Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la...

12
Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE ESTUDIANTES DE CARRERAS NO PEDAGÓGICAS. Autores: Dr. Alodio Mena Campos Dra. Georgina Amayuella Mora M.C.Alodio A. Mena Garlobo

Transcript of Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la...

Page 1: Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE ESTRATEGIAS.

Universidad de Camaguey“Ignacio Agramonte y Loynaz”

Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación“Enrique José Varona”

TÍTULO: SISTEMA DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE ESTUDIANTES DE CARRERAS NO PEDAGÓGICAS.

Autores: Dr. Alodio Mena Campos Dra. Georgina Amayuella Mora M.C.Alodio A. Mena Garlobo

Page 2: Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE ESTRATEGIAS.

Objetivo:

Elaborar un sistema de estrategias de enseñanza-aprendizaje para la asignatura Formación Pedagógica para los Cursos Regulares Diurnos de la Universidad de Camaguey.

Page 3: Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE ESTRATEGIAS.

Métodos utilizados: El análisis documental.

Los resultados de la actividad.

La Técnica de Iadov.

La observación participante .

Page 4: Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE ESTRATEGIAS.

Introducción: El profesor enseña para todos por igual; sin

embargo el resultado no siempre responde a las expectativas y a los esfuerzos realizados.

Estas diferencias tienen un carácter multifactorial: intereses, personalidad, conocimientos previos, motivación.

Una de las causas importantes es la cantidad y calidad de las estrategias que los alumnos ponen en juego cuando aprenden.

Page 5: Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE ESTRATEGIAS.

Introducción: El trabajo se desarrolló con estudiantes del año

terminal de los CRD en la materia Formación Pedagógica.

Es parte de la generalización de los resultados del proyecto: “El nuevo modelo de universidad cubana y la formación cultural integral del egresado a través de la enseñanza semipresencial en la provincia de Camagüey”.

Page 6: Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE ESTRATEGIAS.

Definición de estrategia de aprendizaje: Tomando en cuenta los diversos criterios

(Colunga et.al ,2005; Zilberstein et.al, 2006; Castellanos et.al, 2002) , como:

“el proceso mediante el cual el alumno elige, coordina y aplica los procedimientos para conseguir un fin relacionado con el aprendizaje”.

Page 7: Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE ESTRATEGIAS.

La elección de las estrategias de aprendizaje: Dependen de los objetivos a alcanzar y las

habilidades a desarrollar. Los contenidos de aprendizaje (tipo y

cantidad). Los conocimientos previos que tenga sobre

el contenido de aprendizaje. Las condiciones de aprendizaje referidas al

tiempo disponible, la motivación, los intereses por estudiar.

El tipo de evaluación al que va a ser sometido.

Page 8: Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE ESTRATEGIAS.

Las estrategias implementadas: Estrategias de ensayo: tomar notas ,subrayado,

etc.

Estrategias de elaboración: resumir…

Estrategias de organización: mapa conceptual… Estrategias de control de la comprensión: planificación, regulación y la evaluación.

Estrategias de apoyo o afectivas: motivación, concentración.

Page 9: Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE ESTRATEGIAS.

Papel del docente en la aplicación de las estrategias de aprendizaje:

Planificar, regular y evaluar reflexivamente su actuación docente.

Plantearse interrogantes como:

¿cuáles son los objetivos que pretendo conseguir?, ¿qué conocimientos necesitaré para realizar bien mi trabajo?, ¿son adecuados los procedimientos que estoy utilizando?, ¿he conseguido, al finalizar la clase, los objetivos que me propuse?...

Page 10: Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE ESTRATEGIAS.

Resultados obtenidos:Diferencias entre las respuestas de los estudiantes de un grupo de control y uno experimental al medir la satisfacción grupal

utilizando el cuadro lógico de V. A Iadov: 0,42, lo que lo acerca al 0.5, más satisfecho que

insatisfecho

0

5

10

A B C y F D E

12

1

2

Page 11: Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE ESTRATEGIAS.

Resultados obtenidos: Con la técnica del PNI, se pudo constatar la

aceptación de las estrategias de aprendizaje empleadas.

Los resultados han sido satisfactorios, no apreciándose diferencias entre las carreras donde se impartió la materia Formación Pedagógica.

Se ha logrado una mayor motivación en el proceso docente educativo en alumnos que no se forman como profesores.

Page 12: Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE ESTRATEGIAS.

Las estrategias empleadas no solo se emplearon en la materia objeto de estudio, ademàs se tomaron como recursos para otras de la carrera.

Se facilitó conformar el resultado final: la

modelación de una clase en correspondencia con los requisitos exigidos.