Universidad Intercultural de Chiapascisc.org.mx/.../Tesis/tesis36.pdf · La presente tesis es el...

106
Universidad Intercultural de Chiapas “Por un Chiapas igualitario y plural” LA TIERRA COMO ESPACIO CULTURAL: UN ANÁLISIS DESDE LA COSMOVISIÓN INDÍGENA TSELTAL DE TSAJALÁ MUNICIPIO DE CHILÓN, CHIAPAS. TESIS Que para obtener el Título de Licenciada en Lengua Y Cultura PRESENTA: Edilenia Escarlin Díaz Gutiérrez DIRECTORA Mtra. María Patricia Pérez Moreno YAJALÓN, CHIAPAS; MARZO 2015.

Transcript of Universidad Intercultural de Chiapascisc.org.mx/.../Tesis/tesis36.pdf · La presente tesis es el...

Universidad Intercultural de Chiapas

“Por un Chiapas igualitario y plural”

LA TIERRA COMO ESPACIO CULTURAL: UN ANÁLISIS DESDE LA COSMOVISIÓN INDÍGENA TSELTAL DE TSAJALÁ MUNICIPIO DE CHILÓN,

CHIAPAS.

TESIS

Que para obtener el Título de

Licenciada en Lengua Y Cultura

PRESENTA:

Edilenia Escarlin Díaz Gutiérrez

DIRECTORA

Mtra. María Patricia Pérez Moreno

YAJALÓN, CHIAPAS; MARZO 2015.

2

3

4

Dedicatoria.

Primeramente quiero agradecerle a Dios por darme la oportunidad de terminar la

carrera, por haber alcanzado una meta más en la vida y de darme la oportunidad de

disfrutar de mi familia, y de la vida; agradecerle a la mujer más hermosa que me dio

la vida la señora Guadalupe Gutiérrez Núñez por todo los sacrificios que ha hecho

por mí y por velar por mi futuro. A mis hermanas Oralia, Alma, Flor que me han

hecho seguir adelante, a Emmanuel, Fernando y Juan Carlos por el apoyo moral y

económico, a mis tíos, tías, primos y primas que sin ellos no habríamos salido

adelante en los momentos más difíciles que la vida nos ha presentado, en especial

mi tía Anita gracias.

Darle un agradecimiento especial a mi directora de tesis la Maestra Patricia Pérez

Moreno, por la revisión constante de mi trabajo, los puntos de vista de este trabajo,

a los lectores la Maestra Rosalva Vázquez Pérez, el Doctor Alberto Paniagua

Mijangos y al Doctor Aníbal Sánchez Córdova, por sustentar este trabajo con los

puntos de vista que me hicieron saber.

Al Ingeniero Armando Morales por los libros prestados, a la institución CEDIAC y a

la comunidad de Tsajalá en especial a los entrevistados, a mi tío Don Pedro Encino

por darme la información acerca de la investigación a Don Mateo, Don Ricardo

Gracias.

5

ÍNDICE

Introducción-------------------------------------------------------------------------------------------7

CAPÍTULO I: TSAJALÁ Y SU PROCESO DE CONSTRUCCIÓN HISTÓRICO SOCIO-CULTURAL: UN ACERCAMIENTO-------------------------------------------------10 1.1.- Ubicación geográfica: características del poblado----------------------------------10 1.1.1.- Clima y suelo-------------------------------------------------------------------------------12 1.1.2.- Flora y fauna-------------------------------------------------------------------------------13 1.1.3.- Hidrografía----------------------------------------------------------------------------------14 1.2.- Fundación de la comunidad--------------------------------------------------------------14 1.2.1.- Movimiento Agrario en Tsajalá--------------------------------------------------------16 1.3.- Comunicación y servicio con que cuenta Tsajalá-----------------------------------18 1.4.- Aspecto cultural: Lengua, Indumentaria-----------------------------------------------20 1.4.1.- Lengua---------------------------------------------------------------------------------------20 1.4.2.- Indumentaria-------------------------------------------------------------------------------22 1.4.3.- Gastronomía-------------------------------------------------------------------------------23 1.4.4.- Artesanía------------------------------------------------------------------------------------24 1.5.- Organización política-----------------------------------------------------------------------25 1.5.1.- Partidos políticos--------------------------------------------------------------------------25 1.5.2.- La autoridad y su noción----------------------------------------------------------------26 1.5.3.- Elección de los funcionarios------------------------------------------------------------27 1.6.- Organización de la familia-----------------------------------------------------------------28 1.6.1.- Reglas de residencia---------------------------------------------------------------------28 1.6.2.- La autoridad en la familia---------------------------------------------------------------29 1.7.- La economía----------------------------------------------------------------------------------31 1.7.1.- El comercio---------------------------------------------------------------------------------32 1.8.- Instituciones con que cuenta Tsajalá---------------------------------------------------34 1.8.1.- Instituciones educativas-----------------------------------------------------------------34 1.8.2.- Centro de atención médica-------------------------------------------------------------35 1.9.- Religiones y Festividades-----------------------------------------------------------------36 CAPITULO II: MARCO TEÓRICO- METODOLÓGICO: ESPACIO CULTURAL, TIERRA Y COSMOVISIÓN----------------------------------------------------------------------46 2.1.- La tierra como espacio cultural: Concepciones, Símbolos e Identidad--------46 2.2.- La tierra a través de su concepto: Ecología y Pedagogía------------------------51 2.3.- La religión católica como institución concientizadora por la defensa de la vida y de la Madre Tierra-------------------------------------------------------------------------------57 2.4.- Cosmovisión ---------------------------------------------------------------------------------59 CAPITULO III: JMETIK BALUMILAL: FIESTAS Y RITUALES--------------------------66 3.1.- “Kuxlejal”: concepto integrador en la cosmovisión tseltal de Tsajalá------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------66 3.2.- Organización de los rituales, y fiestas en donde se conmemora la jmetikbalumilal--------------------------------------------------------------------------------------68

6

3.2.1.- Participantes en el ritual del agua y de la Madre Tierra y el papel que desempeñan-----------------------------------------------------------------------------------------69 3.3.- El ritual del agua en armonía con la Madre Tierra y las acciones que se realizan en el lavado de ropa de los santos-------------------------------------------------72 3.3.1.- Peregrinación al ojo de agua-----------------------------------------------------------73 3.3.2.- Llegada al ojo de agua------------------------------------------------------------------75 3.3.2.1.- Bendición del espacio y el ritual del agua----------------------------------------76 3.3.3.- Lavado de ropa de los santos---------------------------------------------------------80 3.3.4.- Llegada a la iglesia y convivio---------------------------------------------------------82 3.4.- La fiesta de la Semana Santa------------------------------------------------------------82 3.4.1.- Inicio festivo de K’uxul K’inal, miércoles de ceniza-------------------------------84 3.4.2.- Elaboración de la ceniza por parte de los principales de la iglesia----------85 3.4.3.- Miércoles de ceniza----------------------------------------------------------------------85 3.4.4.- Consumo de ch’umil waj y pozol de cacao-----------------------------------------86 3.4.5.- Creencias acerca de la Fiesta de Semana Santa: -------------------------------87 3.5.- La peregrinación al cerro el Calvario y el culto a la montaña sagrada Ak’abalnaj--------------------------------------------------------------------------------------------88 3.5.1.- Simbolización de los cuatro puntos cardinales o rumbos del universo----- 89 3.5.2.- Reverencia a la Madre Tierra----------------------------------------------------------94 3.5.3.- Montaña sagrada Ak’abalnaj-----------------------------------------------------------95 3.6.-Fiesta de la Santa Cruz---------------------------------------------------------------------96 3.6.1.- Ritual de noche en el cerro El Calvario----------------------------------------------96 3.6.2.- El bastón de mando----------------------------------------------------------------------97 3.6.3.- Altar maya----------------------------------------------------------------------------------98 3.6.- Conclusión ----------------------------------------------------------------------------------100 Bibliografía-----------------------------------------------------------------------------------------102

7

INTRODUCCIÓN.

La presente tesis es el resultado de una de las indagaciones sobre las fiestas y

rituales de la tierra en la comunidad Tsajalá, municipio de Chilón, Chiapas, con el

propósito de conocer, saber y valorar estos conocimientos. Los objetivos de estudio

se centraron en precisar la dinámica general de las fiestas y rituales en

consideración a la Madre Tierra; de acuerdo a la creencia de los habitantes de

Tsajalá, consideran que la Madre Tierra o la jmetik balumilal, es un espacio

indispensable, cultural y un ser animado. Esta investigación se realizó de marzo

2013 a agosto 2014, que abarca desde las fiestas que se celebran en la Semana

Santa hasta culminar en los rituales que se solemnizan en los lugares sagrados

vinculados a la Santa Cruz.

El contenido de la presente tesis se divide en 3 capítulos: el primero presenta el

contexto socio-cultural, iniciando en forma de resumen con la ubicación del

municipio que comprende Tsajalá, posteriormente una descripción de cómo es la

comunidad planteado de una forma etnográfica, es decir, su ubicación geográfica y

las características del poblado, la flora y la fauna, el aspecto cultural: la lengua,

gastronomía, organización política, formas de educación, fiestas, entre otros que

nos formulan una idea de cómo es la comunidad de Tsajalá.

La segunda, parte contiene la propuesta teórica de los temas que giran en relación

al sujeto de estudio, presentamos primero, la concepción de la cultura como un tema

amplio que incluye un todo complejo que abarca distintas posturas de la sociedad.

Partiendo de la conceptualización de la cultura, me permitió analizar e interpretar la

cosmovisión que desde mi punto de vista no se puede comprender desvinculado de

la cultura y de ahí analizar la jmetik balumilal (Nuestra Madre Tierra), comenzando

primero en comprender, el significado de la tierra a partir de posturas de organismos

internacionales como la Organización de Alimento y Agricultura de las Naciones

Unidas (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP)

y de algunos teólogos que han estudiado la tierra, como son Barros y Caravias

(1991), que nos dan una definición de la tierra y su importancia para las sociedades

8

indígenas y campesinas; permitiendo comprender y analizar la cosmovisión de

Tsajalá. La cosmovisión como una forma de ver y entender el mundo tenemos a

López Austin (2001), Broda (2001) y Florescano (1999), teóricos que nos permiten

descubrir a través de sus investigaciones algunas pautas de comportamiento de

otras sociedades indígenas esto, como un conjunto de opiniones y creencias que

conforman la interpretación o el concepto general del mundo que tiene una persona,

época o cultura como parte de su propia naturaleza, ya que proveen un marco

interpretativo a través de la religión que se asimilan con la comunidad de Tsajalá,

como las fiestas de la Santa Cruz, en donde se aprecia la importancia de la tierra.

A partir de estos autores se debate que es la cosmovisión y se analiza la visión de

la tierra.

En la tercera, se describe y se analiza las fiestas y rituales, en donde se remonta en

la descripción de cada una de las fiestas el cual se conmemora la Madre Tierra,

tales como la fiesta de la Semana Santa, la fiesta de la Santa Cruz, los rituales en

ojos de agua y en el cerro sagrado. De acuerdo al desarrollo de estos elementos

culturales se va haciendo el análisis y las comparaciones de estos rituales de los

ámbitos referidos por las investigaciones de los autores citados en el capítulo dos.

Cada una de las fiestas que los habitantes de Tsajalá, realizan se describe a detalle

en este capítulo, por ejemplo, el cargo de los actores involucrados y el papel que

desempeñan en los rituales. Asimismo, se anexa fotografías para su fácil

comprensión.

Para no dejar a un lado la importancia de la licenciatura de Lengua y Cultura, el lazo

que cumple con este trabajo detallará un poco la importancia de la lengua materna

en el capítulo tres ya que algunas entrevistas y oraciones se presentaron en su

forma original. Para los adultos de Tsajalá la lengua materna es primordial no sólo

por la comunicación sino también por trasmitir conocimientos, puesto que contiene

una gran sabiduría resguardada en la memoria de los abuelos; gracias a esos

conocimientos guardados se pudo obtener mayor parte de la investigación a través

de las pláticas con quienes poseen conocimiento (personas adultas), acerca del

9

tema de estudio. Esto contribuye principalmente en los jóvenes que desconocen la

importancia de la lengua materna, inclusive en algunos casos llegan a negarla, sin

saber que a través de la lengua la oralidad se transmite creencias, formas de pensar

y acontecimientos históricos. Con esta problemática surge la necesidad de hacer un

pequeño trabajo acerca de los conocimientos y sabidurías que los adultos mayores

de edad tienen de la tierra; creando así la cosmovisión de la cultura tseltal, que se

pudo plasmar en este trabajo gracias a los datos obtenidos a través de pláticas y

vivencias de los adultos mayores de Tsajalá.

Pero hoy, desafortunadamente, el uso de la lengua materna y las practicas rituales

se están perdiendo aunque todavía se practique o se haga uso de ella, a veces es

sólo por cumplir con la tradición, pues hay personas que lo rechazan, imitan otras

formas de vida, ya que las necesidades y exigencias aíslan a los jóvenes, de la

comunidad para la reproducción de sus creencias. Comprendo que la cultura está

en constante cambio, y que no es perjudicial cambiar nuestra forma de vida, siempre

y cuando se esté consiente de nuestro origen, que tenemos una lengua propia y

una cosmovisión que aspira a no perderse en el futuro.

Por último, están las conclusiones donde se expresan las dificultades que se

presentaron al trabajar el tema de la tierra (las experiencias adquiridas al trabajar

con algunos de los entrevistados, las historias contados por ellos y la interacción

con la naturaleza). Al último está la referencia de los libros utilizados para la

elaboración del marco teórico en donde se enlistan de manera ordenada y de las

técnicas desarrolladas para recabar información de los habitantes.

Aclarando también que en este trabajo se respetó la gramática tseltal, tal es el caso

el nombre de la comunidad que para muchos se escribe y es conocido como

“Tzajalá”, tomando en cuenta que dentro del alfabeto tseltal la “tz” no existe aunque

al pronunciarlo se escuche la z se escribe con “ts”, ya que la forma correcta de

escribir es Tsajalá, lo considero de especial importancia ya que lo rige las normas

de escritura del alfabeto tseltal.

10

CAPITULO I

TSAJALÁ Y SU PROCESO DE CONSTRUCCIÓN HISTÓRICO Y SOCIO-

CULTURAL: UN ACERCAMIENTO.

1.1.- Ubicación geográfica: características del poblado

Políticamente Tsajalá, pertenece al municipio de Chilón, que significa “Tierra de

pitas” o “Tierra dulce” cuya cabecera es del mismo nombre; Chilón, fue producto de

la política de reducción que estableció la Corona Española durante la primera mitad

del siglo XVI. Fue el resultado de la unión de dos pueblos Chilón y Ostuta, por lo

que se le conoce como Chilostuta en documentos de los siglos XVI y XVII (Chilón

perfil histórico cultural, 2007:172). Chilón, es uno de los 117 municipios que

constituyen el estado de Chiapas, cuya capital, es Tuxtla Gutiérrez.

Este municipio se localiza en los límites de las Montañas de Oriente; limita al este

con Yajalón, Túmbala, Salto de Agua, Tila y Palenque; al sur con Ocosingo, al oeste

con Sitalá, Pantehló y Simojovel de Allende. Sus coordenadas geográficas son 17º

07’ N y 92º 17’ W, su altitud es de 880 msnm (INEGI, 2005). De acuerdo a los

resultados que presentó el Conteo de Población y Vivienda en 2010, en el municipio

habitan un total de 90,068 personas que hablan alguna lengua indígena.

Los habitantes de Tsajalá, al igual que otras comunidades que comprende el

municipio de Chilón, son indígenas de la etnia tseltal y con una gran riqueza cultural

compartiendo creencias, valores y costumbres que se transmiten con las prácticas

religiosas, económicas, políticas que se suscitan al interior de las familias, de ahí la

importancia de expresar que de acuerdo al municipio conservan las características

culturales. Dentro del ámbito económico, el municipio y principalmente en la

localidad existen carencias por la falta de apoyos o incentivos productivos,

actualmente son catalogadas de alta marginación ya que el problema que más se

ha visto, según el Censo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional

de Estadística y Geografía (INEGI, 2010), es el alto índice de marginación y de

desnutrición que padecen estos poblados, especialmente en los infantes.

11

Tsajalá, limita al Norte con la comunidad Emiliano Zapata, al sur con Santa Cruz

Palmar, al oeste con Nuevo Progreso y al este con Nueva Reforma. Se encuentra

a una distancia de 25 km de la cabecera municipal. La topografía de la comunidad

es montañosa, por ello la mayor parte de la población se halla en terreno

accidentado y muchas de las casas están construidas en pendientes, esto debido a

que la comunidad se encuentra ubicada en cuencas de cuatro cerros elevados.

Tsajalá, cuenta con un clima adecuado que favorece la vegetación; su altura es de

1340 metros sobre el nivel de mar y se encuentra localizado en las coordenadas

GPS: a una longitud: -92.395556 y una latitud: 17.133889. De acuerdo al informe

INEGI (2010), Tsajalá cuenta con 2529 habitantes aproximadamente, de las cuales

1274, son masculinos y 1255 son femeninos.

Tsajalá, proviene del vocablo tseltal Ts’aj: rojo y ja’: agua o río, unido significa: “rio

colorado”, nombre que los tseltales le dieron después del Movimiento Agrario, en el

año 1974. La población, se encuentra dividida en dos secciones: primera y segunda

sección, no se sabe específicamente el origen de la división; la versión relatada es

que a partir de la llegada de nuevas sectas religiosas provocó una desintegración

entre el poblado. En Tsajalá, las personas habitan en sectores; lo que nos da un

patrón de asentamiento: en la parte norte de Tsajalá, está la población de segunda

sección, y en el sur, están los de primera sección, las principales vías de transitar

está compuesta de dos calles principales y además de veredas, la primera calle

comunica con los habitantes de Segunda Sección; y la otra lleva a la parte baja de

la comunidad que es la Primera Sección; cada sección pertenecen a una misma

localidad, pero la forma de organización y las religiones es lo que hace diferente a

cada sección cada uno cuenta con sus respectivas autoridades rurales municipales.

En Tsajalá, las familias están integradas en barrios que dependen de dos agencias

rurales municipales, cada sección tiene su agente rural, representante del

presidente municipal de Chilón. En cambio en lo que respecta a la propiedad de la

tierra, todos dependen del comisario ejidal, y al tratar de las fiestas cívicas, cada

sección se organiza para celebrar en su auditorio.

12

En Tsajalá 1ª sección, en la parte Oeste está conformada por los barrios: Los

Encinos y Naj Choj, en la parte Este residen familias que son conocidas como el

barrio Díaz; son personas con una ideología enraizada en el Partido Revolucionario

Institucional (PRI), y son Cristianos; en el Norte están los barrios Pérez, Deara,

K’ante, al sur está el barrio San José, Chenk’ul, la mayoría de este barrio son

católicos y son conocidos por practicar sus costumbres; además en esta sección los

apellidos lo sustituyeron en barrios esto debido a que la mayoría de las personas

querían estar mejor asentadas en cuanto a organización y ser reconocidos por

barrios y no como por apellidos. En la segunda sección no está ubicado por barrios,

sino agrupados por apellidos como en la zona Este están la familia Juárez, Pérez,

Chulin; en la parte Norte están los Hernández, los Kanté, en el Oeste los Pérez y

los López; en el Sur los Gómez y los Deara.

En ambas secciones existen familias de mejor posición económica, cuentan con

ganado, carros, cosas materiales, cafetales o son profesionistas. Ambas secciones

las personas profesan religiones como la Católica, Bautista, Pentecostales, y

Presbiteriana.

1.1.1.- Clima y Suelo

El clima de la comunidad es cálido-húmedo y con una altitud superior a 1,000 metros

sobre el nivel del mar. Su precipitación pluvial es de 1,630 milímetros según datos

obtenidos del perfil histórico de Chilón. La época de lluvias dura unos dos tercios

del año, es decir en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero son

abundantes, incluso en estos meses se llegan a afectar los cultivos principalmente

de plátanos. La temporada de calor tiene lugar en los meses de marzo, abril, mayo

y junio, donde la lluvia no cae; en julio de vez en cuando la lluvia vuelve a

sorprender, por ello que el clima de la comunidad de Tsajalá, se podría decir que

está entre cálido y húmedo, lo que favorece un ambiente rico en vegetación. En las

partes montañosas se cuenta con suelos fértiles que son aprovechados para el

cultivo del maíz, frijol y el café.

13

El suelo de la región va desde el arcilloso (en tseltal kex, busbuslum) al pedregoso

(en tseltal tontikil lum). En algunas zonas montañosas se pueden encontrar limo, sin

embargo, estos tipos de suelo son aprovechados para los artesanos que se dedican

a la elaboración de comal y ollas de barro, como por ejemplo un tipo de tierra

conocido en tseltal como tsajal lum: tierra colorada. Muchos de los nombres del

suelo en tseltal provienen de la textura y el color que presentan. Ejemplo: ik’al lum

(tierra negra), yaxal lum (tierra calizo), kex (suelo terroso), entre otros que es

aprovechado en el oficio antes mencionado.

1.1.2.- Flora y Fauna

En cuanto a la flora, predominan árboles como robles, liquidámbar, cedros, pinos,

encinos, ocotes, corchos, entre otros, y una gran variedad de plantas medicinales,

que para las curanderas que ejercen esta práctica aprovechan en su uso. La

mayoría de los cultivos de la zona son de cafetos y una gran variedad de árboles

frutales cultivados tales como duraznos, naranja, limón, y una especie de árbol que

se le recolecta el fruto conocido como cacate, y de frutas silvestres, como la mora,

peras, manzana y aguacates silvestres.

En cuanto a la fauna, todavía existe una gran variedad de animales que habitan en

las montañas de Ak’abalnaj y Naj mol, entre ellas podemos encontrar: venados,

monos, zorrillos, mapaches, tuzas, armadillo, varias especies de víboras (las que

destacan más son los coralillos y las víboras de maíz) y una gran diversidad de aves

e insectos. Para algunos habitantes de Tsajalá, les sirve para la caza pero desde

mi punto de vista esto provoca la escases de estos animales, la población se ha

interesado en la cacería, no para el sustento sino sólo por diversión y comercio lo

que provoca la disminución de la fauna; la venta de estos animales tienen un precio

elevado, principalmente la carne de venado que es vendida en las cabeceras

municipales de Chilón y Ocosingo. Guadalupe Díaz Kante. (Entrevista). 4 de enero

2014.

14

Además de esto existe otro problema que daña el hábitat de las especies, la

excesiva plantación de cafetos, lo que provoca que pocas especies habiten las

montañas y los cerros de la comunidad por la destrucción de su medio ambiente;

también se habla de un incendio que quemó una parte de la montaña de la

comunidad, lo que provocó pérdidas de cultivos de maíz, cafetos y árboles. Según

la señora Catalina López Cruz. (Entrevista). 30 de noviembre 2013, muchos

animales llegaron a refugiarse en las casas por temor al fuego.

1.1.3.- Hidrografía

La comunidad cuenta con riachuelos que atraviesan los terrenos montañosos y los

terrenos de cultivos que llegan a formar el arroyo tsajal ja’ que nace de la comunidad

Emiliano Zapata y atraviesa Tsajalá; este río desemboca en la localidad el Palmar.

En época de lluvia la población, principalmente los que viven a orillas del río, se ven

afectados por el desastre natural. La mayor inundación del río que ha presenciado

la localidad fue en el año 2010; la población se asustó mucho puesto que jamás se

había presenciado este fenómeno; hubo pérdidas materiales. Hoy en día durante la

temporada de aguacero los habitantes se previenen, refugiándose en casas de

personas o parientes que no viven a orillas del río.

1.2.- Fundación de la comunidad

La comunidad de Tsajalá, se fundó en el año 1937 cuando se da el derecho de

asentamiento según, don Mateo Díaz Díaz, quien tiene a su mando la escritura de

la comunidad, la tierra que hoy abarca Tsajalá, era territorio de la finca Junakmec,

hoy en día Nuevo Progreso. Hay que agregar que en los años 30´s la comunidad o

las personas que hoy conforman Tsajalá, vivía bajo el dominio y la esclavitud del

finquero de la hacienda Junakmec, propiedad de don Leopoldo Juárez. (Entrevista).

16 de noviembre 2013.

Sin embargo, se relata que con la llegada del señor Leopoldo Juárez (fecha que se

desconoce), los habitantes de Tsajalá fueron despojados de sus tierras con las

cuales se formaron grandes fincas en la región. “Con el retorno del señor Leopoldo

15

Juárez¸ hubo sufrimiento, hambre y muerte”. Mateo Díaz Cruz. (Entrevista). 25 de

noviembre de 2013.

Lo anterior tiene relación con lo que Cruz Gómez y Kobic (1994), plantean acerca

del campesino quien, para la tierra es la base de sus derechos económicos, puesto

que de ahí proviene el sustento, pero cuando no tienen tierras deben trabajar como

peones en las grandes plantaciones de café, esta percepción era lo que vivían los

tseltales puesto que eran obligados a trabajar en la finca Junakmec.

Para el señor Leopoldo Juárez el despojo de las tierras respondió a la idea del

desarrollo y de la acumulación del capital que era tan marcado en aquella época.

La llegada de estos mestizos provenientes de San Cristóbal, en busca de tierras

fértiles y oportunidades de vida provocó que los tseltales del municipio de Chilón, al

igual que de otros municipios, se quedaran sin tierras y fueran obligados a trabajar

para los hacendados y finqueros pues pensaban que al tener grandes extensiones

de tierras fértiles, estos podrían ejercer su dominio y dar a entender de que ellos los

que mandaban, podían obtener la mano de obra barata de los habitantes de la zona.

Así grandes extensiones de tierra, se ocuparon principalmente para el cultivo de

café y la cría de ganado. Mateo Díaz Díaz. (Entrevista). 16 noviembre 2013.

Pero además la explotación a la que eran sometidos era demasiado, dentro de las

propiedades del finquero no les era permitido construir sus casas, sino que en

lugares apartados; en cuanto a comida, sólo recibían una vez al día; el pago que

ganaban era un vaso de aguardiente y un tostón por demasiado esfuerzo. Hasta el

momento no existe un documento que especifique el maltrato que recibían los

habitantes de Tsajalá por parte de los finqueros; pero la condición de sumisión a la

que eran sometidos y en relación a sus prácticas culturales, como las oraciones en

cuevas, ojos de agua y ritos en el altar significaba para los mestizos que todas las

prácticas eran profanas y de acuerdo a esta interpretación las costumbres de los

tseltales fueron prohibidas.

16

Durante la época de los finqueros, los habitantes de Junakmec, se les dio para

profesar como única religión el catolicismo, por eso hoy en día Nuevo Progreso

sigue teniendo como religión la católica y no permite la entrada de otras sectas

religiosas; mientras que Tsajalá, está conformada con cuatro religiones: católica,

presbiteriana, bautista y pentecostal debido a la sectorización de la religión se

formaron líderes religiosos que orientaron al derecho del territorio y a la lucha y

distribución de la tierra hasta obtenerla despojándolos del poder de los finqueros

actualmente los habitantes están constituido como tierras comunales.

1.2.1.- Movimiento Agrario de Tsajalá

El Movimiento Agrario que se originó en la comunidad, se vio encabezado por

Pantaleón Pérez, Vicente Pérez, Mateo Díaz Pérez, Jacinto Cruz Gomes, Mateo

Pérez y 70 socios más, quienes fueron los que se levantaron en lucha por la

obtención de las tierras que actualmente abarca Tsajalá y que en algún tiempo

perteneció a la finca Junakmec, propiedad de Leopoldo Juárez.

La historia de estos señores como muchos otros, trabajaban como esclavos en la

hacienda Junakmec. En la lucha de este grupo para adquirir las tierra, se lograron

la obtención de la tierra como propiedad privada consiguiendo que se les diera una

escritura para ser dueños absolutos de la tierra logrando así la posesión como

producto del Movimiento Agrario que se dio entre este grupo, para suprimir la

propiedad privada de tierra que prevalecía con la presencia de la finca. Pedro Cruz

Encino y Juana Núñez Gutiérrez. (Entrevista) 20 de noviembre 2013.

El objetivo de la lucha era la petición de un lugar donde construir sus casas, lugar

para la siembra y donde practicar sus costumbres. Una vez conseguida la supresión

de la finca, empezaron a llegar más personas a la comunidad de distintas

procedencias: San Juan, Cancuc y Sitalá. La mayor parte de la población creen que

son originarios de Sitalá, como lo menciona don Mateo: “nosotros somos

descendientes de Sitalá, el ombligo de nuestros abuelos están allá, nuestros

abuelos sufrieron el maltrato, recibieron chicotazos, porque él dueño de Sitalá era

17

malo; se vinieron acá, pensaron que era mejor”. Mateo Díaz Cruz. (Entrevista) 25

de noviembre de 2013.

En Tsajalá, cuando la población empieza a crecer muchos de los hijos emigraron

en busca de ranchos para apropiarse de ellos; más tarde se llevaría a cabo despojos

en tierras vecinas: el despojo la finca La Libertad, hoy Nueva Reforma (municipio

de Pantehló) y otra finca que hoy comprende la comunidad San Juan, municipio de

Sitalá. Mateo Díaz Díaz. (Entrevista) 13 de abril 2014.

Así quienes consiguieron un pedazo de terreno, ya no regresaron a la comunidad

por eso en el pensamiento de los indígenas tseltales de las comunidades vecinas

se consideran hermanos de sangre pues se tiene la creencia de que proceden de

un mismo lugar, es decir de Sitalá, Otros terminaron por regresar a la hacienda

Junakmec en los años 90s, al no encontrar tierra en los ranchos despojados.

Según los relatos de don Mateo, las comunidades como San Juan y Nueva

Reforma, obtuvieron las tierras como vía ejidal a diferencia de Tsajalá, que es

comunal pues hoy en día la comunidad está conformado por copropietarios.

Actualmente la escritura de la comunidad apenas se modificó, los copropietarios

que quedaron anexados en la escritura son descendientes de los que lucharon por

las tierras, don Mateo, dice que en las escrituras él esta anexado como

representante de los territorios de la comunidad, sin embargo, están haciendo

trámites para cambiar ya de representante puesto que don Mateo, ya es una

persona de edad avanzada.

La gran dominación por parte de los finqueros sobre la población tseltal buscó la

forma de librarse de tal opresión, ya con la obtención de las tierras, Tsajalá, se libró

de los finqueros y pudieron obtener las tierras que hoy conforma la sociedad de

estudio.

18

1.3.- Comunicaciones y servicios con que cuenta Tsajalá

En los años 30´s sólo había veredas que comunicaban a las familias. Fue hasta

1976 que se logra gestionar la carretera que comunica la comunidad con la

cabecera municipal (Chilón). Así se inició la construcción de un camino carretero

desde Chilón, pasando por las comunidades: San Ramón, San José Duraznal,

Aurora, La Argentina, El Recreo y Nuevo Progreso, hasta las afueras de la

comunidad que lleva a la localidad de Emiliano Zapata.

La vía de comunicación es a través de la carretera de terracería donde transitan

vehículos (camionetas), que de manera consecutiva trasladan pasaje de Tsajalá

hacia Chilón o Yajalón (y viceversa) para comercializar y surtir sus productos;

Aunque se cuentan con transportes, existen personas adultas y estudiantes de otras

localidades que deciden caminar y tomar los senderos, porque son una forma de

atajo que permite llegar fácil y prontamente a otras partes.

Existen también medios de comunicación como son los teléfonos públicos (que

conectan el poblado con el resto del país) y servicio de radio que es particularmente

para la clínica de la localidad que comunica Tsajalá, con otros poblados como: San

José, Tacuba y la ciudad de Ocosingo, para requerir medicamentos y para alguna

urgencia. Otra radio es la que se encuentra en la agencia municipal de la localidad,

la cual es usada para estar comunicados con otras comunidades que sirve para la

transmisión de mensajes de urgencias.

Cabe mencionar también que entre la sociedad existe un tipo de radio portátil de

corto alcance que mayormente es empleado por los hombres para estar

comunicados con otras personas y con familiares de la misma comunidad el radio

es similar al uso que se le da al teléfono, la única diferencia es que tienen una forma

particular de comunicación, el uso de lenguaje clave para la conversación. Por

ejemplo:

08----------------casa

19

Mil amores-----pozol

80----------------esposo

01----------------iglesia

Portable---------carro

35----------------tiendas

Otro de los servicios con que cuenta la localidad es el de policías que realizan

patrullaje en las calles de la comunidad para su vigilancia. Una patrulla para cada

sección. Además, las patrullas cumplen también con la función de transportar

enfermos de urgencia a las cabeceras municipales. Este tipo de servicio según las

órdenes de la presidencia municipal de Chilón, son para toda la comunidad, sin

embargo sólo un grupo de personas gozan de este servicio los simpatizantes de

Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Asimismo la comunidad cuenta con energía eléctrica, drenaje, alumbrado público,

sistemas de agua entubada (que no es potable), entre otros. Una pequeña parte de

la población no está acostumbrada a hervir el agua y a causa de esto, se ven

afectados por numerosas enfermedades del sistema digestivo que afecta

principalmente a los niños tseltales de Tsajalá.

20

Figura 1. Foto de Tsajalá tomada desde el cerro El Calvario, Foto: Edilenia Escarlin

En cuanto a los hogares hay que notar que las construcciones se hallan bastante

próximas unas de otras, las casas cuentan por lo general con traspatios y letrinas

fuera de la vivienda de los tseltales.

Otro de los servicios que considero importante en la comunidad es el panteón

comunitario, puesto que no sólo es para la comunidad de Tsajalá, sino también para

Nuevo Progreso y La Reforma. Por esto nos da una perspectiva de que el panteón

es comunal porque estas dos comunidades son descendientes de los primeros

pobladores de la comunidad de Tsajalá, y por derecho cuando un familiar muere,

reclaman enterrar a sus muertos en el lugar donde descansan sus ancestros

1.4.- Aspecto cultural: lengua, indumentaria

1.4.1.- La lengua

La comunidad de Tsajalá, tienen como lengua materna el tseltal y como segunda

lengua el español, dentro de las instituciones educativas la población joven se

expresa en español, sin embargo las personas dentro de los hogares y en las calles

se habla en tseltal, lo que he observado podría decir que el 5% de algunas familias

principalmente parejas jóvenes hablan el español dentro de sus hogares. No está

de más señalar que entre los profesionistas no hablan en tseltal para mostrar otro

21

estatus social, acordes a las características de los mestizos olvidando la importancia

de su propia identidad por lo tanto es recomendable continuar fomentando el idioma.

Por lo que respecta a la comunicación en tseltal y no en español se puede decir que

se aprecia mucho la lengua, esto con el fin de que dentro de las instituciones

religiosas se llevan a cabo cursos de talleres del tseltal, con el fin de aprender a

escribir y leer bien la biblia en tseltal, para una mejor enseñanza en las Iglesias.

Según la catequista joven, Norma Cruz Hernández. (Entrevista). 5 de abril 2014, el

objetivo de la iglesia la católica y la presbiteriana es también para concientizar a los

jóvenes debido a que muchos se avergüenzan de hablar una lengua indígena, y

también el problema de la compresión de las biblias pues muchos religiosos

principalmente los ancianos no entienden el español.

La importancia de la lengua originaria dentro de la comunicación, para la población

de Tsajalá, tiene un alto porcentaje de valor, principalmente para entablar una

conversación entre los adultos y con los mismos jóvenes. La lengua ocupa un

importante espacio en la vida humana porque es una forma de comunicación no

sólo entre la sociedad humana sino que también con el entorno natural, es decir, la

forma de expresión con los animales, las cuevas, las oraciones tanto religiosas

como las que se practican en la siembra y el agradecimiento a la Madre Tierra,

inclusive con los árboles, ya que en la lengua española se pierde la esencia de las

palabras, por ello que la forma de hablar es en tseltal, es importante en la enseñanza

de los saberes, no sólo para preservar la lengua sino que también la sapiencia de

la comunidad. Carlos Gutiérrez Núñez y José Antonio Gutiérrez Cruz. (Entrevista).

13 de diciembre 2013.

Para la comunidad de Tsajalá, la lengua al igual que las costumbres y prácticas

culturales, han logrado sobrevivir al paso del tiempo porque la sociedad le ha

otorgado ese valor merecido que se percibe, aunque algunas familias jóvenes

hablan en español con sus hijos están conscientes de la importancia de la lengua

originaria porque impacta no sólo en los saberes, sino que también en el ámbito

laboral, considerando la experiencia de algunos jóvenes que han salido de la

22

comunidad y que tienen cierto nivel de educación dado que algunas instituciones y

los que aspiran a maestros bilingües piden como requisito saber hablar y escribir la

lengua originaria por ello a partir de esta experiencia muchos se han preocupado en

aprender a escribir y leer bien en la lengua tseltal.

1.4.2.- Indumentaria

En cuanto a la vestimenta, por lo que respecta a los varones, no difiere mucho de

los mestizos, excepto por la calidad. Hay todavía algunos tseltales mayores que

visten según la forma tradicional, con pantalón blanco y camisa de manta. En cuanto

a los hombres no hay nada de significativo en sus vestuarios, debido a que han

dejado las camisas de algodón, y han optado la prenda mestiza que consiste en

pantalón de mezclilla y la camisa de cuadro, mientras que los adolescentes visten

a la moda, puesto que la televisión impacta en la forma de vestir, y muchos de los

jóvenes estudiantes se visten con jeans entubados y camisas pegadas. Las mujeres

tseltales adultas conservan la vestimenta tradicional que consiste en nagua

(adornada con listones de diversos colores) y blusa bordada; en cuanto a las

jóvenes ya no portan el traje por el costo y porque prefieren las prendas que están

a la moda, las cuales las pueden encontrar a un precio un poco accesible que la

nagua.

Anteriormente la vestimenta de las mujeres tenía un significado, principalmente el

bordado de las blusas representaba un símbolo como el color rojo o tonos más

fuertes, sólo podían ser portados por las mujeres casadas, y las flores con distintos

colores eran propias en las jóvenes, porque esto representaba el estado civil.

Hoy en día, la blusa de las mujeres tseltales de Tsajalá, se ha venido modificando

en relación al significado de los colores, ahora los bordados ya no se hacen de un

sólo color como el color naranja, sino que actualmente se hacen de diversos colores

y con un hilo especial que brilla, este estambre más usado en bordados y el más

apreciado en las mujeres de Tsajalá, y es portada tanto en mujeres casadas como

23

solteras, sin olvidar que son las más vendidas y encargadas a las personas que se

dedican a elaborar bordados.

Lo que respecta la nagua, hay mucha diferencia entre las que usan las ancianas y

las adultas; con las ancianas sólo se le pone un listón o un encaje en medio de la

nagua lo cual significa reverencia y la edad; mientras que en las mujeres jóvenes le

ponen poco o demasiado listón según la posición económica y la calidad echa lo

que nos da a entender que en las mujeres lucir una nagua con varios listones

representa una admiración hacia otras., según Guadalupe Gutiérrez Núñez.

(Entrevista). 13 de diciembre 2013.

1.4.3.- Gastronomía

En cuanto al régimen alimenticio, el maíz y el frijol constituyen los principales

elementos del sustento de los habitantes de Tsajalá. A través de estas dos fuentes

se preparan diversos platillos como son: tamales (principalmente el elote), tortillas

de calabaza, memelas, tostadas de maíz, tostadas de frijol, entre otros. Como

bebida ordinaria está el café. Comen además, carnes de pollo o de res, huevo una

o dos veces por semana con mucha menor frecuencia, pastas y arroz.

Su principal dieta está basada en legumbres y verduras silvestres que recogen en

los campos tales como: chile (el cual tiene una gran variedad), rábano, coles,

calabaza, hierba mora, chicoria, tsuy, entre otras. Sin dejar a un lado los alimentos

de temporada que va desde insectos, hongos y animales que se recolectan según

la temporada que se da. Los hongos se dan en el mes de diciembre, cada familia

prepara el hongo a su gusto: en tacos, caldos o fritos. Además, la dieta se

complementa con el consumo de la yuca, el camote y chayote. Es común que cerca

de las casas se encuentren matas de chayote para consumirlo en todas sus formas:

el fruto, la punta y la raíz.

Durante el transcurso del día se toman tres alimentos: en la mañana que consiste

en comer frijol, verduras y tortillas, y como bebida está el café. Al medio día se toma

24

el pozol como un complemento de la comida y en la tarde se hace la comida que va

de pastas, verduras, frijol y por la noche se realiza la cena para concluir.

1.4.5.- Artesanía

La artesanía fue uno de los aspectos más importantes en la vida de los habitantes

de Tsajalá, referente a la elaboración de prendas e instrumentos de barro que con

el tiempo fueron desapareciendo este último actualmente se preserva la elaboración

de prendas de vestir este efecto se debe a la pérdida de identidad y al memorial de

nuestros parientes mayores.

Entre las pocas artesanías que se elaboran en la comunidad, sólo comprende la

elaboración de bordados como oficio propio de las mujeres algunas artesanas se

dedican al hilado y tejido de las fajas utilizando como instrumento principal el telar

de cintura, la mayoría de las mujeres se dedican al bordado en sus tiempos libres;

algunos hombres se dedican a la elaboración del chojak’ (morral de bejuco), la

elaboración de sombrero de paja y la elaboración del sempat (protector de espalda

que sirve para protegerse de la leña), que venden dentro de la misma comunidad y

el poco dinero que se obtiene está orientada a satisfacer las necesidades de la

familia.

En cuanto a la comercialización de los bordados se vende dentro y fuera de la

comunidad, algunas artesanas pertenecen a la organización cooperativa de mujeres

denominada Luchujel, que en español significa “Bordadoras”, la cual pertenece al

Centro de Derechos Indígenas A.C (CEDIAC). CEDIAC es una organización

asentada en la cabecera municipal de Chilón, su principal función es ayudar a las

comunidades indígenas de los alrededores. Este centro es el principal comprador

de bordados en Tsajalá, por ello cumple una importante función para las mujeres

tejedoras puesto que ellos son los compradores y al mismo tiempo son los que les

facilita el diseño del bordado que más se vende en la región.

25

1.5.- Organización Política

1.5.1.- Partidos Políticos

Referente a lo político, en la comunidad existe una problemática que concierne a

los partidos políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en contra del

Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Partido Verde Ecologista de México

(PVEM). Los problemas entre estos partidos se dan a partir de los apoyos y

programas que envía la presidencia municipal, puesto que sólo beneficia a un grupo

en particular.

Otra de las causas de este conflicto, es que cada grupo tiene su propia ideología

para organizarse y elegir sus representantes en función de un líder que dirige el

grupo. Cada partido político está agrupado en barrios como el caso de PRI que está

conformado por el barrio Díaz y Los Encinos, que tienen una filosofía enraizada en

el poder: quieren ser los más poderosos de la comunidad y los únicos en tomar las

decisiones. En cuanto a la elección de un funcionario (dentro o fuera de la localidad),

ellos buscan un representante que sea del PRI para que los represente en la

comunidad o en la cabecera municipal.

En cuanto a los simpatizantes del PRD, buscan mejoras de la comunidad y se

oponen al grupo de los priistas. El PRD está conformado por personas católicas,

quienes a su vez pertenecían a una organización denominada Yomlej (en español

significa “estar unidos”). Esta organización social indígena, tenía el fin de asociar a

los individuos libremente para tomar parte, en forma pacífica, en los asuntos

políticos de la comunidad como de la cabecera al igual que del país, cada miembro

del grupo contaba con una credencial que lo identificaba como miembro activo.

Sin embargo la organización se desintegro, por causa de que tenían que ir cada

sábados a Nuevo Progreso para reuniones y algunos no llegaban a dicha reunión.

Los de Tsajalá, eran tomados en cuenta en Nuevo Progreso. Hoy en día reciben

capacitaciones sobre cultivos cada quince días por el Centro de Derechos Indígenas

A.C (CEDIAC) de Chilón o de Bachajón. La ayuda o capacitación que ofrece el

26

centro, no sólo es para los habitantes de Tsajalá, sino también para los de la

localidad de Emiliano Zapata (municipio de Yajalón) y Nuevo Progreso (municipio

de Chilón), sobre temas diversos: cuidado de la tierra, uso de abonos orgánicos,

cuidado del cafetal, impartición de cursos a Diáconos de las iglesias católicas y

ayuda a mujeres en cuanto a la artesanía. Este grupo se abstiene de dar información

acerca de su organización política.

No tuve oportunidad de obtener mayor información referente al problema entre los

grupos políticos. No parece que el poblado este dividido ya que en cualquier

problema que perjudica a toda la población, la comunidad se une para tal causa sin

tomar en consideración los partidos, sin embargo no se pueden ocultar las

diferencias.

Los partidos políticos tienen muchos años que se instalaron en la comunidad, ahora

el más sobresaliente, que ejerce su poder y cuenta con más simpatizantes es el

PVEM, que se encuentra en el barrio San José. Éstos son quienes toman las

decisiones de la comunidad, organizan reuniones y tienen mayor presencia en las

comunidades vecinas.

1.5.2.- La autoridad y su noción

En cuanto a la autoridad, se tiene un concepto diferente en cuanto al occidental,

pues entre los tseltales de Tsajalá, la noción de autoridad que en tseltal significa

j’atejpatan: “quien hace el trabajo”. En su base se encuentra la idea de servir y no

la de mandar. Y tal servicio se efectúa en favor de la comunidad y son elegidos en

la asamblea anual, el 1° de enero; la elección se hace de acuerdo a cada partido

político quienes buscan un candidato para agente municipal, los candidatos que son

nombrados son elegidos mediante votación, el que más voto obtenga es quien

ocupa el cargo como funcionario, después es nombrado el comisariado ejidal, el

secretario, el tesorero y los policías. Estos cuatro últimos no son elegidos en

votación como el agente sino que la persona que sea nombrado debe aceptar el

cargo ya después el agente es la que organiza de cómo van a trabajar durante todo

el año. Quien ha terminado de cumplir el cargo de agente municipal para bien de la

27

comunidad se les otorga el título de pasaro agente: que significa pasado agente. A

las autoridades se les llaman también principales a causa de su función de velar

por la armonía de la comunidad.

1.5.3.- Elección de los funcionarios

La elección de un funcionario de la comunidad se hace por aprobación entre toda la

población; las autoridades o los j’atejpatanetik se compone del agente municipal y

del comisariado ejidal, así como de los policías, tesorero y secretario.

El agente municipal representa al presidente municipal. Este cargo y las elecciones

no tiene nada que ver con las iglesias menos con la católica, sin embargo, son

considerados principales pero con la función de mantener la armonía del poblado,

no se les otorga el grado el cargo de principales de las iglesias, porque no es

significativo quien lo desempeña sea un hombre casado o soltero, de otra religión

distinta a la católica, se le elige porque sabe leer, escribir y hablar español y que

tenga el valor de hablar en público.

El comisariado ejidal se ocupa relativamente de los asuntos ejidales y todo lo

relacionado al terreno; el papel del comisariado es puramente civil porque certifica

mediante las asambleas las problemáticas que puedan surgir entre los ejidatarios

por sus colindancias, por tanto esta autoridad no estará en contacto en asuntos que

concierne al papel del agente municipal.

El secretario rural municipal, consiste en la elaboración de actas de acuerdo sea de

una reunión o una disputa entre dos personas para que en el futuro no se vuelva a

repetir, en cuanto al tesorero su función es el de recolectar cooperaciones, para

alguna causa. Los policías cumplen el papel de vigilar la comunidad y en las fiestas

católicas son llamados para poner orden por si un borracho llega a interrumpir la

fiesta, ellos intervengan.

28

1.6.- Organización de la familia

1.6.1.- Reglas de residencia

La mayor parte de las personas viven juntos en una misma casa, es decir, en

familias extensas que tienen vínculos de parentesco es la forma básica de la unidad

familiar. Esto es muy común puesto que las obligaciones como los quehaceres en

la casa y las actividades agrícolas pasan a ser ocupados por los hijos, ya que en el

pensamiento tseltal los hijos sean casados o no, deben de mantener a los padres.

De esta manera las familias de Tsajalá, son patrilocales, todos viven en la casa

paterna, algunos no dejan el hogar debido a problemas de recursos económicos o

si son hijos únicos pasan a ser los dueños de las tierras, y los cafetales continúan

trabajando con su padre, pero si son muchos hermanos el padre por obligación le

tiene que dar un pedazo de terreno a sus hijos cuando se casan en el mismo terreno

donde habitan ellos, pero cuando los padres del joven no tienen terreno, a veces

son los padres de la joven quienes regalan el terreno donde la pareja pueda

construir su casa. Por otra parte, si ya no hay lugar en el terreno, buscaran otro sitio

para ello, por esta misma razón que en Tsajalá, las casas se hallan situadas muy

cerca.

Mayormente las casas comprenden de dos habitaciones, que sirve de dormitorio y

cocina, todas las casas de la población cuentan con pisos de cemento propios del

programa piso firme. La relación de linaje, es importante también en la herencia, ya

que los terrenos siempre están bajo el control de los individuos del mismo apellido

y parentesco indígena sean los tíos abuelos o los mamuches; quienes a través de

la autoridad ejidal establecen un cobro de impuesto de terrenos (stojomal k’inal) que

va desde 50 a 100 pesos. Stojomal proviene de pagar y k’inal: existe muchas

concepciones puede ser terreno, parcela, tierra para el usufructo. Los tíos o los

abuelos son los que recolectan el dinero y pasan a pagar ante el comisariado ejidal.

Cuando una familia quiere vender un terreno siempre debe consultar con sus

parientes para la aprobación de la venta, pero muchas veces surgen conflictos en

la cuestión de la venta de terrenos, ya que en los tseltales cuando alguien quiere

29

vender es porque no quiere trabajarla, muchas veces el vendedor le es despojado

de sus tierras por los individuos que tienen bajo control los terrenos, para la compra-

venta de un terreno siempre se levanta un acta elaborado por el comisario ejidal

para evitar problemas futuros.

1.6.2.- La autoridad en la familia

Generalmente en toda sociedad los padres y las madres son los que tienen una

autoridad absoluta sobre los hijos aún ya casados. Son los que aconsejan, los que

dirigen, e incluso si un hijo llegara a demostrar ingratitud, los padres pueden

castigarlos físicamente.

En Tsajalá, el padre no es el único que ejerce su autoridad hacia los hijos, sino que

también las madres ejercen una autoridad temible dentro del hogar cuando el

hombre se encuentra ausente. La autoridad del padre se ejerce en lo que respecta

al trabajo de campo y las madres al interior del hogar, no sólo sobre las hijas sino

que también con los varones porque ante la ausencia del padre es la mujer quien

obtiene el mando y liderazgo en la toma de decisiones y los hijos aceptan y acatan

sus obligaciones otorgadas por la jefa de familia.

Las decisiones importantes las toma el hombre y la mujer, el hombre nunca toma

decisiones de manera individual, sino que toma en cuenta la opinión de la mujer. A

veces las cosas cambian cuando el marido se emborracha, en este caso intervienen

familias externas esto nos demuestra que de acuerdo a la jerarquía de la familia

está basado en un patriarcado porque la autoridad en la toma de decisiones las

mantiene el hombre y la mujer es quien establece el rol de las actividades

domésticas y establece una estructura de relación ante la falta de decisiones en el

momento de suscitarse una acto de violencia entre la familia.

Sin embargo en problemas que incumben a toda la familia las autoridades pasan a

ser los juntat: tíos y las mejun: tías para buscarle solución a un problema sean de

terrenos, problemas de pareja, problemas del alcohol, entre otros. En lo que más se

ejerce la autoridad de los tíos son los problemas de pareja; son buscados por tener

30

experiencia de la vida capaz de dar consejos y solución al problema para que no

exista un divorcio, culturalmente nuestros padres nos han enseñado a ejercer el

respeto por las personas mayores de edad, para conocer y escuchar sus

conocimientos que durante su vida han llevado para enfrentar las situaciones que

puedan afectar a la familia o la comunidad. Ellos ejercen una autoridad moral dentro

de nuestras familias y la localidad.

Otra autoridad dentro de la familia lo conforman los mamuches: abuelos para dar

consejos a todas los integrantes de la familia comenzando con los hijos, yernos,

nueras, hasta terminar con los nietos, en las peticiones de una novia son los que se

les da la palabra y después los padres en la cultura tseltal los abuelos ejercen la

autoridad moral y sus consejos son escuchados como mandato.

En la boda, la decisión es entre los padres los que deciden el tipo de matrimonio

que varía desde aquel que sigue la vieja tradición, por ejemplo el de entregar los

regalos en el día de la boda o una boda sencilla que es el de registro civil. Sin

embargo; cabe aclarar que las bodas que hoy se practican no es una boda arreglada

por los padres, sino que; los muchachos hoy en día son quienes escogen sus

parejas en calidad de novios siendo de esta forma más respetuosa a los derechos

de los enamorados y otorgan mayor responsabilidades en la decisiones de las

parejas, únicamente se formaliza respetuosamente con los familiares para efectuar

la entrega y el casamiento. Esto permite respetar los valores y derechos de los

jóvenes para buscar la felicidad y la permanencia en la pareja dentro de la cultura

representa la libertad de elección y la armonía.

Pero los padres como las autoridades de la familia, son quienes deciden si la pareja

se casa en la iglesia o bien sólo va hacer una boda civil, si la o el joven es de otra

religión se llega a un acuerdo de que uno de ellos deje de profesar su creencia y se

pase a la religión que profesan los padres. Mayormente son las jóvenes quienes se

pasan a la religión que profesan los padres del muchacho.

31

1.7.- La economía

En Tsajalá, gran parte de la población es campesina y generalmente pobre, se

dedican principalmente al cultivo del maíz y el café; sólo una pequeña parte de la

población tiene alguna profesión (maestros, ingenieros, abogados y enfermeros) y

son quienes tienen presencia en la comunidad porque pertenecen a una vida

acomodada y son quienes se dedican a la ganadería; algunos más son carpinteros

y albañiles; otros son propietarios de camiones, de tiendas de abarrotes y cafetales.

En cuanto a la producción agrícola es la principal fuente y casi única de recurso

para los tseltales. Esto está constituido por el maíz y el frijol y el café. En general

los tseltales de Tsajalá, siembran sólo lo necesario para satisfacer los

requerimientos de la familia, pero venden el maíz y el frijol sólo cuando hay

excedentes en la producción de estos granos o bien cuando hay necesidad

apremiante. Una familia que tiene buena cosecha le sale para la venta, ya que el

kilo de maíz rebasa los ocho pesos, en cuanto el costal de frijol está entre $700.00

u $800.00 pesos dependiendo de la calidad. Los propietarios indígenas que no

logran producir maíz y frijol suficiente para sus necesidades, se ven obligados a

comprarle sea a sus vecinos de otras comunidades o dentro de la misma

comunidad.

Lo que respecta al café, la mayoría del poblado tiene terrenos que se aprovecha

para el cultivo del café, algunos llegan a cosechar de 10 a 15 bultos. Hay que

exceptuar a aquellos que lo producen en mayor cantidad para fines comerciales y

lo que se obtiene de la venta se utiliza para todo el año en comidas, ropa, medicina,

entre otras cosas; sin embargo, hay que mencionar también que hay familias que

no producen nada. La mayoría de las familias guarda entre 50 kilos a un bulto para

el consumo de la casa, y el resto lo venden a razón del precio de cada año sin

embargo, hay familias que no producen nada y se ven en la necesidad de pedir

trabajo temporal con los que llegan a cosechar mucho café.

32

Los compradores de café, son por lo general mestizos que llegan a comprar, o

intermediarios tseltales de la comunidad, que son los principales compradores que

se han dedicado a formalizar trabajos con empresas foráneas para la captación de

cosechas de café.

Por otra parte, cada hogar cuenta con aves de corral de los que se obtienen 150 a

180 pesos por una gallina, lo que constituye una modesta entrada adicional a la

economía doméstica retribuyendo así la importancia del traspatio en las familias.

La situación económica, como en toda sociedad prevalecen algunos grupos que se

creen superiores, la situación económica de los de primera sección es mejor, debido

a que cada familia no es muy numerosa a diferencia de la otra parte de la

comunidad, a pesar de la condición económica existe una posición social que se

refleja mucho en posesión de bienes materiales como son: casas, vehículos y

ganado.

Cada familia con dinero establece una posición y diferencia en la relación con las

familias de escasos recursos; algunas mujeres buscan un varón con buen estatus

económico para que les otorguen la posibilidad de una vida cómoda y solvente.

1.7.1.- El comercio

Lo que respecta al comercio algunas personas poseen pequeños negocios de

abarrotes, donde se venden unos cuantos artículos mientras otros cuentan con

tiendas más surtidas dentro de lo que cabe zapatos, ropas, frutas, entre otros que

proveen y abastecen a la comunidad en cuanto a las necesidades básicas. En este

tipo de negocio es la mujer quien normalmente se encarga de las ventas en estos

espacios esto no interfiere con sus quehaceres, ya que la tienda se halla en la

misma casa, si se encuentra en otro lugar, las hijas son quienes se ocupan de

vender.

En la comunidad funciona dos tiendas de DICONSA (Es una empresa de

participación estatal mayoritaria que pertenece al sector de Desarrollo Social),

donde se vende productos a precio bajo como maíz, artículos de limpieza, productos

33

de cocina y frijol a diferencia de las tiendas particulares; además aquellas se

encuentran mejor surtidas en cuanto a productos de consumo y en las temporadas

de pago del programa de desarrollo humano Oportunidades, comercializan

productos y el dinero fluye para la adquisición de despensa y materiales de higiene

puesto que las mujeres se ven obligadas a gastar $200.00 pesos en cada cobro;

por el motivo que muchas beneficiarias sólo ocupaban el apoyo para solventar

deudas. Lo que ocasionó que una brigada del programa oportunidades hiciera un

censo en cada comunidad para verificar en que se gastaba dicho apoyo y muchas

de las familias indígenas no se preocupaban por los alimentos, medicinas y la

educación, por ello que ahora las mujeres se ven obligadas a comprar sus

despensas en el momento de la entrega del programa para que se les pueda pagar

su apoyo.

Otro de los negocios que prolifera es la venta de aguardiente y cerveza que algunas

personas distribuyen, a pesar de que está prohibido lo hacen ilegalmente,

considerando uno de los negocios con mayor ganancia durante el año, este tipo de

negocio perjudica a un sector de la comunidad, genera problemas familiares y

pleitos, incluso ha habido asesinatos por el consumo del alcohol. Por esto la

autoridad y la iglesia han venido prohibiendo la venta del aguardiente para el bien

de la comunidad.

De igual manera algunas personas, se dedican a la compra-venta de ganado que

adquieren a un buen precio en una de las comunidades del municipio de Sitalá; para

luego vender a un precio más elevado entre los poblados cercanos que se dedican

a la ganadería. También de este negocio se deriva la venta de carne de res, de este

se obtiene una ganancia mínima pero que igual ayuda mucho a los que se dedican

a esto es redituable; el principal trabajo que hacen es matar una vaca o un cerdo

para hacerlo en mancomún. El mancomún consiste en juntar un grupo de personas

para distribuir la carne y durante un periodo de tiempo otorgar el pago

correspondiente de acuerdo a lo otorgado en especie. Esta forma de comercio

permite arraigar la convivencia y confianza entre las personas. Por lo regular esto

34

se hace en periodo de fiestas y raramente se matan cada quince días, ya que sólo

se dedican a eso y no compite con ninguna otra familia porque si eso llegase a pasar

el negocio no resultaría y no se vendería la carne.

1.8.- Instituciones que cuenta Tsajalá

1.8.1.- Instituciones educativas

Anteriormente durante toda la época de los finqueros Tsajalá, no recibió ningún tipo

de instrucción escolar. Una de las razones fue que los tseltales de Tsajalá, se les

consideraba menos, sólo servían como mano de obra para la producción en las

fincas; mientras que los hijos de los finqueros gozaban de una buena educación,

instruidos por profesores que impartían clases en la misma casa de los finqueros.

No fue sino en los 50’s cuando cuatro familias tseltales, les dan educación a sus

hijos, que asisten hacia Chilón, otros los enviaban al internado de Ocosingo según

datos obtenidos mediante la entrevista realizada con la señora Juana Núñez (30

noviembre 2013).

Desde esta perspectiva parece interesante abordar en breve la importancia de la

educación entre los tseltales y por ello se hará mención de las instituciones

educativas que conforman el poblado.

La primera institución educativa que se crea en la comunidad fue la escuela primaria

monolingüe “General Lázaro Cárdenas” en 1952. En 1957 esta escuela dejo de

funcionar porque era monolingüe y los alumnos no entendían el español. La

población en varias ocasiones habían insistido ante el gobierno para que la

enseñanza fuera en bilingüe, en consideración a los tseltales, querían que sus hijos

se educaran (sobre todo los varones) a fin de que los mestizos no los estafaran tan

fácilmente como solía pasar. Durante el transcurso del tiempo se logró que la

educación monolingüe pasara a ser escuela bilingüe. En 1960 obtuvieron la primera

escuela bilingüe: “Miguel Lerdo de Tejada”, donde se enseña en lengua indígena y

español. Además se les impartió el conocimiento de la ley agraria y de sus derechos

como ciudadanos mexicanos. Esto de acuerdo con el señor Antonio Gutiérrez

35

Núñez (comunicación personal, 30 noviembre 2013). De esta escuela salieron

varios jóvenes, hombres y mujeres de diferentes comunidades cuyo prestigio es

grande en el poblado; algunos de ellos son maestros que tienen presencia en la

comunidad.

En 1994 se crea la escuela telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz” que hoy en

día beneficia a las comunidades circunvecinas: Emiliano Zapata, Chiviltik, El Recreo

y Yokjá en donde no existe escuelas básicas en estos poblados.

En cuanto a la educación media superior está el Colegio de Bachilleres de Chiapas

(COBACH) plantel 103, fundado en el 2004. Esta escuela es de suma importancia

para las personas debido a que evita el traslado de los jóvenes a las cabeceras

municipales (Chilón y Yajalón). Sin embargo, los egresados de esta institución para

continuar con el nivel superior se tienen que trasladar a otro lado a estudiar.

Por lo que respecta a las comunidades colindantes, las escuelas toman un rol

importante para ellos, puesto que la comunidad cuenta con casa albergue nombrado

“Belisario Domínguez” lo que se considera una ventaja ya que no genera gastos ni

se invierte económicamente, únicamente se invierte en los útiles escolares.

Anteriormente este albergue era para los niños estudiantes de primaria, sin

embargo, la comunidad llego a un acuerdo para alojar a los estudiantes de afuera

para que no gasten en rentas.

1.8.2.- Centros de atención médica

La comunidad cuenta con la clínica de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

fundado en 1985, cuya principal función es atender no sólo a los habitantes de

Tsajalá, sino también de otras comunidades de los alrededores.

Cada mes la clínica es surtida con medicamentos que son enviados desde

Ocosingo. La práctica de la medicina moderna está ligada con la medicina

tradicional, ya que las curanderas tseltales del poblado no se han mostrado hostiles

a los médicos que llegan a la comunidad. Tal actitud podría también explicarse

debido a que las curanderas no perdieron la clientela con la llegada de la medicina

36

moderna. Ahora las parteras trabajan en conjunto con los médicos que llegan en la

comunidad y son capacitadas en el centro de salud de Chilón, y también gratificadas

por su labor que hacen al interior de la comunidad con doscientos pesos en cada

plática en la clínica comunitaria.

1.9.- Religiones y festividades

En relación al credo, la población cuenta con cuatro congregaciones: católica,

presbiteriana, bautista y pentecostal que poseen principios religiosos diferentes. Por

lo que respecta a la población de Tsajalá de 1° sección, está conformada por

católicos y cristianos evangélicos mientras que los de segunda sección la mayoría

son evangélicos que siguen a las sectas presbiterianas, bautistas y pentecostales y

en ella sólo hay 2 familias católicas a diferencia de primera sección que está

conformado por católicos y las otra congregaciones mencionadas.

La presencia de estas religiones en la comunidad se dio allá en la década de los 40

se funda la primera iglesia de la comunidad, la iglesia católica San Pedro Monte

Calvario, la cual fue construida en el centro de la comunidad debido a que la mayoría

de los habitantes del poblado profesaban como única creencia el catolicismo. Pero

con la llegada del otras sectas religiosas la Presbiteriana, la Bautista y los

Pentecostales, con sus propias ideas religiosas, la población empezó a sufrir

cambios puesto que casi la mayoría de los creyentes empezaron a seguir a las otras

religiones debido a que consideraban el catolicismo como una religión pagana, la

creencia de esta congregación es rendirle culto a las imágenes y dentro de sus

festividades siempre está presente el aguardiente.

Como consecuencia de la desintegración católica, hubo una división de la

comunidad, los católicos que se cambiaron a otras religiones se asentaron en la

segunda sección, mientras que los que siguieron en la católica se quedaron en la

primera sección.

Las iglesias protestantes sólo creen en lo que está escrito en la biblia; ellos expresan

que no se deben adorar las imágenes ni tributar a los santos e ingerir bebidas

37

alcohólicas, porque consideran elementos que los hace ir al infierno, tampoco

participan en las fiestas tradicionales, lo consideran mundano y en ellas se honra a

los santos. Llegan aún a burlarse de este tipo de culto, sobre todo de las fiestas

tradicionales; estas congregaciones no católicas exhortan a los católicas para que

dejen de profesar esta religión pues para ellos las prácticas que realizan son

paganas.

Lo que resulta interesante es que estas congregaciones desde hace dos años

empezaron a celebrar la fiesta del agua como en la religión católica, sólo que

aquellas lo hacen en otra fecha y a su modo. No obstante, es la única fiesta

tradicional que celebra el motivo por el cual empiezan a retomar la celebración del

agua, según datos obtenidos, es que en los últimos años la población de segunda

sección ha sufrido de escases de agua, lo que hace que toda la población

principalmente mujeres bajen al río a lavar y cargar agua. Esta situación los orilló a

retomar la fiesta para pedir perdón al agua.

Las fiestas que realizan estas congregaciones no son públicas, es decir, sólo las

iglesias del mismo mandato llegan a presenciar pues la denominan congregaciones

o asambleas de pastores, la fiesta más importante para ellos son las campañas

evangelistas que reúnen a varios poblados y a toda la comunidad cristiana para

celebrar el culto a Dios. En cambio la fiesta de los católicos se podría decir que son

públicas puesto que en ella llegan a participar hijos de las otras religiones.

La celebración o el culto al agua es la fiesta que anualmente celebran el 17 de

Marzo, siempre se festeja en dos etapas debido a que la población cuenta con dos

líneas de agua entubada, una línea que es del barrio San José, que proviene del

cerro Mumunil (palabra tseltal que significa hierba santa). La otra línea es para todo

el poblado.

La celebración del agua del barrio San José; se honra el 17 de marzo día que se

festeja este santo el cual deriva el nombre del barrio. Para honrar el culto del agua

se cuenta con lo participación del Diácono es un personaje con jerarquía religiosa

38

que representa la palabra y presencia de Dios y de acuerdo a los usos y costumbres

establecer la integración de la población en general de la cual se distribuyen

diferentes actividades que van desde el rezo y la peregrinaciones.

Esto como agradecimiento a la abundancia del agua, sin establecer el vínculo

religioso sino como expresión de servicio a la comunidad y a la obtención del vital

líquido. Desde la cosmovisión de los tseltales, la armonía con la naturaleza, el

aspecto a destacar, es mantener arraigado el culto a pesar de las diferencias

religiosas y a una forma de organización basada en la colaboración en la realización

del rito y de la limpieza del manantial, ya que de acuerdo a las características

religiosas predomina el catolicismo, sin olvidar que en la celebración participan

individuos de otras congregaciones religiosas; esto permite establecer vinculo de

tolerancia religiosa y de unidad para los festejos. Así se realiza oraciones de

bendición por la abundancia del agua con características propias pero con el mismo

significado y objetivo de ofrendar alimentos y bebidas sagradas como el pozol de

cacao.

Una vez organizada la fiesta, los comités guían a las autoridades de la iglesia y a

todos los participantes al ojo de agua para que se lleve a cabo el ritual, el Diácono

comienza con un discurso sobre la creación del mundo en la versión católica, luego

pasa con la importancia del agua; para luego pedirle a una mujer u hombre principal

para que sahumé con incienso el agua y coloque las velas alrededor del manantial.

Aromatizado el espacio con el humo del copal, el Diácono, comienza el ritual

esparciendo un puñado de sal como símbolo de emanación del agua para que

siempre este abundante y no se seque. Terminado esto empiezan a orar al Dios

católico para que durante el año no haya sequía y escases de agua una vez

culminada la oración, uno de los comités quema el cohete para dar anuncio de que

la oración ha terminado, y queman otro para avisar que van de regreso para luego

convivir entre todos los espectadores.

En la religión protestante para la realización de la fiesta al agua que se lleva a cabo

en Marzo, recolectan cooperación entre todo el poblado para la compra de una vaca

39

para el convivio, ya que la fiesta que realizan incluye a toda la comunidad. El culto

es dirigido por un pastor que oficia el rezo en el ojo de agua sin ningún elemento

tradicional como la sal, la vela u otro objeto que se utiliza en el ritual; dentro de esta

práctica participa el Diácono de la iglesia católica como un invitado, sin realizar

ninguna oración sólo como participante, la plegaria que hace el pastor al ojo de agua

va dirigido a Dios y es para pedir que no haya sequía y se presencia otro rezo que

tiene lugar en el auditorio comunitario, donde se cantan alabanzas y se reza. Una

vez culminado se pasan a convivir en el albergue de la localidad.

Durante la celebración del día de muertos es parte tradicional de los usos de

costumbre, es común ver a los creyentes de las congregaciones no católicas,

participan de esta creencia sin velas, ni frutas en los altares, tampoco participan en

las actividades de limpieza del panteón. Sólo festejan a sus muertos con ramilletes

de flores. A pesar de que no profesan el catolicismo, estas personas de alguna

forma no han olvidado del todo las tradiciones y costumbres, sólo que ellos llegan a

celebrarlo en la tarde, cuando los católicos están regresando a sus casas.

Para la religión católica, la celebración del día de muertos tiene un valor muy

importante en la tradición porque es el punto de unión espiritual con el ser amado y

se empieza a celebrar muy temprano como a las 6:00 am en el panteón comunitario.

Continúa utilizando todos los elementos más significativos en el altar que son: velas,

flores y rezos. En algunas tumbas se pueden apreciar frutas y comidas presentadas

a los espíritus de los muertos.

Uno de los mayores acontecimientos en la vida religiosa de los tseltales de Tsajalá,

es la fiesta anual en honor de su santo patrono: el apóstol San Pedro. En esta fiesta

llegan muchos feligreses de las comunidades vecinas.

La organización de esta fiesta está a cargo de los comités que son elegidos

anualmente para la realización de esta fiesta y algunos ayudantes conocidos como

grupos juveniles, que son los que se encargan de la organización, de adornar la

iglesia, de recolectar la cooperación y de administrar los gastos de esta fiesta. La

40

duración de la fiesta consta de dos días pero se comienza con los preparativos una

semana antes, la fiesta puede costar desde 80 a 100 mil pesos. Por eso es la fiesta

más cara que se realiza en esta comunidad.

La ceremonia tiene lugar ante el altar, se decora con flores, globos y veladoras. El

piso de la iglesia se cubre con juncia que proporciona una agradable fragancia,

asimismo la fachada de la iglesia se decoran con papel picado y ramos de juncia.

Las velas, veladoras y el copal están presentes en todo rezo y en toda ceremonia

que se realiza esto para que la gente asista realice sus oraciones y ofrende velas al

santo patrono, de acuerdo a la necesidad de petición y del estado de ánimo del que

implora, las ofrendas se entregan en la mañana, según lo que cada creyente quiera

ofrendar que va desde un mantel, animales, primeras cosechas, prendas del santo,

flores, y frutos.

Una parte importante de la ceremonia es la limpieza cuidadosa del santo, con aceite

Mennen (simbolizando con esto el baño), y el cambio de ropa por una nueva que

algunos creyentes llegan a ofrendar. Durante le limpieza se le quema incienso, y se

toca música de flauta y tambor; estos tipos de instrumentos se ejecutan en todas

las fiestas que la comunidad realiza. Otro acto consiste en retirar la imagen del altar

mayor y ponerlo en un lugar especialmente hecho para los que llegan a ramearse,

a implorar y dejar sus ofrendas.

Lo que concierne a las otras fiestas como la celebración de la Virgen de Guadalupe,

comienza a principios de Diciembre con rosarios que dan lugar en las casas de

quienes quieran ser visitados por la Virgen, en cada casa se ofrecen tamales y atol

o café. El once de diciembre da comienzo la fiesta oficial que termina el doce, en

estas fechas es de alegría y se llega a gastar igual que la fiesta de San Pedro. La

fiesta de navidad anualmente se celebra el nacimiento de Cristo, en el barrio Los

Encinos, para luego subir en la iglesia en donde se lleva a cabo una misa, al

culminar se invita a todos los concurrentes a pasar al comedor para que convivan

con pan y café; de esta manera la comunidad de Tsajalá, termina las fiestas de cada

año.

41

Dentro de las fiestas ligadas con prácticas culturales ancestrales, como son las

oraciones en cerros, ojos de agua, culto y reverencia a la tierra está la fiesta de

Semana Santa y la de Santa Cruz; como mi interés se enfoca más en estas

cuestiones culturales, me adentraré más con estas fiestas y que son parte de la

misma tradición cultural de la población de Tsajalá.

Respecto a la Semana Santa, va ligado con dos rituales para su celebración: el

lavado de ropa de los Santos y el cambio de Mayordomía. Esta fiesta se empieza a

celebrar el miércoles de ceniza y finaliza en la Semana Santa. Durante estas fechas

el grupo de músicos no tocan ni cantan, para ellos es un día de sacrificio y dolor, los

creyentes católicos se abstienen de hacer algo porque si uno no vela ese día corre

el riesgo de sufrir algún mal o accidente. Asimismo las mujeres no realizan ninguna

actividad que pueda ser peligroso como moler y tortear, bordar y bañarse, y demás.

De acuerdo con la creencia de los tseltales de Tsajalá, si uno realiza actividades

como las ya mencionadas, como por ejemplo el bordar se tiene el convencimiento

de que están agujereando el cuerpo de Cristo, si cortan leña están cortando a Cristo,

también se abstienen de cultivar y de remover la superficie de la tierra porque al

remover y clavar la coa se está hiriendo el cuerpo de Cristo, si se bañan por periodos

largos están derramando la sangre de Cristo, por lo que no realizan actividades por

espacios prolongados; e incluso algunos católicos se abstienen de no hacer nada y

nos da como una idea de que lo religioso y lo cultural van de la mano. Esto sólo con

los católicos.

Por otra parte, los hombres católicos no salen a trabajar a los montes porque se

cuenta una historia real de un hombre que salió a trabajar sin respetar el día de

reposo de la Semana Santa, se le poso un xti’ti’mut: pájaro de mal agüero a un lado

de este y que este pájaro canto tres veces prediciéndole que le iba a suceder una

desgracia, pero que el señor no le hizo caso y en la última cantada se le cayó una

piedra encima desde la cumbre de un cerro pasándole a volar la cabeza. Con esta

desgracia las personas respetan las creencias que les fueron transmitidos por sus

42

mayores y la importancia del pájaro como un mensajero, que siempre que canta

tres veces se cumple una desgracia.

En la Semana Santa se conmemora anualmente la pasión de Cristo; es una intensa

actividad entre los católicos tseltales, porque da comienzo con el miércoles de

ceniza y finaliza con el domingo de resurrección. En esta fecha se tiene una

gastronomía: el ch’umil waj: tortilla de calabaza acompañado de koesan: raíz de

chayote; como bebida particular el cacawilmats’: pozol de cacao. La señora

Guadalupe Gutiérrez Núñez, apunta que esta gastronomía sólo es consumida siete

viernes, comenzando el primer viernes de marzo y finalizando el viernes de la

Semana Santa. (Entrevista). 29 de marzo 2014.

En esta festividad de Semana Santa (o k’uxul k’inal como se le conoce en tseltal),

se hace el lavado de ropa de santos en un ojo de agua, lugar propio para este ritual

que queda por Emiliano Zapata, el cual es organizado por Mayordomos que van a

dejar el cargo. El lavado de ropa es un símbolo de transición de cargo a personas

que pasan a ocupar el deber, y para dejar limpio las prendas de los santos en mano

de los Mayordomos que reciben el cargo.

Dentro de este ritual de lavado de ropa de los santos se hace la ofrenda al agua

debido a que estas fechas son temporadas de sequía. Se esparce un kilógramo de

sal en el yacimiento del agua como símbolo de abundancia para que éste no se

seque; después se hace una oración a la tierra por el mismo motivo de que dentro

de esta emana el agua, y para que los meses venideros no se sequen el maizal y

los cultivos, implorándole a la tierra para que guarde la humedad de las lluvias y que

las hormigas y plagas no dañen cuanto hay en ella. Luego de esto se culmina con

el ritual de lavado de ropa de los santos y se invita a todos los concurrentes a tomar

pozol con cacao y de ahí se regresan a sus casas.

El ritual de transición del cargo de Mayordomía, generalmente, se lleva a cabo

quince días después del lavado de ropa de los santos o bien en el domingo de

pascua. En este ritual los Mayordomos dejan el juramento a los que pasan a ocupar

43

el deber; dos principales de la iglesia hacen los rituales de transición, haciendo que

los Mayordomos juren ante todo los creyentes que van a mantener la obligación

durante un año, con este cambio de Mayordomía da por terminado la fiesta de la

semana santa.

Durante el mes de abril los habitantes católicos de Tsajalá, acuden al cerro El

Calvario para rezarle a la Cruz y la Madre Tierra para la protección de las cosechas

como parte de una tradición cultural, al mismo tiempo como resultado de un

sincretismo religioso porque se combinan aspectos prehispánicos y elementos

católicos. Así, el culto a la tierra tiene un significado de fertilidad y abundancia.

Los funcionarios programan tres oraciones en este espacio sagrado: la primera se

lleva a cabo a las nueve de la mañana dirigido por un principal donde se da

agradecimiento por un nuevo día, pedir perdón a Dios y para que la humanidad no

esté en conflicto, siempre dirigido al Dios católico y a la tierra. En la segunda oración

se hace al medio día dirigido por un predíacono que es el k’ambajel: petición por

uno mismo, sea por la familia, por la cosecha, por el dinero, lo que uno quiere, al

término de la oración el Diácono da aviso de que en esta hora cada familia puede

comer y compartir lo que llevo: chumil waj (tortilla de calabaza), puxbil chenek’

(taquito de frijol), puxbil itaj (verduras), chilbil tomut (huevos fritos) y como bebida

refrescos, café y pozol de cacao.

La tercera oración es dirigido por el Diácono, la oración es para la tierra, por ello se

hace con el rostro inclinado al suelo para pedir perdón por el mal uso que se le da

y en cada pausa hacen una veneración besando la tierra. Las oraciones se hacen

según el estado de ánimo de cada orador; es decir, si se desea algo con todo el

corazón, el orador llora y se humilla pero siempre con la cara tapada o con la cara

al suelo; si es para agradecer un favor, se hace con alegría. Con esta última oración

da por finalizado y todos se preparan para el regreso a sus casas y se empieza la

organización de la fiesta de la Santa Cruz.

44

La fiesta de la Santa Cruz tiene lugar el tres de mayo de cada año. Esta festividad

se empieza a celebrar una semana antes del tres, iniciándose con la preparación

del pajal ul: atol agrio y los pats: tamal de frijol, cocinados principalmente por

personas mayores. La fiesta oficial se hacen dos días, el dos de mayo es para la

ofrenda, perdón y pedir protección a la Madre Tierra siempre dirigido a la Cruz que

queda dentro de la iglesia.

La ofrenda tiene lugar en un altar propio para tal evento, en donde el Diácono

bendice en presencia de los creyentes lo que uno quiera ofrecer que va desde

gallinas, huevos, frutos, manteles y los cosas que se van a utilizar durante la fiesta

como cohetes, alimentos, flores y velas. El tres de mayo es la fiesta oficial donde

sólo tiene lugar rezos y oraciones a la Cruz y a la tierra; se hace un altar maya

consistente en formar un circulo en el suelo, con hojas de palma y juncia, en donde

se ponen productos derivados de la tierra como: el maíz, frijol, verduras, calabazas,

chiles, entre otros, que provienen de la jme’tik balumilal (Madre Tierra) dejando un

espacio en forma de Cruz y en el centro de este altar se pone una Cruz sin imagen,

perteneciente a la iglesia católica, así como la imagen de la Virgen de Guadalupe

porque también ella es la jmetik (Madre), adornada además con flores blancas de

azucena y velas puestas en posición de los cuatro rumbos del universo (sch’an xukal

balumilal). Cada punto representa un color; en el Norte se pone el negro, en el Sur

el rojo, en el Este el verde y en el Oeste el amarillo, en el centro que representa la

tierra es simbolizada con el color azul.

En la noche se organizan para salir en la madrugada para celebrar el tres de mayo,

los Mayordomos (son dos matrimonios quienes son elegidos en enero de cada año,

al término de la misa, teniendo como único requisito ser casados por la iglesia,

quienes inician sus funciones el domingo de pascua, estarán encargados de realizar

el aseo de la iglesia, poner las veladoras antes de la misa y poner el incienso), el

Diácono y los principales (son señores de la tercera edad, quienes han profesado

la mayor parte de su vida en la religión católica, quienes se han conducido con

respeto, honorabilidad y al servicio católico, por lo que son reconocidos ante la

45

comunidad católica, quienes ayudan al Diácono o al predíacono) van al cerro del

Calvario, que queda por el barrio najcho, para dar comienzo con la oración que se

prolongará en el día; la oración tiene lugar en la media noche para la petición de la

lluvia, buena cosecha, perdón al mal uso de la Madre Tierra, al finalizar las

peticiones el mayordomo, quema tres cohetes seguidos para dar a entender que la

oración y la petición a culminado y como a las cuatro de la mañana están de regreso

en la iglesia, en el transcurso del día dan lugar una misa, oraciones para luego

convivir entre ellos con caldo de res, acompañado del pats (tamal de frijol), después

de la misa en honor a la Cruz y a la Tierra.

De esta forma describo en términos generales la comunidad donde se llevará a cabo

la investigación de campo para así entender sus prácticas y procesos actuales, por

lo tanto las prácticas que giran en torno a la tierra; los rituales, las concepciones se

abordará más detalladamente en el capítulo tres para su análisis.

Cabe aclarar, que en este capítulo se hizo una descripción general de Tsajalá, sin

embargo, para la investigación se trabajará más con los habitantes de primera

sección puesto que todo lo que abarca la investigación va referido más a los

católicos, ellos son los que mantiene las tradiciones como el ritual de la tierra, fiestas

relacionadas al tema de interés.

46

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO

ESPACIO CULTURAL, TIERRA Y COSMOVISIÓN.

2.1.- La tierra como espacio cultural: Concepciones, Símbolo e Identidad

Cada sociedad posee su propia cultura que lo diferencia de otros grupos sociales

de tal modo que los miembros de una sociedad se comportan de diferente forma en

algunos aspectos importantes respecto a los miembros de otra sociedad sobre

alguna práctica o pensamiento. Un ejemplo claro de estos comportamientos es en

relación con el grupo de los tseltales de Tsajalá, quienes incluyen la tierra como un

espacio cultural donde se considera este elemento natural como una madre, a la

que se le hace rituales y se le besa como símbolo de respeto para la existencia

armónica entre la naturaleza y el hombre, convirtiéndose en algo esencial de la

cultura tseltal.

De esta manera en sociedad desarrollamos nuestra personalidad y damos forma a

nuestro comportamiento. La cultura refleja la forma de vida de la sociedad y cumple

una función especial, la cual se encuentra en el actuar y el pensar de los humanos

puesto que esta concepción de lo sagrado de la tierra, nos lleva al elemento que

ordena la relación de los hombres con la naturaleza, entre ellos mismos y con su

propio cuerpo, es decir, implica no sólo el crecimiento físico que es aquel que se

adquiere de manera natural, sino además un crecimiento espiritual adquirido de

manera subjetiva por una serie de procesos conocedores y emocionales que llevan

a la persona a constituirse como un ser diferente a los demás.

Desde esta perspectiva el concepto cultura es “ese todo complejo que incluye el

conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, la costumbre, y

cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro

de la sociedad” (Tylor, 1871/1958:1, citado por Kottak, 2002:45).

47

Por ello la cultura es compartida y aprendida entre un colectivo y al mismo tiempo

es transmitida a las generaciones más jóvenes, y a través de ello se da una

concepción de la tierra la cual forja la identidad. Un ejemplo claro de la transmisión

del conocimiento de la tierra y la visión de este elemento natural es que aprendemos

nuestra cultura a través de la observación y también escuchando, pues al participar

en cualquier práctica ritual vamos conociendo lo que los demás hacen. Plantean

Malgesini y Giménez que las culturas son modos de interpretación de la realidad, le

da sentido a la realidad, no es sólo conducta manifestada “la cultura de un pueblo o

de un individuo no se compone sólo de conductas, sino también de formas de

pensar, de interpretaciones, de ideologías” (Malgesini y Giménez, 2000:87).

Así, la conceptualización de la cultura para estos autores se podría vincular con la

noción de la tierra para los tseltales ya que es parte fundamental de su cultura, aun

y cuando la concepción de la Madre Tierra existe en cada región del planeta y en

cada región los seres humanos la tratan de manera diferente. Además la cultura

tseltal está integrada no simplemente por sus actividades cotidianas, sino también

por los temas de valores y visiones del mundo que permanecen en la memoria de

la comunidad que se transmiten de generación a generación. De ahí se puede

apreciar que la cultura es un concepto amplio que se observa en distintas prácticas

como en la concepción y prácticas relacionadas con la ordenación sostenible de los

recursos naturales.

La relación con la tierra y el uso tradicional que los tseltales hacen de ella tienen su

particularidad propia puesto que dentro de su cultura, sus tierras ancestrales tienen

importancia fundamental para su supervivencia física y cultural colectiva como

pueblos, teniendo sus propios conceptos del desarrollo basados en sus valores

tradicionales, su noción del mundo, sus necesidades, prioridades, conocimientos,

creencias particulares, además poseen conocimientos importantes que los hacen

ser también un grupo étnico con una gran riqueza cultural.

Por eso los tseltales, consideran a la tierra como un ser viviente que necesita del

cuidado del hombre, es decir, evitan utilizar agroquímicos para el cultivo de maíz o

48

frijol, ya que estos químicos acaban con la riqueza de nutrientes, lo que consideran

que terminarían con la vida de la tierra y que al mismo tiempo les forja una identidad

como protectores de la naturaleza haciendo conciencia para salvaguardar la

ecología de la región, pues dentro de sus prácticas incorporan elementos que le

dan importancia a la manera de interpretar y valorar ciertas situaciones naturales o

humanas y representarlo con símbolos que pueden representar el cosmos, plantas

o animales.

Los símbolos y los significados cumplen un papel importante en el análisis de la

cultura puesto que estos no se pueden comprender desvinculados de una sociedad

y su cultura. A manera que la cultura también es un conjunto de conceptos y

símbolos con que se describe y explica la realidad natural y social. Para Clifford

Geertz la cultura denota:

un esquema históricamente transmitido de significaciones representadas en símbolos, un sistema de concepciones heredadas y expresadas en formas simbólicas por medios con los cuales los hombres comunican, perpetúan y desarrollan su conocimiento y sus actitudes frente a la vida (Geertz, 1997:88).

En este caso jmetik balumilal (Madre Tierra) para los tseltales de Tsajalá es un

símbolo en tanto modela las actitudes y pensamientos de los mismos respecto a la

tierra; es decir, es un símbolo de respeto, veneración y protección, observable a

través de palabras, dibujos, gestos o movimientos. Esto nos conlleva a tener como

resultado el significado de que como humanos percibimos y tratamos de interpretar

la naturaleza.

La simbolización de la Madre Tierra tiene un significado importante en los tseltales

pues esto guía la manera de explicar la vida individual como colectiva, otorgan

sentido a la existencia señalando a cada ser vivo y a los fenómenos naturales su

lugar correspondiente en una descripción del cosmos que es un todo ordenado de

objetos materiales, sentimientos y fuerzas invisibles que muchos de nosotros

desconocemos tanto la importancia como el valor que para los tseltales tiene.

49

En otras situaciones en las cuales no estamos familiarizados con un símbolo, se

nos dificulta encontrar su significado. Por ejemplo, la simbolización de las velas

utilizadas en el ritual de la Madre Tierra desconocemos su significado. En este

sentido, nos damos cuenta que nuestra vida en sociedad se realiza a través de

símbolos que tienen significados y sin el conocimiento de la misma la comunicación,

convivencia, compartimiento y entendimiento sería difícil.

El antropólogo Leslie White (1959:3, citado por Kottak, 2002:48) definió la cultura

como “dependiente de la simbolización. La cultura consiste en herramientas,

implementos, utensilios, vestimenta, ornamento, costumbre, instituciones,

creencias, rituales, juegos, obras de arte, lengua, etc.”. Para White el símbolo puede

ser verbal o no verbal dentro de una lengua o cultura particular; retomando los

ejemplos citados con anterioridad, las velas son un símbolo no verbal, que para la

religión católica tiene un significado que va más allá de un simple objeto, a diferencia

de alguien que no profesa la religión que vería en la vela un instrumento u objeto

que le sirve para alumbrar.

La simbolización de la tierra entre los tseltales como a una madre, es de carácter

verbal, ya que llevan consigo la expresión literal “jmetik balumilal” o “ch’ul balumilal”

que significa Madre Tierra o sagrado universo que en sí viene siendo lo mismo, de

otra forma no se entendería la relación que existe entre el hombre y el universo,

aunque para otros sólo sea un simple suelo en el que se pueda construir una

vivienda en donde habiten o para otros sea una forma de aprovechamiento en

cuanto al cultivo, lo que genera la obtención de una ganancia que favorece la

economía del trabajador.

Los procesos simbólicos comportan una lógica de distinciones, oposiciones y

diferencias uno de cuyos mayores efectos es precisamente la construcción de la

identidad. Puesto que esta se puede forjar a través de representaciones y creencias.

Al hablar de identidad son muchos y variados los usos de este término en las

ciencias sociales. Por ello nos enfocaremos a los colectivos sociales desde la

percepción de un nosotros. Giménez y Malgesini (2000) plantean el término

50

identidad colectiva en los entornos sociales y culturales de los individuos como los

mecanismos de socialización y adquisición cultural, refiriéndose a sus “cualidades

de la mismidad”. En este caso, la cultura tseltal, la identidad colectiva es el grupo

étnico al que pertenecen, su cultura, su tradición y su cualidad de la mismidad, es

la cosmovisión que se comparte de ver la tierra como la jmetik balumilal.

Desde esta perspectiva podemos apreciar que como humanos construimos nuestra

realidad social “a partir de herramientas culturales con que cuentan en cada

momento”. La cultura proporciona “los esquemas con los que los hombres analizan

e interpretan y, a partir de las percepciones compartidas, identifican sus intereses y

construyen significaciones que definen formas de acción” (Cruz, 1997:14 y17, citado

en Barañano et.al, 2007).

De lo anterior podemos deducir que la tierra es un elemento de la identidad que

arraiga a las personas y que fomenta la percepción de la ayuda comunal dado

que las actividades del campo se definen por la relación con la tierra la cual es

ancestral y vital para muchos grupos sociales porque brinda el sustento mediante

el desarrollo de la cultura agrícola mesoamericana que compartía muchos

símbolos de identidad con la tierra. Como lo muestra un estudio realizado por

Heyden (2001), la tierra era representada por Dioses y la pintaban como rana fiera,

como Xilonen-Chicomecoatl, Diosa del maíz y se hacían las imágenes sagradas de

madera, de piedra, incluso de amaranto, maíz u otras semillas que representaba la

identidad de Mesoamérica, puesto que este alimento básico figuraba el cuerpo de

deidades ya que el maíz era considerado la tierra misma. Éste era un imaginario

colectivo en esas antiguas civilizaciones las que desde sus formas de organización

social fundaron su identidad nacidos en el trato con la tierra.

Actualmente la tierra se presenta aún como un imaginario colectivo. Los que no

tienen, los que subsisten de ella y los que la ven como "la Madre Tierra" construyen

su propia identidad a través de la situación en la que cada individuo se encuentre,

aunque sea diversas las formas de apreciarla, su finalidad parte y regresa a lo

mismo: la tierra.

51

La identidad tiene una importancia fundamental para todos los grupos

socioculturales, que perciben la seguridad de sus estrategias de vida, el bienestar y

la dignidad como vinculados a la continuación de sus tradiciones, la preservación

de sus tierras y territorios ancestrales, que con el paso de los años a través de sus

prácticas han creado su propia identidad colectiva.

2.2.- La tierra a través de su concepto, ecología y pedagogía

En primera instancia, quiero señalar que la tierra ha sido objeto de movimientos

sociales la sola ocupación y el uso directo de la misma la convierte en espacio y

territorio propio de la colectividad. A través de la historia se ha observado que para

muchos pueblos los movimientos sociales (tal es el caso de Tsajalá); han sido la

única forma de obtener un pedazo de tierra, pasando a ser una simple proporción

de tierra, para convertirse en algo simbólico para los que profesan la religión

católica. La existencia de fincas en Chiapas y en específico en el municipio de

Chilón ha provocado la concentración de la tierra en unos cuantos propietarios. Por

ello, la forma de tener acceso a la misma ha sido mediante la toma de tierras. De

modo que la tierra es un recurso natural esencial tanto para la sobrevivencia y la

prosperidad de la humanidad, como para el mantenimiento de toda la comunidad

de seres vivos, los fenómenos atmosféricos y del clima que lo afectan, es decir el

ecosistema terrestre.

La Organización de Alimento y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) y al

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), en “El futuro de

nuestra Tierra: enfrentando el Desafío” en el capítulo “Los recursos de la tierra y la

población: Dependencia e Interacción”, se cita lo siguiente:

La tierra y los recursos de la tierra se refiere a un área definible de la superficie terrestre de la tierra, abarcando todos los atributos de la biosfera inmediatamente por arriba y por debajo de esa superficie, incluyendo aquellos atributos climáticos cercanos a la superficie, el suelo y las formas del terreno, la superficie hidrológica-incluyendo lagos poco profundos, ríos, humedales y pantanos, las capas sedimentarias cercanas a la superficie y el agua subterránea asociada y las reservas geohidrologicas, las poblaciones animales y vegetales, los modelos de asentamiento humano y los resultados físicos de la actividad humana pasada y presente-terrazas,

52

estructuras para drenaje o almacenamiento de agua, caminos, edificios y otro (2000: 7).

En esta definición podemos observar como la tierra es mucho más que un suelo, es

topografía, clima, división política e integrado de forma material como

humanamente, incluye la ocupación humana hasta el punto que esto influye en el

uso de la tierra. En este sentido, en una conferencia celebrada en marzo de 2006,

Jacques Diouf, exdirector general la FAO, señala:

La tierra es, ha sido y será un activo económico esencial en las sociedades rurales, pero su valor monetario no es el único ni el más importante para millones de personas, para los pueblos indígenas es la base de su identidad, es su casa y la de sus antepasados, su farmacia, su lugar de trabajo y de ocio. En la mayoría de las sociedades la tierra significa poder, estatus, pertenencia a una clase social. Y para muchas mujeres es la base de su autonomía.

La tierra significa, en definitiva pertenencia a un lugar, a una cultura. Por eso cuando hablamos de hombres y mujeres sin tierra, hablamos de personas sin pasado, sin presente y sin futuro.

Sin embargo, para los pueblos indígenas la tierra es relación con la vida y no un

activo económico, porque nadie es dueño ni puede adueñarse de la vida, esto es lo

que hace integral la cosmovisión de su existencia; se trata de un bien fundamental,

que se percibe mediante una identidad social, cultural y espiritual.

De ahí que la relación entre hombre y naturaleza está integrada en la cosmovisión

de los pueblos indígenas cuyo concepto se abordará más adelante, debido a que el

bienestar colectivo depende de la existencia de un saludable equilibrio entre esos

dos elementos, ya que los pueblos indígenas son los que mantienen la naturaleza

en la mayoría de los casos, en una relación de cuidado y protección a la tierra

mediante sus creencias y sus prácticas agrícolas.

Ahora bien, aunque en la mayoría de los casos con otras personas y culturas la

tierra es considerada como una materia prima administrada a través de la propiedad

individual y sujeta a la explotación de sus recursos para la economía capital. Esta

definición de propiedad privada, no va acorde con la concepción que los indígenas

tseltales tienen del significado tierra, ya que dejan todo esto en segundo plano,

debido a que nadie puede poseer nada porque nadie es eterno por ello la tierra no

53

se le considera como una posesión ni mucho menos propiedad de alguien. Más

bien, en un sentido religioso consideran a la tierra como un espacio prestado a

través del cual crean vida en común, sustentan valores y adquieren autonomía.

En un estudio realizado por la FAO acerca de la importancia de la tierra para los

pueblos indígenas y campesinos, nos muestra que los pueblos indígenas tienen

ideas distintas de lo que constituye la pobreza y el bienestar. Para muchos de ellos

el bienestar es una condición con diferentes aspectos definida por un conjunto de

experiencias humanas que incluyen el bienestar social, mental, espiritual y cultural.

Del mismo modo, la pobreza no puede definirse únicamente en términos de criterios

materiales. Una persona es pobre no sólo cuando los recursos son escasos sino

también cuando es incapaz de alcanzar un estilo de vida deseado. Por esta razón,

los pueblos indígenas defienden una visión global de desarrollo y la seguridad de

sus estrategias de vida que van más allá de modelos basados únicamente en

criterios económicos convencionales.

Para Gómez Cruz y Kovik (1994) el concepto de tierra es la representación del

territorio, donde se mantiene la cultura y es un espacio necesario e indispensable

para la sobrevivencia de la cultura indígena y campesina. Allí se realiza un trabajo

común que da una organización comunitaria. En este sentido, la importancia que

representa la tierra en la vida indígena se aprecia en el convenio 169 de la

Organización Internacional de Trabajadores (OIT), el cual “establece el

reconocimiento de los pueblos interesados y su derecho de propiedad y de posesión

sobre las tierras que tradicionalmente ocupan” (Gómez Cruz y Kovik,1994:23).

De esta manera, la tierra no debe ser considerada simplemente como suelo y todo

lo que hay en ella, sino que abarca muchos otros elementos que da como resultado

la interacción de este elemento natural con el hombre, tal como lo aborda la

Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

en el artículo 25 del folleto “¿Conoces la Declaración de las Naciones Unidas Sobre

los Derechos de los Pueblos Indígenas?”, dicho artículo nos dice:

54

Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y fortalecer su propia relación espiritual con las tierras, territorios, aguas, mares costeros y otros recursos que tradicionalmente han poseído u ocupado y utilizado de otra forma y a asumir las responsabilidades que a ese respecto les incumben para con las generaciones venideras (2011: Art 25)

Es decir en las culturas indígenas, como en los tseltales, la tierra tiene un valor más

allá de productivo como ya se ha mencionado, no se tiene una concepción de

tratarlo como sólo un suelo o una topografía, sino más bien de considerarlo como

un espacio con valores culturales, simbólicos y espirituales, de ahí que para los

tseltales de Tsajalá, llamen a la tierra jmetik balumilal (nuestra Madre Tierra). Esta

realidad, al ser captada por Enrique Florescano escribe: “para los indígenas

contemporáneos, la tierra es la morada de los seres humanos, el lugar donde

florece la naturaleza y confluyen las fuerzas fecundadoras del cielo y las germinales

del inframundo” (Florescano, 1999:302).

Según esta concepción, la tierra representa el cosmos como un punto de equilibrio

entre el cielo y el inframundo entre los seres humanos y los Dioses, dándonos un

concepto cosmogónico en el cual se aprecia la relación espiritual hombre-

naturaleza. Ya que los pueblos indígenas poseen una gran riqueza de

conocimientos altamente especializados sobre el medio ambiente que los rodea y

sus recursos naturales.

Sin embargo, esta práctica cultural corre el riesgo de desaparecer, pues en la

comunidad tseltal los jóvenes ya no le toman importancia a las actividades que se

llevan a cabo en el culto religioso, además ponen en peligro los medios de vida de

los pueblos indígenas, por ejemplo el uso de fertilizantes químicos por la población

joven maltratan el suelo y a la larga, este puede provocarles problemas de salud.

La seguridad alimentaria, según la FAO (1999), depende de la constante

disponibilidad y abundancia de recursos naturales. La pérdida de opciones futuras

para la seguridad alimentaria no es sólo un problema de conservación de especies,

recursos o sistemas ecológicos, sino que también se relaciona con el declive de

prácticas agrícolas tradicionales, sistemas culturales e idiomas. Ante esto los

55

pobladores tseltales aún conservan la práctica agrícola tradicional, que consiste en

cultivar la tierra sin aplicar agroquímicos, de hecho, desde un punto de vista

histórico, poblaciones rurales como los pueblos indígenas han sido los creadores

de estrategias de vida y medios de subsistencia basados en un complejo

conocimiento del entorno local, que muestran niveles admirables del cuidado del

medio ambiente.

No obstante, la conceptualización de la tierra, no sólo lo podemos encontrar en las

cosmovisiones de los pueblos indígenas, la forma de preservación de los suelos y

los recursos naturales, como ya se ha planteado, organismos internacionales se

han preocupado por mantener el cuidado de la tierra a través de la sustentabilidad,

la agroecología y el fomento de una educación basada en la sustentabilidad. A

partir de un principio de cuidado de la tierra y combate a la degradación de los

recursos naturales, la FAO y la UNEP se han preocupado por el territorio y el uso

de la tierra como dos áreas prioritarias de trabajo de estas organizaciones

internacionales, y proponen un enfoque integrado para el manejo sostenible de la

tierra basado en una asociación participativa entre los gobiernos y las poblaciones.

Los pueblos indígenas y sus sistemas de conocimientos pueden desempeñar una

función especial en la conservación y el manejo sostenible de los recursos naturales

porque poseen un conocimiento del entorno natural profundo, variado y con raíces

locales.

La atención se debería dirigir ahora al papel de la humanidad como gestora antes

que como explotadora, con la responsabilidad de salvaguardar los derechos de las

generaciones que aún no han nacido y de conservar la tierra como base del

ecosistema global.

Gadotti (2000) habla de una “cultura de sustentabilidad”, es decir la conservación

de la salud del ecosistema a través de las prácticas de manejos asociados a la

producción de bienes, que muchas veces las comunidades indígenas cuidan en no

afectar la biodiversidad natural a nivel de genes, como el agua, la tierra, entre otros

56

basada en la “pedagogía de la tierra”. La pedagogía de la tierra promueve educar

para la ciudadanía que parte del principio de que la tierra es constituida por una

sola comunidad de seres humanos, y que son ciudadanos de una única nación. La

mejor forma de respetar la naturaleza es promover una ecología humana basada

en una educación abierta respetando el ambiente ya que los recursos son cada vez

más limitados, su uso debe estar regulado, según este autor, por un principio

basado en un desarrollo sostenible.

La pedagogía de la tierra que pretende mostrar Gadotti, es crear una ciudadanía

planetaria, una expresión adoptada para expresar un conjunto de principios,

valores, actitudes y comportamientos que demuestra una nueva percepción de la

Tierra como una única comunidad, con frecuencia asociada al “desarrollo

sustentable”, un concepto mucho más amplio, que lo relacionado con la economía.

Basado en la sustentabilidad, que incluya las dimensiones culturales, étnicas,

políticas, sociales y ambientales; y que no sólo incluya las dimensiones

económicas, es decir que nosotros como seres humanos nos concienticemos en

cuidar el medio ambiente educándonos de forma ecológica, cambiando nuestra

forma de vida contaminadora.

Por esto se habla de una pedagogía de la tierra, que tiene como principio educar

de forma sustentable a los humanos para que en futuro no nos enfrentemos a los

problemas del universo, es decir, la deterioración de la tierra y los recursos

naturales, por lo que los pueblos indígenas en este caso Tsajalá, se han mostrado

preocupados por el mantenimiento y la preservación de los suelos, árboles y los

animales.

Sin embargo el desarrollo sustentable tiene un componente educativo formidable:

La preservación del medio ambiente depende de una conciencia ecológica y la forma de la conciencia depende de la educación. Aquí entra en juego la pedagogía de la tierra, la ecopedagogía. Esta constituye una pedagogía para la promoción del aprendizaje del “sentido de las cosas a partir de la vida cotidiana. (Ibíd, 2000:4)

57

A partir de esta cita, el autor nos muestra el sentido profundo de la ecopedagogía,

el de una Pedagogía de la Tierra, como lo llama él. Pues la ecopedagogía no se

opone a la educación ambiental sino que pretende mostrar todo lo contrario, para

la ecopedagogía la educación ambiental es una suposición, por otra parte incorpora

y ofrece estrategias, propuestas y medios para que se lleve a cabo la educación

basada en una ecología sostenible.

De acuerdo con los estudiosos, los habitantes de Tsajalá, encuentran el sentido de

cuidar la tierra a partir de la transmisión de valores que les fueron inculcados por

sus ancestros viviendo las relaciones de comunión que tienen con la Madre Tierra.

Aunque no exista un modelo basado en la pedagogía de la tierra; los habitantes de

Tsajalá se educan de cierta manera a través de la importancia de los rituales, de

instituciones que les ayudan a vivir de una manera más armónica con la naturaleza.

2.3.- La religión católica como institución concientizadora de la defensa de la

vida y de la Madre Tierra en Tsajalá

La religión católica entre los tseltales de Tsajalá, ha impulsado y difundido el

cuidado de la Madre Tierra y la valoración de la vida humana y animal, basado en

este principio a través de la visión cultural y religiosos, como un todo del sustento

de vida; en Tsajalá y las comunidades vecinas está dando apoyo al proceso de

discusión del cuidado del medio ambiente entre la población tseltal como

mecanismo de defensa y de integración social para anteponerse a los riesgos que

implican los megaproyectos gubernamentales que de acuerdo a la visión de la

religión católica atentan con la tierra y el usufructo.

Sin embargo, las estrategias utilizadas por la institución católica, han sido a través

de la palabra de Dios las cuales están inscritas en la Biblia, en donde cada domingo

el sacerdote en este caso el Diácono lleva acabo la lectura de un pasaje bíblico, en

donde posteriormente es analizado y que conlleva a ser fuente de ayuda del pobre,

del oprimido y de su entorno natural. Asimismo, tiene como objetivo la integración

del respeto de los conocimientos trasmitidos por los principales, de generación a

58

generación, que contribuyen como personas morales y concientizadora a través de

las manifestaciones y expresiones culturales traducidos en cultos, ritos,

peregrinaciones a las principales cabeceras municipales; como proceso de

reflexión y de defensa del cuidado de la Madre Tierra y de la vida misma, de esta

forma oponiéndose a la construcción irracional de carreteras que puedan destruir

tierras, acabar con manantiales, cafetales, lugares sagrados, milpas, montañas y

poblados.

Es por eso que existe en la religión católica, una familiaridad cultural con el universo

simbólico de los evangelios y de las historias bíblicas. Ellos relacionan la fe con los

problemas inmediatos y concretos que viven en el momento, por ello consiguen

interpretar los problemas de la tierra a la luz de su fe, e incluso reaccionan frente a

ellos y resisten.

La propia religiosidad popular, sus promesas y sus oraciones tienen relación con

los que se enfrentan los tseltales a diario: la esperanza de la cosecha, el cuidado

de la tierra o el miedo de maltratarla. Por eso Barros y Caravias mencionan que:

El trabajo de la tierra, que se hace en familia o en comunidad, es al mismo la garantía de la vida de la familia y de la comunidad. Por eso ser fiel a la tierra es ser fiel a Dios de la vida y trabajar la tierra de Dios es un acto de comunión íntima con Dios; es colaborar en el trabajo de Dios. El campesino descubre a Dios y se siente unido a él al recibir vida de la tierra, trabajar en ella, luchar por ella (1991:40).

La actitud tradicional que pretende mostrar esta cita da a entender la veneración y

armonía con la tierra que es trabajada; esta actitud hace un encuentro con Dios,

pues los tseltales están muy ligados a la naturaleza y ahí sienten a Dios, pero esta

naturaleza está configurada por elementos naturales, relaciones familiares,

comunales y expresiones culturales, es decir, vivir con Dios en esta tierra es mucho

más que una conexión con la naturaleza: es ante todo una percepción comunal de

Dios; un Dios que es festivo y creador, justo y luchador, defensor.

Pues la relación de hombre tseltal con la tierra posee una dimensión vivencial de

globalidad. Para él no es solamente el campo de alimentación y de trabajo, no

quiere explotar la tierra para que produzca, sino que en primer plano antepone su

59

religión y sus costumbres. Según Barros y Caravias, para los indígenas forman el

alma de la comunidad y explican gran parte de la personalidad de sus habitantes.

Como la cosmovisión de la tierra revela el carácter de cada persona.

Desde la perspectiva de Berry (1997) la tierra es una comunidad sagrada muy

especial, puesto que los humanos participamos en ella y de ella depende el futuro

como comunidad humana.

Se ha discutido enfocando a los indígenas como objetos de explotación y

discriminación establecidos por el sistema capitalista que para muchos representa

la tierra, el despojo, sin ningún sentido de integración e interpretación sino de

explotación con el mundo natural y no como comunidad sagrada como expuso

Berry.

Por ello, el Consejo Mundial de las Iglesias tiene una clara postura: “la tierra tiene

un significado diferente para los pueblos oprimidos que para el mundo capitalista,

que se apropia de ella con el fin de satisfacer sus propios intereses y que la mira

como una mercancía y como un medio para la acumulación de capital. Para los

racialmente oprimidos de todo el mundo, la tierra es la vida” (Barros y Caravias:

1990:31). A partir de la cita anterior, para la comunidad tseltal, la religión católica

tiene un papel importante dentro de la comunidad pues a través de ella las personas

se han concientizado en cuidar la tierra y las montañas a través de imploraciones

a Dios.

2.4.- Definiciones en torno al concepto cosmovisión

La cosmovisión es uno de los conceptos importantes que nos permiten entender el

pensamiento de los pueblos tseltales y de otras culturas para adentrarnos en la

diversidad cultural. La forma de insertarnos en el mundo, de concebir el trabajo, la

relación con la naturaleza, con lo sobrenatural y con la comunidad tiene mucho que

ver con un cuerpo de creencias acerca de la vida y la sociedad que vienen

transmitiendo de generación en generación.

60

La cosmovisión, según Florescano (1999) comenzó a ser estudiada en la década

de 1960, cuando antropólogos comenzaron a recoger los primeros datos sobre la

cosmovisión de algunos pueblos indígenas del sur de México, sin embargo,

Florescano propone una síntesis de los temas que obsesionaron la visión del

mundo de los indígenas: la cosmogonía, la cosmografía, cosmología e historia que

los pueblos indígenas se hicieron sobre la formación del mundo y el destino de los

hombres.

A partir de estos temas se articularon las ideas que los pueblos indígenas se

hicieron sobre la formación del mundo, ideas que los antropólogos han venido

estudiando la forma de como se ha interpretado dentro de las culturas y

civilizaciones, la creación de los ritos y las formas de organización basadas en

parentescos y aspectos organizativos o dimensionado por los aspectos culturales

heredados de generación a generación.

Para efecto de una mejor interpretación, Johanna Broda define la cosmovisión

“como la visión estructurada en la cual los miembros de una comunidad combinan

de manera coherente sus nociones sobre el medio ambiente en que viven y sobre

el cosmos en que sitúan la vida del hombre” (Broda, 2001:16). Este concepto

articula diversos planos de la existencia que dan un sentido y coherencia a una

forma de vivir, de pensar, aunque también algunas pautas culturales, no son

uniformes ni exentas de contradicciones. Como la tierra; por ejemplo, no podemos

entender los rituales sino sabemos la concepción que se tiene de ella, al

considerarla como Madre Tierra, pues, a partir del estudio de la cosmovisión se

plantea el cómo se percibe culturalmente la naturaleza, el rol de los poderes

sobrenaturales, la forma en que los procesos naturales se llevan a cabo y la relación

entre la humanidad y la naturaleza.

Dentro de las concepciones de cada sociedad fluyen las pautas de conducta y de

valores ya que en el centro de la cultura está la cosmovisión, es decir una

comprensión general de la naturaleza del universo y el lugar que uno ocupa en él.

De esta manera; Alfredo López Austin define la cosmovisión como:

61

Un hecho histórico de producción de pensamiento social inmerso en recursos de larga duración; hecho complejo integrado como un conjunto estructurado y relativamente congruente por los diversos sistemas ideológicos con los que una entidad social, en un tiempo histórico dado, pretende aprehender el universo.

Como hecho histórico es un producto humano que debe ser estudiado en su devenir temporal y en el contexto de las sociedades que lo producen y actúan con base en él. Su carácter histórico implica su vinculación dialéctica con el todo social y, por lo tanto, implica también su permanente transformación (Austin, 1996:472, citado en Broda, 2001:18)

La cosmovisión como punto clave para el estudio de la tierra se refiere a la forma

en que una población percibe el mundo o el cosmos. Por tanto las relaciones que

se asumen y se llevan a cabo entre el mundo espiritual, el mundo natural y el mundo

social. La cosmovisión como plantea Austin, tiene su fuente principal en las

actividades cotidianas y diversificadas de todos los miembros de una colectividad

que, en su manejo de la naturaleza y en su trato social, integra representaciones

colectivas y crean pautas de conducta en los diferentes ámbitos de acción.

La cosmovisión liga toda actividad humana, sea esta productiva o reflexiva, sin que

estemos conscientes de ello. No obstante hay expresiones donde se muestra de

manera evidente la cosmovisión como son las creencias, los mitos y los rituales que

se asocian con cada actividad humana, lo que se aprecia en los rituales de la tierra,

el simbolismo del altar maya que representa los cuatro puntos cardinales del

universo:

Las influencias cósmicas frecuentemente son lidiadas utilizando información astrológica que determina los momentos cuando se puede llevar a cabo diferentes actividades agrícolas. De esta manera, en muchos casos, el calendario agrícola y el calendario ritual están relacionados y guían las actividades sociales, naturales y espirituales (Haverkort, 2001:14).

Esta expresión muestra claramente cómo se aprovecha cada parte del universo,

como el altar maya se elabora utilizando la información astrológica, elementos

naturales como el aire para significar tiempos buenos y malos. Otros elementos de

la cosmovisión lo representa el temazcal, aunque aclarando que en la comunidad

de Tsajalá, el baño de vapor ya no se practica, en otras comunidades tseltales este

conocimiento aún perdura. Por tanto, en la cosmovisión “el temazcal representa el

vientre materno, el nacimiento y la purificación de la mujer y su construcción es un

62

pequeña representación simbólica del mundo, y se cree que al entrar se penetra en

el seno de la tierra-madre, de donde sale purificado por la conjunción de fuego y

agua” (Muñoz, 2004:15).

Dicho lo anterior Haverkort nos da otra concepción de que:

La cosmovisión incluye a las relaciones que se asumen y se llevan a cabo entre el mundo espiritual, el mundo natural y el mundo social. Describe el rol de los poderes sobrenaturales, la forma en que los procesos naturales se llevan a cabo y la relación entre la humanidad y la naturaleza. Adicionalmente, la cosmovisión explicita las premisas filosóficas y científicas detrás de la intervención de los campesinos en la naturaleza (2001:12).

A través de esta fuente se puede apreciar cómo se puede explorar las distintas

maneras en que se percibe el mundo natural, espiritual y social, la intervención en

la naturaleza; como explicación podemos utilizar la gran concepción del cosmos

como una forma de cuidado del medio ambiente, como un sistema idealizado; dicho

sistema idealizado tomó como modelo el agua, que cumple con una importante

función con la tierra, como una fuente revitalizadora, en “México se honraba a la

fertilidad de la tierra y los mantenimientos, vistos en la personificación de los

alimentos que la gente necesitaba, incluyendo el agua que hace crecer las plantas

en distintas épocas del año, de acuerdo con el ciclo de sembrar, crecer y cosechar”

(Heyden, 2001:25).

Es decir, son palabras que pertenecen a una clase de fenómenos que integran a

las personas o grupos sociales y que se pueden aplicar a otra, porque la estructura

de los fenómenos se percibe y se clasifica como similar en la mente de las

personas: para describir la estructura de la sociedad se usan los mismos términos

que para describir las partes del cuerpo humano, o bien las formas de construir las

casas son representaciones de una estructura del mundo, de lo que “la cosmovisión

incluye las nociones acerca de las fuerzas anímicas del hombre; el cuerpo humano

como imagen del cosmos” (López, Austin,1997, citado en Johana Broda, 2001:16).

Asimismo, López Austin plantea el núcleo duro como una de las características de

la cosmovisión: “esa estructura o matriz de pensamiento y el conjunto de

63

reguladores de las concepciones” (2001:58). De ahí que nosotros como tseltales,

encontramos similitudes acerca de la tierra como núcleo duro del pensamiento,

pues en toda la Mesoamérica antigua se compartía la concepción de la tierra como

la gran madre, como se aprecia en la cita: “consideraban a la tierra como la gran

madre a quien había que pedir permiso incluso para remover su superficie, a quien

le hacían oraciones al sembrar y cosechar” (Historia de México, 1973:126, citado

en Heyden, 2001:19).

Lo anterior nos permite ver de acuerdo con López Austin que la pertenencia al

mismo contexto histórico propicia el intercambio cultural, ya que la cosmovisión de

la tierra como núcleo duro del pensamiento, no sólo lo podemos encontrar en la

Mesoamérica antigua, ni en los tseltales, sino que trasciende a otras culturas, tal es

el caso de la Andina, al considerar a la tierra como “Pachamama” significación

correspondiente a MADRE TIERRA.

En efecto, si hacemos un estudio comparativo de la cosmovisión Andina, con la de

los tseltales encontraríamos muchas similitudes, lo señala la siguiente

interpretación:

Pachamama como Madre Tierra esboza muy tenuemente su compleja y profunda significación, “tierra” está asociada a “suelo que produce” y ello por los signos visibles en los rituales de la ch’alla (dar de comer y beber). Sin embargo, Pachamama es madre del mundo (como naturaleza: arboles, ríos, fenómenos atmosféricos). Ella es también madre del cosmos (de la bóveda celeste), de los hombres y en un paralelismo Pachamama es madre del tiempo (Rocha, 2001:53).

Sin embargo dentro del pensamiento tseltal en una investigación de Gómez Muñoz

(2004) se presenta bastante similar la interpretación de la Madre Tierra, como jmetik

balumilal, que también se considera como lum balumilal o ch’ul balumilal. Así, dentro

del cosmos la Madre Tierra es el equilibrio y la armonía entre el cielo y el inframundo.

Esta concepción del cosmos está presente en el libro sagrado de los quiches, en un

análisis realizado por Florescano (1999) donde encontró que en el Popol Vuh, se

describe la división del cosmos en tres regiones verticales y cuatro rumbos

horizontales, la creación de los primeros seres humanos, el origen del maíz y el

64

nacimiento de la vida civilizada. Sin embargo, se centró en el análisis de la tierra

como fuente de vida y como manifestaciones interpretativas y culturales similares

entre los pueblos indígenas a los quiches.

Siguiendo esta cosmovisión, dice que la tierra es el territorio donde confluyen las

distintas fuerzas cósmicas y fructifica de la vida, dicha concepción lo podemos

apreciar también en la cosmovisión de los pobladores de La Venta acerca de la

aparición de la tierra pues la plaza ceremonial que ellos tenían la concibieron como

la primera montaña porque simboliza la superficie terrestre que surgió el primer día

de la creación:

El lugar habitado por los seres humanos era ahora el centro del cosmos, el punto en el cual influían las fuerzas fecundadoras del cielo (el rayo, el relámpago, la tormenta, la lluvia), y las germinales del inframundo. Para esta parte se puede observar la importancia del surgimiento de la tierra: “desde el primer día de la creación del cosmos, la tierra es ubicada en el medio del cosmos y adquiere las características que la distinguen: tierra primordial, tierra fértil, ombligo cósmico, lugar donde se encarna y se reproduce la vida” (Florescano, 1999:86, 87).

Como se puede observar en esta cita, las suposiciones o ideologías que comparten

los miembros de una sociedad determinan como ven e interpretan el mundo en el

cual viven, lo cual indica que puede haber una gran diversidad dentro del grupo, en

cuanto a su forma de pensar y concebir el mundo. En muchas de las cosmovisiones

encontramos similitudes porque dentro de las sociedades indígenas ven las cosas

desde la misma perspectiva como la concepción de la Madre Tierra. De ahí que la

tierra como núcleo duro del pensamiento es algo práctico y cotidiano que se forma

a lo largo de los siglos, como estructura que le otorga sentido a los componentes

del pensamiento.

También los pequeños elementos hacen que la cosmovisión tenga significado; es

decir, de todos aquellos que establecen vínculos entre los conceptos de la

cosmovisión, que nos permite abordar la posición teórica de esta investigación

desde el punto de vista de los ritos y otras manifestaciones culturales.

Por su parte, el ritual viene ser “el vínculo entre los conceptos de la cosmovisión y

los actores humanos”, lo que implica una activa participación social; porque este

65

tiene que ver con la materialización de la cosmovisión. Para Good el ritual es un

“acto colectivo en el que participan las personas como sujetos sociales, vinculadas

con distintas instituciones y estructura de la sociedad” (Good, 2001:240). De ahí que

el ritual expresa de manera más entendible las cosmovisiones de los pueblos, como

los ritos y ofrendas para alimentar a la tierra en agradecimiento a las cosechas o la

abundancia del agua para los tseltales, esta manifestación cultural consiste en

colocar velas y cavar un hueco donde se depositan alimentos y se ora en

agradecimiento a Dios y a la naturaleza; como principio de rasgos culturales

heredados por nuestros antepasados que honraban al universo, al respecto el punto

de vista de Haverkort es fundamental en el análisis:

La humanidad, el mundo espiritual y la naturaleza son vistos, frecuentemente, como si tuvieran una relación recíproca. Si la naturaleza no es tratada bien, puede reaccionar tratando mal a la gente, por ejemplo, con una plaga, una sequía o una mala cosecha. Si los espíritus son respetados, asegurarán una buena vida para las criaturas vivientes. Por ello, la gente ve a la agricultura no solamente como una actividad en el mundo natural, sino también como una actividad en el mundo espiritual (2001:14).

A partir de lo abordado en este capítulo, nos damos cuenta que la cosmovisión

constituye identidades integradoras del imaginario colectivo que refiere el tema de

las mentalidades (Báez-Jorge y Gómez Martínez, 2001). Asimismo, la cosmovisión

trata de las creencias sobre el origen del cosmos, de la vida y de los grupos

humanos, partiendo de la memoria histórica de los indígenas; a través de las

relaciones con los Dioses, el cosmos y la naturaleza (Florescano, 1999).

Lo que plantean estos autores es lo que me permite analizar la cosmovisión de los

tseltales que se plantea en el capítulo tres, para tener una mejor comprensión

acerca de las costumbres que se realizan en Tsajalá.

66

CAPÍTULO III

JMETIK BALUMILAL: FIESTAS Y RITUALES

3.1.-“Kuxlejal” como concepto integrador en la cosmovisión tseltal

La importancia del término kuxlejalil, entre los habitantes de Tsajalá es muy

profunda porque (traducida al español) significa vida y existencia. La vida es

elemento indispensable para la cultura, tiene un valor primordial debido a que sin

ella no habría seres vivos, incluyendo los humanos, es por ello que la existencia

generan formas de organizarse para lograr una convivencia, esto está ligado a que

la vida es primero para que se forme una cultura y se manifiesta a través de la

concepción: si dañas una parte de la vida en el mundo (sea los animales, los

árboles, el agua, el cielo o la tierra) estamos dañándonos a nosotros mismos.

De esta manera se podría sostener el argumento de que la tierra no solamente es

un conjunto de recursos naturales sino que también es hábitat y espiritualidad, para

la cual las principales deidades, el Dios cristiano y los ajawetik (seres protectores

de la naturaleza: duendes o animales) son los invocados para la protección del

territorio y la buena cosecha de la comunidad; se les rinde culto todo lo que vive allí.

El Dios cristiano, en la concepción de Tsajalá, se le considera como el Dios creador

del universo; mientras que los ajawetik se les cree protectores de la naturaleza que

Dios tiene en la tierra, a los cuales se les solicita permiso para hacer uso de los

bienes que la Madre Tierra alberga. En palabras del Diácono Pedro Encino Núñez:

El Dios cristiano o católico se le tiene la concepción de que en la tierra o el suelo es donde descansa los pies de este Dios, por esto la cosmovisión de Tsajalá considera que la tierra es un espacio de vida y un lugar sagrado el cual se le tiene que pedir perdón por los desechos humanos, el maltrato que le dan, el uso de químicos en las agriculturas y los cafetales, puesto que en ella descansa los pies del creador, mientras que los ajawetik son seres que el Dios cristiano tiene en la tierra para custodiar los bienes que la Madre Tierra alberga (Entrevista, 15 de marzo 2014).

Por eso la comunidad de Tsajalá, principalmente la católica, se unen y se integran

para establecer la conservación y el manejo del territorio como un territorio vivo, a

partir de esta cosmovisión, dan a entender la importancia de la creencia católica

67

sobre la concepción de la superficie terrestre donde descansa los pies de Dios. Esta

afirmación es lo que hace que la tierra también sea considerada sagrada: ch’ul

balumilal (mundo sagrado), por el mismo modo que en ella descansan los pies de

Dios y esto hace que los elementos que forman parte de un territorio gocen de vida:

las montañas, los montes, los ríos y los animales puesto que estos también se

reproducen y sienten.

A pesar de pertenecer a la cultura tseltal, me enfrenté con el problema como muchos

jóvenes del desconocimiento de la cultura propia ya que no conozco muchas

ceremonias y su importancia para la gente. Por ello, a la hora de mis entrevistas

planteé la interrogante de por qué los elementos que conforman el universo gozan

de vida y esto me condujo que dentro de la cultura de los habitantes de Tsajalá, la

práctica de la agricultura está ligada a la forma de obtener el sustento, pero a través

de un respeto entre el hombre y la naturaleza sin dañar su entorno para establecer

esta conexión mediante el rito, para pedir permiso por las superficies donde se

siembra, ya que de acuerdo a la visión se puede sufrir algún mal o un castigo por

parte de los guardianes de la naturaleza, en caso de no cumplir con el rito,

respetando el territorio como un espacio comunitario y vivo, puesto que la

característica esencial de Tsajalá es el modo de vivir con respeto a todo cuanto

existe, vivencia que se despliega en las ceremonias y rituales en donde se pone en

evidencia que todo lo que existe en este planeta está vivo y, por lo tanto, de ahí la

concepción de que la tierra es sagrado y divino estableciendo el vínculo entre la

naturaleza y la actividad del hombre.

Precisamente esta característica ha permitido que el kuxlejal: vida, existencia, sea

concebido a través de diversas formas como kuxul balumilal, kuxul ja’, kuxul witsetik

(traducidos literalmente significan: mundo vivo o tierra viva, cielo vivo, agua viva,

cerro vivo), lo que ha propiciado que el hombre centre su preocupación en el uso de

la naturaleza y respete las formas de vida; porque todo está conectado a pesar de

no ser conscientes de la manera en que estos se reproducen y sienten, en la

68

concepción de los abuelos, cada parte de la naturaleza tiene vida y nosotros

formamos parte de ellas.

Por ello en este apartado se describirán las festividades y ceremonias de los

habitantes de Tsajalá donde se muestra esta concepción de la tierra como madre y

ser sagrado y vivo: Ritual del Agua, Fiesta de la Santa Cruz, Celebración de la

Semana Santa, y el Culto al cerro sagrado de El calvario.

3.2.- Organización de los rituales y fiestas en donde se conmemora la jmetik

balumilal

Las celebraciones y conmemoraciones relacionadas con las fiestas tradicionales

llevadas a cabo para honrar las peticiones a la tierra y a los sucesos de la madre

naturaleza, permiten formalizar la participación de sus habitantes para llevar acabo

con orden y beneplácito con cada uno de los eventos. Estos resultados se ven

reflejados en la forma de organización y liderazgo de las personas, ya que los

eventos permiten a la vez proyectar a las personas con conocimientos en los ritos y

cultos.

Para evidenciar estos aspectos se expresa el desarrollo de cada una de las fiestas

y la descripción de la forma de participación por parte de los comités y la gente, para

una mejor compresión se describe la forma de establecer la comitiva de los eventos

y de los participantes, esto mantiene un vínculo de interacción constante entre sus

habitantes y, a la vez de fomenta el respeto y los valores emocionales.

Para la celebración de la Santa Cruz, se nombra a un presidente, un tesorero y un

secretario, que son elegidos cada fin de año en la iglesia, con la comunidad católica.

Este comité elegido organiza la fiesta y cuantifica los gastos para formalizar las

aportaciones económicas voluntarias y solicitan a la vez la participación de todos

los habitantes; en años anteriores se realizaba el nombramiento por capitanes,

posteriormente este nombramiento se sustituyó por la conformación de comités

pues la persona que ejercía el cargo de capitán solventaba todo los gastos de la

fiesta de la que era encargado; como este cargo era difícil y costoso, la comunidad

69

católica llegó a un acuerdo que para todas las fiestas que se realizaran, los

creyentes debían de aportar una cooperación recolectada por los comités y no dejar

que una sola persona tuviera los gastos de la fiesta; quedando de esta manera

administrada por el comité; esto debido que anteriormente se tomaba en cuenta la

condición económica en la selección de los capitanes y nadie se podía negar para

realizar el cargo pero a partir de problemas económicos se modificó este sistema

basado en la elección ante la mayoría de los habitantes de Tsajalá quedando

formalmente la elección de comités de festejos.

Durante la elección de los comités se lleva a cabo primero el nombramiento del

presidente, después sigue el del secretario, el tesorero y dos suplentes, la forma de

elegirlos es a través de una asamblea; como señal de aceptación levantan las

manos, la función que ejercen es la de organizar debidamente la fiestas que

tradicionalmente se realizan.

El presidente tiene la facultad de organizar a sus compañeros, recolectar la

cooperación en cada casa, solicitar apoyos a profesionistas, inclusive en la

presidencia municipal, enviar invitaciones a las comunidades vecinas, comprar los

productos de consumo de la fiesta, solicitar permiso de protección a los policías de

la agencia municipal y estar al pendiente durante la fiesta.

El tesorero es el encargado de recibir el dinero y registrar los nombres de los que

cooperan, mientras que el secretario toma nota y lleva el control de las entradas y

salidas de los recursos económicos ejercidos por el tesorero y, al término de la fiesta

es el que da el informe de los gastos generados.

3.2.1.- Participantes en el ritual del agua y de la Madre Tierra y el papel que

desempeñan

El Diácono es quien encabeza el ritual del agua y quien dirige la oración de la tierra,

reza por los Mayordomos, por las mujeres principales y por los participantes. Es el

principal actor que ejecuta las oraciones realizadas en las fiestas y rituales, cada

actividad tiene su propio encargado. El comité únicamente organiza para el evento

70

y distribuye las funciones, el Diácono es exclusivamente para el ritual en

colaboración con los Mayordomos. El Diácono, es un hombre maduro, respetado

por su integridad, ya que ha sido conocido por la comunidad católica desde su

infancia. Se le aprecia por su calidad humana y moral, y por el sentido de su servicio

eclesial como la máxima autoridad dentro de la iglesia.

Los Mayordomos o maltomas, como son llamados en tseltal, ellos también tienen

un papel relacionado con la Madre Tierra, su responsabilidad es mantener en orden

la iglesia, procuran atender con alimento a los creyentes en el ritual del ojo de agua

y mantienen el cuidado de los lugares sagrados, asimismo se encargan de

seleccionar a las mujeres que realizaran el lavado de la iglesia y de las túnicas de

los santos y de la preparación de la bebida tradicional. Para la designación de los

nuevos Mayordomos, estos son elegidos por los salientes y tradicionalmente son

nombrados en público en la misa de domingo de pascua, particularmente los

conforman dos parejas de personas que deben de cumplir con la preparación de

bebidas tradicionales, como el pozol con cacao y son los que se encargan de

encender las velas y veladoras de la iglesia y echar humo de copal a todos los

santos en cada evento religioso.

Los Mayordomos cumplen una importante función dentro los rituales en donde se

aprecia la importancia de la Madre Tierra, como el ritual del agua y el lavado de ropa

de santos. El simbolismo que representa el lavado de la ropa es dejar limpias las

prendas de los santos a los sucesores a quienes les serán entregados los cargos.

Las mujeres principales, cumplen una labor sustancial en los rituales puesto que

son ellas son quienes lavan las prendas de los santos, ninguna otra persona puede

hacerlo, son prendas sagradas, de las que sólo unas cuantas personas tienen el

honor de lavarlas, sea por el cargo que tienen en la iglesia o por ser personas de

edad avanzada, esta participación permite reconocer a la mujer como sujeto de

colaboración y representar un papel de liderazgo.

71

La búsqueda de estas mujeres es seguida de un protocolo, deben ser mujeres con

un cargo funcional en la iglesia o de edad avanzada con experiencia o liderazgo

para coordinar las actividades del lavado de las prendas, para contactarlas, los

Mayordomos deben llevar un pequeño obsequio a la hora de solicitarles su

participación. Estos consisten en pan, gallina, o refrescos que al momento de

aceptarlos cumplen con sus funciones y es agradecido por todos los habitantes

brindándoles prestigio y presencia en ellos.

Asimismo, se cuenta con el grupo juvenil, que está conformado por jóvenes que

están a cargo de la limpieza del altar de la Virgen de Guadalupe que se celebra el

12 de diciembre, durante la fiesta, ellos son los que pasan a repartir bebidas como

el tradicional pozol entre todo los presentes de acuerdo a la tradición, ninguno le

debe faltar, puesto que a esa hora, como las once de la mañana el sol está en su

punto, por ellos es que los Mayordomos ofrecen pozol para refrescar.

Los grupos de músicos tradicionales, conformados por integrantes que tocan

diversos instrumentos musicales, como la guitarras, violines, bandolón, tambor y

flauta, quienes entonan música cristiana típica de la región, siempre en cada fiesta

ellos dan alegría, es por ello la importancia de la música en todas las fiestas

católicas, que en comparación a otras religiones como Presbiteriana o Pentecostal,

estos son acompañados en sus oraciones con música de un instrumento electrónico

musical como lo es el teclado. El personal de la iglesia les anticipa con una invitación

a este grupo para dar armonía al ambiente, tocando música tradicional hasta

culminar el ritual, estos festejos contribuyen a la participación e integración de los

habitantes fusionando los elementos religiosos y culturales heredados de los

antepasados.

De esta manera, cada integrante de la fiesta cumple una importante función pues

algunos de los que presencian los rituales son elegidos para llevar la bandera de la

iglesia para la peregrinación al interior de la localidad de Tsajalá, cada función que

ejercen, está dirigida por el comité y de acuerdo a los usos y costumbres para

desarrollo de las fiestas.

72

3.3.- El ritual del agua en armonía con la Madre Tierra y las acciones que se

realizan en el lavado de ropa de los Santos

El culto o la celebración o fiesta del agua se celebra en dos partes: en el ojo de

agua y en la localidad de Tsajalá. En esta festividad cumple con la función de

bendecir el depósito de agua que abastece el barrio y hacer el ritual en el lugar de

donde proviene, mientras que el otro ritual se conmemora junto con el lavado de

ropa de los Santos y se festeja en un lugar propio que se sitúa afueras de la

comunidad que lleva a la salida hacía la próxima localidad llamada Emiliano Zapata.

Mayormente se oficia el último día del mes de marzo. En este año, 2014, la

ceremonia se llevó a cabo el día 20 marzo.

Los rituales cumplen un importante concepto ligado a la Madre Tierra para los

habitantes de Tsajalá, ya que en dicha fiesta se conmemora el agua y el espacio

que vincula el hombre con la naturaleza. De esta manera, como en todos los

pueblos indígenas, la concepción y la importancia de la Madre Tierra, se celebra de

múltiples formas, creando diversas pautas de comportamiento y concepción.

Una de estas pautas se aprecia en los habitantes de Tsajalá, al de rechazar diversas

nociones de propiedad acerca de la tierra, el espacio cuya concepción es sagrado

y tiene vida propia y la vida tiene que gozar de calidad. Calidad que se aprecia en

el agua que nutre la vida, el territorio, los cultivos, lo más importante visto como la

vena que corre por la tierra; por eso el concepto de Jmetik balumilal, tiene que

generar un respeto hacia el territorio a los ajawetik, las montañas y el Dios católico.

La práctica de este ritual que los habitantes de Tsajalá, acostumbran realizar cada

año se enfoca sólo con el ritual que está ligado a la Mayordomía ya que los dos

rituales que se hacen es semejante uno se liga a San José y el otro a la Mayordomía.

Por ello sólo hablaré de la Mayordomía y el culto del agua, en cuanto a los

Mayordomos; son personas ligadas ampliamente a las actividades de servicio a la

iglesia y que, de acuerdo a sus conocimientos, realizan la ceremonia trasladándose

73

al ojo de agua para realizar la limpieza del lugar, ya que durante un año ningún

creyente pasará por el lugar.

Los Mayordomos acomodan troncos caídos y piedras que servirán de asiento,

simulan una mesa de piedra a la altura de la cintura, la cual es utilizada para

acomodar la batea; una de las limpiezas más cuidadosas que hacen es la del agua,

quitan las pequeñas algas y hojas caídas que hay en ella, sacan las piedras para

crear un pequeño pozo, luego, acomodan pequeños trozos de bambú para servir de

conducto a un segundo pozo, una vez terminado la limpieza se regresan a sus casas

para regresar al día siguiente.

3.3.1.- Peregrinación al Ojo de Agua

La comunidad católica hace una invitación para la celebración del agua y el punto

de encuentro es la iglesia católica San Pedro Monte Calvario, a las 7 de la mañana,

donde una pequeña parte de la ceremonia se desarrolla, no obstante, el ritual más

importante tiene lugar en el ojo de agua, este día la gente se reúne en la iglesia

donde esperan a los dirigentes del ritual que son los Mayordomos y los funcionarios

de la iglesia.

74

Los dirigentes invitan a las personas a llevar las ofrendas y el alimento, incluidas las

banderas, que se trasladan al ojo de agua, la carretera al lugar del ritual es de

terracería y de ladera; se entra por donde hay unos cafetales y unos cuantos

árboles. Los habitantes de la comunidad y algunos miembros de la comunidad

vecina Nuevo Progreso, acompañan la peregrinación. Una vez salida de la iglesia,

en donde se llevó a cabo el rezo, se hace la entrega jubilosa de las prendas

sagradas acompañada con el son de los instrumentos tradicionales, acto seguido

se ordena quemar un cohete como anuncio de la partida al ojo de agua y la

importancia que muestra ese día, lo mismo hace el campanero tocando tres veces

la campana dándole mayor jubilo la salida del peregrinaje.

Las mujeres de los Mayordomos sahúman (pasan el humo del incienso) las prendas

de los santos con el humo del copal durante el lapso de recorrido (iglesia-río). Las

ropas sagradas son transportadas por los jóvenes del grupo juvenil católico, algunos

de ellos llevan cargando las canastas que contienen las prendas del apóstol San

Pedro, del Niño Dios, cortinas y manteles, mientras que otros llevan cargando con

un mecapal la batea y otros más, las velas, los cohetes, las cubetas y los alimentos.

Figura 2. Peregrinación al Ojo de Agua. Foto: Edilenia Escarlin

75

La peregrinación dura más de treinta minutos, durante el peregrinaje, el sonido del

tambor y la flauta hacen un espacio único en combinación con la cálida mañana, el

canto de los pájaros y el olor a incienso. La peregrinación cumple también con la

función de hacer un pequeño sacrificio, ya que el creyente católico deja de realizar

otra actividad por participar en lo que considera un acto de fe católica.

Con entusiasmo los fieles creyentes acompañan a los portadores de la bandera y,

al mismo tiempo, los que transportan las cosas que se llevan caminan con pasos

cortos para esperar a los feligreses, pues no se pueden adelantar con las prendas,

dentro de la creencia es algo sagrado que necesita ir acompañado por la multitud y

el aroma del incienso.

3.3.2.- Llegada al Ojo de Agua

Una vez arribado al lugar, los habitantes se congregan en las pequeñas plataformas

de piedra y en los troncos caídos que muy cuidadosamente fueron colocados para

servir de asiento, se instalan allí cada familia para esperar a que dé comienzo la

ceremonia.

En la cúspide del cerro se puede aprecia los rayos del sol que penetran en los

arboles dando una acogida fresca de mañana, el mayordomo da la autorización de

quemar un cohete más para anunciar la llegada al lugar, para luego pasar con el

discurso de agradecimiento. De esta manera, los Mayordomos salientes dan una

breve anticipación y el porqué de la organización del ritual, empiezan primero con

el agradecimiento:

Gracias hermanos por aceptar venir, no fui yo quien los llamo sino que Dios les tocó el corazón a cada uno de ustedes para venir a presenciar tan importante encuentro, no tengo con que pagarles por el tiempo que les vamos a quitar pero el creador ya los tiene premiados, el motivo de nuestro encuentro como acostumbramos cada año es para la oración de nuestra sangre, siendo el agua como nuestra sangre porque sin ella no podemos vivir, y el lavado de las prendas sagradas que ustedes mismos nos confiaron para el cuidado y la limpieza hoy como hace un año todos nosotros estuvimos reunidos aquí, pongo en testigo el que nos da tan preciado líquido, que aquí hermanos, ustedes y los ex Mayordomos nos confiaron las prendas al igual nosotros vamos a hacer lo mismo con nuestros sucesores como un símbolo de dejar limpio las prendas que hace un año nuestros ex Mayordomos nos dejaron también. Por ello, hermanos y hermanas les agradezco su presencia, y hoy comenzaremos a

76

lo que venimos les agradezco pero sé que Dios los bendecirá por su presencia (Pedro Kante Gutiérrez, 20 de marzo 2014).

El agradecimiento en cada ritual, es anticipado primero por el saludo del corazón

(pat o’tan) que va dirigido a los creyentes por los Mayordomos, por lo que los

habitantes de Tsajalá muy contentos, con un movimiento inclinando la cabeza,

reciben la bendición.

A continuación, en la preparación de la ceremonia intervienen el predíacono, con su

catequista (quienes son los encargados de preparar a los que recibirán el

sacramento de la comunión) para la colocación de las velas y el copal (a un lado del

borde de la pequeña poza que un día antes hicieron los Mayordomos). Las velas

son colocadas cuidadosamente debajo de una piedra que sirve de protección contra

el viento, mientras que los Mayordomos de la misma manera deben colocar las

banderas que fueron transportados por algunos creyentes.

Ahora los Mayordomos salientes deben acomodar las canastas con las prendas,

mientras que los Mayordomos entrantes acomodan la batea.

3.3.2.1.- Bendición del espacio y el ritual del agua

El ritual del agua en la comunidad de Tsajalá se realiza en el apogeo de las

estaciones secas, es decir en los meses más calurosos donde los habitantes sufren

de escases de agua. Por ello, la festividad se centra en la petición para que los

habitantes no sufran en los meses calurosos, bendiciendo al agua.

Uno de los rasgos significativos del ritual, es la purificación del lugar con el humo

del copal que los Mayordomos hacen en todo el espacio que abarca el ritual

comenzando primero con el catequista, quien enciende las velas que fueron

colocadas en un lugar especial, luego pasan a donde las banderas, a la pequeña

poza que hizo el agua, a las prendas de los santos y las bateas. Finalizan con las

mujeres que lavan las prendas de los santos y la oración para la bendición del

lugar sagrado, con el humo del incienso del copal de barro que las Mayordomos

comienzan de igual forma los músicos tradicionalistas tocan melodías como

77

símbolo de alegría, todo este proceso esta heredado de la generaciones pasadas,

como un patrón cultural donde se conjuga el sincretismo de la cultura y la religión

Para sahumar cada uno de los espacios y elementos mencionados, es la esposa

del bankilal maltoma, (mayordomo mayor) quien guía a su hermana menor, (la

esposa del mayordomo menor). Para no confundirnos daré una breve explicación

por qué se tiene este nivel de cargo: la persona que tiene el cargo de bankilal

maltoma quien a su vez se le otorga también el título a la esposa se les considera

el derecho de adquirir ese nombre por ser nombrados el primero de muchos

creyentes, administra la llave, ejerce el orden en la iglesia, guía al mayordomo

menor (quien obedecerá) y le tomara la palabra en cualquier asunto.

Para no desviarnos del tema, la esposa del mayordomo menor se le orienta acerca

de cómo purificar el agua, guiado por la esposa del wixilal maltoma (mayordomo

mayor) a incensar en donde la maltoma wixilal pasa. Mientras que los Mayordomos

entrantes observan lo que los Mayordomos salientes hacen, en esta fase todavía

no participan, la observación es muy importante ya que dentro de un año ellos harán

lo mismo, ejemplificando el ritual a sus sucesores.

La esposa del its’inal maltoma (mayordomo menor) no puede aromatizar en

cualquier lado, sino que tiene que seguir los pasos de la mayordoma mayor. Una

vez culminado con la aromatización del espacio y el agua, el Diácono y un principal

Figura 3: ceremonia de inicio del lavado de ropa de los santos y purificación del espacio.

78

reciben el copal el cual es colocado junto a las velas, para luego el Diácono hacer

la oración de bendición invitando a todos los recurrentes hacer una petición al agua,

la tierra y por los Mayordomos.

La oración comienza así:

Ya jk’anbat bayal wokol kajwal, obolajan yu’un yauk a ch’ultes ini ja’, ayuk yuel, ayuk ya’tel xjil ta swenta te a wuntikil, ta stojol jbak’etaljotik, ta stojol ko’tanjotik, ta stojol kawal ts’unubjotik jich nix ya jk’anbat wokol bin ut’il la ch’ultes balumilal namey, te pamal ja’la a te k’inale, jich la a pites te takin k’inal, parte a bat te takin k’inale, parte a bat te pamal ja’ e, jich la awak’ ta ilel yutsil a wo’tan ta stojol te awala nich’anonjotik, ja yu’un ya jk’anbat bayal wokol ya me a ch’ultesbon ek ini ja’ te lamalonjotik ta stojol ja yu’un ta swenta te ch’ul abil tatik Dios te ayat ta ch’ulxan, te ayat ta balumilal, te ayat ta kotanjotik: ta sbil te Dios, te jate tatil, te jate nich’anil te ja te espíritu santo.

Ch’ul ja, ch’ul k’inal la jk’anbatix a chultesel ta stojol te kajwaltik, mame xa wilbotik kotantik te ch’ul k’ak’alel k’inal ya xjach, te jt’sunubjotik, te jachambalamjotik, te jo’onjotik, mame xa takitesbon ko’tanjotik, ch’ul balumilal ch’ambonme te ch’ul ja, te ch’ul jch’ich’eljotik te ja ya yats’esbontik ko’tantik. Pedro Encino Núñez. (Oración del ritual). 20 de marzo de 2014).

Te imploro señor Dios, misericordia y bendición para el agua aquí presente que nutre nuestros corazones, nuestros cultivos, que tenga el poder sobre tus hijos, así como bendijiste el cielo y la tierra al principio de la creación. Todo estaba inundado y con tu poder separaste el agua de la tierra mostrando así tu grandeza, por eso hoy en este día congregados alrededor del agua pedimos bendiciones en tu santo nombre tu que vives en el cielo, en la tierra, en nuestros corazones bendice señor en tu santo nombre: en el nombre del padre, del hijo, del espíritu santo.

Bendito agua, bendita tierra, ya implore por ti en el nombre del todo poderoso, no nos hagas pasar sed en los tiempos de calor, nuestros sembradíos comienzan a crecer, nuestros animales a vivir, nosotros mismos a ti, no nos hagas pasar sed, madre mía, sagrada tierra, eres la esponja que absorbe el agua, pedimos a ti nos guardes la sangre que corre por nuestras venas, al que nos colma nuestra sed, el agua. Pedro Encino Núñez. (Oración del ritual). 20 de marzo de 2014.

La plegaria en tseltal, que se ha presentado en su forma original, nos muestra la

importancia de invocar a Dios en una relación íntima con el Ser Supremo y el papel

que presenta la tierra como un ser que absorbe el agua en los tiempos de sequía,

el agua como la fuente de energía que todo ser viviente necesita, por ello que el

papel fundamental de la tierra en el sentido metafórico es como un depósito el cual

en la cosmovisión tseltal se acumula la sangre que da vida a la humanidad y a la

79

tierra misma, por ello la percepción indígena de los ríos y arroyos son concebidos

como las venas de la tierra que nutren a la vida.

te lum k’inale ja kala chu’tik, ya smak’linotik spisil bi jtatik tea, ja yu’un ya kich’tik ta muk’ te ja’ swenta te ja ya yak’botik smalib ko’tantik, ya sch’ites jts’unubtik jich k’oem bit’il schial balumilal, ja yu’un kuxul jame k’inale, k’alal ya kich’tik ta muk’ te jae yakal kich’beltik ta muk’ te ch’ul balumilale. Pedro Encino. (Entrevista). 20

de marzo de 2014

“la tierra es nuestro pecho, porque nos alimenta todo lo encontramos en ella, por eso le rendimos culto el agua, porque nos colma la sed, ayuda en el crecimiento de nuestro sustento, porque es como la venas que corre en la tierra y cuando veneramos el agua, estamos venerando a la tierra” Pedro Encino. (Entrevista). 20 de marzo de 2014

La presente plegaria se hizo el intento en traducirlo al español y presentarla en su

forma original, ya que muchas veces las oraciones pierden su sentido al traducirlas,

por ello es que se mantuvo tanto en el tseltal como en español. Sin embargo,

podemos apreciar la relación intrínseca que existe entre la naturaleza y el ser

humano.

La oración que hacen en torno al agua va dirigido al Dios cristiano, a quien le

imploran para que bendiga al agua y a la tierra, para que no sufran de sed en la

temporada de calor y puedan lograr una prosperidad en cuanto a sus cultivos, por

eso cada creyente hace su oración en favor de que en los meses de calor no haya

escases de agua, que los cultivos y los animales no sufran por la falta de este vital

líquido.

De ahí que se consideran la diversidad de la naturaleza y sus divinidades en

comunión con los humanos puesto que estos abarcan el territorio. El agua como

vital líquido que genera vida no sólo en los humanos, sino que también todo lo que

hay sobre la superficie terrestre, la noción es clara porque se antepone la necesidad

e importancia del agua y del elemento como la sal, haciendo una representación

de recordatorio de lo que pasó en el mar rojo que plasma la biblia, lo que ejemplifica

que las tradiciones y la religión están fusionados y lo importante de este tributo es

la idea de que la sal es signo de abundancia y emanación puesto que al esparcir un

puño de sal este se derrite convirtiéndose en agua. Por lo que en la ceremonia se

80

vierte un puñado de sal en donde nace el agua, siempre acompañado con el humo

del copal y la música tradicional.

Una vez culminado con el proceso de dispersar la sal en el agua, el Diácono junto

con los principales y catequistas se concentran alrededor del agua para la

bendición. Todos con las manos estiradas sobre el agua cada quien hace una señal

de Cruz sobre ella, lo que simboliza que la bendición de Dios ha caído sobre el agua

en la forma de Cruz que ellos hicieron.

Por todo lo hasta aquí manifestado, se puede apreciar la importancia de los

símbolos y sus significados que Geertz (1997) nos plantea en el capítulo dos, como

nuestra vida en sociedad se manejan a través de esquemas con el cual nos

comunicamos y desarrollamos nuestros conocimientos.

3.3.3.- Lavado de ropa de los santos

Una vez culminado con el ritual del agua, se prosigue con el ritual de lavado de

prendas de los santos. Para esta acción no se efectúa ninguna oración, sólo el

lavado. Los Mayordomos hacen entrega de los canastos que contienen las prendas

de los santos a las mujeres principales, para empezar con el lavado.

Cada prenda enjuagada es acomodada en los canastos por los Mayordomos,

mientras que otras mujeres quienes fueron buscadas con anticipación ayudan a

preparar el pozol de cacao, con la intervención del grupo juvenil puesto que ellos

toman el papel de repartidores y de inspeccionar que ningún creyente se quede sin

su bebida.

81

Al estar bebiendo, los creyentes observan como las mujeres principales siguen con

las labores y como los Mayordomos ayudan con las prendas, mientras que el grupo

de músicos no para de tocar las guitarras y cada vez se quema cohetes para mostrar

la alegría que en ese momento se vive.

Al terminar el lavado de ropa, uno de los Mayordomos hizo entrega de las canastas

a los jóvenes pertenecientes al grupo juvenil y le agradece a las mujeres principales

por el gran favor que hicieron. Luego acomodan la batea en un mecapal y hacen la

entrega a un principal para cargarlo hasta la iglesia, al igual que las banderas se les

entrega a las personas que están cerca para comenzar el regreso de la

peregrinación.

Se ordena quemar otro cohete para dar aviso de que la ceremonia ha culminado y

piden de favor a los músicos a dar armonía al peregrinaje con el sonido del tambor

y la flauta hasta llegar a la iglesia.

Figura 4: lavado de las prendas religiosas, representación de nuestras costumbres. Foto: Edilenia Escarlin..

82

3.3.4.- Llegada a la iglesia, y convivio

Al llegar a la iglesia, los Mayordomos desdoblaron las prendas y con cuidado

empezaron a tenderlo, continuamente acompañado con el humo del copal y el

sonido de los instrumentos que los músicos tocan, en Tsajalá cada fiesta ceremonial

está unida íntimamente a las actividades de la vida. Mientras que el grupo juvenil

hacía el favor de poner la mesa con los platillos de esta ceremonia, arroz

acompañado de tamal de hoja (pats), los que llegaron al ritual se acomodaron en

las bancas que están alrededor de la mesa y cada quien agarró su plato.

Una vez culminado el convivio los Mayordomos agradecen a todo los presentes por

la compañía que recibieron en la ceremonia sobre la bendición del agua y la Madre

Tierra, teniendo el cuidado de que nadie sea excluido o le haga falta de probar los

alimentos que se ofrecen.

De ahí cada quien se regresa a sus casas, después de haber atendido todo, los

Mayordomos todavía se quedan en la iglesia a ver que las prendas se sequen.

Conforme se va secando la ropa de los santos, las mujeres de los Mayordomos la

van planchando y acomodando en el ropero propio de los santos. Comúnmente los

Mayordomos están descansando como a las siete de la noche, hasta que termine

el trabajo y ver que todo quede listo, ya para esperar la fiesta de la semana santa.

3.4.- La fiesta de la Semana Santa

De acuerdo con el Diácono Pedro Encino. (Entrevista). 15 de marzo de 2014, el

inicio de la ceremonia de la Semana Santa para todos los fieles católicos es el

miércoles de ceniza, pues el sol en estas fechas inicia un nuevo recorrido el cual los

tseltales suelen llamar k’ak’alel o k’uxul k’inal (cuaresma), que marca una importante

festividad en torno al agua, dentro de la concepción tseltal; el ritual del agua es tan

importante puesto que de ella depende los seres vivos, gracias a la Madre Tierra en

ella podemos encontrar tan preciado líquido, en temporadas de sequía absorbe las

aguas caídas de las lluvias bendiciéndonos en las fechas de k’uxul k’inal.

83

En abril es la temporada más calurosa, es el mes de la petición de la lluvia para la

siembra y de mucha actividad en lo que respecta al ritual de reencuentro con la

fuente de vida que es el agua y la tierra. Las fiestas‐ceremonias que se celebran en

estas fechas están en armonía con los ciclos de la Madre Tierra y con los ciclos del

Cosmos. Dentro del pensamiento tseltal, se sabe que la Madre Tierra empieza a

prepararse para el nuevo tiempo de siembra y de cosecha.

Anteriormente la celebración de la Semana Santa en relación con el ritual de la

Madre Tierra la recibían con gran alegría y le daban de comer, pues en la

cosmovisión tseltal, es un ser vivo que siente y escucha, se preparaban en las

temporadas de siembra a través de la ofrenda (matantesojibal); que son parte de

las ceremonias y los ritos ancestrales, hoy en día el ritual de matantesojibal, ya no

se lleva a cabo sino que solamente se hace una ceremonia de ofrenda de velas,

incienso y flores en la iglesia, incluso algunos llegan a ofrendar en las milpas; esto

sólo lo hacen los que tienen una Cruz en sus parcelas. En palabras de don Pedro

Encino Núñez. (Entrevista). 15 de marzo de 2014:

Empieza la preparación de los rituales y las ceremonias del k’uxul k’inal para luego aplazar con la tierra en la fiesta de la Santa Cruz. A través de las ofrendas se agradece a la Madre Tierra todo lo que nos da pues sabemos que todo lo que tenemos lo obtenemos a través de ella; la casita que nos cobija, el lugar de trabajo, nuestra familia y todo lo que tenemos”

En esta época se acostumbra también a realizar ofrendas dentro de los hogares,

dirigidos a Cristo Jesús con el que los tseltales tienen un vínculo muy fuerte y

también para los lugares sagrados con los que convivimos.

Según don Juan, los ts’umbal Xitalá ( los que se consideran descendientes de los

primeros habitantes de Tsajalá), comprenden la vida como un tejido, pues todo está

conectado; lo que le ocurre a la Madre Tierra, también le ocurre a nuestros cuerpos,

a nuestras vidas, a todos los seres, por lo tanto tener conciencia de lo que está

ocurriendo con la Madre Tierra o con el Padre Cosmos en cada ciclo y unirnos a

eso, nos permite vivir en armonía, pero ahora el tiempo ha cambiado, los jóvenes

84

ya no le toman importancia, nadie se preocupa por la tierra, si necesita cuidado,

ellos ya no les importa. Juan Gutiérrez Hernández. (Entrevista) 2 de mayo 2014.

3.4.1.- Inicio festivo del k’uxul k’inal, Miércoles de Ceniza

Como ya se mencionó la festividad de la Semana Santa da inicio el miércoles de

ceniza donde los fieles creyentes empiezan a respetar los días festivos. Para los

católicos tseltales de Tsajalá, el miércoles de ceniza es un día para recordar que los

humanos formamos parte de la tierra, de esta manera entra en juego el papel más

importante que la tierra pueda desempeñar en la cosmovisión católica e indígena.

Retomando un pasaje de la Biblia donde menciona la tierra, tenemos la siguiente

frase: “Entonces, Yavé formo al hombre con polvo de la tierra, y soplo en sus narices

aliento de vida, y existió el hombre con aliento y vida”. (Génesis, 2:7).

Este pasaje transmite la importancia del miércoles de ceniza que los Diáconos

transmiten a sus creyentes del valor del concepto de la tierra, desde esta visión

bíblica los tseltales respetan a la tierra como dador de vida, donde se toma también

el concepto de jmetik balumilal, puesto que en un principio de la vida la Madre Tierra

vio engendrar el hombre.

De esta manera el hombre tseltal respeta el suelo, le pide perdón a través de sus

rituales y oraciones, como el polvo formador del hombre y el que da acogida al morir,

teniendo en cuenta la frase que marca la Biblia el cual se considera el hombre

formado de la tierra “porque eres polvo y al polvo volverás”. Esta concepción es lo

que permite a los creyentes respetar el miércoles de ceniza, comenzando con la

recolección de la palma para la elaboración de la ceniza. Al respecto Gómez Cruz

y Kovic comentan lo siguiente: “La tierra sólo lo tenemos prestada de nuestro Dios,

la trabajamos un tiempo pero no podemos decir que es de nosotros. La tierra no es

propiedad de un individuo, sino que pertenece a la comunidad y a Dios” (Gómez y

Kovic, 1994:31).

Este estudio de las autoras es una idea frecuente en la comunidad de Tsajalá,

siempre es usual decir la tierra no nos pertenece y esto se ejemplifica en cualquier

85

disputa o invasión de terrenos, pues nadie puede llevarse consigo la tierra sino que

más bien nos convertimos a ella.

3.4.2.- Elaboración de la ceniza por parte de los principales de la iglesia

Una semana antes del miércoles de ceniza, los principales de la iglesia reciben el

cargo de recolectores de hojas de palmas del cual se extraen pequeñas cruces que

se repartió entre los fieles católicos un año antes en la fiesta de la Semana Santa.

Cada principal pasa en la casa de los creyentes católicos recogiendo la palma que

se repartió un año antes el cual fue elaborado en forma de Cruz. Una vez que hayan

recogido todas estas palmas, todos los principales se reúnen en la iglesia en donde

el Diácono le concede el honor a un anciano de entre los principales, para que

proceda a quemar las palmas que se convertirá en ceniza.

Una vez obtenido la ceniza, los Diáconos y los principales junto con sus esposas

hacen un círculo alrededor de la mesa del altar de la iglesia para la bendición de la

misma, donde cada hombre con la mano extendida sobre la ceniza hace una señal

de la Cruz sobre ella, mientras que el Diácono rocía agua bendita sobre sus

principales acompañado del humo del copal que la mujer del Diácono sostiene.

3.4.3.- Miércoles de ceniza

Para el miércoles de ceniza, todos los creyentes, estudiantes, trabajadores,

ancianos, suben a la iglesia para recibir el polvo de ceniza que simboliza el cuerpo

con el que fueron formados. Aproximadamente a las seis de la mañana el Diácono

inicia la oración y después de eso se lee la Biblia. Posteriormente se empieza a

explicar la importancia de recibir la ceniza, luego con cantos y alabanzas piden

recibirlo con sabiduría.

Al terminar la oración y el protocolo religioso se procede con el recibimiento, primero

pasan los estudiantes, luego los trabajadores y las mujeres. Algunos jóvenes llegan

a faltar una hora a clases sólo para recibir la ceniza.

86

Dentro de la creencia católica, las personas deben ir bañadas a la hora de recibir la

Santa Ceniza, ya que esto es sagrado, si una persona no va aseada está ya no

podrá bañarse durante el resto del día, algunos no se bañan durante tres días para

cuidar la ceniza, sobre todo los adultos.

Si los católicos actúan sin respetar la ceniza, pueden sufrir alguna desgracia,

inclusive la muerte porque dentro del pensamiento tseltal de Tsajalá, el hombre

pertenece a la naturaleza por su cuerpo, sus instintos y su sensibilidad. Y esto es lo

que los hace parecer a los animales. Pero también hay en él algo que viene de Dios

directamente y que lo hace diferente al animal, él ha recibido el soplo de Dios.

Esto es lo que conlleva respetar la ceniza en la frente, otro de los cuidados que

mantiene la ceniza en los creyentes es la prohibición peinarse, de enjuagarse la

cara tanto en hombre como en mujeres, cuidar de no tocarse la frente, se toman

ciertas precauciones para no dejar que el polvo de ceniza caiga.

3.4.4.- Consumo del ch’umil waj y el pozol de cacao

Durante la festividad de la Semana Santa las familias tseltales elaboran una

gastronomía particular: el consumo del ch’umil waj: tortilla de calabaza

acompañado de koesan: raíz de chayote, como platillos típicos de esta fecha y como

bebida particular el cacawilmats’: pozol de cacao. Inclusive en ocasiones especiales

el ch’umil waj lo acompañan con un platillo conocido como juybil ich’ o juybil mats’,

el consumo de estos platillos sólo es consumida 7 viernes comenzando el consumo

el primer viernes de marzo y finaliza el viernes de la Semana Santa.

La elaboración de la tortilla de calabaza consiste en mezclar la masa con la pulpa

de calabaza agregándosele miel o azúcar al gusto, una vez obtenida la masa con

todos estos ingredientes, se procesa con la formación de las bolitas rellenas con

frijol molido para luego formar la tortilla. En las familias, principalmente los católicos,

estas tortillas los acompañan con la raíz de chayote siempre con la bebida de pozol

del cacao.

87

3.4.5.- Creencias acerca de la Fiesta de Semana Santa

Durante la celebración de la Semana Santa se prohíbe hacer cosas que puedan

provocar problemas o desgracias a la persona o su familia. Uno de esas

prohibiciones es de los hombres de salir a trabajar en los campos, pues diferentes

relatos cuentan desgracias que les ocurrieron a hombres por no respetar la fecha;

uno de los relatos más conocidos en la comunidad y que se ejemplifica en esas

fechas es la siguiente historia:

Dos hombres salieron a cazar en el cerro de Najmol, sin respetar el día sagrado,

como la fecha no es para los hombres, no es de diversión ni de trabajo, justo al

medio día los dos hombres decidieron separarse una distancia no muy larga por

donde ellos creían pasaría el animal que querían cazar. En eso uno de ellos le

disparo a otro confundiéndolo con el animal que estaban asechando, cuando de

repente escucho el grito de dolor de su compañero y lo último que dijo “porque lo

hiciste”.

El señor huyo a otra comunidad vecina y los familiares del difunto como veían que

nunca llegaría alarmaron a la comunidad entera para realizar la búsqueda, dos días

más tarde encontraron el cuerpo del hombre. De ahí comenzó la búsqueda del

prófugo, quien lo encontró en otra comunidad confundido y relató lo sucedido. De

ahí que los habitantes respetan el día pues es un día de reposo para honrar la

muerte y pasión de Cristo.

Otro relato es el de un hombre que salió a trabajar sin respetar el día de reposo de

la Semana Santa, se le poso un xti’ti’mut: pájaro de mal agüero a un lado de éste y

que este pájaro canto tres veces prediciéndole que le iba a suceder una desgracia,

pero el señor no le hizo caso y en la última cantada se le cayó una piedra encima

desde la cumbre de un cerro pasándole a volar la cabeza. Desde esa desgracia las

personas respetan las creencias que les fueron transmitidos por sus mayores y la

importancia del pájaro como un mensajero, que siempre que canta tres veces se

cumple una desgracia.

88

Respecto a otra creencia, es el impedimento de realizar viajes porque si alguna

persona no guarda ese día corre el riesgo de sufrir algún mal o accidente. Asimismo

las mujeres no realizan ninguna actividad que pueda ser peligroso como moler,

tortear, bordar y bañarse por tiempos prolongados.

De acuerdo con la creencia de los habitantes de Tsajalá, si uno realiza actividades

como las ya mencionadas, como por ejemplo el bordar se tiene el convencimiento

de que están agujereando el cuerpo de Cristo, si cortan leña están cortando a Cristo,

también se abstienen de cultivar y de remover la superficie de la tierra porque al

remover y clavar la coa se está hiriendo el cuerpo de Cristo, si se bañan por periodos

largos están derramando la sangre de Cristo, por lo que no realizan actividades por

espacios largos.

3.5.- La peregrinación al cerro El Calvario y el Culto a la montaña sagrada

Ak’abalnaj (casa de la noche)

Otro ritual que la comunidad de Tsajalá practica en relación a la tierra es la ida al

cerro El Calvario y la montaña sagrada de Ak’abalnaj, asociada a la celebración de

la fiesta de la Santa Cruz, éste empieza aproximadamente a mediados de abril.

El arribo al lugar sagrado tiene lugar dos veces al año, uno para anticipar la fiesta

que tiene lugar en el mes de abril y la otra una ceremonia nocturna que tiene lugar

el dos de mayo, el ritual en el cerro se asocia a las oraciones de los ciclos agrícolas,

la petición de perdón de la Madre Tierra y por las autoridades comunitarias.

Participan en ella toda la comunidad católica para la veneración de la Santa Cruz

que está plantada en la cima de estos cerros, la subida al cerro El Calvario, es de

aproximadamente una hora, mientras la ida a la montaña sagrada Ak’abalnaj es de

de cinco horas en arribar al lugar, ya que este lugar sagrado se comparte con la

comunidad de Emiliano Zapata, y para llegar a este lugar sagrado se pasa por la

comunidad siguiendo una vereda que sube a los cerros de la comunidad hasta

penetrar en la montaña.

89

El camino que llevan a ambos lugares es empinado y pedregoso. Los habitantes

parten a la mañana cuando el sol no ha salido, buscando la mañana fresca para

huir del intenso calor, cargando los alimentos que se consumirá en la cúspide;

algunos hombres cargan sus bebés ya que son zonas de difícil acceso, al arribar al

lugar de El Calvario, cada familia se ubica alrededor de la Santa Cruz, puesto que

la cúspide es plana, a diferencia de la Cruz de la montaña sagrada de Ak’abalnaj,

es una montaña desnivelada donde es mucho más difícil accesar.

Los feligreses, se congregan en los troncos caídos para ubicarse, para evitar

accidentes ya que el suelo húmedo de la montaña Ak’abalnaj, los musgos y el frío

de la montaña hace que muchas personas se resbalen por la inclinación del lugar.

Sin embargo, en donde esta plantada la Santa Cruz es un lugar bonito; en la cúspide

caben sólo unas cuantas personas que pueden gozar de la vista que la montaña

ofrece.

A diferencia en donde está instalada la Santa Cruz del Calvario es mucho más

estable y fácil de aglomerarse, dentro de la creencia de los habitantes, para que se

consuma la petición se debe realizar tres visitas seguidas a los lugares sagrados

para que se logre lo cometido.

Encima de estos lugares sagrados se encuentra las cruces que son adornadas con

hojas de palma, y flores, mientras que la Cruz de El Calvario puesto que es la queda

más cerca de la comunidad está más adornada con representativos de colores.

3.5.1.- Simbolización de los cuatro puntos cardinales o rumbos del universo

El culto abarca una secuencia de oraciones y rituales que giran en torno a la Cruz y

a la Madre Tierra, uno de estos es la bendición del espacio, la realización del altar

maya y las oraciones. Cada creyente que llega al lugar hace un culto de respeto

besando el pie de la Cruz y a la tierra misma. Los participantes que destacan en

este ritual está el Diácono (quien dirige la oración, ofrenda las velas y el copal).

Cada creyente o peregrino sube y enciende tres velas que le ofrendan a la Santa

Cruz precedida con las oraciones y formando un círculo que simboliza los cuatro

90

puntos cardinales del universo o los rumbos del universo a través de las ubicaciones

de las velas.

En el cerro las autoridades de la iglesia comienzan con los preparativos del lugar,

la bendición del espacio, la pronunciación de las oraciones y el tiempo adecuado

para el consumo de los alimentos.

Los rumbos del universo, en el ritual que se hace se remarca a través de las velas

plantadas al pie de la Cruz, que simboliza los cuatro ejes de universo, es decir, los

puntos cardinales, asignando a cada ámbito colores específicos, lo cual cada vela

y el color identifican el movimiento del viento, la presencia de las lluvias, desastres,

abundancias. De ahí que las oraciones que se hacen a favor de los puntos

cardinales, se suplica que la lluvia no traiga vientos desastrosos que puedan dañar

el cultivo. Al respecto, Rajsbaum, señala: “Los puntos cardinales están habitados

por seres que los sostienen desde un punto de vista ontológico: son fuentes de las

características propias de cada dirección, y dan vida a cada uno de ellas”

(Rajsbaum, 2001:64)

Figura 5. Imploracion a la Santa Cruz, en veneficio a la Madre Tierra. Foto: Edilenia Escarlin

91

Las características que se podría ejemplificar podríamos asociar el viento, como el

viento bueno y el viento malo que según don Ricardo Núñez, principal de la iglesia:

“En las esquinas donde se crea el viento malo, oramos para que cambie de dirección

y no dañe los cultivos, en la oración que hacemos pedimos lluvia buena”.

(Entrevista). 20 de marzo de 2014.

Los puntos cardinales, como puntos de referencia son también portadores de

características cósmicas como el centro del universo, el arreglo ejemplifica el

sagrado universo que será bendecido para suplicar a las cuatro direcciones para

que no traiga enfermedades, desgracias y lluvias que puedan dañar los cultivos;

pues se tiene la creencia de que el viento tiene el poder de transportar

enfermedades. Sin embargo, en la simbolización de los ejes del universo están

marcados por colores como lo siguiente:

El color rojo, simboliza el este, el lugar donde sale el sol, el cual trae consigo los

vientos buenos y la lluvia buena que no daña los cultivos y que nutrirá en abundancia

los cultivos.

En palabras de don Ricardo Núñez Gutiérrez. (Entrevista). 20 de marzo de 2014, el

color amarillo, simboliza el poniente donde se oculta el sol, donde se va el viento

llevando el cansancio de los trabajadores, llevándose consigo todo lo malo para el

cultivo. El color blanco, simboliza el norte el lugar donde surge la lluvia. El color

negro, simboliza el sur el lugar donde se crean lluvias destructivas, que traen

granizo, vientos que dañan los maizales. El color azul y verde, el centro del

universo, el cual ocupamos nosotros, donde cada ser humano se mueve viendo a

las cuatro direcciones para hacer su petición. Esta simbolización se aprecia también

en el diseño de las plazas de Palenque:

El templo del sol, colocado al oeste, tiene un color relacionado con este rumbo: era el color negro, el de la muerte, por ser el lugar donde se oculta el sol; el templo de la Cruz foliada, al este, por donde sale el sol, tiene un color rojo, símbolo de la vida; y el de la Cruz, situado al norte, un color blanco (López Jiménez, 2002:131).

92

Una vez plantadas las velas, el Diácono comienza con la bendición del espacio,

comenzando primero con la oración a la sagrada Cruz, la petición de las bendiciones

a los cuatro puntos cardinales, para finalizar con la bendición y la invocación de los

seres que habitan en cada uno de las velas que simbolizan los cuatro puntos

cardinales.

Terminando la bendición, pasan los catequistas, principales y predíacanos para

culminar con la santificación del lugar; extendiendo las manos en la representación

de las velas como símbolo de bendición. Para que estos sean reintegrados al

respecto de la simbolización del espacio López Jiménez, nos remarcan que: “en los

sitios de occidente de México, los círculos ceremoniales son también producto de

una planeación que está en relación con la forma en que son concebidas la creación

del cielo y de la tierra” (2002:130).

De la manera como se marca los cuatro puntos cardinales, los habitantes de

Tsajalá, hacen cada oración mirando cada punto cardinal; al último reverenciando

a la tierra. Para gozar de la benevolencia de la Madre Tierra, se hacen tres oraciones

seguidas descansando cada media hora, en la primera oración es de los ciclos

agrícolas, la segunda petición de perdón a la Madre Tierra y en la tercera por las

Figura 6. Diácono y las autoridades de la iglesia bendiciendo los cuatro puntos que representa el universo.

93

autoridades comunitarias. Terminando la segunda oración los funcionarios de la

iglesia dan la orden de consumir los alimentos que cada familia lleva. El culto que

se hace en favor a la tierra es la siguiente:

Jichuk ora ini ch’ul k’inal, ch’ul balumilal, ch’ul witz, ch’ul ajawetik, kalbat bayel wokol yame awil yame a kanatay spisil te awal ts’unubiletik yame jts’un ixim, yame jts’un chenek’, ayme jchambalamjotik. K’ejbiluk k’axel chopol ik’, chopol ja’al, te ya yuts’inbon kawaljotik, k’ejbiluk k’axel schamel swokol ta spat suk kawalts’unube, ta stojol jchambalamjotik, ta jtojoljotik ek.

kal chu’, kal me’, kal kaxail, jk’ambat wokol, yame a wil yame a kanantayon ayuk bin ut’il ma jbojbajotik ta a’tel ta slejel te jwe’el kuch’ele. Ayuk lamal k’inal, buts’an k’inal manchuk ayuk banti x-echenajon ta spasel te katelej, yame kay ak’in k’altik, ya me kay k’alajel, yame kay selab, yame jchapan ban xwe uch’on.

Ch’ul balumilal, jk’ambat wokol mame xa wich’bon ta wenta sch’opolil katel, ak’bon perdón, ch’ul k’inal, ch’ul balumilal, jch’ul jme’, jch’ul kaxail, ya jtajbat ta bojbeyel te a wala site, ya jbojbat a welaw, kuts’in te awal ts’unubiletike, kak’ kabakul ta abaj, ya jchuxtay kabakubtesat te ma snup’in te jich jo’on ya jpase. Kal chu’, kal me’, tsakbon te jnichime, te xchayil te jpome soknik te yutsil te kotanej, maxa wilbon te chopolil katele, jwokolk’optayat ta tulan k’op, kal chu’, kal me’; tsakbon te jnichime, te yutsil kotanej, yu’unuk te pajel chaweje xlametuk ya xk’ol te jts’unubej, yame xtun ku’un sok te kaljnich’anej te yutsilal te ch’ul a site.

Pasbon wokol kal me’ ma xa wich’bon ta wenta te schopolil kotane te awalanich’anonjotik te li’ lamalonjotik ya xlok’on jo’tik ta yalbeyelat wokol, koltayon kal me’, ilonme kanantayonme ta katel ban xlok’ xbenon. Pasbon perdón pajel chawej ya x-och jtumbatjotik te a welawe, kanatayonjotik ch’ul jme’, ch’ul Cruz, ch’ul witz, ch’ul ajawetik, kajwal ku’un te ayat ta ch’ulxan. (Pedro Encino Núñez. Oración a la Madre Tierra. 15 de abril de 2014).

Sagrada tierra, sagrado universo, sagrado cerro, sagrado protectores de la naturaleza, llego implorando a ustedes a pedir protección para mis cultivos, mira que siembro maíz, mira que siembro frijol, imploro a ustedes proteger mis cultivos de los vientos y lluvias malas que destrozan mi sustento, resguarden mis siembras de la plaga. Protéjanme de las enfermedades.

Imploro también a ti madrecita sé que no soy nadie para venir a ti, te he maltratado madrecita, te corto tu cara con mi machete, corto las ramas, corto los árboles, daño todo lo que hay en ti, ensucio tu superficie con mis desechos, y aun así vengo a ti, sagrada tierra, sagrado universo no tomes en cuenta mis faltas.

Tus hijos vienen a ti humillados, aquí estamos implorándote perdónanos por las faltas que hemos cometido, recibe nuestras ofrendas, aquí está el humo de mi copal, aquí te presento mi vela, mis flores, recíbelos madrecita. Ya casi llega la temporada de siembra, voy a remover tu cara tu superficie, protégeme del filo de mi machete, no nos vayamos a cortar, protégenos madrecita, sagrado Cruz, sagrado cerro, protectores de la naturaleza, Dios que estas en el cielo. (Pedro Encino Núñez. Oración a la Madre Tierra. 15 de abril de 2014)

94

Figura7. Veneracion a la Madre Tierra en el cerro sagrado de El Calvario.

3.5.2.- Reverencia a la Madre Tierra

La cabeza en tierra, es el símbolo de reverencia a la Madre Tierra y es la postura

que se hace en el rito de petición de perdón a la misma, colocándose de rodillas y

apoyando la frente más próxima al suelo. Su utilidad consiste en dirigir la coronilla

hacia la Santa Cruz en una actitud reverente hacia la Madre Tierra invocando

humildad para pedir perdón que se desea alcanzar, así mismo, no se debe mirar

cara a cara puesto que es un ser superior, es la madre, es sagrada en su sentido

metafórico el ser que amamanta a sus hijos por eso que se hace la postura de la

cabeza en la tierra como símbolo de respeto y veneración. El Diácono explica la

importancia de la ceremonia: “cada año reverenciamos a la Madre Tierra, para pedir

perdón por la degradación, pedir protección, purificarnos de nuestros pecados

contra ella”. Pedro Encino Núñez. (Entrevista). 15 de abril de 2014. Dentro de la

reverencia entran la Santa Cruz y el símbolo de los puntos cardinales para honrar;

ya en los últimos instantes de la postura se concluye con el beso de la tierra para

mostrar cariño y gratitud.

95

Una vez culminada la reverencia, las autoridades de la iglesia católica hacen una

invitación para asistir en otra fecha a la montaña sagrada de Emiliano Zapata.

Habiendo terminado la oración y la ceremonia, los habitantes se disponen a partir

rumbo a sus casas, cada familia se apresura a bajar, ya que el camino suele ser

mucho más peligroso debido a la pendiente inclinada del cerro y para los que se

quedan al último, muchos se caen.

3.5.3.- Montaña Sagrada Ak’abalnaj

El motivo de la visita en el cerro sagrado para los tseltales de Tsajalá, es para hacer

una petición especial, sin embargo, para llevar a cabo la ida a la montaña se tiene

que pedir permiso con las autoridades de la iglesia católica de la comunidad

Emiliano Zapata, ya que son ellos los que mantienen el lugar sagrado, debido a que

esta montaña está dentro de su territorio.

Algunas veces para ir a la montaña sagrada, se dan invitaciones a las comunidades

vecinas para una petición en común, pues los habitantes tienen el temor de que la

montaña de Ak’abalna, les sea despojado por el gobierno del estado, ya que

generación tras generación se ha venido practicando los rituales que los tseltales

suelen hacer. De esta manera se unen a una sola voz en el lugar sagrado para

pedirle a los ajawetik y a Dios Jesucristo, resguardar la riqueza que según los

habitantes de Tsajalá tiene:

ja nix spaso stuke a te kajwatike, ja nix yak’obey sk’ulejal te lum k’inale ja yu’un ya jk’antik ta yalel wok’ol te ayuk bin ut’il ya snak’ te petróleo, te ámbar, te lekil tak’inetik te ya yal ay li’i ta jwitstik te p’ijil winiketike, te ja ya sk’an ya yunintay te ajwalile, a yuk jk’opontik ta tulan k’op te ch’ul ajawetike ya uk snak’ te sk’ulejal te balumilale”. Discurso de un muk’ubtesewanej o’tanil. (Dialogo). 29 de junio 2014

Dios ha creado todo, él ha puesto toda la riqueza que hay en la tierra, por eso supliquemos en nuestra oración que guarde a la vista de los hombres sabios, el petróleo, el ámbar, el oro y la plata que según ellos hay en estas montañas, que los ajawetik guarden la riqueza de la tierra”. (Dialogo). 29 de junio de 2014.

El fragmento del discurso señalado ha sido uno de los motivos por el que se hace

la peregrinación a la montaña sagrada, otros de los motivos es la veneración de la

tierra, la petición de un buen gobierno.

96

3.5.3.- Fiesta de la Santa Cruz

El día de la Santa Cruz se festeja el dos y tres de mayo, está asociada con la tierra

referente a la fertilidad, la fiesta comienza el dos, donde los habitantes en la mañana

de ese día llegan a ofrendar enfrente de la iglesia, a los pies de la Santa Cruz, cada

persona lleva presentes tales como animales, huevos, semillas de frijol y de maíz,

que luego se utilizan en la simbolización del altar maya. Durante el transcurso del

día, los creyentes católicos llegan a implorar a la Cruz para que haya una buena

cosecha, se hacen misas y sugerencias para pedir por las cosechas, por tiempos

de lluvia, se utiliza todo el día para peticiones, ofrendar velas y veladoras. Y en la

noche se hace un ritual en el cerro El Calvario donde un funcionario de la iglesia ira

acompañado.

3.5.3.1.- Ritual de noche en el cerro El Calvario

En la noche del dos de mayo, las autoridades de la iglesia, es decir, el Diácono, los

principales y catequistas, eligen entre ellos a una autoridad quien le ordenan junto

con los Mayordomos y jóvenes del grupo juvenil la realización del ritual nocturno

que aproximadamente a la media noche parten de la iglesia al cerro El Calvario.

Más o menos a la una de la madrugada llegan a la cúspide del cerro, besando los

pies de la Santa Cruz y la Madre Tierra.

La autoridad que fue elegido ofrece velas, flores, cohetes y humo de copal a la Cruz

mientras que uno de los Mayordomos quema el cohete ofrecido a la Cruz. La

postura en la que se encuentra la autoridad que reza es con el copal y una vela en

la mano, mientras que los demás acompañantes se congregan alrededor de él para

proteger la vela del fuerte viento de la noche. El rito alcanza su punto culminante

cuando se termina de consumir la última vela, de ahí se ofrece un sahumerio de

copal a la Madre Tierra ejecutando una oración para la petición de la lluvia, la

abundancia de las cosechas y bienestar para la comunidad. El ritual sólo dura una

hora de ahí se regresan a la iglesia sin antes haber quemado tres cohetes seguido

para avisar que la ceremonia ha culminado.

97

En el día siguiente, es decir el tres de mayo todos conviven y contratan músicos,

pues es de alegría ya que las peticiones para la buena cosecha se ha culminado

esperando una renovación tanto de la tierra como en los hombres, en las fiestas de

k’uxul k’inal y la Santa Cruz es una época en la cual se pide una renovación de los

cultivos, de los seres vivos de la naturaleza, como dice don Pedro Encino. (15 de

abril de 2014): la tierra no ha sido fértil para nuevas semillas, para nuevas ideas,

nuevas formas de vida, tenemos que remover nuestras tierra, suplicar por ella

cuando la tierra está lista ya para recibir las semillas. Las ofrendas, las ceremonias

nos van a permitir equilibrar tantas cosas que necesitamos equilibrar, a veces

hemos ofendido, hemos desordenado y por sí solas no se van a reordenar las cosas.

3.5.3.2.- El bastón de mando

El bastón de mando, es un símbolo de cargo que se les otorga por merecimiento a

los Diáconos y Catequistas que por voluntad propia quieren asumir algún cargo

religioso. Durante la fiesta de la Santa Cruz, las banderas son transportadas por los

Diáconos que lo utilizan para bendecir las ofrendas y para bendecir a los creyentes.

Figura 8. El bastón de mando que se porta en las fiestas. Foto de una ceremonia de Confirmacion en donde se aprecia el bastón.

98

En cada fiesta importante que se celebra siempre lo portan. Mostrando así el

compromiso que ellos asumen en las actividades ceremoniales.

3.5.3.3.- El altar maya

El altar maya es la representación de cosmos, del universo y de la Madre Tierra, en

la realización del altar se incluye la Virgen de Guadalupe, pues también ella es la

madre de los hombres, y la tierra también es madre de los hombres, por eso en la

fiesta de la Santa Cruz, se coloca la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Para la elaboración del altar lo hace el predíacono y su principal, primero se forma

el círculo con flores de azucena representando de esa manera la forma del universo,

luego con hojas de palma cubren el interior del círculo, con cuidado colocan las

veladoras de colores que representan los cuatro puntos cardinales, sin entrar en el

área que ocupa las flores de azucena y en medio colocan las imágenes de la Santa

Cruz, de la Virgen de Guadalupe, y la veladora azul que representa el universo.

99

Cada habitante pasa a dejar su ofrenda consistente en alimentos, para representar

los frutos de la tierra. Una vez colocado las ofrendas se sahúma con incienso.

Los funcionarios religiosos rodean el altar maya para la oración de la Madre Tierra,

siempre mencionando a la Virgen para que haya más bendiciones, buenas

cosechas y una buena relación con la Madre Tierra.

Piden tener sabiduría para el uso de la Madre Tierra, ya que tomar de la Madre

Tierra implica dialogar un permiso con cada uno de los servidores, es decir, a los

ajawetik, para no cometer faltas durante las actividades agrícolas.

De ahí que las fiestas con los cuales está ligado la Madre Tierra culmina, esperando

para el próximo año el calendario que marca las fiestas de k’uxul k’inal, para esperar

la fiesta de la Santa Cruz.

100

3.6.- CONCLUSIÓN.

Después de abordar detenidamente la concepción de la tierra en el capítulo 3,

podemos concluir que esta práctica es parte de la cosmovisión ancestral de nuestra

cultura maya ligada a creencias y elementos de la religión católica. Ya que para la

comunidad de Tsajalá es de suma importancia creando una identidad a través de la

tierra, por esto mismo, este trabajo se realizó bajo la colaboración y el diálogo con

los habitantes de la localidad, e investigaciones de teóricos de distintas disciplinas

que han enfocado sus trabajos sobre culturas y tradiciones de nuestro mundo

natural, ya que es muy importante indagar sobre las culturas indígenas debido a

que día con día están en procesos de transformación.

Una de estas tantas transformaciones son las formas como conciben las

comunidades indígenas, las diferentes prácticas y costumbres que vienen

practicando y transmitiendo, para enfrentar sus retos como la desvalorización de la

cosmovisión ancestral de los pueblos originarios que insisten sobre la búsqueda del

equilibrio y la necesidad de no perder la cultura, los conocimientos que tienen acerca

de la naturaleza, especialmente la tierra; como la cosmovisión que se tiene de ella.

En la localidad de Tsajalá, municipio de Chilón, Chiapas, los habitantes tienen

costumbres y rituales muy particulares en torno a la tierra, concepciones que hacen

importante la tierra, como un lugar que da mantenimiento a la vida de los tseltales,

lo cual se rige por la transmisión de valores humanos y de aspectos culturales

heredados de generación y de ritos ligados a la religión como parte de un orden

mediador entre el quehacer del hombre y a la imploración de la abundancia de los

recursos naturales.

De esta manera los tseltales, se identifican con la propia naturaleza, la tierra porque

adquiere características sagradas, la Madre Tierra como jme’tik balumilal o nuestra

Madre Tierra como se conoce en México. Visión heredada desde las culturas

prehispánicas quienes difundieron y formalizaron los estudios e interpretaciones de

la formación del mundo y de los seres vivos, esta práctica conjuga aspectos de la

101

vida como parte de la tradición que combina los elemento míticos – religiosos de la

cosmovisión cultural de Tsajalá, con su forma de vida y de su organización.

Por ello que mediante esta investigación pretendo conservar aspectos propios de

mi cultura, y de expresar la importancia de la tierra en la concepción de los

habitantes de Tsajalá, para brindar el sustento y el arraigo entrelazados con el

agradecimiento a los cultos que nos identifican y que se detallan en este rescate de

los valores y patrones culturales de Tsajalá, y difundirlo ante las nuevas

generaciones; pues actualmente muchas prácticas tradicionales se ven atentadas

por los procesos “de la cultura moderna”, por la pérdida de las narraciones de

nuestros mayores, por la introducción de otras religiones y por la influencia de los

medios masivos de comunicación, estilos de vida ajenas a nuestra cultura.

Sin embrago, en el caminar de la vida siempre encontramos obstáculos, es por ello

que durante la realización de esta investigación, hubo obstáculos que aprendí a

enfrentarlos como los problemas que surgieron a la hora de sistematizar la

investigación, los retos enfrentados como la falta de material, la ordenación de las

ideas de lo que uno quiere hacer, no siempre resulta como uno venía formulando,

creo que el mayor desafío fue la falta de libros para la elaboración de la propuesta

teórica y la traducción de las entrevistas.

A través de estos desafíos uno va construyendo soluciones complejas; partiendo de

aceptar que nunca se termina de investigar el trabajo y tener la mentalidad de que

a lo largo del estudio siempre queda hilos sueltos. Sin embargo, hay que conocer

más sobre nuestra cultura que como grupos indígenas tenemos y no inclinarnos

mucho a las nuevas inventivas que hoy en día el mundo ofrece, tratar de saber más

acerca de los conocimientos y sabidurías de nuestros pueblos puesto que sólo así

avanzaremos en el futuro. La experiencia y la sabiduría acumulada durante el

trabajo, me permitió conocer más acerca de la cosmovisión de la tierra, estar

presente en los rituales y fiestas que se realizaron, tener la oportunidad de

experimentar que es la elaboración de una tesis, gracias a la colaboración de las

personas entrevistadas que hicieron posible este trabajo.

102

Bibliografía.

Broda, Johanna. (2001). “Cosmovisión, Ritual e Identidad”. En: Johanna Broda y

Félix Báez-Jorge (coords.). Cosmovisión, Ritual e Identidad de los Pueblos

Indígenas de México. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Fondo

de Cultura Económica (15-43).

Broda, Johanna. (2001). “La etnografía de la Santa Cruz: Una perspectiva

Histórica”. En: Johanna Broda y Félix Báez-Jorge (coords.). Cosmovisión, Ritual e

Identidad de los Pueblos Indígenas de México. México: Consejo Nacional para la

Cultura y las Artes, Fondo de Cultura Económica (165 -232).

Barañano Ascensión, García José L., Catedra María y Devillard Marie J. Como esta

esto (2007).”Identidad”. En: Ascensión Barañano et.al. (eds.). Diccionario de

Relaciones Interculturales: Diversidad y Globalización. España: Editorial

Complutense, (183-185).

Berry, Thomas y Clarke Thomas. (1997).Reconciliación con la Tierra: La nueva

teología ecológica. Santiago, Chile: Editorial Cuatro Vientos.

Caravias, José Luis y De Barros Marcelo. (1990). Teología de la tierra: Los

problemas de la tierra vistos desde la fe. Paraguay: CEPAG, Asunción.

Florescano, Enrique. (1999). Memoria indígena. México: Taurus.

Gómez Cruz, Patricia Jovita y Kovic, Cristina María. (1994). Con un pueblo vivo, en

tierra negada: un ensayo sobre los derechos humanos y el conflicto agrario en

Chiapas 1989-1993. México: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las

Casas.

Good Eshelman, Catherine. (2001). “El ritual y la reproducción de la cultura:

Ceremonia agrícola, los muertos y la expresión estética entre los nahuas de

Guerrero”. En: Johanna Broda y Félix Báez-Jorge (coords.). Cosmovisión, Ritual e

103

Identidad de los Pueblos Indígenas de México. México: Consejo Nacional para la

Cultura y las Artes, Fondo de Cultura Económica, (239-294).

Gómez Muñoz, Maritza. (2004).Tzeltales: Pueblos indígenas contemporáneos.

México: CDI, PNUD.

Gudynas, Eduardo. (2004). Ecología, Economía y Ética del Desarrollo Sostenible,

(5ª ed.).Uruguay: Coscoroba Ediciones.

Haverkort, Bertus. (2001). “COMPAS: apoyando al desarrollo endógeno”. En Jorge

Bilbao. (editor). Cosmovisión Indígena y Biodiversidad en América Latina. Chorojo,

Cochabamba. Bolivia: COMPAS, AGRUCO, (7-26)

Heyden, Doris. (2001). “El cuerpo del Dios: El maíz”. En Yolotl Gonzales Torres

(coord.). Animales y plantas en la cosmovisión mesoamericana. México:

CONACULTA, INA, Plaza Valdes P y V editores (19-37).

Hoebel, E. Adamson. (1956). “La naturaleza de la cultura”. En Harry L. Shapiro

.Hombre Cultura y Sociedad. México: Fondo de la Cultura Económica, (231-245).

Jiménez López, Fanny. (2002). “El diseño de las plazas de tipo ceremonial en

Palenque”. En: Pueblos y fronteras, Noviembre de 2002, núm. 4:125, San Cristóbal,

Chiapas. México.

Kottak, Conrad Phillip. (2002a). Antropología Cultural. (9ª ed.). México: Mc Graw

Hill

López Austin, Alfredo. (2001). “El núcleo duro, la cosmovisión y la tradición

mesoamericana”. En: Johanna Broda y Félix Báez-Jorge (coords.). Cosmovisión,

Ritual e Identidad de los Pueblos Indígenas de México. México: Consejo Nacional

para la Cultura y las Artes, Fondo de Cultura Económica, (47-65).

Lupo, Alessandro. (2001). “La cosmovisión de los nahuas de la Sierra de Puebla”.

En: Johanna Broda y Félix Báez-Jorge (coords.). Cosmovisión, Ritual e Identidad

104

de los Pueblos Indígenas de México. México: Consejo Nacional para la Cultura y

las Artes, Fondo de Cultura Económica, (335-384).

Malgesini, Graciela y Giménez, Carlos. (2000). “Cultura”. En: Graciela Malgesini y

Carlos Giménez. Guía de conceptos sobre migraciones racismo e interculturalidad.

Madrid: Cataratas, (83-91).

Malgesini, Graciela y Giménez Carlos. (2000). “Identidad”. En Graciela Malgesini y

Carlos Giménez. Guía de conceptos sobre migraciones racismo e interculturalidad.

Madrid: Cataratas, (235-238).

Nivon, Eduardo y Rosas, Ana María. (1991). Para interpretar a Clifford Geertz.

Símbolos y metáforas en el análisis de la cultura. México: Alteridades.

Rajsbaum, Ari. (2001). “Lugares y objetos sagrados”. En Yuri Escalante, Sandra

Chávez, Ari Rajsbaum (coautores). Pirámides, Cerros Y Calvarios: Lugares

Sagrados y Legislación Mexicana. México: INI.

Rocha, José Antonio. (2001). “Ñaupaqman: El futuro esta en los movimientos

sociales por la tierra y cosmovisión andina”. En Jorge Bilbao. (editor). Cosmovisión

Indígena y Biodiversidad en América Latina. Chorojo, Cochabamba. Bolivia:

COMPAS, AGRUCO, (45-60).

Toledo, Víctor M. (2005). Los curadores de la Madre Tierra: un manual etnológico

para los pueblos tzeltales del norte de Chiapas. Morelia, Michoacán, México: Centro

de investigaciones en Ecosistemas de la UNAM, Misión Bachajon, Centro de

Derechos Indígenas, A.C CEDIAC.

¿Conoces la Declaración de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los

Pueblos Indígenas? 2011 (3ª edición) México: Amnistía Internacional, Centro de

Derechos Humanos, CDIAC.

105

Consultas en sitio web

El futuro de nuestra tierra: enfrentando el desafío. (1999). Roma: Organización de

las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Programa de las

Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). Disponible en:

http://www.fao.org/DOCREP/004/X3810S/X3810S00.HTM. Consultado el 22 de

abril de 2014.

FAO. (2006). “Declaración del Director General En la Conferencia Internacional

sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural (CIRADR)”, Brasil: Marzo 2006.

Disponible en <http://www.icarrd.org/es/press_down/Diouf_debate.pdf> consultado

el 22 de abril de 2014

Gadotti, Moacir. (2000). Pedagogía de la tierra. Cuiabá: Petrópolis. Disponible

en:http://www.earthcharterinaction.org/invent/images/uploads/Sustentabilidad.pdf.

Consultado el 25 de junio de 2014.

Historia de Chilón. (2011). Disponible

en:http://www.Chilón.gob.mx/historia_Chilón.html consultado el 23 de diciembre de

2013.

Ubicación geográfica Tsajalá, Chilón, Chiapas. (2011). Disponible en:

http://mexico.pueblosamerica.com/search.php....datos Chilón. Consultado el 19 de

noviembre de 2013.

Entrevistados

Antonio Gutiérrez Núñez, comunicación personal, 30 noviembre 2013, Tsajalá,

Chilón.

Catalina López Cruz, entrevista, 30 de noviembre 2013, Tsajalá, Chilón.

Guadalupe Gutiérrez Núñez, entrevista, 13 de diciembre 2013, Tsajalá, Chilón.

Guadalupe Díaz Kante, entrevista, 4 de enero 2014, Tsajalá, Chilón.

Juan Gutiérrez Hernández, entrevista, 2 de mayo 2014, Tsajalá, Chilón.

106

Mateo Díaz Cruz, entrevista, 25 de noviembre de 2013, Tsajalá, Chilón.

Mateo Díaz Díaz, entrevista, 16 de noviembre 2013, Tsajalá, Chilón.

Pedro Cruz Encino, entrevista, 20 de noviembre 2013, Tsajalá, Chilón.

Pedro Kante Gutiérrez, entrevista, 20 de marzo 2014, Tsajala, Chilón.

Ricardo Núñez Gutiérrez, entrevista, 20 de marzo de 2014, Tsajalá, Chilón.