Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad...

112
Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura en Pedagogía infantil Línea Naturaleza, memoria y poder Proyecto de investigación La participación de los niños y las niñas para la construcción de ciudadanos planetarios Director de trabajo de grado: Harold Beltrán Docente de práctica pedagógica: Ibon Oviedo Realizado por: Sandra Johanna Jaramillo Rodríguez 20132187003 Mónica Alejandra Mejía Herrera 20121187093 Bogotá 2019

Transcript of Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad...

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Facultad de Ciencias y Educación

Licenciatura en Pedagogía infantil

Línea Naturaleza, memoria y poder

Proyecto de investigación

La participación de los niños y las niñas para la construcción de ciudadanos planetarios

Director de trabajo de grado:

Harold Beltrán

Docente de práctica pedagógica:

Ibon Oviedo

Realizado por:

Sandra Johanna Jaramillo Rodríguez

20132187003

Mónica Alejandra Mejía Herrera

20121187093

Bogotá

2019

2

Contenido

Resumen del proyecto ............................................................................................................ 4

Presentación ............................................................................................................................ 5

Declaración de impacto ...................................................................................................... 6

Declaración sobre impacto ambiental del Proyecto: ....................................................... 6

Declaración de pertinencia social: ................................................................................... 6

Declaración sobre aporte a la educación: ........................................................................ 6

Introducción ............................................................................................................................ 7

Planteamiento del problema de investigación .................................................................... 8

Objetivos ............................................................................................................................. 9

Objetivo general .............................................................................................................. 9

Objetivos específicos....................................................................................................... 9

Justificación ...................................................................................................................... 10

Soporte teórico- conceptual de la investigación ................................................................... 12

Estado del arte ................................................................................................................... 12

Marco teórico .................................................................................................................... 22

Participación infantil ..................................................................................................... 22

Ciudadanía Planetaria .................................................................................................... 26

La participación del niño como ciudadano planetario en el contexto escolar ............... 29

Categoría emergente: Saber pedagógico ....................................................................... 31

Diseño metodológico ............................................................................................................ 34

Caracterización de la investigación .................................................................................. 34

Paradigma investigativo: Histórico- Hermenéutico ...................................................... 34

Enfoque cualitativo ....................................................................................................... 35

Método investigativo: Investigación- acción en el aula ................................................ 35

Características generales ................................................................................................... 38

Contextualización .......................................................................................................... 38

Técnicas de recogida de datos........................................................................................... 42

Observación participante ............................................................................................... 42

Diario de campo ............................................................................................................ 42

Instrumentos ...................................................................................................................... 44

Propuesta pedagógica ....................................................................................................... 45

Pedagogía ...................................................................................................................... 45

3

Metodología .................................................................................................................. 46

Análisis e interpretación de resultados ................................................................................. 48

Participación infantil ......................................................................................................... 48

La participación en el contexto escolar y familiar ........................................................ 48

¿Para qué participan los niños y las niñas? ................................................................... 52

La participación de los niños y las niñas en el proyecto pedagógico ............................ 52

Transformación de la participación en el contexto escolar ........................................... 58

Qué podríamos decir de los procesos de participación de los niños y las niñas ........... 63

¿Para qué se promueve la participación en los niños y niñas? ...................................... 63

Ciudadanía planetaria ....................................................................................................... 64

El ciudadano como un sujeto individualista .................................................................. 65

La competencia: una característica de un “ciudadano fuerte” ...................................... 68

Cuando el acompañamiento se vuelve dependencia ..................................................... 70

Padres y docentes en la formación de ciudadanos ........................................................ 72

Fragmentación del sujeto: Una consecuencia de la estructura social............................ 73

Construcción del pensamiento a partir de la influencia del otro ................................... 74

Transformaciones durante el trabajo pedagógico .......................................................... 80

La participación infantil en la construcción de ciudadanía planetaria .............................. 83

Nivel de análisis: Saber pedagógico ................................................................................. 88

La práctica pedagógica en la formación docente .......................................................... 88

Experiencia de formación en el Colegio Marruecos y Molinos .................................... 89

El rol del docente en formación en su práctica formativa ............................................. 89

La importancia de implicar a los niños y las niñas en los procesos investigativos ....... 90

La formación: un proceso de enseñanza entre estudiantes y docentes .......................... 91

Dificultades: grandes motivos de reflexión ................................................................... 94

Dispositivos pedagógicos como anclaje entre el niño y el maestro .............................. 96

Conclusión ..................................................................................................................... 98

Conclusiones ....................................................................................................................... 100

Recomendaciones ............................................................................................................... 104

Bibliografía ......................................................................................................................... 105

4

Resumen del proyecto

Se desarrolló un trabajo pedagógico en el año 2018 que permitiera recolectar información

para la investigación acción en el aula, la cual tenía como categorías de análisis la

participación infantil, ciudadanía planetaria y saber pedagógico. La investigación intenta

responder a la siguiente pregunta problema ¿cómo fortalecer la participación para la

formación de ciudadanos planetarios a través de la pedagogía de la pregunta en los niños y

niñas de grado segundo del Colegio Marruecos y Molinos? El trabajo tuvo como propósito

promover la participación de los estudiantes y se toma como guía metodológica la

propuesta de la pedagogía de la pregunta de Paulo Freire, con la finalidad de formar desde

la ciudadanía planetaria.

Las mayores dificultades fueron: los estudiantes no preguntan, su participación se limita a

la opinión y el concepto de ciudadanía planetaria es desconocido. Sin embargo, la

implementación del proyecto pedagógico generó otras maneras de participar que permiten

comprender los procesos de formación de la ciudadanía y la participación de los niños y las

niñas, así como también el papel del adulto en estos procesos de aprendizaje.

En cuanto a referencia bibliográfica desde Hart y Tonucci se explica los tipos de

participación de los niños y niñas. Para la noción de ciudadanía planetaria Morin, Gadotti,

Leff y Boff, fueron fundamentales al construir una mirada del mundo como unidad y

sistema cíclico. Por último, en el saber pedagógico se retoma a Restrepo, Parra, Schön y

Zabalza, quienes fueron de reflexión para la construcción un conocimiento propio.

5

Presentación

El presente trabajo de investigación se titula La participación de los niños y las niñas para

la construcción de ciudadanos planetarios. Se desarrolla con estudiantes del grado 202 de la

jornada mañana del colegio I.E.D. Marruecos y Molinos. El informe de investigación está

organizado en siete capítulos: El primero corresponde a la presentación de la investigación,

la cual contiene declaración de impacto (ambiental, pertinencia social y sobre aporte a la

educación); el segundo presenta la introducción, planteamiento del problema de

investigación, sus objetivos y justificación; en el tercero se encuentra el soporte teórico-

conceptual de la investigación, es decir, el Estado del arte y el Marco teórico; el cuarto da a

conocer el diseño metodológico de la investigación, se contextualiza la institución en donde

se implementó el proyecto investigativo y se describe la metodología pedagógica; el quinto

expone el análisis e interpretación de los resultados; el sexto contiene las conclusiones y

recomendaciones; y por último las referencias bibliográficas.

6

Declaración de impacto

Declaración sobre impacto ambiental del Proyecto:

El proyecto propuesto tiene como intención construir una postura ciudadana desde el

respeto y reconocimiento del otro y de lo otro. De acuerdo a ello la propuesta está enfocada

en formar ciudadanos planetarios. Su perspectiva se orienta desde una mirada de lo

“global”, lo cual promueve en los sujetos la consideración y responsabilidad de su actuar y

pensar más allá de su contexto inmediato.

Declaración de pertinencia social:

Teniendo en cuenta los conflictos sociales que se viven día a día en las aulas colombianas

se propone cambiar las dinámicas escolares en las que se promueva el diálogo y la

posibilidad de exponer sus propios puntos de vista. La ciudadanía planetaria tiene como

propósito establecer una convivencia tolerante en la que se reconozca a cada individuo y se

respete desde su diferencia. Se entiende el aula como un espacio para compartir en donde la

voz no será silenciada, al contrario, la voz de todos los sujetos tienen el mismo valor. De

esta manera se fomenta en los niños y niñas una postura estética que le permita ser

consciente no sólo de la importancia de su participación, sino también la de los demás.

Declaración sobre aporte a la educación:

Si se pretende que existan ciudadanos participativos es necesario que desde el primer

momento en la formación de los sujetos se promuevan espacios para su construcción. En

este sentido, la escuela es una de las instituciones encargadas y por lo cual debe ser

coherente a estas exigencias. Permitir espacios en los que la infancia sea protagonista en la

organización y desarrollo de actividades, posibilitar el encuentro con otros estudiantes,

resaltar su participación y la importancia de sus aportes genera que los niños y las niñas se

empoderen no solo de las propuestas, sino de la propia construcción de su conocimiento. Se

fomenta además su autonomía, responsabilidad y trabajo en equipo.

7

Introducción

El trabajo de investigación La participación de los niños y las niñas para la construcción de

ciudadanos planetarios se origina en el marco del seminario de investigación del grupo de

línea de profundización Naturaleza, Memoria y Poder de la Licenciatura en Pedagogía

infantil de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El proyecto fue desarrollado

con estudiantes del grado 202 de la jornada mañana del colegio I.E.D. Marruecos y

Molinos ubicado en los barrios que en su denominación lleva.

Como eje problémico se enmarca las situaciones sociales que existen en la actualidad, las

cuales no permiten una ciudadanía favorable para la adecuada convivencia con todos y todo

lo que nos rodea. Una de ellas está en la educación impartida, pues ésta se enfoca en una

actitud de competencia e individualidad. Con el propósito de disminuir este tipo de

actitudes y formar desde posturas cercanas al paradigma de la ciudadanía planetaria, el

trabajo de investigación promovió la participación de los niños y las niñas por medio de la

pedagogía de la pregunta y la implementación de actividades que ellos mismos dirigían.

8

Planteamiento del problema de investigación

El sistema educativo ha presentado fallas en el tipo de formación que se da a los sujetos. Se

evidencian ciudadanos individualistas, competitivos y capaces de pasar por encima del otro

con tal de conseguir sus intereses. Las relaciones de poder han jerarquizado las formas de

interactuar entre las personas y genera que el adulto se sienta superior a los niños y niñas,

de allí la ausencia de la participación de la infancia frente a diferentes problemáticas.

Distinto autores resaltan cómo los adultos por medio de prácticas adultocentristas se aferran

a una noción de niña y niño infantilizado y lleno de carencias, esto genera en ellos un

ciudadano pasivo en el que su formación está encaminada para el futuro.

En el contexto escolar las problemáticas sociales dejan de ser un tema que afecta a los

ciudadanos, el cual requiere de reflexión y crítica para convertirse en temas y conceptos

que deben aprenderse como requisito de cultura general. Se reduce así la participación de

los niños y niñas a la simple opinión frente a lo que es bueno o malo. En consecuencia, para

ellos el aprendizaje no es significativo pues no se permite ninguna reflexión. Ahora bien, al

concebir los problemas de la sociedad como ‘temas’ se genera un distanciamiento entre

estos y los sujetos, de esta manera se enmarca una relación con el otro desde el

desconocimiento y la apatía.

No es posible hablar de transformaciones sociales sí solo participan las mismas voces. Es

necesario cambiar las dinámicas por otras que promuevan la participación de todos los

sujetos, para ello la escuela debe fomentar el reconocimiento del otro y su forma de pensar.

Así la participación trasciende de la simple opinión, cuyo discurso en la mayoría de los

casos resulta ser la repetición de información, a creaciones de propuestas y discursos

críticos frente a diferentes problemáticas de fin comunitario. Si la educación implementa

otras maneras de participar los niños y las niñas serán capaces de estructurar reflexiones

profundas en relación a cómo lee el mundo y actúa en él.

Teniendo en cuenta estas problemáticas, el proyecto de investigación encuentra la

necesidad de trabajar a partir de la siguiente pregunta problema: ¿Cómo fortalecer la

participación infantil para la formación de ciudadanos planetarios a través de la pedagogía

de la pregunta en los niños y niñas de grado segundo del colegio Marruecos?

9

Objetivos

Objetivo general

● Fortalecer la participación de los niños y niñas para la formación de ciudadanos

planetarios desde la pedagogía de la pregunta.

Objetivos específicos

● Sensibilizar al niño y a la niña por medio de experiencias estéticas que les permitan

reflexionar las formas en que participan como ciudadanos.

● Evidenciar el impacto de la propuesta pedagógica en el fortalecimiento de la

participación de los niños y niñas para la construcción de ciudadanía planetaria.

● Reflexionar nuestro accionar en el aula frente a la propuesta pedagógica

implementada para la construcción de saber pedagógico.

10

Justificación

El proyecto de investigación está planteado desde dos parámetros: El primero está enfocado

en el trabajo directo con los niños y las niñas, el cual tiene como intención fortalecer su

participación para la formación de ciudadanía planetaria por medio de la pedagogía de la

pregunta; y el segundo tiene como finalidad la reflexión de la práctica pedagógica para la

construcción de saber pedagógico.

Para el primer parámetro se resalta que las dinámicas sociales han generado insensibilidad

por lo otro y los otros. Se normalizan situaciones de convivencia que afectan el diario vivir

y que pueden llegar a ser conflictivas y muchas veces violentas, al no ser reflexionadas

continúan sucediendo y no se actúa frente a ellas. Así mismo estas dinámicas no permiten

establecer otro tipo de relaciones con el ambiente y menos aún con las personas con las que

se convive, pues se está centrado desde un pensamiento individualista. Como lo denomina

Bauman (2007) son consecuencias de pertenecer a una era de tiempos líquidos. Este tipo de

relaciones se han construido como resultado de una lógica capitalista, pues se vive en un

completo transcurrir en lo que todo viene y va, en el que de un día a otro una cosa puede

pasar a obsoleta. La poca conciencia y análisis de la situación actual en la que se vive puede

atribuirse a que la educación no permite la reflexión del accionar. El niño y la niña se

forman como sujetos ajenos a las problemáticas que los rodean y se reproducen estos

pensamientos dentro de la misma institución.

Debe problematizarse estas maneras de pensar para que la escuela empiece a permitir

espacios de dialogo entre niños y adultos, en los cuales puedan llegar a acuerdos de

problemáticas que acontecen a su alrededor.

Sin embargo, en el contexto de investigación se evidenció que la participación de los niños

y niñas es negada, pues se fomenta en la ciudadanía para el futuro y no se reconocen como

sujetos activos capaces en el presente. Tonucci (2002) hace referencia de esta situación

cuando dice que “el niño es considerado un ser en potencia, un “futuro ciudadano” que,

durante los primeros años, los de bajo nivel, recibe principalmente tutela y protección para

poder llegar indemne a los años importantes de su plena ciudadanía” (p. 247). Como

consecuencia de esta negación los niños y niñas no tienen interés de exteriorizar las

preguntas frente a lo que los rodea. Se produce así que cada día en el aula se den más

respuestas y enunciaciones y no cuestionamientos de la realidad.

Se hace necesario trabajar estos temas con la infancia donde se problematice y se permita

reconocerse como ciudadano que se responsabiliza por sus acciones y decisiones. Ser un

sujeto capaz de reflexionarlas de acuerdo a una construcción estética que ha hecho frente a

la ciudadanía y la convivencia. Así mismo se busca crear una conciencia frente a los

espacios de la ciudad y de los ambientes naturales en el que como habitantes del mundo se

asuma el compromiso de protegerla, cuidarla y actuar frente a lo que puede amenazarla y

afectarla. Es decir, ser un ciudadano del mundo, un ciudadano planetario (Gadotti, 2000).

11

Sensibilizar al niño y a la niña al cuidado y mejorar su relación con el ambiente se hace

fundamental, pues permite que identifiquen las circunstancias y/o situaciones en las que

viven. Por lo cual se logra conciencia de las problemáticas desde su sentir, desde su pensar,

desde su propia reflexión de las consecuencias de las acciones que han conllevado a estas

problemáticas sociales y ambientales, y por ende de la importancia de su participación.

Para ello se considera apropiada una formación en ciudadanía planetaria en el que se

fomente la participación de los niños y niñas. En la investigación se encuentra la pedagogía

de la pregunta cómo el medio que permite desnaturalizar situaciones que suceden a su

alrededor y de esta manera problematizarlas produciendo en el niño y la niña la reflexión, y

de esta manera la transformación en su participación.

De acuerdo al segundo parámetro que tiene como propósito la construcción de saber

pedagógico, teniendo en cuenta los criterios que rigen una investigación acción se dio gran

importancia aquellos procesos reflexivos que sucedieron durante la práctica pedagógica e

investigativa. Un docente no es investigador solo por el nuevo conocimiento que surge de

su investigación, sino también por aquella construcción de saber pedagógico desde la

reflexión de su accionar.

La construcción de este saber pedagógico está centrado en la formación como

investigadoras y docentes. A partir de la experiencia en el aula se reflexiona no sólo el

papel del niño y la niña como sujeto, sino también el rol del docente en estos procesos

pedagógicos sobre participación y ciudadanía. Se permite así la construcción de un

conocimiento que aporta a un campo de saberes que está relacionado con todo aquello que

tiene que ver con la formación de la infancia.

12

Soporte teórico- conceptual de la investigación

Estado del arte

La participación infantil, la toma de decisiones y la construcción de ciudadanía son temas

de profundo análisis en los espacios académicos y de investigación. Existen variedad de

trabajos preocupados en estudiar la invisibilización de la participación de los niños y las

niñas en el contexto social y educación formal. Siguiendo una línea descendente se

referencia trabajos enfocados en la participación infantil. Específicamente se encuentra que

España es uno de los países donde más se han preocupado por percibir la realidad respecto

al tema, luego se citan los estudios desarrollados en el contexto latinoamericano y se

continúa con investigaciones nacionales y en el contexto local (Bogotá). Por último se hace

referencia a lo que se ha realizado específicamente en el contexto escolar, es decir, en el

Colegio Marruecos y Molinos.

Entre los estudios en el ámbito internacional se encontró apropiado el artículo realizado en

Chile por Díaz, Contreras y Boso (2017) denominada: “Participación infantil como

apropiación a la democracia: desafíos de la experiencia chilena”. En ella se hace referencia

a la posibilidad de posicionar mecanismos institucionales regulares de participación e

influencia de la niñez en el espacio público local por medio de la experiencia de las

Oficinas de Protección de Derecho (OPD). La propuesta tenía como finalidad llevar a cabo

el avalúo de la calidad de la participación infantil por lo menos en los espacios locales.

Como primera medida de la investigación se resalta la apuesta que tiene Save the Children

(2014) al decir que “la participación infantil, trae como beneficio, el mejoramiento y la

calidad de la legislación, la formulación de políticas públicas y la prestación de servicios

pertinentes a las vidas de los niños y las niñas, generando impactos positivos en el ejercicio

de sus derechos” (p.103). Por ello se propone un fortalecimiento de la democracia desde los

elementos básicos que mencionan los autores como lo son la responsabilidad, la ciudadanía,

la autonomía, el ejercicio de derechos, las libertades civiles, entre otras. Al identificar una

vulnerabilidad social hacia la infancia existe la necesidad de reconocer que “la

participación infantil no es solo un derecho establecido en la Convención de los Derechos

del Niño sino también de un carácter psicosocial que impacta en el desarrollo emocional e

intelectual de niños y niñas” (Save the Children, 2004, p. 105).

Esta postura involucra a los niños y las niñas en los problemas que los afectan y permite

fortalecer su posición como ciudadanos capaces de tomar decisiones. Aunque se encuentran

dificultades en los proyectos debido a que no se ponen a disposición los recursos y las

herramientas necesarias para que todos los organismos que trabajan con la infancia logren

crear una sola red. Ahora, se agrega que más de la mitad de los profesionales de las OPD

mencionan no incluir a los niños y niñas en encuentros con autoridades. Se limita así su

13

capacidad real de incidencia y las posibilidades efectivas para instalar paulatinamente estas

prácticas democráticas en el territorio. Se tiene como resultado que la infancia busque a

gritos participar pero que solo los sistemas locales de protección, la familia y todo aquel

agente que trabaje con ellos sean quienes puedan brindar la oportunidad de ser ciudadanos.

Teniendo en cuenta las nuevas apuestas que surgen a partir de la defensa de los derechos de

los niños aparecen distintas investigaciones dirigidas a darles voz directamente. Se

comienza citando la tesis doctoral de Siu Lin Sofía Lay Lisboa titulada “La participación de

la infancia desde la infancia. La construcción de la participación infantil a partir del análisis

de los discursos de niños y niñas”. Ésta tenía como objetivo principal conocer a partir de

los relatos de los propios niños y niñas de España las maneras en cómo observan y

comprenden las situaciones sociales, y en esta medida el cómo describen y construyen ideas

y nociones de la realidad social respecto a la participación social. Un resultado importante

del posterior análisis fue que en la mayoría de las veces los niños y niñas prefieren guardar

sus emociones y asuntos personales debido al temor que les produce que los adultos los

callen, los critiquen o simplemente (según ellos, como suele suceder en la mayoría de las

veces) que no se tomen en cuenta estos argumentos. Respecto a la mirada de inferioridad

que existe por la edad la autora dice a partir de uno de los discursos de un estudiante:

“según esta posición, la imagen que los adultos tienen de la infancia se sustenta en lo que

han de ser y aún no son. En este sentido, los niños y niñas, son vistos como seres

imperfectos a los que se ha de moldear para que alcancen la meta prevista” (p. 171).

En la investigación se evidencia que los niños y niñas tienen distintas habilidades y

capacidades para participar en diferentes contextos, pero debido a lo que se ha mencionado

se sienten y se perciben condicionados para hacerlo. La condición más dominante es por la

mirada adultocentrista, en la que es el adulto el que tiene la razón y gracias a su experiencia

y conocimientos debe realizarse lo que él/ella dice. Por este motivo los niños y niñas se

sienten en una posición desigual, donde se establecen relaciones verticales en las cuales se

encuentran en un punto de inferioridad con respecto al adulto. Adicional agregan en sus

discursos el hecho de que “a más edad los adultos suelen ser más irritables”. La autora

denomina este tipo de discursos en la categoría de “mundos opuestos”, en el que establece

las maneras en cómo los adultos de acuerdo a la edad se relacionan con los niños y niñas y

de esta manera permiten su participación.

De acuerdo a la mirada adultocentrista también se desprenden otros puntos que logran

influir en los modos de participación de la infancia. Uno de ellos es el de la normatividad,

pues el interés del adulto de formar en disciplina condiciona e imposibilita muchas veces su

participación. De aquí también otro punto: la protección. La autora la categoriza como

materno/paternal. Esta hace referencia a las medidas que los adultos toman para

protegerlos, negándoles de manera inconsciente su participar.

14

Otra investigación que tiene conclusiones similares a ésta es la de Ana Castro y Nuria del

Mar Manzanares “Los más pequeños toman la palabra: la Escuela Infantil que a ellos les

gustaría”. La investigación tiene como objetivo, en primera medida promover la

participación de los niños y niñas en la escuela; y segundo, a partir de una observación

realizada en un espacio escolar proporcionar propuestas sustentadas en aportaciones de los

pequeños, las cuales buscan incidir en los procesos de innovación y mejora de la práctica

docente.

Como resultado se encuentran puntos de encuentro en los discursos de los niños y niñas de

acuerdo a lo significa para ellos participar: el juego y el aprendizaje. A partir de estos dos

puntos los estudiantes al pedir su opinión y propuestas de mejoramiento reclaman la

manera en cómo se les incluye en los procesos de elección de sus propios aprendizajes o

actividades a realizar. Aunque son conscientes de la normatividad que tiene la propia

escuela piden que se les tome en cuenta para ello. Así mismo, referente al juego, piden

mejores recursos y calidad de materiales y juguetes, evidenciándose de esta manera la

capacidad que tienen de expresar a los adultos sus gustos, intereses y preocupaciones de

manera clara.

En esta misma línea de investigación, ya en el contexto colombiano se cita a Dora Chala,

Katherine Pinillo y Gladys Castro con su trabajo “La participación de los niños y niñas del

grado transición como factor importante en la toma de decisiones para la construcción de

ciudadanía”, realizada en San Andrés de Tumaco, Nariño. Sus objetivos describen el interés

en la construcción de ciudadanía a partir de la participación en la toma de decisiones en el

contexto escolar. Las autoras tuvieron en cuenta una observación anterior en el contexto en

el que se percataron que no se posibilita a los niños y niñas su participación en el espacio.

Debido al grado en el que se encuentra los niños/as (grado transición) no son considerados

en ninguna de las decisiones que se tome en el contexto escolar. Por este motivo se crea una

unidad didáctica con la finalidad de promover su participación en condiciones de igualdad

en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Al inicio de la investigación se encuentra que las nociones que tienen los niños y niñas de

participación son en su mayoría muy vagas. De hecho se tienen muchas veces como

respuesta “no sé”, o se encuentran limitadas con frases como “venir al colegio”, “cumplir

los deberes escolares” y “poder jugar con los compañeros”. Sin embargo estas ideas dieron

evidencia de lo que en ese momento los niños y niñas pensaban acerca de su participación

en este contexto en específico. Al finalizar la investigación se demuestra avances frente a

estas nociones y discursos que los estudiantes tienen frente a participar: “se observa que los

niños y niñas que participaron en el estudio, tienen un concepto generalizado sobre

la participación, al preguntarles sobre este concepto, subyace el concepto de opinar,

afirmando que participar es opinar o que opinar es tener derecho a participar” (p. 80).

15

Una de sus conclusiones más importantes es que se reconoce a la escuela como un

escenario propicio para la participación social y política de los niños y niñas desde edades

tempranas. Es un espacio en el que pueden entablarse relaciones horizontales entre

maestros y estudiantes, desarrollando procesos pedagógicos significativos en ambos (p. 72).

Sin embargo también en el proceso de investigación se encontraron distintas dificultades

relacionadas con miradas de inferioridad con respecto a niños y niñas de estas edades. En

las dificultades observadas se mantienen jerarquías de poder, de control y disciplina. En la

mayoría no se daba prioridad a los planes de este estudio, considerándolo menos importante

que otras actividades o aprendizajes dados en la escuela. Por otro lado, cuando se

realizaban distintas actividades los estudiantes de transición eran los últimos en participar,

y las personas presentes ya no prestaban la debida atención e irrespetaban muchas veces su

intervención.

Con resultados similares se encuentra el trabajo de Franco, Herrera y Rojas (2013) con un

proyecto realizado con 4 estudiantes (2 niños y 2 niñas de 5 años edad) del municipio de

Bello, Antioquia, denominada “Los niños y niñas cuentan sus experiencias de

participación”. Allí la mayor dificultad evidenciada en los discursos de los niños y niñas es

debida al temor del adulto de perder su autoridad y por la tradición cultural que se

desarrolla. Aunque la familia o la escuela tengan la intencionalidad de promover la

participación no se posibilita, ya que estas prácticas están condicionadas al saber de adulto.

Se tiende a considerar a los niños y niñas como individuos sin autonomía para pensar,

opinar y tomar decisiones sobre las cosas que les afectan y las que les interesa.

Hasta este punto se encuentra que la mayoría de las investigaciones que tienen como

enfoque la participación están encaminadas en los relatos y discursos desde los propios

niños y niñas. En el trabajo de Juliana Quintero y Adriana Gallego titulada “La

participación infantil y juvenil en el aula. Una reflexión desde las narrativas docentes de

una institución pública”, además de dar voz al sujeto niño/a también recoge los relatos de

los adultos. Se encuentra en los discursos que manejan los maestros que se tiene como

sinónimos de participación la socialización de los deberes académicos. Se asocia a “gestos

simbólicos sociales que insinúan la necesidad de hacer parte de algo, como, por ejemplo,

levantar la mano como señal de reconocimiento” (p. 320). Respecto al análisis de estos

discursos se concluye que generalmente es un adulto que posibilita o da la oportunidad de

hacer parte (p. 320). En este sentido se encuentra incoherencia en los relatos frente a lo que

significa el término participación (libertad de expresión), pues cuando los docentes dicen

que la participación es “dar la oportunidad de que un estudiante pueda expresarse” no se

estaría dando una verdadera libertad de expresión. La participación está limitada a la

designación por parte del adulto.

16

Desde varios resultados expuestos en estos trabajos se puede concluir que las nociones que

los niños y niñas tienen de participación están totalmente influenciada con las acciones y

las mismas nociones que tienen los adultos. Estas suelen transmitirlas logrando que

finalmente la noción de participación en ambos sea muy similar.

En los trabajos anteriormente citados, algunos más que otros hacen explícito el papel de la

participación para la construcción de ciudadanía. A continuación se exponen algunos

artículos e investigaciones que trabajan directamente con la ciudadanía y la infancia.

Respecto al tema que también compete en esta investigación, se encuentra que debido a las

crisis ambientales que se viven en la actualidad se empiezan a trabajar diferentes proyectos

en el ámbito escolar. Así entonces se menciona un trabajo desde la biopedagogía y el

bioaprendizaje, la ecopedagogía y la educación ambiental. De esta manera se tiene como

objetivo construir una nueva ciudadanía planetaria, por lo cual es indispensable pensarse la

relación con la naturaleza y con el otro que hace parte de la misma desde una postura

emocional. De acuerdo a ello Morín (citado por Berdugo, 2013) dice que la biopedagogía

sería una nueva mirada que reinventaría y tendría como propósito vincular en la educación

la razón y la emoción, y la conciencia de sí mismo que serviría como medio para lograr

poder pensarse y pensar al otro.

Galvan y Cervantes (2017) consideran que la escuela es un espacio para la formación de

democracia y ciudadanía, pero encuentran como limitante las dinámicas y lógicas que se

llevan dentro de la misma, las cuales no permiten que el estudiante tenga ni se forme en una

participación real. Al estar alejada la escuela de la vida en democracia se hace imposible

que los estudiantes sean competentes frente a ella. Por lo cual hacen un llamado a las

escuelas resaltando la necesidad de que las instituciones educativas formen “a los jóvenes

para la participación en todos los ámbitos donde tengan presencia, empoderándolos y

permitiéndoles ser capaces de responsabilizarse por las acciones que realicen” (p. 181).

Aunque también reconoce que un modelo así requeriría “reformar las prácticas docentes y

políticas de gestión, modificando la estructura, la organización y el rol de los alumnos en

las escuelas, democratizando sus actividades al asumir un papel activo en su propio proceso

educativo” (p. 182). De esta manera los estudiantes percibirán que se les está incluyendo en

dicho proceso, al ser propiamente de ellos ganarán responsabilidad y autonomía frente a

este. La participación será una oportunidad para poder decir lo que piensan, permitirá que

los alumnos tengan un sentido de comunidad y colectividad que no solo estará dentro de la

escuela sino que evidentemente permeará todas las dimensiones de sus vidas. Posibilita

concebir la democracia no sólo como un régimen político, sino como un modo de vida en

donde se enseñe a los niños, niñas y adolescentes a exigir los espacios para ejercerla (p.

192).

17

De acuerdo a dificultades y propuestas mencionadas es pertinente citar la tesis doctoral de

Olga Moreno. Una investigación realizada a partir de 3 programas (Ecoescuela, Parlamento

Joven y Seguro que te mueves) que trabajan el tema del ambiente y la ciudadanía en la

infancia en España. La autora tiene como objetivo principal ver las posibilidades y en qué

medida cada programa se trabajan estos temas, a lo que agrega el concepto de ciudadanía

planetaria. Por lo cual los objetivos específicos de la investigación están enfocados en

comparar los tres programas y analizar las concepciones del alumnado acerca del programa

en el que participa.

Como resultado de esta investigación se tiene que se ha dado a los niños, niñas y jóvenes

que participan en los programas un papel protagónico y que estos han servido como punto

para la construcción de ciudadanía. Aún más importante, sirven para sentar bases en

ciudadanía planetaria. Aunque todavía se encuentran dificultades, por ejemplo, a pesar de

que la Ecoescuela tenga un enfoque global desde la ciudadanía se mantiene una mirada en

la que se trabaja a partir de la realidad local. Entonces, cuando se habla de ser ciudadanos

planetarios los niños, niñas y jóvenes consideran serlo, pero su actitud hacia las

problemáticas está limitada a lo cercano, encontrándose dificultad en que asocien las

problemáticas a nivel global. No obstante el estudio defiende que para entender lo global y

realizar un cambio, se tiene que comenzar con cosas pequeñas en lo local.

En cuanto a propuestas a nivel nacional “los Ministerios de Educación Nacional y de

Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial adelantan estrategias para la inclusión de la

dimensión ambiental en la educación formal a partir de las políticas nacionales educativa y

ambiental, y la formación de una cultura ética en el manejo del ambiente, mediante la

definición y puesta en marcha de los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE)” (Altablero,

2005). Estos proyectos pedagógicos fueron implementados en diferentes zonas del país con

el propósito de traer a la escuela las problemáticas que se viven en la nación. De esta

manera se intenta analizarlas y comprenderlas permitiendo espacios de participación en

busca de soluciones de las mismas. Todo desde un enfoque del desarrollo sostenible y

teniendo en cuenta las dinámicas naturales y socioculturales del lugar donde se está

implementando el proyecto. Así mismo, se tiene presente no solo el momento inmediato en

el que se vive sino a las generaciones futuras. Para el desarrollo del proyecto se implican

aspectos políticos, culturales, económicos, sociales, éticos y estéticos, priorizando el trabajo

colectivo. Adicional, con los proyectos se pueden desarrollar estrategias de investigación y

de intervención donde pueda trabajarse de manera interdisciplinar y de manera transversal a

los temas comunes en la escuela.

Respecto a propuestas a partir de los PRAE se encuentra el trabajo de Marta Rodríguez

titulado “Propuesta pedagógica hacia una construcción de ciudadanía ambiental en el grado

noveno de básica secundaria del instituto Madre del buen consejo” realizado en Santander,

Colombia. Tenía como objetivo formular una propuesta pedagógica hacia una construcción

18

de ciudadanía ambiental en la que se promocionara competencias ambientales ciudadanas

integradas a favor del mejoramiento de la calidad de vida y la sustentabilidad local y global

del planeta. Ella en las dificultades y hallazgos de su investigación encuentra que “no hay

coherencia entre el discurso y la práctica; las concepciones se elaboran a partir de

experiencias cotidianas y escolares y se hacen explícitas gradualmente en prácticas

pedagógicas puntuales e inmediatistas centradas en el aseo y orden a manera de Praes,

desarticulados del currículo y del contexto. Faltos de toda planeación y evaluación, dando

lugar a un activismo individual que termina en apatía y preocupación” (p. 53). Debido a

que no existe una articulación ni transdisciplinariedad se conduce a una fragmentación de la

formación del estudiante a nivel cognitivo, social, cultural y emocional. Esto crea

inconsistencias en su pensar, sentir y obrar. Se aísla además al sujeto de la realidad de su

contexto, obstaculizando la comprensión y conexión de las interrelaciones y

ecodependencias que constituyen las dinámicas complejas de las relaciones y la vida de la

escuela, sociedad, cultura, entorno natural y el planeta (p. 58). De esta manera, respecto al

concepto de ciudadanía planetaria se encuentra gran dificultad -al igual que la investigación

de Moreno (2013)- en la comprensión por parte de los estudiantes de la ciudadanía desde

una perspectiva global.

No obstante, en los hallazgos de su investigación se tiene que cuando se plantean

propuestas y proyectos en el cual se incluye a los estudiantes tienen gran acogida y

aceptación, mostrándose optimistas para participar. Así mismo, los docentes se muestran

interesados en aprender y reflexionar acerca de este tipo de proyectos. Además expresan la

necesidad del apoyo por parte de la institución y de todos los docentes que pertenecen a

este.

Bajo la preocupación de llevar buenos programas educativos que permitan resolver estas

dificultades a la hora de una formación ciudadana en el ámbito escolar la alcaldía mayor de

Bogotá realiza un proyecto promovido por la Secretaría de Educación del Distrito. Allí se

realizan dos módulos cuyo objetivo es presentarlos en el ámbito educativo para desarrollar

habilidades ciudadanas esenciales en las y los estudiantes: “Ciudadanía planetaria sociedad

desterritorializada (2014)”. Su intención es que los niños, niñas y jóvenes adquieran un

conjunto de conocimientos, actitudes, habilidades y prácticas referentes a la ciudadanía. La

estrategia que se utiliza para estos módulos es el acompañamiento de un manual en el cual

se encuentra una serie de ejercicios prácticos y cotidianos que amplía las posibilidades de

reflexión para cada unidad. La propuesta permite conocer las experiencias de algunos

proyectos que han demostrado que ser ciudadanos es más allá de un simple estatus o de un

ideal de convivencia determinado. Por eso proyectos como el Periódico el Turbión, Suba al

aire, Corporación Red Somos, son algunos ejemplos que el módulo da a conocer y brinda

información frente a las posibilidades de los proyectos en cuanto a justicia, equidad social,

el encuentro entre la educación y el entretenimiento, la cultura desde los mercados de arte,

la promoción artística y la actividad académica. Por otro lado, la propuesta tiene una

19

perspectiva en el que el empoderamiento de los estudiantes es posible cuando se brinda

mayores oportunidades de acceso a los capitales simbólicos, económicos y sociales, de esta

manera se incrementa su capital cultural.

Sin embargo, la postura de estos trabajos difiere a la de la presente investigación, pues la

perspectiva se encamina desde la ciudadanía planetaria, la cual se caracteriza por ser sujetos

conscientes de lo que son, en donde viven y lo que hacen. Un trabajo de investigación que

sigue esta línea fue realizado en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y se titula

“El humedal de Neuta como aula ambiental para propiciar escenarios de formación

ciudadana planetaria en los niños y niñas del colegio Antonia santos”. Las autoras Veloza y

Tibata (2015) dan a conocer una ciudadanía planetaria construida a través de experiencias.

El aula ambiental permite un reconocimiento no solo de los niños, niñas y adultos como

parte de una ciudadanía, sino también de un planeta del cual son parte. Este proceso se

llevó gracias a tres fases, los cuales denominaron de la siguiente manera: “Mi cuerpo, mi

primer territorio- existo en tanto existe el otro- soy habitante del planeta.

Se habla de un ciudadano planetario que no solo enriquece su capital cultural sino que

además tiene en cuenta el aspecto emocional. Para las autoras “se intenta formar seres que

se sientan pertenecientes e identificados con el planeta en el que viven, siendo una nueva

manera de ser y estar en el planeta; iniciando desde su contexto local y esto se produce

desde el grado en el que se logran afectar los sentimientos” (p.81).

Durante el proceso que llevaron en el humedal de Neuta resaltan las experiencias que tenían

los niños y las niñas al concientizarse como parte de ese territorio. Sus discursos y acciones

se transformaron poco a poco, sin embargo, no todos vivieron la misma experiencia durante

la formación que se pretendía llevar, pues en sus hallazgos se menciona la ausencia del

docente como un agente interesado por la formación de una ciudadanía planetaria. Se

argumenta esta afirmación por medio de entrevistas realizadas que denotaron que para

algunos docentes era más importante la enseñanza de algunas disciplinas y no el “juego

libre” como algunos llamaban al proyecto.

Como conclusión de la investigación resaltan que los niños y las niñas reconocen la

necesidad de asistir a este espacio (el humedal). De esta manera se empieza a hablar de una

transformación, no solo del discurso si no del accionar de quien comparte y disfruta de este

lugar. Con ejemplos en el que los niños y las niñas contaban que estaban cambiando sus

hábitos alimenticios y se estaban relacionando mejor con los demás, las autoras dan a

conocer que sí es posible formar a los niños sobre el término de “Planetariedad como la

aparición de una conciencia de lo que somos, que vivimos en un organismo interconectado,

por eso somos un solo mundo y compartimos un solo destino” (p. 60).

20

Ahora bien, las relaciones que establecen los niños y las niñas con la naturaleza son

aquellas que los adultos han enseñado en su proceso de formación. Las investigaciones

mencionadas arrojan un claro resultado: los niños y las niñas no son autónomos de poder

relacionarse como ellos crean pertinente con su territorio. Pues en un proceso de protección

y sumisión que los adultos tienen con ellos, genera que desconozcan de dónde vienen, de

dónde viven y de qué hacen parte. Por esta razón el siguiente trabajo a presentar,

nuevamente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas por Murcia y Hernández

(2015), denominado Relaciones ser humano – naturaleza en contexto urbano,

implementado en la Escuela Pedagógica Experimental, se puede evidenciar que la escuela a

pesar de tener una pedagogía alternativa en el que busca que los estudiantes participen en

su formación tiene un vacío frente a cómo los niños y niñas se reconocen como parte de un

territorio y viven su ciudadanía.

Aunque los niños y niñas son parte de un ámbito educativo donde son reconocidos como

ciudadanos siguen siendo regidos por las distintas formas en que adulto se relaciona con su

territorio. Esto ha hecho que durante el proceso pedagógico que se llevó a cabo en la

investigación reflejaran su desconocimiento de lugares de la ciudad y sobre todo de los

espacios naturales. Por esta razón el eje central del trabajo se encaminó en dos categorías:

Contexto urbano, concepciones y relaciones hombre-naturaleza. A partir de su trabajo los

niños y las niñas de la EPE pudieron reconocer espacios naturales de la ciudad, reconocerse

a sí mismos como ciudadanos que deben cuestionar los beneficios que se tienen al ser parte

de la ciudad y cómo la naturaleza permite que dichos beneficios hagan parte de los hogares.

Para finalizar, se retoma la postura del colegio Marruecos y Molinos frente al tema de la

participación de sus estudiantes en la construcción de una ciudadanía planetaria. En su PEI

se tiene como objetivo general formar seres humanos críticos, propositivos y gestores de su

propio desarrollo integral, transformando su entorno hacia una sociedad de derechos. Para

ello sus proyectos buscan fortalecer habilidades en la comunicación y la lógica-

matemática. Es decir, el primer proyecto tiene como finalidad potenciar la comunicación

verbal y escrita, y el segundo tiene como objetivo la resolución de conflictos desde un

enfoque lógico- matemático. A pesar de que se resalta la importancia de la convivencia

escolar no se tiene en sí un proyecto con este enfoque.

Los procesos de desarrollo humano están centrados en la formación desde los valores

institucionales: como responsabilidad, honestidad, tolerancia, respeto, equidad, entre otros.

Por otro lado se menciona la filosofía de la institución en el que reconoce la formación del

ciudadano como aquel ser humano trascendente, con pensamiento crítico y reflexivo con

capacidad de reconocerse en sí mismo y en los demás, valorar su origen histórico, social y

cultural, transformándose sí mismo y a su entorno. Sin embargo, la propuesta que da a

conocer el PEI frente al medio ambiente está regida en aprender la complejidad de los

temas que se desarrollan en el área de ciencias, la habilidad de comprender y manejar la

21

dificultad de un lenguaje científico y tecnológico propio del área, y por último, creer que la

relación con el ambiente es una ciencia que necesita de una disciplina constante del

estudiante y del docente en el que se haga uso de herramientas como parques, aulas

virtuales, museos interactivos y de todo recurso posible para el aprendizaje.

Como conclusión, se evidencia que las investigaciones que abordan la participación infantil

en la construcción de ciudadanía planetaria son proyectos trabajados durante años con la

preocupación de aportar nuevo conocimiento que permita hacer transformaciones, no solo

en el ámbito de la formación formal sino también en toda aquella estructura cultural, social

y global.

Se resalta que en los hallazgos presentados como antecedentes demuestran la necesidad de

abordar una ciudadanía que no está centrada en lo local, sino que aborda un espectro más

amplio, pues conforma una ciudadanía planetaria crítica, participativa, dialogante, holística

y equitativa, donde cada persona juega un papel fundamental. Es decir, en el que el niño y

la niña sea un ciudadano capaz de tomar decisión sobre aquellos problemas que le atañen

para transformar su contexto inmediato. Los niños exigen hoy en día ser escuchados,

comprendidos, valorados, pero sobre todo respetados como aquel par que puede aprender

junto al adulto en una educación de paz y sostenibilidad.

Por otro lado, estos proyectos buscaron por medio de sus propuestas transformaciones de

base pero fueron a corto plazo. A nivel global se sigue mostrando una infancia que no

participa, que no logra sentirse parte de algo que los necesita y mucho menos ciudadanos

capaces de decidir solos. Se continúa hablando de una educación que forma para el futuro y

que se piensa la ciudadanía como una formación en competencias para los grados más

altos.

Bajo la idea de una transformación en la que se involucre a los niños y niñas en la

construcción y formación de ciudadanos planetarios, la presente investigación es pertinente

para responder con este propósito. Se ha denominado: “La participación de los niños y las

niñas para la construcción de ciudadanos planetarios” y está encaminada en reconocer la

participación de la infancia para a partir de allí promover otras concepciones frente al

término, no sólo por medio del diálogo sino también a través de experiencias estéticas y

participativas. La construcción de ciudadanía planetaria debe iniciarse desde estos

parámetros, en la que se fomente un sujeto reflexivo y activo en su contexto.

22

Marco teórico

En el proyecto de investigación se trabajó a partir de tres categorías: participación infantil,

ciudadanía planetaria y saber pedagógico.

Participación infantil

Debido a las transformaciones que ha tenido la concepción de infancia durante la historia el

tema de participación infantil desde hace pocos años empieza a abordarse a profundidad. El

concebir al niño y niña como sujetos de derechos genera un giro importante en la sociedad

moderna y en su reconocimiento como un ser social. Sin embargo ha originado discusiones

en torno a cómo se está construyendo el discurso sobre lo que significa la participación

infantil. Para Novella, A; Llena, A; Noguera, E (2014) “todas las pedagogías que se

encaminan a promover la participación infantil parten, implícita o explícitamente de la idea

de formar la infancia como un buen ciudadano a futuro, con valores y criterios de

democracia” (p. 9).

Por esta razón se cree necesario resignificar discursos en el que se tiene la idea “de que la

identidad principal de la infancia consiste en sus carencias, que, el sentido esencial del niño

radica en formar para dejar de serlo, que los niños no son ciudadanos sino futuros

ciudadanos” (Novella, A; Llena, A; Noguera, E 2014, p. 14), por aquellos discursos que los

reconocen como sujetos que buscan y tratan por todos los medios de tomar parte de aquello

que les importa y les afecta.

Francesco Tonucci (2011) menciona cómo el participar de los niños y niñas hace referencia

de su ciudadanía a partir de la resolución de problemas cotidianos con los que se enfrentan

en su comunidad, dentro de su familia y en la escuela. De esta manera se evidencia el

accionar de un sujeto activo bajo la expresión y transformación de su entorno inmediato, ya

sea por medio de toma de decisiones o acciones concretas. Además participar en la

planificación del ambiente permite desarrollar una identidad personal basada en un apego

real a los lugares.

Según Giuliani y Montesi (citados por Tonucci, 2011) la participación conlleva a ciertas

ventajas en la formación de la personalidad del niño y la niña, pues se promueve la

adquisición de la capacidad de organización y colaboración, autonomía, gestión del trabajo

en equipo, capacidad de confrontación y reflexión crítica respecto a las reglas (p. 110). Sin

embargo para que estos procesos se logren es necesario de un factor fundamental: la

afectividad. Morin (1999) menciona que la inteligencia es inseparable de la afectividad (p.

22), lo cual incide en una mayor motivación a participar en esa construcción de la

23

ciudadanía planetaria. Es decir, de una ciudadanía que viene de adentro, del corazón, de la

mente, de la vinculación profunda con la Madre Tierra (Gadotti, 2000, p. 142).

De acuerdo a esta idea Hart (1993) en sus experiencias investigativas con niños, niñas y

jóvenes resalta que

“el principio que hay detrás de la participación es la motivación; los jóvenes pueden diseñar y

administrar proyectos complejos si sienten que estos proyectos les pertenecen (...) [en esta medida]

la participación aumenta la motivación, la cual aumenta la capacidad, la cual a su vez aumenta la

motivación para nuevos proyectos” (p. 6).

Esto quiere decir que cuando se permite a los niños y niñas verdaderos espacios de

participación en los proyectos y los sienten como suyos se logra vincular la intención de sus

ideas con la afectividad que pueden establecer con los proyectos. Se permite así una

apropiación y mayor motivación en su participación como ciudadano.

Ahora bien, los discursos de Hart y Tonucci no pretenden negar la realidad de una

dependencia por parte de los niños y las niñas hacia los adultos. La participación infantil

nunca debe concebirse como una simple participación, sino como una participación en

permanente relación con los adultos. Esta debe ser considerada como un proceso de

aprendizaje mutuo. Bajo esta idea, para los autores, cuando se habla de proyectos en los que

participan los niños y niñas el papel del adulto es el de acompañar y apoyar. Teniendo en

cuenta que lo principal es que el adulto logre comprender lo que ellos quieren proponer

para poder cumplir con su papel de guía. Quiere decir que el adulto no debe influir en las

decisiones y propuestas que se realicen, sino ayudar a profundizar y reforzar tales ideas.

Sin embargo, se ha malinterpretado este acompañamiento, pues la participación de la

infancia se ve limitada por las decisiones o las acciones del adulto. Esto genera una

situación de dependencia, pasividad, comodidad y conformismo, además de cohibir su

esencia del ser, pensar y sentirse parte de una sociedad que los necesita. Según Hart (1993)

por estas razones son muy pocas las propuestas que se han dado y que entrarían a ser parte

del último peldaño en su escalera de participación. Por lo cual menciona “creo que esto no

se debe a que los adolescentes no quieran ser útiles; se debe más bien a la falta de adultos

interesados que comprendan los intereses particulares de los jóvenes” (p. 18).

Para hablar de autonomía en la participación infantil primero debe reflexionarse el

compromiso que se tiene al realizar un trabajo de construcción de un proyecto con ellos,

aún más cuando tienen que ver con situaciones de su ambiente inmediato.

“Los niños tienen bastante conciencia de los peligros que existen en su ambiente. Sus

preocupaciones por la contaminación, el tráfico, la criminalidad y la falta de civismo no deben

24

relacionarse solamente con la repetición de temores de sus padres o de las opiniones que difunden

los medios de comunicación” (Tonucci, 2011, p. 254).

Los proyectos deben ser a partir de unas experiencias vividas por el mismo niño que le

permita construir un discurso propio. El aporte de los adultos no debería manipular su

voluntad, sino fomentar su participación en situaciones que les harán descubrir,

experimentar y conocer. Además se debe disponer de todos los elementos a su alcance,

tanto físicos como simbólicos y relacionales para que se sientan valorados y valoradas.

Debido a unas prácticas de crianza y educativas enmarcadas en el cuidado y protección de

los niños y niñas, no se ha permitido que ellos mismos asuman responsabilidad frente a

situaciones de su diario vivir (Tonucci, 1997). Se asume que se debería ser un ciudadano

responsable cuando llegamos a ser adultos, pero no es realista esperar “que repentinamente

se conviertan en adultos responsables, aquellos niños y niñas que desde su infancia le han

negado la oportunidad de vivir experiencias y ser responsables ante las situaciones que se

requieren” (Hart, 1993, p. 5).

En la actualidad se defienden en gran medida los derechos de la infancia y así mismo los

niños y niñas empiezan a reclamarlos, sin embargo es importante resaltar que

los niños necesitan aprender que junto con los derechos de ciudadanía surgen responsabilidades.

Con el fin de aprender estas responsabilidades los niños deben involucrarse en actividades de

colaboración con otras personas, incluyendo aquellos que son mayores y tienen más experiencia que

ellos (Hart, 1993, p. 8)

En esta medida la responsabilidad es aquella oportunidad que el niño y la niña tienen para

apropiarse de sus decisiones asumiendo así no solo el responder ante uno mismo sino ante

los demás. Una postura similar la defiende Cussiánovich (2010) quien expone que cuando

se participa y se ejerce un derecho es ineludible la responsabilidad a la que se compromete

con ello

Es necesario, sin embargo, recordar que así como no todo valor determina un deber ser para el

derecho, así no todo derecho arrastra al mismo tiempo un deber. Si bien la participación es un

derecho, así como la opinión, no siempre serán un deber. Pero cuando se ejercen o se deje de

hacerlo, son un acto que sí implica responsabilidad (p. 89)

Frente a la formación de un sentido de responsabilidad local se toma distancia de la

siguiente afirmación:

El gran valor de la participación sobre la movilización social para las primeras edades, es

aquélla que apunta al desarrollo a largo plazo de la ciudadanía activa y, más específicamente, a un

25

sentido de responsabilidad local más que al simple hecho, de dar solución de corto plazo a

problemas de la comunidad a través del uso de trabajo libre

(Alfageme E, Cantos R 2003 citando a Hart. p. 43)

Para la investigación son necesarios aquellos procesos de participación infantil en el que su

contexto puede ser transformado desde soluciones inmediatas. Claro está, que debe darse

apertura al diálogo y reflexión frente a las acciones realizadas, ya que después tomarán

fuerza para la movilización y el empoderamiento de sus decisiones. En esta medida los

niños y niñas al participar se vuelven protagonistas no solo de los proyectos en los que se

encuentran, sino también de los espacios donde se desenvuelven

[el] protagonismo infantil haría referencia a la posibilidad de los niños y niñas de manifestar

libremente sus pensamientos, sus sentimientos y sus emociones, y de apropiarse de los diferentes

escenarios públicos en los que ellas desean arriesgarse a opinar, a intervenir, y a ejercer su

ciudadanía. (Gallego- Henao, 2015, p.157)

Cussiánovich (2010) expone que el protagonismo del niño y la niña cuando participa

constituye significativamente el desarrollo de la identidad personal y social. El participar

ofrece la posibilidad de ser un sujeto social y ser reconocido como tal (p. 96). Para ello se

resalta la necesidad de romper con nociones en el que el niño y la niña no sea escuchado y

la relación adulto-niño está enmarcada por el autoritarismo. Debe transformarse por una

relación dialógica en el que el respeto sea la base de la socialización. El interés por conocer

lo que el otro tiene por enseñarnos trasciende de si es niño, niña, joven o adulto.

El diálogo necesita que se dé un acuerdo (de mínimos) en escuchar a los demás y en aceptar la

intervención de las distintas voces (Muñoz, 1997). Debe haber una especie de pacto por el que todos

nos comprometemos a respetar y oír la opinión ajena {....} desde un auténtico deseo de aprender del

otro y la consecuente modestia intelectual que permita renunciar a los propios enunciados si hubiera

otros mejores (p.890)

Cuando se establece un diálogo con el otro ha de tenerse presente la voz de cada uno de los

sujetos. Todas las perspectivas son igual de válidas ya que cada una representa una manera

distinta de ver el mundo. Cussiánovich (2010) establece la diferencia entre escuchar y oír,

resaltando en ello el respeto y compromiso frente al otro

la escucha no es reducible al oír -mera función biológica-. La escucha es un acto propio del ser

humano pues sugiere reconocer al otro como otro, igual y diferente a mí, y por igual, portador de

los mismos derechos que yo, y por diferente, fuente de novedad enriquecedora en mí y viceversa.

La escucha supone encuentro, comunicación que apunten hacia la posibilidad de comunión que sólo

se dan cuando se cree, se valora al otro, cuando emerge el respeto y la confianza. El oír es apenas

registrar, la escucha es compromiso y compromete. (p. 88)

26

Gadotti (2000) retoma la idea de Morin y Pascal en la que se defiende que “lo contrario de

una verdad no es un error, sino una verdad contraria” (p. 37). Cabe aclarar que este diálogo

deberá estar enmarcado en la comprensión de lo que el otro quiere dar a conocer. De

acuerdo a esta idea Tonucci (2002) resalta que “para que los niños puedan expresarse, y

tengan deseo de hacerlo, hace falta que los adultos sepan escuchar. Esto no significa

solamente disponerse a escuchar, sino también intentar comprender, dar valor a las

palabras, a las verdaderas intenciones de quien habla” (p.21). Los adultos tienen la

dificultad de comprender y valorar los aportes que dan los niños y las niñas desde su

ciudadanía. Por ello se hace necesario que los valoren con plena autenticidad y desde un

reconocimiento de ese otro sujeto que tiene algo que decir. De esta manera se puede hablar

de un protagonismo infantil, como defiende Cussiánovich (2010) “de allí que la formación

a la participación como ejercicio de protagonismo no apunta sólo a la concientización sino

a la construcción de actores sociales” (p. 91).

Ciudadanía Planetaria

Desde mediados del siglo XX el tema ambiental toma gran importancia en diferentes

dimensiones internacionales por las problemáticas asociadas a la degradación del ambiente

causadas por el ser humano y su falta de comprensión ante la interrelación con la Madre

Tierra. Como lo señala Boff (1996) todas nuestras relaciones son de carácter cíclico, esto

quiere decir, que todos hacemos parte de una unidad y aportamos de manera directa o

indirecta en el equilibrio o desequilibrio del planeta. Es ahí, en ese desequilibrio donde se

ha fijado la mirada. Pues bien, la prepotencia y arrogancia que el ser humano demuestra al

considerarse un ser superior sobre todas las cosas y al creer que la naturaleza y todo lo que

gira a su alrededor está dado a su servicio ha generado tal afectación.

De acuerdo a esto, Swyngedouw (2011) tiene una postura en la que critica que actualmente

la naturaleza ha tornado a tener un significado vacío, puesto que el término no puede ser

explicado por sí solo sino que debe recurrir a otros significados para explicarse. Esto genera

que pueda cambiar su sentido de tal manera que corresponda a la necesidad del ser humano.

Es decir, se toma a la naturaleza como un “eso” que puede moldearse de acuerdo a unos

intereses. Así, hoy en día se habla del ecoturismo, lo que implica tener un cierto dominio de

lo natural. Aunque es evidente la manipulación de la naturaleza cuando se tiene en cuenta el

aspecto comercial, esta idea se ha construido histórica y socialmente y en la misma medida

se ha reproducido. Respecto a ello el autor resalta “que las naturalezas que vemos y con las

que trabajamos son necesaria y radicalmente imaginadas, narradas y cargadas

simbólicamente como la Naturaleza” (p. 49). Por lo cual el concepto constituye todo esos

ideales e imágenes creadas, la mayoría por incidencia publicitaria y que han construido las

representaciones que tenemos frente a lo que es y la forma en cómo interactuamos con ella.

27

Como consecuencia, el ser humano no se siente parte de la naturaleza. Sus relaciones van

desde un desligamiento del yo con el mundo hasta con las mismas personas que concurren

en el día a día. Por esta razón es necesario empezar hablar de aquellos paradigmas en el que

el sujeto ya no se vea sólo como un ciudadano local sino como un ciudadano del mundo.

De allí del surgimiento del concepto de ciudadanía planetaria, la cual es una expresión

adoptada para expresar un conjunto de principios, valores, actitudes y comportamientos que

demuestra una nueva percepción de la Tierra como una única comunidad (Gadotti, 2000, p.

118).

La ciudadanía planetaria es así la manera de verse y reconocerse como ciudadanos de un

mismo territorio, Tierra. Por lo cual es responsabilidad de todos sus habitantes de los

cuidados que necesita. Se cree necesario educar al ciudadano para vivir y actuar en ese

escenario complejo. Un solo mundo con un destino común, una dimensión planetaria que

“nos obligue a crear nuevas relaciones e interacciones; nuevas formas de solidaridad para

proteger toda la vida sobre la Tierra y nuevas responsabilidades éticas como base para una

ciudadanía ambiental planetaria” (Gutiérrez Pérez y Prado, 1995, p.134; Citado por Moreno

y Bianchini). Esto quiere decir que dentro de la ciudadanía planetaria no solo se resalta el

cuidado del mundo sino también las relaciones que se llevan con el otro. Implica todas las

dimensiones sociales, por ello Gadotti (2000) dice que:

la ciudadanía planetaria deberá tener como foco la superación de la desigualdad, la eliminación de

las cruentas diferencias económicas y la integración de la diversidad cultural de la humanidad (...)

una ciudadanía planetaria es en esencia una ciudadanía integral, y por consiguiente, una ciudadanía

activa y plena no solo en materia de derechos sociales, políticos, culturales e institucionales, sino

también económico- financieros. (p. 139)

Solo es posible si se aprende a estar ahí, a vivir y sentirse parte del planeta. Debe

aprenderse a compartir y a comunicarse, como lo denomina Edgar Morin (1999) ser

“humanos del planeta tierra”. Sin embargo se debe ser coherentes con lo que se hace, pues

como dice Hart (2005) “pensar en estructuras democráticas con niños, sin tener estructuras

democráticas entre profesores y educadores, sería inapropiado. No se puede tener una

persona que diga: ‘Tengamos un currículo democrático... y yo voy a imponerlo’. La

ciudadanía no se impone, se construye” (p. 4).

Para poder hablar de ciudadanía planetaria debe comprenderse cierta manera de

relacionarnos e interactuar con los otros y lo otro. Se entiende por lo otro a todo aquello que

está fuera de uno mismo. Leff (2000) lo relaciona como un

compromiso integral con la vida, no solo intelectual sino también sensorial; vida que es la

naturaleza en todo sus formas: hombres, plantas, animales, geosfera, biosfera. Solo en ese

28

compromiso integral radica la solidaridad, que no es otra cosa que la de la diversidad y las

articulaciones que garantizan su interrelación (p.124)

Para generar estas nuevas significaciones del mundo y de la naturaleza el autor menciona la

importancia de partir de experiencias participativas para construir nuevas maneras de

relacionarse con el otro y lo otro. Sin embargo, en la realidad educativa las relaciones se

encaminan bajo la idea de competitividad, autoritarismo y dominación. “En la escuela se

continúa exigiendo un empeño personal e individual, a menudo en competencia con los

otros. Habitualmente las actividades importantes no divierten, sino que cansan y no se ve la

hora de que terminen” (Tonucci, 2002, p. 222). Las actividades que se llevan en la escuela,

primero, son totalmente autoritarias y dirigidas por un adulto que vigila y segundo, se

fomenta el individualismo y la competencia dejando de lado la construcción de una relación

de colaboración y solidaridad. Se ha olvidado que la intención de la escuela es enseñar y

aprender con el otro en un trabajo colaborativo. “Colaborar significa enseñar a respetar y a

valorar las diferencias, promoviendo actitudes de apertura ante los demás” (Santos, 2006, p.

892).

Es necesario para la formación de la ciudadanía planetaria la educación de la mirada y de la

escucha. Es decir una formación en la dimensión estética del sujeto. Siguiendo a Hoyuelos

(2006)

la dimensión estética es parte integrante de una estructura de pensamiento que siempre, y en

cualquier caso, es capaz de procesos evolutivos, y que en las situaciones de aprendizaje puede

sustentar y alimentar un conocimiento que no solo se nutre de información, sino que, evitando una

definición fácil de las categorías, lleve una relación sensible y de empatía con las cosas, solicitando

la creación de conexiones (p. 17).

Implícitamente la educación fomenta una actitud estética en los sujetos, sin embargo debe

ser consciente en esos sujetos que forman, pues se comprende que la atención estética es

“vivida como un filtro de interpretación del mundo” (p.18). Esto quiere decir que una

formación desde la dimensión estética configuraría la manera de mirar-leer el mundo en el

cual el sujeto está inmerso. De esta manera también se estaría construyendo una postura

ética frente a ello, pues como nos dice el mismo autor “en una estética así entendida, es

decir, promovedora de relaciones, contactos, sensibilidades, libertades y expresividad,

parece natural su acercamiento a la ética” (p. 24). Cabe mencionar que esas experiencias

participativas están ligadas desde lo afectivo. Cada accionar del sujeto es una forma de dar

a conocer su manera de ver el mundo. Aranda (2015) resalta la importancia de incentivar en

una mirada ética porque ésta influencia en las acciones que realizamos en y con nuestro

entorno.

De acuerdo a ello Martínez (2003) dice que la cultura hace parte de este gran influyente en

la construcción de la estética

29

La cultura es aprendida así como el niño crece dentro de la sociedad y descubre cómo sus padres, y

otros alrededor de él, interpretan el mundo. Cada cultura proporciona a las personas una forma de

ver el mundo, a través de la categorización, asimilación, o de lo contrario definiendo el mundo al

cual pertenecen. La cultura incluye asunciones acerca de la naturaleza de la realidad así como la

información específica acerca de dicha realidad. Esto incluye los valores que señalan lo bueno, lo

verdadero y lo creíble (p. 51)

Es importante que la escuela configure ambientes de aprendizaje en donde la imagen, el

diálogo, las experiencias y la problematización de estas les permitan al niño y la niña lograr

una construcción de su postura ética y estética. Según Skliar (2017) “las experiencias de los

niños y las niñas fortalecen sus miradas construyendo una posición, un punto de partida,

dónde mira, en qué lugar deja o ubica a quien es mirado” (p.38). Para ello es importante

además reflexionar “cómo está mirando la infancia, a sus pares, las familias, los ambientes,

el saber y cómo mirarse a sí mismo” (p.39). La formación desde esta dimensión da

elementos que el niño y la niña utiliza para realizar una lectura del mundo y de las

relaciones que se llevan en su entorno a partir de su experiencia y subjetividad.

La participación del niño como ciudadano planetario en el contexto escolar

Las relaciones y las emergencias ambientales que se evidencian en la actualidad han

producido preocupación que llegan a ámbitos educativos. Autores como Zingaretti (2008),

Aranda (2015), Rodríguez (2012), entre otros; están interesados en realizar un cambio, en

donde la pedagogía es una mediación para la construcción de nuevas subjetividades de

acuerdo al pensamiento y relación que tienen los niños y niñas con la naturaleza. Respecto

a esto Zingaretti (2008) reclama una ecopedagogía en la educación en donde se empiece a

ver a la naturaleza como centro de aprendizaje. Se deja de lado la antropedagogía que ha

caracterizado hasta ahora a la educación y que no está respondiendo a las necesidades que

tenemos en este momento. Conlleva a pensar formas diferentes de educación donde brinden

otras maneras de vivir, un nuevo estilo de vida que deja de ver todo por separado. Es así

que se pretende ligar el todo con el mundo de los niños y las niñas. Es decir, ver las cosas

como partes que se complementan, que son consecuencia de, que pueden afectar a, que

forman un todo y que por lo tanto cualquier cosa que se haga en un punto puede alterar

otro.

La educación, en efecto, si pretende ser útil debe poner al educando en su sitio: en la realidad. Ésa

es la realización del hombre. Primero, comprender el mundo, para, acto seguido, transformarlo. La

educación debe, pues, contribuir al desvelamiento (comprensión), para después intervenir (acción)

(Santos, 2006, p. 889).

30

Como se ha resaltado, una de las causas de la ausencia de la participación del niño y la niña

frente a esas problemáticas que lo rodean, no es necesariamente por una falta de interés o

comprensión del mundo, es debido a las concepciones que se tienen de ellos como

ciudadanos pasivos en el que su participación no trasciende de una opinión. Hart (2005)

menciona que el niño y la niña son ciudadanos activos, miembros efectivos de la sociedad.

Pero que esto no sucede por las diferentes prácticas educativas que han hecho de los niños y

niñas personas poco seguras, confiadas, reflexivas, pensantes, consideradas, conocedoras y

responsables. “Si una persona no se siente bien consigo misma y con sus propias

capacidades, no podrá desarrollarlas y afirmarse como ciudadano”. Se encuentra la

pertinencia de una educación que parta de que el niño y la niña viva lo que se le enseña. En

el cual se forme para un mundo democrático y tolerante ejercido desde la infancia (Dewey,

Citado por Santos (2006), p. 894). Para Tonucci (1997) “La democracia no puede

enseñarse, hay que vivirla” (p. 101).

Por otro lado, es debido mencionar que estos ambientes de aprendizaje siempre tendrán una

influencia de los adultos (padres y docentes). En esta sentido, se dirige aquella lectura del

mundo por parte del niño y la niña a una mirada adultocentrista. Se genera en ellos no solo

un modo de pensamiento, sino que en esa misma medida guía su actuar en el mundo. Como

bien se ha dicho, el papel del adulto es el de acompañar y apoyar los procesos de formación

de los niños y las niñas. En cuanto a los padres, Hart (2005) defiende que

Los buenos padres son aquellos que observan a los niños, ven sus capacidades para resolver

conflictos con otros y solamente intervienen cuando sienten que lo necesitan por razones de

seguridad. Usualmente los niños aprenden las habilidades unos con otros, y solo ocasionalmente

necesitan a alguien a su lado que los ayude a encontrar la solución (p. 3)

Existe desconfianza por parte del adulto hacia el niño. Una de las razones tiene que ver con

la creencia de que por su corta edad no se es capaz de tomar decisiones. La segunda es por

la necesidad de protegerlos y cuidarlos. En los dos sentidos se tiene la concepción del niño

como carente y por lo cual serían los adultos los que llenarían ese vacío para asegurar su

debida formación. Además de esto, en general los adultos tienden a ser autoritarios debido

a la desconfianza y a la concepción de carencia que se tiene del niño. Por lo cual se pone

por encima las necesidades y opiniones de los adultos por la de los niños con la idea de que

es lo mejor para su desarrollo y aprendizaje. Al mismo tiempo se mantiene la noción de

formar al niño y niña para un futuro, pues por ahora debe ser cuidado y protegido hasta que

deje de ser ‘un menor’.

“Los padres, los maestros, los monitores consideran al niño como un sujeto que debe ser educado,

que tiene valor por lo que será mañana. Educar quiere decir sacar fuera algo que aún no existe y que

mañana existirá: la futura mujer, el futuro hombre, el futuro ciudadano” (Tonucci, 2002, p. 244)

De acuerdo a la noción de ciudadanía planetaria se cree pertinente que las relaciones

adulto-niño sean de manera horizontal, en el que tanto el adulto escuche al niño como el

31

niño al adulto. De esta manera se genere confianza, respeto y reconocimiento hacia el otro.

El poder que el adulto ejerce en el niño puede llegar a ser un limitante en la construcción de

su ciudadanía, pues pueden obstaculizar los procesos de autonomía y responsabilidad. Para

Cussiánovich (2010) esta dificultad se genera debido a que existe una idea equivocada en la

que los hijos son concebidos como propiedad o posesión de los padres. “Se trata de una

convicción fuertemente anclada en el imaginario social y con un impacto decisivo en el

ámbito familiar, en particular durante la infancia; podríamos expresarlo como el paradigma

de la propiedad familiar” (p. 86).

Por otro lado, en el caso de los profesores para una educación de ciudadanía planetaria,

Gadotti (2000) dice que se necesita de un nuevo profesor, el cual sea un “mediador del

conocimiento, sensible, crítico, aprendiz permanente y organizador de trabajo en la escuela,

un orientador, un cooperador, un curioso y, sobre todo, un constructor de sentido” (p. 43).

Categoría emergente: Saber pedagógico

A partir del proceso pedagógico que se lleva a cabo durante una investigación- acción en el

aula la pedagogía toma un papel fundamental en la construcción del nuevo conocimiento.

Para Eloísa Vasco (citado por Peréz, M. y Amaya, G., 2011) “la pedagogía como aquel

saber teórico-práctico generado por los pedagogos, en el que se resalta la reflexión personal

y dialogal sobre su propia práctica, acción que deviene en la constitución del saber

pedagógico” (p. 11). Teniendo en cuenta que forma parte de la presente investigación se

hace pertinente resaltar que

“la investigación pedagógica abrió el espacio para buscar, sobre todo, lo que reflexionan quienes

tratan con la enseñanza, en especial los maestros, que al sospechar sobre su quehacer, toman

distancia de él, lo interrogan, lo escriben, reportan el saber y hacer específico del trabajo escolar:

qué se enseña, cómo, a quién, con qué medios, orientaciones y en qué contextos. Estas preguntas

centran las preocupaciones de los maestros en el día a día de la enseñanza, de tal manera que al

responderlas, mediante el ejercicio de la reflexión sistemática y ponderada, construyen saber

pedagógico” (Pineda et al, 2008, p. 166).

El papel del docente en un espacio educativo no se limita a la instrucción. El docente en el

aula también puede realizar investigación de su propio accionar con los niños y niñas.

Eloísa Vasco (citado por Perez y Fonseca, 2011) en una entrevista explica el papel que se

tiene como docente

Su labor de enseñanza y de formación de sus alumnos no es repetir lo que llamamos los profesores,

la materia o los contenidos, sino que esa enseñanza abordada con una mirada, digamos, más abierta,

con la idea de que cada vez que desarrolló un curso hay algo nuevo ahí, importante para mis

32

alumnos, permite la construcción de un saber que es propio del maestro, y es él mismo quien tiene

que ir construyendo ese saber, que tiene que ver con su tarea de enseñar y de formar a sus alumnos.

(p. 232)

El saber pedagógico es así un saber construido desde la propia práctica resultado de la

reflexión de su trabajo individual y pedagógico cotidiano. El docente se enfrenta cada día

para realizar una transformación que sea adecuada a las condiciones del medio y a las

necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Este saber no solo tiene en cuenta la

didáctica de lo que se enseña, sino que implica el para qué, cómo y por qué (Restrepo,

2004).

La investigación en el aula se vuelve una manera de trabajo, un modo de accionar en el

maestro que le permite construirse como investigador y fortalecerse como docente. Le

brinda herramientas para su ejercicio y le da otras posibilidades de ejercer su labor.

El saber pedagógico tiene en cuenta la teoría y la toma como punto de partida. Es del

docente seguirla y a veces alejarse para la construcción de este saber. En la reflexión de su

práctica y en su accionar para su transformación puede darse cuenta de que ésta puede no

ser suficiente o válida para ese espacio en específico. En la evaluación del proceso, aun

cuando se esperen resultados positivos, es común obtener resultados negativos, los cuales

no dejan de ser igualmente valiosos para la investigación y construcción de saber

pedagógico.

“Los resultados positivos de la validación de la práctica nueva, por su parte, confirman los

conocimientos incorporados en la estructura de la nueva práctica, bien sea que se hayan tomado de

la teoría pedagógica o que sean producto de la indagación e interpretación personales del docente, al

enfrentar la adaptación de la teoría. Es claro, un conocimiento subjetivo, sin pretensión de

universalidad. Los resultados negativos de la validación de la práctica alternativa ensayada arrojan

también conocimiento acerca de esta y permiten descartar opciones en los nuevos ciclos de

investigación que el docente emprenda, para seguir mejorando en la acción de cada día su práctica y

seguir construyendo “saber hacer pedagógico” (Restrepo, 2004, p. 53)

El saber pedagógico no sólo da nuevos conocimientos pedagógicos y educativos, sino que

fortalecen la labor del docente y lo forma cada día para el mejoramiento de su práctica en el

aula.

Por último se hace referencia a los “dispositivos pedagógicos como anclaje entre el niño y

el maestro”, referida ésta a las estrategias planeadas e implementadas por las docentes en

formación para intervenir en la práctica pedagógica, teniendo en cuenta las necesidades de

los niños y niñas y de la misma investigación. Se resalta ésta, como aquellas estrategias en

el que el maestro intenta “atrapar” al sujeto-estudiante en las dinámicas trabajadas en el

aula.

33

Las estrategias innovadoras que se utilizan en el espacio de práctica son metodologías que

buscan un proceso diferente de cómo se aprende y cómo se enseña en ese espacio en

específico. Para ello, se usan herramientas existentes en el área educativa y se realizan

cambios considerando las necesidades de aprendizaje de los niños y niñas. Restrepo (2004)

expresa la pertinencia de realizar estas transformaciones cuando se quiere validar la

efectividad de la práctica de acuerdo al propósito educativo pero no se obtienen resultados

positivos. Por lo cual, se requiere adquirir prácticas alternativas o reconstruidas para la

constatación de que ésta sí logre el propósito formativo. De allí la importancia de lo que

para el mismo autor denomina la “deconstrucción de la práctica”. La reflexión del accionar

del docente permite una comprensión absoluta de la estructura de la práctica, entre sus

fundamentos pedagógicos, sus fortalezas y debilidades. Es decir un saber pedagógico que

explica dicha práctica y que si es necesaria se transforma.

34

Diseño metodológico

Caracterización de la investigación

Paradigma investigativo: Histórico- Hermenéutico

El enfoque es entendido como la forma en la que se mira, ubica y produce el conocimiento.

Por lo cual es la que define la manera en la que se orienta la investigación y la intervención

social. Carlos Vasco (1989) afirma: “El interés incide en las intencionalidades,

concepciones y procedimientos de investigación” (Citado por Cifuentes R., 2011, p. 24)

La presente investigación está situada desde el enfoque de investigación histórico-

hermenéutico, el cual “busca reconocer la diversidad, comprender la realidad, construir

sentido a partir de la comprensión histórica del mundo de los simbólico” (Cifuentes, R.,

2011, p. 30). La investigación de esta índole debe realizarse desde la participación y el

conocimiento de un contexto donde el que investiga reconoce al otro como un sujeto de

conocimiento en cuanto juega un papel activo dentro de un contexto específico,

permitiendo de esta manera una relación dialógica.

Por otro lado debe entenderse su complejidad debido a que se habla del cuidado de la

dimensión de los prejuicios como elemento transversal a toda "acción interpretativa".

Quiere decir que se asume que el sentido de la investigación no pertenece en términos

puros, sino que puede cambiar en función de la conciencia histórica de quien desea

comprenderla. Para Gadamer (Citado por Vásquez, H., 2005):

"El sentido no acaba nunca; se reorganiza una y otra vez; se vuelve a tejer de distinto modo. Todo

ello en virtud de la movilidad de la distancia temporal, que la conciencia asume, aunque no para

reducirla, sino sólo como la demora irremisible de su plenitud” (p.04).

Se rescata que un elemento fundamental en el enfoque histórico- hermenéutico es que la

interpretación que se realiza del contexto implica "reconocer que nuestras pre-opiniones

determinan nuestra comprensión. Comprender significa proyectar mantos de sentido

fundados en nuestras pre-opiniones sobre aquello que nos interesa investigar. Para Morin

(1999) menciona:

“Todo ser humano, toda colectividad debe dirigir su vida en una circulación interminable entre su

pasado donde encuentra su identidad apegándose a sus ascendientes, su presente donde afirma sus

necesidades y un futuro hacia donde proyecta sus aspiraciones y sus esfuerzos” (p. 80)

Para concluir, Enrique Leff (2000) resalta que la educación que un pueblo asume en un

momento determinado de su proceso histórico es resultado del diálogo de un conjunto de

fuerzas sociales en conflicto que encarnan concepciones sobre el conocimiento, el

aprendizaje, la sociedad y el ambiente natural. Este diálogo contribuye a la formación de

35

una determinada “racionalidad social” con base en la cual se construyen las relaciones de

uno consigo mismo, con los otros y con su entorno” (p.161).

Enfoque cualitativo

La investigación se sitúa desde el enfoque cualitativo. Esta permite hacer una aproximación

a la realidad “desde dentro” junto con las personas que participan en el espacio en donde se

interviene y que están comprometidas en dichas realidades. En la investigación cualitativa

se entiende la realidad de forma holística, observando el contexto en su forma natural y

atendiendo sus diferentes ángulos y perspectivas (p. 277). Siguiendo a Sandín (2013)

(citado por Alcaraz, Sabariego y Marrot, 2004) la investigación cualitativa es una

“actividad sistemática orientada a la comprensión en profundidad de fenómenos educativos

y sociales, a la transformación de prácticas y escenarios educativos, a la toma de decisiones

y también hacia el descubrimiento y desarrollo de un cuerpo organizado de conocimiento”

(p. 276).

El enfoque distingue dos tipos de investigación: las que tienen por finalidad la

transformación social y emancipación de la persona y las que tienen como prioridad la

descripción y comprensión de las acciones e interrelaciones del contexto. Teniendo en

cuenta los intereses investigativos la presente se ubica en este último. De esta manera se

tiene como intención identificar los significados que se dan dentro del contexto y así

mismo de los intereses y necesidades que tienen los participantes de este espacio. Pues,

como bien dice Alcaraz, Sabariego y Marrot (2004) el papel del investigador es interpretar,

comprender o transformar a partir de las percepciones, creencias y significados

proporcionados por los protagonistas.

Método investigativo: Investigación- acción en el aula

La investigación pedagógica permite construir un conocimiento propio en el que el docente

es partícipe de un saber teórico que aspira a orientar su práctica pedagógica. Este proceso

conlleva una adaptación individual. En efecto, se transforman las relaciones del docente

con sus alumnos, con los saberes que maneja y, por supuesto, con la implementación del

proceso educativo. La transformación es a la vez práctica e intelectual.

El saber pedagógico se construye desde el trabajo pedagógico cotidiano que los docentes tejen

permanentemente para enfrentar y transformar su práctica de cada día, de manera que responda en

forma adecuada a las condiciones del medio, a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y a

la agenda sociocultural de estos últimos. (Restrepo, 2004, p. 47).

Lo anterior afirma que la teoría pedagógica se concibe como un sistema de ideas,

conceptos, hipótesis, generalizaciones y postulados relacionados con la ejecución de la

educación en tanto enseñanza y formación. Es decir, llegar a comprender la investigación

36

pedagógica como lo expone Rómulo Gallegos en su obra “Saber pedagógico, una visión

alternativa” (1992)

“Toda transformación intelectual es una reestructuración parcial o total de la organización de

saberes, desde la cual cada individuo formula y lleva a cabo, realiza, hace real sus interacciones

consigo mismo, con la naturaleza, con la sociedad y con los saberes que en ella se disponen. Es un

acto creativo que se experimenta”.

En este sentido el proyecto de investigación se ubica desde una investigación enfocada en

las reflexiones de los docentes frente a su formación sobre su accionar y sus diferentes

problemas en el aula. Los participantes son sujetos activos en la investigación, se crean

diálogos y relatos en el que las investigadoras interpretan y construyen conocimiento con

los demás participantes por medio de una reflexión sobre una problemática en común. A su

vez permite fortalecer el rol de docente bajo la reflexión de su accionar pedagógico. Elliot J

(2000) menciona ocho (8) características correspondientes a la investigación acción en la

escuela:

1- Analiza las diferentes acciones humanas y las diferentes situaciones sociales

experimentadas por los profesores como problemáticas; prescriptivas; contingencias.

2- El propósito de la investigación-acción consiste en profundizar la comprensión del

profesor (diagnóstico) de su problema.

3- Adopta una postura teórica según la cual la acción emprendida para cambiar la situación

se suspende temporalmente hasta conseguir una comprensión más profunda del problema

práctico en cuestión.

4- Al explicar "lo que sucede", la investigación-acción construye un "guión" sobre el hecho

en cuestión, relacionándolo con un contexto de contingencias mutuamente

interdependientes.

5- La investigación-acción interpreta "lo que ocurre" desde el punto de vista de quienes

actúan e interactúan en la situación problema, por ejemplo, profesores y alumnos,

profesores y director.

6- Como la investigación-acción considera la situación desde el punto de vista de los

participantes, describirán y explicarán "lo que sucede" con el mismo lenguaje utilizado por

ellos.

7- Como la investigación-acción contempla los problemas desde el punto de vista de

quienes están implicados en ellos, sólo puede ser válida a través del diálogo libre de trabas

con ellos.

8- Como la investigación-acción incluye el diálogo libre de trabas entre el "investigador" y

los participantes, debe haber un flujo libre de información entre ellos.

37

Además de estas características Lewin (1947) menciona que la investigación-acción

refuerza y mantiene el sentido de comunidad como medio para conseguir "el bien común".

Es una práctica reflexiva social en la que no hay distinción entre la práctica sobre la que se

investiga y el proceso de investigar sobre ella, porque las estrategias docentes suponen la

existencia de teorías prácticas acerca de los modos de plasmar los valores educativos en

situaciones concretas y cuando se llevan a cabo de manera reflexiva constituyen una forma

de investigación-acción.

38

Características generales

Contextualización

El colegio está ubicado en el punto intermedio de los barrios Marruecos y Molinos en la

localidad Rafael Uribe. Debido a ello el nombre de la institución. A sus alrededores se

encuentran los barrios Bochica, La Etb, Diana Turbay y la invasión, barrios aledaños

donde vive la mayoría de los niños/as que asisten. Algunos lugares centrales que se

caracterizan alrededor de la institución son: la estación de transmilenio Molinos, cárcel la

Picota, la Artillería, el CAI y el parque Marruecos.

En un inicio la sede de primaria estaba ubicada en un pequeño espacio junto a la quebrada

La Chiguaza, pero debido a inundaciones se veía afectada frecuentemente. Debido a la

problemática para el año 1995 los colegios Marruecos y Molinos deciden unificar sus

sedes. De esta manera fue creciendo paulatinamente y para el año 2000 ya contaba con todo

el bachillerato en tres jornadas, puesto que la localidad presentaba una fuerte demanda. En

el año 2005 la escuela Molinos se articuló al colegio cambiando su nombre a Colegio

Marruecos y Molinos sede B.

39

Barrio Molinos:

Barrio Marruecos:

40

Problemáticas ambientales y sociales presentes en el barrio y la institución

Los dos barrios evidencian gran afectación ambiental por inundaciones producto de fuertes

lluvias y de la basura que afecta el sistema de alcantarillado. En consecuencia los barrios se

han visto afectados también económicamente por la pérdida de bienes.

Se realizan entrevistas a habitantes del sector y a estudiantes del establecimiento educativo

para conocer otras problemáticas. Se enfocan en dos preguntas principalmente:

● ¿Qué problemáticas evidencia fuertemente en el sector?

El aumento de la delincuencia hace parte de las problemáticas que encuentran los

habitantes. Quienes acreditan está situación a la Uri que fue construida frente a la estación

de transmilenio Molinos: “Cuando sueltan los ladrones luego de 24 horas, salen a delinquir

en el barrio, afectando la tranquilidad de la comunidad”.

● ¿Qué problemáticas evidencia fuertemente en la institución educativa?

Para algunos estudiantes del plantel educativo “la institución sufre problemáticas sociales

en relación a la violencia (peleas a la salida de la institución), y drogas por personas que se

encuentran a la salida tratando de vender las sustancias, frente a jóvenes y niños muy

pequeños que se encuentran allí”.

Líneas de acción de la institución educativa

El PEI del colegio Marruecos y Molinos tiene como lema: "Respuesta a un sueño de crecer

juntos y ser felices mientras aprehendemos". En ese sentido el colegio busca promover el

desarrollo humano en los aspectos axiológico, comunicativo y cognitivo haciendo énfasis

en el campo de pensamiento lógico y en la formulación de proyectos que permiten al

estudiante ser gestor de cambio social mejorando su calidad de vida.

Los valores institucionales que promueve son: respeto, responsabilidad, honestidad,

tolerancia, equidad, solidaridad y probidad. En cuanto a la filosofía institucional, abarca la

idea de un ser humano trascendental con pensamiento crítico y reflexivo, capaz de

reconocerse a sí mismo y a los demás, valorando su origen histórico y sociocultural, con

interés en el uso de las palabras, la relación con el otro y la comunicación asertiva entre los

estudiantes. Capaz de no solo transformar su entorno, sino también así mismo.

El colegio cuenta con un sistema de inclusión para niños y niñas con déficit cognitivo y

leve motriz desde sus inicios en el año 1989. Gracias al esfuerzo de diferentes maestros en

41

el año 2011 la SED concede el reconocimiento a la profesora Inés Delgado por generar

experiencias significativas en inclusión escolar “Inclusión y didácticas flexibles”, debido a

su dedicación y adaptación curricular en Física que tuvo con el estudiante David Dulfaes

Ríos.

En el año 2009 la Universidad Monserrate apoyó al colegio en el proceso de reorganización

por ciclos. A partir del año 2010 se implementaron los proyectos de ciencias exactas y

diferentes modificaciones que han logrado articularse con el PEI y fortalecerlo. El colegio

tiene una apuesta pedagógica en el área de matemáticas. La propuesta ha sido apoyada por

otras Universidades como Sergio Arboleda, la Universidad Pedagógica Nacional y la

Universidad de los Andes. Tiene como meta para el año 2020 impactar a la comunidad con

la promoción de bachilleres con énfasis en matemáticas con el fin de brindar más

posibilidades a los estudiantes en sus vidas a nivel social y profesional. Además cuenta con

otra propuesta enfocada en astronomía, la cual ha sido apoyada por la Universidad Antonio

Nariño y el Planetario Distrital.

De acuerdo a lo proyectos pedagógicos desarrollados y sobre todo su filosofía institucional,

se encuentra relación con el trabajo de investigación. Siguiendo a Habermas, quien recoge

la tesis de Hegel “un sistema en el cual aborda la relación entre el sujeto y la naturaleza de

forma integral, a partir de tres categorías mediadoras que sobresalen en el proceso de

constitución de la cultura: Trabajo, lenguaje e interacción ética. Podríamos decir que en la

situación actual de crisis, es necesario que estos proyectos de investigación sirvan para

gestar y potencializar el desarrollo de las capacidades de los niños y niñas, en pro de una

reflexión profunda en su quehacer como ser humano, para un verdadero compromiso

social”.

42

Técnicas de recogida de datos

Observación participante

La técnica es utilizada mayoritariamente en investigaciones de enfoque cualitativo. Implica

que el investigador “está dentro” del contexto que se quiere estudiar. Es una técnica muy

flexible. Si hay algún cambio en lo que se espera en la investigación no significa que sea

negativo, al contrario podrá ser muy fructífero para el mismo. Entre más naturalidad exista

en la observación los datos recogidos tendrán mayor validez.

La técnica tiene una característica importante: se observa cuando se participa. Debido a la

dificultad que existe en poder acceder o lograr una comprensión real de ciertos elementos

culturales, la observación y participación directa permite una mejor interpretación del

contexto. Aunque se sabe que el investigador puede influir en el mismo o éste en la

investigación, la observación participante es la técnica más pertinente para lograr

comprender los significados. La participación en la vida cotidiana de la población a

investigar permite observar la realidad social en su conjunto desde una perspectiva

holística.

En la presente investigación la observación participante se lleva a cabo por cada una de las

docentes en formación en los momentos de intervención en la institución. En algunos

momentos una de ellas se enfoca más en la interacción y guía del diálogo con los niños y

niñas, mientras su compañera anota comentarios y acciones emergentes sin dejar de

intervenir en el espacio.

Diario de campo

Se utilizan con fines educativos y de enseñanza. Se ofrece un registro descriptivo y

reflexivo de las intervenciones que se realizan con la población a investigar. Puede

adicionarse sentimientos del investigador, análisis teóricas de las situaciones que suceden y

pueden servir para guiar y transformar la acción y ruta investigativa.

Al finalizar cada sesión de intervención las docentes en formación realizan un diario de

campo con la intención de recoger lo sucedido. El diario es individual debido a que la

experiencia en el espacio puede resultar diferente para cada una. El formato llevado en el

proceso investigativo es el siguiente:

43

DIARIO DE CAMPO

CAMPO PROBLÉMICO: Construcción del saber pedagógico e investigativo del

docente en formación

FECHA: OBSERVADOR: Docente en formación que realiza el

diario de campo.

LUGAR: Espacio donde se realiza la práctica pedagógica

ACTORES: Personas participantes en la intervención realizada.

PRÁCTICA OBSERVADA: Nombre de la sesión.

________________________________________________________________DESCRI

PCIÓN: Descripción de todo lo realizado en la intervención.

Se deja este espacio para escribir las emociones y sensaciones que tuvo el observador en

la sesión realizada.

44

Instrumentos

● Fotografía: Es una herramienta de registro que permite una mayor organización,

clasificación y presentación de material informativo. Velez, G (1997) define tres

niveles de uso de la fotografía para la investigación: Como respaldo o apoyo de una

información existente, en recolección de información y como resultado primario de

la investigación.

● Grabación: Registro de audio y vídeo de algunas sesiones con la intención de

registrar ejercicios de participación de los estudiantes. De acuerdo al instrumento

García (s.f.) expone que

en la investigación social, cada día se afianza la tendencia que acepta que el vídeo y la fotografía no

son solo reproducciones fieles de la realidad, sino que se les reconoce como representación y

reconstrucción; igualmente, cada vez más se acepta la mediación del investigador frente al hecho

que investiga y registra con su cámara. Bajo esta mirada, el vídeo no es solamente una manera de

observar, estudiar y analizar el mundo a través de imágenes y sonidos, con una cierta distancia por

parte del investigador, quien busca transmitir una supuesta “objetividad”, sino que es, en ella

misma, una creación. (p.1)

En cuanto al uso del video en la investigación el mismo autor menciona dos tendencias

frente al mismo: la que lo considera como apoyo a métodos y técnicas de investigación. Al

servir como registro facilita la posterior transcripción del material obtenido, así como una

mayor información del material obtenido (p.4). El uso de la grabación permite rescatar y

evidenciar emociones, sensaciones y acciones que en el momento de la intervención no se

tuvieron en cuenta. Respecto a la segunda tendencia dice que

el vídeo es en sí mismo una forma de indagar y recoger información, así como de construir y

reconstruir realidades, no solo desde quien investiga sino también desde las personas o

comunidades que narran su situación a través de las imágenes en movimiento. Esta forma de asumir

un uso participativo del vídeo implica, entre otros aspectos, una redefinición de roles, tanto de los

investigadores como de los participantes, en los procesos de indagación, observación y descripción

de situaciones y comportamientos sociales, en donde no se asumen posturas jerárquicas (p.4)

● Diarios de los niños/as: Se tendrá un seguimiento de unos cuadernillos de los niños

y niñas en los cuales se escribe sobre el proceso realizado bajo las propuestas

construidas en clase.

● Materiales realizados por los niños/as: Resultados de ejercicios realizados por los

niños y las niñas. Ejemplos: carteleras, cartas, dibujos, entre otros. Los trabajos han

sido almacenados en una carpeta y escaneados para archivarlos en digital.

45

Propuesta pedagógica

Se ha realizado un trabajo de investigación durante el año 2018 con un total de 18 sesiones.

Se hizo un trabajo pedagógico e investigativo encaminado en la participación infantil y la

ciudadanía planetaria. El grado 202 del Colegio Marruecos y Molinos de la jornada de la

mañana estaba conformado por una población de 37 niños y niñas de edades entre los 7 a 9

años. El ejercicio pedagógico se trabajó a partir del proyecto de aula que tuvo como nombre

“el mundo bajo el agua”. Se dieron tres ejes principales, los cuales toman aspectos

relevantes de la ciudadanía planetaria: el cuidado del agua, el manejo de las basuras y la

relación con el otro.

Pedagogía

De acuerdo a las necesidades y proyecciones del trabajo y así mismo de las propias

necesidades de los estudiantes evidenciados se decide trabajar con la Pedagogía de la

pregunta (Paulo Freire). Desde “la perspectiva del estudio pedagógico, se dice que la

pregunta tiene una importancia enorme en el aula, y es susceptible de ser aprendida y/o

enseñada” (Zuleta, 2005). Se comprende que “el preguntar es también el arte de pensar”

(Gadamer, citado por Zuleta, 2005).

Se tiene como propósito, primero, que los estudiantes al preguntar formalicen la búsqueda

reflexiva del conocimiento; y segundo, generar espacios de diálogo en donde se puedan

establecer vínculos más cercanos entre el estudiante y el profesor, al igual que entre los

mismos estudiantes. Esto permite que se rompan aquellas tendencias pedagógicas

reaccionarias y restrictivas que acentúan la sumisión y la cultura del silencio en los

estudiantes. El tipo de relación entre sujeto y conocimiento ya no será vista desde un

autoritarismo en el que el adulto tiene la razón, sino por lo contrario, en un proceso de

construcción conjunta. El conocimiento se convierte en un punto clave de incertidumbre e

investigación. Leff (2000) menciona que el aprendizaje (en el caso del aprendizaje

ambiental) debe sustentarse en un saber sobre la construcción de posibilidades a partir de

incertidumbres sin recurrir a textos totales y cerrados, donde lo central de su saber-hacer

este en la constitución plural de sujetos y en la elaboración de acuerdos éticos producidos

en conversaciones cada vez más integradoras.

La reflexión y la aplicación de la pedagogía de la pregunta es apropiada para rescatar el

papel crítico-constructivo de los docentes y de los alumnos. Según Freire (citado por

Zuleta, O., 2005) “las preguntas ayudan a iniciar procesos interactivos de aprendizajes y

solución de problemas, lo mismo que mantenerlos hasta cuando se logran los objetivos y se

planteen nuevos problemas y nuevas situaciones de aprendizaje en este continuo trasegar

que es la vida”. El mismo autor hace un llamado a los educadores, pues resalta que en el

aula no existen preguntas ‘bobas’ ni respuestas definitivas. Para ello es necesario ver la

46

incertidumbre como factor importante que “implica un proceso de deconstrucción de lo

pensado para pensar lo aún no pensado, para desentrañar lo más entrañable de nuestros

saberes y para dar curso a los inédito” (Leff, 2000, p.14).

Por otro lado es preciso que el docente descubra la relación dinámica entre palabra-acción-

reflexión

“la preocupación por la pregunta, alrededor de la pregunta, no puede quedar tan sólo en el nivel de

la pregunta por la pregunta. Lo importante, sobre todo, es unir, siempre que sea posible, la pregunta

y la respuesta a las acciones que hayan sido practicadas o a las acciones que pueden llegar a ser

ejecutadas o re hechas” (p.57)

Respecto a lo anterior, es importante que los docentes y alumnos se reúnan en el aula de

clase para plantearse preguntas o exponer sus incertidumbres acerca de los problemas

prácticos de sus vidas, de sus comunidades y del conocimiento que esperan construir.

Para concluir, se habla entonces de la pedagogía de la pregunta como la que permite no

solo fortalecer un proceso de comunicación dialógico en que prevalece una relación de

amor, respeto y comprensión, sino que además permite que el estudiante aprenda mediante

el uso reflexivo de la pregunta, y en este sentido, pueda construir su propio conocimiento

así como el interés por conocer y saber cada vez más (Zuleta, 2005).

Metodología

Se seleccionan dos metodologías para trabajar en las intervenciones. La primera es el

proyecto de aula. La cual es una propuesta metodológica que permite darles voz a los

estudiantes en el proceso de aprendizaje. La segunda es el taller, que es utilizada como la

manera de organizar la metodología de las sesiones.

● Proyecto pedagógico de aula:

Conducen a la construcción colectiva del conocimiento. Los PPA deberán responder a la

realidad social, cultural y económica de la población que integra la comunidad (en este caso

los niños y las niñas del colegio Marruecos y Molinos) y se concretan a partir del desarrollo

de proyectos pedagógicos coherentes a fin de proporcionarles una educación mejor en

cuanto a calidad y equidad. Estos proyectos pueden transcender hacia el ámbito de la

familia y de la comunidad. Implican acciones precisas en la búsqueda de soluciones a los

problemas de tipo pedagógicos.

Desde Dewey de la Escuela nueva (finales del XIX y comienzos del XX) define el proyecto

de aula como un plan de trabajo libremente escogido con el objeto de hacer algo que

47

interesa. Sea un proyecto que se quiere resolver o una tarea que hay que llevar a cabo. Así

la pedagogía por proyectos surge de una nueva concepción epistemológica que asume el

conocimiento ligado a la acción humana. Para Kilpatrick (1918), aplicando a Dewey,

señala que el pensamiento tiene su origen en una situación problémica que uno tiene que

resolver mediante una serie de actos voluntarios.

La pedagogía de proyectos abre los campos a la razón abierta, además de resaltar que no

está sujeta a un solo tipo de racionalidad, sino que por el contrario se aleja del dogma y se

abre a múltiples posibilidades humanas. Para Leff (2000) el proyecto es un nuevo campo de

conocimiento, esencial para afrontar la complejidad de la trama de la vida y el ambiente.

No hay ambiente sin proyecto y no hay proyecto sin ambiente. “Para una pedagogía de lo

ambiental, la premisa general es formarse en proyectos como un proceso cognoscitivo de

reflexionar haciendo, en una visión crítica de la realidad” (p. 151).

Las características de un PPA son:

● Los PPA son una forma de trabajo cooperativo que implica la elaboración de

un cronograma, distribución y evaluación de tareas.

● Los PPA hacen posible la integración del aula con el entorno.

● Los PPA favorecen la interdisciplinariedad o conexiones entre las áreas del

conocimiento.

● Los PPA estimulan el aprendizaje de la solución de problemas.

● Los PPA generan un producto.

● Los PPA exigen evaluar el trabajo realizado con el proyectado.

● Los PPA conllevan una duración más prolongada que las actividades de clase.

● Taller

La metodología está centrada en el estudiante. Se vincula la teoría y la práctica para

fortalecer capacidades y habilidades cognoscitivas y lingüísticas. Es pertinente porque

permite el trabajo en equipo y desarrollar el pensamiento reflexivo y crítico, promoviendo

la escucha y retroalimentación de los compañeros cuando se trabaja en colaboración. El

taller está organizado transdisciplinariamente, lo que permite vincular varios aspectos a la

discusión y que los niños y niñas logren encontrar un sentido global de lo que se trabaja.

48

Análisis e interpretación de resultados

Desde un inicio se tienen en cuenta unas categorías de análisis frente a la intervención, las

cuales sirvieron para enfocar los datos obtenidos en la investigación: Participación infantil

y ciudadanía planetaria. A partir de la práctica surgieron subcategorías que sirvieron para

orientar las categorías planteadas: Autonomía, responsabilidad y capacidad de escucha para

la categoría de participación infantil; relación con el otro, estética, y docentes y padres en la

formación de ciudadanos para la categoría de ciudadanía planetaria. Así mismo surgió una

categoría emergente, la cual se denominó saber pedagógico. Asignándole la subcategoría:

dispositivos pedagógicos como anclaje entre el niño y el maestro.

En el momento de la sistematización de la información se hace uso de la matriz que

permitió la construcción de unas preguntas movilizadoras. Estás dieron paso a un orden

para la categorización de los datos de las bitácoras. En el proceso se encontró varios

factores de análisis, entre ellos los aprendizajes y transformaciones no solo de los niños y

las niñas sino también de las docentes en formación. De allí la importancia de la categoría

emergente que tiene como intención reflexionar la propia práctica para la producción de

saber pedagógico. Los estudiantes no son los únicos sujetos de análisis, sino que las

mismas investigadoras también lo son.

Para dar a conocer el proceso de análisis se trabaja a partir de dos niveles: el primero desde

un enfoque relacional entre los hallazgos y la teoría; el segundo, en la construcción del

saber pedagógico.

Hallazgos y referencias teóricas

En este apartado se retoman los elementos hallados en la investigación y se justifican con

los aportes de los autores sobre los tipos de participación y la noción de ciudadanía

planetaria. De esta manera se da a conocer la relación que hay entre la realidad del contexto

y la teoría fundamentada. Además se exponen situaciones que demuestran transformaciones

en las nociones y formas de actuar de los niños y las niñas a partir del proyecto de aula. Y

se finaliza con una reflexión acerca del papel de la participación en la construcción de una

ciudadanía planetaria.

Participación infantil

La participación en el contexto escolar y familiar

49

Es necesario resignificar desde una perspectiva crítica los procesos de formación que los

niños y niñas construyen en su diario vivir. Tanto la escuela, la familia y la sociedad deben

apropiar la noción de participación infantil como un proceso de empoderamiento (Tilkin B.

& Alcedo M., 2008) en sus acciones y reflexiones sobre aquellos problemas que los

acogen. Así su “protagonismo infantil” (Gallego, A., 2015) refleja lo que se denomina

un ciudadano activo (Hart, 2005). Esto quiere decir un sujeto seguro, reflexivo, pensante,

considerado, conocedor y responsable de unas relaciones entre él, lo natural y lo social

(Tonucci, 2011).

Hart (1993) menciona que la participación en la sociedad comienza desde el momento en

que el niño llega al mundo y descubre hasta qué punto es capaz de influir en los hechos por

medio del llanto o del movimiento. Sin embargo las distintas prácticas de crianza dentro de

esta sociedad han generado que a medida en que ellos crecen su participación se vuelva

mínima. Por esta razón no tienen niveles altos de autonomía y responsabilidad al momento

de decidir sobre aspectos que afectan su vida. Las experiencias que viven están inmersas en

una sociedad individualista, adultocéntrica y dominada por múltiples factores económico-

políticos demostrando que no son tenidos en cuenta.

Cabe preguntarse entonces si el niño y la niña son sujetos de derechos y se estipula su

activa participación en la sociedad ¿por qué en el contexto real su participación es nula?,

¿cómo se está interpretando la participación de la infancia? Para Shier (2010)

El paradigma desde el enfoque de los derechos humanos caracterizó a los niños y las niñas como

incapaces, debido a su falta de desarrollo cognitivo. Por lo tanto deben ser enseñados, corregidos y

protegidos, quedándose sumisos y obedientes a las decisiones de los mayores, hasta que, con el

pasaje de los años, y una buena educación, adquieran la capacidad de actuar (p. 05).

Esta postura hace que los niños y las niñas crean que por ser “débiles e indefensos” su

única forma de participar sea al opinar o ayudar en lo que les pide el adulto. Algunos

estudiantes con los que se realizó la investigación expresaban participar en sus hogares

ayudando en las labores de la casa, como lo es barrer, lavar o tender su cama. Solo en un

caso concreto se menciona una ayuda distinta donde la niña colabora despertando y

pasando las pastillas a su abuela. Mientras otros estudiantes manifiestan que no participan o

incluso no conocen el término. Para comprender el porqué de estas situaciones se retoma la

postura de Zuleta (citado por Gallego, 2015)

cuando se analiza la democracia en la primera infancia, se evidencia que tanto padres y madres

como agentes educativos pronuncian expresiones como “es demasiado pequeño para decidir”; “yo

soy el adulto por lo tanto yo mando, yo decido”, “usted tiene que hacer lo que yo le diga porque yo

soy su papá/maestro”, entre otras (p. 127).

50

Bajo esta concepción de infancia los niños y las niñas han construido una noción limitada

del concepto de participación. En el contexto escolar por medio del diálogo en clase y

entrevistas se evidenció que los estudiantes la conciben como

E31: cuéntame para ti ¿Qué es la participación?

Miguel2: la participación es, es como uno

estar siempre, siempre hablando y no ser penoso.

E3: y ¿Cuándo los niños y las niñas del colegio no participan?

Miguel: muchas veces.

Por ejemplo, cuando la profesora les pregunta, les hace una pregunta y ellas no le contestan.

(Entrevista Nº 1 p. 2)

E1: ¿Cómo harías para que los otros niños participaran?

Carlos: Haciendo preguntas, que levanten la mano cuando hagamos preguntas, eh…

E1: Que levanten la mano… ¿será que hay otras formas de participar?

Carlos: (Niega con la cabeza) (Entrevista Nº 3 p. 5)

Estas respuestas demuestran que los niños y las niñas conciben su participación como el

acto de responder a las preguntas de la docente. Por otro lado, estas permitieron junto con el

ejercicio de observación durante el trabajo pedagógico reconocer tres tipos de

participación: La acción de responder una pregunta, la representación de estudiantes en

eventos escolares, y la integración a actividades por estudiantes de grados mayores. La

primera sucede cuando el docente pregunta y el estudiante levanta la mano para pedir la

palabra. Su aporte debe ser acorde a lo que el adulto espera escuchar. Tonucci (2002)

menciona que “dar la palabra a los niños no significa hacerles preguntas ni hacer que

responda quien levanta la mano primero {...} Dar la palabra a los niños significa, en

cambio, crear una situación propia para que se expresen” (p. 20). El segundo, se encuentra

en la representación de estudiantes en eventos escolares quienes son elegidos por su

habilidad en el discurso. Esto genera que sean los mismos niños y niñas los que participan

en dichos eventos. Por último, es recurrente la integración a actividades por estudiantes de

grados mayores. Estas formas de participación se enmarcan en la escala de manipulación o

simbolismo. Las intenciones de estas actividades son desconocidas por quien las realiza.

Tienden a tomarse como actividades que permiten que los niños y las niñas se expresen

pero en realidad tienen poco o mínima incidencia. Un ejemplo clave son los eventos

escolares donde participan los estudiantes encantadores o con mayor habilidad discursiva.

Aunque estos proyectos son para su bienestar, siguen siendo participaciones manipulativas

(Hart, 1993). Por la misma razón Shier (2010) expone que

la participación no puede ser pensada exclusivamente en términos de integración en actividades, es

necesario trascender esta idea y apropiarse de la concepción de la participación como derecho y de

1 E1: Profesora Mónica Mejía; E2: Profesora Sandra Jaramillo; E3: Profesora Ivonne Oviedo 2 Los nombres de los estudiantes han sido cambiados para proteger su identidad.

51

las posibilidades que concede. En tal sentido, es importante el reconocimiento de sí mismo y de la

capacidad de actuación dentro de los escenarios sociales, representados en la familia, la escuela y la

comunidad (p. 06)

El niño y la niña durante la resolución de problemas participa desde dos roles: como

mediador y como un agente que realiza juicios morales. En la primera, la expresión del

afecto será la manera de mediar para que sus compañeros resuelvan el conflicto: “Se

pregunta cómo podríamos solucionar el problema. Dicen que pidiendo perdón, pero

ninguno de los niños implicados quiere aceptar sus errores. Un niño comenta toca

abrazarnos (empieza a abrazar a todos)” (D. de C. 2, 10-09-18). Otra situación sucede a

partir de la pregunta “¿Qué harías para ayudar aquellos compañeros que se llevan mal?: Yo

les digo que se pidan perdón, Separarlos y hacerles pedir perdón, disculparse, hacer que

se separen para que ya no están bravos” (D. de C. 2, 01-10-18).

El segundo rol se caracteriza en que los niños y niñas aportan de manera verbal sus

conocimientos. Así, expresan lo que creen que está bien o mal según la acción que el otro

sujeto realiza. Es decir, en las edades de 7 a 9 años al momento de participar insisten desde

una postura moral. Esto se evidencia en una entrevista realizada por los niños y las niñas a

otros estudiantes del colegio. El objetivo era conocer la opinión de ellos sobre la

importancia de no botar basura: “En el simulacro del ejercicio, la mayoría señalan el dibujo

bueno y mencionan que les dirán a los otros compañeros lo que deben hacer y lo que no”

(D. de C. 2, 17-09-18). Aun cuando se explicó la metodología del ejercicio y su finalidad

muchos estudiantes les decían a los compañeros de la entrevista cuál era el dibujo bueno y

el malo, lo que debían hacer y lo que no. Esta actitud se debe a que a ellos no les interesaba

conocer lo que opinaban los demás, sino por el contrario hablar directamente de la

importancia de la información.

Fotos de trabajos de entrevista de los niños y niñas

52

¿Para qué participan los niños y las niñas?

Los tipos de participación permitidos a los niños y niñas generan que construyan

significados del para qué hacerlo. Se encuentra en el contexto cuatro razones por las que

participan. La primera se manifiesta en situaciones donde los estudiantes participan

levantando la mano con la intención de mantener una relación de empatía. Cuando el adulto

pregunta el estudiante tenderá a romper esos silencios incómodos algunas veces con

comentarios que están fuera del tema o pregunta realizada. La segunda se demuestra en la

necesidad de levantar la mano para mostrar que participan aun cuando no tengan nada qué

decir. Es recurrente que el docente al dar la palabra contesten “se me olvido” (D. de C.1,

10-09-18). La tercera, aun cuando no lo expresan verbalmente, se encuentra la relevancia

que tiene para ellos que sus ideas e intervenciones sean tenidas en cuenta para sentirse

importantes. Su participación hace parte de un reconocimiento desde lo propio de sus ideas

y su posición como sujeto activo.

Para precisar se da dos ejemplos. Andrés propone hacer un cartel en el que se dé a conocer

lo que más les gustó del proyecto, por lo cual se transforma lo que se tenía planeado. El

niño se emociona y recomienda cómo se podría desarrollar la actividad (D. de C.1, 19-10-

18). El segundo ejemplo se evidencia en el ejercicio donde se les pregunta ¿por qué pelean

tanto? Durante la respuesta de uno de los compañeros Johana se levanta por iniciativa y

dice “¿Si tu compañero se pelea tú qué harías?” Después de un poco de silencio por parte

del niño al cual iba dirigida la pregunta responde “los separaría” (D. de C.1, 10-09-18). Las

dos acciones son resultado de un proceso en el que el niño y la niña tenían la confianza y el

apoyo para proponer nuevas ideas e intervenciones entre ellos.

Por último, el sistema de evaluación ha producido que la nota funcione como un motivador

para realizar los ejercicios. La participación es importante en la medida en que se recibe un

reconocimiento cuantitativo, más no en aprender y construir conocimiento: “El niño que

dio a conocer la indagación sobre Chucky pregunta si ya tiene un cinco. Se explica

entonces que el ejercicio no se hace por una nota, pues la idea es compartir los intereses”

(D. de C. 2, 16-04-18). Al acostumbrar a los niños y niñas a un premio cada vez que se

realiza o se completa un ejercicio el participar pierde su valor de aportar al proceso de

conocimiento. Se convierte en una acción que permite tener más logros cuantitativos sin

importar qué se exponga.

La participación de los niños y las niñas en el proyecto pedagógico

Se presentan a partir de la implementación del proyecto pedagógico cuatro maneras de

participación diferentes a las ya mencionadas. El primero se ha denominado participación

por enunciación, manifestándose en la mayoría de los estudiantes y se limita en hablar

53

sobre aquello que se ha trabajado en el proyecto. En el segundo, ya no solo prevalece la

opinión o la ayuda en actividades ajenas, sino que empiezan a nacer propuestas en relación

a sus intereses sobre las actividades que se les proponen. Un aspecto a resaltar es que en

esta construcción de discursos parten desde una postura ética que es utilizada para mostrar a

sus pares o al adulto sobre aquellas acciones que consideran buenas o malas. En este tipo de

participación se añade la reflexión y la propuesta. En el tercer tipo se encuentra que

trascienden de la palabra o del aporte y empiezan hacer transformaciones en su contexto

inmediato. Así, se refleja una participación en la que además de apropiarse de un discurso

realizan una acción. Por último, se manifiesta en diferentes situaciones del aula una

participación representativa. Los niños y niñas tienden a otorgar el liderazgo a un

compañero desligándose del compromiso y obligación. Se malinterpreta lo que se conoce

como participación democrática.

● Participación por enunciación

La participación se basa en la repetición de información que la docente ha dicho. Se limita

a la enunciación del problema y en comentar que algo es bueno o malo, sin argumento de

por qué se dice. Hart (1993) ha clasificado este tipo de participación como asignado pero

informado. En las situaciones citadas el niño y la niña reconocen que tienen un papel

significativo, son conscientes de la intención del proyecto y sus aportes son voluntarios, sin

embargo simplemente repiten las decisiones o el discurso de quien propone las actividades.

Por ejemplo, en una sesión se pregunta a los niños y niñas por lo que han aprendido, se dan

respuestas como: “a cuidar la naturaleza”, “cuidar el agua”. Pero cuando se pregunta el por

qué es importante muchos se quedan callados (D. de C. 1, 04-05-18).

La tendencia de que los niños repitan sin mayor reflexión frente a lo que se dice es

generada por experiencias de la dinámica social que truncan la participación infantil (Hart,

1993). Estas resultan ser inhibidoras de la participación debido a la incapacidad de ver y

aceptar otros puntos de vista. En este sentido, cuando el niño o la niña escuchan

frecuentemente del adulto que “es él quien tiene la razón”, cohíben sus opiniones y aportes

propios, repitiendo entonces los “correctos”. En este sentido, si se ve al adulto como aquel

que tiene la razón el niño y la niña cohibirán sus opiniones o aportes y repetirá los que son

considerados correctos. Esto se manifestó cuando los estudiantes perdían su espontaneidad

al hablar sobre sus temas de interés, se demostraba miedo constante al creer que no estaban

diciendo lo que el adulto quería escuchar. Como consecuencia sus discursos se respaldan

desde conceptos escolares, más no por sus propias experiencias vividas en la cotidianidad.

Uno de los ejercicios que permitió evidenciar si era consciente y reflexivo el discurso de

ellos fue el siguiente: “Mientras se toma el refrigerio se habla de cómo cuidar el agua. Al

levantarnos hablamos de cómo quedó el salón. Ellos reconocieron que estaba sucio, sin

54

embargo a la indicación de salir a descanso simplemente se marcharon” (D. de C. 1, 04-05-

18). Se demuestra la dificultad para tener consciencia sobre lo que se trabaja en el proyecto

y sobre lo que sucede alrededor. Se reconoce que la sensibilización muchas veces queda en

el discurso. Otro ejemplo que permite evidenciar que no hay una consciencia del por qué se

realizan los ejercicios es cuando repiten lo que dicen los compañeros para terminar

rápidamente una actividad, pues es vista como un deber: “Una estudiante pasa al frente y se

compromete a no pegarle a los compañeros. Mónica pregunta si ella hacía eso. Ella

responde que no. Se recuerda que el compromiso debe ser con respecto a algo que sí se

haga” (D. de C. 1, 24-09-18). En la mayoría de los casos la participación queda en la simple

acción de repetición de información, carente de reflexión y argumentación para posibles

propuestas.

● Participación desde la reflexión y la propuesta

Se refiere a un ejercicio de autonomía en el que el estudiante trasciende de una repetición

del discurso a proponer ideas y aportes para la construcción del conocimiento o apropiación

del proyecto realizado. En términos de Hart (1993), Tonucci (1997) y Gallego (2015) se

reconoce la autonomía de los niños y las niñas como su capacidad para involucrarse,

elegir, decidir y actuar por sí mismo. Su protagonismo infantil tiene como propósito

manifestar libremente sus pensamientos, sus sentimientos y sus emociones y de apropiarse

de los diferentes escenarios públicos. En términos de Skliar (2017) se reconoce que “todo

pensamiento es crítico, de lo contrario no sería pensamiento”.

Algunas propuestas que los niños y niñas realizaron con intención de generar soluciones a

problemáticas de su cotidianidad fueron: “cerrar la llave cuando nos cepillamos”,

“comprometerse a no volver a botar basura”, “salir con los papás en un recorrido donde

recojan basura”, “jugar con ellos para mejorar las relaciones entre la familia”. Otro ejemplo

que demuestra la participación autónoma de algunos estudiantes fue el caso de Fernando. Él

propone y menciona lo importante que es llevar a la caminata en la quebrada carteleras con

mensajes para los papás y los vecinos de cómo cuidar el agua. En el momento de la

caminata propone además cantar una canción: ¡vamos, vamos, vamos a cantar! ¡Vamos,

Vamos a investigar! ¡Porque el agua tenemos que cuidar y la quebrada vamos a ir a

salvar! (D. de C. 2, 27-04-18).

En esta medida se comprendió que en algunos casos no es solo un proceso en el que el niño

se aprende un discurso y lo repite, sino que lo asocia a diferentes situaciones reflexionando

y transformando su necesidad. Es cierto que los niños y las niñas encuentran en los adultos

a aquellos a quienes pueden consultar y que de allí dependen sus decisiones. Pero es

necesario un proceso en el que su participación deje de ser consultada e informada para

llegar a que sus proyectos sean propuestos y dirigidos por ellos mismos (Hart 1993). Es

decir, el adulto debe dejar de imponer sus ideas para empezar a escuchar y servir de apoyo

55

y guía en las propuestas de los niños y niñas. A continuación se presentan dos casos que

dan claridad de lo mencionado. El primero se refleja en una actividad que los niños y niñas

realizaron. Su objetivo era presentar ante otros compañeros del colegio los temas trabajados

en el proyecto de aula y para ello los estudiantes realizaron una obra de teatro

Al elegir el tema de la obra, muchos retoman películas de terror o Maléfica. Se recuerda que debe

ser sobre el proyecto. Andrés defiende su propuesta al decir que en Maléfica también se desperdicia

el agua y se bota basura: “mira profe, se puede decir que Maléfica lavo la casa, ahí está el tema del

desperdiciar el agua. Que sacó a botar la basura y la dejó en la calle, ahí se habla de la basura” (D.

de C. 2, 09-05-18)

El segundo es una entrevista que se realiza a los estudiantes, cuyo fin era conocer las

propuestas que podrían realizar para mejorar las formas en las que se cuida el agua y se

hace uso de la basura en el colegio.

E1: Hacer carteles para pegarlos en el colegio ¿por qué?

Richard: Para que los niños no boten basura y para que este colegio esté más limpio.

E1: Yo tengo una pregunta ¿después qué hacemos con todos esos carteles que se pegaron en el

colegio?

Richard: Después los, cuando nadie ya, cuando alguien ya haya entendido todo y que ya no boten

basura, los quitamos

E1: ¿Y eso no sería basura para el colegio

Richard: (Asiente con la cabeza) no.

E1: ¿no? ¿Qué podríamos hacer con esos carteles para que no se vuelvan basura?

Richard: Pues después dárselos a otro colegio que haga lo mismo. (Entrevista Nº 5 p.7)

La participación desde la reflexión y la propuesta es una acción que realiza el niño y la niña

con intención de aportar a una problemática que le afecta. Su participación toma fuerza en

medida en que su discurso sea consciente. Por este motivo la entrevista buscó comprobar

que tan cierto era lo que enunciaban. Bajo la pregunta ¿En qué te gustaría participar y

cómo? un niño responde: “No botando basura a la calle y, y no, y no (se queda pensado).

Recoger la basura que voy mirando en el piso” (Entrevista Nº 1 p. 2). Al escuchar su

respuesta y al transcurrir el diálogo se le propone que escoja entre tres proyectos que den a

conocer el tema de la basura en el colegio. El estudiante escoge la primera opción (un

grupo de niños que recoja basura por todo el colegio) y lo argumenta con el siguiente

comentario: “Si, porque, porque, porque no dejamos el salón sucio y si ponemos carteles,

depronto los niños no les ponen cuidado y lo siguen haciendo” (Entrevista Nº 1 p. 2). Más

adelante agrega: “la profesora que nos diga hagamos, que no botemos basura, entonces uno

le dice a otros niños y así uno va participando” (Entrevista Nº 1 p. 3).

Se requiere de tiempo y constancia para que los niños y las niñas tengan un nivel de

reflexión y crítica a la hora de proponer sus ideas. Los obstáculos que se han dado en la

participación de la infancia limitan los procesos de autonomía. Sin embargo con un

56

ejercicio constante llegaran a hablar, reflexionar y proponer hasta el punto de apropiarse de

sus ideas y construir proyectos propios sin la necesidad de recurrir a la aprobación del

adulto.

● Participación desde la acción

Hart (1993) resalta que si un niño o niña cree propio un proyecto tendrá mayor incidencia

en su forma de participar. Los proyectos iniciados y dirigidos por los niños demuestran no

solo reflexión del discurso, sino que además ejercen acciones en otros contextos. Se

encuentran casos de estudiantes que en clase no exteriorizan su discurso frente a su

propuesta en el proyecto pero en su accionar manifiestan transformaciones.

El caso de Daniel expone este tipo de participación. A pesar de ser un niño que se expresa

poco, actúa de acuerdo a lo trabajado en el proyecto de aula: “En un momento del recorrido

se bota intencionalmente un papel. Dos niñas se dan cuenta, una lo señala, pero ninguna

hace nada. Daniel simplemente recoge el papel y lo bota en la basura” (D. de C. 1, 27-04-

18). Otra manera de evidenciar el trasfondo del accionar del niño es por medio de la

conversación que se tiene con la madre, la cual comenta que él ha empezado a guardar

todos los paquetes en su bolsillo que luego ella encuentra cuando lava la ropa. Además el

niño anota en su diario atento y regaña a sus familiares por botar un papel en la calle (D. de

C. 1-2, 11-05-18). Las situaciones resaltadas con el niño esclarecen esas otras maneras de

participar que tienen los estudiantes, las cuales deben ser foco de atención, pues al no ser

explícitas es necesario ir más allá para poder evidenciarlas.

Otro caso sucede en una pelea en la que uno de los estudiantes se entromete para separar a

sus compañeros y buscar un acuerdo para evitar un conflicto mayor (D. de C. 1, 10-09-18).

La manera de accionar del niño para la resolución de conflictos ya no está solo en un

discurso, sino que actúa inmediatamente como mediador. Manifestando además uno de los

temas trabajados en el proyecto: la relación con el otro. Postura similar sucede con otra

estudiante en la que expresa en la socialización de un ejercicio que sirvió de mediadora

para evitar una pelea en un partido de fútbol.

Fotos tomadas de uno de los diarios de los estudiantes.

57

De esta manera se describe una participación en el que la acción toma más relevancia. Es

decir, si en el anterior tipo se resaltaba la capacidad de reflexionar las ideas para llegar a

proponer diferentes proyectos, en este se enmarca el llevar a cabo dichos ejercicios. Con

ello los estudiantes no sólo difunden un discurso sino que además pueden llegar a

transformar su entorno.

● Participación representativa

Desde el significado de la real academia española la participación Democrática es la forma

de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos, donde su poder es

directo o por medio de representantes (). Es decir, se habla de cómo los ciudadanos de una

manera responsable seleccionan a un líder que proyecte las ideas de todos los integrantes.

Sin embargo, en el caso de los niños y niñas se evidencia que existe una distorsión de la

noción configurándose de tal manera que se convierte en una participación representativa

(Gallego, 2015). En esta se elige a una persona para que hable por todos, desligándose de

todo tipo de responsabilidad y colaboración frente al tema. Un ejemplo de ello es el

siguiente: “Deben presentarse al público y describir cómo realizarán la actividad. Los niños

empujan a una niña para que hable. Aun cuando se dice que deben ser todos. Al final nadie

la apoya y la responsabilidad recae sobre ella” (D. de C. 1, 04-05-18).

Otro caso que refleja este tipo de representación es cuando se sugiere elegir a una persona

para que informe a los compañeros sobre la actividad. Todos eligen a David por ser el más

grande. El niño pregunta lo que tenía que decir. Se le explica que debe mencionar que se

hará una entrevista. David dice: “Pues si es solo eso, si lo hago” (D. de C. 2, 17-09-18).

Además la asignación de roles o tareas son asumidas por los niños y niñas en ciertos

momentos con aceptación, no obstante estas responsabilidades pueden perder su valor

Al entrar a salón y recordarle a David que había sido elegido para presentar la actividad responde

“¿por qué yo?”. Se dice que ese era el compromiso, pero que si prefere se escoge a otro niño.

Entonces dice “No, no… pues yo lo hago” (…) Iván se acerca y dice que quiere ayudar a David.

(…) Al momento de la presentación David hace un gesto demostrando no querer hablar. Iván hace

lo mismo. Por lo cual es la docente en formación quien presenta la actividad (D. de C. 2, 17-09-18)

Por otro lado, existen casos en el que es el mismo niño quien asume de manera autónoma la

dirección del grupo. Sin embargo, este líder es totalmente autoritario, pues toma decisiones

que él cree pertinentes sin importar lo que los demás piensen. “Durante un ejercicio se

encuentran dos niños sentados en una mesa aparte y los invito a que participen en la

actividad. Pero me cuentan que el compañero los saco del grupo gritando y diciendo que

ellos no eran de ahí” (D. de C. 2, 04-05-18).

58

En este tipo de participación se resalta la falta de autonomía por parte de los niños y las

niñas, no solo cuando deben tomar decisiones con el adulto, sino también en ejercicios de

elección con sus pares: “Cuando fue el turno de Fernando para votar por el tema del

proyecto les decía a sus compañeros: ¡Vamos, Vamos! ¡El mundo bajo el agua, el mundo

bajo el agua! De ahí en adelante todos votaron por ese tema” (D. de C. 2, 16-09-18). Se

identifica que cuando un estudiante ha construido cierto poder en el aula puede influir en

las decisiones de sus compañeros, los cuales deciden sin tener en cuenta lo que realmente

quieren, sino que lo hacen por la incitación provocada por su par.

Estos ejemplos permiten reflexionar sobre la noción que el niño y la niña ha construido del

término democracia representativa. Por esta razón, es pertinente retomar la definición de

Zuleta (citado por Gallego, 2015) quien define la democracia como aquello que implica la

“aceptación de la angustia de tener que decidir por sí mismo” (p. 124).

En cuanto a las dificultades, las nociones que el niño y la niña han adquirido frente a este

tipo de participación hacen que sus actitudes de liderazgo disminuyan. Le otorga sus

responsabilidades a otras personas negando la posibilidad de asumirse como sujeto activo

en un proceso. Por esta razón, se debe empezar a ver la participación en la ciudadanía de

una manera responsable. Es necesario dejar prácticas de crianza y educativas que están

marcadas por mensajes implícitos relacionados con el no reconocimiento del otro y de sus

puntos de vista.

Transformación de la participación en el contexto escolar

Aun cuando los niños y niñas son activos en sus propuestas se dieron distintos obstáculos

que dificultan su participación. Una de ellas ya mencionada, frente a la limitación que

existe en la concepción del término, trae como consecuencia que en el aula la participación

sea de manera momentánea. Es decir, su voz se escucha solo en momentos de opinión,

pero no trascienden o se limitan a la repetición de lo que el adulto ha dicho. Durante el

trabajo de campo los estudiantes mencionan ideas importantes para los ejercicios, sin

embargo no las reflexionan ni las comprenden a cabalidad tendiendo a olvidarlas muy

fácilmente. Una situación que expone lo mencionado es la siguiente: “Para el tercer tema se

recuerda la propuesta de Tatiana. Ella propuso jugar con la familia para mejorar la relación

entre todos. Pero al preguntarle sobre el ejercicio responde que no recuerda haberlo

propuesto” (D. de C.1, 09-05-2018).

El segundo obstáculo está relacionado con el diálogo. Se necesita de un acuerdo mínimo

donde se debe escuchar a los demás y aceptar la intervención de las distintas voces. “Debe

haber una especie de pacto en el que todos nos comprometemos a respetar y oír la opinión

ajena{....}desde un auténtico deseo de aprender del otro y la consecuente modestia

59

intelectual que permita renunciar a los propios enunciados si hubiera otros mejores”

(Muñoz, 1997, p. 890). Sin embargo, en el aula los niños y las niñas no les interesa

escuchar a sus compañeros.

Fernando manifiesta su interés por exponer. Se dice que aunque tiene un buen aporte resulta ser una

falta de respeto, pues ha jugado todo el tiempo sin escuchar a los demás y ahora reclama la

atención. Aunque está de acuerdo en que no es correcto, continúa jugando sin escuchar a sus

compañeros (D. de C. 1-2, 11-05-18).

La falta de diálogo entre ellos ha ocasionado dos situaciones: En la primera se exige un

protagonismo al momento de hablar. Las intervenciones se vuelven aportes individuales

cuyo objetivo es ser escuchado, más no escuchar a los demás. La siguiente situación tiene

que ver con el momento de exponer sus ideas, pues están enfocados en ser escuchados por

el maestro. Además su tono de voz es demasiado bajo hasta el punto de que solo lo puede

escuchar la persona que está al lado. Se queda en un ejercicio en el que la mayoría de las

veces el profesor es el único que escucha al estudiante.

Como consecuencia de que se dirijan únicamente al docente surge la tercera dificultad: el

temor y desconfianza por parte de los estudiantes para dirigirse a un grupo más amplio. El

miedo o pena hace que realicen comportamientos como el siguiente: “Un niño dobla sus

hojas, las mete entre su saco y dice que no ha llevado. Otra niña, al inicio no quería pasar a

hacer la entrevista y luego lo hizo pero sin decir ni una sola palabra” (D. de C. 1, 17-09-18).

La dificultad en estas actividades es debido a la carencia de procesos de participación, así,

este tipo de formación resulta extraño y ajeno para algunos estudiantes.

En la socialización de padres sobre los procesos de aprendizaje de sus hijos se identificó la

cuarta dificultad. Algunos acudientes sobreponen sus ideas a las de los niños y las

niñas haciéndolos sentir inferiores, inseguros e incapaces. “Una de las mamás dice que ella

había cometido el error de hacer la tarea como creía y no como su hijo le decía. Por lo cual

la tarea quedó mal”. (D. de C. 1-2, 11-05-18). Debido a situaciones como estas los

estudiantes ven la necesidad de tener aprobación y acompañamiento constante de una

persona mayor para las decisiones que deben tomar. Esto provoca que se le asigne al adulto

la responsabilidad de todo lo que se hace y se dice.

Otra situación que da a conocer la dependencia que ellos han creado hacia el adulto es la

siguiente: En la actividad Escríbele una carta a la persona que hayas lastimado, se les dice

a los niños y niñas de quinto que compañeros de segundo son quienes responderían sus

preguntas. Aunque así fue, el grupo seguía preguntando a la docente en formación lo que

debían responder (D. de C. 2, 01-10-18). Al suceder este tipo de comportamientos los

procesos de formación sobre responsabilidad, autonomía y toma de decisiones se ven

obstaculizados. Como consecuencia el niño y la niña no es seguro de sí mismo rigiéndose

en todo aquello que piensa y ordena el adulto.

60

Desde Hart (1993) una forma de dar solución a esta problemática es logrando que ellos

aprendan que junto con los derechos surgen los deberes. Para adquirir responsabilidades se

debe involucrar en actividades de colaboración con otras personas. Así el niño y la niña se

apropian de sus decisiones siendo responsable frente a sí mismo y ante los demás. Sin

embargo, se ha expuesto que la percepción del niño como sujeto incapaz de responder por

sí mismo y por sus actos no permite desarrollar procesos de responsabilidad y autonomía.

Por esta razón se presentan casos como el siguiente: “Noto que un niño tiene una bomba

que se encontraba en la maleta. Al revisar veo que han sacado todas. Se les llama la

atención, pero sólo devuelven una. Algunos acusan a otros compañeros pero ninguno

acepta la responsabilidad. Como modo de solución la docente titular habla con los padres

de familia” (D. de C.1, 24-09-18).

La última dificultad es consecuencia del que se ha mencionado anteriormente. Los niños y

las niñas tienen como hábito que sus responsabilidades deben estar escritas en el tablero.

De esta manera es concretada como algo cierto y verificable tanto para ellos como para los

familiares. “Marcela se interesa en traer una indagación, sin embargo se muestra muy

confusa y solicita en varias ocasiones que le diga qué tema traer. Así como enviar una nota

en su cuaderno sobre el ejercicio a realizar” (D. de C.1, 06-04-18). Si se llega a un acuerdo

verbal con el estudiante pero no se escribe, se presentarán excusas como las siguientes: Se

me olvido, nadie me dijo (D. de C. 2, 04-05-18).

De acuerdo a las dificultades halladas se propone con el proyecto pedagógico ejercicios que

permitan transformar en los estudiantes sus maneras de participar. Uno de ellos se enfocó

en los temas de interés que se exponían en cada clase. Dos estudiantes podían

postularse para presentar ante sus compañeros indagaciones sobre el tema que ellos

desearan. Al principio lo realizaron por el cumplimiento de una tarea y decían cualquier

cosa para salir de ello. Esto se demuestra con la primera indagación que realizó una de las

niñas, la cual se había comprometido a traer un tema que le gustara investigar pero no lo

realiza. Cuando pasa al frente simplemente decide exponer sobre la cartuchera, objeto el

cual tenía al frente (D. de C. 1, 13-04-18). No obstante, el ejercicio permitió comprender

que los conocimientos previos de los estudiantes son la mayor fuente de interés al momento

de participar. Promueve la capacidad de escucha, lo cual también incita a la reflexión y la

pregunta. Así, no solamente se genera respeto entre ellos sino que se fortalecen aquellos

conocimientos que cada uno tiene.

Por otro lado, Hart menciona que la mejor forma para que el niño participe de una manera

genuina es en espacios donde vivan y construyan sus propuestas. Por esta razón, los

estudiantes tenían el poder de proponer, transformar y aportar en el proyecto pedagógico.

Así, a partir de distintas ideas se acuerda como grupo realizar la actividad Escríbele una

carta a la persona que hayas lastimado y fue dirigida por los mismos niños y niñas hacia

compañeros de otros salones.

61

Foto tomada a cuaderno integrado de los niños y niñas

Aun cuando se presentaron dificultades en su participación se identifica el entusiasmo por

repetir la actividad “Tan chevere profe, ¿lo podemos volver hacer?; “¿Podemos ir a otro

salón?”; “Fue muy divertido” (D. de C. 2, 01-10-18). No solo se da cuenta de cómo ellos

aportan a la construcción de una propuesta que se presentó en otro salón, sino también lo

que sintieron con la experiencia.

Cabe mencionar que los ejercicios no solo logran evidenciar la intervención que realizaron

los niños y niñas, sino también su preocupación por la ausencia de la participación de otros

compañeros. Una estudiante que realiza el proyecto manifiesta su enojo porque la niña

asignada para la entrevista no le habla. Al llegar al salón expresa la falta de participación

del otro curso (D. de C. 1, 17-09-18). Otra situación similar sucede cuando un estudiante se

queja porque solo una de las cuatro niñas a las que entrevista responde. Se explica que no

se puede obligar a contestar y que si es necesario solo trabaje con la persona que le contesta

(D. de C. 2, 17-09-18). Es importante no solo identificar el nivel de participación que los

niños y las niñas realizan, sino además que ellos den cuenta de cómo participan y qué tanto

se escuchan a la hora de realizar la actividad.

Como reflexión de este ejercicio los niños y las niñas toman conciencia del qué significa

escuchar al otro: “Se pregunta a los estudiantes ¿por qué escuchar a los demás nos

convierte en un buen ciudadano? Los niños y las niñas responden: porque uno los escucha

y aprende más, porque así uno los está respetando” (D. de C. 2, 10-09-18). La capacidad

de escucha es indudablemente necesaria para que se dé la participación. Implica no solo

62

tener voz en un contexto, sino tener la disponibilidad y aptitud para escuchar a los otros. Se

posibilita el debido desarrollo de las propuestas realizadas, así como también se apoya las

de los demás compañeros. Por lo cual debe ser un trabajo de constancia y repetición en el

que los niños y niñas se apropien de ciertos hábitos que les permita una mejor relación con

los otros.

Por otra parte, las actividades desarrolladas a lo largo de las intervenciones generaron dos

cambios: la transformación de las nociones sobre participación de algunos estudiantes y la

participación en otros espacios y actividades durante el proceso investigativo. Ahora,

algunos estudiantes comprenden la acción de participar ya no solo dentro de las dinámicas

académicas, las cuales consisten en opinar, alzar la mano y contestar las preguntas de la

profesora, sino también en la participación en actividades complementarias y espacios fuera

del contexto escolar: el dibujo, el teatro, la escritura y acciones como ayudar en la casa,

jugar con los amigos y estar en carreras (D. de C. 2, 10-09-18)

E3: cuando no alzan la mano ¿los niños y niñas participan?

Kaory: No

E1: ¿Te acuerdas de alguna actividad en la que hayas participado?

Kaory: Sí, sobre la naturaleza. Eh… bueno, fue con ustedes. Que ustedes nos hicieron

hacer un dibujo y a los otros los mandaron para hacer una obra de teatro.

E1: ¿Quiénes hicieron la obra de teatro?

Kaory: Eh, niños, compañeros

E1: ¿Quiénes escogieron el tema?

Kaory: Los niños

E1: ¿Y eso es un tipo de participación?

Kaory: (Asiente con la cabeza)

E1: ¿Si? ¿Por qué?

Kaory: (Sonríe) porque, porque ellos se eligieron para participar. (Entrevista Nº 6 p.10)

Los temas de interés y el proyecto “El mundo bajo el agua” fortalecieron los procesos de

autonomía y responsabilidad que los niños y las niñas construían al tomar conciencia de su

ciudadanía. Se tuvo como resultado algunos cambios en sus acciones:

● Algunos niños logran acordar con sus compañeros un ejercicio conjunto trabajado

en un mismo espacio como es el papel. Tienen iniciativa para proponer lo que

quieren expresar sin esperar a que el adulto le indique qué hacer (D. de C. 1, 16-04-

18).

63

● Los niños a partir de lo que se conversa acerca del uso de la basura empiezan a

ejercer la acción de levantar los papeles como un sentido de responsabilidad frente a

lo que se está diciendo (D. de C. 1, 16-04-18). Algunos estudiantes no tuvieron un

nivel de apropiación del proyecto como tal, pero sí lograron adquirir una

responsabilidad y compromiso de las diferentes actividades realizadas dentro de

ella.

Estas situaciones permiten comprender que aun cuando no hubo transformaciones

exponenciales sí se dieron cambios que proporcionaron información relevante para la

investigación. En un inicio se encuentra que los estudiantes reclaman lo que se debe hacer,

mientras al final del proceso tienen una propuesta y preguntan al adulto pidiendo una

aprobación de la misma. De esta manera se evidencia que progresivamente fueron

adoptando aptitudes que les permitieron proponer desde sus mismos intereses y

conocimientos. Aunque seguían dependiendo de la opinión del docente, era en menor

medida. Ya no esperan que se les diga qué hacer sino que al preguntar lo hacen con una

propuesta. Al ser en un proceso constante es posible que los niños y niñas lleguen a un

punto en el que esta dependencia no exista.

Qué podríamos decir de los procesos de participación de los niños y las niñas

Se reconoce la capacidad que tienen ellos para tomar decisiones sobre sus formas de

participar sobre todo en aquellos temas que son de su interés. Sin embargo, a causa de la

desconfianza por parte del adulto se dificulta que los estudiantes reconozcan sus aptitudes

como sujetos capaces de participar en diferentes espacios. Aun así, el proceso pedagógico

permitió que gradualmente los estudiantes al momento de participar fueran capaces de

proponer y transformar su accionar en un contexto inmediato. A pesar de no tener una

comprensión clara sobre la importancia del por qué y para qué participan los ejercicios

promovieron una reflexión sobre la participación que ejercen los compañeros.

En los procesos de participación es necesario un acompañamiento por parte del docente o

adulto que fortalezca sus ideas o los ayude a empoderarlas. No puede pretenderse que

repentinamente los niños y las niñas se conviertan en sujetos autónomos y participativos sin

ninguna experiencia previa. Por lo mismo, fue necesario llevar un acompañamiento para

que las propuestas por parte de los estudiantes no perdieran fuerza y además se mantuviera

la intención pedagógica pensada para su formación como ciudadanos planetarios. Así el rol

del docente consistió en complementar las propuestas que daban los niños y niñas con otras

opciones que ellos mismos elegían.

¿Para qué se promueve la participación en los niños y niñas?

64

Shier (2010) menciona que las teorías sobre participación de niños, niñas y adolescentes en

diferentes ámbitos nos ayudan a:

● Trabajar un nivel de empoderamiento más apropiado a cada situación.

● Ir más allá de la consulta para compartir decisiones con los niños, niñas y

adolescentes.

● Trabajar con ellos como ciudadanos y ciudadanas de hoy. No como personas en

entrenamiento para ser los ciudadanos del futuro.

En un conversatorio con Hart (2005) se menciona que la participación hace posible que las

personas sean ciudadanos activos y miembros efectivos de la sociedad. En ese proceso de

participación se van volviendo sujetos seguros, reflexivos, pensantes y responsables.

Al participar supone desarrollar determinadas habilidades, un área de la que no conocemos lo

suficiente y que se debe relacionar con otros asuntos. Entre estas están: autorreflexión,

autodeterminación, identificación y solución de problemas, discusión y toma de decisiones grupal.

Si una persona no se siente bien consigo misma y con sus propias capacidades, no podrá

desarrollarlas y afirmarse como ciudadano (p. 01)

Es necesario pensar en cómo promover dichas habilidades resaltadas por los autores -las

cuales están en construcción continua- para que sean el soporte no solo de un ciudadano

activo del hoy, sino que además permita formar un tipo de ciudadanía en el que desaparezca

la individualidad y se reconozca al otro y lo otro. Por esta razón, se habló de una

participación que permitiera construir ciudadanía planetaria. La cual no solo acontece en un

dominio particular de la escuela, pues se construye todo el tiempo en cada escenario en el

que se encuentren los niños y las niñas.

Ciudadanía planetaria

El concepto de ciudadanía planetaria expresa un conjunto de principios, valores, actitudes y

comportamientos que demuestra una nueva percepción de la Tierra como única comunidad

(Gadotti, 2000, p. 118). En este paradigma el sujeto se reconoce como ciudadano de un

mismo territorio, Tierra. Con esta visión del mundo la responsabilidad del ciudadano se

vuelve más amplía, su acción no se limita al contexto local, sino que se tiene como

finalidad un bien común en una comunidad glocal. Esto implica crear nuevas relaciones e

interacciones, nuevas formas de solidaridad para proteger toda la vida sobre la Tierra y

nuevas responsabilidades éticas como base para una “ciudadanía ambiental planetaria”

(Gutiérrez Pérez y Prado, 1995, p.134; Citado por Moreno y Bianchini).

El paradigma surge debido a que la sociedad está guiada por una educación donde se

fortalece lo que Kant (1993) denomina el mal radical. Aquellas tendencias negativas que

impulsan a las personas a la envidia y a la competencia con el objetivo de que el sujeto

llegue a ser productivo. Ésta conducta no es un simple producto de las condiciones sociales

vividas en la actualidad, sino que tiene sus raíces en la naturaleza humana universal. En

65

este se encierra ciertas tendencias al abuso de otras personas (es decir, a tratar a otros

individuos no como fines en sí mismos, si no como instrumentos). De acuerdo a ello,

empieza tomar fuerza la mirada de la ciudadanía planetaria como aquello que intenta

responder a las emergencias que se han creado en consecuencia a este modo de vida. Sin

embargo, puede ser un paradigma conflictivo pues sus principios son contrarios a los que se

tienen en la actualidad. Romper con esas dinámicas, con esas formas de pensamiento, con

esos comportamientos y con esos hábitos es un camino todavía complicado.

En la investigación se tuvo el interés de evidenciar la ciudadanía de los niños y las niñas

(construcciones subjetivas, estéticas, comportamientos y relaciones con los otros y lo otro).

Para lo cual se llevó a cabo la implementación de acciones pedagógicas que permitieron

establecer varios rasgos que constituyen la ciudadanía de los estudiantes: individualidad,

competencia, dependencia y fragmentación del sujeto. Estas actitudes ciudadanas se

manifiestan además con diferentes estereotipos que los niños y niñas tienen del mundo y de

las personas. Se encuentra que aun cuando el adulto es la base en esta construcción

subjetiva en muchos casos la influencia del par transforma los procesos de construcción de

ciudadanía.

El ciudadano como un sujeto individualista

Durante el trabajo de investigación se observa que persiste la noción de que el ser humano

al nacer posee toda una serie de facultades que la educación debe desarrollar y

potencializar. El papel de las instituciones tanto de la escuela como el de la familia es

fortalecer y desarrollar dichas capacidades para formar sujetos productivos para la

sociedad. Kant (1993) menciona que este tipo de perspectivas hace que la educación tenga

como finalidad última moralizar al ser humano y capacitarlo para que lleve una vida

virtuosa. Entendiendo el éxito cuando se logra pertenecer a un grupo social en el que se es

productivo.

En el contexto se manifiestan tres consecuencias de esta formación enfocada en una

ciudadanía individualista, un sujeto egoísta de lo que piensa y necesita el otro. Tonucci

(2002) hace un llamado a la escuela puesto que en sus dinámicas institucionales promueve

una ciudadanía donde se enmarca el empeño personal e individual. Se deja de lado el

trabajo colaborativo y por el contrario se incentiva en la competencia. Como primera

consecuencia se expone una situación en la que no solo se manifiesta una actitud

individualista, sino también ventajosa. El caso se dio en medio de una conversación con los

niños y niñas en el que la docente en formación daba excusas por haber llegado tarde

debido a un inconveniente de tránsito

¿El policía hizo bien en multarme? Todos responden “sí”. Ángela dice que lo merecía porque podría

matar a alguien al no cumplir las reglas. David interrumpe: “Profe hubiera aprovechado mientras

66

ellos peleaban para volarse”. Todos se ríen y algunos lo aprueban. Al preguntar por los que

estuvieran de acuerdo, la mitad del salón levanta la mano (D. de C. 2, 21-09-18)

Aunque ellos reconocen el error que se comete como infractora y aprueban la sanción que

se da por ello, justifican que si se da la oportunidad de librarse de dicho castigo es una

acción que se debe realizar. Por otro lado, los que no piensan de esta manera se enfocan

más en la consecuencia material de infringir las reglas, más no del compromiso y la

responsabilidad de aceptar el error.

Otras situaciones dadas permitieron comprender las formas en las que los niños y niñas

actúan como ciudadanos. Para exponer una de ellas se retoma el siguiente suceso: “Un

estudiante cuenta orgulloso cómo había robado a compañeros en el descanso soplando el

paquete de un chicle. Lo ofreció al primer niño en cien y al segundo en doscientos pesos.

Cuando le entregaban el dinero salía corriendo (D. de C. 1, 13-04-18). El niño actúa

aprovechándose de ciertas oportunidades y sujetos que él valora como débiles consiguiendo

un bienestar individual sin ninguna preocupación de haber afectado a su compañero. Puede

relacionarse con un dicho común: “el vivo vive del bobo”, el cual se justifica con “para qué

da papaya”. Son expresiones recurrentes en el mundo adulto y que el niño y niña adopta

además con acciones que realiza.

Como segunda consecuencia, se encuentra que la individualidad no solo genera actitudes en

las que los niños y niñas se aprovechan del más débil o de diferentes situaciones cotidianas,

sino además no permite que en cuanto a temas ambientales se vean consecuencias más allá

de lo que se percibe a simple vista. Es decir, si el niño y la niña no se ven afectado

inmediatamente no concibe la importancia de sus acciones en un contexto local. Es

complejo entender que las interacciones que se tienen son de carácter cíclico (Boff, 1996)

cuando las dinámicas educativas no promueven tejer relaciones más allá de intereses

inmediatos e individuales. Este modo de pensar no sólo es negativo en la construcción de

relaciones con los otros sino también con lo otro. “El debilitamiento de la percepción de lo

global conduce al debilitamiento de la responsabilidad (cada uno tiende a responsabilizarse

solamente de su tarea especializada) y al debilitamiento de la solidaridad (ya nadie siente

vínculos con sus conciudadanos)” (Morín, E., 1999, p. 43).

Por medio de conversaciones se manifestó esta actitud de indiferencia: Un niño manifiesta

que no hay nada de malo en que haya basura en el salón debido a que eso no produce

ningún daño en la salud de una persona (D. de C. 1, 13-04-18). Al privilegiar lo individual

y la inmediatez se actúa acorde a este pensamiento. Cuando se cuestiona al niño y niña

sobre lo que ha dicho le cuesta poder cambiar de opinión o simplemente argumentar la idea.

Otro caso en los que se observa esta actitud se da en la siguiente situación

67

Veo una caja de hamburguesa tirada en el suelo, por lo cual me acerco al niño que estaba

comiéndola al entrar de descanso: ¿Esa basura es tuya? –Sí. ¿Y entonces? –Yo no la bote (mira

hacia abajo y levanta los hombros). Pero igual es tu basura, debes recogerla. –No, porque yo no la

boté (levanta los hombros) (D. de C. 1, 04-05-18)

El niño se desliga de toda responsabilidad sobre la situación justificando que él no ha sido

quien botó la basura. Se evidencia un pensamiento en el que se defiende la idea: “si yo no

lo hice, yo no debo responsabilizarme”. Al igual que esta expresión encontramos en el caso

de Alejandro un argumento similar: “Si no es mi puesto, no debo limpiarlo”, sin importarle

que el resto del salón estuviera sucio (D. de C.1, 04-05-18). El niño de manera autónoma

ejerce una acción por bienestar propio o comodidad individual. Es decir, participa en la

medida en que obtiene un beneficio propio sin preocuparse por cómo se encuentra el

espacio o los demás. No existe una consciencia plena del espacio que se comparte con el

otro, en este caso con los mismos compañeros.

Una tercera consecuencia es la ‘necesidad’ de culpar a los compañeros. Se diferencian

cuatro razones por los cuales los niños y niñas lo hacen. La primera tiene que ver con la

satisfacción o placer que le produce el culpar y ver reprender al otro. La segunda –aunque

muy relacionada con la anterior- tiene como intención recibir un reconocimiento de haber

sido quien ha denunciado. En este sentido se percibe una falta de solidaridad pues se busca

hacerlo quedar mal frente a las docentes y además ser ameritado por denunciar a su

compañero. La tercera está enfocada en evitar un problema culpando a otro (mintiendo) sin

importar las consecuencias que puedan acarrearle a esa persona. El único interés es el

bienestar propio. El mentir es un medio para evitar un problema sin importar si se afecta

gravemente al otro. A pesar de que los niños y niñas son conscientes del mal que pueden

producirle a la persona a la que culpan, lo justifican con frases como “a veces a uno le falta

una mentirita” (Entrevista N° 8 p. 13). La cuarta se caracteriza por culpar diciendo la

verdad para evitar un problema pero no existe reflexión frente a la acción realizada. Esta

última se evidencia al plantear situaciones a los niños y niñas que impliquen culpar a un

amigo que ha robado. En sus respuestas se encuentra en gran medida que responderían con

la verdad, sin embargo está ligada a un bienestar individual. El no mentir es mejor “para

que no se metan en problemas”, más no por una reflexión de la acción y del daño que puede

causarse al otro.

E2: Por ejemplo, digamos un amigo tuyo, un amigo cercano, tú ves que él toma algo de un niño que

no es de él, y después llega el otro niño buscando las cosas, ¿tú le dirías?

E1: ¿o qué harías?

Kaory: Yo de él si le diría

E2: ¿Así pelearas con tu amiga?

Kaory: Así pelee con mi amiga. Lo único es que uno no esconda esa mentira, porque después uno se

mete en problemas y dicen que uno trae lo mismo que él y dice después que nosotras fuimos la que

lo cogimos, entonces uno es mejor decir la verdad. (p. 12)

68

Siguiendo a Kohlberg (citado por Barra, E. 1987) estas acciones estarían justificadas desde

su teoría de la moralidad. De acuerdo a ello, la segunda razón que se mencionó frente a las

necesidades de culpar se ubicaría en el estadío III: Expectativas interpersonales mutuas y

conformidad interpersonal. Los estudiantes culpan a un compañero con la intención de

demostrar que es bueno no solo para los demás sino para sí mismo. Se demuestra también

un deseo por mantener las reglas y la autoridad que apoya la típica conducta (p. 8). En

cuanto a la tercera y cuarta razón mencionada se ubicarían en el estadío II: individualismo,

fines instrumentales e intercambio. Los niños y las niñas siguen las reglas por el propio

interés inmediato. Se busca únicamente satisfacer las necesidades e intereses propios (p. 7).

Al presentarse estas situaciones, fue inevitable conversar con los niños y niñas sobre la

posibilidad de cambiar las diferentes formas en cómo se relacionaban. Sin embargo algunos

expresan que: “si se portan bien conmigo yo me portaré bien, pero, si alguien no tiene un

buen comportamiento conmigo yo respondo peor” (D. de C.1, 01-10-18). Se obtiene un

pensamiento negativo de la percepción que tienen frente a su realidad, lo cual dificulta

cambiar ciertos comportamientos ante situaciones conflictivas.

Para romper con las barreras de una ciudadanía individualista y fragmentada la escuela

debe cambiar las dinámicas de un trabajo competitivo por la enseñanza y el aprendizaje en

un trabajo colaborativo. “Colaborar significa enseñar a respetar y a valorar las diferencias,

promoviendo actitudes de apertura ante los demás.” (Santos, 2006, p. 892).

La competencia: una característica de un “ciudadano fuerte”

Esta actitud es la más recurrente en el contexto. Ya sea en un ejercicio de empujar al otro

con tal de ser el primero en la fila, irrumpir en una conversación para ser los primeros en

escucharse o la rivalidad al momento de repartir el refrigerio (D. de C. 2, 04-05-18). Estas

situaciones son causa de peleas reiteradas en el aula. A pesar de suceder constantemente no

han encontrado una manera de mediar para evitar peleas, al contrario, los comportamientos

se han naturalizado. Un ejemplo de ello es en el que se propone un juego de carreras de

relevos en el cual por parejas debían realizar un recorrido corto con los pies amarrados. En

esta dinámica se resalta una indiferencia frente al cuerpo del otro debido a que en varias

ocasiones al caerse su compañero en el afán de llegar primero continuaba el recorrido sin

importar arrastrar a la otra persona (D. de C. 2, 24-09-18). En este ejercicio fue evidente la

individualidad y la importancia que tiene para el niño o la niña el ganar, aun cuando en

muchos casos tenga que pasar por encima de los otros.

En otro ejercicio que tenía como intención reflexionar frente al tema de la basura que se

encuentra en el salón, los niños y niñas empiezan a recoger los papeles convirtiéndose en

un juego –lo que en un inicio resultó ser muy enriquecedor para la actividad- pero luego al

69

consumir el refrigerio la dinámica se tergiversa. Los estudiantes rapan la comida a sus

compañeros sin ninguna conciencia de la acción (D. de C. 1, 16-04-18).

Otras situaciones en las que los niños tienden a dividirse o enfocarse en la competitividad

se reflejaron en las entrevistas realizadas. Se supuso un equipo de solo niñas con un niño y

otro de solo niños y una niña, repitiéndose en sus respuesta la negación frente a ese tipo de

equipos (Entrevista N° 8 p. 11). Al preguntarles sobre este pensamiento se tienen respuestas

como “no estamos acostumbrados”, “podríamos jugar mejor si somos solo niños” y

proponen que preferiblemente sean “revueltos”. Los mismos niños realizan una separación

de los géneros debido a las actividades que cada uno realizan. Esto influencia las maneras

de participar pues el sentirse incómodos los indispone para la actividad.

Para Tonucci (1997) el mayor precursor de estos comportamientos es la escuela ya que se

vuelve una institución que promueve la competencia. Se establece el trabajo individual y

desinteresado por lo que realizan los demás. Así mismo la disposición de educar sujetos

individualistas se fortalece con prácticas de crianza enfocadas en el egoísmo y en demostrar

que se puede ser mejor que el otro. “Desde la última década hay un énfasis para que los

niños desarrollen determinadas competencias como individuos competitivos en una

sociedad global” (Hart 2005). El no lograr pertenecer a este tipo de sociedad puede generar

temor en las instituciones encargadas de la socialización de la infancia. Querer que el niño

sea capaz de competir exitosamente transforma sus habilidades de ciudadanía. Igualmente

los niños y niñas en búsqueda de las exigencias de la familia y la escuela pueden no ser

conscientes del daño que le pueden producir al otro.

En coherencia con la formación de ciudadanía planetaria debe tenerse como foco la

superación de la desigualdad, la eliminación de las cruentas diferencias económicas y la

integración de la diversidad cultural de la humanidad (Gadotti, 2000). Bajo esta línea, en la

propuesta pedagógica se intenta trabajar a partir de la colaboración. Se tuvo presente que

estos tipos de participación permiten “el desarrollo de capacidades y responsabilidades

sociales, pues no solo da la oportunidad de expresar su opinión sino también aprender a

escuchar la de los demás” (Osorio, 2003, citado por Gallego, 2015, p. 158). Aunque en el

contexto de la investigación la competitividad siempre estuvo presente generando gran

dificultad en el trabajo en equipo, en un ejercicio que tenía como intención trabajar en

conjunto para motivar a una estudiante la gran mayoría participó de manera positiva

mostrándose dispuestos y respetuosos.

Ángela siempre participa pero no habla fuerte. Por lo cual sus compañeros no la escuchan y ella se

dirige exclusivamente a la docente. Se interviene con un juego en el que se grita y a una señal se

guarda silencio. Se repite hasta cuando se pide que lo haga únicamente Ángela. En el ejercicio sus

compañeros esperan atentos y piden a los demás hacer silencio para permitir que ella pueda realizar

su comentario (D. de C. 1, 13-04-18).

70

La situación permite notar que trabajar de manera colaborativa en el aula sí es posible y que

los niños y niñas lo acogen positivamente. Sin embargo debe ser recurrente y coherente en

toda la institución escolar. De esta manera los estudiantes entienden que es una forma de

actuar que promueve otro tipo de relaciones y son adoptadas y reproducidas no solo en las

dinámicas escolares sino también en sus hogares.

Cuando el acompañamiento se vuelve dependencia

Para la formación de la ciudadanía es necesario que el niño y la niña viva sus propias

experiencias, para ello el adulto debe permitir que tome sus propias decisiones, de esta

manera promoverá una mayor conciencia frente a las mismas. Sin embargo, Miller (1985)

destaca que en la pedagogía negra existen tendencias que el adulto utiliza para que el niño y

la niña sean inseguros y dependientes a ellos ya que lo creen necesarios para su bienestar.

Entre ellas se encuentra la necesidad de radicar la curiosidad y la testarudez que ellos

tienen por seguir sus propias convicciones. Dentro de la realidad del contexto escolar

encontramos que el educador (padres o docentes) se dedican a que los niños y niñas

aprendan a ser estrictamente obedientes. Esto implica que se diga y se haga todo lo que sus

superiores le ordenan. Por esta razón, los estudiantes asisten al maestro todo el tiempo para

que les diga cómo hacer las cosas, qué se debe decir y cómo se debe actuar. Así mismo

quieren tener el consentimiento y buscan ser reconocidos para sentirse satisfechos por lo

que han realizado.

Las palabras “está muy bien” o “así no se hace” pueden cambiar drásticamente la

disposición de un estudiante en un ejercicio. Se demuestra un alto grado de dependencia

por parte de los niños y niñas hacia el adulto y necesita de este para tomar sus propias

decisiones. En este sentido sus acciones y pensamientos dependen en gran medida de lo

que los adultos opinen y permitan. Esta característica no sólo limita la formación de un

pensamiento propio, sino que además se pierde autonomía. Esta pérdida puede producir

resignación, descontento y malestar (Tonucci, 1997, p. 74), pues muchas veces a pesar de

estar en contra de lo que dice el adulto, el niño y la niña terminan realizando exactamente lo

que le han pedido.

Esta dependencia no solo se manifiesta en el aspecto académico, sino también cuando

sucede un conflicto. Respecto a ello se encuentra tres formas recurrentes que usan los niños

y las niñas para su solución. La primera se caracteriza por la violencia no sólo verbal sino

también física, en la segunda se hace uso de la palabra perdón sin reflexión frente a la

situación y en la tercera se encuentra una total dependencia en el adulto para su solución.

71

En la primera los estudiantes afectan a los otros en modo de defensa siendo justificada para

acabar con el problema. Manifiestan además que la mediación es dependiente de la cercanía

con las personas que están involucradas. Si es un amigo el que está en problemas

indudablemente la otra persona interfiere en defensa de este por medio de los golpes. Sin

embargo, si es una persona con un vínculo no tan fuerte la mediación incluye el diálogo y

llegar a un acuerdo.

E2: Si tú ves que alguien se está riendo de un compañero tuyo o un amigo tuyo.

David: Yo eh, si es un compañero yo los dejaría ahí, y si fuera un amigo eso uf (con las manos

demuestra que los cogería a puño por defenderlo)

E1: Y ¿tú? (voltea a ver a Fernando)

Fernando: Si estuvieran lastimando a mi amigo, (hace la acción de tomar a alguien por el cuello)

“qué pasó con el amigo, qué pasó”.

E1: Y ¿si fuera el compañero?

Fernando: No socio, cálmese, cálmese. (Entrevista N° 12 p. 26)

La segunda manera para solucionar un conflicto es pedir perdón. En relación a

cuestionamientos realizados frente al tema se resalta la pregunta ¿Qué harías para ayudar a

aquellos compañeros que se llevan mal? Los estudiantes comentan: “Yo les digo que se

pidan perdón”, “separarlos y hacerles pedir perdón”, “disculparse” (D. de C. 2, 01-10-

18). No obstante esto termina siendo superficial pues se tiende a decir la palabra creyendo

que con eso se soluciona toda la problemática. Con otro agravante: no hay un verdadero

sentir al pronunciarla. Las situaciones pueden volver a repetirse sin reflexionar sobre sus

acciones. Se infiere que dichos comportamientos son recurrentes debido a que se les ha

demostrado a los estudiantes que ésta es una manera de solucionar un problema sin tener en

cuenta realmente lo que piensan. En este sentido, los adultos muchas veces pueden llegar a

ser egoístas. La mayoría de las veces se obliga a pedir perdón sin tener en cuenta lo que

cada uno piensa, sino que se enfoca simplemente en la acción para terminar con la situación

conflictiva.

Se refleja esta situación al comenzar a hablar de problemas que pueden darse en la vida

cotidiana. Los niños y niñas diferencian las maneras en cómo ellos y los adultos los

solucionan y marcan una distinción de pensamiento y de las formas de actuar frente a los

problemas de cada uno: “Hablando acerca del perdón, la mayoría concuerda en que es una

manera para solucionar un conflicto. Un estudiante comenta: es que en los niños el perdón

si existe, en los adultos no (…) Todo porque somos niños y somos amigos” (D. de C. 2, 16-

04-18). Los niños piensan que ellos tienen mayor capacidad para resolver los problemas

debido a que son amigos. Contrario a cómo perciben el mundo adulto, un mundo individual

y con conflictos mayores.

La tercera forma que expresan la mayoría de los estudiantes a la hora de solucionar un

conflicto es acudir a un adulto para que este actúe de mediador y solucione dicha

72

problemática. Aunque esta acción es coherente –ya que se busca a un tercero con mayor

experiencia para la ayuda en la situación- tienden a volverse dependientes. Se refugian en

que sea el adulto el que solucione y los defienda. En esta medida recae al adulto la solución

a un conflicto y se distancian totalmente de la responsabilidad de sus propios actos.

Este comportamiento es consecuencia de la desconfianza por parte del adulto en el niño y la

niña. La mirada que tiene el adulto de la infancia como carente e incapaz, la cual debe ser

corregida y protegida (Shier, 2010) limita e imposibilita su accionar en diferentes

espacios. Se considera “al niño como un sujeto que debe ser educado, que tiene valor por

lo que será mañana. Educar quiere decir sacar fuera algo que aún no existe y que mañana

existirá: la futura mujer, el futuro hombre, el futuro ciudadano” (Tonucci, 2002, p. 244). De

acuerdo a esta afirmación el niño no tiene valor por lo que es hoy sino que lo gana en

cuanto adquiere y aprende ciertos conocimientos y capacidades para poder ser. Esto

provoca que el adulto sea quien asume la responsabilidad y ellos se desliguen de la

situación y no desarrollen estas capacidades que son importantes para la vida. Al

concebirlos como “menor” refuerza la idea de éste como aquel sujeto al que le falta. Con

dichas situaciones no se promueve su autonomía, ni se posibilita su crecimiento frente a

diferentes conocimientos y se inhibe la capacidad de resolver problemas (p. 112). Se limita

su formación como ciudadano desde el hoy, formándose desde un sentido de

irresponsabilidad al encontrar al adulto como la persona que soluciona sus errores o

conflictos y por lo cual al ser un “menor” puede desentenderse de ello.

No obstante, Tonucci (2002) resalta que los niños reconocen que dependen fuertemente de

los adultos. Por lo cual es importante contar con buenos adultos pues es condición

indispensable para asegurar una aceptable calidad de vida infantil. A pesar de que esta

dependencia no puede dejar de existir, pues es considerada necesaria, debe reconocerse y

aclararse desde qué lugar se ubica el adulto para realizar este acompañamiento.

Padres y docentes en la formación de ciudadanos

La formación de los niños y las niñas debe ser un proceso conjunto entre el docente y sus

familiares. En las dinámicas escolares se debe presentar ejercicios donde se unifique el

conocimiento de los padres y el proceso de enseñanza de los estudiantes. Así no sólo los

vínculos con la familia se fortalecen sino que permiten una mejor comprensión sobre las

formas de enseñanza que llevan sus hijos en el colegio. Sin embargo son intenciones que

muchas veces se quedan en propuestas. La profesora titular al considerar la necesidad de

vincular a los padres ha realizado durante un año un trabajo pedagógico, pero señala que ha

sido un proceso lento debido a que para ellos es complicado sobre todo por el tiempo que

disponen.

En el proyecto pedagógico se intentó trabajar con los adultos que acompañan a los niños y

niñas en sus hogares. Se tuvo como intención tener coherencia entre lo que se veía en la

73

escuela con lo que hacían en sus casas. En un inicio se muestran interesados por las

actividades realizadas con los estudiantes, pero al final se da un desligamiento por parte de

ellos en este proceso. Un ejemplo de ello sucedió con la obra de teatro. Se les pidió apoyo

de usar materiales reciclables para los atuendos que usarían los actores, pero para el día de

la obra la mayoría de los niños y niñas usaron vestidos ya hechos, construidos con

materiales nuevos o simplemente no llevaron.

Los intereses y disposiciones de los familiares a involucrarse en el aprendizaje de sus hijos,

así como la dificultad que existe en cambiar los hábitos fue un obstáculo para lograr el

objetivo. Sin embargo se resalta que el conocimiento que los padres dan a los niños y niñas

son fundamentales en la apropiación del espacio, así como también en otros procesos de

aprendizaje. En esta medida el acompañamiento que tuvieron algunos padres en distintos

ejercicios resultaron ser dinámicas enriquecedoras, no sólo para los niños y niñas sino

también para las docentes: “Una mamá que acompañaba el recorrido hablaba sobre las

clases de árboles que podían encontrarse. Se llegó a un árbol, en el que ella se detuvo para

contar que cuando vivió en el campo estos frutos eran utilizados como purgantes” (D. de C.

2, 27-04-18).

Como ya se ha mencionado el adulto forma parte importante de la construcción subjetiva de

los niños y niñas. Ellos repiten y se comportan según estos “modelos”. Por esta razón, para

que se promueva un aprendizaje y un cambio frente a su ciudadanía se hace necesario un

trabajo con los adultos que concurren su cotidianidad. Las dificultades del tiempo,

acompañamiento y disponibilidad de la familia deben superarse para que lo realizado en la

escuela no sea lo contrario a lo que realiza en su hogar.

Fragmentación del sujeto: Una consecuencia de la estructura social

A partir de la propuesta pedagógica se manifestó un fenómeno en los estudiantes, la cual se

caracteriza por la falta de coherencia entre lo que se dice (discurso) y lo que se hace

(acción). A este fenómeno se le ha denominado “fragmentación del sujeto”. Es recurrente

que los niños y niñas repitan un discurso pero al momento de poner en acción lo dicho son

totalmente incongruentes. Caso contrario de los que no expresan verbalmente lo trabajado

pero en su accionar son bastante activos. En este fenómeno se evidencia una postura en los

estudiantes en la que repetir lo que dice el adulto es muy común. Aunque la mayoría de los

niños y niñas reflexionaron y adoptaron discursos de tal manera que les permitió ir más allá

de una simple repetición, cuando tienen que ponerlos en práctica se vuelven a los

comportamientos acostumbrados. Para dar claridad a esta afirmación se menciona un caso

concreto en la salida a la quebrada en la cual los estudiantes recriminaban a las personas

que botaban basura en este lugar, sin embargo “cuando nos levantamos para seguir el

recorrido, la profesora Mónica bota intencionalmente el paquete al suelo. Una niña se da

74

cuenta y no hace nada. Otra se da cuenta, lo señala, pero no levanta el papel” (D. de C.1,

27-04-18).

Para ejemplificar un poco más esta ‘fragmentación’ se retoma la siguiente situación: uno de

los niños que más aporta al proyecto e incentiva a sus compañeros en las propuestas de

cuidar la naturaleza, juega con uno de sus amigos con una botella de agua regándola

haciendo un charco en el suelo (D. de C. 2, 27-04-18). El niño ha construido un discurso

frente a los diferentes temas trabajados, sin embargo a la hora de la práctica no hay

congruencia y quedan totalmente “olvidados”. Los hábitos terminan siendo un gran

obstáculo para que se den verdaderos cambios en los sujetos.

Bourdieu y Passeron (citados por Saturnino, 2017) Explican que este fenómeno sucede

porque las condiciones sociales, los recursos económicos y culturales de los que disponen

los niños y las niñas les proporcionan experiencias vitales llevándolos a patrones de

comportamiento específicos, los cuales entran a ser fragmentados en los dos niveles de

socialización. El primero inicia en el contexto familiar cuyos aprendizajes se enmarcan en

la construcción de lo moral repitiendo las conductas del adulto como una acción válida. Y

el segundo en un contexto escolar, el cual le brinda un aprendizaje desde un conocimiento

científico. La repetición de discursos se vuelve rutinario. De esta manera el habitus es el

conjunto de disposiciones por las cuales los individuos producen y reproducen esa

estructura social. En este caso los niños y las niñas reproducen un discurso que la escuela le

brinda aun cuando sea alejado de sus prácticas diarias.

“Según los críticos de la escolarización (Goodman, 1976; Reimer, 1981; Holt, 1982), gran

parte de lo aprendido en la escuela jamás es sentido como algo propio. El conocimiento

escolar resulta, en gran medida, ajeno, inútil, muerto” (p. 885). Por esta razón los niños y

las niñas sufren una fragmentación, ya sea en términos de un discurso y su acción o de las

maneras en cómo se relaciona en la escuela y en su contexto. Skliar (2017) menciona que

“la hipocresía es evidente cuando se pide a la escuela que sean el sitio de la formación por

excelencia, mientras alrededor el mundo desangra y se desangra, hace doler y duele” ( p.

42).

Como modo de solución a dicha situación autores como Usagui (2005) en su trabajo sobre

Durkheim y Freire (1986) Hacia una pedagogía de la pregunta mencionan la importancia

de establecer la socialización diferencial entre la escuela y la estructura social. De esta

manera el estudiante va descubriendo la relación dinámica, fuerte, viva, entre palabra y

acción, entre palabra-acción-reflexión, entre lo aprendido en la escuela y fuera de ella.

Construcción del pensamiento a partir de la influencia del otro

75

Para construir nuevas significaciones del mundo como territorio y del sujeto como

naturaleza autores como Leff (2000), Morin (1999) y Gadotti (2000) resaltan la importancia

del reconocimiento desde lo otro y el otro, en el que la competencia, la dominación y la

individualidad se rompen para construir un pensamiento y modo de vida como una unidad.

El paradigma reclama una postura ética y estética en la que las relaciones humanas se den

desde lo comunitario, la solidaridad y la responsabilidad con el otro.

Bajo esta línea se entiende que para la construcción de ciudadanía planetaria deben

formarse nuevos vínculos con el otro. Los sujetos forman parte del propio aprendizaje del

ser y estar en el mundo. Por esta razón en el trabajo de investigación fue importante

comprender las formas en que se relacionan los niños y niñas en su familia y en el contexto

escolar con sus compañeros y maestros. Esto posibilitó en primera medida, comprender las

relaciones que se han establecido en el aula y a partir de ello poder trabajar en el proceso

pedagógico con un enfoque desde la ciudadanía planetaria. Y segundo, permitió hacer

visibles los cambios dados desde el inicio hasta el final de las sesiones.

Se defiende entonces la idea de que todas las actitudes construidas por el niño o la niña han

sido influenciadas desde sus experiencias y personas cercanas. Se señala la primera

influencia: el contexto familiar. Esta es la base en la cual aprende y toma de modelo. Por lo

cual fue importante cuestionar y comprender los modos en cómo la familia permite que

ellos participen y se formen como ciudadanos dentro del hogar. Se realiza un ejercicio

cartográfico que tenía como intención que los estudiantes pudieran contar los modos en los

que participaban en sus casas: “Yo ayudo a que mi abuela se levante y le paso las pastas”,

“yo le ayudo a mi mamá a trapear y a barrer”, “hacer oficio”, “en nada” (D. de C. 2, 04-05-

18). La mayoría de las respuestas corresponden a un tipo de participación en la que se le

incluyen hasta cierto punto en las actividades y se les otorga una responsabilidad que

comparten con los demás miembros de la familia. Sin embargo, se encuentra también la

desconfianza en las capacidades de los niños para apoyar en las dinámicas familiares.

Directamente en el contexto escolar con distintas experiencias se dio a conocer la influencia

de los adultos en la construcción de esas miradas en las que los niños y niñas se relacionan

con el otro y lo otro. Se genera una representación del mundo en la que los estudiantes

categorizan a los demás de acuerdo a los modos de vestir, sus profesiones o incluso un

rango de edad. Estos estereotipos hacen que los estudiantes definan a las personas dentro de

la sociedad como buenas o malas: “Fernando comenta: los ladrones vienen. La profesora

Mónica dice ¿cómo sabes que son ladrones? Le responde porque tienen cachucha. Eisner

agrega también tienen aretes (D. de C. 1, 27-04-18).

Las nociones que tienen los adultos sobre lo bueno y lo malo influyen en las construcciones

de los niños y niñas sobre las formas de relacionarse con el otro. Las responsabilidades y

exigencias limitan o cohíben sus acciones reflejando así el discurso que utiliza el adulto

para justificar una conducta. Un ejemplo de ello se demuestra en esta situación

76

En una mesa se sugiere compartir las onces debido a que un estudiante no trajo. Uno de los niños no

toma nada. Su prima Tatiana no permite que comparta. La niña manifiesta que es una orden de su

tía: “las onces son de él y no debe darle a nadie” (D. de C. 2, 04-05-18)

La niña toma el rol de controlar y vigilar a su primo para que realice exactamente lo que se

le ha pedido. Así mismo el niño toma una posición de sumisión y realiza exactamente lo

que la prima le ordena. Los niños y niñas a veces en exageración de lo que los adultos les

piden hacer pueden llegar a creer tener posesión frente al otro, negándoles en cierta medida

la oportunidad de que tomen sus propias decisiones. Además el pensamiento de los padres

aunque sean por razones en las que se busca cuidar y mantener el bienestar de sus hijos

producen en ellos actitudes egoístas e individualistas.

Igualmente en las representaciones de los niños y niñas surgen diferentes ideas respecto a

las profesiones y ocupaciones de las personas, enmarcando a unas como superiores a las

otras: “Mónica pregunta ¿Por qué es bueno hacer deporte? Los niños mencionan: para

tener músculos, para pegarle a la pelota, para aparecer en la televisión, para tener plata

(D. de C. 1, 16-04-18). Los niños y niñas relacionan la profesión con la importancia de

ganar dinero y poder.

Respecto a ello, un caso en el que hacen hincapié los estudiantes es el poder que tiene el

policía para atacar y hacer daño a cualquier sujeto. Se consideran personas responsables de

defender a la comunidad así tengan que herir a otro: “¿Por qué creen que vamos con la

policía?: para que maten a los que nos quieren matar, para que cojan a los ladrones. Al

preguntar sobre sus respuestas un niño menciona que es así porque ellos tienen pistolas”

(D. de C. 1, 27-04-18). Estas representaciones de la sociedad hacen que en su construcción

subjetiva se incorpore la idea de que sea válido actuar con violencia en situaciones

conflictivas. Se refleja lo anterior en un dibujo realizado por un estudiante:

Al pasar por el grupo de Andrés se tiene una conversación:

-Mónica: ¿Qué significa ese dibujo?

-Andrés: que está matando a alguien.

-Mónica: ¿qué tiene que ver con la ciudadanía planetaria?

-Andrés: Pues es que a veces es necesario.

-Mónica: ¿es necesario matar?

-Andrés: Sí… porque por ejemplo si es un ladrón… cuando un policía coge un ladrón no lo abraza.

-Mónica: ¿si un policía mata a un ladrón es un ciudadano planetario o un ciudadano?

-David: Si es porque los ladrones merecen (hace señas de matar)

-Andrés: él sí entiende (lo dice mientras lo abraza) (D. de C. 1, 19-10-18)

De esta manera se manifiesta una actitud en la que define a un buen ciudadano como aquel

que ayuda al otro sin importar el acto violento. Como consecuencia en el proceso de

formación ciudadana el niño y niña crece con la noción de que se debe ser alguien capaz de

77

defenderse y defender a los demás aunque esto implique afectar a otra persona. Prevalece

una ciudadanía en la que se prioriza el bienestar individual.

En la salida realizada una de las madres presentes en el recorrido realizó una intervención

que refleja cómo a partir de los discursos que realiza el adulto el niño y la niña configura

una manera de pensar frente a distintas situaciones: “En un momento una de las mamás,

habla con bastante rencor y menciona el caso de un señor que violó a una niña. Le dice a

los niños que nunca se deben dejar tocar por nadie y que esas personas deberían quedarse

toda la vida encerradas” (D. de C. 2, 27-04-18). En este caso en particular se evidencia

cómo algunos niños y niñas la escuchan con gran atención y apoyan lo que ella les

comenta, repitiendo este discurso más adelante en algunos momentos del recorrido.

Otra situación en las que se resalta esta influencia fue al momento de reconocer el territorio,

pues algunos niños demuestran desconocimiento de su propio barrio (D. de C. 2, 04-05-18).

Esto es consecuencia de la ignorancia que tienen los mismos adultos del territorio en el que

viven. En una conversación donde la profesora titular les pide a los padres que lleven a los

niños a hacer el recorrido por la quebrada ellos se disgustan y recriminan la actividad

solicitada. Teniendo argumentos como “para dónde nos va a mandar”, “¿la quebrada qué?,

¿dónde queda eso?”, “yo no tengo tiempo para llevarlo”. Cuando la profesora les aclara

dónde queda el lugar algunos quedan sorprendidos al no haber visto la quebrada nunca o

confundirla con un caño (D. de C.1-2, 11-05-18).

De esta manera los niños y niñas perciben y actúan en el mundo y así mismo construyen

una noción de ciudadanía. En un ejercicio se pregunta qué es ser un buen ciudadano, un

niño realiza el comentario “si está estudiando, pues que sea buen estudiante; si está

trabajando, que trabaje juicioso” (D. de C.1, 10-09-18). En esta postura se define la

ciudadanía como el ejercicio de sobresalir en un rol que estipula la sociedad. Por medio de

entrevistas se dan a conocer las maneras en cómo ejercen su ciudadanía. En estas se plantea

una situación en la cual se pregunta el cómo actuarían cuando ven en la calle pelear a dos

personas desconocidas. En sus respuestas se encuentran dos puntos de vista dependiendo de

si son niños o personas adultas. Si son los primeros, uno de los estudiantes dice que los

separaría diciéndoles que no peleen más. Pero que si llegase a ser un adulto la manera de

actuar sería acudir a agentes que se encarguen de estos problemas, como son la policía.

E1: ¿Y si es un desconocido? Que vas en la calle y le están pegando. Si oye, si vas por la calle y le

están pegando a alguien ¿qué hacemos? ¿Qué deberíamos hacer?

María: Pues llamamos a la policía. Por qué podemos hacer, porque los grandes…

Richard: Los desconocidos grandes, pues si uno lo ayuda fingen que lo están golpeando y después

se lo roban. Toca llamar a la policía pa’ que lo ayude. Porque después los niños lo ayudan y lo

roban. (Entrevista N° 9 p. 18)

78

Lo mismo sucede con otro niño quien dice que iría al CAI así demorara mucho en llegar

(Entrevistas N° 10 p. 20). En los dos casos se encuentra una representación del adulto que

puede mentirles y hacerles daño. Así, cuando suceden este tipo de situaciones es mejor no

entrometerse. Contrario a lo que ellos pueden hacer cuando son niños implicados en la

situación. Aunque en sus comentarios siempre existe desconfianza y un poco de

indiferencia.

En otras situaciones se encuentra que imitan ciertas actitudes y comportamientos que

realiza el adulto. Algunas veces demuestran desconfianza frente a diferentes acciones o

situaciones cotidianas o manifiestan directamente unas maneras de actuar en una situación

particular. En el siguiente caso los niños crean un juego mientras se espera en la entrada del

colegio para empezar el recorrido a la quebrada, en ese momento se expone una manera de

ser en las dinámicas de la ciudad: “Los niños preguntan de si iremos en bus. Algunos

juegan con un billete que tiene David estirando la mano y diciendo a los carros y motos que

pasan que si los llevan por mil” (D. de C.1, 27-04-18).

A pesar de que la mayor influencia en la construcción subjetiva de los niños y las niñas se

dan por parte del adulto, por medio de la intermediación que realiza con su par en

diferentes situaciones que suceden en el día a día en la escuela logran configurar las

construcciones de sus compañeros. Aunque sigue siendo una influencia del adulto se

encuentra que la relación con el par es igual de relevante en esta formación pues también la

transmite. Así, los niños y niñas se vuelven grandes influyentes en la constitución del sujeto

y resultan ser un factor importante en sus decisiones. Un ejemplo sucede en un compartir en

el que solo dos niños de todo el grupo tomaron más galletas de las que debían. Uno de ellos

se excusa en decir que el compañero le dijo que lo hiciera (D. de C.1, 10-09-18).

Como bien dice Hoyuelos (2006) la dimensión estética es parte fundante de la construcción

de las estructuras del pensamiento, configurando de esta manera la mirada que se tiene

frente al mundo, con los otros y de sí mismos. De acuerdo a esto los niños y niñas también

tienen una percepción de sí a partir de estas construcciones, los cuales configuran una

manera de estar y actuar en el presente. Esto quiere decir que debido al discurso del adulto

se encuentra que los estudiantes pueden llegar a sentirse en un nivel inferior, así como en

un nivel más alto a comparación de compañeros de menor edad. Esto ha generado unas

relaciones de poder que configuran las interacciones que se dan con el otro.

● Relación de poder

Los niños y niñas han establecido unas relaciones de poder en el contexto. La primera es

entre ellos mismos probablemente porque ven debilidad en el otro, construyendo así unas

maneras de ser en la escuela que les permite ejercer cierta autoridad frente a sus

compañeros o ser subordinados. Cussiánovic (2010) explica que cuando los miembros de

un grupo tiene un status bajo demuestran menos sentido de competencia y seguridad

79

personal, contrario a grupos con un status más alto, quienes se muestran desconfiados y

autoritarios (p. 93). Se evidencia que la edad es un factor importante en esta relación. Según

la edad se puede ejercer mayor o menor poder o control frente al otro. Pues bien, entre

mayor edad más experiencia y capacidad de razonar, entre menos edad mayor inferioridad.

Para Gaitán (1998) (citado por Martínez, M., 2003) los roles en el interior de la sociedad

definen unas relaciones de poder producidas por la discriminación basada en criterios de

edad. Significa que las relaciones asimétricas que se establecen al interior de una

comunidad no deben ser comprendidas como “naturales” y por tanto inmodificables, pues

son construidas culturalmente (p. 49). En este sentido los niños y niñas se perciben con

mayores conocimientos, capacidades y hasta inteligencia respecto a compañeros más

pequeños. En cuanto a la relación con los adultos ellos se asumen en este caso como

inferiores viéndolos como una persona con mayor poder.

Al momento de acordar el público que estaría presente en la obra de teatro de “Maléfica”,

comentan “bueno, pero si son los de transición”. Se pregunta entonces ¿porque a ellos sí se

les puede invitar? y responden “porque no saben nada” (D. de C.1-2, 11-05-18). Se refleja

la manera en que perciben a su par. En este caso la edad justifica una manera de actuar y

pensar de alguien. Así, los niños de transición no serían una amenaza de crítica frente a la

obra. Se manifiesta la afirmación de Tonucci (2000) cuando expresa que los adultos que

acompañan el desarrollo de los niños y las niñas los consideran como sujetos que tienen un

valor por lo que serán y no realmente por lo que son en el presente. Esta mirada del adulto

hacia el niño en el contexto de la investigación produce en ellos no solo que se perciban de

esta manera sino que ejerzan estas mismas actitudes con sus compañeros de edades

menores. Nussbaum (2014) ante estas situaciones propone que el educador le enseñe a los

niños y niñas a controlar el asco, la envidia, el deseo de avergonzar a los otros y la

necesidad de hacer sentir inferior a su par. En pocas palabras la autora menciona el trabajo

de cultivar las emociones públicas.

Cuando no se tiene en cuenta al par como un sujeto que merece respeto debe haber un

respaldo por parte del docente para que la palabra del niño sea creíble: “Uno de los niños se

queja porque David estaba escribiendo. Les digo que lo había dejado hacerlo. Sin embargo

los estudiantes borraban lo que él escribía” (D. de C.1, 04-05-18). Se logra inferir que

David no sería un sujeto de poder, por lo cual sus compañeros no le respetan e intentan de

alguna manera afectarle con las acciones que realizan. Sólo cuando la docente en formación

escribe en el tablero los niños dejan de hacerlo. Sin embargo, frente a las relaciones de

poder que se establecen con el adulto sucede algo particular. Estas mismas relaciones han

llevado a que el sujeto adquiera una estructura jerárquica frente a cómo se relacionan con el

otro. Esto quiere decir que entre compañeros es posible ejercer acciones de agresión e

irrespeto pero por la profesora titular no. Ahora, cuando llega al salón una docente en

formación su grado de autoridad será inferior a la de la docente titular generando

situaciones retadoras (D. de C.1, 16-04-18).

80

Para exponer lo dicho anteriormente se retoman diferentes situaciones ocurridas en la

práctica. Una de ellas se repite en su mayoría cuando no les llama la atención la actividad

planteada. Debido a esto no participan e inventan juegos que logran intervenir con la

disposición de los demás compañeros y con el desarrollo de la misma actividad: “mientras

tanto hay dos niños sentados en el suelo jugando. Les llamó la atención por no estar

participando. Pero no les importa y empiezan a jugar” (D. de C.1-2, 11-05-18). El juego es

una actividad propia del niño y la encuentra como una manera de salir de lo que le aburre o

no causa interés, sin embargo, en este caso pasa por encima de los compañeros y de la

misma docente en formación. Otra situación: “Un estudiante se acerca y pregunta que si

puede ir al baño. Le contestó que debemos esperar a que su compañero termine de

exponer. Me responde pues yo voy a ir, se da media vuelta y sale del salón” (D. de C.1-2,

11-05-18).

Estas estructuras de jerarquía se dan también con otros comportamientos o actitudes que

realizan los estudiantes. La frase “llego la profe” hace que todos vuelvan a sus puestos y se

muestren organizados (D. de C. 2, 14-09-18), contrario a lo que es con las docentes en

formación mostrándose indiferentes con su disposición para las actividades.

En resumen, en el transcurso de la investigación se manifestó la construcción que hacen y

siguen haciendo los niños de unas formas de actuar y ser en el mundo y con los otros.

Innegablemente adoptan diferentes posturas y discursos que el adulto dice. Se llegan a dar

situaciones en las que salen a la luz estas configuraciones subjetivas que no permiten

entablar otro tipo de relaciones en la escuela, ni con los compañeros y adultos que

acompañan este proceso de aprendizaje. Además de ello, la competitividad que existe entre

cada uno de los compañeros, la individualidad y la violencia como medio de la resolución

de conflictos fueron los más grandes retos en el trabajo pedagógico. Hasta cuando no dejen

de darse estas situaciones no puede hablarse de una plena ciudadanía planetaria. Sin

embargo, se resalta los esfuerzos de algunos niños que intentaron cambiar estos modos de

pensar, permitiendo comprender que no es imposible. Es un camino de dificultad y

obstáculos como los que se han mencionado. Hace falta un trabajo más a profundidad.

Transformaciones durante el trabajo pedagógico

Ejemplos expuestos a lo largo del documento dan a conocer la influencia del adulto en la

construcción de una ciudadanía por parte del niño y la niña. En algunos casos se refleja la

individualidad, ausencia de decisión propia y falta de compromiso. De acuerdo a estos

aspectos hallados en el trabajo pedagógico se intenta dar otro tipo de acercamiento entre el

docente y los estudiantes. Se promueve una relación horizontal y momentos de

conversación que permitieron cuestionar el lugar que ocupan frente al adulto. Se pone

como ejemplo una pregunta realizada: ¿los niños también pueden enseñar a las profesoras?

81

En un primer momento la mayoría de los estudiantes contestan que no, sin embargo, al

recordarles el trabajo en las sesiones ellos dicen: “los niños pueden saber una cosa que la

profesora no sabe”, “un profesor se puede equivocar y un niño le puede ayudar”, “los

profesores saben más que los niños, pero a veces se equivocan” (D. de C. 1, 10-09-18). De

esta manera se evidencia unas relaciones de poder que los niños y niñas tienen frente a los

maestros o los adultos, pero cuando se posibilita una conversación en la que pueden decir lo

que realmente piensan logran encontrar puntos importantes en la que su voz es fundamental

también para aprender.

Teniendo en cuenta la influencia que se da por parte de los adultos en la configuración de

los niños y niñas, se resalta cómo las docentes en formación logran de una u otra manera

transformar algunas actitudes de ellos, como lo fue en su forma de participar volviéndose

ésta más autónoma, comprometida y consciente. Se resalta este aspecto debido a que en el

transcurso de las sesiones cada vez fueron más los niños y niñas que se postulaban para

realizar la indagación. Se logró que algunos de ellos relacionaran lo que pasaba en su

cotidianidad con los temas de la clase. Así, en dos ocasiones los niños llevaron para

exponer a sus compañeros unas cartillas que había repartido el acueducto en el barrio.

Igualmente, al opinar, sus acciones e ideas tuvieron un nivel de reflexión más alto, aun

cuando prevalece la repetición de lo que el adulto dice. Un ejemplo de ello es la adaptación

que realiza un niño con un comentario que es recurrente de la docente: “no levante la mano

si no tiene nada que decir”, “recuerde que siempre debe decir el porqué de lo que dice”. Se

encuentra que empiezan a dar mayor importancia a lo que se menciona siempre y cuando

aporte a la conversación.

Los rasgos de individualidad, competencia, dependencia y relaciones de poder fueron

grandes obstáculos para poder llegar a una formación en ciudadanía planetaria. No obstante

las sesiones permitieron lograr algunas transformaciones en los discursos, actitudes y

acciones de los estudiantes. Aunque existe la fragmentación entre el discurso y la acción

fue importante en el análisis porque permitió comprender los procesos que ha de llevarse

con los niños y niñas para llegar a darse este tipo de ciudadanía. A partir de los diferentes

ejercicios de sensibilización algunas nociones de los niños y niñas se fueron transformando

a pequeños acercamientos de lo que sería una ciudadanía planetaria. Es decir, si en un

principio los niños se pensaban sólo a partir de lo que los afectaba directamente, en la

última parte del proceso se encuentra que relacionan las acciones que se realizan en el

contexto local con las consecuencias que se dan en el contexto global.

E1: Imagínate que una compañera tuya dijo que era importante cuidar y no botar la basura porque

los animales se morían, entonces yo digo, pero aquí no hay animales entonces botemos basura aquí

en el colegio, ¿tú qué opinas?

Luis: No botar basura

E1: ¿Por qué si aquí no hay animales?

Luis: … Pero igualmente se pueden ir por las alcantarillas y llegan a los ríos

82

E1: ¿Y qué pasa si llega a los ríos? ¡Pues se decora!

Luis: (Niega con la cabeza) porque como en los ríos hay animales, los animales se mueren

(Entrevista N° 4 p. 5)

Los comentarios que los niños tienen frente a los cuestionamientos que se dan sobre el uso

de la basura permiten comprender algunos cambios que se dieron en su pensamiento, pues

se reflexiona la acción que se realiza pensándolo más allá de una consecuencia inmediata.

Según Aranda (2015) un trabajo pedagógico en el que se incentive en una mirada ética de

las acciones que se realizan en el entorno permite cambios de estas mismas miradas y

acciones de los estudiantes con el mundo. Los niños y niñas ahora al referirse al cuidado

del ambiente, en primera medida resaltan las consecuencias que se tiene con lo otro y con

los animales para allí empezar a decir lo que les afecta a ellos como seres humanos. De esta

manera el hombre deja de ser el centro en la educación para darle más importancia a todo lo

que lo rodea (Zingaretti, 2008).

Aun cuando los niños actúan y toman postura frente a diferentes espacios existe dificultad

al expresar lo que es para ellos participación y ciudadanía. En una actividad realizada se

pregunta acerca de estos dos conceptos, se encuentran niños realmente confundidos

demostrando total desconocimiento. Sin embargo, al empezar a hablar de la ciudadanía

planetaria ayudó a que tuvieran mayor claridad frente a los conceptos anteriores. Se

configura entonces una noción de ciudadanía asociada al cuidado del planeta y de la

naturaleza. Debido a la relación que establecieron los niños y las niñas con los temas

trabajados en el proyecto de aula, cuando se les preguntaba qué era ser un buen ciudadano

se obtenían respuestas como “es el que cuida el planeta y el que no gasta el agua” (D. de C.

2, 10-09-18). Aunque no lograron establecer una diferencia clara entre ciudadanía

planetaria y otros tipos de ciudadanía, ellos comentan que en la primera “se tiene que hacer

un poquito más de trabajo” (D. de C. 1, 19-10-18).

En una entrevista realizada al mismo niño frente al tema de la participación y de una

propuesta que le gustaría realizar en la escuela, menciona que le enseñaría a sus

compañeros el no botar basura a la calle. Al preguntar el por qué sería importante está

acción -si para eso hay personas que pueden recoger la basura- responde que sería un mal

ciudadano. Se le cuestiona sobre qué más hace que sea un buen ciudadano, y responde “no

decirle groserías con los que se pelea” (Entrevista N°1 p. 1).

Pudo evidenciarse en varios niños un cambio ya que empezaron a incorporar en su discurso

no sólo el tema de la basura y el cuidado del agua, sino también la relación con el otro. Sin

embargo para trabajar este tema con los estudiantes se dieron diferentes dificultades debido

a la naturalización de la violencia que existe en el espacio. Por lo cual pelear y al momento

estar bien es recurrente en las dinámicas escolares. “Ya no interesa cuántas veces te

golpeen, te empujen o te griten, al fin y al cabo podremos ser amigos” (D. de C. 2, 24-09-

18).

83

La participación infantil en la construcción de ciudadanía planetaria

En la actualidad hace falta la reflexión sobre ¿qué tipo de ciudadanos estamos formando?

Los niños y niñas crecen bajo dinámicas de dominación, represión y competencia. Por otro

lado, el adulto no ha llegado a comprender el valor que tiene la participación infantil. De

allí la consecuencia de no poder cambiar los tipos de relación que se tiene con el otro y lo

otro. Por esta razón, el proyecto de investigación se enfatiza en trabajar la ciudadanía

planetaria como un nuevo paradigma que da soluciones a dichas problemáticas.

Sin embargo, en el contexto de investigación se manifiestan dos grandes dificultades. La

participación de la infancia es poca, por no decir que nula; y el concepto de ciudadanía

planetaria es apenas conocido. En consecuencia se encuentra una ciudadanía irresponsable

con el ambiente e insensible con el otro y una ausencia del accionar como ciudadano, pues

no existe una formación desde estos parámetros.

Hart (2005) resalta que actitudes y capacidades ciudadanas como el diálogo, la solidaridad

y el interés común no son desarrolladas en la formación de los sujetos. Esto debido a que ni

la escuela ni la familia posibilitan prácticas educativas en las que los niños y niñas se

sientan seguros, responsables y capaces de actuar en su contexto. De acuerdo a ello la

dificultad que se encuentra en que se asuman o que expresen lo que es la ciudadanía. De la

misma manera sucede en su participación. Desde la mirada de poder, el niño y la niña

tienden a ver al adulto como aquel que apoya o soluciona un conflicto. Sin embargo esta

conducta puede llegar ser negativa debido a que al respaldarse en ellos pierden autonomía,

volviéndose dependientes y hasta irresponsables. De allí la importancia de encontrar las

mejores maneras de mediar y de apoyar su formación, ya que de allí también surgirán sus

experiencias estéticas.

Una de las formas para mediar este proceso es permitir que los niños y las niñas sean desde

el presente ciudadanos donde participen en diferentes instituciones y espacios de la ciudad.

Promover situaciones en el que tengan la oportunidad de elegir y participar en su propia

formación permite un mayor apropiamiento de estos procesos de aprendizaje. No solo de

los distintos conocimientos y discursos sino también de su propia construcción como

ciudadano. Debe eliminarse la idea de que los niños y las niñas son los hombres y mujeres

del mañana, su rol en el mundo y sus acciones parten desde el presente. Empezar a

responsabilizarlos desde esta mirada permite una mayor vinculación y compromiso por

parte de ellos. Además genera una mayor conciencia y reflexión sobre la importancia de su

participación.

Se debe aclarar que este proceso de formación en los niños y niñas es complejo. Por lo

mismo fue motivo para incentivar el proyecto de investigación, el cual tuvo como intención

realizar un proyecto pedagógico que permitiera desarrollar la siguiente pregunta problema

¿Cómo fortalecer la participación infantil para la formación de ciudadanos planetarios a

través de la pedagogía de la pregunta en los niños y niñas de grado segundo del colegio

84

Marruecos? A continuación se darán a conocer los aspectos que permitieron resolverla y

luego se describe la relación entre los objetivos específicos y su alcance en el proyecto

pedagógico.

Es pertinente en un primer momento cuestionarse ¿por qué hablar de ciudadanía planetaria

y no de otro tipo de ciudadanía? Se encuentra en la sociedad actual una noción arraigada en

formar personas con una mirada individual y competente, por ende, su ciudadanía está

orientada desde esta misma postura. Sobresalir es la meta aun cuando en muchos casos

tenga que pasar por encima del otro y lo otro. En los niños y niñas se genera actitudes en las

que muchas veces su par y la naturaleza no merecen respeto, contrario a la ciudadanía

planetaria que fomenta la responsabilidad del ciudadano. Su acción no se limita al contexto

local sino que se tiene como finalidad un bien común. Se reconoce al otro y a lo otro en

relaciones de solidaridad para proteger toda la vida sobre la Tierra.

Permitir que el niño y la niña actúen en una de las instituciones a las que asiste, como lo es

la escuela, es un inicio para la construcción de la ciudadanía planetaria. Aunque la

comprensión del concepto es un proceso complejo, pues existe la dificultad de percibir y

actuar de manera glocal. No obstante es importante entender que para su construcción las

primeras bases son fundamentales. El pensar su ciudadanía desde un contexto inmediato es

clave para empezar a entender las implicaciones del accionar en un contexto global.

En términos de soluciones, se hace cada día más pertinente el viejo eslogan: piensa globalmente, y

actúa local y globalmente. Los problemas son de difícil comprensión si no se interpretan en la

escala global, aunque los retos para su solución pasen por cambios conductuales en las personas y

los grupos humanos, cambios que se producen en el ámbito local y regional (Novo, M., 2008, p. 2)

Implementar el concepto de ciudadanía planetaria permite al niño y niña cuestionarse y

percibir sus acciones más allá de lo que ve a simple vista. Empezará a entender que no solo

su actuar frente a los temas del uso de la basura y el cuidado del agua es importante, sino

también la relación con el otro. Pues más allá de la relevancia que tiene el ambiente en la

ciudadanía planetaria el vínculo con el otro es fundamental. De nada sirve si hay una

consciencia del cuidado y se repitan discursos frente a ello si en el trato con el otro no se

tejen relaciones que permitan otras maneras de ser y actuar en el mundo. La propuesta de

Nussbaum (2014) es otra manera de cambiar las formas de relacionarnos como sujetos

individuales y egoístas. “La cultivación de emociones públicas” es una estrategia en el que

el sujeto transforma sus emociones de asco, envidia, culpa, aflicción, entre otras, en

trabajos colectivos donde se fomentan sentimientos apropiados de simpatía y amor.

Pero ¿en qué puede influir la participación de los niños y las niñas para que sea posible

hablar de este tipo de ciudadanía? Desde Hart (2005), Gallego, A. (2015) y Tonucci (2011)

la participación infantil es un proceso de empoderamiento. Los niños y las niñas son

capaces de reflexionar su ciudadanía y así mismo actuar para ser responsables de unas

relaciones entre él, lo natural y lo social. Sin embargo, es necesario transformar la noción

85

que se tiene de ellos como ciudadanos a futuro. De lo contrario, seguirá siendo nula su

participación tanto en la escuela como en su comunidad inmediata.

Se ha evidenciado durante el documento que las interacciones entre el docente- estudiante y

entre los mismos niños y niñas sobresale las relaciones de poder. Esto ocasiona falta de

interés por escuchar y respetar al otro. En ocasiones su forma de participar está permeada

por miedo e inseguridades. El proceso de construcción de conocimiento es un ejercicio

donde la docente es quien sabe y el estudiante aprende. Por esta razón, fue necesario tener

otro tipo de acercamiento con el niño y la niña. De allí la importancia de la pedagogía de la

pregunta (Freire) ya que fue una herramienta valiosa para incentivar y promover otros tipos

de relación.

Al reconocer al otro como un sujeto importante para su formación se transforman aspectos

como la individualidad y competencia dentro de su ciudadanía. El levantar la mano se

vuelve así una acción consciente cuyo fin no es contestar lo que pregunta la docente, por el

contrario, se resalta la importancia con lo que se va aportar o cuestionar. En sus

intervenciones “ya no se puede decir cualquier cosa” pues toda opinión debe estar

argumentada. De esta manera se llega a la responsabilidad no solo de lo que se dice sino a

lo que se compromete. “El hecho mismo de que ellos pudieran influir en las decisiones

creaba una responsabilidad nueva y, por tanto, hacía falta pensar bien antes de pedir”

(Tonucci, 2002, p. 233). Esto promovió que sus comentarios, inquietudes y propuestas

estuvieran más enfocados en lo que se buscaba con la pregunta o el problema planteado.

Además posibilita en algunos niños y niñas dejar de contestar lo que el adulto quiere

escuchar para empezar a proponer y cuestionar lo que sucedía en el aula. Así, poco a poco

se dio una relación horizontal, lo cual de acuerdo a la experiencia permitió una mayor

participación e intervención por parte de los estudiantes.

En relación a los objetivos, los hallazgos dan a conocer el alcance que cada uno de ellos

tuvo en el contexto de la investigación. El primer objetivo pretendió sensibilizar a los niños

y niñas por medio de experiencias estéticas que les permitiera reflexionar las formas en que

participan como ciudadanos. Su protagonismo en los diferentes espacios de participación

fue una pieza clave para hacer esto posible. En un inicio sus discursos se basan en repetir lo

que decía el adulto. Sus acciones no eran cuestionadas sobre el impacto que podía causarle

al otro o lo otro. Sin embargo, los diferentes ejercicios de sensibilización desarrollados

tanto de la institución como fuera de ella, logró que muchos estudiantes trascendieron de

una participación enunciativa a una participación desde la acción y la propuesta. Sus voces

tomaron fuerza en otros espacios como su hogar o incluso en otras aulas del colegio donde

manifiestan su postura moral frente a cómo se están relacionando no solo con el otro si no

con lo otro, en este caso el cuidado del agua y el uso de la basura.

El segundo objetivo que tenía como propósito evidenciar el impacto de la propuesta

pedagógica en el fortalecimiento de la participación de los niños y niñas para la

construcción de ciudadanía planetaria, se encuentran tres grandes rasgos a partir de la

86

transformación dada en el espacio. Primero, los niños y niñas tienen unos discursos de los

temas trabajados, dándose en algunos una reflexión más profunda desde sus propias

construcciones. Segundo, empiezan a cuestionar las actividades de las docentes

proponiendo otras con distintos argumentos. Y tercero, actuaron en otros espacios, como lo

fue en otras aulas, en el descanso o incluso en sus hogares, notando en sus actitudes gusto e

interés por repetir estas experiencias.

La importancia que tuvo el proyecto pedagógico en el contexto fue un inicio en la

transformación de la participación de los estudiantes, en quienes se permitió un

acercamiento a la comprensión del concepto de ciudadanía planetaria por medio de la

relación de los diferentes temas del proyecto. Los cuales promovieron que los estudiantes

lograran apropiarse de ciertos discursos que seguramente en el presente y futuro pondrán en

práctica. Discursos que hacen parte de lo que es la ciudadanía planetaria.

En esta medida el trabajo pedagógico permitió cumplir el objetivo general. El cual tenía

como finalidad fortalecer la participación de los niños y niñas para la formación de

ciudadanos planetarios desde la pedagogía de la pregunta. Aunque no se logra la formación

de una ciudadanía planetaria sí se dejan bases importantes en esta construcción. Los niños y

niñas a partir de todas las experiencias realizadas han empezado a construir diferentes

discursos y reflexiones que les permiten empezar a comprender este concepto. Reflexionan

sobre los hábitos que se tienen frente a la basura y el uso del agua y también frente a las

maneras en cómo se relacionan con los demás.

Por otro lado, el proyecto pedagógico permitió generar reflexiones sobre la importancia

que tiene la participación de la familia en los procesos de formación ciudadana de los niños

y las niñas. Recordemos que esta institución es el primer agente socializador que les brinda

experiencias significativas para su formación. Sin embargo durante todo el documento se

ha evidenciado que estas experiencias están alejadas a las dinámicas escolares, por lo tanto,

se genera una fragmentación entre lo que se enseña en la escuela y su realidad. Mockus en

el artículo “Divorcio entre ley, moral y cultura” expone su postura en relación a esta

ruptura. La escuela brinda a los niños y niñas significados culturales donde la obediencia

será el factor que le permite acoplarse a unas normas sociales, las cuales son fundantes de

sus propios valores que luego organizan y transforman acorde a su contexto real. Sin

embargo en la realidad se evidencia que en este contraste los niños y las niñas construyen

otros significados culturales respecto a las maneras de relacionarse en su vida social. De allí

que el niño y la niña viva la escuela como algo alejado a lo que vive en su diario vivir, pues

no tiene los parámetros para unificar su experiencia real con el conocimiento científico que

adquiere en la escuela.

En el caso concreto de la investigación se pretendió profundizar en la enseñanza de valores

como el respeto y el cuidado del otro y lo otro. Con ello se fortalecería una postura moral-

ambiental capaz de generar nuevos hábitos en la forma de ejercer los niños y las niñas su

87

ciudadanía. No obstante estos procesos están alejados al tipo de educación que reciben en

sus hogares, lo cual produce que se queden en simples ejercicios escolares. Con el

propósito de evitar este divorcio o fragmentación en los estudiantes se cree pertinente que

al realizar un trabajo pedagógico no solo es importante implicarlos en los proyectos sino

también a sus familiares. Como ya se ha dicho debe existir coherencia entre lo que se ve en

la escuela con las particularidades familiares.

Algunas dificultades para poder lograr a este objetivo dentro de la investigación es que las

relaciones que se tienen con la familia pueden llegar a ser simplemente por el requisito de

asistir a una reunión o cumplir con un deber, más no se llega a un verdadero compromiso

en el que exista armonía con las dinámicas escolares. Una segunda dificultad es

argumentada desde Miller (1985) cuando menciona que “aquellos padres que de niños no

aprendieron a tomar conciencia de sus propias necesidades ni a defender sus intereses

porque no se les concedió el derecho alguno de hacerlo, permanecerán desorientados sobre

esto respecto a lo largo de su vida” (p.102). En esta medida el acompañamiento en el

aprendizaje de su hijo será de la misma manera. Por último, como tercera dificultad se

resalta la noción que se tiene frente a la infancia en cuanto a la educación enfocada en la

obediencia frente a todo lo que diga y haga el adulto.

“El niño que está acostumbrado a obedecer a los adultos se someterá con gusto a las leyes y

normas (....) Así estarán habituados a no actuar bajo su propia voluntad, sino por el

contrario a lo que estipula la sociedad” (Miller, A., 1985 p.26). De acuerdo a ello se explica

el bajo nivel de transformación que se evidenció en algunos niños y niñas, pues el hábito

logra ser más fuerte a la hora de actuar. Bajo esta idea se entiende que esta fragmentación

es una consecuencia de la ruptura entre la moral que es compartida en la escuela con la

educación de su contexto familiar.

Por último, se retoma el tercer objetivo, el cual está enfocado en reflexionar nuestro

accionar en el aula frente a la propuesta pedagógica implementada para la construcción de

saber pedagógico. A partir de ello se concibe que la práctica y la investigación son una

experiencia fundamental para la formación como docentes. Los aprendizajes que se dieron

en ella permitieron cuestionar no solo los procesos que se llevaban con los estudiantes, sino

con nosotras mismas. Reflexionar el accionar en el aula son conocimientos únicos e

irremplazables que lograron transformarnos como sujetos.

88

Nivel de análisis: Saber pedagógico

¿Cómo las prácticas pedagógicas realizadas en el colegio Marruecos y Molinos inciden en

la formación docente para la construcción de saber pedagógico? Es una pregunta que

genera reflexión y más inquietudes frente a nuestro accionar en el aula. ¿Cómo podemos

mejorar?, lo que hacemos ¿es pertinente?, ¿qué se debe cambiar? Preguntarse acerca del

cómo la práctica ha logrado transformarnos como estudiantes, como sujetos y como

maestras hace más profunda la reflexión no sólo frente a los procesos que se llevan con los

niños y las niñas, sino también con los que cada una como docentes tuvimos en el

transcurso de la investigación. Las experiencias surgidas en la práctica pedagógica y

nuestras subjetividades producen una transformación en nuestro accionar que logra influir

totalmente nuestra formación.

La práctica pedagógica en la formación docente

Se resalta el papel que cumple el docente en la escuela, partiendo de que son los mayores

responsables en mejorar la enseñanza. Aunque se sabe que cualquier otro profesional

podría hacer investigación en la escuela solo él es el mayor experto en el aula, pues es su

campo de acción. Siendo así, es la persona más pertinente para la reflexión de la práctica

pedagógica, la cual hace parte fundante en su formación. Como bien dice Parra (2002) la

reflexión por parte del docente de su accionar en el aula se vuelve un ejercicio de

profesionalización.

La práctica pedagógica es para el docente la fuente de conocimiento que sirve no solo para

la mejora de su propia intervención sino para la construcción de saber pedagógico. Sin

embargo, se sabe que para ello anterior al accionar en el aula se realiza una adaptación de la

teoría pedagógica para la futura actuación profesional (Restrepo, 2004). De este proceso y

su posterior reflexión frente a lo que sucede en el contexto es lo que constituye el saber

pedagógico. Este espacio es así el lugar de acción del docente, en el que se confronta lo que

se planea y lo que realmente sucede con los niños y las niñas en el contexto inmediato.

En este sentido el saber pedagógico puede ser individual y personal. Sin embargo se

enriquece con la reflexión que producimos con nuestros compañeros docentes y

estudiantes. La construcción de conocimiento es más beneficiosa cuando se trabaja en

colectivo debido a que una investigación individual puede tender a quedarse en un solo

punto de vista o perder elementos importantes para la investigación. En este caso se trabajó

entre dos estudiantes de la licenciatura en pedagogía infantil. Además con los aportes

realizados por las compañeras de clase a partir de los ejercicios de socialización en el

seminario de investigación se permitió tomar más elementos que sirvieron como análisis y

reflexión.

89

La metodología llevada a cabo es la investigación- acción, ésta es la mayor herramienta

para la construcción de saber pedagógico (Parra, 2002). Permite un trabajo de investigación

cíclico en el que la práctica es planeada y reflexionada desde antes y después de la

intervención en el contexto. Por lo cual es la más coherente con el propósito de la

investigación. Se enriquece además con las experiencias, con las acciones llevadas a cabo

por los niños y niñas y por nosotras, los sucesos que se improvisan, los errores y los logros.

La continua reflexión de todo lo que acontece en el ejercicio pedagógico es lo que permite

mayores aprendizajes en nuestra formación.

El tener esta experiencia como estudiantes profesionaliza nuestro acción en el aula y

permite un mayor conocimiento de nuestra labor, a comparación de otros estudiantes de

licenciaturas que no vivencian la práctica en toda su carrera. Esta experiencia no solo

permite ganar un mayor conocimiento frente a nuestro rol en el aula y de la misma

enseñanza, sino a comprendernos mejor como maestros, como seres en continua

construcción y transformación. Porque cada experiencia, cada momento y palabra logra

configurarnos como sujetos que actuamos con otros.

Teniendo en cuenta que se trabajó con niños y niñas de edades entre los 7 y 9 años a partir

de la pregunta problema se tiene en un inicio como categorías participación y ciudadanía

planetaria, estos son los ejes pedagógicos en el proyecto de investigación. En la práctica in

situ surge como categoría emergente el saber pedagógico, considerándose como pertinente

para la reflexión y formación de nosotras como docentes. El saber pedagógico se vuelve así

una categoría principal de análisis que enriquece aún más el proceso investigativo pues es

un ejercicio de profesionalización de nuestra práctica.

Experiencia de formación en el Colegio Marruecos y Molinos

En el contexto escolar de Marruecos y Molinos se toma el aula como un espacio de

investigación que tanto estudiantes como maestros llegan cada día a aprender. Se reconoce

que todos actuamos como sujetos dependientes de unas maneras de accionar que modelan

las prácticas tanto en su hacer como en su saber. En el aula éstas tienen distintas

expresiones que están conectadas con lo que ocurre en la calle, la casa y la escuela. Frente a

ello y sobre diversas relaciones que se presentaron durante la investigación con los niños y

las niñas se expone los siguientes hallazgos:

El rol del docente en formación en su práctica formativa

En primera medida se hablará del papel de los docentes en formación dentro de sus

prácticas formativas como aquel sujeto que llega a invadir el aula y que tiene como fin

90

elaborar un proyecto de investigación. Es cierto que la práctica formativa es completamente

necesaria en los procesos de formación del docente. Zabalza (1998) afirma que “las

prácticas deberían convertirse en una pieza importante dentro de la formación inicial, toda

vez que ellas inician el proceso de acercamiento a situaciones reales de enseñanza y

aprendizaje desde varios propósitos a la vez”. Por otro lado, el autor cita a Schön (1995) ya

que considera que la práctica profesional es la “competencia de una unidad de prácticos que

comparten [...] las tradiciones de una profesión, es decir, convenciones de acción, lenguaje

y medios, repertorios, sistema de valoración, limitaciones, ejemplos, conocimiento

sistemático y sus patrones de conocimiento en la acción.” Sin embargo, estas teorías hablan

de la importancia que tiene la práctica para el docente más no del papel que tiene el docente

en formación frente a la enseñanza de los niños y las niñas.

Para muchos niños y niñas la llegada de las docentes en formación es un respiro a la

tradicional metodología que utiliza su docente titular. A partir de ello se cuestiona: ¿Son

conscientes estas personas de la importancia que rige su papel como docente dentro del aula

mientras realiza su práctica? ¿Se es consciente de qué pasa por la mente de los niños y las

niñas cuando el docente en formación deserta de su práctica o simplemente lleva

actividades por salir de una responsabilidad? Se mencionan estas preguntas debido a que

en el inicio de nuestras prácticas pedagógicas se presentaran algunas dificultades de índole

personal. Haciendo así que en una sesión faltara una docente y en la siguiente faltara otra:

como consecuencia de esto un niño se acerca y nos dice: “una vez viene una, luego la otra

¡ya la próxima no viene ninguna! (se voltea y camina)” (D. de C. 1. 06-04-2018).

El comentario origina una reflexión frente a la intervención que realiza cuando sólo está

una de las dos docentes, pues ninguna en un inicio tuvo en cuenta lo que verdaderamente

pudieran pensar los niños y niñas. Con esta experiencia se hace evidente el verdadero

compromiso que se tiene frente al otro, en este caso con los estudiantes, el cual es percibido

perfectamente por ellos. La constancia y cumplimiento es primordial en el trabajo

pedagógico e investigativo.

La importancia de implicar a los niños y las niñas en los procesos investigativos

En concordancia con la metodología de investigación en un momento de la misma nos

dimos cuenta que en algunos momentos no se estaba incluyendo de la manera debida a los

sujetos de la investigación, en este caso a los niños y las niñas. Por esta razón se decide

retomar y hacer énfasis en varias sesiones sobre el trabajo investigativo realizado con ellos.

Cuando se pregunta acerca del por qué enseñamos muchos de los niños y niñas responden

“porque son profesoras” o incluso algunos demuestran no saber. Pero al mencionar que

éramos estudiantes ellos tenían presente la universidad de la cual veníamos (D. de C. 2, 10-

09-2018). Al preguntar el motivo por el cual nosotras trabajábamos con ellos se tienen

91

respuestas como “para enseñarnos a cuidar y no botar basura” (D. de C. 1, 10-09-

2018). Así mismo cuando se habla del proyecto de aula los niños en un inicio parecen no

recordar, dándose respuestas referentes a los temas trabajados dentro de este. Solo fue por

medio de pistas que los niños y niñas recordaron cómo se llamaba el proyecto (D. de C. 1,

10-09-2018). Con estos comentarios nos dimos cuenta de que los estudiantes para ese

momento de la investigación habían adoptado en gran medida los temas trabajados pero no

el proyecto de aula. Se comprende que los niños no es que no sepan la intención de la

propuesta y en qué participan, sino que es necesario reiterar y establecer un foco de lo que

se realiza. Los estudiantes pueden tender a perderlo, de allí la importancia de recordar y

retomar los propósitos de los ejercicios realizados.

De igual manera en coherencia con la investigación acción en el aula los estudiantes deben

ser conscientes que como docentes en formación estamos investigando un tema en la

universidad. Por esta razón, la necesidad de que ellos tengan claro esta información. Pero

como bien se ha dicho para que ellos lo sepan debe ser reiterado, debido también al tiempo

en el que se realizaban las intervenciones, pues a veces resultaban ser distantes entre cada

una de ellas.

La formación: un proceso de enseñanza entre estudiantes y docentes

Con el caso anterior damos paso a nuestro segundo hallazgo. Se reconoce que el aula no es

solo un espacio donde aprende el niño y la niña si no que a medida que transcurren las

sesiones se va construyendo una formación conjunta. De esta manera, la experiencia que se

dio en nuestra práctica formativa da a conocer que lo importante no es sólo lo que se va a

enseñar, sino lo que ellos enseñan a las docentes en formación.

En cuanto a situaciones que se dieron en la práctica in situ se retoman las que más

marcaron nuestra experiencia en el contexto y que no solo aportaron al tema de la

investigación, sino que hicieron que nosotras como docentes reflexionáramos las

propuestas planteadas en el lugar. Una de las experiencias que hace cuestionar nuestra

práctica pedagógica se encuentra en la dificultad de desarrollar las actividades planeadas. A

partir de ella surge la interrogante ¿por qué a los niños y niñas se les dificulta preguntar?

Respecto a la situación se habla con la docente titular quien comenta: “lo que pasa es que

ellos no saben escuchar y se ponen a jugar. Por eso no ponen atención y no traen las cosas”.

Sin embargo, bajo un proceso de reflexión entre las docentes en formación se llega a la

siguiente conclusión:

Hoy en pleno siglo XXI la enseñanza aún está regida bajo los parámetros de la educación

del oprimido (Freire, P., 1970). El niño y la niña son objetos sin conocimiento previo, cuyo

fin es ir a la escuela a recibir la mayor cantidad de información que el docente le ofrezca

92

para llegar en algún momento a ser productivos para la sociedad. Siguiendo esta línea, a

medida que van creciendo van perdiendo sus habilidades exploratorias (curiosidad,

capacidad de asombro y nivel de pregunta sobre lo que lo rodea) por otras que les hace ser

subordinados en un mundo adultocentrista.

La infancia es la etapa en el que el niño y la niña son grandes investigadores. Su capacidad

de preguntarse por el mundo desarrolla habilidades de exploración, resolución de

problemas, transformación del ambiente, entre otras (Furman, 2008). Pero debido a los

diferentes objetivos e intenciones que tiene la escuela en la formación de los sujetos el niño

y la niña son sometidos a una educación que genera que sus habilidades se pierdan. Si se

entendiera la educación como esa práctica de libertad que menciona Freire ellos serían

sujetos autónomos, responsables y críticos.

Nuestra segunda experiencia que enmarca esas relaciones entre docente y estudiante está

ligada como consecuencia de metodologías tradicionales a los que los niños y niñas están

acostumbrados. Es decir, la organización de los estudiantes dentro del aula hace que cada

uno lleve un proceso individual, vigilado y organizado bajo la conducta que espera el

adulto por parte de ellos. Con esto se cuestiona ¿qué sucede cuando el niño y la niña no son

controlados por el adulto a la hora de realizar sus actividades? e incluso ¿cómo son los

procesos de formación tanto para los estudiantes como para las docentes cuando los niños y

niñas son las que proponen la actividad?

En un inicio las diferentes actividades que se proponen a los estudiantes tienen como

consecuencia la falta de interés frente al tema a trabajar. Al permitirse estudiar en otros

espacios y con otras dinámicas sin ningún rigor de vigilancia u obligación lo

encuentran como un espacio en el que pueden hacer lo que quieran. Sin embargo, a medida

que surgen las sesiones se resaltan 4 (cuatro) aspectos importantes:

El primero se enfatiza en cómo el niño y la niña logra hacer que su atención sea de manera

dividida (Davies, Jones y Taylor, 1984). El estudiante realiza acciones como el pintar

o dibujar y al mismo tiempo presta atención a lo que dicen sus compañeros. Se evidencia

que se rompe con el esquema tradicional en el que se debe estar en una posición de quietud

para así poder decir que está atento a una actividad.

El segundo aspecto va relacionado en cómo los niños y las niñas son capaces no sólo de

proponer actividades sino también de llevarlas a cabo cuando se reconocen sus habilidades

y su posición como sujetos activos. En una de las actividades de sensibilización sobre el

manejo de la basura, el cuidado del agua y la relación con el otro los estudiantes realizaron

una obra de teatro. El tema a trabajar fue desde la película Maléfica. En un inicio la docente

en formación se negó frente a la propuesta debido a que no trataba el tema de

investigación, pero gracias a respuestas de algunos estudiantes se reflexiona sobre este error

93

Mira profe, en Maléfica también se desperdicia el agua y se bota basura. Se puede decir que

Maléfica, lavó la casa y ya. Ahí está el tema del desperdiciar el agua. Que sacó a botar la basura y la

dejó en la calle, ahí se habla de la basura y ya”. (D. de C. 2, 09-05-2018)

Aunque en un principio pareciera que no estuviera acorde al tema del proyecto de aula, al

transcurrir la propuesta de los niños se identifica el compromiso que se da al querer dar un

mensaje sin dejar de lado su interés en los personajes. Con el siguiente ejemplo se dará

cuenta de cómo los procesos que lleva el niño los enriquece con sus experiencias y con la

construcción de su propio discurso

El príncipe se acerca al público para decir la reflexión final. El niño me mira y me dice que yo no le

dije qué decir. Yo le contesto que puede decir lo que él cree necesario. Él dice lo siguiente “si ve

público, el oso se murió por qué Maléfica bota basura, los enanos se pelean, el cazador bota el agua.

Tenemos que cuidar el planeta o sino todos nuestros animales se van a morir” (D. de C. 2, 09-05-

2018).

Con distintas situaciones se reflexiona que la práctica no solo debe ir enmarcada en lo que

nosotros queremos sino también en los intereses de los niños y las niñas. El aprendizaje no

es solo un discurso que se debe aprender o una acción que se repita, es también la

complejización de un conocimiento cotidiano a un saber científico que el niño y la niña

puede transformar para que sea significativo.

Debido a las propuestas realizadas por los estudiantes se tuvo que cambiar la organización

y desarrollo de actividades que se tenían planeadas. A partir de allí se evidencia que en

algunos existe un nivel de autonomía y de participación que le permiten cuestionar y

proponer lo trabajado. No solo deben ser valoradas porque pueden ser más enriquecedoras

en el proyecto pedagógico, sino también porque se le da mayor valor a la voz de los niños y

las niñas en el aula.

En el tercer aspecto se resalta a los estudiantes como sujetos que aportan a la reflexión de la

práctica enseñándole al docente desde sus propios conocimientos. Es interesante cómo

algunas respuestas que dan los niños pueden hacer reflexionar nuestras peticiones. Esto se

manifiesta en una actividad en la que un niño realiza un comentario donde la docente en

formación no pudo refutar

Uno de los niños lee una canción de reggaetón. Al terminar todos aplauden. Yo le pregunto que por

qué escogió esa canción. Me mira y me dice ¡jum! mientras me levanta los hombros. Entonces yo le

digo “¿qué tiene que ver con el tema de investigación del proyecto?”. Me responde “escribir

canciones es bueno para el aprendizaje” (D. de C. 2, 09-05-2018).

Los niños y niñas tienen conocimientos que el adulto desconoce. En la situación anterior el

niño a partir de un conocimiento previo que tiene frente al aprendizaje lo utiliza como

defensa del ejercicio que ha realizado. Al verse cuestionado por la docente en formación

94

menciona un argumento, que aunque en cierta medida no responde a lo que ella le pregunta,

si la deja sin razón para seguirle cuestionando.

Otro caso sucede cuando un niño comenta que jugar es participar. A partir de allí se genera

un debate en el que las respuestas eran divididas. Se tenían argumentos como: “No

participa en nada, solo está jugando”, “No quiere participar, solo quiere jugar”. Mientras

los que defendían que sí lo era: “sí, porque es compartir con los amigos” (D. de C. 1, 10-09-

2018).

El permitir por medio de la conversación el cuestionamiento de las respuestas y preguntas

que realizan los niños y las niñas produce en ellos mayor reflexión frente a lo que se habla

y mayor capacidad de argumentar lo que se dice. La intención del ejercicio no es juzgar ni

decir lo que está bien o mal, sino promover una discusión argumentativa frente a las dos

respuestas.

El cuarto aspecto encontrado en la práctica es en relación a las consecuencias que en

repetidas ocasiones pasa por alto el docente en su manera de hablar. La experiencia se dio

en la salida a la quebrada Chiguaza, la cual permitió reflexionar acerca del lenguaje que

utilizamos, los propósitos y lo que se les indica e incita a pensar y hacer a los estudiantes

Un estudiante comenta “ush mire toda esa basura, que asco”. Yo pido la atención de todos y les

digo “muchos están que critican que por qué hay mucha basura o incluso la patean. Pero ¿cuántos se

han dedicado a agacharse y recoger ese papel que tanto les estorba?”. En ese momento los niños en

vez de reflexionar el comentario se empiezan agachar a recoger toda la basura que encuentran. El

lugar estaba bastante sucio y con toda clase de basura, desde cigarrillos, papeles, botellas. Por esta

razón la profesora titular reacciona y a los que ve recogiendo basura les dice que dejen de hacerlo

porque eso estaba contaminado y podían enfermarse (D. de C. 2, 27-04-2018)

Dificultades: grandes motivos de reflexión

Así como se dieron momentos positivos debido a los aportes que los niños y niñas

brindaron a la investigación también se dieron diferentes dificultades que hacen parte

importante de la reflexión pedagógica. Una de ellas tiene que ver con las relaciones de

poder y mecanismos de control que se han construido en la escuela. Al haber cambios en

las dinámicas escolares –como sucedió con las propuestas realizadas de acuerdo a los

intereses pedagógicos- los estudiantes tendían a creer que podían hacer lo que quisieran.

Frente a ello se cuestiona lo que es ser un buen docente. Dentro de nuestros intereses

pedagógicos se encontraba la autonomía y un trabajo respetuoso por parte de los

estudiantes sin la necesidad de acudir a mecanismos de control. Sin embargo en las

intervenciones fue necesario retomarlas como una medida que ayudó a mejorar las

dinámicas en el aula. Estas situaciones permiten evidenciar algunas contradicciones que se

95

presentaron, pues aunque se tenía una intención en el trabajo pedagógico se dificulta dejar

atrás aquellas estrategias tradicionales.

Para exponer las situaciones mencionadas se retoman algunos ejemplos que permiten notar

las estructuras jerárquicas que los niños y niñas han construido frente al poder existente en

la escuela, en este caso de la docente titular. Una situación que manifiesta estas actitudes en

el aula es cuando la docente titular no está presente. Los estudiantes actúan

despreocupados, por ejemplo al ver una película acostados en las mesas, pero con el

comentario “viene la profe” los niños y niñas automáticamente toman de nuevo la postura

inicial: estar sentados en la silla (D. de C. 1, 14-09-2018). Así mismo sucede al notar la

diferencia de cuando habla las docentes en formación y cuando lo hace la docente

titular, quien con tan solo levantarse produce en los estudiantes un cambio en su conducta

(D. de C. 1, 14-09-2018). Otro caso se da cuando se explica una actividad, pues se

demuestra poca disposición de escuchar las indicaciones realizadas. Se evidencia además

que algunos estudiantes no valoran la importancia del trabajo en el proyecto realizado (D.

de C.1, 17-09-2018). Un último ejemplo es el de una niña a la que se le llama la atención

varias veces. Ella no demuestra importancia a lo que se le pide por lo que se decide

cambiarla de puesto. En un inicio se ríe y no cree en la molestia de la docente. Luego con

varias reiteraciones de la orden lo hace enojada (D. de C.1, 14-09-2018).

Un segundo obstáculo que impidió construir ciudadanía planetaria fue el tipo de relaciones

que se dan entre ellos mismos pues prevalece el orgullo y la complejidad de reconocer los

errores y defectos de sí mismo. Una situación en la que se manifiesta esta actitud es la

siguiente: “Profe yo le quiero pedir perdón a Camilo”. El niño mira a Camilo y le pide

perdón por pegarle. Pero Camilo con mirada de indiferencia le alza los hombros y le dice

“bueno” (D. de C. 2, 24-09-2018). En la situación se encuentra la dificultad de las docentes

en formación de saber cómo actuar frente a este tipo de comportamientos, pues en el

momento no se interviene de manera correspondiente a lo que se pretendía con el ejercicio.

Un tercer impedimento sucede en las dinámicas planteadas. Al momento de escribir las

experiencias realizadas en las sesiones se encuentra que los estudiantes están

acostumbrados a contestar de manera simple. Por ejemplo a la pregunta ¿Cómo te sentiste

en la actividad? responden: “bien”, “mal”, “feliz” (D. de C. 2, 17-09-2018). A pesar de que

se pedía que se explicará el por qué los niños y niñas se limitaban a responder de esta

manera. Se manifiesta una actitud de pereza, pues cuando se les preguntaba acerca de sus

respuestas lograban describirlo perfectamente, pero finalmente en el papel no escribían

nada.

Estas formas de expresión también se reflejan en sus respuestas sobre cualquier tema del

proyecto, pues bien, solo se limitaban a contestar “cuidar el agua”, “no botar basura”,

“tratar bien a los compañeros” (D. de C.1, 10-09-2018). Aunque son comentarios

correspondientes a los temas trabajados existe la tendencia a la repetición sin reflexión.

96

Dispositivos pedagógicos como anclaje entre el niño y el maestro

El presente apartado tiene como título la subcategoría que conforma la categoría emergente

de Saber pedagógico. En este se resalta las estrategias y metodologías pedagógicas que se

implementaron en el espacio para enriquecer o mejorar algunos procesos de enseñanza o de

organización en el aula. En esta medida se resaltan cinco estrategias que se desarrollaron en

la práctica pedagógica.

En la dinámica del contexto escolar se repite una práctica en la mayoría de los salones. Es

una herramienta que utilizan los docentes para captar de nuevo la atención de los

estudiantes. Se hace referencia a “manos arriba, manos abajo, manos al lado…”. Para las

docentes en formación esta práctica utilizada por las docentes titulares resultó ser de

consideración ya que no se encontró fundamento o un propósito más allá de retomar la

atención momentáneamente. De acuerdo a ello surge la primera estrategia, pues se valora

como un ejercicio que se puede potenciar complejizándolo de tal manera que permita

procesos de concentración, coordinación y reconocimiento del cuerpo. Además resultó ser

más divertido para los niños y niñas.

Se modifica el ejercicio de la siguiente manera: cuando se menciona el movimiento de los

brazos o se nombra una parte del cuerpo los niños y niñas deben realizarlo aunque la

docente en formación realice un movimiento diferente o toque alguna parte de su cuerpo

que no está mencionando. El ejercicio logra confundir a los estudiantes quienes deben estar

muy atentos para realizar el movimiento que se les está diciendo y no el que realiza la

docente. Se logra recuperar la atención y continuar de una mejor manera con lo que se

realizaba. De esta manera se involucra la atención y el juego con unos procesos cognitivos

que desarrolla el niño y la niña con el ejercicio.

La segunda estrategia se enfoca en el manejo de la voz de la docente quien en gran medida

logra mantener y manejar la atención e interés. Hacer más llamativa una historia e

incentivar la participación se hace parte importante en las dinámicas del aula. Por medio de

ello no se queda en un discurso plano, sino que involucra en todo momento a los

estudiantes en el diálogo o narración que se está realizando. A esto se agrega la mediación

que realiza la docente, la cual debe conocer en qué momentos se realiza una pregunta o se

hace algún comentario.

En el interés de dar voz a los niños y niñas para un mejor desarrollo de las actividades y

promover su participación se encontraron algunas dificultades: los estudiantes hablan muy

bajo, se dirigen únicamente a la docente al hablar y por lo tanto los demás compañeros no

escuchan. Para responder a esta situación se realizó un ejercicio que correspondería a la

tercera estrategia. Esta se realizó en un trabajo conjunto con los niños y niñas y consintió en

gritar y a una señal guardar silencio. El ejercicio produjo que los estudiantes fueran

97

conscientes de la intencionalidad por la cual se realizaba: ayudar a una compañera a hablar

más fuerte y escucharla.

A partir de la actividad surgieron tres aprendizajes que enriquecieron los procesos de

formación tanto de los niños como de las docentes:

1. La actividad incentivo al trabajo en equipo de todo el salón de clases. El tener un

objetivo -el cual era ayudar a su compañera- produjo unión entre los niños y niñas

para que se pudiera desarrollar el ejercicio.

2. La niña a la cual estaba dirigida la actividad recibió el apoyo de sus compañeros,

ganando confianza y potenciando habilidades comunicativas y discursivas.

3. El rol del docente no se queda solo en la instrucción o la adquisición de un

conocimiento, también permite fortalecer habilidades de los niños y niñas. La

mediación de la docente es parte fundamental en los procesos de aprendizaje y

desarrollo de las capacidades de los estudiantes.

La cuarta estrategia tenía el propósito de hacer a los estudiantes protagonistas de las

actividades. Así, se posibilitó el encuentro con compañeros de otros salones en los que

pudieran compartir y exponer acerca del proyecto de aula. Sin embargo se dieron

dificultades en las cuales fue necesario un respaldo mayor de las docentes en formación. Un

caso sucede en una entrevista en la que se daban indicaciones para que ellos hicieran

preguntas. Pero al momento de corroborar que hubieran entendido el ejercicio respondían:

“debemos decirles que deben cuidar el agua”, “no botar basura”. Por lo cual se debió

detener y aclarar las intenciones de cada intervención, pues ellos pensaban que el objetivo

de la actividad era decirles a los compañeros qué hacer. Otra dificultad fue la vergüenza o

pena de pasar al frente y hablar, esto generaba que finalmente no participaran. También se

afectó la atención o disposición de algunos estudiantes, quienes en primer momento no

atendían a las indicaciones y luego decían que no sabían que debían realizar.

La quinta estrategia tenía como intención que los estudiantes indagaran acerca de un tema

libre de propio interés. De esta manera su voz y participación tendrán más valor dentro de

los procesos de aprendizaje. Sin embargo se encuentran dos limitaciones: El primero es

debido a la dificultad que tienen los niños y niñas de preguntarse. Al estar acostumbrados a

que se les diga exactamente qué hacer no hay propuestas por parte de ellos o no saben en

qué interesarse para su indagación. Segundo, al no dejarles escrito en el tablero y solo

asignarles verbalmente la actividad, los estudiantes no son responsables a lo que se

comprometen y por lo cual a la siguiente sesión no llevan el ejercicio.

Se reflexiona entonces como los niños y las niñas asumen su responsabilidad frente a una

actividad en la que recibe una nota cuantitativa y cuando es un compromiso que acepta en

principio con los compañeros y las docentes. De esta manera se evidencia que al tener una

metodología de trabajo en la que es el adulto el que dice qué hacer, produce que

98

efectivamente cuando se les pide que sean autónomos en su conocimiento no sean capaces

o se muestren muchas veces confundidos frente a este tipo de actividades. Por lo cual,

cuando se plantean actividades en la que se asume un compromiso hablado para los niños y

niñas es complicado asumir la responsabilidad en la que se llegan a acuerdos solamente por

medio de la palabra y más aún cuando no se tiene una nota por ello.

A pesar de estas dificultades el ejercicio fue enriquecedor para el proceso de investigación,

debido a dos elementos importantes que se dieron por la propuesta. La primera a resaltar es

la mediación que se realizó por parte de las docentes en formación en donde unos niños

asignados para la actividad hablaron de fútbol, de Chucky y otros personajes de películas de

terror. Se trabajó a partir de estas exposiciones en las que se relacionó el personaje de la

película con los sujetos que podrían en la vida real llegar a ser como este. Así mismo con el

tema de fútbol pudo evidenciarse subjetividades y nociones que los niños han construido

frente al mundo. Nuestro papel en los diálogos de estos temas fueron el de dirigir y

complejizar. Se cuestionaba entonces sus comentarios y se generaba reflexión frente a lo

que pensaban y opinaban. El segundo elemento, se identificó a medida que pasaban las

sesiones, ya que se encontraban más estudiantes interesados en realizar el tema de

indagación. Debido a que las películas de miedo fue de gran interés el ejercicio se tornó un

poco repetitivo. No obstante, algunos niños empezaron a compartir otro tipo de películas y

diferentes temas de su cotidianidad. Un ejemplo de ello fue el de un estudiante que expuso

una información que el acueducto le había entregado en el parque Molinos. En este sentido

los estudiantes no solo empezaron a compartir otros intereses, sino que lo relacionaban con

el proyecto de aula.

Las propuestas o estrategias desarrolladas no solo aportaron al trabajo con los estudiantes,

sino que además brindó conocimientos para nuestra experiencia y formación como

docentes. Los errores y dificultades que pudieron tenerse en cada una hacen parte de un

proceso de aprendizaje que permite reflexionar sobre lo que se hizo, lo que pudo hacerse y

lo que puede mejorarse para un futuro.

Conclusión

Entendemos que toda práctica formativa requiere de una orientación conceptual. Sin

embargo, estas mismas deben ser reflexivas, críticas y esenciales para la construcción de

saber pedagógico. Con ello no solo se da cuenta de la importancia del docente como un

sujeto investigador que genera conocimiento para los aportes de diferentes disciplinas, sino

que además da cuenta de un aprendizaje propio sobre ciertas problemáticas en la

educación, sobre todo aquello relacionado a su práctica en el aula.

En el presente proyecto el trabajo colectivo resultó ser parte importante del ejercicio

investigativo. Se comprende que no solo debe tenerse en cuenta el aprendizaje que brinda la

academia, pues los ejercicios en los seminarios y la socialización de las experiencias de las

99

prácticas con nuestros pares también logran ser gran fuente de conocimiento para la

formación como docentes. Así se logró construir y enriquecer un propio saber frente a

nuestra praxis. En esta medida se corrobora que la investigación- acción no sólo permitió

esta construcción, sino que efectivamente se vuelve un modo de formación y por lo tanto de

profesionalización.

Ser docentes es ser sujetos de transformación comenzando por nosotras mismas para luego

formar a nuestros estudiantes. En nuestro caso comprender que ser ciudadano planetario no

es algo que se pueda imponer si no que se debe enseñar, y para ello se debe reconocer

al otro como un sujeto igual. Por lo cual esta formación implica no solo pretender que los

niños y niñas lleguen a una ciudadanía planetaria sino que como docentes debemos vivirla

primero.

Cada situación descrita generó una reflexión frente a la mediación que realizamos en el

aula. Las acciones y palabras que usamos con los niños y las niñas, cada momento planeado

o imprevisto son de gran interés pues fortalecen la investigación. Estos no pueden dejarse a

un lado debido a su potencialidad para futuros ejercicios y por el conocimiento que pueda

surgir del análisis de ello. La inventiva y creatividad del docente para actuar en el momento

inmediato, es un factor y cualidad importante del ser maestro. Una actividad no planeada

puede llegar a tener más valor en el trabajo en el aula que alguna que fue pensada con

anterioridad. Sistematizar estos imprevistos en el aula es una parte importante de la

investigación- acción que además enriquece la propia experiencia del docente.

De acuerdo a los intereses de la investigación enfocado en la construcción de saber

pedagógico, se cuestiona el papel del docente en formación en el contexto escolar, debido a

que se entiende que la práctica formativa no debe estar solamente enmarcada en la

enseñanza e impacto que pueda causarse en el espacio a partir del proyecto pedagógico,

sino también en reflexionar acerca de lo que significa ser un docente en formación. Por lo

cual se dejan algunas preguntas abiertas que hicieron pensar nuestro lugar en la práctica:

¿qué significa asumir la posición de docente por un corto tiempo? y ¿qué debemos hacer

con el conocimiento que adquirimos en nuestras prácticas?

100

Conclusiones

Fue importante para el proyecto resignificar desde una perspectiva crítica los procesos de

formación que los niños y niñas construyen en su diario vivir. Se realizaron análisis que

demostraron que tanto la escuela, la familia y la sociedad deben apropiar la noción de

participación infantil como un proceso de empoderamiento para que los niños y las niñas

sean capaces de ejercer su ciudadanía en aquellos problemas que los acogen. La reflexión

se origina al evidenciar en el contexto de investigación que los estudiantes en un inicio

conciben la participación como opinar o ayudar en lo que les pide el adulto.

Se encuentra que la escuela como institución sólo permite tres formas de participar a los

niños y niñas: La acción de responder una pregunta, la representación de estudiantes en

eventos escolares y la integración a actividades por estudiantes de grados mayores. Estas

formas de participación se enmarcan en la escala de manipulación o simbolismo, ya que las

intenciones de las actividades son desconocidas por quien las realiza. Se toman como

ejercicios que permiten que los niños y las niñas se expresen pero en realidad tienen poco o

mínima incidencia.

De acuerdo a la experiencia en el aula surge la pregunta ¿Para qué participan los niños y

las niñas en la escuela? y se encuentra que su primera intención es mantener una relación

de empatía. La segunda es la necesidad de levantar la mano para demostrar que participan,

pues es vista como una acción en el que se califica a un buen estudiante. La tercera se

enmarca en el reconocimiento desde lo propio de sus ideas y su posición como sujeto

activo. Por último, el sistema de evaluación ha producido que la nota funcione como un

motivador para realizar los ejercicios. La participación es importante en la medida en que

se recibe un reconocimiento cuantitativo, más no en aprender y construir conocimiento.

El proyecto pedagógico de aula fue una propuesta que tuvo como propósito transformar las

maneras de participar de los estudiantes y que estas llegasen a ser genuinas. Para ello se

propuso que los niños y las niñas compartieran con sus compañeros temas de su interés.

Asimismo, se promueve intervenciones de propuesta y si era el caso, que transformaran el

proyecto de aula. Con estas dinámicas se tenía como intención que los estudiantes

comprendieran, primero, que además de derechos tienen responsabilidades; segundo, que el

trabajo en equipo es necesario para el aprendizaje con el otro; y por último, que para tener

una participación genuina es necesario apropiarse de sus propias ideas y proyectos (Hart,

1993; Tonucci, 1997).

No obstante, se dieron dificultades en el trabajo pedagógico. En primera medida, existe

limitación en la concepción del término participación, por lo cual en el aula se tiene como

consecuencia que sea de manera momentánea. Es decir, su voz se escucha solo en

momentos de opinión pero no trascienden o se limitan a la repetición de lo que el adulto ha

101

dicho. El proyecto pedagógico tenía como intención incentivar el diálogo pero en algunos

momentos lograba ser un gran reto debido a que los estudiantes no se interesaban en

escuchar a sus compañeros. Esto generaba que al momento de hablar exigían toda la

atención, pero cuando hablaba otra persona todo el respeto por su intervención se perdía.

Una segunda situación es que al exponer sus ideas lo hacían con el único interés de ser

escuchado por el maestro sin importar los demás. Por último, el temor y desconfianza de

los estudiantes por dirigirse a un grupo más amplio impedía la participación de todos en las

actividades planteadas.

Otra dificultad se encuentra al momento de dejar los compromisos académicos (tareas),

pues para algunos niños y niñas resultó confuso asumir una responsabilidad y ser

autónomos cuando se hacía un compromiso verbal. Los estudiantes están habituados a que

todo debe ser escrito en el tablero como una manera de concretar y que sea verificable tanto

para ellos como para los familiares.

Como última dificultad, algunos acudientes sobreponen sus ideas a las de los niños y niñas

haciéndolos sentir inseguros e incapaces. Esto genera que su participación disminuya pues

no se atreven a exponer o defender sus ideas por miedo a ser juzgados.

Como resultado del proyecto se presentan cuatro maneras de participación diferentes a las

ya mencionadas. La participación por enunciación, la participación desde la reflexión y la

propuesta, participación desde la acción y la participación representativa. En ellas se

manifiesta el cambio de algunos estudiantes cuya participación pasa de informativa a ser

propuesta y dirigida (Hart 1993).

Así mismo se dieron unas transformaciones que permitieron evidenciar el impacto del

proyecto. En un inicio el tema de interés no era visto como un ejercicio valioso y muy

pocos se ofrecían a hacerlo. Pero con el transcurso del proyecto cada día eran más los

estudiantes que se postulaban para exponer, concibiendo el ejercicio como una manera de

participar en la que podían compartir sus gustos y conocimientos.

Con lo mencionado se afirma que las actividades desarrolladas a lo largo de las

intervenciones generaron dos cambios: la transformación de las nociones de algunos

estudiantes sobre participación y las maneras de participar en otros espacios y actividades.

Si al principio se encuentra que los estudiantes reclaman lo que deben hacer, al final del

proceso tienen una propuesta y piden aprobación de la misma. De esta manera se evidencia

que progresivamente fueron adoptando aptitudes que les permitieron proponer desde sus

mismos intereses y conocimientos. Aunque seguían dependiendo de la opinión del docente,

era en menor medida, pues ya no esperan que se les diga qué hacer sino que al preguntar lo

hacen con una propuesta.

102

En esta medida se logra evidenciar cómo la transformación de su participación es una base

importante para la formación como ciudadanos planetarios. En cuanto a ello, la

intervención pedagógica permitió comprender algunos rasgos que constituyen la ciudadanía

de los estudiantes y de esta manera evidenciar los cambios que pudieron darse con el

proyecto pedagógico: individualidad, competencia, dependencia y fragmentación del

sujeto.

El rasgo de la individualidad tiene tres consecuencias en la formación de la personalidad de

los niños y las niñas. La primera se enmarca en aprovecharse de los más débiles o de

oportunidades que le sirvan para librarse de un castigo. La segunda genera que por la

percepción de inmediatez, en cuanto a lo ambiental, los estudiantes sean indiferentes frente

a las problemáticas que ocurren cuando no les afecta directamente. La tercera se enfoca en

la necesidad de culpar a los otros por placer y bienestar individual.

El rasgo de la competencia como una característica de un ciudadano fuerte se ha

naturalizado en la vida cotidiana. En el contexto escolar los niños y niñas lo demuestran

todo el tiempo en las dinámicas del aula. El ganar se vuelve una excusa y un bien

justificado para hacer daño a los demás. Sin embargo, a pesar de que al final del proyecto

pedagógico no fue de gran transformación, sí se evidenció la pertinencia y las múltiples

posibilidades que tiene el trabajo en colectivo con la finalidad de ayudar a un compañero.

El rasgo de la dependencia se genera por la mirada hacia el niño como “menor”. Se agrega

a esta percepción el cuidado, protección y en el caso de los padres como propiedad. Los

niños y niñas se acostumbran a unas maneras de relacionarse con el adulto caracterizado

por estas percepciones, generando una pérdida de autonomía y responsabilidad. Las dos son

esenciales para su participación.

En esta medida se comprende la importancia de la participación de la familia en los

procesos de aprendizaje de sus hijos. No solo porque permite un acercamiento de las

dinámicas educativas y permite un mayor conocimiento de la enseñanza, sino porque se

establece una relación en la que se puede trabajar juntos, padres y docentes, para el bien

común de los niños y las niñas. La mirada que tienen los padres de la escuela como la única

encargada de enseñar académicamente a sus hijos debe empezar a transformarse para que

efectivamente el vínculo entre familia y escuela se pueda establecer.

De allí el cuarto rasgo: la fragmentación del sujeto. El niño y la niña repiten un discurso y

se muestran en total aprobación del mismo pero actúan totalmente al contrario de lo que

dicen. El fenómeno es generado en gran medida por la ruptura entre las relaciones entre los

padres y los docentes. Bien se sabe que la construcción subjetiva de un sujeto es influida

por la realidad que lo rodea, en primera medida, por el contexto familiar, luego la escuela y

como se ha evidenciado en el contexto, la del par. Estas generan unos estereotipos, logran

103

influir en los roles que asumen los niños y niñas y establecen una relación de poder no solo

con los adultos sino con sus mismos compañeros.

Las transformaciones evidenciadas en cuanto a su ciudadanía se manifestaron en la

concepción del término, pues en un inicio algunos estudiantes lo desconocen o lo definen

con ser “un buen estudiante” o “un buen trabajador”. Al trabajar la ciudadanía planetaria y

los tres temas centrales del proyecto de aula, los niños y niñas relacionan la ciudadanía con

el cuidado del planeta y el respeto con el otro. De esta manera algunos de ellos a partir de la

salida realizada y los diálogos sobre los temas de interés cuestionan su realidad y

reflexionan sobre la misma, construyendo así una postura crítica frente a ello. Esto da

cuenta de la formación ciudadana que por medio del proyecto los niños y niñas empezaron

a adquirir para sus propias vidas.

Las diferentes experiencias en el proyecto permitieron que empezaran a ver su participación

y la de sus compañeros de manera más reflexiva, así como la importancia de su voz y

acción en estos espacios. Comienzan a ver las posibilidades de su accionar no solo en la

escuela, sino también fuera de ella, como lo es en su casa y los alrededores de colegio,

permitiendo además tener una mayor consciencia de sus capacidades al participar.

La experiencia pedagógica permitió comprender la relevancia y pertinencia que tiene

promover la participación en la formación de la ciudadanía. La pedagogía de la pregunta es

un medio que permite incentivar a los niños y niñas a que se cuestionen, propongan y

argumenten. Es oportuno que se continúe un proceso con los niños y niñas que promueva

otros tipos de participación y se incentive para que cada uno logre encontrar la manera en

que se sienta más cómodo para hacerlo. La idea de participación en el levantar la mano y

responder debe expandirse en el compartir con otros estudiantes, en expresarse por medio

de lenguajes artísticos y en realizar otro tipo de actividades fuera del aula.

104

Recomendaciones

La formación de los niños y niñas en procesos de participación para la construcción de

ciudadanía planetaria debe ser constante. Por tal razón, se recomienda a padres, madres y

docentes de la institución Marruecos y Molinos reflexionar sobre:

● Las relaciones que se construyen con los niños y las niñas donde el adulto es quien

tiene la razón los invisibiliza y hace sentir como sujetos incapaces y desvalorados.

● Son pertinentes los espacios donde se desarrollen investigaciones y proyectos que

permitan establecer los beneficios de formar ciudadanos planetarios dentro de un

contexto urbano.

● Es importante incentivar en los niños y las niñas relaciones afectuosas en el que se

reconozca al otro como parte de él sin que incida el género de sus compañeros para

compartir y participar.

● Profundizar sobre los mecanismos de formación que se utilizan cuando el niño y la

niña acude al adulto para preguntar algo relacionado con el mundo. Se evidencia

que ellos al ingresar a la escuela van perdiendo la capacidad e interés por preguntar

sobre los que les rodea.

● Se propone que el conocimiento escolar no solo sea entendido como un aprendizaje

de diferentes disciplinas cuyo fin es rendir a parámetros de evaluación, sino que

debe ser significativo para los niños y las niñas al momento de analizar su realidad.

● Temas como el amor, violencia, suicidio, solidaridad y aspectos morales deben ser

abordados en el aula. Así los niños y las niñas podrán construir posturas críticas a la

hora de participar como ciudadanos.

105

Bibliografía

- ALCARAZ, I., SABORIEGO, M. Y MASSOT I. (2004) Capítulo 9. Características

generales de la metodología cualitativa. Metodología de la investigación educativa.

Editorial: La muralla. Madrid. p. 275-292

- ALFAGEME E; CANTOS R; MARTINEZ M. (2003). De la Participación al

Protagonismo Infantil. Propuestas para la Acción. Plataforma de Organizaciones de

Infancia. Recuperado de: http://www.sename.cl/wsename/otros/de-la-participacion-al-

protagonismo-nov-2003.pdf

- Altablero. Educar para el desarrollo sostenible. No. 36, AGOSTO - SEPTIEMBRE 2005.

Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-90893.html

- APUD, A. (2003). Participación Infantil. Enrédate con Unicef, Formación del

Profesorado. Recuperado de: http://www.sename.cl/wsename/otros/unicef.pdf

- AVENDAÑO, T. (2009) ¿Derecho a la naturaleza o derechos de la naturaleza? Ecología

Política, No. 38, La agricultura del siglo XXI. Icaria Editorial p. 17-22

- BAUMAN, Z. Tiempos líquidos. Vivir en una época de incertidumbre. Ed: Tusquets

(2007) p. 7- 155

-BARRA, E. (1987) El desarrollo moral: una introducción a la teoría de Kohlberg. Revista

Latinoamericana de Psicología, vol. 19, núm. 1. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Bogotá, Colombia. p. 7-18

- BERDUGO, B (2013) “Educación y aprendizaje desde la biopedagogía. Perspectivas de

cambio para los procesos educativos” en: Caminos educativos. Universidad de

Cundinamarca. Colombia.

- BOFF L. (1996) Ecología: grito de la Tierra, grito de los pobres. Editorial TROTTA.

Madrid, España.

- CASTRO, A. y MANZANARES N. (2015) Los más pequeños toman la palabra: la

Escuela Infantil que a ellos les gustaría. Revista Complutense de Educación. Vol. 27 Núm.

3. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.5209/rev_RCED.2016.v27.n3.47004

- CHALA, D.; PINILLO, K.; CASTRO, G. (2017) La participación de los niños y niñas del

grado transición como factor importante en la toma de decisiones para la construcción de

ciudadanía. Universidad Autónoma de Manizales. San Andrés de Tumaco, Nariño.

Recuperado de:

106

http://repositorio.autonoma.edu.co/jspui/bitstream/11182/1133/1/UAM%20INFORME%20

2017.pdf

- CIFUENTES, R. (2011). Diseños de proyectos de investigación cualitativa. Noveduc

Libros. Recuperado de: http://files.coordinacion-de-

investigaciones.webnode.com.co/200000021-

47c0549bf3/Enfoque%20de%20investigaci%C3%B3n.pdf

- CORTOLIMA. (SF). Proyectos Ambientales Escolares (PRAE). Recuperado de:

https://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/cultura_ambiental/PRAE.pd

f

-CUSSIÁNOVICH, A. (2010). Protagonismo, participación y ciudadanía como

componente de la educación y ejercicio de los derechos de la infancia. Historia del

pensamiento social sobre la infancia, Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos,

Fondo editorial de la Facultad de Ciencias Sociales.

- DÍAZ-BÓRQUEZ, D., CONTRERAS-SHATS, N., & Bozo-Carrillo, N. (2018).

Participación infantil como aproximación a la democracia: desafíos de la experiencia

chilena. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 16(1), p. 101-113

- ELLIOT, J. (2000). La investigación-acción en educación. Morata, Recuperado de:

http://www.terras.edu.ar/biblioteca/37/37ELLIOT-Jhon-Cap-1-y-5.pdf

-FRANCO, Y.; HERRERA, K. y ROJAS, M. (2013) Los niños y niñas cuentan sus

experiencias de participación. Convenio CINDE Universidad de Manizales. Recuperado de:

http://ridum.umanizales.edu.co:8080/jspui/bitstream/6789/2259/3/Franco_Yazmi_2015.pdf

- FREIRE, P. (1986). Hacia una pedagogía de la pregunta. Conversaciones con Antonio

Faundez. Ediciones La Aurora. p. 50-64

- GADOTTY, M (2000) Pedagogía de la Tierra. Editorial: Siglo XXI.

-GADOTTY, M. (2000). Conferencia “Pedagogía de la Tierra y cultura de la

sustentabilidad” En: Comisión Costa Rica 2000: (organizador), Foro sobre nuestros retos

globales: “Un Nuevo Milenio de Paz” "Si vis pacem, para pacem": Universidad de la Paz.

Encuentro llevado a cabo en San José de Costa Rica.

- GALLEGO, R. (1992). Saber pedagógico, una visión alternativa, Bogotá, Cooperativa

Editorial Magisterio.

107

-GALLEGO-HENAO, A. M. (2015) Participación infantil... Historia de una relación de

invisibilidad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Recuperado

de: http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v13n1/v13n1a09.pdf

- GALVÁN, L. y CERVANTES, A. La participación de los estudiantes en una escuela

secundaria: Retos y posibilidades para la formación ciudadana. Revista Mexicana de

Investigación Educativa; México City, p. 179-207. Recuperado de:

http://www.redalyc.org/pdf/140/14048873009.pdf

- GARCÍA, M. (s.f.). El vídeo como herramienta de investigación. Una propuesta

metodológica para la formación de profesionales en Comunicación. Universidad Santo

Tomás. Bogotá, Colombia. Recuperado de:

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3693656

- GÓMEZ, J. (2004) Capítulo 13. Metodología comunicativa crítica. Metodología de la

investigación educativa. Editorial: La muralla. Madrid. p. 393-423

- GUBER, R. (2011) Capitulo 3. La observación participante. La etnografía. Método,

Campo y reflexividad. Siglo XXI editores. Buenos Aires, Argentina. p. 51-68

- HART, R. (1992). La escalera de la participación infantil. Ed. PAU Education. Barcelona.

Recuperado de: http://www.formacionsve.es/salida/documentos/17.pdf

-HART, R. (1993) La participación de los niños: de la participación simbólica a la

participación auténtica. Ensayos innocenti N° 4. UNICEF. Fondo de las Naciones Unidas

para la Infancia. Oficina regional para América Latina y el Caribe.

- HART, R. (2001). La participación de los niños en el desarrollo sostenible. Barcelona:

UNICEF/P.A.U. Educación.

- HERRERA S. (2010).Empoderamiento del derecho a la participación y construcción de

ciudadanía en los niños, niñas y adolescentes del Nodo de participación de res para la

infancia en Bucaramanga Recuperado de:

http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/624/1/AA0384.pdf

- HOYUELOS, A. (2006) La estética en el pensamiento de Loris Malaguzzi. Ediciones

Octaedro, S.L. Barcelona.

- I.E.D. Colegio Liceo Nacional Antonia santos (2010). Proyecto Ambiental Escolar

(PRAES). Recuperado de:

http://liceonacionalantoniasantos.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id

=84:proyecto-praes&catid=45:praes&Itemid=87

- LEFF, E. (2000) La complejidad ambiental. Editorial: Siglo XXI editores s.a.

108

- LEFF, E. (2001). Espacio, lugar y tiempo La reapropiación social de la naturaleza y la

construcción local de la racionalidad ambiental. Recuperado de: http://nuso.org/articulo/la-

reapropiacion-social-de-la-naturaleza-y-la-construccion-local-de-la-racionalidad-ambiental/

- MARTÍNEZ, M. (2003). Capítulo 3 La participación infantil. De la participación al

protagonismo infantil. Propuestas para la acción. Edición Plataforma de Organizaciones de

Infancia. Madrid, España. p. 35-47

- MARTÍNEZ, M. (2003). Capítulo 4 protagonismo infantil. De la participación al

protagonismo infantil. Propuestas para la acción. Edición Plataforma de Organizaciones de

Infancia. Madrid, España. p. 47-53

-MILLER, A. (1985) Por tu propio bien. Raíces de la violencia del niño. Edición Tusquest.

Barcelona.

- MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (2005) Conversación con Roger Hart.

Espacios para la construcción ciudadana “La ciudadanía no se impone, se construye”.

Artículo extraído de Comprensiones sobre ciudadanía, Cooperativa Editorial Magisterio,

Bogotá.

-MOCKUS, A. (2001). Artículo Divorcio entre ley, moral y cultura. Magazin Aula Urbana.

Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP. Bogotá. N° 32

Octubre- Noviembre ISSN 0123- 4242

- MOCKUS, A. (2001). Artículo Divorcio entre ley, moral y cultura. Magazin Aula

Urbana. Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP. Bogotá.

N° 33 Febrero- Marzo ISSN 0123- 4242

- MORENO, O. (s.f.). La escuela como base para una ciudadanía planetaria, inclusividad y

participación ciudadana. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.

- MORENO, O. (2013) Educación ambiental y educación para la ciudadanía desde una

perspectiva planetaria estudio de experiencias educativas en andalucía. Universidad Pablo

de Olavide, Sevilla.

- MORENO, O. y BIANCHINI, D. (s.f.). Educar para una ciudadanía planetaria: Una

perspectiva necesaria para entender la Educación Ambiental. Global Education Magazine.

Recuperado de: http://www.globaleducationmagazine.com/educar-para-una-ciudadania-

planetaria-una-perspectiva-necesaria-para-entender-la-educacion-ambiental/

-MORIN, E. (1.999) Los Siete Saberes Necesarios a la Educación del Futuro. Editorial:

Paidós Ibérica. UNESCO. París, Francia.

109

- MUNARRIZ, B. (1992) Técnicas y métodos en Investigación cualitativa. Metodología

educativa. Universidad del País Vasco. p. 101-116

- MURCIA, D. y HERNÁNDEZ, Y. (2015) Monografía relaciones ser humano –

naturaleza en contexto urbano. Universidad Distrital Francisco José De Caldas. Facultad De

Ciencias Y Educación. Licenciatura En Pedagogía Infantil

-NOVO, M; M. Ángeles Murga. https://drive.google.com/drive/folders/16RROp-

gWyW4fqwuLyWaqviAGGusyLXtF

- NOVELLA, A; Llena, A; Noguera, E. (2014). Participación Infantil Y Construcción de la

Ciudadanía. Recuperado de:

https://books.google.com.co/books?id=1dOcCQAAQBAJ&pg=PA21&dq=participacion+g

enuina&hl=es419&sa=X&ved=0ahUKEwiHrqTasunTAhVDQCYKHYC2A1EQ6AEIJTA

A#v=onepage&q&f=false

-NUSSBAUM, M (2014). Cap. 1 Un problema en la historia del liberalismo. Las

emociones políticas ¿por qué el amor es importante para la justicia? Editorial: Espasa

Libros S.L.U. España. p. 13-40. Recuperado de:

https://www.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/29/28428_Las_emociones_politic

as.pdf?fbclid=IwAR2zcnPj5wCZLMP9e6Ju1GWPWFuGNrOlZbqkqpySgkThoL0kpImsD

hW5NsM

-NUSSBAUM, M (2008). Las emociones como juicios de valor. Paisajes del pensamiento.

La inteligencia de las emociones. Ediciones Paidós Ibérica S.A. Barcelona. p. 41- 113

Recuperado de:

https://books.google.es/books/about/Paisajes_del_pensamiento.html?id=TLApnxW1VR4C

&fbclid=IwAR1a6Bj7VJksew4hUWUSjq27tAlUVEMkGCsH1LIop8DPszX6RwpLaQCXt

wo

- ORTIZ, A. (2014) La relación hombre-naturaleza. Tendencias de su filosofar en cuba.

Revista de Ciencias Sociales No 32, Chile, p. 63-76

- PEI Colegio Marruecos y Molinos. Recuperado de:

https://colegio.redp.edu.co/marruecosmolinos/index.php?option=com_content&view=articl

e&id=14%3Apei&Itemid=262&showall=1&limitstart=&lang=es

- PARRA, C. (2002). Investigación – acción y desarrollo profesional. Revista Educación y

Educadores, núm. 5, Universidad de La Sabana, Colombia p. 113-125

- PERÉZ, M. y AMAYA, G. (2011). Acerca del saber pedagógico: una aproximación desde

el pensamiento de Eloísa Vasco Montoya. Revista Colombiana de Educación, núm. 61.

Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. p. 221-251

110

- QUINTERO, P. Y GALLEGO, A. (2016). La participación infantil y juvenil en el aula.

Una reflexión desde las narrativas docentes de una Institución Pública. Revista Katharsis,

N. 21, p.311-329. Disponible en http://revistas.iue.edu.co/index.php/katharsis

- RESTREPO, B. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber

pedagógico. Artículo. Educación y educadores, volumen 7. Universidad de la Sabana

Facultad de educación p. 45-55. Recuperado de:

http://www.redalyc.org/pdf/834/83400706.pdf

- RODRÍGUEZ, N (s.f.) Los tres paradigmas de la investigación en educación. Universidad

Central de Venezuela. p. 1-11

- RODRÍGUEZ, M. (2012) Propuesta pedagógica hacia una construcción de ciudadanía

ambiental en el grado noveno de básica secundaria del instituto madre del buen consejo.

Floridablanca, Santander. Universidad del Tolima.

- SABARIEGO, M. Y BISQUERRA, R. (2004) Capítulo 1. Fundamentos metodológicos

de la investigación educativa. Metodología de la investigación educativa. Editorial: La

muralla. Madrid. p. 19-47

- SABARIEGO, M. Y BISQUERRA, R. (2004) Capítulo 3. El proceso de investigación

(parte 1). Metodología de la investigación educativa. Editorial: La muralla. Madrid. p. 85-

67

- SABARIEGO, M., ALCARAZ, I. Y MASSOT, M. (2004) Estrategias de recogida y

análisis de la información. Metodología de la investigación educativa. Editorial: La

muralla. Madrid. p. 331-366

- SABOGAL, J. Blog Colegio Marruecos y Molinos. Recuperado de:

https://investigacionirdmarruecos.wordpress.com/fotografias/

-SANTOS, M. (2006) Participación, democracia y educación: cultura escolar y cultura

popular. Revista de educación 339. p. 883- 901

-SATURNINO, S. (2017). El habitus una revisión analítica. Revista Internacional de

Sociología. Recuperado de:

http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/viewFile/680/870

-Secretaría de Educación del Distrito (2014) Módulo de ciudadanía y convivencia desde la

construcción colectiva de sentidos y redes. Unidad 3 Ciudadanía planetaria y sociedad

desterritorializada. Centro de Investigación y Educación Popular – CINEP/Programa por la

Paz. Bogotá, Colombia.

111

- SEGURA, D. (1999). La construcción de la confianza, una Experiencia en proyectos de

aula. Escuela Pedagogica Experimenta. Colección Polémica Educativa

- SHIER, H. (2010). Teoría de la participación infantil y su relevancia en la práctica

cotidiana. Extracto del libro “Incidencia de niños niñas y adolescentes como ciudadanos/as

activos/as en Nicaragua”. CESESMA, Universida del norte de Nicaragua. San Ramón,

Matagalpa, Nicaragua. p. 1-10

- SIU LIN SOFÍA LAY LISBOA (2015) La participación de la infancia desde la infancia.

La Construcción de la Participación Infantil a partir del análisis de los discursos de niños y

niñas. Universidad de Valladolid. Segovia, España.

-SKLIAR, C (2027). Pedagogías de las diferencias. Noveduc/Perfiles. Recuperado de:

http://www.mendoza.edu.ar/wp-content/uploads/2017/11/PEDAGOGIAS-DE-LAS-

DIFERENCIAS.pdf

- Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Ecología. Recuperado de:

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/ciencias/ecologia

- SWYNGEDOUW, E. (2011) ¡La naturaleza no existe! La sostenibilidad como síntoma de

una planificación despolitizada. Urban. Artículos y notas de investigación. P. 41-66

-TONUCCI, F. (1997) La ciudad de los niños. Un modo nuevo de pensar la ciudad.

Edición: Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Madrid.

-TONUCCI, F. (2002) Cuando los Niños dicen !basta!. Fundacion German Sanchez

Ruiperez. Madrid.

-TONUCCI, F. (2011). Los Niños nos Miran. Editorial GRAO, edición en español. Madrid.

- USAGUI, E. (2005). Durkheim: conflicto y educación. Universidad del país Vasco.

Recuperado de: http://institucional.us.es/revistas/cuestiones/17/art_17.pdf

- Vázquez H. 2005. Hermenéutica y Análisis Cualitativo Cinta moebio. Recuperado de:

file:///C:/Users/HP%2014/Downloads/26081-1-85546-1-10-20130118.pdf

- VELEZ, G. (1997).La fotografía como Dispositivo mágico. Universidad de Antioquia.

Recuperado de: file:///C:/Users/bibliotecafce/Downloads/Dialnet-

LaFotografiaComoDispositivoMagico-2254876.pdf

- VELOZA, A.; TIBATÁ, P. (2015). El humedal del Neuta como aula ambiental para

propiciar escenarios de formación ciudadana planetaria en los niños y niñas del colegio

Antonia Santos. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá.

112

- WEISS, E. (2003) El campo de la investigación educativa 1993-2001. Edición: Grupo

Ideagrama Editores. Mexico. p. 35-37

-ZABALZA, M. (1998). El practicum en la formación de maestros. En La formación de

maestros en los países de la Unión Europea. Recuperado de:

http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102006000100008

- ZINGARETTI, H, (2008) “La ecopedagogía y la formación de niños. X Congreso

Nacional y II Congreso Internacional “Repensar la niñez en el siglo XXI”. Universidad

Nacional de Cuyo. Mendoza. p.

- ZULETA, O. (2005) La pedagogía de la pregunta. Una contribución para el aprendizaje.

La Revista Venezolana de Educación (Educere) v.9 n.28 Meridad.