UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15...

98
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO ACADÈMICO DE GRADUACIÒN ÀREA DESARROLLO WEB TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN TEMA DESARROLLAR UNA PLATAFORMA WEB PARA COTIZAR Y CONTRATAR LOS SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA EMPRESA SEVENTEENMILE S.A.DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL AUTORA BENNETT CASTILLO RUTH ELIZABETH DIRECTORA DEL TRABAJO: ING. BELLO TOMALÁ YADIRA DEL ROCÍO, MGS. 2017 GUAYAQUIL ECUADOR

Transcript of UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15...

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO ACADÈMICO DE GRADUACIÒN

ÀREA DESARROLLO WEB

TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE

LICENCIADA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

TEMA

DESARROLLAR UNA PLATAFORMA WEB PARA COTIZAR Y CONTRATAR LOS SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO Y DIGITALIZACIÓN DE

DOCUMENTOS PARA LA EMPRESA SEVENTEENMILE S.A.DE LA CIUDAD DE

GUAYAQUIL

AUTORA BENNETT CASTILLO RUTH ELIZABETH

DIRECTORA DEL TRABAJO: ING. BELLO TOMALÁ YADIRA DEL ROCÍO, MGS.

2017

GUAYAQUIL – ECUADOR

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

CERTIFICADO DEL TUTOR

Yo, Ing. Bello Yadira. En calidad de tutor de investigación, designado

por la unidad de titulación. Certifico que la Srta. Bennett Castillo Ruth

Elizabeth, ha culminado el trabajo de titulación con el tema: Desarrollar

una plataforma web para cotizar y contratar los servicios de

almacenamiento y digitalización de documentos para la empresa

SeventeenMile S.A. de la ciudad de Guayaquil

.

Quien ha cumplido con todos los requisitos legales exigidos por lo

que se aprueba la misma.

Es todo cuanto puedo decir en honor a la verdad, facultando al

interesado hacer uso del presente, así como también se autoriza la

presentación.

TUTORA: -------------------------------------

Ing. Bello Tomalá Yadira Del Rocío, Mgs.

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

ii

DECLARACIÓN DE AUTORÍA

“La responsabilidad del contenido de este Trabajo de Titulación, me

corresponde exclusivamente; y el patrimonio intelectual del mismo a la

Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Guayaquil”.

Bennett Castillo Ruth Elizabeth

C.C: 093061888-9

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

iii

AGRADECIMIENTO

A Dios, por permitirme tener salud, paciencia, tiempo, sabiduría, sin

él no hubiese logrado esta nueva etapa de mi vida profesional.

A mis Padres y mi hermana, que han sido un pilar fundamental para

cumplir esta meta, gracias a ellos por haberme inculcado el espíritu de

superación y lo más importante que es el estudio que todo ser humano

necesita para mejorar en lo personal y profesional.

A mis profesores, que con paciencia me transmitieron todos sus

conocimientos que fueron de gran aporte para culminar esta carrera.

Gracias…

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

iv

DEDICATORIA

Esta tesis se la dedico con Amor a Dios quien me dio toda la

sabiduría e inteligencia para sobreponerme ante cualquier adversidad que

se me presentó en el transcurso de mi carrera.

A mi madre Miriam Castillo y a mi padre Agosto Bennett, que me

guiaron para poder cumplir con esta etapa de mi vida apoyándome

siempre, siendo mis pilares fundamentales en este triunfo, gracias a su

ayuda me he impulsado a terminar con éxito esta carrera.

A mí querida hermana Wendy Bennett quien siempre me apoyo

durante toda la etapa de mi carrera, sin su ayuda y la de mis padres no lo

hubiera logrado.

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

v

ÍNDICE GENERAL

N° Descripción Pág.

PROLOGO 1

INTRODUCIÒN 2

CAPÍTULO I

MARCO TEÓRICO

N° Descripción Pág.

1.1 Marco Teórico de Procesos 7

1.1.1 Gestión Documental 7

1.1.2 Cotizador 9

1.1.3 Digitalización. 10

1.1.4 Indexar. 11

1.2 Marco Teórico Técnico. 12

1.2.1 Sistemas de información. 12

1.2.2 Internet. 14

1.2.3 Plataforma Web 15

1.2.4 Base de Datos. 17

1.2.5 MySQL 18

1.2.6 PHP 19

1.2.7 JAVA. 20

1.3 Metodologías de desarrollo. 22

1.3.7 SCRUM. 22

1.3.8 RUP. 23

CAPÌTULO II

METODOLOGÍA

N° Descripción Pág.

2.1 Identificación del Problema. 8

2.1.1 Problema 8

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

vi

N° Descripción Pág.

2.1.2 Resumen de Causa y Efecto 26

2.2 Investigación de Campo y Documental. 27

2.3 Investigación Descriptiva 27

2.4 Población y Muestra. 27

2.5 Entrevista 27

2.6 Análisis e interpretación de resultados de entrevista. 29

2.7 Metodología de Desarrollo de Software. 29

2.7.1 Análisis. 29

CAPÍTULO III

PROPUESTA

N° Descripción Pág.

3.1 Introducción. 26

3.1.1 Tema. 26

3.1.2 Objetivo. 26

3.2 Fase de Diseño. 26

3.2.1 Diagrama de Clase. 26

3.2.1 Diagrama de Actividades. 43

3.2.3 Diagrama de Modelo Entidad de Relación. 47

3.3 Pantallas. 55

3.4 Estudio de Factibilidad Técnica, Operativa y Económica. 66

3.4.1 Factibilidad Tecnológica. 66

3.4.2 Factibilidad Operativa 67

3.4.3 Factibilidad Económica 67

3.5 Impacto 68

3.6 Conclusiones. 69

3.7 Recomendaciones 69

ANEXOS 73

BIBLIOGRAFÌA 75

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

vii

ÍNDICE DE IMAGEN

N° Descripción Pág.

1 Beneficios de la gestión documental 9

2 Ejemplo de indexar 11

3 Componentes de un sistema de infrmaciòn. 14

4 Ejemplo plataforma web. 15

5 MySQL 18

6 Proceso del modelo SCRUM 23

7 Proceso del modelo RUP. 24

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

viii

ÍNDICE DE CUADROS

N° Descripción Pág.

1 Causas y efectos 26

2 Entrevista 28

3 Requerimientos funcionales. 30

4 Aprobar y rechazar proforma 32

5 Crear contrato 34

6 Crear acta de entrega 36

7 Pantalla de registro 55

8 Pantalla crear proforma 56

9 Pantalla de ingreso cliente. 57

10 Formulario de proforma creado 58

11 Pantalla ingreso usuario 59

12 Pantalla de revisar proforma 60

13. Pantalla de aprobar proforma 61

14. Pantalla de crear contrato 62

15 Pantalla de buscar proformas 63

16 Formulario de contrato creado 64

17 Pantalla de acta de entrega 65

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

ix

ÍNDICE DE TABLAS

N.º Descripción Pág.

1 Diccionario de datos roles_usuarios 53

2 Diccionario de datos servicios 54

3 Diccionario de datos proforma 55

4 Diccionario temporal detalle contrato 56

5 Diccionario de datos contrato. 57

6 Diccionario de datos usuario. 58

7 Diccionario de datos etalle de contrato. 59

8 Caracterìstica de equipo 1 67

9 Caracterìstica de equipo 2 68

10 Costo estimado personal 69

11 Costo real de personal. 69

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

x

ÍNDICE DE DIAGRAMAS

N.º Descripción Pág.

1 Aprobar y rechazar proforma 31

9 Crear contrato 33

10 Crear acta de entrega 35

11 Secuencia proforma. 37

12 Secuencia aprobar o rechazar proforma 38

13 Secuencia contrato 39

14 Secuencia entregar acta 40

15 Diagrama de clases 42

16 Actividades crear proforma 43

17 Actividades crear contrato 44

18 Actividades aprobar o rechazar proforma. 45

19 Actividades acta de entrega. 46

20 Modelo de entidad de relaciòn. 47

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

xi

ÍNDICE DE ANEXOS

N° Descripción Pág.

1 Carta de Autorizaciòn 72

2 Guía de usuario 74

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

xii

AUTORA: BENNETT CASTILLO RUTH ELIZABETH TITULO: DESARROLLAR UNA PLATAFORMA WEB PARA

COTIZAR Y CONTRATAR LOS SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO Y DIGITALIZACIÒN DE DOCUMENTOS DE LA EMPRESA SEVENTEENMILE S.A DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL.

DIRECTOR: ING. BELLO TOMALÁ YADIRA DEL ROCÍO, MGS

RESUMEN

.

El presente trabajo de titulación propuso, el desarrollo de una plataforma web para la empresa SeventeenMile s.a., tras la necesidad de no contar con una herramienta tecnológica, que le permita agilizar el proceso de cotización y contratación, brindándole un servicio confiable, seguro y de fácil manejo, mejorando la relación entre el cliente y la empresa. La plataforma mejorará el proceso que actualmente se lleva en la empresa utilizando las herramientas necesarias que están al alcance. Para el desarrollo de la plataforma web se utilizó herramientas de software libre, siendo este uno de los mejores beneficios ofrecidos, en el cual se utilizó una metodología técnica con la que se llevó a cabo claramente en sus distintas fases que son: Análisis, Diseño, Programación y Prueba, dando como respuesta un interfaz de usuario que permita conocer el funcionamiento correcto y completo, permitiendo a los usuarios en general hacer uso de esta herramienta tecnológica, en especial a los que laboran en el proceso que se está dirigiendo el proyecto, que es, cotizar y contratar servicio de almacenamiento y digitalización, que puedan hacer uso del servicio que ofrece la plataforma web, el mismo que es de vital importancia para la empresa.

PALABRAS CLAVES: Desarrollo, Plataforma Web, Cotizar, Contratar, Metodología Técnica.

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

xiii

AUTHOR: BENNETT CASTILLO RUTH ELIZABETH TITLE: DEVELOP A WEB PLATFORM TO QUOTE AND

CONTRACT FOR THE SERVICES OF STORAGE AND DIGITIZATION OF DOCUMENTS OF THE SEVENTEENMILE COMPANY OF THE CITY OF GUAYAQUIL

DIRECTOR: ING. BELLO TOMALÁ YADIRA DEL ROCÍO, MGS

ABSTRACT

The present work of titling proposed the development of a web platform for the company SeventeenMile s.a, after the need not to have a technological tool that allows you to streamline the process of quotation and contracting, providing a service, reliable and easy drive, improving the relationship of the client and the company. The platform will improve the process what currently carried in the company using the necessary tools that are within reach. For the development of the web platform we used free software tools, this being one of the best benefits offered, in which a technical methodology was used with which it was carried out clearly in its different phases that are: Analysis, Design, Programming, and Test, giving as answer a user interface that allows to know the correct and complete operation, allowing users in general to make use of this technological tool, especially to those who work in the process that is being directed the project, that is, quote and contract services to storage and digitization, that can make use of the service offered by the web platform, the same that is of vital importance for the company.

KEY WORDS: Development, Web Platform, Quote, Contract, Technical Methodology.

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

PRÒLOGO

Este trabajo contiene el desarrollo de una plataforma web de

cotización y contratación para una digitalizadora, específicamente para la

empresa digitalizadora SeventeenMile s.a. Donde se puede encontrar

todo el análisis y diseño para la implementación de una herramienta

informática con el uso de metodologías y técnicas que produzcan el mejor

resultado.

El capítulo uno contiene el Marco Teórico está constituido por

conceptos bibliográficos los que permitirá al investigador tener una idea

clara sobre varios conceptos que se usaran en la investigación y los

diferentes programas a implementar.

El capítulo dos contiene la Metodología veremos su diseño,

modalidad, tipos, población y muestra, instrumentos de recolección de

datos, procesamiento de la investigación, y análisis.

El capítulo tres contiene la elaboración de la propuesta, se apoya con

diversos diagramas y modelos de sistemas informáticos basado en

metodologías existentes.

Finalmente encontramos el cronograma, conclusiones,

recomendaciones, bibliografía.

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

INTRODUCCIÒN

Introducción

La importancia del desarrollo de las páginas web radica en las

diferentes características positivas que ofrecen a una empresa al permitir

mostrar información a todo el mundo y en cualquier momento que el

usuario pueda acceder al internet, mediante un computador portátil o de

escritorio. A lo largo de este trabajo se espera mostrar la aplicación

informática y esencialmente el desarrollo de plataforma web.

La web se usa para publicar información de toda clase, como, por

ejemplo, artículos imprimibles de páginas, animaciones, noticias, blogs,

foros, búsqueda en el sitio web, etc. Desde el punto de vista es una

actividad factible y necesaria estas nuevas tecnologías están incidiendo

en el mundo de manera firme y de creciente importancia, lo cual les

permite a las empresas ir avanzado de forma más rápida y globalizada.

En esta investigación se estudia el proceso de cotización y

contratación de los servicios de almacenamiento y digitalización de

documentos, surge ante la necesidad de la empresa que se dedica

completamente a la organización, control y administración de todo tipo de

documentos que facilite la agilización de cotización y contratación de sus

servicios.

Antecedentes

SeventeenMile S.A. es una empresa con capital ecuatoriano,

dedicada a brindar soluciones de Gestión Documental y Digitalización

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Introducción 3

desde el año 2006, con más de 50 clientes a nivel nacional, con

alrededor de 100 millones de imágenes procesadas, una nómina de 120

empleados fijos afiliados al IESS, capacidad actual de producción

instalada de 3 millones de imágenes mensuales. Es una empresa

dedicada a brindar soluciones de Gestión Documental y Digitalización al

estar en un mundo totalmente globalizado en constante y sostenido

desarrollo tecnológico en todos los campos, ahora las empresas buscan

estar siempre a la vanguardia de la competencia y la sociedad, utilizando

la herramienta más poderosa que existe en la actualidad.

Ofrece soluciones y servicios integrales para el manejo de los

archivos de entidades públicas y privadas, a través de procesos que han

sido probados en varias corporaciones de nivel internacional. Para ello

cuentan con profesionales especializados en la materia que le aseguran

al cliente un servicio acorde a sus necesidades y conforme a la calidad

contratada.

Tiene una amplia experiencia en procesos de digitalización, esto

permite establecer la mejor metodología para llevar a cabo el servicio y

poder cumplir con los requerimientos y plazos establecidos por el cliente.

La metodología propuesta considera un proceso de digitalización

adecuado para cada tipo de documento a procesar considerando el tipo

de papel, la calidad de impresión, separadores por lotes, formato de

imagen, color, resolución, etc.

Así cada tipo de documento se implantará una línea de producción

independiente, lo que asegura una alta calidad de las imágenes

generadas.

La digitalizadora SEVENTEENMILE S.A no cuenta con un proceso

automático que permita al cliente cotizar y contratar el valor de los

servicios de almacenamiento de documentos y digitalización de

imágenes.

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Introducción 4

El objetivo primordial es crear una herramienta que permita al usuario

realizar cotizaciones de manera rápida y oportuna sobre los servicios de

almacenamiento de documentos e indexación de imágenes, además tener

un informe en tiempo real desde cualquier lugar sobre el número de

imágenes indexadas. El campo de acción será en el área de ventas y de

indexación, donde se estudiará los procedimientos para la cotización y

contratación de los servicios de almacenamiento de documentos. Se

realizará mejoras en los procesos manejando diversas tecnologías de

información basándose en la lógica actual del negocio.

Fundamento de la Investigación

Los principales inconvenientes encontrados es la poca información

que el cliente tiene referente a los costos de almacenamiento y

digitalización de i documentos.

El tema de desarrollar una plataforma web para cotizar y contratar

los servicios de almacenamientos y digitalización de documentos, surgió

de la necesidad de que el cliente posea una herramienta que le permita

realizar cotizaciones rápidas y además el personal encargado del área de

indexación pueda revisar el avance de la misma desde cualquier lugar

donde posea acceso a internet.

La digitalización de documentos proporciona un mejor y más

ágil acceso a la información.

Facilita el acceso a las opciones de búsqueda.

Poder recuperar rápidamente cualquier documento por tipo,

contenido, datos, etc.; mejorando así, los tiempos de gestión y

facilitando la difusión de la información.

Mejora de la seguridad, puede disponer de varias copias de

seguridad de los documentos evitando así riesgo de pérdidas

o deterioro.

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Introducción 5

Podrá implementar un sistema de acceso restringido por

usuario a los mismos.

Objeto de la Investigación

El objetivo de la investigación, se basa en la eficacia de la atención al

cliente en lo que se refiere a cotización y contratación de servicios de

almacenamiento y digitalización de documentos, que ofrece la empresa

SEVENTEENMILE S.A, debido que ayudará a crear una comunicación

más efectiva entre el cliente y la empresa digitalizadora.

Delimitación del problema

Esta investigación comprenderá el cantón Guayaquil en la provincia

del Guayas, en la empresa digitalizadora de documentos

SEVENTEENMILE S.A, se busca implementar una plataforma web que

ayudará a la venta de servicios de almacenamiento y digitalización de

documentos, la cual beneficiará al área administrativa y de ventas

además a los clientes que contraten los servicios de la empresa

digitalizadora. El tiempo estimado para cumplir con la investigación es

desde el 19 de septiembre del 2016 hasta el 30 de marzo del 2017.

Justificación

El presente proyecto de sitio web se diseñó con el fin de mejorar el

proceso de contratación de servicio de almacenamiento y digitalización de

documentos, el motivo más importante para la realización de esta

investigación es otorgar a la empresa digitalizadora una herramienta que

permita al personal administrativo y clientes en general a conocer más

sobre los servicios que se ofrece.

El sitio web como ayuda en el proceso de contratación del servicio de

almacenamiento y digitalización de documentos aporta valor agregado a

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Introducción 6

la atención al cliente, ya que le ahorra tiempo el trasladarse desde su

punto de origen hasta la empresa digitalizadora.

El sitio web como apoyo para la automatización del proceso de

cotización de los servicios de almacenamiento y digitalización de

imágenes quiere mejorar el tiempo en que el cliente recibe el valor del

servicio.

Garantizar la calidad, la accesibilidad, la comunidad y tarifas

equitativas de los servicios, para los grupos sociales más rezagados y los

actores de la economía popular y solidaria.

Objetivos

Objetivo General

Desarrollar una plataforma web para cotizar y contratar los

servicios de almacenamiento y digitalización de documentos para la

empresa SEVENTEENMILE S.A de Guayaquil.

Objetivos Específicos

Investigar la información necesaria para el desarrollo de la

plataforma web a través de estudios, encuestas y todos los

medios disponibles para una correcta información.

Analizar y definir las herramientas adecuadas para el diseño

desarrollo de la plataforma web.

Diseñar un menú donde se expongan los servicios de

plataforma web, utilizando casos de uso, modelos de entidad

y de relación correspondiente a la base de datos.

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

CAPÍTULO I

MARCO TEÓRICO

1.1 Marco Teórico de Procesos

1.1.1 Gestión Documental

La documentación de la empresa es parte de la columna vertebral de

toda organización por lo tanto la conservación de este activo importante

debería llevarse con sumo cuidado. A lo largo de los avances

tecnológicos han surgido nuevas formas de conservar los documentos,

entre ellas se rescata la transformación en archivos digitales brindando la

ventaja de la facilidad de búsqueda, etiquetación y organización,

disminuyendo el uso de archiveros físicos y de químicos para

conservación del documento.

El paso del documento físico a digital, entre las ventajas que relata sobresalen la portabilidad y consulta ágil de la documentación en cualquier lugar, denominándolo como uno del principal paso para llegar al gobierno digital, él menciona que esto llevo al Gobierno Argentino ahorrar millones, porque no requirieron la contratación de empresas que conservaran los documentos como se lo realizaba anteriormente. (Pablo Clusellas, 2014).

El presidente ecuatoriano Rafael Correa Delgado, en sus inicios de gobierno encontró la problemática de la accesibilidad de documentación que respaldara y justificara las acciones de los ministerios ya que esta demoraba en llegar al Palacio de Carondelet, se tenía gastos excesivos en proveedores de servicio de paquetería, se traspapelaba la documentación, se debía tener archiveros físicos en cada área. Aunque el gobierno ya contaba con un sistema de gestión documental llamado “ORFEO” el cual no cumplía con

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 8

las necesidades del gobierno ecuatoriano, es por ello que se decidió crear una política para el tratamiento de documentación de los ministerios. El día lunes 3 de diciembre del 2012 se crea el decreto 0466-12 el cual expide el instructivo de gestión documental de archivos, dos años más tarde se crea el SGD “Sistema de Gestión Documental Quipux” el cual brindaría el servicio de accesibilidad de la documentación. (derechoecuador.com, 2012)

De la vasta experiencia de los gobiernos argentino y ecuatoriano

se llega a la conclusión que los servicios de almacenamientos y

digitalización son un rol importante que toda empresa debería llevar más

aun contando con una empresa como SEVENTEENMILE S.A para el

almacenamiento de la información.

Para conservar la información se cuenta con espacio digital en los

servidores los cuales pueden ser consultado atreves de nuestro sistema

de gestión documental “OnBase”.

Estos conceptos ayudaran al investigador a tener una idea clara a

que se refiere gestión documental ya que es de gran ayuda en las

empresas, porque permite mantener la información almacenada de una

forma ordenada, evitando tener mucho papel dentro de las oficinas y

reemplazarlo de manera digital para que en el momento de buscar sea de

una manera fácil y sencilla.

La Gestión documental es el proceso necesario por el cual las

organizaciones deben tener respaldado acerca de la información que se

genera en papel, actualmente la Gestión documental abrió un nicho de

mercado en el cual muchas empresa han creado servicios para agilitar y

pasar los documentos físicos y la indexación a un sistema de Gestión que

facilite la búsqueda y obtención de aquellos documentos, muchas

empresa no poseen un Cotizador de sus servicios, y es por ello que están

perdiendo la oportunidad de competencia global que ofrece la red mundial

de información (internet), en pro de las demanda del mercado el tiempo

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 9

es vital, el Websites debe facilitar las herramientas necesarias para

comparar sus servicios con los de otras empresas, una de las razones

por la cual se puede atraer cliente.

IMAGEN 1

BENEFICIOS DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL

Fuente: Inv estigación Directa E laborado por: Bennett Cast illo Ruth El izabeth

1.1.2 Cotizador

Las cualidades que debe tener un Cotizador, entre ellas que se debe conocer al cliente y cuál es el precio que podría pagar sin perder un margen de ganancia, la base del cálculo de precio de un producto se encuentra en estimar el costo esfuerzo, materia prima, proceso y se le sume el margen de utilidad bruta a ganar en porciento y el impuesto. (Jaime Diaz Santana, 2010)

Un Cotizador debe ser simple en su uso y podría llevar

funcionalidades extra según el cliente que lo requiera, toda clase de

descuento se debe indicar en porcentaje de unidades y en fecha de inicio

y fin, la interfaz debe ser amigable eh intuitiva. Este concepto ayudara al

lector a tener una más clara en lo que con lleva un proceso de cotización,

ya que se puede observar en muchas plataformas web.

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 10

1.1.3 Digitalización

La digitalización es el paso en el cual se toma un ente físico (documento, papiro, etc.) y se lo somete al proceso de conversión en bites de esta forma se crean fondos los cuales a su vez se denominan bibliotecas digitales, estos fondos son utilizados para el proceso de la educación, investigación, estadísticas y el historial de procesos. Es el paso fundamental por el cual se lleva el documento a su forma de bites para poderlo almacenar, de esta forma se puede realizar algún proceso para una determinada toma de decisiones. (Editorial UOC , 2014)

En la actualidad la digitalización es la herramienta más completa

que nos brinda la tecnología, la cual nos permite conservar un formato

original en un formato estándar, ya que no depende de un hardware en

especial para su futura recuperación y lectura, como son los microfilms,

El proceso de digitalización, consiste en transformar documentos físicos

a imágenes digitales para su visualización desde cualquier equipo de

cómputo, son ejecutados bajo un enfoque basado en procesos, el cual es

controlado por etapas basado en un flujo lógico de archivos, llevando un

control de los documentos y cajas con código de barra en todo el proceso

de flujo documental, para administrarlo de forma integral.

El proceso de digitalización inicia con la clasificación de los

documentos, retirando cualquier elemento que pueda afectar al momento

de pasar por los escáneres y siempre manteniendo en orden el original,

cuando están preparados los documentos se pasan en el escáner, el cual

capta a través de una lectura óptica con un sensor los puntos que

componen una imagen y los transforman en bits para poder almacenarlo,

este concepto ayudara al lector conocer más acerca del proceso de

digitalización porque es muy esencial y de ayuda en muchas empresas.

Es el proceso tecnológico que permite, mediante la aplicación de técnicas

fotoeléctricas o de escáner, convertir la imagen contenida en un

documento en papel en una imagen digital.

Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 11

1.1.4 Indexar

IMAGEN 2

EJEMPLO DE INDEXAR

Fuente: Investigación Directa

E laborado por : Bennett Casti llo Ruth Elizabeth Indexar es el proceso mediante el cual se relaciona la información del

documento a la lógica de algún proceso, la información es ingresada en

conjunto con el archivo, esta información a su vez sirve para poder buscar

el documento.

El proceso de digitalización en muchos casos genera metadatos que

también sirve como parte de la información para poder localizarlo.

La indexación se ha convertido en la parte esencial ya que permite

agrupar documentos, incrustar información o etiquetas como apoyo al

momento de la búsqueda, o para realizar históricos de versiones de

documentos cuando son requeridos, el seguimiento de estos documentos

dependerá del sistema de gestión y la lógica con la cual se desee

presentarlos.

“En terminología de internet, indexar hace referencia a la acción de

agregar una o más páginas web a las bases de datos de los

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 12

buscadores de internet, para que estas aparezcan en los resultados de

búsquedas de los mismos.” (definicionabc., 2014)

El proceso de indexación comienza cuando se realiza una

depuración ordenada de la información correspondiente para elaborar su

respectivo índice, el cual agilitara y facilitara la búsqueda de la

información y a su vez ayudara a seleccionar los datos con mayor

exactitud, es decir que su proceso es muy completo y la información es

muy pertinente de acuerdo a los requerimientos del usuario, ya que la

forma de la transacción es de forma directa e indirecta.

Este término permite aclarar en qué consiste la indexación el cual

permite de una manera ágil el proceso de digitalización de una forma

ordenada se almacenarán los documentos, para poder ser identificados,

este término se va a seguir mencionando en el transcurso del proyecto

para tener una idea más clara en que consiste el proceso.

1.2 Marco Teórico Técnico

1.2.1 Sistemas de información.

Los sistemas de información son un conjunto de componentes interrelacionados que recuperan, organizan, almacenan, procesan, y siguen una lógica de negoció, para apoyar la toma de decisiones de una organización o de un proceso, Kenneth C. Loudon también describe a los sistema de información como un agente asesor en el cual se puede tener información al instante del estado de un proceso o como parte de un todo el cual interactúa con un usuario. (Kenneth C. Loudon, 2012)

Un sistema de información es visto bajo un enfoque en el que se utiliza o por la información que este procesa, el cual elimina o reduce los pasos mecanizados o laboriosos de un proceso, puede adquirir diferentes denominaciones,

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 13

aunque existen sistemas de información que realizan proceso híbridos o complementarios para llegar a su objetivo. (Sixto Jesús Arjonilla

Dominguez, 2013)

“Los sistemas de información sirven como interlocutor que

simplifica la cantidad de datos mostrándolas en mando gerenciales de

una manera simplificada y ordenada, cumpliendo el proceso por el cual

fue creado.” (EFFY OZ, 2016)

Se llega a la conclusión que un sistema de información es:

Ente de consulta rápida y fidedigna para el apoyo a un proceso.

Tienen diferentes denominaciones según el proceso que realice

o apoye.

Sirve como agente de apoyo a la toma de decisiones.

Los sistemas información se han convertido en las herramientas de

apoyo esenciales para simplificar, automatizar, y resumir procesos que

antes eran muy engorroso para el usuario, al realizar cada proceso sin el

apoyo de los sistemas de información se esperaban que existieran

errores, aunque en la actualidad gracias a estos sistemas la tasa de error

es nula y se puede obtener la información en cuestión de minutos o horas,

según el proceso que realice.

1.2.1.1 Componentes de un Sistema de información

Los sistemas de información están constituidos por distintos

componentes, que son: subsistema lógico o Software, subsistema físico o

Hardware, subsistemas de comunicaciones, subsistemas de datos,

subsistema humano, y subsistema de procedimiento. Se los denomina

componente del sistema informático por que ayudan al tratamiento

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 14

automático de la información, permitiendo la conexión entre dispositivos,

en ordenadores remotos o en la red.

IMAGEN 3

COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFRMACIÓN

Fuente: Elaboración propia E laborado por : Bennett Casti llo Ruth

1.2.2 Internet

El Internet es una red pública, que no tiene dueño ni gobierno, compuesta por cientos de miles de redes de ordenadores interconectados que permiten comunicarse, compartir información, colaborar y ofertar servicios a todos los usuarios de dichas redes (particulares, empresas, centros de investigación, administraciones, etc.). La cual contiene una interfaz gráfica de internet www (world wide web) que fue creada para tener un acceso fácil y sencillo a las distintas informaciones que se encuentran en distintas páginas web, ya que proveen una comunicación amigable con el usuario, proporcionando una conexión directa a otras páginas en cualquier ordenador conectado a Internet. (Sixto

Jesús Arjonilla Dominguez, 2013)

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 15

1.2.3 Plataforma Web

IMAGEN 4

EJEMPLO PLATAFORMA WEB

Fuente: Elaboración propia Elaborado por: Bennett Cast illo Ruth

La plataforma web es el medio en el cual atreves de un browser se

representa información de una manera rápida utilizando un lenguaje de

etiquetas de marcado (HTML) y un lenguaje de programación como PHP

el cual obtiene información de un terminado lugar o base de datos como

MySQL.

En ocasiones los desarrolladores se sirven de framework que son un

conjunto de herramientas que agilitan el proceso de desarrollo, ejemplo

de ello es Symfony.

“La web es una plataforma que se ha venido utilizando durante

décadas, de tal manera que muestra información rápida referente a la

búsqueda, diseñada con distintos lenguajes de programación.”. (Jose Luis

Marin de la Iglesia, 2010)

Existen muchas compañías que ofrecen su software como

servicio, ya que es utilizada por millones de personas para propósitos

completamente indistintos, como para gestionar colecciones de músicas

(Spotify), álbumes de fotografías (Picasa), blog (Blogger).

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 16

Las plataformas web es el sueño de muchos innovadores, pero no

muchos tienen la oportunidad de lograr el mismo éxito, por el cual deben

seleccionar muy bien el tipo de información que deseen plasmar al

usuario para poder obtener una respuesta significativa y valiosa.

En el caso de la empresa SeventeenMile una plataforma web le va

ayudar mucho por que el usuario podrá conocer el servicio que esta

posee, y el cliente podrá tener un acceso rápido y eficaz del servicio que

presta a la empresa.

1.2.3.1 Diferencia entre Tecnologías Web

Es muy importante saber la diferencia entre las tecnologías web, ya

que hoy en día el usuario se confunde y muchas veces no están seguros

de lo que están hablando. Para esto una pequeña guía para saber las

diferencias.

Sitio Web. - el sitio web es la unión de una o más páginas.

Página Web. - la página Web es representada por distintos

navegadores.

Aplicación Web. - la aplicación Web es la relación que

existe en el usuario al momento de cargar información o

registrar un formulario.

Aplicación Móvil. – las plataformas se pueden descargar de

cualquier dispositivo móvil.

Plataforma Web. - la plataforma Web está conformada por

las Aplicaciones Móviles y las Aplicaciones Web.

Conocer el costo beneficio es importante para brindarle la opción a

los clientes, este punto da a conocer la diferencia del sistema que se va a

desarrollar con otros tipos de sistemas, lo cual, resulta beneficioso.

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 17

1.2.4 Base de Datos

Base de datos es un conjunto de datos estructurados (organizados y relacionados entre sí) e independientes de las aplicaciones que los manejan. Los datos en la base de datos se estructuran en registros. Cada registro constituye una unidad autónoma de información que puede estar a su vez estructurada en diferentes campos o tipos de datos que se recogen en dicha base de datos. Por ejemplo, en un directorio de miembros de una asociación, un registro será la ficha completa de cada uno de los socios. En cada registro se recogerán determinados datos, como el nombre, la profesión, la dirección o el teléfono, cada uno de los cuales constituye un campo. (Sixto Jesús Arjonilla Dominguez, 2013)

Las bases de datos surgen para superar las limitaciones de los

ficheros en cuanto a su accesibilidad. Además, mientras que los ficheros

pertenecen a las personas o a los departamentos que los utilizan, las

bases de datos pertenecen a la empresa. Esto permite a los diferentes

usuarios considerar la información como un recurso corporativo que

carece de dueños específicos.

Una de las ventajas de la Base de Datos es que cuenta con datos

independientes y otra es que al ser recursos compartidos puede gestionar

con mayor facilidad la codificación e introducción en el sistema, ayuda a

minimizar el costo de actualización de los datos, sus datos son muy

independiente ya que puede modificar los datos sin realizar cambios en

las aplicaciones. Una de las desventajas es que hacer de recurso

compartidos sus datos pueden s muy vulnerables que los que se

encuentran almacenados en un fichero del sistema.

El investigador debe tener un esquema claro de base de datos para

desarrollar el proyecto, es por esto que es importante conocer al detalle que

es una base de datos y que contiene. La información que se encuentra en la

base de datos es toda aquella almacenada en los archivos como digital de

una organización, la cual está siempre disponible para el usuario.

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 18

1.2.5 MySQL

IMAGEN 5

MYSQL

Fuente: Elaboración propia

Elaborado por: Bennet t Castil lo Ruth

MySQL es un sistema base de datos diseñada bajo el estándar de

entidad relación, comprada por Micro Systems en 1998 y actualmente se

encuentra bajo las alas de Oracle. En sus inicios los elementos de MySQL

no eran esencialmente considerados por que carecían de integridad

referencial y transaccional, pero poco a poco sus elementos fueron

creciendo e incorporados por desarrolladores de software libre y nació la

idea SQL que es un software seguro y fácil de interactuar.

Ventajas de MySQL:

Es uno de los gestores con mejor rendimiento y velocidad.

Puede ser ejecutado en cualquier ordenador sin ningún

problema.

Fácil configuración e instalación, ya que se ajusta a cualquier

sistema operativo.

Altamente seguro para acceder a bases de datos mediante

Internet.

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 19

La base de datos relacional más utilizada, es de código abierto”.

(Charles Bell, 2016)

MySQL es la base de datos más popular de código abierto con un

buen desempeño, segura, y fácil de utilizar, es la primera opción que toma

un diseñador de páginas web al momento de desarrollar su plan de

proyecto.

1.2.6 PHP

“Php es el lenguaje de programación más utilizado para la creación

de sitios dinámicos, brindando dinamismo, en su versión 7 un gran

soporte a la orientación a objeto.” (Doug Bierer)

En sus orígenes fue pensado para resolver un número limitados de

tareas, actualmente es el segundo lenguaje más usado.

“PHP (acrónimo recursivo de PHP: Hipertext Preprocesor) es un

lenguaje de código abierto muy popular especialmente adecuado para el

desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML.” (PHP, s.f.)

Ventajas de PHP

Es un software libre y abierto.

Es un lenguaje de aplicaciones web dinámica con fácil acceso

a una Base Datos.

Es de fácil configuración y su desarrollo es rápido, confiable y

seguro.

Se puede conectar con una base de datos MySQL y

PostgreSQL.

Aprendizaje muy rápido y efectivo.

Está preparado para realizar muchas aplicaciones web.

Page 34: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 20

Se puede decir que el lenguaje de programación PHP es un

excelente recurso para realizar la plataforma web de la empresa

SeventeenMile ya que es muy dinámico, funcional e imperativo, y su

entorno de desarrollo es de editor simple e integrado.

1.2.7 JAVA

Es un lenguaje orientado a objetos su código interpretado

independiente del sistema operativo y es sintácticamente y

estructuralmente modelado como C/C ++.

En el desarrollo con java como lenguaje de programación se puede

usar varios framework, que agregan funcionalidad y facilitan al desarrollo.

Java es un lenguaje de programación y una plataforma informática comercializada por primera vez en 1995 por Sun Microsystems. Hay muchas aplicaciones y sitios web que no funcionan a menos que tenga Java instalado y cada día se crean más Java es rápido, seguro y fiable. Desde portátiles hasta centros de datos, desde consolas para juegos hasta súper computadoras, desde teléfonos móviles hasta Internet, Java está en todas partes. (java, s.f.)

En la actualidad la empresa SEVENTEEN MILE S.A, no cuenta

dentro de su Websites con un módulo para cotizar los servicios de

digitalización, indexación, almacenamiento, disponibilidad de la

documentación online, o la instalación configuración de un sistema de

gestión documental.

Un módulo de cotización le permite al cliente tener una idea de los

valores de inversión que costaría el servicio, además el módulo de

cotización debería explicar de forma muy sencilla cuales son las ventajas

de los servicios que ofrece para su organización, muy aparte de la

sencillez y dinamismo que posee el módulo debería encontrarse en una

parte accesible para el cliente, dentro de la sumatoria de totales debería

Page 35: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 21

indicar el precio total con impuesto y sin impuesto permitiéndole imprimir

al cliente una hoja membretada con los datos de la empresa y el tiempo

de caducidad de la cotización.

Para el diseño de la plataforma web propongo las siguientes

tecnologías, se desarrollará el uso del lenguaje de programación PHP

como lenguaje base del backend en conjunto con el framework synfony,

en compañía del ORM (object relation mapping) Doctrine el cual serviría

para crear las entity las cuales son representaciones en objetos de las

tablas, como motor de base de datos propongo MySQL por ser robusta,

de código abierto.

Doctrine y PHP ya tienen el soporte nativo para las conexiones y el

tratamiento de consultas (PDO), por lo tanto, bastara con una mínima

configuración en Synfony para su uso.

Para el front end se recomienda el uso de HTML 5 con JavaScript

como lenguaje para interacción, en conjunto con el lenguaje de hoja de

estilo (CSS).

También es posible usar JQUERY para agilitar y disminuir líneas de

código en el proceso de programación con JavaScript, de la misma forma

se recomienda la implementación de bootraps como apoyo a CSS, por el

dinamismo y la habilidad de adaptación a cualquier pantalla (Screen,

display).

Java permite chatear en línea, jugar hacer visitas virtuales, a su vez

hacer uso de varios servicios como mapas interactivos, cursos en línea

entre otros, para ciertas aplicaciones y sitios web se requiere tener java

instalado en el computador para que estas funcionen correctamente, tiene

un modelo con seguridad probada, ya que ofrece un entorno de

aplicaciones con alto nivel de seguridad idóneo para las aplicaciones de

red.

Page 36: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 22

1.3 Metodologías de desarrollo

1.3.7 SCRUM

“Scrum es una metodología ágil de desarrollo, muy simple, que

requiere trabajo duro porque no se basa en el seguimiento de un plan,

sino en la adaptación continua a las circunstancias de la evolución del

proyecto.” (ProcesosdeSoftware, s.f.)

Scrum se le puede dar mucha utilidad, y se debe tener muy en

cuenta los requerimientos de acuerdo al proceso que se llevaría a cabo,

esta metodología funciona por medio de sprint que son los ciclos como se

va a desarrollar y diseñar el proyecto, se ajusta al desarrollo para realizar

variaciones significativas.

Las etapas que utiliza la metodología Scrum:

Planificación. – donde se lleva a cabo una reunión, para planificar los

requerimientos y los objetivos que debe contener el proyecto, cada

reunión tiene una duración de ocho horas si el proyecto es grande, pero si

el proyecto es corto, las reuniones deben tener una duración de cuatro

horas se realiza un requerimiento como planificación en donde se clasifica

en Selección de requisitos y Planificación de los mismos.

Ejecución. - se realiza una estimación del progreso del proyecto que

cumple cada integrante del equipo, para así verificar que se está llevando

en orden el proceso y no tiene ninguna dificultad.

Inspección y Revisión. - en esta etapa se muestra al cliente el

proyecto terminado, donde el cliente identifica si el trabajo está realmente

terminado o si hay la necesidad de implementar otro sprint. Esta etapa va

ayudar al equipo a crear el proyecto con los requerimientos exactos del

cliente.

Page 37: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 23

Retrospectiva. - en esta etapa cada integrante del equipo entrega su

tarea realizada y se hace una evaluación para ver si se obtienen mejora

para el siguiente proyecto.

IMAGEN 6

PROCESO DEL MODELO SCRUM

Fuente: Elaboración propia

Elaborado por: Bennett Casti llo Ruth

1.3.8 RUP

El objetivo final de esta metodología proporcionar un producto de

software, deben ordenar todos los procesos y se calcula la eficacia de la

organización.

“Es un proceso de desarrollo de software el cual utiliza el lenguaje

unificado de modelado UML, constituye la metodología estándar más

utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas

orientados a objetos.” (ProcesosdeSoftware, s.f.)

Dentro de las características de esta metodología se debe indicar, la

manera disciplinada que tiene a momento de asignar tareas a cada uno

de los integrantes de la organización es incremental, puede ser guiado

Page 38: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Marco Teórico 24

por medio de casos de usos, lleva un control de cada cambio que ejecuta

al momento de tener una observación el cual debe de ir documentado y

registrado, otra característica a destacar es cada miembro del equipo

puede desempeñar varios roles en el mismo proyecto.

Las etapas de la metodología RUP:

Inicio. - en esta etapa se hace el análisis y la lista de requisitos, para

conocer el alcance del proyecto y que los objetivos sean cumplidos de

una manera clara y precisa.

Elaboración. - en esta etapa se conocen los casos de usos para

tener una mejor guía del proyecto que va hacer realizado para así

identificar si existe algún problema antes de avanzar con el proyecto.

Desarrollo. - el objetivo de esta etapa es terminar las actividades del

proyecto, clasificando la lista de requerimiento e implementar los cambios

mencionado por los usuarios para realizar las mejoras correspondientes.

Cierre. - en esta etapa se asegura que el proyecto funcione a

cabalidad y que se encuentre disponible para el usuario final, se capacita

al usuario y se mejoran los errores encontrados.

IMAGEN 7

PROCESO DEL MODELO RUP

Fuente: E laboración propia Elaborado por: Bennett Casti llo Ruth

Page 39: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

CAPÌTULO II

METODOLOGÍA

2.1 Identificación del Problema

Los principales problemas que posee la empresa en cuanto a

cotización y contratación del servicio de almacenamiento y digitalización

de imágenes fueron los siguientes.

2.1.1 Problema

El cliente no tiene acceso a la información sobre el proceso de

digitalización de documentos.

El cliente solo puede hacer consulta sobre el proceso de

cotización vía llamada telefónica.

La empresa no cuenta con una herramienta de cotización

automática para que los clientes puedan tener de manera

rápida los costos del servicio de digitalización.

Los clientes potenciales no poseen información, que les ayude

a elaborar un presupuesto para contratar los servicios de

digitalización de documentos.

No existe una comunicación efectiva entre el cliente y la

empresa.

El proceso se almacena de forma manual y muchas veces se

pierde la ficha de control.

Page 40: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Metodología 26

2.1.2 Resumen de Causa y Efecto

CUADRO N° 1

CAUSAS Y EFECTOS

Causas Efectos

Falta de información sobre los

servicios

Los clientes potenciales no poseen

información, que les ayude a elaborar

un presupuesto para contratar los

servicios de digitalización de

documentos.

No existen cotizaciones en

línea.

No hay una plataforma donde el

cliente pueda realizar una cotización

del valor del servicio de

almacenamiento y digitalización de

documentos.

Falta de seguimiento al

proceso de digitalización.

No existe una plataforma donde se

pueda consultar el estado del

proceso de digitalización.

El proceso de acopio de

documentos no es

almacenado en una base de

datos

El proceso se almacena de forma

manual y muchas veces se pierde la

ficha de control.

El cliente solo puede hacer

consulta sobre el proceso de

digitalización de documentos,

vía llamada telefónica.

No existe una comunicación efectiva

entre el cliente y la empresa.

No existe plataforma de

consulta.

Poca o nula comunicación entre los

departamentos encargados del

proceso digitalización.

No hay información oportuna sobre el proceso de digitalización de documentos.

El cliente no se siente satisfecho con el servicio brindado.

Fuente: invest igac ión di rec ta Elaborado por: Bennett Cas ti l lo Ruth

Page 41: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Metodología 27

2.2 Investigación de Campo y Documental

El tipo de investigación seleccionada para el presente proyecto de

tesis es de campo que será direccionada al personal existente

SEVENTEENMILE S.A, para conocer cómo se está llevando actualmente

el proceso de digitalización, el cual se va obtener mediante entrevistas,

dando por respuesta tener bien claro el proceso que se requiere mejorar,

donde toda información ingresada vendrá de fuentes documentales, para

tener la facilidad de resolver los inconvenientes.

2.3 Investigación Descriptiva

El tipo de investigación seleccionada para el presente proyecto de

tesis es descriptivo, ya que vamos a utilizar el método de análisis de

requerimientos, el cual logra especificar un objeto de estudio dando a

conocer sus características y propiedades, combinándola con ciertos

criterios que ayudara a ordenar, agrupar o sistematizar los objetos

involucrados en el trabajo.

2.4 Población y Muestra

Grupo de personas o persona a la cual se le valla a realizar la

entrevista correspondiente, para obtener la información necesaria y

relevante durante el levantamiento de información para así poder brindar

una mejora al proceso afectado de la empresa SEVENTEENMILE S.A.

2.5 Entrevista

A continuación, se detalla el resumen de la entrevista, que fue

realizada al Gerente General de la empresa SEVENTEENMILE S.A.

donde se definirán los requerimientos básicos que deberá tener la

plataforma web, para así poder analizar y cumplir con todos los requisitos

funcionales y los requisitos no funcionales que se plantearan en el

presente proyecto de titulación.

Page 42: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Metodología 28

CUADRO N° 2

ENTREVISTA

Universidad de Guayaquil

Licenciatura en Sistemas

de Información

Fecha de

Elaboración

20/02/2017

Entrevista elaborada para definir la lista de requerimientos para llevar a cabo el proceso de análisis, diseño y desarrollo de la plataforma web para cotizar y contratar los servicios de almacenamiento y digitalización de documentos para la empresa SeventeenMile S.A.

Lugar de Entrevista:

SEVENTEENMILE S.A. de Guayaquil

Entrevistador: Entrevistado:

Ruth B. Ing. Diego H.

Objetivo: Cargo:

Conocer el proceso actual de la Digitalización Y Almacenamiento de Documentos

Gerente General

Resumen

Actualmente la empresa no está teniendo una excelente comunicación con el cliente, ya que no posee una herramienta tecnológica que les permita tener una mejor comunicación con el cliente. Se propone desarrollar una plataforma web en donde se pueda llevar una mejor relación de cliente a empresa y un registro detallado de cada proforma que se enviada por el cliente al área de ventas para saber su estado.

Para ello se requiere una plataforma web que le permita al cliente estar comunicado por todos los medios posibles con la empresa.

El proceso de proformas vía web es muy interesante además de nosotros poder revisar las mismas y realizar los contratos desde cualquier lugar ayudaría a facilitar las negociaciones con los clientes, ya que no sería necesario encontrarse en las oficinas de la empresa para cerrar un negocio. Una página web siempre es una ayuda importante para las compañías además un sistema que nos permita revisar las novedades desde cualquier lugar es una ayuda importante que permitirá lograr ser una empresa del milenio.

La comunicación directa y eficaz con los clientes a quienes proveen sus servicios crea un compromiso de que quieren ofrecer la mejor atención posible atendiendo todos sus requerimientos y dudas, la plataforma web ayudara a dar a conocer todos sus servicios.

Tener una herramienta que permita llegar a lugares y clientes que no han logrado llegar se convierte en una oportunidad de expansión, que les permite a los clientes potenciales poder realizar una cotización del servicio sumado a sus experiencias y buenas críticas de su servicio les ayudará a expandirse.

Fuente: inv estigación directa E laborado por : Bennett Casti llo Ruth

Page 43: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Metodología 29

2.6 Análisis e interpretación de resultados de entrevista

En la entrevista se indicó que la empresa necesita un módulo para

mejorar la relación con los clientes, ya que no cuenta con una herramienta

tecnológica que les permita cotizar de una manera sencilla y cómoda para

el usuario, en el cual, cada usuario escoja uno o varios servicios lo

multiplique por un volumen de documentos y al final arroje un listado con

los valores, en formato proforma.

Tener una herramienta que permita llegar a lugares y clientes que no

han logrado llegar se convierte en una oportunidad de expansión, que les

permite a los clientes potenciales poder realizar una cotización del

servicio sumado a sus experiencias y buenas críticas de su servicio les

ayudará a expandirse.

2.7 Metodología de Desarrollo de Software

Los módulos de cotización y contratación serán desarrollados

utilizando la metodología Scrum, mediante el planteamiento de modelo

interactivo realizado por Sprint o etapas, también se considerarán

actividades para el inicio y fin del proyecto

2.7.1 Análisis

En esta etapa, serán analizados los procesos mencionados

anteriormente (registro de usuario nuevo/ inicio de sesión, cotización y

contratación), el espacio donde se va a trabajar y lo que se desea lograr,

es importante conocer qué el documento sea relevante para darle la

prioridad necesaria de ser el caso, de lo contrario recibe el tratamiento

igual a la documentación que se receptan diariamente en el

departamento.

Page 44: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Metodología 30

2.7.1.1 Requerimientos Funcionales

CUADRO N° 3

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES

Requerimientos para elaborar el desarrollo de una plataforma

web para cotizar y contratar los servicios de almacenamiento y digitalización de documentos para la empresa SeventeenMile

de Guayaquil

RF1

Permitir la agilidad en los procesos cotidianos y que se desean gestionar (crear proforma, aprobación de proforma, crear contrato, actas de entrega (reportes), almacenamiento, para lograr aumentar la productividad en el trabajo.

RF2

La plataforma debe permitir almacenar en una base datos, todos los datos relevantes y que son obtenidos en los procesos de cotización, contratación almacenamiento.

RF3

La plataforma debe de poseer una serie de reportes por procesos, indicando los movimientos que se hacen en la empresa

RF4

La plataforma debe mostrar informe con fecha de ventas de los ítems, cantidad, con su respetivo número de factura, orden despacho y responsable de despacho

Fuente: Inv estigación Directa Elaborado por: Bennett Cast illo Ruth

Page 45: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Metodología 31

2.7.1.2 Caso de Uso

Para conocer el estado actual se recomienda que el investigador este

empapado de los problemas de la empresa a través del diagrama causa y

efecto, para llevar a cabo el levantamiento de información, mientras se

realiza esta etapa. Los diagramas van hacer elaborados mediante el

Lenguaje Unificado de Modelado (UML).

DIAGRAMA 1

APROBAR Y RECHAZAR PROFORMA

Fuente: inv estigación directa Elaborado por: Bennet t Castil lo Ruth

Page 46: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Metodología 32

CUADRO N° 4

APROBAR Y RECHAZAR PROFORMA

Fuente: inv estigación directa Elaborado por: Bennet t Castil lo Ruth

NOMBRE CASO DE USO: Crear/Rechazar Proforma

OBJETIVO: Aprobar/Rechazar la proforma

Actor: Administrador

Precondiciones:

El administrador debe iniciar sesión y la proforma debe estar creada

Postcondiciones:

Se rechazará la proforma o se la aprobará para la posterior creación del contrato

Propósito/Función:

Permite aprobar y rechazar las proformas creadas por los clientes

Descripción/Resumen

Se aprueba o rechaza la proforma

Escenario primario (Flujo normal) Curso normal de los eventos

Paso Acción de los actores Respuesta del sistema

1

Se consulta la proforma creada por los usuarios

Presenta proforma creada por los usuarios

2 Presenta proformas creadas

3 Selecciona proforma

4 Muestra datos de la proforma

5 Acepta/Rechaza la proforma

6 Cambia el estado de la proforma creada

Escenarios Alternos (Flujo alternativo) Escenario Alterno: N/A

Page 47: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Metodología 33

DIAGRAMA 2

CREAR CONTRATO

Fuente: inv estigación directa Elaborado por: Bennet t Castil lo Ruth

Page 48: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Metodología 34

CUADRO N° 5

CREAR CONTRATO

NOMBRE CASO DE USO: Crear Contrato

OBJETIVO: Crear Contrato

Actor:

Administrador

Precondiciones: El administrador debe iniciar sesión.

Postcondiciones:

Se crea el contrato a partir de una proforma o ingresando datos del cliente.

Propósito/Función:

Permite crear contratos

Descripción/Resumen Se crea contrato

Escenario primario (Flujo normal) Curso normal de los eventos

Paso Acción de los actores Respuesta del sistema

1

Se selecciona proforma aprobada o se ingresa datos del cliente.

2 Muestra los datos del cliente de proforma aprobada o ingresados manualmente

3 Consulta servicios

4 Muestra servicios disponibles

5 Selecciona servicio e ingresa cantidad

6 Muestra los detalles del servicio y calcula automáticamente el valor del mismo

7 Crea contrato

8 Se crea un registro del contrato y se genera PDF del mismo

Escenarios Alternos (Flujo alternativo) Escenario Alterno:

N/A

Fuente: invest igac ión di rec ta Elaborado por: Ruth Bennett Cas ti l lo

Page 49: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Metodología 35

DIAGRAMA 3

CREAR ACTA DE ENTREGA

Fuente: inv estigación directa Elaborado por: Bennet t Castil lo Ruth

Page 50: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Metodología 36

CUADRO N° 6

CREAR ACTA DE ENTREGA

NOMBRE CASO DE USO: Crear Acta de Entrega

OBJETIVO: Crear acta de entrega

Actor: Administrador

Precondiciones: El contrato debe estar creado.

Postcondiciones:

Se crea el acta de entrega al finalizar la digitalización de documentos.

Propósito/Función: Permite crear acta de entrega de documentos

Descripción/Resumen

Se crea acta de entrega Escenario primario (Flujo normal)

Curso normal de los eventos

Paso Acción de los actores Respuesta del sistema

1

Se consulta contratos creados.

2 Muestra los contratos que están en proceso.

3 Elige contrato.

4 Se cargan los datos del contrato.

5 Genera acta.

6 Cambia estado de contrato a terminado (TE).

7 Se genera PDF del acta de entrega.

Escenarios Alternos (Flujo alternativo) Escenario Alterno:

N/A

Fuente: inv estigación directa Elaborado por: Bennet t Castil lo Ruth

Page 51: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Metodología 37

2.7.1.3 Diagrama de Secuencias

DIAGRAMA 4

SECUENCIA PROFORMA

Fuente: inv estigación directa Elaborado por: Bennet t Castil lo Ruth

Page 52: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Metodología 38

DIAGRAMA 5

SECUENCIA APROBAR O RECHAZAR PROFORMA

Fuente: inv estigación directa

Elaborado por: Bennet t Castil lo Ruth

Page 53: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Metodología 39

DIAGRAMA 6

SECUENCIA CONTRATO

Fuente: inv estigación directa

Elaborado por: Bennet t Castil lo Ruth

Page 54: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Metodología 40

DIAGRAMA 7

SECUENCIA ENTREGAR ACTA

Fuente: inv estigación directa Elaborado por: Bennet t Castil lo Ruth

Page 55: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

CAPÍTULO III

PROPUESTA DEL TEMA

3.1 Introducción

3.1.1 Tema

Desarrollar una Plataforma web para Cotizar y Contratar los Servicios

de Almacenamiento y Digitalización de Documentos para la Empresa

SeventeenMile S.A. de la ciudad de Guayaquil.

3.1.2 Objetivo

Obtener un control de cada proforma enviada por el cliente, y darle el

alcance correspondiente a la información que este detalle, para poder

generar un contrato.

3.2 Fase de Diseño

3.2.1 Diagrama de Clase

A continuación, se mostrará el diagrama de clases aplicable para el

proyecto, en esta sección se procede a definir las tablas requeridas para el

almacenamiento de la información acorde al ingreso en la plataforma, modelo

entidad relación, estandarización de la base de datos campos que se

requiere para el ingreso y consulta de información se recomienda que la

plataforma web se utilice en el navegador Chrome ya que se visualiza de

mejor manera las pantallas creadas en la plataforma web.

Page 56: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 42

DIAGRAMA N.º 8

DIAGRAMA DE CLASES

Fuente: Inv estigación Directa E laborado por : Bennett Casti llo Ruth

Page 57: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 43

3.2.1 Diagrama de Actividades

DIAGRAMA 9

ACTIVIDADES CREAR PROFORMA

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Bennett Cast il lo Ruth

Page 58: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 44

DIAGRAMA 10

ACTIVIDADES CREAR CONTRATO

Fuente: Inv estigación Directa Elaborado por: Bennett Cast illo Ruth

Page 59: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 45

DIAGRAMA 11

ACTIVIDADES APROBAR O RECHAZAR PROFORMA

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Bennett Cast illo Ruth

Page 60: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 46

DIAGRAMA N.º 12

ACTIVIDADES ACTA DE ENTREGA

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Bennett Cast illo Ruth

Page 61: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 47

3.2.3 Diagrama de Modelo Entidad de Relación

DIAGRAMA N.º 13

MODELO DE ENTIDAD DE RELACIÒN

Fuente: Invest igación D irec ta Elaborado por: Bennet t Castil lo Ruth

Page 62: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 48

3.2.3.1 Diccionario de la Base de Datos

A continuación, diccionario de la base de datos que es utilizada para

realizar el seguimiento al proceso de cotización y contratación de la

empresa SeventeenMile S.A.

TABLA N° 1

DICCIONARIO DE TABLAS ROLES_USUARIO

UNIVERSIDAD DE

GUAYAQUIL

LICENCIATURA EN

SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

DICCIONARIO

DE DATOS

Página 1 de 1

Fecha de

elaboración:

INTEGRANTE:

Bennett Castillo

Ruth

PROYECTO

Desarrollo de una plataforma web para cotizar y contratar los servicios de almacenamiento y digitalización de documentos para la empresa SeventeenMile S.A. de la ciudad de Guayaquil

TABLA: Roles_Usuario

DESCRIPCIÓN: Contiene todos los roles de usuarios del sistema

DESCRIPCIÓN DEL REGISTRO

N

o.

Nombre del

campo Definición Tipo Sec Formato Long Null

1 Id_rol Código de rol Usuario PK A I 11 No

2 descripción Descripción del Rol de Usuario

E A VC 20 No

3 Estado Estado de Rol de Usuario E A VC 50 No

OBSERVACIÓN:

Tipo Secuencia Formato

Numérico

Formato

Carácter Formato Fecha

PK Clave

Primaria

A

Automática

I Integer C Char D Date

FK Clave Foránea M Manual S Small Integer VC Varchar DT DateTime

E Elemento de

dato

DC Decimal

M Money

Fuente : Inves tigac ión Directa Elaborado por: Bennett Cast illo Ruth

Page 63: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 49

TABLA N° 2

DICCIONARIO DE TABLAS SERVICIO

UNIVERSIDAD DE

GUAYAQUIL

LICENCIATURA EN

SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

DICCIONARI

O DE DATOS

Página 2 de 2

Fecha de

elaboración:

INTEGRANTE:

Bennett Castillo

Ruth

PROYECTO

Desarrollo de una plataforma web para cotizar y contratar los servicios de almacenamiento y digitalización de documentos para la empresa SeventeenMile S.A. de la ciudad de Guayaquil

TABLA: Servicios DESCRIPCIÓN: Contiene todos los servicios del sistema

DESCRIPCIÓN DEL REGISTRO

N

o.

Nombre del

campo Definición Tipo Sec Formato Long Null

1 Id_servicio Código de rol Usuario E A I 11 No

2 Nombre Nombre del servicio E A VC 100 No

3 precio Precio del Servicio E A DC 10,2 No

4 Estado Estado del servicio E A VC 1 No

OBSERVACIÓN:

Tipo Secuencia Formato

Numérico

Formato

Carácter Formato Fecha

PK Clave

Primaria

A

Automática

I Integer C Char D Date

FK Clave

Foránea

M Manual S Small Integer VC Varchar DT DateTime

E Elemento de

dato

DC Decimal

M Money

Fuente: Inv est igación Directa E laborado por : Bennett Casti llo Ruth

Page 64: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 50

TABLA N° 3

DICCIONARIO TABLAS PROFORMA

UNIVERSIDAD DE

GUAYAQUIL

LICENCIATURA EN

SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

DICCIONARIO

DE DATOS

Página 3 de 3

Fecha de

elaboración:

INTEGRANTE:

Bennett Castillo

Ruth

PROYECTO

Desarrollo de una plataforma web para cotizar y contratar los servicios de almacenamiento y digitalización de documentos para la empresa SeventeenMile S.A. de la ciudad de Guayaquil

TABLA: Proforma DESCRIPCIÓN: Contiene todos los datos de la empresa para realizar la cotización.

DESCRIPCIÓN DEL REGISTRO

No. Nombre del

campo Definición Tipo Sec Formato Long Null

1 Id_proforma Código de la proforma E A I 5 No

2 empresa Nombre de la empresa E A VC 100 No

3 contacto Nombre del encargado d la empresa

E A VC 50 No

4 dirección Dirección d la empresa E A VC 1 No

5 Teléfono Teléfono de la empresa

E A VC 10 No

6 mail Correo de la empresa E A VC 50 No

7 ciudad Ciudad donde se encuentra ubicada la empresa

E A VC 50 No

8 trasvase Organizador de documentos

E A VC 2 No

9 cantidad Cantidad de documentos a digitalizar

E A I 11 No

10 fechaini Fecha inicio de recepción documentos

E A VC 10 No

11 fechafin Fecha final en terminar la digitalización

E A VC 10 No

12 Estado Estado de la proforma E A VC 1 No

OBSERVACIÓN:

Tipo Secuencia Formato

Numérico Formato Carácter

Formato Fecha

PK Clave Primaria A Automática

I Integer C Char D Date

FK Clave Foránea M Manual S Small Integer VC Varchar DT DateTime E Elemento de dato

DC Decimal

M Money

Fuente: Inv estigación Directa Elaborado por: Bennett Cast illo Ruth

Page 65: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 51

TABLA N° 4

DICCIONARIO TABLA TEMPORAL DEL DETALLE DEL CONTRATO

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

DICCIONARIO DE DATOS

Página 4 de 4

Fecha de elaboración:

INTEGRANTE: Bennett Castillo Ruth

PROYECTO

Desarrollo de una plataforma web para cotizar y contratar los servicios de almacenamiento y digitalización de documentos para la empresa SeventeenMile S.A. de la ciudad de Guayaquil

TABLA:Tem_detalle_contrato

DESCRIPCIÓN: Contiene todos los datos temporales del contrato del servicio solicitado.

DESCRIPCIÓN DEL REGISTRO

No.

Nombre del campo

Definición Tipo Sec Formato Long

Null

1 Id_contrato Código del contrato E A I 5 No

2 ítem Seleccionar tipo de servicio

E A VC 100 No

3 cantidad Cantidad de documento a digitalizar

E A I 11 No

4 precio costo del servicio E A DC 10,2 No

5 total Valor total del sevicio E A DC 10,2 No

OBSERVACIÓN:

Tipo Secuencia Formato

Numérico Formato Carácter

Formato Fecha

PK Clave Primaria

A Automática

I Integer C Char D Date

FK Clave Foránea

M Manual S Small Integer VC Varchar DT DateTime

E Elemento de dato

DC Decimal

M Money

Fuente: Inv estigación Directa Elaborado por: Bennett Cast illo Ruth

Page 66: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 52

TABLA N° 5

DICCIONARIO TABLAS CONTRATO

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

DICCIONARIO DE DATOS

Página 5 de 5

Fecha de elaboración:

INTEGRANTE: Bennett Castillo Ruth

PROYECTO

Desarrollo de una plataforma web para cotizar y contratar los servicios de almacenamiento y digitalización de documentos para la empresa SeventeenMile S.A. de la ciudad de Guayaquil

TABLA: Contrato DESCRIPCIÓN: Contiene todos los datos de la empresa que va a solicitar el servicio.

DESCRIPCIÓN DEL REGISTRO

No. Nombre del

campo Definición

Tipo

Sec Formato Long Null

1 Id_contrato Código del contrato E A I 5 No

2 Id_proforma Código dela proforma registrada

E A I 5 Si

3 empresa Nombre de la empresa solicitante

E A VC 100 No

4 contacto Nombre de la persona solicitante.

E A VC 50 No

5 dirección Valor total del sevicio E A VC 100 No

6 teléfono Teléfono de la empresa

E A VC 10 No

7 mail Correo d la empresa solicitante

E A VC 50 No

8 ciudad Lugar de ubicación d la empresa solicitante

E A VC 50 No

9 fechaini Fecha de inicio del contrato

E A VC 10 No

10 fechafin Fecha final del contrato E A VC 10 No

11 estado Estado del contrato E A VC 1 No

OBSERVACIÓN:

Tipo Secuencia Formato

Numérico Formato Carácter

Formato Fecha

PK Clave Primaria A Automática

I Integer C Char D Date

FK Clave Foránea M Manual S Small Integer VC Varchar DT DateTime E Elemento de dato

DC Decimal

M Money Fuente: Inv estigación Directa Elaborado por: Bennett Cast illo Ruth

Page 67: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 53

TABLA N° 6

DICCIONARIO TABLAS USUARIOS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

DICCIONARIO DE DATOS

Página 6 de 6

Fecha de elaboración:

INTEGRANTE: Bennett Castillo Ruth

PROYECTO

Desarrollo de una plataforma web para cotizar y contratar los servicios de almacenamiento y digitalización de documentos para la empresa SeventeenMile S.A. de la ciudad de Guayaquil

TABLA: Usuarios DESCRIPCIÓN: Contiene todos los datos del usuario

DESCRIPCIÓN DEL REGISTRO

No.

Nombre del campo

Definición Tipo

Sec Formato Long Null

1 id_usuario Código de usuario E A I 11 si

2 nombres Nombre del usuario E A VC 100 Si

3 cedula Cedula del usuraio E A VC 10 Si

4 id_rol Código de rol del usuario

E A I 11 Si

5 username Cuenta de usuario E A VC 20 Si

6 password Contraseña de usuario E A VC 20 Si

7 estado Estado del usuario E A VC 1 Si

OBSERVACIÓN:

Tipo Secuencia Formato

Numérico Formato Carácter

Formato Fecha

PK Clave Primaria

A Automática

I Integer C Char D Date

FK Clave Foránea M Manual S Small Integer VC Varchar DT DateTime

E Elemento de dato

DC Decimal

M Money

Fuente: Inv est igación Directa E laborado por : Bennett Casti llo Ruth

Page 68: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 54

TABLA N° 7

DICCIONARIO TABLAS DETALLES DE CONTRATO

UNIVERSIDAD DE

GUAYAQUIL

LICENCIATURA EN

SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

DICCIONARI

O DE DATOS

Página 7 de 7

Fecha de

elaboración:

INTEGRANTE: Bennett Castillo Ruth

PROYECTO

Desarrollo de una plataforma web para cotizar y contratar los servicios de almacenamiento y digitalización de documentos para la empresa SeventeenMile S.A. de la ciudad de Guayaquil

TABLA: detalle_contrato

DESCRIPCIÓN: tiene los datos del detalle de contrato

DESCRIPCIÓN DEL REGISTRO

N

o

.

Nombre del

campo Definición Tipo Sec Formato Long

N

ull

1 Id_contrato Código de contrato E A I 5 N

o

2 Ítem Selección de contrato E A VC 100 N

o

3 Cantidad Precio del servicio E A I 11 N

o

4 precio Estado del servicio E A DC 10,2 N

o

5 total Total general del

servicio E A DC 10,2

N

O

OBSERVACIÓN:

Tipo Secuencia Formato

Numérico Formato Carácter

Formato Fecha

PK Clave Primaria

A Automática

I Integer C Char D Date

FK Clave Foránea

M Manual S Small Integer VC Varchar DT DateTime

E Elemento de dato

DC Decimal

M Money

Fuente: Inv estigación Directa E laborado por : Bennett Casti llo Ruth

Page 69: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 55

3.3 Pantallas

CUADRO N° 7

PANTALLA DE REGISTRO

Universidad

de Guayaquil

Licenciatura

en Sistemas

de

Información

DISEÑO DE

PANTALLAS

Página 1 de 1

Fecha de elaboración

26/04/2017

PROYECTO:

seventeenmile

INTEGRANTE:

Ruth Bennett

Castillo

Plataforma Web para cotizar y

contratar servicios de

almacenamiento y digitalización para

la empresa SeventeenMile.

Nombre Físico: Registro de datos

del cliente

FRECUENCIA DE USO: Cada vez que un cliente requiera el servicio de la

empresa.

Fuente: Inv est igación Directa E laborado por : Bennett Casti llo Ruth

Page 70: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 56

CUADRO N° 8

PANTALLA DE CREAR PROFORMA

Universidad de

Guayaquil

Licenciatura en

Sistemas de

Información

DISEÑO DE

PANTALLAS

Página 2 de 2

Fecha de elaboración

26/04/2017

PROYECTO:

seventeenmile

INTEGRANTE:

Ruth Bennett

Castillo

Plataforma Web para cotizar y

contratar servicios de

almacenamiento y digitalización para

la empresa SeventeenMile S.A.

Nombre Físico: Crear proforma

DESCRIPCION: Esta pantalla tiene como función permitir al cliente llenar los datos

de la empresa, para efectuar la cotización

FRECUENCIA DE USO: Cada vez que el cliente realice una cotización.

Fuente: Invest igación D irec ta E laborado por : Ruth Bennett Cast i l lo

Page 71: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 57

CUADRO N° 9

PANTALLA DE INGRESO CLIENTE

Fuente: Invest igación D irec ta E laborado por : Ruth Bennett Cas ti l lo

Universidad de

Guayaquil

Licenciatura en Sistemas

de

Información

DISEÑO DE

PANTALLAS

Página 3 de 3

Fecha de elaboración

26/04/2017

PROYECTO:

seventeenmile

INTEGRANTE:

Ruth Bennett Castillo

Plataforma Web para cotizar y

contratar servicios de

almacenamiento y digitalización

para la empresa SeventeenMile.

Nombre Físico: Ingreso de Usuarios al

sistema Nombre Lógico: index.html

Nombre del

Objeto Nombre Campo Contenido

text Usuario Nombre de Usuario

password contraseña Contraseña de Usuario

Buttonsesion Iniciar sesión Iniciar Sesión

DESCRIPCION: Esta pantalla tiene como función permitir al cliente crear la

proforma

FRECUENCIA DE USO: Cada vez que el cliente realice una proforma.

Page 72: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 58

CUADRO N° 10

FORMULARIO DE PROFORMA CREADO

Universidad de

Guayaquil

Licenciatura en

Sistemas de

Información

DISEÑO DE

PANTALLAS

Página 4 de 4

Fecha de elaboración

26/04/2017

PROYECTO:

seventeenmile

INTEGRANTE:

Ruth Bennett

Castillo

Plataforma Web para cotizar y contratar

servicios de almacenamiento y

digitalización para la empresa

SeventeenMile.

Nombre Físico: Proforma creada

DESCRIPCION: Presentación del formulario en formato PDF

FRECUENCIA DE USO: Cada vez que se cree una proforma.

Fuente: Invest igac ión D irecta E laborado por: Ruth Bennett Cas ti l lo

Page 73: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 59

CUADRO N° 11

PANTALLA INGRESO USUARIO

Universidad de Guayaquil

Licenciatura en Sistemas

de

Información

DISEÑO DE

PANTALLAS

Página 5 de 5

Fecha de

elaboración

26/04/2017

PROYECTO:

seventeenmile

INTEGRANTE:

Ruth Bennett Castillo

Plataforma Web para cotizar y

contratar servicios de

almacenamiento y digitalización

para la empresa SeventeenMile.

Nombre Físico: Ingreso de Usuarios al

sistema Nombre Lógico: index.html

Nombre del

Objeto Nombre Campo Contenido

text Usuario Nombre de Usuario

password contraseña Contraseña de Usuario

Buttonsesion Iniciar sesión Iniciar Sesión

DESCRIPCION: Esta pantalla tiene como función permitir al administrador

ingresar a la plataforma.

FRECUENCIA DE USO: Cada vez que el Administrador ingrese a la

plataforma.

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Bennett Cast illo Ruth

Page 74: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 60

CUADRO N° 12

PANTALLA DE REVISAR PROFORMA

Universidad de

Guayaquil

Licenciatura en

Sistemas de

Información

DISEÑO DE

PANTALLAS

Página 6 de 6

Fecha de

elaboración

26/04/2017

PROYECTO:

Cotización y

contratación

INTEGRANTE:

Ruth Bennett

Castillo

Plataforma Web para cotizar y

contratar servicios de

almacenamiento y digitalización

para la empresa SeventeenMile.

Nombre Físico: Revisar preformas ingresadas

DESCRIPCION: Esta pantalla tiene como función mostrar las proformas

ingresadas en el día

FRECUENCIA DE USO: Cada vez que el usuario necesite ingresar.

Fuente: Inv est igación Directa E laborado por : Bennett Casti llo Ruth

Page 75: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 61

CUADRO N° 13

PANTALLA DE APROBAR PROFORMA

Universidad de

Guayaquil

Licenciatura en

Sistemas de

Información

DISEÑO DE

PANTALLAS

Página 7 de 7

Fecha de

elaboración

26/04/2017

PROYECTO:

seventeenmile

INTEGRANTE:

Ruth Bennett

Castillo

Plataforma Web para cotizar y

contratar servicios de

almacenamiento y digitalización

para la empresa SeventeenMile.

Nombre Físico: Aprobar/Rechazar proforma

DESCRIPCION: Esta pantalla tiene como función permitir al usuario aprobar

rechazar la proforma.

FRECUENCIA DE USO: Cada vez que los datos se han efectuados

correctamente.

Fuente: Inv est igación Directa E laborado por : Bennett Casti llo Ruth

Page 76: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 62

CUADRO N° 14

PANTALLA DE CREAR CONTRATO

Universidad de

Guayaquil

Licenciatura en

Sistemas de

Información

DISEÑO DE

PANTALLAS

Página 8 de 8

Fecha de elaboración

26/04/2017

PROYECTO:

seventeenmile

INTEGRANTE:

Ruth Bennett

Castillo

Plataforma Web para cotizar y

contratar servicios de

almacenamiento y digitalización

para la empresa SeventeenMile.

Nombre Físico: Crear Contrato

DESCRIPCION: Esta pantalla tiene como función crear el contrato del usuario

una vez aceptada la proforma.

FRECUENCIA DE USO: Cada vez que se requiera crear un contrato.

Fuente: Inv est igación Directa E laborado por : Bennett Casti llo Ruth

Page 77: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 63

CUADRO N° 15

PANTALLA DE BUSCAR PROFORMAS

Universidad de

Guayaquil

Licenciatura en

Sistemas de

Información

DISEÑO DE

PANTALLAS

Página 9 de 9

Fecha de

elaboración

26/04/2017

PROYECTO:

seventeenmile

INTEGRANTE:

Ruth Bennett

Castillo

Plataforma Web para cotizar y

contratar servicios de

almacenamiento y digitalización

para la empresa SeventeenMile.

Nombre Físico: Buscar Proforma

DESCRIPCION: Esta pantalla tiene como función permitir al usuario buscar la

proforma aprobada

FRECUENCIA DE USO: Cada vez que el usuario necesite buscar una

proforma para realizar el contrato.

Fuente: Inv est igación Directa E laborado por : Bennett Casti llo Ruth

Page 78: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 64

CUADRO N° 16

FORMULARIO DE CONTRATO CREADO

Fuente: Investigación Directa Elaborado por: Bennett Cast il lo Ruth

Universidad de

Guayaquil

Licenciatura en

Sistemas de

Información

DISEÑO DE

PANTALLAS

Página 10 de 10

Fecha de

elaboración

26/04/2017

PROYECTO:

seventeenmile

INTEGRANTE:

Ruth Bennett

Castillo

Plataforma Web para cotizar y

contratar servicios de

almacenamiento y digitalización

para la empresa SeventeenMile.

Nombre Físico: Acta de entrega

DESCRIPCION: Esta pantalla tiene como función permitir al usuario

entregar al cliente un acta de entrega del servicio prestado

FRECUENCIA DE USO: Cada vez que se cumplan los procesos

anteriores.

Page 79: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 65

CUADRO N° 17

PANTALLA DE ACTA DE ENTREGA

Universidad

de Guayaquil

Licenciatura

en Sistemas

de

Información

DISEÑO DE

PANTALLAS

Página 11 de 11

Fecha de

elaboración

26/04/2017

PROYECTO:

seventeenmile

INTEGRANTE:

Ruth Bennett

Castillo

Plataforma Web para cotizar y

contratar servicios de

almacenamiento y digitalización

para la empresa SeventeenMile.

DESCRIPCION: Esta pantalla tiene como función permitir al usuario

entregar al cliente un acta de entrega del servicio prestado

FRECUENCIA DE USO: Cada vez que se cumplan los procesos anteriores.

Fuente: Inv estigación Directa E laborado por : Bennett Casti llo Ruth

Page 80: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 66

3.4 Estudio de Factibilidad Técnica, Operativa y Económica

Una vez efectuado el estudio correspondiente nos muestra como

solución la factibilidad para llevar a cabo o no el proyecto, dando como

resultado las mejoras de los procesos realizados.

3.4.1 Factibilidad Tecnológica

Se define la tecnología, si se tiene el conocimiento para realizar los

procesos correspondientes, teniendo en cuenta que se cumplan los

requisitos del proyecto que son como el hardware y software. Los

elementos tecnológicos para llevar el desarrollo de la plataforma web son

parte de la empresa.

Características de los Equipos:

TABLA N° 8

CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS 1

Equipo

Característica

Modelo

S.O D. Duro Memoria Procesad

or

Servidor

Marca HP

PROLIANT

ML 150 G6

(Windows

Server 2008)

Cant.

GB Cant.

RAM

Intel Xeon E5504(2.0

GHz) 2

(160*2)

4 (1GB*4)

Fuente: Investigación Directa E laborado por: Bennett Cast illo Ruth

Page 81: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 67

TABLA N° 9

CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS 2

Equipo

Característica

Modelo

S.O D. Duro Memoria Procesad

or

PC`S Marca HP

DC COMPAQ (6000

SFF)

(Windows 7,

Service Pack 1)

Cant.

GB Can

t. RAM

Intel Core 2 Duo(3.1 GHz)(Intel Core - 15) 1

(160 )

2 (1GB*

2)

Fuente: Inv est igación Directa E laborado por : Bennett Casti llo Ruth

3.4.2 Factibilidad Operativa

Tras el análisis realizado con la lista de requerimientos, se llega a

precisar que la empresa está de acuerdo con la mejora del proceso de

digitalización, por lo que están dispuestos a recibir una capacitación y

concluir con el desarrollo del proyecto. Los permisos pertinentes para la

elaboración del proyecto de la empresa se encuentran en el Anexo 1 del

documento.

3.4.3 Factibilidad Económica

Para la elaboración del proyecto se ha elegido herramientas, que no

tienen costo monetario, lo cual es una excelente rentabilidad económica

para el desarrollo de la Plataforma Web, y los equipos a usarse son parte

de la empresa.

A continuación, se detalla el costo estimado.

Page 82: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 68

TABLA N° 10

COSTO ESTIMADO EN PERSONAL

COSTO EN PERSONAL ESTIMADO

Categoría Cantidad Meses Sueldo Total Coordinador de Proyecto

1 3 1600 3600

Desarrollador 1 3 900 2700

Analista de Prueba 1 3 500 1500

Total 7800 Fuente: Inv est igación Directa E laborado por : Bennett Casti llo Ruth

TABLA N° 11

COSTO REAL EN PERSONAL

COSTO EN PERSONAL REAL

Categoría Cantidad Meses Sueldo Total Coordinador de Proyecto

1 3 0 0

Desarrollador 1 3 0 0

Analista de Prueba 1 3 0 0

Total 0 Fuente: Inv est igación Directa E laborado por : Bennett Cast illo Ruth

3.5 Impacto

Al realizar el desarrollo de la plataforma web para la cotización y

contratación de servicios de digitalización representa un aporte muy

importante para la empresa SeventeenMile, ya que facilita el control del

proceso de contratación. Una vez que el cliente pueda ingresar

directamente a la página y encuentre la información necesaria acerca de

la empresa y tenga la oportunidad de registrarse y llenar una proforma

para solicitar el servicio que requiere, es de mucha ayuda a la empresa,

porque mejora la relación con el cliente y minimiza tiempo dando

Page 83: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 69

información vía telefónica, ya que la información requerida se encuentra

en la plataforma web.

3.6 Conclusiones

El desarrollo de la plataforma web para cotizar y contratar servicios

de almacenamiento y digitalización ayudará a la empresa SeventeenMile

a llevar un control ordenado de cada proforma enviada por el cliente,

donde el cliente podrá tener la información siempre a la mano.

A través del proyecto se pudo aplicar todos los conocimientos vistos

a lo largo de mi carrera. Se ejecutaron de forma sistemática los

lineamientos aprendidos en las diferentes asignaturas como, base de

datos, sistemas de información, programación I, II y III entre otras. Con el

seguimiento de la metodología Scrum se realizó la planeación, análisis,

diseño de cada uno de los procesos mediante los diferentes diagramas,

para lograr la abstracción de la necesidad y requerimiento de la empresa

SeventeenMile s.a.

Como ventaja se puede dar a conocer que la plataforma permite

ingresar desde cualquier equipo tecnológico que contenga internet

La plataforma al momento de crear una proforma, crear un contrato y

un acta de entrega, genera un formato PDF y se envían por correo

directamente al cliente y usuario de la empresa.

3.7 Recomendaciones

Que exista una integración de la plataforma en todos los

departamentos, lo cual facilita a cada uno de los usuarios involucrados en

el compartir la información antes que sea entregada físicamente.

Page 84: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Propuesta 70

Se realicen mantenimientos preventivos que aseguren la integridad y

confiabilidad de la plataforma con la información que este contenga, que

existan respaldo de los procesos, en la red donde se ejecute la

plataforma.

Que se realicen evaluaciones frecuentes para observar cómo va el

funcionamiento de la plataforma para lograr los beneficios óptimos y la

excelencia para saber si es necesario realizar mejoras.

Page 85: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

ANEXOS

Page 86: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Anexo 72

ANEXO N° 1

AUTORIZACION PARA DESARROLLO DEL PROYECTO

Page 87: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Anexo 73

ANEXO N° 2

INSTALACIÒN DE XAMPP

1. Una vez obtenido el archivo de instalación de XAMPP hay que hacer

doble clic sobre el para ponerlo en marcha.

2. A continuación, se inicia el asistente de instalación. Para continuar

hay que hacer clic en el botón “Next” o “Siguiente”.

3. SELECCIÓN DE COMPONENTES

Los componentes mínimos que instala XAMPP son el servidor

Apache y el lenguaje PHP, pero también se pueden instalar otros

Page 88: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Anexo 74

elementos. En esta pantalla selección de componentes, se va a elegir la

instalación de todos los componentes.

4. CARPETA DE INSTALACIÒN

En eta pantalla se puede elegir la carpeta de instalación de XAMPP.

La carpeta predeterminada es C:\xampp.Para continuar la configuración

de instalación, hay que hacer clic en el botón “Next”.

Page 89: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Anexo 75

5. La siguiente pantalla nos muestra la información sobre los

instaladores de aplicaciones para XAMPP creados por Bitnami. Para

que no se abra la página web Bitnami, habría que desmarcar la

casilla correspondiente y hacemos clic en el botón “Next”.

6. Para empezar la instalación de XAMPP, hay que hacer clic en el

botón “Next”

Page 90: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Anexo 76

7. A continuación, se inicia el proceso de copia de archivos, que puede

durar unos minutos.

8. Durante la instalación, si en el ordenador no se había instalado

Apache anteriormente se mostrará un aviso de Windows, para

autorizar a Apache para comunicarse con las redes domesticas o de

trabajo, damos clic en el botón “Permitir acceso”.

Page 91: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Anexo 77

9. Una vez terminada la copia de archivos, se muestra la pantalla que

confirma que XAMPP se ha instalado, hay que hacer clic en el botón

“Finish”.

10. Panel de control XAMPP

Abrir y cerrar el panel de control se puede acceder mediante el menú

de inicio.

Page 92: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Anexo 78

11. La primera vez que se abre el panel de control de XAMPP, se

muestra una ventana de selección de idioma que permite elegir entre

inglés y alemán.

12. Pantalla panel de control XAMPP

Se puede observar que el botón Apache y MySQL se encuentra en

Start, para ponerlo en modo arranque y pueda funcionar el sistema hay

que dar clic en el botón Start que luego cambiara a modo Stop.

13. Si el arranque de Apache tiene éxito, el panel de control mostrará el

nombre del módulo con fondo verde, el botón "Start" se convertirá en

el botón "Stop" y en la zona de notificación se verá el resultado de

las operaciones realizadas.

Page 93: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Anexo 79

14. Una vez instalado XAMPP, nos ubicamos en el disco local

C:\xampp, donde se encuentra ubicada la carpeta xampp

Page 94: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Anexo 80

15. En la carpeta xampp se encuentra una carpeta llamada htdocs,

dentro de esa carpeta copiaremos la carpeta del sistema llamada

seventeenmile.

16. La base de dato que tiene como nombre mysql, se la

pega dentro de la carpeta xampp.

Page 95: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Anexo 81

17. Para ingresar a la plataforma web se ingresa al navegador de su

preferencia sea este: Google Chrome, Internet Explorer

Y en el buscador se pone la URL:

Esta es la pantalla principal de la plataforma web

SEVENTEENMILE S.A.

Page 96: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

BIBLIOGRAFÍA

Alarcón, V. F. (2006). Desarrollo de Sistemas de Información (1era

Edición). Cataluña: Ediciones UPC.

Charles Bell. (2016). MYSQL for the Internet of Things.

definicionabc. (2014). Obtenido de

http://www.definicionabc.com/general/indexacion.php

derechoecuador.com. (03 de diciembre de 2012). Recuperado el 01 de

enero de 2017, de derechoecuador.com:

http://www.derechoecuador.com/productos/producto/catalogo/regist

ros-oficiales/2012/diciembre/code/20664/registro-oficial-no-843--

lunes-03-de-diciembre-del-2012-primer-suplemento#466

Doug Bierer. (s.f.). PHP 7 Programing Cook Book.

Editorial UOC . (2014). Digitalización del Patrimonio: archivos,

bibliotecas, y museos en la red.

EFFY OZ. (2016). Administracion de Sistemas de Información.

Gabillaud, J. (2014). SQL Server. En J. Gabillaud, Diseño y Creacion de

una Base de Datos(con ejercicios practicos resueltos).

Gabillaud, J. (2015). SQL Server 2014, SQL, Transact SQL: diseño y

creación de una base de datos : con ejercicios prácticos

corregidos. Barcelona: ENI Ediciones.

Page 97: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Bibliografía 74

Jaime Diaz Santana. (2010). Costos industriales sin contabilidad.

java. (s.f.). Obtenido de

https://www.java.com/es/download/faq/whatis_java.xml

java 2016. (s.f.). Recuperado el 10 de marzo de 2017, de java 2016:

https://www.java.com/es/about/whhathis_java.jsp

Java. (2016). Java. Obtenido de Java:

https://www.java.com/es/about/whatis_java.jsp

Jose Luis Marin de la Iglesia. (2010). Web 2.0. España: Gesbiblo, S. L.

Kenneth C. Loudon. (2012). Sistema Información Gerencial.

Laudon, K. L. (2012). Sistemas de Información Gerencial (12da Edición).

México: Pearson Educación.

Oz, E. (2008). Administración de los Sistemas de Información (5ta

Edición). Cruz Manca (Santa Fe): Cengage Learning.

Pablo Clusellas. (2014). GESTION DOCUMENTAL ELECTRÓNICA.

Argentino.

PHP. (s.f.). Obtenido de http://php.net/manual/es/intro-whatis.php

Php. (2009). Obtenido de http://php.net/manual/es/intro-whatis.php

ProcesosdeSoftware. (s.f.). Obtenido de

https://procesosdesoftware.wikispaces.com/METODOLOGIA+SCR

UM

Page 98: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23244/1/TESIS...15 Pantalla de buscar proformas 63 16 Formulario de contrato creado 64 17 Pantalla de

Bibliografía 75

Sixto Jesús Arjonilla Dominguez. (2013). La Gestion de Sistemas de

Informaciokn en la Empresa. Madrid: Piramides.

TORENTE. (2012). ARCHICENTRO. Obtenido de ARCHICENTRO:

http://www.archicentro.com/Digitalizacion-Masiva

wordPres. (s.f.). Obtenido de

https://gestiondocumentalparagentenormal.com/2010/11/01/digitaliz

acion-de-documentos-en-papel/

wordPres. (1 de 11 de 2010). Recuperado el 5 de 1 de 2017, de gestion

documnetal:

https://gestiondocumentalparagentenormal.com/2010/11/01/digitaliz

acion-de-documentos-en-papel/