Universidad, exclusión y desigualdad

2
Catálogo Publicaciones 2011 Colección Libros de Texto

description

Catálogo Publicaciones 2011 C o le c c ió n L ib ro s d e T e x to Colección Libros de Texto Los temas de la exclusión y de la desigualdad en relación con los servicios presta- dos por las universidades han sido muy poco estudiados. Las preguntas que sirven de ejes para articular la investigación están focalizadas sobre un objeto que son las instituciones que ofrecen servicios de educación superior a individuos cuyo origen socioeconómico se inscribe en los niveles inferiores de la estructura social.

Transcript of Universidad, exclusión y desigualdad

Catálogo Publicaciones 2011

Colección Libros de Texto

Editorial Universidad Cooperativa de Colombia - Educc -

Cole

cció

n Lib

ros d

e Tex

to

Universidad, exclusión y desigualdad

Autor(es): Milcíades Vizcaíno y Jaime Amaya Monje

ISBN: 958–8325–07–1

Los temas de la exclusión y de la desigualdad en relación con los servicios presta-dos por las universidades han sido muy poco estudiados. Las preguntas que sirven de ejes para articular la investigación están focalizadas sobre un objeto que son las instituciones que ofrecen servicios de educación superior a individuos cuyo origen socioeconómico se inscribe en los niveles inferiores de la estructura social.

Las preguntas que esta investiga ción pretende resolver son las siguientes: ¿Se puede sostener que los servicios educativos son precarios porque son prestados por orga-nizaciones de baja calidad o porque las institu cio nes captan estudiantes que no ofre-cen niveles más altos que les permitan obtener mejores productos, tanto en términos cognoscitivos como de integración social y preparación para el trabajo?, ¿Cuál es el origen y las consecuencias de estos fenómenos? ¿Hasta qué punto vale la declaración según la cual las instituciones educativas no pueden solucionar los problemas de la sociedad? ¿Cuál es la institución que permite imputarle las reducidas posibilidades de éxito de sus estudiantes? ¿Hasta qué punto la exclusión y la desigualdad se mani-fiestan en el contexto colombiano y hasta dónde ellas ocurren en la región latino-americana? ¿Hay evidencias empíricas para demostrar que en contextos de precarias condiciones socioeconómicas y de escaso capital cultural son también limitados los niveles de rendimiento académico, de formación de capital social, de valoración de la formación y de los servicios institucionales y las expectativas positivas hacia el fu-turo? ¿Hay posibilidad de demostrar que la relación entre exclusión y desigualdad es recíproca y que constituye un falso dilema abordar la una sin la otra? ¿Cuál es, en consecuencia, la conexión interna entre las dos y cómo afecta tanto a los individuos como a las universidades? ¿Qué hacer para tratar la exclusión y la desigualdad en es-tos contextos sociales? La búsqueda de respuestas es el objetivo de esta investigación.