Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de...

131

Transcript of Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de...

Page 1: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con
Page 2: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

Universidad Juárez Autónoma de

Tabasco

División Académica de Ciencias Básicas

Primer Informe de Actividades

2018-2019

Dr. Gerardo Delgadillo Piñón

Page 3: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

2

Page 4: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

3

Directorio Institucional

Dr. José Manuel Piña Gutiérrez

Rector

Dra. Dora María Frías

Márquez

Secretaria de Servicios

Académicos

M.A. Rubicel Cruz

Romero

Secretario de Servicios

Administrativos

Mtro. Raúl Guzmán

León

Secretario de

Investigación, Posgrado y

Vinculación

Mtra. Perla Karina

López Ruiz

Directora General de

Planeación y Evaluación

Institucional

L.C.P. Elena Ocaña

Rodríguez

Secretaria de Finanzas

Mtro. Roberto Ortiz

Contreri

Abogado General

Page 5: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

4

Directorio Divisional

Dr. Gerardo Delgadillo Piñón Director

Dr. José Guadalupe Pacheco

Sosa Coordinador de Investigación

M.E. Santiago Antonio Méndez

Pérez Coordinador de Difusión Cultural y

Extensión

M.S.C. Hugo del Ángel Delgado Coordinador Administrativo

M.C. Abel Cortazar May Coordinador de Docencia

L. M. Antonio Guzmán Martínez

Coordinador de Estudios Terminales

Dr. Miguel Angel Vilchis Reyes

Coordinador de Posgrado

Dr. Ever Arquímedes Ble

González Jefe de Apoyo Académico

Dr. Cristino Ricárdez Jiménez

Jefe de Investigación

M. C. Rafael Chablé Candelero

Jefe de Vinculación

Page 6: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

5

Page 7: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

6

Presentación

Atendiendo al deber de informar de forma detallada y puntual las acciones y

las políticas emprendidas en la División Académica de Ciencias Básicas, a lo

largo del periodo septiembre 2018 - agosto 2019, y en cumplimiento de las

normas que rigen la vida universitaria, pongo a consideración de la

comunidad académica y la sociedad en general, este Primer Informe de

Actividades.

Este documento constituye el primer ejercicio de rendición de cuentas y

transparencia que emprende la nueva administración que, guiada por el Plan

de Desarrollo Divisional 2018-2022, ha trabajado de forma comprometida y

sostenida para llevar a cabo los objetivos y las metas plasmadas en el mismo,

en un momento donde el país vive tiempos de cambios importantes.

Particularmente, nuestro Estado encara nuevos retos, a la vez que

esperanzadoras oportunidades, ante las cuales, la universidad debe estar

atenta, para contribuir, con lo que le corresponde, al desarrollo de México.

En este contexto, las tareas realizadas se han centrado, por una parte, en

fortalecer y dar continuidad a lo que, en el anterior periodo administrativo,

se había venido haciendo de forma eficiente y exitosa –como la excelencia

de nuestros programas educativos-, pero también, atendiendo aquellos

puntos que reclamaban una reformulación de estrategias, metas y objetivos,

mucho de lo cual, quedó plasmado en nuestro Plan de Desarrollo Divisional.

Por otra parte, se redoblaron esfuerzos para mantener e incrementar los

parámetros de calidad en las diferentes áreas de la vida divisional. Así, se

logró incrementar en un 7% el número de profesores pertenecientes al

Sistema Nacional de Investigadores, al mismo tiempo que creció el número

de Grupos de Investigación. A la par de estos avances, se puede destacar

Page 8: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

7

que, en este periodo, seis profesores obtuvieron el grado de Doctor en

diferentes disciplinas, con lo cual, el 87.5% de los académicos cuenta con

estudios de posgrado, lo que representa un incremento también del 7% con

respecto al último reporte.

De forma concomitante con lo antes señalado, se aprovecharon las

oportunidades derivadas del nuevo entorno político y económico. En estas

condiciones, se incrementó significativamente el número de estudiantes

(57.6%) que ahora cuenta con el apoyo de una beca para realizar sus

estudios. Esto ha permitido que los mismos tengan mayor capacidad y

disponibilidad para participar activamente en acciones que inciden

directamente sobre su formación, lo que se refleja en la creación de nuevas

asociaciones juveniles de carácter académico.

Como se puede constatar en este informe, Ciencias Básicas se caracteriza

por el compromiso, dinamismo y entusiasmo de su comunidad, que da lugar

a un ambiente académico donde de forma casi permanente se organizan

encuentros científicos, tanto de orden local, como nacional: foros,

congresos, encuentros, talleres, seminarios, escuelas, olimpiadas, etc. Esto

habla no sólo del compromiso de estudiantes y académicos, sino también,

del espíritu emprendedor, y de una clara vocación científica, de una

comunidad que sabe trabajar en armonía por el bien de nuestra universidad,

de Tabasco y de México.

“Estudio en la Duda. Acción en la Fe”

Dr. Gerardo Delgadillo Piñón

Director

Page 9: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

8

Page 10: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

9

Contenido

1. Calidad Educativa ................................................................................................................ 13

1.1. Aseguramiento de la calidad educativa ................................................................... 13

1.1.1 Reconocimiento de la Calidad de los PE de Licenciatura ............................ 13

1.1.2 Reconocimiento de la Calidad de los PE de Posgrado .................................. 14

1.1.3 Reestructuración de los PE de Licenciatura .................................................... 14

1.1.4 Reestructuración de los PE de Posgrado .......................................................... 15

1.2. Fortalecimiento de la planta docente ...................................................................... 15

1.2.1. Formación, actualización y certificación de la planta docente ................. 15

1.2.2 Intercambio académico .......................................................................................... 19

1.3. Formación y Atención Integral del Estudiante ..................................................... 28

1.3.1 Cobertura educativa y atención a la demanda ................................................ 28

1.3.2. Formación Integral del Estudiante ..................................................................... 31

1.3.3 Vida universitaria y salud estudiantil .................................................................. 34

1.3.4 Programa institucional de emprendedores ...................................................... 37

1.4 Permanencia, eficiencia terminal y titulación .......................................................... 38

1.5. Intercambio Académico, participacion y logros estudiantiles .......................... 42

2. Investigación de impacto ...................................................................................................... 50

2.1. Fomento a la investigación ........................................................................................... 50

2.2. Recursos humanos para la investigación ................................................................ 52

2.3. Comunicación de la Ciencia, Difusión y Divulgación del Conocimiento ......... 52

2.3.2 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2018 ............................................. 53

2.3.3. Revista de la DACB, Journal Of Basic Sciences ............................................ 54

2.3.5. Radio Vector .............................................................................................................. 56

3. Extensión y difusión de la cultura ...................................................................................... 58

3.1. Fortalecimiento de las expresiones artísticas ........................................................ 58

3.1.1 IV Semana Culural de Ciencias Básicas ............................................................ 58

Page 11: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

10

3.1.2 Cine Club de Ciencias Básicas ............................................................................. 59

3.2. Identidad institucional ................................................................................................... 59

3.2.1 Semana de Juárez 2019 .......................................................................................... 59

4. Vinculación para el desarrollo ............................................................................................ 62

4.1. Atención al sector social y educativo........................................................................ 62

5. Gestión Moderna ..................................................................................................................... 67

5.1. Gobernanza Armónica ................................................................................................. 67

5.2. Fortalecimiento de la Gestión Administrativa....................................................... 72

ANEXOS .......................................................................................................................................... 74

Estadísticas Básicas ................................................................................................................... 74

Page 12: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

11

Page 13: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

12

CALIDAD

EDUCATIVA

Page 14: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

13

1. Calidad Educativa

1.1. Aseguramiento de la calidad educativa

1.1.1 Reconocimiento de la Calidad de los PE de Licenciatura

La División Académica de Ciencias Básicas (DACB), ofrece siete programas

educativos de licenciatura: Matemáticas, Física, Ciencias Computacionales,

Química, Actuaría, Ingeniería en Geofísica y Químico Farmacéutico Biólogo.

Es importante señalar que la división ha puesto todo el esfuerzo para

mantener la calidad de cada uno estos programas educativos, tal como lo

requieren el Plan de Desarrollo Institucional 2016-2020 y el Plan de

Desarrollo Divisional 2018-2022. De esta manera, las licenciaturas en

Química y Ciencias Computacionales, están acreditadas por reconocidos

organismos tales como el Consejo Nacional para la Evaluación de programas

de Ciencias Químicas (CONAECQ) y el Consejo Nacional de Acreditación en

Informática y Computación (CONAIC), respectivamente. El segundo de los

anteriores programas ha sido acreditado por segunda vez (Agosto 2019-

Julio 2024). Asimismo, la licenciatura en Actuaría, se encuentra evaluada, en

el Nivel 2, por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la

Educación Superior (CIEES). Por otra parte, cabe mencionar que el

Programa Educativo de Matemáticas, se encuentra en proceso de

evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza

en Matemáticas (CAPEM). En lo que respecta al resto de los programas

educativos, cabe señalar que están en proceso de llevar a cabo su

evaluación por los organismos acreditadores correspondientes.

Tabla 1. Reconocimiento a la Calidad de los PE de Licenciatura por los organismos COPAES

y CIEES.

No. Programa Educativo Organismo

Acreditador Nivel

1 Licenciatura en Actuaría CIEES 2

2 Licenciatura en Ciencias Computacionales CONAIC Acreditada

3 Licenciatura en Física CAPEF En proceso

4 Licenciatura en Matemáticas CAPEM En proceso

5 Licenciatura en Química CONAECQ Acreditada

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Page 15: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

14

1.1.2 Reconocimiento de la Calidad de los PE de Posgrado

Los ocho Programas Educativos de posgrado de la DACB, han mantenido su

estatus de calidad al contar con el reconocimiento del PNPC-CONACYT; de

estos, cinco son de reciente creación, dos están en Desarrollo, uno de los

cuales, la Maestría en Ciencias en Matemáticas, pasó a este nivel en el

presente periodo; mientras que la Maestría en Ciencias en Matemáticas

Aplicadas, está consolidada. De esta manera, la matrícula de posgrado de la

DACB cursa programas 100 % de Calidad.

Tabla 2. Reconocimiento a la Calidad de los PE de Posgrado por el CONACYT.

No. Nombre del PE Organismo

Acreditador Nivel

1 Especialidad en Ingeniería de Sistemas en

Aguas Profundas (Offshore)

PNPC/CONACYT/

SENER-CONACYT

Reciente

Creación

2 Maestría en Ciencias con Orientación en

Materiales Nanociencias y Química Orgánica

PNPC/CONACYT/

SENER-CONACYT En Desarrollo

3 Maestría en Ciencias en Matemáticas

Aplicadas PNPC/CONACYT Consolidado

4 Maestría en Ciencias en Matemáticas PNPC/CONACYT En Desarrollo

5 Maestría en Ciencias en Química Aplicada PNPC/CONACYT/

SENER-CONACYT

Reciente

Creación

6 Doctorado en Ciencias Matemáticas PNPC/CONACYT Reciente

Creación

7 Doctorado en Ciencias con Orientación en

Materiales Nanociencias y Química Orgánica

PNPC/CONACYT/

SENER-CONACYT

Reciente

Creación

8 Doctorado en Ciencias en Química Aplicada PNPC/CONACYT/

SENER-CONACYT

Reciente

Creación

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

1.1.3 Reestructuración de los PE de Licenciatura

a) Licenciatura en Actuaría

Se continúa con el proceso de Reestructuración de la Licenciatura en

Actuaría, la cual, a fines del presente año, se someterá a evaluación de las

instancias universitarias correspondientes.

Page 16: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

15

Tabla 3. Integrantes de la comisión de reestructuración del PE de Actuaría.

No. Nombre del Profesor

1 Act. Landy Uc Aguilar

2 Dr. David Josafat Santana Cobián

3 MC. Claudia Gisela Vázquez Cruz

4 Act. José Manuel Robledo Garduño

5 Dra. Verónica De Jesús Romo

6 Act. Elia Catalina Villa Peralta

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

1.1.4 Reestructuración de los PE de Posgrado a) Maestría en Ciencias con Orientación en Materiales Nanociencias y

Química Orgánica

El proceso de reestructuración del PE de Posgrado, Maestría en Ciencias

con Orientación en Materiales, continúa con su curso, esperando

presentarse ante los H. Consejos Técnico y Universitario.

Tabla 4. Integrantes de la comisión de reestructuración del PE de Posgrado, Maestría en

Ciencias con Orientación en Materiales, Nanociencias y Química Orgánica.

No. Nombre del Profesor

1 Dr. José Guadalupe Pacheco Sosa

2 Dr. Adrián Cervantes Uribe

3 Dr. José Gilberto Torres Torres

4 Dr. Ibis Ricárdez Vargas

5 Dr. Miguel Ángel Vilchis Reyes

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

1.2. Fortalecimiento de la planta docente

1.2.1. Formación, actualización y certificación de la planta

docente

La División Académica de Ciencias Básicas cuenta con 152 profesores, de los

cuales, 73 poseen el grado de doctor, 60 el de maestría y 19 licenciatura, lo que

hace que el 87.5 % de los profesores esté habilitado con un posgrado. En el periodo,

Page 17: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

16

seis profesores obtuvieron el grado de Doctor en diferentes IES nacionales:

Armando Escobar Ramos, en Ciencias con Orientación en Química Orgánica;

Domingo González Martínez, en Ciencias Matemáticas; Juan Carlos Arévalo Pérez,

en Ciencias con Orientación en Materiales; Lorena Isabel Acosta Pérez, en Ciencias

de la Educación; Abraham Gómez Rivera, Ciencias; y Rebeca Díaz Suárez, en

Educación con Especialización en Talleres Literarios y Lectura.

Por otra parte, en el periodo que se informa se contrató a los siguientes profesores:

Verónica de Jesús Romo, Jaime Manuel Cabrera, Rosario Cortés Hernández,

Virginia Reyes Hernández, Ana Cecilia Hidalgo Martínez, Marcos Josías Ceballos

Lira y Romelia Márquez Casanova. En la siguiente tabla se muestra el grado

académico de cada uno de ellos y los programas educativos a los que fueron

asignados.

Tabla 5. Contrataciones Recientes.

No. Nombre Sexo Programa Educativo

1 Lic. Virginia Reyes Hernández M Químico Farmacéutico Biólogo

2 MC. Ana Cecilia Hidalgo Martínez M Químico Farmacéutico Biólogo

3 Lic. Rosario Cortés Hernández M Químico Farmacéutico Biólogo

4 MC. Marcos Josías Ceballos Lira H Matemáticas

5 Lic. Romelia Márquez Casanova M Área General

7 Dr. Jaime Manuel cabrera H Física

8 Dra. Verónica de Jesús Romo M Químico Farmacéutico Biólogo

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

1.2.1.1. Diplomado Competencias para la Docencia Universitaria

Con el propósito de fortalecer la implementación de los programas

educativos en el modelo por competencias, la División Académica de

Ciencias Básicas ha tenido la iniciativa de organizar el Diplomado

“Competencias para la Docencia Universitaria”, el cual, está integrado por

los siguientes módulos: Competencia, Metodología y Evaluación,

Microcurrículum y Secuencias Didácticas, Planeación por Competencias y

Diseño de Proyectos Integradores.

Tabla 6. Módulos que integran el Diplomado “Competencias para la Docencia Universitaria”.

No. Modulo

1 Competencia, Metodología y Evaluación

2 Microcurrículum y Secuencias Didácticas

3 Planeación por Competencias

4 Diseño de Proyectos Integradores Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Page 18: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

17

Este Diplomado es resultado de llevar a cabo acciones inscritas en uno de los ejes estratégicos plasmados en el Plan de Desarrollo Divisional, consistente en elevar los niveles de calidad de la planta académica. En concordancia con ello, se han redoblado esfuerzos para seguir actualizando la planta docente a través de este Diplomado, el cual, se ha impartido anteriormente en dos ocasiones, y actualmente se está implementando por tercera vez. La primera generación de este curso ha obtenido ya su diploma, en tanto que, en este periodo, la segunda generación ha concluido con los módulos y la entrega de los trabajos que integran la evaluación. A continuación, se enlistan a estos profesores:

Tabla 7. Segunda generación-Profesores que cursaron el Diplomado “Competencias para

la Docencia Universitaria”.

No. Profesor

1 Dr. José Remigio Frías Olán

2 Dr. Abdiel Emilio Caceres González

3 Dr. Ibis Ricardez Vargas

4 MC. Laura Olivia Vázquez Broca

5 MC. Laura del Carmen Sánchez Quiroga

6 Dr. Luis Manuel González Martínez

7 MC. Candelario Méndez Olán

8 Dr. David Josafat Santana Cobián

9 MC. Claudia Gisela Vázquez Cruz

10 Dr. Luis Fernando Roa de la Fuente

11 Dra. Irma Sánchez Lombardo

12 Dr. Rafael Omar Saavedra Díaz

13 MC. Erika Madeleyne Ramos Rivera

14 Dra. Lorena Isabel Acosta Pérez

15 Dr. Juan Carlos Arévalo Pérez

16 Dr. Ever Arquimedes Blé González

17 Dr. Omar Peña Morán

18 MC. Abraham González González

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Asimismo, en este periodo se ha iniciado con la tercera generación que

cursa este diplomado, impartiéndose a la fecha dos módulos: Competencia,

Metodología y Evaluación, y Microcurrículum y Secuencias Didácticas (Ver

Tabla).

Page 19: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

18

Tabla 8. Tercera generación de Profesores que cursan el Diplomado “Competencias para la

Docencia Universitaria”.

No. Profesor

1 Dr. Remigio Juárez Jair

2 Dr. Enrique Pecero Covarrubias

3 M.C. Roger Armando Frías Frías

4 M.C. Armando Escobar Ramos

5 Dr. José Lino Cornelio Soberano

6 Dr. Carlos Javier López Victorio

7 M.C. Juan Carlos Priego Azcuaga

8 Act. Elia Catalina Villa Peralta

9 M.D. Karina Martínez Morales

10 M. Erika Alarcón Matus

11 Dr. José Arnold González Garrido

12 M.C. Adib Abiu Silahua Pavón

13 M.C. Ricardo Arias Palacio

14 Dr. Miguel Ángel Vilchis Reyes

15 Dra. Patricia Mendoza Lorenzo

16 M.C. Verónica Díaz Oliva

17 Dr. José Guadalupe Pacheco Sosa

18 Dr. Ignacio Cuauhtémoc López

19 M.C. Mario Martínez Ríos

20 M.I.S. María Arely López Garrido

21 M.C. Carmen Maricela Gómez Arredondo

22 M.C. Guillermo Chávez Hernández

23 Dr. Heliodoro Daniel Cruz Suárez

24 Dr. Alejandro Peregrino Pérez

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

1.2.1.2. Comunidades de Aprendizaje

Una de las estrategias diseñadas por la Universidad Juárez Autónoma de

Tabasco para la capacitación de su personal en la impartición de las nuevas

asignaturas institucionales, consiste en la integración de las Comunidades

de Aprendizaje, las cuales, constituyen espacios propicios para la reflexión

y el intercambio de experiencias aúlicas, entre otras actividades. Estas

comunidades, están integradas en función de cada una de las 5 asignaturas

Page 20: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

19

institucionales: Filosofía y Ética Profesional, Tecnologías de la Información y

Comunicación, Comunicación Oral y Escrita, Derechos Humanos, Sociedad

y Medio Ambiente y Habilidades del Pensamiento.

Tabla 9. Profesores que integran las “Comunidades de Aprendizaje”.

Comunidad de Aprendizaje Profesor

Filosofía y Ética Profesional

MD. Rodrigo Arteaga Portillo MC. Nora Elisa Villagómez Campos MD. Lilia Patricia Gómez Salvador MD. Rebeca Díaz Suárez

Tecnologías de la Información y Comunicación

MC. Rafael Chablé Candelero

Comunicación Oral y Escrita

MC. Nora Elisa Villagómez Campos MD. Rodrigo Arteaga Portillo MD. María Reyes García Oliva LI. Roberto Frías Méndez

Derechos Humanos, Sociedad y Medio Ambiente

Dra. Hermicenda Pérez Vidal Dr. Carlos Ernesto Lobato García MD. Rodrigo Arteaga Portillo MC. Nora Elisa Villagómez Campos MD. Rebeca Díaz Suárez LI. Roberto Frías Méndez

Habilidades del Pensamiento

Dra. Alejandra Elvira Espinosa de los Monteros Reyna MD. Lilia Patricia Gómez Salvador MD. María Reyes García Oliva MD. Rodrigo Arteaga Portillo Mtra. Blanca Araceli López De La Cruz Mtro. Roberto Frías Méndez

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

1.2.2 Intercambio académico

a) VIII Congreso Nacional de Ciencias Básicas

El VIII Congreso Nacional de Ciencias Básicas, llevado a cabo del 12 al 16 de

noviembre de 2018, es el evento más emblemático de la División Académica,

ya que integra los intereses y expectativas de cinco de nuestras

licenciaturas, como son, Ciencias Computacionales, Química, Actuaría,

Químico Farmacéutico Biólogo y Geofísica. Por ello, este evento representa

la expresión de buena parte de la labor que se lleva a cabo al interior de los

laboratorios, las aulas y los cubículos de Ciencias.

Este amplio encuentro académico, que contó con la participación de

alrededor de 500 asistentes entre estudiantes, académicos, investigadores,

Page 21: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

20

representantes del sector privado y público general, constituyó no sólo el

escenario propicio para el intercambio de información, presentando los

últimos avances y descubrimientos en cada una de las disciplinas objeto de

este evento, sino también, para llamar la atención sobre el hecho de que el

progreso, solo es posible si está apuntalado por la ciencia, tanto básica

como aplicada. De esta manera, a lo largo de la semana, se llevaron a cabo

3 conferencias magistrales, 63 conferencias tratando los más variados

temas, 10 conferencias plenarias, 21 cursos y una amplia presentación de

carteles y proyectos.

Al igual que en ediciones anteriores, se contó con la participación de

destacados investigadores nacionales e internacionales, que concurrieron

para compartir sus conocimientos y experiencia. Entre ellos, se pueden

destacar: la Dra. Sonia Alejandra Torres Sánchez, de la Universidad

Autónoma de San Luis Potosí, quien disertó sobre los Análisis petrológicos

de domos volcánicos, y además impartió el curso denominado Clasificación

modal y geoquímica de rocas ígneas; el Dr. Igor V. Guryev, de la Universidad

de Guanajuato, sede Yuriria, ofreció la conferencia Aceleración de métodos

numéricos usando cómputo distribuido, y dictó el taller Métodos de

comunicación por wifi y bluetooth; el Dr. Enelio Torres García, del Instituto

Mexicano del Petróleo, dirigió el curso titulado Transformación

termoquímica de biomasa lignocelulósica; el Dr. Arrigo Coen Coria, de la

Facultad de Ciencias de la UNAM, dictó la plenaria Los cuantiles de la

probabilidad: Cómo pocas variables deben influir en nuestras grandes

decisiones, y condujo el curso-taller Las nuevas metodologías de solvencia

en México; el Act. Ángel Manuel Godoy Aguilar, de Banco Azteca, ofreció la

conferencia Big data y el perfil actuarial como científico de datos; el Dr.

Manases González Cortazar, del Centro de Investigación Biomédica del Sur

del IMSS, dirigió la plática Estudios químicos y biológicos para la obtención

de un fitomedicamento; finalmente, el Dr. Jorge Tonatiuh Atala Sumuano, del

Centro de Investigación en Biomedicina y Diagnóstico Genómico, impartió la

conferencia plenaria Efecto inflamatorio de la interleucemia 1 induce

resistencia a fármacos en células de cáncer mamario, y coordinó el curso

Análisis de Datos Masivos para el Diagnóstico Clínico de Enfermedades

Genéticas.

Aunadas a las anteriores pláticas y conferencias, académicos de la División

hicieron también muy interesantes intervenciones, entre las que cabe

señalar: Curso avanzado de R, impartido por el Dr. Lucas López Segovia; el

curso Introducción a la sismología: localización, tamaño y fuente, ofrecido

por la M.C. Carmen Maricela Gómez Arredondo; Racket+prolog+racklog, a

cargo del Dr. Abdiel Emilio Cáceres González; Redes pulsantes y el proceso

Page 22: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

21

neuromórfico, dirigida por la M.T. María Hortensia Almaguer Cantú;

Evaluación del efecto citotóxico y anti proliferativo de cumarinas 3

carboxiladas por modelo in vitro, a cargo del M.C. Abraham González

González; el curso Mecanismos de reacción en química orgánica, conducido

por el Dr. Luis Fernando Roa de la Fuente y la M.C. Erika Madeleyne Ramos

Rivera y el curso Estequiometría, ofrecido por el Dr. Rafael Omar Saavedra

Díaz, entre otros.

b) XXVIII Foro de Física

Del 24 al 28 de septiembre de 2018 se llevó a cabo el XXVIII Foro de Física,

uno de los eventos académicos de más larga tradición en la División. Como

en anteriores ediciones, a este encuentro concurrieron destacados

investigadores provenientes de las más importantes instituciones científicas

del país, así como especialistas de la física que laboran en centros

universitarios del extranjero. Del mismo modo, se dieron cita académicos,

profesores y estudiantes de la región interesados en la física, su desarrollo

y su enseñanza.

Entre las actividades que se desarrollaron a lo largo de esa semana, cabe

señalar la impartición de dos cursos. El primero de ellos, titulado El concepto

de energía desde la perspectiva del aprendizaje significativo crítico de

Marco Antonio Moreira, fue ofrecido por el Dr. Rodrigo Covaleda, de la

Universidad Nacional de Colombia. A este curso-taller, acudieron 35

docentes provenientes de todos los municipios de la entidad, y

pertenecientes a diferentes plantes del nivel medio superior. Cabe destacar

que el Dr. Covaleda estableció un estrecho vínculo con los participantes,

quienes, por medio de este investigador, pudieron conocer no únicamente

experiencias, sino también, la dinámica que priva en este nivel educativo en

otros países latinoamericanos, particularmente Colombia.

El segundo de los cursos que se ofrecieron en este foro, de carácter más

especializado, se tituló Transitorios de altas energías y la formación y

evolución de hoyos negros y estrellas de neutrones, y estuvo conducido por

el Dr. Enrique Moreno Méndez, de la Facultad de Ciencias de la Universidad

Nacional Autónoma de México.

Un lugar especial en este foro lo tiene la Cátedra Roberto Herrera

Hernández, que, en esta ocasión, contó con la participación del Dr. Arnulfo

Zepeda Domínguez, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del

CINVESTAV, quien disertó sobre la Física de Rayos Cósmicos en México. El

Page 23: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

22

Dr. Arnulfo Zepeda Domínguez, es un destacadísimo físico mexicano

especializado en la física de partículas elementales y de rayos cósmicos

ultraenergéticos. El Dr. Zapeda ha recibido numerosas distinciones

nacionales e internacionales, y ha fungido como Coordinador General del

Centro Mesoamericano de Física Teórica.

Además de las anteriores actividades, los asistentes al Foro pudieron

disfrutar de variadas e interesantes conferencias y pláticas, ofrecidas tanto

por académicos de nuestra División, como por prestigiados investigadores

nacionales como el Dr. Octavio Castaños Garza, del Instituto de Ciencias

Nucleares de la UNAM, quien disertó sobre la Simetría esférica en un fluido

molecular; la Dra. Juana Leticia Rivera Ramírez, de la Facultad de Ciencias,

UNAM, quien ofreció la plática El origen del cinturón de Gould; el Dr. Juan

Carlos Martínez Orozco, de la Unidad Académica de Física, de la Universidad

Autónoma de Zacatecas, quien condujo la conferencia Propiedades

optoelectrónicas en heteroestructuras cuánticas semiconductoras

nanoestructuradas; el Dr. Jaime Besprosvany Fridzon, del Instituto de Física

de la UNAM, el cual, impartió la ponencia Unificación en física de partículas

y quarks pesados en el multiplete electrodébil; y el Dr. Máximo Agüero

Granados, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado

de México, el que ofreció el tema Pulsos nerviosos como soluciones

solitónicas de la ecuación de Boussinesq.

De esta manera, alrededor de 120 participantes, entre estudiantes,

profesores, investigadores y público general, llevaron a cabo una intensa

semana de actividades académicas

c) LI Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana

Resultado del vínculo permanente que mantienen los miembros de la

Academia de Matemáticas de la División, con investigadores adscritos a

otras instituciones científicas y educativas, tanto nacionales, como

internacionales, fue posible organizar, en el seno de nuestra universidad, el

LI Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana. Este muy

importante evento tuvo lugar del 21 al 26 de octubre de 2018. En él,

participaron más de 1100 congresistas, entre estudiantes, académicos y

público general.

La organización de este encuentro estuvo a cargo de un comité nacional,

integrado por destacados matemáticos mexicanos, y un comité local,

Page 24: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

23

formado por académicos de Ciencias Básicas, los cuales se dieron a la tarea

de coordinar a más de 200 voluntarios que coadyuvaron al desarrollo del

Congreso. A lo largo de la semana que duró el evento, se impartieron 650

conferencias, en las cuales se abordaron las más variadas temáticas

correspondientes a 21 diferentes áreas de las matemáticas, entre las que

cabe destacar: Álgebra, Análisis numérico y optimización, Biomatemáticas,

Computación matemática, Topología general, Matemática discreta, Física

matemática, Matemáticas en la economía y las finanzas, Probabilidad,

Sistemas dinámicos, Matemática educativa e Historia y filosofía.

Del mismo modo, se ofrecieron 15 sesiones especiales, entre las que se

pueden señalar: 2018, Año internacional de biología matemática, su

evolución en México, donde, y a lo largo de tres días, se ofrecieron 4 mesas

redondas y variadas ponencias alrededor de esta temática; Encuentro

internacional GEOTOP-A, Aplicaciones de la geometría y la topología, evento

en el que se contó con la participación de eminentes matemáticos

extranjeros como el Dr. De Witt Sumners de la Florida State University; Las

matemáticas dentro y fuera de la academia, Un enfoque de género;

Matemáticos en la industria mexicana; Modelación de recursos energéticos

y Teoría de códigos, criptografía y temas afines, entre otras.

Entre los múltiples cursos y talleres que se impartieron, se destacan 9

talleres de educación básica y media básica, así como 4 talleres de

bachillerato y 10 para estudiantes y profesores de licenciatura.

Aunado a todo lo anterior, esta fiesta de las matemáticas contó con un amplio

abanico de otras muchas actividades, como: V Encuentro del comité

nacional de instituciones de matemáticas (CONIM); De Joven a Joven:

impartición de ponencias en distintos colegios de bachilleres de las ciudades

de Villahermosa y Cunduacán; Matemáticas en la Calle: impartición de

talleres en espacios públicos como el Parque Tomás Garrido Canabal y el

parque central de Cunduacán, así como en diferentes colegios de la zona;

Presentación de libros y presentación del proyecto editorial

hispanoamericano; Tres mesas redondas sobre la divulgación matemática

¿qué y para qué la divulgación matemática en México?; Concurso de cuentos

Matemáticas y letras y Escuela de Otoño en Teoría de números.

Finalmente, se presentaron 143 carteles abordando una amplia variedad de

problemas y temas matemáticos.

d) II Congreso Nacional y IV jornadas de Química Aplicada y Farmacia

La Representación Estudiantil de la Asociación Farmacéutica Mexicana,

Sección Tabasco (REAFMT), conformada por dinámicos estudiantes de la

Page 25: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

24

División, conjuntamente con nuestro Laboratorio de Biología Molecular y

Farmacogénomica, así como con el Consejo de Ciencia y Tecnología del

Estado de Tabasco (CCyTET) y el CONACyT, llevaron a cabo el II Congreso

Nacional y las IV Jornadas de Química Aplicada y Farmacia. Este importante

evento tuvo lugar del 5 al 9 de noviembre de 2018 en las instalaciones del

Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE).

Contando con la participación de alrededor de 400 asistentes, se realizaron

8 Cursos-Taller impartidos, de forma innovadora, en diferentes sedes, que

incluyeron, las instalaciones de la División Académica de Ciencias Básicas,

el Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología Aplicada de Tabasco, el

Hospital Regional de Alta Especialidad Juan Graham Casasus y el Centro de

Diagnóstico Citogenético de la Ciudad de Villahermosa. Entre estos cursos-

taller, todos de gran interés y relevancia, se pueden señalar los

denominados Demostración del proceso de plaquetoferesis, a cargo de la

QFBt Jessica María Pool Magaña, del Hospital Juan Graham Casasus, e

impartido en esas instalaciones; Técnicas citogenéticas aplicadas en el

diagnóstico de enfermedades, conducido por la bióloga Miriam Margot

Rivera y la QFB Araceli Valencia, del Centro de Diagnóstico Citogenético;

Cultivo Celular, ofrecido por la Dra. Ruth Gutiérrez Aguilar e impartido en el

Laboratorio de Biología Molecular y Farmacogenómica del Centro de

Investigación de Ciencia y Tecnología Aplicada de Tabasco; Servicios

Farmacéuticos Basados en Atención Primaria en Salud, dirigido por la QFBt

Virginia Reyes Hernández, de la empresa Farmacias de Nueva Walmart de

México y Farmacovigilancia ofrecido por el Dr. Simón Enrique Mandujano

Vera, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

(COFEPRIS).

Cabe destacar la Conferencia Magistral ofrecida por la Dra. Gabriela Mellado Sánchez, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Entre las ponencias que se ofrecieron, se encuentran, Retos actuales en farmacovigilancia, impartida por la Dra. Lucila Castro Pastrana, del Departamento de Ciencias Químico-Bológicas de la Universidad de las Américas Puebla; Nuevas estrategias para combatir a las enfermedades infecciosas: los nanoantibióticos, a cargo del Dr. Roberto Vázquez Muñóz, del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM Ensenada, Baja California; Genómica y microbiótica intestinal asociada con la obesidad y complicaciones metabólicas, conducida por el Dr. Samuel Canizales Quinteros, del Instituto Nacional de Medicina Genómica de la UNAM e Innovaciones en diagnóstico molecular, dirigida por el Dr. Jacobo Zúñiga Castillo de la Clinical Product Specialist Siemens-Healthineers, México. Encuentros como éste, ofrecen importantes oportunidades para establecer nexos con otras instancias, tanto académicas como con el sector público y

Page 26: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

25

privado, es por ello que se tuvo la participación de la Dra. Rosa Isela Martínez Patraca, directora de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Estado de Tabasco, quien impartió la conferencia el Arte de la Vinculación para emprender. El propósito de este II Congreso Nacional y IV Jornadas de Química Aplicada y Farmacia, consistió, entre otras cosas, en promover el papel que desempeña el farmacéutico en el sistema de salud y, en consecuencia, en la sociedad en general, tal como lo establece el artículo 79 de la Ley General de Salud.

e) Capítulo Estudiantil de la Asociación Mexicana de Geofísicos de

Exploración UJAT (AMGE-UJAT)

Este Capítulo Estudiantil, tiene el propósito de presentar a la comunidad de

alumnos y docentes de Ingeniería Geofísica, información y avances de

proyectos relacionados con temas de actualidad en el campo de la geofísica

de exploración, mediante la organización de diversas actividades que

permitan, entre otras cosas, promover la interacción entre estudiantes y

profesores de otras Instituciones de Educación Superior del Estado y de la

región.

Además, es un hecho que, con el avance en el diseño de nuevas tecnologías

y métodos empleados en la geofísica de exploración, se exige al aspirante a

ingeniero geofísico (inclusive al profesional) a mantenerse en constante

actualización. Es por ello que el Capítulo Estudiantil AMGE-UJAT se ha

constituido en una organización que tiene como un objetivo prioritario el

mantener al día a sus miembros y agremiados.

De esta manera, el día 18 de mayo de 2019, se llevó a cabo el 1er Seminario

AMGE-UJAT, el cual, contó con la participación de tres profesionistas

destacados en varias ramas dentro del campo de la geofísica, quienes

impartieron presentaron las siguientes ponencias: Exploración petrolera en

aguas someras, a cargo del Ing. Jorge Barrios Rivera, Vicepresidente

Nacional de la AMGE; Escalamiento de registros geofísicos ¿Cómo

funciona?, ofrecida por el Dr. Douglas Alberto Gómez Reyes, del Instituto

Mexicano del Petróleo-Región Sur y Análisis de Riesgo de las cuencas

subsalinas, en aguas profundas del Golfo de México, presentada por el Ing.

Gerardo Clemente Martínez, Presidente de la AMGE Delegación Tabasco.

En abril de 2019, los estudiantes de la licenciatura en Ingeniería Geofísica,

Elizabeth Aquino León y Luis Santiago Romero Angulo, participaron con el

cartel Processing of 2d Marine Seismic Data With Seismic Unix, en la Second

EAGE Workshop on Deepwater Exploration in Mexico, celebrada en la ciudad

Page 27: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

26

de Cancún Quintana Roo. Los estudiantes estuvieron asesorados por el M.C.

Jorge Alberto Acosta Hernández.

El 12 de abril de 2019 se llevó a cabo el cambio de mesa directiva del Capítulo

Estudiantil de la AMGE-UJAT. En la ceremonia, celebrada en el Club

Campestre, estuvieron presentes el Ing. José Rodolfo Rocha Ruiz,

presidente de la delegación Tabasco; el Ing. Juan Manuel Nájera García,

vicepresidente del Consejo Directivo Nacional; el Ing. Gerardo Clemente

Martínez y el Dr. Gerardo Delgadillo Piñón, director de la DACB.

El 28 de mayo de 2019, tuvo lugar, en el Auditorio del Museo de Ciencias de

la División, un segundo seminario, donde se impartieron las conferencias:

Análisis multi-atributo evolutivo(EMMA): un algoritmo de optimización global

bioinspirada para la predicción de propiedades petrofísicas de yacimientos

con atributos elásticos impartida por el Ing. Ernesto G. López Briceño y

Sismograma sintético (una herramienta importante para la caracterización

de yacimientos petroleros) ofrecida por el Ing. Félix Zarate López.

f) Capítulo Estudiantil de la Society of Exploration Geophysicists (SEG-UJAT)

El dinamismo y entusiasmo de los estudiantes de Ingeniería Geofísica, queda

reflejado en la conformación del Capítulo Estudiantil de la Society of

Exploration Geophysicists (SEG-UJAT), agrupación de alumnos que se ha

dado a la tarea de organizar una amplia variedad de actividades en el seno

de nuestra División. De esta manera, el día 30 de Noviembre del 2018, se

llevó a cabo una Exposición de Cristales y Minerales recolectados durante

excursiones en algunas de sus asignaturas; mencionando sus

características físicas, químicas, propiedades, clasificaciones, entre otros

datos. De la misma manera, el día 10 de Diciembre de 2018, se llevó a cabo

una Exposición de Carteles Científicos con temas alusivos a la Geofísica.

Durante el mes de Mayo, los miembros del capítulo estudiantil, organizaron

visitas a preparatorias en algunos municipios del Estado de Tabasco con el

objetivo de promover la carrera de Geofísica, presentándose exposiciones

de maquetas. Del día 2 al 5 de Mayo de 2019, los miembros del Capítulo

organizaron una Práctica de Gravimetría en la parte Noroeste del estado de

Chiapas, situado a las afueras de Palenque, exactamente a 13.3 km de la

ciudad, en el Rancho Ejido Lacandón. El objetivo fue llevar a la práctica la

teoría dada en clases sobre Prospección Gravimétrica, mediante perfiles

distribuidos en un área aproximada de 3 hectáreas, a fin de procesar e

interpretar los datos generados para visualizar el comportamiento del

subsuelo en esa zona.

Page 28: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

27

Finalmente, el día miércoles 21 de Agosto de 2019, se llevó a cabo la plática

Análisis interacción- suelo estructura- aplicación de la geofísica en la

ingeniería estructural, la cual fue impartida por el M.I. Hiram Jesús de la

Cruz. El objetivo de esta charla consistió en mostrar la forma en que la

propagación de las ondas sísmicas puede afectar la estructura de las

construcciones, así como los tipos de metodologías que pueden ser usados

para edificar de forma más segura.

g) Empoderamiento de las Químicas en el Mundo

La International Union of Pure and Appied Chemistry (IUPAC), convocó a

diferentes instituciones científicas y académicas alrededor del mundo, para

llevar a cabo un día dedicado a reconocer el Empoderamiento de las

Químicas en el Mundo. Nuestra división participó en esta convocatoria,

simultáneamente con otras instancias en diferentes países, organizando un

encuentro alusivo el día martes 12 de febrero de 2019.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio del Museo de Ciencias de la División,

y contó con una asistencia de 100 alumnos. Entre sus objetivos, se encuentra

el impulsar a las mujeres científicas a expandir sus colaboraciones a nivel

local, nacional e internacional. También, buscó acercar a las mujeres que

estudian ciencia, propiciando encuentros entre profesoras, investigadoras

y maestras, para intercambiar experiencias y generar un aprendizaje mutuo.

La IUPAC organizó este evento mundial, con el fin de conmemorar sus 100

años de existencia, y con el propósito de unir lazos entre las mujeres

científicas de todo el mundo. Es de desatacarse que hubo transmisiones de

eventos en vivo, desplegándose un mapa electrónico mundial, en el que

todas las locaciones que eran sedes de este encuentro, estaban señaladas

por un corazón verde, el cual, cambiaba a color rojo, una vez que el evento

había iniciado. De esta manera, se logró hacer sentir la unión de todas las

sedes participantes alrededor del orbe. Con ello, la IUPAC pudo tener

presencia en más de cincuenta países.

La organización local estuvo a cargo de la Dra. Irma Sánchez Lombardo,

quien dividió el evento en dos partes, consistiendo la primera en la

inauguración de las actividades a cargo del director de la División, el Dr.

Gerardo Delgadillo Piñón, y la presentación de motivos. Posteriormente, se

dio paso a la presentación de ponencias, tres en total, las cuales fueron:

Mujeres en la Ciencia, a cargo de la Dra. Claudia Guadalupe Espinosa

González; Mujeres en la Química impartida por la Dra. Alejandra E. Espinosa

Page 29: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

28

de los Monteros Reyna y 100 años de la IUPAC, impartida por la Dra. Nancy

Romero Ceronio.

La segunda parte de este significativo encuentro, consistió en un panel en el

que las ponentes y la organizadora, intercambiaron reflexiones e ideas con

los alumnos en torno a la problemática que enfrentan las mujeres científicas,

tanto a lo largo de su formación, como en su trabajo profesional.

El mapa mundial donde se registraron todas las sedes del evento, se puede

consultar en el link https://iupac.org/100/global-breakfast/.

1.3. Formación y Atención Integral del Estudiante

1.3.1 Cobertura educativa y atención a la demanda

1.3.1.1 Matrícula de Licenciatura y Posgrado

La División Académica de Ciencias Básicas, ha experimentado en los últimos

años un importante crecimiento derivado de la demanda de sus programas

educativos, los cuales, han sido diseñados para responder de forma

pertinente al desarrollo del país y la región. Actualmente, la matricula

estudiantil de licenciatura es de 1657 alumnos, de los cuales, el 53.6% son

hombres, y el 46.4% mujeres.

Page 30: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

29

Gráfica 1. Matricula de Calidad por género de los PE de Licenciatura

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

En posgrado, la matrícula asciende a 103 estudiantes, distribuidos tal como

muestra la siguiente tabla.

Tabla 10. Matrícula de Calidad de los PE de Posgrado.

No. Nombre del PE Matrícula

1 Especialidad en Ingeniería de Sistemas en Aguas Profundas (Offshore) 22

2 Maestría en Ciencias con Orientación en Materiales Nanociencias y

Química Orgánica 15

3 Maestría en Ciencias en Matemáticas Aplicadas 10

4 Maestría en Ciencias Matemáticas 4

5 Maestría en Ciencias en Química Aplicada 23

6 Doctorado en Ciencias Matemáticas 8

Física

Matemáticas

Ciencias Computacionales

Química

Actuaría

Químico Farmacéutico Biólogo

Ingeniería en Geofísica

25

30

24

68

49

383

190

88

35

50

84

50

314

267

Femenino Masculino

Page 31: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

30

7 Doctorado en Ciencias con Orientación en Materiales Nanociencias y

Química Orgánica 14

8 Doctorado en Ciencias en Química Aplicada 7

Total 103

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

1.3.1.2 Ferias Profesiográficas

Las carreras científicas son esenciales para el desarrollo de una nación. En

ellas se forman a los profesionales que, en la sociedad del conocimiento,

tienen la capacidad de impulsar de forma innovadora la tecnología, y de esa

manera, propiciar el crecimiento de la industria y de todo el sector

económico, trayendo bienestar y prosperidad. Sin embargo, en nuestra

cultura, aún prevalecen tradiciones y criterios que ya no se sostienen, y que

inducen a los jóvenes a optar por profesiones que, con las rápidas

transformaciones que se han dado, han perdido competitividad y atractivo.

Por ello, es indispensable llevar a cabo campañas de promoción de nuestras

carreras científicas, que, por otra parte, son las que reclama el entorno

laboral. De hecho, muchos indicadores señalan que son precisamente los

profesionales de estas áreas (Química, Física, Matemáticas, etc.) los que

obtienen mejores remuneraciones en el mercado laboral.

Con el propósito de difundir nuestras licenciaturas (sobre todo las de menor

demanda como química, matemáticas, computación y física), se hacen

visitas a los Bachilleratos del Estado, llevando información acerca de lo que

hacen los profesionales de estas áreas, y de la forma en que pueden

desarrollarse en los diferentes entornos laborales. Las visitas (normalmente

programadas en las propias ferias profesiográficas que organizan los

colegios) son encabezadas por profesores pertenecientes a las diferentes

academias, quienes dialogan e intercambian información con los

estudiantes.

Durante el periodo, se realizaron visitas a instituciones del Nivel Medio

Superior, tanto del Estado de Tabasco, como del vecino Estado de Chiapas.

De éste último, se visitaron el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH)

plantel 42 del municipio de Reforma, y el COBACH 53 del municipio de

Juárez, Chiapas.

Los colegios visitados en el de Estado de Tabasco fueron los siguientes:

COBATAB 5 del municipio de Cárdenas, se contó con una participación de

aproximadamente 625 alumnos de quinto semestre; COBATAB 20 del

municipio de Comalcalco, con 300 estudiantes del quinto semestre;

COBATAB 34 del municipio de Paraíso; COBATAB 39 del municipio de

Page 32: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

31

Nacajuca, donde participaron alrededor de 250 estudiantes del quinto

semestre; CBTA 94 del municipio de Jalpa de Méndez, con cerca de 360

alumnos de quinto semestre y el Cecyte 4 del municipio de Comalcalco

Tabasco.

1.3.2. Formación Integral del Estudiante

1.3.2.1 Prácticas de Campo de Estudiantes de Ingeniería Geofísica

Prácticas de Campo en Ingeniería Geofísica

La licenciatura en Ingeniería Geofísica, dada la naturaleza de sus

contenidos, requiere que los estudiantes adquieran experiencia y habilidad

en el reconocimiento de la orografía y las características de la región, lo que

les permitirá determinar las cualidades de una cierta zona geográfica como

la identificación de planos de fallas y estratificación, la lectura y uso de

mapas geológicos mineros, la identificación de rocas en campo, la

descripción de afloramientos geológicos de rocas sedimentarias y el

muestreo de rocas, entre otros estudios. Con el propósito de lograr estos

objetivos, periódicamente, los profesores de la licenciatura, encabezan

expediciones y prácticas de campo con grupos de estudiantes.

De esta manera, en octubre de 2018, un grupo de estudiantes realizó un

recorrido encabezado por la M.C. Carmen Maricela Gómez Arredondo,

realizó un recorrido de dos días en la ruta que va de Cunduacán hacia San

Cristóbal de las Casas, Chiapas. Posteriormente, en el mes de octubre del

mismo año, estudiantes de Ingeniería Geofísica de las asignaturas de

Geología del Petróleo, Fundamentos de Geología y Petrología, así como de

Geología Avanzada de la maestra en Geoquímica llevaron a cabo un

recorrido de tres días a las localidades de San Cristóbal de las Casas, Villa

Bosques de Niebla y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Esta expedición estuvo

dirigida por los docentes Dr. Fernando Álvarez San Román, M.C. Gelder Éneo

Cámara Beauregard y M.C. Jorge Alberto Acosta Hernández. De la misma

manera en noviembre de 2018, los docentes Ing. Adán Ramírez Villareal e

Ing. Luis Ángel Peto Esteban, condujeron una expedición de dos días, con

estudiantes de la asignatura de Instrumentación Geofísica 2; los lugares a

visitar fueron Chapultenango, Chiapas, y el volcán Chichonal, donde

realizaron estudios empleando magnetómetros.

Por otra parte, en el mes de octubre de 2018, una comisión de profesores de

Ingeniería Geofísica, llevó a cabo una expedición de dos días a las

Page 33: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

32

localidades de Malpasito, Chapa de Corzo, Ocozocoautla, Chapapotera,

Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y localidades adyacentes, con

el propósito de estudiar, marcar, mapear y documentar los afloramientos

rocosos del lugar e identificar las estructuras geológicas que dieron origen

a los yacimientos petroleros en el sureste mexicano; esto con el propósito de

complementar y enriquecer las asignaturas de Geología del Petróleo,

Petrología y Fundamentos de Geología, además de programar futuras

expediciones con los estudiantes.

1.3.2.2 Fomento al Deporte

XX Torneo de Fútbol Soccer “COPA JUÁREZ”

En el marco de la Semana de Juárez, realizada del 14 al 24 de marzo de 2019,

y con la idea fundamental de fomentar la actividad deportiva, la salud física

y mental de los trabajadores académicos y de intendencia universitarios, la

DACB organizó la Vigésima Edición del Torneo de Futbol Soccer Copa

Juárez, que tuvo lugar del 5 al 16 de marzo. En esta ocasión, se contó con la

participación de cinco equipos. Cuatro de ellos conformados,

exclusivamente por académicos de las Divisiones de Jalpa de Méndez,

Ingeniería y Arquitectura, y Ciencias Básicas; otro equipo estuvo formado

por trabajadores en activo adscritos a la Unidad Chontalpa del STAIUJAT.

Es de resaltar la participación de la División Académica Multidisciplinaria de

Jalpa de Méndez.

Los organizadores del torneo fueron Wilbert Pérez Fuentes y Antonio

Guzmán Martínez, profesores de la DACB. El roll de juegos y resultados, así

como las estadísticas, se muestran a continuación.

Tabla 11. Roll de juegos y resultados Copa Juárez 2019.

FECHA HORA GOLES PARTIDOS GOLES

Lunes 04

Marzo

10:00 3 DACB vs DAMJM 1

12:00 1 DAIA vs STAIUJAT 2

Miércoles 06

Marzo

09:00 2 STAIUJAT vs DAMJM 1

10:00 3 DACB vs DAIA 2

Viernes 08

Marzo

09:00 2 DAIA vs DAMJM 4

10:00 0 DACB vs STAIUJAT 1

Page 34: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

33

FINALES

Martes 14

Marzo

09:00 2 DAIA vs DAMJM 3

10:00 0 DACB vs STAIUJAT 1

11:30 PREMIACIÓN

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Tabla 12. Tabla de posiciones.

EQUIPO PJ GF GC PUNTOS

STAIUJAT 3 5 2 9

DACB 3 6 4 6

DAMJM 3 6 7 3

DAIA 3 5 7 0

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Como lo muestran estos resultados, el equipo de la División Académica

Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez obtuvo el tercer lugar; el segundo

lugar fue para el equipo anfitrión, la División Académica de Ciencias Básicas,

y el campeonato de la XX Copa Juárez 2019, fue para el equipo del STAIUJAT.

Al término del último partido de las finales, el director de la DACB, Dr.

Gerardo Delgadillo Piñón, hizo entrega de los trofeos correspondientes.

1.3.2.3 Tapas por vidas

La División Académica se sumó al esfuerzo que realiza la universidad para

contribuir al tratamiento de niños con cáncer que son atendidos en el

Hospital Regional de Alta Especialidad, Dr. Rodolfo Nieto Padrón. De esta

forma, a lo largo del periodo, y a través de una campaña permanente,

estudiantes, trabajadores y académicos, fueron recolectando y entregando

a la Coordinación de Difusión Cultural y Extensión, material plástico

reciclable, como tapas de diferente tipo, botellas de plástico (PET) y HDPE.

En el mes de octubre de 2019, este material, junto con el aportado por el

resto de Divisiones Académicas de la universidad, se concentró en la

explanada de Rectoría para ser entregado al patronato del Hospital, quien

comercializará lo recaudado, destinando los fondos al apoyo de los

pequeños pacientes.

Page 35: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

34

1.3.3 Vida universitaria y salud estudiantil

1.3.3.1 Consultorio Psicopedagógico

Los estudios universitarios suelen ser muy demandantes al exigir no sólo trabajo, disciplina y tiempo de dedicación, sino también, cualidades psicológicas que les permitan a los estudiantes enfrentar con buena disposición de ánimo las presiones derivadas de la realización, en tiempo y forma, de las tareas y de los diversos exámenes, entre otras actividades. Por ello, se hace indispensable contar con un soporte psicopedagógico, que coadyuve y acompañe la labor cotidiana de la población estudiantil. Es así que durante el periodo que se informa, el Consultorio Psicopedagógico de la División, ha llevado a cabo diversas actividades encaminadas a cumplir con la función señalada anteriormente. En particular, se han implementado estrategias destinadas a: afianzar la relación de padres a hijos; entrevistar a estudiantes en situación de riesgo; implementar las Jornadas por la Vida y promover la atención individual dentro del consultorio. Tabla 13. Estudiantes atendidos en el Consultorio Psicopedagógico por programa educativo.

LICENCIATURAS TOTAL DE BENEFICIADOS NO. DE

SESIONES H M TOTAL

Lic. Matemáticas 0 3 3 25

Lic. Química 0 3 3 4

Lic. Física 1 0 1 13

Lic. Actuaria 0 5 5 27

Lic. Ciencias Computacionales 3 0 3 4

Ing. Geofísica 7 4 11 45

Químico Farmacéutico Biólogo 6 2 8 27

Totales 17 17 34 145

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Durante los cursos de inducción a la universidad, se dio orientación en torno

al funcionamiento del consultorio psicopedagógico, además de realizar

diversas actividades, las cuales se muestran en la siguiente tabla.

Page 36: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

35

Tabla 14. Actividades del Consultorio Psicopedagógico.

ACTIVIDAD FECHA BENEFICIADOS

Información de Consultorio Enero 2019 35

Platica “Relación padres e hijos” Enero 2019 16

Aplicación de test de identificación temprana

de dificultades académicas Enero 2019 35

Información de Consultorio Agosto 2019 305

Platica “Relación padres e hijos” Agosto 2019 290

Aplicación de test de identificación temprana

de dificultades académicas Agosto 2019 204

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

A las anteriores, se suman estas otras actividades realizadas por el

consultorio:

Tabla 14. Otras Actividades del Consultorio Psicopedagógico.

ACTIVIDAD OBJETIVO FECHA ASIST.

Identidad universitaria

Reforzar la identidad Juchimán

enalteciendo los valores y

compromisos institucionales que

como estudiante de esta Máxima

Casa de Estudio se deben poseer.

20 de

septiembre

2018

15

Entrevistas a estudiantes

en situación de riesgo

Proporcionar la atención pertinente

de acuerdo a los resultados

obtenidos de la evaluación de

identificación temprana de

dificultades psicoemocionales

8 de

octubre

2018

59

Jornada por la vida

• Taller “Acoso y

hostigamiento

sexual en el ámbito

escolar”

Prevenir actitudes y conductas de

riesgo como adicciones, violencia,

orientación sexual, entre otras, en

las y los estudiantes.

7 de

noviembre

2018

15

Conviviendo en el día del

amor y la amistad

Promover las sanas relaciones

interpersonales y la importancia de

manifestar o expresar los

sentimientos o emociones para el

bien de uno mismo.

14 de

febrero

2019

25

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Page 37: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

36

1.3.3.2 Consultorio Médico

Una comunidad estudiantil como la de Ciencias Básicas, compuesta por

cientos de estudiantes, muchos de los cuales trabajan en laboratorios

especializados manejando equipos y sustancias de riesgo, requiere el

soporte de salud apropiado. Tal es el cometido del Consultorio Médico de la

División, el cual, ha sido un elemento importante en la salvaguarda de la

salud de la comunidad estudiantil. Durante este periodo, se atendieron 98

alumnos, quienes recurrieron al consultorio en busca de atención médica

ante diversas sintomatologías tales como cuadros infecciosos, asma,

cefalea, vértigo, náuseas, etc.

Gráfica 2. Estudiantes atendidos en el Consultorio Médico de la DACB.

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

25

1 17 8 9

46

105

101520253035404550

Estudiantes atendidos

No. Estudiantes atendidos

Page 38: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

37

Gráfica 3. Estudiantes atendidos por tipo de enfermedades.

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

1.3.4 Programa institucional de emprendedores

1.3.4.1 Feria de Ciencia e Innovación QFB

La Feria de Ciencia e Innovación de la Licenciatura en Químico Farmacéutico

Biólogo (FCI-QFB), es un evento organizado por profesores y estudiantes del

área de farmacia, y está dirigido a la comunidad universitaria y la población

en general. Tiene el propósito de mostrar los resultados de las actividades

realizadas, en el ciclo escolar, en las asignaturas de la carrera de Químico

Farmacéutico Biólogo. Con esta Feria, se busca, además de crear un

ambiente de aprendizaje, motivación y convivencia en un entorno

académico, incentivar a los alumnos a diseñar proyectos de mercantilización

de los productos que elabora.

La FCI-QFB se realizó el jueves 06 de junio de 2019 en la cancha techada de

la Unidad Chontalpa. En el evento, se realizaron demostraciones,

exposiciones y actividades deportivas, así como la presentación de

infografías, maquetas, carteles, modelos de negocios y presentación de

formas farmacéuticas, entre otras actividades relacionadas al área.

02468

1012141618

Asm

a

Ce

fale

a

Ce

fale

a Te

nsi

on

al

Co

lico

s

De

xtro

sis

Dia

be

tes

Dia

rre

a

Do

lor

Ab

do

min

al

Emb

araz

o

Fari

ngi

tis

Fie

bre

,Ce

fale

a

HIPER

TENSION…

HIP

ERTE

RM

IA

HIP

OG

LUC

EMIA

Inso

mn

io

Lum

bal

gia

Naú

seas

Mia

lgia

s

Ale

rgia

Re

sfri

ado

Ve

rtig

o

5 4

1

17

2 2

10

1 13

1

6

3

6

31

5

1 1

15

1

Atendidos por tipo de enfermedad

Atendidos

Page 39: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

38

El encuentro contó con el apoyo de doce profesores de la Academia de

Químico Farmacéutico Biólogo, así como con la participación de once

grupos de licenciatura (7 correspondiendo a asignaturas teóricas, y 4, a

prácticas). Además, se contó con la presencia de académicos y

administrativos invitados, lográndose una afluencia de más de 100

estudiantes de diferentes semestres.

1.4 Permanencia, eficiencia terminal y titulación

Ceremonias de Terminación de Estudios

La Ceremonia de Terminación de Estudios de las generaciones de la División

Académica de Ciencias Básicas, que concluyeron su educación superior en

el ciclo 2018-01, se llevó a cabo a las 12:00 horas del miércoles 10 de octubre

de 2018, en el Teatro Universitario de la UJAT.

Los egresados pertenecen a seis distintos planes de estudio de licenciatura,

de los siete que en total ofrece la DACB. En total egresaron 76 estudiantes,

distribuidos de la siguiente manera: 6 de Actuaría, 1 de Física, 32 de

Ingeniería Geofísica, 4 de Matemáticas, 9 de Química y 24 de Químico

Farmacéutico Biólogo. En cuanto al género, 44 son hombres y 32 mujeres.

La Ceremonia concentró una asistencia de alrededor de 500 participantes

entre egresados, invitados, familiares, profesores y personal administrativo.

La responsabilidad del discurso de despedida, recayó en Rigoberto López

Jiménez, egresado de la Licenciatura en Química. Quien, además, fue

reconocido como el mejor promedio general de las licenciaturas, con 9.73.

Especial mención se hizo a los mejores promedios de cada licenciatura. Un

momento emotivo lo constituyó la mención del nombre de la generación de

los egresados de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, ya que

fue en reconocimiento y recordatorio de su profesor de Lengua Extranjera e

Inglés, L. en I. Ángel Froylan Pozo García, quien perdiera la vida en abril de

2018.

Para el ciclo 2018-02, egresaron 94 estudiantes de los siete programas de

estudio de licenciatura. La Ceremonia de Terminación de Estudios, se llevó

a cabo a las 16:00 horas del jueves 28 de marzo de 2019, en el Teatro

Universitario de la UJAT.

En esta ocasión, recibieron su constancia de pasantes 42 mujeres y 52

hombres. Por licenciatura, la distribución fue la siguiente: 1 egresado de

Page 40: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

39

Actuaría, 4 de Ciencias Computacionales, 8 de Física, 28 de Ingeniería

Geofísica, 1 de Matemáticas, 3 de Química y 49 de Químico Farmacéutico

Biólogo. A esta Ceremonia asistieron más de 600 personas, entre egresados,

familiares, profesores y administrativos de la DACB. En representación de

los egresados, la estudiante de la Licenciatura en Químico Farmacéutico

Biólogo, Angélica Sarahí Alejandro Pérez, pronunció el discurso de

despedida. En ella también recayó el reconocimiento al mejor promedio

general, 9.33, haciéndose mención también de los mejores promedios de

cada licenciatura.

Tabla 15. Egresados por Licenciatura.

Plan de Estudios Egresados

201801

Egresados

201802

Lic. en Actuaría 6 1

Lic. en Ciencias Computacionales - 4

Lic. en Física 1 8

Lic. en Ingeniería en Geofísica 32 28

Lic. en Matemáticas 4 1

Lic. en Química 9 3

Lic. en Químico Farmacéutico Biólogo 24 49

Total 76 94

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Tabla 15. Mejores Promedios 201801.

Nombre Promedio Plan de Estudios

Juan Carlos Izquierdo Vázquez 9.36 Lic. en Actuaría

Edgar Martínez De Escobar Bautista 7.96 Lic. en Física

Gabriela Monserrat Frías Sánchez 9.24 Lic. en Ingeniería Geofísica

Irvin Enrique Soberano González 9.56 Lic. en Matemáticas

Rigoberto López Jiménez 9.73 Lic. en Química

Sergio Sánchez Tablas 8.97 Lic. en Químico Farmacéutico Biólogo

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Tabla 16. Mejores Promedios 201802. Nombre Promedio Plan de Estudios

Diana Laura Hernández Ávalos 8.45 Lic. en Actuaría

José Jesús Alejandro Montejo 8.54 Lic. en Ciencias Computacionales

Manuel Eduardo Barredo Alamilla 9.15 Lic. en Física

Page 41: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

40

Mónica Maribel Yzquierdo Ruiz 9.04 Ingeniería en Geofísica

Mayra Lizeth Ramírez Herrera 8.62 Lic. en Matemáticas

Verónica Velázquez Salaya 8.85 Lic. en Química

Angélica Sarahí Alejandro Pérez 9.33 Lic. en Químico Farmacéutico Biólogo

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Titulados en el período

En el período que se informa, 91 egresados llevaron a cabo el trámite

requerido para la presentación de Examen Profesional, rindiendo protesta

cada uno de ellos para obtener su Título de Licenciatura.

Titulados de Licenciatura por modalidad

La siguiente tabla muestra el número de estudiantes de cada programa

educativo, de acuerdo a la modalidad seleccionada para obtener la

titulación. Únicamente la estudiante Angélica Sarahí Alejandro Pérez, mejor

promedio en el ciclo 2018-2, logró cubrir los requisitos del Reglamento de

Titulación para optar por la Modalidad de titulación Por Promedio.

Tabla 17. Titulados.

Programa Educativo Por

Promedio

Examen General de

Conocimientos Tesis

Estudios

de

Maestría

TOTAL

EGC Caso EGEL-

CENEVAL

Lic. en Actuaría 1 1 2

Lic. en Computación 1 1

Lic. en Física 3 3

Lic. en Ing. Geofísica 33 1 7 41

Lic en Matemáticas 5 4 9

Lic. en Química 1 4 3 8

Lic. en Químico

Farmacéutico Biólogo 1 20 6 27

Total: 1 34 1 21 26 8 91

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Se titularon 56 estudiantes por la Modalidad de Examen General de

Conocimientos. De ellos, 34 lo hicieron por Examen General de

Conocimientos aplicado por las Academias. Así también, 21 egresados

obtuvieron el Testimonio de Desempeño Satisfactorio en el EGEL, aplicado

Page 42: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

41

por el CENEVAL: 20 de la Licenciatura en QFB y 1 de Química. Una estudiante

de Ing. Geofísica optó por Caso Práctico.

De los 8 que eligieron la Modalidad de Estudios de Maestría, resalta la

titulación de una persona, egresada en 1996, de la Licenciatura en

Computación. En esta modalidad, se titularon 3 estudiantes de la

Licenciatura en Química, y 4 de Matemáticas.

Se sustentaron 26 exámenes profesionales bajo la modalidad de Tesis,

distribuidos de la siguiente manera: 1 de Actuaría, 3 de Física, 7 de Ingeniería

Geofísica, 5 de Matemáticas, 4 de Química y 6 de Químico Farmacéutico

Biólogo.

Actividades de apoyo a la Titulación

Con la finalidad de coadyuvar al proceso de titulación de los egresados de la

Licenciatura en Ingeniería Geofísica, la Coordinación de Estudios

Terminales y la Academia de dicha licenciatura, promovieron el diplomado

de actualización Elementos de Geología aplicados a la exploración y

producción de hidrocarburos, el cual, fue impartido del 14 de enero al 11 de

febrero de 2019, teniendo total de 120 horas. En él, participaron 15

egresados. Como facilitadores de los cuatro módulos participaron el Dr.

Fernando Álvarez San Román, el M.C. Gelder Éneo Cámara Beauregard, el

M.C. Jorge Alberto Acosta Hernández y el Ing. Adán Ramírez Villareal.

Debido a la demanda que tuvo este Diplomado, se volvió a ofertar,

impartiéndose en sábados y domingos; iniciando el sábado 2 de marzo y

concluyendo el domingo 21 de abril de 2019. En esta ocasión se inscribieron

17 egresados.

Los 32 egresados que, en total, cursaron el diplomado, se titularon por

Examen General de Conocimientos, el cual, fue aplicado por la Academia de

Ingeniería Geofísica.

Page 43: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

42

1.5. Intercambio Académico, participacion y logros

estudiantiles

Movilidad Estudiantil

Durante el período que se informa, un único estudiante realizó movilidad en

la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. En

tanto, 21 alumnos participaron en el Verano de la Investigación Científica

2019. Entre las IES receptoras se encuentran: Centro de Investigación en

Química Aplicada (CIQA) Coahuila; Instituto Nacional de Pediatría

Laboratorio de Nutrición Experimental; Centro de Geociencias UNAM

Querétaro; Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de

Morelos; Instituto Mexicano del Petróleo y la Universidad Nacional de Costa

Rica.

Estancias de Estudiantes de Licenciatura y Posgrado

Cuatro estudiantes de licenciatura realizaron estancias de investigación

científica en instituciones nacionales como el Centro de Investigación de

Materiales Avanzados. Del mismo modo, 20 estudiantes de posgrado

llevaron a cabo estancias de investigación. Entre las instituciones

receptoras se pueden destacar: Centro de Investigación en Química

Aplicada de Saltillo, Coahuila; Ulm University; Universidad de Barcelona;

Unidad de Biomedicina de Arbovirus, FES-UNAM-Unidad I y el Centro de

Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM de Ensenada Baja California;.

Becas

Es de destacarse que el 57.6 % de los alumnos que realizan sus estudios en

la División, están siendo beneficiados con alguno de los programas de beca

que ofrecen tanto el gobierno federal, como las instancias locales. Esto

significa que 944 estudiantes de licenciatura cuentan con un apoyo

económico para continuar con su formación.

Tabla 18. Becas para Estudiantes.

Tipo de Beca No. de beneficiados

PAEEL 31

Manutención Federal 200

Inicia tu Carrera 79

Jóvenes Escribiendo el Futuro 584

Page 44: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

43

Manutención Prospera 60

Total 944

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

XXVIII Olimpiada de Química del Estado de Tabasco

La iniciativa para la organización de las olimpiadas de la ciencia, surge en el

seno de la Academia Mexicana de Ciencias, una organización que agrupa a

científicos mexicanos de distintas disciplinas. En particular, la Olimpiada de

Química, cuenta, además, con la colaboración de la Facultad de Química de

la UNAM, la Asociación Mexicana de Química Analítica y la Sociedad Química

de México. Esta olimpiada tiene el objetivo de promover, y despertar el

interés por el estudio de las ciencias químicas entre los estudiantes de

bachillerato.

La División Académica de Ciencias Básicas ha venido organizando esta

olimpiada desde 1992, justo el año en que por primera vez nuestro país

participó en la vigésimo cuarta Olimpiada Internacional de Química,

celebrada en aquella ocasión en los Estados Unidos. Hay que decir que de

entonces a la fecha, los estudiantes mexicanos han obtenido, en las

competencias internacionales, 8 medallas de plata, 34 de bronce y varias

menciones honoríficas. También, México ha participado desde que se llevó a

cabo la primera Olimpiada Iberoamericana de Química, celebrada en 1995

en la ciudad de Mendoza, Argentina. A lo largo de la historia de este

certamen, los estudiantes mexicanos han logrado 18 medallas de oro, 32 de

plata, 21 de bronce y diversas menciones honoríficas.

En esta oportunidad, la XXVIII Olimpiada de Química del Estado de Tabasco,

se llevó a cabo a cabo en dos etapas, en la primera de ellas, participaron 169

estudiantes pertenecientes a distintos colegios de bachilleres de la entidad.

El concurso tuvo lugar el día 21 de mayo de 2018 en las instalaciones del

Colegio de Bachilleres No. 28. De este encuentro académico, se

seleccionaron 26 finalistas, los cuales fueron sometidos a un intensivo y

riguroso programa de entrenamiento, que se desarrolló en las instalaciones

de la División Académica, del 8 de junio al 13 de julio de 2018. A lo largo de

esta preparación, los estudiantes recibieron diferentes cursos, entre los que

cabe destacar: Fundamentos de Química, Cálculos Estequiométricos a Nivel

Molecular, Disoluciones, Termoquímica, Equilibrio Químico, Estereoquímica

y Enlace Químico. Durante los cursos, se aplicaron diversos exámenes y

pruebas, a partir de los cuales, se eligió a los seis estudiantes con mejor

desempeño, los cuales, fueron llevados nuevamente a un ciclo de

Page 45: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

44

entrenamiento donde recibieron cursos más especializados como Química

Analítica Avanzada, Química Inorgánica Avanzada y Fisicoquímica

Avanzada, entre otros.

Estos seis estudiantes conformaron la delegación que representó a Tabasco

en la XXVIII Olimpiada Nacional de Química, la cual tuvo lugar del 25 al 28 de

febrero de 2019 en la Ciudad de Guanajuato, Gto. En este importante

certamen, la delegación tabasqueña se hizo acreedora a dos medallas de

bronce, las cuales fueron, en el nivel avanzado, para el alumno Darío Antonio

Castañeda Gutiérrez, del Greenville International School, y, en el nivel

básico, para el joven Maximiliano Alberto Oliva Martínez, del Colegio

Champal.

En función de los puntajes obtenidos por estos seis finalistas en las pruebas

previas (el concurso estatal, los cursos de entrenamiento y el certamen

nacional), se determinó a los ganadores de la XXVIII Olimpiada de Química

del Estado de Tabasco, resultando como galardonados: Darío Antonio

Castañeda Gutiérrez, del Greenville International School, con el Primer

Lugar; Maximiliano Alberto Oliva Martínez, del Colegio Champal, segundo

lugar e Iván López Mata del COBATAB No. 6 en Tercer Lugar. Se otorgaron

también tres menciones honoríficas que fueron para: Alejandro de la Cruz

Alcázar, del Instituto de Ciencias y Humanidades de Tabasco; Diego

Zabaleta Cabrera y Obed Calles Jiménez, ambos del Instituto Carlos Pellicer

Cámara A.C.

Es importante señalar que la participación de los estudiantes tabasqueños

en la Olimpiada Nacional, contó con el apoyo de los colegios participantes

(quienes sufragaron, en su caso, los gastos del traslado de sus alumnos al

evento nacional), y del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de

Tabasco, quien otorgó a cada seleccionado estatal la cantidad de $ 6000.00.

Finalmente, la División Académica contrató un seguro de vida para cada uno

de los estudiantes que representaron a nuestro Estado en el certamen

nacional.

XXIX Olimpiada Estatal de Física

Esta olimpiada es organizada por la Academia de Física de la División, en

colaboración con los diferentes subsistemas del Nivel Medio Superior del

Estado, particularmente con el Colegio de Bachilleres de Tabasco

(COBATAB), así como con diferentes escuelas particulares.

Page 46: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

45

En esta oportunidad, la Olimpiada de Física, realizada en el mes de mayo de

2018, contó con la entusiasta participación de 192 estudiantes provenientes

de todo el Estado, los cuales, se concentraron en tres sedes, que fueron, el

COBATAB 29 del municipio de Centro, donde participaron 133 alumnos, el

COBATAB 3 de Comalcalco, con 51 competidores, y el COBATAB 8 de

Emiliano Zapata, que dio cabida a 8 contendientes.

Los finalistas de la Olimpiada Estatal de Física fueron: Roberto Martínez

Rivera, Primer Lugar, del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Plantel 28,

ubicado en el Municipio de Centro; David Ávila García, Segundo Lugar, del

Colegio Americano de Tabasco, asentado en el Municipio de Centro; Diego

Eudave Valdivia, Tercer Lugar, del Colegio Tabasco del Municipio de Centro,

así como 17 Menciones Honoríficas.

Es muy importante señalar que todos estos estudiantes recibieron cursos de

entrenamiento con miras a su participación en la XXX Olimpiada Nacional de

Física 2019, que, en esta ocasión, tendrá lugar en la ciudad de Villahermosa

Tabasco. Los cursos fueron, en virtud de lo anterior, especialmente

intensivos, y diseñados para que los ganadores del certamen estatal,

tuvieran un buen desempeño en la competencia nacional, desarrollada en su

propia tierra. De esta manera, académicos del área de física de la División,

se hicieron cargo de trabajar con los estudiantes ejercicios y problemas del

área de su especialidad, como son Mecánica, Electromagnetismo, Óptica,

Hidrostática e Hidrodinámica, Ondas, Termodinámica y Física Moderna.

XXXI Olimpiada de Matemáticas del Estado de Tabasco (OMET)

Entre las olimpiadas que organiza la División, la de matemáticas es la única

que incluye a estudiantes de primaria, pues ésta disciplina, al ser tan

fundamental, es presentada prácticamente desde la formación inicial. En

esta oportunidad, participaron un total de 129 colegios pertenecientes a

todos los municipios de la entidad, de los cuales, 46 fueron de primaria, con

138 participantes, y 83 de secundaria y bachillerato, con 676 contendientes.

Esta nutrida participación, es una clara muestra del interés de las nuevas

generaciones en ésta importante área del conocimiento.

En el caso del nivel primaria, el certamen se llevó a cabo en dos etapas, la

primera de las cuales tuvo lugar el 21 de marzo de 2018, teniendo por sedes

los Centros de Maestros 2708 de Cárdenas, 2705 de Macuspana, 2717 de

Paraíso, 2714 de Emiliano Zapata y 2706 y 2707 de Villahermosa, además de

la DACB. La segunda etapa tuvo lugar el 25 de abril de 2018 en las

instalaciones de la División, y participaron los estudiantes que tuvieron

Page 47: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

46

mejor desempeño en la prueba anterior. Los ganadores fueron: Manuel

Méndez Ordaz, Primer Lugar, del Colegio Tabasco Sabina; Jorge Alejandro

González López, Segundo Lugar, de la Escuela Primaria Urbana Federal

Niños Héroes; Juan Pablo Lara Rubio, Tercer Lugar, también del Colegio

Tabasco Sabina. Además, se entregaron 17 Menciones Honoríficas.

En lo correspondiente a secundaria y bachillerato, la competencia se llevó a

cabo también en dos etapas, la primera de ellas, realizada el 14 de marzo de

2018 en diversas sedes como los Colegios de Bachilleres números 1, 4, 5, 32

y 34, así como la UAG Tabasco, entre otras. El segundo momento de este

concurso, tuvo lugar el 18 de marzo de 2018, y participaron los finalistas de

la etapa anterior. Los ganadores fueron, para secundaria: Daniel Eduardo

Leal Córdova, Primer Lugar, del Colegio Champal; Mario Alejandro Moscoso

Chapital, Segundo Lugar, también del Colegio Champal; Raymundo Luna

Peña, Tercer Lugar, del Colegio Británico. Entregándose, además, 14

Menciones Honoríficas.

Los finalistas de bachillerato fueron: Ángel Gabriel Jiménez Isidro, Primer

Lugar, del CETIS No. 70; Marcelino Sánchez Rodríguez, Segundo Lugar, de

la Escuela Preparatoria Motolinia de Comalcalco A. C.; Jorge Arturo Uc

Torres, Tercer Lugar, del Colegio Tabasco. Del mismo modo, se entregaron

16 Menciones Honoríficas.

El conjunto de todos estos estudiantes recibió, de junio a octubre de 2018,

un intensivo programa de entrenamiento con miras a su participación en la

32 Olimpiada Mexicana de Matemáticas, la cual se llevó a cabo del 4 al 9 de

noviembre de 2018.

IV Concurso Regional del Sureste de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas

En el mes de octubre de 2018, nuestra universidad fue sede del IV Concurso

Regional del Sureste de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas. Este

certamen, organizado conjuntamente con la Sociedad Matemática

Mexicana, tiene el propósito de elevar el nivel de competitividad de los

participantes en la olimpiada nacional que provienen de todos los estados de

la república. Por ello, se organizan concursos regionales en diferentes zonas

del país desde hace cuatro años. En el sureste, el primer encuentro se llevó

a cabo en el 2015 en el Estado de Chiapas. En esta ocasión participaron las

entidades de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. Los

concursantes del Estado de Oaxaca tuvieron una participación remota (a

distancia). En total, fueron 46 los estudiantes que presentaron el examen.

Page 48: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

47

La representación tabasqueña obtuvo 5 medallas. De estas, dos fueron de

plata, para los estudiantes Ángel Gabriel Jiménez, del CETIS 70, y Marcelino

Sánchez Rodríguez, de la Escuela Preparatoria Motolinea de Comalcalco. El

resto de medallas, de bronce, las obtuvieron Jorge Arturo Uc, del Colegio

Tabasco, Daniel Eduardo Leal Córdova, del Colegio Champal, y Mario

Alejandro Moscoso Chapital, del Colegio Champal.

Olimpiada Mexicana de Informática 2019

La Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) es un concurso a nivel nacional

para jóvenes con facilidad para resolver problemas prácticos mediante la

lógica y el uso de computadoras. Este certamen, busca promover el

desarrollo tecnológico en México fomentando entre los estudiantes de nivel

medio superior del país, el interés por la informática y las ciencias de la

computación. También se propone encontrar jóvenes talentosos dentro de

estas áreas, darles apoyo en sus estudios, y guiar sus inquietudes, a la vez

que encontrar a la mejor selección que pueda representar a México en las

Olimpiadas Internacionales de Informática (IOI), las cuales, se llevan a cabo

año tras año en alguno de los países participantes.

Este certamen, convocado por la Academia de Ciencias Computacionales de

la División, y la delegación Tabasco del Comité Mexicano de Informática A.C.,

se realiza en línea en su primera etapa, la cual tuvo lugar el día 2 de abril de

2019 en las instalaciones del centro de cómputo de la DACB.

Posteriormente, se llevó a cabo el concurso nacional en la ciudad de

Culiacán, Sinaloa, donde el estudiante Ángel Gabriel Jiménez Isidro, del

Colegio de Bachilleres 28, obtuvo medalla de bronce.

Medalla Manuel Sánchez Mármol

Con la finalidad de reconocer la Excelencia Académica Estudiantil, la

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco otorgó, el 26 de noviembre de

2018, la Medalla Manuel Sánchez Mármol, recibiendo este importante

reconocimiento, los siguientes egresados de la DACB.

Tabla 19. Medalla Manuel Sánchez Mármol.

No. Programa educativo Nombre del Egresado

1 Doctorado en Ciencias Matemáticas González Aguirre Juan Carlos

2 Doctorado en Ciencias con Orientación en Materiales

Silahua Pavón Adib Abiu

Page 49: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

48

3 Doctorado en Ciencias con Orientación en Química Orgánica

Escobar Ramos Armando

4 Maestría en Ciencias Matemáticas Mondragón Sánchez Fidadelfo

5 Maestría en Ciencias Matemáticas Pérez Morales Luis Alberto

6 Maestría en Ciencias Matemáticas Ramírez de la Rosa Diego

7 Maestría en Ciencias en Matemáticas Aplicada Jiménez Alegría María Fernanda

8 Maestría en Ciencias en Matemáticas Aplicada Vinagre Arias María Rossbelfa

9 Maestría en Ciencias con Orientación en Materiales Zurita Cornelio Tomás Rubén

10 Maestría en Ciencias con Orientación en Nanociencias

Balán de la Cruz José Luis

11 Maestría en Ciencias Con Orientación en Química Orgánica

Díaz Bautista Diego

12 Licenciado en Ingeniería en Geofísica López Mata Pamela Denisse

13 Licenciado en Actuaría Izquierdo Vázquez Juan Carlos

14 Licenciado en Física Cañas Palomeque Juan Antonio

15 Licenciado en Matemáticas Soberano González Irvin Enrique

16 Licenciado en Química López Jiménez Rigoberto

17 Licenciado en Químico farmacéutico Biólogo Hernández Galicia Gabriela

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Page 50: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

49

INVESTIGACIÓN

DE IMPACTO

Page 51: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

50

2. Investigación de impacto

2.1. Fomento a la investigación - Proyectos de investigación

Las características de los programas educativos de la División, tanto de

licenciatura como de posgrado, centrados en las ciencias fundamentales de

la naturaleza, hacen que las tareas de investigación sean una parte medular

de los esfuerzos que realizan académicos y estudiantes. Pero esta labor, en

la actualidad, ya no puede realizarse únicamente a partir de iniciativas

individuales, sino que, dada la complejidad del desarrollo alcanzado por las

diferentes ciencias, se requiere la participación de cuerpos colegiados de

profesores, quienes deben involucrarse en ambiciosos proyectos de

investigación, cuyo financiamiento, ha de buscarse en diferentes fuentes.

Ante este hecho, la administración de la División, ha puesto todo el empeño

para propiciar las condiciones que permitan a nuestros académicos

participar de la mejor manera en las diferentes convocatorias para

proyectos de investigación emitidas por diversos organismos externos,

como el CONACYT y el PRODEP, además de la convocatoria interna,

producto del Programa de Fortalecimiento a la Investigación (PFI), que

permite el registro de proyectos sin financiamiento. Como consecuencia de

todo ello, la División cuenta con un total de 26 proyectos de investigación con

financiamiento externo, lo que permite captar recursos destinados también

a fortalecer los diversos programas educativos. Estos proyectos, junto con

los recursos que los impulsan, son el resultado del compromiso y del trabajo

de nuestros investigadores agrupados en los diferentes cuerpos

académicos. De esta manera, la DACB fortalece su infraestructura científica,

impactando favorablemente en la calidad y desarrollo de sus Programas

Educativos.

Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación

La DACB cuenta con 6 Cuerpos Académicos, de los cuales, 3 están

consolidados: Matemáticas Aplicadas, Ciencias Físicas y Ciencias de los

Materiales. Otros 3 se encuentran en Consolidación: Química Orgánica,

Investigación en Nuevos Materiales y Modelación Estocástica y Estadística.

Page 52: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

51

Tabla 20. Cuerpos Académicos de la DACB.

Clave Nombre del

Cuerpo Académico

Grado Estado Año de registro

Vigencia

UJAT-CA-7 Matemáticas

Aplicadas Consolidado

Reconocido por PROMEP

2002 20 Dic 2017 - 19 Dic 2022

UJAT-CA-14 Ciencias de los

Materiales Consolidado

Reconocido por PROMEP

2002 07 Nov 2016 - 06 Nov 2021

UJAT-CA-15 Ciencias Físicas

Consolidado Reconocido por PROMEP

2002 07 Dic 2015 - 06 Dic 2020

UJAT-CA-175 Investigación

en Nuevos Materiales

En consolidación

Reconocido por PROMEP

2004 09 Jul 2019 - 09 Jul 2022

UJAT-CA-225 Química

Orgánica En

consolidación Reconocido por PROMEP

2010 07 Nov 2016 - 06 Nov 2019

UJAT-CA-258 Modelación

Estocástica y Estadística

En consolidación

Reconocido por PROMEP

2017 20 Dic 2017 - 19 Dic 2020

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

El dinamismo de los académicos ha logrado que se incremente el número de grupos de investigación registrados ante la Secretaría de Servicios Académicos, contándose ahora con 7 de ellos: Investigación en Ciencias de la Tierra, Química Farmacéutica y Productos Naturales, Química Inorgánica y Biomateriales, Ciencias computacionales y aplicaciones telemáticas,

Bioquímica y Biología Molecular Aplicada, Biomedicina y Farmacia Aplicada, y Ciencias Farmacéuticas. Tabla 21. Grupos de Investigación de la DACB.

Clave Nombre del Grupo de Investigación Vigencia

GI-DACB-05-2016 Investigación en Ciencias de la Tierra 05/05/2016 a 04/05/2019

GI-DACB-07-2016 Química Farmacéutica y Productos

Naturales 01/12/2016 a 30/04/2020

GI-DACB-08-2017 Biomedicina y Farmacia Aplicada 12/01/2017 a 11/01/2020

GI-DACB-11-2017 Química Inorgánica y Biomateriales 31/08/2017 a 30/08/2020

GI-DACB-12-2018 Ciencias computacionales y

aplicaciones telemáticas 01/10/2018 a 30/09/2021

GI-DACB-13-2019 Bioquímica y Biología Molecular 01/07/2019 a 30/06/2022

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Page 53: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

52

2.2. Recursos humanos para la investigación El reconocimiento a la calidad de nuestros investigadores es fundamental,

no sólo para mejorar las condiciones en las que laboran los mismos, sino

también, para mejorar los parámetros que miden la calidad y pertinencia de

nuestros programas educativos. De esta manera, 33 Profesores de Tiempo

Completo de la División, forman parte del Sistema Nacional de

Investigadores, lo que significa un incremento del 14% con respecto al último

periodo reportado. Cabe Mencionar que 17 Profesores aplicaron a la

Convocatoria 2019 del SNI, de los cuales, 9 son de ingreso vigente, 7 de

nuevo ingreso y 1 de reingreso no vigente, lo que podría aumentar el número

de profesores con esta distinción.

Formación y fortalecimiento de investigadores

Ciencias Básicas cuenta con 6, de los 9 investigadores que en total tiene la

universidad del programa Cátedras CONACYT. Estos académicos, de alto

perfil, además de sus tareas investigativas propias, atienden

simultáneamente a los PE tanto de Licenciatura, como de Posgrado.

2.3. Comunicación de la Ciencia, Difusión y Divulgación

del Conocimiento

2.3.1 Semana de Difusión y Divulgación Científica 2018

La universidad tiene no sólo el compromiso de producir y generar

conocimientos, sino también, el de compartir estos saberes con el conjunto

de la sociedad a la que se debe. Ello ha dado lugar a la Semana de Difusión y

Divulgación Científica 2018, organizada por la Secretaría de Investigación,

Posgrado y Vinculación, a través de la Dirección de Difusión y Divulgación

Científica y Tecnológica. Esta semana, tiene como objetivo incrementar y

mejorar el potencial divulgador de la Universidad, habilitando un espacio que

facilite a los científicos la difusión y divulgación de sus investigaciones en un

lenguaje accesible al público no experto, facilitando la comprensión pública

de la ciencia en un enfoque estatal y regional. Con ello, se contribuye a la

apropiación social de la ciencia y la tecnología, factor esencial para que los

ciudadanos sean capaces de tomar decisiones informadas y fundadas en

aquellos asuntos que les competen directamente, y que afectan el desarrollo

de las comunidades en las que viven.

Page 54: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

53

En esta edición, realizada del 24 al 27 de septiembre, participaron

Profesores Investigadores de las Licenciaturas en Matemáticas, Química,

Física, Actuaría, Ingeniería Geofísica y Químico Farmacéutico Biólogo. Del

mismo modo, intervinieron estudiantes de Licenciatura y Posgrado. En total,

se ofrecieron 32 conferencias, tanto de carácter de investigación como de

difusión de la ciencia. Estas charlas se impartieron en la Sala de Titulación

de la División, en un horario de 9:00 a 13:00 horas, y ahí acudieron

estudiantes y académicos de las diferentes áreas.

Paralelamente a las conferencias impartidas, se recibieron 32 trabajos en

extenso, los cuales, fueron evaluados por el Consejo Editorial Divisional, con

la finalidad de ser publicados en el libro electrónico “Perspectiva Científica

desde la UJAT 2019, División Académica de Ciencias Básicas”. El comité

evaluador resolvió aceptar los trabajos en extenso presentados, los que

fueron remitidos al responsable editor de la DACB para elaborar el libro

electrónico correspondiente.

Así mismo, en el evento se realizó un “Concurso de experimentos

Demostrativos”, con la participación de un equipo integrado por estudiantes

de Licenciatura en Ingeniería Ambiental asesorados por un profesor

investigador de la División Académica de Ciencias Biológicas; como

miembros del Jurado de evaluación del concurso se contó con la

participación de profesores de la DACB. Este evento se realizó en el

Laboratorio de Física de la División Académica de Ciencias Básicas, en

donde los concursantes mostraron y defendieron su trabajo experimental a

los evaluadores.

2.3.2 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2018

Del 22 al 26 de octubre de 2018, se llevó a cabo la vigésimo quinta edición de

la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, un evento organizado por el

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y el Consejo de

Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), en el que también

participan universidades de distintas entidades educativas del país. En esta

ocasión, la temática alrededor de la cual se articularon las diversas

presentaciones y actividades, estuvo centrada en los Desastres naturales:

terremotos y huracanes, considerando que México es una nación que, por

sus condiciones climáticas y orográficas, está continuamente expuesto a

este tipo de riesgos.

Page 55: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

54

La Semana, tiene la finalidad de comunicar el conocimiento científico,

tecnológico y la innovación, a amplios segmentos de la población, así como

a sectores que juegan un papel decisivo en el desarrollo del país (empresas

privadas y públicas, e instancias gubernamentales y sociales). Esta

comunicación de la ciencia, busca al mismo tiempo impulsar la apropiación

social de la ciencia que permita a la población tomar mejores decisiones en

aquellos ámbitos que le conciernan. También, pretende fomentar

vocaciones científicas y mejorar la percepción pública de la ciencia, la

tecnología y la innovación.

A lo largo de esta semana, la participación de la División consistió en 28

conferencias de difusión, donde se abordaron diversos asuntos en conexión

con el tema central de la semana, así como 13 Talleres de experimentos

demostrativos. En estas actividades, llevadas a cabo en instituciones

educativas de los niveles básico y medio superior, participaron profesores

investigadores y estudiantes de los siete programas educativos ofertados en

Ciencias Básicas. Ahí, se expusieron de forma accesible y amena, los

trabajos de investigación que se realizan actualmente en la DACB, buscando

de esta manera motivar a la comunidad estudiantil no sólo para que se

interese por la ciencia, sino para que, llegado el momento, se decida a

ingresar a las carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología.

Debe señalarse que estas actividades se realizaron tanto en las

instalaciones de la División Académica de Ciencias Básicas, a donde

acudieron estudiantes de nivel básico y medio superior del municipio de

Cunduacán y comunidades cercanas, así como en escuelas de los

municipios cercanos a la División. Las conferencias y talleres se impartieron

en un horario de 9:00 a 13:00 horas, de tal manera que los asistentes tuvieron

la oportunidad de dialogar e interactuar con los expositores sobre sus

inquietudes e intereses.

2.3.3. Revista de la DACB, Journal Of Basic Sciences

La revista Journal of Basic Sciences fue lanzada en el año 2002 con el

nombre de Revista de Ciencias Básicas UJAT, y desde entonces, ha venido

en constante evolución. Actualmente cuenta con un importante acervo de

publicaciones en las que han colaborado tanto autores locales, como

externos. Debido a un proceso de reestructuración y relanzamiento en las

publicaciones de la UJAT, auspiciadas por las nuevas políticas del

CONACYT, INDAUTOR y por los propios Comités Editoriales Institucionales

Page 56: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

55

de evaluación, en el 2015, la revista migra al formato electrónico bajo el

nuevo nombre Journal of Basics Sciences, logrando así una mayor posición

y visibilidad ante los posibles autores.

La revista, con una periodicidad cuatrimestral, es de carácter

multidisciplinario, y publica artículos originales de investigación en el campo

de las Matemáticas, la Física, la Química y las Ciencias Computacionales.

En el periodo que se informa, se han llevado a cabo las gestiones necesarias

para que, en un corto plazo, se pueda lograr la inclusión de la publicación en

los Cuartiles del CONACYT, y en índices reconocidos como Latindex, Scielo,

o Periódica, entre otros. Se cuenta con una oficina equipada, que guarda el

historial tanto físico como digital de la revista, garantizando de esta manera

la operatividad administrativa de la misma. Por su parte, el comité editorial

ha ido reforzando el uso de la plataforma en línea Open Journal Systems

(OJS), misma que proporciona una mayor visibilidad, y permite la gestión del

proceso de publicación en tiempo y forma.

De igual manera, se renovó ante INDAUTOR la Reserva de Título al uso

exclusivo de la revista, y se mantiene el International Standard Serial

Number (ISSN). Se trabajó en la atención a las observaciones emitidas por el

Comité Editorial Institucional, mismas que a partir de un diagnóstico

riguroso, sugirieron puntualizar los ámbitos temáticos, una búsqueda y

consideración constante de competidores, una actualización permanente de

la página tanto en el idioma español como en el inglés, así como el ingreso al

catálogo de Latindex.

De septiembre de 2018 a agosto de 2019, se han editado un total de 3

números con 5 artículos en cada uno, escritos por autores tanto de la propia

UJAT, como de instituciones externas.

2.3.4. Publicaciones de los Profesores-Investigadores en Revistas

Nacionales e Internacionales de Reconocido Prestigio

La publicación de los trabajos científicos realizados por los PTC de la

División, se ha realizado en revistas de reconocido prestigio, todas las

cuales, están incluidas en el Journal Citation Report, y otros índices como

latindex y scielo. Entre estas revistas se encuentran: Journal of Materials

Research and Technology, RSC Advances, Journal of Porous Materials,

Chaos, Solitons & Fractals, Phytochemistry Letters, The Journal of Physical

Chemistry C, Physica E: Low-Dimensional Systems and Nanostructures,

Nonlinear Analysis: Real World Applications, Journal of Composites Science,

Chemistry Open, Revista Colombiana de Matemáticas; además de

publicaciones en memorias de congresos y simposios como la Semana de

Page 57: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

56

Difusión y Divulgación Científica 2018 y las memorias de los diferentes

congresos a los que asistieron los investigadores.

2.3.5. Radio Vector

No puede haber sociedad del conocimiento sin una adecuada comunicación

de la ciencia. La complejidad del mundo contemporáneo, que enfrenta una

multitud de retos en todos los ámbitos, económico, energético, alimentario y

ambiental entre otros, requiere de una comunidad informada que sea capaz

de tomar las decisiones que mejor convengan en un mundo caracterizado

por el desarrollo tecnológico y científico. Conscientes de ello, se ha

mantenido y fortalecido el programa de radio Divisional Radio Vector, en

Dirección a la Ciencia, que conducen estudiantes de la División y cuyo

propósito no sólo es mantener al tanto a la comunidad universitaria y al

público general de lo que acontece en Ciencias Básicas, sino también, llevar

a cabo una adecuada divulgación científica, por medio de la cual, los

radioescuchas están informados de los últimos desarrollos científicos y

tecnológicos.

El programa también tiene el objetivo de hacer conciencia del papel

fundamental que juega la ciencia en la conformación de la civilización del

siglo XXI.

En el período que se informa, se transmitieron 50 programas al aire

abordando los más variados temas, entre los que cabe destacar:

Enfermedades mentales, Los medios de transporte, Farmacovigilancia,

Riesgos en el Estado de Tabasco y Nano tubos de carbono, entre otros. Entre

los entrevistados se encuentran destacados científicos que acudieron a los

diferentes eventos académicos que organiza la División, como Foros y

Congresos. Entre ellos, se pueden señalar: Dr. Rodrigo Cobaleda, de la

Universidad Nacional de Colombia (Foro de Física); Dr. Hugo Villanueva

Méndez (Topólogo) y Dr. Roberto Vázquez Muñoz (51 Congreso Nacional de

la Sociedad Matemática Mexicana)

Page 58: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

57

EXTENSIÓN Y

DIFUSIÓN DE LA

CULTURA

Page 59: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

58

3. Extensión y difusión de la cultura 3.1. Fortalecimiento de las expresiones artísticas

3.1.1 IV Semana Culural de Ciencias Básicas

Con la organización de esta Cuarta Semana Cultural de Ciencias Básicas, se

consolida el trabajo de los miembros de la Academia del Área General,

quienes hace tres años, tuvieron la iniciativa de aportar a nuestra División,

centrada en las ciencias de la naturaleza, un encuentro para festejar y

disfrutar de las más variadas expresiones culturales.

Esta Semana Cultural, se llevó a cabo del 20 al 24 de mayo de 2019, y como

primera actividad, contó con la participación de la Licenciada Yolanda

Osuna Huerta, Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado de Tabasco,

quien ofreció una conferencia magistral. Posteriormente, se inauguró, por

primera vez en Ciencias Básicas, la exposición pictórica denominada “De

Azul y Verde es mi Tabasco” del artista paraiseño Carlos Mario López

Córdova.

La temática que se abordó a lo largo de este evento, se articuló alrededor de

ejes alusivos al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, entre los que se

pueden destacar: Lengua y Sociedad, Identidad y Cultura, Turismo Rural y

Arqueológico, e Historia, entre otros. Entre las pláticas y conferencias que

se ofraecieron, cabe señalar, La Cosmovisión de las Chontales, a cargo de

la Mtra. María Candelaria Lázaro Lázaro; Lectura de Obra Poética en Lengua

Yokotán y su traducción al español por el Mtro. Jesús de la Cruz López y la

Mtra. Rebeca Díaz Suárez; Teatro Indígena, impartida por el Mtro. Jaime

Olmedo Crespo, y El Lenguaje Artístico de los Binnizá, la gente de las nubes

del Itsmo de Tehuantepec, ofrecida por la Mtra. Eréndira Toledo Cortés;

Identidad y cultura del pueblo yokot’án de Centla, ofrecida por el Lic. Plácido

Santana Hernández.

De igual manera se desarrolló, a lo largo de la semana, un Taller de Tiras

Bordadas y Barro, además de la Proyección de Películas.

Con todo ello, fue posible reforzar entre estudiantes y académicos su sentido

de pertenencia a nuestra tierra y nuestra historia.

Page 60: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

59

3.1.2 Cine Club de Ciencias Básicas

El séptimo arte constituye no sólo un medio de solaz esparcimiento, sino

también, una forma de expresión donde concurren otras artes como las

escénicas, la música, la danza, etc., llegando tanto al intelecto, como a las

emociones, de ahí la fuerza que tiene para mover a una reflexión profunda

sobre los más variados temas de la vida social y humana. Conscientes de

este poder, se ha impulsado la creación del Cine Club de Ciencias Básicas

CCCB, el cual es coordinado por el M.E. Rodrigo Arteaga Portillo y que en el

periodo que se informa, ha podido programar (de marzo a junio de 2019) el

ciclo de películas denominado Acervo Dr. Jorge A. Bernal Arroyo

(distinguido profesor investigador que ha donado a la División Académica

una importante colección de películas de arte). En este ciclo se proyectaron

once cintas, entre las que se destacan: Los Duelistas, Pantaleón y las

visitadoras, Odisea del espacio, La sociedad de los poetas muertos y

Gauguin: diario de un genio, entre otras.

3.2. Identidad institucional

3.2.1 Semana de Juárez 2019

Del 14 al 24 de marzo de 2019, se llevó a cabo la tradicional Semana de

Juárez 2019, donde la División Académica de Ciencias Básicas, tuvo una

entusiasta participación encabezada por los académicos pertenecientes a

la Academia del Área General. Entre las actividades que se ofrecieron se

pueden señalar: Caracterización de Benito Juárez, coordinada por los

profesores L.I. Roberto Frías Méndez y M.E. Lilia Patricia Gómez Salvador,

(en esta presentación, un grupo de 6 estudiantes, cada uno de forma

independiente, hizo una representación –lo más fielmente posible- de la

personalidad del Benemérito de las Américas); El Taller de Teatro de la

DACB, donde los académicos anteriormente señalados, presentaron el

programa de Teatro para la División; La Ciencia en la Cultura, a cargo del

M.E. Santiago A. Méndez Pérez y Comprensión Lectora a Partir de Textos

Científicos, expuesta por la Dra. Rebeca Díaz Suárez.

Page 61: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

60

Mención especial en la Semana, merece la presentación, por primera vez en

Ciencias Básicas del Ensamble Vocal de Centro de Desarrollo de las Artes

(CEDA), quien ofreció un bello recital de música barroca y contemporánea.

Page 62: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

61

VINCULACIÓN

PARA EL

DESARROLLO

Page 63: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

62

4. Vinculación para el desarrollo

4.1. Atención al sector social y educativo

La vinculación con las diferentes entidades pertenecientes a los ámbitos

social y económico de la región, el país y el mundo, es fundamental para

darle sentido y propósito a la propia existencia de la universidad. Ésta última

no puede encerrarse en sí misma, sino que debe establecer el mayor número

de lazos e intercambios con la comunidad a la que se debe. De esta manera

puede la universidad cumplir con los objetivos y metas a los que se ha

comprometido. Además, en una época compleja y de enormes retos, como

la que estamos viviendo, se precisa de echar mano de todos los recursos

necesarios para contribuir de la mejor manera al desarrollo del país. Y la

forma propia de hacerlo, compatible con la vocación de las instituciones de

educación superior, es a través de la generación de conocimiento, de

ciencia y tecnología.

Con este cometido el 27 de noviembre de 2018, la Sociedad Mexicana de

Física y nuestra universidad, organizaron el Primer Taller de Innovación

Tecnológica en la UJAT. En este encuentro, que convocó a especialistas

pertenecientes a esta importante sociedad, así como a académicos de la

UJAT, se discutieron y presentaron estrategias para fortalecer el desarrollo

de proyectos tecnológicos que vinculen a academia con el sector económico

del país.

-Convenios de Colaboración

Los convenios de colaboración con otras instancias académicas, tanto

nacionales, como internacionales, son fundamentales, pues permiten

establecer intercambios de diverso tipo, los cuales, impulsan el desarrollo

de estudiantes e investigadores. En este periodo se han firmado tres

convenios de colaboración, los cuales se muestran en la siguiente tabla:

Page 64: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

63

Un convenio más, con la empresa Asfaltab S.A. de C.V., ha completado ya

todo el proceso jurídico administrativo, y se está sólo a la espera de la

definición de la fecha para la firma del mismo.

Tabla 22. Convenios de Colaboración Firmados.

Empresa/institución Fecha de Firma Tipo de convenio

CICESE Centro de Investigación

Científica y de Educación superior de

Ensenada, Baja California

8/02/2019 En materia de estancias académicas

Universidad de Guanajuato

Campus Irapuato-Salamanca

División de Ingenierías

07/02/2019 Acuerdo de Vinculación y de

Investigación

Universidad Autónoma de Guerrero

01/03/2019 Marco de Colaboración Académica,

Científica y Tecnológica Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

- Proyectos y servicios de atención a la comunidad

Laboratorio de Análisis Clínicos

La División Académica cuenta con un Laboratorio de Análisis Clínicos, el

cual, en 2014 obtuvo el aviso de funcionamiento y de responsable sanitario

ante COFEPRIS con número de RUPA (Registro Único de Personas

Autorizadas) 25J506-AF-RS-0002-14. Este laboratorio ofrece sus servicios

análisis tanto a la comunidad universitaria, como a particulares externos.

Para ello, cuenta con diversos equipamientos, entre los que se encuentran,

un equipo para realizar citometría hemática completa BC-3000 plus; un

dispositivo para química sanguínea Miura One A1021; un aparato para la

lectura de tiras de orina Insight U120, así como microscopios y otros

instrumentos.

En el periodo objeto de este informe -septiembre de 2018 a agosto de 2019-,

el Laboratorio de Análisis Clínicos llevó a cabo un total de 1865 estudios

básicos, de los cuales, 1766 se realizaron a alumnos de nuevo ingreso de las

divisiones académicas de Ingeniería y Arquitectura, Informática y Sistemas,

Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez y Ciencias Básicas. El resto de los

análisis fueron hechos a pacientes particulares. Los estudios realizados a

alumnos de nuevo ingreso, comprendieron mediciones de glucosa,

colesterol y triglicéridos, citometría hemática y determinación de grupo

sanguíneo con factor Rh. En el caso de algunos exámenes particulares,

Page 65: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

64

también se efectuaron mediciones de ácido úrico, urea, creatinina,

reacciones febriles, examen general de orina, prueba rápida de embarazo y

prueba rápida de HIV.

Servicio Social y Prácticas Profesionales

Servicio Social

El programa de Servicio Social es un elemento importante en la formación de

los estudiantes, pues está encaminado a favorecer la vinculación de los

mismos con el entorno laboral y social, ya sea al interior de la propia

universidad, o bien, en instancias externas. A través de él, los estudiantes

están en contacto directo con la dinámica que se da en ambientes propios

de los sectores industrial, económico, educativo y de salud, entre otros. Con

ello, contribuyen con sus conocimientos y formación a las tareas

características de una sociedad compleja y en constante cambio, la cual, ha

contribuido en buena medida a su formación.

En el ciclo 2018-II, realizaron el servicio social 43 estudiantes de la

licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, 5 alumnos de la carrera de

Química, 55 de Ingeniería Geofísica, 3 de Actuaría, 5 de Ciencias

Computacionales, 4 de matemáticas y 3 de la licenciatura en Física. Lo

anterior significa que un total de 118 alumnos de la División, concluyeron

exitosamente el compromiso de llevar a cabo su Servicio Social.

En lo correspondiente al ciclo 2019-I, llevaron a cabo su servicio social 69

estudiantes del programa educativo de Químico Farmacéutico Biólogo, 56

de Ingeniería Geofísica, 2 de Ciencias Computacionales, 2 de Física, 19 de

Química, 1 de Matemáticas y 1 de Actuaría. Con ello 150 estudiantes llevaron

a cabo este servicio.

Es importante señalar que todos estos estudiantes estuvieron

desempeñando labores en diferentes empresas del sector público y privado

de la región.

Práctica Profesional

En lo tocante a las prácticas profesionales, dirigidas a vincular a los

estudiantes con el entorno laboral más afín a sus perfiles académicos, 83

alumnos llevaron a cabo estas prácticas a lo largo del ciclo 2018-II,

Page 66: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

65

distribuidos de la siguiente manera: 1 alumno de Actuaría; 31 estudiantes de

Ingeniería Geofísica y 51 practicantes de Químico Farmacéutico Biólogo.

En lo correspondiente al ciclo 2019-I, concluyeron su práctica profesional 3

alumnos de Actuaría, 51 estudiantes de Ingeniería Geofísica y 54

practicantes de Químico Farmacéutico Biólogo. En total, 107 estudiantes de

la División llevaron a cabo su práctica profesional.

- Acciones para el desarrollo sostenible

Atentos al cuidado del medio ambiente, y considerando que en la División se

manejan sustancias cuyo uso debe hacerse de acuerdo a procedimientos y

estándares establecidos, dado el riego que representan, se cuenta con un

programa de recolección de residuos de los distintos laboratorios. Además,

se tiene un módulo de recolección de botellas de PET para su reciclado. Es

importante señalar que la División posee con recolectores de basura

debidamente etiquetados para separar los desechos orgánicos e

inorgánicos.

Page 67: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

5. Gestión moderna

GESTIÓN

MODERNA

Page 68: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

67

5. Gestión Moderna

5.1. Gobernanza Armónica

- Transparencia y Rendición de Cuentas

Durante el periodo de septiembre 2018 - agosto 2019, se han atendido

oportunamente todas las solicitudes de información que han sido requeridas

a través de la Unidad de Acceso a la Información de la Universidad. De igual

manera, tal y como lo establece la normatividad vigente, se ha realizado en

tiempo y forma el reporte trimestral a la Plataforma Nacional de

Transparencia.

- Desarrollo y Bienestar del Personal Académico y Administrativo

La División Académica cuenta con 202 trabajadores, de los cuales, 166

desempeñan actividades docentes y de investigación, y el resto, 36

empleados, realizan trabajos administrativos, de servicios de limpieza y

mantenimiento, así como de apoyo diverso. Todo este personal contribuye,

en un ambiente de cooperación y armonía, a la buena marcha de Ciencias

Básicas.

Durante el periodo objeto de este informe, 8 trabajadores sindicalizados se

hicieron acreedores al Reconocimiento al Trabajador Sindicalizado, en

virtud de su compromiso y dedicación a las labores que desempeñan.

Sistema Bibliotecario

En la era de la información, los medios electrónicos, sobre todo el internet,

suministran volúmenes importantes de datos, los cuales carecen, en

general, de un orden jerárquico y de sistematización; por ello, las bibliotecas

siguen cumpliendo un papel primordial en la tarea de ser una fuente de

información sistematizada de forma rigurosa, lo que permite acceder a

contenidos pertinentes de forma eficiente y oportuna. Es así como la

Biblioteca del Campus Chontalpa “Ing. Cesar O. Palacio Tapia”, apoya a la

docencia, la investigación y la difusión de la cultura, mediante la prestación

Page 69: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

68

de servicios de calidad certificados bajo la norma ISO9001:2015. Además,

brinda y satisface las necesidades de información y formación de la

comunidad divisional.

La biblioteca conforma su acervo y sus colecciones, en función de la

demanda de los siete Programas Educativos de licenciatura, y los ocho de

posgrado de la División Académica de Ciencias Básicas. Con este propósito,

revisa las novedades editoriales y actualiza constantemente sus

colecciones, a la vez que recaba sugerencias bibliográficas tanto de

profesores, como de estudiantes.

Actualización de acervo bibliográfico

Al presente, la colección bibliográfica asciende a 19,088 títulos y 42,214

volúmenes, de los cuales, a la DACB le corresponden 5,035 títulos y 11,288

volúmenes tanto de acervo general, como de consulta especializada. Se

cuenta también con una biblioteca virtual con 15 bases de datos, de las

cuales, 8 son especializadas en temas afines, y el resto apoyan en forma

multidisciplinaria.

Como parte del proceso de actualización del acervo, durante el periodo que

se informa, la Biblioteca “Ing. Cesar o. Palacio Tapia” adquirió, para el apoyo

de los programas educativos de Ciencias Básicas, un total de 121 títulos con

150 volúmenes. Cabe mencionar que esto supuso un incremento que superó

a la meta programada.

Tabla 23. Acervo bibliográfico y audiovisual adquirido en el período agosto 2018-agosto

2019.

Tipo de acervo Vía adquisición Títulos Volúmenes Programa educativo que

apoya

Libros PFCE 2018 33 52 Licenciatura en Matemáticas

Licenciatura en Física Licenciatura en Ciencias

Computacionales Licenciatura en Química Licenciatura en Actuaría

Químico Farmacéutico Biólogo

Ingeniería Geofísica

Libros PFCE 2019 18 28

Trabajos Recepcionales

DONACION 47 47

Libros DONACION 23 23

TOTAL 121 150

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Page 70: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

69

Préstamos

A lo largo del periodo que se informa, los préstamos correspondientes al

acervo bibliográfico se comportaron de la siguiente forma:

Tabla 24. Préstamos bibliográficos período agosto 2018-agosto 2019. Carrera Títulos Prestamos

Licenciatura en Matemáticas 262 691

Licenciatura en Física 410 1,923

Licenciatura en Ciencias Computacionales 192 482

Licenciatura en Química 260 789

Licenciatura en Actuaría 235 890

Químico Farmacéutico Biólogo 489 3,792

Ingeniería Geofísica 456 1,683

Maestría en Ciencias en Matemáticas Aplicadas 68 168

Maestría en Ciencias con orientación en Materiales, Nanociencias, Química Orgánica

51 74

Maestría en Ciencias en Química Aplicada 25 27

Doctorado en Ciencias Matemáticas 12 29

Doctorado en Ciencias con orientación en Materiales, Nanociencias, Química Orgánica

22 34

TOTAL: 2,482 10,582

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI)

Actualmente, la Biblioteca cuenta con un Centro de Recursos para el

Aprendizaje y la Investigación (CRAI), donde se promueve y desarrollan

habilidades informativas en el uso de las Tecnologías de la Información y

Comunicación (TIC’s), al igual que la adquisición de conocimientos en el

manejo de nuevos formatos y plataformas de información. En el periodo, el

CRAI organizó e implementó un total de 78 talleres de recursos de

información científica en línea, así como 185 búsquedas de información

virtual; lo anterior, con la finalidad de que estudiantes y profesores mejoren

sus habilidades informativas y utilicen las tecnologías en el proceso de

aprendizaje.

En estos talleres, particularmente se promueve el uso de los Recursos

Informativos del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica

y Tecnológica (CONRICyT) y del Consejo Nacional para Asuntos

Bibliotecarios de las Instituciones de Educación Superior (CONPAB-IES).

Page 71: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

70

El CRAI, además, cuenta con ocho equipos de cómputo, dos impresoras

láser (negro), una impresora láser a color, dos scanner, un proyector y un

pizarrón inteligente (Touch).

Aunado a lo anterior, se les ha proporcionado apoyo a diversos profesores

investigadores de la División en la recuperación de sus Indicadores

Bibliométricos, mismos que les permitieron concursar como postulantes y

renovantes al Sistema Nacional de Investigadores de la Convocatoria 2019.

Formación de Usuarios.

Como parte de las actividades del programa de Formación de Usuarios, la

Biblioteca contribuye al logro de los objetivos de la Universidad organizando

actividades de fomento al hábito de la lectura, difusión cultural y divulgación

científica a través de pláticas, talleres, exposiciones, visitas guiadas, lectura

de obras, círculo de lectura entre otros.

La División Académica de Ciencias Básicas tuvo una importante

participación en algunas de estas actividades, las cuales, fueron conducidas

por el Mtro. Rodrigo Arteaga Portillo, quien colaboró en los círculos de

lectura y en el ciclo de cine documental crítico.

Durante el periodo que se informa se llevaron a cabo las siguientes

actividades:

Tabla 25. Actividades de formación usuario agosto 2018-agosto 2019. Actividad No. Actividades Usuarios

Círculos de Lectura 236 2,217

Visitas Guiadas 17 1,034

Talleres de Recursos de Información 78 734

Conferencias 5 175

Proyección (Cine documental crítico) 18 360

Exposiciones 1 32

Presentación de libro 1 85

Mini maratón de lectura 1 62

Plática 3 89

TOTAL: 360 4,788

Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Page 72: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

71

Infraestructura física

La División Académica de Ciencias Básicas cuenta con 13 edificios, en cuyas

aulas y laboratorios, se imparten 7 programas de licenciatura y ocho de

posgrado.

En el presente año, se concluyó un edificio de 3 niveles, el cual cuenta con

10 laboratorios, 5 de ellos destinados al Programa Educativo de Químico

Farmacéutico Biólogo, y 5 más para Ingeniería Geofísica. Actualmente, se

realizan trabajos tendientes a la completa habilitación del mismo.

En el mes de mayo de 2019, se llevó a cabo la remodelación del Auditorio del

Museo de Ciencias de la División, el cual presentaba problemas de audio, luz

y climatización; por ello, los trabajos consistieron en la instalación de un

falso plafón, la remoción de ventanas, el reemplazo de los equipos de aire

acondicionado y de la alfombra de todo el piso, así como el diseño e

implementación de una iluminación adecuada, y el cambio de las puertas de

acceso. De igual manera, el edificio B, donde se encuentran alojados este

auditorio y la Coordinación de Difusión Cultural y Extensión, se pintó tanto en

paredes como en protecciones.

Se proporcionó mantenimiento preventivo y correctivo al edificio “I”, que

alberga 9 salones, 2 laboratorios de cómputo y la oficina de la sociedad de

alumnos. Ahí, se realizó la habilitación de luminarias, ventiladores, climas,

instalación eléctrica, protecciones y pintura general.

Con el propósito de disponer de un mayor número de salones de clase, se

reubicó el laboratorio de Docencia de Óptica, colocándolo en un área más

pequeña pero funcional, en tanto que el espacio que ocupaba, se amplió para

destinarlo al uso de clases.

Cabe señalar que se dio una atención especial a los módulos de baños –

ubicados en los diferentes edificios y oficinas de la División-, procurando

mantenerlos siempre con la mayor limpieza y funcionalidad.

La División cuenta con 168 equipos de aire acondicionado, los cuales, dadas

las condiciones climáticas de nuestro Estado, operan normalmente desde

las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, todos los días de la semana. Ello

requiere, en consecuencia, una constante revisión de los mismos, a efecto

de que operen en condiciones óptimas.

Page 73: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

72

5.2. Fortalecimiento de la Gestión Administrativa

- Gestión de recursos financieros

Durante el periodo que se informa, la División Académica de Ciencias

Básicas operó con un presupuesto total de 11,903,679.84 (once millones

novecientos tres mil seiscientos setenta y nueve pesos 84/100 MN). Estos

recursos provinieron de diversos fondos, e ingresos propios, y se destinaron

al apoyo de profesores y estudiantes para asistir a eventos académicos,

tanto nacionales como internacionales, así como para el mantenimiento de

la infraestructura física de la División, y la operatividad diaria de la misma. A

la fecha, se ha ejercido un total de 11,563,137.00 (once millones quinientos

sesenta y tres mil ciento treinta y siete pesos 00/100 MN), quedando aun por

ejercer la cantidad de 340,543.00 (trescientos cuarenta mil quinientos

cuarenta y tres pesos 00/100 MN).

Tabla 27. Recursos Económicos Asignados.

Rubro Monto

Total Presupuestado 11,903,679.84

Total Ejercido 11,563,137.00

Total Por Ejercer 340,543.00 Fecha de corte: 15 de agosto de 2019

Page 74: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

73

ANEXOS

Page 75: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

74

ANEXOS

Estadísticas Básicas

Personal Académico por tipo de contrato

PROFESORES TÉCNICOS

ACADÉMICOS

Total Tiempo Completo

Medio Tiempo Asignatura Base Interino

Base Interino Base interino Base Interino

93 20 1 0 3 35 3 11 166

Profesores investigadores de tiempo completo de base.

PTC’s de Base

Activo Descarga

parcial Sabático Total

91 0 2 93

Personal académico de tiempo completo por nivel de estudios.

Nivel Académico de los PTC’s

Indicador Doctorado Maestría Especialidad Licenciatura Total

Número 73 63 30 166

Porcentaje 44 38 18 100

Nuevas contrataciones de personal académico de asignatura.

No. Nombre Género Área

1 Lic. Virginia Reyes Hernández M Químico Farmacéutico Biólogo

2 MC. Ana Cecilia Hidalgo Martínez M Químico Farmacéutico Biólogo

3 Lic. Rosario Cortés Hernández M Químico Farmacéutico Biólogo

4 MC. Marcos Josías Ceballos Lira H Matemáticas

5 Lic. Romelia Márquez Casanova M General

7 Dr. Jaime Manuel cabrera H Física

8 Dra. Verónica de Jesús Romo M Actuaría

Page 76: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

75

Profesores y Técnicos Académicos que obtuvieron grados académicos.

Profesor Institución Grado

Académico

Armando Escobar Ramos Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Doctor

Abraham González Rivera Universidad Autónoma del Estado de

Morelos Doctor

Domingo González Martínez

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Doctor

Juan Carlos Arévalo Pérez

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Doctor

Lorena Isabel Acosta Pérez

Universidad Anáhuac Mayab Doctor

Rebeca Díaz Suárez Centro Internacional de Posgrado (CIPAC) Doctor

Reconocimiento a la calidad de los programas educativos

Programa Calidad Institución Otorgante

Licenciatura en Física Acreditado CAPEF

Licenciatura en Matemáticas Nivel 1 CIEES

Licenciatura en Ciencias Computacionales Reacreditado CONAIC

Licenciatura En Química Acreditado CONAECQ

Licenciatura en Actuaría Nivel 2 CIEES

Matrícula escolar de licenciatura por programa educativo y género.

Programa Educativo Femenino Masculino Total

Física 25 88 105

Matemáticas 30 35 65

Ciencias Computacionales 24 50 74

Licenciatura En Química 68 84 152

Actuaría 49 50 99

Químico Farmacéutico Biólogo 383 314 697

Ingeniería en Geofísica 190 267 457

Total 769 888 1657

Page 77: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

76

Alumnos de licenciatura que tramitaron su baja definitiva.

Programa Educativo Alumnos Total

Física 20 20

Matemáticas 11 11

Ciencias Computacionales 7 7

Licenciatura En Química 18 18

Actuaría 9 9

Químico Farmacéutico Biólogo 41 41

Ingeniería en Geofísica 26 26

Total 132

Matrícula escolar de licenciatura por programa educativo y tipo de ingreso.

Programa Educativo Nuevo Ingreso Reingreso Total

Física 49 56 105

Matemáticas 26 39 65

Ciencias Computacionales 16 58 74

Licenciatura En Química 34 118 152

Actuaría 28 71 99

Químico Farmacéutico Biólogo 102 595 697

Ingeniería en Geofísica 70 387 457

BECAS

Beca PAEEL

No. Nombre Programa Educativo

1 Alamilla de la Cruz Javier Moisés Ingeniería en Geofísica

2 Bolaina Vasconcelos Jonathan Ingeniería en Geofísica

3 Cerino Martínez Laura Lizbeth Ingeniería en Geofísica

4 Díaz Arias Dayann Ingeniería en Geofísica

5 González Jiménez Leonardo Daniel Ingeniería en Geofísica

6 Isidro Almeida Luis Donaldo Ingeniería en Geofísica

7 López López Leyslie Berenice Ingeniería en Geofísica

8 Márquez García María Fernanda Ingeniería en Geofísica

9 Murillo Collado Cesar Alberto Ingeniería en Geofísica

10 Palma Pérez Eduardo Ingeniería en Geofísica

Page 78: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

77

11 Pedrero Rosas Alberto Ingeniería en Geofísica

12 Rodríguez Domínguez Juan Jesús Ingeniería en Geofísica

13 López Pérez Francisco Antonio Licenciatura en Física

14 Madrigal Ayala Luis Fernando Licenciatura en Física

15 Zapata De La Cruz Miguel Alfonso Licenciatura en Física

16 Bautista Peralta Sandy Vel Licenciatura en Matemáticas

17 Morales Álvarez Marcela Guadalupe Licenciatura en Matemáticas

18 Alvarado Jiménez María Elena Licenciatura en Química

19 Escobar Juárez Oscar Antonio Licenciatura en Química

20 Guerrero Robles Fernando Licenciatura en Química

21 Izquierdo Ulin Rubén Licenciatura en Química

22 López Córdova Sandra Licenciatura en Química

23 Ayil Jiménez Ariana Químico Farmacéutico Biólogo

24 De La O Hernández Gustavo Antonio Químico Farmacéutico Biólogo

25 De Los Santos Vidal Anllely Linney Químico Farmacéutico Biólogo

26 García De La Cruz Sury Químico Farmacéutico Biólogo

27 Jerónimo García Karla Del Roció Químico Farmacéutico Biólogo

28 López Méndez Erick David Químico Farmacéutico Biólogo

29 Madrigal Jerónimo Mónica Alejandra Químico Farmacéutico Biólogo

30 Morales Gómez Viridiana Químico Farmacéutico Biólogo

31 Vázquez Cancino Romario Químico Farmacéutico Biólogo

Page 79: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

78

Becas de Manutención prospera 2018-2019.

No. Nombre Programa Educativo

1 Asaf Ronaldo Gómez Pérez Ingeniería en Geofísica

2 Karla Arely González Vázquez Ingeniería en Geofísica

3 Lizzet Paola Luna Murillo Ingeniería en Geofísica

4 María Guadalupe Pintado Coronel Ingeniería en Geofísica

5 Sheyla Ceferina López Márquez Ingeniería en Geofísica

6 Valentín Gerónimo Hernández Ingeniería en Geofísica

7 Laura Janeth González Cruz Ingeniería en Geofísica

8 Osvaldo González Flores Ingeniería en Geofísica

9 Zimri Madai Muñoz Fuentes Ingeniería en Geofísica

10 Cindy Janet Pérez Burelo Ingeniería en Geofísica

11 Perla Guadalupe Sánchez Alejandro Ingeniería en Geofísica

12 Julio Cesar Torres Velázquez Ingeniería en Geofísica

13 Pedro López Ventura Licenciatura en Actuaría

14 David Uribe Sánchez Licenciatura en Actuaría

15 Flor Ithiel Reyes Antonar Licenciatura en Actuaría

16 Mario Tadeo Cuevas Vázquez Licenciatura en Actuaría

17 Santiago de Jesús Cortaza Cortazar Licenciatura en Actuaría

18 Carlos Enrique Fuentes Frías Licenciatura en Ciencias

Computacionales

19 Verónica Alejandra Rodríguez Hernández Licenciatura en Ciencias

Computacionales

20 Francisco Antonio López Pérez Licenciatura en Física

21 Carlos Antonio Vázquez Pérez Licenciatura en Física

22 Irving Morales Peralta Licenciatura en Física

23 Fernando Candelero Barahona Licenciatura en Matemáticas

24 Gerson Daniel Osorio Salvador Licenciatura en Matemáticas

25 José Lionel Domínguez Méndez Licenciatura en Matemáticas

26 Manuela Suarez López Licenciatura en Matemáticas

27 Víctor Daniel Reyes García Licenciatura en Matemáticas

28 Patricia Zavala Vasconcelos Licenciatura en Matemáticas

29 Adriel Jeremías Montejo Hernández Licenciatura en Química

30 Ana Laura Alcudia Badal Licenciatura en Química

31 Ángel Alberto Arellano Madrigal Licenciatura en Química

32 Antonio Montejo Jiménez Licenciatura en Química

33 Diego Guadalupe Silvan Mayo Licenciatura en Química

Page 80: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

79

34 Elizabeth Perera Sánchez Licenciatura en Química

35 Ernesto Antonio Priego Mendoza Licenciatura en Química

36 Linda Arleth Amador Rodríguez Licenciatura en Química

37 María Guadalupe Aguilar Zamora Licenciatura en Química

38 Rebeca Aquino Concha Licenciatura en Química

39 Yesenia López Méndez Licenciatura en Química

40 Araceli De La Cruz Méndez Licenciatura en Química

41 Sandra Ivette García Sánchez Licenciatura en Química

42 Esmeralda León López Licenciatura en Química

43 Brenda Priscila Catalán Domínguez Químico Farmacéutico Biólogo

44 Thalia De La Cruz Salazar Químico Farmacéutico Biólogo

45 Osvaldo García Balderas Químico Farmacéutico Biólogo

46 Bernardo Juárez Martínez Químico Farmacéutico Biólogo

47 Víctor Manuel Luna Martínez Químico Farmacéutico Biólogo

48 María Natividad Naranjo Cortazar Químico Farmacéutico Biólogo

49 Yahaira Potenciano Ocampo Químico Farmacéutico Biólogo

50 Deltha Dinora Sánchez García Químico Farmacéutico Biólogo

51 Roger Adolfo Sánchez Jiménez Químico Farmacéutico Biólogo

52 José Daniel Zapata Arias Químico Farmacéutico Biólogo

53 Araceli Hernández García Químico Farmacéutico Biólogo

54 Eloísa Ramos González Químico Farmacéutico Biólogo

55 Fimy Cristhel Narez Mendoza Químico Farmacéutico Biólogo

56 Humberto Miguel Hernández Ávila Químico Farmacéutico Biólogo

57 Isabelsa Ruiz Martiñon Químico Farmacéutico Biólogo

58 Marlín Eduardo Garmendia De La Cruz Químico Farmacéutico Biólogo

59 Tamara De Los Ángeles Juárez Velázquez Químico Farmacéutico Biólogo

60 Yuliana Jiménez Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

Becas de Manutención 2018-2019.

No. Nombre Programa Educativo

1 Jessica Álvarez García Ingeniería en Geofísica

2 Olivia Flores Luna Ingeniería en Geofísica

3 Sandra Gamas Brito Ingeniería en Geofísica

4 Alejandra García Zacarías Ingeniería en Geofísica

Page 81: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

80

5 Vianey Velueta Zapata Ingeniería en Geofísica

6 Gabriel Omar Díaz Jardines Ingeniería en Geofísica

7 Cinthya Ivett Greene Sánchez Ingeniería en Geofísica

8 Claudia Carolina Guzmán Castañeda Ingeniería en Geofísica

9 Briseida Hernández Izquierdo Ingeniería en Geofísica

10 María Fernanda De Jesús Vázquez Ingeniería en Geofísica

11 Josué López Olan Ingeniería en Geofísica

12 Tania Vanessa Nieto Ostiguin Ingeniería en Geofísica

13 Karla Alejandra Olvera Gamas Ingeniería en Geofísica

14 Guadalupe De Jesús Pérez Fuentes Ingeniería en Geofísica

15 Nahum Pérez Pérez Ingeniería en Geofísica

16 Alfredo Alonso Vicente García Ingeniería en Geofísica

17 Alejandra Castillo Gómez Licenciatura en Actuaría

18 América Fonz Gallegos Licenciatura en Actuaría

19 Sandie Svetlana López Pascual Licenciatura en Actuaría

20 Nayeli Del Carmen Morales Morales Licenciatura en Actuaría

21 Brenda Paola Osorio Gómez Licenciatura en Actuaría

22 Raquel Noemí Magaña Hernández Licenciatura en Ciencias

Computacionales

23 Lourdes Del Carmen Gutiérrez Torres Licenciatura en Matemáticas

24 Rosa Isela Sánchez Brito Licenciatura en Matemáticas

25 Elizabeth Aquino León Licenciatura en Química

26 Alejandra Cano Chávez Licenciatura en Química

27 Alicia Guadalupe Díaz Martínez Licenciatura en Química

28 Yajayra Del Carmen Madrigal Chablé Licenciatura en Química

29 Alma Rosa Alejandro López Licenciatura en Química

30 Luisa Fernanda Altonar De La Cruz Químico Farmacéutico Biólogo

31 Miguel Ángel Acevedo Químico Farmacéutico Biólogo

32 Evelyn Yamile Arias García Químico Farmacéutico Biólogo

33 Jazmín del Carmen Arias Garduza Químico Farmacéutico Biólogo

34 Naomi Abigail Barrera Chablé Químico Farmacéutico Biólogo

35 Rosa Angélica Custodio Bautista Químico Farmacéutico Biólogo

36 Karely del Carmen Baños García Químico Farmacéutico Biólogo

37 Lizbeth Bautista Robles Químico Farmacéutico Biólogo

38 Daniela Bohórquez de Luna Químico Farmacéutico Biólogo

39 Magda Itzel Bocanegra Vidal Químico Farmacéutico Biólogo

Page 82: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

81

40 Anahí de Jesús Chablé Salvador Químico Farmacéutico Biólogo

41 Víctor Jesús Covarrubias Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

42 Lizbeth Cruz Capetillo Químico Farmacéutico Biólogo

43 Fani Carol Cabrera Guillen Químico Farmacéutico Biólogo

44 Verania Vanessa Azmitia Sánchez Químico Farmacéutico Biólogo

45 Aneth Carolina Bautista López Químico Farmacéutico Biólogo

46 Enrique Alberto Cortazar Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

47 Karla Guadalupe De La Cruz Gutiérrez Químico Farmacéutico Biólogo

48 Ingri Francisca De La Cruz Ramos Químico Farmacéutico Biólogo

49 Jennifer Delgado García Químico Farmacéutico Biólogo

50 José Ramón Díaz Domínguez Químico Farmacéutico Biólogo

51 Gerania Bridget Domínguez Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

52 Ana Victoria Estrada Estrada Químico Farmacéutico Biólogo

53 Jahzeel Farrera López Químico Farmacéutico Biólogo

54 Jorge David Flores Magaña Químico Farmacéutico Biólogo

55 Karla Concepción Gallegos Contreras Químico Farmacéutico Biólogo

56 Karla Kareana García García Químico Farmacéutico Biólogo

57 Christy Amy Gamas Javier Químico Farmacéutico Biólogo

58 María Fernanda García López Químico Farmacéutico Biólogo

59 María José García López Químico Farmacéutico Biólogo

60 Paola Daniela García López Químico Farmacéutico Biólogo

61 Karla Alejandra Gómez Soberano Químico Farmacéutico Biólogo

62 Sarai Del Carmen Gutiérrez De Dios Químico Farmacéutico Biólogo

63 Nancy Carolina Hernández Cruz Químico Farmacéutico Biólogo

64 Wendy Suheidy Hernández Castillo Químico Farmacéutico Biólogo

65 Perla Guadalupe Hernández Domínguez Químico Farmacéutico Biólogo

66 Irasema Guadalupe Hernández Gallegos Químico Farmacéutico Biólogo

67 Naomi Alcatraz Hernández García Químico Farmacéutico Biólogo

68 Jhatziry Hernández Sierra Químico Farmacéutico Biólogo

69 Abigail Hernández Vargas Químico Farmacéutico Biólogo

70 Estefania Ignacio Sánchez Químico Farmacéutico Biólogo

71 Teresita Javier Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

72 Ingrid Arantxa Jiménez Álvarez Químico Farmacéutico Biólogo

73 Nury Del Rosario Jiménez Córdova Químico Farmacéutico Biólogo

74 Luis Enrique Landero Mondragon Químico Farmacéutico Biólogo

Page 83: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

82

75 Aide Del Carmen Lezcano Montero Químico Farmacéutico Biólogo

76 María De Los Ángeles López Díaz Químico Farmacéutico Biólogo

77 Vanessa Martínez Zurita Químico Farmacéutico Biólogo

78 Guillermina Méndez Almeida Químico Farmacéutico Biólogo

79 Deysi Lorena Morales Álvarez Químico Farmacéutico Biólogo

80 Litzy Michell Olan Jiménez Químico Farmacéutico Biólogo

81 Fernando Ovando Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

82 Leydy Viviana Palma Salaya Químico Farmacéutico Biólogo

83 Hannia Esmeralda Pereyra Gutiérrez Químico Farmacéutico Biólogo

84 María José Pérez Isidoro Químico Farmacéutico Biólogo

85 Emily Daniela Pérez Jiménez Químico Farmacéutico Biólogo

86 Álvaro Gerardo Pérez León Químico Farmacéutico Biólogo

87 Sandra Karina Ramírez Martínez Químico Farmacéutico Biólogo

88 Joanna Ramón Santos Químico Farmacéutico Biólogo

89 Nayeli Reyes Ovando Químico Farmacéutico Biólogo

90 Horacio Adolfo Rosales Marín Químico Farmacéutico Biólogo

91 María Del Rosario de la Rosa Mota Químico Farmacéutico Biólogo

92 Susana Sánchez Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

93 Aniela Montserrat Silva Nolasco Químico Farmacéutico Biólogo

94 Suri Sadai Solís López Químico Farmacéutico Biólogo

95 Jocelyne Tapia Vidal Químico Farmacéutico Biólogo

96 Gerardo Torres Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

97 Miriam Torres Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

98 Irene De Jesús Valencia García Químico Farmacéutico Biólogo

99 Heidy Iveth Vázquez López Químico Farmacéutico Biólogo

100 Cecilia Gabriela Zapata de la O Químico Farmacéutico Biólogo

Becas de Manutención 2019-II.

No. Nombre Programa Educativo

1 Hugo Maro Álvarez Loeza Licenciatura en Física

2 Jesús Daniel Chan Baeza Licenciatura en Física

3 Manuel Adolfo Custodio Barragan Licenciatura en Física

4 Stalyn Osvaldo Jiang de la Cruz Vidal Licenciatura en Física

5 Wendy Kristell Domínguez Limberg Licenciatura en Física

6 Roberto Karlo Gómez Collado Licenciatura en Física

Page 84: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

83

7 Andrés Alberto Góngora Ramos Licenciatura en Física

8 Roberto Hernández Estrada Licenciatura en Física

9 Mateo Márquez Arias Licenciatura en Física

10 Irving Morales Peralta Licenciatura en Física

11 José Humberto Parrilla De La O Licenciatura en Física

12 Luz Del Carmen Ruiz García Licenciatura en Física

13 Rosa Isela Velázquez De La Cruz Licenciatura en Física

14 Alexis Augusto Alejandro De La Cruz Ingeniería en Geofísica

15 Itzel Chablé De La Cruz Ingeniería en Geofísica

16 Gloria Guadalupe Castillo Pérez Ingeniería en Geofísica

17 Yajaira Montserrat Correa Robles Ingeniería en Geofísica

18 Adimaely De La Cruz Rodríguez Ingeniería en Geofísica

19 José Eduardo Flores Córdova Ingeniería en Geofísica

20 José Miguel García Zamudio Ingeniería en Geofísica

21 Josué Hernández Quiñones Ingeniería en Geofísica

22 Handi Yaril Jiménez Estrada Ingeniería en Geofísica

23 Ana Carolina Lázaro Hernández

Ingeniería en Geofísica

24 Tila Rubi Martínez Méndez Ingeniería en Geofísica

25 Juan Antonio Medina García Ingeniería en Geofísica

26 José Manuel Méndez Madrigal Ingeniería en Geofísica

27 Gabriela Navarro López Ingeniería en Geofísica

28 Neil Núñez Magaña Ingeniería en Geofísica

29 Jesús Yaveth Ovando Isidro Ingeniería en Geofísica

30 Jesús Palma Arias Ingeniería en Geofísica

31 Ángel Amancio Ramírez Peregrino Ingeniería en Geofísica

32 Luis Fernando Ricardez Puente Ingeniería en Geofísica

33 Karyme Cristhell De La Rosa Vázquez Ingeniería en Geofísica

34 Eduardo Antonio Soria Díaz Ingeniería en Geofísica

35 Sophia Alejandra Utrera Hernández Ingeniería en Geofísica

36 Carlos Andrés Gómez Manuels Licenciatura en Actuaría

37 Marilu López Jiménez Licenciatura en Actuaría

38 Inahi López López Licenciatura en Actuaría

39 Amayrani Ramírez Arjona Licenciatura en Actuaría

40 Erick Enrique Santiago García Licenciatura en Actuaría

41 Carolina Del Carmen Sánchez Quiroga Licenciatura en Actuaría

Page 85: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

84

42 Valeria Alejandra Vera Alejandro Licenciatura en Actuaría

43 Gissela Pérez Tosca Licenciatura en Computación

44

Eli Citlalli Amezquita Domínguez Licenciatura en Matemáticas

45 Esthefanía Coronel Anota Licenciatura en Matemáticas

46 Aracely Córdova Ramos Licenciatura en Matemáticas

47 José Rubén Feria Torres Licenciatura en Matemáticas

48 Jesús Antonio López Hernández Licenciatura en Matemáticas

49 Reina Marisol Madero Hernández Licenciatura en Matemáticas

50 Isabel Guadalupe Méndez Méndez Licenciatura en Matemáticas

51 Leonardo Daniel Campero Cervantes Licenciatura en Matemáticas

52 Gerardo Castillo Gallegos Licenciatura en Matemáticas

53 Cristina del Carmen de la Cruz Guzmán Licenciatura en Matemáticas

54 Alexa María García Cancino Licenciatura en Matemáticas

55 Claudia Guadalupe García Navarro Licenciatura en Matemáticas

56 Karla Alejandra Landero Mondragón Licenciatura en Matemáticas

57 David Antonio Ruiz Ramírez Licenciatura en Matemáticas

58 Patricia Torres Jiménez Licenciatura en Matemáticas

59 Mónica Viridiana Ascencio González Químico Farmacéutico Biólogo

60 Teresita de Jesús Aguilar Bautista Químico Farmacéutico Biólogo

61 Ximena Aquino Ortiz Químico Farmacéutico Biólogo

62 Diana Daniela Barrios García Químico Farmacéutico Biólogo

63 Adis Kristel Chavez Montejo Químico Farmacéutico Biólogo

64 Karina Cristell Chan Morales Químico Farmacéutico Biólogo

65 Luz Estrella Cortes Flores Químico Farmacéutico Biólogo

66 Hugo De La Cruz Palacio Químico Farmacéutico Biólogo

67 Tania Tamara Cruz Rodríguez Químico Farmacéutico Biólogo

68 José Ramon Diaz Domínguez Químico Farmacéutico Biólogo

69 Gerania Bridget Domínguez Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

70 Francisca Kristel Domínguez Reyes Químico Farmacéutico Biólogo

71 Juan Luis García Izquierdo Químico Farmacéutico Biólogo

72 Judith Vianey García Morales Químico Farmacéutico Biólogo

73 Yolanda Rubí García Rojas Químico Farmacéutico Biólogo

74 Ingrid Viridiana Gómez Lara Químico Farmacéutico Biólogo

75 Alfonso Eduardo Gómez Muñoz Químico Farmacéutico Biólogo

76 Karina Yameli Gómez Muñoz Químico Farmacéutico Biólogo

Page 86: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

85

77 Erick Hernández delLa Rosa Químico Farmacéutico Biólogo

78 Tamara de los Ángeles Juárez Velázquez Químico Farmacéutico Biólogo

79 Luis López Crispín Químico Farmacéutico Biólogo

80 Raquel Marín Gómez Químico Farmacéutico Biólogo

81 Catherine Mayo Ruiz Químico Farmacéutico Biólogo

82 Silvia Cristhel Martínez Soriano Químico Farmacéutico Biólogo

83 Ixchel Guadalupe Meneses Santiago Químico Farmacéutico Biólogo

84 Elizabeth Mota Serra Químico Farmacéutico Biólogo

85 Esmeralda Ovando Díaz Químico Farmacéutico Biólogo

86 María Mercedes Paz Carrasco Químico Farmacéutico Biólogo

87 Alexandra Mariel Padilla Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

88 Sandra Ivette Ramírez Dorantes Químico Farmacéutico Biólogo

89 Ricardo Ramos Gallegos Químico Farmacéutico Biólogo

90 Diana Lizbeth Reyes Gomez Químico Farmacéutico Biólogo

91 Daniel Alejandro Ross Narvaez Químico Farmacéutico Biólogo

92 Susana Estefania Rodríguez Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

93 Rosa Ivette Sanchez Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

94 Fatima del Carmen Tijerino Olan Químico Farmacéutico Biólogo

95 Jazmin Torres Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

96 Teresita del Socorro Vargas Estrada Químico Farmacéutico Biólogo

97 Wendy Nallely Vázquez Gutiérrez Químico Farmacéutico Biólogo

98 Montserrat Valderrabano Olan Químico Farmacéutico Biólogo

99 Julia Estephania Villegas Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

100 Lorena Zapata Aguirre Químico Farmacéutico Biólogo

Becas “Inicia Tú Carrera 2018-2019”.

No. Nombre Programa Educativo

1 Anette del Carmen Domínguez Suarez Ingeniería en Geofísica

2 Nancy Maybet García Domínguez Ingeniería en Geofísica

3 Giovanna Natalia Javier García Ingeniería en Geofísica

4 Claudia Cecilia Jiménez Robles Ingeniería en Geofísica

5 Gerardo López Arias Ingeniería en Geofísica

6 Alexandro Parcero Martínez Ingeniería en Geofísica

7 Alfredo Alonso Vicente García Ingeniería en Geofísica

Page 87: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

86

8 María Guadalupe Castellanos Ramos Licenciatura en Actuaría

9 José del Carmen Collado Hernández Licenciatura en Actuaría

10 Jaquelin Gómez Escalante Licenciatura en Actuaría

11 Carlos Andrés Jiménez De Los Santos Licenciatura en Actuaría

12 María Victoria Ovando Gómez Licenciatura en Actuaría

13 Shayma Osorio González Licenciatura en Actuaría

14 Susana Inés Rodríguez Jiménez Licenciatura en Actuaría

15 Sandra Cristina Zoto Luna Licenciatura en Actuaría

16 Perla Rubí Almeida Hernández Licenciatura en Ciencias

Computacionales

17 Francisco Javier Castillo Trinidad Licenciatura en Ciencias

Computacionales

18 José Ángel de la Cruz Montejo Licenciatura en Ciencias

Computacionales

19 Luis Arturo García González Licenciatura en Ciencias

Computacionales

20 Alexey Jiménez Copo Licenciatura en Ciencias

Computacionales

21 Wilber Sánchez Garduza Licenciatura en Ciencias

Computacionales

22 Erick Raúl Sánchez Ricárdez Licenciatura en Ciencias

Computacionales

23 Nayeli Soberano Alcocer Licenciatura en Ciencias

Computacionales

24 José Antonio Hernández Hernández Licenciatura en Física

25 Jessica del Carmen Avalos de los Santos Licenciatura en Matemáticas

26 Sandy del Carmen Córdova Alcudia Licenciatura en Matemáticas

27 Carmen Matilde Jiménez Muñoz Licenciatura en Matemáticas

28 Anahi de los Ángeles Velázquez Velázquez

Licenciatura en Matemáticas

29 Guadalupe de Jesús Zapata Méndez Licenciatura en Matemáticas

30 Cristhian de Jesús Arias González Licenciatura en Química

31 Yuridiana Acosta Cortazar Licenciatura en Química

32 Guillermo Castillo De La Cruz Licenciatura en Química

33 Brenda Palmira Córdova Sánchez Licenciatura en Química

34 José Luis Hernández Arellano Licenciatura en Química

35 Fernando Antonio Hernández Sánchez Licenciatura en Química

36 Daniela Isabel Izquierdo Javier Licenciatura en Química

37 Juan Diego Ricardez Flores Licenciatura en Química

38 María Guadalupe Romero Almeida Licenciatura en Química

39 Mónica Vázquez Vázquez Licenciatura en Química

Page 88: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

87

40 Jesús Fernando Alfaro Castro Químico Farmacéutico Biólogo

41 Melissa Alegría Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

42 Ana Karina Arias Cruz Químico Farmacéutico Biólogo

43 Jesús Eduardo Badal Cordero Químico Farmacéutico Biólogo

44 Lizbeth Cruz Capetillo Químico Farmacéutico Biólogo

45 Sergio Arturo De La Cruz Correa Químico Farmacéutico Biólogo

46 Fryda Del Carmen Cruz Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

47 Darwin David Díaz Álvarez Químico Farmacéutico Biólogo

48 Evelyn Sofía De Dios Vásquez Químico Farmacéutico Biólogo

49 Diana Laura Domínguez Arcos Químico Farmacéutico Biólogo

50 Luis Alberto Estrada Díaz Químico Farmacéutico Biólogo

51 Jesús Eduardo Fuentes Córdova Químico Farmacéutico Biólogo

52 David García Ramírez Químico Farmacéutico Biólogo

53 Aldo González González Químico Farmacéutico Biólogo

54 Karla Yaressi González Martínez Químico Farmacéutico Biólogo

55 Yara del Socorro Hernández Corzo Químico Farmacéutico Biólogo

56 Luis Felipe Jiménez Jiménez Químico Farmacéutico Biólogo

57 María Concepción Jiménez Montejo Químico Farmacéutico Biólogo

58 Selene Suley López Carreta Químico Farmacéutico Biólogo

59 Carlos Manuel Lorca May Químico Farmacéutico Biólogo

60 Maríana López Rivera Químico Farmacéutico Biólogo

61 Mitzi Nazaret López Ruiz Químico Farmacéutico Biólogo

62 Jesús Haniel López Torea Químico Farmacéutico Biólogo

63 Marcos Alfonzo Madrigal Jerónimo Químico Farmacéutico Biólogo

64 Sandra Gabriela May Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

65 Vanessa Martínez Zurita Químico Farmacéutico Biólogo

66 Daniel Eduardo Morales Díaz Químico Farmacéutico Biólogo

67 Juan Andrés Montejo Jiménez Químico Farmacéutico Biólogo

68 Gerardo Montero Vázquez Químico Farmacéutico Biólogo

69 Jesús Alberto Novelo Nájera Químico Farmacéutico Biólogo

70 Eduardo Asael Pascual Camacho Químico Farmacéutico Biólogo

71 Armando Pérez Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

72 Irvin Alejandro Pérez Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

73 Bianca Kristhel Pérez Vasconcelos Químico Farmacéutico Biólogo

74 Amador Reyes Trinidad Químico Farmacéutico Biólogo

Page 89: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

88

75 Isaí Ruiz Juárez Químico Farmacéutico Biólogo

76 Rosa Arely Sánchez Gómez Químico Farmacéutico Biólogo

77 Miriam Torres Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

78 Itzel Guadalupe Urquin Vázquez Químico Farmacéutico Biólogo

79 Karina Del Carmen Vázquez Méndez Químico Farmacéutico Biólogo

No. Nombre Programa educativo

1 Mariela González Aguilar González Licenciatura en Ciencias

computacionales

2 José Francisco Alvarado Leyva Licenciatura en Ciencias

computacionales

3 Heyslert Alejandro Arias Panamá Licenciatura en Ciencias

computacionales

4 Crystell Delgadillo Gutiérrez Licenciatura en Ciencias

computacionales

5 Jesús Manuel Frías Martínez Licenciatura en Ciencias

computacionales

6 Jenner Alberto García Vázquez Licenciatura en Ciencias

computacionales

7 Guadalupe Del Sagrario Jiménez Segovia Licenciatura en Ciencias

computacionales

8 Alexander Jiménez Velázquez Licenciatura en Ciencias

computacionales

9 Carlos Martin Juárez López Licenciatura en Ciencias

computacionales

10 Mary Fernanda León Soberano Licenciatura en Ciencias

computacionales

11 Raquel Noemi Magaña Hernández Licenciatura en Ciencias

computacionales

12 Oscar Mendoza Juárez Licenciatura en Ciencias

computacionales

13 Fabiola Ramos Carreta Licenciatura en Ciencias

computacionales

14 Jorge Daniel Reyes Hernández Licenciatura en Ciencias

computacionales

15 Eduardo Sánchez Jiménez Licenciatura en Ciencias

computacionales

16 Jeymi Suarez García Licenciatura en Ciencias

computacionales

17 Alejandra Guadalupe Vázquez Jiménez Licenciatura en Ciencias

computacionales

18 Diana Cristel Velázquez Segovia Licenciatura en Ciencias

computacionales

19 Josue Abdias Xicotencatl Osorio Licenciatura en Ciencias

computacionales

20 Gonzalo Vázquez Pérez Ingeniería en Geofísica

Page 90: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

89

21 Carlos Alfredo Velázquez Landero Ingeniería en Geofísica

22 José Ricardo Zapata De La Cruz Ingeniería en Geofísica

23 Carlos Daniel Zapata García Ingeniería en Geofísica

24 Jhoana Acosta Jiménez Ingeniería en Geofísica

25 Maxwell Alberto Aguilar Osorio Ingeniería en Geofísica

26 Gabriela Aguilar Salvador Ingeniería en Geofísica

27 Javier Moises Alamilla De La Cruz Ingeniería en Geofísica

28 Suri Saday Alcudia López Ingeniería en Geofísica

29 Daniel Alejandro Chable Ingeniería en Geofísica

30 Francisco Eduardo Alejandro López Ingeniería en Geofísica

31 Karla Michelle Alejandro Rosas Ingeniería en Geofísica

32 Amir Álvarez Pérez Ingeniería en Geofísica

33 Elizabeth Aquino León Ingeniería en Geofísica

34 Marcia Cristel Arévalo López Ingeniería en Geofísica

35 José Guadalupe Arias Herrera Ingeniería en Geofísica

36 Jennifer Arias López Ingeniería en Geofísica

37 Javier Avalos Luna Ingeniería en Geofísica

38 Berenice Baltazar Broca Ingeniería en Geofísica

39 Manuel Bautista Izquierdo Ingeniería en Geofísica

40 Oscar Jair Blanco Colmenares Ingeniería en Geofísica

41 Jonathan Bolaina Vazconcelos Ingeniería en Geofísica

42 Yosmara Lissette Bolaños Báez Ingeniería en Geofísica

43 Sergio Daniel Cámara Hernández Ingeniería en Geofísica

44 Ricardo Jazil Cancino Cedeño Ingeniería en Geofísica

45 Ingrid Mariana Caraveo Salavarria Ingeniería en Geofísica

46 Arlette Giselle Castillo Isidro Ingeniería en Geofísica

47 Laura Lizbeth Cerino Martínez Ingeniería en Geofísica

48 Rocio Del Carmen Chablé López Ingeniería en Geofísica

49 Alma Gerik Chablé Torres Ingeniería en Geofísica

50 Salvador Francisco Chan Olan Ingeniería en Geofísica

51 Adrián Alexis Coli Torruco Ingeniería en Geofísica

52 Pablo Alexis Collado Rodríguez Ingeniería en Geofísica

53 Dayanara Córdova Avalos Ingeniería en Geofísica

54 Guadalupe Córdova García Ingeniería en Geofísica

55 Francisco Córdova Hernández Ingeniería en Geofísica

Page 91: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

90

56 Roberto Carlos Córdova Soberano Ingeniería en Geofísica

57 Agustín Cornelio Priego Ingeniería en Geofísica

58 Fluvia Lucia Cruz Boa Ingeniería en Geofísica

59 Roger Gustavo Cruz Chablé Ingeniería en Geofísica

60 Tlatoani Cruz Suarez Ingeniería en Geofísica

61 Selene del Carmen Cuevas López Ingeniería en Geofísica

62 Rosa Angelica Custodio Bautista Ingeniería en Geofísica

63 Gabriela Dantorie Miranda Ingeniería en Geofísica

64 Karla Yeczabe de la Cruz de la Cruz Ingeniería en Geofísica

65 Ana Laura de la Cruz Silva Ingeniería en Geofísica

66 Liliam de la Cruz Vázquez Ingeniería en Geofísica

67 Paola de los Ángeles Diaz Suarez Ingeniería en Geofísica

68 Edgar Gustavo Dolores Aguilar Ingeniería en Geofísica

69 Teresa de Jesús Domínguez Estrada Ingeniería en Geofísica

70 Adriana Domínguez Hernández Ingeniería en Geofísica

71 Juan Daniel Duran González Ingeniería en Geofísica

72 Adamariss Escalante González Ingeniería en Geofísica

73 Karla Kristell Escalante Ramos Ingeniería en Geofísica

74 Rubén de Jesús Escudero Duran Ingeniería en Geofísica

75 Carlos Augusto Estrada Bautista Ingeniería en Geofísica

76 Brenda Isabel Flores Javier Ingeniería en Geofísica

77 Arturo Flota Olán Ingeniería en Geofísica

78 Belén Guadalupe Fuentes Susan Ingeniería en Geofísica

79 Carlos Alejandro Gallegos Alipi Ingeniería en Geofísica

80 Sandra Gamas Brito Ingeniería en Geofísica

81 Alejandra García Zacarias Ingeniería en Geofísica

82 Karla Cecilia Gómez Domínguez Ingeniería en Geofísica

83 Darío Gómez Rodríguez Ingeniería en Geofísica

84 Monserrat Gómez Ruiz Ingeniería en Geofísica

85 Elsy Osiris González Arellano Ingeniería en Geofísica

86 Laura Janeth González Cruz Ingeniería en Geofísica

87 Daniela Itzel González Jiménez Ingeniería en Geofísica

88 Leonardo Daniel González Jiménez Ingeniería en Geofísica

89 Brenda Paola González León Ingeniería en Geofísica

90 Luis Alberto González López Ingeniería en Geofísica

Page 92: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

91

91 Euler Daniel González Márquez Ingeniería en Geofísica

92 Ruth Noemi Guillen García Ingeniería en Geofísica

93 Jesús David Hernández García Ingeniería en Geofísica

94 Yunislander Hernández García Ingeniería en Geofísica

95 Gerson Abiezer Hernández Guzmán Ingeniería en Geofísica

96 Fabiola Hernández Jiménez Ingeniería en Geofísica

97 Víctor Armando Hernández Lázaro Ingeniería en Geofísica

98 Katy Gesuri Hernández Luna Ingeniería en Geofísica

99 Samara Genoveba Hernández Pérez Ingeniería en Geofísica

100 Jesús David Herrera Cámara Ingeniería en Geofísica

101 Luis Donaldo Isidro Almeida Ingeniería en Geofísica

102 Erika Yerit Izquierdo Jiménez Ingeniería en Geofísica

103 Jesús Eduardo Jerónimo Peralta Ingeniería en Geofísica

104 David Jiménez Jiménez Ingeniería en Geofísica

105 Adriana del Carmen Juárez Méndez Ingeniería en Geofísica

106 Leslie Michelle Lavalle Romero Ingeniería en Geofísica

107 Iván Linares Alarcón Ingeniería en Geofísica

108 Yelsi Ivetth López Avalos Ingeniería en Geofísica

109 José Guadalupe López García Ingeniería en Geofísica

110 Víctor Rodolfo López Landa Ingeniería en Geofísica

111 Leyslie Berenice López López Ingeniería en Geofísica

112 José Guadalupe Madrigal Álvarez Ingeniería en Geofísica

113 Carolina Madrigal Brito Ingeniería en Geofísica

114 Paulina Magaña Del Real Ingeniería en Geofísica

115 María Fernanda Márquez García Ingeniería en Geofísica

116 Milagros de los Ángeles Martínez Arias Ingeniería en Geofísica

117 Hernán Martínez López Ingeniería en Geofísica

118 Daniela Anai Martínez Mondragón Ingeniería en Geofísica

119 Luis Fernando Martínez Sánchez Ingeniería en Geofísica

120 Francia Itzigery Méndez Hernández Ingeniería en Geofísica

121 Leydi Melissa Méndez Meneses Ingeniería en Geofísica

122 Ignacio Alberto Mendoza Mondragón Ingeniería en Geofísica

123 José Armando Mendoza Sosa Ingeniería en Geofísica

124 Yared Alfredo Montejo Rodríguez Ingeniería en Geofísica

125 Mayli Montiel Arévalo Ingeniería en Geofísica

Page 93: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

92

126 Jesús Manuel Morales Romero Ingeniería en Geofísica

127 Cesar Alberto Murillo Collado Ingeniería en Geofísica

128 Gloria Anahí Narváez Hernández Ingeniería en Geofísica

129 Eduardo Nolasco Ballona Ingeniería en Geofísica

130 Eduardo Notario Cruz Ingeniería en Geofísica

131 Miguel Ángel Olivares Trinidad Ingeniería en Geofísica

132 Karla Alejandra Olvera Gamas Ingeniería en Geofísica

133 Priscila Guadalupe Ordoñez Javier Ingeniería en Geofísica

134 Edgar Ruggeri Ortiz De Dios Ingeniería en Geofísica

135 José André Ortiz Escobar Ingeniería en Geofísica

136 Ligni Anahí Osorio Alcudia Ingeniería en Geofísica

137 María Guadalupe Osorio Rodríguez Ingeniería en Geofísica

138 Cecilia Guadalupe Palma Canto Ingeniería en Geofísica

139 Jocelin Palomeque Jiménez Ingeniería en Geofísica

140 Alberto Pedrero Rosas Ingeniería en Geofísica

141 Abigail Peña Valier Ingeniería en Geofísica

142 Angelica Peralta Alcudia Ingeniería en Geofísica

143 Cindy Janet Pérez Burelo Ingeniería en Geofísica

144 Grethel Susana Pérez Collado Ingeniería en Geofísica

145 Omar Pérez Domínguez Ingeniería en Geofísica

146 Adolfo Pérez Estrada Ingeniería en Geofísica

147 Abimael Pérez López Ingeniería en Geofísica

148 Cecilia Ramírez Olán Ingeniería en Geofísica

149 Betel Del Carmen Ramos González Ingeniería en Geofísica

150 Suemy Paola Ramos Morales Ingeniería en Geofísica

151 Francisco Javier Reyes Juárez Ingeniería en Geofísica

152 Paola Fernanda Reyes Lázaro Ingeniería en Geofísica

153 Alfredo Ricárdez Pérez Ingeniería en Geofísica

154 Mónica Rivera De Los Santos Ingeniería en Geofísica

155 Edgar Arceo Rivera Izquierdo Ingeniería en Geofísica

156 Alexis Manuel Rivera Marín Ingeniería en Geofísica

157 Amaury Alan Rocha Álvarez Ingeniería en Geofísica

158 Itzel Valeria Roda Hernández Ingeniería en Geofísica

159 Betzania Rodríguez de la Rosa Ingeniería en Geofísica

160 Juan Jesús Rodríguez Domínguez Ingeniería en Geofísica

Page 94: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

93

161 Isaí Manuel Rodríguez Estrada Ingeniería en Geofísica

162 Fernando Rodríguez Lehovec Ingeniería en Geofísica

163 Luis Felipe Roldan Cruz Ingeniería en Geofísica

164 Genesis Alicia Romero Castellanos Ingeniería en Geofísica

165 Carlos Alfredo Sáenz Martínez Ingeniería en Geofísica

166 Kevin Sánchez Correa Ingeniería en Geofísica

167 Juan Diego Sánchez Diaz Ingeniería en Geofísica

168 Luis Angel Sánchez Hernández Ingeniería en Geofísica

169 Eduardo Sánchez Palma Ingeniería en Geofísica

170 Dariana Fabiola Sánchez Román Ingeniería en Geofísica

171 Darvelia Guadalupe Sánchez Vázquez Ingeniería en Geofísica

172 Irasema Santos Frías Ingeniería en Geofísica

173 Gloria Yasbeth Santos Torres Ingeniería en Geofísica

174 Mayra Elizabeth Silva Magaña Ingeniería en Geofísica

175 Paola Yesenia Silván Aguilar Ingeniería en Geofísica

176 Luis Antonio Sosa González Ingeniería en Geofísica

177 Estefani Suarez Ascencio Ingeniería en Geofísica

178 Itzel Del Carmen Sustaita González Ingeniería en Geofísica

179 Martha Citlali Tohala Calles Ingeniería en Geofísica

180 Aaron David Tolentino Blanco Ingeniería en Geofísica

181 José Jesús Torres Campos Ingeniería en Geofísica

182 Elsy Marleth Torres Sánchez Ingeniería en Geofísica

183 Rosa Isela Torres Sánchez Ingeniería en Geofísica

184 Samia Alejandra Ulin Pérez Ingeniería en Geofísica

185 Emilio Valdez Méndez Ingeniería en Geofísica

186 Homero Valencia García Ingeniería en Geofísica

187 Ángeles Nicole Valenzuela Carreto Ingeniería en Geofísica

188 Juan Nemecio Zapata García Ingeniería en Geofísica

189 Christian Eduardo Zapata Sánchez Ingeniería en Geofísica

190 Hugo Alejandro Zenteno Sánchez Ingeniería en Geofísica

191 Alamilla Rojas José Valentín Ingeniería en Geofísica

192 Almeida Rodríguez Asunción Del Carmen Ingeniería en Geofísica

193 Arellano Arias Paolo Cesar Ingeniería en Geofísica

194 José Emilio Hernández López Licenciado en Física

195 Nazario Jiménez García Licenciado en Física

Page 95: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

94

196 Brian Antonio Jiménez Landa Licenciado en Física

197 Arquímedes López López Licenciado en Física

198 Mario Manuel López López Licenciado en Física

199 Francisco Antonio López Pérez Licenciado en Física

200 Ramon Eduardo López Villamil Licenciado en Física

201 Edgar Luis Luna Hernández Licenciado en Física

202 Nathalia Gabriela Morales Alcudia Licenciado en Física

203 Eduardo Ander Quintero Sánchez Licenciado en Física

204 Luis Enrique Ramon Pedrero Licenciado en Física

205 Vicente Reyes Alejo Licenciado en Física

206 Estrella del Carmen Reyez Hernández Licenciado en Física

207 Israel Torres Gómez Licenciado en Física

208 José Humberto Torres Toraya Licenciado en Física

209 Viridiana Yasselin Vázquez Lozada Licenciado en Física

210 Carlos Antonio Vázquez Pérez Licenciado en Física

211 Virginia Velázquez Cruz Licenciado en Física

212 Itsi Guadalupe Villegas Domínguez Licenciado en Física

213 Miguel Alfonso Zapata De La Cruz Licenciado en Física

214 Lizbeth José Trujillo Licenciado en Matemáticas

215 Amayrani León García Licenciado en Matemáticas

216 Luis Felipe López Guzmán Licenciado en Matemáticas

217 Itzayana Yisely Madrigal Estrada Licenciado en Matemáticas

218 Emmanuel Miranda Barrales Licenciado en Matemáticas

219 Claudia Fernanda Muñoz Hernández Licenciado en Matemáticas

220 Víctor Daniel Reyes García Licenciado en Matemáticas

221 Celso Alejandro Rivera Méndez Licenciado en Matemáticas

222 Juan Uscanga García Licenciado en Matemáticas

223 Mercedes Álvarez López Licenciatura en Actuaría

224 Monserrat Arroyo Ramírez Licenciatura en Actuaría

225 Roxana Bello Vidal Licenciatura en Actuaría

226 Mario Tadeo Cuevas Vázquez Licenciatura en Actuaría

227 Diego Fernando Custodio Carrillo Licenciatura en Actuaría

228 María Edilia de la Cruz Gallegos Licenciatura en Actuaría

229 Alma Krystel Garnica Morales Licenciatura en Actuaría

230 Diana Itzel Gómez García Licenciatura en Actuaría

Page 96: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

95

231 Anahí Gutiérrez Castillo Licenciatura en Actuaría

232 Karen Lilibeth Hernández Martínez Licenciatura en Actuaría

233 Doris Isabel Jiménez Arias Licenciatura en Actuaría

234 Candelaria Jiménez Martínez Licenciatura en Actuaría

235 Alejandra Sofia Martin Hernández Licenciatura en Actuaría

236 Jesús Antonio Pérez Vázquez Licenciatura en Actuaría

237 Flor Ithiel Reyes Antonar Licenciatura en Actuaría

238 Brayan Ricárdez Gómez Licenciatura en Actuaría

239 Karen Sussel Rodríguez García Licenciatura en Actuaría

240 José Gabriel Solís González Licenciatura en Actuaría

241 José Carlos Suarez Collado Licenciatura en Actuaría

242 Iván Valladares Izquierdo Licenciatura en Actuaría

243 Mi-Lai Yamamoto Joo Licenciatura en Actuaría

244 Jorge Alberto Alcudia Arias Licenciatura en Física

245 Helmuth Orlando Baca Ramírez Licenciatura en Física

246 Alexis Emmanuel Corzo Isidro Licenciatura en Física

247 Raúl Antonio Damián Acopa Licenciatura en Física

248 Juan Andrés de la O López Licenciatura en Física

249 Yael Eduardo Estrada Hidalgo Licenciatura en Física

250 Gerardo David García Hernández Licenciatura en Física

251 Pablo Hernández Cruz Licenciatura en Física

252 Alicia Priscila Hernández González Licenciatura en Física

253 Lesbi Almeida Cerino Licenciatura en Matemáticas

254 Fernanda Isabel Domínguez Pérez Licenciatura en Matemáticas

255 Francisco Jesús Flores Vivas Licenciatura en Matemáticas

256 Yadira Del Carmen Gallegos Diaz Licenciatura en Matemáticas

257 Karla Cristhell Aguilar May Licenciatura en Química

258 Fernando José Alcocer Montejo Licenciatura en Química

259 María Elena Alvarado Jiménez Licenciatura en Química

260 Cristian Octavio Barredo Hernández Licenciatura en Química

261 Verónica Benítez López Licenciatura en Química

262 Stephani Jazmín Bravata Silvan Licenciatura en Química

263 Heber Daniel Castillo Hernández Licenciatura en Química

264 Analexi Chablé de la Rosa Licenciatura en Química

265 Leidy Dolly Colorado Sánchez Licenciatura en Química

Page 97: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

96

266 Eduardo Escobar Juárez Licenciatura en Química

267 Oscar Antonio Escobar Juárez Licenciatura en Química

268 Andrea Lizbeth Feria Lara Licenciatura en Química

269 Jennifer Flores Javier Licenciatura en Química

270 Alexis Efraín Gómez García Licenciatura en Química

271 María Paola Gómez Osorio Licenciatura en Química

272 Lidia del Carmen Gómez Santos Licenciatura en Química

273 Fernando Guerrero Robles Licenciatura en Química

274 Alejandro Hernández Hernández Licenciatura en Química

275 Marcos Hernández Ramos Licenciatura en Química

276 Candelario Hernández Velázquez Licenciatura en Química

277 Evangelina Herrera Domínguez Licenciatura en Química

278 David Gerardo Javier Jiménez Licenciatura en Química

279 Emmanuel Jesús Castro Licenciatura en Química

280 Iris del Carmen Jiménez Santos Licenciatura en Química

281 Elide Yazmina Juárez Peregrino Licenciatura en Química

282 Esmeralda León López Licenciatura en Química

283 Martha Isabel López Avalos Licenciatura en Química

284 Sandra López Córdova Licenciatura en Química

285 Brando López Cruz Licenciatura en Química

286 Cristian del Carmen López De Dios Licenciatura en Química

287 Yajayra del Carmen Madrigal Chablé Licenciatura en Química

288 Ana Marlén Marín Xicoténcatl Licenciatura en Química

289 Katia May Palomera Licenciatura en Química

290 Perla Cecilia Morales Ramos Licenciatura en Química

291 Mauricio Lorenzo Oliva De Dios Licenciatura en Química

292 Itzel Vanessa Ramírez Hernández Licenciatura en Química

293 Cinthia Lizbeth Ramírez López Licenciatura en Química

294 Sandra Ramírez Sánchez Licenciatura en Química

295 José Heberto Raymundo García Licenciatura en Química

296 Sury Saday Reyes Córdova Licenciatura en Química

297 Deidri Sánchez Diaz Licenciatura en Química

298 Alberto Antonio Santiago Salas Licenciatura en Química

299 Yamilet Yarcily Solís Pérez Licenciatura en Química

300 José Orbelin Suarez León Licenciatura en Química

Page 98: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

97

301 Yared Tejada Castellanos Licenciatura en Química

302 Ricardo Valenzuela Vidal Licenciatura en Química

303 Shirley Tomassa Vicente Cortázar Licenciatura en Química

304 Alcocer Álvarez Israel Licenciatura en Química

305 Alcudia Arellano José Tadeo Licenciatura en Química

306 Balcazar Morales Daniel Antonio Licenciatura en Química

307 Diana Guadalupe Aguirre Gallegos Químico Farmacéutico Biólogo

308 Carlos Emilio Alamilla Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

309 Luis Manuel Alcocer Alcocer Químico Farmacéutico Biólogo

310 Karen Cristhel Alcudia Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

311 Kevin David Alejandro Covarrubias Químico Farmacéutico Biólogo

312 Deisy Guadalupe Alejandro Rodríguez Químico Farmacéutico Biólogo

313 Itzel Del Socorro Andrade Cisneros Químico Farmacéutico Biólogo

314 Saira Ninive Angulo Oliva Químico Farmacéutico Biólogo

315 Yaritza Antonio Antonio Químico Farmacéutico Biólogo

316 Diana Yahaira Aquino Jeronimo Químico Farmacéutico Biólogo

317 Perla Ivonne Arcos Cobo Químico Farmacéutico Biólogo

318 Alitzel Arcos de la Cruz Químico Farmacéutico Biólogo

319 Julio Cesar Arpaiz Ávila Químico Farmacéutico Biólogo

320 Melissa del Carmen Avalos Gamboa Químico Farmacéutico Biólogo

321 Jesús Alejandro Baeza Lugo Químico Farmacéutico Biólogo

322 Samuel Barranca Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

323 Luis Roberto Bastidas Torres Químico Farmacéutico Biólogo

324 Daniel Bautista Frías Químico Farmacéutico Biólogo

325 Laura Becerra Arechiga Químico Farmacéutico Biólogo

326 Jonathan Samuel Bonora López Químico Farmacéutico Biólogo

327 Gabriel Humberto Buitrón Morales Químico Farmacéutico Biólogo

328 Antonia del Carmen Cáceres Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

329 Laura Jemima Cadena Padrón Químico Farmacéutico Biólogo

330 David Jehonadab Cámara Alejandro Químico Farmacéutico Biólogo

331 Adriana Camas Romero Químico Farmacéutico Biólogo

332 José María Carrera Sánchez Químico Farmacéutico Biólogo

333 Luis Alberto Castañeda Rodríguez Químico Farmacéutico Biólogo

334 Vanessa del Carmen Castillo Armas Químico Farmacéutico Biólogo

335 Stefhany Guadalupe Castillo Méndez Químico Farmacéutico Biólogo

Page 99: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

98

336 Isabel Castro Vázquez Químico Farmacéutico Biólogo

337 Sebastián Cervera Pereyra Químico Farmacéutico Biólogo

338 Siria Consuelo Chacón Avalos Químico Farmacéutico Biólogo

339 Maribel Chapuz Rabanales Químico Farmacéutico Biólogo

340 Mónica Yuliana Collado Orozco Químico Farmacéutico Biólogo

341 Guadalupe del Carmen Collado Reyes Químico Farmacéutico Biólogo

342 Braulio Antonio Colorado Colorado Químico Farmacéutico Biólogo

343 Luis Manuel Contreras Cabrera Químico Farmacéutico Biólogo

344 Hannia Melina Córdova Gallegos Químico Farmacéutico Biólogo

345 María Guadalupe Córdova Pereyra Químico Farmacéutico Biólogo

346 Keila Natalia Córdova Rodríguez Químico Farmacéutico Biólogo

347 José Ángel Cornelio Juárez Químico Farmacéutico Biólogo

348 Jhonatan Cortazar Javier Químico Farmacéutico Biólogo

349 Francisco Javier Cortes Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

350 Perla Rubí Cruz Arroyo Químico Farmacéutico Biólogo

351 Alejandra Cruz de la Rosa Químico Farmacéutico Biólogo

352 Rubín Arminio Cruz Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

353 Moisés Cruz Vázquez Químico Farmacéutico Biólogo

354 Perla Jasmin Cupil López Químico Farmacéutico Biólogo

355 Alexander de la Cruz Calderón Químico Farmacéutico Biólogo

356 Karla Guadalupe de la Cruz Gutiérrez Químico Farmacéutico Biólogo

357 Alondra de la Cruz León Químico Farmacéutico Biólogo

358 Ayakemel de la Cruz López Químico Farmacéutico Biólogo

359 Ingri Francisca de la Cruz Ramos Químico Farmacéutico Biólogo

360 José Enrique de los Santos Calderón Químico Farmacéutico Biólogo

361 Irving de los Santos Castillo Químico Farmacéutico Biólogo

362 José Andrés de los Santos Torres Químico Farmacéutico Biólogo

363 Candelaria Delesma Diaz Químico Farmacéutico Biólogo

364 Ángel Addalberto Diaz Ávila Químico Farmacéutico Biólogo

365 Julián Diaz López Químico Farmacéutico Biólogo

366 Yolanda Melissa Domínguez Arcos Químico Farmacéutico Biólogo

367 Jesús Manuel Domínguez Javier Químico Farmacéutico Biólogo

368 Esperanza de Jesús Domínguez Jiménez Químico Farmacéutico Biólogo

369 Jocelyn Domínguez Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

370 Karina del Carmen Domínguez Sánchez Químico Farmacéutico Biólogo

Page 100: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

99

371 Manuel Jesús Ehuan Torres Químico Farmacéutico Biólogo

372 Víctor Antonio Escalante García Químico Farmacéutico Biólogo

373 Alberto Ignacio Espinoza Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

374 Tania Estrada Burelo Químico Farmacéutico Biólogo

375 Aldo Fabian Lara Químico Farmacéutico Biólogo

376 Omar Enrique Farfan Moreno Químico Farmacéutico Biólogo

377 Jahzeel Farrera López Químico Farmacéutico Biólogo

378 Tania Lizbeth Félix Martínez Químico Farmacéutico Biólogo

379 Mitzi Pamela Félix Morales Químico Farmacéutico Biólogo

380 Karla Flores Aparicio Químico Farmacéutico Biólogo

381 Diana Josefa Flores Estefano Químico Farmacéutico Biólogo

382 Jorge David Flores Magaña Químico Farmacéutico Biólogo

383 Mónica Flores Ochoa Químico Farmacéutico Biólogo

384 Josué Flores Zapata Químico Farmacéutico Biólogo

385 Anasilvia Guadalupe Franco Cruz Químico Farmacéutico Biólogo

386 Moisés Franco Rodríguez Químico Farmacéutico Biólogo

387 Karen Cecilia Frias Gabriel Químico Farmacéutico Biólogo

388 Christy Amy Gamas Javier Químico Farmacéutico Biólogo

389 Ricardo Gamas Sánchez Químico Farmacéutico Biólogo

390 Osvaldo García Balderas Químico Farmacéutico Biólogo

391 Jackie Dinarzade García Cornelio Químico Farmacéutico Biólogo

392 Viridiana García Guarneros Químico Farmacéutico Biólogo

393 Daniel García Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

394 Mayra Alejandra García Isidro Químico Farmacéutico Biólogo

395 Luis Gerardo García Jiménez Químico Farmacéutico Biólogo

396 Isidro Nazaret García Reyes Químico Farmacéutico Biólogo

397 Jorge Luis García Rodríguez Químico Farmacéutico Biólogo

398 Karen Elvira García Sánchez Químico Farmacéutico Biólogo

399 Natividad García Torres Químico Farmacéutico Biólogo

400 Néstor Isai Garrido Llergo Químico Farmacéutico Biólogo

401 José Rodrigo Gómez Bolaina Químico Farmacéutico Biólogo

402 Jenifer Arlette Gómez Feria Químico Farmacéutico Biólogo

403 Elizabeth Gómez Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

404 Williams Alejandro Gómez López Químico Farmacéutico Biólogo

405 María José Gómez Luna Químico Farmacéutico Biólogo

Page 101: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

100

406 Erick Gómez Mejía Químico Farmacéutico Biólogo

407 Janet Gómez Montiel Químico Farmacéutico Biólogo

408 Dulce María Gómez Osorio Químico Farmacéutico Biólogo

409 Héctor Augusto González González Químico Farmacéutico Biólogo

410 Karla Alejandra González Jiménez Químico Farmacéutico Biólogo

411 Ricardo González López Químico Farmacéutico Biólogo

412 Zulsi Berenice González Núñez Químico Farmacéutico Biólogo

413 Jorge Antonio González Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

414 Marco Antonio González Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

415 Kathya González Xolo Químico Farmacéutico Biólogo

416 Mayra Lizbeth Guillermo Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

417 Adi Lorena Guillermo Montuy Químico Farmacéutico Biólogo

418 Erik Enrique Guzmán Alejandro Químico Farmacéutico Biólogo

419 Nallely Herganzo del Ángel Químico Farmacéutico Biólogo

420 Teresita De Jesús Hernández Arias Químico Farmacéutico Biólogo

421 Humberto Miguel Hernández Ávila Químico Farmacéutico Biólogo

422 Mónica Hernández García Químico Farmacéutico Biólogo

423 José Alberto Hernández Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

424 Katia Hernández Iglesias Químico Farmacéutico Biólogo

425 Francisco Javier Hernández Jiménez Químico Farmacéutico Biólogo

426 Eddy Antonio Hernández Juárez Químico Farmacéutico Biólogo

427 Cecilia Guadalupe Hernández Ortiz Químico Farmacéutico Biólogo

428 Mario Alberto Hernández Rodríguez Químico Farmacéutico Biólogo

429 Rita Kimberly Hernández Sánchez Químico Farmacéutico Biólogo

430 Lisette Izazaga Aguirre Químico Farmacéutico Biólogo

431 Luis Gerardo Javier Alejandro Químico Farmacéutico Biólogo

432 Nury del Rosario Jiménez Córdova Químico Farmacéutico Biólogo

433 José María Jiménez García Químico Farmacéutico Biólogo

434 Luis Fernando Jiménez García Químico Farmacéutico Biólogo

435 Jesús Jiménez Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

436 Kevin Antonio Lázaro Canales Químico Farmacéutico Biólogo

437 Laura Itzel León Gómez Químico Farmacéutico Biólogo

438 Litzy Naylet López Córdova Químico Farmacéutico Biólogo

439 Jesús Iván López Cruz Químico Farmacéutico Biólogo

440 Jaime de Jesús López de los Santos Químico Farmacéutico Biólogo

Page 102: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

101

441 Jarumi de los Ángeles López Flores Químico Farmacéutico Biólogo

442 Juan Carlos López Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

443 Erick David López Méndez Químico Farmacéutico Biólogo

444 Ricardo López Morales Químico Farmacéutico Biólogo

445 Sugey Arianet López Olán Químico Farmacéutico Biólogo

446 Jesús Iván López Sánchez Químico Farmacéutico Biólogo

447 José Antonio Lorenzo Alcudia Químico Farmacéutico Biólogo

448 Ángel Yared Magaña Chan Químico Farmacéutico Biólogo

449 Erick Daniel Martínez Gurria Químico Farmacéutico Biólogo

450 Roberto Martínez Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

451 Michelle Catalina Martínez Jiménez Químico Farmacéutico Biólogo

452 Yair Matuz Cortes Químico Farmacéutico Biólogo

453 Karen Josely Mayo Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

454 Guillermina Méndez Almeida Químico Farmacéutico Biólogo

455 José Manuel Méndez Arias Químico Farmacéutico Biólogo

456 Karen Mariana Méndez Arias Químico Farmacéutico Biólogo

457 Lorena Méndez Ascencio Químico Farmacéutico Biólogo

458 Carolina Méndez Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

459 Katy Jennyfer Méndez López Químico Farmacéutico Biólogo

460 Daniela Mingo Barrueta Químico Farmacéutico Biólogo

461 María Asunción Morales García Químico Farmacéutico Biólogo

462 Reina María Morales Gómez Químico Farmacéutico Biólogo

463 Viridiana Morales Gómez Químico Farmacéutico Biólogo

464 Karen Guadalupe Morales Rodríguez Químico Farmacéutico Biólogo

465 Roberto Noriega Leiva Químico Farmacéutico Biólogo

466 Carlos Guillermo Noverola Ovalles Químico Farmacéutico Biólogo

467 Osiris Dayanara Núñez Baños Químico Farmacéutico Biólogo

468 Luci del Carmen Ocaña Jiménez Químico Farmacéutico Biólogo

469 Reyes Oramas Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

470 Andrés Ordoñez Álvarez Químico Farmacéutico Biólogo

471 Marco Antonio Ordoñez Álvarez Químico Farmacéutico Biólogo

472 José Javier Paredes Tejero Químico Farmacéutico Biólogo

473 Carolyn Jazmín Parra Mendoza Químico Farmacéutico Biólogo

474 María del Carmen Peláez Arizpe Químico Farmacéutico Biólogo

475 Ángel Alexis Peregrino Potenciano Químico Farmacéutico Biólogo

Page 103: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

102

476 Vianey Peregrino Vicente Químico Farmacéutico Biólogo

477 Humberto Pérez Alejandro Químico Farmacéutico Biólogo

478 Jorge Javier Pérez Jiménez Químico Farmacéutico Biólogo

479 Álvaro Gerardo Pérez León Químico Farmacéutico Biólogo

480 Miguel Ángel Pérez León Químico Farmacéutico Biólogo

481 Alondra Patricia Pérez López Químico Farmacéutico Biólogo

482 Ariadna Marylulet Pérez López Químico Farmacéutico Biólogo

483 Viviana Guadalupe Pérez Rodríguez Químico Farmacéutico Biólogo

484 Maury Jocabed Pérez Ruiz Químico Farmacéutico Biólogo

485 Daniel Jesús Pérez Santamand Químico Farmacéutico Biólogo

486 Cristhel Pérez Torrez Químico Farmacéutico Biólogo

487 Jonathan Pérez Vázquez Químico Farmacéutico Biólogo

488 Yahaira Potenciano Ocampo Químico Farmacéutico Biólogo

489 María Mercedes Quiroz de la Cruz Químico Farmacéutico Biólogo

490 José Antonio Ramon Ballester Químico Farmacéutico Biólogo

491 Guadalupe Ramon Gómez Químico Farmacéutico Biólogo

492 Karla Fabiola Ramos Berlanga Químico Farmacéutico Biólogo

493 Eloísa Ramos González Químico Farmacéutico Biólogo

494 Emanuel Reyes Álvarez Químico Farmacéutico Biólogo

495 Alejandra Montserrat Reyes Pérez Químico Farmacéutico Biólogo

496 Noemi Jayak Rincón Rincón Químico Farmacéutico Biólogo

497 Deyaneira Rivera Contreras Químico Farmacéutico Biólogo

498 Alexis Rivera Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

499 Leyner Josué Rivera Jiménez Químico Farmacéutico Biólogo

500 Ingrid Karely Rodríguez Alcudia Químico Farmacéutico Biólogo

501 Yeimi Anita Rodríguez de la Cruz Químico Farmacéutico Biólogo

502 Yoselin Guadalupe Rodríguez García Químico Farmacéutico Biólogo

503 Daniela Itzel Rubio Herrera Químico Farmacéutico Biólogo

504 Dariana Guadalupe Ruiz Murillo Químico Farmacéutico Biólogo

505 Deltha Dinora Sánchez García Químico Farmacéutico Biólogo

506 Adilene Sánchez Martínez Químico Farmacéutico Biólogo

507 Joselyne Sánchez Martínez Químico Farmacéutico Biólogo

508 Jesús Ismael Sandoval Diaz Químico Farmacéutico Biólogo

509 Jesús Eduardo Santos de la Cruz Químico Farmacéutico Biólogo

510 Claudia Patricia Santos Cruz Químico Farmacéutico Biólogo

Page 104: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

103

511 Lina Mayte Sarracino Suarez Químico Farmacéutico Biólogo

512 Lucia de los Ángeles Segura Santos Químico Farmacéutico Biólogo

513 Mirna Nallely Sierra de la Cruz Químico Farmacéutico Biólogo

514 Cristhel Anahí Silva Contreras Químico Farmacéutico Biólogo

515 Amiela Montserrat Silva Nolasco Químico Farmacéutico Biólogo

516 Flor Lily Silván Soberano Químico Farmacéutico Biólogo

517 Iris Kristell Soria Diaz Químico Farmacéutico Biólogo

518 Karla Guadalupe Sustaita Del Ángel Químico Farmacéutico Biólogo

519 Isabel Torres Arias Químico Farmacéutico Biólogo

520 Rafael Torres Cruz Químico Farmacéutico Biólogo

521 Paola Lizet Torres Izquierdo Químico Farmacéutico Biólogo

522 Kevin Jhovany Tovilla Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

523 Luis Gerardo Trinidad Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

524 Beatriz Elizabeth Utrera Hernández Químico Farmacéutico Biólogo

525 Rosa Albina Valencia Damián Químico Farmacéutico Biólogo

526 Claudia Estephani Vasconcelos De Dios Químico Farmacéutico Biólogo

527 Romario Vázquez Cancino Químico Farmacéutico Biólogo

528 Rodrigo Vera Ramos Químico Farmacéutico Biólogo

529 José Daniel Zapata Arias Químico Farmacéutico Biólogo

530 Cecilia Gabriela Zapata De La O Químico Farmacéutico Biólogo

Page 105: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

104

Publicaciones de la DACB en el período.

No Título de la

Publicación Autores

Revista/Libro

(DOI)

Fecha de

publicació

n

Journal

Citatio

n

Report

s (FI)

1

Application of Silver Nanoparticles for Water Treatment

Zenaida Guerra Que, José Gilberto Torres Torres, Hermicenda Pérez Vidal, María A. Lunagómez Rocha, Juan C. Arévalo Pérez, Ignacio Cuauhtémoc López, Durvel de la Cruz Romero, Alejandra E. Espinosa de los Monteros Reyna, José G. Pacheco Sosa, Adib A. Silahua Pavón and Jorge S. Ferráez Hernández

In book: Silver Nanoparticles -Fabrication, Characterization and Applications, edited by Khan Maaz. IntechOpen. (10.5772/intechopen.71247)

Ago/2018

2

Eyringpy: A program for computing rate constants in the gas phase and in solution

Eugenia Dzib, José Luis Cabellos, Filiberto Ortíz‐Chi,

Sudip Pan, Annia Galano, Gabriel Merino

International Journal of Quantum Chemistry, Vol. 119, Issue 2. (10.1002/qua.25686)

30/Ago/2018

2.263

3

Optimization of Thurston’s Core Entropy Algorithm for Polynomials with a Critical Point of Maximal Order

Gamaliel Ble Domingo González

Entropy 20(9):695.

(10.3390/e20090695)

• Sep/2018 2.419

4

Water remediation contaminated with MTBE using a catalytic oxidation process in batch reactor: influence of the cerium loading on the activity and CO2 selectivity

J. Gilberto Torres-Torres; Ignacio Cuauhtémoc-López; Alejandra Espinosa de los Monteros; Dora Ma. Frías-Márquez; Juan Carlos Arévalo Pérez; Gloria del Ángel

• Water Science & Technology (2018) 78 (7): 1509-1516.

(10.2166/wst.2018.430)

• 09/Oct/2018

Page 106: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

105

5

Synthesis and Cytotoxic Activity of 2,6-Diarylidenecyclohexanones and their 6-Amino-1,3-dimethyluracil Monoadducts

Erika M. Ramos-Rivera, Cuauhtemoc Alvarado, José D. Solano, Luis Roa de la Fuente, Ángeles Domínguez-Rivera, Miguel Ángel Vilchis-Reyes, Miguel Ángel Martínez-Urbina

Letters in Drug

Design &

Discovery, Vol.

15, Issue 10,

2018.

• (10.2174/1570180

815666180105164032)

• Oct/2018 0.953

6

Coexistence of species in a tritrophic food chain model with Holling functional response type IV

Gamaliel Blé, Víctor Castellanos, Miguel A. de la Rosa

Mathematical Methods in the Applied Sciences Vol. 41, Issue16,

Pag. 6683-6701.

• (10.1002/mma.5184)

• 15/Nov/2018 1.533

7

Core entropy of polynomials with a critical point of maximal order

Domingo González Gamaliel Ble

Discrete and Continuous Dynamical Systems 39(1):115-130. ( 10.3934/dcds.20

19005)

Dic/2018 1.143

8

Effect of Acid‐Basic Sites Ratio on the Catalytic Activity to Obtain 5‐HMF from Glucose Using Al2O3‐TiO2‐W

Catalysts

Gerardo E. Córdova‐Pérez, Gilberto Torres‐Torres,

Filiberto Ortíz‐Chi,

Srinivas Godavarthi, Adib A. Silahua‐Pavón, Armando Izquierdo‐Colorado,

Patrick Da Costa, Norberto Hernández‐Como,

Miguel Alemán, Claudia G. Espinosa‐González

Chemistry Select Vol. 3, Issue 45, Pages 12854-12864.

(10.1002/slct.201

802607)

4/Dic/2018

• 1.716

9

Catalytic Wet Air Oxidation (CWAO) of Phenol in a Fixed Bed Reactor Using Supported Ru and Ru-Au Catalysts: Effect of Gold and Ce Loading

Armando Izquierdo‐Colorado, Gilberto Torres‐Torres,

María Teresa Gamboa‐Rodríguez,

Adib Abiu Silahua‐Pavón, Juan C. Arévalo‐Pérez,

Adrián Cervantes‐Uribe, Adrián Cordero‐García,

Jorge N. Beltramini

Chemistry Select

Vol. 4, Issue 4,

Pag. 1275-1284.

(10.1002/slct.201

802958)

25/Ene/2019

1.716

Page 107: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

106

10

Nonconventional Wastewater Treatment for the Degradation of Fuel Oxygenated (MTBE, ETBE, and TAME)

Zenaida Guerra Que, José Gilberto Torres Torres, Ignacio Cuauhtémoc López, Juan C. Arévalo Pérez, Adrián Cervantes Uribe, Hermicenda Pérez Vidal, Alejandra E. Espinosa de los Monteros Reyna, José G. Pacheco Sosa, María A. Lunagómez Rocha y Cecilia Sánchez Trinidad

In book: Water

and Wastewater

Treatment, edited

by Murat Eyvaz.

IntechOpen

(10.5772/intechop

en.80313)

24/Feb/2019

11

Treatment of phenol by catalytic wet air oxidation: a comparative study of copper and nickel supported on g-alumina, ceria and g-alumina– ceria

Zenaida Guerra-Que, Hermicenda Perez-Vidal, J. Gilberto Torres-Torres, Juan Carlos Arevalo-Pérez, Adib Abiu Silahua Pavón, Adrián Cervantes-Uribe, Alejandra Espinosa de los Monteros, Ma. Antonia Lunagómez-Rocha

RSC Advances, 2019, 9, 8463 (10.1039/c9ra00509a)

13/Mar/2019

3.0409

12

Synthesis of g-C3N4/N-doped CeO2 composite for photocatalytic degradation of an herbicide

Mohan Kumar Kesarla, Manuel Octavio Fuentez-Torres, Manuel Antonio Alcudia-Ramos, Filiberto Ortiz-Chi, Claudia Guadalupe Espinosa-González, Miguel Aleman, José Gilberto Torres-Torres, Srinivas Godavarthi,

Journal of Materials Research and Technology, Vol. 8, Issue 2, Pag. 1628-1635 (10.1016/j.jmrt.2018.11.008)

Abr/2019

3.327

Page 108: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

107

13

Effect of gold addition by the recharge method on silver supported catalysts in the catalytic wet air oxidation (CWAO) of phenol

Adib A. Silahua-Pavon, Gilberto Torres-Torres, Juan Carlos Arevalo-Pérez, Adrián Cervantes-Uribe, Zenaida Guerra-Que, Adrián Cordero-García, Alejandra Espinosa de los Monteros, y Jorge N. Beltramini

RSC Advances, 2019, 9, 11123. (10.1039/c9ra00540d)

09/Abr/2019

3.0409

14

A REGULAR

PERFECT FLUID

MODEL FOR

DENSE STARS

Gabino Estevez-Delgado, Joaquin Estevez-Delgado, Jorge Mauricio Paulin-Fuentes, Nadiezhda Montelongo García and Modesto Pineda Duran

MODERN

PHYSICS

LETTERS A, VOL.

34 (2019)

1950115.

(10.1142/S0217732319501153)

10/Abr/2019

15

Catalytic deoxygenation of stearic acid and waste cooking oil over Pd/ SBA-15 for obtaining hydrocarbons with potential as renewable liquid fuels

José Gpe. Pacheco‑

Sosa,

Anel I. Castillo‑

Escobedo,

Juan C. Chavarría‑

Hernández,

María C. Díaz‑Félix,

Hermicenda Pérez‑Vidal, Luis C. Ordóñez, Jorge

García‑Dávila, Julio

C. Morales‑Ortuño,

Beatriz Escobar

Journal of Porous Materials, Vol. 26 Num. 5 (2019) 1541-1557 (10.1007/S10934-

019-00749-3)

11/Abr/2019

1.947

16

Neimark–Sacker bifurcation in a tritrophic model with defense in the prey

Gamaliel Blé, Miguel Angel de la

Rosa

Chaos, Solitons & Fractals, Vol. 123, Pag. 124-139. https://doi.org/10.1016/j.chaos.2019.03.034

Jun/2019 3.064

17

Blow up and globality of solutions for a nonautonomous semilinear heat equation with Dirichlet condition

Marcos Josías

Ceballos-Lira,

Aroldo Pérez

Revista

Colombiana de

Matemáticas,

Vol. 53, No.1

Bogotá

Jun/2019

Page 109: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

108

18

Antimicrobial gastrodin derivatives isolated from Bacopa procumbens

Manasés González-Cortazara, Valentín López-Gayoub, Jaime Tortoriello, Blanca E. Domínguez-Mendoza, Ada M. Ríos-Cortes, Raúl Delgado-Macuil, Elías E. Hernández-Beteta, Ever A. Blé-González, Alejandro Zamilpa

Phytochemistry Letters Vol. 31, Pag. 33-38. (10.1016/j.phytol.2019.03.005)

Jun/2019 1.338

19

Hydrogen Chemisorption on Pd-Doped Copper Clusters

P. L. Rodríguez-Kessler, Alonso-Dávila, Navarro-Santos, J.A. Morato-Márquez, F. Ortíz-Chi, R. Rodríguez-Domínguez

The Journal of Physical Chemistry C, 2019, 123, 25, 15834-15840. (10.1021/acs.jpcc

.9b03637)

7/Jun/2019 4.309

20

Stability, electronic and optical properties of the boron nitride cage (B47N53) from quantum mechanical calculations

A. Rodríguez Juárez, F. Ortiz-Chi, M. Borges-Martínez, G. Cárdenas-Jirón, M. Salazar Villanueva, E. Chigo Anota

Physica E: Low-Dimensional Systems and Nanostructures, Vol. 111, Pag. 118-126. (10.1016/j.physe.2019.02.017)

Jul/2019 3.176

21 A model for low mass compact objects

G. Estevez Delgado, J. Estevez-Delgado, J. M. Paulin-Fuentes, M. Pineda Duran, N. Montelongo García

Revista Mexicana

de Física, Vol 65,

No 4, 392–397.

(1 0.31349/RevMexFis.65.392)

Jul-Ago (2019)

22

The existence of a limit cycle in a pollinator–plant–herbivore mathematical model

Víctor Castellanos, Faustino Sánchez-Garduño

Nonlinear Analysis: Real World Applications, Vol. 48, Pag. 212-231 (10.1016/j.nonrwa.2019.01.011)

August 2019

2.085

23 Fluorinated aminoglycosides

Oscar M. Saavedra and Miguel A. Vilchis-Reyes

Arkivoc 2019, Part IV,

• 06 Ago 2019

Page 110: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

109

24

Correlation of Rh Particle Size with CO Chemisorption: Effect on the Catalytic Oxidation of MTBE

Adrián Cervantes Uribe, Gloria Alicia del Ángel Montes, Gilberto Torres-Torres, Armando Vázquez-Zavala, Federico González-García, Adrián Cordero-García and Reyna Ojeda-López

Journal of Composites Science, 2019, 3(3), 81.

• (10.3390/jcs3030081)

7 August 2019

Proyectos de Investigación del periodo apoyados por CONACYT

No

. Proyecto Responsable Colaboradores

1

Evolución bárica de las propiedades térmicas, estructurales y magnetorresistivas de Superconductores cerámicos/calcogenuros base Fe.

Dr. Richart Falconi

Calderón

Dr. Manuel

Acosta Alejandro

2 Búsqueda Exhaustiva de Nanocúmulos basados en Titania, Alúmina y Zirconia

Dr. Filiberto Ortiz

Chí

Proyectos de Investigación en el Período Apoyados por PFI-UJAT

No. Proyecto Responsable Colaboradores

1

Análisis cualitativo de metabolitos secundarios mediante LC/MS de especies vegetales utilizadas en la medicina tradicional de Tabasco

Dr. Oswaldo Ignacio Hernández Abreu

Dr. Ever Arquímedes Ble González Dra. Nancy Romero Ceronio Dr. Miguel Ángel Vilchis Reyes Dr. Cuauhtémoc Sánchez Alvarado Dr. Luis Fernando Roa De La Fuente

2

Proyección de la mortalidad en México y su incidencia en enfermedades crónico-degenerativas: Una estimación del gasto en salud

MC. Claudia Gisela Vázquez Cruz

M.F. Litzia Chiristell Cerón Romero

3 Síntesis de heterochalconas y evaluación de su actividad biológica en modelos in vitro

Dr. Carlos Ernesto Lobato García

Dr. José Arnold González Garrido Dr. José Miguel Mora Fonz Dra. Nancy Romero Ceronio Dr. Luis Fernando Roa de la Fuente M.C. Quirino Torres Sauret Audifas Salvador Matus Meza

Page 111: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

110

4

Ánalisis de especiación de complejos en función de pH, utilizando medicamentos de uso comercial

Dr. Rafael Omar Saavedra Diaz

Dra. Irma Sánchez Lombardo

5

Evaluación de la formación de polímeros de insulina in vitro en pacientes con obesidad central y periférica

Dr. José Arnold González Garrido

Blanca Estela Trejo Sánchez Dr. Carlos Javier López Victorio Dra. Adelma Escobar Ramírez José Rubén García Sánchez Ivonne María Olivares Corichi

6

Estrategias para la determinación de la toxicidad en la búsqueda de moléculas con actividad biológica y en el biomonitoreo de xenobióticos tóxicos

Dr. Miguel Ángel Vilchis Reyes

Dra. Patricia Mendoza Lorenzo

7 Diseño de Andamios Para Ingeniería de Tejidos a Partir de Datos de Imagenología

Roberto Hernández Córdova

Dr. Rafael Omar Saavedra Díaz

8

Determinación de mutaciones puntuales en DNA mitocondrial de pacientes con dislipidemias y su relación con la exposición hidrocarburos aromáticos

Dr. Carlos Javier López Victorio

Dr. Carlos Mario Morales Bautista Dr. José Arnold González Garrido Dra. Adelma Escobar Ramírez Rodolfo Gómez Cruz Alfredo Varela Echavarría Jorge Tonatiuh Ayala Sumuano

9 Recuperación de metales de basura electrónica vía electroquímica

Dr. Rafael Omar Saavedra Diaz

Dr. Roberto Hernández Córdova Dra. Irma Sánchez Lombardo

10

Identificación de factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades crónicas degenerativas en alumnos de la UJAT-Chontalpa

M.F. Litzia Christell Cerón Romero

MC Claudia Gisela Vázquez Cruz Dr. Omar Aristeo Peña Morán

11

Búsqueda de hits computacionales que modifiquen la dinámica de los microtúbulos, a partir de bases de datos de acceso libre y cribado virtual

Dr. Omar Aristeo Peña Moran

M.F. Litzia Christell Cerón Romero

12

Desarrollo de un algoritmo de control de tasa de transmisión basado en una topología de infraestructura

MC. María Hortensia Almaguer Cantú

MC. Rafael Chablé Candelero MC Jorge Omar Vázquez Romero MC. Juan Roberto Hernández Garibay

Page 112: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

111

13

Evaluación del efecto de polifenoles obtenidos de frutas exóticas en un modelo murino y líneas celulares de cáncer

Dra. Adelma Escobar Ramírez

Dr. Carlos J. López Victorio Dr. José Arnold González Garrido Vanessa Dehennauth Lefebvre Erick Sierra Campos

Proyectos de Investigación Vigentes Apoyados por PRODEP

No. Proyecto Responsable Colaboradores

1

Estudio del efecto de los antioxidantes/anticancerígenos presentes en los frutos exóticos Melicoccus bijugatus (Guaya) Passiflora edulis (Maracuyá) Manilkara zapota (Chicozapote) sobre el nivel de sumoilación celular

Dra. Adelma Escobar Ramírez

Dr. José Arnold González Garrido Dr. Carlos Javier López Victorio

2 Efecto del consumo de cocoa sobre el estado de estrés oxidativo de pacientes obesos

Dr. José Arnold González Garrido

Dr. Carlos Javier López Victorio Dra. Adelma Escobar Ramírez M.C. Blanca Estela Trejo Sánchez

3

Evaluación de la carga mutacional de moléculas de DNA circular extracromosómico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 expuestos a hidrocarburos aromáticos policíclicos

Dr. Carlos Javier López

Victorio

Dr. José Arnold González Garrido Dra. Adelma Escobar Ramírez Dr. José Gilberto Torres Torres Dr. José Miguel Mora Fonz Dra. María Teresa Flores Dorantes

4 Generación de un método para la identificación y diferenciación entre virus del dengue, chikungunya y zika

Dr. César Manuel Landa

Pineda

5

Estudio biodirigido de la especie vegetal Epaltes mexicana, en la búsqueda de moléculas bioactivas con potencial uso para el tratamiento de la hipertensión arterial

Dr. Oswaldo Ignacio

Hernández Abreu

Dr. Cuauhtémoc Alvarado Sánchez Dr. Ever Arquimedes Blé González Dr. Miguel Ángel Vilchis Reyes

Page 113: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

112

6

Determinación de la absorción en células, solubilidad aparente y la estabilidad química en medio acuoso de profármacos de chalconas con L-aminoácidos

Dr. Miguel Ángel Vilchis

Reyes

Dr. Carlos Ernesto Lobato García Dr. Cuauhtémoc Alvarado Sánchez Dr. Ever Arquímides Blé Gonzalez Dr. Luis Fernando Roa de la Fuente Dra. María Teresa Flores Dorantes Dra. Nancy Romero Ceronio Dra. Patricia Mendoza Lorenzo

7

Estudio Comparativo de la Reactividad de Complejos Mononucleares y Binucleares de Zinc en la Detoxificación de Plaguicidas Organofosforados en Diferentes Medios de Reacción.

Dra. Irma Sánchez

Lombardo

Dr. Rafael Omar Saavedra Díaz

8

Síntesis de catalizadores soportados en materiales mesoporosos tipo SBA-15, para la desoxigenación de ácidos carboxílicos

Dr. José Guadalupe

Pacheco Sosa

Dra. Hermicenda Pérez Vidal Dra. María Antonia Lunagómez Rocha Dra. Dora María Frías Márquez Dr. Durvel de la Cruz Romero

9

Operadores L2 de memoria criogénica usando un arreglo de juntas de Josephson: un enfoque de control óptimo

Dr. Jorge López López

Dr. Gamaliel Blé González

Proyectos Cátedras CONACYT de la DACB con una duración de 10 años

No. Profesores del

Programa Cátedras CONACYT

Nombre del Proyecto

PTC Responsable

PTC´s Participantes

1

Dr. Miguel Ángel de la Rosa Castillo Dr. Francisco Eduardo Castillo Santos Dr. Iván Loreto Hernández

Modelación Matemática en poblaciones y

flujos

Dr. Gamaliel Blé González

Dr. Justino Alavez Ramírez Dra. Addy Margarita Bolívar Cimé Dr. Víctor Castellanos Vargas Dr. Heliodoro Daniel Cruz Suárez Dr. Aroldo Pérez Pérez

Page 114: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

113

2

Dra. Claudia Guadalupe Espinosa González Dr. Filiberto Ortiz Chi Dr. Srinivas Godavarti

Estudio de Nanomateriales

para aplicaciones energéticas.

Dr. José Gilberto

Torres Torres

Dra. Irma Sánchez Lombardo Dr. Ignacio Cuauhtémoc López Dr. José Miguel Mora Fonz Dra. Hermicenda Pérez Vidal Dr. Adrián Cervantes Uribe

PTC´s con reconocimiento CONACYT de evaluadores acreditados vigentes.

No. Registro Nombre PTC Género

Cuerpo

Académico/Grupo de

Investigación

SNI Perfil

PRODEP

1 RCEA -01 -

15109 -2008

Acosta Alejandro

Manuel H

Investigación en

Nuevos Materiales Si Si

2 RCEA-02-

29598-2015

Alvarado Sánchez

Cuauhtémoc H

Química Orgánica/

Química

Farmacéutica y

Productos Naturales

Si Si

3 RCEA -02 -

43138 -2018

Blé González Ever

Arquímedes H

Química

Farmacéutica y

Productos Naturales

Si No

4 RCEA -01 -

09995 -2005

Blé González

Gamaliel H

Matemáticas

Aplicadas Si Si

5 RCEA -01 -

25086 -2013

Bolivar Cimé Addy

Margarita M

Modelación

Estocástica y

Estadística

Si Si

6 RCEA -01 -

20771 -2010

Carbajal Domínguez

José Adrián H Ciencias Físicas Si Si

7 RCEA -01 -

10804 -2006

Castellanos Vargas

Víctor H

Matemáticas

Aplicadas Si Si

8 RCEA-01-

37479-2016

Castillo Santos

Francisco Eduardo H Ninguno Si No

9 RCEA-02-

37767-2016

Cervantes Uribe

Adrián H Ninguno Si No

10 RCEA-01-

46011-2019

De la Rosa Castillo

Miguel Ángel H Ninguno Si No

11 RCEA-02-

41701-2017

Escobar Ramírez

Adelma M

Bioquímica y Biología molecular

aplicada

Si No

12 RCEA-07-

41116-2017

Espinosa González

Claudia Guadalupe M Ninguno Si No

13 RCEA -01 -

16360 -2009

Falconi Calderón

Richart H

Investigación en

Nuevos Materiales Si Si

Page 115: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

114

14 RCEA-07-

39319-2016 Godavarthi Srinivas H Ninguno Si No

15 RCEA-03-

31163-2015

González Garrido

José Arnold H

Bioquímica y

Biología molecular

aplicada

Si No

16 RCEA-03-

37966-2016

Hernández Abreu

Oswaldo Ignacio H

Química

Farmacéutica y

Productos Naturales

Si No

17 RCEA-02-

41523-2017

Landa Pineda Cesar

Manuel H Ninguno Si No

18 RCEA-02-

42835-2018 López López Jorge H

Matemáticas

Aplicadas Si Sí

19 RCEA-03-

21373-2011

Mendoza Lorenzo

Patricia M Ninguno Si Si

20 RCEA-01-

37323-2016

Morales Bautista

Carlos Mario H

Investigación en

Ciencias de la Tierra Si Si

21 RCEA-01-

41375-2017

Nájera Rangel

Edilberto H

Modelación

Estocástica y

Estadística

Si Si

22 RCEA-01-

27371-2014 Ortiz Chi Filiberto H Ninguno Si No

23 RCEA-01-

30615-2015

Paulin Fuentes

Jorge Mauricio H Ninguno Si No

24 RCEA-01-

45989-2019

Peregrino Pérez

Alejandro H Ninguno Si No

25 RCEA -01 -

20774 -2010 Pérez Pérez Aroldo H

Modelación

Estocástica y

Estadística

Si Si

26 RCEA -07 -

21963 -2011

Pérez Vidal

Hermicenda M

Ciencias de los

Materiales Si Si

27 RCEA-02-

39966-2017

Saavedra Díaz

Rafael Omar H

Química Inorgánica y

Biomateriales Si No

28 RCEA-02-

23521-2012

Sánchez Lombardo

Irma M

Química Inorgánica y

Biomateriales Si No

29 RCEA-01-

46031-2019

Santana Cobian

David Josafat H Ninguno Si No

30 RCEA -07 -

17343 -2009

Torres Torres José

Gilberto H

Ciencias de los

Materiales Si Si

31 RCEA-02-

25382-2013

Vilchis Reyes

Miguel Ángel H

Química

Farmacéutica y

Productos Naturales

Si No

PTC´s con perfil PRODEP vigente.

No. Nombre Géne

ro PE

Grado máximo

Vigencia

Inicio Término

1 Acosta Alejandro Manuel H LF D 23/07/18 22/07/21

Page 116: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

115

2 Acosta Pérez Lorena Isabel M LQ D 23/07/18 22/07/21

3 Alavez Ramírez Justino H LM D 15/10/18 14/10/21

4 Alor Chávez Maricela de Jesús M LQ D 14/08/19 13/08/22

5 Alvarado Sánchez Cuauhtémoc H LQFB D 19/07/17 18/07/20

6 Arévalo Pérez Juan Carlos H LQFB D 14/08/19 13/08/22

7 Beltrán Moha Carlos Rogelio H LQ M 14/08/19 13/08/22

8 Blé González Gamaliel H LM D 09/09/16 08/09/22

9 Bolivar Cimé Addy Margarita M LM D 19/07/17 18/07/20

10 Carbajal Domínguez José Adrián

H LF D 19/07/17 18/07/20

11 Castellanos Vargas Víctor H LM D 17/06/16 16/06/19

12 Chávez Hernández Guillermo M IG M 19/07/17 18/07/20

13 Cruz Suárez Heliodoro Daniel H LM D 19/07/17 18/07/20

14 Cuauhtémoc López Ignacio H LQ D 14/08/19 13/08/22

15 De la Cruz Romero Durvel H LQ D 19/07/17 18/07/20

16 Delgadillo Piñón Gerardo H LM D 19/07/17 18/07/20

17 Espinosa de los Monteros Reyna Alejandra Elvira

M LQ D 23/07/18 22/07/21

18 Estrada Andrade Laura Fabiola H LQ M 14/08/19 13/08/22

19 Falconi Calderón Richart H LF D 23/07/18 22/07/21

20 Flores Dorantes María Teresa M LQFB D 23/07/18 22/07/21

21 Gómez Arredondo Carmen Maricela

M IG M 14/08/19 13/08/22

22 González Garrido José Arnold H LQFB D 23/07/18 22/07/21

23 Hernández Abreu Oswaldo Ignacio

H LQFB D 23/07/18 22/07/21

24 Hernández de la Rosa Francisco Alberto

H LM M 19/07/17 18/07/20

25 Lobato García Carlos Ernesto H LQ D 19/07/17 18/07/20

26 López Garrido María Arely M LCC M 19/07/17 18/07/20

27 López López Jorge H LM D 14/08/19 13/08/22

28 López Victorio Carlos Javier H LQFB D 26/11/18 25/11/21

29 Lunagómez Rocha María Antonia

M LQFB D 01/11/17 31/10/20

30 Méndez Olán Candelario H LM M 19/07/17 18/07/20

31 Mendoza Lorenzo Patricia M LQFB D 19/07/17 18/07/20

32 Morales Bautista Carlos Mario H LQ D 19/07/17 18/07/20

33 Nájera Rangel Edilberto H LM D 19/07/17 18/07/20

34 Pacheco Sosa José Guadalupe H LQ D 23/07/18 22/07/21

Page 117: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

116

35 Pérez Pérez Aroldo H LM D 14/08/19 13/08/22

36 Pérez Vidal Hermicenda M LQ D 23/07/18 22/07/21

37 Priego Hernández Gastón Alejandro

H LF D 14/08/19 13/08/22

38 Remigio Juárez Jair H LM D 23/07/18 22/07/21

39 Ricárdez Jiménez Cristino H LF D 26/11/18 25/11/21

40 Roa de la Fuente Luis Fernando H LQ D 21/07/15 20/07/18

41 Romero Ceronio Nancy M LQ D 21/07/15 20/07/18

42 Sánchez Lombardo Irma M LQ D 23/07/18 22/07/21

43 Torres Torres José Gilberto H LQ D 09/09/16 08/09/22

44 Ulín Montejo Fidel H LM D 23/07/18 22/07/21

45 Vilchis Reyes Miguel Ángel H LQFB D 23/07/18 22/07/21

46 Zárate Esteban Andrés H LF D 17/06/16 16/06/19

LF=6, LM=13, LQ=15, LCC=1, LQFB=9, IG=2

LF: Licenciatura en Física, LM: Licenciatura en Matemáticas, LQ: Licenciatura en Química, LQFB: Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, IG: Ingeniería Geofísica, D: Doctorado, M: Maestría.

Cuerpos académicos registrados en PRODEP.

No Nombre del

CA Nivel de

Consolidación Líder LGAC Miembros

1 UJAT-CA-7 – Matemáticas

Aplicadas Consolidado

Dr. Gamaliel

Blé González

Sistemas dinámicos y

análisis Numéricos.

Dr. Justino Alavez Ramírez Dr. Víctor Castellanos Vargas Dr. Jorge López López

2

UJAT-CA-14 –

Ciencias de los

Materiales

Consolidado

Dra. Hermicend

a Pérez Vidal

Síntesis y caracterización

de materiales catalíticos. Materiales

anticorrosivos y de protección

ambiental.

Dra. Alejandra Elvira Espinosa de los Monteros Reyna Dra. María Antonia Lunagómez Rocha Dr. Durvel de la Cruz Romero Dr. Ignacio Cuauhtémoc López Dr. José Gilberto Torres Torres Dr. José Guadalupe Pacheco Sosa M.C. Juan Carlos Arévalo Pérez

Page 118: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

117

3 UJAT-CA-15 -

Ciencias Físicas

Consolidado Dr. Ibis

Ricárdez Vargas

Física de Micro y Nanosistemas

Dr. Jorge Alejandro Bernal Arroyo Dr. José Adrián Carbajal Domínguez Dr. José Guadalupe Segovia López

4

UJAT-CA-175 -

Investigación en Nuevos Materiales

En Consolidación

Dr. Manuel Acosta

Alejandro

Síntesis y caracterización

de nuevos materiales.

Propiedades físicas y

químicas de la materia

condensada: teoría y

experimentación.

Dr. Richart Falconi Calderón Dr. José Miguel Mora Fonz

5

UJAT-CA-225 -

Química Orgánica

En Consolidación

Dra. Nancy Romero Ceronio

Síntesis orgánica y productos naturales

Dr. Carlos Ernesto Lobato García Dr. Cuauhtémoc Alvarado Sánchez Dr. Luis Fernando Roa de la Fuente M.C. Abraham Gómez Rivera Dr. Miguel Angel Vilchis Reyes Dr. Oswaldo Ignacio Hernández Abreu

Grupos de Investigación (GI) de la DACB registrados en la Secretaría de Servicios Académicos.

No. Clave

del Grupo

Vigencia Nombre del GI Responsable

del GI Integrantes del GI Líneas del GI

1

GI-DACB-

05-2016

05/05/16 al

04/05/19

Investigación en Ciencias de la

Tierra

Carlos Mario Morales Bautista

Maricela de Jesús Alor Chávez, Carlos Mario Bautista Morales, Sonia Alejandra Torres Sánchez, Carmen Maricela Gómez Arredondo

Química Ambiental Geología

2

GI-DACB-

07-2016

01/12/16 al

30/04/20

Química Farmacéutica y

Productos Naturales

Cuauhtémoc Alvarado Sánchez

-Cuauhtémoc Alvarado Sánchez, -Miguel Ángel Vilchis Reyes, -Ever Arquímides Blé González, -Oswaldo Ignacio Hernández Abreu

Química Farmacéutica Química Orgánica

Page 119: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

118

3

GI-DACB-

08-2017

12/01/17 al

11/01/20

Biomedicina y Farmacia Aplicada

María Teresa Flores Dorantes

Patricia Mendoza Lorenzo, César Landa Pineda, Miguel Ángel Vilchis Reyes, Pascual Pedraza Montero, Quirino Torres Sauret, Blanca Estela Trejo Sánchez, María Teresa Flores Dorantes, Daniel Vázquez Cahuich

Biomedicina y Ciencias Farmacéuticas

4

GI-DACB-

11-2017

31/08/2017 al

30/08/2020

Química Inorgánica y

Biomateriales

Rafael Omar Saavedra Díaz

-Rafael Omar Saavedra Díaz, -Roberto Hernández Córdova, -Irma Sánchez Lombardo

Síntesis y caracterización de compuestos inorgánicos y biomateriales

5

GI-DACB-

12-2018

01/10/2018 al

30/09/2021

Ciencias computacionales

y aplicaciones telemáticas

María Hortensia Almaguer

Cantú

-María Hortensia Almaguer Cantú, -Rafael Chablé Candelero, -Jorge Omar Vázquez Romero, -Juan Roberto Hernández Garibay

Arquitectura para sistemas de tiempo real

6

GI-DACB-

13-2019

01/07/2019 al

30/06/2022

Bioquímica y Biología

Molecular

Carlos Javier López Victorio

-Carlos Javier López Victorio, -José Arnold González Garrido, -Adelma Escobar Ramírez

Bioquímica

PTC´s Miembros del Sistema Nacional de Investigadores.

No Nombre del

profesor Género

Cuerpo Académico al que pertenece

Nivel Área de

Conocimiento Vigencia

1 Dr. Acosta Alejandro

Manuel M

Investigación en Nuevos

Materiales Nivel 1

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/19 al

31/12/22

2 Dr. Alvarado

Sánchez Cuauhtémoc

M Química

Orgánica Nivel 1

Biología y Química

01/01/19 al

31/12/21

3 Dr. Blé

González Ever Arquímedes

M Química

Orgánica Candidatura

Biología y Química

01/01/18 al

31/12/20

4 Dr. Blé

González Gamaliel

M Matemáticas

Aplicadas Nivel 1

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/16 al

31/12/19

Page 120: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

119

5 Dra. Bolivar Cimé Addy Margarita

F Modelación

Estocástica y Estadística

Nivel 1

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/19 al

31/12/22

6 Dr. Carbajal Domínguez José Adrián

M Ciencias Físicas Nivel 1

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/18 al

31/12/21

7 Dr.

Castellanos Vargas Víctor

M Matemáticas

Aplicadas Nivel 2

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/17 al

31/12/20

8

Dr. Castillo Santos

Francisco Eduardo

M Ninguno Candidatura

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/16 al

31/12/18

9 Dr. Cervantes Uribe Adrián

M Ninguno Candidatura Biología y Química

01/01/16 al

31/12/18

10 Dr. De la Rosa Castillo Miguel

Ángel M Ninguno Candidatura

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/19 al

31/12/21

11 Dra. De Jesús

Romo Verónica

F Ninguno Candidatura

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/19 al

31/12/21

12 Dra. Escobar

Ramírez Adelma

F Ninguno Candidatura Biología y Química

01/01/17 al

31/12/19

13

Dra. Espinosa Gonázalez

Claudia Guadalupe

F Ninguno Nivel 1 Biología y Química

01/01/17 al

31/12/19

14 Dr. Falconi Calderón Richart

M Investigación en

Nuevos Materiales

Nivel 1

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/16 al

31/12/22

15 Dr. Godavarthi

Srinivas M Ninguno Nivel 1

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/19 al

31/12/21

16 Dr. González Garrido José

Arnold M Ninguno Candidatura

Medicina y Ciencias de la

Salud

01/01/18 al

31/12/19

17

Dr. Hernández Abreu

Oswaldo Ignacio

M Ninguno Nivel 1 Medicina y

Ciencias de la Salud

01/01/19 al

31/12/21

18 Dr. Landa

Pineda César Manuel

M Ninguno Candidatura Medicina y

Ciencias de la Salud

01/01/17 al

31/12/19

Page 121: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

120

19 Dr. López

López Jorge M Ninguno Candidatura

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/18 al

31/12/20

20

Dra. Maldonado

Magaña Amalia

F Ninguno Candidatura Medicina y

Ciencias de la Salud

01/01/19 al

31/12/21

21 Dra. Mendoza

Lorenzo Patricia

F Ninguno Nivel 1 Biología y Química

01/01/17 al

31/12/18

22 Dr. Morales

Bautista Carlos Mario

M Ninguno Candidatura

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/19 al

31/12/20

23 Dr. Nájera

Rangel Edilberto

M Modelación

Estocástica y Estadística

Candidatura

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/20 al

31/12/21

24 Dr. Ortiz Chi

Filiberto M Ninguno Nivel 1

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/17 al

31/12/19

25 Dr. Paulín Fuentes Mauricio

M Ninguno Candidatura

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/18 al

31/12/19

26 Dr. Peregrino

Pérez Alejandro

M Ninguno Candidatura

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/19 al

31/12/21

27 Dr. Pérez

Pérez Aroldo M

Modelación Estocástica y

Estadística Nivel 1

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/19 al

31/12/21

28 Dra. Pérez

Vidal Hermicenda

F Ciencias de los

Materiales Nivel 1 Ingenierías

01/01/17 al

31/12/20

29 Dr. Saavedra Díaz Rafael

Omar M Ninguno Nivel 1

Biología y Química

01/01/17 al

31/12/19

30 Dra. Sánchez

Lombardo Irma

F Ninguno Nivel 1 Biología y Química

01/01/19 al

31/12/22

31 Dr. Santana

Cobian David Josafat

M Ninguno Candidatura

Físico-matemáticas y Ciencias de la

Tierra

01/01/19 al

31/12/21

32 Dr. Torres

Torres José Gilberto

M Ciencias de los

Materiales Nivel 1 Ingenierías

01/01/16 al

31/12/19

Page 122: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

121

33 Dr. Vilchis

Reyes Miguel Ángel

M Ninguno Nivel 1 Biología y Química

01/01/19 al

31/12/22

Profesores Investigadores que realizaron estancias de investigación en otras IES nacionales e internacionales.

No Nombre PE Institución Receptora Periodo

1 Dr. Filiberto Ortiz Chi LQ CINVESTAV-Mérida. 28/08/2018 al

30/08/2018

2 Dra. Adelma Escobar

Ramírez LQ

Instituto de Biología de Lille,

Francia.

16/11/2018 al

30/01/2019

3 Dr. Richart Falconi

Calderon LF

Universidad Nacional

Autónoma de México-Instituto

de Investigación en

Materiales, Ciudad de México.

03/12/2018 al

04/12/2018

4 M.C. Juan José de la Cruz

López UNAM

07/01/2019 al

01/02/2019

5 Dr. Ever Arquímedez Blé

González LQ

Centro de Investigación

Biomédica del Sur en

Xochitepec, Morelos.

14/01/2019 al

08/02/2019

6 Dr. José Arnold González

Garrido QFB IPN

17/01/2019 al

05/02/2019

7 M.C. Daniel Alejandro

Vázquez Cahuich QFB

Instituto Nacional de Medicina

Genómica, en la facultad de

Química de la UNAM

21/01/2019 al

01/02/2019

8 Dr. Ignacio Cuauhtémoc

López LQ IMP

24/01/2019 al

28/01/2019

9 Dr. José Gilberto Torres

Torres LQ

CNAM Paris y el Instituto Jean

Le Rond d´Alembert, en Paris,

Francia

04/03/2019 al

08/03/2019

10 Dra. Verónica de Jesús

Romo LA

Facultad de Ciencias de la

UNAM.

25/03/2019 al

27/03/2019 11

Dr. David Josafat Santana

Cobian

12 Dr. Víctor Castellanos

Vargas LM Universidad Veracruzana

22/04/2019 al

27/04/2019

13 Dr. Richart Falconi

Calderón LF

Centro de Nanociencia y

Nanotecnología (CNyN), en la

ciudad de Ensenada, Baja

California

29/05/2019 al

14/06/2019

14 Dr. Víctor Castellanos

Vargas LM UNAM

01/06/2019 al

30/08/2019

15 Dr. Carlos Mario Morales

Bautista LQ

Universidad de San Luis

Potosí

02/06/2019 al

18/06/2019

16 M.C. Juan José De La Cruz

López QFB UNAM

07/06/2019 al

30/08/2019

17 M.C. Guillermo Chávez

Hernández IG

Universidad Autónoma del

Carmen

24/06/2019 al

28/06/2019

Page 123: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

122

18 M.C. Carmen Maricela

Gómez Arredondo

19 Ing. Daniel Andrés Damas

López

20 Dr. José Miguel Mora Fonz LQ University College London 24/06/2019 al

09/08/2019

21 Dr. Omar Aristeo Peña

Morán QFB

Facultad de Farmacia de la

Universidad Autónoma del

Estado de Morelos

25/06/2019 al

12/07/2019

22 M.C. Adriana Guadalupe

Jiménez Vázquez LF IPN

08/07/2019 al

12/07/2019

23 Dr. Omar Aristeo Peña

Morán QFB

Facultad de Farmacia de la

Universidad Autónoma del

Estado de Morelos

29/07/2019 al

02/08/2019

24 M.C. Pascual Pedraza

Montero QFB

Centro de Alta Especialidad

Dr. Rafael Lucio, en la ciudad

de Xalapa, Veracruz

29/07/2019 al

16/08/2019

25 Dr. Gamaliel Blé González LM

Universidad Católica de la

Santísima Concepción

(UCSC), en la ciudad de

Concepción, Chile

05/08/2019 al

15/08/2019

LF, Licenciatura en Física LQ, Licenciatura en Química IG, Ingeniería en Geofísica QFB, Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo

Profesores Investigadores que asistieron a eventos nacionales e internacionales.

No Evento Lugar Fecha Participantes

1 Congreso Internacional de

Educación y Responsabilidad Social:

Tendencias y Retos

DAEA, Villahermosa

Tabasco 11/09/2018

Dra. Maricela Alor Chávez

2 Mtra. Laura

Fabiola Estrada Andrade

3

Congreso Mexicano Del Petróleo

Acapulco, Guerrero

26 al 30/09/2018

Dr. Fernando Alvarez San

Román

4 Dr. Gelder Éneo

Cámara Beauregard

5

LI Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas

2018

Puerto Vallarta, Jalisco

01 al 03/10/2018

Dr. Oswaldo Ignacio Hernández

Abreu

6 Dr. Omar Aristeo

Peña Morán

7 M.F. Litzia

Christell Cerón Romero

8 Monterrey, Nuevo León

01 al 06/10/2018

Dra. Hermicenda Pérez Vidal

Page 124: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

123

9 XV Congreso Mexicano y VI Congreso Internacional de

Catálisis

Dr. José Gpe. Pacheco Sosa

10 IV Seminario Binacional

México-Belice. Belmopán-

Belice. 02 al

05/10/2018. Dr. Carlos Ernesto

Lobato García.

11 3er Congreso Internacional de Modelación Matemática

(CIMM)

Universidad Tecnológica de

la Mixteca (UTM), en la Ciudad de

Huajuapan de León, Oaxaca

03 al 06/10/2018

Dr. Víctor Castellanos

Vargas

12 1er Congreso Regional

Gastos Médicos Mayores Villahermosa,

Tabasco 05 al

06/10/2018 Act. Landy Grissel

Uc Aguilar

13 LXI Congreso Nacional de

Física Puebla, Puebla

07 al 14/10/2018

Dr. Jorge Mauricio Paulin Fuentes

14 Congreso Nacional de

Ingeniería Química 2018 Villahermosa,

Tabasco 9 al

11/10/2018

Dra. Alejandra Elvira Espinosa de

los Monteros Reyna

15

XXXI Congreso Nacional y XVII Congreso Internacional

de Informática y Computación de la ANNIEI

(CNCIIC-ANIEI 2018)

Guadalajara, Jalisco

22 al 26/10/2018

M.C. Abel Cortazar May

16 I Congreso Nacional de

Física y Geografía, San Salvador, San Salvador

22 al 26/10/2018

Dr. Jorge Alejandro Bernal

Arroyo

17 51 congreso Nacional de la Sociedad de Matemática

Mexicana

Villahermosa, Tabasco

22 al 26/10/2018.

Dra. Verónica de Jesús Romo

18 Dr. David Josafat Santana Cobian

19 Congreso De La Unión

Geofísica Mexicana (UGM 2018)

Puerto Vallarta, Jalisco

28/10/2018 al

03/11/2018

M.C. Jorge Alberto Acosta Hernández

20

XXXII Congreso Nacional de Bioquímica

Ixtapa Zihuatanejo,

Guerrero

04 al 09/11/2018

Dr. José Arnold González Garrido

21 Q.F.B. Blanca Estela Trejo

Sanchez

22 Dra. Adelma

Escobar Ramírez

23 Dr. Carlos Javier

López Victorio

24 11th International Vanadium

Symposium Montevideo,

Uruguay 05 al

09/11/2018 Dra. Irma Sánchez

Lombardo

25 XXIV Congreso Nacional de

Hidráulica Ciudad de

México 05 al

09/11/2018

Dr. Gastón Alejandro Priego

Hernández

26 2do Congreso Nacional de Química: Salud, Ciencia y

Medio Ambiente

Villahermosa, Tabasco

21/11/2018 M.C. Pascual

Pedraza Montero

Page 125: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

124

27 XVII Reunión Mexicana de

Fisicoquímica Teórica

ITESM, en la ciudad de Monterrey

22 al 24/11/2018

Dr. José Miguel Mora Fonz

28

V Congreso Internacional de Ingeniería Química,

Biotecnológica y Alimentaria (CIIQBA 2018)

La Habana, Cuba

26 al 30/11/2018

Dr. José Gpe. Pacheco Sosa

29

7° Foro Petrolero COPARMEX

Villahermosa, Tabasco

28 al 30/11/2018

Dr. Luis Fernando Roa De La Fuente

30 Fis. Santiago

Antonio Méndez Pérez

31 Ing. Daniel Andres

Damas López

32 M.C. Guillermo

Chávez Hernández

33 M.C. Carmen

Maricela Gómez Arredondo

34 Simposio Nacional de Física “Retos de la Física Nuclear y

Procesos Nolineales”.

UAEM-Facultad de Ciencias,

Toluca, Estado de México.

03 al 07/12/2018

Dr. Jorge A. Bernal Arroyo.

35 Escuela Fico González Acuña de Nudos y 3-

Variedades 2018

Centro de Investigación

en Matemáticas-

CIMAT, Guanajuato,

Gto.

03 al 08/12/2018

Dr. Jair Remigio Juárez.

36

Congreso Sur-Sureste de Matemáticas 2018

Universidad Autónoma de

Guerrero

05 al 09/12/2018

M.C. Laura Olivia Vázquez Broca

37 M.C. Ingrid

Quilantán Ortega

38 Dr. Víctor

Castellanos Vargas

39 Dr. Domingo

González Martínez

40 March Meeting 2019 of the American Physical Society

Boston, Massachusetts,

EE.UU.

04 al 09/03/2019

Dr. Richart Falconi Calderón

41 XVII Congreso Nacional de

Ciencias Químico Biológicas.

Universidad de las Américas, Puebla, Pue.

26 al 29/03/2019

Dra. María Teresa Flores Dorantes

42 XII Cátedra Nacional de Química “Mario Molina

Henriquez”

Universidad Autónoma de

Chiapas.

16 al 17/05/2019

Dr. Carlos Javier López Victorio

43 102nd Canadian Chemistry Conference and Exhibition

Quebec, Canadá

3 al 7/06/2019

Nancy Romero Ceronio

44 Carlos Ernesto Lobato García

Page 126: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

125

45 XXXII Congreso Nacional De

Química Analítica Universidad de San Luis Potosí

10 al 14/06/2019

Carlos Mario Morales Bautista

Fuente: DACB. Corte al 15 de Agosto 2019

Estudiantes que participaron en el Verano de la Investigación Científica 2019.

No Alumno PE IES receptora Asesor Fuente de

Financiamiento

1 Ana Marlen Marín

Xicotencatl LQ

División Académica de Ciencias

Básicas-UJAT

Dr. Durvel de la Cruz Romero

UJAT

2 Ángel Emilio

García Domínguez LQ

Centro de Investigación en

Química Aplicada (CIQA) Coahuila

Dr. Uriel Alejandro Sierra

Gómez UJAT

3 Aniela Montserrat

Silva Nolasco QFB

Instituto Nacional de Pediatría

Laboratorio de Nutrición

Experimental

Dra. Luz del Carmen

Camacho Castillo UJAT

4 Leidy Dolly

Colorado Sánchez LQ

División Académica de Ciencias

Básicas-UJAT

Dr. Rafael Omar Saavedra Diaz

UJAT

5 Alberto Antonio Santiago Salas

LQ División Académica

de Ciencias Básicas-UJAT

Dr. Carlos Mario Morales Bautista

UJAT

6 Alma Gerik Chablé

Torres IG

Instituto de Geofísica UNAM

Dr. Luis Manuel Alva Valdivia

UJAT

7 Darío Gómez

Rodríguez IG

Instituto de Geofísica UNAM

Dra. Rosa María Prol Ledesma

UJAT

8 Alitzel Arcos de la

Cruz QFB

Facultad de Química UNAM

Dr. Ciro Eliseo Márquez Herrera

UJAT

9 Mónica Alejandra

Madrigal Jerónimo QFB

Centro De Investigación

Biomédica del Sur IMSS Morelos

Dra. Rosa Mariana Montiel

Ruiz UJAT

10 Luis Fernando

Martínez Morales QFB

Centro de Investigación

Biomédica del Sur IMSS Morelos

Dra. Rosa Mariana Montiel

Ruiz UJAT

11 Luis Fernando

Ricárdez Puente IG

Centro De Geociencias UNAM

Querétaro

Dr. Juan Martín Gómez González

UJAT

12 Verónica Benítez

López LQ

División Académica de Ciencias

Básicas-UJAT

Dr. Carlos Mario Morales Bautista

UJAT

13 Daniel Alejandro

Chablé IG

Instituto de Geofísica UNAM

Dr. José Alberto Martín Ruiz

UJAT

Page 127: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

126

14 Enrique Alberto

Cortazar Hernández

QFB

Facultad de Farmacia de la

Universidad Autónoma del

Estado de Morelos

Dr. Samuel Enoch Estrada Soto

UJAT

15 Romario Vázquez

Cancino QFB

Universidad Nacional Autónoma

de México

Dr. Sergio Rodríguez

Morales UJAT

16 Karla Fabiola

Ramos Berlanga

17 Zayra Guadalupe

Castillo Cruz IG

Instituto Mexicano del Petróleo

Ing. Procoro Barrera Nabor

UJAT

18 Keila Castillo

Rodríguez IG

Instituto Politécnico Nacional

Mtro. Leobardo Salazar Peña

UJAT

19 Nayeli Molina

Carmona IG

Instituto Potosino de Investigación

Científica y Tecnológica

Dr. Omar Delgado

Rodríguez UJAT

20 Joanna Ramón

Santos QFB

Centro de Investigación

Biomédica del Sur IMSS Morelos

Dra. Rosa Mariana Montiel

Ruiz UJAT

21 Víctor Rodolfo López Landa

IG Universidad

Nacional De Costa Rica

Dr Javier Francisco Pacheco Alvarado

UJAT

LF, Licenciatura en Física LQ, Licenciatura en Química IG, Ingeniería en Geofísica QFB, Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo

Estudiantes de la DACB que realizaron estancias de Investigación en IES Nacionales e Internacionales.

N

o Alumno PE IES receptora Fecha Asesor

Fuente de

Financiamien

to

1

Julieta

Magdalena

Soto Vázquez

MCQA

Centro de

Nanociencias

y

Nanotecnolog

ía de la UNAM

01/08/2018

al

31/08/2018

Dr. Trino

Armando

Zepeda Partida

CONACYT

2

Valentín

Flores

Velázquez

MCOM

Centro de

Investigación

en Química

Aplicada de

Saltillo,

Coahuila

01/08/2018

al

01/09/2018

Dr. Salvador

Fernández

Tavizón

CONACYT-

SENER

3

Ariyael

Hernández

Gerónimo

MCQA CINVESTAV-

IPN

01/08/2018

al

30/11/2018

Dr. Juan

Leopoldo Olguín

Talavera

CONACYT

Page 128: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

127

4

Gloribel

Morales

Hernández

MCQA

Instituto

Mexicano del

Petróleo

27/08/2018

al

28/09/2018

Dr. José

Escobar Aguilar CONACYT

5

Romeo

Hernández

Morales

MCQA

Instituto

Mexicano del

Petróleo

27/08/2018

al

28/09/2018

Dr. José

Escobar Aguilar CONACYT

6

Beatriz

Adriana

Alegría

Hernández

MCQA F-Ing. UASLP

01/09/2018

al

01/10/2018

Dra. Sonia

Alejandra Torres

Sánchez

CONACYT

7

Evaristo

Salaya

Gerónimo

MCQA Ulm

University

01/09/2018

al

01/04/2019

Dr. R.J. Behm CONACYT

8

Pablo Daniel

Álvarez

Hernández

DCQA

UNIVERSIDA

D DE

BARCELONA

01/09/2018

al

28/02/2019

Dr. Francesc

Illas CONACYT

9

Erick Armando

Escobar

Escobar

MCQA

Centro de

Investigación

Biomédica del

Sur (CIBIS)

17/09/2018

al

16/11/2018

Dr. Manasés

González

Cortazar

Propios

10

Manuel

Antonio

Alcudia

Ramos

MCOM

Centro de

Investigación

en Materiales

Avanzados,

S.C.

Chihuahua

01/10/2018

al

01/11/2018

Dra. Virginia H.

Collins Martínez

CONACYT-

SENER

11 Daniel Guillen

Domínguez MCQA

Instituto

Potosino de

Investigación

Científica y

Tecnológica

01/11/2018

al

01/12/2018

Dr. Sanjeet

Kumar Verma CONACYT

12

María

Fernanda

Jiménez

Alegría

DCM FC-UNAM

01/02/2019

al

31/03/2019

Dr. J. Manuel

Falconi Magaña Propios

13

Nashiely

Juanita López

López

DCM FC-UNAM

01/02/2019

al

31/03/2019

Dr. J. Manuel

Falconi Magaña Propios

14

Francisco

Alejandro de

la Rosa Priego

DCOM

Centro de

Nanociencias

y

Nanotecnolog

ía de la UNAM

15/07/2019

al

31/10/2019

Dr. Jorge Noé

Díaz de León

Hernández

CONACYT

15 Juan José de

la Cruz López DCQA

Unidad de

Biomedicina

de arbovirus,

FES-UNAM-

Unidad I

07/06/2019

al

30/08/2019

Dr. José Bustos

Arriaga Propios

Page 129: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

128

16 Limny Eshter

Pérez Jiménez MCOM CIMAV

10/06/2019

al

13/07/2019

Dr. Francisco

Paraguay

Delgado

CONACYT

17 Pascual

Pedraza DCQA

CAE Dr.

Rafael Lucio

Xalapa

Veracruz

22/07/2019

al

19/08/2019

Mtra. Patricia Molina Prior,

Dr. José Locia Propios

18

Ammy Joana

Gallegos

García

DCOQO

Centro de

Investigación

Biomédica del

Sur del IMSS

05/08/2019

al

13/12/2019

Dr. Manases

González

Cortázar

Propios

19

Eric Jaziel

Medrano

Sánchez

MCOQO

Centro de

Investigación

Biomédica del

Sur del IMSS

05/08/2019

al

13/12/2019

Dr. Manases

González

Cortázar

CONACYT

20

Ambar Yuridia

Gómez

Mellado

MCQA FCQ-UAC

10/08/2019

al

13/09/2019

Dra. Iliana

Margarita Garza

Martínez

CONACYT

MCOM, Maestría en Ciencias con Orientación en Materiales MCOQ, Maestría en Ciencias con Orientación en Química Orgánica MCQA, Maestría en Ciencias en Química Aplicada DCQA, Maestría en Ciencias en Química Aplicada DCOQO, Doctorado en Ciencias con Orientación en Química Orgánica

DCM, Doctorado en Ciencias Matemáticas

Apoyos a estudiantes de Posgrado para asistir a Congresos, Foros, Simposios, Seminarios y Escuelas Nacionales e Internacionales.

No. Nombre del

Estudiante PE Nombre del Evento

Sede del

Evento Fecha

1 Fidelio Sánchez

López

MCOM

XXVII International

Materials Research

Congress

Cancún, Q.R. Del 19 al

24/08/2018

2 Noé de la Cruz

Santiago

3 Dulce Yazmín

López Chico

4 José Santiago

Arellano Cortaza

5 Gerardo Enrique

Córdova Pérez

6

Francisco Alberto

Hernández de la

Rosa MCOM

Semana de Difusión

y Divulgación

Científica 2018

Cunduacán,

Tabasco

Del 24 al

28/09/2018

7 José Santiago

Arellano Cortaza

8 Jenifer García

Rodríguez

MCON LXI Congreso

Nacional de Física

Puebla,

Puebla

Del 7 al

12/10/2018 9

José Luis Balan

de la Cruz

10 Carlos Alberto

Torres Lazaro

Page 130: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

129

11 José de la Luz

Solís Contreras

MCQA

5to. Congreso

Nacional de

Ingeniería Química

UJAT 2018

Villahermosa,

Tabasco

Del 09 al

11/10/2018 12

Silvia del Carmen

Madrigal Díaz

13 Laura Cristel

Rodríguez López

14 José Santiago

Arellano Cortaza

MCOM

y

MCQA

8vo. Congreso

Nacional de Ciencias

Básicas

Cunduacán,

Tabasco

Del 12 al

16/11/2018

15 Raúl May León

16 José de la Luz

Solís Contreras

17 Silvia del Carmen

Madrigal Díaz

18 Gloribel Morales

Hernández

19 Romeo Hernández

Morales

20 Ana Cristina

Santos Flores

21 Laura Cristel

Rodríguez López

22 Laura Cristel

Rodríguez López MCQA

1er. Congreso

Nacional Estudiantil

de Ingeniería

Química UJAT 2018

Villahermosa,

Tabasco 16/11/2018

23 José Santiago

Arellano Cortaza MCOM

V Congreso

Internacional de

Ingeniería Química

Biotecnológica y

Alimentaría

(CIIQBA2018)

La Habana,

Cuba

Del 26 al

30/11/2018

MCOM, Maestría en Ciencias con Orientación en Materiales MCON, Maestría en Ciencias con Orientación en Nanociencias MCQQA, Maestría en Ciencias en Química Aplicada

Estudiantes de Licenciatura que participaron en el Programa Institucional de Movilidad

Estudiantil Nacional e Internacional.

No Alumno PE Tipo de

Movilidad IES receptora Período

Fuente de

Financiamiento

1

Miguel Alfonso

Zapata de la Cruz

LF Nacional

Facultad de Ciencias

Universidad Nacional Autónoma

de México

Enero- Junio 2019

UJAT

LF, Licenciatura en Física

Page 131: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · evaluación a cargo del Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas (CAPEM). ... estatus de calidad al contar con

130