UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO...Principios y doctrinas de la política exterior de...

14
Plan de trabajo de la asignatura Seminario de Política Exterior de México Licenciatura en Relaciones Internacionales Sandra del Carmen Toache García 1 PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE POLÍTICA EXTERIOR DE MÉXICO Objetivo general de la asignatura:* El alumno analizará las características y elementos de la Política Exterior de México así como su interrelación con otros países, destacando la importancia de la defensa de los intereses nacionales. Periodo lectivo 2019-2 Nombre del profesor Sandra del Carmen Toache García Semestre Sexto * Se recomienda consultar el programa de esta asignatura en el plan de estudios para complementar la información que se brinda aquí DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS Teléfonos SUAyED 56.23.16.17 56.23.15.71 Teléfono particular o celular (mismo que se registró en la carta compromiso SEA) 044 55 85 88 91 11 Correo electrónico sandraredoc@hotmail,com Asesoría en salón Horario: Sábado 10:00-12:00 Hrs. Para ingresar a esta asignatura en SAE: 1) Solicita la contraseña de la materia a tu profesor. 2) Ingresa a http://suayed.acatlan.unam.mx/planestrabajosua/ 3) Escribe tu usuario: número de cuenta (9 dígitos, sin guión, si te hacen falta números, agrega cero(s) al inicio) 4) Escribe tu contraseña personal: fecha de nacimiento (4 dígitos del año, seguido con 2 del mes y 2 del día: yyyymmdd) 5) Ingresa a SEA, da clic en el nombre de la materia 6) Escribe la contraseña de materia En los ingresos posteriores, sólo se te pedirá tu usuario y tu contraseña personal Asesoría en cubículo SAE Horario: Sábado 12:00-14:00 Hrs. Horario: Miércoles 17:00-19:00 Hrs. SEA ( ) Recurso (X) Sustitución ( ) Distancia

Transcript of UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO...Principios y doctrinas de la política exterior de...

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO...Principios y doctrinas de la política exterior de México Fuentes de consulta básica-obligatoria Temas que se abordan en la lectura Orientaciones

Plan de trabajo de la asignatura Seminario de Política

Exterior de México

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Sandra del Carmen Toache García

1

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE POLÍTICA EXTERIOR DE MÉXICO

Objetivo general de la

asignatura:*

El alumno analizará las características y elementos de la Política Exterior de México

así como su interrelación con otros países, destacando la importancia de la defensa de

los intereses nacionales. Periodo lectivo 2019-2

Nombre del profesor Sandra del Carmen Toache García Semestre Sexto * Se recomienda consultar el programa de esta asignatura en el plan de estudios para complementar la información que se brinda aquí

DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS

Teléfonos SUAyED 56.23.16.17

56.23.15.71 Teléfono particular o celular

(mismo que se registró en la carta

compromiso SEA)

044 55 85 88 91 11

Correo electrónico sandraredoc@hotmail,com

Asesoría en salón Horario: Sábado 10:00-12:00 Hrs.

Para ingresar a esta asignatura en SAE:

1) Solicita la contraseña de la materia a tu profesor.

2) Ingresa a http://suayed.acatlan.unam.mx/planestrabajosua/

3) Escribe tu usuario: número de cuenta (9 dígitos, sin guión, si te hacen

falta números, agrega cero(s) al inicio)

4) Escribe tu contraseña personal: fecha de nacimiento (4 dígitos del

año, seguido con 2 del mes y 2 del día: yyyymmdd)

5) Ingresa a SEA, da clic en el nombre de la materia

6) Escribe la contraseña de materia

En los ingresos posteriores, sólo se te pedirá tu usuario y tu contraseña

personal

Asesoría en cubículo

SAE

Horario: Sábado 12:00-14:00 Hrs.

Horario: Miércoles 17:00-19:00 Hrs.

SEA

( ) Recurso

(X) Sustitución

( ) Distancia

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO...Principios y doctrinas de la política exterior de México Fuentes de consulta básica-obligatoria Temas que se abordan en la lectura Orientaciones

Plan de trabajo de la asignatura Seminario de Política

Exterior de México

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Sandra del Carmen Toache García

2

ACREDITACION DE LA ASIGNATURA

EVALUACIÓN PARCIAL

Unidad(es)* Actividades de

evaluación1 Puntos

Fecha de

aplicación o

entrega

Fecha de

retroalimentación

Instrucciones para realizar

la actividad

Primer Parcial 15 Marzo 30 Durante asesorías

Segundo Parcial 15 Mayo 19 Durante asesorías

Tareas, foros y

exposiciones

T1 4

T2 4

F1 4

F2 4

F3 4

Exposiciones

(2) 10

Informe 10

Febrero 16

Marzo 9

Marzo 2

Marzo 23

Abril 27

Abril-Mayo

Marzo 2

Comentarios en

la plataforma

Las actividades Tareas (T1, T2) e Informe se

elaboran de forma individual y se suben a la

plataforma en la fecha especificada. No hay

prórroga para la entrega.

Además, el Informe se entrega físicamente en la

asesoría correspondiente a la fecha señalada

para su envío al SAE o la brevedad.

La participación en los Foros se realiza por

equipo. A partir de la fecha señalada tienen una

semana para subir su participación grupal. (Se

dan más indicaciones de trabajo en el SEA).

Las exposiciones se realizan en equipo. Es

importante que contemplen la entrega del

reporte escrito de sus respectivas exposiciones.

Observar las especificaciones adicionales en el

SEA.

1 Puede ser monografías, cuestionarios, ensayos, control de lectura, examen, participación en foro o wiki, presentación, etc.

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO...Principios y doctrinas de la política exterior de México Fuentes de consulta básica-obligatoria Temas que se abordan en la lectura Orientaciones

Plan de trabajo de la asignatura Seminario de Política

Exterior de México

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Sandra del Carmen Toache García

3

EVALUACIÓN FINAL

Evaluación objetiva por

Moodle

30

Consulta el calendario de

exámenes al final del

semestre

Calificación final 100

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO...Principios y doctrinas de la política exterior de México Fuentes de consulta básica-obligatoria Temas que se abordan en la lectura Orientaciones

Plan de trabajo de la asignatura Seminario de Política

Exterior de México

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Sandra del Carmen Toache García

4

FORMA GENERAL DE TRABAJO Trabajo individual y en equipo:

Las Tareas y el Informe se entregarán de manera individual, si se elaboran de manera correcta podrán obtener el puntaje total asignado

a cada actividad. Las actividades tareas y el Informe se entregarán a través de la plataforma del SEA, además el Informe se entregará en

original durante la asesoría correspondiente o la brevedad.

La participación en los tres Foros Temáticos se realizará, obligatoriamente, por un representante elegido por un equipo formado por 5

alumnos. Los integrantes del equipo tendrán que ponerse de acuerdo para participar en relación al planteamiento o pregunta que se

formulará en el Foro Temático. Las participaciones de los equipos deberán estar fundamentadas y tendrán una extensión de ½ a una

cuartilla. Si el tema lo requiere y pretenden hacer una exposición pueden exceder la extensión mencionada. Si el representante no se

hace presente en el Foro Temático, ninguno de los integrantes del equipo podrá tener puntos de evaluación. La evaluación máxima que

se puede obtener en un foro es de 4 puntos.

Se realizarán exposiciones correspondientes a las Unidades 4 y 5. Los equipos debe contemplar la entrega de los trabajos escritos de las

dos exposiciones. Asimismo, considerar las indicaciones específicas en el SAE para sus exposiciones.

En el SAE podrán encontrar instrucciones más específicas para las diferentes actividades.

Entrega de trabajos y/o aplicación de exámenes: La fecha de entrega de las actividades se señala en el SEA. Los exámenes se aplicarán en línea el día señalado

en el horario especificado en el SEA. Estar pendientes en AVISOS.

Penalización por entrega tardía: No se aceptarán trabajos extemporáneos.

Comunicación con alumnos: El Foro General permitirá al profesor y a los alumnos estar en contacto para cualquier aclaración o comentario. La Plataforma del SEA será el vínculo de comunicación del asesor con los estudiantes. Asimismo, es importante resaltar que las evaluaciones parciales y finales se darán a conocer a través del SEA.

Redondeo de calificaciones finales: Las calificaciones aprobatorias obtenidas durante el curso NO SON RENUNCIABLES. La evaluación aprobatoria se considera a partir de 6. Si obtienen un puntaje de 5.9 su calificación es no aprobatoria. La calificación sube al numeral siguiente siempre y cuando sea aprobatoria y mayor a .5 Es decir, si obtuvieron 6.4, la calificación final es 6; si obtuvieron 6.5, la calificación final es 6; y si obtuvieron 6.6 su calificación final es 7.

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO...Principios y doctrinas de la política exterior de México Fuentes de consulta básica-obligatoria Temas que se abordan en la lectura Orientaciones

Plan de trabajo de la asignatura Seminario de Política

Exterior de México

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Sandra del Carmen Toache García

5

ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE

Unidad 1

Marco teórico: concepto de Política Exterior Fuentes de consulta

básica-obligatoria

Temas que se

abordan en la

lectura

Orientaciones para el estudio

1. Heredia, Blanca. “La relación entre política interna y política exterior: una

definición conceptual, el caso de México” en Garza Elizondo, H., Fundamentos y

prioridades de la Política Exterior de México. México. COLMEX. 1986. pp. 115-

133.

Conceptualización

de Política Exterior

Vínculo política

nacional y política

exterior

Revisar GEEA con los temas correspondientes e

instrucciones en Plataforma

2. Velázquez Flores Rafael. “Marco teórico conceptual” en Factores, bases y

fundamentos de la Política Exterior de México. México. Plaza y Valdés Editores.

2007. pp. 17-50 y 63-75

Conceptualización

de Política Exterior

Importancia del

interés nacional

Revisar GEEA con los temas correspondientes e

instrucciones en Plataforma

3. Pearson, F., Rochester, M. “Descripción del comportamiento de la política

exterior: ¿Qué hacen las naciones–Estado?” en Relaciones Internacionales

Situación Global en el siglo XXI, 4° Edición, Bogotá, Colombia. Ed. McGraw-

Hill. 2003. pp. 112-123

Política Exterior:

Naturaleza, patrones

de comportamiento

Revisar GEEA con los temas correspondientes e

instrucciones en Plataforma

4. Pearson, F., Rochester, M. “Comportamiento de los países en materia de

política exterior: ¿Por qué hacen las naciones –Estado lo que en efecto hacen?” en

Relaciones Internacionales Situación Global en el siglo XXI, 4° Edición, Bogotá,

Colombia. Ed. McGraw-Hill. 2003. pp. 157-195

Estudios de los

diferentes factores

que inciden en la

Política Exterior

Revisar GEEA con los temas correspondientes e

instrucciones en Plataforma

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO...Principios y doctrinas de la política exterior de México Fuentes de consulta básica-obligatoria Temas que se abordan en la lectura Orientaciones

Plan de trabajo de la asignatura Seminario de Política

Exterior de México

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Sandra del Carmen Toache García

6

Unidad 2

Formulación de la Política Exterior de México

Fuentes de consulta

básica-obligatoria

Temas que se

abordan en la

lectura

Orientaciones para el estudio

1. Pearson, F., Rochester, M.. “El proceso de política exterior: Una visión desde

su interior” en Relaciones Internacionales Situación Global en el siglo XXI, 4°

Edición, Bogotá, Colombia. Ed. McGraw-Hill. 2003. pp. 197-227

Fundamentos y

características

particulares de la

Política Exterior de

México

Revisar GEEA con los temas correspondientes e

instrucciones en Plataforma

2. Seara Vázquez, Modesto. “Formulación de la Política Exterior” en Política

Exterior de México, 3aed., México, Harla, 1985, pp.7-34.

Fundamentos y

características

particulares de la

Política Exterior de

México

Revisar GEEA con los temas correspondientes e

instrucciones en Plataforma

3. Ojeda, Mario. “Fundamentos y condicionantes políticos de la posición

internacional de México” en Alcances y límites de la Política Exterior de México,

2aed., México, COLMEX, 1984, pp. 77-100.

Fundamentos y

características

particulares de la

Política Exterior de

México

Revisar GEEA con los temas correspondientes e

instrucciones en Plataforma

4. Ojeda, Mario. “Fundamentos y condicionantes económicos de la posición

internacional de México” en Alcances y límites de la Política Exterior de México,

2aed., México, COLMEX, 1984, pp. 107-128.

Fundamentos y

características

particulares de la

Política Exterior de

México

Revisar GEEA con los temas correspondientes e

instrucciones en Plataforma

5 Velázquez Flores, Rafael. “Características contemporáneas de la Política

Exterior de México

http://dzibanche.biblos.uqroo.mx/Cursos_lineas/Rafael_Velazquez/Articulo01.htm

¿Cuáles son las

características de la

política exterior de

México?

Revisar GEEA con los temas correspondientes e

instrucciones en Plataforma

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO...Principios y doctrinas de la política exterior de México Fuentes de consulta básica-obligatoria Temas que se abordan en la lectura Orientaciones

Plan de trabajo de la asignatura Seminario de Política

Exterior de México

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Sandra del Carmen Toache García

7

Unidad 3.

Principios y doctrinas de la política exterior de México

Fuentes de consulta

básica-obligatoria

Temas que se abordan en la

lectura

Orientaciones para el estudio

1. Seara Vázquez, Modesto. “Principios que informan

la actitud internacional de México”, “Reconocimiento

de Gobiernos”, “Responsabilidad internacional” en

Política Exterior de México, 3era. Ed., México, Ed.

Harla. 1985, pp. 87-98, 145-153, 196-207.

Estudio de los Principios y

doctrinas de Política Exterior de

México

Revisar GEEA con los temas correspondientes e instrucciones en

Plataforma

2. Rabasa Emilio. Los siete principios básicos de la

Política Exterior de México, México. Instituto de

Investigaciones Jurídicas. UNAM. 2005. 294 págs.

Estudio de los Principios y

doctrinas de Política Exterior de

México

Revisar GEEA con los temas correspondientes e instrucciones en

Plataforma

3. Heller Claude, “Los principios de la política exterior

a la luz del nuevo contexto internacional”, en Fernández

de Castro de México, Rafael, (Coordinador) Cambio y

continuidad en la Política Exterior de México. Ed.

Ariel e ITAM, Serie México en el Mundo, 2002. pp.

79-93

Estudio de los Principios y

doctrinas de Política Exterior de

México

Revisar GEEA con los temas correspondientes e instrucciones en

Plataforma

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO...Principios y doctrinas de la política exterior de México Fuentes de consulta básica-obligatoria Temas que se abordan en la lectura Orientaciones

Plan de trabajo de la asignatura Seminario de Política

Exterior de México

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Sandra del Carmen Toache García

8

Unidad 4.

Ámbitos de acción de la política exterior de México

Fuentes de consulta

básica-obligatoria

Temas

que se

aborda

n en la

lectura

Orientac

iones

para el

estudio

1. Méndez Lugo, B. “Política Exterior de México y Soberanía Nacional, Retos ante Estados Unidos, nuevos actores y procesos globales”

http://www.nodulo.org/ec/2006/n054p16.htm

2. Ortíz Mena, Antonio. “El Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la Política Exterior de México: lo esperado y lo

acontecido” en Covarrubias, Ana (Coordinadora), Temas de Política Exterior, COLMEX, México.2008. pp. 125-159

Estudio

de la

Relació

n

México

-EEUU

Revisar

GEEA

con los

temas

correspon

dientes e

instruccio

nes en el

SAE

3. Calderón Salazar, Jorge A. “La experiencia del TLC México-Unión Europea” wwwprd.org.mx/iers/jcs.htm

4. Arroyo, Alberto; Villareal, Jorge; et all. “Balance del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea: a 8 años de su entrada en

vigor” [En línea] Oficina Regional para México, Centroamérica y el Caribe de la Heinrich Böl Stiftung. México. 2008

https://eulacfoundation.org/es/system/files/Balance%20del%20Acuerdo%20Global%20entre%20M%C3%A9xico%20y%20la%20Uni%

C3%B3n%20Europea%20a%208%20a%C3%B1os%20de%20su%20entrada%20en%20vigor.pdf Fecha de Consulta: enero 2019

Estudio

de la

relació

n

México

-Unión

Europe

a

Revisar

GEEA

con los

temas

correspon

dientes e

instruccio

nes en

Plataform

a

5. Soubic Carrillo, Ana María. “México y la Unión Europea: una nueva relación estratégica”.

www.cddhcv.gob.mx/cronicas57/contenido/cont.13/masalla10. htm

Estudio

de la

relació

n

México

-Unión

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO...Principios y doctrinas de la política exterior de México Fuentes de consulta básica-obligatoria Temas que se abordan en la lectura Orientaciones

Plan de trabajo de la asignatura Seminario de Política

Exterior de México

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Sandra del Carmen Toache García

9

Europe

a

6. Sberro, Stephan. “México-Unión Europea: una relación satisfactoria en espera de más” en Covarrubias, Ana (Coordinadora), Temas de

Política Exterior, COLMEX, México.2008. pp. 467-484

Estudio

de la

Relació

n

México

-Unión

Europe

a

Revisar

GEEA

con los

temas

correspon

dientes e

instruccio

nes en

Plataform

a

7. ________________“México y China conmemoran 35 años de relaciones diplomáticas”. Comunicado de prensa No. 043. México, 14

de febrero de 2007. www.sre.gob.mx/csocial/comunicados/2007/feb/b.043.htm

Estudio

de la

relació

n

México

- China

Revisar

GEEA

con los

temas

correspon

dientes e

instruccio

nes en

Plataform

a

8. _________________“La dimensión regional y bilateral en la Política Exterior” de México en La Política Exterior de México en el

nuevo orden mundial, Antología de principios y tesis, prólogo de Juan María Alponte, Fondo de Cultura Económica, México, 1993. pp.

261-304

9. Domínguez, Jorge. “¿Es excepcional la Política Exterior de México?: Un análisis de tres épocas” en Covarrubias, Ana (Coordinadora),

Temas de Política Exterior, COLMEX, México.2008. pp. 21-59

10. Curzio, Leonardo. “Propuestas de Política Exterior en las elecciones de México” [en línea] Foreign Affairs Latinoamérica. Junio

2018. http://revistafal.com/propuestas-de-politica-exterior-en-las-elecciones-de-mexico/ Fecha de consulta: enero 2019.

Las

relacio

nes

multilat

erales y

bilatera

les de

México

en el

tiempo

Revisar

GEEA

con los

temas

correspon

dientes e

instruccio

nes en

Plataform

a

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO...Principios y doctrinas de la política exterior de México Fuentes de consulta básica-obligatoria Temas que se abordan en la lectura Orientaciones

Plan de trabajo de la asignatura Seminario de Política

Exterior de México

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Sandra del Carmen Toache García

10

Unidad 5.

La política exterior de México ante los procesos mundiales

Fuentes de consulta

básica-obligatoria

Temas que se abordan en la

lectura

Orientaciones para el estudio

1. Abella, Gloria. “La Política Exterior en la

administración de Carlos Salinas de Gortari: la

propuesta de cambio estructural” en Relaciones

Internacionales, FCPyS-UNAM. No. 62, abril-junio

1994. pp. 53-70

Estudio de la apertura económica

en este periodo

Revisar GEEA con los temas correspondientes e instrucciones

en Plataforma

2. Anguiano, Eugenio. “El nuevo orden económico

internacional: la Conferencia de París, 1977” en Los

Problemas de un mundo en proceso de cambio,

UNAM, México, 1978, pp.17-20

El movimiento de los No alineados Revisar GEEA con los temas correspondientes e instrucciones

en Plataforma

3. Armendáriz, Manuel. “La instrumentación del nuevo

orden económico internacional, los resultados del

diálogo norte-sur” en Los Problemas de un mundo en

proceso de cambio, UNAM, México, 1978, pp. 41-68

El diálogo Norte-Sur Revisar GEEA con los temas correspondientes e instrucciones

en Plataforma

4. Calduch, R.. “La seguridad Colectiva y el Desarme”

en Dinámica de la Sociedad Internacional, Ed. Centro

de Estudios Ramón Areces, S.A., España, 1993. pp.

403-461.

El armamentismo y la política

exterior de México en este ámbito

Revisar GEEA con los temas correspondientes e instrucciones

en Plataforma

5. Heller, Claude. “México y el desarme en el decenio El armamentismo y la política Revisar GEEA con los temas correspondientes e instrucciones

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO...Principios y doctrinas de la política exterior de México Fuentes de consulta básica-obligatoria Temas que se abordan en la lectura Orientaciones

Plan de trabajo de la asignatura Seminario de Política

Exterior de México

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Sandra del Carmen Toache García

11

de los ochentas” en La política internacional de

México en el decenio de los ochentas, Comp. César

Sepúlveda, Fondo de Cultura Económica, México,

1994, pp.233-261

exterior de México en este ámbito en Plataforma

6. Trejo, Saúl. “El Diálogo Norte-Sur y las

perspectivas internacionales para los países en vías de

desarrollo” en Los Problemas de un mundo en proceso

de cambio, UNAM, México, 1978, pp. 21-39

El diálogo Norte-Sur Revisar GEEA con los temas correspondientes e instrucciones

en Plataforma

7. Loyola Pedro; González Armando. “México y la

apertura internacional” en Revista Foro Internacional,

vol. XXXIV, octubre-diciembre 1994, núm. 4,

COLMEX, México, 1994.

México y el proceso de

Globalización

Revisar GEEA con los temas correspondientes e instrucciones

en Plataforma

8. González, González Guadalupe; Pellicer, Olga;

Saltalamaccchia, Zicardi Natalia. México y el

multilateralismo del siglo XXI. Reflexiones a los 70

años de la ONU. ITAM, Siglo XXI. México, 2015.

527 págs.

México en el siglo XXI Revisar GEEA con los temas correspondientes e instrucciones en

Plataforma

REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS

1. Calduch, R. Dinámica de la Sociedad Internacional. España. Ed. Centro de Estudios Ramón Areces, S.A., 1993.

2. Castillo Tapia, Fernando. Poder, Política Exterior y Seguridad Nacional en los umbrales del siglo XXI, UNAM, 2000, en www.tuobra.unam.mx/publicadas/020214181624.htmlConsultado febrero 2010

3. Flores Olea, Víctor. “México en los organismos internacionales” en México y la Paz, Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos,

Archivo Histórico Diplomático Mexicano, México, SRE,1986. pp. 49-95.

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO...Principios y doctrinas de la política exterior de México Fuentes de consulta básica-obligatoria Temas que se abordan en la lectura Orientaciones

Plan de trabajo de la asignatura Seminario de Política

Exterior de México

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Sandra del Carmen Toache García

12

4. García Cervantes, José Trinidad. Políticas de Integración Regional: los casos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y del Mercado

Común del Sur, Revista Mexicana de Política Exterior, Núm. 46, México, Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos, enero-marzo 1995, pp.

174-216.

5. Novelo Urdanivia, Federico. La Política Exterior de México en la era de la Globalización en http//www.eumed.net/tesis/fjnv.doc

6. Ojeda, Mario. Alcances y límites de la Política Exterior de México, 2nda. Ed. México, COLMEX, 1984.

7. Sepúlveda Amor, Bernardo, “Política exterior y orden constitucional: los fundamentos de una política de Estado” en Los siete principios

fundamentales de la Política Exterior de México, México. Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM. 2005. 8. Renouvin, P., Duroselle, J.B. “Las fuerzas profundas” en Introducción a la política internacional, España, Rialp, 1968, pp. 9-194.

9. Renouvin, P., Duroselle, J.B. “El hombre de Estado y el interés nacional” en Introducción a la política internacional, España, Rialp, 1968, pp. 356-

401.

10. Rico Ferrat, Carlos. La Frontera México-EEUU: sus particularidades efectos en la relación bilateral, Revista Mexicana de Política

Exterior, Núm. 46, México, Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos, enero-marzo 1995, pp. 50-58.

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO...Principios y doctrinas de la política exterior de México Fuentes de consulta básica-obligatoria Temas que se abordan en la lectura Orientaciones

Plan de trabajo de la asignatura Seminario de Política

Exterior de México

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Sandra del Carmen Toache García

13

Sesión/

Semana Semana (fecha) Unidad Temas, lecturas o actividades

1 Febrero 2 Primera 1.1 Política Exterior e Interés Nacional

2

Febrero 9

Primera 1.2. Fundamentos de Política Exterior

1.2.1 Factores sistémicos

1.2.2 Factores de atributos nacionales

1.2.3 Factores de idiosincrasia

3

Febrero 16

Tarea 1

Primera 1.3 Instrumentos de Política Exterior

1.4 Actores sociales participantes en la definición de la Política Exterior

4

Febrero 23

Segunda 2.1 Bases objetivas de la Política Exterior de México

5 Marzo 2

Informe/ Foro1

Segunda 2.2 Actores que definen la Política Exterior de México

2.3 Coyunturas que inciden en la definición de la Política Exterior de México

6 Marzo 9

Tarea 2

Tercera 3.1 Principios de Política Exterior

7 Marzo 16 Tercera 3.1 Principios de Política Exterior

8 Marzo 23

Foro 2

Tercera 3.2. Doctrinas fundamentales de Política Exterior

9 Marzo 30

Primer Parcial

Tercera 3.2. Doctrinas fundamentales de Política Exterior

10 Abril 6 Cuarta 4.1 Relaciones bilaterales

11 Abril 13 Cuarta 4.1 Relaciones bilaterales

12 Abril 27

Foro 3

Cuarta 4.1 Relaciones bilaterales

13 Mayo 4 Quinta 4.1 Relaciones bilaterales

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO...Principios y doctrinas de la política exterior de México Fuentes de consulta básica-obligatoria Temas que se abordan en la lectura Orientaciones

Plan de trabajo de la asignatura Seminario de Política

Exterior de México

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Sandra del Carmen Toache García

14

14

Mayo 11

Quinta 5.1 Problemas de desarrollo

5.2 Desnuclearización mundial y regional

15 Mayo 19

Segundo Parcial

Quinta 5.3 Guerra fría y posguerra fría

5.4 Procesos de globalización de la economía mundial

16

Mayo 25

Quinta

5.5. Planteamientos de reestructuración de la ONU

5.6 Desarme

5.7 Reestructuración del orden mundial

5.8 Política económica exterior