UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS …ipsi.uprrp.edu/pdf/PP_IPsi.pdf · Formar...

17
GUILLERMO BERNAL, PH.D. 10/28/2008 1 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Transcript of UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS …ipsi.uprrp.edu/pdf/PP_IPsi.pdf · Formar...

G U I L L E R M O B E R N A L , P H . D .

10/28/2008

1

U N I V E R S I D A D D E P U E RT O R I C O

R E C I N T O D E R Í O P I E D R A S

FA C U LTA D D E C I E N C I A S S O C I A L E S

10/28/2008

2

Surge de la colaboración por 20 años de un grupo de investigadores e investigadoras

Viabiliza el cumplimiento del Plan Estratégico para la Universidad de Puerto Rico

Facilita la colaboración e integración de disciplinas de las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales

Permite la colaboración con otros recintos como el Recinto de

Ciencias Médicas

Fortalece y amplía la investigación subgraduada en diversas

disciplinas

Una estructura ágil y fluida

En Puerto Rico se estima que:

hay 500,000 adultos con indicadores de ansiedad y depresión severa

otros 500,000 muestran disfunción de personalidad o conducta

y otros 200,000 padecen síntomas emocional (Ramos, 2001)

hay alrededor de100,000 usuarios de drogas; 200,000 alcohólicos y 100,000 con algún grado de retardo mental

Los datos mas recientes indican que hay 151,360 jóvenes con desórdenes emocionales (Canino et al., 1987; 1990).

10/28/2008

3

Para enero de 2008 se habían registrado 32,415 casos de SIDA

(Departamento de Salud, 2008)

La mayor parte de los casos adultos (85%) se registra en hombre y mujeres

entre 20 y 49 años

Estas cifras colocan a Puerto Rico entre las primeras diez (10) áreas

metropolitanas de alta incidencia de esta epidemia en los Estados Unidos y

sus territorios.

Contamos con buenas investigaciones epidemiológicas, pero hay pocos

estudios sobre el desarrollo y la implantación de estrategias de tratamiento

y prevención.

Gran parte de las investigaciones sobre tratamientos y prevención realizadas

en Puerto Rico provienen del grupo de investigadores/as del IPSI.

10/28/2008

4

10/28/2008

5

Hemos logrado un nivel de experiencia en éstas

áreas que amerita la profundización del trabajo,

la diseminación de los resultados y la

transferencia del conocimiento a otras agencias

e instituciones

El grupo de investigadores/as ha traído al

Recinto de Río Piedras $17.6 millones en

fondos para investigación en estas áreas en los

últimos 15 años

10/28/2008

6

Generar y diseminar conocimiento en las áreas de

tratamientos, modelos de prevención y servicios

para los problemas de salud mental, VIH/SIDA y

otras condiciones adversas a la salud y bienestar

de las personas como la violencia y el abuso de

sustancias

Formar e investigar para conocer, transformar y

contribuir a la justicia social y al desarrollo de la

psicología y disciplinas afines

10/28/2008

7

El Instituto es una organización de

excelencia, reconocida a nivel internacional

y un modelo para la investigación, el

adiestramiento y la prestación de servicios

profesionales relacionados a la salud mental

y otras condiciones adversas a la salud y

bienestar de las personas, como la violencia

y el abuso de sustancias

10/28/2008

8

Realizar investigaciones científicas para comprobar la

eficacia y efectividad de intervenciones terapéuticas,

modelos de prevención y servicios de salud

Adiestrar a la facultad y al estudiantado en la

investigación sobre intervenciones terapéuticas y

enfoques preventivos emergentes

Desarrollar una estructura ágil y eficiente que

potencie la integración de nuevos recursos para

responder a las demandas de las nuevas fronteras de

investigación nacional e internacional

10/28/2008

9

Difundir los resultados y hallazgos de las

investigaciones que se realicen

Ofrecer servicios clínicos de probada calidad,

consultoría, asesoría y adiestramientos en:

tratamientos, modelos preventivos y evaluación

de programas

•Investigación

•Formación

•Servicios Profesionales

10/28/2008

10

10/28/2008

11

Investigación1. Realizar investigaciones para demostrar la eficacia y la

efectividad de intervenciones terapéuticas en salud mental

2. Evaluar la eficacia y la efectividad de intervenciones preventivas en salud mental, VIH/SIDA y otras condiciones de salud

3. Desarrollar investigaciones que evalúen los servicios en salud

4. Desarrollar nuevas estrategias y modelos de tratamiento e intervención

10/28/2008

12

Formación1. Adiestrar a miembros de la facultad y a estudiantes en

investigaciones sobre intervenciones y servicios, incluyendo tesis y disertaciones

2. Reclutar y adiestrar jóvenes investigadores/as para asumir liderato en la investigación y desarrollar sus propias investigaciones

3. Ofrecer servicios de mentoría en la investigación a estudiantes graduados/as y sub graduados/as

4. Formar practicantes de la profesión a través de cursos o talleres de educación continua

10/28/2008

13

Servicios Profesionales

1. Ofrecer servicios clínicos profesionales a las poblaciones

identificadas en los proyectos de investigación

2. Llevar a cabo evaluaciones de programas y otros

servicios profesionales

3. Adiestrar a profesionales de la salud en diferentes

estrategias y modelos de intervención y prevención

4. Crear derechos de autor y patentes de nuevos

tratamientos, intervenciones, instrumentos, programados

y otros productos desarrollados en el Instituto

10/28/2008

14

Tratamiento, Avalúo y Recursos para Adolescentes (TARA)

Evaluar la eficacia y la efectividad de la Terapia Cognitiva Conductual +

Talleres Psico-educativos para padres en la reducción de la sintomatología

depresiva en adolescentes.

Career Opportunities in Research Education and Training

Program (COR)

Adiestrar estudiantes de bachillerato para lograr que sean admitidos/as en

programas de investigación en el área de salud mental y el VIH/SIDA a

nivel graduado.

Estrategias para Mantener un Animo Saludable (EMAS)

Evaluar la viabilidad de implantar un programa de prevención para la

depresión integrado al curso de salud de séptimo grado y conducido por

maestros/as.

10/28/2008

15

Encuentro de los Géneros ante la Prevención del VIH/SIDA

Evaluación de una intervención para la prevención de conductas sexuales

de alto riesgo en parejas heterosexuales VIH discordantes.

Desarrollo del Plan para la Igualdad de las Mujeres en

Puerto Rico: Agenda 2015

Desarrollar de forma participativa un plan de trabajo para la igualdad de

la mujer en Puerto Rico de cara al 2015.

El impacto científico de los programas graduados de

psicología en Puerto Rico

Explorar cuál ha sido el nivel de producción en publicaciones de la

facultad de los programas graduados de psicología en Puerto Rico durante

los últimos cinco años.

10/28/2008

16

Riesgos Suicida en Adelescentes Puertorriqueños/as

Evaluar algunos factores de riesgo relacionados a la ideación suicida en

una muestra de adolescentes y desarrollar un modelo teórico que explique

la ideación suicida en esta población.

Trastorno de Depresión Mayor en una Muestra

Probabilística de Puertorriqueños de Bajo Ingreso

Evaluar hasta qué punto el Trastorno de Depresión Mayor (TDM) se

manifiesta en una muestra de adultos/as puertorriqueños/as de bajos

ingresos, mediante la aplicación de nuevos análisis y para desarrollar

intervenciones preventivas más eficientes.

Oficina de la Rectora, Recinto de Río Piedras

Oficina del Presidente, Universidad de Puerto Rico

Decanato de Ciencias Sociales

Decanato de Estudios Graduados en Investigación (DEGI)

10/28/2008

17