward

Hall (Aragonés & Amérigo, 1998), a partir de sus primeras investigaciones. Dentro de la

compilación que hace Ignacio Aragones, se describe que Hall introdujo a su metodología de

análisis la observación, para comprender cómo funcionan las relaciones de personas en

determinados espacios, así también para explicar por qué incide en su comportamiento la

distribución espacial. “Este modelo reúne un conjunto de observaciones y presupuestos teóricos

sobre el uso, culturalmente especializado, que el ser humano hace del espacio y como responden

las personas haciendo uso de las distancia entre ellas y otras. (Aragonés & Amérigo, 1998, pág.

104).

La distancia y el espacio disponible en una interacción personal, suele ser un determinante

fundamental en el comportamiento de las personas, además indica cómo se siente al utilizar el

espacio y entrar en interacción con otros sujetos. Explica que los criterios que determinan las

relaciones entre distancia y situación social no son universales o generales, sino que muchas veces

varían en función de la cultura. Uno de los autores que señaló ese argumento fue Romaná, quien

expone, que a la hora de utilizar el espacio este se estructura en tres niveles Infraestructural: se

refiere a aquellos niveles de comportamiento espacial cuya organización descansa sobre una base

biológica filogenética.

Precultural: Está centrada en aquellos comportamientos arraigados sobre bases sensoriales y

fisiológicas, tiene una base común a todos los seres humanos y se refiere al presente, entran en

juego los aspectos culturales que le dotan un significado específico. Microcultural: Se refiere al

nivel directamente observable de la proxémica o espacio personal. (Aragonés & Amérigo, 1998,

pág. 108). En la proxémica, el espacio personal es un concepto clave, ya que permite entender el

área que mantienen los individuos alrededor de sí mismos, y en el que los otros no pueden

inmiscuirse sin despertar molestias.

El espacio personal también constituye un sistema de comunicación, porque alrededor del

individuo se presentan fronteras y signos, para explicar porque los intrusos no deben penetrar en el

espacio de la otra persona. El espacio también regula la distancia en la interacción (proxemia), el

territorio propio (conducta territorial) y la experiencia positiva, o negativa del hacinamiento. “A

15

menudo se utilizan diferentes analogías para describir el espacio personal. Entre ellas está la de la

burbuja, según la cual el espacio personal se describiría como una burbuja de espacio alrededor

de una misma persona.” (Aragonés & Amérigo, 1998, pág. 106)

2.1 Las Distancias personales, o las distancias interpersonales.

En un ambiente de amistad, la proximidad es más notoria. Esto es reflejo de lo que se suele ver en

los salones amontonados de personas que son: matrimonios, novios, familias. En un ambiente de

unión sanguínea o afectiva la proximidad es tanto o cuanto mayor, que en un lugar en el que se

encuentran personas desconocidas, y en las que no existe un nivel de amistad. Edward Hall

(Aragonés & Amérigo, 1998) a través de sus estudios determinó que las personas de diferentes

culturas muchas veces necesitan diferentes cantidades de espacio.

Él menciona, que por ejemplo las personas británicas o las poblaciones que viven al norte de

Europa prefieren convivir en espacios más amplios, y solían sentirse incómodos al contrario de los

estadounidenses cuando no obtenían el espacio requerido. Las culturas árabes y mediterráneas, por

el contrario necesitaban espacios reducidos para llevar a cabo sus interacciones, él menciona

después de sus análisis antropológicos, que es común ver personas tocándose, sin ninguna ofensa o

molestia. La distancia personal, muchas veces suele marcar el tipo de interacciones que desarrollan

las personas en un determinado lugar. Hall (Aragonés & Amérigo, 1998) distinguió cuatro tipos de

distancia que permiten regular las interacciones sociales.

Distancia íntima: cubre un espacio próximo, que va de 0 a 15 cm y otro más alejado de 15 a 45 cm.

En esta distancia son perceptibles aún los estímulos auditivos, visuales, e incluso olfativos y táctiles

que proceden de la persona que se encuentra alrededor del otro individuo. Distancia personal: tiene

un espacio próximo de 45 a 75 cm y un espacio más alejado de 75 cm a 1,25 metros. Es la zona de

protección entre uno y los demás. El tipo de comunicación que es más fluido, ya que pueden

tocarse tendiendo el brazo; son aún perceptibles algunos olores y los detalles visuales y los sonidos

suelen ser numerosos.

Distancia social: tiene un espacio próximo que va de 1,25 a 2 metros y un espacio alejado de 2 a

3,5 metros. En esta distancia todavía es posible la comunicación. Este tipo de distancia no permite

tocarse, pero las expresiones del rostro suelen ser claramente visibles. Distancia pública: tiene un

espacio próximo de 3,5 a 7,25 metros y un espacio alejado de más de 7,25 metros. Este tipo de

distancia es de carácter formal, la que se manifiesta entre un conferencista y la audiencia. Se da a

través de un tono de voz más formal y articulado. (Aragonés & Amérigo, 1998, pág. 130)

16

2.2 Los entornos físicos presentes en los grupos

En la compilación realizada por Aragones y Amérigo citan a uno de los más influyentes teóricos de

la Psicología Ambiental, el autor es Somer (Aragonés & Amérigo, 1998) quien señala que un grupo

es una agregación o conjunto de individuos que se sitúan cara a cara y mantienen objetivos

comunes, siendo esto lo que les permite estar juntos. Como todo concepto social, el concepto de

grupo ha variado con el tiempo, se puede decir que en la actualidad para que un grupo psicológico

sea catalogado como tal: a) que los componentes de este colectivo definan como miembros del

grupo; b) que compartan las creencias grupales; c) que exista algún grado de actividad coordinada.

Muchos grupos sociales requieren de estas características para llegar a ser grupos, por lo tanto los

individuos también deben apelar a estas condiciones para formar parte de dicha agregación. Los

grupos conforman un grupo de funciones, que están destinados a cumplir los individuos. Fases que

permiten desarrollar o desempeñar roles en el grupo, entre ellas: función integradora; están

relacionadas con los vínculos entre personas, las integraciones personales que promueven

integraciones de carácter: ambiental. afectiva, cognitiva. La integración ambiental, está relacionada

con las formas de afectación en el desarrollo de los grupos minúsculos.

Los estudios realizados por los psicólogos ambientales han dilucidado que la formación de grupos

sociales estaba íntimamente relacionada con la agradabilidad de los lugares, entre ellos se

encontraba presente el nivel de ruido, la calidad del aire, el grado de masificación. Así también se

menciona a otro teórico de la Psicología Ambiental, Moreland (Aragonés & Amérigo, 1998)

consideraba que las redes sociales incidían en la creación de pequeños grupos, ya que potenciaban

los contactos entre las personas, e intervenían directamente sobre las normas de actuación e

interacción entre similares.

Así también determinó que si bien es cierto que existe un entorno físico, un entorno social, también

hay que tomar en cuenta la existencia de un entorno cultural. El entorno cultural está dotado por los

factores culturales, los mismos que son parte de la formación de pequeños grupos. Por ejemplo la

urbanización constituye uno de esos componentes. En sociedad, la alienación es suplida con la

afiliación y conjunción de grupos. Un elemento que permite el desarrollo social, y la posterior

consolidación de las agrupaciones sociales. El ser humano como ser de experiencias, lo que busca

en un grupo es que los miembros con los que comparte tengan afinidad de metas.

2.2.1 ¿Cómo influye las situaciones espaciales en los grupos sociales?

Las agrupaciones sociales en sus procesos de adaptabilidad siguen procesos a través de los que se

puede distinguir como se estructuran las reuniones e interacciones de los grupos, ya sean estos

públicos o privados. Somer (Aragonés & Amérigo, 1998) describió diferentes estrategias para

17

analizar las actitudes de los sujetos entre estas: la cooperación, la competición o actividad separada

(Aragonés & Amérigo, 1998, pág. 180). Sus estudios exploratorios dieron como resultado el

análisis de los límites espaciales en los cuales se puede efectuar una conversación.

Para ello realizó el siguiente experimento: se situaron dos sofás frente a frente, ofreciendo a los

sujetos la posibilidad de elegir el lugar en que deseaban sentarse. Se varió sistemáticamente la

distancia con un resultado claro: los sujetos preferían la conversación frente a frente hasta llegar a

los 106 cm, distancia en que cambiaban sus preferencias por hablar uno al lado del otro en el

mismo sofá. Así también analizó la ubicación de los asientos, los temas de discusión que

favorecidos por la distribución de los asientos. En estos estudios se determinó que en una actividad

de cooperación los sujetos seleccionaron la colocación hombro con hombro, ya que resultaba más

fácil compartir los objetos empleados.

En cuanto a las tareas competitivas, en su mayoría los grupos decidieron escoger la situación frente

a frente. En ese mismo contexto tres teóricos más (Steinzor, Strodtbeck y Hook) (Aragonés &

Amérigo, 1998, pág. 200) probaron que las personas que se situaban en los extremos ejercían una

mayor influencia, que los miembros de los lados y tenían más probabilidades de ser elegidos

coordinadores. Los estudios posteriores que realizará Sommer (Aragonés & Amérigo, 1998) en un

hospital psiquiátrico, permitieron esclarecer lo que sucede en una invasión de los espacios físicos.

En toda invasión espacial, el sujeto se alejaba o abandonaba el lugar por medio de gestos de

incomodidad.

2.2.2 Estructura de comunicación y red de comunicación

Una estructura de comunicación es considerada como la organización de los intercambios reales

entre los miembros de grupo, los que son capaces de realizar una tarea dada. Red de comunicación

por su parte es considerada como conjunto de canales existentes en el grupo organizado, por los

cuales se transmiten los mensajes. La comunicación en redes se presenta a manera de efectos. En

1950 Bavelas (Aragonés & Amérigo, 1998, pág. 210), autor a quien se refieren los compiladores

definió las propiedades geométricas de diversas redes de comunicación. En su estudio consideró

tres estructuras: en cadena, en círculo y en rueda.

Determinó en su estudio que la posición central en una red es la más próxima a todas las demás. La

posición central presenta una ventaja de comunicación para los sujetos, en relación con los demás.

Leavit en 1951 (Aragonés & Amérigo, 1998) añadió al dispositivo de Bavelas (Aragonés &

Amérigo, 1998) el tipo Y, con ésta experiencia de investigación permitió esclarecer que las

18

posiciones centrales enviaban un mayor número de mensajes, mientras que las menos centrales

enviaban menor número. En las redes estrella descubrió que las comunicaciones eran más eficaces.

2.2.3 Entendamos el concepto de Territorialidad

Con la intención de ofrecer una definición de territorialidad que abarque la mayoría de aspectos. Gifford la define como un patrón de conductas y actitudes sostenido por un individuo o grupo, basado en el control percibido, intencional o real de un espacio físico definible, objeto o idea que puede conllevar la ocupación habitual, la defensa, la personalización y la señalización de éste. (Aragonés & Amérigo, 1998, pág. 136)

La privacidad y la territorialidad tienen una alta conexión, ya que la territorialidad también puede

ser también entendida en relación directa con la privacidad. Desde esa perspectiva, la territorialidad

es un mecanismo para conseguir el grado de privacidad deseado, pero no el único. Los

compiladores aportan con otro autor Gifford quien menciona otros elementos pertinentes para

entender la Territorialidad. En primer lugar la defensa, vinculada a la conducta relacionada con el

lugar, y también al control por parte de un individuo o grupo. “Este argumento ayuda a entender la

definición aportada por Altman, para quien la territorialidad es un patrón de conducta asociado

con la posesión u ocupación de un lugar o área geográfica por parte de un individuo o grupo”

(Aragonés & Amérigo, 1998, pág. 136).

División de Terriorios: a)Territorios Primarios. Debe entenderse como aquellos en el que el

usuario es una persona o grupo primario y donde el control es bastante permanente y exclusivo. La

importancia psicológica, para los ocupantes, suele ser muy elevada, además de ser centrales o

importantes en la vida diaria. Ejemplos de territorios primarios son la propia casa, el dormitorio, la

oficina o el despacho, son una extensión self, de la autoidentidad y la autoestima. Sus ocupantes

suelen establecer marcas claras de los límites del territorio (placas con nombre, vallas, etc), y lo

personalizan decorando y poniendo objetos que expresen identidad.

Territorios Secundarios o semipúblicos. Poseen una significación menor para sus ocupantes y el

control es menos permanente y exclusivo, por lo que es probable tener que cambiar, tocar o

compartirlo con extraños. Por ejemplo nuestra silla en el aula, una mesa habitual en un bar, etc.

Este tipo de territorios están regulados por normas no explícitas e informales. c) Territorios

Públicos. Son abiertos a todo el mundo, todos los usuarios tienen el mismo derecho a ocuparlos,

excepto que no estén específicamente excluidos, bien por motivos de discriminación o conductas

inaceptables.

Ejemplos de este tipo son las calles, playas, trenes, grandes almacenes, hoteles, etc. La ocupación

es determinada en general por el principio de es del que llegó primero. El derecho de posesión de

19

áreas de territorios públicos es extremadamente limitado y temporal. Territorios interaccionales,

que son áreas controladas temporalmente por un grupo de personas al interactuar (un partido de

fútbol, en el patio del colegio, un aula etc).

Territorios corporales, (self físico), los cuales no deben confundirse con el espacio temporal, puesto

que el límite, en este caso, es la propia piel más que la distancia próxima a ésta (espacio personal).

En este sentido, el cuerpo puede ser invadido con permiso (un cirujano) o sin él ( una agresión con

un cuchillo). Los seres humanos personalizan (tatuajes, piercing) defienden y controlan al propio

cuerpo. Se conoce desde el lugar común que la territorialidad suele estar vinculada con el dominio,

o la dominación.

Entendemos por dominación, a la capacidad de influir, y suele estar ligada a la jerargquía y calidad

del territorio. La dominación está ligada, más que por el acto de influencia, por la capacidad de

control. “El control se refiere no sólo a la influencia sobre otras personas, sino sobre espacios,

ideas y otros recursos del territorio”. (Aragonés & Amérigo, 1998, pág. 140). Por lo tanto el

control sobre el ambiente, que constituye la territorialidad está manifestado en tres aspectos a)

prioridad en el acceso a un área espacial, b) elección de los tipos de actividad que se darán en esta

área, c) capacidad de resistir el control de otras personas en dicha área. Por lo que se necesita de

otros aspectos que se relacionen con estos aspectos, que conciernen al apego al lugar, la

apropiación, la señalización, y el espacio definible.

…por ejemplo, la acción de decorar nuestra habitación con elementos que reflejan nuestra personalidad y dotan de significado al área como nuestra, se trata, en suma, del fenómeno de personalización de los territorios es una forma de comunicar a los demás el sentido de identidad. A través de ésta se siente más propio el territorio, se pertenece más y se comunica a los demás quién es uno, siendo un reflejo de los propios intereses, actitudes y valores. La personalización de un territorio puede incrementar los sentimientos de apego a éste y favorecer las impresiones del propio self en los demás. (Aragonés & Amérigo, 1998, pág. 143) El término de apropiación del espacio implica parte de los conceptos relacionados con la personalización citados aquí. Se trata de un concepto subsidiario del análisis de la conducta territorial ligado a la ocupación, la pertenencia o el apego y la defensa del lugar. En el componente comportamental inciden, a su vez, la conducta territorial, la densidad, el hacinamiento o crowding y el espacio personal. El componente simbólico comprende procesos afectivos, cognitivos e interactivos. (Aragonés & Amérigo, 1998, pág. 144). Mientras que la señalización se refiere a la defensa de nuestra afirmación de una parte del territorio público (por ejemplo, el asiento de un cine). El sentimiento de distintiva que supone la ocupación de un territorio es también una manifestación de la identidad personal o grupal. De esta forma, esta identidad territorial o diferenciación del territorio permite a las persona identificarse consigo mismo y también con los demás. (Aragonés & Amérigo, 1998, pág. 146)

20

2.3 Acercamiento al Objeto de Estudio: ¿Quién es el Club de Fútbol al que apoya la Barra Brava Muerte Blanca? y ¿Quién es la Barra Brava Muerte Blanca?

En 1918 se crea un club de deportivo en la ciudad de Quito, por un grupo de estudiantes de

Medicina de la Universidad Central del Ecuador. Los denominados Doctorcitos deciden formar un

club de fútbol bajo la dirección del Dr. Cesar Jácome Moscoso. Un club de fútbol de

Universitarios, que años más tarde, precisamente un 12 de enero de 1930 tomaría el nombre de

Liga Deportiva Universitaria. Con la instauración de la primera directiva un 1 de febrero de 1930,

días después de su fundación.

En ese entonces el equipo de fútbol estaba conformado por estudiantes de la

Universidad Central y cada uno se hacía cargo de sí mismo, de uniformes, vendajes,

pomadas y demás; el Dr. Bolívar León por ejemplo, era Director Técnico, jugador y fue

también responsable del diseño del uniforme, sería él quien diseñó el primer uniforme

de LIGA, camiseta blanca con una U roja en el pecho en un triángulo azul y rojo de

fondo. (Portal Web de Liga Deportiva, 2013)

En 1932, La U, como la denomina la hincha de Liga queda campeón, en el campeonato Amateur de

Pichincha, después de dos años de su fundación el equipo de los doctorcitos, ya empezaba a ser

renombrado en la ciudad de Quito. En ese mismo año habían participado Gladiador, Gimnástico,

Liga, Atletic y Cleveland. La final se disputaría en el Estadio del Ejido, Liga se coronaría campeón

después de enfrentarse a Gladiador y ganar 4 a 0. Años después la consecución de títulos fue vetada

para la instrucción, pero si la diferenció del resto de instituciones de fútbol, lo que para la hinchada

se ha convertido en baluarte, “su juego bonito, el juego de la Bordadora. En éste caso la

Bordadora se refiere al “juego de toque y exquisitas jugadas.” (Portal Web de Liga Deportiva,

2013) .

Liga, no tan sólo representaba al fútbol de la capital, sino también desde sus primeros inicios fue

una institución que albergaba los otros deportes, las disciplinas tales como basquetbol, atletismo,

ping pong y voleibol. También con la importancia deportiva, llegó la organización de las Barras,

según la página web de LDU, la primera Barra que tuvo el equipo estuvo conformada por Julio

Bastillas, El Chapa Saa, El Omoto Rodríguez, Vicente Latorre y Oswaldo Guerra Galarza. La

Organización, nacería a partir de que estas personas estuvieron vinculadas desde la fundación del

Club.

A la par de la organización de la Hinchada, los años 50 es la década en la que Liga despunta, gana

su primer bicampeonato amateur, al ganar en el primer campeonato a Gimnástico y en el segundo a

San Lorenzo. Nos remontamos para el año 1953, año en el que la Asociación de Fútbol no

21

Amateur de Pichincha organizaba su primer campeonato profesional. Como en aquel entonces sólo

existían tres equipos profesionales (Aucas, Argentina y España), se realizó un sorteo para que Liga

y San Lorenzo fuesen el cuarto integrante. En el año de 1954 conseguiría el primer campeonato

provincial al ganarle a uno de sus más acérrimos rivales la Argentina.

En 1958 ganaría otro título al derrotar a España. Ya en los años 60 en las competiciones

provinciales el nombre de Liga era considerado a nivel nacional. Tres años consecutivos de

campeonatos (1963, 1964 y 1965) permitirían que el cuadro azucena alcance el reconocimiento

provincial con sus tres subcampeonatos. En 1966 y 1967 el bicampeonato conseguido por Liga

añadió reconocimiento a sus colores. Pero es en 1969, que Liga obtiene su primer campeonato

nacional. En la final de aquel torneo su competidor final sería el Club guayaquileño Everest, un 7

de diciembre de ese año en el Estadio Atahualpa empezaba a nacer con más fuerza la Hinchada

Universitaria.

Un estadio copado en todas sus graderías daba al Club su respaldo y jolgorio. Los jugadores

insignes que aún recuerda la Hinchada de ese primer logro nacional son: Eduardo Zambrano, Jorge

Tapia, Santiago Alé, Francisco Bertocchi y Tito Larrea. (Ver Anexo 5). Tras el descenso del equipo

a la serie B, en el año de 1972; pero ya en 1973 regresaría tras la dirección técnica de Leonel

Montoya, otra figura histórica del Club. Para el año de 1974 La Universidad Central del Ecuador

decidió entregar el grupo de fútbol a un grupo de dirigentes. La Universidad Central se

desvinculaba económicamente de su equipo, por todos los recursos económicos que ameritaba.

El traspaso del equipo a estos dirigentes, entre ellos Rodrigo Paz y Raúl Vaca. El año de 1974

consigue un nuevo título nacional, en éste año el nombre de la Bordadora empezaría a sonar aún

más fuerte. Ese había sido el membrete que la hinchada había colocado a su equipo, el año

siguiente año 1975 el equipo consigue su primer bicampeonato nacional, es en estos años que la

adhesión de hinchada capitalina se torna más creciente. El equipo de la Universidad Central del

Ecuador, el equipo de Universitarios se había convertido en uno de los clubes más importantes de

la ciudad de Quito.

Se construye su complejo deportivo a cargo de la dirigencia, lo que marca un hito de organización

deportiva en el país. Liga fue el primer equipo de Quito en construir su complejo deportivo, la

organización con la que se manejó el club, no sería tan valiosa como la sequía de campeonatos que

tendría en 15 años. En los años de 1980 aparece en las filas del cuadro universitario, otro de los

jugadores insignia de su historia deportiva. Polo Carrera, se constituyó en uno de los referentes del

equipo, así como los jugadores de esa generación, que aunque no pudieron tener los logros de años

posteriores, la Hinchada los recuerda con alegría y nostalgia. (Ver Anexo 6).

22

El cuarto título nacional llegaría en 1990, bajo la dirección técnica de Polo Carrera, el que años

atrás fuese el jugador destellante del Club. Con un Estadio Atahualpa colmado de personas con

camisetas de Liga y Barcelona, el primero ganaría el título nacional. El logro de 1990, un logro

casi sin parangón en el fútbol nacional, por la rivalidad entre las dos escuadras, ocasionó que el

respaldo hacia Liga creciera en toda la capital, y más aún se extendiera a una buena parte de las

provincias de la Sierra. El crecimiento de la hinchada ocasionó que los dirigentes se establecieran

el objetivo de construir un Estadio que perteneciera al equipo y a su hinchada. En 1995 se

empezaría a construir el Estadio, y dos años más tarde en 1997 se inauguraría.

Dos bicampeonatos más se sumarían al equipo en 1998 y 1999, con participaciones del Club en

torneos internacionales. Sin duda que la conquista de torneos locales, y la participación en torneos

internacionales permitiría que el Club adquiriera el renombre esperado. La década de 1999 hasta el

2008 significaría para Liga la consagración nacional e internacional. A pesar de un descenso y un

ascenso inmediato, y tras varias participaciones en torneos sur americanos como la Copa

Libertadores y la Copa Suramericana, el 2008 Liga ganaría el torneo de fútbol más antiguo del

continente y de la esfera futbolística. El equipo histórico del 2008, para las Barras de Liga significa

el baluarte del Club.

Un Hincha de Liga no se olvidará jamás de jugadores como Damián Manso, Claudio Bieler

“Taca”, Juan Francisco Cevallos, Patricio Urrutia, o Joffre Guerrón (Dinamita), entre otros. El

equipo histórico del 2008, se convertiría en una leyenda para sus hinchas. Cualquier hincha de

Liga, no dejará nunca de restregar el logro de su Club, a los demás hinchas de otros Clubes. Les

dirá que fueron los primeros en ganar la Libertadores, que su equipo alcanzó lo que nadie pudo en

el país.

Les dirá también que fue el primer club en representar al país en Europa, en jugar contra uno de los

clubes más importantes del mundo, como el Manchester United, que estuvo a 90 minutos de ser el

mejor equipo del mundo. Ese será su argumento, esa será la idea de sus cánticos, cada vez que

asistan a la cancha, cada vez que se enfrenten a sus rivales más acérrimos. Pero todo no acabaría

ahí, Liga también se constituiría en el primer equipo ecuatoriano en ganar la segunda Copa más

importante en Latinoamérica, la Copa Sur Americana. El año 2009, en el estadio Maracaná, uno de

los estadios más grandes del mundo.

Liga otra vez ganaba un torneo internacional a un equipo brasileño, los Hinchas también

recordarán, que los logros deportivos de Liga, no tan sólo representaban al club, sino también al

país. Liga salió en las dos finales, con una bandera que la llevaban los jugadores a cuesta, que decía

23

Va Por Ti Ecuador. La noción de unidad nacional, se extinguía más allá de la selección nacional,

un equipo de fútbol ecuatoriano, en éste caso fue la selección nacional.

2.3.1 ¿Quiénes conforman la Barra Brava Muerte Blanca?

El año de 1997 significó un momento clave para Liga de Quito, ya que no tan sólo inauguraba su

estadio, sino que su reducto se transformaría para los hinchas en el lugar de concentración. Como

ellos la llaman “su casa”, la “casona blanca”. El lugar en el que cada domingo asistirán, aunque

pierdan. Con la inauguración de su estadio, empieza una segmentación, dentro del mismo estadio.

La Barra los descamisados, que hasta ese entonces fueron catalogados como la Barra que más

alentaba a Liga en los partidos dentro de la ciudad, y que acompañaba al cuadro a otras provincias.

El lugar que ocuparon en sus inicios los descamisados fue la bandeja norte baja del estadio de

Liga. En propias palabras de ellos se distancian de los grupos económicos que regulaban a la

Hinchada de Liga en el lugar que ellos habían tomado, para alentar al equipo. Esta resolución la

toman, luego de que Liga y Deportivo Cuenca, se enfrentaran en un partido en Ponceano3. El grupo

de jóvenes que conformaba los descamisados decide ampliar el horizonte de la Barra, y agrupar a

gente de todos los estratos económicos y sociales. Ese mismo día habían decidido romper relación

con la dirigencia máxima de la bandeja general norte. La ruptura con las Barras que ocupan ese

sector del estadio, entre ellas los “dinosaurios” se la hizo de una forma simbólica.

los descamisados tomaron la decisión de ir a cantar en la platea de abajo detrás del arco

norte donde se ubicaba la barra “los dinosaurios”, que no alienta para nada, tuvieron

algunos problemas porque miembros de los descamisados se subieron a la malla.”

“Desde ese momento se formaría lo que hoy es considerada como “Muerte Blanca” tras

un momento de locura la gente cantaba oh oh oh oh nos vamos a la sur, a la sur, a la

sur, nos vamos a la sur. Y así se juraron alentar a liga desde la cuna hasta la muerte

como tiene en una de sus banderas. (Blog de Fútbol Ecuatoriano, 2013) (Ver Anexo7).

Es así que los descamisados, un grupo de jóvenes entre 15 y 24 años formaron la Barra Brava

Muerte Blanca. Desde sus inicios, se dedicaron alentar los 90 minutos, con esa forma de accionar

en la “casona” fueron desplazando a las otras Barras de Liga. Además porque la propia Hinchada

de Liga, sobre todo en la general norte, consideraba que la forma de proceder de ésta Barra Brava

no correspondía. Sobre todo ello se evidenciaba en las disputas y enfrentamientos que tenían los

barristas con otras barras bravas. Incluso sus pensamientos e ideas, no concordaban con la gente

que habían compartido en el sector que hasta ese entonces se ubicaban.

3 Barrio en el que se encuentra el Estadio de Liga Deportiva Universitaria, ubicado al norte de la ciudad de Quito.

24

“Incomodaban cantos, letras, y sobre todo cierto espíritu Progresista, Izquierdista que tenían

muchos de los descamisados, que se veían reflejados en trapos como aquel de los “hermanos

Restrepo”, toda una leyenda ese trapo que se lo quería mucho, y otro del “Che Guevara”.

(Ciberalbos, 2011). Un 11 de abril en la sede de Liga se tomó la decisión, por parte de éste grupo

de jóvenes, de catalogar a éste sector de la hinchada como Muerte Blanca. En 1998, Muerte Blanca

ya era considerada una Barra Brava, por sus actos de enfrentamiento con otras Barras Bravas de la

ciudad, como la Mafia Azul Grana del Deportivo Quito, y Armagedón Barra Brava de Sociedad

Deportiva Aucas. La historia de la Muerte Blanca está ligada a su vínculo espacial dentro del

estadio de Liga, y a su posición como Barra Brava dentro del aliento al club, la que hoy se sigue

enarbolando en el mismo lugar, que desde el año 1997 decidieron tomar en la Casa Blanca.

Muchos dicen que alguien dijo por ahí el nombre pero la verdad es que ese nombre ya estaba planteado lo que sucede que por ser un nombre un poco agresivo para el periodismo, policía, dirigencia etc. Se tomó la decisión de ir un tour a la ciudad de Ambato como Garra del Lobo en donde nuevamente hubo enfrentamientos con miembros de la barra de la general norte por un bombo pero eso no cambio el accionar de los muchachos y luego a Guayaquil, un tour más largo donde llegaron imponiendo sus cantos a la cual la gente guayaquileña se mostraba asombrada de ver el incansable aliento de estos chicos y en la cual tenían como denominación Trinchera Blanca hasta que se definió “Muerte Blanca” que era el nombre adecuado a este grupo de muchachos, con que partirán esta locura por la U. (Barras Sudamericanas, 2011) En el mismo año realizan la primera caravana al ir caminando desde la sede de Liga Deportiva Universitaria hasta el estadio Olímpico Atahualpa, en el partido que jugó Liga con el Deportivo Quito, cantando por las calles y parando la circulación vehicular, al finalizar el partido el grueso de la barra se reunió a festejar en el redondel de los Shyris y NN.UU., cuando unos 20 hinchas del Quito, no se percataron y al pasar delante de ellos fueron golpeados y despojados de sus banderas y camisetas, unos pocos se escaparon y corrieron al centro comercial Quicentro Shopping, la Muerte Blanca no conforme entró al centro comercial y rompió los vidrios, minutos después llegaron dos patrulleros y los medios de comunicación tras una llamada de los directivos del centro comercial, quienes no dieron la cara por temor a represalias. (Barras Sudamericanas, 2011)

25

CAPITULO III FÚTBOL, INTERACCIÓN RITUAL Y LA MUERTE BLANCA 3.1 Expresión Ritual de la Barra Brava

Se llama Muerte Blanca le Dicen Funebrero

te sigue a todo lado

Porque le sobran Huevos

Y es tu gente que esta siempre en las buenas…

Y en las Malas Mucho Maasss

y Maas

y Maas…

Dale albooo

hay que Ganaarr

Dale alboooo

hay que ganar

Esta banda loca te va alentaaar

Yo jugué en la B

Yo jugué en Japón

Donde tu estés

Yo voy a estaaar (Liguistas, 2000).

Desde esa perspectiva, la interacción es un concepto que se impone en la explicación de la forma

de actuar de la Muerte Blanca. Tenemos que establecer en este orden una clasificación de los

principales cánticos de la Barra Brava, que también forman parte de los contenidos que expresan.

El aliento es la pauta del contacto en la General Sur baja. La línea que menciona Goffman en su

teoría se presenta en la Barra Brava en su forma de actuar, que sobre todo está manifiesta en su

“aguante”. El aguante otorga la posibilidad de permitir la agresividad, como manera de relacionarse

pues comparten el nivel social, el sexo, y la unidad territorial para defenderse de las visitas. Esta

perspectiva teórica de Norbert Elías permite aclarar la idea del aguante en la Barra Brava.

“Yo estoy siempre con el equipo dice Juan, en el estadio siempre estamos alentando. Desde que

llego al graderío estamos con los bombos y la bandera, porque soy albo de corazón y vamos a

correr a todos los putos de la Mafia” (Liguistas, 2000). Para Juan Barra Brava, la cancha es para ir

alentar al club, es un ritual de celebración que cada domingo, no se lo puede perder. “En la cancha

vamos a estar siempre, porque es tan grande verle al albo jugar”. De acuerdo a esta explicación y

26

sumada a la categorización que hace Goffman4, en la participación que hace el ser humano en la

sociedad. Se definen equipos, que constituyen un conjunto de roles interrelacionados.

“Las otras hinchadas, no alientan como nosotros lo hacemos, la muerte es el soporte del equipo, no

es lo mismo estar en la general norte o en la tribuna, que en la general sur”. (Barra Brava, 2012).

El entrevistado hace la diferenciación que corresponde estar dentro de la General Sur Baja, y lo que

los otros piensan de ellos. En la investigación, se pudo evidenciar que existe una pugna interna

dentro del estadio entre hinchas de Liga que se encuentran en otras localidades y la Muerte Blanca.

La hinchada acusa a la Barra Brava de ser violenta, y la Barra Brava suele acusar a la Hinchada de

ser fría y poco emotiva a la hora de respaldar al equipo.

A la par de que existe una agrupación que permite la interacción5, la Barra Brava, suele estar

constituida por actores que incentivan a los otros. Una jerarquización de la que Juan no quiere

sustentar con nombres. “Siempre hay jerarquía, estamos los antiguos, los que fundaron la Muerte

Blanca, algunos se fueron a otros países. Y hay otros quienes se encargan de poner la voz cuando

estamos cantando” (Barra Brava, 2012). A esta jerarquización, la podemos dividir de acuerdo a la

siguiente clasificación que surge de anteriores investigaciones. Lo que constituye al barrista en su

conformación. Los novicios suelen ser adolescentes que ingresan a la Barra Brava por curiosidad e

identificación, suelen ser aquellos hinchas que aprendieron asistir al estadio con sus padres.

La ritualidad del hincha casi siempre está ligada a lo que los teóricos del fútbol, pueden definir como “una serie de acciones repetitivas y habituales de alto valor simbólico porque efectúan en todos los partidos las mismas actividades mostrando su presencia y apoyo a su equipo desde la tribuna. Las actuaciones repetitivas son el intercambio de cantos; los movimientos de un lado para el otro; los enfrentamientos físicos, las formas de vestir; la organización jerárquica y la reapropiación del territorio. (Castro-Lozano, 2000, págs. 7-10). Cada grupo tiende a representarse al otro con rígidos estereotipos hostiles: el personal suele juzgar a los internos como crueles, taimados e indignos de confianza; los internos suelen considerar al personal petulante, despótico y mezquino. El personal suele sentirse superior y justo; los internos a sentirse inferiores, débiles, censurables y culpables. (Goffman, 2001) Por eso ellos consideran que la Muerte Blanca, más que una hinchada es una hermandad, que tiene de por medio un sentimiento de comunitas, el desarrollo de una intensa participación corporal, sensorial y de uso de lenguaje verbal. (Segalen, 1998, pág. 85)

El otro sector de la Barra suele estar constituida por un conjunto de jóvenes que arriesgan su

posición ante los demás. 6Suelen ser aquellos que ocupan posiciones dentro la General Sur, sobre

4 Capítulo I 5 Capítulo II, pág. 20 6 Capítulo II. Goffman habla del contrato social y el consenso social que son formas en las que los grupos sociales imponen para la interacción.

27

todo están ubicados alrededor de los parabarras.7 En esta foto se puede evidenciar aún más ese

sector de la barra brava. (Ver Anexo 8). Y el otro grupo, está conformado por los que “ponen la voz

de mando”. Un conjunto de animadores, que dan pie al inicio de cada canción. “Aplaudimos para

incentivar a que canten todos, cuando vamos todos a la Sur es para alentar, no para ver el fútbol”.El

ritual de presentación de la Barra Brava está dado por forma en la que los barristas agrupan a su

gente antes de empezar el partido, la distribución de espacios y la conformación del lugar, es lo que

denomina Goffman como un simbolismo de comunión8.

Cuatro chicos están parados en un tubo horizontal, que ha sido colocado de forma horizontal.

Cuando se ingresa a esta localidad, es imposible no fijarse en esa figura, propia de ese lugar. En

otras localidades, no se encontrará un parabarras9. En otro lugar, no se encontrarán a jóvenes

sujetos de banderas. Y la disposición física estará acompañada de la primera frase de la

canción:“Soy del albo de Ponciano, yo soy de la Liga”, “Yo te daré, te daré Liga hermosa” “Liga

para mi es la vida por eso vengo alentarte”.

A la voz de “Centrales hay que ganar no podemos perder, no te deja de alentar la gloriosa MB”.

Empieza el partido, mientras dos descamisados llevan tatuados en el cuerpo, una U roja. “Mi vida

yo te la doy porque eres mi pasión”, cantan todos, saltan todos. Es el momento preciso para

empujar al otro, para que salte y grite. “Canta, canta, canta” grita alguien. “Canta chucha” gritan

otros. (Muerte B. , Cánticos de Tribuna, 2013). ¨Los rituales de presentación tienen la

particularidad de no limitar al yo, sino más bien es una forma para agruparlo y comprometer al

otro con sus preocupaciones personales. Por lo tanto proporcionan simbolismos de comunión.

(Goffman E. , 1959) .̈

El ritual de interacción social de la Barra Brava, también está expuesto en las horas en las que se

dedica para acompañar al equipo. Los domingos, el ritual suele comenzar a las 9 am, afuera del

estadio, tres horas antes de que empiece el juego, la Muerte Blanca se reúne a las afueras del

estadio. El sector principal de la Barra Brava, se reúne con su murga10, para entonar canciones y

muchas veces esperar a la Barra Brava del equipo contrincante. La construcción de un escenario11

en el que se crean actitudes que demuestran el amor por el equipo y el odio por los otros equipos.

7 Tubos dispuestos en el centro de la localidad, para que un conjunto de personas de la Barra Brava coloquen franjas de banderas y establezcan mandos de voz, para los cánticos. 8 Capítulo II. Ritual de Presentación 9 Tubos de hierro que han sido puestos en forma de rectángulo, en muchos escalones de la gradería, alcanzan una dimensión de dos metros de ancho por un metro de alto y se han instalado al interior para contener las avalanchas. 10 Grupo de Músicos, que entonan sus melodías al son del tambor, la trompeta, etc. 11 Capítulo II.

28

Juan cuenta, que el robo de las banderas se considera un trofeo “Nosotros los corrimos a los toreros

en el 2005, cuando les robamos sus trapos” (Barra Brava, 2012).

Robar un trapo consiste pertenecer a, ser parte de. Una prueba que alguien en su momento debe

realizar. Para Juan haber logrado, quitarles ese trapo, le valió el respeto de los otros. “los hinchas

deben cumplir una serie de pasos para ser aceptados y reconocidos: asistir al estadio, llevar la

camiseta, hacer la salida del equipo, saltar, cantar, hacer una manta (bandera) y asimilar que la

oposición de la hinchada obedece a la ley del talión”. (Castro-Lozano, 2000, págs. 15-20). Y esa

ley del talión también se ve reflejada en las afrentas verbales que se imponen las Barras Bravas. Un

combate que se establece entre cantos.

Vamos Liga te venimos a ver porque tenemos aguante,

no somos como los putos de Emelec que todos son vigilantes

de la cabeza fumando marihuana

siempre te seguiré por donde quiera que vayas,

y no me importa en qué cancha jugués si vamos en caravana (Liguistas, 2000)

En ese sentido:“El comportamiento de los hinchas es semejante al concepto de ritual ya que el

fútbol permite expresar diferencias de carácter cultural y territorial, al separar al mundo en

amigos nosotros y enemigos (otros-extraños)” (Castro-Lozano, 2000, págs. 25-45). El carácter

piramidal de una Barra Brava, transporta informaciones sociales al constituir a individuos

particulares, que se distinguen de un colectivo y al mismo tiempo lo constituye en un semejante, al

equipararlo en un colectivo con similares características. Los canticos que produce la Barra Muerte

Blanca, lo llevan a distanciarse de la otra Barra.

“Vamos Liga te venimos a ver porque tenemos aguante, no somos como los putos del Emelec que

todos son vigilantes”. (Liguistas, 2000). Para la Muerte Blanca, también es necesario, humillar y

descalificar a las otras barras bravas, con el objeto de desconocerla y negar su existencia, cabe

aclarar que esto sucede en todas las Barras Bravas, es el código de un barrista, desconocer la

existencia del otro. Muchas veces asociadas con formas de solidaridad y pertenencia masculina.

“De la cabeza fumando marihuana” “Y no me importa en qué cancha jugués si vamos de

caravana”. (Liguistas, 2000).

La identidad que construye el fútbol, está compuesta por comportamientos agresivos que se

expresan en los cánticos y los enfrentamientos con las barras bravas de los otros equipos, la

afinidad de clase regional, los colores y símbolos. Para Juan “La U en el pecho significa pasión y

entrega”. En el estadio, primero construyen sus Bastidores (Goffman E. , Ritual de Interacción,

29

1970), es decir el lugar, en el que por su tiempo y espacio lo constituyen como su fuerte. Las

franjas de banderas que se despliegan alrededor de la General Sur, delimitan el territorio, como

propio. Un territorio que tiene símbolos que van desde la figura del Che Guevara, hasta consignas y

loas a favor del club. Al ingresar por la puerta que da hacia la localidad que ocupa la Muerte

Blanca, la gente se encuentra con un corredor oscuro, y en las paredes figuran símbolos que los

representan, o que fueron adquiriendo como parte suya.

En este despliegue ritual florecen los préstamos, más o menos paródicos de culto

católico. No falta ni el material litúrgico, ni los bustos de santos, ni las reliquias, ni las

palabras sacramentales. Por ejemplo, en Marsella, antes de un encuentro importante, a

modo de práctica propiciatoria, el equipo visita en peregrinación votiva a Notre Dame

de Garde… (Segalen, 1998, pág. 86)

Lo que se denominaría en Psicología Soacial, La Territorialidad Pública de carácter interaccional,

todo el ambiente y sus símbolos construyen un contexto que denota la ocupación y connota la

pertenencia de ese lugar a la Muerte Blanca.12“Vamos, vamos centrales, te venimos a ver” grita la

Muerte Blanca, mientras un bombo resuena, la “muchachada” como se dicen ellos salta, se mueve

de un lado a otro. Si alguien intenta ir a ver fútbol a ese lugar, resulta imposible. Porque las

banderas colocadas en forma vertical y sujetas sobre el filo de la malla impiden observar lo que

sucede en la cancha.

El eco del estadio va informando al oído que sucede afuera. El “uhhh”, se congrega con el

constante accionar de la murga de la Muerte Blanca. Las mujeres bailan, los hombres saltan. Y

cada vez que la murga para de tocar, el sonido de las manos acompaña los cánticos con aplausos,

ellos construyen una música propia. Y a continuación el silencio absoluto, un silencio que resulta

ser de segundos, para que otra vez comienza el mismo acto, con los mismos actores. Sucede que la

murga es parte de la Muerte Blanca, sin ellos no se presenta la Barra Brava ante el estadio.

La murga empieza a tocar, para hacer el recorrido de la gente que acompaña, al son del tambor y la

trompeta se ingresa al estadio. El ingreso de la murga al estadio, empieza por pasar los cordones de

seguridad dispuestos por la policía.La revisión de cada uno de los instrumentos acompaña el

camino. Como se mencionó, al ingresar la murga, van todos (casi nunca se sabrá quiénes son los

dirigentes) de la Barra Brava; es decir que la masa cubre a la dirigencia. “Se mueve, se mueve, se

mueve” canta la Muerte Blanca, cuando intenta que toda la general sur salte, y que desde ahí el

estadio empiece alentar.

12 Capítulo II

30

Los coros de la Muerte Blanca siguen acompañando otras tonadas. Canciones de la cultura popular,

que han sido adaptadas a la realidad de ellos. La trompeta suena y empieza la canción: en vida que

me quisieras, en vida que me quisieras de muerto ya para que La Muerte siempre te va alentar (Muerte B. ,

Cánticos de Tribuna, 2013). La canción que interpreta Gerardo Morán13, músico ecuatoriano que está

vinculado con la música popular es coreada por todos los asistentes. Que en su mayoría son jóvenes

de entre 15 y 25 años, de todas las clases sociales. Casi siempre se la canta en partidos con equipos

internacionales. La canción siempre estará acompañada del insulto al otro, para que se pare, para

que no deje de alentar.

En esta investigación se pudo presenciar, que en la general sur, la Muerte Blanca, construye un

conjunto de códigos de acción que son aceptados por todos, sobre todo expresados en el empujón,

que caerá desde la grada que se encuentra a las espaldas “(agresión ritualizada)”14 (Albarces P. ,

2000, pág. 20). El empujón suele estar acompañado de la patada, es decir que el personaje de la

barra brava, se encargará de mirar quien canta y quien no, y tendrá la capacidad de golpear, para

que canten todos. El código adquirido también está relacionado con la división de subgrupos15, que

están dispuestos de la siguiente forma: en el centro se ubica el fuerte, en el centro están los

dirigentes, la murga.

A los costados se encuentran los seguidores de la Muerte Blanca, que está conformado por los que

comandan los parabarras16 y gente que asistirá a esa localidad, cada vez que crea conveniente

hacerlo. En esta participación social, se conforma lo que Goffman denomina Equipos17,

considerados como un conjunto de roles a desempeñar por la audiencia o el grupo social. Cantan

“vamos, vamos centrales no podemos perder”, “antes de ser torero yo me muero”. Y todos al

mismo tiempo saltan, mueven sus brazos de izquierda a derecha. “Vamos, vamos centrales que

esta tarde tenemos que ganar”.

Viviana, salta, canta, se emociona hasta las lágrimas, para ella no importa si se pierde o se gana.

Porque el “amor por la camiseta” está sobre el resultado. Es aquí donde la creencia e idealización

del equipo representa al otro. Viviana se comprometió con la Muerte Blanca, desde que tenía 16

años. “Empecé a caer a la barra desde adolescente me empecé a relacionar con la música que

escuchan los chichos” (Herrera, 2012). “Digamos que fue el rock, lo que también me unió a la

13 Músico popular ecuatoriano, que tiene gran acogida nacional. Entre sus canciones se encuentra “En vida”. El ritmo de esa canción lo adaptó la Muerte Blanca, para convertirlo en uno de sus canticos. 15 Capítulo II 16 Tubos de hierro que han sido puestos en forma de rectángulo, en muchos escalones de la gradería, alcanzan una dimensión de dos metros de ancho por un metro de alto y se han instalado al interior para contener las avalanchas. 17 Capítulo I

31

gente que está en la Muerte Blanca”. Viviana cuenta que en el Sur de Quito, nacieron las Barras

Bravas. “Antes no teníamos tanta rivalidad entre las barras”. “Pero después la rivalidad nació,

porque nos encontrábamos en regiones distintas”. (Herrera, 2012).

Para ella, Liga empezó a construir una rivalidad con Barcelona por esa razón. Entre las canciones

que tiene la Muerte Blanca, algunas están dedicadas a los otros equipos. Sobre todo a Barcelona y a

su contrincante de patio, el Deportivo Quito. “Liga para mi es la vida”, “yo corro al Torero y

también al Placero”. La Dramatización de la que habla Goffman18, está dada por forma en la que

la Barra Brava emite su construcción de barra brava, ante los demás. En un partido realizado por

Liga y Barcelona, en pleno cotejo, alguien que pertenecía a la Muerte Blanca decidió disfrazarse de

una quinceañera, y colgarse de la malla, con el afán de hacer más evidente los años sin conseguir

de forma constante torneos locales.

También suele estar dado cada vez que la barra brava le recuerda a su “enemigo”, lo que no es

capaz de conseguir, hablando de logros deportivos. “Se ve, se ve, se ve y no se toca la

Libertadores, torero maricón”. Viviana cuenta que en sus inicios las barras bravas se reunían en

sólo lugar, “no existía la rivalidad que hoy hay, todos incluso chupábamos en el mismo sitio”. “Se

conocían todos, sabían dónde vivían, pero en un momento comenzó la rivalidad”. Viviana, asevera

que hubo un tiempo en el que lo dejo todo por Liga, “esperaba que fuera domingo para ir al

estadio, muchas veces me alejé del núcleo familiar, porque tus amigos de la barra se convierten en

tu nueva familia”. (Herrera, 2012).

El ideal de un/una barrista brava, es dejar parte de su vida, para dedicar su apoyo dentro y fuera del

e19stadio a su club. Aquí evidenciamos, lo que Goffman denominaría Idealización20. El/la barrista

brava trata de ajustarse al ideal de su rol. Que está dado por su compromiso, su rol sobrepasa su

asistencia al estadio, desde el momento en que un hincha se transforma en barra brava, ir al estadio

se convierte en una forma de vida. “En la segunda familia, nace una afinidad especial, porque está

el equipo”. “Se comparte los mismos dolores, la mismas tristezas, algo que tu familia no

comprende”.

3.1.1 La Muerte Blanca, una Barra Brava

Una barra brava construye sus espacios, los acondiciona a su favor. Una bandera, un trapo, una

consigna en otro trapo, pinta las paredes en el estadio y en su ciudad. Miraflores es uno de los

barrios de la ciudad de Quito, que han sido “tomados” por la Muerte Blanca. La Fachada dice

18 Capítulo I, 20 Capítulo I

32

Goffman es un escenario el que se desempeñan los roles. La fachada social está centrada en el

manejo que se hace en un determinado lugar21. En un mural cercano al túnel de San Juan, se puede

leer “Muerte Blanca desde 1998”. El tradicional barrio de Quito, se convirtió desde hace años, en

el centro de reunión.

Desde ahí cada 2 de julio hacen un recorrido hacia la plaza de la Universidad Central, para recordar

la consecución de la Copa Libertadores, obtenida por el equipo en el 2008, en el estadio de

Maracaná, Brasil. La pileta de la Universidad, desde la fundación del club se constituyó en el

espacio de convocatorias. Así como otros sectores de la ciudad como por ejemplo Solanda22 (Ver

Anexo). La Barra Brava es una agrupación organizada, que surgió en los años 70, en Inglaterra

(Barras Sudamericanas, 2011) y que se exportó como una forma de actuar de las hinchadas a la

Latinoamérica, primero al cono sur de América; es decir Argentina y Brasil y a posteriori al norte

de América del Sur.

El barra brava, demuestra su amor compulsivo por el club. Que se expresa en lo que expuesto, y

que calza dentro de una ritualización del fútbol. Todo lo que sucede en el espacio que ocupa la

Muerte Blanca dentro y fuera del estadio, está dado por un conjunto de pasión colectiva, que han

constituido en tribus urbanas, que encuentran afectividad entre iguales. Goffman en ese sentido

también dice que un grupo necesita de lealtad dramatúrgica, disciplina y visión global de la

situación, lo que representa un Manejo de Impresiones23“Dichos grupos, como se ha repetido

varias veces, mantienen una “guerra” en los graderíos con su adversario, en la medida de poder

sentir una de las satisfacciones humanas más profundas como es ver derrotado a su adversario”

(Gallegos, 2000).

Los objetos sagrados, el trapo, el bombo, la camiseta, serán considerados trofeos para las otras

barras bravas. Párrafos anteriores mencionábamos, el tesoro que representa para ellos esos objetos.

En el caso de la Muerte Blanca haber hurtado esos bienes a los otros, ha significado convertir en

héroe a quien lo realizó. El proceso de tribalización de la Muerte Blanca, se presenta en dos

sentidos y esto según Pablo Alabarces se manifiesta en dos sentidos: respecto de otro radicalmente

negativizado, y al interior de las mismas hinchadas.

La disputa que ejercen sobre los otros equipos, de regiones distintas y de la misma localidad

promulga lo negativo. Y dentro de la misma hinchada, que compone a la hinchada de Liga, la

diferenciación está marcado por el aguante. (Castro-Lozano, 2000). El aficionado, para el barra

21 Capítulo I, 10p 22 Barrio ubicado al sur de Quito, es otro de los barrios ocupados por la Muerte Blanca con murales y consignas 23 Capítulo I, 10p

33

brava son los otros, los que van al estadio pero sólo por “novelería”, porque gana el equipo, o está

en un torneo internacional “para ellos es fácil ir al estadio, como no ir, como ir a un centro

comercial, porque lo hacen cuando lo quieren, nosotros en cambio estamos todo el tiempo”, dice

Viviana.

La significación que le otorga la barra brava a su vida, está vinculada por las emociones que

expresa ante los aficionados. En ese sentido el aficionado es alguien que mira el fútbol con un

pensamiento más crítico. Para ella también estar en Liga se convirtió en su signo de fe. “Dentro de

la barra se manejan cosas fraternas”. “Los núcleos que se iban formando hicieron que se

consolidara mi relación con ellos, y se establecían formas de convivencia”.

Cazadores, taurinos, hinchas de fútbol, corredores, reconocen un estado psíquico cercano a los estados mentales de lo sagrado, tal y como los define Durkheim…No es de extrañar que las nuevas clases medias de límites imprecisos se hayan apoderado de esos rituales. (Segalen, 1998, pág. 97)

Las formas de convivencia, incluía según ella una normatividad en sus formas de actuar. “Se

prohibía, por parte del núcleo que nos llevemos con las otras barras”, “y muchas veces para

evitar que se infiltrara gente de otras barras en la Muerte”. Dentro de la organización hay pruebas,

que otorgan los dirigentes a la gente que pretende ingresar a la organización. “Las pruebas

consisten en infiltrarse en las otras barras, para quitarles los objetos sagrados, o que sepas donde

vive alguien para ir a intimidarle”.

La Psicología Social explica también esta apreciación que manifiesta la Barra Brava, cuando habla

sobre la agresión instrumental; es decir la agresión se convierte en un vínculo para

conquistar.24“Alguna vez tuve un encuentro con una persona de la misma Muerte, porque decía

que me llevaba con personas de otras barras y pensaba que era infiltrada”. “Cuando salías a la

calle, ya te quería pegar, así fueras mujer”. (Herrera, 2012). Hay dos marcos que se construyen en

el accionar, por una parte está la creación de una agrupación, que sea compacta y dócil, que se

comprometa y que desde la teoría de la psicología social, sobre la presión social que ejerce el grupo

sobre sus acciones, que en este caso están determinadas por la obediencia a las normas, que están

involucradas con la simpatía hacia el grupo.25

Y en otro marco, se encuentra el ejercicio de la agresión, que es emocional y física. El constante

insulto que se promulgan las barras bravas, y el ejercicio de la agresión ritualizada, provoca que

estos grupos conviertan sus espacios de acción, en lugares del ejercicio de la violencia. Los

llamados de atención que manifiesta este comunicado, especifica “no se permitirá que la gente de

24 Capítulo I, 14p 25 Capítulo II, 70p

34

la barra caminen con otros equipos”, un mensaje implícito que incluye dominio y agresión

emocional. La lealtad del grupo está expuesta en esa aclaración. (Ver Anexo 10). Como se especificó

en párrafos anteriores, la territorialización de la barra brava, no tan sólo concierne al estadio, sino a

la ciudad. Viviana, cuenta que en muchas ocasiones la gente de la MB, se enfrenta a otras barras

por defender sus dominios. De los territorios privados que gobierna la Barra Brava, los expande a

Territorios Pùblicos. En esos dos ambientes se gesta su apropiación de espacios.26

3.2 El Aguante de la Muerte Blanca

Desde el centro a los costados inicia, lo que ellos denominan carnaval27. Toca la murga, la trompeta

empieza a entonar, y unos cuantos platillos la siguen. La canción suena, es pegajosa al son de la

gente. Al son del tambor y los demás instrumentos, empieza a cantar el coro ubicado en el centro

de la general sur. “Centrales hoy hay que ganar, no podemos perder”. Juan Carlos, grita con su

mano levantada, en señal de llamado “La gloriosa MB, no te deja de alentar”. Todavía el partido

no empieza, y ya todos en la general empezaron a cantar. Y como es de los tiempos de malos

resultados para el equipo, también les empiezan a cantar a los jugadores “Jugadores la concha de

su madre, a ver si ponen huevos…” la repetición de esta frase alienta a las demás personas arengar

y aplaudir.

Cada vez más intenso el grito. Las personas que se encuentran en la malla, que llevan una chompa

capucha, son los que comandan esta protesta hacia los jugadores.Es permitido el contacto físico en

esas circunstancias, las distancias personales no existen, porque la privacidad y la distancia, no

sobrepasa los 45 cm, la cercanía con las demás personas hace que se rompan barreras sociales28.

Alzar las manos y dar palmadas al sonido de la murga, cantar hasta que la garganta no resista. Para

Juan, esta es su vida. El domingo, su ritual empezó con reunirse con sus “panas”, los amigos del

barrio. “Con ellos vamos al estadio, para alentar y también hacerle frente a la otra barra”. Junto a

Viviana está Francisco, un joven de 24 años que estudia Sociología en la Universidad Central. Y

entre la gente aparecen mujeres y hombres que no sobrepasan los 16 años, quienes están dispuestos

a pelearse con quien sea, “Si hay que darse de puñetes, por defender mi camiseta lo hago”, asevera

Francisco, quien tiene a su novia a su lado, ella también participa es participe de la Barra Brava.

La “hinchada” que se conforma una comunidad de pertenencia, que se define por ser los poseedores del aguante, los que pelean. Existen grupos de espectadores que conciben al aguante vinculado con la fidelidad y el fervor establecido así, una significación del término que los diferencia de los miembros de la hinchada (Albarces P. , 2000, pág. 15)

26 Capítulo II, 24p 27 Según RAE. Fiesta popular que se celebra en tales días, y consiste en mascaradas, comparsas, bailes, y otros regocijos bulliciosos. 28 Capítulo II, 18p

35

Viviana dice que ya existen en la Muerte Blanca, un gran grupo de mujeres que asisten al estadio.

“Ahora ya hay mujeres que están, y son de arranque, cuando yo empecé en la barra fuimos pocas.

Y que chévere que se así, porque ya se tiene una cultura de fútbol”. Al referirse a cultura de fútbol

ella, menciona que las que se involucraron a la barra brava, ya conocen que es un delantero, que es

una posición adelantada. “Incluso las mujeres son bien arrechas y de puñete. Porque el pana se hizo

novio de la man, y le llevó a la barra. Y eso también sucede con los cabecillas, quienes tienen más

filing por tener poder dentro de la barra” “Y así como hay mujeres en la barra, también en la

Muerte hay gente de toda clase social. Están los manes que tienen plata, así como los que

trabajamos”. Los integrantes de la hinchada son en su mayor parte jóvenes de sexo masculino que no superan los treinta años. Este grupo de personas es muy heterogéneo respecto a lo laboral, algunos individuos se dedican a actos delictivos, los capos “viven de lo que deja la hinchada” conviven sujetos con inserción laboral diversa; empleados y desempleados, mensajeros en moto y vendedores callejeros… (Albarces & Zucal, El aguante: una identidad corporal y popular, 2000, pág. 15)

Juan Carlos asiste al estadio, desde hace 32 años, él menciona que “debió dejar a un lado muchas

cosas, entre ellas su familia, para estar con la Liga”. Para entender esta cualidad de un barra

brava, es necesario volver a Goffman, quien explica que un actor se coloca por encima de los

actores normales atribuyendo cualidades excepcionales.29También explica que Muchas otras veces,

se “fue a las manos con otra gente por defender a la Liga”. “Al estar en la Muerte Blanca, debes

firmar una especie de compromiso, para defender los colores nuestros”. El 20 de junio de 2009,

luego de que se disputara el cotejo entre Liga de Quito y Nacional, David Erazo, fue asesinado en

las inmediaciones de la Casa Blanca (estadio de L.D.U.Q), luego de que se produjera una gresca

entre las barras bravas Muerte Blanca y Marea Roja. David, recibió siete puñaladas. Luego de que

esa noche tras el partido el hincha del Nacional intentara ingresar a la parada de buses, con la

intención de huir de los agresores. (Comercio, 2014). Al respecto Pablo Albarces el aguante, para

las barras bravas se constituye en el concepto nativo que vincula muchas veces, las prácticas

violentas. En ese caso el cuerpo juega es la herramienta para el ejercicio de la violencia.

“Las luchas cuerpo a cuerpo son denominadas mano a mano al rival vencido se lo “corre”

sacándolo del campo de batalla y se “pone el pecho” ante la embestida rival. El cuerpo se

transforma en el elemento que permite valorar habilidades de los participantes luchadores”

(Albarces & Zucal, 2000). Hay una leyenda de la Muerte Blanca, que está escrita en camisetas de

algunos jóvenes afuera del estadio “Muerte Blanca, la que te vuela los dientes”. “La Banda que va

al frente”, mientras un grupo de personas simpatizantes gritan “que la boca del pozo vale huevo y

que siempre se le ahueva al funebrero” (Muerte B. , 2013).

29 Capítulo I, 14p.

36

En tanto que un conjunto de piedras son lanzadas de lado de la barra brava hacia la barra brava del

club Emelec, tras un partido disputado en la Casa Blanca. En el vídeo se evidencia a la Muerte

Blanca correr hacia adelante. Quien graba el vídeo dice “vamos, párate chucha, dale dale puta.

Vamos corrieron esos hijueputas” (Muerte, 2012). Al respecto Alabarces dice, la corporalidad

masculina es sólo posible de legitimar a través del enfrentamiento corporal, que se constituye en el

único instrumento para definir la hombría.

3.2.1 El Cuerpo un instrumento para la batalla

El cuerpo, al ser un instrumento para la pelea debe estar conformado por cuerpos grandes. Para las

personas de las barras bravas, la corporalidad grande permite tener más aguante. Para Alabarces los

“gordos” están mejor preparados para la lucha callejera, imposibilitados de huir, por su escasa

agilidad ponen el lomo para hacer frente a las peleas.“El modelo ideal del cuerpo se vincula al

mundo masculino, ya que los gordos son machos porque pueden probar su aguante y asi poseen en

la hinchada una ventaja sobre los pibes delgados” (Albarces & Zucal, 2000). En la Muerte Blanca

el torso desnudo y la voluminosidad corporal también representan aguante. Los que no llevan

camiseta y son “gordos” van al frente de toda circunstancia. Son los que gritan más, los que en

momentos de disputa dentro de los graderíos aparecen a salvar.

El trabajo pesado, la resistencia al abuso de drogas y alcohol, la experiencia en peleas anteriores son prácticas que endurecen el cuerpo de los hombres. La contrapartida del blando es el hombre “duro”, el que tiene resistencia. Los trabajos manuales, en los que el cuerpo levanta peso, hace fuerza, soporta las inclemencias del tiempo, forjan tipos duros. (Albarces & Zucal, 2000, pág. 24) Al igual que las cicatrices, otras marcas corporales en particular, los tatuajes funcionan señalando un cuerpo aguantador. Los tatuajes, también denominados escraches en la jerga carcelaria y entre los muchachos de la banda, tiene un sentido social que permite reconocer una amplitud de significados sumamente variados (Albarces & Zucal, 2000, pág. 35).

Los tatuajes y las cicatrices son elementos que se evidencian también en esta barra brava. Se

puede apreciar el sentido icónico y discursivo del tatuaje. Se presenta la idealización del club, que

se manifiesta con el escudo del club, a los costados del pecho jugadores insignes, la Copa

Libertadores y sobre el torso la frase Funebrero. El tatuaje por lo tanto supone poseer una marca

registrada, consolidación de su identidad y su reincorporación al grupo. (Ver Anexo 12)

Los rituales contemporáneos, algunos de los cuales están viviendo una expansión notable, lo derivados del deporte, de la política, de la empresa, e incluso de la vida privada, tienen algunas características que los convierten en acontecimientos de su época. Son vectores de nuevas formas de identidad, ya sean identidades locales, rurales, urbanas, o incluso reinvindicativas (Segalen, 1998, pág. 169)

Las jerarquías que existen dentro de la barra brava, obligan a que los jefes posean el distintivo de

marca ante los demás, esa también es la forma de expresar aguante. Porque el que posea más

37

tatuajes tiene más aguante. Tanto el primer, como el segundo tatuaje muestran que estos barristas

pertenecen al núcleo duro de la Muerte Blanca.“Las marcas en el cuerpo posibilitan probar el

lugar que ocupan los sujetos dentro de un orden social. Aquellos hinchas que detentan las marcas

en el cuerpo no sólo prueban su participación, sino que, por intermedio de estos signos, se

identifican como aguantadores”. (Albarces & Zucal, 2000). La barra brava así también posee

respecto del cuerpo usos, representaciones y consumos que muchas veces se distinguen de los

demás grupos sociales. Las diferencias que presenta este grupo están manifiestas en las formas de

accionar en los espacios que ocupan.

En el estadio el aguante está dado por el conjunto de proximidades que se presentan alrededor de un encuentro de fútbol entre los asistentes a la barra brava. Se podría definir al aguante como la forma de existir, es el bien preciado a obtener y logran detentarlo cuando, primero, acompañan al equipo en el lugar en el que se encuentren; segundo lo apoyan incansablemente a pesar del tiempo climático o el resultado; tercero, logran mantenerse de pie, no retroceder en el momento al momento en el que se enfrentan a otras agrupaciones y cuarto porque logran mantener sus emblemas en sus manos y quitar a los otros de las de ellos. (Castro, 2000)

En el estadio, los participantes de la Barra Brava se constituyen en actores, que completan su

actuación en el escenario. Goffman conceptualiza, que los grupos sociales constituyen sus propios

escenarios, y que presentan sus máscaras de acuerdo al lugar en el que es permitido presentar esas

líneas de acción. El ritual coreográfico que establece la Muerte Blanca, está dado por su

distribución espacial en la general sur, a más de las banderas, y la segmentación territorial, los

actores (barra brava) debe seguir una línea, que no se puede desprender de su interacción social en

el estadio.

La Dramatización que ejerce la Muerte Blanca se sustenta en: Organización de la Barra antes de

iniciar un encuentro de fútbol, 40 minutos antes la barra brava espera afuera del estadio y organiza

a sus subgrupos, para que puedan ingresar todos. Ingreso al estadio y disposición de objetos

simbólicos, dentro de la general sur. La disposición de las banderas, la disposición de consignas

simbólicas, y la localización del núcleo de la Muerte Blanca en el centro del espacio. Generación

de cánticos previos al ingreso del equipo a la cancha. Cánticos que suelen ser reiterativos, y que

están acompañados de expresiones coreográfica, como alzar la mano, palmotear, saltar a los lados,

y en el caso de corear un gol subir y bajar de las gradas.

La finalización del partido, que se representa con el fin de la actuación. El ritual de retirada muchas

veces suele estar acompañado del descuelgue de las banderas, e incluye la despedida de los

jugadores con cánticos. La Muerte blanca suele ser la última hinchada en retirarse del estadio. Es

en la general sur, donde se genera la acción teatral propiamente dicha. Desde ese espacio salen los

cánticos, a ese lugar saludan los jugadores cuando el equipo sale a la cancha. En el festejo del gol,

38

todos los jugadores buscan la general sur. La acción de todas las demás hinchadas estará en torno a

la Muerte Blanca.

Las conductas impuestas por la barra brava dentro del espectáculo deportivo deben ser acatadas por

los participantes, y están sujetas a las reprimendas, que puedan ejecutar. Las reprimendas que

utiliza la barra para sancionar aquel que deja de tener aguante, o mira el partido sin ganas de alentar

se expresan en el empujón y la “carajeada” que pueda ejercer un jefe de la barra brava.

Distribución de los jefes.

1. Ubicados en el centro del espacio, escondidos por la murga y la demás hinchada, son

desconocidos para los directivos del club y la policía.

2. Ubicados en el frente de los graderíos de la general sur, se concentran en ese lugar para

mirar el accionar de los demás y ejecutar las reprimendas.

3. La Murga acompaña a la canción, y está alado del fuerte de la barra brava, mientras que los

que se encuentran subidos en el “parabarras”30 comandan los gritos.

4. A los costados del núcleo central se encuentran los subgrupos de la Muerte Blanca, que

acompañan el accionar del núcleo.

5. El consumo de estupefacientes, se lo suele ejercer debajo de las banderas colocadas de

forma vertical en el espacio de la general sur.

6. El ejercicio de violencia verbal, suele estar acompañado de la proximidad espacial. Es

decir que las distancias privadas desaparecen. (Ver Anexo 13)

En esta foto, se puede evidenciar la dramatización verbal y actuada de la Muerte Blanca, durante el

encuentro disputado por Liga de Quito y Nacional el 24 de febrero en el estadio Casa Blanca de la

ciudad de Quito. (Ver Anexo 14). En esta imagen, la Muerte Blanca expresa sus cánticos y su

proxémica corporal, en un partido realizado ente Liga de Quito y Deportivo Quito, el 22 de

noviembre de 2013 en el estadio Olímpico Atahualpa de la ciudad de Quito. (Ver Anexo 15). Foto

realizada durante el partido que se llevó a cabo entre Liga de Quito y Barcelona, el 15 de

noviembre de 2013, en el estadio Casa Blanca. (Ver Anexo 16).

30 Tubos de hierro que han sido puestos en forma de rectángulo, en muchos escalones de la gradería, alcanzan una dimensión de dos metros de ancho por un metro de alto y se han instalado al interior para contener las avalanchas.

39

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.1 Conclusiones A través del presente trabajo se concluye, que la barra brava Muerte Blanca dentro de la general sur

baja genera un conjunto de comportamientos dramáticos, que involucran a sus expresiones

verbales, corporales y simbólicas.

• Dentro de sus comportamientos, la Muerte Blanca ejerce procesos de interacción social que

están regidos bajo normas y reglas específicas que dicta el grupo sobre los demás. Estas

reglas además están acompañadas de reprimendas y castigos a los infractores, como

agresiones verbales, físicas, y exclusiones.

• El Ritual de Interacción que expresa la Muerte Blanca también está vinculado con la

capacidad de generar expresiones verbales y físicas dentro de la localidad general sur baja;

es decir los cánticos y los movimientos proxémicos de la barra brava generan un tipo de

comportamiento agresivo.

• La barra brava Muerte Blanca, dentro de la general sur baja del estadio Casa Blanca

efectúa un comportamiento de carácter social basado en el aguante. El aguante para la

barra brava significa según el teórico Alexander Lozano:

Está dado por el conjunto de proximidades que se presentan alrededor de un encuentro de fútbol entre los asistentes a la barra brava. Se podría definir al aguante como la forma de existir, es el bien preciado a obtener y logran detentarlo cuando, primero, acompañan al equipo en el lugar en el que se encuentren; segundo lo apoyan incansablemente a pesar del tiempo climático o el resultado; tercero, logran mantenerse de pie, no retroceder en el momento al momento en el que se enfrentan a otras agrupaciones y cuarto porque logran mantener sus emblemas en sus manos y quitar a los otros de las de ellos. (Castro, 2000)

• En éste trabajo investigativo se evidenció que El Ritual de Interacción expuesto por Erving

Goffman, colaboró a entender como los procesos sociales tienen un alto grado de

complejidad interactiva.

• La investigación de campo realizada dentro del estadio Casa Blanca (estadio de Liga

Deportiva Universitaria) permitió entender cómo se organiza un grupo social, y su

disposición espacial. Una disposición espacial que se presenta desde el centro a la periferia.

• Los canticos expuestos por la Muerte Blanca son expresiones sociales, que siempre están

vinculadas con la cultura popular, especialmente con su música y sus formas festivas. Y a

40

través de la investigación bibliográfica se pudo conocer que existen formas similares de

proceder por parte de las Barras Bravas.

• Con la investigación participante se pudo constatar la ritualidad que realiza una barra

brava, siempre reiterativa en todos los casos y además realizada de forma colectiva, que se

manifiesta en expresiones de llegada, cantos, expresiones corporales.

• Las jerarquías presentes dentro de éste grupo social destinan formas de comportamiento a

los demás Barras Bravas, las cuales suelen estar relacionadas con las marcas que se

realizan en sus cuerpos a forma de tatuajes.

• La Muerte Blanca construye sus espacios y los territorializa, los objetos y símbolos que

posee son parte sustancial de su conformación. La territorialización está presente dentro y

fuera del estadio y los espacios ocupados se constituyen en fuertes de combate.

• Hay una clara diferenciación entre barra brava (Muerte Blanca) y los otros aficionados. La

pasión colectiva que generan los primeros, está vinculada con la afectividad. Que no se

manifiesta entre aficionados ya que ellos poseen una mirada más crítica sobre el fútbol.

• La historia del fútbol está relacionada con formas de comportamiento proxémico. El fútbol

es un deporte de corporalidades, que se transporta a los graderíos al momento de combatir

por el equipo en los enfrentamientos y peleas. Para respaldar esta conclusión Segalen

señala que:

El cuerpo se convierte en una herramienta sensorial. Es lo que ocurre cuando se está acechando a una presa, y es la razón de que la ropa sea tan importante.. El cuerpo se utiliza hasta el extremo, en el combate contra el animal, en el maratón, hasta la muerte ficticia o real. (Segalen, 1998, pág. 98)

• El mensaje que promulga la Muerte Blanca, está relacionado con su comportamiento

dramático. Que gira alrededor del aguante, y que dentro de éste se presentan un conjunto

de metáforas, símiles y analogías.

• Los conceptos teóricos de Goffman, sumados a la investigación de campo permitieron

establecer la analogía entre teatro y estadio.

• Con los conceptos de la Psicología Social y la Psicología Ambiental se llega a la conclusión de que los espacios y conformación generan un tipo de comportamientos específicos. Y en el estadio el comportamiento está determinado por el ritual y conformación espacial.

• El entorno físico compone a la Muerte Blanca debido a que estableció que los componentes de este colectivo se definen como miembros del grupo; y que los miembros de la barra brava compartan las creencias grupales; además que exista un grado de actividad coordinada.

Al estudiar a una barra brava, no se puede dejar de lado su historia. Los orígenes de la Muerte Blanca se remontan a formas de expresión social tribal, agrupaciones de individuos que buscan aceptación dentro de la sociedad. Y que de alguna forma la encuentran en estos espacios

41

BIBLIOGRAFÍA

1. Albarces, P. (2000). Aguante y represión, fútbol, violencia y política en Argentina. Buenos

Aires: Clacso.

2. Albarces, P., & Zucal, J. (2000) El aguante: una identidad corporal y popular [en línea] [Citado 29 de Abril de 2000], disponible en: http://www.scielo.org.arg/scielophp?script=sci_arttext&pid=S1850-373X2008000100020

3. Aragonés, J. I., & Amérigo, M. (1998). Psicología ambiental. Madrid: Pirámide.

4. Barra Brava, J. (10 de Julio de 2012). Cómo actua una barra brava. (D. Vallejo, Entrevistador)

5. Barras Sudamericanas. (2010) Fútbol y pasión [en línea] [Citado 10 de Abril de 2011],

disponible en: http://www.futbolypasion.com/hinchadas-barras-sudamericanas/muerteblanca

6. Barthes, R. (1980). Mitologias. Barcelona: Siglo XXI.

7. Barthes, R. (1985). La Aventura Semiológica. Barcelona: Paidos Ibérica.

8. Blog de Fútbol Ecuatoriano (2012) Barras bravas, en el fútbol ecuatoriano, historia de la muerte blanca Quito-Ecuador [en línea] [Citado 9 de Diciembre de 2013], disponible en: http://www.lasbarrasbravasenelfutbolecuatoriano.blogspot.com/2007/12/historia-de-la-muerte-blanca-quito.html

9. Castro, A. (2009) El Carnaval y el combate hacen el aguante: algunas explicaciones. [en línea]

[Citado 10 de Marzo de 2000] Recuperado el 25 de Mayo de 2014, de http://www.efdeportes.com/efd140/el-carnaval-y-el-combate-hacen-el-aguante.htm

10. Castro-Lozano, A. (2000) El aguante en una barra brava [en línea] [Citado 9 de Diciembre de

2013], disponblen en: http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n38/n38a13.pdf

11. Ciberalbos. (2009). Muerte Blanca 1998-hasta la eternidad. [en línea] [Citado 12 de Abril de 2011], disponible en: http://www.ciberalbos.com

12. El Comercio (2014). El Caso David Erazo. [en línea] [Citado 15 de Mayo de 2014], disponible

en: http://www.elcomercio.com.ec/actualidad/seguridad/caso-david-erazo.html

13. Galeano, E. (2000). El Fútbol a sol y sombra. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.

14. Gallegos, J. P. (2000). Breves apuntes teóricos para acercarse al problema del fútbol, masculinidad y violencia [en línea] [Citado el 25 de Marzo de 2014], disponible en: http://www.berdingune.euskadi.net

15. Goffman, E. (1959). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: S.C.A.

16. Goffman, E. (1970). Ritual de Interacción. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo.

17. Goffman, E. (1991). Los Momentos y sus Hombres, textos presentados y seleccionados por

Yves Wikin. Barcelona: Paidos.

18. Goffman, E. (2001). Internados ensayo sobre la situación social de los enfermos mentales. Buenos Aires: Amorrourtu.

42

19. Herrera, V. (20 de Abril de 2012). Muerte blanca en acción. (D. Vallejo, Entrevistador) Quito, Pichincha, Ecuador.

20. Jakobson, R. (1998). Linguistica y poética. New York: Ilustrada.

21. Lechte, J. (1994). 50 pensadores contemporáneos esenciales. Madrid: Arieal

22. Liguistas. (2000) Canticos liguistas. [en línea] [Citado el 9 de Diciembre de 2013], disponible

en: http://www.canticos.liguistas.net

23. López- Sáenz, M. (2000). Influencia social, principios básicos y tácticas de influencia. Madrid: UNED.

24. Maure, G. E. (2013). El Rival Interior. En: Cuadernos de Psicología del Deporte.Sevilla:

Trillas

25. Muerte. (2012). Muerte blanca corre a los boqueros. [en línea] [Citado el 15 de Marzo de 2014], disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=cphClhxm4BY

26. Muerte Blanca, S. (1999) Muerte blanca solanda. [en línea] [Citado 22 de Marzo 2014],

disponible en: http://www.facebook.com/filialsolandamb?fref=ts

27. Muerte, B. (1998). Muerte Blanca. [en línea] [24 de Abril de 2014,] de Muerte Blanca: http://www.facebook/OrganizaciónMbAgUanteLaU.com

28. Muerte, B. (2013). Cánticos de Tribuna [en línea] [Citado el 5 de Enero del 2014], disponible

en: http://www.ldu.com.ec/portal/contenido/ver/120

29. Myers, D. G. (2000). Psicología social. Bogota: Trillas.

30. Oliven, R. (2001). Fútbol y cultura. Bogota: Norma.

31. Orecchioni, C. (1997). La Enunciación de la subjetividad en el lenguaje. Buenos Aires: Edicial

32. Portal Web de Liga Deportiva. (2013). Liga deportiva universitaria 2014. [en línea] [Citado el 5 de Enero de 2014], disponible en: http://www.ldu.com.ec/portal/contenido/ver/120

33. Quiroga, A., Morales, F., & otros. (2001). Psicología social. Buenos Aires: Pearson.

34. Rivera, C. (2000) Ecua-loja. [en línea] [Citado 22 de Julio del 2014], disponible en:

http://ecua-loja.over-blog.com/article-33704516.html

35. Segalen, M. (1998). Ritos y rituales contemporáneos. Madrid: Alianza .

36. Vallejo, D. (2013). La muerte blanca y su ritual de interacción. Foto. Quito: Abya - yala

37. Van Dijk, T. A. (2000). El discurso como interacción social. Barcelona: Gedisa.

38. Varela, S. V. (1998). Psicología ambiental. Madrid: Pirámide.

39. Vizer, E. (2003). La trama invisible de la vida social, comunicación, sentido y realidad. Buenos Aires: La Crujia.

40. Zeccheto, V. (2003). La danza de los signos: nociones de semiótica general. Indiana: La

Crujía.

43

ANEXOS Anexo 1. Primer Jugador de Fútbol

44

Anexo 2. Jugaban fútbol primitivo las civilizaciones antigua

45

Anexo 3. Atletas conducen esfera con acrobacias erótica

46

Anexo 4. Recreación Gráfica de los primeros juegos de fútbol

47

Anexo 5. Primer Equipo de Liga en ganar un Campeonato Nacional

48

Anexo 6. Equipo de Liga 1980

49

Anexo 7. La Muerte Blanca en 1998

50

Anexo 8. La Muerte Blanca en la General Sur Baja del Estadio de L.D.U-Q

51

Anexo 9. Solanda Barrio ocupado por la Muerte Blanca

52

Anexo 10. Comunicado de la Muerte Blanca dirigido a sus miembros

53

Anexo 11. Tatuado 1

54

Anexo 12. Tatuaje 2

55

Anexo 13. Muerte Blanca en su Ritual

56

Anexo 14. Las acciones de una Barra Brava

57

Anexo 15. Proxémica de la Muerte Blanca

58

Anexo 16. Cantos y Saltos

59