Universidad de el salvador

27
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL TRANSPLANTE DE EMBRIONES DOCENTE: DR. PEREZ BARRAZA PEDRO ALONSO ALUMNO: RIVAS SANCHEZ JOSE ORLANDO

Transcript of Universidad de el salvador

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRALDEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS

ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL

TRANSPLANTE DE EMBRIONES

DOCENTE: DR. PEREZ BARRAZA PEDRO ALONSOALUMNO: RIVAS SANCHEZ JOSE ORLANDO

Es un método de reproducción artificial que transfieren los embriones producidos por una hembra donante a una hembra receptora.

TRANSPLANTE DE EMBRIONES

México fue uno de los Primeros países en adoptar esta técnica.

Para 1976 México estaba diseminando por toda su extensión territorial.

¿DONDE INICIARON LA T.E.?

Comenzaron en Canadá en 1971. Utilizando técnicas quirúrgicas para recuperar los embriones de las donadoras y para transferirlos a las receptoras.

IMPORTANCIA DE ESTA TECNICA

En cualquier ganadería lechera.

Un 50% de probabilidad que sea macho o hembra’

Puede ser raza pura o ganado criollo’

¿QUE BENEFICIOS DEBERIA ESPERAR DE LAS T.E.?

En las razas productoras de carne, podemos incrementar la productividad, en términos de calidad y kg. de carne por animal.En razas lecheras podemos incrementar la producción de leche, grasa y proteínas lácteas que requiere la industria.

VACAS DONADORAS DE EMBRIONES ( MADRE GENETICA SUPERIOR )

¿TODAS LAS VACAS SON APTAS COMO DONADORAS Y RECEPTORAS?

Se someten a un examen clínico del aparato reproductor y reproductivo por el veterinario. Para aplicar correctamente los métodos técnicos (sincronización de celos, i.a., superovulacion, t.e., tratamiento del anestro post-parto, inducción al parto, y métodos de diagnostico)

Deben de cumplir con los siguientes requisitos:

a. No presentar enfermedades hereditariasb. Tener excelente historial reproductivo y saludc. Alto valor en el mercadod. Ciclos astrales regularese. No tener enfermedades que afecten la fertilidadf. No ser demasiado viejas.

SE PUEDEN RECOLECTAR EMBRIONES DE NOVILLONAS

• A partir del año y medio de edad de las donadoras, si han alcanzado la pubertad y un grado de desarrollo genital. Acortando el intervalo generacional de 25 meses y acelerando el proceso genético.

• Son buenas candidatas sobre todo si sus madres ya han sido probadas.

LAS VECES QUE SE PUEDEN SUPEROVULAR LAS DONADORAS SIN ARRIESGAR SU FERTILIDAD Y CANTIDA,

CALIDAD DE EMBRIONES NORMALE SON

Cuando era por métodos quirúrgicos, solamente se trataban una o dos veces. Debido a las adherencias entre el ovario y las estructuras adyacentes.

A partir de 1976, con la técnicas no quirúrgica los promedios de producción son los mismos después de mas de 8 recolecciones consecutivas.

La receptora ideal es una vaca joven, libre de enfermedades, de probada fertilidad y habilidad materna. Además, debe tener un tamaño adecuado para no presentar problemas al parto. Aunque la raza no es un factor importante

Vacas receptoras ( madre portadora )

IMPORTANCIA DE SINCRONISAR EL CELO EN RECEPTORAS

Por los cambios del aparato genital en el ciclo estral. Para que los embriones encuentren un ambiente uterino favorable para continuar su desarrollo.

Un embrión de 7 días debe ser transferido al útero, esta influenciado por la hormona y en un estado de 7 días del ciclo estral, con mas o menos 7 horas de diferencia.

DOMINIO DE RECOMENDACION

a. Local cerca de la trampa donde se harán las transferencias.b. Libre de polvo y corrientes de aire.c. Área para microscopios de 3x3 m o más.d. Mesa de trabajo firme y fácil de limpiar.e. Aire acondicionado para lograr una temperatura de 15 a 20 C.f. Que tenga luz suficiente (ventanas, focos no incandescentes).g. Corriente eléctrica.h. Refrigerador para conservar los medios.Área de almacenamiento de equipo y materialesj. Trampa para manejo de ganado cercana y bajo con techo.

HORMONAS USADAS PARA LA SUPEROVULACION

La hormona FSH (hormona folículo estimulante) ó la Gonadotropina coriónica.

La FSH se encuentra en el mercado con los nombres comerciales: Super-Ov, Ovagen, Pluset, Vetrapharm, etc.

DETECCIÓN DEL CELO DONANTES Y RECEPTORAS

TRANSFERENCIA DE EMBRIONES

• MUY IMPORTANTE PARA ÉXITO DE T.E• DETECTAR CELOS FRECUENTEMENTE

• FICHAS Y CALENDARIOS (FECHA Y HORA DE CELO)

• CICLO DE DONANTE 1 A ½ DÍA ANTES QUE LA RECEPTORA

SINCRONIZACIÓN DEL CICLO DONANTES Y RECEPTORAS

LAS DONADORAS.Le aplican la gonadotropinas manifiestan celo entre 40 y 48 horas

después de la primera dosis.

LAS RECEPTORAS.Están en diestro, situación hormonal con poco efecto inhibidor de la progesterona, manifiestan el celo entre 60 y 72 horas posterior a la

aplicación de pgs, por eso se aplica 20 horas antes que a las donadoras.

superovulación hembras donantes

Se aplica la hormona foliculoestimulante (fsh-p , super-ov, pluset, folltropin, pergovet) se emplean 4 días para administrar la hormona y la prostaglandinas se da a la 72 hrs.

se iniciar en la fase lútea en los días 8 y 13 del ciclopara aprovechar la segunda onda de maduración folicular y el efecto luteolitico de las pgs que determinaran el celo en el 96% de las donadoras entre las 24 y 80 hrs. La primera dosis de pgs, entre las 40 y 48 hrs.

FRECUENCIA CON QUE SE SUPEROVULAN LAS DONADORAS

Se trabajan cada 60 a 90 dias. La vaca genera folículo cada 7 o 10 dias a esto le suman 5 o 6 días de tratamiento hormonal e i.a. y 7 dias de desarrollo embrionario hasta la colecta, cada 20-25 dias de podrían repetir las colectas. un intervalo de 50 a 60 días es aceptable.

PRODUCCION PROMEDIO DE EMBRIONES DE UNA DONADORA

• Es de 5 embriones transferibles. , la cantidad de embriones producidos es muy variable, e impredecible. Desde cero embriones hasta una que produjo 35 embriones en una recolección.

¿QUE PORCENTAJE DE DONADORAS NO RESPONDEN A LA SUPEROVULACION Y POR QUE?

El 15% de las donadoras fallan, y el 30% de las recolecciones no producen receptoras preñadas.

Causas de malos resultados.

Manejo inadecuado de las hormonas, stress, factores climáticos, semen de mala calidad, herencia, anestro, las ondas de maduración folicular y la edad de las donadoras.

VALORACIÓN MORFOLÓGICA DE EMBRIONES

TRANSFERENCIA DE EMBRIONESEN FUNCIÓN:

• CORRELACIÓN EDAD-DÍA DE RECOGIDA• REGULARIDAD DE LA FORMA • COMPACTACIÓN DE LOS BLASTÓMEROS• TAMAÑO DE LOS BLASTÓMEROS• COLOR Y TEXTURA• PRESENCIA DE CÉLULAS EXTRUIDAS• REGULARIDAD DE LA ZONA PELÚCIDA • PRESENCIA DE VESÍCULAS Y PICNOSIS

Para la recolección de embriones se pueden usar 3 tipos de catéter.

Cateter Foley Cateter Rush Cateter imv

CONGELACIÓN DE EMBRIONES

TRANSFERENCIA DE EMBRIONES

VENTAJAS• CONSERVACIÓN POR TIEMPO INDEFINIDO• TRANSFERENCIA EN MOMENTO ADECUADO• HERRAMIENTA ÚTIL PARA ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

INCONVENIENTES• GASTOS ELEVADOS DE EQUIPO Y PERSONAL• SÓLO APTOS EMBRIONES DE BUENA CALIDAD• DAÑOS POR CONGELACIÓN (10%)

Entre el 4% y el 22% depende del tipo de explotación y los años. el promedio es del 11%. y esta relacionado con la edad y desarrollo corporal de las receptoras, la sanidad y la nutrición.

Los fetos grandes requieren ayuda en el parto, debe hacerse con fundamentos médicos y en el momento adecuado. No es solo cuestión de tirar para sacar los becerros, muchas veces se lesiona el feto y la madre.

ÉXITO DE LA TÉCNICA DE T.E.

•INTRODUCCIÓN DE CATÉTER DE LAVADO

•INSEMINACIÓN (Tº ADECUADO)

•TRANSFERENCIA RECEPTORA(SINCRONÍA

EDAD EMBRIÓN)

•CALIDAD DE LAS RECEPTORAS

•MANEJO DE LOS ANIMALES

•SALUD DEL ANIMAL

•PERSONAL Y EQUIPO CUALIFICADO