UNIVERSIDAD DE MAGALLANES - umag.cl · técnico que mida adecuadamente y que tenga clara conciencia...

201
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE HUMANIDADES, CS. SOCIALES Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESTUDIO DESCRIPTIVO CORRELACIONAL DEL SOMATOTIPO Y CONSUMO MÁXIMO DE OXIGENO EN ESCOLARES DE 10 A 13 AÑOS DE EDAD PERTENECIENTES A UN ESTABLECIMIENTO MUNICIPAL URBANO DE LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS POR: SONIA ODETTE ANGULO VERA PROFESOR GUIA: JAIME FELIPE CÁCERES LY TESIS PRESENTADA PARA LA OBTENCION DEL GRADO ACADEMICO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN Y TITULO DE PROFESORA DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA ENSEÑANZA BÁSICA

Transcript of UNIVERSIDAD DE MAGALLANES - umag.cl · técnico que mida adecuadamente y que tenga clara conciencia...

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE HUMANIDADES, CS. SOCIALES Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

ESTUDIO DESCRIPTIVO CORRELACIONAL DEL SOMATOTIPO

Y CONSUMO MÁXIMO DE OXIGENO EN ESCOLARES DE 10 A 13

AÑOS DE EDAD PERTENECIENTES A UN ESTABLECIMIENTO

MUNICIPAL URBANO DE LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS

POR: SONIA ODETTE ANGULO VERA

PROFESOR GUIA: JAIME FELIPE CÁCERES LY

TESIS PRESENTADA PARA LA OBTENCION DEL GRADO ACADEMICO DE

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN Y TITULO DE PROFESORA DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA ENSEÑANZA BÁSICA

INDICE

RESUMEN………………………………………………………………………1

INTRODUCCION……………………………………………………………….3

CAPITULO I

• Contextualización……………………………………………………….7

CAPITULO II

• Descripción del Grupo Beneficiario………………………………….19

CAPITULO III

• Determinación del Problema…………………………………………26

CAPITULO IV

• Hipótesis General……………………………………………………...29

• Hipótesis Especifica…………………………………………………...29

CAPITULO V

• Objetivo General……………………………………………………….31

• Objetivos Específicos………………………………………………….31

CAPITULO VI

MARCO TEORICO

• Kineantropometria……………………………………………………34

• Métodos para la Determinación de la Masa Corporal……………41

• Protocolos, Convenciones y Marcas Corporales……………….. . 49

• Características del proceso de crecimiento en la edad escolar…52

• Etapa Prepuberal y puberal…………………………………………..53

• Cambios esqueléticos que ocurren durante el crecimiento……....55

• Cambios que se producen en la composición corporal durante el

crecimiento……………………………………………………………..56

• ¿Cómo cambian los músculos durante el crecimiento?.................58

• Desarrollo Físico……………………………………………………....58

• Cambios Sexuales en los Niños………………………………….....60

• El Desarrollo Sexual…………………………………………………..61

• Cambios Sexuales en las niñas……………………………………...63

• Máximo Consumo de Oxigeno…………………………………...…..66

• Capacidad Aeróbica………………………………………………...…71

• Resistencia Aeróbica en la niña y la adolescente……………..…..75

• Desarrollo de la Potencia Aeróbica Máxima en el niño………..….98

• Desarrollo de la Capacidad de Trabajo Anaeróbico en el niño….98

• Revisión de Estudios Anteriores……………………………………103

• Metodología de las Medidas Antropométricas……………………105

• Somatotipo método de Heath y Carter…………………………….114

• Metodología Obtención Máximo Consumo de Oxigeno…………117

• Método test de los 5 minutos………………………………………..118

CAPITULO VII

METODOLOGIA

• Material y Método…………………………………………………….120

CAPITULO VIII

VARIABLES

• Independientes……………………………………………………….125

• Dependientes…………………………………………………………125

• Intervenientes…………………………………………………………127

CAPITULO IX

• Plan de Trabajo………………………………………………………129

CAPITULO X

• Descripción de la Experiencia……………………………………...134

CAPITULO XI

EVALUCION FINAL

• Presentación e interpretación de variables a través de gráficos

comparativos y generales……………………………………………137

CAPITULO XII

• Conclusiones y Proyecciones……………………………………….187

CAPITULO XIII

• Bibliografía……………………………………………………………200

• Anexos………………………………………………………………...202

RESUMEN

El principal objetivo de esta investigación es conocer y describir por medio

de una investigación descriptiva correlacional si existe una relación entre

las variables del somatotipo y el consumo máximo de oxígeno en niños y

niñas de 10 a 13 años de edad, de la Escuela “Juan Williams” de la

ciudad de Punta Arenas.

Paralelo a la relación del somatotipo y el máximo consumo de oxígeno se

aislara la segunda variable mencionada (VO2max) para realizar un

análisis separadamente de los valores obtenidos estableciendo

diferencias entre los grupos.

La muestra se obtuvo al azar y estuvo representada por 126 sujetos, 54

damas y 72 varones que corresponde al 40% del total del segundo ciclo

básico de la escuela anteriormente mencionada.

Las mediciones antropométricas que fueron tomadas para el buen

resultado de esta tesis fueron: Peso, Estatura, Diámetros óseos,

Perímetros musculares y Pliegues cutáneos.

Para la obtención de los valores del máximo consumo de oxígeno se

realizo el “Test de los 5 minutos”.

Al concluir estas mediciones, los datos fueron sometidas a un estudio

estadístico y correlacionados entre si.

Para dicha investigación se tomo en cuenta que el evaluador es más que

un simple medidor de las variables inmersas en el proceso, debe ser un

técnico que mida adecuadamente y que tenga clara conciencia de la

importancia del trabajo que realiza, donde al final se compruebe la

habilidad para efectuar las mediciones y capacidad para interpretar los

resultados.

INTRODUCCIÒN

En la sociedad actual uno de los aspectos más valiosos del hombre está

representado por un adecuado estado de salud y un buen nivel de aptitud

física, siendo la práctica regular y sistemática de la actividad físico-

deportiva, debidamente prescrita, uno de los pilares fundamentales sobre

el cual éstos se apoyan.

El nivel de la Educación Física es un buen indicador del estado de salud

general de los habitantes de un país, de allí que la mayoría;

especialmente los altamente desarrollados y tecnificados hayan dedicado

especial interés a la investigación del comportamiento de la población, en

lo que respecta a los niveles de aptitud física, forma, composición corporal

y estado nutricional. Hasta el momento no se han llevado a cabo estudios

que permitan una apreciación clara del potencial físico y características

morfológicas de la población, elemento que ha dificultado la implantación

de programas de atención global, especialmente en el conglomerado

escolar.

Los escolares representan el futuro de la sociedad y sus posibilidades de

aporte dependen de la calidad de la educación, tanto intelectual como

física.

Para orientar este proceso se deben establecer normas y patrones de

referencia, tanto físicos como morfológicos, que permitan la ubicación de

cada persona con respecto a sus pares, determinando las singularidades

de cada alumno de acuerdo a sus propias capacidades. Las normas se

generan a través de la evaluación diagnóstica, siguiendo las orientaciones

estadísticas adecuadas y la aplicación de pruebas con comprobada

validez, confiabilidad, reproductibilidad. En otras palabras que midan lo

que desea medir y que arrojen resultados que se correspondan con la

actuación de cada individuo.

La contribución del ejercicio en la mejoría de la salud, la sensación de

bienestar y la calidad de vida es reconocida en la actualidad. Pero es

importante conocer las características de las personas, a objeto de

orientar en forma efectiva el trabajo físico para mantener buenos niveles

de salud y capacidad física de acuerdo al grupo etáreo y sexo.

La evaluación del consumo máximo de oxígeno, nos permite tener

información, la cual indicará si el sujeto esta realizando ejercicio

realmente en la dirección adecuada, siendo la evaluación un pilar

fundamental en la planificación para el logro de los objetivos propuestos

por el especialista.

La siguiente investigación pretende evaluar el somatotipo de un sujeto

como también su máximo consumo de oxígeno, dichas variables serán

analizadas y correlacionadas entre si. Además se realizará un análisis

aislado de los valores obtenidos del máximo consumo de oxígeno

estableciendo diferencias entre los distintos grupos.

Por último cabe mencionar que el estudio muestra un análisis descriptivo

correlacional de las distintas variables a considerar, con énfasis en la

relación que se suscitan entre el Somatotipo y el Máximo Consumo de

Oxígeno.

CAPITULO I

CONTEXTUALIZACIÓN

A partir de 1990 se comienzan a desarrollar gradualmente los Programas

de Mejoramiento de la Educación Preescolar, Básica y Media; se elabora

e implementa el Estatuto Docente; se desarrollan planes para mejorar la

gestión escolar y municipal; se eleva drásticamente el gasto en

educación. Así desde 1996, a esta dinámica de transformaciones

profundas de las condiciones y los procesos educativos se le da el

nombre de Reforma Educacional, dados la multidimensionalidad y

complejidad de la agenda de transformaciones en curso y cuando a lo

anterior se suma un nuevo impulso para el fortalecimiento de la profesión

docente, las reformas curriculares de prebásica, básica y media, así como

la extensión de la jornada escolar.

La Reforma Educacional se caracteriza por ser gradual, incremental y

producida desde la base del sistema, es decir, desde las escuelas y

liceos. Esta modalidad se aparta de la idea de una reforma diseñada

desde arriba hacia abajo, que se producen de una vez para siempre. Tras

ello hay una concepción de la transformación y adecuación de los

sistemas educativos a las cambiantes condiciones de la sociedad. Es

propio de los sistemas descentralizados el ritmo de adaptación

incremental y continua que implica un sistema educativo abierto a la

sociedad, con múltiples puntos de contacto con ella, y a la vez flexible

para adaptarse a los cambios. Esta concepción de reforma no tiene, por lo

tanto, un sólo y exclusivo hito que permita identificarla como tal, sino que

es microsocial y su avance depende también de las capacidades

crecientes que desarrollen sus actores para llevarla a cabo.

Es una reforma que pretende afectar paulatina y en forma global todas las

dimensiones del sistema: las formas de enseñar y aprender, los

contenidos de la educación, la gestión de los servicios educativos, los

insumos tanto de materiales educativos (biblioteca, informática educativa)

como de infraestructura escolar, el financiamiento del sector, así como el

mejoramiento sostenidos de las condiciones de trabajo de los docentes,

principales artífices y protagonistas de la Reforma.

La Concepción de Reforma Educacional

Basándose en lo aprendido por las políticas educacionales de la presente

década, diferentes de la orientación de las políticas en la década de los

80; la Reforma Educacional es triplemente modernizadora: 1) por el

contexto mundial y de país en que se da, 2) por los propósitos y objetivos

que se le asignan; y 3) por la concepción de Reforma, esto es, por su

diseño y por la práctica de su ejecución, que la singulariza respecto a

anteriores intentos.

Uno de los grandes cambios que se ha producido a nivel mundial en las

concepciones de política educacional es trasladar la importancia que

tradicionalmente se le ha dado a la enseñanza hacia la importancia del

aprendizaje y sus procesos. Es evidente que sin enseñanza no hay

aprendizaje, la enseñanza es una condición del aprendizaje. Pero no

basta en este nuevo milenio "pasar la materia" o cumplir con el plan de

estudios. Hoy lo que importa en última instancia el motivo por el cual se

organiza todo un complejo sistema educativo es que el estudiante

aprenda. De allí que el foco de la reorganización pedagógica en la

Reforma Educacional es el “aprendizaje”. Hacer efectivo este foco

significa cambiar cualitativamente la educación y requiere un nuevo tipo

de proceso de transformación. Esa es la importancia estratégica del

diseño de la reforma.

En primer lugar, el diseño de la Reforma es sistémico. Esto significa que

no se concibe la posibilidad de hacerse cargo de una parte sin hacerse

cargo del todo, y que cada parte influye sinérgicamente en el

comportamiento de las otras. Así, pretende afectar paulatinamente a

todas las dimensiones del sistema, aunque no necesariamente a todas a

la vez. Como se ha descrito, interviene en las formas de enseñar y

aprender, en los contenidos de la educación, el tiempo de aprendizaje, la

gestión del servicio educativo, los insumos tanto de materiales educativos

(bibliotecas, informática), como de infraestructura escolar; en el

financiamiento del sector, así como en el mejoramiento paulatino y

sostenido de las competencias y condiciones de trabajo de los docentes,

principales artífices y protagonistas de la Reforma.

En segundo lugar, la Reforma Educativa está diseñada como un proceso

amplio y de largo plazo. Como ya se anotó, ha implicado varios años de

preparación antes de ser diseñada más formalmente en 1994 - 1995. Está

recién iniciándose, se prolongará durante más de una década y hará de

puente entre los dos siglos. No es solamente la empresa de extender la

“Jornada Escolar”, tal como la reforma iniciada en 1965 no consistió sólo

en ampliar velozmente la cobertura educativa. Es un esfuerzo mucho más

diversificado, cuyas varias dimensiones recién empiezan a reconocerse y

a ponerse en marcha. Es un esfuerzo que madurará en el tiempo y cuyos

efectos y resultados sólo van a ser apreciados en justicia por

generaciones futuras. Es una empresa histórica que para desplegarse en

el tiempo y no ser una aventura fugaz, ha necesitados sostenerse como

un proyecto de todos y como una tarea del Estado, y no sólo de un

Gobierno.

En tercer lugar, la Reforma se hace posible y se facilita gracias a un

nuevo marco institucional, que combina criterios de descentralización y

competencia por recursos, con criterios de discriminación positiva y de

acción proactiva del Estado a nivel central, a través de programas de

mejoramiento de la calidad y equidad de la educación; introduce nuevos

instrumentos de información y evaluación pública de programas e

instituciones, y promueve la apertura de escuelas y liceos a "redes de

apoyo" externo, especialmente de universidades, centros académicos y

empresas.

Al mismo tiempo, la actual Reforma se hace cargo de las condiciones

materiales y de conocimiento indispensables para alimentar los procesos

educacionales. Se considera que no pueden, por ejemplo, renovarse las

metodologías de aprendizaje si no se proporcionan, al mismo tiempo,

nuevos materiales educativos (incluyendo textos e informática), más

tiempo escolar y el fortalecimiento integral de la profesión docente.

Por otra parte, la Reforma Educacional se caracteriza por ser gradual,

incremental y microsocial, esto es, producida en y desde la base del

sistema, es decir, en y desde las escuelas y liceos mismos. A la vez, se

aparta de la práctica histórica de reformas diseñadas de arriba hacia

abajo y de cambios que se producen de una vez para siempre, como ha

ocurrido en sistemas centralizados y organizados en torno a una norma o

un modelo prefijado en el contexto de sociedades que evolucionan con

lentitud.

La presente reforma se desarrolla con un ritmo de adaptación incremental

y continua, propia de sistemas educativos descentralizados y abiertos a la

sociedad, con múltiples puntos de contacto con ella y, a la vez, flexible

para adaptarse a cambios acelerados y profundos. Esta concepción de

reforma no tiene, por lo tanto, un solo y exclusivo hito (una ley, un cambio

de planes y programas u otro evento) que permita identificarla como tal,

sino que su avance depende también de las condiciones de entorno y de

las capacidades crecientes que desarrollen sus actores para llevarla a

cabo.

Principios de las Políticas Educacionales de los 90

• Políticas centradas en la equidad como provisión de una educación

homogénea en términos nacionales, a equidad como provisión de

una educación que se hace cargo de las diferencias y que

discrimina a favor de los grupos más vulnerables.

• Políticas centradas en la calidad, que implican un paso desde el

foco en insumos de la educación al foco en los procesos y

resultados del aprendizaje.

• De regulaciones exclusivamente burocrático-administrativas del

sistema, a énfasis en regulaciones por incentivos, información y

evaluación.

• De instituciones relativamente cerradas respecto de los

requerimientos de su sociedad, referidas prioritariamente a su

autosustentación y controladas por sus practicantes y su

burocracia, a instituciones abiertas a las demandas de su sociedad,

e interconectadas entre ellas y con otros ámbitos o campos

institucionales.

• De políticas de cambio vía reformas homogéneas y un concepto de

planeamiento lineal, a estrategias diferenciadas y un concepto de

cambio incremental basado en el despliegue de la capacidad de

iniciativa de las escuelas y no en una receta metodológica o

curricular homogénea, conservando, sin embargo, un núcleo

común a todo el país.

• De ausencia de políticas estratégicas de Estado o su subordinación

a presiones particularistas externas o internas, a políticas

estratégicas de estado definidas nacionalmente, con consenso de

actores y diferenciación y combinación de medios.

En resumen, dentro de los desafíos que posee la reforma educacional es

elevar la calidad de la educación en Chile, para enfrentar los problemas

que la educación tenía a fines de la década de los 80, se pusieron en

práctica algunas políticas prioritarias, dentro de ellas podemos destacar:

elaboración de políticas de coordinación, acreditación y mejoramiento de

la educación superior, perfeccionamiento docente, continuación y

mejoramiento de las acciones de apoyo estatal al desenvolvimiento

científico - cultural.

Desde este punto de vista, las carreras del área de la educación

impartidas por las instituciones superiores, no poseen prestigio dentro de

la sociedad, si bien, con la reforma existe un cambio evidente en el

accionar de los profesores de Educación Física frente a su labor en el

aula, con una notoria articulación de los contenidos mínimos obligatorios

con otros subsectores de la educación, con énfasis en los objetivos

transversales fundamentales. Aún así, hace falta enriquecer su

desempeño en la realización de investigaciones que sean enriquecedoras

al sistema educativo, personal y comunidad en general.

La carrera de Educación Física, es considerada una de las especialidades

que forman parte de las carreras del área de la educación, sin embargo,

no deja de estar ligada con el área de la salud. Por tal motivo su rol dentro

de este equipo, no debe ser desconocido, siendo los propios docentes

quienes deben dar a conocer su labor dentro de la sociedad.

Se puede destacar que no existe un desconocimiento de las debilidades

que enfrentan los especialistas en educación es por esto, que existe una

iniciativa a nivel nacional tanto por parte del ministerio de educación

como de los propios docentes crear y formar parte de diferentes

programas de perfeccionamiento con énfasis en la investigación

educativa.

Desarrollo profesional docente

Con el propósito de impulsar y apoyar la Reforma Educacional de 1965, el

Presidente de la República, don Eduardo Frei Montalva y el Ministro de

Educación don Juan Gómez Millas tomaron la iniciativa de concentrar las

diversas instancias de perfeccionamiento que ya existían y crearon el

Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones

Pedagógicas. Así nació institucionalmente el CPEIP, por Ley Nº 16.617,

de 31 de enero de 1967.

Durante 35 años de trabajo, el CPEIP ha contribuido tanto nacional como

internacionalmente, al perfeccionamiento docente, con una clara

orientación a la renovación de las metodologías de enseñanza y las

estrategias de aprendizaje, alentando de este modo la innovación en las

aulas. Al mismo tiempo ha sido motor de la investigación educacional

siendo organizador de múltiples encuentros, acogiendo a las diferentes

instituciones de Educación Superior dedicadas a este quehacer. De igual

modo, ha sido sede de innumerables seminarios, conferencias y

encuentros de indiscutible trascendencia para la educación nacional y de

otros países de la región.

Presentación y Objetivos

El CPEIP, organismo del Ministerio de Educación, tiene la responsabilidad

de promover, orientar, regular y ejecutar acciones de desarrollo

profesional docente con el objetivo de apoyar a los profesores y

profesoras, en su misión de favorecer formación y aprendizajes de calidad

para todos sus alumnos y alumnas.

Política de Desarrollo Profesional Docente

Para lograr lo antes señalado, el CPEIP lleva a cabo una Política de

Desarrollo Profesional Docente que ofrece a los maestros y maestras

diversas alternativas de perfeccionamiento, así como acceso a sistemas

de evaluación y de reconocimiento y estímulos para aquellos desempeños

destacados.

Estas líneas de acción están destinadas a apoyar a los profesores de aula

y directivos en el conocimiento y logro de los objetivos de calidad y

equidad que inspiran a la Reforma Educacional, tomando en

consideración el Marco curricular vigente, el Marco para la Buena

Enseñanza y el Marco para la Buena Dirección.

¿Cuál son los Objetivos del CPEIP?

• Desarrollar en los profesores las competencias necesarias para el

logro de resultados efectivos en los aprendizajes de los y las alumnas,

a través de la política de desarrollo profesional docente, fortaleciendo

los conocimientos disciplinarios, didácticos y pedagógicos.

• Crear en los docentes la capacidad para que reflexionen críticamente

sobre las propias prácticas pedagógicas y se motiven por participar en

los procesos de evaluación y auto - evaluación del desempeño

profesional.

• Incentivar el trabajo en equipo y el aprendizaje entre pares, junto con

el intercambio de experiencias educativas.

• Propiciar el compromiso profesional y promover la responsabilidad por

el aprendizaje de los y las alumnas.

• Fomentar la comprensión de la escuela como un espacio de

convivencia social.

• Contribuir al mejoramiento de la calidad de la formación inicial docente

que imparten las instituciones de educación superior.

• Fomentar la investigación educacional, principalmente en relación con

la profesión docente.

CAPITULO II

DESCRIPCION DEL GRUPO BENEFICIARIO

Al ser esta investigación de tipo Descriptiva, en la cual no se aplica una

metodología en donde exista intervención sobre un grupo de sujetos con

el fin de obtener resultados, como lo seria en tal caso una investigación -

acción, es que se procederá a describir el grupo de estudio. Se pretende

que esta investigación sea de gran aporte a la comunidad escolar,

profesores y alumnos de la carrera de Educación Física, profesionales de

la salud y comunidad en general.

Descripción del grupo de estudio.

El grupo de estudio esta conformado por alumnos de la Escuela “Juan

Williams”, la cual corresponde al sector municipal del área urbana de la

ciudad de Punta Arenas.

La Escuela “Juan Williams” tiene un ideal, un estilo propio que permite

distinguirla de otras, por su identidad humanista y restauradora.

Día a día se construye un clima organizacional facilitador del aprendizaje.

Se desea que todos los integrantes de la escuela interactuen en un mutuo

crecimiento de confianza y agrado donde la búsqueda y el encuentro del

sentido de la vida sean trascendentes. Dentro de ella, el alumno es el

actor principal de su aprendizaje en donde los profesores le entregan las

herramientas necesarias para que los educandos puedan encontrar sus

propias maneras de aprender a aprender, descubrir y crear.

El establecimiento se encuentra ubicada en la calle Santos Mardones

#0353. Cuenta con una matricula actual de 806 alumnos, todos

distribuidos en los diferentes ciclos y cursos que ofrece el establecimiento

a la comunidad en general.

En Pre-Basica hay un total de 93 alumnos distribuidos en 2 pre-kinder y 2

kinder, en el primer y segundo ciclo básico hay un total de 713 alumnos

distribuidos en 2 cursos por nivel.

El personal de esta institución esta compuesto por 4 Docentes

Directivos (Director, Jefe Técnico, Orientadora e Inspector General), 34

Docentes de Aula, 13 Co - docentes y 1 Docente del Área de Educación

Diferencial. Conformando un total de 52 funcionarios al servicio de la

educación.

Esta institución cuenta con una gran infraestructura, ya que es un edificio

que cuenta con dos pisos repartiéndose en estos una cantidad de 17

salas, 1 Biblioteca, 2 salas de Grupo Diferencial, 1 Laboratorio de Enlace

y un gimnasio techado, además cada sala cuenta con material audiovisual

compuesto por un televisor color 21” y un DVD enriqueciendo la dinámica

metodológica.

La escuela día a día ha ido incrementando sus esfuerzos hacia el logro de

los objetivos propuestos por la Reforma Educacional, es así que en el

mes de octubre del presente año la Escuela “Juan Williams” ingresó a la

Jornada Escolar Completa, paso importante en el cumplimiento de los

diferentes objetivos propuestos, promoviendo así un aprendizaje

colectivo, con ideas contemporáneas y adecuando los sistemas

educativos a las cambiantes condiciones de la sociedad. Es por ello que

la escuela presenta una gama de programas que responden a las

necesidades y requerimientos actuales de la comunidad educativa.

Programas

• Salud Mental y escolar “Habilidades para la Vida”

• Programa Yoppen (Centro de Apoyo Comunitario)

• Proyecto “Mundo de los números”

• C.D.A. (Corporación desarrollo del aprendizaje)

• Vida Buena

• Programa de Prevención “En Busca del tesoro”

• Programa Enlace

• Proyecto de Articulación

• Proyecto de Integración

• Programa “Intercultural Bilingüe”

• Enlace “Abierto a la Comunidad”

• Madres Monitoras (Computación)

• Salud (Obesidad)

• Extraescolar

La muestra se obtuvo en forma aleatoria simple, la cual comprendió el

40% del total de alumnos del segundo ciclo básico arrojando una muestra

total de 126 alumnos, en cuanto a la distinción de genero se siguió la

misma dinámica, es decir, se extrajo el 40% del total de damas del

segundo ciclo básico arrojando un total de 54 damas y 72 varones.

Porcentaje de alumnos estudiados.

• 5°A 39 alumnos: 40% 6 damas y 10 varones.

• 5°B 39 alumnos: 40% 6 damas y 10 varones.

• 6°A 42 alumnos: 40% 8 damas y 9 varones.

• 6°B 39 alumnos: 40% 6 damas y 10 varones.

• 7°A 41 alumnos: 40% 8 damas y 9 varones.

• 7°B 38 alumnos: 40% 7 damas y 7 varones.

• 8°A 39 alumnos: 40% 7 damas y 9 varones.

• 8°B 38 alumnos: 40%6 damas y 8 varones.

• Total alumnos = 315 * 40% = 126 alumnos.

Las edades de los escolares fluctúan entre 10 a 13 años de edad, grupo

etáreo bastante heterogéneo, es decir con características variadas en

cuanto a desarrollo, principal motivo de la selección de la muestra, ya que

en este período se encuentran entre dos estadios de la vida: Etapa

Prepuberal y Puberal.

CAPITULO III

DETERMINACION DEL PROBLEMA DE ESTUDIO

Históricamente la kinesiología ha sido relacionada estrechamente con el

deporte, y esta a su vez relacionada con la educación Física, relación que

no parece fácil de establecer cuando evidenciamos desconocimiento al

respecto. Es sin duda la falta de conocimientos específicos relacionados

con nuestra labor tanto deportiva como antropométrica lo que nos hace

difícil enfrentarnos a una pregunta de este tipo, y más aun, es lo que nos

hace prácticamente imposible definir nuestro rol dentro de un equipo

dedicado al trabajo deportivo.

La falta de especialización es otra necesidad que ocasiona la

problemática en cuestión ya que Educación Física es una carrera del área

de la educación, sin embargo no deja de relacionarse dentro del área de

la salud, por esto su rol dentro del equipo de la salud no debe ser

desconocido, somos nosotros quienes debemos delimitar y dar a conocer

cual es el rol del profesor de Educación Física dentro de nuestra

sociedad. Que función cumple y cual es el aporte de este frente a una

determinada situación.

La falta de estudios a nivel interescolar, es otra gran necesidad, ya que no

existen dentro de estas datos específicos de sus alumnos tales como:

composición corporal, capacidades física y cambios que se presentan

durante su desarrollo, de esta manera respetar la singularidad de los

alumnos para ser parte de un una educación integral. Por lo cual la

planificación en Educación Física es de suma importancia, ya que no solo

debe considerar aspectos físicos del educando sino también considerar

aspectos biológicos, psicológicos y sociales, es decir ver al alumno como

un ser único e irrepetible. Estos hechos y la aceptación por parte de los

educadores de las diferencias individuales, provocaron la aparición de la

enseñanza individualizada.

CAPITULO IV

HIPOTESIS GENERAL

• Existe relación entre los componentes del somatotipo y el consumo

máximo de oxígeno en niños(as) de 10 a 13 años de edad

pertenecientes a un establecimiento municipal urbano de la ciudad de

Punta Arenas.

HIPOTESIS ESPECÍFICA

• Existe relación entre la endomorfia y el consumo máximo de oxígeno

en niños(as) de 10 a 13 años de edad pertenecientes a un

establecimiento municipalizado urbano de la ciudad de Punta Arenas.

• Existe relación entre la mesomorfia y el consumo máximo de oxígeno

en niños(as) de 10 a 13 años de edad pertenecientes a un

establecimiento municipalizado urbano de la ciudad de Punta Arenas.

• Existe relación entre la ectomorfia y el consumo máximo de oxígeno

en niños(as) de 10 a 13 años de edad pertenecientes a un

establecimiento municipalizado urbano de la ciudad de Punta Arenas.

CAPITULO V

OBJETIVO GENERAL

• Conocer por medio de una investigación descriptiva correlacional si

existe una relación entre las variables del somatotipo y el consumo

máximo de oxígeno en niños y niñas de 10 a 13 años de edad de un

establecimiento municipal urbano de la ciudad de Punta Arenas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Determinar si existe relación entre la endomorfia y el consumo

máximo de oxígeno en niños escolares municipalizados urbanos de 10

a 13 años de edad.

• Determinar si existe relación entre la mesomorfia y el consumo

máximo de oxígeno en niños escolares municipalizados urbanos de 10

a 13 años de edad.

• Determinar si existe relación entre la ectomorfia y el consumo máximo

de oxígeno en niños escolares municipalizados urbanos de 10 a 13

años de edad.

• Determinar si existen diferencias significativas entre los valores

promedios del consumo máximo de oxígeno entre las diferentes

edades de la muestra.

• Determinar si existe diferencia significativa en el consumo máximo de

oxígeno entre damas y varones.

• Realizar un muestreo aleatorio simple, para recoger datos de la

muestra.

• Realizar un análisis descriptivo correlacional de la muestra.

• Aportar datos a la base de datos de la kineantropometría.

CAPITULO VI

MARCO TEORICO

Se necesitaron cincuenta y siete años para encontrar los puntos en

común de las investigaciones antropométricas, los cuales no tenían una

línea clara de investigación. Es así como en 1978 Ross define a la

kineantropometría como una “ciencia básica que genera una interfase

cuantitativa entre la estructura y la función” y su marco de estudio es “la

aplicación de métodos para la medición de Tamaños, Forma, Proporción,

Composición Corporal, Maduración y Función Grosera de la Estructura

Corporal” (Mazza, 1989). Es considerada como una disciplina básica para

la solución de problemas relacionados con el crecimiento, desarrollo,

ejercicio, nutrición y el rendimiento humano. (Mazza, 1989).

No fue sino hasta 1921, cuando J. Matiegka vio las limitaciones de usar

pocas variables, como el caso de un índice, por lo que propone un

sistema de cuatro Componentes Corporales para un modelo

Antropométrico de Composición Corporal. (Ross 1980).

Todos los protocolos de investigación en kineantropometría contemplan

en mayor o menor grado de cantidad y complejidad, el registro de

mediciones antropométricas que, posteriormente, con la aplicación de

diferentes ecuaciones junto con programas de cálculo computacional,

determinan parcial o totalmente algunas de las variables morfológicas de

la estructura humana.

En el largo proceso de desarrollo de experimentación en esta área de la

ciencia, se ha percibido una falta de homogeneidad estandarizada sobre

las técnicas de medición, lo que representa un factor limitante muy

importante, ya que la heterogeneidad en las formas de medir impiden

tener confiabilidad en los resultados producidos y hace muy difícil la

comparación de los datos obtenidos con similar información generada en

numerosos trabajos de investigación en todo el mundo.

Por todo lo expuesto, quiero destacar que todos los registros obtenidos en

este trabajo de investigación, están respondiendo a un criterio adoptado

por la I.S.A.K. (Sociedad Internacional de Avances en Kineantropometría).

La I.S.A.K fue fundada en Glasgow, Escocia el 20 de julio de 1986, con el

propósito de crear y mantener una red mundial de colegas que

representen la comunidad mundial, trascendiendo geografía, política, etc.

Con el fin de establecer criterios aceptados para las investigaciones que

se aborden en diferentes continentes, países o ciudades.

La kineantropometría es la base estructural esencial para la consideración

del rendimiento atlético (Tittel, 1978).

La kineantropometría consta de tres campos:

A) Proporcionalidad

B) Somatotipo

C) Composición corporal

A) Proporcionalidad: La proporcionalidad se puede definir como un

método de comparación de las diferentes partes del cuerpo con respecto

a un parámetro común, es decir como se aprecia una magnitud corporal, y

el cuerpo mismo, con respecto a un valor de referencia.

Hasta la fecha existen entre otros, dos sistemas de proporcionalidad. El

primero consiste en La Estratagema de Pamthon, creado por Ross y

Willson en 1974 y actualizado por Ross y Ward en 1982, calcula las

proporciones de cada determinación corporal comparándolo con una

escala internacional Panthom, que es una referencia arbitraria humana

uní sexuada y no dividida en grupos etáreos (Ross, 1980; Mazza, 1989).

El segundo sistema de proporcionalidad, o el Oscale, es el propuesto por

Ross Y Wardd en 1985, en el cual se establecieron percentiles por grupos

etáreos y sexo, determinándose el índice de peso, con respecto a una

población general, la cual es canadiense (Ross, 1984).

B) Somatotipo: Tal vez sea Sheldomm y colaboradores quienes

introdujeron el concepto de somatotipo (1949), que lo definen como “la

cuantificación de tres componentes primarios que determinarán la

estructuración morfológica de un individuo que seguiría una trayectoria

determinada en el tiempo en condiciones normales de nutrición y

ausencia de enfermedad”. Estos componentes se expresan

secuencialmente, donde cada uno respectivamente representa:

• Endomorfia: se refiere a la mayor o a la menor predominancia de

la masa magra relativa del cuerpo.

• Mesomorfia: segundo componente que se refiere al desarrollo

osteomuscular relativo, siempre en relación con la talla del sujeto.

• Ectomorfia: se refiere a la linealidad relativa del sujeto.

En 1949, Sheldomm hace la clasificación que hoy conocemos, utilizando

el triángulo curvo de Ruleaux; y posteriormente Ross y Wilsson agregan

las coordenadas X e Y. Luego Heath y Carter (1963- 1967) (Valdés,

1987), modifican el concepto concibiéndolo como el “Fenotipo cambiante

con la edad, nutrición, entrenamiento y estado de salud”, llegando al

sistema antropométrico que emplea Carter, el que en 1970 plantea la

hipótesis de que el somatotipo es un factor selectivo en el deporte, pues

“la elite deportiva, se agrupa en áreas restringidas en la somatocarta”.

El somatotipo es un sistema diseñado para clasificar el tipo corporal o

físico, propuesto por Sheldon en el año 1940, este creía que el somatotipo

de un individuo era fijo o genético, pero hoy la visión del mismo es

totalmente dinámica, relacionada con el genotipo, por lo tanto sensible al

crecimiento, envejecimiento, ejercicio y nutrición. Sheldom define

somatotipo como: la cualificacion de tres componentes primarios que

determinan la estructuración morfológica de un individuo.

El somatotipo esta expresado en una calificación de tres números que

representan los componentes, endomorfico, mesomorfico y ectomorfico.

El Endomorfico: representa la adiposidad relativa, por lo cual de forma

indirecta brinda información sobre la mayor o menor presencia de grasa.

El Mesomorfico: representa a robustez o magnitud músculo-esquelética

relativa dando una referencia con respecto a la masa muscular y también

la masa ósea, siendo por lo tanto un indicador de la masa magra (libre de

grasa).

El Ectomorfico: representa la linealidad relativa o delgadez de un cuerpo

expresando el predominio de las medidas longitudinales (talla, longitudes

segmentarías) sobre las medidas transversales, (diámetros, perímetros)

modificado posteriormente por Heath y Carter en el año 1967.

Muchos han definido el somatotipo como la expresión externa del físico

de un individuo, pero seguramente es más que eso. Pues brinda una

cualificación de la forma. Pero también de la composición actual del

cuerpo del individuo.

El somatotipo es utilizado para estimar la forma corporal y su

composición, principalmente en atletas lo que se obtiene, es un análisis

de tipo cuantitativo del físico. Se expresa en una calificación de tres

números. El componente endomorfico, mesomorfico y ectomorfico,

respectivamente, siempre respetando este orden.

D) Composición Corporal: La composición corporal, corresponde a la

medición y determinación de las diferentes masas corporales (Mazza,

1989). Es complejo clasificar con criterio científico la vastedad de

procedimientos que existen en la bibliografía, de forma que se facilite

pedagógicamente su clasificación (Mazza, 1989)

MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN

DE LA MASA CORPORAL

A) Método Directo

Disección de cadáveres y análisis anatómico dividido en sus

componentes. Existe un trabajo realizado en Brucelas (Clarys J.P. 1984),

en donde se realizo la disección de 25 cadáveres, determinando el peso

de la masa corporal, ósea, muscular adiposa, piel y visceral en forma

individual.

Es el método más exacto pero obviamente imposible de llevar a cabo en

vivo (Mazza, 1989).

B) Método Indirecto

Cuyos resultados surgen de la conversión de datos mediante ecuaciones,

en porcentaje o proporciones corporales, entre los cuales existen:

1) Densitometría.

Técnica que es ocupada para el cálculo de la masa grasa y de la masa

libre de grasa, considerando al cuerpo como un modelo de solo dos

componentes, sin permitir la discriminación entre las proporciones de

masas ósea, muscular y visceral o residual, dentro de la masa libre de

grasa.

Además considera que la masa libre de grasa es homogénea en cuanto a

su densidad, siendo que en realidad está integrada por tejidos diversos y

con densidades distintas, incluso en cada tejido (Mazza, 1989).

2) Determinación del agua Corporal total:

Se basa en la evidencia que los depósitos de triglicérido no contienen

agua, y que el agua mantiene una proporción relativamente fija de la

masa libre de grasa (Mazza, 1989).

Esto orientado a determinar un indicador de la masa libre de grasa, que

deducida del 100% permite obtener el porcentaje de masa grasa. Pero

sus limitaciones radican en que solo reconoce dos componentes del

modelo corporal; no discriminando por tanto la masa muscular y ósea, y

además por la necesidad del uso de radioisótopos hace que éste método

radiactivo resulte una técnica altamente costosa.

3) Determinación del Potasio Corporal total:

Los análisis químicos han demostrado que el potasio es un electrolito

principalmente intracelular que no esta presente en los depósitos de

triglicéridos. Por medio de una medición externa se logra determinar la

masa magra en humanos.

Las ventajas e inconvenientes son similares a las del método

anteriormente descrito (Mazza, 1989).

4) Absorciometría fotónica dual o por rayos “X”:

Es una técnica muy reciente que utilizan radiaciones de baja intensidad,

utilizada para la medición del contenido mineral óseo del cuerpo, como

también para la determinación de la masa corporal magra y grasa, pero

sin poder determinar la masa muscular (Mazza, 1989).

5) Modelos Cineantropométricos:

Estos modelos utilizan la medición de pliegues cutáneos, diámetros

óseos, peso, talla, perímetros y longitudes de segmentos corporales, los

cuales se basan en numerosos protocolos que constituyen actualmente la

base de los modelos cine antropométricos (Mazza, 1989).

Para los diferentes modelos existentes, la Sociedad Internacional para

Avances en Kineantropometría (ISAK) ha establecido tres requisitos para

su validación, estos son:

a) Que tenga una validación in Vitro o corroboración cadavérica.

b) Que tenga una validación in Vivo con población heterogénea con alta

correlación y bajo error total.

c) Que el cálculo del peso de las diferentes masas corporales en forma

separada para el cálculo del peso total estimado, sea igual al peso de

la balanza (Ross, 1980).

Dentro de los modelos kineantropométricos, tenemos en primer lugar:

El fraccionamiento antropométrico de cuatro masas corporales,

desarrolladas por Drinkwater y Ross en 1980 que permiten obtener las

proporciones en kilos y porcentajes de las masa grasa, ósea, muscular y

visceral (Mazza, 1989).

Otro modelo es el geométrico descrito por Drinkwater en 1984 que

considera al cuerpo como una serie de conos parciales determinando así

sus componentes (piel, hueso, músculo, grasa y visceral) por medio de

cálculos matemáticos.

Los métodos anteriormente descritos no fueros buenos predictores de la

masa ósea, adiposa y muscular al compararlos con los resultados

obtenidos en muestras cadavéricas (Mazza, 1989).

El método más reciente es el de Fraccionamiento de la Masa Corporal en

Cinco Componentes Desarrollada por Deborha Kerr en 1988 (Keer D.A,

1988); permite la identificación y determinación en kilos y porcentajes de

la masa de piel, ósea, adiposa, muscular y residual o visceral. Este

método fue desarrollado en forma independiente en los datos cadavéricos

y fue aplicado a muestras in Vivo de variada edad, sexo y forma. Además

fue utilizado como método predictivo de la proporción de masa y peso

corporal en las muestras de cadáveres, obteniendo en ambos estudios

una correlación adecuada, siendo en único método de Composición

Corporal que cumple con las tres exigencias de la I.S.A.K.

Estos modelos kineantropométricos tienen la ventaja de desarrollarse

mediante protocolos sencillos, instrumentos de bajo costo; sin embargo se

requiere una rigurosa precisión en las mediciones.

6) Determinación de Creatina Plasmática Total:

Se asume que varios tejidos poseen Creatina y que el 98% de esta se

encuentra en el tejido muscular en forma de Creatin- Fosfato (CP). Se ha

demostrado que existe una directa proporción de la Creatina Corporal

con la excreción de Creatina Urinaria, asociando el nivel obtenido de esta

con la proporción de masa muscular. La gran variabilidad intraindividual

de la excreción durante las 24 horas, el tipo de dieta que lleva el individuo,

la dificultad de la recolección de la orina determina la limitación de

aplicabilidad del método (Mazza, 1989).

7) Tomografía Axial Computarizada (TAC):

Su utilización en Composición Corporal se remite solo conociéndose el

espacio ocupado por viseras, grasa, hueso y músculo, calculándose

mediante programas computarizados. Su limitante es la excesiva

radiación y el excesivo costo de tecnología (Mazza, 1989).

8) Resonancia Magnética Nuclear:

Es un método seguro, no invasivo, no irradia al sujeto y tiene una

capacidad de resolución superior al TAC.

Su aplicación puede resultar de alta validez y confiabilidad por corroborar

muchas técnicas kineantropométricas. Su único factor limitante es su alto

costo tecnológico (Mazza, 1989).

C) Método Doblemente Indirecto.

Se denomina así porque los datos de masa obtenidos resultan de

ecuaciones que utilizan a su vez datos originales corregidos por

ecuaciones previas, provenientes de algún método indirecto (Mazza,

1989).

1) Antropometría:

Comprende mediciones a partir de las cuales se desarrolla ecuaciones

para calcular la densidad corporal. Sus aspectos más criticados se deben

a que la aplicación de sus ecuaciones solo se circunscribe al grupo en

estudio y no deben generalizarse a otros grupos. La obtención de datos y

su validación hecha casi exclusivamente contra el método densitométrico

(de por si indirecto) toman discutible su confiabilidad.

De acuerdo con las evidencias cadavéricas, estas no validan la predicción

de la masa ósea mediante estos métodos (Mazza, 1989).

2) Bioimpedancia Eléctrica:

Esta se basa en una respuesta conductiva a una corriente eléctrica

aplicada al cuerpo del sujeto, de la cual son responsables los fluidos

electrolíticos que lo componen. La determinación de la masa adiposa no

ha sido científicamente probada, y sus ecuaciones de estimación

utilizadas provienen de la Densitometría (Mazza, 1989).

PROTOCOLOS, CONVENCIONES Y MARCAS CORPORALES

Los protocolos en Kineantropometría son instrumentos de medida que

obedecen un orden preestablecido, el cual debe respetarse para

mantener la objetividad y reproductividad de los datos y, por ende, del

método. Existen varios protocolos de medición, algunos orientados a la

parte clínica y otros a la parte científica. Lo importante es que los

protocolos deben ser mencionados, sean por su primera utilización (por

ende bien especificados) o por referencias pertinentes. Con respecto al

punto de vista clínico, el protocolo a utilizar tendrá que ser el más

adecuado al paciente, es decir, se creará o adaptará algún instrumento de

medición que respete las características de éste, considerando

principalmente la Anatomía y la Biomecánica, para así medir lo que

realmente se necesita medir (ejemplo, amputado bajo rodilla). Lo más

importante es dejar consignado en la ficha el lugar exacto de medición

para poder repetirla cuando corresponda. Se sugiere que se utilicen

puntos de referencia fijos “puntos óseos”. Para disminuir las posibilidades

de error. Con respecto al punto de vista de protocolos para la

investigación, se sugiere utilizar los aprobados por las distintas

Sociedades Internacional. Para este caso se recomienda el

protocolo de la Sociedad Internacional para Avances en

Kineantropometría aprobado por la ISAK, incluye la ubicación de las

marcas corporales y la medición de pliegues cutáneos, perímetros y

longitudes segmentarios y diámetros óseos “Physiological Testing J.C.,

Wenger H. A & Green H. J., Human Kinetics Books, Camping, IIIinois”,

(1991).

Convenciones y Marcas

Debido a que el cuerpo puede asumir variadas posturas, descripción

antropométrica, siempre se refiere a la posición anatómica, eso es, de pie

con la cabeza y ojos hacia delante, los pulgares indicando hacia los lados

y los dedos indicando directo hacia abajo; y los pies juntos hacia delante.

Planos primarios que describen la posición:

Plano Sagital o Anteroposterior: El plano sagital va paralelo al plano

vertical que divide al cuerpo en posición derecha e izquierda. El plano que

divide al cuerpo en estas dos posiciones iguales es conocido como plano

mediosagital.

Plano Frontal o Coronal: El plano frontal va en ángulo recto al plano

sagital, dividiendo al cuerpo en mitad anterior y posterior.

Plano Transversal: El plano transversal va en ángulos rectos a los otros

dos, dividiendo al cuerpo en una mitad superior y otra inferior.

Los ejes del cuerpo están formados por la intersección de los planos:

Eje Lateral: Esta formado por la intersección del plano frontal y el plano

transversal.

Eje Longitudinal: Eje formado por la intersección del plano sagital y el

plano frontal.

Eje sagital: Formado por la intersección del plano sagital y el plano

transversal.

Las marcas usadas son básicamente aquellas definidas por Ross,

Hebbelmk, Brown y Fanllaner (1978).

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE CRECIMIENTO EN LA EDAD

ESCOLAR

La edad escolar comprende estadios de la vida del ser humano en los

que los procesos de crecimiento y maduración tienen un desarrollo rápido

e importante influenciando de manera profunda y crucial la estructura y

capacidades físicas del individuo para el futuro.

Existe una relación entre los procesos de crecimiento a los que está

sometido el niño o adolescente en edad escolar, la capacidad para hacer

ejercicio y el grado de entrenamiento aplicable, por eso es importante

conocer las limitaciones y las capacidades impuestas por estos procesos.

La adolescencia constituye la etapa biopsicosocial del desarrollo humano

comprendida entre los 10 y 19 años d edad, la cual a su ves se divide en

tres etapas: Inicial o pre-puberal: 10 a 12 años, media o puberal: 12 a 14

años y tardia: 15 a 19 años. Pontificia Universidad Catolica de Chile.

Escuela de Medicina.

Etapa Prepuberal.

Abarca dos periodos:

• La infancia, desde los primeros meses de vida hasta los dos años.

• La niñez, desde los dos años hasta el comienzo de la pubertad (entre

10-13 años en niñas y 12-15 en niños).

Aunque el ritmo de crecimiento es similar en los niños y en las niñas,

existen pequeñas diferencias entre ambos: Los niños tienden a ser

ligeramente más altos, las niñas tienen una edad ósea (la calculada

según el crecimiento y maduración de los huesos de forma independiente

con la edad cronológica) más avanzada que los niños. Entre los seis y los

diez años los niños ensanchan más el tórax y los brazos, mientras que en

las niñas crecen más rápidamente las caderas.

Un aspecto interesante de las proporciones del cuerpo en la última parte

de este periodo prepuberal es la relación relativamente constante entre la

altura y la masa corporal magra (libre de grasa). Esta relación proporciona

una base idónea para el aprendizaje motor y la coordinación

neuromuscular de ejercicios que no impliquen el empleo intensivo de

fuerza. Dada la fragilidad de los centros de crecimiento esqueléticos y la

escasa masa muscular disponible a estas edades, la aplicación de

ejercicios intensos respecto a carga y velocidad son potencialmente

peligrosos.

Etapa Puberal.

Este periodo comprende:

• La pubertad, etapa en la que se desarrollan los órganos sexuales, que

suele ser más temprana en las niñas (10-13 años, aunque este rango

puede ser más amplio dependiendo de las condiciones ambientales)

que en los niños (12-15 años).

• La adolescencia que es la etapa final del proceso del crecimiento que

lleva a la madurez del estado adulto.

En la pubertad las niñas suelen ser más altas que los niños, diferencia

que desaparece y se invierte a favor de los varones en los años

sucesivos.

Dentro de la pubertad se incluye generalmente la época del estirón, que

es cuando se hacen más evidentes las diferencias antropométricas

(proporción del cuerpo) debidas al sexo. Habitualmente, los varones

desarrollan mayor altura, peso y masa muscular que las mujeres, que

desarrollan caderas más anchas.

Por lo tanto la capacidad para la actividad física se modifica

sustancialmente durante este periodo de crecimiento; en los muchachos

hay un progreso importante en la fuerza, la potencia, la resistencia y la

habilidad motora, mientras que en las jóvenes suele haber sensación de

disminución de habilidad y destreza motor.

¿Que cambios esqueléticos ocurren durante el crecimiento?

El crecimiento en altura es directamente proporcional al crecimiento del

esqueleto, fundamentalmente de los huesos largos a partir de los núcleos

de crecimiento.

Aunque el hueso presenta una fisiología muy dinámica con una continua

formación y destrucción del mismo, en esta edad predomina la primera o

proceso de osificación; se realiza a partir de los osteoblastos que quedan

atrapados en el tejido óseo en formación y almacenando calcio y fósforo,

evolucionan a osteocitos, proceso que se repite incesantemente hasta

que el núcleo de crecimiento queda totalmente calcificado.

Se forma así la matriz del hueso constituida por fibras de colágeno y sales

de calcio y fósforo, de una gran resistencia a la tensión y a la compresión.

Este proceso es más intenso en las zonas óseas sometidas a grandes

cargas.

El crecimiento lineal se mantiene hasta que los núcleos de crecimiento se

calcifican totalmente, lo que suele ocurrir entre los 18-23 años de edad,

siendo en este periodo muy peligroso los traumatismos o enfermedades

que afecten a los núcleos de osificación.

El ejercicio físico equilibrado supone un estrés para el hueso y estimula el

crecimiento del mismo, pero sobre todo produce un incremento de la

densidad y amplitud de ellos.

En general, se puede decir que la realización de ejercicio físico durante el

crecimiento tiende a generar un esqueleto más denso y fuerte y mejor

preparado para soportar cargas y tensiones.

¿Que cambios se producen en la composición corporal durante el

crecimiento?

Las células grasas aumentan en número hasta la adolescencia. A partir

de esta etapa, todo incremento de grasa corporal se hace principalmente

a expensas del aumento de tamaño de las células grasas existentes (y no

de su número).

Durante el periodo de crecimiento es interesante conocer las variaciones

en la proporción de grasa corporal. En países normalmente desarrollados,

los niños suelen tener, aproximadamente, una proporción grasa del 16%

de peso corporal y las niñas de un 18%. Entre los 12 - 17 años los niños

reducen entre un 3% y un 5% su proporción de grasa, a la vez que

incrementan el porcentaje de masa muscular. Las niñas también

aumentan su proporción de masa muscular pero no reducen, e incluso

aumentan, su proporción de grasa, llegando hasta el 25% del peso

corporal en una muchacha normal de 17 años.

La actividad física por si sola afecta poco la relación básica y normal entre

los estadios de crecimiento y la composición corporal, aunque si es un

excelente coadyuvante para la corrección de proporciones corporales

anormales, incluso para el aprendizaje motor durante el crecimiento.

Razonablemente si se previene el sobrepeso desde la niñez con

programas adecuados de dieta y actividad física, se puede optimizar la

calidad de vida de un adulto.

¿Cómo cambian los músculos durante el crecimiento?

Básicamente el crecimiento del tejido muscular, aumenta de manera

estable durante los primeros siete años de vida, y posteriormente, antes

de la pubertad, hay una tendencia al enlentecimiento en el crecimiento de

la masa muscular. Durante la pubertad los músculos crecen rápidamente,

especialmente en los muchachos y siempre después del "estirón" en

altura.

El aumento en el tamaño de los músculos esta directamente relacionado

con la fuerza, siendo un buen indicador del éxito en la competición.

Las condiciones genéticas de un individuo son determinantes para la

obtención del desarrollo óptimo de sus capacidades físicas, pero un

entrenamiento adecuado además de mejorar las características

individuales puede, en algunos casos paliar la falta de dotación genética.

Desarrollo Físico

Los cambios físicos, iniciados entre los 8 y 13 años, marcan fuertemente

este período, evidenciando un desfase de aproximadamente dos años a

favor de las niñas. Así, hasta los 13 o 14 años ellas muestran mayor

desarrollo corporal que los niños, quienes en promedio inician su fase de

crecimiento rápido con posterioridad a las niñas. Este crecimiento

repentino afecta tanto al sistema óseo como al muscular y se refleja en

cierta desproporción y torpeza corporal, la que es luego superada,

aumentando de modo notable la fuerza, especialmente en los varones, y

la destreza.

Los primeros cambios fisiológicos durante el inicio de la pubertad se

presentan con relación a la estatura, niños. Así los cambios en el

crecimiento, comienzan cerca de los 10 años en las niñas y a los 12 años

en los niños, aumentando en su crecimiento entre 7,5 y 10 cm. cada año.

Por otra parte, a parte de los cambios en la estatura también existen

cambios en el tamaño de los huesos produciéndose así cambios en la

fisonomía de la persona.

Con la primera menstruación o menarquia o y la primera eyaculación que

se presenta casi un año después del crecimiento del pene,

empiezan a actuar las diferentes hormonas femeninas o masculinas,

según sea el caso, lo que los va distinguir entre hombres y mujeres ya

adultos. Estas hormonas son las causales de los cambios sexuales

secundarios.

En relación al aspecto físico del joven, el desarrollo corporal toma la

dirección de una armonía progresiva fácilmente apreciable alrededor de

los 18 años, cuando tanto hombres como mujeres han alcanzado la

madurez de su forma física, aunque su desarrollo puede continuar

lentamente por algún tiempo todavía.

Cambios sexuales en los niños.

A nivel corporal.

• Por causa de la activación hormonal, se desarrolla el sistema óseo y

muscular.

• El adolescente gana bastante peso por causa de la acumulación de

grasa. Aproximadamente, un chico aumenta en 19 kg. su peso

corporal entre los 12 y los 16 años. El mayor incremento de peso se

da a los 14 años, aunque estas edades puedan variar de un individuo

a otro.

• La estructura ósea comienza a desarrollarse. Lo hace tanto en

densidad como en longitud, desde las partes más externas del cuerpo

(manos y pies), que son las que crecen antes, avanzando hasta el

centro del cuerpo. Se da un notable ensanchamiento de la espalda y

de los hombros. Lo último que termina de desarrollarse es la cabeza.

Es normal que durante esta etapa crezca antes una mitad del cuerpo

(la izquierda o la derecha).

• Un chico suele aumentar en 25 cm. su estatura desde los 12 hasta los

16 años.

• Los órganos internos también aumentan de tamaño, (pulmones,

corazón, ojos, etc), lo que hace que el joven sea más resistente al

ejercicio físico. Las glándulas también se desarrollan haciendo que

secrete más sudor y grasa. Este aumento de grasa es el causante del

acné.

El desarrollo sexual.

• Se observa en dos niveles: las características sexuales primarias y las

secundarias.

• Órganos que intervienen directamente en el acto reproductivo,

(características sexuales primarias): aumentan de tamaño órganos

como el pene, los testículos y el escroto. El desarrollo de los órganos

sexuales internos hace que aparezca la espermarquia, es decir, el

primer fluido seminal que contiene esperma. Esto se puede dar

durante la noche mientras el joven duerme, en una relación sexual o

en un acto masturbatorio. Las primeras emisiones de esperma no

suelen ser válidas para la fertilidad, ya que no contienen una cantidad

suficiente de espermatozoides vivos. Al finalizar la pubertad los

órganos sexuales son fértiles.

• Órganos que no son propios de la reproducción de la persona,

(características sexuales secundarias): se da la aparición de vello

oscuro y fuerte en el pubis, axilas, cara, muslos, pecho y abdomen. Se

agranda la laringe, acto que desemboca en que la voz del chico se

haga más baja y grave. También es cuando aparece la nuez.

• Falta de armonía en el crecimiento de las partes del cuerpo, ya que

no crecen a un mismo ritmo (por ejemplo los adolescentes suelen

tener los rasgos faciales agrandados en comparación del resto de la

cabeza). Se da el acné y por causa del agrandamiento de la laringe,

suelen desprender pequeños "gallos" cuando hablan.

Fuente: Stassen, K. (1998). Psicología del desarrollo: infancia y

adolescencia Ed. Panamericana: Madrid

Cambios Sexuales en las niñas

A nivel corporal.

Por causa de la activación hormonal, se desarrolla el sistema óseo y

muscular.

• La adolescente gana bastante peso por causa de la acumulación de

grasa. Aproximadamente, una chica aumenta en 17 Kg. su peso

corporal entre los 10 y los 14 años. El mayor incremento se da a los 13

años, aunque estas edades puedan variar de un individuo a otro.

• La estructura ósea comienza a desarrollarse. Lo hace tanto en

densidad como en longitud, desde las partes más externas del cuerpo

(manos y pies), que son las que crecen antes, avanzando hasta el

centro del cuerpo. Lo último que termina de desarrollarse es la cabeza.

Es normal que durante esta etapa crezca antes una mitad del cuerpo

(la izquierda o la derecha).

• Una chica suele aumentar en 24 cm. su estatura desde los 10 hasta

los 14 años.

• Los órganos internos también aumentan de tamaño (pulmones,

corazón, ojos, etc), lo que hace que la joven sea más resistente al

ejercicio físico. Las glándulas también se desarrollan haciendo que la

joven secrete más sudor y grasa. Este aumento de grasa es el

causante del acné.

El desarrollo sexual.

Tiene dos niveles: las características sexuales primarias y las

secundarias.

• Órganos sexuales que intervienen directamente en el acto

reproductivo (características sexuales primarias): se da el crecimiento

de los pechos, que adquieren cada vez una apariencia más

redondeada. El útero se agranda y también se da un crecimiento de

los genitales. En la mujer se considera que se ha terminado la

pubertad cuando se da la primera menstruación o menarquia.

• Es aquí cuando adquiere la capacidad de reproducción, aunque en los

primeros ciclos menstruales son anavulatorios, es decir, no hay una

ovulación.

• Estas primeras menstruaciones también suelen ser irregulares durante

el primer año.

• La edad en que se da la menarquia depende de varios factores como

son la constitución genética o la cultura a la que se pertenezca. Por

ejemplo, en zonas como Suecia, América del Norte y Nueva Zelanda

las niñas suelen madurar antes sexualmente.

• Órganos que no son propios de la reproducción de la persona

(características sexuales secundarias): en la mujer se da la aparición

de vello oscuro y fuerte en el pubis, axilas, cara, piernas y brazos. La

voz se hace algo más grave, aunque este cambio no es tan notorio

como en el caso del hombre.

• Se da un ensanchamiento y un redondeamiento de las caderas con el

fin de preparar al cuerpo para el embarazo y la maternidad.

• no todas las partes del cuerpo crecen a un mismo ritmo (por ejemplo,

un pecho suele ser un poco más grande que el otro, aunque con el

tiempo lleguen a ser del mismo tamaño), se da el acné, etc.

Fuente: Stassen, K. (1998) Psicología del desarrollo: infancia y

adolescencia. ED. Panamericana: Madrid

CONSUMO MÀXIMO DE OXÍGENO

El volumen máximo de oxígeno, conocido como VO2max, es el máximo

transporte de oxígeno que nuestro organismo puede transportar en un

minuto.

¿Para que sirve?

Es la manera más eficaz de medir la capacidad aeróbica de un individuo,

cuanto mayor sea el VO2max, mayor será capacidad cardiovascular de

esta.

¿Cómo se mide?

Se mide en ml/kg/min, pero si lo multiplicamos por nuestro peso corporal,

el resultado se expresará en litros.

Ejemplo Una persona se toma el test y obtiene 51.01 ml/kg/min y si

multiplica por su peso 60 kg obtendrá 3060.6 mililitros que equivalen a

3.06 litros de consumo de oxígeno por minuto.

Lo más común es que veamos expresado el VO2max de una persona en

litros. Los atletas, corredores de maratón son los que registran los niveles

más altos de VO2max, algunos de ellos alcanzan los 6 litros cuando una

persona normal tiene unos 2 litros.

El consumo de oxígeno es considerado el mejor indicador del nivel

individual de la aptitud aeróbica. Las características y el potencial

fisiológico de las personas esta fuertemente determinado por influencias

genéticas, en el caso del VO2 además es influenciado por la edad, el sexo

y el tamaño corporal. El consumo puede ser expresado en términos

absolutos de litros por minutos (LtsO2/min) o en términos relativos de

mililitros por kilo y por minuto (ml/kg/min), lo cual es mas preciso para

indicar aptitud aeróbica ya que el dato toma en cuenta el peso corporal.

El consumo de oxígeno es considerado el mejor indicador del nivel

individual de la aptitud aeróbica. Las características y el potencial

fisiológico de las personar están fuertemente determinados por influencias

genéticas en el caso del VO2, además es influenciado por la edad, el sexo

y tamaño corporal.

La capacidad de trabajo o capacidad aeróbica, habitualmente se evalúa

por la medición del consumo máximo de oxígeno. El oxígeno necesario

para la degradación de los hidratos de carbono y las grasas provenientes

del aire que respiramos, en donde la oxidación, por supuesto, la cantidad

de oxígeno que participan en la degradación de una sustancia alimenticia

esta vinculada con la cantidad total de O2 que consumimos.(Fox, 1995)

Consumo de Oxígeno (VO2): Cuando se realiza ejercicio físico cambian

rápidamente las necesidades energéticas y por tanto metabólicas y se

produce la adaptación corporal en un tiempo más o menos rápido,

dependiendo de la intensidad del esfuerzo y del estado funcional del

sujeto. Es el sistema de trasporte de oxígeno (O2) el encargado de

satisfacer esas demandas energéticas. El VO2 es expresión directa de las

necesidades metabólicas del organismo en un momento dado y el mejor

determinante del nivel metabólico alcanzado en un esfuerzo.

El VO2max es un parámetro que nos indica la máxima capacidad de

trabajo físico de un individuo y nos valora de forma global el estado del

sistema de trasporte de O2 desde la atmósfera hasta su utilización en el

músculo, integrando el funcionamiento del aparato respiratorio,

cardiovascular y metabolismo energético. El consumo de O2 (VO2) va a

depender de factores centrales (corazón y pulmones) y de factores

periféricos como la diferencia arterio - venoso de O2 dif(a-v) O2), la cual

depende a su vez de factores que condiciona el contenido de O2 en la

sangre arterial (ventilación, difusión, trasporte de O2 desde los pulmones

hasta la células) y en la sangre venosa (extracción de O2 por los tejidos).

Por lo tanto el VO2 es el producto del gasto cardiaco (producto de la

frecuencia cardiaca por el volumen latido) por la dif(a-v) O2.

La medida del Consumo Máximo de Oxígeno (VO2max) es pues un

excelente criterio de aptitud a los ejercicios de larga duración (aeróbicos).

Su determinación exige la realización de un ejercicio de intensidad

elevada y la utilización de materiales especializados Ciclo ergómetro y

Tapiz ó Cinta de Esfuerzo, Analizador Computarizado de Gases,

Electrocardiógrafo, Esfingomanómetro para medición de presión arteria.

Los resultados se expresan en litros de oxígeno consumidos por minuto ó

relativizados al peso en mililitros por Kgs. Así para cada deporte, han sido

establecidos los consumos de oxígenos realizados tanto por los

campeones mundiales como por los niveles intermedios. Por otra parte,

los deportistas y sus entrenadores efectúan una demanda cada vez

superior de este tipo de datos, lo cual les permite conocer sus

posibilidades, aptitudes y estado general.

El deportista podrá ver su evolución en el transcurso del tiempo. Hay que

tener en cuenta que un consumo de oxígeno elevado, permite

entrenamientos de más intensidad y una mejor recuperación post -

ejercicio, pudiendo intervenir indirectamente en la calidad de las marcas,

aún en las de corta duración. Durante las pruebas se realiza un

Electrocardiograma de Esfuerzo y asimismo se determina la presión

arterial durante el esfuerzo. Se controlan computacionalmente las

constantes del rendimiento energético. Ello se realiza a través de un

analizador de gases K4B2 y un computador analizando y valorando hasta

cerca de 50 parámetros cardiorrespiratorios y metabólicos, eliminándose

posibles situaciones patológicas durante la prueba, que son totalmente

comparables al desarrollo del deporte practicado.

El VO2max es un parámetro reproducible y su determinación se realiza de

una forma fiable y precisa mediante una prueba de esfuerzo incremental

con sistema de análisis del intercambio de gases respiratorios y de la

ventilación pulmonar. Conforme la intensidad es mayor, el organismo

responde con un mayor gasto energético, hasta una intensidad de

ejercicio en que a pesar de aumentar la carga, el VO2 no aumenta más.

Existen múltiples factores que influyen en la obtención del VO2 max como

la edad, el nivel de condición física, el protocolo utilizado y la motivación

del paciente.

El VO2max es variable entre individuos, y depende de múltiples factores

como la herencia, la edad, el sexo, el peso y el grado de entrenamiento.

La genética es un determinante importante de la condición aeróbica

pudiendo condicionar hasta el 60% del VO2 max.

Capacidad aeróbica.

En los últimos años se ha iniciado una gran discusión sobre si la actividad

física sistematizada fuera de las horas lectivas de colegio tiene la

posibilidad de mejorar la capacidad aeróbica de los niños prepúberes. A

este respecto las opiniones se encuentran divididas.

Una vez sobrevenida la maduración, las ganancias experimentales por

VO2 máximo tras la aplicación de los programas adecuados, son

enteramente comparables a las observadas en los adultos (Erikson, Bar-

Or, Kobayashi, Mirwald, Spryranova , Weber)

Parece ser que el límite para la entrenabilidad de la capacidad aeróbica

infantil se sitúa en la pubertad. Es posible que las mejorías observadas

por algunos autores antes de la maduración se deban a las

modificaciones corporales producidas por el crecimiento y no al

entrenamiento. Según Kobayashi, la elevación del VO2 máximo en

respuesta al ejercicio, no es estable hasta la fase del crecimiento rápido.

El ejercicio de larga duración es una actividad poco habitual en los niños,

a pesar de ser recomendada en algunos sistemas de entrenamiento

infantiles. Las respuestas circulatorias centrales al ejercicio prolongado en

ambientes térmicos neutros las resume Rowel en tres:

1. Elevación continua de la frecuencia del pulso sin modificación

significativa del gasto cardíaco.

2. Disminución constante del volumen latido.

3. Reducción progresiva de la presión arterial.

La capacidad para realizar ejercicios prolongados se encuentra

disminuida en los primeros años. Las diferencias entre niños entrenados y

no entrenados es notable respecto al VO2, pero no se ha podido

demostrar por aumento de los volúmenes cardíaco y pulmonar, casi

idénticos en ambos grupos. Tampoco se han evidenciado signos

electrocardiográficos de crecimiento auricular, como sucede en los

adultos dedicados al entrenamiento de resistencia (Ikahlimo).

Thiren y Asano consideran que antes de la pubertad, el ejercicio de larga

duración, a pesar de modificar el VO2 máximo, no produce hipertrofia del

ventrículo izquierdo ni aumento del vaciamiento sistólico. A partir de los

15 años, el entrenamiento de resistencia produce un agrandamiento de

las dimensiones cardio-pulmonares de ambos sexos (Astrand, Sundberg y

Elovainio) y especialmente de la masa muscular del ventrículo izquierdo, a

la que incumbe, según Cahiel, la principal responsabilidad en la mejoría

del rendimiento cardíaco a través de la elevación del volumen latido.

Investigaciones realizadas en púberes de ambos sexos que entrenaban

natación en alto rendimiento mostraron ausencia de hipertrofia de la pared

ventricular izquierda en las niñas, aunque el volumen sistólico final era

ligeramente superior al de los varones. La falta de hipertrofia en las niñas

limita las posibilidades de su rendimiento cardíaco. En cuanto a los

prepúberes, no encontraron aumentos de tamaño en el ventrículo

izquierdo. Un hecho paradójico de gran interés es que las marcas

mundiales y olímpicas han mejorado con los años mientras que no se ha

observado una mejora significativa del VO2 máximo. Lo mismo podría

decirse de los niños impúberes en quienes la capacidad aeróbica no sufre

modificaciones con el entrenamiento, en tanto que sus marcas deportivas

escolares mejoran poco a poco. En el trabajo de Leger y Col. se observa

una notable mejoría en las marcas conseguidas en las carreras en niños y

niñas sometidos durante varios años de entrenamiento sistemático,

mientras que su VO2 máximo permaneció constante en los niños y

disminuyó en las niñas. La velocidad pasó de 9.8 km/h (a los 6 años) a

12.6 km/h (a los 13) en tanto que el VO2 máximo varió de 48 a 51

ml./kg./min. en los niños .

En las niñas la velocidad de 9.7 km/h (a los 6 años) fue de 10.6 km/h (a

los 18) y el VO2 máximo disminuyó desde los 48.5 ml./kg/min a 35.5

ml/kg./min .

Es obvio que la potencia aeróbica máxima no puede explicar estas

variaciones.

Para Sjödin, cuanto mayor sea la potencia aeróbica más tiempo tardará

en producirse la acumulación de lactato en sangre y músculo. Ello

permitirá al atleta realizar una mejor marca al demorar algún tiempo el

efecto negativo sobre el proceso de liberación de energía. Es posible que

el momento de aparición del umbral anaeróbico o la tolerancia por parte

del organismo a la acumulación del lactato pudiera explicar, de algún

modo, el progreso de las marcas sin modificación del VO2 máximo .

Llamarinen y su grupo aseguran que los niños y niñas finlandesas entre 8

y 12 años participan en competiciones de esquí a campo traviesa

recorriendo distancias de 15 km. con valores de lactato superiores a

7mM/L, cifra muy superior a la considerada como umbral anaeróbico por

Gaisl y Buchberger (4 mM/L).

Si se demostrara que en las edades prepúberes el entrenamiento es

capaz de modificar positivamente el umbral anaeróbico, esto podría

explicar las mejorías de las marcas sin cambios ostensibles en el VO2

máximo.

Resistencia aeróbica en la niña y la adolescente

En las etapas de la vida previas a la pubertad las diferencias observadas

entre los sexos, en lo concerniente a la respuesta al ejercicio por parte de

los diversos órganos y sistemas de niños y niñas son prácticamente

despreciables, pudiendo ser estudiados ambos sexos en conjunto.

Las desigualdades se hacen patentes una vez establecida la maduración

sexual, en cuyo momento las peculiaridades anatomofisiológicas son

evidentes y definitorias en ambos sexos.

Todo el mundo está de acuerdo en que las adolescentes poseen un VO2

máximo algo inferior (15 a 25 %) a los varones, si las cifras se expresan

en litros / minuto, pero las desigualdades se acortan cuando se refieren al

peso corporal y son casi inexistentes en relación al tejido magro

(Drinwater). Por otra parte se ha demostrado claramente que después de

la menarquia, las mujeres entrenadas tienen VO2 máximo superior al de

varones no entrenados (Wilmore).

Según Drinkwater, las adolescentes y jóvenes utilizan unas frecuencias

cardíacas más altas que los varones para esfuerzos máximos y

submáximos. Las niñas emplean todavía frecuencias más altas para

realizar el mismo trabajo. La resistencia de las niñas es muy parecida a la

de las mujeres, pero algo menor que la de los niños de la misma edad,

cuando se dedican a pruebas de larga distancia (Drinkwater). De todas

las actividades deportivas en las que la niña / mujer participa, las que

mayor incidencia tienen en la aparición de trastornos en la menstruación

(amenorrea por ejemplo) son las carreras de fondo, y en menor grado, la

natación, el ciclismo y el ballet.

En el ser humano que hace ejercicio, el máximo consumo de oxígeno

(VO2max) está limitado por la capacidad del sistema cardiorrespiratorio de

transportar el oxígeno a los músculos que se están ejercitando. Esto se

demuestra mediante tres líneas de evidencia: 1) cuando el transporte de

oxígeno es alterado (por doping sanguíneo, hipoxia, o beta-bloqueantes),

el VO2 max. cambia en consecuencia; 2) el incremento del VO2max. con

el entrenamiento resulta principalmente a partir de un incremento en el

gasto cardíaco máximo (no un incremento en la diferencia a-v de O2), y 3)

cuando una pequeña masa muscular es sobreperfundida durante el

ejercicio, la misma tiene una capacidad extremadamente alta de consumir

oxígeno. Así, el transporte de O2, y no la extracción de O2 por el músculo

esquelético, es visto como el principal factor limitante del VO2max en los

humanos que se ejercitan. Las adaptaciones metabólicas en el músculo

esquelético son, sin embargo, críticas para mejorar el rendimiento de

resistencia submáximo. El entrenamiento de resistencia causa un

incremento en la actividad de las enzimas mitocondriales, lo cual mejora

el rendimiento, aumentando la oxidación de grasas y disminuyendo la

acumulación de ácido láctico a un VO2 dado. El VO2max es una

importante variable que establece el límite superior para el rendimiento de

resistencia (un atleta no puede operar arriba del 100% del VO2max por

períodos extensos). La economía de carrera y la utilización fraccional del

VO2max también afectan el rendimiento de resistencia. La velocidad en el

umbral anaeróbico (LT) integra estas tres variables y es el mejor predictor

fisiológico del rendimiento en carreras de distancia.

Tradicionalmente, en el mundo del entrenamiento deportivo es admitida la

existencia de unas fases en las que el efecto del entrenamiento tiene un

resultado especial. Estas fases determinarán el entrenamiento adecuado

a la edad.

Tal y como señala Baur (1991), los períodos de la vida en los cuales se

adquieren rápidamente modelos específicos de comportamiento, es decir,

en los que se responde con mayor sensibilidad e intensidad, se

denominan fases sensibles. Todo parece indicar que estas fases son

cronológicamente delimitadas para cada cualidad.

Por su parte, Winter (1987) entiende por fase crítica " aquel período que

aparece dentro de la fase sensible, durante el cual deben aplicarse

estímulos de una determinada orientación si se quiere alcanzar los niveles

máximos potenciales de rendimiento". En parecidos términos se expresa

Gutiérrez Salgado (1990) en relación a la adolescencia, "los momentos

más delicados y más vulnerables en la evolución del niño y del

adolescente corresponden al crecimiento y a la pubertad". El desarrollo

de la resistencia en el período prepuberal y puberal coincide con un

aumento y mejora del nivel neuromuscular que se produce en el

organismo, la coordinación muscular y la coordinación general en los

movimientos y gestos mejora muchísimo, lo que posibilita la realización de

todo tipo de actividades de manera económica (Hahn, 1988). Kobayashi

(1978), encontró que la capacidad aeróbica aumenta en relación con la

edad de máximo crecimiento en estatura. En este mismo sentido se

pronuncian Gómez, H.R. y col. (1980), quienes encuentran una clara

sincronía entre el crecimiento cardíaco y el corporal.

Los niños tienen una mayor capacidad de generación energética por el

Ciclo de Krebs, esto facilitado por una mayor densidad relativa de

mitocondrias y una gran actividad de las enzimas aeróbicas. Tienen,

además, una mayor concentración de lípidos intracelulares en

comparación a los adultos. En adolescentes, después de un ejercicio

intenso de larga duración, no encontramos una disminución significativa

de la glucosa en sangre pero sí vemos una mayor concentración de

ácidos grasos libres y glicerol, hasta cinco veces superior a los valores de

reposo. Esto significa una mayor y mejor movilización de los lípidos como

combustible en estas edades (D. Cerani, 1993).

A nivel metabólico, los objetivos que se plantean en esta fase son el

desarrollo de las capacidades aeróbica y anaeróbica aláctica, para las

cuales el organismo del niño está capacitado. El trabajo aeróbico primará

sobre los demás, habiéndose establecido una relación de 1:3 de trabajo

anaeróbico sobre el aeróbico. En estas edades se iniciará el trabajo no

sistemático de la potencia aeróbica (Martín y col, 1992).

Beeraldo y Polletti (1991) afirman que la resistencia es una de las

primeras capacidades que se desarrollan en los muy jóvenes, señalan

que los efectos adaptativos que produce son los siguientes:

• Aumento del diámetro y del número de capilares; mejor

recambio periférico.

• Aumento de la musculatura cardiaca (hipertrofia y volumen);

regulación de la distribución sanguínea (en esfuerzo y

reposo).

• Aumento del volumen de sangre y, en parte, de los glóbulos

rojos.

Numerosos fisiólogos, entrenadores y pedagogos se manifiestan de

acuerdo en la importancia de la resistencia aeróbica como componente

básico a desarrollar en este período. (Hollman, 1978; Martín, 1982; Hann,

1982; Sánchez Bañuelos, 1984; Weinek, 1988, etc.).

Desde la perspectiva fisiológica se reconoce, así mismo, que ante

estímulos de larga duración, presentan fenómenos de adaptación

similares a los adultos (Luchterg, 1978; Weinek, 1988). Investigaciones

llevadas a cabo en los últimos años, parecen confirmar la entrenabilidad

de la resistencia ya desde edades muy tempranas; algunos fijan estas

edades a partir, incluso, de los cuatro años, como Gianpietro, Berlutti y

Caldarone (1989) que basan la capacidad para realizar esfuerzos

prolongados hasta los 12 años, alcanzando la mejor relación de VO2 máx.

/ Kg. entre los 12 y 14 años en las mujeres y entre los 14 y 17 años en los

varones (Gianpietro, Berlutti y Caldarone, 1989). Actualmente sabemos

que niños y adolescentes muestran los mismos fenómenos de adaptación

que los adultos frente a las cargas de resistencia (Köeler, 1997).

La causa de la menor potencia aeróbica de las chicas, es atribuible al

hecho de que éstas presentan un volumen sistólico y una masa

sanguínea inferior, factores que limitan el aumento de la capacidad

cardiaca (Halmgren 1967, op. cit. Documenti, C. 1986). Los niños

entrenados en resistencia pueden tener volúmenes cardíacos relativos de

unos 15-18 ml/kg (Chrustschow y col. 1975).

Si algo caracteriza al niño en estas edades, es la gran capacidad para

desarrollar esfuerzos continuos pero moderados a alta frecuencia

cardiaca (García y García 1985). Esta mayor frecuencia cardiaca del niño

respecto al adulto es origen de diferentes factores anatomo - fisiológicos:

menor tamaño del corazón (70-80 %), pulso basal mayor (20%),

respuesta cardiaca mayor, menor desarrollo de la arteria aorta y de la red

capilar periférica y aumento mayor de la masa muscular esquelética

respecto a la del miocardio (Martin 1989).

Como consecuencia de estos factores, algunos autores opinan que los

niños prepúberes no deben ser entrenados en resistencia, dada su

insuficiencia cardiovascular (Marcos 1989). Por el contrario, y como ha

sido mostrado en repetidas ocasiones, un trabajo de carácter aeróbico

bien dosificado, para el cual el niño está bien dotado, ocasiona una

hipertrofia del miocardio, una mejora de la circulación sanguínea y un

proceso ventilatorio y respiratorio más adaptado al esfuerzo físico (Bar Or

1983; García y García. 1985; Marcos 1989). El tamaño del corazón en

proporción es igual que el del adulto (Zintl, 1991).

La potencia aeróbica de los niños, normalizada con respecto al peso

corporal es similar a la de los adultos jóvenes (Robinson, 1938). No

obstante el VO2max depende sobre todo de la masa corporal, su relación

con el peso corporal del sujeto, constituye un índice más fiel para la

valoración de la capacidad de trabajo de tipo aeróbico (Saltin B., Astrand,

P.O. 1967, op. cit. Documenti, C. 1986).

El coste en O2 de la marcha de la carrera y posiblemente de otras tareas

es, sin embargo relativamente mayor en los niños que en los adultos. Así

pues, "la reserva metabólica" de los niños es menor (Bar-or, 1983),

limitando su capacidad para mantener actividades submáximas de alta

intensidad. Por el contrario, su respuesta cardiopulmonar es similar a la

del adulto para actividades prolongadas a una intensidad que no exceda

el 60% del VO2max (Mácek y col. 1976).

Las chicas generalmente muestran una disminución del VO2max con la

edad, especialmente de los 12 a los 13 años. Las variaciones del VO2max

entre los 9 y los 15 años de edad, se hallan en relación con la variabilidad

del peso corporal y, en menor grado, con la estatura y la obesidad.

(Cunningham op. cit. López Calbet, 1986).

La diferencia arterio - venosa de O2 es mayor en los niños de más edad.

Este parámetro aumenta de forma estable entre los 10 y los 13 años.

Según Cunningham (op. cit. López Calbet, 1986), la máxima diferencia

arterio -venosa encontrada en chicos prepúberes es menor que la

encontrada en adultos.

Mácek y Vávra (1976) encontraron que los niños de 10 a 13 años tienen

una menor capacidad anaeróbica que los adultos, pero consiguen

suministrar aeróbicamente el 50% de la energía necesaria en el primer

medio minuto de ejercicios submáximos VO2max alcanzado en 4 ó 5

minutos. Y obteniendo la frecuencia cardiaca máxima a los 2 minutos (La

Vallee y Shephard 1977).

Por otro lado, el volumen sistólico guarda relación con el tamaño corporal,

en particular, en los niños comprendidos entre los 12 y 14 años. Para

niños no entrenados, el VO2max oscila alrededor de 40 - 48 ml/Kg/min.

Mientras que para niños entrenados llega hasta 60 ml/min o incluso más

(Zintl, 1991).

En el desarrollo del corazón en niños y adolescentes en el período entre

los 11 y 15 años, el peso y el volumen cardíaco aumenta en un 50%

mientras que el resto de la musculatura esquelética lo hace en un 70%.

Podríamos decir que la capacidad de trabajo muscular puede ser mayor

que la del corazón entre los 11 y 15 años. Esto ha hecho formular la frase:

"Existe una insuficiencia cardiaca relativa frente al trabajo en esa edad",

Legido (1985).

Durante el transcurso del proceso evolutivo, el tamaño del corazón

aumenta paralelamente al peso corporal, y también el de la contractilidad

miocárdica en función del aumento de hormonas anabolizantes, hasta que

se alcanza el peso definitivo, alrededor de los 18 años en los chicos. En

las chicas, el desarrollo se lentifica a partir de los 12 años para estancarse

definitivamente a los 16 años (Nöcker, 1980).

Según estudios de Letunov y Molileanskaia (op. cit. Barranco Villar, 1990),

la "hipertrofia del entrenamiento" no se da en todos los deportistas de la

misma forma. Este corazón de deportista, o corazón de esfuerzo, se

manifiesta en tres fases del desarrollo: La primera, consiste en

modificaciones menores, es seguida con el agrandamiento del ventrículo

izquierdo, en volumen, y termina con la hipertrofia muscular de los

ventrículos.

Parece ser que el mecanismo fisiológico implicado en demostrar la mejora

de la elevación del consumo máximo de oxígeno "VO2max", producido por

efecto del ejercicio físico en el período puberal, puede obedecer a un

aumento del volumen de eyección sistólica, Hamilton y Andrew (op. cit.

Prat y col. 1987).

Otros autores, (Horan y Flowers, 1983; Brauwald, 1983; Oakley, 1987;

deVries, 1983) destacan que la aparición de dilatación e hipertrofia

cardiaca, con crecimiento de las cavidades ventriculares, son

adaptaciones de sujetos muy entrenados, que están dentro de lo normal,

como cualquier músculo esquelético.

En otra línea, Upton y col. (1984) destacan del llamado "Corazón de

atleta", cuya capacidad de generar un volumen sistólico grande no es el

resultado de un mayor llenado (mayor cavidad) y subsiguiente

estiramiento del miocardio en la sístole, sino, mas bien, el de una

eyección sistólica aún mas potente y un mayor vaciado ventricular. En

estudios realizados por S. lsrael de Leipzig (op. cit. Alvarez del Villar

1983), comparando el corazón de deportistas entrenados y no

entrenados, se evidenció que el corazón de los primeros era más grande

que los otros, especialmente en los de pruebas de larga duración.

Desde el punto de vista fisiológico, resulta contraindicado favorecer el

engrosamiento del miocardio, sin antes haber desarrollado la cavidad

interna. Se ha demostrado que los esfuerzos anaeróbicos provocan en los

niños y preadolescentes una elevada dosis de catecolaminas, diez veces

superior a los adultos. Una tasa elevada de las mismas se considera

antifisiológica y nefasta para los niños (Weineck, 1988).

Debe ser a partir de los 12 años, cuando el trabajo de resistencia

comienza a diferenciarse y cobrar especificidad. El condicionante a

desarrollar será la resistencia aeróbica.

De los 12 a 14 años, se deberá persistir en la mejora de la capacidad

aeróbica, paralelamente comienza el trabajo de potencia aeróbica que,

hacia los 14 años, debe estar consolidado. También, en este final puede

aparecer esporádicamente, dentro de actividades de potencia aeróbica,

alguna breve penetración en el terreno anaeróbico. El entrenamiento

puede cobrar carácter sistematizado.

La máxima velocidad de crecimiento (peak height velocity) es alcanzada

entre los 13 y los 14 años (para los chicos un poco antes las chicas). El

punto de máxima velocidad en el incremento del VO2max se alcanza 4

meses después y coincide con el pico de máxima secreción de

testosterona. Estudios realizados por Kobayashi (1978) han demostrado

que entrenar antes de los 12 años tiene un pobre efecto sobre la

capacidad aeróbica, mientras que entrenar en el año previo al pico de

máximo crecimiento en altura (PHV), y desde este momento en adelante,

resulta en un incremento de los valores de VO2max en relación a los que

se podía esperar genéticamente. Tales resultados apoyan la hipótesis de

la existencia de un periodo crítico para el desarrollo del VO2max se

trataría de aumentar la actividad física en el periodo de crecimiento

rápido.

El incremento de la capacidad anaeróbica no guarda relación con el

acelerón puberal del crecimiento. Para una edad comprendida entre 11 y

15 años no se observan diferencias significativas en la capacidad

anaeróbica de los niños que han madurado precozmente, con respecto a

aquellos que lo han hecho más tardíamente. Sin embargo, los niños

puberalmente más tardíos podrían desarrollar una capacidad anaeróbica

superior más allá de los 15 años (Paterson, op cit. López Calbet, 1987).

Hacia los 14 - 15 años se podrá iniciar de modo no sistemático, la

resistencia anaeróbica láctica, si con gran prudencia y según el desarrollo

aeróbico del individuo. Al final de la adolescencia el entrenamiento ya se

asemeja mucho al del adulto (Grosser y col. 1981, en Hahn, 1988).

El niño de 14 años de edad como promedio puede correr 1,5 kilómetros

casi dos veces más deprisa que el de 5 años, pero los valores de la

VO2max por kilogramo para los dos niños será similar. Asimismo, la

reserva funcional cardiaca (relativa a la masa corporal) puede ser menor

en los niños que en los adultos jóvenes. Y el alcance metabólico, la

proporción entre el consumo máximo de oxígeno y el consumo de éste en

reposo, aumenta de forma sostenida durante la niñez, lo cual implica que

la capacidad de reserva para el transporte de oxígeno mejora a pesar de

que haya una VO2max por kilogramo de peso estable (Rowland, 1989).

De acuerdo con el Dr. Andrivet (1967, en Dessons y col. 1986), el trabajo

de resistencia general constituye un excelente medio de formación

cardiaca, muscular y respiratoria, podemos, en definitiva, inferir que la

resistencia aeróbica es un factor básico a desarrollar durante la infancia y

la adolescencia. En la misma línea se expresa Appel (1979), a través de

la influencia del entrenamiento de resistencia se produce un alargamiento

de los vasos capilares que posibilita un ensanchamiento de la superficie

de intercambio entre estos vasos y las fibras musculares.

La función respiratoria responde de la misma manera ante la reiteración

sistemática de esfuerzos prolongados de baja intensidad, adaptándose a

la situación que los mismos demandan e imponiendo sus efectos

metabólicos.

En la adolescencia el trabajo de resistencia incide en el desarrollo de los

pulmones, gracias al ensanchamiento de la caja torácica, es decir, un

incremento de volumen pulmonar (Mellerowicz y Meller, 1972, en

Weineck, 1988). No cabe olvidar los efectos sobre la musculación

respiratoria que contribuye a mejorar su eficacia.

La gran cantidad de cambios del púber; tanto a nivel somático como en la

personalidad que se producen en esta etapa, van a repercutir

considerablemente en el comportamiento motriz del mismo. La

modificación de la imagen corporal y, por tanto, de la conciencia corporal,

con su favorable o inadecuada aceptación, va a originar una mejor o peor

disposición para el trabajo físico-deportivo. Así, mientras habrá

adolescentes que busquen en la actividad física el afianzamiento de su

esquema corporal, otros evitarán la práctica deportiva por la sobrecarga

física que les supone para su organismo, la cual se une a la fatiga

generalizada producida por los cambios morfológicos y funcionales.

En estos últimos casos es fácil apreciar un estancamiento muy evidente

del rendimiento en actividades que requieran de la cualidad resistencia,

dado que el aumento considerable de peso que se produce en estas

edades hace disminuir la capacidad de rendimiento aeróbico, sobre todo

para deportes que requieran de un transporte del peso corporal, todo ello

aunque se produce un aumento en el valor absoluto del VO2max (Mitra y

Mogos, 1982).

En esta etapa madurativa los objetivos de entrenamiento de la resistencia

seguirán siendo los de la etapa anterior, que se intentarán seguir

perfeccionando, y se ampliarán con nuevos objetivos. Así, se profundizará

en el desarrollo de las capacidades aeróbica y anaeróbica láctica, se

sigue progresando en la mejora de la potencia aeróbica máxima y se

inicia una ejercitación no sistemática de la capacidad anaeróbica láctica

(Delgado y col. 1992).

En estas edades además del trabajo con actividades continuas,

comenzará a realizarse un trabajo fraccionado con tiempos de trabajo y

tiempos de recuperación (Fitness Ontario Leadership Program, 1989). Las

actividades continuas no deberán tener una duración superior a 20 - 30

min. y siempre atendiendo a los intereses de los niños (Delgado y col.

1992). Por su parte, las actividades fraccionadas, no deberán tener un

tiempo de trabajo máximo total de 4 a 6 min. dando recuperaciones

amplias, que podrán ser realizadas en reposo o más convenientemente

en movimiento (andando, trote suave o cambiando de actividad), lo cual

ocasiona una más rápida y mejor recuperación (Yessis, 1987).

El organismo comienza a estar capacitado para poder realizar esfuerzos

que impliquen las vías metabólicas cuya obtención de energía va pareja a

la acumulación de ácido láctico. Este hecho está condicionado

fundamentalmente por la mejora del funcionamiento hormonal y

enzimático ocasionado por la maduración sexual (Rowland, 1990).

A partir de esta etapa, es común que muchos adolescentes se decidan

por realizar un entrenamiento más sistematizado fuera del ambiente

escolar, bien en actividades físico - deportivas extraescolares o a través

de las actividades que fomentan las asociaciones, patronatos,

federaciones y otras entidades encargadas de la promoción del deporte.

Generalmente los púberes que acuden a estos tipos de actividades son

los que han tenido unos cambios anatómico - funcionales ocasionados

por la maduración sexual poco problemáticos y su organismo no muestra

trabas para realizar un programa de entrenamiento físico (Durand, 1987).

A consecuencia de ello, es necesario diferenciar el tipo de trabajo de

resistencia que deben realizar estos púberes, respecto a aquellos que

evolucionan más desfavorablemente como consecuencia de la intensa

fatiga orgánica que les ocasiona la maduración orgánica y que sólo

estarán capacitados para realizar la Educación Física escolar obligatoria.

En relación a la educación física escolar se siguen los planteamientos de

la fase anterior pero se progresa lógicamente en cantidad y calidad

(Lizaur y col. 1989). Así, las actividades continuas pueden llegar a tener

una duración de hasta 30 - 35 minutos, sin perder sus características de

juego y variedad.

Con los púberes que han tenido una maduración poco problemática y que

han decidido realizar actividades físico - deportivas complementarias a la

educación física escolar, se podrán realizar trabajos más sistemáticos

(Weineck 1988). Así, la actividad continua podrá desarrollarse incluyendo

cambios de ritmo, que ocasionen esfuerzos que obliguen al corazón a

trabajar a frecuencias cardíacas cercanas a 170 pulsaciones. Además, las

actividades ya podrán estar referidas a distancias a recorrer a tiempos de

ejecución concretos, dado que el adolescente puede llegar a tener un

control más adecuado de la dosificación del esfuerzo (Martin y col. 1992).

Las muestras de fatiga aparecen bajo una serie de signos externos que

deben ser controlados, palidez, asfixia, y pulso excesivamente acelerado

entre otros, deben conducir al cese de la actividad. Para evitar estos

cuadros, es conveniente enseñar al niño el control de su frecuencia

cardiaca, tanto a nivel de la arteria radial como de la carótida o femoral.

Igualmente, la agrupación de niños por niveles de capacidad, permitirá un

esfuerzo más adaptado a cada sujeto. La posibilidad de hablar

correctamente mientras que se realiza la actividad, puede servir de criterio

para saber que la intensidad del esfuerzo es adecuada (De la Cruz 1989;

Martín y col. 1992).

En la pubertad el adolescente poco a poco va teniendo gran parecido a

las posibilidades organizadas del adulto, lo que le permite realizar, en

muchos casos, un entrenamiento parecido. La capacidad aeróbica al

esfuerzo físico del adolescente llega a ser aproximadamente un 90% de la

que dispone el adulto (Rowland, 1990).

En líneas generales, el trabajo de resistencia en estas edades se

caracteriza por el aumento de la intensidad y volumen, y por el incremento

en la especificidad del entrenamiento. Esta especificidad se traduce en la

mejora de las necesidades concretas que plantea la actividad físico -

deportiva del adolescente, atendiendo al nivel de condición física

alcanzado a estas edades y a la especialidad deportiva elegida (Delgado

y col. 1989).

La mayoría de las experiencias realizadas con programas de

entrenamiento a corto plazo (4 meses), verifican incrementos significativos

del VO2max o reducción de la frecuencia cardiaca submáxima, tanto en

chicos como en chicas. Unos pocos estudios nos muestran cambios en

estas variables, tal hallazgo puede atribuirse a que se trate de individuos

muy activos (atletas a los que el programa de entrenamiento aporta poco),

o bien que se trate de niños prepúberes.

El entrenamiento de la resistencia además de los factores anteriormente

citados, depende también de factores dimensionales del aparato

respiratorio tales como la capacidad vital, capacidad pulmonar total,

capacidad residual funcional; aunque algunas capacidades funcionales

del aparato respiratorio, tales como la ventilación del máximo flujo

respiratorio por minuto, y la capacidad de difusión pulmonar, son

predominantes. Todos estos factores se encuentran en pleno desarrollo y

crecimiento durante el período puberal; la máxima potencia aeróbica de

los jóvenes está en aumento. Todo sumado, debemos subrayar el hecho

de que el entrenamiento deportivo y la participación sistemática de los

estudiantes durante la edad puberal a las clases de educación física,

pueden asegurar un notable aumento de la capacidad aeróbica, porque

es bien conocido, que el desarrollo de todos los factores (orgánicos y

funcionales) que contribuyen a alcanzar la máxima potencia aeróbica,

pueden ser notablemente favorecidos por el entrenamiento en la edad

comprendida entre 10 y 20 años (Documenti 1986).

¿Cómo se desarrolla la potencia aeróbica máxima (VO2max) en el

niño?

Si tomamos otra vez como índice de madurez el PHV (madurez

somática), los resultados en chicos son razonablemente consistentes: el

VO2max, medido en valores absolutos (lO2/min), comienza a aumentar

alrededor de 5 a 6 años antes del PHV y continua aumentando durante el

"estirón" puberal. El VO2max, medido en valores relativos (mlO2/Kg/min)

generalmente comienza a declinar alrededor de 1 año antes del PHV. En

las niñas, el VO2max, medido en valores absolutos (lO2/min), también

comienza a aumentar varios años antes del PHV y continúa

incrementándose durante varios años después del mismo. Los resultados

de la medición de los valores relativos del VO2 max (mlO2/ Kg/ min) son

más variables. Comienzan a descender, generalmente, de 2-3 años antes

del PHV y continúa descendiendo a lo largo del "estirón" puberal.

Siguiendo con el trabajo aeróbico, ¿cómo se desarrolla el umbral

anaeróbico en el niño?

El umbral anaeróbico, tal y como se define en estos momentos, depende

de la acumulación de lactato en la sangre. Diversos estudios sobre el

umbral anaeróbico en niños indican que en niños y niñas entre los 6 y los

12 años, el umbral anaeróbico (4 mmol/l) se encuentra en un 50% del

VO2max, lo que representa 20 a 35mlO2/Kg/min. En general, los niños

tienen un umbral anaeróbico más elevado que las niñas en todas las

edades estudiadas.

¿Cómo se desarrolla la capacidad de trabajo anaeróbico en el niño?

Los niveles de lactato en sangre han sido utilizados habitualmente como

un indicador del metabolismo anaeróbico; se asume que una mayor

producción de ácido láctico en el músculo se acompaña de un incremento

paralelo de lactato en sangre, y que cuanto mayor sea el pico de lactato

en sangre, mayor será la capacidad de esa persona para trabajar

anaeróbicamente. En niños de 11 años, el nivel de lactato después de un

ejercicio máximo no supera los 7.5 - 8mmol/l (un adulto muy entrenado

puede llegar a los 20 - 25mmol/ l). Es decir, la vía de la glucólisis

anaeróbica no está completamente desarrollada en estas edades, por lo

que los niños tienen una menor potencia anaeróbica, expresada en

valores absolutos o relativos. Con la edad esta vía de la glucólisis

anaeróbica madura y se produce un significativo aumento en la

concentración máxima de lactato en sangre, alcanzado los niveles del

adulto a los 13 - 16 años.

El metabolismo aeróbico.

El VO2max (Consumo máximo de oxígeno) refleja el nivel del

metabolismo aeróbico y su reconversión de energía. El VO2max en

valores absolutos (lts. min.) aumenta con la edad sin grandes diferencias

entre ambos sexos hasta los 12 años aprox., a partir a aquí los varones

marcan un aumento comparativamente mayor que niñas . El aumento se

mantiene en los varones hasta los 18 años y en las niñas hasta los 14

años.

De acuerdo a esto la potencia aeróbica absoluta esta menos desarrollada

en los niños que en los jóvenes y adultos. Lo que sucede es que el niño,

cuya masa corporal es pequeña, no necesita un elevado VO2max

absoluto.

Por ésta razón para poder comparar la Máxima Potencia Aeróbica entre

individuos que difieren en su masa corporal, es necesario expresar el

VO2max en valores relativos, o sea en relación al peso corporal (

ml.kg.min. )

El VO2max en valores relativos, no varía casi nada en los varones, pero

disminuye continuadamente en las niñas fundamentalmente a partir de la

pubertad. Esta caída en las niñas debe atribuirse, entre otros factores, al

incremento de la grasa corporal que se aprecia en ellas con el paso de los

años.

Las diferencias entre ambos sexos, se hacen mínimas si comparamos el

VO2max en relación a la masa corporal magra, lo que nos confirma el

concepto anterior.

Otro aspecto importante es el estudio de la Eficiencia mecánica en

relación al VO2max El costo de la marcha y la carrera es mayor en los

niños expresados en valores relativos. Cuanto más jóvenes mayor es el

costo del ejercicio, lo que refleja como concepto un aumento en la

economía del movimiento a partir del desarrollo.

Con estos elementos aparecen contrapuestas 2 variables, por un lado el

alto VO2max en valores relativos y por otro el alto costo metabólico de la

marcha y la carrera. El ejercicio regular disminuye el costo energético del

esfuerzo, o sea aumenta la eficiencia mecánica.

Si tomamos la diferencia entre el VO2max y el VO2 necesario para la

realización del ejercicio, representamos la Reserva Metabólica. Y es aquí

donde los niños se encuentran en desventaja. Por ejemplo, si tomamos

una intensidad de carrera de 180 mts. por minuto, vemos que un niño de

8 años trabaja al 90 % de su VO2max mientras uno de 16 años - para la

misma intensidad - trabaja solo al 75% de su VO2max.

Este es uno de los elementos para explicar la menor capacidad de los

niños sobre carreras de resistencia de larga duración. Podemos decir que

metabólicamente los niños pueden mantener una carrera lenta por un

tiempo importante, pero generalmente su nivel de concentración no se los

permite.

En los niños las Enzimas Oxidativas trabajan mejor que las Glucolíticas,

presentando similar capacidad que los adultos en cuanto al reclutamiento

de fibras tipo I (Ia y Ib) y también al volumen mitocondrial. Incluso pueden

tener mayor número de mitocondrias y del conjunto de componentes

enzimáticos oxidativos, lo que determina una posibilidad de mayor

aprovechamiento de los ácidos grasos libres en relación a los adultos.

(Bell, Mac Dougall, Billeter, Howald, Weiss, 1981).

REVISIÓN DE ESTUDIOS ANTERIORES

En un estudio realizado con 457 personas en las edades de 12,13,14

años de ambos sexos, a los cuales se le analizo su somatotipo por el

método de Heart y Carter (1967), se pudo comprobar que las damas

desarrolladas sexualmente poseían mayor grado de Endomorfia (tejido

adiposo) que las no desarrolladas sexualmente; así como también un

cierto incremento de la Mesomorfia (tejido musculo-esqueletico), mientras

que en el sexo masculino los desarrollados sexualmente poseían un

mayor desarrollo de la Mesomofia, que los no desarrollados

sexualmente.(Alonso, 1985).

Ramos Isla, Eliecer en su estudio Potencia Aeróbica Máxima de niños y

niñas de 10, 11, 12, 13 años de edad del liceo Santa Clara de nueva

Imperial, entrega datos acerca de los valores que adquiere el Consumo

Máximo de Oxígeno en 179 alumnos: 77 varones y 102 damas: para este

efecto se llevo a octavo el Test de Naveta.

Las comparaciones se realizaron entre dama y varones de la misma

edad, entre varones con un año de diferencia y entre damas con un año

de diferencia.

Los resultados registrados arrojaron variadas desigualdades que

resultaron significativas en cuanto al Consumo Máximo de Oxígeno entre

damas y varones de 12 años, entre varones de 10 y 11 años y entre

damas de 11 y 12 años, no registrándose en las otras edades

desigualdades significativas ya que las muestras fueron bastante

homogéneas en la capacidad del VO2 max.

METODOLOGÍA DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

En los estudios antropométricos se utilizan algunas variables básicas:

Edad Decimal: Es la edad expresada en años, donde los decimales son

fracción del año. P. Ej.: 13.500 años son 13 años y 6 meses. Esta se

calcula:

((365 x año Nac.) + (30 x mes de Nac.) + (Día de Nac.))

((365 x año actual) + (30 x mes actual) + (día actual)) / 365

Peso: Es la masa corporal Total y se obtiene al pasar a un sujeto sobre

una balanza clínica calibrable, en espiración normal y con vista al frente.

Talla: Se determina utilizando un Estadiometro con la mayor precisión

posible. La medición se realiza con el sujeto en posición erecta, con los

pies juntos; calcáneos, glúteos y parte posterior de la cabeza en contacto

con la escala.

Se recomienda realizar la medición en inspiración máxima y efectuar una

leve tracción cervical para disminuir las diferencias observadas por las

variaciones diurnas de la talla.

Pliegues cutaneos.

Para estas mediciones se utiliza un calibrador Harpenden con precisión

de 0,1. La medida del pliegue se realiza con el pulgar y el índice de la

mano izquierda, con las puntas del instrumento localizado a 1 cm. Mas

debajo de la toma en todas las mediciones las puntas del compás deben

ir perpendiculares al pliegue. La recomendación de todos los autores es

que un evaluador obtiene datos confiables para un estudio cuando al

menos realice 150 a 200 mediciones.

Triceps: El sujeto se ubica de pie de espaldas al evaluador, con el brazo

relajado a lo largo del cuerpo. El pliegue se mide en la parte posterior del

brazo en el punto medio entre el olécranon y acromion, debiendo ir

paralelo al eje longitudinal del brazo.

Sub - escapular: El sujeto de pie con hombros rectos y relajados, brazos

al lado del cuerpo. El pliegue se mide junto a un ángulo inferior de la

escápula, de tal manera que se forma una ángulo de 45º entre el lugar de

medición y el eje longitudinal del cuerpo.

Supra - iliaco: El sujeto de pie, se realiza la medición a una distancia de

3cm; encima de la espina iliaca ante la superior derecha. Se debe formar

un ángulo de 45º entre el lugar de medición y el eje longitudinal del

cuerpo.

Pantorrilla: el sujeto sentado, rodilla y cadera flectada en 90º, el pliegue

se toma en la parte inferior al nivel de la mayor circunferencia longitudinal

de la pierna, de tal manera que el pliegue este paralelo al eje longitudinal

del cuerpo.

Diámetros óseos.

Para esta medición se debe utilizar un calibrador de acero regulable o pie

de metro con una precisión de 0,1mm. Las puntas del instrumento deben

presionar la región a ser medida de manera que se obtenga un valor

correcto del diámetro óseo, sin interferencia de los demás tejidos.

Humeral: El sujeto de pie con el brazo y codo en ángulo de 90º. Las

puntas del pie de metro presionando sobre el epicóndilo y epitróclea

humeral, formando un ángulo de 45º con respecto al brazo.

Femoral: El sujeto sentado con los pies apoyados en el suelo, la rodilla y

cadera en 90º y la punta del pie de metro aplicada sobre los cóndilos

femorales, siguiendo en forma paralela el eje del muslo.

PERÍMETROS

Brazo: el sujeto debe estar de pie, con el brazo derecho elevado al frente,

a nivel del hombro, con el antebrazo flexionado sobre el brazo formando

un ángulo de 90º.

Se utiliza el brazo izquierdo para asegurar internamente el puño derecho,

de modo de oponer resistencia a este, cuando el individuo realiza una

contracción máxima de la musculatura flexora del brazo. Se toma la

mayor circunferencia perpendicular al eje longitudinal del brazo. La lectura

de la huincha debe ser realizada sobreponiendo los extremos, se debe

tener cuidado que la huincha cubra todos el contorno.

Pierna: el sujeto de pie con el peso del cuerpo dividido entre sus piernas,

dispuesta a la misma distancia de los hombros. Se pasa la huincha a la

altura de la pantorrilla en su mayor circunferencia transversal, de modo

que la huincha quede paralela al suelo y perpendicular al eje longitudinal

de la pierna.

SOMATOTIPO

MÉTODO DE HEATH Y CARTER

El somatotipo corresponde a la descripción cuantitativa de la

conformación morfológica del cuerpo de un individuo al momento de la

medición. Se expresa en tres números secuenciales, siempre en el mismo

orden, las que clasifican a los componentes del somatotipo.

El origen de estos componentes se encuentra en los primeros tejidos

embrionarios: Endodermo, Mesoderno y Ectodermo, el somatotipo, por

tanto, será la presencia en mayor o en menor grado de cada uno de estos

componentes, los cuales son:

- Endomórfico o primer componente (I)

- Mesomórfico o segundo componente (II)

- Ectomórfico o tercer componente (III)

a) Endomorfismo (En)

Se define como la mayor o menor predominancia de la masa relativa

del cuerpo, es por eso que en forma indirecta y contraria, también

categoriza la masa grasa relativa de la estructura corporal,

clasificándola de menor a mayor su presencia de menores o mayores

niveles.

En = 0.7182 + 0.1451 X (X) - 0.00068 x (X)2 + 0.0000014 + X2

Donde:

(X) = Sumatoria de pliegues tricipital, subescapular y supra - iliaco.

En el caso en que se desee trabajar con la técnica corrección del

componente Endomórfico por factor de altura, se debe utilizar:

En corregido = En x (170.18/ altura del lugar)

b) Mesomorfismo: (Me):

Este se refiere al desarrollo osteomuscular relativo, siempre en

relación con la talla baja del sujeto. Según Carter puede ser expresado

como representativo de la masa magra en función relativa a la altura.

Me = 0.858 x DH + 0.601 x DF + 0.188 x PB – PLT/ 10 + 0.161 x PP –

PLT/10 – (A x 0.131) + 4.5

Donde:

DH = Diámetro Humeral (en centímetros)

DF = Diámetro femoral (en centímetros)

PB = Perímetro del brazo en contracción máxima (en centímetros)

PLT = Pliegue tricipital

PP = Perímetro de la pantorrilla (en centímetros)

PLP = Pliegue de la pantorrilla

A = Altura del sujeto

c) Ectomorfismo (EC):

Corresponde a la linealidad relativa de los físicos individuales. Sus

registros están basados excluyentemente en los cuocientes Talla / por

la raíz cúbica del peso.

Relacionándose tan estrechamente, que la escala inferior de valores

coincide con el cuerpo de segmentos corporales relativamente cortos y

la parte superior con segmentos corporales relativamente largos.

Ec = (Altura/ por la raíz cúbica del peso x 0.732) – 28.58

Si el cuociente es menor a 40.75 y mayor a 38.25, entonces:

Ec = (Altura/ por la raíz cúbica del peso x 0.463) – 17.65

Si es menor a 38.25, arbitrariamente al EC se le asigna un valor de

0.1.

METODOLOGIA OBTENCION VO2 MÁX ATRAVES DEL

TEST DE LOS 5 MINUTOS

Generalidades:

Objetivo: Determinar la potencia aeróbica máxima.

Puntaje: VO2max (km/h)

Tipo y esquema de evaluación: Test continuo máximo, indirecto,

conectivo y en situaciones que conviene a los dos esquema de

evaluación: laboratorio y popular.

Tareas: Dicha tarea corresponderá en cubrir la máxima distancia posible

durante cinco minutos de carrera continua en un espacio señalado de 9

por 18 metros, cada un minuto se le indica al sujeto el tiempo que le resta

para la finalización de la prueba. Cuando finalicen los cinco minutos, el

alumno se detendrá hasta que se contabilice la distancia recorrida.

18 mts. 9 mts.

Limite del test: Los resultados pueden verse ligeramente afectados por

la capacidad anaeróbica, motivación y el rendimiento mecánico de los

sujetos.

MÉTODO TEST 5 MINUTOS

El volumen máximo de oxígeno, conocido como VO2max, es el máximo

transporte de oxígeno que nuestro organismo puede transportar en un

minuto.

Es la manera más eficaz de medir la capacidad aeróbica de un individuo,

Cuanto mayor sea el VO2max, mayor será capacidad cardiovascular de

esta.

Para ello el test propone la siguiente ecuación matemática:

VO2 máx. = 340,6 – 34,14 x Velocidad (km/h) + 1,01 x Velocidad 2

CAPITULO VII

MATERIAL Y METODO

A) Para las medidas antropométricas.

Materiales:

• Balanza clínica, con una precisión de 100 gramos, para la

determinación del peso.

• Calibre de pliegue Cutáneos, tipo Harpenden con una precisión de 0,2

mm, para la medición e los pliegues cutáneos (tricipital, subescapular,

supra - iliaco, pantorrolla),

• Antropómetro (pie de metro) confeccionado con aluminio con una

precisión de 1 mm, para medir diámetros aseos (femoral, humeral).

• Cinta métrica flexible de 0,5 cm de ancho con una precisión de 1 mm

para medir los perímetros corporales (brazo contracción, pantorrilla).

Método:

La metodología utilizada la obtención del somatotipo es la propuesta por

Heath y Carter.

Esta metodología comprende las mediciones generales de: Talla, Peso,

Pliegues Cutáneos, Perímetros y Diámetros Óseos, según lo demuestra

la ficha Antropométrica. (Anexo)

B) Para la obtención del Máximo Consumo de Oxígeno.

Materiales:

• Cronómetro.

• Perfil morfofuncional (Anexos)

• Sistema sonoro que indique comienzo y fin del test.

• Gimnasio o espacio amplio y libre de obstáculos en donde se puedan

trazar líneas de 50 metros.

Método:

La metodología utilizada para la obtención del VO2max es la propuesta

por Javier Mateo Villaescusa (España), Maestro de Educación Física.

Colegio Santa Isabel de Alquerias, Murcia. En un articulo de la revista

digital Educación Física y Deportes.

Esta metodología comprende: Tiempo determinado por el test, distancia

recorrida.

CAPITULO VIII

VARIABLES A CONSIDERAR EN EL ESTUDIO

Independientes.

1) Edad Decimal:

Unidad de tiempo expresada en años, meses, semanas, etc. En este

estudio se considerara la edad cronológica.

2) Peso:

Como medida de Masa Corporal.

3) Talla:

Como medida para determinar la longitud corporal total.

Dependientes.

1) Endomorfismo:

Representa la adiposidad relativa, por lo cual de forma indirecta, brinda

información sobre la mayor o menor presencia de grasa.

2) Mesomorfismo:

Representa la robustez o magnitud músculo esquelético relativa, dando

una referencia con respecto a la masa muscular y también a la masa

ósea, siendo por lo tanto, un indicador de la masa magra (libre de grasa).

3) Ectomorfismo:

Representa la linealidad relativa o delgadez de un cuerpo, expresando el

predominio o no de las medidas longitudinales (talla, longitudes

segméntales) sobre las medidas transversales (diámetros, perímetros).

4) Pliegues Cutáneos:

Medida tomada con el Caliper, la que incluye una capa doble de piel y el

tejido adiposo subyacente.

5) Perímetros:

Es la circunferencia de una parte del cuerpo, que consiste en obtener el

perímetro de la parte escogida sin oprimir su contorno.

6) Diámetros:

Es la distancia entre los puntos más laterales de los procesos articulares.

7) VO2max:

Es un parámetro que nos indica la capacidad del trabajo físico de un

individuo y nos refleja la forma global del sistema de transporte de

oxígeno desde la atmósfera hasta su utilización en el músculo.

Intervenientes.

1) Desarrollo

2) Género

CAPITULO IX

PLAN DE TRABAJO

I ETAPA

Objetivos:

• Analizar estudios anteriores.

• Establecer diferencias entre distintos autores referentes a la

antropometría y máximo consumo de oxígeno.

Estrategias:

• Análisis de investigaciones.

• Comparación de métodos.

• Investigar sobre las normas de la I.S.A.K. (avances sociedad

internacional para la Kineantropometría).

• Análisis de los distintos métodos para obtener el consumo máximo de

oxígeno.

II ETAPA

Objetivos:

• Determinar la selección de la muestra

Estrategias:

• Investigar la etapa de desarrollo en que se encuentra el grupo en

estudio

• Establecer variables.

• Entregar permiso al establecimiento donde se autorice a realizar

mediciones antropométricas y test para determinar el consumo

máximo de oxígeno.

III ESTAPA

Objetivos:

• Establecer la selección de los métodos e instrumentos.

Estrategias:

• Averiguar la accesibilidad a los instrumentos antropométricos en

cuanto a utilidad y costo.

• Comprobar si los instrumentos están aprobados por la I.S.A.K para su

confiabilidad y valides.

• Determinar el test que se aplicara para la obtención del máximo

consumo de oxígeno tomando en cuenta: grupo etáreo, espacio,

tiempo y materiales.

IV ETAPA

Objetivos:

• Fortalecer la técnica de mediciones antropométricas.

Estrategias:

• Practicar la toma de mediciones con grupos similares a los del estudio

• Practicar la toma de mediciones con internos del área de pediatría del

hospital regional.

V ETAPA

Objetivos:

• Aplicación de mediciones antropométricas y “Test de los 5 minutos”.

Estrategias:

• Confeccionar perfil morfofuncional.

• Realizar test para la obtención del VO2max al grupo de estudio.

• Realizar mediciones de: peso, talla, diámetros óseos, perímetros

musculares y pliegues cutáneos.

VI ETAPA

Objetivos:

• Verificar relación entre los componentes del somatotipo y el consumo

máximo de oxígeno.

• Realizar análisis y conclusiones de los resultados.

Estrategias:

• Someter los datos a programas estadísticos.

• Analizar el somatotipo en diferentes edades y genero

• Analizar el consumo máximo de oxígeno en las diferentes edades y

géneros.

CAPITULO X

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA

La presente investigación nace por un interés personal hacia el tema, al

investigar sobre la existencia de otras investigaciones pude notar que la

mayoría de ellas buscaban un metodología para mejorara aspectos o

capacidades físicas en los individuos, encontrando muy pocas enfocadas

a otras áreas de la ciencia.

Otro punto importante fue la ya existencia de un estudio del somatotipo el

cual se ve proyectado en el siguiente estudio ya que este incorpora una

correlación con una de las capacidades físicas del individuo

específicamente su capacidad aeróbica expresada en le máximo

consumo de oxígeno.

Dentro de los desafíos que se me presentaron durante la investigación

fueron la capacitación de las técnicas de las mediciones antropométricas

para su posterior aplicación y fiabilidad en la aplicación de las mediciones.

La determinación de la problemática de querer realizar una correlación

entre las variables, surge de la utilidad que se le puede dar al estudio en

las diferentes áreas, específicamente en el área de la educación física ya

que es de suma importancia adecuar el trabajo físico según las etapas de

desarrollo en las que se encuentran los alumnos.

CAPITULO XI

INTERPRETACION DE DATOS

Las siguientes tablas presentarán las características generales de los

alumnos de quinto a octavo año básico pertenecientes a la Escuela “Juan

Williams” de la ciudad de Punta Arenas.

Tabla N°1: Promedios quintos años básico.

Sexo Años Meses N° Peso Talla F 10 8 2 36.0 1.41 F 10 11 2 50.0 1.49 F 11 1 2 41.0 1.48 F 10 9 2 34.0 1.36 F 10 8 3 50.0 1.44 M 11 5 2 31.0 1.34 M 11 6 2 37.0 1.47 M 11 1 2 41.0 1.46 M 10 8 2 41.0 1.63 M 11 3 2 46.0 1.44 M 10 6 3 38.0 1.53 M 10 5 2 35.0 1.42 M 10 2 2 37.0 1.44 M 11 10 2 49.0 1.45 M 11 7 2 32.0 1.34

Promedio General 10 9 39.87 1.45 Promedio Damas 10 4 42.20 1.44 Promedio Varones 11 5 38.70 1.45

Tabla N°2: Promedios sextos años básico.

Sexo Años Meses N° Peso Talla F 11 2 2 51.0 1.44 F 12 5 1 57.0 1.51 F 11 10 2 46.0 1.55 F 12 2 2 28.0 1.34 F 12 7 1 40.0 1.43 F 11 3 2 31.0 1.33 F 11 0 1 39.0 1.43 F 11 4 2 41.0 1.38 F 11 5 1 38.0 1.38 M 11 9 2 34.0 1.42 M 11 10 2 34.0 1.41 M 12 7 3 50.0 1.58 M 11 10 2 31.0 1.45 M 11 11 2 52.0 1.56 M 11 5 3 31.0 1.37 M 11 8 2 34.0 1.42 M 12 2 2 31.0 1.47

Promedio General 11 5 39.3 1.44 Promedio Damas 11 4 41.2 1.42 Promedio Varones 11 7 37.1 1.46

Tabla N°3: Promedios séptimos años básicos.

Sexo Años Meses N° Peso Talla F 13 6 2 38.0 1.47 F 12 10 2 45.0 1.56 F 13 4 2 42.0 1.53 F 12 1 2 40.0 1.40 F 12 10 2 45.0 1.54 F 13 5 2 60.0 1.64 F 12 9 3 38.0 1.48 M 13 8 2 51.0 1.57 M 12 4 2 33.0 1.22 M 12 9 1 37.0 1.43 M 13 3 2 52.0 1.62 M 12 8 2 60.0 1.62 M 12 2 2 57.0 1.54 M 12 10 2 58.0 1.54 M 13 7 1 49.0 1.64 M 12 2 2 34.0 1.45

Promedio General 12 5 46.2 1.52 Promedio Damas 12 6 44.0 1.52

Promedio Varones 12 5 47.9 1.51

Tabla N°4: Promedios octavos años básicos.

Sexo Años Meses N° Peso Talla F 13 1 3 53.0 1.59 F 13 7 2 70.0 1.52 F 12 8 2 47.0 1.57 F 13 9 2 50.0 1.53 F 12 8 2 54.0 1.61 F 12 9 2 47.0 1.59 M 13 8 2 47.0 1.48 M 13 10 2 54.0 1.71 M 13 10 2 51.0 1.58 M 12 11 1 65.0 1.55 M 12 7 2 76.0 1.70 M 13 1 2 48.0 1.52 M 12 10 2 49.0 1.55 M 12 8 2 63.0 1.58 M 13 5 2 40.0 1.55

Promedio General 13 8 54.27 1.58 Promedio Damas 13 7 53.50 1.57 Promedio Varones 13 1 54.78 1.58

INTERPRETACION DE DATOS

Tabla N°1: Indica promedios generales peso y talla, de damas y varones

correspondientes a los quintos años básicos.

Peso: La tabla N°1 da a conocer el peso promedio de damas y varones

pertenecientes a los quintos años básicos, el cual se encuentra entre

38,70 kg. y 42,20 kg.

Diferencias según sexo: La tabla muestra que la diferencia existente

entre ambos sexos es relevante, existiendo una diferencia de 3.5 kg.,

siendo las damas quienes poseen el promedio más alto con 42.20 kg. y

los varones con un peso promedio de 38.70 kg.

Promedio del Peso

42,2038,70

36,0038,0040,0042,0044,00

Promedio Damas Promedio Varones

Talla: La talla promedio de los quintos años básicos, sin distinción de

sexo es de 1.44 mts. La estatura mas promedio mas baja es de 1.44 mts

y la mas alta corresponde 1.45 mts.

Diferencias según sexo: La tabla muestra que la diferencia existente

entre ambos sexos es poco relevante, ya que la diferencia de alcanza

solo 1cm siendo superior en los varones.

Promedio Talla

1,44

1,45

1,42

1,43

1,44

1,45

1,46

Promedio Damas Promedio Varones

Tabla N°2: Indica promedios generales peso y talla en damas y varones

correspondientes a los sextos años básicos.

Peso: La tabla N°2 da a conocer el peso promedio de damas y varones

pertenecientes a los sextos años básicos, el cual se encuentra entre

37.1kg. y 41.2 kg.

Diferencias según sexo: La tabla muestra que la diferencia existente

entre ambos sexos es relevante, existiendo una diferencia de 4.1 kg.,

siendo las damas quienes poseen el promedio mas alto con 41.2 kg. y los

varones con un peso promedio de 37.1 kg.

Promedio del Peso

41,2

37,1

34,0

36,0

38,0

40,0

42,0

Promedio Damas Promedio Varones

Talla: La talla promedio de los sextos años básicos sin distinción de sexo

es de 1.44 mt. La estatura promedio mas baja es de 1.42 mt. y la mas alta

corresponde a 1.46 mt.

Diferencias según sexo: La tabla muestra que la diferencia existente

entre ambos sexos es relevante, ya que la diferencia de alcanza es de 4

cm siendo superior en los varones.

Promedio Talla

1,42

1,46

1,40

1,42

1,44

1,46

1,48

Promedio Damas Promedio Varones

Tabla N°3: Indica promedios generales peso y talla en damas y varones

correspondientes a los séptimos años básicos.

Peso: La tabla N°3 da a conocer el peso promedio de damas y varones

pertenecientes a los séptimos años básicos, el cual se encuentra entre

44.0 kg. y 47.9 kg.

Diferencias según sexo: La tabla muestra que la diferencia existente

entre ambos sexos es relevante, existiendo una diferencia de 3.9 kg.,

siendo las varones quienes poseen el promedio mas alto con 47.9 kg. y

las damas 44.0 kg. con un peso promedio de 46.2 kg.

Promedio del Peso

44,0

47,9

42,043,044,045,046,047,048,049,0

Promedio Damas Promedio Varones

Talla: La talla promedio de los séptimos años básicos sin distinción de

sexo es de 1.52 mt. La estatura promedio mas baja es de 1.51 mt. y la

mas alta corresponde a 1.52 mt.

Diferencias según sexo: La tabla muestra que la diferencia existente

entre ambos sexos es poco relevante, ya que la diferencia de alcanza es

de 1cm siendo superior en las damas.

Promedio Talla

1,52

1,51

1,51

1,51

1,52

1,52

1,52

1,52

Promedio Damas Promedio Varones

Tabla N°4: Indica promedios generales peso y talla en damas y varones

correspondientes a los octavos años básicos.

Peso: La tabla N°4 da a conocer el peso promedio de damas y varones

pertenecientes a los octavos años básicos, el cual se encuentra entre

53.50 kg. y 54.78 kg.

Diferencias según sexo: La tabla muestra que la diferencia existente

entre ambos sexos es poco relevante, existiendo una diferencia de 1.28

kg., siendo las varones quienes poseen el promedio mas alto con 54.78

kg. y las damas 53.50 kg. con un peso promedio de 54.27 kg.

Talla: La talla promedio de los octavos años básicos sin distinción de

sexo es de 1.58 mt. La estatura promedio mas baja es de 1.57 mt. y la

mas alta corresponde a 1.58 mt.

Promedio del Peso

53,50

54,78

52,50 53,00 53,50 54,00 54,50 55,00

Promedio Damas Promedio Varones

Diferencias según sexo: La tabla muestra que la diferencia existente

entre ambos sexos es poco relevante, ya que la diferencia de alcanza es

de 1 cm. siendo superior en los varones.

Promedio Tallas

1,57

1,58

1,56 1,57 1,57 1,58 1,58 1,59

Promedio Damas Promedio Varones

GRÁFICOS COMPARATIVOS ENTRE NIVELES SEGÚN SEXO

En el siguiente gráfico se puede observar que entre quinto y séptimo año

básico el peso se mantiene estable, de quinto a sexto básico existe una

baja de peso de un 1 kg.,de sexto a séptimo hay un aumento de 2.8 kg., y

de séptimo a octavo un aumento notable en peso de 9.5 kg. En general, el

aumento de peso de quinto a octavo llega a los 11.3 kg.

Promedio Peso Damas General

42,2 41,2 44

53,5

0

10

20

30

40

50

60

5º básico 6º básico 7º básico 8º básico

Niveles

Peso

En el siguiente gráfico se puede observar que entre quinto y sexto año

básico la estatura varia en 2 cm. de sexto a séptimo básico existe un

aumento notorio de 10 cm. y de séptimo a octavo un aumento de 5 cm.

En general, el aumento de estatura de quinto a octavo llega a los 13 cm.

Promedio Talla Damas General

1,441,42

1,52

1,57

1,3

1,35

1,4

1,45

1,5

1,55

1,6

5º básico 6º básico 7º básico 8º básicoNiveles

Talla

En el siguiente gráfico se puede observar que entre quinto y sexto básico

el peso varia en 1.6 kg. de sexto a octavo básico existe un aumento

notable del peso, de sexto a séptimo aumenta en 10.8 kg., y de séptimo a

octavo de 6.9 kg. En general, el aumento de peso de quinto a octavo

alcanza los 16 kg.

Promedio Peso Varones General

38,7 37,147,9

54,78

0102030405060

5º básico 6º básico 7º básico 8º básico

Niveles

En el siguiente gráfico se puede observar que entre quinto y sexto año

básico la estatura varia en 1 cm, de sexto a séptimo básico existe un

aumento notorio de 5 cm. y de séptimo a octavo un aumento de 7 cm. En

general, el aumento de estatura de quinto a octavo llega a los 13 cm.

Promedio Talla Varones General

1,45 1,46

1,51

1,58

1,35

1,4

1,45

1,5

1,55

1,6

5º básico 6º básico 7º básico 8º básicoNiveles

GRÁFICOS COMPARATIVOS GENERALES ENTRE NIVELES

En el siguiente gráfico se puede observar que entre quinto y sexto básico

el peso varia en 0.57 grs., de sexto a octavo básico existe un aumento

notable del peso, de sexto a séptimo aumenta en 6.9 kg., y de séptimo a

octavo de 8.07 kg. En general, el aumento de peso de quinto a octavo

alcanza los 14.4 kg.

Promedio Peso General

39,87 39,346,2

54,27

0

10

20

30

40

50

60

5º básico 6º básico 7º básico 8º básico Niveles

En el siguiente gráfico se puede observar que entre quinto y sexto año

básico la estatura varia en 1 cm. , de sexto a séptimo básico existe un

aumento de 8 cm. y de séptimo a octavo un aumento de 6 cm. En

general, el aumento de estatura de quinto a octavo llega a los 13 cm.

Promedio Talla General

1,45 1,44

1,52

1,58

1,35

1,4

1,45

1,5

1,55

1,6

5to básico 6to básico 7mo básico 8vo básicoNiveles

COMPONENTE DEL SOMATOTIPO

Las siguientes tablas darán a conocer valores promedios para cada uno

de los componentes del somatotipo en damas y varones de quinto a

octavos años básico pertenecientes a la Escuela “Juan Williams” de la

ciudad de Punta Arenas. En Donde En = endomorfismo, Me =

mesomorfismo y Ec = ectomorfismo.

Tabla N°5: Promedios quintos años básicos.

Sexo Años Meses N° Peso Talla En Me Ec F 10 8 2 36.0 1.41 2.49 2.25 3.13 F 10 11 2 50.0 1.49 5.73 2.96 2.96 F 11 1 2 41.0 1.48 4.92 1.18 3.14 F 10 9 2 34.0 1.36 4.35 0.81 3.07 F 10 8 3 50.0 1.44 6.39 3.19 2.86 M 11 5 2 31.0 1.34 1.43 4.32 3.12 M 11 6 2 37.0 1.47 2.49 2.49 3.23 M 11 1 2 41.0 1.46 3.63 1.83 3.10 M 10 8 2 41.0 1.63 -0.50 1.22 3.46 M 11 3 2 46.0 1.44 4.92 2.61 2.94 M 10 6 3 38.0 1.53 3.13 1.05 3.33 M 10 5 2 35.0 1.42 3.72 1.62 3.18 M 10 2 2 37.0 1.44 3.53 1.80 3.16 M 11 10 2 49.0 1.45 4.76 2.60 2.90 M 11 7 2 32.0 1.34 3.63 2.04 3.09

Promedio General

10 9 39.87 1.45 3.64 2.13 3.11

Promedio Damas

10 4 42.20 1.44 4.77 2.08 3.03

Promedio Varones

11 5 38.70 1.45 3.07 2.16 3.15

Tabla N°6: Promedios sextos años básicos.

Sexo Años Meses N° Peso Talla En Me Ec F 11 2 2 51.0 1.44 6.71 1.24 2.84 F 12 5 1 57.0 1.51 6.35 0.28 2.87 F 11 10 2 46.0 1.55 4.52 0.97 3.17 F 12 2 2 28.0 1.34 2.70 1.56 3.23 F 12 7 1 40.0 1.43 4.00 1.45 3.06 F 11 3 2 31.0 1.33 2.43 2.18 3.10 F 11 0 1 39.0 1.43 2.70 2.24 3.09 F 11 4 2 41.0 1.38 4.60 3.87 2.93 F 11 5 1 38.0 1.38 5.41 2.03 3.00 M 11 9 2 34.0 1.42 2.03 2.00 3.21 M 11 10 2 34.0 1.41 2.26 1.68 3.19 M 12 7 3 50.0 1.58 5.07 1.04 3.14 M 11 10 2 31.0 1.45 3.33 1.66 3.38 M 11 11 2 52.0 1.56 4.76 2.21 3.06 M 11 5 3 31.0 1.37 2.60 1.80 3.19 M 11 8 2 34.0 1.42 2.03 2.82 3.21 M 12 2 2 31.0 1.47 2.81 0.91 3.43

Promedio General

11 4 39.3 1.44 3.78 1.76 3.12

Promedio Damas

11 4 41.2 1.42 4.38 1.76 3.03

Promedio Varones

11 7 37.1 1.46 3.11 1.76 3.22

Tabla N°7: Promedios séptimos años básicos.

Sexo Años Meses

N° Peso Talla En Me Ec

F 13 6 2 38.0 1.47 2.60 2.34 3.20 F 12 10 2 45.0 1.56 2.15 1.40 3.21 F 13 4 2 42.0 1.53 3.13 1.28 3.22 F 12 1 2 40.0 1.40 2.54 3.40 3.00 F 12 10 2 45.0 1.54 2.61 1.71 3.17 F 13 5 2 60.0 1.64 3.75 2.08 3.07 F 12 9 3 38.0 1.48 1.55 3.02 3.22 M 13 8 2 51.0 1.57 1.79 4.23 3.10 M 12 4 2 33.0 1.22 2.76 6.78 2.78 M 12 9 1 37.0 1.43 1.85 3.98 3.14 M 13 3 2 52.0 1.62 2.46 3.71 3.18 M 12 8 2 60.0 1.62 3.11 3.78 3.03 M 12 2 2 57.0 1.54 6.55 1.62 2.93 M 12 10 2 58.0 1.54 5.90 1.96 2.91 M 13 7 1 49.0 1.64 1.18 1.67 3.28 M 12 2 2 34.0 1.45 1.61 2.48 3.28

Promedio General

12 5 46.2 1.52 2.85 2.84 3.11

Promedio Damas

12 6 44.0 1.52 2.62 2.18 3.16

Promedio Varones

12 5 47.9 1.51 3.02 3.36 3.07

Tabla N°8: Promedios octavos años básicos.

Sexo Años Meses N° Peso Talla En Me Ec F 13 1 3 53.0 1.59 2.81 3.41 3.10 F 13 7 2 70.0 1.52 4.48 6.88 2.70 F 12 8 2 47.0 1.57 3.13 1.34 3.18 F 13 9 2 50.0 1.53 3.08 2.81 3.04 F 12 8 2 54.0 1.61 2.81 3.08 3.12 F 12 9 2 47.0 1.59 2.65 1.31 3.23 M 13 8 2 47.0 1.48 4.31 3.41 3.00 M 13 10 2 54.0 1.71 3.13 2.35 3.31 M 13 10 2 51.0 1.58 2.15 2.99 3.12 M 12 11 1 65.0 1.55 4.80 3.79 2.82 M 12 7 2 76.0 1.70 4.05 4.36 2.94 M 13 1 2 48.0 1.52 2.70 3.41 3.06 M 12 10 2 49.0 1.55 3.13 5.14 3.10 M 12 8 2 63.0 1.58 4.56 2.37 2.91 M 13 5 2 40.0 1.55 1.85 1.42 3.32

Promedio General

13 8 54.27 1.58 3.31 3.20 3.06

Promedio Damas

13 7 53.50 1.57 3.16 3.14 3.06

Promedio Varones

13 1 54.78 1.58 3.41 3.25 3.06

INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS

Tabla N°5: Da a conocer una mayor predominancia del componente

endomorfico tanto en damas como en varones, siendo mas marcada esta

diferencia en las damas, ya que en los varones existe una mayor armonía

entre el componente endomorfico y mesomorfico con respecto a las

damas.

Ambos sexos presentan tendencias ectomorficas similares, con un valor

promedio de 3.11

Promedio En-Me-Ec

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

En Me Ec

Promedio Damas Promedio Varones

Tabla N°6: Da a conocer una mayor predominancia del componente

endomorfico tanto en damas como en varones, siendo mas marcada esta

diferencia en las damas.

Ambos sexos presentan tendencias ectomorficas similares, con un valor

promedio de 3.12

Promedio En-Me-Ec

0,001,002,003,004,005,00

En Me Ec

Promedio Damas

Promedio Varones

Tabla N°7: Da a conocer una armonía entre el componente endomorfico y

mesomorfico tanto en damas como en varones, por lo que mas bien son

de características endo - mesomorficas.

Promedio En-Me-Ec

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

En Me Ec

Promedio Damas Promedio varones

Tabla N°8: Da a conocer que tanto damas como varones presentan

características endo - mesomorficas por existir armonía entre el

componente endomorfico y mesomorfico. En cuanto al componente

ectomorfico, se puede apreciar que las características entre damas y

varones son similares.

Promedio En-Me-Ec

2,80 2,90 3,00 3,10 3,20 3,30 3,40 3,50

En Me Ec

Promedio Damas Promedio Varones

GRÁFICOS COMPARATIVOS DEL SOMATOTIPO SEGUN NIVEL Y SEXO

Damas:

El gráfico muestra que damas entre quinto y séptimo básico presentan

una característica endomorfica, esta característica se mantiene estable

entre quinto y sexto básico, bajando levemente esta en séptimo básico, y

ya en octavo básico presentan una caracteristica endo-mesomorfica. En

cuanto al ectomorfismo presenta características similares en todos los

niveles.

Componentes somatotipo

0 1 2 3 4 5 6

5to 6to 7mo 8vo Niveles

EnMeEc

Varones:

El gráfico muestra que en quinto y sexto básico los varones presentan

características endomorficas, y en séptimo y octavo básico poseen

características endo-mesomorficas. En cuanto al ectomorfismo se

presenta similar en todos los niveles.

Componentes somatotipo

0

1

2

3

4

5to 6to 7mo 8vo

Niveles

EnMeEc

GRÁFICO COMPARATIVO GENERAL DEL SOMATOTIPO POR NIVELES

El gráfico muestra que en quinto y sexto básico presentan características

endomorficas, y en séptimo y octavo básico poseen características endo-

mesomorficas. En cuanto al ectomorfismo se presenta similar en todos los

niveles.

Componentes somatotipo

0

1

2

3

4

5to 6to 7mo 8vo

Niveles

EnMeEc

CONSUMO MAXIMO DE OXIGENO EN TERMINOS RELATIVOS ML/KG/MIN

La siguientes tablas darán a conocer los valores promedios del consumo

máximo de oxígeno en damas y varones de quinto a octavo año básico

pertenecientes a la Escuela “Juan Williams” de la ciudad de Punta

Arenas.

Tabla N°9: Promedios quintos años básicos.

Sexo Años Meses N° Vo2max F 10 8 2 40,2 F 10 11 2 39,8 F 11 1 2 40,0 F 10 9 2 41,5 F 10 8 3 42,2 M 11 5 2 42,9 M 11 6 2 43,1 M 11 1 2 42,9 M 10 8 2 43,5 M 11 3 2 42,8 M 10 6 3 42,9 M 10 5 2 43,4 M 10 2 2 43,3 M 11 10 2 42,8 M 11 7 2 41,5

Promedio General 10 9 42,18 Promedio Damas 10 4 40,73

Promedio Varones 11 5 42,91

Tabla N°10: Promedios sextos años básicos.

Sexo Años Meses N° Vo2max F 11 2 2 37,8 F 12 5 1 39,9 F 11 10 2 38,3 F 12 2 2 38,9 F 12 7 1 40,1 F 11 3 2 37,6 F 11 0 1 39,3 F 11 4 2 40,1 F 11 5 1 37,9 M 11 9 2 39,9 M 11 10 2 40,8 M 12 7 3 41,5 M 11 10 2 38,3 M 11 11 2 40,2 M 11 5 3 41,1 M 11 8 2 42,2 M 12 2 2 40,9

Promedio General 11 39,69 Promedio Damas 11 38,88 Promedio Varones 11 40,61

Tabla N°11: Promedios séptimos años básicos.

Sexo Años Meses N° Vo2max F 13 6 2 38,4 F 12 10 2 37,7 F 13 4 2 38,4 F 12 1 2 38,7 F 12 10 2 39,1 F 13 5 2 39,9 F 12 9 3 38,5 M 13 8 2 37,5 M 12 4 2 38,1 M 12 9 1 36,8 M 13 3 2 37,4 M 12 8 2 37,3 M 12 2 2 36,8 M 12 10 2 37,8 M 13 7 1 38,7 M 12 2 2 37,2

Promedio General 12 5 38,02 Promedio Damas 12 6 38,67 Promedio Varones 12 5 37,51

Tabla N°12: Promedios octavos años básicos.

Sexo Años Meses N° Vo2max F 13 1 3 36,5 F 13 7 2 35,5 F 12 8 2 37,1 F 13 9 2 36,8 F 12 8 2 36,9 F 12 9 2 37,3 M 13 8 2 37,5 M 13 10 2 38,1 M 13 10 2 36,9 M 12 11 1 37,4 M 12 7 2 38,3 M 13 1 2 38,2 M 12 10 2 37,8 M 12 8 2 36,2 M 13 5 2 38,2

Promedio General 13 8 37,25 Promedio Damas 13 7 36,68 Promedio Varones 13 1 37,62

Las diferencias estadísticas del máximo consumo de oxígeno se

determinaron a través del P(T<=t)

Si P(T<=t) esta entre 0.05 y 1 la diferencia entre las medidas no es

significativa.

Si P(T<=t) esta entre 0 y 0.05 la diferencia entre las medidas es

significativa.

INTERPRETACIÒN DE LOS RESULTADOS

Tabla N°9: La tabla N°9 da a conocer el VO2max promedio de damas y

varones pertenecientes a los quintos básicos.

Diferencias según sexo: La tabla muestra que la diferencia existente

entre ambos sexos es significativa, existiendo una diferencia de 2.18

ml/kg/min, siendo las damas quienes poseen el promedio mas bajo con

40.73 ml/kg/min y los varones con un promedio de 42.91ml/kg/min.

P(T<=t): 0.04

Promedio VO2max

40,73

42,91

39,5040,0040,5041,00 41,50 42,0042,5043,0043,50

Promedio Damas Promedio Varones

Tabla N°10: La tabla N°10 da a conocer el VO2max promedio de damas y

varones pertenecientes a los sextos básicos.

Diferencias según sexo: La tabla muestra que la diferencia existente

entre ambos sexos es significativa, existiendo una diferencia de 1.73

ml/kg/min, siendo las damas quienes poseen el promedio mas bajo con

38.88 ml/kg/min y los varones con un promedio de 40.61 ml/kg/min.

P(T<=t): 0.03

Promedio VO2max

38,88

40,61

38,00

39,00

40,00

41,00

Promedio Damas Promedio Varones

Tabla N°11: La tabla N°11 da a conocer el VO2max promedio de damas y

varones pertenecientes a los séptimos años básicos.

Diferencias según sexo: La tabla muestra que la diferencia existente

entre ambos sexos no es significativa, existiendo una diferencia de 1.16

ml/kg/min, siendo los varones quienes poseen el promedio mas bajo con

37.51 ml/kg/min y las damas con un promedio de 38.67 ml/kg/min.

P(T<=t): 0.06

Promedio VO2max

38,67

37,51

36,50

37,00

37,50

38,00

38,50

39,00

Promedio Damas Promedio Varones

Tabla N°12: La tabla N°12 da a conocer el VO2max promedio de damas y

varones pertenecientes a los octavos años básicos.

Diferencias según sexo: La tabla muestra que la diferencia existente

entre ambos sexos no es significativa, existiendo una diferencia de 1.06

ml/kg/min, siendo las damas quienes poseen el promedio mas bajo con

36.68 ml/kg/min y los varones con un promedio de 37.62 ml/kg/min.

P(T<=t): 0.08

Promedio VO2max

36,68

37,62

36,40 36,60 36,80 37,00 37,20 37,40 37,60 37,80

Promedio Damas Promedio Varones

En el siguiente gráfico se puede observar una baja constante del VO2 max

en todos los niveles presentando características de bajas significativas

entre quinto y sexto y séptimo y octavo año básico.

Promedio VO2max GeneralDamas

38,88 38,67

36,68

40,73

34 35 36 37 38 39 40 41 42

5to 6to 7mo 8vo

Niveles

En el siguiente gráfico se puede observar una baja constante del VO2 max

en todos los niveles presentando características de bajas significativas

entre quinto y sexto y sexto y séptimo año básico.

Promedio VO2max General Varones

40,81

37,51 37,62

42,91

34

36

38

40

42

44

5to 6to 7mo 8vo

Niveles

En el siguiente gráfico se puede observar una baja constante del VO2max

en todos los niveles presentando características de bajas significativas

entre quinto y sexto y sexto y séptimo año básico.

Promedio VO2max General

39,6938,02

37,25

42,18

34 35 36 37 38 39 40 41 42 43

5to 6to 7mo 8vo

Niveles

CORRELACION ENTRE VARIABLES: COMPONENTES DEL SOMATOTIPO Y CONSUMO MAXIMO DE OXIGENO

Damas:

Tabla Nª13: La siguiente tabla presenta la correlación entre los valores

promedios del endomorfismo y el máximo consumo de oxígeno en las

distintas etapas de desarrollo.

Tabla Nª13.1

Edad Endomorfismo Vo2max 10 4,77 40,73 11 4,38 38,88

Coef. Correlacional: 1.00

La presente tabla demuestra una correlación positiva entre ambas

variables, es decir que al disminuir el endomorfismo disminuye el

VO2max.

Tabla Nª13.2

Edad Endomorfismo Vo2 max12 2,62 38,67 13 3,16 36,68

Coef. Correlacional: -1.00

La presente tabla demuestra una correlación negativa entre ambas

variables, es decir que al aumentar el endomorfismo disminuye el

VO2max.

Tabla Nª14: La siguiente tabla presenta la correlación entre los valores

promedios del mesomorfismo y el máximo consumo de oxígeno en las

distintas etapas de desarrollo.

Tabla Nª14.1

Edad Mesomorfismo Vo2 max10 2,08 40,73 11 1,76 38,88

Coef. Correlacional: 1

La presente tabla demuestra una correlación positiva entre ambas

variables, es decir que al disminuir el mesomorfismo disminuye el

VO2max.

Tabla Nª14.2

Edad Mesomorfismo Vo2max 12 2,73 38,67 13 3,14 36,68

Coef. Correlacional: -1

La presente tabla demuestra una correlación negativa entre ambas

variables, es decir que al aumentar el mesomorfismo disminuye el

VO2max.

Tabla Nª15: La siguiente tabla presenta la correlación entre los valores

promedios del ectomorfismo y el máximo consumo de oxígeno en las

distintas etapas de desarrollo.

Tabla Nª15.1

Edad Ectomorfismo Vo2 max10 3,03 40,73 11 3,04 38,88

Coef. Correlacional: -1

La presente tabla demuestra una correlación negativa entre ambas

variables, es decir que al aumentar el ectomorfismo disminuye el

VO2max.

Tabla Nª15.2

Edad Ectomorfismo Vo2 max12 3,60 38,67 13 3,06 36,68

Coef. Correlacional: 1

La presente tabla demuestra una correlación positiva entre ambas

variables, es decir que al disminuir el ectomorfismo disminuye el VO2max.

Varones: Tabla Nª16: La siguiente tabla presenta la correlación entre los valores

promedios del endomorfismo y el máximo consumo de oxígeno en las

distintas etapas de desarrollo.

Tabla Nª16.1

Edad Endomorfismo Vo2 max10 3,07 42,91 11 3,11 40,81

Coef. Correlacional: -1.0

La presente tabla demuestra una correlación negativa entre ambas

variables, es decir que al aumentar el endomorfismo disminuye el

VO2max.

Tabla Nª16.2

Edad Endomorfismo Vo2max 12 3,02 37,51 13 3,41 37,62

Coef. Correlacional: 1.0

La presente tabla demuestra una correlación positiva entre ambas

variables, es decir que al aumentar el endomorfismo aumenta el VO2max.

Tabla Nª17: La siguiente tabla presenta la correlación entre los valores

promedios del mesomorfismo y el máximo consumo de oxígeno en las

distintas etapas de desarrollo.

Tabla Nª17.1

Edad Mesomorfismo Vo2 max10 2,16 42,91 11 1,76 40,81

Coef. Correlacional: 1

La presente tabla demuestra una correlación positiva entre ambas

variables, es decir que al disminuir el mesomorfismo disminuye el

VO2max.

Tabla Nª17.2

Edad Mesomorfismo Vo2 max

12 3,36 37,51 13 3,25 37,62

Coef. Correlacional: -1

La presente tabla demuestra una correlación negativa entre ambas

variables, es decir que al disminuir el mesomorfismo aumenta el

VO2max.

Tabla Nª18: La siguiente tabla presenta la correlación entre los valores

promedios del ectomorfismo y el máximo consumo de oxígeno en las

distintas etapas de desarrollo.

Tabla Nª18.1

Edad Ectomorfismo Vo2 max10 3,15 42,91 11 3,22 40,81

Coef. Correlacional: -1

La presente tabla demuestra una correlación negativa entre ambas

variables, es decir que al aumentar el ectomorfismo disminuye el

VO2max.

Tabla Nª18.2

Edad Ectomorfismo Vo2 max12 3,07 37,51 13 3,06 37,62

Coef. Correlacional: -1

La presente tabla demuestra una correlación negativa entre ambas

variables, es decir que al disminuir el ectomorfismo aumenta el VO2max.

General:

Tabla Nª19: La siguiente tabla presenta la correlación entre los valores

promedios del endomorfismo y el máximo consumo de oxígeno en las

distintas etapas de desarrollo.

Tabla Nº 19.1

Edad Endomorfismo Vo2 max10 3,64 42,19 11 3,74 39,69

Coef. Correlacional: -1.00

La presente tabla demuestra una correlación negativa entre ambas

variables, es decir que al aumentar el endomorfismo disminuye el

VO2max.

Tabla 19.2

Edad Endomorfismo Vo2max 12 2,85 38,02 13 3,20 37,25

Coef. Correlacional: -1.00

La presente tabla demuestra una correlación negativa entre ambas

variables, es decir que al aumentar el endomorfismo disminuye el

VO2max.

Tabla Nª20: La siguiente tabla presenta la correlación entre los valores

promedios del endomorfismo y el máximo consumo de oxígeno en las

distintas etapas de desarrollo.

Tabla Nª20.1

Edad Mesomorfismo Vo2max 10 2,13 42,18 11 1,46 39,69

Coef. Correlacional: 1.00

La presente tabla demuestra una correlación positiva entre ambas

variables, es decir que al disminuir el mesomorfismo disminuye el

VO2max.

Tabla Nª20.2

Edad Mesomorfismo Vo2 max12 2,84 38,02 13 3,20 37,25

Coef. Correlacional: -1.00

La presente tabla demuestra una correlación negativa entre ambas

variables, es decir que al aumentar el mesomorfismo disminuye el

VO2max.

Tabla Nª21: La siguiente tabla presenta la correlación entre los valores

promedios del ectomorfismo y el máximo consumo de oxígeno en las

distintas etapas de desarrollo.

Tabla Nª 21.1

Edad Ectomorfismo Vo2 max10 3,11 42,18 11 3,12 39,69

Coef. Correlacional: -1.00

La presente tabla demuestra una correlación negativa entre ambas

variables, es decir que al aumentar el ectomorfismo disminuye el

VO2max.

Tabla Nª 21.2

Edad Ectomorfismo Vo2 max12 3,11 38,02 13 3,06 37,25

Coef. Correlacional: 1.00

La presente tabla demuestra una correlación positiva entre ambas

variables, es decir que al aumentar el ectomorfismo disminuye el

VO2max.

CAPITULO XII

CONCLUSIONES Y PROYECCIONES

I. El peso promedio en damas se presenta estable entre los 10 y 12

años, para luego aumentar significativamente a los 13 años de edad.

En cuanto a los varones su peso se mantiene estable entre los 10 y

11 años para luego seguir aumentando considerablemente a los 12 y

13 años de edad.

Las diferencias del peso promedio entre damas y varones son poco

relevantes en todos los niveles. Cabe destacar, que entre los 10 y 11

años las damas presentan un peso superior a los varones, al

contrario, entre los 12 y 13 años los varones presentan un peso

superior a las damas.

Las diferencias en los pesos promedios sin distinción de sexo

presentan una regularidad entre los 10 y 11 años, aumentan de

manera relevante y gradual entre los 12 y 13 años.

II. La talla promedio en damas se presenta estable entre los 10 y 11

años, para luego aumentar significativamente a los 12 años con un

aumento considerable a los 13 años de edad. En cuanto a los

varones la talla promedio se mantiene estable entre los 10 y 12 años

para luego aumentando significativamente a los 13 años de edad.

Las diferencias de la talla promedio entre damas y varones son poco

significativas en todos los niveles. Cabe destacar, que los varones

presentan una estatura superior a las damas en todas las edades,

excepto a los 12 años, donde las damas superan levemente en la

estatura a los varones.

Las diferencias en las tallas promedios sin distinción de sexo

presentan una regularidad entre los 10 y 11 años, aumentan de

manera relevante y gradual a entre los 12 y 13 años de edad.

Según lo anteriormente expuesto podemos concluir, que las damas

según tablas de salud escolar se encuentran en un rango

peso - estatura normal de acuerdo a su edad, excepto las damas 10

años quienes poseen un leve sobrepeso, mientras que las damas de

12 años presentan el peso mas bajo de la muestra.

En cuanto a los varones podemos concluir que según tablas de

salud escolar se encuentran en un rango peso - estatura normal de

acuerdo con su edad, excepto los varones de 10 años los cuales

poseen una estatura levemente superior de acuerdo a los rangos

esperados para sus edad. Dentro de la muestra los varones de 11

años son los que poseen una masa corporal levemente inferior a

comparación con el resto.

III. En cuanto al somatotipo se puede destacar que entre 10 y 11 años

tanto damas como en varones presentan características

endomorficas, siendo esta característica más relevante en las

damas; es decir presentan un mayor desarrollo adiposo que los

varones, aun así, estos grupos etáreos presentan las mismas

características. Entre los 12 y 13 años tanto damas como varones

presentan características endo-mesomorficas, es decir una armonía

entre la masa grasa y la masa muscular. Cabe destacar que en este

grupo las damas de 13 años poseen un desarrollo muscular mas

desarrollado que el resto de la muestra. En cuanto al ectomorfismo

es decir, linealidad relativa del sujetos este presenta características

similares tanto en damas como en varones, excepto en damas de

12 años, donde esta característica se presenta más desarrollada.

Por lo anteriormente mencionado, se puede concluir que la

característica endomorfica entre las edades 10 y 11 años se puede

deber a que este grupo etáreo pertenece a la etapa pre-puveral,

donde todavía no existe un desarrollo de la masa muscular, por esto

es importante destacar que no es recomendable realizar actividades

físicas con el uso intensivo de la fuerza, mas bien, se debe enfocar a

un trabajo psicomotor y coordinación neuromuscular. Esto no quiere

decir que se elimine el trabajo de resistencia en estas edades, el

cual debe ser dosificado por los múltiples beneficios que conlleva:

mejora la circulación sanguínea y proceso ventilatorio, lo que ira en

beneficio a un trabajo posterior.

En cuanto a los alumnos de 11 y 12, quienes poseen características

endo-mesomorficas, influidos posiblemente a que se encuentran en

la etapa puberal, donde ya existe un desarrollo muscular en ambos

sexos, además se observa que las damas de 13 años poseen esta

característica mas desarrollada que los varones, debido

posiblemente a que existe un desfase aproximadamente de dos

años entre damas y varones, donde las mujeres poseen un

desarrollo mas temprano que los varones, para luego ser superadas

notablemente por estos.

En esta etapa ya se recomienda realizar trabajos en que se potencie

el desarrollo muscular, aunque con cargas no tan intensas debido a

que es un trabajo gradual para evitar posibles daño del aparato

osteomuscular. También es posible trabajar en esta etapa otras

cualidades físicas como la resistencia potencia y velocidad.

IV. En cuanto al máximo consumo de oxígeno en damas se observa una

baja constante en los promedios de esta en todas las edades, siendo

mas notoria a los 11 y 13 años, existiendo una diferencia significativa

entre los 10 y 11; 12 y 13 años de edad.

En cuanto a los varones se observa una baja constante,

manteniendo se estable entre los 12 y 13 años de edad.

En cuanto a las diferencias significativas estas se encuentran entre

10 y 11, 11 y 12 años de edad.

Las diferencias existentes en el máximo consumo de oxígeno entre

damas y varones es significativa entre los 10 y 11 años de edad en

donde los varones poseen un promedio mas alto que las damas,

mientras que en los 12 y 13 años las damas presentan un promedio

levemente superior.

Las diferencia en el máximo consumo de oxígeno entre en las

distintas edades sin distinción de sexo presenta una baja constante

existiendo una diferencia significativa entre 10 y 11 años de edad

para luego disminuir de manera poco relevante.

Según los resultados obtenidos podemos concluir que con el

aumento de la edad se presenta una baja constante en el máximo

consumo de oxígeno tanto en damas como en varones, un buen

trabajo de la resistencia respetando las etapas de crecimiento

normales del niño debería desarrollar la capacidad aeróbica,en las

etapas prepuberal y puberal esta capacidad debería ir en aumento,

al igual que el desarrollo del nivel neuromuscular, coordinación

general etc. Por lo cual debemos considerar las cantidades de horas

en la las clases de Educación Física, actividades extra-

programáticas e informales, ya que estas podrían ser una forma de

intervenir en la variable estudiada, la cual nos indica el deterioro de

la condición física de los individuos con el transcurso de la edad. Es

aquí en donde la educación física posee un rol importante ya que

como lo demuestra el estudio se debería intervenir en la variable

consumo máximo de oxígeno a través del trabajo de la resistencia

aeróbica, adaptando adecuadamente las estrategias de acuerdo a

los contenidos para el mejor desarrollo de esta.

V. Al correlacionar los resultados de los diferentes componentes del

somatotipo con el VO2max en damas de 10 y 11 años de edad, las

cuales se encuentran en la etapa pre - puberal, podemos concluir, la

correlación entre el endomorfismo y el VO2max es positiva, es decir,

que al disminuir la masa grasa corporal se produce una disminución

del VO2max, luego al correlacionar el componente mesomorfico y el

VO2max la correlación es positiva, es decir que a medida que

disminuye el tejido muscular, disminuye el VO2max, lo que permite

inferir que el tejido activo para este es la masa muscular por lo cual

existe una disminución directa.

Luego a los 12 y 13 años de edad, podemos concluir que en esta

etapa la correlación entre el endomorfismo y el VO2 max es negativa

ya que al aumentar el tejido graso se produce una disminución en el

VO2max. Al correlacionar el mesomorfismo con el VO2max,

observamos una correlación negativa lo que demuestra un aumento

de la masa muscular y una baja en el VO2max, teóricamente el

VO2max debería aumentar con el desarrollo de la masa muscular ,

en esta etapa ocurre lo contrario, donde se podría suponer que se

debe a la falta de actividad física, ya que esta población se

caracteriza por ser sedentaria, ya que a través de entrevistas no

estructuradas se ha recogido la siguiente información: los alumnos

de esta etapa realizan menos deporte formales que los de la etapa

pre-puberal, el tiempo libre es ocupado en actividades sedentarias

como mirar televisión, juegos de video, etc. Al contrario de los de la

etapa pre-puberal quienes realizan actividades que les demanda un

mayor gasto energético.

En esta etapa como se dijo anteriormente, aumentó tanto el

endomorfismo como el mesomorfismo pero de forma más armónica

a comparación con los de la etapa pre - puberal por lo tanto el

aumento de la masa muscular puede deberse a la etapa de

desarrollo en la que se encuentran y no producto de un trabajo

físico.

Al correlacionar los resultados de los diferentes componentes del

somatotipo con el VO2max en varones de 10 y 11 años de edad que

se encuentran en la etapa pre - puberal podemos concluir que:

La correlación entre el endomorfismo y el VO2max es negativa, ya

que al aumentar el tejido graso se produce una disminución en el

VO2max Luego al correlacionar el mesomorfismo con el VO2max

encontramos una correlación positiva lo que nos permite inferir que a

medida que disminuye el tejido muscular, disminuye el VO2max por

que el tejido activo para el VO2max es la masa muscular y existe una

relación directa.

A los 12 y 13 años de edad se puede concluir, que en esta etapa la

correlación entre el endomorfismo y el VO2max es positiva en donde

hay un aumento de la masa grasa a la vez que hay un leve aumento

del VO2max , luego al correlacionar el mesomorfismo con el

VO2max la correlación es negativa, en donde disminuye la masa

muscular levemente y a la vez hay un leve aumento del VO2max

siendo este no significativo.

En general, se puede concluir que en la etapa pre - puberal hay una

aumento del endomorfismo y una disminución del VO2max debido a

la acumulación de masa grasa, luego hay una disminución del

mesomorfismo y a la vez del VO2max, ya que hay directa relación

entre la masa muscular, por ser el tejido activo en el desarrollo del

VO2max. En la etapa puberal existe un aumento de la masa grasa y

por ello una disminución del VO2max y en cuanto a la masa

muscular, disminuye mientras el VO2 max aumenta levemente.

En cuanto al ectomorfismo en general y su correlación con el

VO2max los resultados en su mayoría fueron negativos lo que

permite concluir que la linealidad o ectomorfismo no presenta directa

relación con el máximo consumo de oxígeno.

Dentro de las futuras proyección que surgirán de esta investigación,

es su vinculación con distintas áreas, principalmente el área de la

salud y la educación.

Se espera que el mayor impacto recaiga sobre los profesores de

Educación Física, ya que ayudará a tener un conocimiento integral

del alumno, tanto morfológica como físicamente, por lo mismo se

podrán extraer conclusiones acerca de su somatotipo , capacidades

etc.

Se espera además que dicha información sea de utilidad para el

establecimiento en si, en donde a través de ACLES (actividades

complementarias de libre elección) enfocados a estilos de vida

saludable, puedan revertir posibles problemas relacionados con la

obesidad, sedentarismo, etc.

Otro punto a destacar es que tenga un impacto sobre los estudiantes

de la carrera de Educación Física. Que a través de este estudio

puedan conocer otros sectores de acción y sacar provecho de los

datos ya correlacionados en la investigación.

Se pretende que con este estudio, docentes de Educación Física,

presten interés sobre el tema, realizando así otras investigaciones,

ya que esta dará pie para futuras predicciones, referente a curvas de

crecimiento, desarrollo, componentes del somatotipo, capacidades

físicas etc.

Por ultimo, se espera que la mayor y más importante proyección,

recaiga sobre los profesores de Educación Física, interesándose por

un área poco estudiada en la región.

BIBLIOGRAFIA

• GESELL A.; “El adolescente de los 10 a los 16 años”. Editorial Paridos. Buenos Aires.(1989)

• MENGHELLO R. J., ROSSELOT V. J.; Pediatría Volumen I Cuarta

edición, Editorial Mediterraneo. (1991)

• CARTER J. E. L.;” Somatotipo Method”, San Diego State University.(1980)

• VALDES R.;”Apuntes de antropometría” Pontifica Universidad de Chile, Sede del Maule, Talca.(1987)

• RAMOS ISLA E.;”Estudio de potencia Aeróbica Máxima de niños y

niñas de 10,11,12 y 13 años de edad del Liceo Santa Clara” Nueva Imperial.

• Manual de Salud Escolar de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y

Becas.(1997)

• Portafolio de Pediatría Ambulatoria; Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Medicina, Departamento de Pediatria.

• http://saludydeporte.consumer.es/programas/pagresistencia01.html • http://www.efdeportes.com/efd62/vo2.htm

• http://www.saludalia.com/cgi/SaludaliaKnowServer.exe

ANEXOS

PERFIL MORFOFUNCIONAL

Peso: Talla: PLIEGUES: Tríceps: Subescapular: Suprailiaco: Pantorrilla: DIAMETROS Humeral: Femoral: PERIMETROS Brazo: Pierna: TEST DE LOS 5 MINUTOS Distancia recorrida:

DATOS PERSONALES: Nombre: Fecha de nacimiento: Sexo: Curso:

Estatura cm. por edad de niños

Edad Estatura Mediana

Desviación Standard

10 138 132 – 144 11 140 134 – 150 12 150 142 –157 13 156 148 – 164

Estatura cm. por edad de niñas

Edad Estatura

Mediana Desviación Standard

10 138 132 – 146 11 144 138 – 152 12 152 146 – 158 13 157 150 – 164

Peso en kg. por edad de niños

Edad Peso

Mediana Desviación Standard

10 32 26 – 39 11 35 29 – 43 12 38 33 – 49 13 44 37 – 55

Peso en kg. por edad de niñas

Edad Peso

Mediana Desviación Standard

10 32 26 – 41 11 37 30 – 47 12 42 35 – 53 13 45 37– 58

Fuente:

Manual de Salud Escolar de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas

año 1997