Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez...

24
juchimán Año 4 Número 64 APOYOS UJAT Entrega de víveres en las comunidades afectadas por las inundaciones www.ujat.mx juchimán gaceta Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Lunes 3 de diciembre de 2007 ACADEMIA Acreditación de la carrera de Médico Cirujano 17 de unidad 12 ACADEMIA: Primer Coloquio Nacional sobre Innovación Educativa 15 HIMNO UNIVERSITARIO Los festejos por el 49 Aniversario del Instituto Juárez a la Universidad enmar- caron la presentación oficial del Himno de esta Casa de Estudios, que fue ento- nado por primera vez durante una cere- monia a la que asistió el Gobernador del Estado, Quím. Andrés Granier Melo, y donde la comunidad universitaria consa- gró la música y la letra de este emblema de la UJAT como un canto de esperanza para los tabasqueños. Pág. 3 para Tabasco

Transcript of Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez...

Page 1: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

juchimánA ñ o 4 N ú m e r o 6 4

APOYOS UJATEntrega de víveres en lascomunidades afectadaspor las inundaciones

w w w . u j a t . m x

juchimángacetaUU nn ii vv ee rr ss ii dd aa dd JJ uu áá rr ee zz AA uu tt óó nn oo mm aa dd ee TT aa bb aa ss cc oo

Universidad Juárez A

utónoma de T

abasco

Universidad Juárez A

utónoma de T

abasco

L u n e s 3 d e d i c i e m b r e d e 2 0 0 7

ACADEMIAAcreditación dela carrera de Médico Cirujano

17

de unidad

12

ACADEMIA: Primer Coloquio Nacional sobre Innovación Educativa 15

HIMNO UNIVERSITARIO

Los festejos por el 49 Aniversario delInstituto Juárez a la Universidad enmar-caron la presentación oficial del Himnode esta Casa de Estudios, que fue ento-nado por primera vez durante una cere-monia a la que asistió el Gobernador delEstado, Quím. Andrés Granier Melo, ydonde la comunidad universitaria consa-gró la música y la letra de este emblemade la UJAT como un canto de esperanzapara los tabasqueños.

Pág. 3

para Tabasco

Page 2: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

TTiinnttaa LLiibbrree

Gaceta Juchimán

DIRECTORIO

M.A. Candita V. Gil JiménezRECTORA

M.P.E.S. María Isabel Zapata VásquezSECRETARIA DE SERVICIOS ACADÉMICOS

Dr. José Manuel Piña GutiérrezSECRETARIO DE SERVICIOSADMINISTRATIVOS

L.C.P. Marina Moreno TejeroSECRETARIA DE FINANZAS

M.T.I. Pedro E. Azuara ArechederraDIRECTOR GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

M.A. Pánfilo Morales de la CruzCONTRALOR GENERAL

M.D.C. César Manuel López ToscaABOGADO GENERAL

L.A.E. Germán Vidal ArenasSECRETARIO TÉCNICO DE RECTORÍA

C.P. Fabiola Pedrero JiménezCOORDINADORA DEL VOLUNTARIADOUNIVERSITARIO

C.D. María Cristina Cerda TiradoDIRECTORA DE RELACIONES PÚBLICASY DIFUSIÓN

L.C. Pedro L. Hernández de la OJEFE DE INFORMACIÓN

L.C. Erasmo Marín VillegasCOORDINADOR DE LA GACETA JUCHIMÁN

L.C. Dulce María Flores de la CruzEDITORA

M.D. Soledad Arellano QuintanarCORRECCIÓN DE TEXTO Y ESTILO

L.C. Laura Izquierdo HernándezL.C. Gustavo A. Pérez MendozaL.C. Tomás E. Pérez MendozaFOTOGRAFÍA E INFORMACIÓN

La GGaacceettaa JJuucchhiimmáánn es una publi-

cación quincenal de la Dirección de

Relaciones Pú blicas y Difusión de la

Uni versidad Juárez Autónoma de

Tabasco. Para cualquier informa-

ción, dudas o sugerencias sobre

los contenidos comunicarse al telé-

fono 3 14-06-98 o enviar un correo

electrónico a ddiirreecccciioonn..ddrrpp@@uujjaatt..mmxx

IInnssttiittuucciioonn 3

AAccaaddeemmiiaa 15

20

CCOONNTTEENNIIDDOO

PORTADA: Ceremonia de inauguración de los festejos por el 49 Aniversario del Instituto Juárez a la Universidad Foto: Gustavo A. Pérez

En un acto que confirma la valiosa participaciónde la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco(UJAT) en el proceso de recuperación del Estadoluego de haber sido severamente golpeado por lasinundaciones, la Rectora M.A. Candita Gil Jiménez,tomó protesta como miembro del ConsejoCiudadano para la Reconstrucción de Tabasco.

Este organismo autónomo, ciudadano, indepen-diente y honorario, donde la comunidad universitariaestá representada por la M.A. Candita Gil Jiménez,vigilará el ejercicio de los recursos destinados al res-tablecimiento del patrimonio de los tabasqueños.

En esta etapa de continuidad a la labor humani-taria, el Consejo constituye la clave para transparen-tar las acciones del Gobierno encabezado por elQuím. Andrés Granier Melo, para seguir dandoapoyo a las familias afectadas, como ha hechodesde un principio de la contingencia.

Impulsado por este propósito, el ConsejoCiudadano para la Reconstrucción de Tabasco, des-plegará un plan de trabajo que incluye cuatro blo-ques: Infraestructura, Finanzas, Desarrollo Social yDesarrollo Económico, que conforman la base parael avance de la entidad.

Consejo Ciudadano para la Reconstrucción de Tabasco

AAggeennddaa 21

AAppooyyooss UUJJAATT 11

Page 3: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

3INST ITUC ION POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD |

Estreno del Himno Universitarioen el 49 Aniversario del Instituto Juárez a la Universidad

El Himno de la UniversidadJuárez Autónoma de Tabasco(UJAT), presentado durante unconcierto que abrió los festejospor el 49 Aniversario de la trans-formación del Instituto Juárez a laUniversidad, fue considerado porla Rectora M.A. Candita GilJiménez, como un canto dealiento y ejemplo de solidaridadpara el proceso de reconstruc-ción del Estado que encabeza elGobernador, Quím. AndrésGranier Melo.

La emotiva ceremonia efec-tuada el pasado martes 20 denoviembre en el Teatro Uni -versitario, se inició con una pro-longada ovación al mandatarioestatal como un reconocimientoal trabajo incesante que sugobierno ha realizado desde elinicio de las recientes inundacio-nes en la entidad.

En este marco, la RectoraM.A. Candita Gil Jiménez refren-dó el respaldo de toda la comuni-

dad universitaria a las accionesimpulsadas por el GobernadorGranier Melo, “la contingenciameteorológica que se vivió en laentidad nos coloca en una posi-ción de mayor compromisosocial, como universitarios ycomo hermanos”.

Pero aclaró que esta circuns-tancia no tiene un tono fatalista,“por el contrario, constituye unallamada para que la universidadincremente su capacidad de res-puesta a los desafíos que enfren-tamos, pues estas situacionesponen a prueba la reciedumbre,el carácter y la sensibilidad denuestra gente”.

Asimismo, la Rectora felicitóal Maestro Joaquín Borges, crea-

dor del acompañamiento musi-cal, y al Maestro Benjamín CortésValadez, autor de la letra delHimno Universitario, el cual fueresultado de una convocatorianacional que se emitió con el finde completar la triada de emble-mas de la identidad universitaria:el escudo y el lema “Estudio en laduda, acción en la fe”.

“Se trata de un canto de glo-ria, que exalta los valores, la tra-dición histórica y la labor enco-miable que esta noble instituciónha llevado a cabo a lo largo de suvida académica, y representa unorgullo para toda la comunidaduniversitaria”, destacó.

Tras dar inicio al programa dela noche con canciones tabas-

queñas, la Banda de Música del Gobierno del Estado y el CoroUniversitario “Antonio Vivaldi”fueron dirigidos por el MaestroJoaquín Borges para interpretarpor primera vez el HimnoUniversitario, que fue entonadotambién por el Gobernador, laRectora y el público reunido en elTeatro de la UJAT.

Al finalizar la gala, el Go -bernador expresó su satisfacciónporque la Máxima Casa deEstudios cuente ahora con unamelodía que la distinga. “La fechade la presentación no pudo sermejor, pues representa la identi-dad de la comunidad universitariay de Tabasco, justo lo que nece-sitamos para elevar el espíritu enestos momentos difíciles; la uni-dad y el canto a la esperanza sonnuestra base para reconstruir aTabasco”.

Visiblemente emocionado, elmandatario comentó que queda-ron atrás las épocas de losgobernantes fríos, “claro queeste canto y las muestras deafecto me llegaron a los senti-mientos, soy de carne y hueso, ycuando entro a un lugar y lagente me brinda su aplauso, mehace sentir que tengo que luchartodavía más para sacar adelantea Tabasco y a su pueblo”.

Gustavo A. Pérez

La Banda deMúsica delGobierno delEstado y elCoroUniversitario“AntonioVivaldi” fuerondirigidos porel MaestroJoaquínBorges.

La M.A. Candita Gil Jiménez refrendó la disposición de la comuni-dad universitaria para continuar trabajando por la reconstrucciónde Tabasco.

El Gobernador delEstado, Quím. An -drés Granier Melo,consideró el Himnocomo un canto deesperanza para re -construir a Ta basco

Page 4: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

4 INST ITUC ION| POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD

Las notas del Himno de laUniversidad Juárez Autónoma deTabasco (UJAT) servirán para levan-tar el ánimo y el deseo de los tabas-queños por recuperar el edén quelos visitantes de todo el mundoestán acostumbrados a ver, el cualse caracteriza por la gentileza de sugente, precisó el Maestro BenjamínCortés Valadez, ganador del con-curso que la Máxima Casa deEstudios convocó en septiembrepasado.

“La presentación se da en unmomento crucial debido a los estra-gos de la contingencia ambiental,pero estoy convencido que servirácomo un canto de esperanza pararecuperar la grandeza de Tabasco”,comentó el autor poco antes de laceremonia de apertura de los feste-jos por el 49 Aniversario de estaCasa de Estudios, el martes 20 denoviembre.

Entrevistado en el TeatroUniversitario, donde se entonó porprimera vez el himno, que a partirde ahora forma parte del programade las ceremonias oficiales y cívicasde la UJAT, el especialista de laEscuela Normal Superior de México(ENSM), señaló que para escribirlose inspiró en la vida y obra delPatricio de Guelatao: Don BenitoJuárez García.

“Investigué los antecedentes dela UJAT y encontré que en 1860Juárez intervino directamente en sucreación, atendiendo la petición delgobernador en turno; este dato mepareció extraordinario porque yosiempre he admirado al oaxaqueñopor defender el poder transforma-dor de la educación”.

¿En qué momento decidió par-ticipar en el concurso convocadopor la UJAT?

-Me enteré de la convocatoria através del periódico que leo todoslos días, pero decidí participar por-que quería crear un símbolo deidentidad para una comunidad uni-versitaria que fue impulsada porBenito Juárez. A lo anterior se sumala situación que hoy en día enfrenta

Tabasco, pues espero que el himnose convierta en un canto de espe-ranza para los tabasqueños.

El apasionado autor apuntó queademás de mencionar el nombrede Benito Juárez García, en los ver-sos se cita al Juchimán, emblemade la comunidad universitaria.“Dentro de los estudios previos a lacomposición me documenté sobrela simbología y cosmogonía deTabasco, y encontré que estemonolito Olmeca representa fortale-za y es objeto de veneración entrelos estudiantes, por ello me parecióoportuno resaltarlo”.

Acompañado de su inseparableesposa María Concepción PeraltaTerrazas, y su hermana MinervaCortés Valadez, el profesor de ori-gen michoacano agregó que elhimno fue escrito con honestaentrega, sin importar el premio.

¿Cuánto tiempo le llevó escribirel Himno?

-Primero dediqué unas sema-nas a investigar sobre el origen de laUJAT y lo concerniente a la vida uni-versitaria, además del sentir de lostabasqueños en general. Pero me

tardé 15 días en detallar los versos.¿Además de Benito Juárez y el

sentir de los tabasqueños, quién leayudó para conseguir un himno tanbien elaborado?

-Mi esposa. A ella le mostrabalos avances, le platiqué sobre elcoro, la primera estrofa y me dio elvisto bueno; por eso, aunque no estabasqueña, hoy compartio el gozode los universitarios al escuchar lamagna presentación que hicieronlos músicos y los coristas.

Luego de recordar la granimpresión que le causó haber resul-tado ganador, Cortés Valadez sedijo satisfecho por la forma musicalque tomaron sus letras gracias altalento del Maestro JoaquínBorges. “Este trabajo no pudo tenermejor mancuerna. Es una novedo-sa propuesta que enaltece el espíri-tu, la historia y la identidad de losuniversitarios”.

Por último, agradeció a laMáxima Casa de Estudios haberconsiderado su trabajo como elmejor entre otras 168 propuestaspresentadas.

Laura Izquierdo

Canto de esperanza para los tabasqueños:Maest ro Ben jamín Cor tés Va ladez

El autor del Himnouniversitario confióen que éste servirátambién para alentarla reconstrucción deTabasco

Letra del HimnoUniversitario

Es tu nombre la eterna memoriadel gran Juárez, tu egregio impulsor;por la patria su lid que hizo historiaen la UJAT es por siempre elmotor.El estudio en la duda no falla;es tu lema, labor sin cesar;y la acción en la fe cual batallaque ha de hacer tu misión ejem-plar.

COROAlma Máter, tu escudo y tu historiacon la fuerza del gran Juchimán,han de dar a tus hijos la gloriacon que siempre a Tabasco hon-rarán.

IICada espacio que integra tuEstadoes motivo de estudio y pasión;en tus aulas su bien se ha buscadoy Tabasco es en ti inspiración.Son la meta común tus valores:transparencia, ideal, calidad;su ejercicio te llena de honoresy eres gran adalid de igualdad.

COROAlma Máter, tu escudo y tu historiacon la fuerza del gran Juchimán,han de dar a tus hijos la gloriacon que siempre a Tabasco hon-rarán.

IIIBienestar es de todos anhelo;con Tabasco tus hijos están;conservar siempre limpio su cieloy luchar con empeño, su afán.Vida eterna Alma Máter amadasean tus aulas fecundo lugardonde se halle la fe iluminadaque haga siempre a Tabascotriunfar.

COROAlma Máter, tu escudo y tu historiacon la fuerza del gran Juchimán,han de dar a tus hijos la gloriacon que siempre a Tabasco hon-rarán.

Autor: Benjamín Cortés Valadez

Benjamín Cortés Valadez- Benjamín Cortés Valadez nació el 8 de septiembre de 1945, enPatzcuaro, Michoacán.

- Radica en la Ciudad de México desde la década de los 60’s.- Se ha dedicado a la docencia desde hace 40 años.Actualmente es profesor de la Escuela Normal Superior deMéxico (ENSM).

- En el 2002 ganó el concurso nacional de poesía para los sím-bolos patrios que convocó la SEP con un poema a la Bandera.

- Participa en el conocido programa educativo “el Chahuiztle”,que se transmite en Radio Educación (1060 AM) los domingosa las 10 de la mañana.

Agradecimiento a la Universidad Juárez Autónoma deTabasco.

Page 5: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

5INST ITUC ION POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD |

Las estrofas y losversos del HimnoUniversitario reso-naron con granentusiasmo comouna sola voz.

El Himno reúne la esencia de la historiaun ivers i ta r ia , seña la e l L ic . Geney Torruco

Impulso para salir adelante“Al cantar el coro ylas estrofas me identi-fiqué con la partedonde dice que “cadaespacio que integra atu estado es motivo de estudio y pasión”,porque nos transmite el orgullo de seruniversitarios y es un impulso para saliradelante”.

Viviana Reyes LeyvaTercer semestre de Comunicación

Símbolo de esperanza“La letra y la músicason la combinaciónidónea para que elhimno emita fuerza.Fue agradable formarparte de esta experiencia; qué bueno queen estos tiempos tengamos un símbolo deesperanza”.

Estrella Gordillo HernándezDécimo semestre de Ingeniería en Alimentos

Sentimiento universitario“Tanto la letra comoel acompañamientomusical reflejan elsentimiento de lacomunidad universita-ria; nos hacía falta uncántico que nos caracterizara”.

Fabiola Ramos LedesmaEgresada de la Carrera de Sociología

Eslabón de integración“Se trata del tercersímbolo de la identi-dad institucional, eleslabón de integra-ción que nos hacíafalta. En verdad es un gran acierto denuestras autoridades, porque este cánti-co era necesario para los momentos másemotivos de nuestra Universidad”.

M.G.C. Raúl Armando Hernández GloryCoordinador de Difusión Cultural de la UJAT

Muestra de unión“El himno se presentaen un momento cru-cial para la entidad yla forma en que todoslos universitarios, li-derados por el Gobernador y la Rectora,lo entonamos por primera vez, es mues-tra de la unión de los tabasqueños”.

Dr. Wilfrido Miguel Contreras SánchezDirector de la DACBiol

Legado cultural“Lo importante es quenuestro legado cultu-ral y artístico conti-núa, es algo que lasuniversidades debenheredar a los jóvenes,porque es parte de su identidad”.

Lic. Emiliano Hernández de la CruzDirector del Ensamble de Cámara de la UJAT

El Himno de la Universidad Juárez Autónomade Tabasco (UJAT) reúne los elementos funda-mentales para representar la historia que, desdehace 127 años, se ha escrito en la Máxima Casade Estudios de los tabasqueños, afirmó el reco-nocido Historiador y Catedrático Lic. GeneyTorruco Sarabia.

Una semana después de la presentación delHimno Universitario, que fue escrito por elMaestro Benjamín Cortés Valadez y contó con elfondo musical creado por el Maestro JoaquínBorges, Torruco Sarabia se pronunció a favor deesta obra porque refleja lo que sienten y hacen adiario los universitarios.

El ensayista justificó cada una de las frasesempleadas para la construcción de este baluarteuniversitario, y aplaudió la decisión del autor deincluir en su poesía al principal impulsor de laeducación en México: Don Benito Juárez García.

El Profesor de la División Académica deCiencias Sociales y Humanidades dijo que esinadmisible criticar la letra porque lejos de pre-sentar errores, relata la esencia de la UJAT. “En elHimno se habla del Juchimán y aunque su origensea controversial, representa el nagual de lostabasqueños”.

Finalmente, el Lic. Geney Torruco felicitó a loscreadores del Himno e invitó a entonarlo congusto, porque este canto que identifica a los“Juchimanes” fue sujeto a una observaciónexhaustiva por parte de los jueces, quienes ledieron validez a la convocatoria.

Laura Izquierdo

El destacado historiadorexhortó a valorar el mensajede este emblema de la UJAT,porque enaltece el trabajo deestudiantes y profesores

Entonan por primera vez el cántico universitarioEstudiantes, egresados y académicos, compartieron la experiencia de haber participado en el

primer acto donde fue entonado el Himno de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Page 6: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

6 INST ITUC ION| POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD

El Maestro Joaquín Borges,compositor de la música delHimno de la Universidad JuárezAutónoma de Tabasco (UJAT),comentó que esta melodía fuecompuesta para resaltar los valo-res de esta Casa de Estudios,por lo que confió que pronto seráadoptada por los miembros de lacomunidad universitaria, y lograráconstituirse como un baluartepara la sociedad tabasqueña.

Entrevistado durante la cere-monia de presentación del HimnoUniversitario, el maestro JoaquínBorges aseguró que no fue difícil“vestir” el Himno de la UJAT, puesla escritura del profesor BenjamínValádez concentra historia, laidentidad y la voluntad de los uni-versitarios.

“Es un canto que tambiénexalta el ánimo de los tabasque-ños, apuntó al recordar la contin-gencia que perturbó a Tabascohace un mes, “así que esto hizomás fácil musicalizar los versosdodecafónicos del MaestroBenjamín”.

De acuerdo con el composi-tor, la letra del Himno ganador delconcurso al que convocó laMáxima Casa de Estudios cum-ple con todos los requisitos esté-ticos y tiene bien merecido el pri-mer lugar, aunque también dijose presentaron otros trabajos de

buena calidad.“En el caso de los versos del

Maestro Benjamín Valadez sonuna marcha que con música luce

mucho, por esto requería de unaarmonía que fuera de fácil recep-ción y comprensión, sobre todopara que todos los estudiantes laidentificaran como suya, peroque a su vez debía enaltecer elcarácter y el espíritu de lucha detodos los tabasqueños en estosmomentos difíciles para la enti-dad, pues no debemos olvidarque la música es una creadorapotencial de estados de ánimo”,explicó.

El Maestro Borges, quiendestaca por su finura como intér-prete de piano, celebró el interésde las autoridades universitarias,en particular de la Rectora M.A.Candita Gil Jiménez, por inculcarentre los estudiantes el respeto alos símbolos nacionales, asícomo el amor hacia las institucio-nes y la educación.

Laura Izquierdo

Baluarte de la Universidad y de Tabasco:Maest ro Joaqu ín Borges

El reconocido Direc-tor de Música confióque este canto pron-to será adoptado co-mo propio por losmiembrosde lacomu-nidad universitaria y lasociedad en general

El Diccionario Institucional de laUniversidad Juárez Autónoma deTabasco (UJAT) representa unainnovación en el mundo de losdiccionarios, porque es una ediciónque marca la pauta en este tipo deproyectos en el ámbito nacional, ycon seguridad será un ejemploque retomarán otras institucionesde educación superior, señaló elEncargado de este proyecto edito-rial, Arquitecto Julio César JavierQuero.

“Comenzamos a trabajar en éldesde el 2005, pero antes le pre-senté la propuesta a la MaestraCandita Gil Jiménez, y le expliquéque la intención era obtener undocumento que aglutinara tanto lahistoria como a los principales acto-res de la vida universitaria”, explicó.

El responsable de esta publi-cación que ya destaca en lostítulos del Fondo Editorial Univer-sitario, reconoció que es un libroque se puede perfeccionar, sin

embargo, realiza grandes aporta-ciones para la historia de la UJAT.“Estoy satisfecho por el resultadofinal, y eso se lo debo en granmedida a la disposición de laRectora, que ha creído en proyec-tos novedosos”.

Por último, vio como un acier-to la decisión de digitalizar este tra-bajo editorial, “esto hará que losestudiantes lo puedan consultarmás fácilmente”.

Laura Izuquierdo

Maestro Joaquín Borges- Nació el 19 de Mayo de 1954 en la ciudad de México.- Joaquín Borges, es intérprete, compositor y director del géneroinstrumental. Su trabajo ha sido reconocido en Europa y AméricaLatina en donde ha recibido premios y honores que hablan de sutrascendente espíritu artístico.- Sus estudios universitarios los realizó en la década de los seten-ta, en la Escuela Superior de Física y Matemáticas. (1974-1976).- A principios de los años ochenta ingresó al reconocidoConservatorio “Mozarteum” para continuar con la educaciónmusical que su padre, el maestro José Borges, le había inculca-do desde pequeño.- Recibió el título de Doctor con Honores en Salzburgo, Austria. Ahímismo recibió el título de Director de Orquesta y Compositor.- Realizo sus estudios de Dirección Orquestal con el Maestro LeónBarzin en el Conservatorio de Paris. Posteriormente realizó estu-dios de armonía y solfeo al lado del maestro Jean Fevrier y en elámbito de la composición y el contrapunto, su mentor fue elMaestro Baqueiro Foster.

El Director de Música, Joaquín Borges, agradeció la oportunidad de participar como compositor dela música del Himno de la UJAT.

El Arq. Julio César Javier Querocoordinó el trabajo editorial.

Innovac ión en e l mundo de los d icc ionar ios

Page 7: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

7INST ITUC ION POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD |

La herencia cultural y las apor-taciones en materia académica y deinvestigación que la UniversidadJuárez Autónoma de Tabasco(UJAT) ha realizado a lo largo de sus127 años de historia, fueron recopi-ladas en el Diccionario Institucionalque esta casa de estudios presentóel pasado 23 de noviembre, en elmarco de los festejos por el 49Aniversario de la transformación delInstituto Juárez a la Universidad.

En la edición, consideradacomo pionera en su contenido ydiseño en el ámbito nacional, serinde también homenaje a los gran-des hombres y mujeres que hanparticipado en la construcción de laMáxima Casa de Estudios de Ta-basco desde sus inicios el 1 deenero de 1879.

Ante la comunidad universitariay el público que se dio cita en laSala de Rectores del InstitutoJuárez, la Rectora de la UJAT, M.A.Candita Gil Jiménez, la Jurista Dra.Guadalupe Cano de Ocampo, elBiólogo Dr. Wilfrido MiguelContreras Sánchez, y el historiadorLic. Geney Torruco Sarabia, realiza-ron los comentarios del contenido

de esta obra que está disponible enversión digital.

Momentos después de haberseentonado el Himno de la UJAT, laRectora señaló que este diccionariovio la luz luego de una ardua laboriniciada en el año de 2005, “la inten-ción fue hacer un recuento de losacontecimientos más relevantes ydejar constancia de la trayectoria delos actores de la historia universita-ria, quienes han aportado su talen-to a la dinámica institucional”.

Luego de hacer un reconoci-miento al trabajo emprendido por elresponsable del proyecto editorial,Arq. Julio César Javier Quero, laM.A. Candita Gil Jiménez subrayóque ante las adversidades queenfrenta el estado por las pasadasinundaciones, hoy, más que nunca,la UJAT se encuentra fuerte y con

un gran compromiso ante unasociedad que demanda solidaridad.

Terminología e historiaEn presencia del Director de Di-

fusión Cultural y Extensión de laUJAT, Ing. Miguel Ángel RuizMagdónel, moderador de la pre-sentación, el Director de la DivisiónAcadémica de Ciencias Biológicas,Dr. Wilfrido Miguel Conteras Sán-chez, consideró que el aporte másvalioso de este diccionario es la uti-lidad que los alumnos puedendarle, ya que en él encontrarán unpanorama más claro, desde la A ala Z, de toda la terminología institu-cional y tareas que se manejan en lavida universitaria.

“Quiénes consulten sus más de350 páginas, también encontraránuna significativa muestra del paso

ascendente y sostenido que laUJAT mantiene en materia científi-ca, pues tan sólo en los últimosaños se tienen registrados más de300 proyectos de investigación”,apuntó Contreras Sánchez.

A su vez, la Profesora de laDivisión Académica de CienciasSociales y Humanidades (DACSyH),Dra. Guadalupe Cano de Ocampo,detalló que el diccionario está cons-tituido en dos partes denominadas:“Quiénes somos” y “Semblanzas”;una desde la perspectiva informati-va o lexicográfica, y la otra de natu-raleza histórico-sociológica.

En “Quiénes Somos”, subrayó,se definen las tareas institucionales,los organismos con los cuales estávinculada la Universidad, la infraes-tructura, los programas, la normati-vidad, la historia de sus carreras yDivisiones Académicas, así comolas labores sustantivas de esta Ca-sa de Estudios.

Respecto a la segunda parte, elCatedrático de la DACSyH, Lic.Geney Torruco Sarabia, mencionóque en “Semblanzas” se describe latrayectoria de los actores principa-les en la historia universitaria, comoson los profesores investigadores,los funcionarios, los administrativos,los estudiantes, los artistas e inte-lectuales que han contribuido aldesarrollo de la Universidad JuárezAutónoma de Tabasco.

Gustavo A. Pérez

Con entusiasmo, reciben los universitariosl a pub l icac ión de l Dicc ionar io Inst i tuc iona l

La publica-ción abrepaso a laconstrucciónde la memoriacolectiva de laUJAT.

La obra es con-siderada como pio-nera en el ámbitonacional por su con-tenido y diseño

La obra editorial fue bien acogida por la comunidad universitaria.

Page 8: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

8 INST ITUC ION| POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD

Además de contribuir en elquehacer institucional, el Diccio-nario de la Universidad JuárezAutónoma de Tabasco (UJAT) esuna obra de gran trascendenciapara la sociedad, ya que permitiráa las futuras generaciones docu-mentarse sobre la vida, la historiaacadémica y el legado culturalalcanzado por esta Casa de Estu-dios durante más de un siglo,coincidieron el Rector de la Uni-versidad Olmeca, Mtro. LácidesGarcía Detjen, y el Director del Ins-tituto Tecnológico Superior de Co-malcalco, Lic. Hugo RicárdezPérez.

Entrevistados durante la pre-sentación oficial de la obra, eventocon el cual concluyó la semana defestejos por el 49 Aniversario de latransformación del Instituto Juáreza la Universidad, los titulares deambas instituciones manifestaronque los resultados conseguidospor éste y otros proyectos, hablandel liderazgo visionario de la M.A.Candita Gil Jiménez.

Hito en la educación:Lic. Hugo Ricárdez Pérez“La UJAT marca un hito en la

educación, ya que hasta elmomento no conozco que otrasuniversidades posean un Diccio-nario Institucional; felicito amplia-mente a la Rectora, quien nos hasorprendido al guiar de maneraadecuada los destinos de estaCasa de Estudios”, consideró elDirector del Instituto TecnológicoSuperior de Comalcalco, Lic. Hu-go Ricárdez Pérez.

Asimismo, se mostró sorpren-dido por el trabajo de investigaciónque realizan profesores y estu-diantes, “tengo el conocimientoque han logrado documentar másde 300 proyectos, eso, aunado apropuestas como el Himno Uni-versitario y este Diccionario, noshabla del gran aporte que realiza laUJAT a la educación del estado.Es por ello que el lugar que ocupahoy a nivel nacional es meritorio”.

Valiosa fuente de información:Mtro. Lácides García DetjenPor su parte, el Rector de la

Universidad Olmeca, Mtro. Lá-cides García Detjen, opinó que laelaboración del DiccionarioInstitucional es una labor loable,porque posee diversos atributosque le permiten a la UJAT trascen-der como una institución fuerte einnovadora, además constituyeuna fuente de información de pri-mera mano para estudiantes, pro-fesores y la sociedad en general.

“Esta publicación rescatadatos empíricos y antecedentesque ya estaban procesados, peroque no contaban con un orden depresentación, con un anterior tra-bajo de investigación como el queahora se muestra”, resaltó luegode hacer un reconocimiento a lalabor realizada por el encargadodel proyecto editorial, Arq. JulioCésar Javier Quero.

El Doctor García Detjen asegu-ró que aun cuando en el país exis-ten más de tres instituciones quecuentan con un diccionario univer-

sitario, es casi imposible encon-trarse una obra como la que hoytiene la UJAT. “Es muy distintohablar del Diccionario Institucional,que comprende el corpus de laeducación superior, las raíces his-tóricas de la institución, el perfil yestructura de la misma, así comola vida social de sus actores”.

Calidad de contenidos:Mtra. Gilda Berttolini DíazPor su parte, la Consejera del

Instituto Tabasqueño de Trans-parencia y Acceso a la InformaciónPública, Mtra. Gilda Berttolini Díaz,se congratuló con la Rectora M.A.Candita Gil Jiménez por la publi-cación del Diccionario de la UJATen su versión documental y digital.

“Se trata de un documentocien por ciento académico, quereúne todas las características decalidad por su contenido histórico.Es un material con visión de unauniversidad moderna que piensaen sus estudiantes y profesores”,finalizó.

Laura Izquierdo

Representantes del sector educativoreconocen la calidad del trabajo editorial de la UJAT

Obra de valorhistóricoRepresentantes de la MáximaCasa de Estudios coincidieron enque el Diccionario Institucional,recientemente presentado a lasociedad tabasqueña, constituyeuna obra de gran valor histórico.

Memoria universitaria“Es una obramuy valiosaque daráconsistenciaa la memo-ria de laUniversidad y se constituirácomo documento de consultapara nuevas generaciones”.

Ing. Rubicel Cruz RomeroDirector de la DAIS

Contribución de la UJAT“El Diccio-nario Institu-cional es unaimportantecontribu-ción den-tro de la historia de nuestraUniversidad”.

M.C. Jorge Arturo Díaz GonzálezDirector de la DACA

Obra única a nivel nacional“Contamoscon unaobra única,no tan sóloen el Esta-do, sino enel país; desde luego, vamos adifundirlo para que loconozcan”.

Lic. Roberto Carrera RuizDirector de la DAEA

Herencia para estudiantes“Hay quer e c o -nocer lavisión dela Maes-tra Can-dita Gil Jiménez, porque hadecidido heredar a las futu-ras generaciones un docu-mento valioso”.

Arq. Agustín Centurión HidalgoPresidente de la Honorable

Junta de Gobierno

El Diccionario Institucional concentra la historia de los 127 añosde la Universidad.

Con el DiccionarioInstitucional, la Uni-versidad trasciendecomo una instituciónvisionaria y vanguar-dista

Page 9: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

9INST ITUC ION POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD |

El más reciente trabajo de laArquitecta Margarita NogueraMiceli no estuvo enfocado aldiseño de un edificio, sino alregistro fotográfico de viviendastípicas locales y su conserva-ción, las cuales concentró en elcatálogo El color en la arquitec-tura vernácula tabasqueña, edi-tado por la Universidad JuárezAutónoma de Tabasco (UJAT)como parte de la colecciónFontanelly Vázquez Alejandro.

Esta edición, en la que laautora combina sus dos pasio-nes: la arquitectura y la fotogra-fía, fue presentada la noche delmiércoles 21 de noviembre,como parte del programa delfestejo por el 49 Aniversario dela transformación del InstitutoJuárez a la Universidad.

Luego de agradecer a laRectora de la UJAT, M.A.Candita Gil Jiménez, el apoyopara concretar su proyecto, lafotógrafa Noguera Miceli explicóque el término “arquitectura ver-nácula” se refiere aquellasestructuras realizadas por cons-tructores empíricos de unamanera informal, en vez de laselaboradas por los arquitectosbajo metodologías de diseño.

Variado manejo del color“La arquitectura vernácula

más popular es la vivienda, quees el registro de la tradición deun pueblo y que sus habitantesgustan de individualizarlas, dehacerlas suyas a través delvariado manejo del color, y queen el entorno tabasqueño sonmuy vivos y dinámicos”, precisóla profesora de la DivisiónAcadémica de Ingeniería yArquitectura de la UJAT.

Al hablar sobre los motivosque la llevaron a interesarse eneste tema, consideró preocu-pante que la tradición de adap-tar las construcciones al clima ymateriales propios de la regiónse esté perdiendo por la globali-

zación, con la introducción demateriales y técnicas arquitectó-nicas ajenas al lugar.

Ante el público reunido en elauditorio “Lic. Manuel SánchezMármol” del Instituto Juárez,recordó que con el apoyo delFondo Estatal para la Cultura ylas Artes de Tabasco, durantelos meses de enero a octubredel presente año se dio a latarea de recorrer los municipiosde Teapa, Jalapa, Tacotalpa,Centro, Nacajuca, Jalpa deMéndez, Huimanguillo, Cárde-nas, Comalcalco, Paraíso yCunduacán.

“Es importante rescatar la

arquitectura vernácula de la enti-dad, porque es representativade la cultura de nuestro pueblo;es el patrimonio de una socie-dad que va legando a las gene-raciones posteriores los conoci-mientos plasmados en sus edifi-cios”, apuntó.

Cabe señalar que El color enla arquitectura vernácula tabas-queña integra 15 fotografías acolor realizadas con la técnicade fotografía digital, y posterior-mente impresas en inyección detinta sobre papel de algodón endimensiones de 12 x 18 pulga-das.

Gustavo A. Pérez

Presentación del catálogoEl co lor en la arqu i tectura vernácu la tabasqueñaEl trabajo fotográfi-co de MargaritaNoguera Miceli fuedado a conocerdurante los festejosuniversitarios

El catálogo fue presentado ante las autoridades universitarias, administrativos, estudiantes y profe-sores de esta Casa de Estudios.

El color en la arquitectura vernácula tabasqueña forma parte de lacolección Fontanelly Vázquez Alejandro.

Es importanterescatar laarquitecturavernácula de laentidad, porquees representati-va de la cultu-ra de nuestropueblo; es elpatrimonio deuna sociedadque va legandoa las genera-ciones poste-riores losconocimientosplasmados ensus edificios.

Arq. Margarita NogueraMiceli

Fotógrafa

Page 10: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

10 INST ITUC ION| POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD

Como una estrategia para vin-cular a los estudiantes con las acti-vidades científicas e incentivar laelaboración de trabajos de investi-gación para obtener el título degrado académico, la UniversidadJuárez Autónoma de Tabasco(UJAT) entregó por primera vez elPremio Institucional a la Mejor Tesis,en las modalidades de Licenciatura,Maestría y Doctorado.

En la ceremonia efectuada elpasado 22 de noviembre, comoparte de los festejos por el 49Aniversario de la transformación delInstituto Juárez a la Universidad, losdoce ganadores recibieron demanos de la Rectora M.A. CanditaGil Jiménez, sus reconocimientos ylos incentivos económicos.

En este mismo marco, se entre-garon distinciones especiales a los46 asesores de los proyectos con-cursantes, en una muestra de agra-decimiento por la labor que a diariorealizan desde los laboratorios,campos clínicos y de experimenta-

ción, donde se encargan de formara los universitarios que al egresar seintegran al capital intelectual delpaís.

Luego de que los asistentesreunidos en el Centro Internacionalde Vinculación y Enseñanza ento-naran con orgullo el HimnoUniversitario, la Rectora felicitó a losestudiantes y profesores, por con-tribuir con sus conocimientos alengrandecimiento de la UJAT.

“Ustedes son el rostro de latransformación de esta Casa deEstudios, y sin duda le seguirándando renombre a través de pro-yectos de calidad”, resaltó en pre-sencia del Director General delConsejo de Ciencia y Tecnología delEstado de Tabasco, M.C. Miguel O.Chávez Lomelí, y del Presidente dela H. Junta de Gobierno, Arq.

Agustín Centurión Hidalgo.En representación de sus com-

pañeros, la Arquitecta JacquelineCastillo Hernández agradeció a laMáxima Casa de Estudios por moti-varlos a superarse académicamen-te realizando proyectos que reto-man casos reales y enriquecen elacervo documental institucional

“Una tesis se define como laaplicación de los conocimientosadquiridos a través de la enseñan-za, y ayuda a forjar en sus creado-res un criterio de lo que será elcampo laboral en el que se desarro-llarán profesionalmente. Es unamanera de corresponder a lo quehemos recibido en la Universidad”,precisó.

Revisión de especialistas externosA su vez, la Directora de

Investigación y Posgrado de laUJAT, M.C. Teresa Ramón Frías,señaló que este premio surgió de lapropuesta del alumno José LuisJerónimo, quien propuso a lasautoridades universitarias distinguira los estudiantes que elijen la tesiscomo modalidad de titulación.

Comentó que para la evalua-ción de estos trabajos se contó conla colaboración de la AsociaciónNacional de Universidades eInstituciones de Educación Su-perior, en particular de la RedRegional Sur Sureste, de donde sesumaron 24 profesores investiga-dores de la Universidad Autónomade Campeche, además de los aca-démicos de la UJAT.

Cabe destacar que en el nivelde Licenciatura recibieron reconoci-mientos Gabriela HernándezGarcía, Etelvina del Rosario BernalMéndez, Alicia Corona Aguilar, JoséManuel García Osorio, EverSánchez Osorio y JacquelineCastillo Hernández, mientras quepor el nivel de Maestría fuerongalardonados Manuel SandovalMartínez, Rosa Edilia QuevedoRamos, Elizabeth Carmona Díaz,Luís Fernando Trujillo Castillo yOscar Pérez Baxin, así como LenínMéndez Paz , a quien se le entregóuna distinción por su tesis de Doc-torado.

Tomás E. Pérez

Se instituye el Premio a la MejorTes is Inst i tuc iona l

La Rectora M.A.Candita Gil Jiménezentregó los recono-cimientos a los ga-nadores en las mo-dalidades de Licen-ciatura, Maestría yDoctorado

Durante laceremonia deentrega depremios seotorgaronreconocimien-tos especialesa los asesoresde los proyec-tos concur-santes.

Con sus investigaciones, los ganadores enriquecen el acervodocumental de la UJAT.

Page 11: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

APOYOS UJAT POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD | 11

Toma de protesta del Consejo Ciudadanopara la Reconst rucc ión de Tabasco

Durante la toma de protesta alConsejo Ciudadano para la Re-construcción de Tabasco, elGobernador del Estado, Quím.Andrés Granier Melo, llamó a losmiembros que lo integran a velarporque el proceso de recupera-ción se realice con absolutatransparencia, y a participar engestiones para obtener más apo-yos para la entidad, debido a quela emergencia aún no termina.

Este órgano colegiado, delcual forma parte la Rectora de laUniversidad Juárez Autónoma deTabasco (UJAT), M.A. Candita GilJiménez, fue descrito por elMandatario Estatal como autóno-mo, ciudadano, independiente yhonorario, “está diseñado paragarantizar que el ejercicio de losrecursos destinados a la recons-trucción de la entidad se apliquencon honradez, eficacia, legalidady puntualidad”.

Ante empresarios, legislado-

res, ciudadanos y funcionarios delos tres niveles de gobierno, elQuím. Andrés Granier Melo seña-ló que su administración trabajacon base en una política cercanaa la gente, con reglas claras y pre-cisas en la manera de informar, yhace de la participación ciudada-na su fortaleza.

Acompañado por la Presi-denta del Consejo, SeñoraRemedios Rodríguez Peña deJaneiro, el Mandatario Estatalmencionó que la unidad, partici-pación y corresponsabilidad, sonalgunos de los principios queregirán la vida interna delConsejo, ya que quienes lo inte-gran son personas de probadacalidad moral, académica y profe-sional.

“Precisamente por eso, anteellos reafirmo mi compromiso conel pueblo, para seguir transparen-tando toda acción de mi gobier-no”, precisó al tiempo que instru-yó a los Secretarios a proporcio-nar todas las explicaciones nece-sarias que requieran los integran-tes de dicho organismo.

Por su parte, la Presidenta delConsejo, Señora Rodríguez Peñade Janeiro, comentó que, sinduda, durante el desempeño de

su trabajo, este organismoencontrará incomprensiones ycríticas mismas que si son positi-vas y aleccionadoras, serán bien-venidas. “No es momento deenterrar nuestro talento y habili-dades, porque debemos estartodos ahí, en la brecha, con loque cada uno sabe hacer huma-na y dignamente, sin banderas decolores o partidos”, recalcó.

A su vez, el Secretario Téc-nico del Consejo, Lic. PedroJavier Reséndez Medina, explicóque el organismo está integradopor miembros de la sociedad civilcon amplia solvencia moral, libresde prejuicios partidistas y dis-puestos a otorgar su tiempo,talento y esfuerzo, sin percibirsueldo alguno.

Detalló que el programa detrabajo se compone de cuatrobloques: Infraestructura, Finan-zas, Desarrollo Social y DesarrolloEconómico, los cuales fueronentregados personalmente por elJefe del Ejecutivo tabasqueño alPresidente Lic. Felipe CalderónHinojosa, durante su más recien-te visita a Villahermosa.

El Lic. Pedro Javier Reséndezexpuso que el Consejo privilegia-rá la rectitud, obediencia a la lega-

lidad, actitud de diálogo abierto,evaluación permanente y resulta-dos concretos, y será el portavozdel agradecimiento de los tabas-queños a las personas que loshan apoyado durante la mayortragedia de Tabasco.

Ejercicio transparenteAl término de la ceremonia, la

Rectora de la UJAT, M.A. CanditaGil Jiménez, manifestó sentirseagradecida y honrada por lainvitación a participar en esteConsejo Ciudadano, el cual con-juga experiencia, talento, juventudy, sobre todo, altruismo. “Es unagran responsabilidad que asumi-remos para estar pendientes deque los apoyos realmente lleguena los más necesitados y no sequeden sólo en buenas intencio-nes”.

Para ello, destacó, necesita-mos que el pueblo tabasqueño, yel país en general, tengan la con-fianza de que habrá transparenciay rendición de cuentas, pues aeso estamos obligados, tanto lasautoridades encargadas de ejer-cer los recursos como nosotros,quienes debemos cuidar su apli-cación.

Gustavo A. Pérez

Durante la toma de protesta el pasado 28 de noviembre, el Consejo Ciudadano se comprometió a que todo lo relacionado con el pro-ceso de reconstrucción de la entidad se dará a conocer oportunamente.

La Rectora de laUJAT, M.A. CanditaGil Jiménez, se inte-gró a este organis-mo ciudadano yhonorario

Page 12: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

| POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD APOYOS UJAT12

En atención al llamado delGobernador, Quím. Andrés Gra-nier Melo, de continuar apoyandoen la reconstrucción de la enti-dad, más de 250 toneladas devíveres que la Universidad JuárezAutónoma de Tabasco (UJAT) harecibido de diversas institucioneseducativas, están siendo reparti-das entre las familias de lascomunidades más afectadas porlas recientes inundaciones, infor-mó el Presidente del PatronatoUniversitario, C.P. José NeftalíFrías Díaz.

Entrega transparente y ordenadaEl encargado de coordinar la

ayuda universitaria destacó queante la situación que aún agobiaal Estado, la Rectora M.A.Candita Gil Jiménez dio instruc-ciones para que se creara unacomisión universitaria que sirvierapara canalizar los apoyos deforma transparente y ordenada alas personas que más lo necesi-tan.

Mencionó que la Comisiónestá integrada por el Secretariode Servicios Administrativos, Dr.José Manuel Piña Gutiérrez; elContralor General, M. Aud. Pán-filo Morales de la Cruz; elPresidente del Consejo DirectivoEstudiantil Universitario de Tabas-co, Jorge Orlando BracamonteHernández, y el Director de laDivisión Académica de CienciasBiológicas (DACBiol), Dr. WilfridoMiguel Contreras Sánchez.

De esta forma, explicó, conayuda de profesores, trabajado-res y estudiantes, desde el 21 denoviembre hasta la fecha se hanentregado cerca de 2 mil 500despensas familiares, más de mildespensas para bebés, 400 bol-sas de ropa, agua embotellada yun sinnúmero de pares de zapa-tos y cobertores.

Por lo anterior, agradeció lasmuestras de solidaridad de lasuniversidades de Colima, Autó-

noma Benito Juárez de Oaxaca,Autónoma del Estado de México,Autónoma del Estado de Hi-dalgo, Autónoma de Chiapas,Autónoma de Sinaloa, Autónomadel Carmen, Autónoma de NuevoLeón, Veracruzana, CristóbalColón y la Benemérita Univer-sidad Autónoma de Puebla.

Entre las comunidades bene-ficiadas, precisó, se encuentranBoca de Chilapa, Bitzales,

Oxolotán y Tapijulapa, así comoCantemoc I y II, Banderas y Chi-cozapote, pertenecientes a losmunicipios de Centro, Macus-pana, Tacotalpa y Nacajuca.

Trabajo social y de investigaciónPor su parte, el Director de la

DACBiol, Dr. Wilfrido MiguelContreras Sánchez, quien super-visa el centro de acopio de laUJAT que se localiza en esa

División, subrayó que en algunasde estas poblaciones beneficia-das se realizan proyectos deinvestigación y de desarrollocomunitario.

“Gracias a que tenemos ne-xos con esas comunidades quese encuentran muy apartadas y alas cuales es difícil llegar, pudi-mos canalizar la ayuda que nosllegó de las instituciones de edu-cación superior del país”, subra-yó.

Apuntó que durante los reco-rridos se lleva un registro envideo y fotografía a fin de dejarconstancia de que ésta se haentregado sin distinción alguna,incluso se han realizado visitascasa por casa.

Con el apoyo de los estudian-tes de Medicina que actualmenterealizan su Servicio Social, apun-tó, se ha prestado atenciónmédica a decenas de niños, jóve-nes, adultos y personas de la ter-cera edad.

“Ha sido una labor ardua,pues el contingente universitarioparte de las nueve de la mañanay regresa hasta altas horas de lanoche, sin embargo, el esfuerzoha valido la pena, ya que muchaspersonas se quedaron sin nada,e incluso viven como pueden enlas orillas de los caminos, encasas improvisadas”, concluyó.

Tomás E. Pérez

Oportuna entrega de apoyoen las comunidades apar tadas de Tabasco

Autobuses de la UJAT visitan algunas de las zonas más alejadas del Estado para llevar provisiones yartículos de primera necesidad a las familias afectadas por la contingencia.

Las brigadasmédicas de laUniversidadsiguen traba-jando en laszonas vulne-radas por lasinundaciones.

La ayuda canalizadapor la Máxima Casade Estudios fueenviada por diferen-tes universidadesdel país

Page 13: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

APOYOS UJAT POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD | 13

Los estud iantes par t ic ipanen las tareas soc ia les

La ayuda enviada por otras universidades del país fue canalizadaa las personas que más lo necesitan.

Los estudiantes trabajan de forma coordinada con las autoridadesuniversitarias en la entrega de apoyos.

Los víveres son transportados desde la DACBiol, que funge comoCentro de Acopio

Cientos de estudiantes de laUniversidad Juárez Autónoma deTabasco (UJAT) que desde unprincipio han colaborado en lasdiversas acciones de auxilio paraenfrentar los estragos de las inun-daciones en la entidad, participanahora en la distribución de más de250 toneladas de víveres que laMáxima Casa de Estudios ha reci-bido de otras instituciones deeducación superior en el país.

Lo anterior fue informado porel Presidente del Consejo Direc-tivo Estudiantil Universitario deTabasco (CDEUT), Jorge Braca-monte Hernández, quien señalóque en todo momento los jóvenesuniversitarios han apoyado laentrega de las más de dos mil 500despensas en diferentes comuni-dades de los municipios de

Macuspana, Tacotalpa, Nacajucay Centro, además de 800 des-pensas para bebés, ropa, za-patos, cobertores y agua embote-llada.

Estas acciones, precisó, sonimpulsadas por la Rectora M.A.Candita Gil Jiménez, quien nos haexhortado a sumarnos al llamadodel Gobernador Quím. AndrésGranier Melo para continuar brin-dando ayuda a las poblacionesmás vulneradas por la con-tingencia ambiental.

Tras afirmar que esta laborcontinuará hasta que se terminenlo víveres que se encuentranalmacenados en la DACBiol, ellíder estudiantil explicó que parallevar a cabo esta entrega deforma ordenada los alumnos delas diversas Divisiones Académi-

cas se coordinan con la ComisiónUniversitaria encargada de estaimportante tarea.

“Esta labor conjunta de profe-sores, trabajadores y autoridadesuniversitarias ha dado como resul-tado una buena coordinación enlas tareas sociales, sin su disposi-ción, los estudiantes no podría-mos llevar ayuda a las familias

tabasqueñas que hoy enfrentanmomentos críticos”.

Finalmente, Bracamonte Her-nández agradeció las muestrasde solidaridad de las universida-des hermanas del país, ”su ayudaha sido clave para entregar víve-res y artículos de primera necesi-dad a las personas afectadas”.

Tomás E. Pérez

En los poblados más apartados los alumnos entregaron lasdespensas casa por casa.

Page 14: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

| POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD APOYOS UJAT14

Como parte de las acciones preventivas queen materia de salud se realizan en la entidad, laUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco(UJAT), con el apoyo de la Secretaría de Salud,instaló módulos de vacunación para que estu-diantes, profesores, administrativos, trabajado-res sindicalizados y personal de confianza tuvie-ran la facilidad de aplicarse las vacunas contra lainfluenza, el sarampión, la rubéola, el tétanos, ladifteria, neumococo y hepatitis, entre otras.

Esta iniciativa promovida por la Rectora M.A.Candita Gil Jiménez se lleva a cabo en todas lasdivisiones académicas de la universidad, por loque la comunidad universitaria debe estar atentaen sus respectivas divisiones para poder acce-der a este beneficio, mencionó la CoordinadoraAdministrativa de Servicios Médicos de la UJAT,L.C.P. Marisela Pérez Pérez, quien tiene a sucargo coordinar las brigadas médicas en las ins-talaciones universitarias.

La funcionaria recordó que durante los casi20 días que la universidad fungió como albergue,las vacunas fueron aplicadas oportunamente alos refugiados, pero en esta ocasión se tomó ladecisión de garantizar la salud de los estudian-

tes, profesores, administrativos y trabajadores,ya que desde que inició la contingencia hasta lafecha estos siguen participando en las accionesde ayuda a los damnificados.

La L.C.P. Marisela Pérez Pérez dio a conocerque, hasta el 30 de noviembre se aplicaron cercade 4 mil dosis, pero las brigadas médicas dura-rán hasta que toda la comunidad universitariahaya sido inmunizada.

De esta forma, dijo, se llevaron a cabo inmu-

nizaciones en la Zona de la Cultura, que abarcalas diferentes áreas administrativas de la UJAT,así como las Divisiones Académicas de CienciasEconómico Administrativas y Educación y Artes.

Asimismo, la campaña recorre las DivisionesAcadémicas de Ciencias Biológicas, Ciencias dela Salud, Ciencias Sociales y Humanidades,Ciencias Agropecuarias, Informática y Sistemas,Ingeniería y Arquitectura, y Ciencias Básicas.

Tomás E. Pérez

Hasta el 30 de noviembre se habían aplicado alrededor de 4 mil dosis, pero las brigadas médicas durarán hasta que toda la comunidaduniversitaria haya sido inmunizada.

Módulos de vacunaciónpara la comunidad un ivers i ta r ia

Las brigadas de vacunación recorren las distintas Divsiones Académicas de laUniversidad.

Con el apoyo de la Secretaríade Salud, estudiantes, profe-sores, administrativos y traba-jadores tendrán acceso a estamedida preventiva

Page 15: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

15ACADEMIA POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD |

Con la participación de seis pro-fesores investigadores, laUniversidad Juárez Autónoma deTabasco (UJAT) formó parte delPrimer Coloquio Nacional “Apor-taciones de la Innovación Educativaa la Sociedad del Conocimiento”,que organizó la Asociación Nacionalde Universidades e Instituciones deEducación Superior (ANUIES), a tra-vés del Observatorio Mexicano de laInnovación en la Educación Superior(OMIES), el pasado 16 de noviem-bre en la ciudad de México.

El evento, al que asistieron aca-démicos de 30 instituciones educa-tivas del país, se realizó de manerasimultánea en seis sedes regionalesde la ANUIES con el fin de analizarlas innovaciones educativas imple-mentadas en las diferentesInstituciones de Educación Superior(IES) en México, así como promoverel intercambio de experiencias deprofesores, estudiantes, investiga-dores y administrativos de las IESen esta materia.

Durante este coloquio, con

sede en el Centro de Formación eInnovación Educativa del InstitutoPolitécnico Nacional (IPN), enZacatenco; los especialistas de lamáxima casa de estudios deTabasco presentaron sus innova-ciones pedagógicas en la mesa dediscusión “Modalidades y ProcesosEducativos”.

Durante una ardua jornada detrabajo, los representantes de laUJAT, Lic. Luis Carlos CuahonteBadillo; Mtra. Marina Pérez Cano;M.C. Juan Manuel Muñoz Cano;Dra. Josefina Campos Cruz y elMtro. Isidoro Villator León, expusie-ron las estrategias empleadas poresta Casa de Estudios para acre-centar el nivel educativo de los alum-nos, ymostraron los avances obteni-dos con la ejecución de nuevosmodelos de enseñanza-aprendizaje.

Acompañados de la responsa-ble del comité organizador de laUJAT, Lic. Leticia del Carmen LópezDíaz, los catedráticos expusieronlas temáticas: “Propuesta Docentepara el desarrollo de competenciasnacionales”; “Educación adistancia: Planeación estratégicadel acompañamiento tutorial en latrayectoria escolar”, y “El empleo deguías didácticas como apoyo alproceso de enseñanza-aprendizajeen un grupo de ciclo corto”.

Entre los temas que se aborda-ron de manera general, destacó elconcerniente a los modelos educa-tivos, que comprenden la parteacadémica, la pedagógica y organi-zacional. Paralelamente, se analiza-ron las estrategias innovadoras rela-cionadas a la vinculación de la edu-cación superior con la sociedad y

las fuentes de trabajo.Este importante encuentro se

llevó a cabo de manera simultáneaen seis sedes correspondientes acada una de las regiones de laANUIES, tales como la UniversidadAutónoma de Aguascalientes(Región Centro-Occidente); elInstituto Tecnológico de Sonora(Región Noroeste), y la UniversidadAutónoma de Nuevo León (RegiónNoreste).

De la misma manera, en los Ins-titutos Nacional de Salud Pública(Región Centro-Sur), y el PolitécnicoNacional; este último prestó susinstalaciones para las actividadesde la Región Metropolitana, ade-más de la Región Sur-Sureste, quecambio su sede programada en laUniversidad Juárez Autónoma deTabasco (UJAT) debido a la situa-ción que vive la entidad.

Cabe destacar que la inaugura-ción oficial del Primer ColoquioNacional estuvo a cargo del Se-cretario General Ejecutivo de laANUIES, Dr. Rafael López Casta-ñares, quien vía electrónica dio labienvenida a los participantes de lasseis regiones de este organismo, yagradeció el esfuerzo de las institu-ciones para concretar este encuen-tro que pretende consolidar diver-sos proyectos de mejoramientoeducativo.

Laura Izquierdo

La comitiva de la UJAT fue encabezada por la Lic. Leticia del Carmen López Díaz.

Los Catedráticos de la UJAT trataron diversas temáticas relaciona-das con su experiencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El evento organiza-do por la ANUIESreunió a represen-tantes de más de 30instituciones deeducación superiordel país

Coloquio Nacional “Aportaciones dela Innovación Educativa a la Sociedad del Conocimiento”

Page 16: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

16 ACADEMIA| POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD

En coordinación con el CentroNacional de Evaluación para laEducación Superior (Ceneval), elpasado sábado 17 de noviembrela Universidad Juárez Autónomade Tabasco (UJAT) aplicó el exa-men de selección alrededor detres mil aspirantes a estudiar unade las 30 carreras que se impar-ten en esta Casa de Estudiospara el ciclo escolar enero-agostode 2008.

Al respecto, la Secretaria deServicios Académicos de la UJAT,M.P.E.S. María Isabel ZapataVásquez, señaló que se estánhaciendo los esfuerzos necesa-rios para que más del 60 porciento de los jóvenes logre ingre-sar a la Máxima Casa de Estudiosde los tabasqueños.

“Los resultados oficiales delexamen y la forma de inscripciónserán publicados vía Internet através del sitio web www.ujat.mxel próximo 16 de diciembre, peroes necesario que los interesadosestén al tanto de las etapas delproceso”, recalcó.

La Maestra Zapata Vásquezrecordó que sólo ingresarán a launiversidad quienes aprueben laevaluación del Ceneval, asocia-ción civil que cuenta con el reco-nocimiento de la Secretaría deEducación Pública, y que actúacon autonomía e imparcialidaddurante los procesos de admisiónen la mayoría de las institucionesde educación superior del país.

La funcionaria universitariainformó que para dar legalidad alexamen de admisión se contócon la intervención del NotarioPúblico No. 32 de la Ciudad deVillahermosa, Lic. Leonardo SalaPoisot, quien garantizó la trans-parencia del examen.

Asimismo, dijo que debido ala contingencia por las inundacio-nes que han afectado a la enti-dad, la Rectora M.A. Candita GilJiménez determinó que el TeatroUniversitario y el Centro Inter-nacional de Vinculación yEnseñanza (CIVE) que se ubicanen la Zona de la Cultura de laUJAT, fueran habilitados comosedes alternas al ParqueTabasco, para que los jóvenesrespondieran el cuestionario delCeneval.

De esta manera, en el espaciodel Teatro Universitario presenta-ron el examen los aspirantes a lascarreras que se imparten en laDivisión Académica de CienciasEconómico Administrativas.

A la par, el CIVE concentró alos interesados en las carrerasque se ofrecen en las divisionesacadémicas de Ciencias Socialesy Humanidades; Ciencias Bioló-gicas; Ciencias Agropecuarias;Ciencias Básicas; Ingeniería yArquitectura; Informática y Sis-temas; Educación y Artes, y Mul-tidisciplinaria de los Ríos.

Tomás E. Pérez

Examen de Admisióna la Un ivers idad

Derivado de un convenio decolaboración entre el Ayunta-miento de Centla y la UniversidadJuárez Autónoma de Tabasco(UJAT), profesores investigadoresde la División Académica de Inge-niería y Arquitectura (DAIA) presen-taron de manera oficial los avan-ces del Proyecto de Estudio de laImagen Urbana del Centro Histó-rico de la Ciudad y Puerto deFrontera, que tiene como propósi-to mejorar el desarrollo socioeco-nómico de esta localidad, a travésde su promoción turística.

Al explicar el proyecto, el Di-rector de la DAIA, M.I.H. PedroAntonio Sánchez Ruiz, subrayóque la labor que desarrollarán pro-fesores de la UJAT es de vitalimportancia para que Centla logresu inclusión en el ProgramaNacional de Pueblos Mágicos.

En presencia del Presidente deCentla, Lic. Nicolás Bellizia Aboaf,el funcionario de la UJAT señalóque este quehacer se traduce enun beneficio no sólo para los habi-tantes de esta región costera, sinopara la sociedad tabasqueña, prin-cipalmente en lo que se refiere a suimpulso como destino turístico enlos diferentes mercados a nivelnacional e internacional.

Luego de agradecer al Edil laconfianza depositada en los profe-sores de esta Casa de Estudios, elM.I.H. Sánchez Ruiz detalló que elplan de transformación del CentroHistórico consiste, en un principio,en aportar la documentaciónnecesaria sobre la imagen actualde Centla, “entregaremos informesparciales, y posteriormente un

documento final, que especifiquelas adecuaciones a efectuar, to-mando en cuenta la grandeza deeste municipio”.

Posteriormente, informó que elproyecto contará con la supervi-sión del equipo técnico, integradopor los connotados Arquitectos:Federico López Dionisio,Francisco Romero Pérez y JesúsSalvatierra Camacho, éste últimocon estudios de Maestría enOrdenamiento de Territorio.

Durante su intervención, elPresidente Municipal, Lic. NicolásBellizia Aboaf manifestó que elgobierno de Centla se ha compro-metido a potenciar el turismo deesta zona para mejorar la calidadde vida de sus habitantes, tareaque se ha puesto en manos de loscatedráticos de la UniversidadJuárez Autónoma de Tabasco“porque confiamos en su trabajoreconocido y avalado por organis-mos que testifican la calidad delos servicios que esta instituciónpresta”.

En el Auditorio “Francisco As-caneo Zenteno” de la Casa de laCultura de Centla, el munícipeagradeció la disposición de laRectora M.A. Candita Gil Jiménez,para estrechar lazos de vincula-ción que benefician a la sociedad.

Confió en que el proyecto serátodo un éxito y de extraordinariaayuda para Tabasco, y pidió a loshabitantes de esta región costeratrabajar de la mano con los profe-sores de la Máxima Casa deEstudios, para que este “sueño”se convierta en la realidad.

Laura Izquierdo

Avances del proyectopara la imagen urbanade l Puer to de Frontera

Los resultados se darán a conocer el 16 de diciembre a través dela página de Internet www.ujat.mx

Los especialistas de la UJAT realizan un estudio para que Centlasea incluido en el Programa Nacional de Pueblos Mágicos.

Alrededor de tres mil aspirantes presentaron el exa-men para estudiar una de las 30 carreras que ofrecela UJAT para el ciclo escolar enero-agosto 2008

Page 17: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

17ACADEMIA POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD |

La Rondalla está integrada por 13 estudiantesde la carrera de Cirujano Dentista.

En reconocimiento al quehacer cultural querealiza la Rondalla de la División Académica deCiencias de la Salud (DACS), autoridades de estecentro de estudios entregaron a los miembros dedicha agrupación una dotación de instrumentosmusicales.

Poco antes de entregar las ocho guitarras,un tololoche (contrabajo) y los dos requintos, enrepresentación de la Rectora de la UniversidadJuárez Autónoma de Tabasco, M.A. Candita GilJiménez, el Director de la DACS, Mtro. RaúlGuzmán León, felicitó a los integrantes de laRondalla por formar parte de un proyecto quecontribuye al desarrollo humano y cultural de los

universitarios.Por su parte, el fundador de la Rondalla de la

DACS, Jaime Hernández Herrera, agradeció elapoyo de las autoridades universitarias, así comoel respaldo de los profesores Mtro. José LuisFernández Guzmán, Dr. Jorge MoralesGuillaumín, Dra. María Elena Brito, Mtro.Edmundo Batres Ledón, Dr. Víctor M. HernándezHernández, Dr. Joaquín Barrientos Prats y el Dr.Roque Ballinas Ballinas, quienes contribuyeron alfortalecimiento de este grupo. Cabe señalar quelos trece miembros de esta rondalla son estu-diantes de la carrera de Cirujano Dentista.

Tomás E. Pérez

Entrega de inst rumentos mus ica les ala ronda l la de Cienc ias de la Sa lud

Con el anuncio de la acreditación de lacarrera de Médico Cirujano, que se suma a laslicenciaturas en Cirujano Dentista y Enfermería,así como a la de Psicología que ha alcanzadoel Nivel 1 por contar con programas de calidad,el Director de la División Académica deCiencias de la Salud (DACS), Mtro. RaúlGuzmán León, presentó su Primer Informe deActividades correspondiente al periodo 2006-2007.

En presencia de la Rectora de laUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco(UJAT), M.A. Candita Gil Jiménez, el Director dela DACS señaló que dicho logro es productodel trabajo conjunto y perseverante que a diariorealizan profesores, alumnos y personal admi-nistrativo, quienes ponen su mejor esfuerzopara mantener en alto el nombre de esta Casade Estudios.

“La acreditación de tres licenciaturas es elreconocimiento a la calidad de nuestro queha-cer cotidiano, es la señal de que estamos en unproceso de transición hacia los modelos decalidad, por ello, es necesario asumir el com-promiso y fomentar la cultura de la evaluación”,resaltó durante la sesión del H. ConsejoDivisional celebrada en el Auditorio “Dr. ManuelRodríguez García”.

Informó que con el apoyo incondicional dela Rectora, durante este periodo, en la Divisiónde Ciencias de la Salud se han remodelado yadecuado espacios académicos, administrati-vos y laboratorios, además de que se concluyóel Centro de Cómputo, obras que fueron inau-guradas el pasado 3 de octubre por elGobernador, Quím. Andrés Granier Melo.

Manifestó que en este año también egresóla primera generación de la Maestría enAtención Primaria a la Salud, donde obtuvieronel grado 47 profesionistas. Del mismomodo, sediseñaron cursos para el mejoramiento del des-empeño laboral del personal administrativo, yse apoyó la participación de docentes y alum-nos en congresos nacionales y regionales.

El Mtro. Raúl Guzmán León recordó quecomo muestra de sensibilidad, y atendiendo elllamado del Gobernador, Quím. Andrés GranierMelo, la DACS se sumó a los trabajos realiza-dos por la Máxima Casa de Estudios para apo-yar a más de cuatro mil damnificados durantela pasada contingencia.

Programas reconocidosAl presidir la sesión del H. Consejo

Divisional, la Rectora M.A. Candita Gil Jiménezapuntó que los resultados de la calidad de laUJAT son contundentes, “28 licenciaturas seubican en el Nivel 1 de los CIEES, de las cualessiete ya están acreditadas, lo que permite que

más del 88 por ciento de la población escolarestudie programas reconocidos por el SistemaNacional de Evaluación y Acreditación enMéxico”.

La M.A. Candita Gil Jiménez felicitó a lacomunidad universitaria de la DACS y destacóel trabajo de maestros, alumnos y personaladministrativo, quienes hicieron su mejoresfuerzo para que las intensas jornadas de tra-bajo redituaran en este hecho trascendental.

En medio de una comunidad universitariaentusiasmada por el anuncio de la acreditaciónde la carrera de Médico Cirujano, la Rectoracomentó que estos reconocimientos reflejan elcompromiso, la solidaridad y la entrega dequienes conforman la División Académica deCiencias de la Salud.

“El prestigio del cual goza actualmente laUJAT no es fruto de la casualidad, sino del tra-bajo intelectual, creativo y visionario de docen-tes, funcionarios, administrativos y estudian-tes”, ponderó.

Laura Izquierdo

Un gran logro la acreditaciónde la car rera de Médico Ci ru jano

El Director de la DACS destacó que contar con tres carreras acreditadas representa unreconocimiento al trabajo realizado por la comunidad universitaria.

El Director de la DivisiónAcadémica de Ciencias de laSalud rindió su Primer Informede Actividades correspon-diente al periodo 2006-2007

Page 18: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

Con un llamado a la unidad sin-dical que se traduzca en beneficiospara la comunidad académica, elC.P. Jorge Fuentes Milla tomó pro-testa como Secretario General delSindicato de Profesores e Inves-tigadores de la Universidad JuárezAutónoma de Tabasco (SPIUJAT)para el periodo 2007-2010.

Luego de resultar favorecido enlas elecciones efectuadas el pasa-do 30 de noviembre, donde casi el90 por ciento de los agremiadosacudió a las urnas, el C.P. FuentesMilla afirmó que como prioridad ensu plan de trabajo, se agilizarán losprocesos de basificación para elpersonal docente, así como las pro-mociones académicas donde seránbeneficiados más de 600 maestros,y otros estímulos de interés general.

Rodeado de profesores investi-gadores, que se dieron cita en elTeatro Universitario la mañana delsábado 1 de diciembre, el líder delSPIUJAT indicó que los maestros,y en general quienes trabajan en laUJAT, son afortunados por contarcon un seguro médico de calidad,con buenas prestaciones salariales,no obstante, pidió la confianza yapoyo de los agremiados para quecon esfuerzo y trabajo diario obten-gan mayores beneficios para ellos ysus familias.

En su mensaje, el C.P. JorgeFuentes Milla felicitó a sus compa-

ñeros de las planillas Verde y Azul, ylos convocó a realizar tareas demanera conjunta, para que en lospróximos años esta organizaciónsindical alcance avances significati-vos, “aquí nadie pierde, todosganamos y trabajamos por unmismo objetivo: los maestros”.

Por último, confió en quedurante este periodo de gestióncontinuarán las buenas relacionescon las autoridades universitariasencabezadas por la Rectora M.A.Candita Gil Jiménez, pues aseguróque el SPIUJAT aglutina a profeso-res honestos, trabajadores y com-prometidos con la educación supe-rior de México.

Durante la ceremonia de tomade protesta, el Presidente de laComisión Electoral, Lic. Julio CésarPonce Martínez, destacó que estasvotaciones son históricas por la civi-lidad y participación con la queactuaron los profesores, y tambiénlos aspirantes de las planillas Verdey Azul, M.C. Herminia García Barjauy Dr. Luis Manuel Córdoba Veites,respectivamente.

Cabe destacar que el procesode renovación de la dirigencia delSPIUJAT para el periodo 2007-2010, contó con la supervisión delNotario Público Número 32, Lic.Leonardo Sala Poisot, quien dio fede la legalidad de los comicios.

Laura Izquierdo

18 ACADEMIA| POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD

Afirmó que se agilizarán los procesos de basifi-cación docente y las promociones académicasque beneficiarán a más de 600 profesores univer-sitarios

El Abogado General de la UJAT, M.D.C. César Manuel LópezTosca, participó en la reunión realizada en Mazatlán, Sinaloa.

El Secretario General del SPIUJAT refrendó su compromiso develar por el bienestar de los profesores.

El C.P. Jorge FuentesMilla toma protestacomo l íder de l SPIUJAT

Se ce lebra la XXI Ireun ión de la ANAIPESPara analizar temas relaciona-

dos a las pensiones y jubilaciones,así como a las condiciones jurídicasdel ingreso y promoción de perso-nal académico, y las reformas alArtículo 3º Constitucional, laUniversidad Juárez Autónoma deTabasco (UJAT) participó en la XXIIReunión Nacional de Abogados deInstituciones Públicas de EducaciónSuperior (ANAIPES), celebrada del22 al 24 de noviembre en la Ciudadde Mazatlán, Sinaloa.

Durante la ceremonia inauguralencabezada por el Presidente de laANAIPES, Mtro. José de JesúsGonzález Hernández, el AbogadoGeneral de la UJAT, M.D.C. CésarManuel López Tosca, aseguró queeste evento ayuda a reforzar loslazos de cooperación y a compartirexperiencias que permiten plantearpropuestas, como la Mediación,para la rápida solución de los pro-blemas jurídicos que se presentanen las instituciones de educaciónsuperior.

En este marco, a nombre de lostabasqueños, y de la Rectora de laUJAT, M.A. Candita Gil Jiménez, elMaestro López Tosca agradeció alas universidades del país las gene-rosas contribuciones canalizadas aTabasco para ayudar a las personasafectadas por la terrible contingen-cia que ha desprovisto de bienestary seguridad a cientos de familiastabasqueñas, y pidió hacerlo exten-sivo a los Rectores de las mismas.

Luego de recordar que laUniversidad Juárez Autónoma deTabasco se constituyó en uno delos albergues que, sin distinción decredos, preferencia política o ideo-logía, recibió a los damnificados, elRepresentante Legal de esta Casa

de Estudios expresó que “gracias ala ayuda humanitaria, así como a latecnología, la modernidad y elempuje de su gente, Tabasco serecuperará de la catástrofe”.

“Siempre será ameno e instruc-tivo reunirse con colegas de diver-sas procedencias, experiencias,conocimientos y vivencias, ya quecompartimos entre nosotros la titu-laridad de la defensa jurídica denuestras universidades y la respon-sabilidad del ejercicio de sus dere-chos ante la autoridad de nuestropaís en un marco de respeto a lalegalidad y a los derechos huma-nos”, enfatizó.

Por su parte, el Abogado Ge-neral de la Universidad Autónomade Aguascalientes y Presidente dela ANAIPES, Jesús González Her-nández, señaló que en los dos últi-mos congresos de la asociación, lacual está integrada por 78 institu-ciones educativas, se abordarontópicos relacionados con el finan-ciamiento y la situación actual de laeducación superior del país.

Precisó que el mes de noviem-bre pasado, en Tabasco, el tema fueel financiamiento a las instituciones,y en junio, en Aguascalientes, setocó como punto central la situaciónde la educación superior.

Asimismo, habló de un proyec-to para reformar la Legislación delImpuesto Sobre la Renta (ISR), queespera fructifique y fortalezca losfondos de Pensiones y Jubiaciones.“La propuesta consiste en que elporcentaje de impuesto que paganlos trabajadores universitarios por lacuota a los fondos se quede en lasinstituciones en lugar de ir a parar alas arcas del Gobierno Federal”.

Tomás E. Pérez

Page 19: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

19ACADEMIA POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD |

Con el propósito de desarrollar unPrograma de Extensión Universitaria para laatención de niños y niñas damnificados pordesastres naturales, como el que enfrentaactualmente la entidad, la Rectora de laUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco(UJAT), M.A. Candita Gil Jiménez, y la Directorade la Fundación Save the Children, México, Lic.María Josefina Menéndez Carbajal, firmaron unconvenio específico de colaboración.

“Es la primera vez que nuestra fundación sevincula con una institución de educación supe-rior, y se debe principalmente a que durante losdías de máxima contingencia en Tabasco,constatamos el profesionalismo y la capacidadde la UJAT para atender a las familias, particu-larmente a los niños, en los albergues”, apuntóla directora de este organismo.

“La idea fundamental es la creación de unfondo especial para apoyar a los estudiantes deescasos recursos que se encuentran en los últi-mos semestres, para que auxilien en las diver-sas tareas que la Fundación Save the Childrenrealiza”, recalcó.

Estas acciones, dijo, consisten en la aten-ción de los albergues, en la reasignación de losniños y niñas en las colonias, su seguimiento ysu reinserción escolar, así como en la consoli-dación de un programa de educación ambien-tal que también permita fomentar una culturade prevención ante las emergencias.

En su oportunidad, la Rectora M.A.Candita Gil Jiménez manifestó la disposición yel respaldo de la UJAT para trabajar en la crea-ción de una cultura de prevención y protección

social ante los riesgos y las emergencias natu-rales.

“Esperamos generar una habilidad localque nos abra la posibilidad de desarrollar unprograma permanente con la Fundación Savethe Children, dirigido y apoyado por gente deTabasco, pero enfocado directamente a unprograma que promueva la atención integralde la niñez”, concluyó.

Save the Children es la organización inter-nacional más antigua en relación a la ayudainfantil y fue la encargada de crear la primeradeclaración universal sobre los derechos delos niños, que es el antecedente de la conven-ción internacional. Constituida desde 1919,hoy trabaja en 124 países en el mundo, y enMéxico funciona desde hace 34 años brindan-do atención a cerca de 45 mil niños de tresestados de la república.

Gustavo A. Pérez

En medio de una pertinaz lluvia, lanoche del 30 de octubre en el auditorio“Lic. Manuel Sánchez Mármol” del InstitutoJuárez fue presentado el libroDescendemos desde la mirada de losmonos, compilación de textos, pre-textos yparatextos interiores codificadamente noc-turnos, escrito por el poeta Ramón Bolívar.

Al dar a conocer la obra editada por laUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco(UJAT) y Ediciones Monte Carmelo, el perio-dista Víctor M. Sámano Labastida, destacóque en la escritura de Ramón Bolívar, el lec-tor puede trasladarse fácilmente a recuer-dos sobre las vivencias y carencias que

cada ser humano experimenta cuando des-cubre el mundo.

En presencia de amigos y público inte-resado de la literatura, Sámano Labastidacomentó que entre las publicaciones deRamón Bolívar se pueden enumerar títuloscomo Punto por punto (1984), Cuaderno denotas (1987), Al este de tus hombros(1988), Rumor como de labios (1991), Conlágrimas de flores de tristeza, ante el espe-jo de tus ojos (1991), Memorial de la noche(1997), Summa de la noche (2000) y la car-peta Antes, candor erguido (2004), entreotras.

Tomás E. Pérez

Convenio de colaboracióncon la Fundac ión Save the Chi ldren

Presenta Ramón Bol ivar su l ib roDescendemos desde la mi rada de los monos

El propósito del acuerdo esproteger a los niños y niñasdamnificados por los desas-tres naturales

Las acciones de la Máxima Casa de Estudios para ayudar a la población vulnerada porlas inundaciones fue reconocida por la Fundación Save the Children.

El acuerdo implica becas para universita-rios que deseen trabajar en acciones a fa-vor de los niños.

La presentación de la obra corrió a cargodel Periodista Víctor Sámano Labastida.

Page 20: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

20 | POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD

“Año del Centenario delInstituto Juárez”

La Casa de la Cultura fue inaugurada por el Presidente de la República Lic.José López Portillo, el 12 de enero de 1979, como parte de los festejos porel “Año del Centenario del Instituto Juárez”, marco en el que también le fueentregado el título de Doctor Honoris Causa al Mandatario Nacional.En la gráfica, el Lic. José López Portillo aparece acompañado por elGobernador del Estado, Ing. Leandro Rovirosa Wade.

TintaLibreEn “Tinta Libre”, literatura, fotografía, caricaturas y artículoscientíficos o académicos tienen ya una morada idónea.Porque en cuestiones de cultura y de saber sólo se pierde loque se guarda; sólo se gana lo que se da(*)¡Envíanos tus colaboraciones!

*Antonio Machado

Esencias

Recuerdo tus ojos vestidos de nostalgiaQue bañaban los senderos de mi cuerpo.Recuerdo la agonía de la lluvia que contagiaY tus labios perplejos de mi tiempo.

No cabe la añoranza en los espacios sin brechasY la duda no disculpa los antojos de mi huidaTampoco mueren certeras tus palabras hechasNi la osadía del ayer en recuerdos vueltos vida.

Recuerdo tus brazos en mi cuerpo laceradoCuando no claudicó la felicidad en la distanciaRecuerdo el mañana no comenzadoY la fracción de las horas infinitas con tu esencia.

Tú haces que todo parezca nadaPero cuando la nada se torna en soledadEs porque ha descubierto en el silencioQue el recuerdo es desesperanzaY el amor sin ti es cosa rara.

Alter Ego

Corredor Histórico

Estación Rochechouart

Para Jacinthe

Las luces se congelany el metro deja su estela audibleYa nocturnos

los pasos se dispersanen cardenales direccionesBarrio de cerbatanas dormidaspor estas calles corren sombras apuñaladascuchillos de espumaflores de orín(Alguien hace de esta página escombros de papel)Por última vez el asesino cena un kebapmientras la noche canta en los labios del mendigoBajo este cuadro de cielo occidentaldesiguales ropas bailanpara darle formas al tiempoEn el hotel del mundo los amantes defienden el amor

Audomaro Ernesto. Poeta y ensayista.Actualmente es becario de la Fundación

para las Letras Mexicanas

Page 21: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

SintonizaUniversitas...

Jueves 17:00 hrs.XEVT 970 AM

Visión de hoycon sentido joven

AgendaUNIVERSITARIA

Lunes

Inicio de transmisión /Noticias

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Cultura y Algo Más(CEDA)

Barra musical

Biblioteca al Día (D.B.)

Barra musical

Inter Salud (DACS)

Barra musical

Comunidad Digital(C.C.U.)

Barra musical

Noticias repetición

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Cultura y Algo Más(CEDA)

Barra musical

Biblioteca al Día (D.B.)

Barra musical

Inter Salud (DACS)

Barra musical

Comunidad Digital(C.C.U.)

Barra musical

Programación continua

Martes

Inicio de transmisión /Enfoques

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Universitarios en Acción(C.S.S.)

Barra musical

Naturalmente en Radio(DACBiol)

Barra musical

Cultura Universitaria(D.D.C.y E.U.)

Barra musical

Ciberciencia (DACB)

Barra musical

Enfoques repetición

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Universitarios en Acción(C.S.S.)

Barra musical

Naturalmente en Radio(DACBiol)

Barra musical

Cultura Universitaria(D.D.C.y E.U.)

Barra musical

Ciberciencia (DACB)

Barra musical

Programación continua

Miércoles

Inicio de transmisión /Enfoques

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Universitarios, Empresasy Negocios (DACEA)

Barra musical

Parámetros (DAIA)

Barra musical

Investigación, Posgradoy Vinculación (DIP)

Barra musical

Evolución Joven (D.S.E.)

Barra musical

Enfoques repetición

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Universitarios, Empresasy Negocios (DACEA)

Barra musical

Parámetros (DAIA)

Barra musical

Investigación, Posgradoy Vinculación (D.I.P.)

Barra musical

Evolución Joven (D.S.E.)

Barra musical

Programación continua

Jueves

Inicio de transmisión /Enfoques

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Juchimanes Unidos porel Deporte (CADyR)

Barra musical

Hideregía (DACSyH)

Barra musical

Innovación Universitaria(DESE)

Barra musical

AgroUJAT (DACA)

Barra musical

Enfoques repetición

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Juchimanes Unidos porel Deporte (C.A.D.y R.)

Barra musical

Hideregía (DACSyH)

Barra musical

Innovación Universitaria(DESE)

Barra musical

AgroUJAT (DACA)

Barra musical

Programación Continua

Viernes

Inicio de transmisión /Noticias

Barra musical

Ciberespacio DAIS(DAIS)

Barra musical

In...Disciplinas (DAEA)

Barra musical

Universitas (CECOM)

Universitas (CECOM)

Espacio Universitario deLos Ríos (Ext. Ríos)

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Noticias repetición

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Barra musical

In...Disciplinas (DAEA)

Barra musical

Universitas (CECOM)

Universitas (CECOM)

Espacio Universitario deLos Ríos (Ext. Ríos)

Barra musical

Ciberespacio DAIS(DAIS)

Barra musical

Programación continua

Sábado

Inicio de transmisión

Serie "A que te cuentoun cuento" (CECOM)

Barra musical

Barra musical

Solo Jazz… Con JuanAndrade

Barra musical

La Casa de Euterpe…Con Santiago Méndez

Barra musical

Audioteca CECOM

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Serie "A que te cuentoun cuento" (CECOM)

Barra musical

Solo Jazz… Con JuanAndrade

Barra musical

La Casa de Euterpe…con Santiago Méndez

Barra musical

Audioteca CECOM

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Programación continua

Domingo

Inicio de transmisión

Serie "Radioteatro delAire" (CECOM)

Barra musical

Barra musical

En concierto UJAT…con Jorge Paredes

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Audioteca CECOM

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Serie "Radioteatro delAire" (CECOM)

Barra musical

En concierto UJAT…con Jorge Paredes

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Audioteca CECOM

Barra musical

Barra musical

Barra musical

Programación continua

9:0009:05

10:3011:00

12:0012:30

13:0013:30

14:0014:30

15:0015:30

15:3515:40

16:0017:00

17:3018:00

18:3019:00

19:3020:00

20:3021:00

21:3022:00

Radio UJAT “L ínea deencuent ro con

los un ivers i ta r ios”www.ujat.mx/radioHORA

Page 22: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

22 AGENDA| POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD

Page 23: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

AGENDA POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD | 23

Trabajador Universitario

¿Te gustaría hacernos llegar tus quejasy sugerencias a la Dirección

de Recursos Humanos?

Puedes hacerlo através del siguientecorreo electrónico:

De igual manera, contamos con

un buzón en nuestras oficinas,

a través del cual nos puedes

hacer llegar tus comentarios.

¡Gracias!

Secretaría de Servicios AdministrativosDirección de Recursos Humanos

[email protected]

Page 24: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - juchimán · 2009. 5. 5. · Universidad Juárez Autónoma de Tabasco U n i v e r s i d a d J u ... gró la música y la letra de este emblema

El Diccionario Institucional de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco concentra el legado académico, cultural y científico de 127 años de historiade esta Casa de Estudios. Fotografía: Gustavo A. Pérez