UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA -...

273
TÉSIS PREVIA A OPTAR EL GRADO DE INGENIERAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, CONTADOR PÚBLICO-AUDITOR. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área Jurídica, Social y Administrativa Carrera de Contabilidad y Auditoría “EL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN COMO HERRAMIENTA DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN LA AVÍCOLA CEVA POLLOS DEL CANTÓN LOJA.” AUTORAS: Viviana Maryuri Cabrera Velásquez Verónica Janeth González Medina DIRECTOR: Lic. Nelson Cobos Suárez Mgs. Sc. LOJA - ECUADOR 2011

Transcript of UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA -...

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TÉSIS PREVIA A OPTAR EL GRADO DE

INGENIERAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA,

CONTADOR PÚBLICO-AUDITOR.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Área Jurídica, Social y Administrativa

Carrera de Contabilidad y Auditoría

“EL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN

COMO HERRAMIENTA DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN

LA AVÍCOLA CEVA POLLOS DEL CANTÓN LOJA.”

AUTORAS:

Viviana Maryuri Cabrera Velásquez

Verónica Janeth González Medina

DIRECTOR:

Lic. Nelson Cobos Suárez Mgs. Sc.

LOJA - ECUADOR

2011

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

i

LIC. NELSON COBOS SUARES MGS.SC. DOCENTE DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA DEL AREA JURIDICA SOCIAL Y

ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Y DIRECTOR DE TESIS.

CERTIFICA:

Que el presente trabajo de tesis titulado “El Control y Evaluación de los

costos de Producción como herramienta de la planificación presupuestaria

en la Avícola Ceva Pollos del Cantón Loja,” elaborado por las aspirantes:

Viviana Maryuri Cabrera Velásquez y Verónica Janeth González Medina,

previo a optar el grado de Ingenieras en Contabilidad y Auditoría C.P.A,

ha sido realizado bajo mi dirección y luego de haberlo revisado se

autoriza su presentación ante el respectivo Tribunal de grado.

Loja, Diciembre de 2011

------------------------------------------------------- Lic. Nelson Cobos Suarez Mgs. Sc.

DIRECTOR DE TESIS

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

ii

AUTORIA

Los conceptos ideas, opiniones, interpretaciones, comentarios,

conclusiones y recomendaciones vertidas en el presente trabajo son de

exclusividad de las autoras.

-------------------------------------------- ---------------------------------------------

Viviana Maryuri Cabrera Velásquez Verónica Janeth González Medina

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

iii

DEDICATORIA

La presente tesis la dedico con mucho

cariño a Dios, por permitirme vivir esta

etapa tan importante, a mi madre y

hermanos quienes me han apoyado

incondicionalmente y han sido la fuente

de motivación para poder culminar con mi

carrera profesional.

Viviana Maryuri

La presente tesis se lo dedico con mucho

cariño a Dios por darme esa fortaleza de

todos los días, a mi madre por enseñarme

a luchar, a mi hijo que es el tesoro más

grande de mi vida y hermanos quienes

me han apoyado incondicionalmente y

han sido una gran motivación para poder

cumplir con mis metas.

Verónica Janeth

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

iv

AGRADECIMIENTO

Expresamos nuestro agradecimiento a la Universidad Nacional de Loja, al

Área Jurídica, Social y Administrativa, particularmente a los docentes de

la carrera de Contabilidad y Auditoría quienes día a día imparten sus

conocimientos haciendo posible la información de profesionales idóneos

útiles a la sociedad.

De manera muy especial al Lic. Nelson Cobos Suárez, director de tesis,

quien con sus enseñanzas y experiencia profesional orientó y dirigió

nuestro trabajo durante su desarrollo.

Agradecemos también al gerente propietario de la empresa avícola Ceva

Pollos, por su decidida colaboración y por prestar la información requerida

para el desarrollo del presente trabajo de tesis.

LAS AUTORAS

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TÍTULO

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

a. TÍTULO

“EL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN

COMO HERRAMIENTA DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN

LA AVÍCOLA CEVA POLLOS DEL CANTÓN LOJA.”

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

RESUMEN

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

b. RESUMEN

El trabajo de tesis denominado, “El Control y Evaluación de los Costos de

Producción como herramienta de la Planificación Presupuestaria en la

Avícola Ceva Pollos del Cantón Loja,” fue realizado como una herramienta

de apoyo para el propietario de la avícola y para cumplir con el requisito

previo a optar el grado en Ingenieras en Contabilidad y Auditoría Contador

Público Auditor, de la Universidad Nacional de Loja.

En base al objetivo planteado se presenta el control y la evaluación de los

costos de producción como herramienta de la planificación presupuestaria

en la avícola Ceva Pollos del cantón Loja, el mismo que ayudará a

determinar el valor real de cada producción, en cuanto al cumplimiento de

los objetivos específicos en primer lugar se presenta el diseño de registros

auxiliares de alimento, vacunas, mano de obra directa e indirecta que

facilite su centralización en la Hoja de Costos con la finalidad de conocer

el Costo total y unitario de explotación, en segundo lugar consta el

análisis y evaluación de los costos con la finalidad de llegar a la toma de

decisiones más acertadas, en tercer lugar se muestra un presupuesto de

producción en base a los elementos del costo como son materia prima,

mano de obra y costos indirectos de producción.

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

3

Para el desarrollo del presente trabajo se aplicaron ciertos métodos como

el Deductivo, Inductivo, Analítico, Sintético, Matemático que contribuyeron

para estructurar la revisión de literatura así como el cálculo de los

diferentes costos y gastos empleados en la explotación avícola.

El desarrollo de este trabajo pone en evidencia que la explotación avícola

en la empresa Ceva Pollos es rentable, basándonos en los resultados

obtenidos luego de realizar los diferentes registros los mismos que

deberían ser tomados en cuenta por el propietario con la finalidad de que

en la avícola se lleve un mejor control de todos los costos incurridos en

una determinada explotación.

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

SUMMARY

The denominated thesis work, "The Control and Evaluation of the Costs of

Production like tool of the Budgetary Planning in the Poultry Ceva Pollos

of the Canton Loja, it was carried out as a support tool for the proprietor of

the poultry one and to fulfill the prerequisite to opt the grade in Engineer in

Accounting and Audit Accountant Public Auditor, of the National University

of Loja.

Based on the outlined objective it is presented the control and the

evaluation of the production costs like tool of the budgetary planning in the

poultry Ceva Pollos of the canton Loja, the same one that will help to

determine the real value of each production, as for the execution of the

specific objectives the design of auxiliary registrations of food is presented,

bovine, direct manpower and insinuation that it facilitates its centralization

in the Leaf of Costs with the purpose of knowing the total and unitary Cost

of exploitation, subsequently consist the analysis and evaluation of the

costs with the purpose of arriving to the taking of more guessed right

decisions, in a same way it consists a production budget based on the

elements of the cost like they are matter it prevails, manpower and indirect

costs of production.

For the development of the present work certain methods like the

Deductive, Inductive, Analytic, Synthetic, Mathematical were applied that

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

5

contributed to structure the literature revision as well as the calculation of

the different costs and expenses used in the poultry exploitation.

The development of this work puts in evidence that the poultry exploitation

in the company Ceva Pollos is profitable, basing us on the results obtained

after carrying out the different registrations the same ones that should be

taken into account by the proprietor with the purpose that in the poultry

one a better control of all the costs is taken incurred in a certain

exploitation.

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

INTRODUCCIÓN

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

c. INTRODUCCIÓN

El control y la evaluación de los costos de producción ayuda a mejorar la

toma de decisiones apropiadas en una empresa, conduce a la mejor

utilización de los recursos y a elevar la productividad mediante la

aplicación de diferentes procedimientos y realización de registros que

permitan calcular dichos costos, el no realizar el control y la evaluación de

los mismos trae consigo el lento desarrollo de una empresa a través del

inadecuado manejo de los recursos empleados en cada producción.

El presente trabajo aplicado a la empresa Ceva Pollos, partió desde la

entrevista realizada al gerente propietario el Sr. Jorge Cevallos que nos

proporcionó la información necesaria para poder proceder con la

elaboración de nuestra tesis; en base a dicha información se empezó a

elaborar registros de alimento, vacunas, mano de obra directa e indirecta,

además se realizaron registros de los costos generales de producción;

centralizando la información en las hojas de trabajo para así poder llegar

a determinar el costo real de cada producción, seguidamente se

desarrollaron los registros de ventas llegando así a establecer la utilidad

obtenida, dentro de este trabajo también se aplicaron algunos indicadores

que permiten observar la situación de la empresa, finalmente se plantea

una planificación presupuestaria y el punto de equilibrio.

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

7

El trabajo de tesis se encuentra estructurado de la siguiente manera:

Titulo denominado “El Control y Evaluación de los costos de producción

como herramienta de la planificación presupuestaria en la Avícola Ceva

Pollos del cantón Loja” el Resumen en castellano y traducido al inglés

donde consta una síntesis del trabajo y su metodología aplicada; la

Introducción donde se analiza la importancia del tema, el beneficio para

la empresa, y su estructura; Revisión de literatura, fundamentada en

conceptos debidamente recopilados con los contenidos más relevantes

de acuerdo al tema propuesto; Materiales y Métodos, realizados en base

de los recursos, métodos y técnicas, los mismos que permitieron

desarrollar el trabajo tanto en teoría como en la práctica; Resultados

comprende todos los registros de costos hasta llegar a determinar el costo

total de la producción y determinación de la utilidad, consta el

presupuesto realizado en base a los elementos del costo, permitiendo la

optimización de los recursos; Discusión, se fundamenta en los resultados

obtenidos para determinar el cumplimiento de los objetivos planteados;

Conclusiones, elaboradas en base a los resultados conseguidos;

Recomendaciones, en donde se plantean alternativas que ayuden al

mejor funcionamiento de la avícola; Bibliografía, donde se detallan las

fuentes de información; y, los Anexos, donde consta el proyecto que dio

origen al presente trabajo, así como documentos que ayudaron al

desarrollo del mismo.

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

REVISIÓN DE

LITERATURA

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

d. REVISIÓN DE LITERATURA

EMPRESA

Concepto

“Es una entidad compuesta por capital y trabajo que se dedica a

actividades de producción, comercialización y prestación de bienes y

servicios a la colectividad.

Una definición de uso común en círculos comerciales es: “Una empresa

es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea,

de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de

clientes, a través de una actividad económica". Requiere de una razón de

ser, misión, estrategias, objetivos, tácticas y políticas de actuación.

Se necesita de una visión previa y de una formulación y desarrollo

estratégico de la empresa. Se debe partir de una buena definición de la

misión.

Importancia

La importancia que posee una empresa es de vital importancia, puesto

que se ha convertido en la actualidad el trabajo en un valor añadido

común. De entre todos los organismos que forman la sociedad, la

empresa ha pasado a ser la institución social por excelencia. Tanto las

universidades como las instituciones educativas y culturales, y el estado,

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

9

los medios de comunicación etc., tienden a organizarse con sistemas y

métodos empresariales.

La inserción de la empresa en la sociedad actual hace que superemos la

perspectiva de la lógica, la consecución del beneficio como el único

parámetro de orientación de la actividad empresarial.

Objetivo

El objetivo de la empresa es de maximizar las ganancias para lograr

beneficios satisfactorios que incrementen el volumen de ventas o el

crecimiento de la empresa.”1

Clasificación

Las empresas se clasifican en:

a. Por su naturaleza

Industriales

Comerciales

Servicios

Avícola

b. Por el sector al que pertenece

Públicas

Privadas

Mixtas

1 GRUPO EDITORIAL OCEANO, Enciclopedia Autodidactica Océano. Tomo 2. Grafos S.A.

Barcelona-España. Pág. 760.

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

10

c. Por la integración de capital

Unipersonales

Pluripersonal

a. Por su naturaleza

“Industriales.- Son aquellas que se dedican a la trasformación de

materias primas en nuevos productos.

Comerciales.- Son aquellas que se dedican a la compra y venta de

productos, convirtiéndose en intermediarias entre productos y

consumidores.

Servicios.- Son aquellos que se dedican a la venta de servicios a

la colectividad.

Avícolas.- Son aquellas que se dedican a la explotación, cría y

comercialización de pollos, pavos, gansos y patos para aprovechar

su carne, sus huevos y sus plumas.

b. Por el sector al que pertenece

Públicas: Son aquellas cuyo capital pertenece al sector público.

(Estado).

Privadas: Son aquellas cuyo capital pertenece al sector privado

(Personas Naturales y Jurídicas).

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

11

Mixtas: Son aquellas cuyo capital pertenecen al sector público y

privado

c. Por la integración de capital

Unipersonales: Son Aquellas cuyo capital pertenece a una sola

persona.

Pluripersonal: Son aquellas cuyo capital pertenece a dos o más

personas.”2

EMPRESA AGROPECUARIA

“Son aquellas que producen bienes agrícolas y/o pecuarios en grandes

cantidades, son las empresas que proporcionan materia prima a otras

industrias, por ejemplo, pesca, agricultura, caza, explotación de bosques,

granjas avícolas, piscícolas, invernaderos, haciendas de producción

agrícola, ganadería de bovinos, entre otras.

Tradicionalmente la empresa agrícola se considera como una superficie

de tierra que proporciona trabajo al agricultor, a su familia y

ocasionalmente a algún trabajador temporal.

LA AVICULTURA

La avicultura ha sido una de las actividades dinámicas del sector

agropecuario en el último milenio, debido a la gran demanda de sus

2BRAVO VALDIVIESO, Mercedes. Contabilidad General. Sexta Edición. Editorial Nuevo

día. Quito- Ecuador. Pág. 4-6.

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

12

productos por todos los extractos de la población, incluso habiéndose

empleado los volúmenes de ventas en los mercados.

“La industria avícola en su calidad en forma, en su calidad de rama de la

agricultura, ha aumentado su importancia últimamente como proveedora

de estos productos.

Durante más de un cuarto de siglo, la importancia relativa de la avicultura

ha ido aumentando incesantemente. Este hecho se debe por lo menos a

dos razones la primera es la eficiencia de las aves para transformar sus

alimentos en productos alimenticios para el hombre y la segunda el hecho

de que la avicultura no es solamente una rama de la explotación agrícola,

que emplea mano de obra barata y proporciona huevos y carne para el

consumo y la venta, sino que también es la posible base de una

explotación comercial que se ha extendido considerablemente.”3

AVES DE CORRAL

“Las aves de corral pueden definirse como aves que fueron domesticadas

hace más de 3000 años. Actualmente, son aquellas especies comestibles

que se crían, como los pollos, gallinas, gallos, patos, gansos, codornices y

pavos, incluso las palomas, de una forma rustica y familiar, en

contraposición a la avicultura, en la que se presenta una serie de técnicas

orientadas a la producción industrial: algunos productores se encargan de

3 MORLEY A. Jull, Avicultura. Segunda Edición. Editorial Hispano América. México. Pág. 2

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

13

la incubación de huevos fértil, otros de la producción de huevos para el

consumo y otros de la cría de pollos para el mercado de la carne.”4

Clasificación

Las aves de corral se clasifican en:

Patos

Pavos

Gansos

Avestruces

Codornices

Pollo

Características

“Al igual que el pavo, los gansos y otras especies, los pollos están

adaptadas a vivir sobre el suelo, donde encuentran sus alimentos

naturales, como gusanos, insectos, semillas y materia vegetal.

Las patas, que por lo general tienen cuatro dedos, están adaptadas

para arañar el suelo.

Su cuerpo grande y pesado, así como sus alas cortas, incapacitan

a la mayor parte de las variedades para el vuelo, excepto a cortas

distancia.

El buche es grande y la molleja muy musculosa.

4 SANTOS, Hernán Darío. Manual Agropecuario- Tecnologías Orgánicas de la granja Integral Autosuficiente.Segunda Edición. Editorial Limerin S.A. Bogotá Colombia. Pág. 329.

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

14

En ambos sexos, los adultos presentan la cabeza adornada con

unas carnosidades a ambos lados del pico y una cresta desnuda y

carnosa, que es más prominente en el macho y tiene formas

diversas en función de las diferentes razas y variedades.

El color del plumaje de las diversas razas de gallinas puede ser

blanco, gris, amarillo, azul, rojo, castaño y negro.

Pollos de engorde

El pollo de engorde es actualmente un animal mejorado genéticamente

para producir carne en poco tiempo si se mantienen en condiciones

óptimas, es posible alcanzar pesos de 1.80 Kg a dos Kg a los 42 días de

edad. Para lograr las metas es necesario proveer un alojamiento

adecuado con buena comida agua de excelente calidad y un manejo

sanitario mejorado.

Los pollos son animales homeotermos (que pueden regular su

temperatura) sin embargo presentan características especiales en su

desarrollo que obligan al avicultor a manejar ciertas condiciones para

lograr buenos resultados. Es necesario entonces tener un conocimiento

básico para poder superar las diferencias, si se quiere montar una

explotación en las que las aves sean manejadas según el concepto de

cría se deben tener en cuenta diversos aspectos para lograr éxito en esta

empresa.”5

5 http://www.cobb-vantres.com/contactus/brochures/broilerguidespan.pdf

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

15

FASES DE LA PRODUCCIÓN AVICOLA

Dentro de las fases de producción tenemos las siguientes:

1. Adquisición del pollo y adecuación del galpón

2. La crianza y alimentación del pollo

3. El Faenamiento de los pollos.

4. La comercialización del pollo.

1. Adquisición del pollo y adecuación del galpón

“La adquisición del pollo se la realiza cuando éstos ya están de 45 días de

nacidos, considerando que es una edad prudente y conveniente para el

propietario, y a su vez estén listos para ser sometidos a un proceso de

producción. Para pollos de engorde deben estar preparadas tan pronto

como sea posible el galpón. Una adecuada limpieza, desinfección y tener

vacío los galpones por dos semanas, ayudará a destruir el ciclo de la

mayoría de los organismos productores de enfermedades.

A continuación se indican unas recomendaciones de manejo para aplicar

en los galpones en donde se utiliza nueva cama:

Retirar o elevar comedores, bebederos y criadoras para permitir que

la limpieza se pueda realizar mejor.

Limpiar el galpón a fondo de cama y polvo. La cama vieja debe ser

retirada y llevada lo más lejos posible.

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

16

El pienso sobrante debe ser retirado de los silos y llevada afuera. No

trasladar pienso de un lote de pollos a otro.

Limpiar a fondo todo el material. Este es un buen momento para

reparar el equipo y comprobar que los criadores y bebederos

funcionan correctamente.

Todo el interior del galpón deberá ser lavado aplicando un

desinfectante efectivo.

Dar tiempo para que las instalaciones y el materia se sequen

completamente

Cubrir el suelo con cama nueva absorbente de una profundidad

aproximada de 5 cm. La cama debe estar limpia y libre de moho, esto

ayuda a prevenir la neumonía y reduce el riesgo de otras

enfermedades.

A la entrada de los galpones se debe situar un recipiente ancho y

profundo con desinfectante, así como un cubo lleno de una solución

desinfectante y un cepillo para restregar el calzado del operario cada vez

que entre a los galpones.

1. La crianza, alimentación y vacunas del pollo

Crianza.- A medida que las aves crezcan se debe elevar gradualmente los

comedores. El borde superior del canal debe estar a nivel del dorso de las

aves.

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

17

Poner en marcha los comedores frecuentemente para mantener el

alimento de las aves todo el tiempo. Esto estimulara el consumo de

alimento y evitara el desperdicio.

En esta Fase la alimentación debe tener un adecuado nivel nutritivo,

considerando:

Formulación de los alimentos

Contenido Energético

Proporción caloría/ Proteína

Variación en los ingredientes

Agua.

El método más comúnmente que se utiliza en este periodo del proceso es

la vacunación en ojo y el pico de las aves y por medio del agua para

obtener mayores resultados.

Cuando se utiliza este método, es importante que los desinfectantes del

agua sean suspendidos y que todo el material de bebederos sea lavado a

fondo.

Hay que tomar en cuenta en esta etapa la bioseguridad del lote porque el

hombre es el más frecuente portador mecánico de agentes infecciosos.

No deben ser autorizadas visitas a la granja, o los empleados deberán

llevar diferente calzado y ropa para cada lote que ellos cuiden.

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

18

Los galpones deben tener los pisos de cemento y todas las ventanas y

puertas protegidas de tela metálica para evitar las entradas de pájaros,

moscas y roedoras ya que son focos de infección y deberán ser

controlados.

Alimentación.- En los primeros días de alojamiento de lote se debe usar

tapas de comederos o bandejas de plástico (una por 100 pollitos). Los

comederos automáticos redondos o de canal, deben estar preparados

cuando los pollitos lleguen, y ajustados e la forma que se apoye

directamente sobre la cama, en esta fase su alimentación será de

balanceado pre inicial por un tiempo de 15 días.

Se retira las tapas de comedero tan pronto los pollitos se hayan

acostumbrado a comer de los comederos automáticos, normalmente a los

5-7 días de edad.

Vacunación.- Es esencial un programa de inmunización, de acuerdo a la

zona y las necesidades sanitarias del lote. Es importante mantener

controles adecuados de fecha, tipo, tiempo de administración, fabricante,

número de serie y fecha de expedición de cada vacuna usada, las

vacunas utilizadas en esta fase son: vacuna H120, Newcastle 2000

Hepatitis V 1000 (opcional), Gumboro 2500."6

6 ALULIMA, Katty Lorena. Implantación de contabilidad de Costos en la avícola Grand Pollo del Cantón Balsas. Loja-Ecuador.

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

19

2. El Faenamiento de los pollos

Antes del sacrificio de las aves el alimento debe ser retirado

aproximadamente de 8 a 10 horas antes de que las aves sean

procesadas. El agua debe estar disponible el mayor tiempo posible y

antes de que las aves sean atrapadas retirar o elevar el equipo disponible

del galpón esto evitará contusiones a las aves.

Se deberá transportar las aves al lugar de faenamiento en jaulas

especiales para evitar su maltrato o muerte antes de llegar a su destino.

3. La comercialización del pollo.

A los 45 días de edad con un peso de 5 libras, el color de la piel será

amarillento, suave y elástico. La carne se asemejará a la del pollo criollo

con una consistencia magra, y un contenido proteico del 19%; el pollo

faenado deberá ser agradable a la vista del consumidor, de una

apariencia consistente y atractiva; que demuestre frescura ya que por su

puesto se expondrá el producto faenado en óptimas condiciones de

higiene. El sistema de escaldado al igual que su proceso de faenado se

realizará bajo estrictas normas de higiene. Las vísceras comestibles,

deberán estar limpias, y con su color característico, que demuestren un

buen estado fisiológico durante la vida. El pollo faenado será transportado

en cubetas de plástico, con capacidad de 20 pollos por cada una y

además se deberá faenar en un lapso de tiempo lo más corto posible

antes del traslado a los centros comerciales.

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

20

ENFERMEDADES COMUNES EN LOS POLLO

Bronquitis Infecciosa

“Esta enfermedad es causada por un virus (coronavirus), el cual afecta

sólo a pollos y gallinas.

Síntomas: Se producen ruidos respiratorios típicos de la enfermedad,

tanto en aves jóvenes como en adultas, incluyendo jadeos, tos, secreción

nasal y ojos llorosos, la calidad del huevo se altera durante más tiempo y

las aves tardan más en normalizar la postura.

Transmisión de la enfermedad: Se transmite fácilmente por medio del aire

y cualquier otro medio mecánico. La bronquitis generalmente afecta a

todo un lote de aves en forma simultánea.

Cólera Aviar

Es una enfermedad muy contagiosa de los pollos, pavos y otras aves. Es

causada por una bacteria llamada Pasteurellamultocida.

Síntomas: Puede presentarse en tres formas: En la forma aguda, el cólera

aviar ataca todo el cuerpo, causa una mortalidad elevada. Gran cantidad

de las aves dejan de comer y beber, perdiendo peso rápidamente; puede

ocurrir parálisis debido a las inflamaciones de las patas y dedos.

En la forma sobreaguda, produce la muerte súbita de animales

aparentemente sanos.

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

21

En forma crónica, en la que la enfermedad se localiza, provocando

inflamaciones en la cara y barbillas de las gallinas.

Transmisión: Los desechos físicos de las aves enfermas contaminan el

alimento, agua y la cama, infectándose así los otros animales sanos.

Tratamiento y control: Para su tratamiento se ha recomendado el uso de

sulfas, Para controlar la enfermedad se recomienda eliminar pronto los

cadáveres, con el fin de no sean consumidos por las otras aves, se debe

hacer una limpieza y desinfección total de las instalaciones y equipo.

Encefalomielitis Aviar

La enfermedad es causada por un "enterovirus" del grupo de los

picornavirus. Generalmente afecta a aves entre la primera y tercera

semana de edad.

Síntomas: Los síntomas se presentan con más frecuencia en animales

jóvenes, al manifestar un caminar vacilante, incoordinación y hasta

parálisis parcial o total. Al manipular estas aves, se puede sentir los

temblores rápidos del cuerpo.

Transmisión: La encefalomielitis se transmite principalmente por medio de

los huevos de aves infectadas; aunque no se descarta la posibilidad de

propagarse en forma directa o por medio de las heces.

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

22

Tratamiento y control: No existe tratamiento curativo y se recomienda el

sacrificio de los animales jóvenes afectados. Los reproductores

vacunados después de las 10 semanas de edad transmiten la inmunidad

a la progenie por medio del huevo.

Influenza Aviar

Todos los virus de la influenza que afectan a los animales domésticos son

del grupo "A". Los otros grupos "B" y "C" afectan sólo al ser humano; sin

embargo el tipo "A" es el que origina generalmente las epidemias más

importantes en el hombre.

Síntomas: Las infecciones causadas por Influenza Aviar Altamente

Patógena (IAAP) dan como resultado una marcada depresión, plumas

erizadas, inapetencia, sed excesiva, caída en la producción de huevo.

La mortalidad de hasta un 100%, puede presentarse durante las primeras

24 horas y prolongarse hasta una semana o más; aunque algunos

animales gravemente afectados podrían recuperarse.

Transmisión: Se cree que las aves acuáticas migratorias son

generalmente las responsables de introducir el virus en los pollos y

gallinas.

Tratamiento y control: Las vacunas inactivas en aceite han demostrado

ser efectivas, tanto para reducir la mortalidad como para prevenir la

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

23

enfermedad con hidrocloruro de amantadina puede administrarse por

medio del agua.

Newcastle

La enfermedad de Newcastle es producida por un paramyxovirus. La cepa

"lentogénica" (La Sota) es la que tarda más tiempo en matar el embrión, la

"mesogénica" (B1 y Roakin) es la cepa intermedia, y la "velogénica"

(Kansas) la cepa más patógena y que toma menos tiempo en matar el

embrión.

Síntomas: Los primeros síntomas son problemas respiratorios con tos,

jadeo, estertores de la tráquea y un piar ronco, siguiendo luego los

síntomas nerviosos característicos de esta enfermedad; en que las aves

colocan su cabeza entre las patas o hacia atrás entre los hombros,

moviendo la cabeza y cuello en círculos y caminando hacia atrás.

Transmisión: Esta enfermedad es muy contagiosa y se transmite por

medio de las descargas nasales y excremento de las aves infectadas.

Tratamiento y control: No existe ningún tratamiento efectivo contra la

enfermedad de Newcastle. El único control se logra mediante la

vacunación, la cual se repite varias veces durante la vida del animal.

Viruela Aviar

Es producida por el virus (Borreliotavium), el cual se disemina muy

lentamente.

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

24

Síntomas: La viruela aviar se presenta en dos formas: La forma húmeda o

diftérica, afecta las mucosas de la garganta, boca y lengua, provocando la

formación de úlceras o falsas membranas amarillentas; y La forma

cutánea o seca, que produce costras o granos en la cresta, barbillas y

cara.

Transmisión: El virus se transmite por contacto directo, de un animal a

otro o por medio del alimento o agua de bebida. Los zancudos u otros

insectos que chupan sangre podrían ser transmisores de esta enfermedad

entre aves y galerones. Los animales que han padecido la enfermedad y

se recuperan, quedan como portadores del virus, por lo que se

recomienda eliminarlos o al menos no mezclarlos con animales más

jóvenes y sanos.

Tratamiento y control: No existe ningún tratamiento efectivo, aunque se

recomienda el uso de antibióticos con el objetivo de evitar infecciones

secundarias. El uso de la vacuna es una práctica común entre los

avicultores, quienes lo hacen de rutina por su bajo costo y facilidad de

aplicación. Se recomienda revacunar cuando algún animal aparezca con

los síntomas descritos.”7

COSTO

“Los costos se consideraban originalmente fijos, que funcionó bien para

los negocios muy pequeños. En organizaciones mayores, algunos costos

tendían a mantenerse inalterados, incluso durante períodos de actividad,

7http://gallos de navaja.galeon.com/productos1224514html.

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

25

mientras otros se incrementaban o disminuían según el volumen de

trabajo.

Una manera más adecuada para categorizar estos costos es distinguir

entre fijos y variables. Los costos fijos fueron asociados con la

administración de negocios, y no cambiaban durante los períodos de alta

o baja actividad.

Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de

venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del

costo más el beneficio).

El costo de un producto está formado por el precio de la materia prima, el

precio de la mano de obra directa empleada en su producción, el precio

de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la

empresa y el costo de amortización de la maquinaria y de los edificios.

En otras palabras, el costo es el esfuerzo económico que se debe

realizar para lograr un objetivo operativo (el pago de salarios, la compra

de materiales, la fabricación de un producto, la obtención de fondos para

la financiación, la administración de la empresa, etc.). Cuando no se

alcanza el objetivo deseado, se dice que una empresa tiene pérdidas.”8

Clasificación de los costos

Los costos se clasifican en:

8 ARREDONDO GONZALEZ, Magdalena. Contabilidad y Análisis de Costos. Primera Edición. Editorial Continental. México. Pág. 5-6.

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

26

1. Por la naturaleza de las operaciones de producción.

a. Por órdenes de producción

b. Por procesos de Producción

2. Por el método del cálculo

a. Reales o Históricos

b. Predeterminados o calculados

Estimados

Estándar

3. Por la función de la empresa

a. Costo de Producción

b. Costo de Comercialización

c. Costo de Administración

d. Costo de financiación

4. Por el comportamiento en el volumen de producción.

a. Costos Fijos

b. Costos Variables

5. Por su identificación con el producto

a. Costos Directos

b. Costos Indirectos

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

27

1. Por la naturaleza de las operaciones de producción.

a. Por órdenes de producción

“Llamados también costos por lotes, es aquel que se aplica cuando los

trabajos pueden ser materiales separados durante el proceso. Esto

implica que cada trabajo puede identificarse dentro de la empresa.

En un sistema de costos por órdenes de producción es indispensable que

se produzca por lotes separados de cantidades claramente definidas, es

decir debe existir una diferencia de cantidad, tamaño o calidad.

Los sistemas de costos por órdenes de producción lo utilizan las

industrias cuyos productos se identifican con facilidad mediante unidades

individuales o lotes, cada uno de los cuales reciben insumos de materiales

directos, mano de obre directa y gastos indirectos de producción.

Características

Sus características son:

Se concede mayor énfasis a la separación de costos Directos e

indirectos

Se extienden órdenes de producción específicas, para

determinados lotes de fabricación, estas órdenes están controladas

por un mayor auxiliar que registran continuamente los elementos

del costo utilizado.

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

28

Los costos directos se aplican a medidas que ocurren y constan en

una hoja de costos, que se debe realizar para cada orden de

Producción Especifica.

Los costos indirectos o gastos indirectos de fabricación se cargan a

las cuentas departamentales que han ingresado la orden de

producción para registrar los gastos aplicados en función de un

método predeterminado como cuota hora de mano de obra directa;

se comparan las cifras de costos indirectos cargados a las órdenes

de producción y los realizados, registrando los ajustes

correspondientes en caso de diferencia.

b. Por procesos de Producción

El problema fundamental que debe resolver la contabilidad de costos para

poder preparar los estados financieros, consiste en la obtención del costo

unitario de los productos fabricados. Obtenido el costo unitario, la

empresa puede fácilmente costear sus inventarios y hallar el costo de los

productos vendidos a fin de determinar la utilidad o pérdida en el periodo.

En el sistema de costos por órdenes de producción, hallábamos el costo

unitario acumulado los costos de cada orden o lote y dividiendo luego el

costo total por el número de unidades producidas en dicha orden.

Page 38: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

29

Características de los costos por proceso de producción

Se utiliza cuando el trabajo es repetitivo y especializado

Los bienes son fabricados para su almacenamiento, en provisión

de una demanda que previamente se intentó promover.

Enfatiza la acumulación de los costos durante un periodo.

2. Por el método del cálculo

a. Reales o Históricos

Son aquellos costos que se han obtenido dentro del período en la

fabricación de un producto o prestación de un servicio y que se obtienen

al final del período que se conservan para su análisis perspectivo y

comparación con los resultados futuros, sirviendo como un dato de base

histórica y siempre se refieren a los costos reales ya sean por productos,

por áreas de responsabilidad o cuenta de gasto.

La acumulación y anotación de los resultados obtenidos en diferentes

períodos o a las diferentes oportunidades que se elabora un mismo

producto es lo que llamamos Costo Histórico.

Este procedimiento consiste en la anotación de los gastos de materiales

utilizados, la mano de obra empleada y los gastos indirectos de

fabricación que se compilan para su posterior análisis y en los casos de

Page 39: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

30

variaciones significativas, corregir las ineficiencias y los errores, así como

los costos estimados.

Los datos de costos históricos tienen limitaciones cuando se usan para la

planificación y el control de las operaciones, siendo más útiles cuando se

usan para su comparación de producciones iguales en diferentes

períodos, para los cuales son practicados.

b. Predeterminados o calculados

Estimados Los costos estimados representan únicamente una

tentativa en la anticipación de los costos reales y están sujetos a

rectificaciones a medida que se comparan con los mismos.

Este sistema consiste en Predeterminar los costos unitarios de la

producción estimando el valor de la materia prima directa, la mano de

obra directa y los cargos indirectos que se consideran se deben

obtener en el futuro, comparando posteriormente los costos estimados

con los reales y ajustando las variaciones correspondientes,

constituyen un sistema de costos predeterminados tomando en

consideración la experiencia de ejercicios anteriores.

Estándar Los costos estándar determinan de una manera técnica el

costo unitario de un producto, basados en eficientes métodos y

sistemas, y en función de un volumen dado de actividad. Son costos

Page 40: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

31

científicamente predeterminados que sirven de base para medir la

actuación real. Los costos estándar contables no necesitan

incorporarse al sistema de contabilidad.

Los estándares de costos de fabricación generalmente están integrados

de manera formal dentro de las cuentas de costos. Cuando esto ocurre,

los sistemas se conocen como sistemas de contabilidad de costos

estándar.

Se establecen bajo rígidos principios de calidad, cumpliendo el rol de

costos objetivos, informando el administrador sobre el grado de

cumplimiento de la planta de estos costos meta.

3. Por la función de la empresa

a. Costo de Producción

Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas

en productos elaborados: materia prima directa, mano de obra directa y

cargos indirectos. Son los que permiten obtener determinados bienes a

partir de otros, mediante el empleo de un proceso de transformación. Por

ejemplo:

Costo de la materia prima y materiales que intervienen en el

proceso productivo

Sueldos y cargas sociales del personal de producción.

Page 41: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

32

Depreciaciones del equipo productivo.

Costo de los Servicios Públicos que intervienen en el proceso

productivo.

Costo de envases y embalajes.

Costos de almacenamiento, depósito y expedición.

El proceso de producción requiere la movilización de los factores de la

producción: tierra, capital, trabajo y organización. La planta, el equipo de

producción, la materia prima, los empleados de todos los tipos

(asalariados y ejecutivos), forman los costos fundamentales del costo de

producción de una empresa. Un empresario puede funcionar a diferentes

niveles de producción de acuerdo a los factores de producción que en un

momento determinado considere más conveniente, desde el punto de

vista del objetivo que conduce a lograr la máxima eficacia económica.

Los costos de producción sirven para analizar las decisiones

fundamentales de la empresa, bajo condiciones de competencia perfecta.

Son las erogaciones necesarias para obtener un bien a partir de la

elaboración de la materia prima mediante un proceso de transformación

(podría tratarse también de servicios o actividades primarias). En un

segundo nivel, dentro de esta categoría, existen diferentes procesos, lo

que lleva a una segunda etapa.

Page 42: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

33

b. Costo de Comercialización

Es el costo que posibilita el proceso de venta de los bienes o servicios a

los clientes. Por ejemplo.

Sueldos y cargas sociales del personal del área comercial.

Comisiones sobre ventas.

Fletes, hasta el lugar de destino del producto.

Seguros por el transporte de mercadería

Promoción y Publicidad.

Servicios técnicos y garantías de post-ventas.

Están representados por las erogaciones necesarias para impulsar la

venta de bienes o servicios, concretarla, entregar dichos objetos y

cobrarlos. Se trata de los costos de las acciones de publicidad,

promoción, venta, marketing, investigación de mercado, etc., cuya

finalidad es desarrollar la función estrictamente comercial de la compañía,

independientemente del origen de los bienes o servicios que se vendan

(comprados o elaborados por la propia organización).

c. Costo de Administración

Comprenden a todos los necesarios para llevar adelante tareas de

planificación, coordinación, control y servicios operativos de soporte al

funcionamiento de la organización. Incluyen costos de la dirección general

Page 43: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

34

de la empresa, sistemas, administración de recursos humanos, finanzas,

contabilidad, etc.

Son los que se originan en el área administrativa, o sea, los relacionados

con la dirección y manejo de las operaciones generales de la empresa.

Como pueden ser sueldos, teléfono, oficinas generales, etc. Esta

clasificación tiene por objeto agrupar los costos por funciones, lo cual

facilita cualquier análisis que se pretenda realizar de ellas. Son aquellos

costos necesarios para la gestión del negocio. Por ejemplo:

Sueldos y cargas sociales del personal del área administrativa y

general de la empresa

Honorarios pagados por servicios profesionales.

Servicios Públicos correspondientes al área administrativa.

Alquiler de oficina.

Papelería e insumos propios de la administración.

d. Costo de financiación

Son las retribuciones que se deben pagar como consecuencia de la

necesidad de contar con fondos para mantener en el tiempo activo que

permitan el funcionamiento operativo de la compañía. Dichos activos

requieren financiamiento, y así existen terceros (acreedores) o

propietarios (dueños), que aportan dinero (pasivos y patrimonio neto,

respectivamente, según la óptica contable) quienes demandan una

Page 44: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

35

compensación por otorgarlo, dado que el dinero tiene un valor en el

tiempo. Dicha compensación se llama interés y para la empresa que

recibe los fondos representa un costo.

Son los que se originan por la obtención de recursos ajenos que la

empresa necesita para su desenvolvimiento. Incluyen el costo de los

intereses que la compañía debe pagar por los préstamos, así como el

costo de otorgar crédito a los clientes. Es el correspondiente a la

obtención de fondos aplicados al negocio. Por ejemplo:

Intereses pagados por préstamos.

Comisiones y otros gastos bancarios.

Impuestos derivados de las transacciones financieras.

4. Por el comportamiento en el volumen de producción.

Esta clasificación es importante para la realización de estudios de

planificación y control de operaciones. Está vinculado con las variaciones

o no de los costos, según los niveles de actividad.

a. Costos Fijos

También llamados costos generales o costos perdidos, estando formados

por conceptos tales como: el pago contractual del alquiler de los edificios

o equipos, los intereses pagados por deudas, sueldos de los trabajadores

fijos, etc. Los mismos deben pegarse incluso, aunque la empresa no

produzca y no varíe la producción.

Page 45: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

36

Son aquellos costos cuyo importe permanece constante, independiente

del nivel de actividad de la empresa. Se pueden identificar y llamar como

costos de "mantener la empresa abierta", de manera tal que se realice o

no la producción, se venda o no la mercadería o servicio, dichos costos

igual deben ser solventados por la empresa. Por ejemplo:

Alquileres

Amortizaciones o depreciaciones

Seguros

Impuestos fijos

Servicios Públicos (luz, teléfono, gas, etc.)

Sueldo y cargas sociales de encargados, supervisores, gerentes.

Los costos fijos son aquellos que necesariamente tiene que realizar

la empresa al iniciar sus operaciones.

“El costo fijo total es constante a los diferentes niveles de producción

mientras que la empresa se desenvuelva dentro de los límites de su

capacidad productiva inicial.

Estos elementos son los esenciales de los costos fijos al comenzar sus

operaciones la empresa. Al hablar de costo fijo indicamos que el costo fijo

total se mantendrá constante mientras la empresa determine mantener

constante la capacidad productiva. Los costos fijos aumentarán siempre y

cuando la empresa aumente su capacidad productiva.

Page 46: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

37

Todo aumento en la capacidad productiva de una empresa se logra por la

adquisición de maquinaria, equipo adicional y la ampliación de la planta.

Esto probablemente requiera el empleo de un mayor número de personal

ejecutivo. Estos movimientos en la relación de los costos fijos necesitan

de un período relativamente largo para su realización. Por eso, los costos

fijos deben entenderse en términos de aquellos costos que se mantienen

constantes dentro del tiempo relativamente corto.

“Características de los costos fijos:

Grado de control (contabilidad), todos los costos fijos son

controlables respecto a la duración del servicio que prestan a la

empresa

Están relacionados estrechamente con la capacidad instalada. Los

costos fijos resultan de la capacidad para realizar alguna actividad

o producir algo.

Los costos fijos deben estar relacionados con un intervalo relevante

de actividad .permanecen constantes en un amplio intervalo que

puede ir desde hasta el total de la actividad.

La estimación de muchos costos fijos es fruto de decisiones

específicas de la administración

Muchos de los costos fijos se identifican con el transcurso del

tiempo y se relacionan con un periodo contable

Page 47: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

38

Son variables por unidad y fijos en su totalidad

b. Costos Variables

Varía en función del nivel de producción. Ejemplo de ellos son las

materias primas, empleados necesarios para cubrir líneas de producción,

el combustible, la energía eléctrica, etc.

Aquellos cuya magnitud cambia en razón directa del volumen de las

operaciones realizadas. Son aquellos costos que varían en forma

proporcional, de acuerdo al nivel de producción o actividad de la empresa.

Son los costos por "producir" o "vender". Por ejemplo:

Mano de obra directa (a destajo, por producción o por tanto).

Materias Primas directas.

Materiales e Insumos directos.

Impuestos específicos.

Envases, Embalajes y etiquetas.

Comisiones sobre ventas.

Los costos variables se mueven al aumentar o disminuir el volumen de

producción. El movimiento del costo variable total se realiza en la misma

dirección del nivel de producción. Al costo variable lo forman el costo de la

materia prima y el costo de la mano de obra.

“Características de los costos variables:

Son controlados a corto plazo

Page 48: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

39

Los costos variables fluctúan en proporción a una actividad, más

que un periodo especifico

Los costos variables deben de estar relacionados con una

actividad dentro de un tramo normal o categoría relevante de

actividad

Pueden ser modificados por decisiones administrativas

5. Por su identificación con el producto

a. Costos Directos

Son aquellos costos que se asigna directamente a una unidad de

producción. Por lo general se asimilan a los costos variables. Son los que

se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos

terminados o áreas específicas

Son los que se identifican plenamente con una actividad, departamento o

producto. Se define como los costos que pueden identificarse con

productos específicos. También se usa la denominación para indicar

costos identificables con departamentos u otras entidades específicas. En

lo que se refiere a la construcción se entenderán todos los costos que

están asociados directamente con la obra. Corresponden a materiales,

mano de obra, equipos y maquinarias comprometidas directamente con la

ejecución.

Page 49: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

40

b. Costos Indirectos

Son aquellos que no se pueden asignar directamente a un producto o

servicio, sino que se distribuyen entre las diversas unidades productivas

mediante algún criterio de reparto. En la mayoría de los casos los costos

indirectos son costos fijos.

Son costos que no son identificables en el mismo producto, como los

costos del personal administrativo, materiales indirectos y otros gastos

como impuestos, depreciación, etc. tienen relación atribuible a un

producto o identificable con él o en algunos contextos, con cualquier

unidad o proyecto específico de la organización, a su vez pueden

clasificarse como:

Específico: Son los que ocurren solo en función de la obra. Si ésta no se

realiza los costos indirectos específicos no existirían.

General: Aquellos que son relativamente independientes de la

obra. Un ejemplo sería el costo de mantener la oficina central del

contratista.

Son aquellos costos que no se puede identificar o cuantificar plenamente

con los productos terminados o áreas específicas. Asimismo, este tipo de

costos, son aquellos comunes a muchos artículos y, por tanto, no son

directamente asociables a ningún artículo o área. Por ejemplo, la

Page 50: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

41

depreciación de la maquinaria o el sueldo del director de producción

respecto al producto. Algunos costos son duales, es decir, son directos e

indirectos al mismo tiempo. El sueldo del gerente de producción es directo

para los costos del área de producción, pero indirecto para el producto.

Como se puede apreciar, todo depende de la actividad que se esté

analizando.”9

ELEMENTOS DEL COSTO

Se consideran tres elementos que son:

Materia Prima

“Es el primer elemento del costo, se lo puede sub clasificar en materiales

directos y materiales comunes, entendiéndose como comunes, todos

aquellos materiales que indistintamente se los pueda utilizar en dos tipos

de explotaciones al mismo tiempo, es decir que no se utiliza

correctamente en tal o cual tipo de explotación específica.

Los materiales que realmente forman parte del producto terminado se

conocen con el nombre de materias primas o materiales principales. Los

que no se convierten físicamente en parte del producto o tienen

importancia secundaria se llaman materiales o materiales auxiliares.

Para mantener una inversión en existencias debidamente equilibrada, se

requiere una labor de planeación y control. Un inventario excesivo

9 http://www.ur.mx/cursos/post/obarraga/unidades/materialessthm.

Page 51: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

42

ocasiona mayores costos incluyendo pérdidas debidas a deterioros,

espacio de almacenamiento adicional y el costo de oportunidad del

capital. La escasez de existencias produce interrupciones en la

producción, excesivos costos de preparación de máquinas y elevados

costos de procesamiento de facturas y pedidos.

La materia prima es el único elemento del costo de fabricación

nítidamente variable.

Valuación y contabilización de materia prima y materiales

Existen diferentes factores que inciden en la elección del método de

valuación más adecuado:

Tipos de productos elaborados.

Sistema de costos empleado

Política de reposición

Meses de existencias normalmente disponibles

Formas de almacenaje

Necesidad de controlar el rendimiento de ciertos materiales.

Grado de inflación o deflación que sufra la economía

Situación de la empresa en el mercado.

Mano de Obra

Es el segundo elemento del costo y al igual que los materiales se los

puede clasificar en Directa y Común; entendiéndose como “común” el

Page 52: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

43

costo relacionado con la remuneración de los jornales, peones o

trabajadores que realizan actividades en varias explotaciones al mismo

tiempo.

La mano de obra de producción se utiliza para convertir las materias

primas en productos terminados. La mano de obra es un servicio que no

puede almacenarse y no se convierte, en forma demostrable, en parte del

producto terminado.

Con los años y el avance de la tecnología la mano de obra ha ido

perdiendo peso dentro del costo de producción.

Costos Comunes de Explotación

Conocidos en la actividad industrial como “Costos indirectos de

producción”, “Costos generales de Fabricación” etc, los denominados

“comunes” porque no se identifican correctamente con ningún lote o

proceso de explotación agrícola.

Los costos indirectos de fabricación como lo indica su nombre son todos

aquellos costos que no se relacionan directamente con la manufactura,

pero contribuyen y forman parte del costos de producción: mano de obra

indirecta y materiales indirectos, calefacción, luz y energía para la fábrica,

arrendamiento del edificio de fábrica, depreciación del edificio y de equipo

Page 53: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

44

de fábrica, mantenimiento del edificio y equipo de fábrica, seguro,

prestaciones sociales, incentivos, tiempo ocioso son ejemplos de costos

indirectos de fabricación.

Diferencia entre el Costo y el Gasto

El COSTO es el conjunto de valores que se utilizan en la elaboración de

un producto mientras que el GASTO son los desembolsos de dinero

incurridos en la trasformación de la materia prima en un producto acabado

Costos

Costo del producto o costos inventaríales.

El valor monetario de los recursos inherentes a la función de

producción; es decir, materia prima directa, mano de obra directa y

los cargos indirectos.

Estos costos se incorporan a los inventarios de materias primas,

producción en proceso y artículos terminados, y se reflejan dentro

del Balance General.

Los costos totales del producto se llevan al Estado de Resultados

cuando y a medida que los productos elaborados se venden,

afectando el renglón de costo de los artículos vendidos.

Page 54: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

45

Gastos

Gastos del periodo o gastos no inventaríales

Son los que se identifican con intervalos de tiempo y no con los

productos elaborados.

Se relacionan con las funciones de distribución, administración y

financiamiento de la empresa.

Estos costos no se incorporan a los inventarios y se llevan al

Estado de Resultados a través del renglón de gastos de ventas,

gastos de administración y gastos financieros, en el cual se

incurren.

PLANIFICACIÓN DE COSTOS

El análisis del costo se basa fundamentalmente en la evaluación del

comportamiento de los gastos y sus desviaciones; teniendo en cuenta el

lugar donde se producen y el concepto de cada gasto, a fin de que la

investigación, de las causas que las motivan y permita su conocimiento y

la toma de medidas que erradiquen o minoren los efectos negativos en los

resultados.

Por tal razón, el análisis debe enfocarse fundamentalmente hacia el área

de responsabilidad y básicamente hacia aquéllas que deciden el proceso

productivo, poniendo énfasis en la evaluación de la eficiencia alcanzada.

Page 55: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

46

En el análisis por área de responsabilidad, el enfoque debe estar

orientado a determinar las causas de las desviaciones entre el

presupuesto de gastos y su ejecución real del período que corresponda,

teniendo en cuenta que en el conocimiento de las causales de

desviaciones negativas radica la posibilidad de su eliminación.

El análisis debe dirigirse hacia los gastos controlables a fin de concentrar

el esfuerzo básico en los gastos cuya variación depende del área

analizada estableciéndose como resultado las medidas necesarias para

alcanzar la eficiencia prevista.

Es preciso tener en cuenta que el costo de producción es uno de los

indicadores más importantes a considerar en las industriales para

ejecutarla y realizarla. Por lo tanto, mientras más eficiente sea la labor de

éstas, menos recursos se invertirán en la producción y, por consiguiente,

menor será la cuantía de los gastos.

Mediante la planificación del costo de producción, se logra trazar las

magnitudes óptimas de gastos para acometer la producción, mediante los

resultados operativos de la empresa, los factores técnico-económicos y

los indicadores establecidos.

Page 56: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

47

La planificación del costo sirve como instrumento de control a la dirección

de las empresas, debido a que le permite conocer, sistemáticamente y de

manera ágil, cualquier desviación que ocurra en la ejecución real de la

producción con respecto al plan trazado, en cada una de las áreas y en la

entidad en su conjunto.

CONTROL DE COSTOS

Planificación del costo

Mediante la planificación del costo de producción, se logra trazar las

magnitudes óptimas de gastos para acometer la producción, mediante los

resultados operativos de la empresa, los factores técnico-económicos y

los indicadores establecidos.

Todo lo anterior explica la importancia vital que reviste la planificación

acertada del costo de producción para el desempeño de la labor

económica de las organizaciones, pues así se conocen los gastos en los

cuales la institución debe incurrir para elaborar su producción y lograr un

mejor control de lo que realmente está ocurriendo y así poder delimitar

quién responde por las desviaciones detectadas.

Importancia.

El control es de vital importancia dado que:

1. Establece medidas para corregir las actividades, de tal forma que

se alcancen planes exitosamente.

Page 57: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

48

2. Se aplica a todo: a las cosas, a las personas, y a los actos.

3. Determina y analiza rápidamente las causas que pueden originar

desviaciones, para que no se vuelvan a presentar en el futuro.

4. Localiza a los lectores responsables de la administración, desde el

momento en que se establecen medidas correctivas.

5. Proporciona información acerca de la situación de la ejecución de

los planes, sirviendo como fundamento al reiniciarse el proceso de

planeación.

6. Reduce costos y ahorra tiempo al evitar errores.

7. Su aplicación incide directamente en la racionalización de la

administración y consecuentemente, en el logro de la productividad

de todos los recursos de la empresa.

Objetivo

El objetivo fundamental del control es programar, coordinar e implementar

todas las medidas tendientes a lograr un óptimo rendimiento en las

unidades producidas, e indicar el modo, tiempo y lugar más idóneos para

lograr las metas de producción, cumpliendo así con todas las necesidades

del departamento de ventas.

Características

Puesto que el control es un factor imprescindible para el logro de los

objetivos, este debe reunir ciertas características para ser efectivo, debe

reflejar la naturaleza de la estructura organizacional, un sistema de control

Page 58: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

49

deberá ajustarse a las necesidades de la empresa y tipo de actividad que

desee controlar.

EVALUACION DEL COSTO

El costo es una lógica o razonamiento basado en el principio de obtener

los mayores y mejores resultados al menor esfuerzo invertido, tanto por

eficiencia técnica como por motivación humana. Se supone que todos los

hechos y actos pueden evaluarse bajo esta lógica, aquellos dónde los

beneficios superan el coste son exitosos, caso contrario fracasan.

El análisis de costo es un término que se refiere tanto a:

Una disciplina formal (técnica) a utilizarse para evaluar, o ayudar a

evaluar, en el caso de un proyecto o propuesta, que en sí es un

proceso conocido como evaluación de proyectos

Un planteamiento informal para tomar decisiones de algún tipo, por

naturaleza inherente a toda acción humana.

Importancia

La evaluación de costos es importante porque consiste en cuantificar los

posibles daños ocasionados, para en base a estos poder llegar a tomar

medidas correctivas que ayuden a estabilizar las actividades económicas

de una empresa.

Page 59: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

50

PRESUPUESTO

“Significa un planteamiento minucioso por adelantado de todas las

funciones de una empresa; el mismo que representa un estándar a

medida que permite valorar los resultados de las diferentes actividades de

una empresa es el esquema de un plan proyectado de una empresa, para

un periodo de tiempo definido.

Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de

una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa,

una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma

anual. Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista,

expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en

determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se

aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. El

presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de las empresas o

instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un

año.

Elaborar un presupuesto permite a las empresas, organizaciones privadas

o las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus

objetivos. Para alcanzar estos fines, puede ser necesario incurrir en déficit

(que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede ser

posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los

ingresos superan a los gastos).

Page 60: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

51

El presupuesto es un instrumento importante como norma, utilizado como

medio administrativo de determinación adecuada de capital, costos e

ingresos necesarios en una empresa, así como la debida utilización de los

recursos disponibles acorde con las necesidades de cada una de las

unidades y/o departamentos. Este instrumento también sirve de ayuda

para la determinación de metas que sean comparables a través del

tiempo, coordinando así las actividades de los departamentos a la

consecución de estas, evitando costos innecesarios y mala utilización de

recursos. De igual manera permite a la administración conocer el

desenvolvimiento de la empresa, por medio de la comparación de los

hechos y cifras reales con los hechos y cifras presupuestadas y/o

proyectadas para poder tomar medidas que permitan corregir o mejorar la

actuación organizacional y ayuda en gran medida para la toma de

decisiones.

Objetivos del presupuesto

El presupuesto cumple los siguientes objetivos:

Plantear y predecir la futura actuación y la mejor preparación de las

mejores estimaciones posibles.

La coordinación que asegura que una empresa sea operada como

un conjunto unificado.

Page 61: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

52

El control que influye la asignación de la responsabilidad y la

medición de los resultados.”10

Clasificación de los Presupuestos

Los presupuestos se clasifican en:

Presupuestos de Venta

Presupuesto de Producción

Presupuesto de gasto de su estructura

Presupuesto de compra

Presupuesto de mano de Obra

Presupuesto de tesorería

Presupuesto de gastos de distribución

Presupuesto de gasto de capital

Presupuesto de Ventas

Para realizar este presupuesto se toma en consideración:

“El análisis de las ventas anteriores, ya sea en serie o por líneas de

producción.

Las ventas en unidades para fines de planear la producción y de

controlar las existencias.

10 GLENN A. Welsch Ronald W. Presupuestos “Planificación Y Control de Utilidades”. Quinta Edición. Editorial Copyright. México. Pág. 155-156.

Page 62: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

53

Ventas por territorio a fin de poder controlar los esfuerzos en las

ventas y asegurarse en debida forma las condiciones mercantiles

para cada territorio.

Presupuesto de Producción

El presupuesto de producción es una consecuencia del

presupuesto de ventas, el cual es su base fundamental.

Su finalidad principal es asegurar la disponibilidad permanente y en

una cantidad suficiente de productos disponibles para la venta.

Se debe satisfacer la demanda del departamento de ventas y

mantener un inventario a un nivel adecuado.

Si la cantidad de artículos terminados es insuficiente se corre el

peligro de perder las ventas por no tener mercancía disponible.

Si la cantidad producida es demasiado grande, se ocasionaría una

pérdida financiera por exceso de inventarios con riesgo de

deterioro, obsolescencia y costos elevados de manejo y

almacenamiento.

Presupuesto de gastos de estructura

Tienen como finalidad asesorar un conjunto de actividades que controlan

los demás presupuestos como son: ventas, compras, producción,

publicidad, para lo cual coordina y concreta cifras, cuentas y los estados

de las separaciones de funcionamiento.

Page 63: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

54

Las actividades que ejerce la administración son muy variadas por lo que

obliga a una organización por servicios.

La administración está permanentemente introduciendo nuevas técnicas

administrativas y surgen nuevos métodos, nuevas tareas y nuevos

servicios que demandan más gastos.

Los gastos de administración dependen de los presupuestos de la

explotación porque están supeditados a los elementos cuantitativos de

producción, ventas, compras etc.

Presupuesto de compras

Debe estar coordinado en cuanto a volúmenes, calidades y despachos de

proveedores de acuerdo con lo previsto en los programas de producción.

Igualmente debe permitir la práctica de controles de inventarios así como

mostrar los flujos de pagos acordados por los proveedores.

El presupuesto de compras resulta de verificar las cantidades y valores

respecto a:

Las cantidades requeridas para producción.

El inventario final

Total de requerimientos

Inventario inicial

Inventario de compras

Page 64: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

55

Presupuesto de Mano de Obra

A diferencia de las materias primas, la mano de obra no puede

almacenarse hasta que la use. En consecuencia el presupuesto detallado

de producción proporciona por lo general cifras para un presupuesto de

mano de obra sin necesidad de hacer muchos cálculos. Se debe tomar en

cuenta los diferentes planes para instruir a los operativos nuevos, para

repartir el trabajo y para trabajar horas extraordinarias, cuando esto sea

necesario.

Necesario es puntualizar que la elaboración de estos presupuestos están

relacionados directamente con el plan y volumen de ventas cuya

planificación estará propuesta por ciclos sean éstos: anuales, semestrales

trimestrales o mensuales, en concordancia con la clase de productos que

se elaboran.

Presupuestos de Tesorería

Uno de los problemas más delicados que afronta una empresa es la falta

de liquidez. La mayoría de las veces estos problemas se pueden eliminar

si se saben formular y pronosticar planes adecuados para obtener fondos.

Muchas veces una empresa de capital de trabajo adecuado, es probable

que en cualquier momento tenga escasez de efectivo con los peligros

consiguientes. Un capital de trabajo menor y por lo tanto puede dedicarl

Page 65: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

56

exceso de dinero para otros propósitos que produzcan beneficios

adicionales

Presupuesto de Gastos de Distribución

Para preparar el presupuesto de gastos de distribución se debe analizar a

fondo la actividad de ventas por funciones y subfunciones en todos sus

detalles; por lo tanto la clasificación de los gastos se hace conforme a la

organización de las ventas.

Presupuesto de gastos de capital

El presupuesto de capital incluye las adiciones, mejoras y reposiciones de

planta y equipo. No incluye los repuestos de reparaciones corrientes,

debido a que toma en cuenta la distribución fundamental entre gastos de

capital que deben depreciarse en varios años y aquellos gastos que

constituyen un cargo al ejercicio económico corriente y deben

presupuestarse como gastos de operaciones.”11

PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

“La ejecución y administración del presupuesto se inicia con la revisión de

los recursos a emplearse, se debe establecer la respetabilidad y

compromiso de cada miembro del equipo de gerencia respecto a la

11 SARMIENTO, Euclides Alfredo. Los presupuestos. Segunda Edición. Editorial Copyright. Bogotá- Colombia. Pág. 89-98.

Page 66: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

57

contribución que se espera de la gestión, se revisarán criterios básicos de

administración en general, resaltando el papel de la planificación en la

consecución de los objetivos, se verá el proceso de planeamiento

estratégico como base del negocio para llegar al propósito del mismo en

mediano y corto plazo.

Los aspectos que deben manejarse por quienes tienen la responsabilidad

de planificar en las instituciones tanto públicas como privadas en general

pueden ser:

a. La mecánica de la presupuestación.

El manejo operativo, numérico y mecánico de los Presupuestos no puede

ni debe fallar, pues es la simple recolección, proceso y presentación de

los resultados que se esperan en el período presupuestado; que consiste

esencialmente en:

Diseñar los formatos e informes.

Determinar los datos necesarios

Estructurar los métodos operativos para completar y desarrollar los

procesos.

b. Las técnicas de la presupuestación.

Son aquellos métodos de desarrollo de la información para uso

administrativo en el proceso de toma de decisiones, relacionados con las

Page 67: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

58

estimaciones, y que nos sirve para validar y respaldar las proyecciones.

Entre estos tenemos:

Métodos para pronosticar ventas.

Análisis de punto de equilibrio

Determinación de costos estándar.

Presupuestación variable.

Investigación de operaciones (ventas, producción, inventarios)

Determinación de la capacidad de producción.

c. Fundamentos de la presupuestación.

Son aspectos administrativos indispensables para una óptima ejecución

de un sistema presupuestario. La participación y el compromiso permiten

la viabilidad de las estrategias y acciones que acercarán los objetivos.

Cuando se reciben cifras que no tienen el respaldo y sustento de cómo y

con qué recursos se lograrán, difícilmente estos tendrán la validez que el

presupuesto exige.

Entre los fundamentos que facilitan la consecución de los presupuestos

tenemos:

Compromiso de la administración

Sistema de comunicación efectiva.

Sistema participativo.

Estructura organizacional definida.

Expectativas realistas (objetivos y metas)

Page 68: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

59

Asignación de recursos.

Horizontes de los presupuestos.

Referencias históricas (tendencias y comportamientos)

Flexibilidad de los presupuestos.

Seguimiento y control.”12

PUNTO DE EQUILIBRIO

El análisis de equilibrio es una representación gráfica o matemática de

nivel de apalancamiento. Se basa en la relación entre los ingresos totales

de la empresa y su costo total, según cambia la producción. “El punto de

equilibrio es el volumen de producción con el cual el ingreso total

compensa exactamente los costos totales, que son la suma de los costos

fijos más los variables”13El punto donde los ingresos son iguales a los

costos se llama punto de equilibrio, esto es aquel punto donde la utilidad

es igual a cero.

Método gráfico

Hace posible la representación gráfica de las relaciones existentes entre

el volumen de ventas y los costos fijos y variables de un determinado

estado de ingresos y egresos.

“Se emplean coordenadas en cuya área de convergencia se hace la

representación tomando en cuenta que: coordenada vertical, sirve para

12 http://www.wikilearning.com/monografias/desiciones-gerenciales/13268-2. 13 BOLTEN, Esteven E. Administración Financiera Primera edición 1981.

Page 69: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

60

registrar la escala de valores tanto de ingresos como de gastos, y

coordenada horizontal en la que se registra a escala los volúmenes de

ventas en unidades, agregando también líneas horizontales auxiliares

para medir la capacidad de producción en porcentajes. Los datos

colocados en la escala horizontal, valor de venta o unidades vendidas,

nos dará el punto de equilibrio en dólares o en unidades de venta. La

exacta aplicación de las escalas permite obtener resultados correctos”.14

Su fórmula se la interpreta de la siguiente manera:

Punto de Equilibrio: Ventas = Costo Total

Ventas = Costos Variables + Costo Fijo

14 MOLINA, Calvache Antonio, Contabilidad de Costos, 1983, Pág. 316-317.f

Page 70: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

MATERIALES

Y MÉTODOS

Page 71: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

e. MATERIALES Y MÉTODOS

MATERIALES

Materiales Bibliográficos

Libros

Folletos

Revistas

Laminas

Internet

Documentación proporcionada por la empresa Ceva pollos

Materiales de Oficina

Papel Boom

Esferográficos

Borrador

Materiales Electrónicos

Flash Memory

Equipos de Computación

Computadora

Impresora

MÉTODOS

Método Deductivo.- Se lo utilizó para conocer las generalidades

mediante la recolección y selección de la bibliografía relacionada con la

Page 72: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

62

investigación para tener bases de su aplicación en las particularidades

identificadas que atraviesa la empresa en lo referente al desconocimiento

de los costos de producción.

Método Inductivo.- Este método ayudo en la fundamentación teórica, en

la recopilación y análisis de los datos que permitió establecer los

respectivos registros de los costos incurridos en una producción.

Método Analítico.-Permitió analizar las operaciones que realiza la

empresa avícola Ceva Pollos tales como adquisición, crianza y venta de

pollos, además se le empleo al momento de interpretar los resultados

obtenidos en base a los registros elaborados, así como también al

elaborar las conclusiones y recomendaciones.

Método Sintético.- Se utilizó al momento de sintetizar el trabajo de tesis

para su presentación en una forma clara y comprensible, así mismo fue

aplicado al momento de elaborar las conclusiones y recomendaciones

respectivas.

Método Matemático.- Este método permitió cuantificar en términos

monetarios las operaciones efectuadas, al momento de calcular los costos

de cada proceso de producción.

Método Estadístico.- Este método se lo empleo para la organización,

interpretación y representación gráfica de la información recopilada y

procesada en la Empresa Avícola Ceva Pollos.

Page 73: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

RESULTADOS

Page 74: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

f. RESULTADOS

CONTEXTO EMPRESARIAL

El cantón Loja de la provincia de Loja, cuenta con un clima cálido que

presta las condiciones favorables para el desarrollo de la empresa avícola

siendo esta su principal fuente económica en muchos hogares de esta

región.

Una de estas empresa es la del Dr. Jorge Cevallos Macas, en el año de

1983 empezó sus primeros pasos en esta actividad con un capital que

solo le permitía abastecer a algunas despensas de su sector, viendo la

gran demanda que existía y a la experiencia que iba obteniendo en su

negocio se fue ampliando cada vez más y conformo una pequeña

empresa denominada Ceva Pollos cuyo eslogan es “Pollo… natural y

fresco”, su RUC es 1101065959001, con el paso del tiempo adquirió

medios que le permiten hasta la actualidad desenvolverse eficientemente

en el mundo de los negocios como: terreno y maquinaria tecnificada que

le han permitido distribuir su producción en esta ciudad. Dentro de sus

proveedores están Agripac S.A., Adiceh, Representaciones

Agropecuarias, entre otros.

La empresa Avícola Ceva Pollos además de obtener beneficios

económicos financiados por los ingresos propios de la actividad principal

que es la venta de pollo, es fuente generadora de trabajo para algunas

Page 75: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

64

familias, ya que se necesita de trabajadores para las diferentes

actividades que se realizan en el proceso de producción de carne, como

son los vacunadores, galponeros, cargadores peladores (operarios), que

a pesar de que solamente acumulan conocimientos en base a la

experiencia que ha generado esta actividad, han llegado a convertirse en

expertos en la producción empírica.

Dentro de los objetivos que se ha planteado la empresa Ceva Pollos

están:

Mantenerse en el mercado local y provincial.

Mejorar la calidad y cantidad del producto.

Contribuir a la economía local y nacional.

Base Legal

La avícola CEVA POLLOS con RUC 1101065959001 de propiedad del Dr.

Jorge Alonso Cevallos Macas se basa en la siguiente normativa legal.

Ley de régimen tributario y su reglamento

Código de trabajo

Ley de Gestión Ambiental

Código de Comercio

Estructura Orgánica

Nivel Directivo:

Gerente Propietario

Page 76: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

65

Nivel Operativo:

Secretaria-Contadora

Galponeros-Cuidadores

Faenadores

Choferes

Page 77: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

66

Registro de alimentos

Los presentes registros de alimentos fueron elaborados de la siguiente

manera:

Sacos por día: Están establecidos de acuerdo a una tabla con la que se

manejan dentro de la Avícola.

Sacos Acumulados: Es la cantidad de alimento acumulado desde el

primer hasta el último día en la vida del pollo, esta columna nos ayuda a

saber cuál es el monto de sacos de balanceado que la camada consumió

y así poder calcular el valor que fue invertido.

N° DE POLLOS: 3400

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento01/01/2011 39 Superfinal 3400 13 120 14,40 277,03 23,50 6510,3102/01/2011 40 Superfinal 3267 9 1386 14,33 291,36 23,50 6846,9803/01/2011 41 Superfinal 1872 1 139 8,49 299,85 23,50 7046,4604/01/2011 42 Superfinal 1732 3 250 8,11 307,96 23,50 7237,1105/01/2011 43 Superfinal 1479 3 120 7,06 315,02 23,50 7402,9506/01/2011 44 Superfinal 1356 5 503 15 6,59 321,61 23,50 7557,7907/01/2011 45 Superfinal 833 833

0 154 3351 15 321,61 7557,79

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

MES: ENERO

Fecha

NOMBRE DE LA CAMADA: C1

Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 78: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

67

N° DE POLLOS: 3031

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento01/01/2011 32 Final 3031 6 10,12 163,49 24,40 3989,2002/01/2011 33 Final 3025 4 10,41 173,90 24,40 4243,1803/01/2011 34 Final 3021 3 10,70 184,60 24,40 4504,3304/01/2011 35 Final 3018 10 11,00 195,60 24,40 4772,7105/01/2011 36 Final 3008 4 11,41 207,02 24,40 5051,1706/01/2011 37 Final 3004 6 11,85 218,86 24,40 5340,2207/01/2011 38 Final 2998 7 12,27 231,13 24,40 5639,6108/01/2011 39 Superfinal 2991 12 339 12,67 243,80 23,50 5729,3109/01/2011 40 Superfinal 2640 7 958 11,58 255,38 23,50 6001,3710/01/2011 41 Superfinal 1675 1 180 7,60 262,97 23,50 6179,8611/01/2011 42 Superfinal 1494 2 250 7,00 269,97 23,50 6344,3112/01/2011 43 Superfinal 1242 3 150 250 5,93 275,90 23,50 6483,5813/01/2011 44 Superfinal 1089 4 236 529 5,29 281,19 23,50 6607,9314/01/2011 45 Superfinal 320 320

0 138 2433 779 281,19 6607,93

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

NOMBRE DE LA CAMADA: C2

MES: ENERO

Fecha

Total

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

N° DE POLLOS: 3737

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

01/01/2011 25 Engorde 3737 1 9,44 121,93 25,20 3072,54

02/01/2011 26 Engorde 3736 4 9,93 131,85 25,20 3322,71

03/01/2011 27 Engorde 3732 2 10,41 142,26 25,20 3585,03

04/01/2011 28 Engorde 3730 3 10,90 153,16 25,20 3859,64

05/01/2011 29 Engorde 3727 5 11,27 164,43 25,20 4143,59

06/01/2011 30 Engorde 3722 1 11,63 176,06 25,20 4436,69

07/01/2011 31 Engorde 3721 3 12,01 188,07 25,20 4739,26

08/01/2011 32 Final 3718 8 12,42 200,48 24,40 4891,75

09/01/2011 33 Final 3710 5 12,77 213,25 24,40 5203,24

10/01/2011 34 Final 3705 4 13,13 226,37 24,40 5523,51

11/01/2011 35 Final 3701 12 13,49 239,86 24,40 5852,62

12/01/2011 36 Final 3689 5 14,00 253,86 24,40 6194,13

13/01/2011 37 Final 3684 7 14,53 268,39 24,40 6548,61

14/01/2011 38 Final 3677 9 15,05 283,43 24,40 6915,80

15/01/2011 39 Superfinal 3668 14 429 15,54 298,97 23,50 7025,83

16/01/2011 40 Superfinal 3225 9 1319 14,14 313,11 23,50 7358,17

17/01/2011 41 Superfinal 1897 1 253 8,60 321,72 23,50 7560,32

18/01/2011 42 Superfinal 1643 3 285 7,70 329,41 23,50 7741,17

19/01/2011 43 Superfinal 1355 3 220 300 6,47 335,88 23,50 7893,11

20/01/2011 44 Superfinal 832 3 310 304 4,04 339,92 23,50 7988,11

21/01/2011 45 Superfinal 215 215

0 165 3031 604 339,92 7988,11

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

Fecha

NOMBRE DE LA CAMADA: C3

MES: ENERO

Total

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 79: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

68

N° DE POLLOS: 4640

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento01/01/2011 18 Inicial 4640 3 8,04 81,57 25,10 2047,3202/01/2011 19 Inicial 4637 3 8,42 89,99 25,10 2258,6303/01/2011 20 Inicial 4634 3 8,80 98,79 25,10 2479,5104/01/2011 21 Inicial 4631 3 9,18 107,97 25,10 2709,9505/01/2011 22 Inicial 4628 2 9,79 117,75 25,10 2955,5706/01/2011 23 Inicial 4626 1 10,39 128,15 25,10 3216,4507/01/2011 24 Engorde 4625 3 11,00 139,15 25,20 3506,5408/01/2011 25 Engorde 4622 2 11,67 150,82 25,20 3800,6309/01/2011 26 Engorde 4620 5 12,28 163,10 25,20 4110,0010/01/2011 27 Engorde 4615 3 12,87 175,97 25,20 4434,3911/01/2011 28 Engorde 4612 4 13,47 189,44 25,20 4773,9312/01/2011 29 Engorde 4608 6 13,93 203,37 25,20 5125,0013/01/2011 30 Engorde 4602 1 14,38 217,75 25,20 5487,4014/01/2011 31 Engorde 4601 4 14,85 232,60 25,20 5861,5315/01/2011 32 Final 4597 9 15,35 247,95 24,40 6050,0016/01/2011 33 Final 4588 6 15,79 263,74 24,40 6435,2117/01/2011 34 Final 4582 5 16,23 279,97 24,40 6831,2918/01/2011 35 Final 4577 3 16,68 296,65 24,40 7238,3119/01/2011 36 Final 4574 5 17,35 314,01 24,40 7661,7420/01/2011 37 Final 4569 6 18,02 332,02 24,40 8101,3721/01/2011 38 Final 4563 1 18,68 350,70 24,40 8557,0522/01/2011 39 Superfinal 4562 2 544 19,32 370,02 23,50 8695,5223/01/2011 40 Superfinal 4016 1 1340 17,61 387,63 23,50 9109,3924/01/2011 41 Superfinal 2675 1 663 12,13 399,76 23,50 9394,4425/01/2011 42 Superfinal 2011 1 516 9,42 409,18 23,50 9615,7926/01/2011 43 Superfinal 1494 445 7,13 416,31 23,50 9783,3227/01/2011 44 Superfinal 1049 416 75 5,10 421,41 23,50 9903,1028/01/2011 45 Superfinal 558 558

0 143 4482 75 421,41 9903,10

NOMBRE DE LA CAMADA: C4

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

MES: ENERO

Fecha

Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 80: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

69

N° DE POLLOS: 5069

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento01/01/2011 11 Inicial 5069 5 5,39 36,23 25,10 909,4702/01/2011 12 Inicial 5064 3 5,98 42,21 25,10 1059,4503/01/2011 13 Inicial 5061 2 6,56 48,77 25,10 1224,0404/01/2011 14 Inicial 5059 12 7,14 55,91 25,10 1403,2705/01/2011 15 Inicial 5047 6 7,55 63,45 25,10 1592,6706/01/2011 16 Inicial 5041 5 7,96 71,41 25,10 1792,4107/01/2011 17 Inicial 5037 3 8,37 79,78 25,10 2002,5308/01/2011 18 Inicial 5033 3 8,72 88,50 25,10 2221,3409/01/2011 19 Inicial 5030 3 9,13 97,63 25,10 2450,5810/01/2011 20 Inicial 5028 3 9,55 107,18 25,10 2690,2111/01/2011 21 Inicial 5025 3 9,96 117,14 25,10 2940,2512/01/2011 22 Inicial 5022 2 10,62 127,76 25,10 3206,7713/01/2011 23 Inicial 5020 1 11,28 139,04 25,10 3489,8714/01/2011 24 Engorde 5019 3 11,94 150,98 25,20 3804,6515/01/2011 25 Engorde 5015 2 12,66 163,64 25,20 4123,7816/01/2011 26 Engorde 5014 5 13,32 176,96 25,20 4459,5117/01/2011 27 Engorde 5008 3 13,97 190,93 25,20 4811,5518/01/2011 28 Engorde 5006 4 14,62 205,56 25,20 5180,0719/01/2011 29 Engorde 5001 6 15,12 220,68 25,20 5561,1120/01/2011 30 Engorde 4995 1 15,61 236,29 25,20 5954,4721/01/2011 31 Engorde 4994 5 16,11 252,40 25,20 6360,5522/01/2011 32 Final 4989 10 16,66 269,06 24,40 6565,1523/01/2011 33 Final 4979 6 17,13 286,20 24,40 6983,1724/01/2011 34 Final 4973 5 17,62 303,81 24,40 7413,0125/01/2011 35 Final 4967 3 18,10 321,92 24,40 7854,7326/01/2011 36 Final 4964 5 18,83 340,75 24,40 8314,3027/01/2011 37 Final 4959 6 19,56 360,31 24,40 8791,4828/01/2011 38 Final 4953 1 20,27 380,58 24,40 9286,0829/01/2011 39 Superfinal 4952 2 596 20,97 401,55 23,50 9436,4530/01/2011 40 Superfinal 4354 1 1325 19,09 420,64 23,50 9885,1331/01/2011 41 Superfinal 3028 1 482 13,73 434,37 23,50 10207,7901/02/2011 42 Superfinal 2544 1 430 11,92 446,29 23,50 10487,87

02/02/2011 43 Superfinal 2114 1 426 10,08 456,38 23,50 10724,86

03/02/2011 44 Superfinal 1687 1102 43 8,20 464,57 23,50 10917,47

04/02/2011 45 Superfinal 542 542

0 154 4903 43 464,57 10917,47

MES: ENERO

NOMBRE DE LA CAMADA: C5

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

Fecha

Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 81: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

70

N° DE POLLOS: 4591

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento01/01/2011 4 Preinicial 4591 6 2,36 8,74 26,40 230,7502/01/2011 5 Preinicial 4585 3 2,48 11,22 26,40 296,1203/01/2011 6 Preinicial 4582 3 2,59 13,81 26,40 364,5504/01/2011 7 Preinicial 4579 2 2,71 16,52 26,40 436,0605/01/2011 8 Preinicial 4578 0 3,24 19,75 26,40 521,5306/01/2011 9 Inicial 4578 4 3,77 23,52 25,10 590,4107/01/2011 10 Inicial 4574 2 4,29 27,82 25,10 698,1808/01/2011 11 Inicial 4572 4 4,87 32,68 25,10 820,3009/01/2011 12 Inicial 4568 3 5,39 38,07 25,10 955,5910/01/2011 13 Inicial 4564 2 5,91 43,99 25,10 1104,0411/01/2011 14 Inicial 4563 10 6,44 50,43 25,10 1265,6912/01/2011 15 Inicial 4552 5 6,81 57,23 25,10 1436,5213/01/2011 16 Inicial 4547 4 7,18 64,41 25,10 1616,6814/01/2011 17 Inicial 4543 3 7,55 71,96 25,10 1806,2015/01/2011 18 Inicial 4540 3 7,86 79,82 25,10 2003,5616/01/2011 19 Inicial 4537 3 8,24 88,06 25,10 2210,3217/01/2011 20 Inicial 4535 3 8,61 96,67 25,10 2426,4718/01/2011 21 Inicial 4532 3 8,98 105,66 25,10 2651,9919/01/2011 22 Inicial 4529 2 9,58 115,23 25,10 2892,3820/01/2011 23 Inicial 4528 1 10,17 125,41 25,10 3147,7221/01/2011 24 Engorde 4527 3 10,77 136,18 25,20 3431,6522/01/2011 25 Engorde 4524 2 11,42 147,60 25,20 3719,4923/01/2011 26 Engorde 4522 5 12,02 159,62 25,20 4022,3024/01/2011 27 Engorde 4517 3 12,60 172,22 25,20 4339,8325/01/2011 28 Engorde 4515 4 13,19 185,41 25,20 4672,2226/01/2011 29 Engorde 4511 6 13,64 199,04 25,20 5015,9027/01/2011 30 Engorde 4505 1 14,08 213,12 25,20 5370,7028/01/2011 31 Engorde 4504 4 14,53 227,66 25,20 5736,9729/01/2011 32 Final 4500 9 15,03 242,68 24,40 5921,5030/01/2011 33 Final 4491 6 15,45 258,14 24,40 6298,5531/01/2011 34 Final 4485 5 15,89 274,03 24,40 6686,2501/02/2011 35 Final 4480 3 16,33 290,35 24,40 7084,66

02/02/2011 36 Final 4478 5 16,99 307,34 24,40 7499,17

03/02/2011 37 Final 4473 6 17,64 324,98 24,40 7929,57

04/02/2011 38 Final 4467 1 18,28 343,27 24,40 8375,68

05/02/2011 39 Superfinal 4466 2 540 18,92 362,18 23,50 8511,31

06/02/2011 40 Superfinal 3925 1 1359 17,21 379,39 23,50 8915,75

07/02/2011 41 Superfinal 2565 1 380 11,63 391,02 23,50 9189,05

08/02/2011 42 Superfinal 2183 1 576 10,23 401,25 23,50 9429,39

09/02/2011 43 Superfinal 1607 1 416 7,67 408,92 23,50 9609,56

10/02/2011 44 Superfinal 1190 428 48 5,78 414,70 23,50 9745,46

11/02/2011 45 Superfinal 714 714

0 139 4413 48 414,7 9745,46

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

Fecha

MES: ENERO

NOMBRE DE LA CAMADA: C6

Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 82: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

71

N° DE POLLOS: 4800

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

05/01/2011 1 Preinicial 4800 5 2,10 2,10 26,40 55,38

06/01/2011 2 Preinicial 4795 2 2,22 4,32 26,40 113,95

07/01/2011 3 Preinicial 4792 2 2,34 6,66 26,40 175,75

08/01/2011 4 Preinicial 4790 6 2,46 9,12 26,40 240,79

09/01/2011 5 Preinicial 4784 3 2,58 11,70 26,40 308,99

10/01/2011 6 Preinicial 4781 3 2,71 14,41 26,40 380,40

11/01/2011 7 Preinicial 4778 2 2,83 17,24 26,40 455,02

12/01/2011 8 Preinicial 4777 0 3,38 20,61 26,40 544,20

13/01/2011 9 Inicial 4777 4 3,93 24,54 25,10 616,08

14/01/2011 10 Inicial 4773 2 4,48 29,03 25,10 728,53

15/01/2011 11 Inicial 4771 4 5,08 34,10 25,10 855,97

16/01/2011 12 Inicial 4766 3 5,62 39,73 25,10 997,13

17/01/2011 13 Inicial 4763 2 6,17 45,90 25,10 1152,04

18/01/2011 14 Inicial 4761 11 6,72 52,62 25,10 1320,72

19/01/2011 15 Inicial 4750 5 7,10 59,72 25,10 1498,98

20/01/2011 16 Inicial 4745 4 7,49 67,21 25,10 1686,97

21/01/2011 17 Inicial 4741 3 7,88 75,09 25,10 1884,73

22/01/2011 18 Inicial 4737 3 8,20 83,29 25,10 2090,68

23/01/2011 19 Inicial 4735 3 8,60 91,89 25,10 2306,42

24/01/2011 20 Inicial 4732 3 8,99 100,88 25,10 2531,97

25/01/2011 21 Inicial 4729 3 9,38 110,25 25,10 2767,29

26/01/2011 22 Inicial 4726 2 9,99 120,24 25,10 3018,14

27/01/2011 23 Inicial 4725 1 10,62 130,86 25,10 3284,58

28/01/2011 24 Engorde 4724 3 11,24 142,10 25,20 3580,85

29/01/2011 25 Engorde 4720 2 11,92 154,02 25,20 3881,21

30/01/2011 26 Engorde 4719 5 12,54 166,56 25,20 4197,19

31/01/2011 27 Engorde 4714 3 13,15 179,70 25,20 4528,52

01/02/2011 28 Engorde 4711 4 13,76 193,47 25,20 4875,36

02/02/2011 29 Engorde 4707 6 14,23 207,70 25,20 5233,98

03/02/2011 30 Engorde 4701 1 14,69 222,39 25,20 5604,21

04/02/2011 31 Engorde 4700 4 15,17 237,56 25,20 5986,40

05/02/2011 32 Final 4696 10 15,68 253,24 24,40 6178,96

06/02/2011 33 Final 4686 6 16,12 269,36 24,40 6572,40

07/02/2011 34 Final 4680 5 16,58 285,94 24,40 6976,95

08/02/2011 35 Final 4675 3 17,04 302,98 24,40 7392,69

09/02/2011 36 Final 4672 5 17,73 320,71 24,40 7825,23

10/02/2011 37 Final 4667 6 18,41 339,11 24,40 8274,34

11/02/2011 38 Final 4661 1 19,08 358,19 24,40 8739,84

12/02/2011 39 Superfinal 4660 2 793 19,74 377,93 23,50 8881,36

13/02/2011 40 Superfinal 3866 1 1355 16,95 394,88 23,50 9279,74

14/02/2011 41 Superfinal 2510 1 429 11,38 406,26 23,50 9547,19

15/02/2011 42 Superfinal 2080 1 593 9,74 416,00 23,50 9776,10

16/02/2011 43 Superfinal 1486 1 425 7,09 423,09 23,50 9942,72

17/02/2011 44 Superfinal 1060 444 12 5,15 428,25 23,50 10063,80

18/02/2011 45 Superfinal 604 604

0 145 4643 12 428,25 10063,80Total

MES: ENERO

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

Fecha

NOMBRE DE LA CAMADA: C7

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 83: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

72

N° DE POLLOS: 4900

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

12/01/2011 1 Preinicial 4900 6 2,14 2,14 26,40 56,53

13/01/2011 2 Preinicial 4894 2 2,26 4,41 26,40 116,32

14/01/2011 3 Preinicial 4892 2 2,39 6,80 26,40 179,42

15/01/2011 4 Preinicial 4890 6 2,51 9,31 26,40 245,80

16/01/2011 5 Preinicial 4884 3 2,64 11,95 26,40 315,43

17/01/2011 6 Preinicial 4881 3 2,76 14,71 26,40 388,33

18/01/2011 7 Preinicial 4878 2 2,89 17,59 26,40 464,50

19/01/2011 8 Preinicial 4876 0 3,45 21,04 26,40 555,54

20/01/2011 9 Inicial 4876 4 4,01 25,06 25,10 628,91

21/01/2011 10 Inicial 4872 2 4,57 29,63 25,10 743,71

22/01/2011 11 Inicial 4870 4 5,18 34,81 25,10 873,80

23/01/2011 12 Inicial 4865 3 5,74 40,55 25,10 1017,91

24/01/2011 13 Inicial 4862 2 6,30 46,85 25,10 1176,04

25/01/2011 14 Inicial 4860 11 6,86 53,71 25,10 1348,24

26/01/2011 15 Inicial 4849 6 7,25 60,96 25,10 1530,21

27/01/2011 16 Inicial 4844 4 7,65 68,61 25,10 1722,12

28/01/2011 17 Inicial 4839 3 8,04 76,65 25,10 1924,00

29/01/2011 18 Inicial 4836 3 8,38 85,03 25,10 2134,23

30/01/2011 19 Inicial 4833 3 8,77 93,80 25,10 2354,48

31/01/2011 20 Inicial 4830 3 9,17 102,98 25,10 2584,72

01/02/2011 21 Inicial 4828 3 9,57 112,55 25,10 2824,94

02/02/2011 22 Inicial 4825 2 10,20 122,75 25,10 3081,01

03/02/2011 23 Inicial 4823 1 10,84 133,59 25,10 3353,01

04/02/2011 24 Engorde 4822 3 11,47 145,06 25,20 3655,45

05/02/2011 25 Engorde 4819 2 12,17 157,22 25,20 3962,07

06/02/2011 26 Engorde 4817 5 12,80 170,02 25,20 4284,63

07/02/2011 27 Engorde 4812 3 13,42 183,45 25,20 4622,86

08/02/2011 28 Engorde 4809 4 14,05 197,50 25,20 4976,93

09/02/2011 29 Engorde 4805 6 14,53 212,02 25,20 5343,03

10/02/2011 30 Engorde 4799 1 15,00 227,02 25,20 5720,96

11/02/2011 31 Engorde 4798 4 15,48 242,50 25,20 6111,12

12/02/2011 32 Final 4794 10 16,01 258,51 24,40 6307,69

13/02/2011 33 Final 4784 6 16,46 274,97 24,40 6709,32

14/02/2011 34 Final 4778 5 16,93 291,90 24,40 7122,31

15/02/2011 35 Final 4772 3 17,39 309,29 24,40 7546,70

16/02/2011 36 Final 4770 5 18,10 327,39 24,40 7988,25

17/02/2011 37 Final 4765 6 18,79 346,18 24,40 8446,72

18/02/2011 38 Final 4759 1 19,48 365,65 24,40 8921,92

19/02/2011 39 Superfinal 4757 2 682 20,15 385,80 23,50 9066,39

20/02/2011 40 Superfinal 4074 1 1352 17,86 403,67 23,50 9486,21

21/02/2011 41 Superfinal 2721 1 525 12,34 416,01 23,50 9776,14

22/02/2011 42 Superfinal 2195 1 667 10,28 426,29 23,50 10017,71

23/02/2011 43 Superfinal 1527 1 415 7,29 433,57 23,50 10188,91

24/02/2011 44 Superfinal 1111 376 58 5,40 438,97 23,50 10315,80

25/02/2011 45 Superfinal 677 677

0 148 4694 58 438,97 10315,80

AVICOLA "CEVA POLLOS"

MES: ENERO

NOMBRE DE LA CAMADA: C8

Total

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

Fecha

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 84: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

73

N° DE POLLOS: 4500

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

19/01/2011 1 Preinicial 4500 5 1,97 1,97 26,40 51,92

20/01/2011 2 Preinicial 4495 2 2,08 4,05 26,40 106,83

21/01/2011 3 Preinicial 4493 2 2,19 6,24 26,40 164,77

22/01/2011 4 Preinicial 4491 6 2,31 8,55 26,40 225,74

23/01/2011 5 Preinicial 4485 3 2,42 10,97 26,40 289,68

24/01/2011 6 Preinicial 4483 3 2,54 13,51 26,40 356,63

25/01/2011 7 Preinicial 4480 2 2,65 16,16 26,40 426,58

26/01/2011 8 Preinicial 4478 0 3,17 19,33 26,40 510,19

27/01/2011 9 Inicial 4478 4 3,69 23,01 25,10 577,57

28/01/2011 10 Inicial 4474 2 4,20 27,21 25,10 683,00

29/01/2011 11 Inicial 4472 4 4,76 31,97 25,10 802,47

30/01/2011 12 Inicial 4468 3 5,27 37,24 25,10 934,81

31/01/2011 13 Inicial 4465 2 5,79 43,03 25,10 1080,04

01/02/2011 14 Inicial 4464 10 6,30 49,33 25,10 1238,18

02/02/2011 15 Inicial 4453 5 6,66 55,99 25,10 1405,29

03/02/2011 16 Inicial 4448 4 7,02 63,01 25,10 1581,54

04/02/2011 17 Inicial 4444 3 7,39 70,40 25,10 1766,94

05/02/2011 18 Inicial 4441 3 7,69 78,09 25,10 1960,01

06/02/2011 19 Inicial 4439 3 8,06 86,15 25,10 2162,27

07/02/2011 20 Inicial 4436 3 8,42 94,57 25,10 2373,72

08/02/2011 21 Inicial 4434 3 8,79 103,36 25,10 2594,33

09/02/2011 22 Inicial 4431 2 9,37 112,73 25,10 2829,50

10/02/2011 23 Inicial 4429 1 9,95 122,68 25,10 3079,29

11/02/2011 24 Engorde 4428 3 10,54 133,22 25,20 3357,05

12/02/2011 25 Engorde 4425 2 11,17 144,39 25,20 3638,63

13/02/2011 26 Engorde 4424 5 11,76 156,15 25,20 3934,86

14/02/2011 27 Engorde 4419 3 12,33 168,47 25,20 4245,48

15/02/2011 28 Engorde 4417 4 12,90 181,37 25,20 4570,65

16/02/2011 29 Engorde 4413 6 13,34 194,72 25,20 4906,86

17/02/2011 30 Engorde 4407 1 13,77 208,49 25,20 5253,95

18/02/2011 31 Engorde 4406 4 14,22 222,71 25,20 5612,25

19/02/2011 32 Final 4402 9 14,70 237,41 24,40 5792,78

20/02/2011 33 Final 4393 6 15,12 252,53 24,40 6161,62

21/02/2011 34 Final 4388 5 15,54 268,07 24,40 6540,89

22/02/2011 35 Final 4383 3 15,97 284,04 24,40 6930,65

23/02/2011 36 Final 4380 5 16,62 300,66 24,40 7336,15

24/02/2011 37 Final 4376 6 17,26 317,92 24,40 7757,19

25/02/2011 38 Final 4370 1 17,89 335,80 24,40 8193,60

26/02/2011 39 Superfinal 4369 2 713 18,51 354,31 23,50 8326,28

27/02/2011 40 Superfinal 3655 1 1356 16,03 370,34 23,50 8702,89

28/02/2011 41 Superfinal 2298 1 484 10,42 380,75 23,50 8947,74

01/03/2011 42 Superfinal 1813 1 352 8,49 389,25 23,50 9147,26

02/03/2011 43 Superfinal 1460 1 415 6,97 396,21 23,50 9310,97

03/03/2011 44 Superfinal 1044 390 46 5,08 401,29 23,50 9430,23

04/03/2011 45 Superfinal 608 608

0 136 4318 46 401,29 9430,23

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

Fecha

NOMBRE DE LA CAMADA: C9

MES: ENERO

Total

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 85: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

74

N° DE POLLOS: 5300

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

26/01/2011 1 Preinicial 5300 6 2,32 2,32 26,40 61,15

27/01/2011 2 Preinicial 5294 2 2,45 4,77 26,40 125,82

28/01/2011 3 Preinicial 5292 2 2,58 7,35 26,40 194,06

29/01/2011 4 Preinicial 5289 7 2,72 10,07 26,40 265,87

30/01/2011 5 Preinicial 5283 3 2,85 12,92 26,40 341,18

31/01/2011 6 Preinicial 5280 4 2,99 15,91 26,40 420,03

01/02/2011 7 Preinicial 5276 2 3,12 19,03 26,40 502,42

02/02/2011 8 Preinicial 5274 0 3,73 22,76 26,40 600,89

03/02/2011 9 Inicial 5274 4 4,34 27,10 25,10 680,25

04/02/2011 10 Inicial 5270 2 4,95 32,05 25,10 804,42

05/02/2011 11 Inicial 5267 5 5,61 37,65 25,10 945,13

06/02/2011 12 Inicial 5263 4 6,21 43,86 25,10 1101,00

07/02/2011 13 Inicial 5259 2 6,81 50,68 25,10 1272,04

08/02/2011 14 Inicial 5257 12 7,42 58,10 25,10 1458,30

09/02/2011 15 Inicial 5245 6 7,84 65,94 25,10 1655,12

10/02/2011 16 Inicial 5239 5 8,27 74,21 25,10 1862,70

11/02/2011 17 Inicial 5234 4 8,70 82,91 25,10 2081,06

12/02/2011 18 Inicial 5231 3 9,06 91,97 25,10 2308,45

13/02/2011 19 Inicial 5228 3 9,49 101,46 25,10 2546,68

14/02/2011 20 Inicial 5225 3 9,92 111,38 25,10 2795,71

15/02/2011 21 Inicial 5222 3 10,35 121,74 25,10 3055,55

16/02/2011 22 Inicial 5219 2 11,03 132,77 25,10 3332,53

17/02/2011 23 Inicial 5217 1 11,72 144,49 25,10 3626,72

18/02/2011 24 Engorde 5216 4 12,41 156,90 25,20 3953,86

19/02/2011 25 Engorde 5212 2 13,16 170,06 25,20 4285,50

20/02/2011 26 Engorde 5210 5 13,84 183,90 25,20 4634,39

21/02/2011 27 Engorde 5205 3 14,52 198,42 25,20 5000,24

22/02/2011 28 Engorde 5202 4 15,20 213,62 25,20 5383,21

23/02/2011 29 Engorde 5198 7 15,71 229,33 25,20 5779,19

24/02/2011 30 Engorde 5191 1 16,22 245,55 25,20 6187,98

25/02/2011 31 Engorde 5190 5 16,75 262,30 25,20 6609,98

26/02/2011 32 Final 5185 11 17,31 279,61 24,40 6822,60

27/02/2011 33 Final 5174 7 17,80 297,42 24,40 7257,02

28/02/2011 34 Final 5168 5 18,31 315,73 24,40 7703,72

01/03/2011 35 Final 5162 3 18,81 334,54 24,40 8162,76

02/03/2011 36 Final 5159 5 19,57 354,11 24,40 8640,35

03/03/2011 37 Final 5154 7 20,32 374,44 24,40 9136,24

04/03/2011 38 Final 5147 1 21,07 395,50 24,40 9650,24

05/03/2011 39 Superfinal 5146 2 745 21,80 417,30 23,50 9806,51

06/03/2011 40 Superfinal 4399 1 1247 142 19,29 436,59 23,50 10259,84

07/03/2011 41 Superfinal 3009 1 690 13,64 450,23 23,50 10580,48

08/03/2011 42 Superfinal 2318 1 451 10,86 461,09 23,50 10835,58

09/03/2011 43 Superfinal 1866 1 586 8,90 469,99 23,50 11044,79

10/03/2011 44 Superfinal 1279 448 6,22 476,21 23,50 11190,85

11/03/2011 45 Superfinal 831 831

0 160 4998 142 476,21 11190,85

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

MES: ENERO

NOMBRE DE LA CAMADA: C10

Fecha

Total

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 86: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

75

N° DE POLLOS: 3300

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

02/02/2011 1 Preinicial 3300 4 1,44 1,44 26,40 38,07

03/02/2011 2 Preinicial 3296 2 1,53 2,97 26,40 78,34

04/02/2011 3 Preinicial 3295 2 1,61 4,58 26,40 120,83

05/02/2011 4 Preinicial 3293 4 1,69 6,27 26,40 165,54

06/02/2011 5 Preinicial 3289 2 1,78 8,05 26,40 212,43

07/02/2011 6 Preinicial 3287 2 1,86 9,91 26,40 261,53

08/02/2011 7 Preinicial 3285 1 1,94 11,85 26,40 312,83

09/02/2011 8 Preinicial 3284 0 2,32 14,17 26,40 374,14

10/02/2011 9 Inicial 3284 3 2,70 16,87 25,10 423,55

11/02/2011 10 Inicial 3281 2 3,08 19,95 25,10 500,87

12/02/2011 11 Inicial 3280 3 3,49 23,45 25,10 588,48

13/02/2011 12 Inicial 3277 2 3,87 27,31 25,10 685,53

14/02/2011 13 Inicial 3275 1 4,24 31,55 25,10 792,03

15/02/2011 14 Inicial 3273 8 4,62 36,18 25,10 908,00

16/02/2011 15 Inicial 3266 4 4,88 41,06 25,10 1030,55

17/02/2011 16 Inicial 3262 3 5,15 46,21 25,10 1159,79

18/02/2011 17 Inicial 3259 2 5,42 51,62 25,10 1295,75

19/02/2011 18 Inicial 3257 2 5,64 57,26 25,10 1437,34

20/02/2011 19 Inicial 3255 2 5,91 63,17 25,10 1585,67

21/02/2011 20 Inicial 3253 2 6,18 69,35 25,10 1740,73

22/02/2011 21 Inicial 3251 2 6,45 75,80 25,10 1902,51

23/02/2011 22 Inicial 3249 1 6,87 82,67 25,10 2074,97

24/02/2011 23 Inicial 3248 1 7,30 89,97 25,10 2258,15

25/02/2011 24 Engorde 3248 2 7,73 97,69 25,20 2461,84

26/02/2011 25 Engorde 3245 1 8,19 105,89 25,20 2668,33

27/02/2011 26 Engorde 3244 3 8,62 114,51 25,20 2885,57

28/02/2011 27 Engorde 3241 2 9,04 123,55 25,20 3113,36

01/03/2011 28 Engorde 3239 3 9,46 133,01 25,20 3351,81

02/03/2011 29 Engorde 3236 4 9,78 142,79 25,20 3598,36

03/03/2011 30 Engorde 3232 1 10,10 152,89 25,20 3852,89

04/03/2011 31 Engorde 3231 3 10,43 163,32 25,20 4115,65

05/03/2011 32 Final 3228 7 10,78 174,10 24,40 4248,04

06/03/2011 33 Final 3222 4 11,09 185,19 24,40 4518,52

07/03/2011 34 Final 3218 3 11,40 196,58 24,40 4796,65

08/03/2011 35 Final 3214 2 11,71 208,30 24,40 5082,47

09/03/2011 36 Final 3212 3 12,19 220,49 24,40 5379,84

10/03/2011 37 Final 3209 4 12,65 233,14 24,40 5688,61

11/03/2011 38 Final 3205 1 13,12 246,26 24,40 6008,64

12/03/2011 39 Superfinal 3204 1 584 13,57 259,83 23,50 6105,94

13/03/2011 40 Superfinal 2619 1 1135 11,48 271,31 23,50 6375,82

14/03/2011 41 Superfinal 1483 1 263 6,73 278,04 23,50 6533,88

15/03/2011 42 Superfinal 1220 0 454 5,71 283,75 23,50 6668,12

16/03/2011 43 Superfinal 765 0 310 3,65 287,40 23,50 6753,92

17/03/2011 44 Superfinal 455 226 2,21 289,61 23,50 6805,86

18/03/2011 45 Superfinal 229 189 40

0 99 3161 40 289,61 6805,86

MES: FEBRERO

NOMBRE DE LA CAMADA: C11

Fecha

AVICOLA "CEVA POLLOS"

Total

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 87: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

76

N° DE POLLOS: 3000

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

09/02/2011 1 Preinicial 3000 3 1,31 1,31 26,40 34,61

10/02/2011 2 Preinicial 2997 1 1,39 2,70 26,40 71,22

11/02/2011 3 Preinicial 2995 1 1,46 4,16 26,40 109,85

12/02/2011 4 Preinicial 2994 4 1,54 5,70 26,40 150,49

13/02/2011 5 Preinicial 2990 2 1,61 7,32 26,40 193,12

14/02/2011 6 Preinicial 2988 2 1,69 9,01 26,40 237,75

15/02/2011 7 Preinicial 2986 1 1,77 10,77 26,40 284,39

16/02/2011 8 Preinicial 2985 0 2,11 12,88 26,40 340,13

17/02/2011 9 Inicial 2985 2 2,46 15,34 25,10 385,05

18/02/2011 10 Inicial 2983 1 2,80 18,14 25,10 455,33

19/02/2011 11 Inicial 2982 3 3,17 21,31 25,10 534,98

20/02/2011 12 Inicial 2979 2 3,52 24,83 25,10 623,21

21/02/2011 13 Inicial 2977 1 3,86 28,69 25,10 720,02

22/02/2011 14 Inicial 2976 7 4,20 32,89 25,10 825,45

23/02/2011 15 Inicial 2969 3 4,44 37,33 25,10 936,86

24/02/2011 16 Inicial 2966 3 4,68 42,01 25,10 1054,36

25/02/2011 17 Inicial 2963 2 4,92 46,93 25,10 1177,96

26/02/2011 18 Inicial 2961 2 5,13 52,06 25,10 1306,67

27/02/2011 19 Inicial 2959 2 5,37 57,43 25,10 1441,52

28/02/2011 20 Inicial 2957 2 5,62 63,05 25,10 1582,48

01/03/2011 21 Inicial 2956 2 5,86 68,91 25,10 1729,56

02/03/2011 22 Inicial 2954 1 6,25 75,15 25,10 1886,34

03/03/2011 23 Inicial 2953 1 6,63 81,79 25,10 2052,86

04/03/2011 24 Engorde 2952 2 7,02 88,81 25,20 2238,03

05/03/2011 25 Engorde 2950 1 7,45 96,26 25,20 2425,76

06/03/2011 26 Engorde 2949 3 7,84 104,10 25,20 2623,24

07/03/2011 27 Engorde 2946 2 8,22 112,31 25,20 2830,32

08/03/2011 28 Engorde 2944 2 8,60 120,92 25,20 3047,10

09/03/2011 29 Engorde 2942 4 8,89 129,81 25,20 3271,24

10/03/2011 30 Engorde 2938 1 9,18 138,99 25,20 3502,63

11/03/2011 31 Engorde 2938 3 9,48 148,47 25,20 3741,50

12/03/2011 32 Final 2935 6 9,80 158,27 24,40 3861,85

13/03/2011 33 Final 2929 4 10,08 168,35 24,40 4107,75

14/03/2011 34 Final 2925 3 10,36 178,71 24,40 4360,60

15/03/2011 35 Final 2922 2 10,65 189,36 24,40 4620,43

16/03/2011 36 Final 2920 3 11,08 200,44 24,40 4890,77

17/03/2011 37 Final 2917 4 11,50 211,95 24,40 5171,46

18/03/2011 38 Final 2913 1 11,92 223,87 24,40 5462,40

19/03/2011 39 Superfinal 2913 1 289 12,34 236,21 23,50 5550,85

20/03/2011 40 Superfinal 2623 1 790 11,50 247,71 23,50 5821,13

21/03/2011 41 Superfinal 1832 1 241 8,31 256,02 23,50 6016,36

22/03/2011 42 Superfinal 1590 1 180 7,45 263,46 23,50 6191,40

23/03/2011 43 Superfinal 1410 0 432 6,73 270,19 23,50 6349,47

24/03/2011 44 Superfinal 977 254 4,75 274,94 23,50 6461,05

25/03/2011 45 Superfinal 723 410 313

0 91 2596 313 274,94 6461,05Total

MES: FEBRERO

NOMBRE DE LA CAMADA: C12

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

Fecha

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 88: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

77

N° DE POLLOS: 2400

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

16/02/2011 1 Preinicial 2400 3 1,05 1,05 26,40 27,69

17/02/2011 2 Preinicial 2397 1 1,11 2,16 26,40 56,97

18/02/2011 3 Preinicial 2396 1 1,17 3,33 26,40 87,88

19/02/2011 4 Preinicial 2395 3 1,23 4,56 26,40 120,39

20/02/2011 5 Preinicial 2392 1 1,29 5,85 26,40 154,49

21/02/2011 6 Preinicial 2391 2 1,35 7,20 26,40 190,20

22/02/2011 7 Preinicial 2389 1 1,41 8,62 26,40 227,51

23/02/2011 8 Preinicial 2388 0 1,69 10,31 26,40 272,10

24/02/2011 9 Inicial 2388 2 1,97 12,27 25,10 308,04

25/02/2011 10 Inicial 2386 1 2,24 14,51 25,10 364,27

26/02/2011 11 Inicial 2385 2 2,54 17,05 25,10 427,98

27/02/2011 12 Inicial 2383 2 2,81 19,86 25,10 498,57

28/02/2011 13 Inicial 2381 1 3,09 22,95 25,10 576,02

01/03/2011 14 Inicial 2381 5 3,36 26,31 25,10 660,36

02/03/2011 15 Inicial 2375 3 3,55 29,86 25,10 749,49

03/03/2011 16 Inicial 2372 2 3,74 33,61 25,10 843,49

04/03/2011 17 Inicial 2370 2 3,94 37,54 25,10 942,37

05/03/2011 18 Inicial 2369 1 4,10 41,65 25,10 1045,34

06/03/2011 19 Inicial 2367 1 4,30 45,94 25,10 1153,21

07/03/2011 20 Inicial 2366 1 4,49 50,44 25,10 1265,98

08/03/2011 21 Inicial 2365 1 4,69 55,13 25,10 1383,64

09/03/2011 22 Inicial 2363 1 5,00 60,12 25,10 1509,07

10/03/2011 23 Inicial 2362 1 5,31 65,43 25,10 1642,29

11/03/2011 24 Engorde 2362 2 5,62 71,05 25,20 1790,43

12/03/2011 25 Engorde 2360 1 5,96 77,01 25,20 1940,60

13/03/2011 26 Engorde 2359 2 6,27 83,28 25,20 2098,59

14/03/2011 27 Engorde 2357 1 6,57 89,85 25,20 2264,26

15/03/2011 28 Engorde 2356 2 6,88 96,73 25,20 2437,68

16/03/2011 29 Engorde 2354 3 7,12 103,85 25,20 2616,99

17/03/2011 30 Engorde 2351 1 7,35 111,19 25,20 2802,10

18/03/2011 31 Engorde 2350 2 7,58 118,78 25,20 2993,20

19/03/2011 32 Final 2348 5 7,84 126,62 24,40 3089,48

20/03/2011 33 Final 2343 3 8,06 134,68 24,40 3286,20

21/03/2011 34 Final 2340 2 8,29 142,97 24,40 3488,48

22/03/2011 35 Final 2338 1 8,52 151,49 24,40 3696,34

23/03/2011 36 Final 2336 2 8,86 160,35 24,40 3912,61

24/03/2011 37 Final 2334 3 9,20 169,56 24,40 4137,17

25/03/2011 38 Final 2331 1 9,54 179,10 24,40 4369,92

26/03/2011 39 Superfinal 2330 1 261 9,87 188,97 23,50 4440,68

27/03/2011 40 Superfinal 2068 0 773 9,07 198,04 23,50 4653,83

28/03/2011 41 Superfinal 1295 1 177 5,87 203,91 23,50 4791,82

29/03/2011 42 Superfinal 1117 0 283 5,23 209,14 23,50 4914,80

30/03/2011 43 Superfinal 834 0 226 3,98 213,12 23,50 5008,30

31/03/2011 44 Superfinal 608 213 2,95 216,07 23,50 5077,68

01/04/2011 45 Superfinal 395 298 97

0 72 2231 97 216,07 5077,68Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

Fecha

MES: FEBRERO

NOMBRE DE LA CAMADA: C13

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 89: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

78

N° DE POLLOS: 4000

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

23/02/2011 1 Preinicial 4000 5 1,75 1,75 26,40 46,15

24/02/2011 2 Preinicial 3995 2 1,85 3,60 26,40 94,96

25/02/2011 3 Preinicial 3994 2 1,95 5,55 26,40 146,46

26/02/2011 4 Preinicial 3992 5 2,05 7,60 26,40 200,66

27/02/2011 5 Preinicial 3987 2 2,15 9,75 26,40 257,49

28/02/2011 6 Preinicial 3985 3 2,25 12,01 26,40 317,00

01/03/2011 7 Preinicial 3982 1 2,36 14,36 26,40 379,18

02/03/2011 8 Preinicial 3980 0 2,82 17,18 26,40 453,50

03/03/2011 9 Inicial 3980 3 3,28 20,45 25,10 513,40

04/03/2011 10 Inicial 3977 2 3,73 24,19 25,10 607,11

05/03/2011 11 Inicial 3975 4 4,23 28,42 25,10 713,31

06/03/2011 12 Inicial 3972 3 4,69 33,11 25,10 830,94

07/03/2011 13 Inicial 3969 1 5,14 38,25 25,10 960,03

08/03/2011 14 Inicial 3968 9 5,60 43,85 25,10 1100,60

09/03/2011 15 Inicial 3959 5 5,92 49,77 25,10 1249,15

10/03/2011 16 Inicial 3954 4 6,24 56,01 25,10 1405,81

11/03/2011 17 Inicial 3950 3 6,57 62,57 25,10 1570,61

12/03/2011 18 Inicial 3948 2 6,84 69,41 25,10 1742,23

13/03/2011 19 Inicial 3945 2 7,16 76,57 25,10 1922,02

14/03/2011 20 Inicial 3943 2 7,49 84,06 25,10 2109,97

15/03/2011 21 Inicial 3941 2 7,81 91,88 25,10 2306,07

16/03/2011 22 Inicial 3939 1 8,33 100,20 25,10 2515,11

17/03/2011 23 Inicial 3937 1 8,85 109,05 25,10 2737,15

18/03/2011 24 Engorde 3936 3 9,36 118,41 25,20 2984,04

19/03/2011 25 Engorde 3934 1 9,93 128,35 25,20 3234,34

20/03/2011 26 Engorde 3932 4 10,45 138,80 25,20 3497,66

21/03/2011 27 Engorde 3928 2 10,96 149,75 25,20 3773,76

22/03/2011 28 Engorde 3926 3 11,47 161,22 25,20 4062,80

23/03/2011 29 Engorde 3923 5 11,86 173,08 25,20 4361,65

24/03/2011 30 Engorde 3918 1 12,24 185,32 25,20 4670,17

25/03/2011 31 Engorde 3917 4 12,64 197,96 25,20 4988,67

26/03/2011 32 Final 3913 8 13,07 211,03 24,40 5149,13

27/03/2011 33 Final 3905 5 13,44 224,47 24,40 5477,00

28/03/2011 34 Final 3900 4 13,82 238,28 24,40 5814,13

29/03/2011 35 Final 3896 2 14,20 252,48 24,40 6160,57

30/03/2011 36 Final 3894 4 14,77 267,25 24,40 6521,02

31/03/2011 37 Final 3890 5 15,34 282,59 24,40 6895,28

01/04/2011 38 Final 3885 1 15,90 298,49 24,40 7283,20

02/04/2011 39 Superfinal 3884 1 510 16,45 314,94 23,50 7401,14

03/04/2011 40 Superfinal 3372 1 1001 144 14,79 329,73 23,50 7748,66

04/04/2011 41 Superfinal 2226 1 187 10,10 339,83 23,50 7985,92

05/04/2011 42 Superfinal 2038 1 363 9,55 349,37 23,50 8210,30

06/04/2011 43 Superfinal 1675 1 459 7,99 357,37 23,50 8398,08

07/04/2011 44 Superfinal 1215 906 5,90 363,27 23,50 8536,84

08/04/2011 45 Superfinal 309 309

0 121 3735 144 363,27 8539,84

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

Fecha

Total

MES: FEBRERO

NOMBRE DE LA CAMADA: C14

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 90: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

79

N° DE POLLOS: 3500

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

02/03/2011 1 Preinicial 3500 4 1,53 1,53 26,40 40,38

03/03/2011 2 Preinicial 3496 2 1,62 3,15 26,40 83,09

04/03/2011 3 Preinicial 3494 2 1,71 4,85 26,40 128,15

05/03/2011 4 Preinicial 3493 4 1,80 6,65 26,40 175,57

06/03/2011 5 Preinicial 3488 2 1,88 8,53 26,40 225,30

07/03/2011 6 Preinicial 3486 2 1,97 10,51 26,40 277,38

08/03/2011 7 Preinicial 3484 1 2,06 12,57 26,40 331,78

09/03/2011 8 Preinicial 3483 0 2,46 15,03 26,40 396,82

10/03/2011 9 Inicial 3483 3 2,87 17,90 25,10 449,22

11/03/2011 10 Inicial 3480 2 3,27 21,16 25,10 531,22

12/03/2011 11 Inicial 3479 3 3,70 24,87 25,10 624,14

13/03/2011 12 Inicial 3475 2 4,10 28,97 25,10 727,08

14/03/2011 13 Inicial 3473 1 4,50 33,47 25,10 840,03

15/03/2011 14 Inicial 3472 8 4,90 38,37 25,10 963,03

16/03/2011 15 Inicial 3464 4 5,18 43,55 25,10 1093,01

17/03/2011 16 Inicial 3460 3 5,46 49,01 25,10 1230,09

18/03/2011 17 Inicial 3457 2 5,74 54,75 25,10 1374,28

19/03/2011 18 Inicial 3454 2 5,98 60,74 25,10 1524,45

20/03/2011 19 Inicial 3452 2 6,27 67,00 25,10 1681,77

21/03/2011 20 Inicial 3450 2 6,55 73,55 25,10 1846,23

22/03/2011 21 Inicial 3448 2 6,84 80,39 25,10 2017,82

23/03/2011 22 Inicial 3446 1 7,29 87,68 25,10 2200,72

24/03/2011 23 Inicial 3445 1 7,74 95,42 25,10 2395,01

25/03/2011 24 Engorde 3444 2 8,19 103,61 25,20 2611,04

26/03/2011 25 Engorde 3442 1 8,69 112,30 25,20 2830,05

27/03/2011 26 Engorde 3441 4 9,14 121,45 25,20 3060,45

28/03/2011 27 Engorde 3437 2 9,59 131,03 25,20 3302,04

29/03/2011 28 Engorde 3435 3 10,04 141,07 25,20 3554,95

30/03/2011 29 Engorde 3432 4 10,38 151,45 25,20 3816,45

31/03/2011 30 Engorde 3428 1 10,71 162,16 25,20 4086,40

01/04/2011 31 Engorde 3427 3 11,06 173,22 25,20 4365,08

02/04/2011 32 Final 3424 7 11,43 184,65 24,40 4505,49

03/04/2011 33 Final 3417 4 11,76 196,41 24,40 4792,37

04/04/2011 34 Final 3413 4 12,09 208,50 24,40 5087,36

05/04/2011 35 Final 3409 2 12,42 220,92 24,40 5390,50

06/04/2011 36 Final 3407 4 12,93 233,85 24,40 5705,89

07/04/2011 37 Final 3403 4 13,42 247,27 24,40 6033,37

08/04/2011 38 Final 3399 1 13,91 261,18 24,40 6372,80

09/04/2011 39 Superfinal 3398 1 334 14,39 275,57 23,50 6475,99

10/04/2011 40 Superfinal 3063 1 1099 13,43 289,01 23,50 6791,65

11/04/2011 41 Superfinal 1963 1 276 8,90 297,91 23,50 7000,85

12/04/2011 42 Superfinal 1686 1 117 7,90 305,81 23,50 7186,48

13/04/2011 43 Superfinal 1569 1 200 7,49 313,29 23,50 7362,38

14/04/2011 44 Superfinal 1368 485 200 6,65 319,94 23,50 7518,61

15/04/2011 45 Superfinal 683 304 379

0 106 2815 579 319,94 7518,61

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

Fecha

MES: MARZO

NOMBRE DE LA CAMADA: C15

Total

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 91: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

80

N° DE POLLOS: 3000

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

09/03/2011 1 Preinicial 3000 3 1,31 1,31 26,40 34,61

10/03/2011 2 Preinicial 2997 1 1,39 2,70 26,40 71,22

11/03/2011 3 Preinicial 2995 1 1,46 4,16 26,40 109,85

12/03/2011 4 Preinicial 2994 4 1,54 5,70 26,40 150,49

13/03/2011 5 Preinicial 2990 2 1,61 7,32 26,40 193,12

14/03/2011 6 Preinicial 2988 2 1,69 9,01 26,40 237,75

15/03/2011 7 Preinicial 2986 1 1,77 10,77 26,40 284,39

16/03/2011 8 Preinicial 2985 0 2,11 12,88 26,40 340,13

17/03/2011 9 Inicial 2985 2 2,46 15,34 25,10 385,05

18/03/2011 10 Inicial 2983 1 2,80 18,14 25,10 455,33

19/03/2011 11 Inicial 2982 3 3,17 21,31 25,10 534,98

20/03/2011 12 Inicial 2979 2 3,52 24,83 25,10 623,21

21/03/2011 13 Inicial 2977 1 3,86 28,69 25,10 720,02

22/03/2011 14 Inicial 2976 7 4,20 32,89 25,10 825,45

23/03/2011 15 Inicial 2969 3 4,44 37,33 25,10 936,86

24/03/2011 16 Inicial 2966 3 4,68 42,01 25,10 1054,36

25/03/2011 17 Inicial 2963 2 4,92 46,93 25,10 1177,96

26/03/2011 18 Inicial 2961 2 5,13 52,06 25,10 1306,67

27/03/2011 19 Inicial 2959 2 5,37 57,43 25,10 1441,52

28/03/2011 20 Inicial 2957 2 5,62 63,05 25,10 1582,48

29/03/2011 21 Inicial 2956 2 5,86 68,91 25,10 1729,56

30/03/2011 22 Inicial 2954 1 6,25 75,15 25,10 1886,34

31/03/2011 23 Inicial 2953 1 6,63 81,79 25,10 2052,86

01/04/2011 24 Engorde 2952 2 7,02 88,81 25,20 2238,03

02/04/2011 25 Engorde 2950 1 7,45 96,26 25,20 2425,76

03/04/2011 26 Engorde 2949 3 7,84 104,10 25,20 2623,24

04/04/2011 27 Engorde 2946 2 8,22 112,31 25,20 2830,32

05/04/2011 28 Engorde 2944 2 8,60 120,92 25,20 3047,10

06/04/2011 29 Engorde 2942 4 8,89 129,81 25,20 3271,24

07/04/2011 30 Engorde 2938 1 9,18 138,99 25,20 3502,63

08/04/2011 31 Engorde 2938 3 9,48 148,47 25,20 3741,50

09/04/2011 32 Final 2935 6 9,80 158,27 24,40 3861,85

10/04/2011 33 Final 2929 4 10,08 168,35 24,40 4107,75

11/04/2011 34 Final 2925 3 10,36 178,71 24,40 4360,60

12/04/2011 35 Final 2922 2 10,65 189,36 24,40 4620,43

13/04/2011 36 Final 2920 3 11,08 200,44 24,40 4890,77

14/04/2011 37 Final 2917 4 11,50 211,95 24,40 5171,46

15/04/2011 38 Final 2913 1 11,92 223,87 24,40 5462,40

16/04/2011 39 Superfinal 2913 1 318 12,34 236,21 23,50 5550,85

17/04/2011 40 Superfinal 2594 1 952 11,37 247,58 23,50 5818,14

18/04/2011 41 Superfinal 1641 1 265 7,44 255,02 23,50 5993,02

19/04/2011 42 Superfinal 1375 0 307 6,44 261,46 23,50 6144,41

20/04/2011 43 Superfinal 1068 0 167 5,10 266,56 23,50 6264,14

21/04/2011 44 Superfinal 900 314 133 4,38 270,93 23,50 6366,97

22/04/2011 45 Superfinal 453 320 133

0 91 2643 266 270,93 6366,97

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

Fecha

MES: MARZO

NOMBRE DE LA CAMADA: C16

Total

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 92: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

81

N° DE POLLOS: 3400

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

16/03/2011 1 Preinicial 3400 4 1,49 1,49 26,40 39,23

17/03/2011 2 Preinicial 3396 2 1,57 3,06 26,40 80,71

18/03/2011 3 Preinicial 3395 2 1,66 4,72 26,40 124,49

19/03/2011 4 Preinicial 3393 4 1,74 6,46 26,40 170,56

20/03/2011 5 Preinicial 3389 2 1,83 8,29 26,40 218,87

21/03/2011 6 Preinicial 3387 2 1,92 10,21 26,40 269,45

22/03/2011 7 Preinicial 3385 1 2,00 12,21 26,40 322,30

23/03/2011 8 Preinicial 3383 0 2,39 14,60 26,40 385,48

24/03/2011 9 Inicial 3383 3 2,78 17,39 25,10 436,39

25/03/2011 10 Inicial 3381 2 3,17 20,56 25,10 516,04

26/03/2011 11 Inicial 3379 3 3,60 24,16 25,10 606,31

27/03/2011 12 Inicial 3376 2 3,98 28,14 25,10 706,30

28/03/2011 13 Inicial 3374 1 4,37 32,51 25,10 816,03

29/03/2011 14 Inicial 3373 8 4,76 37,27 25,10 935,51

30/03/2011 15 Inicial 3365 4 5,03 42,30 25,10 1061,78

31/03/2011 16 Inicial 3361 3 5,31 47,61 25,10 1194,94

01/04/2011 17 Inicial 3358 2 5,58 53,19 25,10 1335,02

02/04/2011 18 Inicial 3356 2 5,81 59,00 25,10 1480,90

03/04/2011 19 Inicial 3354 2 6,09 65,09 25,10 1633,72

04/04/2011 20 Inicial 3352 2 6,36 71,45 25,10 1793,48

05/04/2011 21 Inicial 3350 2 6,64 78,09 25,10 1960,16

06/04/2011 22 Inicial 3348 1 7,08 85,17 25,10 2137,85

07/04/2011 23 Inicial 3347 1 7,52 92,69 25,10 2326,58

08/04/2011 24 Engorde 3346 2 7,96 100,65 25,20 2536,44

09/04/2011 25 Engorde 3344 1 8,44 109,09 25,20 2749,19

10/04/2011 26 Engorde 3342 3 8,88 117,98 25,20 2973,01

11/04/2011 27 Engorde 3339 2 9,31 127,29 25,20 3207,70

12/04/2011 28 Engorde 3337 3 9,75 137,04 25,20 3453,38

13/04/2011 29 Engorde 3334 4 10,08 147,12 25,20 3707,41

14/04/2011 30 Engorde 3330 1 10,41 157,53 25,20 3969,65

15/04/2011 31 Engorde 3329 3 10,74 168,27 25,20 4240,37

16/04/2011 32 Final 3326 7 11,11 179,38 24,40 4376,76

17/04/2011 33 Final 3319 4 11,42 190,80 24,40 4655,45

18/04/2011 34 Final 3315 3 11,74 202,54 24,40 4942,01

19/04/2011 35 Final 3312 2 12,07 214,61 24,40 5236,49

20/04/2011 36 Final 3310 3 12,56 227,17 24,40 5542,87

21/04/2011 37 Final 3306 4 13,04 240,20 24,40 5860,99

22/04/2011 38 Final 3302 1 13,51 253,72 24,40 6190,72

23/04/2011 39 Superfinal 3301 1 540 13,98 267,70 23,50 6290,97

24/04/2011 40 Superfinal 2760 1 970 12,10 279,80 23,50 6575,39

25/04/2011 41 Superfinal 1789 1 461 8,11 287,92 23,50 6766,05

26/04/2011 42 Superfinal 1327 0 332 6,22 294,13 23,50 6912,17

27/04/2011 43 Superfinal 995 0 298 4,75 298,88 23,50 7023,74

28/04/2011 44 Superfinal 697 295 28 3,38 302,27 23,50 7103,28

29/04/2011 45 Superfinal 374 374

0 102 3270 28 302,27 7103,28

Fecha

Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

NOMBRE DE LA CAMADA: C17

MES: MARZO

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 93: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

82

N° DE POLLOS: 4500

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

23/03/2011 1 Preinicial 4500 5 1,97 1,97 26,40 51,92

24/03/2011 2 Preinicial 4495 2 2,07 4,04 26,40 106,68

25/03/2011 3 Preinicial 4493 2 2,18 6,22 26,40 164,25

26/03/2011 4 Preinicial 4491 6 2,29 8,51 26,40 224,59

27/03/2011 5 Preinicial 4485 3 2,39 10,90 26,40 287,65

28/03/2011 6 Preinicial 4482 3 2,49 13,39 26,40 353,40

29/03/2011 7 Preinicial 4479 1 2,59 15,98 26,40 421,80

30/03/2011 8 Preinicial 4478 3,08 19,06 26,40 503,13

31/03/2011 9 Inicial 4478 4 3,56 22,62 25,10 567,75

01/04/2011 10 Inicial 4474 2 4,03 26,65 25,10 668,95

02/04/2011 11 Inicial 4472 4 4,53 31,18 25,10 782,67

03/04/2011 12 Inicial 4468 3 4,97 36,16 25,10 907,50

04/04/2011 13 Inicial 4465 1 5,40 41,56 25,10 1043,04

05/04/2011 14 Inicial 4464 10 5,81 47,36 25,10 1188,85

06/04/2011 15 Inicial 4454 5 6,07 53,43 25,10 1341,17

07/04/2011 16 Inicial 4449 4 6,31 59,75 25,10 1499,63

08/04/2011 17 Inicial 4445 3 6,54 66,29 25,10 1663,84

09/04/2011 18 Inicial 4442 3 6,70 72,99 25,10 1832,07

10/04/2011 19 Inicial 4439 3 6,90 79,89 25,10 2005,25

11/04/2011 20 Inicial 4436 3 7,08 86,97 25,10 2182,94

12/04/2011 21 Inicial 4433 3 7,24 94,21 25,10 2364,66

13/04/2011 22 Inicial 4430 1 7,55 101,76 25,10 2554,27

14/04/2011 23 Inicial 4429 1 7,84 109,60 25,10 2750,98

15/04/2011 24 Engorde 4428 3 8,08 117,68 25,20 2965,66

16/04/2011 25 Engorde 4425 1 8,34 126,02 25,20 3175,83

17/04/2011 26 Engorde 4424 4 8,51 134,53 25,20 3390,24

18/04/2011 27 Engorde 4420 3 8,63 143,17 25,20 3607,84

19/04/2011 28 Engorde 4417 3 8,72 151,89 25,20 3827,54

20/04/2011 29 Engorde 4414 6 8,67 160,55 25,20 4045,98

21/04/2011 30 Engorde 4408 1 8,58 169,14 25,20 4262,26

22/04/2011 31 Engorde 4407 4 8,46 177,60 25,20 4475,41

23/04/2011 32 Final 4403 5 8,32 185,92 24,40 4536,40

24/04/2011 33 Final 4398 2 8,12 194,03 24,40 4734,44

25/04/2011 34 Final 4396 4 7,87 201,90 24,40 4926,43

26/04/2011 35 Final 4392 1 7,58 209,48 24,40 5111,34

27/04/2011 36 Final 4391 3 7,34 216,82 24,40 5290,34

28/04/2011 37 Final 4388 1 7,03 223,84 24,40 5461,79

29/04/2011 38 Final 4387 1 6,65 230,49 25,40 5854,47

30/04/2011 39 Super final 4386 1 584 6,19 236,68 26,40 6248,26

115 584 236,67 6248,26

Fecha

Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

MES: MARZO

NOMBRE DE LA CAMADA: C18

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 94: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

83

N° DE POLLOS: 4000

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

01/04/2011 1 Preinicial 4000 5 1,92 1,92 26,40 50,69

02/04/2011 2 Preinicial 3995 2 2,03 3,95 26,40 104,28

03/04/2011 3 Preinicial 3993 2 2,15 6,10 26,40 161,04

04/04/2011 4 Preinicial 3991 6 2,26 8,36 26,40 220,70

05/04/2011 5 Preinicial 3985 3 2,37 10,73 26,40 283,27

06/04/2011 6 Preinicial 3982 3 2,48 13,21 26,40 348,74

07/04/2011 7 Preinicial 3979 1 2,59 15,80 26,40 417,12

08/04/2011 8 Preinicial 3978 3,10 18,90 26,40 498,96

09/04/2011 9 Inicial 3978 4 3,60 22,50 25,10 564,75

10/04/2011 10 Inicial 3974 2 4,11 26,61 25,10 667,91

11/04/2011 11 Inicial 3972 4 4,65 31,26 25,10 784,63

12/04/2011 12 Inicial 3968 3 5,15 36,41 25,10 913,89

13/04/2011 13 Inicial 3965 1 5,66 42,07 25,10 1055,96

14/04/2011 14 Inicial 3964 10 6,16 48,23 25,10 1210,57

15/04/2011 15 Inicial 3954 5 6,51 54,74 25,10 1373,97

16/04/2011 16 Inicial 3949 4 6,87 61,61 25,10 1546,41

17/04/2011 17 Inicial 3945 3 7,22 68,83 25,10 1727,63

18/04/2011 18 Inicial 3942 3 7,52 76,35 25,10 1916,39

19/04/2011 19 Inicial 3939 3 7,88 84,23 25,10 2114,17

20/04/2011 20 Inicial 3936 3 8,23 92,46 25,10 2320,75

21/04/2011 21 Inicial 3933 3 8,54 101,00 25,10 2535,10

22/04/2011 22 Inicial 3930 1 9,16 110,16 25,10 2765,02

23/04/2011 23 Inicial 3929 1 9,73 119,89 25,10 3009,24

24/04/2011 24 Engorde 3928 3 10,30 130,19 25,20 3280,79

25/04/2011 25 Engorde 3925 1 10,92 141,11 25,20 3555,97

26/04/2011 26 Engorde 3924 4 11,40 152,51 25,20 3843,25

27/04/2011 27 Engorde 3920 3 12,05 164,56 25,20 4146,91

28/04/2011 28 Engorde 3917 3 12,61 177,17 25,20 4464,68

29/04/2011 29 Engorde 3914 6 13,04 190,21 25,20 4793,29

30/04/2011 30 Engorde 3908 1 13,46 203,67 25,20 5132,48

118617 93 203,67 5132,48

AVICOLA "CEVA POLLOS"

Total

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

Fecha

MES: ABRIL

NOMBRE DE LA CAMADA: C19

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 95: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

84

N° DE POLLOS: 3500

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

08/04/2011 1 Preinicial 3500 5 1,92 1,92 26,40 50,69

09/04/2011 2 Preinicial 3495 2 2,03 3,95 26,40 104,28

10/04/2011 3 Preinicial 3493 2 2,15 6,10 26,40 161,04

11/04/2011 4 Preinicial 3491 6 2,26 8,36 26,40 220,70

12/04/2011 5 Preinicial 3485 3 2,37 10,73 26,40 283,27

13/04/2011 6 Preinicial 3482 3 2,48 13,21 26,40 348,74

14/04/2011 7 Preinicial 3479 1 2,59 15,80 26,40 417,12

15/04/2011 8 Preinicial 3478 3,10 18,90 26,40 498,96

16/04/2011 9 Inicial 3478 4 3,60 22,50 25,10 564,75

17/04/2011 10 Inicial 3474 2 4,11 26,61 25,10 667,91

18/04/2011 11 Inicial 3472 4 4,65 31,26 25,10 784,63

19/04/2011 12 Inicial 3468 3 5,15 36,41 25,10 913,89

20/04/2011 13 Inicial 3465 1 5,66 42,07 25,10 1055,96

21/04/2011 14 Inicial 3464 10 6,16 48,23 25,10 1210,57

22/04/2011 15 Inicial 3454 5 6,51 54,74 25,10 1373,97

23/04/2011 16 Inicial 3449 4 6,87 61,61 25,10 1546,41

24/04/2011 17 Inicial 3445 3 7,22 68,83 25,10 1727,63

25/04/2011 18 Inicial 3442 3 7,52 76,35 25,10 1916,39

26/04/2011 19 Inicial 3439 3 7,88 84,23 25,10 2114,17

27/04/2011 20 Inicial 3436 3 8,23 92,46 25,10 2320,75

28/04/2011 21 Inicial 3433 3 8,54 101,00 25,10 2535,10

29/04/2011 22 Inicial 3430 1 9,16 110,16 25,10 2765,02

30/04/2011 23 Inicial 3429 1 9,73 119,89 25,10 3009,24

79681 72 119,89 3009,24

Fecha

Total

NOMBRE DE LA CAMADA: C20

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

MES: ABRIL

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 96: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

85

N° DE POLLOS: 4100

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

15/04/2011 1 Preinicial 4100 5 1,92 1,92 26,40 50,69

16/04/2011 2 Preinicial 4095 2 2,03 3,95 26,40 104,28

17/04/2011 3 Preinicial 4093 2 2,15 6,10 26,40 161,04

18/04/2011 4 Preinicial 4091 6 2,26 8,36 26,40 220,70

19/04/2011 5 Preinicial 4085 3 2,37 10,73 26,40 283,27

20/04/2011 6 Preinicial 4082 3 2,48 13,21 26,40 348,74

21/04/2011 7 Preinicial 4079 1 2,59 15,80 26,40 417,12

22/04/2011 8 Preinicial 4078 3,10 18,90 26,40 498,96

23/04/2011 9 Inicial 4078 4 3,60 22,50 25,10 564,75

24/04/2011 10 Inicial 4074 2 4,11 26,61 25,10 667,91

25/04/2011 11 Inicial 4072 4 4,65 31,26 25,10 784,63

26/04/2011 12 Inicial 4068 3 5,15 36,41 25,10 913,89

27/04/2011 13 Inicial 4065 1 5,66 42,07 25,10 1055,96

28/04/2011 14 Inicial 4064 10 6,16 48,23 25,10 1210,57

29/04/2011 15 Inicial 4054 5 6,51 54,74 25,10 1373,97

30/04/2011 16 Inicial 4049 4 6,87 61,61 25,10 1546,41

65227 55 61,61 1546,41

MES: ABRIL

NOMBRE DE LA CAMADA: C21

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

Fecha

Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 97: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

86

N° DE POLLOS: 4000

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

22/04/2011 1 Preinicial 4000 5 1,92 1,92 26,40 50,69

23/04/2011 2 Preinicial 3995 2 2,03 3,95 26,40 104,28

24/04/2011 3 Preinicial 3993 2 2,15 6,10 26,40 161,04

25/04/2011 4 Preinicial 3991 6 2,26 8,36 26,40 220,70

26/04/2011 5 Preinicial 3985 3 2,37 10,73 26,40 283,27

27/04/2011 6 Preinicial 3982 3 2,48 13,21 26,40 348,74

28/04/2011 7 Preinicial 3979 1 2,59 15,80 26,40 417,12

29/04/2011 8 Preinicial 3978 3,10 18,90 26,40 498,96

30/04/2011 9 Inicial 3978 4 3,60 22,50 25,10 564,75

35881 26 22,50 564,75

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

Fecha

Total

MES: ABRIL

NOMBRE DE LA CAMADA: C22

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

N° DE POLLOS: 4500

Día Tipo de N° pollos N° pollos Pollos Pollos en Sacos Sacos Valor V. total

N° alimento quedan mueren Camal pie por día Acum. c/saco alimento

29/04/2011 1 Preinicial 4500 5 1,92 1,92 26,40 50,69

30/04/2011 2 Preinicial 4495 2 2,03 3,95 26,40 104,28

8995 7 3,95 104,28

Fecha

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL ALIMENTO ADMINISTRADO

Total

MES: ABRIL

NOMBRE DE LA CAMADA: C23

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 98: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

87

Registro de vacunas

Para el registro de vacunas se tomó en cuenta la edad del pollo, la Avícola Ceva Pollos se

maneja de la siguiente forma:

Bronquitis: Que se la administra cuando el pollo tiene 2 días de vida.

Newcastle: Administrada a los 21 días de vida del pollo.

Gumboro: Esta vacuna se la administra a los 28 días.

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

04/01/2011 4631 5 Newcastle 6,00 30,0011/01/2011 4612 5 Gumboro 7,50 37,50

67,50

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C4

TOTAL

FechaVacunas

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

11/01/2011 5025 6 Newcastle 6,00 36,0018/01/2011 5006 6 Gumboro 7,50 45,00

81,00

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C5

FechaVacunas

TOTAL

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 99: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

88

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

18/01/2011 4532 5 Newcastle 6,00 30,0025/01/2011 4527 5 Gumboro 7,50 37,50

67,50

FechaVacunas

TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C6

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

06/01/2011 4795 5 Bronquitis 5,00 25,0025/01/2011 4729 5 Newcastle 6,00 30,00

01/02/2011 4724 5 Gumboro 7,50 37,5092,50

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C7

FechaVacunas

TOTAL

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

13/01/2011 4894 5 Bronquitis 5,00 25,0001/02/2011 4828 5 Newcastle 6,00 30,00

08/02/2011 4809 5 Gumboro 7,50 37,5092,50

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C8

FechaVacunas

TOTAL

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 100: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

89

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

20/01/2011 4495 5 Bronquitis 5,00 25,0008/02/2011 4434 5 Newcastle 6,00 30,00

15/02/2011 4417 5 Gumboro 7,50 37,5092,50

FechaVacunas

TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C9

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

27/01/2011 5294 6 Bronquitis 5,00 30,0015/02/2011 5222 6 Newcastle 6,00 36,00

22/02/2011 5202 6 Gumboro 7,50 45,00111,00

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C10

FechaVacunas

TOTAL

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

03/02/2011 3296 4 Bronquitis 5,00 20,0022/02/2011 3251 4 Newcastle 6,00 24,00

01/03/2011 3239 4 Gumboro 7,50 30,0074,00

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C11

FechaVacunas

TOTAL

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 101: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

90

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

10/02/2011 2997 3 Bronquitis 5,00 15,0001/03/2011 2956 3 Newcastle 6,00 18,00

08/03/2011 2944 3 Gumboro 7,50 22,5055,50

FechaVacunas

TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C12

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

17/02/2011 2397 3 Bronquitis 5,00 15,0008/03/2011 2365 3 Newcastle 6,00 18,00

15/03/2011 2356 3 Gumboro 7,50 22,5055,50

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C13

FechaVacunas

TOTAL

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

24/02/2011 3995 4 Bronquitis 5,00 20,0015/03/2011 3941 4 Newcastle 6,00 24,00

22/03/2011 3926 4 Gumboro 7,50 30,0074,00

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C14

FechaVacunas

TOTAL

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 102: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

91

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

03/03/2011 3496 4 Bronquitis 5,00 20,0022/03/2011 3448 4 Newcastle 6,00 24,00

29/03/2011 3435 4 Gumboro 7,50 30,0074,00

FechaVacunas

TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C15

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

10/03/2011 2997 3 Bronquitis 5,00 15,0029/03/2011 2956 3 Newcastle 6,00 18,00

05/04/2011 2944 3 Gumboro 7,50 22,5055,50

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C16

FechaVacunas

TOTAL

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

17/03/2011 3396 4 Bronquitis 5,00 20,0005/04/2011 3350 4 Newcastle 6,00 24,00

12/04/2011 3337 4 Gumboro 7,50 30,0074,00

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C17

FechaVacunas

TOTAL

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 103: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

92

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

24/03/2011 4495 5 Bronquitis 5,00 25,0012/04/2011 4433 5 Newcastle 6,00 30,00

19/04/2011 4417 5 Gumboro 7,50 37,5092,50

FechaVacunas

TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C18

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

02/04/2011 3995 4 Bronquitis 5,00 20,0021/04/2011 3933 4 Newcastle 6,00 24,00

28/04/2011 3917 4 Gumboro 7,50 30,0074,00

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C19

FechaVacunas

TOTAL

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

09/04/2011 3495 4 Bronquitis 5,00 20,0028/04/2011 3433 4 Newcastle 6,00 24,00

44,00

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C20

FechaVacunas

TOTAL

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 104: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

93

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

16/04/2011 4095 5 Bronquitis 5,00 25,00

25,00

FechaVacunas

TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C21

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

23/04/2011 3995 4 Bronquitis 5,00 20,00

20,00

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C22

FechaVacunas

TOTAL

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Cant. Valor Valor

de pollos Cant. Descripción Unitario Total

30/04/2011 4495 5 Bronquitis 5,00 25,00

25,00TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VACUNAS SUMINISTRADAS

CAMADA: C23

FechaVacunas

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 105: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

94

Materia

Prima

1 7557,790000 7557,790000

2 6607,930000 6607,930000

3 7988,110000 7988,110000

4 9903,100000 67,500000 9970,600000

5 10917,470000 81,000000 10998,470000

6 9745,460000 67,500000 9812,960000

7 10063,800000 92,500000 10156,300000

8 10315,800000 92,500000 10408,300000

9 9430,230000 92,500000 9522,730000

10 11190,850000 111,000000 11301,850000

11 6805,860000 74,000000 6879,860000

12 6461,050000 55,500000 6516,550000

13 5077,680000 55,500000 5133,180000

14 8539,840000 74,000000 8613,840000

15 7518,610000 74,000000 7592,610000

16 6366,970000 55,500000 6422,470000

17 7103,280000 74,000000 7177,280000

18 6248,260000 92,500000 6340,760000

19 5132,480000 74,000000 5206,480000

20 3009,240000 44,000000 3053,240000

21 1546,410000 25,000000 1571,410000

22 564,750000 20,000000 584,750000

23 104,280000 25,000000 129,280000

Total 158199,250000 1347,500000 159546,750000

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO TOTAL DE MATERIA PRIMA

Periodo: del 01 de enero al 30 de abril

Componente: Balanceado y Vacunas

Camada Vacunas total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 106: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

95

Cálculo de la mano de Obra

Mano de Obra de los cuidadores

Para este registro se tomó en cuenta que cada trabajador tiene a su cargo

dos galpones que constan de dos a tres camadas, y el sueldo que ellos

perciben que es de 363,36 que fue dividido para el número de días

trabajados obteniendo un 11,72129032 valor que a su vez fue dividido

entre las camadas que estaban en proceso simultáneamente para así

poder determinar el valor de la mano de obra directa e indirecta utilizada

en cada camada.

Mano de obra de los Faenadores

Este registro fue elaborado en base a un calendario establecido en la

Avícola, cada trabajador tiene libre un día a la semana, para sacar el valor

que gana el faenador por día se dividió el sueldo total para el número de

días laborados en el mes.

Mano de Obra de Choferes y Administrativos

Para determinar este valor se partió de un cuadro porcentual elaborado

en función a la mano de obra directa y materia prima sacando así un valor

promedio que sirvió para obtener el costo de la mano de obra de los

choferes en cada una de las camadas, de igual manera se procedió a

realizar con el personal administrativo.

Page 107: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

Registro de la mano de obra de los cuidadores

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Trabajador: Sr. Patricio González Medina Galpón: 1-5 N° Horas: 6

Mes: Enero Valor/ Día: 11,72129032

Sueldo: 363,36 Valor/ Hora: 1,953548387

Observaciones

M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I En función

1 4,705676097 7,015614223 11,72129032 N° pollos

2 4,705676097 7,015614223 11,72129032 N° pollos

3 4,705676097 7,015614223 11,72129032 N° pollos

4 4,705676097 7,015614223 11,72129032 N° pollos

5 4,705676097 7,015614223 11,72129032 N° pollos

6 4,705676097 7,015614223 11,72129032 N° pollos

7 4,705676097 7,015614223 11,72129032 N° pollos

8 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

9 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

10 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

11 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

12 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

13 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

14 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

15 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

16 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

17 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

18 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

19 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

20 6,185418672 5,535871648 11,72129032 N° pollos

21 6,185418672 5,535871648 11,72129032 N° pollos

22 6,185418672 5,535871648 11,72129032 N° pollos

23 6,185418672 5,535871648 11,72129032 N° pollos

24 6,185418672 5,535871648 11,72129032 N° pollos

25 6,185418672 5,535871648 11,72129032 N° pollos

26 6,185418672 5,535871648 11,72129032 N° pollos

27 6,185418672 5,535871648 11,72129032 N° pollos

28 6,185418672 5,535871648 11,72129032 N° pollos

29 6,185418672 5,535871648 11,72129032 N° pollos

30 6,185418672 5,535871648 11,72129032 N° pollos

31 6,185418672 5,535871648 11,72129032 N° pollos

Tot. 32,9397327 0,0000000 193,6620656 0,0000000 66,4304598 70,3277419 363,360000

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA

DíaCamada 1 Camada 5 Camada 9

Total

96

Page 108: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

Trabajador: Sr. Angel Macas Chalco Galpón: 2-6 N° Horas: 6

Mes: Enero Valor/ Día: 11,72129032

Sueldo: 363,44 Valor/ Hora: 1,953548387

Observaciones

M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I En función

1 4,661146915 7,060143405 11,72129032 N° pollos

2 4,661146915 7,060143405 11,72129032 N° pollos

3 4,661146915 7,060143405 11,72129032 N° pollos

4 4,661146915 7,060143405 11,72129032 N° pollos

5 4,661146915 7,060143405 11,72129032 N° pollos

6 4,661146915 7,060143405 11,72129032 N° pollos

7 4,661146915 7,060143405 11,72129032 N° pollos

8 4,661146915 7,060143405 11,72129032 N° pollos

9 4,661146915 7,060143405 11,72129032 N° pollos

10 4,661146915 7,060143405 11,72129032 N° pollos

11 4,661146915 7,060143405 11,72129032 N° pollos

12 4,661146915 7,060143405 11,72129032 N° pollos

13 4,661146915 7,060143405 11,72129032 N° pollos

14 4,661146915 7,060143405 11,72129032 N° pollos

15 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

16 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

17 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

18 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

19 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

20 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

21 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

22 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

23 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

24 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

25 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

26 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

27 5,389332076 6,331958244 11,72129032 N° pollos

28 5,389332076 6,331958244 11,72129032 N° pollos

29 5,389332076 6,331958244 11,72129032 N° pollos

30 5,389332076 6,331958244 11,72129032 N° pollos

31 5,389332076 6,331958244 11,72129032 N° pollos

Tot. 65,25605681 0 196,11641 0 31,65979122 70,32774193 363,360000

DíaCamada 2 Camada 6 Camada 10

Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

97

Page 109: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

Trabajador: Sr. Hermel Collaguazo Galpón: 3-7 N° Horas: 6

Mes: Enero Valor/ Día: 11,72129032

Sueldo: 363,36 Valor/ Hora: 1,953548387

M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I

1 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

2 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

3 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

4 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

5 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

6 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

7 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

8 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

9 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

10 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

11 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

12 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

13 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

14 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

15 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

16 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

17 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

18 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

19 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

20 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

21 5,130901067 6,590389253 11,721290320 Al número de pollos

22 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

23 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

24 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

25 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

26 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

27 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

28 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

29 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

30 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

31 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

Tot. 110,6678988 58,6064516 170,6430689 23,44258064 363,360000

Observaciones

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA

DíaCamada 3 Camada 7

TotalEn Función

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

98

Page 110: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

Trabajador: Sr. Pedro Alulima Galpón: 4-8 N° Horas: 6

Mes: Enero Valor/ Día: 11,72129032

Sueldo: 363,36 Valor/ Hora: 1,953548387

M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I

1 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

2 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

3 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

4 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

5 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

6 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

7 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

8 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

9 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

10 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

11 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

12 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

13 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

14 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

15 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

16 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

17 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

18 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

19 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

20 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

21 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

22 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

23 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

24 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

25 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

26 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

27 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

28 5,700919137 6,020371183 11,721290320 Al número de pollos

29 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

30 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

31 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

Tot. 161,3827221 17,58193548 119,9282456 64,46709676 363,360000

DíaCamada 4 Camada 8

Total

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA

Observaciones

En Función

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

99

Page 111: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

Trabajador: Sr. Patricio González Medina Galpón: 1-5 N° Horas: 6

Mes: Febrero Valor/ Día: 12,97714286

Sueldo: 363,36 Valor/ Hora: 2,162857143

Observaciones

M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I En función

1 8,266933133 4,710209727 12,977142860 N° pollos

2 8,266933133 4,710209727 12,977142860 N° pollos

3 8,266933133 4,710209727 12,977142860 N° pollos

4 8,266933133 4,710209727 12,977142860 N° pollos

5 6,488557140 6,488557140 12,977114280 horas

6 6,488557140 6,488557140 12,977114280 horas

7 6,488557140 6,488557140 12,977114280 horas

8 6,488557140 6,488557140 12,977114280 horas

9 6,488557140 6,488557140 12,977114280 horas

10 6,488557140 6,488557140 12,977114280 horas

11 6,488557140 6,488557140 12,977114280 horas

12 6,488557140 6,488557140 12,977114280 horas

13 6,488557140 6,488557140 12,977114280 horas

14 6,488557140 6,488557140 12,977114280 horas

15 6,488557140 6,488557140 12,977114280 horas

16 6,488557140 6,488557140 12,977114280 horas

17 8,405710699 4,571432161 12,977142860 N° pollos

18 8,405710699 4,571432161 12,977142860 N° pollos

19 8,405710699 4,571432161 12,977142860 N° pollos

20 8,405710699 4,571432161 12,977142860 N° pollos

21 8,405710699 4,571432161 12,977142860 N° pollos

22 8,405710699 4,571432161 12,977142860 N° pollos

23 8,405710699 4,571432161 12,977142860 N° pollos

24 8,405710699 4,571432161 12,977142860 N° pollos

25 8,405710699 4,571432161 12,977142860 N° pollos

26 8,405710699 4,571432161 12,977142860 N° pollos

27 8,405710699 4,571432161 12,977142860 N° pollos

28 8,405710699 4,571432161 12,977142860 N° pollos

Tot. 211,79894660 0,00000000 18,84083891 0,00000000 54,85718593 77,86268568 363,35965712

DíaCamada 9 Camada 5 Camada 13

Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

100

Page 112: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

Trabajador: Sr. Angel Macas Chalco Galpón: 2-6 N° Horas: 6

Mes: Febrero Valor/ Día: 12,97714286

Sueldo: 363,36 Valor/ Hora: 2,162857143

Observaciones

M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I En función

1 7,020426653 5,956716207 12,97714286 N° pollos

2 7,020426653 5,956716207 12,97714286 N° pollos

3 7,020426653 5,956716207 12,97714286 N° pollos

4 7,020426653 5,956716207 12,97714286 N° pollos

5 7,020426653 5,956716207 12,97714286 N° pollos

6 7,020426653 5,956716207 12,97714286 N° pollos

7 7,020426653 5,956716207 12,97714286 N° pollos

8 7,020426653 5,956716207 12,97714286 N° pollos

9 7,020426653 5,956716207 12,97714286 N° pollos

10 7,020426653 5,956716207 12,97714286 N° pollos

11 7,020426653 5,956716207 12,97714286 N° pollos

12 6,488571429 6,488571429 12,97714286 horas

13 6,488571429 6,488571429 12,97714286 horas

14 6,488571429 6,488571429 12,97714286 horas

15 6,488571429 6,488571429 12,97714286 horas

16 6,488571429 6,488571429 12,97714286 horas

17 6,488571429 6,488571429 12,97714286 horas

18 6,488571429 6,488571429 12,97714286 horas

19 6,488571429 6,488571429 12,97714286 horas

20 6,488571429 6,488571429 12,97714286 horas

21 6,488571429 6,488571429 12,97714286 horas

22 6,488571429 6,488571429 12,97714286 horas

23 6,488571429 6,488571429 12,97714286 horas

24 7,334291830 5,642851030 12,97714286 N° pollos

25 7,334291830 5,642851030 12,97714286 N° pollos

26 7,334291830 5,642851030 12,97714286 N° pollos

27 7,334291830 5,642851030 12,97714286 N° pollos

28 7,334291830 5,642851030 12,97714286 N° pollos

Tot. 191,7590095 0 65,52387828 0 28,21425515 77,86285715 363,360000

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA

DíaCamada 10 Camada 6 Camada 14

Total

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

101

Page 113: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

Trabajador: Sr. Helmer Collaguazo Galpón: 3-7 N° Horas: 6

Mes: Febrero Valor/ Día: 12,97714286

Sueldo: 363,36 Valor/ Hora: 2,162857147

M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I

1 6,48857143 6,48857143 12,97714286 Al valor de cada dia

2 6,48857143 6,48857143 12,97714286 Al valor de cada dia

3 5,345726367 7,631416493 12,97714286 Al número de pollos

4 5,345726367 7,631416493 12,97714286 Al número de pollos

5 5,345726367 7,631416493 12,97714286 Al número de pollos

6 5,345726367 7,631416493 12,97714286 Al número de pollos

7 5,345726367 7,631416493 12,97714286 Al número de pollos

8 5,345726367 7,631416493 12,97714286 Al número de pollos

9 5,345726367 7,631416493 12,97714286 Al número de pollos

10 5,345726367 7,631416493 12,97714286 Al número de pollos

11 5,345726367 7,631416493 12,97714286 Al número de pollos

12 5,345726367 7,631416493 12,97714286 Al número de pollos

13 5,345726367 7,631416493 12,97714286 Al número de pollos

14 5,345726367 7,631416493 12,97714286 Al número de pollos

15 5,345726367 7,631416493 12,97714286 Al número de pollos

16 5,345726367 7,631416493 12,97714286 Al número de pollos

17 5,345726367 7,631416493 12,97714286 Al número de pollos

18 5,345726367 7,631416493 12,97714286 Al número de pollos

19 6,488571430 6,488571430 12,97714286 Al valor de cada dia

20 6,488571430 6,488571430 12,97714286 Al valor de cada dia

21 6,488571430 6,488571430 12,97714286 Al valor de cada dia

22 6,488571430 6,488571430 12,97714286 Al valor de cada dia

23 6,488571430 6,488571430 12,97714286 Al valor de cada dia

24 6,488571430 6,488571430 12,97714286 Al valor de cada dia

25 6,488571430 6,488571430 12,97714286 Al valor de cada dia

26 6,488571430 6,488571430 12,97714286 Al valor de cada dia

27 6,488571430 6,488571430 12,97714286 Al valor de cada dia

28 6,488571430 6,488571430 12,97714286 Al valor de cada dia

Tot. 150,4173362 12,97714286 135,0798067 64,8857143 363,3600001

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA

Camada 7Total

En FunciónDía

Camada 11 Observaciones

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

102

Page 114: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

Trabajador: Sr. Pedro Alulima Galpón: 4-8 N° Horas: 6

Mes: Febrero Valor/ Día: 12,97714286

Sueldo: 363,36 Valor/ Hora: 2,162857147

M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I

1 6,48857143 6,48857143 12,977142860 Al valor de cada dia

2 6,48857143 6,48857143 12,977142860 Al valor de cada dia

3 6,48857143 6,48857143 12,977142860 Al valor de cada dia

4 6,48857143 6,48857143 12,977142860 Al valor de cada dia

5 6,48857143 6,48857143 12,977142860 Al valor de cada dia

6 6,48857143 6,48857143 12,977142860 Al valor de cada dia

7 6,48857143 6,48857143 12,977142860 Al valor de cada dia

8 6,48857143 6,48857143 12,977142860 Al valor de cada dia

9 6,48857143 6,48857143 12,977142860 Al valor de cada dia

10 4,991852658 7,985290202 12,977142860 Al número de pollos

11 4,991852658 7,985290202 12,977142860 Al número de pollos

12 4,991852658 7,985290202 12,977142860 Al número de pollos

13 4,991852658 7,985290202 12,977142860 Al número de pollos

14 4,991852658 7,985290202 12,977142860 Al número de pollos

15 4,991852658 7,985290202 12,977142860 Al número de pollos

16 4,991852658 7,985290202 12,977142860 Al número de pollos

17 4,991852658 7,985290202 12,977142860 Al número de pollos

18 4,991852658 7,985290202 12,977142860 Al número de pollos

19 4,991852658 7,985290202 12,977142860 Al número de pollos

20 4,991852658 7,985290202 12,977142860 Al número de pollos

21 4,991852658 7,985290202 12,977142860 Al número de pollos

22 4,991852658 7,985290202 12,977142860 Al número de pollos

23 4,991852658 7,985290202 12,977142860 Al número de pollos

24 4,991852658 7,985290202 12,977142860 Al número de pollos

25 4,991852658 7,985290202 12,977142860 Al número de pollos

26 6,48857143 6,48857143 12,977142860 Al valor de cada dia

27 6,48857143 6,48857143 12,977142860 Al valor de cada dia

28 6,48857143 6,48857143 12,977142860 Al valor de cada dia

Tot. 99,33535682 58,39714287 186,1617861 19,46571429 363,3600001

DíaCamada 12 Camada 8

TotalObservaciones

En Función

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

103

Page 115: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

Trabajador: Sr. Patricio González Medina Galpón: 1-5 N° Horas: 6

Mes: Marzo Valor/ Día: 11,72129032

Sueldo: 363,36 Valor/ Hora: 1,953548387

Observaciones

M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I En función

1 5,756689036 5,964601284 11,72129032 N° pollos

2 5,756689036 5,964601284 11,72129032 N° pollos

3 5,756689036 5,964601284 11,72129032 N° pollos

4 5,756689036 5,964601284 11,72129032 N° pollos

5 5,756689036 5,964601284 11,72129032 N° pollos

6 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

7 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

8 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

9 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

10 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

11 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

12 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

13 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

14 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

15 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

16 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

17 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

18 4,791640040 6,929650280 11,72129032 N° pollos

19 4,791640040 6,929650280 11,72129032 N° pollos

20 4,791640040 6,929650280 11,72129032 N° pollos

21 4,791640040 6,929650280 11,72129032 N° pollos

22 4,791640040 6,929650280 11,72129032 N° pollos

23 4,791640040 6,929650280 11,72129032 N° pollos

24 4,791640040 6,929650280 11,72129032 N° pollos

25 4,791640040 6,929650280 11,72129032 N° pollos

26 4,791640040 6,929650280 11,72129032 N° pollos

27 4,791640040 6,929650280 11,72129032 N° pollos

28 4,791640040 6,929650280 11,72129032 N° pollos

29 4,791640040 6,929650280 11,72129032 N° pollos

30 4,791640040 6,929650280 11,72129032 N° pollos

31 4,791640040 6,929650280 11,72129032 N° pollos

Tot. 28,783445181 70,32774193 167,23370892 0 97,01510392 0 363,360000

DíaCamada 9 Camada 13 Camada 17

Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos 104

Page 116: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

Trabajador: Sr. Angel Macas Chalco Galpón: 2-6 N° Horas: 6

Mes: Marzo Valor/ Día: 11,72129032

Sueldo: 363,36 Valor/ Hora: 1,953548387

Observaciones

M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I En función

1 6,618121826 5,103168494 11,72129032 N° pollos

2 6,618121826 5,103168494 11,72129032 N° pollos

3 6,618121826 5,103168494 11,72129032 N° pollos

4 6,618121826 5,103168494 11,72129032 N° pollos

5 6,618121826 5,103168494 11,72129032 N° pollos

6 6,618121826 5,103168494 11,72129032 N° pollos

7 6,618121826 5,103168494 11,72129032 N° pollos

8 6,618121826 5,103168494 11,72129032 N° pollos

9 6,618121826 5,103168494 11,72129032 N° pollos

10 6,618121826 5,103168494 11,72129032 N° pollos

11 6,618121826 5,103168494 11,72129032 N° pollos

12 6,618121826 5,103168494 11,72129032 N° pollos

13 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

14 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

15 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

16 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

17 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

18 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

19 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

20 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

21 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

22 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

23 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

24 5,860645161 5,860645161 11,72129032 horas

25 5,455451875 6,265838445 11,72129032 N° pollos

26 5,455451875 6,265838445 11,72129032 N° pollos

27 5,455451875 6,265838445 11,72129032 N° pollos

28 5,455451875 6,265838445 11,72129032 N° pollos

29 5,455451875 6,265838445 11,72129032 N° pollos

30 5,455451875 6,265838445 11,72129032 N° pollos

31 5,455451875 6,265838445 11,72129032 N° pollos

Tot. 79,417461908 0 169,75392699 0 43,86086912 70,32774193 363,360000

AVICOLA "CEVA POLLOS"

DíaCamada 10 Camada 14 Camada 18

Total

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

105

Page 117: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

Trabajador: Sr. Hermel Collaguazo Galpón: 3-7 N° Horas: 6

Mes: Marzo Valor/ Día: 11,72129032

Sueldo: 363,36 Valor/ Hora: 1,953548387

M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I

1 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

2 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

3 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

4 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

5 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

6 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

7 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

8 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

9 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

10 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

11 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

12 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

13 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

14 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

15 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

16 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

17 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

18 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

19 5,635467452 6,085822868 11,721290320 Al número de pollos

20 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

21 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

22 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

23 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

24 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

25 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

26 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

27 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

28 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

29 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

30 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

31 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

Tot. 107,524237 70,32754836 173,7867307 11,72129032 363,3598064

AVICOLA "CEVA POLLOS"

DíaCamada 11 Camada 15

TotalObservaciones

En Función

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollo

106

Page 118: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

Trabajador: Sr. Pedro Alulima Galpón: 4-8 N° Horas: 6

Mes: Marzo Valor/ Día: 11,72129032

Sueldo: 363,36 Valor/ Hora: 1,953548387

M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I

1 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

2 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

3 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

4 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

5 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

6 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

7 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

8 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

9 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

10 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

11 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

12 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

13 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

14 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

15 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

16 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

17 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

18 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

19 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

20 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

21 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

22 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

23 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

24 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

25 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

26 5,818343023 5,902947297 11,721290320 Al número de pollos

27 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

28 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

29 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

30 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

31 5,86064516 5,86064516 11,721290320 Al valor de cada dia

Tot. 151,6576378 29,3032258 129,6533298 52,74580644 363,360000

DíaCamada 12 Camada 16

Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA

Observaciones

En Función

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos 107

Page 119: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

Trabajador: Sr. Patricio González Medina Galpón: 1-5 N° Horas: 6

Mes: Abril Valor/ Día: 12,112

Sueldo: 363,44 Valor/ Hora: 2,018666667

Observaciones

M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I En función

1 10,258464304 1,853535696 12,112 N° pollos

2 10,258464304 1,853535696 12,112 N° pollos

3 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

4 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

5 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

6 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

7 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

8 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

9 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

10 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

11 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

12 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

13 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

14 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

15 5,431989760 6,680010240 12,112 N° pollos

16 5,431989760 6,680010240 12,112 N° pollos

17 5,431989760 6,680010240 12,112 N° pollos

18 5,431989760 6,680010240 12,112 N° pollos

19 5,431989760 6,680010240 12,112 N° pollos

20 5,431989760 6,680010240 12,112 N° pollos

21 5,431989760 6,680010240 12,112 N° pollos

22 5,431989760 6,680010240 12,112 N° pollos

23 5,431989760 6,680010240 12,112 N° pollos

24 5,431989760 6,680010240 12,112 N° pollos

25 5,431989760 6,680010240 12,112 N° pollos

26 5,431989760 6,680010240 12,112 N° pollos

27 5,431989760 6,680010240 12,112 N° pollos

28 5,431989760 6,680010240 12,112 N° pollos

29 5,431989760 6,680010240 12,112 N° pollos

30 5,431989760 6,680010240 12,112 N° pollos

Tot. 180,1007648 0 3,707071392 72,672 106,8801638 0 363,36

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA

DíaCamada 17 Camada 13 Camada 21

Total

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

108

Page 120: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

Trabajador: Sr. Angel Macas Chalco Galpón: 2-6 N° Horas: 6

Mes: Abril Valor/ Día: 12,112

Sueldo: 363,36 Valor/ Hora: 2,018666667

Observaciones

M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I En función

1 6,481543008 5,630456992 12,112 N° pollos

2 6,481543008 5,630456992 12,112 N° pollos

3 6,481543008 5,630456992 12,112 N° pollos

4 6,481543008 5,630456992 12,112 N° pollos

5 6,481543008 5,630456992 12,112 N° pollos

6 6,481543008 5,630456992 12,112 N° pollos

7 6,481543008 5,630456992 12,112 N° pollos

8 6,481543008 5,630456992 12,112 N° pollos

9 6,481543008 5,630456992 12,112 N° pollos

10 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

11 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

12 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

13 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

14 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

15 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

16 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

17 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

18 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

19 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

20 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

21 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

22 6,353979424 5,758020576 12,112 N° pollos

23 6,353979424 5,758020576 12,112 N° pollos

24 6,353979424 5,758020576 12,112 N° pollos

25 6,353979424 5,758020576 12,112 N° pollos

26 6,353979424 5,758020576 12,112 N° pollos

27 6,353979424 5,758020576 12,112 N° pollos

28 6,353979424 5,758020576 12,112 N° pollos

29 6,353979424 5,758020576 12,112 N° pollos

30 6,353979424 5,758020576 12,112 N° pollos

Tot. 188,19170189 0 50,674112928 72,672 51,82218518 0 363,36

DíaCamada 18 Camada 14 Camada 22

Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

109

Page 121: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

Trabajador: Sr. Hermel Collaguazo Galpón: 3-7 N° Horas: 6

Mes: Abril Valor/ Día: 12,112

Sueldo: 363,36 Valor/ Hora: 2,018666667

Observaciones

M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I En función

1 6,522348336 5,589651664 12,112 N° pollos

2 6,522348336 5,589651664 12,112 N° pollos

3 6,522348336 5,589651664 12,112 N° pollos

4 6,522348336 5,589651664 12,112 N° pollos

5 6,522348336 5,589651664 12,112 N° pollos

6 6,522348336 5,589651664 12,112 N° pollos

7 6,522348336 5,589651664 12,112 N° pollos

8 6,522348336 5,589651664 12,112 N° pollos

9 6,522348336 5,589651664 12,112 N° pollos

10 6,522348336 5,589651664 12,112 N° pollos

11 6,522348336 5,589651664 12,112 N° pollos

12 6,522348336 5,589651664 12,112 N° pollos

13 6,522348336 5,589651664 12,112 N° pollos

14 6,522348336 5,589651664 12,112 N° pollos

15 6,522348336 5,589651664 12,112 N° pollos

16 6,522348336 5,589651664 12,112 N° pollos

17 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

18 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

19 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

20 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

21 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

22 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

23 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

24 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

25 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

26 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

27 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

28 6,056000000 6,056000000 12,112 horas

29 5,634223824 6,477776176 12,112 N° pollos

30 5,634223824 6,477776176 12,112 N° pollos

Tot. 188,29802102 0 89,434426624 72,672 12,95555235 0 363,36

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA

DíaCamada 19 Camada 15 Camada 23

Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

110

Page 122: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

Trabajador: Sr. Pedro Alulima Galpón: 4-8 N° Horas: 6

Mes: Abril Valor/ Día: 12,112

Sueldo: 363,36 Valor/ Hora: 2,018666667

M.O.D M.O.I M.O.D M.O.I

1 6,056 6,056 12,112000000 Al valor de cada dia

2 6,056 6,056 12,112000000 Al valor de cada dia

3 6,056 6,056 12,112000000 Al valor de cada dia

4 6,056 6,056 12,112000000 Al valor de cada dia

5 6,056 6,056 12,112000000 Al valor de cada dia

6 6,056 6,056 12,112000000 Al valor de cada dia

7 6,056 6,056 12,112000000 Al valor de cada dia

8 6,569342896 5,542657104 12,112000000 Al número de pollos

9 6,569342896 5,542657104 12,112000000 Al número de pollos

10 6,569342896 5,542657104 12,112000000 Al número de pollos

11 6,569342896 5,542657104 12,112000000 Al número de pollos

12 6,569342896 5,542657104 12,112000000 Al número de pollos

13 6,569342896 5,542657104 12,112000000 Al número de pollos

14 6,569342896 5,542657104 12,112000000 Al número de pollos

15 6,569342896 5,542657104 12,112000000 Al número de pollos

16 6,569342896 5,542657104 12,112000000 Al número de pollos

17 6,569342896 5,542657104 12,112000000 Al número de pollos

18 6,569342896 5,542657104 12,112000000 Al número de pollos

19 6,569342896 5,542657104 12,112000000 Al número de pollos

20 6,569342896 5,542657104 12,112000000 Al número de pollos

21 6,569342896 5,542657104 12,112000000 Al número de pollos

22 6,569342896 5,542657104 12,112000000 Al número de pollos

23 6,569342896 5,542657104 12,112000000 Al número de pollos

24 6,056 6,056 12,112000000 Al valor de cada dia

25 6,056 6,056 12,112000000 Al valor de cada dia

26 6,056 6,056 12,112000000 Al valor de cada dia

27 6,056 6,056 12,112000000 Al valor de cada dia

28 6,056 6,056 12,112000000 Al valor de cada dia

29 6,056 6,056 12,112000000 Al valor de cada dia

30 6,056 6,056 12,112000000 Al valor de cada dia

Tot. 147,5014863 42,392 131,0745137 42,392 363,36000000

En Función

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA

DíaCamada 20 Camada 16

TotalObservaciones

ELABORADO POR: Las Autoras

FUENTE: Avícola Ceva Pollos

111

Page 123: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

112

Directa Indirecta

1 32,939733 32,939733

2 65,256057 65,256057

3 110,667899 110,667899

4 161,382722 161,382722

5 212,502905 212,502905

6 261,640288 261,640288

7 305,722876 23,442581 329,165456

8 306,090032 64,467097 370,557128

9 307,012852 70,327742 377,340593

10 302,836263 70,327742 373,164005

11 257,941573 71,583594 329,525168

12 250,992975 75,979078 326,972053

13 225,797966 77,862686 303,660652

14 248,642295 77,862686 326,504981

15 263,221157 76,607005 339,828162

16 260,727843 72,211521 332,939364

17 277,115869 70,327742 347,443611

18 232,052571 70,327742 302,380313

19 188,298021 70,327548 258,625569

20 147,501486 71,695226 219,196712

21 106,880164 72,672000 179,552164

22 51,822185 72,672000 124,494185

23 12,955552 72,672000 85,627552

4590,001283 1181,365989 5771,367271

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO CONSOLIDADO

Periodo: del 01 de enero al 30 de abril

MANO DE OBRA DIRECTA E INDIRECTA

Mano de ObraCamada Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 124: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

113

Registro de la mano de obra de Faenadores

Camada: 1 Valor por día: 13,97538462-13,45777778

Días de la Pollos

Semana faenados Faenador 1 Faenador 2 Faenador 3 Faenador 4 Faenador 5 Faenador 6 Faenador 7

01/01/2011 Sábado 120 13,97538462 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 82,29948720

02/01/2011 Domingo 1386 13,97538462 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 82,29948720

03/01/2011 Lunes 139 13,97538462 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 82,29948720

04/01/2011 Martes 250 13,97538462 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 82,29948720

05/01/2011 Miércoles 120 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

06/01/2011 Jueves 503 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

07/01/2011 Viernes 833 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

83,85230772 83,85230772 83,85230772 80,74666668 80,74666668 80,74666668 80,74666668 574,54358988

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Enero

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 125: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

114

Camada: 2 Valor por día: 13,97538462-13,45777778

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

08/01/2011 Sábado 339 13,97538462 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 82,29948720

09/01/2011 Domingo 958 13,97538462 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 82,29948720

10/01/2011 Lunes 180 13,97538462 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 82,29948720

11/01/2011 Martes 250 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

12/01/2011 Miércoles 150 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

13/01/2011 Jueves 236 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

14/01/2011 Viernes 320 13,97538462 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 82,29948720

83,85230772 83,85230772 83,85230772 80,74666668 80,74666668 80,74666668 80,74666668 574,54358988

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Enero

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 126: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

115

Camada: 3 Valor por día: 13,97538462-13,45777778

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

15/01/2011 Sábado 429 13,9753846 13,9753846 13,9753846 13,45777778 13,45777778 13,45777778 82,29948720

16/01/2011 Domingo 1319 13,9753846 13,9753846 13,9753846 13,45777778 13,45777778 13,45777778 82,29948720

17/01/2011 Lunes 253 13,9753846 13,9753846 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

18/01/2011 Martes 285 13,9753846 13,9753846 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

19/01/2011 Miércoles 220 13,9753846 13,9753846 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

20/01/2011 Jueves 310 13,9753846 13,9753846 13,9753846 13,45777778 13,45777778 13,45777778 82,29948720

21/01/2011 Viernes 215 13,9753846 13,9753846 13,9753846 13,45777778 13,45777778 13,45777778 82,29948720

83,85230772 83,85230772 83,85230772 80,74666668 80,74666668 80,74666668 80,74666668 574,54358988

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Enero

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 127: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

116

Camada: 4 Valor por día: 13,97538462-13,45777778

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

22/01/2011 Sábado 544 13,9753846 13,9753846 13,9753846 13,45777778 13,45777778 13,45777778 82,29948720

23/01/2011 Domingo 1340 13,9753846 13,9753846 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

24/01/2011 Lunes 663 13,9753846 13,9753846 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

25/01/2011 Martes 516 13,9753846 13,9753846 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

26/01/2011 Miércoles 445 13,9753846 13,9753846 13,9753846 13,45777778 13,45777778 13,45777778 82,29948720

27/01/2011 Jueves 416 13,9753846 13,9753846 13,9753846 13,45777778 13,45777778 13,45777778 82,29948720

28/01/2011 Viernes 558 13,9753846 13,9753846 13,9753846 13,45777778 13,45777778 13,45777778 82,29948720

83,85230772 83,85230772 83,85230772 80,74666668 80,74666668 80,74666668 80,74666668 574,54358988

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Enero

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 128: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

117

Camada: 5 Valor por día: 13,97538462-13,45777778

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

29/01/2011 Sábado 596 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

30/01/2011 Domingo 1325 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

31/01/2011 Lunes 482 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

27,95076924 27,95076924 27,95076924 40,37333334 40,37333334 40,37333334 40,37333334 245,34564108

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Enero

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 129: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

118

Camada: 5 Valor por día: 14,5344-15,79826087-15,14

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

01/02/2011 Martes 430 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,7982609 90,99798261

02/02/2011 Miércoles 426 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,14 90,33972174

03/02/2011 Jueves 1102 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,14 90,33972174

04/02/2011 Viernes 542 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,14 90,33972174

58,1376 58,1376 58,1376 47,3947826 47,3947826 47,3947826 45,42 362,0171478

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Febrero

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 130: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

119

Camada: 6 Valor por día: 14,5344-1579826087-15,14

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

05/02/2011 Sábado 540 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,7982609 15,14 91,60358261

06/02/2011 Domingo 1359 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,7982609 15,14 91,60358261

07/02/2011 Lunes 2565 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,7982609 90,99798261

08/02/2011 Martes 2183 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,14 90,33972174

09/02/2011 Miércoles 1607 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,14 90,33972174

10/02/2011 Jueves 1190 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,14 90,33972174

11/02/2011 Viernes 714 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,7982609 15,14 91,60358261

87,2064 87,2064 87,2064 94,7895652 94,7895652 94,7895652 90,84 636,8278957

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Febrero

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 131: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

120

Camada: 7 Valor por día: 14,5344-1579826087-15,14

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

12/02/2011 Sábado 793 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,7982609 15,14 91,60358261

13/02/2011 Domingo 1355 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,7982609 90,99798261

14/02/2011 Lunes 429 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,14 90,33972174

15/02/2011 Martes 593 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,14 90,33972174

16/02/2011 Miércoles 425 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,14 90,33972174

17/02/2011 Jueves 444 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,7982609 15,14 91,60358261

18/02/2011 Viernes 604 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,7982609 15,14 91,60358261

87,2064 87,2064 87,2064 94,7895652 94,7895652 94,7895652 90,84 636,8278957

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Febrero

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 132: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

121

Camada: 8 Valor por día: 14,5344-1579826087-15,14

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

19/02/2011 Sábado 682 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,7982609 90,99798261

20/02/2011 Domingo 1353 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,14 90,33972174

21/02/2011 Lunes 525 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,14 90,33972174

22/02/2011 Martes 667 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,14 90,33972174

23/02/2011 Miércoles 415 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,7982609 15,14 91,60358261

24/02/2011 Jueves 376 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,7982609 15,14 91,60358261

25/02/2011 Viernes 677 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,7982609 15,14 91,60358261

87,2064 87,2064 87,2064 94,7895652 94,7895652 94,7895652 90,84 636,8278957

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Febrero

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 133: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

122

Camada: 9 Valor por día: 14,5344-1579826087-15,14

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

26/02/2011 Sábado 713 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,14 90,33972174

27/02/2011 Domingo 1356 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,14 90,33972174

28/02/2011 Lunes 484 14,5344 14,5344 14,5344 15,7982609 15,7982609 15,14 90,33972174

43,6032 43,6032 43,6032 31,5965217 31,5965217 31,5965217 45,42 271,0191652

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Febrero

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 134: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

123

Camada: 9 Valor por día: 13,97538462-13,45777778

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

01/03/2011 Martes 352 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 82,29948720

02/03/2011 Miércoles 415 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 81,78188036

03/03/2011 Jueves 390 13,97846154 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 81,78495728

04/03/2011 Viernes 608 13,97538462 13,97846154 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78495728

41,92615386 41,93230770 40,37333334 53,8311111 53,83111112 53,83111112 41,92615386 327,65128212

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Marzo

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 135: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

124

Camada: 10 Valor por día: 13,97538462-13,45777778

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

05/03/2011 Sábado 745 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 82,29948720

06/03/2011 Domingo 1247 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 82,29948720

07/03/2011 Lunes 690 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 82,29948720

08/03/2011 Martes 451 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 81,78188036

09/03/2011 Miércoles 586 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 81,78188036

10/03/2011 Jueves 448 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

11/03/2011 Viernes 831 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 82,29948720

83,85230772 83,85230772 80,74666668 80,7466667 80,74666668 80,74666668 83,85230772 574,54358988

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Marzo

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 136: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

125

Camada: 11 Valor por día: 13,97538462-13,45777778

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

12/03/2011 Sábado 584 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 82,29948720

13/03/2011 Domingo 1135 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 82,29948720

14/03/2011 Lunes 263 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 81,78188036

15/03/2011 Martes 454 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 81,78188036

16/03/2011 Miércoles 310 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

17/03/2011 Jueves 226 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 82,29948720

18/03/2011 Viernes 189 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 82,29948720

83,85230772 83,85230772 80,74666668 80,7466667 80,74666668 80,74666668 83,85230772 574,54358988

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Marzo

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

Total de la semana

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 137: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

126

Camada: 12 Valor por día: 13,97538462-13,45777778

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

19/03/2011 Sábado 289 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 82,29948720

20/03/2011 Domingo 790 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 81,78188036

21/03/2011 Lunes 241 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 81,78188036

22/03/2011 Martes 180 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

23/03/2011 Miércoles 432 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 82,29948720

24/03/2011 Jueves 254 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 82,29948720

25/03/2011 Viernes 415 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 82,29948720

83,85230772 83,85230772 80,74666668 80,7466667 80,74666668 80,74666668 83,85230772 574,54358988

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Marzo

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 138: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

127

Camada: 13 Valor por día: 13,97538462-13,45777778

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

26/03/2011 Sábado 261 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 81,78188036

27/03/2011 Domingo 773 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 81,78188036

28/03/2011 Lunes 177 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,45777778 81,78188036

29/03/2011 Martes 283 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 82,29948720

30/03/2011 Miércoles 226 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 82,29948720

31/03/2011 Jueves 213 13,97538462 13,97538462 13,45777778 13,45777778 13,45777778 13,97538462 82,29948720

69,87692310 69,87692310 80,74666668 67,2888889 67,28888890 67,28888890 69,87692310 492,24410268

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Marzo

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 139: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

128

Camada: 13 Valor por día: 13,97538462-14,5344

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

01/04/2011 Viernes 298 13,97538462 13,97538462 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,41132310

13,97538462 13,97538462 0,00000000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,41132310

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Abril

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 140: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

129

Camada: 14 Valor por día: 13,97538462-14,5344

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

02/04/2011 Sábado 510 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,97033848

03/04/2011 Domingo 1001 13,97538462 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 84,97033848

04/04/2011 Lunes 187 13,97538462 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 84,97033848

05/04/2011 Martes 363 13,97538462 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 84,97033848

06/04/2011 Miércoles 459 13,97538462 13,97538462 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,41132310

07/04/2011 Jueves 906 13,97538462 13,97538462 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,41132310

08/04/2011 Viernes 309 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,97033848

83,85230772 83,85230772 87,20640000 87,20640000 83,85230772 83,85230772 83,85230772 593,67433860

FechaMano de obra indirecta

Total

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Abril

Sueldo: 363,36

Total de la semana

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 141: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

130

Camada: 15 Valor por día: 13,97538462-14,5344

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

09/04/2011 Sábado 334 13,97538462 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 84,97033848

10/04/2011 Domingo 1099 13,97538462 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 84,97033848

11/04/2011 Lunes 276 13,97538462 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 84,97033848

12/04/2011 Martes 117 13,97538462 13,97538462 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,41132310

13/04/2011 Miércoles 200 13,97538462 13,97538462 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,41132310

14/04/2011 Jueves 485 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,97033848

15/04/2011 Viernes 304 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,97033848

83,85230772 83,85230772 87,20640000 87,20640000 83,85230772 83,85230772 83,85230772 593,67433860Total de la semana

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Abril

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 142: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

131

Camada: 16 Valor por día: 13,97538462-14,5344

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

16/04/2011 Sábado 318 13,97538462 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 84,97033848

17/04/2011 Domingo 952 13,97538462 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 84,97033848

18/04/2011 Lunes 265 13,97538462 13,97538462 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,41132310

19/04/2011 Martes 307 13,97538462 13,97538462 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,41132310

20/04/2011 Miércoles 167 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,97033848

21/04/2011 Jueves 314 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,97033848

22/04/2011 Viernes 320 13,97538462 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 84,97033848

83,85230772 83,85230772 87,20640000 87,20640000 83,85230772 83,85230772 83,85230772 593,67433860

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Abril

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 143: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

132

Camada: 17 Valor por día: 13,97538462-14,5344

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

23/04/2011 Sábado 540 13,97538462 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 84,97033848

24/04/2011 Domingo 970 13,97538462 13,97538462 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,41132310

25/04/2011 Lunes 461 13,97538462 13,97538462 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,41132310

26/04/2011 Martes 332 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,97033848

27/04/2011 Miércoles 298 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,97033848

28/04/2011 Jueves 295 13,97538462 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 84,97033848

29/04/2011 Viernes 374 13,97538462 13,97538462 14,53440000 14,53440000 13,97538462 13,97538462 84,97033848

83,85230772 83,85230772 87,20640000 87,20640000 83,85230772 83,85230772 83,85230772 593,67433860

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Abril

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

Total de la semana

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 144: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

133

Camada: 18 Valor por día: 13,97538462-14,5344

Días de la Pollos

Semana faenados Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

30/04/2011 Sábado 584 13,97538462 13,97538462 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,41132310

13,97538462 13,97538462 14,53440000 13,97538462 13,97538462 13,97538462 84,41132310

AVICOLA "CEVA POLLOS"

Total de la semana

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DE FAENADORES

Mes: Abril

Sueldo: 363,36

FechaMano de obra indirecta

Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 145: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

134

Fase: Faenamiento

Periodo: Del 01 de enero al 30 de abril del 2011

Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6 Trabajador 7

Camada 1 83,85230772 83,85230772 83,85230772 80,74666668 80,74666668 80,74666668 80,74666668 574,54358988

Camada 2 83,85230772 83,85230772 83,85230772 80,74666668 80,74666668 80,74666668 80,74666668 574,54358988

Camada 3 83,85230772 83,85230772 83,85230772 80,74666668 80,74666668 80,74666668 80,74666668 574,54358988

Camada 4 83,85230772 83,85230772 83,85230772 80,74666668 80,74666668 80,74666668 80,74666668 574,54358988

Camada 5 86,08836924 86,08836924 86,08836924 87,76811595 87,76811595 87,76811595 85,79333334 607,36278891

Camada 6 87,20640000 87,20640000 87,20640000 94,78956522 94,78956522 94,78956522 90,84000000 636,82789566

Camada 7 87,20640000 87,20640000 87,20640000 94,78956522 94,78956522 94,78956522 90,84000000 636,82789566

Camada 8 87,20640000 87,20640000 87,20640000 94,78956522 94,78956522 94,78956522 90,84000000 636,82789566

Camada 9 85,52935386 85,53550770 83,97653334 85,42763286 85,42763286 85,42763286 87,34615386 598,67044734

Camada 10 83,85230772 83,85230772 80,74666668 80,74666668 80,74666668 80,74666668 83,85230772 574,54358988

Camada 11 83,85230772 83,85230772 80,74666668 80,74666668 80,74666668 80,74666668 83,85230772 574,54358988

Camada 12 83,85230772 83,85230772 80,74666668 80,74666668 80,74666668 80,74666668 83,85230772 574,54358988

Camada 13 83,85230772 83,85230772 80,74666668 81,82328890 81,26427352 81,26427352 83,85230772 576,65542578

Camada 14 83,85230772 83,85230772 87,20640000 87,20640000 83,85230772 83,85230772 83,85230772 593,67433860

Camada 15 83,85230772 83,85230772 87,20640000 87,20640000 83,85230772 83,85230772 83,85230772 593,67433860

Camada 16 83,85230772 83,85230772 87,20640000 87,20640000 83,85230772 83,85230772 83,85230772 593,67433860

Camada 17 83,85230772 83,85230772 87,20640000 87,20640000 83,85230772 83,85230772 83,85230772 593,67433860

Camada 18 13,97538462 13,97538463 14,53440000 13,97538462 13,97538463 13,97538464 84,41132314

Total 1453,44000036 1453,44615421 1453,44000018 1453,44000013 1453,44000025 1453,44000026 1453,44000032 10174,08615571

CamadasPersonal

Total

AVICOLA CEVA POLLOS

REGISTRO CONSOLIDADO DE GASTO DE PERSONAL

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 146: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

135

Registro Total de la mano de Obra

Directa

Cuidadores Faenadores

1 32,939733 574,543590 607,483323

2 65,256057 574,543590 639,799647

3 110,667899 574,543590 685,211489

4 161,382722 574,543590 735,926312

5 212,502905 607,362789 819,865693

6 261,640288 636,827896 898,468184

7 305,722876 636,827896 942,550771

8 306,090032 636,827896 942,917927

9 307,012852 598,670447 905,683299

10 302,836263 574,543590 877,379853

11 257,941573 574,543590 832,485163

12 250,992975 574,543590 825,536565

13 225,797966 576,655426 802,453392

14 248,642295 593,674339 842,316634

15 263,221157 593,674339 856,895496

16 260,727843 593,674339 854,402182

17 277,115869 593,674339 870,790207

18 232,052571 84,411323 316,463894

19 188,298021 188,298021

20 147,501486 147,501486

21 106,880164 106,880164

22 51,822185 51,822185

23 12,955552 12,955552

Total 4590,001283 10174,086156 14764,087438

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO TOTAL DE MANO DE OBRA DIRECTA

Periodo: del 01 de enero al 30 de abril

Camada Mano de obra directa

Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 147: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

136

Cuadro Porcentual

Porcentaje

Valor % Valor % Referencial

C1 32,9397327 0,72% 7557,79 4,88% 2,80

C2 65,2560568 1,42% 6607,93 4,27% 2,84

C3 110,6678988 2,41% 7988,11 5,16% 3,78

C4 161,3827221 3,52% 9903,10 6,40% 4,96

C5 212,5029045 4,63% 10917,47 7,05% 5,84

C6 261,6402883 5,70% 9745,46 6,30% 6,00

C7 305,7228756 6,66% 10063,80 6,50% 6,58

C8 306,0900317 6,67% 10315,80 6,66% 6,67

C9 307,0128516 6,69% 9430,23 6,09% 6,38

C10 302,8362626 6,60% 11190,85 7,23% 6,91

C11 257,9415732 5,62% 6085,86 3,93% 4,77

C12 250,9929746 5,47% 6461,05 4,17% 4,82

C13 225,7979662 4,92% 5077,68 3,28% 4,10

C14 248,6422951 5,42% 8536,84 5,52% 5,47

C15 263,2211573 5,73% 7518,61 4,86% 5,30

C16 260,7278435 5,68% 6366,97 4,11% 4,90

C17 277,1158687 6,04% 7103,28 4,59% 5,31

C18 232,0525710 5,06% 6248,26 4,04% 4,55

C19 188,2980210 4,10% 5132,48 3,32% 3,71

C20 147,5014863 3,21% 309,24 0,20% 1,71

C21 106,8801638 2,33% 1546,41 1,00% 1,67

C22 51,8221852 1,13% 564,75 0,36% 0,75

C23 12,9555520 0,28% 104,28 0,07% 0,18

Total 4590,001283 100,00% 154776,25 100,00% 100,00

EMPRESA AVICOLA "CEVA POLLOS"

PORCENTAJE REFERENCIAL

Componente: Mano de Obra directa y Materia prima

CamadasMano de Obra Directa Materia Prima

PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 30 DE ABRIL DEL 2011

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 148: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

137

Registro de la mano de obra de los

choferes

Componente: Conductores

Periodo: Del 01 de enero al 30 de abril del 2011

Sr. Vinicio Cevallos C Sr. Roberto Cevallos

R. Total= 363,36* 4 R. Total= 363,36* 4

1453,44 1453,44

Camada 1 2,80 40,69632000 40,69632000 81,39264000

Camada 2 2,84 41,27769600 41,27769600 82,55539200

Camada 3 3,78 54,94003200 54,94003200 109,88006400

Camada 4 4,96 72,09062400 72,09062400 144,18124800

Camada 5 5,84 84,88089600 84,88089600 169,76179200

Camada 6 6,00 87,20640000 87,20640000 174,41280000

Camada 7 6,58 95,63635200 95,63635200 191,27270400

Camada 8 6,67 96,94444800 96,94444800 193,88889600

Camada 9 6,38 92,72947200 92,72947200 185,45894400

Camada 10 6,91 100,43270400 100,43270400 200,86540800

Camada 11 4,77 69,32908800 69,32908800 138,65817600

Camada 12 4,82 70,05580800 70,05580800 140,11161600

Camada 13 4,10 59,59104000 59,59104000 119,18208000

Camada 14 5,47 79,50316800 79,50316800 159,00633600

Camada 15 5,30 77,03232000 77,03232000 154,06464000

Camada 16 4,90 71,21856000 71,21856000 142,43712000

Camada 17 5,31 77,17766400 77,17766400 154,35532800

Camada 18 4,55 66,13152000 66,13152000 132,26304000

Camada 19 3,71 53,92262400 53,92262400 107,84524800

Camada 20 1,71 24,85382400 24,85382400 49,70764800

Camada 21 1,67 24,27244800 24,27244800 48,54489600

Camada 22 0,75 10,90080000 10,90080000 21,80160000

Camada 23 0,18 2,61619200 2,61619200 5,23238400

Total 100,00 1453,44000000 1453,44000000 2906,88000000

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA INDIRECTA

Conductores

% ReferencialCamadas Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 149: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

138

Registro de la mano de obra de

Administrativos

Componente: Administrativos

Periodo: Del 01 de enero al 30 de abril del 2011

Dr. Jorge Cevallos Lic. Johanna Celi

R. Total= 666,09* 4 R. Total= 363,36* 4

2664,36 1453,44

Camada 1 2,80 74,6020800 40,696320 115,2984000

Camada 2 2,84 75,6678240 41,277696 116,9455200

Camada 3 3,78 100,7128080 54,940032 155,6528400

Camada 4 4,96 132,1522560 72,090624 204,2428800

Camada 5 5,84 155,5986240 84,880896 240,4795200

Camada 6 6,00 159,8616000 87,206400 247,0680000

Camada 7 6,58 175,3148880 95,636352 270,9512400

Camada 8 6,67 177,7128120 96,944448 274,6572600

Camada 9 6,38 169,9861680 92,729472 262,7156400

Camada 10 6,91 184,1072760 100,432704 284,5399800

Camada 11 4,77 127,0899720 69,329088 196,4190600

Camada 12 4,82 128,4221520 70,055808 198,4779600

Camada 13 4,10 109,2387600 59,591040 168,8298000

Camada 14 5,47 145,7404920 79,503168 225,2436600

Camada 15 5,30 141,2110800 77,032320 218,2434000

Camada 16 4,90 130,5536400 71,218560 201,7722000

Camada 17 5,31 141,4775160 77,177664 218,6551800

Camada 18 4,55 121,2283800 66,131520 187,3599000

Camada 19 3,71 98,8477560 53,922624 152,7703800

Camada 20 1,71 45,5605560 24,853824 70,4143800

Camada 21 1,67 44,4948120 24,272448 68,7672600

Camada 22 0,75 19,9827000 10,900800 30,8835000

Camada 23 0,18 4,7958480 2,616192 7,4120400

Total 100,00 2664,3600000 1453,440000 4117,8000000

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LA MANO DE OBRA INDIRECTA

Camadas % Referencial

Administrativos

Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 150: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

139

Registro de Agua y Luz

Mantenimiento

Para el cálculo de este registro se tomó en cuenta el cuadro porcentual

de la página 133en lo referente a la materia prima, el cálculo se lo realizo

del monto total a pagar en los cuatro meses multiplicado por el porcentaje

correspondiente a cada camada.

Agua Luz

Mantenimiento Mantenimiento

$ 200 $ 400

Camada 1 4,88% 9,766085 19,532170 29,298255

Camada 2 4,27% 8,538687 17,077375 25,616062

Camada 3 5,16% 10,322139 20,644278 30,966418

Camada 4 6,40% 12,796666 25,593332 38,389998

Camada 5 7,05% 14,107423 28,214846 42,322268

Camada 6 6,30% 12,592966 25,185931 37,778897

Camada 7 6,50% 13,004321 26,008642 39,012962

Camada 8 6,66% 13,329952 26,659904 39,989856

Camada 9 6,09% 12,185629 24,371259 36,556888

Camada 10 7,23% 14,460681 28,921362 43,382043

Camada 11 3,93% 7,864075 15,728150 23,592224

Camada 12 4,17% 8,348891 16,697781 25,046672

Camada 13 3,28% 6,561317 13,122633 19,683950

Camada 14 5,52% 11,031201 22,062403 33,093604

Camada 15 4,86% 9,715457 19,430914 29,146371

Camada 16 4,11% 8,227322 16,454643 24,681965

Camada 17 4,59% 9,178773 18,357545 27,536318

Camada 18 4,04% 8,073926 16,147852 24,221778

Camada 19 3,32% 6,632129 13,264257 19,896386

Camada 20 0,20% 0,399596 0,799192 1,198789

Camada 21 1,00% 1,998252 3,996505 5,994757

Camada 22 0,36% 0,729763 1,459526 2,189289

Camada 23 0,07% 0,134749 0,269499 0,404248

200,00 400,00 600,00Total

PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 30 DE ABRIL DEL 2011

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DEL AGUA Y LUZ

Camadas % Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 151: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

140

Cuadro Porcentual

Componente: Faenadores

Valor % Referencial

Camada 1 574,543590 5,65%

Camada 2 574,543590 5,65%

Camada 3 574,543590 5,65%

Camada 4 574,543590 5,65%

Camada 5 607,362789 5,97%

Camada 6 636,827896 6,26%

Camada 7 636,827896 6,26%

Camada 8 636,827896 6,26%

Camada 9 598,670447 5,88%

Camada 10 574,543590 5,65%

Camada 11 574,543590 5,65%

Camada 12 574,543590 5,65%

Camada 13 576,655426 5,67%

Camada 14 593,674339 5,84%

Camada 15 593,674339 5,84%

Camada 16 593,674339 5,84%

Camada 17 593,674339 5,84%

Camada 18 84,411323 0,83%

Total 10174,08616 100,00%

CamadaMano de Obra de Faenadores

EMPRESA "CEVA POLLOS"

PORCENTAJE REFERENCIAL

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Cálculos 574,543590/10174.08616*100= 5,65%

Page 152: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

141

Registro de Agua y Luz Faenamiento

Se lo realizo en base al cuadro porcentual de la página 137, para sacar el valor de

consumo de agua por camada se multiplico el valor total de los cuatro meses por el

porcentaje correspondiente. Procedimiento que también se practicó para calcular el

consumo de luz.

Agua Luz

Faenamiento Faenamiento

$ 400 $ 480

Camada 1 5,65% 22,588509 27,106211 49,69471964

Camada 2 5,65% 22,588509 27,106211 49,69471964

Camada 3 5,65% 22,588509 27,106211 49,69471964

Camada 4 5,65% 22,588509 27,106211 49,69471964

Camada 5 5,97% 23,878814 28,654577 52,5333918

Camada 6 6,26% 25,037252 30,044702 55,08195425

Camada 7 6,26% 25,037252 30,044702 55,08195425

Camada 8 6,26% 25,037252 30,044702 55,08195425

Camada 9 5,88% 23,537070 28,244484 51,7815542

Camada 10 5,65% 22,588509 27,106211 49,69471964

Camada 11 5,65% 22,588509 27,106211 49,69471964

Camada 12 5,65% 22,588509 27,106211 49,69471964

Camada 13 5,67% 22,671537 27,205844 49,87738131

Camada 14 5,84% 23,340645 28,008774 51,34941949

Camada 15 5,84% 23,340645 28,008774 51,34941949

Camada 16 5,84% 23,340645 28,008774 51,34941949

Camada 17 5,84% 23,340645 28,008774 51,34941949

Camada 18 0,83% 3,318679 3,982415 7,301094489

400 480 880

AVICOLA "CEVA POLLOS"

Total

Total

% Camadas

PERIODO AL 01 DE ENERO AL 30 DE ABRIL DEL 2011

REGISTRO DEL AGUA Y LUZ

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 153: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

142

Depreciaciones

N° Articulo Valor Residual Anual Mensual 4 meses

1 maquina peladora 4000,00 400,00 360,00 30,00 120,00

1 maquina matadero 350,00 35,00 31,50 2,63 10,50

1 balanza electronica 3500,00 350,00 315,00 26,25 105,00

3 cocinas industriales 3000,00 300,00 270,00 22,50 90,00

10850,00 1085,00 976,50 81,38 325,50Valor Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

DEPRECIACION DE MAQUINARIA

Periodo: del 01 de enero al 30 de abril

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Cálculo:

N° Artículo Valor Desgaste

10 cuchillos 25,00 5,00

123 jabas 5535,00 1107,00

3 ollas 1500,00 240,00

5 mesas 2500,00 500,00

9560,00 1852,00

DESGASTE VARIOS

Periodo: del 01 de enero al 30 de abril

Valor Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Nota: Para el cálculo del desgaste se consideró un 20% de desgaste en todos los

artículos.

Page 154: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

143

N° Artículo Valor Consumo

48 gas 15,00 720,00

15,00 720,00

Periodo: del 01 de enero al 30 de abril

Valor Total

CONSUMO GAS

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Registro de la depreciación de la

Maquinaria por cada camada

Depreciacion 325,50

Valor de la

Depreciacion

Camada 1 5,65% 18,381399

Camada 2 5,65% 18,381399

Camada 3 5,65% 18,381399

Camada 4 5,65% 18,381399

Camada 5 5,97% 19,431385

Camada 6 6,26% 20,374064

Camada 7 6,26% 20,374064

Camada 8 6,26% 20,374064

Camada 9 5,88% 19,153291

Camada 10 5,65% 18,381399

Camada 11 5,65% 18,381399

Camada 12 5,65% 18,381399

Camada 13 5,67% 18,448963

Camada 14 5,84% 18,993450

Camada 15 5,84% 18,993450

Camada 16 5,84% 18,993450

Camada 17 5,84% 18,993450

Camada 18 0,83% 2,700575

Total 100,00% 325,500000

%Camadas

Depreciacion de Maquinaria

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 155: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

144

Registro de Desgaste de Enseres Varios

por cada camada

Desgaste 1852,00

Valor del

Desgaste

Camada 1 5,65% 104,584796

Camada 2 5,65% 104,584796

Camada 3 5,65% 104,584796

Camada 4 5,65% 104,584796

Camada 5 5,97% 110,558911

Camada 6 6,26% 115,922476

Camada 7 6,26% 115,922476

Camada 8 6,26% 115,922476

Camada 9 5,88% 108,976635

Camada 10 5,65% 104,584796

Camada 11 5,65% 104,584796

Camada 12 5,65% 104,584796

Camada 13 5,67% 104,969216

Camada 14 5,84% 108,067187

Camada 15 5,84% 108,067187

Camada 16 5,84% 108,067187

Camada 17 5,84% 108,067187

Camada 18 0,83% 15,365485

Total 100,00% 1852,000000

Desgaste de Enseres Varios

AVICOLA "CEVA POLLOS"

Camadas %

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 156: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

145

Registro de Consumo de Gas por cada

camada

Consumo 720,00

Valor del

Consumo

Camada 1 5,65% 40,659316

Camada 2 5,65% 40,659316

Camada 3 5,65% 40,659316

Camada 4 5,65% 40,659316

Camada 5 5,97% 42,981866

Camada 6 6,26% 45,067053

Camada 7 6,26% 45,067053

Camada 8 6,26% 45,067053

Camada 9 5,88% 42,366726

Camada 10 5,65% 40,659316

Camada 11 5,65% 40,659316

Camada 12 5,65% 40,659316

Camada 13 5,67% 40,808767

Camada 14 5,84% 42,013161

Camada 15 5,84% 42,013161

Camada 16 5,84% 42,013161

Camada 17 5,84% 42,013161

Camada 18 0,83% 5,973623

Total 100,00% 720,000000

AVICOLA "CEVA POLLOS"

Camadas %

Consumo de gas

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 157: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

146

Costo: 300

Promedio de permanencia: 45 días

Promedio días de desinfección: 12 Días

Total Días por camada: 57 Días

Costo Promedio Día: $ 5,263157895

Días Total de Valor Valor

permanencia Unitario Total

Camada 1 7 5,2631570 36,842099

Camada 2 14 5,2631570 73,684198

Camada 3 21 5,2631570 110,526297

Camada 4 28 5,2631570 147,368396

Camada 5 35 5,2631570 184,210495

Camada 6 42 5,2631570 221,052594

Camada 7 49 5,2631570 257,894693

Camada 8 56 5,2631570 294,736792

Camada 9 57 5,2631570 299,999949

Camada 10 57 5,2631570 299,999949

Camada 11 57 5,2631570 299,999949

Camada 12 57 5,2631570 299,999949

Camada 13 57 5,2631570 299,999949

Camada 14 57 5,2631570 299,999949

Camada 15 57 5,2631570 299,999949

Camada 16 57 5,2631570 299,999949

Camada 17 57 5,2631570 299,999949

Camada 18 49 5,2631570 257,894693

Camada 19 42 5,2631570 221,052594

Camada 20 35 5,2631570 184,210495

Camada 21 28 5,2631570 147,368396

Camada 22 21 5,2631570 110,526297

Camada 23 14 5,2631570 73,684198

5021,051778

AVICOLA "CEVA POLLOS"

Total

Camada

ARRIENDO DE LOS GALPONES

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 158: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

147

Camada: 1

Nombre Cantidad V. Total

Acido a Foam 1 35,16

Virocid 1/2 21,8

Cid 2000 1 43,33

100,29Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE LOS DESINFECTANTES

N° de Pollos: 5000

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Costo de Desinfección: 100,29

Promedio de permanencia: 45 días

Promedio días de desinfección: 12 Días

Total Días por camada: 57 Días

Costo Promedio Día: $ 1,759473684

Total Valor Valor

Días Unitario Total

Camada 1 7 1,759473684 12,316316

Camada 2 14 1,759473684 24,632632

Camada 3 21 1,759473684 36,948947

Camada 4 28 1,759473684 49,265263

Camada 5 35 1,759473684 61,581579

Camada 6 42 1,759473684 73,897895

Camada 7 49 1,759473684 86,214211

Camada 8 56 1,759473684 98,530526

Camada 9 57 1,759473684 100,290000

Camada 10 57 1,759473684 100,290000

Camada 11 57 1,759473684 100,290000

Camada 12 57 1,759473684 100,290000

Camada 13 57 1,759473684 100,290000

Camada 14 57 1,759473684 100,290000

Camada 15 57 1,759473684 100,290000

Camada 16 57 1,759473684 100,290000

Camada 17 57 1,759473684 100,290000

Camada 18 49 1,759473684 86,214211

Camada 19 42 1,759473684 73,897895

Camada 20 35 1,759473684 61,581579

Camada 21 28 1,759473684 49,265263

Camada 22 21 1,759473684 36,948947

Camada 23 14 1,759473684 24,632632

1678,537895

AVICOLA "CEVA POLLOS"

Total

Camada

DESINFECCIÓN DE LOS GALPONES

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 159: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

148

Desgaste Ens. Consumo

Mant. Faenamiento Mant. Faenamiento varios gas

1 9,76608 19,53217 22,58851 27,10621 18,38140 104,58480 36,84210 12,31632 40,65932 291,77690

2 8,53869 17,07737 22,58851 27,10621 18,38140 104,58480 73,68420 24,63263 40,65932 337,25312

3 10,32214 20,64428 22,58851 27,10621 18,38140 104,58480 110,52630 36,94895 40,65932 391,76189

4 12,79667 25,59333 22,58851 27,10621 18,38140 104,58480 147,36840 49,26526 40,65932 448,34389

5 14,10742 28,21485 23,87881 28,65458 19,43139 110,55891 184,21050 61,58158 42,98187 513,61990

6 12,59297 25,18593 25,03725 30,04470 20,37406 115,92248 221,05259 73,89789 45,06705 569,17493

7 13,00432 26,00864 25,03725 30,04470 20,37406 115,92248 257,89469 86,21421 45,06705 619,56741

8 13,32995 26,65990 25,03725 30,04470 20,37406 115,92248 294,73679 98,53053 45,06705 669,70272

9 12,18563 24,37126 23,53707 28,24448 19,15329 108,97663 299,99995 100,29000 42,36673 659,12504

10 14,46068 28,92136 22,58851 27,10621 18,38140 104,58480 299,99995 100,29000 40,65932 656,99222

11 7,86407 15,72815 22,58851 27,10621 18,38140 104,58480 299,99995 100,29000 40,65932 637,20240

12 8,34889 16,69778 22,58851 27,10621 18,38140 104,58480 299,99995 100,29000 40,65932 638,65685

13 6,56132 13,12263 22,67154 27,20584 18,44896 104,96922 299,99995 100,29000 40,80877 634,07823

14 11,03120 22,06240 23,34065 28,00877 18,99345 108,06719 299,99995 100,29000 42,01316 653,80677

15 9,71546 19,43091 23,34065 28,00877 18,99345 108,06719 299,99995 100,29000 42,01316 649,85954

16 8,22732 16,45464 23,34065 28,00877 18,99345 108,06719 299,99995 100,29000 42,01316 645,39513

17 9,17877 18,35755 23,34065 28,00877 18,99345 108,06719 299,99995 100,29000 42,01316 648,24949

18 8,07393 16,14785 3,31868 3,98242 2,70058 15,36549 257,89469 86,21421 5,97362 399,67146

19 6,63213 13,26426 221,05259 73,89789 314,84687

20 0,39960 0,79919 184,21050 61,58158 246,99086

21 1,99825 3,99650 147,36840 49,26526 202,62842

22 0,72976 1,45953 110,52630 36,94895 149,66453

23 0,13475 0,26950 73,68420 24,63263 98,72108

Total 200,00000 400,00000 400,00000 480,00000 325,50000 1852,00000 5021,05178 1678,53789 720,00000 11077,08967

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Periodo: del 01 de enero al 30 de abril

Agua LuzArriendo Desinfección TotalDepreciaciónCamada

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 160: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

149

Hojas de Costo

Periodo de Inicio: 24/11/2010

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 1

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 3400

Costo Inicial estimado: 0,63

Costo total estimado: 2225,79

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

07/01/2011 Balanceados 321,61 23,50 7557,790000 Del 1 al 7 de enero

321,61 23,50 7557,790000

Fecha Valor Observaciones

07/01/2011 32,939733 Del 1 al 7 de enero

32,939733

Fecha Valor Observaciones

01/01/2011 83,852308

02/01/2011 83,852308

03/01/2011 83,852308

04/01/2011 80,746667

05/01/2011 80,746667

06/01/2011 80,746667

07/01/2011 80,746667

574,543590

Fecha Valor Observaciones

07/01/2011 40,696320

07/01/2011 40,696320

81,392640

Fecha Valor Observaciones

07/01/2011 74,602080

07/01/2011 40,696320

115,298400

Fecha Valor Observaciones

07/01/2011 9,766085

07/01/2011 22,588509

07/01/2011 19,532170

07/01/2011 27,106211

07/01/2011 18,381399

07/01/2011 104,584796

07/01/2011 40,65932

07/01/2011 36,842099

07/01/2011 12,316316

291,776901

Resumen:

Costo de adquisición: 2225,79

Materia Prima Directa 7557,7900

Mano de obra Cuidadores 32,9397

Mano de obra Faenadores 574,5436

Costos Generales de Producción 291,7769

Mano de Obra Indirecta Choferes 81,3926

Mano de obra administrativos 115,2984

Total costo de producción: 10879,5313 3,199862136

AVICOLA "CEVA POLLOS"

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Narcisa Curipoma C.

MarÍa Sánchez J.

Rosa Andrade M.

MATERIA PRIMA DIRECTA

Gloria Contento S.

Total

Rosa Sarango G.

Rosa Chalco S.

Carmen Pintado L.

HOJA DE COSTOS

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

Trabajador

Total

Trabajador

Sr. Patricio González Medina

Total

Total

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Desinfección

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

Consumo gas

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 161: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

150

Periodo de Inicio: 01/12/2010

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 2

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 3031

Costo Inicial estimado: 0,63

Costo total estimado: 1953,00

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

14/01/2011 Balanceados 281,19 23,50 6607,930000 Del 1 al 14 de enero

281,19 23,50 6607,930000

Fecha Valor Observaciones

14/01/2011 65,256057 del 1 al 14 de enero

65,256057

Fecha Valor Observaciones

08/01/2011 83,852308

09/01/2011 83,852308

10/01/2011 83,852308

11/01/2011 80,746667

12/01/2011 80,746667

13/01/2011 80,746667

14/01/2011 80,746667

574,5435899

Fecha Valor Observaciones

14/01/2011 41,277696

14/01/2011 41,277696

82,555392

Fecha Valor Observaciones

14/01/2011 75,667824

14/01/2011 41,277696

116,945520

Fecha Valor Observaciones

14/01/2011 9,538687

14/01/2011 22,588509

14/01/2011 17,077375

14/01/2011 27,106211

14/01/2011 18,381399

14/01/2011 104,584796

14/01/2011 40,659316

14/01/2011 73,684198

14/01/2011 24,632632

338,253123

Resumen:

Costo de adquisición: 1953,00

Materia Prima Directa 6607,9300

Mano de obra Cuidadores 65,2561

Mano de obra Faenadores 574,5436

Costos Generales de Producción 338,2531

Mano de Obra Indirecta Choferes 82,5554

Mano de obra administrativos 116,9455

Total de la producción: 9738,4837 2,864259906

Gloria Contento S.

Narcisa Curipoma C.

MarÍa Sánchez J.

Rosa Andrade M.

AVICOLA "CEVA POLLOS"

Trabajador

HOJA DE COSTOS

Rosa Sarango G.

Trabajador

Desgaste varios

Arriendo

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Sr. Angel Macas Chalco

Total

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Desinfección

Total

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Rosa Chalco S.

Carmen Pintado L.

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

Consumo gas

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 162: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

151

Periodo de Inicio: 08/12/2010

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 3

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 3737

Costo Inicial estimado: 0,63

Costo total estimado: 2394,00

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

21/01/2011 Balanceados 339,92 23,50 7988,11 del 1 al 21 de enero

339,92 23,50 7988,11

Fecha Valor Observaciones

21/01/2011 110,667899 del 01 al 21 de enero

110,667899

Fecha Valor Observaciones

15/01/2011 83,85230772

16/01/2011 83,85230772

17/01/2011 83,85230772

18/01/2011 80,74666668

19/01/2011 80,74666668

20/01/2011 80,74666668

21/01/2011 80,74666668

574,5435899

Fecha Valor Observaciones

21/01/2011 54,9400320

21/01/2011 54,9400320

109,880064

Fecha Valor Observaciones

21/01/2011 100,712808

21/01/2011 54,940032

155,652840

Fecha Valor Observaciones

21/01/2011 10,322139

21/01/2011 22,588509

21/01/2011 20,644278

21/01/2011 27,106211

21/01/2011 18,381399

21/01/2011 104,584796

21/01/2011 40,659316

21/01/2011 110,526297

21/01/2011 36,948947

391,761892

Resumen:

Costo de adquisición: 2394,00

Materia Prima Directa 7988,1100

Mano de obra Cuidadores 110,6679

Mano de obra Faenadores 574,5436

Costos Generales de Producción 391,7619

Mano de Obra Indirecta Choferes 109,8801

Mano de obra administrativos 155,6528

Total de la producción: 11724,6163 3,448416554

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Trabajador

Gloria Contento S.

Rosa Sarango G.

Rosa Chalco S.

Carmen Pintado L.

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Hermel Collaguazo

Total

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Desinfección

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Narcisa Curipoma C.

MarÍa Sánchez J.

Rosa Andrade M.

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

Consumo gas

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 163: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

152

Periodo de Inicio: 15/12/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 4

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 4640

Costo Inicial estimado: 0,63

Costo total estimado: 2961,00

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

28/01/2011 Balanceados 421,41 23,50 9903,10 del 1 el 28 de enero

04/01/2011 Newcastle 5 6,00 30,00

11/02/2011 Gumboro 5 7,50 37,50

431,41 37,00 9970,60

Fecha Valor Observaciones

28/01/2011 161,382722 del 1 al 28 de enero

161,382722

Fecha Valor Observaciones

22/01/2011 83,85230772

23/01/2011 83,85230772

24/01/2011 83,85230772

25/01/2011 80,74666668

26/01/2011 80,74666668

27/01/2011 80,74666668

28/01/2011 80,74666668

574,54358988

Fecha Valor Observaciones

28/01/2011 72,0906240

28/01/2011 72,0906240

144,181248

Fecha Valor Observaciones

28/01/2011 132,152256

28/01/2011 72,090624

204,242880

Fecha Valor Observaciones

28/01/2011 12,796666

28/01/2011 22,588509

28/01/2011 25,593332

28/01/2011 27,106211

28/01/2011 18,381399

28/01/2011 104,584796

28/01/2011 40,659316

28/01/2011 147,368396

28/01/2011 49,265263

448,343888

Resumen:

Costo de adquisición: 2961,00

Materia Prima Directa 9970,6000

Mano de obra Cuidadores 161,3827

Mano de obra Faenadores 574,5436

Costos Generales de Producción 448,3439

Mano de Obra Indirecta Choferes 144,1812

Mano de obra administrativos 204,2429

Total de la producción: 14464,2943 4,254204214

Desinfección

Total

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

Agua Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

Consumo gas

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Pedro Alulima

MANO DE OBRA INDIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

Trabajador

Gloria Contento S.

Rosa Sarango G.

Rosa Chalco S.

Carmen Pintado L.

Narcisa Curipoma C.

MarÍa Sánchez J.

Rosa Andrade M.

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 164: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

153

Periodo de Inicio: 22/12/2010

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 5

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 5069

Costo Inicial estimado:

Costo total estimado: 3213,63

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

04/02/2011 Balanceado Super final 464,57 23,50 10917,47 1 enero a 4 febrero

11/01/2011 Newcastle 6 6,00 36,00

18/01/2011 Gumboro 6 7,50 45,00

476,57 37,00 10998,47

Fecha Valor Observaciones

31/01/2011 193,662066 del 01 al 31 de enero

04/02/2011 18,840839 del 01 al 04 de febrero

212,502905

Fecha Valor Observaciones

29/01/2011 86,08836924

30/01/2011 86,08836924

31/01/2011 86,08836924

01/02/2011 87,76811595

02/02/2011 87,76811595

03/02/2011 87,76811595

04/02/2011 85,79333334

607,36278891

Fecha Valor Observaciones

04/02/2011 84,8808960

04/02/2011 84,8808960

169,761792

Fecha Valor Observaciones

04/02/2011 155,598624

04/02/2011 84,880896

240,479520

Fecha Valor Observaciones

04/02/2011 14,107423

04/02/2011 23,878814

04/02/2011 28,214846

04/02/2011 28,654577

04/02/2011 19,431385

04/02/2011 110,558911

04/02/2011 42,981866

04/02/2011 184,210495

04/02/2011 61,581579

513,619896

Resumen:

Costo de adquisición: 3213,63

Materia Prima Directa 10998,4700

Mano de obra Cuidadores 212,5029

Mano de obra Faenadores 607,3628

Costos Generales de Producción 513,6199

Mano de Obra Indirecta Choferes 169,7618

Mano de obra administrativos 240,4795

Total de la producción: 15955,8269 4,692890265

Total

Carmen Pintado L.

Narcisa Curipoma C.

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Desinfección

MarÍa Sánchez J.

Rosa Andrade M.

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Sr. Patricio González

Total

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

Trabajador

Gloria Contento S.

Rosa Sarango G.

Rosa Chalco S.

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Patricio González

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

Consumo gas

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 165: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

154

Periodo de Inicio: 29/12/2010

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 6

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 4591

Costo Inicial estimado: 0,63

Costo total estimado: 2898,63

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

11/02/2011 Balanceados 414,7 23,50 9745,46 del 1 al 11 de febrero

18/01/2011 Newcastle 5 6,00 30,00

25/01/2011 Gumboro 5 7,50 37,50

424,7 37,00 9812,96

Fecha Valor Observaciones

31/01/2011 196,116410 del 01 al 31 de enero

11/02/2011 65,523878 del 01 al 11 de febrero

261,640288

Fecha Valor Observaciones

05/02/2011 87,20640000

06/02/2011 87,20640000

07/02/2011 87,20640000

08/02/2011 94,78956520

09/02/2011 94,78956520

10/02/2011 94,78956520

11/02/2011 90,84000000

636,82789560

Fecha Valor Observaciones

11/02/2011 87,2064000

11/02/2011 87,2064000

174,412800

Fecha Valor Observaciones

11/02/2011 159,861600

11/02/2011 87,2064

247,068000

Fecha Valor Observaciones

11/02/2011 12,592966

11/02/2011 25,037252

11/02/2011 25,185931

11/02/2011 30,044702

11/02/2011 20,374064

11/02/2011 115,922476

11/02/2011 45,067053

11/02/2011 221,052594

11/02/2011 73,897895

569,174933

Resumen:

Costo de adquisición: 2898,63

Materia Prima Directa 9812,9600

Mano de obra Cuidadores 261,6403

Mano de obra Faenadores 636,8279

Costos Generales de Producción 569,1749

Mano de Obra Indirecta Choferes 174,4128

Mano de obra administrativos 247,0680

Total de la producción: 14600,7139 4,294327623

Arriendo

Desinfección

Total

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

Carmen Pintado L.

Narcisa Curipoma C.

MarÍa Sánchez J.

Rosa Andrade M.

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Angel Macas Chalco

Total

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

Trabajador

Gloria Contento S.

Rosa Sarango G.

Rosa Chalco S.

Sr. Angel Macas Chalco

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

Consumo gas

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 166: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

155

Periodo de Inicio: 05/01/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 7

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 4800

Costo de adquisición unitario: 0, 63

Costo de adquisición total: 3024,00

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

19/02/2011 Balanceados 428,25 23,50 10063,80 5 enero al 18 febrero

06/01/2011 Bronquitis 5 5,00 25,00

25/01/2011 Newcastle 5 6,00 30,00

01/02/2011 Gumboro 5 7,50 37,50

443,25 42,00 10156,30

Fecha Valor Observaciones

31/01/2011 170,643069 del 1 al 31 de enero

18/02/2011 135,079807 del 1 al 18 de febrero

305,722876

Fecha Valor Observaciones

04/01/2011 23,442581 del 1 al 4 de enero

23,442581

Fecha Valor Observaciones

12/02/2011 87,20640000

13/02/2011 87,20640000

14/02/2011 87,20640000

15/02/2011 94,78956520

16/02/2011 94,78956520

17/02/2011 94,78956520

18/02/2011 90,84000000

636,82789560

Fecha Valor Observaciones

18/02/2011 95,6363520 del 1 al 18 de febrero

18/02/2011 95,6363520 del 1 al 18 de febrero

191,272704

Fecha Valor Observaciones

18/02/2011 175,314888

18/02/2011 95,636352

270,951240

Fecha Valor Observaciones

18/02/2011 14,11

18/02/2011 25,037252

18/02/2011 26,008642

18/02/2011 30,044702

18/02/2011 20,374064

18/02/2011 115,922476

18/02/2011 45,067053

18/02/2011 257,894693

18/02/2011 86,214210

620,670515

Resumen:

Costo de adquisición: 3024,00

Materia Prima Directa 10156,3000

Mano de obra directa Cuidadores 305,7229

Mano de obra indirecta cuidadores 23,4426

Mano de obra faenadores 636,8279

Costos Generales de Producción 620,6705

Mano de Obra Indirecta Choferes 191,2727

Mano de obra administrativos 270,9512

Total de la producción: 15229,1878 4,479172886

Desinfección

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Narcisa Curipoma C.

MarÍa Sánchez J.

Rosa Andrade M.

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

Trabajador

Sr. Hermel Collaguazo

Total

Trabajador

Gloria Contento S.

Rosa Sarango G.

Rosa Chalco S.

Carmen Pintado L.

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Hermel Collaguazo

Sr. Hermel Collaguazo

Total

MANO DE OBRA DIRECTA DE FAENADORES

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Consumo gas

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 167: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

156

Periodo de Inicio: 12/01/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 8

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 4900

Costo de adquisición unitario: 0, 64

Costo de adquisición total: 3136,00

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

25/02/2011 Balanceados 438,93 23,50 10315,80 12 enero al 25 febrero

13/01/2011 Bronquitis 5 5,00 25,00

01/02/2011 Newcastle 5 6,00 30,00

08/02/2011 Gumboro 5 7,50 37,50

453,93 42,00 10408,30

Fecha Valor Observaciones

28/02/2011 119,928246

25/02/2011 186,161786

306,090032

Fecha Valor Observaciones

11/01/2011 64,467097 del 1 al 11 de enero

64,467097

Fecha Valor Observaciones

19/02/2011 87,20640000

20/02/2011 87,20640000

21/02/2011 87,20640000

22/02/2011 94,78956520

23/02/2011 94,78956520

24/02/2011 94,78956520

25/02/2011 90,84000000

636,82789560

Fecha Valor Observaciones

25/02/2011 96,9444480

25/02/2011 96,9444480

193,888896

Fecha Valor Observaciones

25/02/2011 177,712812

25/02/2011 96,944448

274,657260

Fecha Valor Observaciones

25/02/2011 13,329952

25/02/2011 25,037252

25/02/2011 26,659904

25/02/2011 30,044702

25/02/2011 20,374064

25/02/2011 115,922476

25/02/2011 45,067053

25/02/2011 294,736792

25/02/2011 98,530526

669,702721

Resumen:

Costo de adquisición: 3136,00

Materia Prima Directa 10408,3000

Mano de obra directa Cuidadores 306,0900

Mano de obra indirecta cuidadores 64,4671

Mano de obra faenadores 636,8279

Costos Generales de Producción 669,7027

Mano de Obra Indirecta Choferes 193,8889

Mano de obra administrativos 274,6573

Total de la producción: 15689,9339 4,614686441

Total

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Desinfección

MarÍa Sánchez J.

Rosa Andrade M.

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Total

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Sr. Pedro Alulima

Total

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

Trabajador

Gloria Contento S.

Rosa Sarango G.

Rosa Chalco S.

Carmen Pintado L.

Narcisa Curipoma C.

Sr. Pedro Alulima

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Pedro Alulima

Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Consumo gas

MANO DE OBRA INDIRECTA

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 168: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

157

Periodo de Inicio: 20/01/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 9

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 4500

Costo de adquisición unitario: 0, 64

Costo de adquisición total: 2880

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

04/03/2011 Balanceados 401,29 23,5 9430,23 3 enero al 5 marzo

13/01/2011 Bronquitis 5 5,00 25,00

01/02/2011 Newcastle 5 6,00 30,00

08/02/2011 Gumboro 5 7,50 37,50

416,29 42 9522,73

Fecha Valor Observaciones

31/01/2011 66,430460 del 20 al 31 de enero

28/02/2011 211,798947 del 1 al 28 de febrero

04/03/2011 28,783445 del 1 al 5 de marzo

307,012852

Fecha Valor Observaciones

19/01/2011 70,327742 del 8 al 19 de enero

70,327742

Fecha Valor Observaciones

26/02/2011 85,52935386

27/02/2011 85,53550770

28/02/2011 83,97653334

01/03/2011 85,42763286

02/03/2011 85,42763286

03/03/2011 85,42763286

04/03/2011 87,34615386

598,67044734

Fecha Valor Observaciones

04/03/2011 92,7294720

04/03/2011 92,7294720

185,458944

Fecha Valor Observaciones

04/03/2011 169,986168

04/03/2011 92,729472

262,715640

Fecha Valor Observaciones

04/03/2011 12,185629

04/03/2011 25,537070

04/03/2011 24,371258

04/03/2011 28,244484

04/03/2011 19,153291

04/03/2011 108,976635

04/03/2011 42,366726

04/03/2011 299,999490

04/03/2011 100,290000

661,124583

Resumen:

Costo de adquisición: 2880,0000

Materia Prima Directa 9522,7300

Mano de obra directa Cuidadores 307,0129

Mano de obra indirecta cuidadores 70,3277

Mano de obra faenadores 598,6704

Costos Generales de Producción 661,1246

Mano de Obra Indirecta Choferes 185,4589

Mano de obra administrativos 262,7156

Total de la producción: 14488,0402 4,261188296

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Desinfección

Total

Rosa Andrade M.

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Patricio Gonzalez Medina

Sr. Patricio Gonzalez Medina

Sr. Patricio Gonzalez Medina

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Patricio Gonzalez Medina

Total

Total

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

Trabajador

Gloria Contento S.

Rosa Sarango G.

Rosa Chalco S.

Carmen Pintado L.

Narcisa Curipoma C.

MarÍa Sánchez J.

Consumo gas

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 169: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

158

Periodo de Inicio: 27/01/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 10

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 5300

Costo de adquisición unitario: 0, 64

Costo de adquisición total: 3392

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

11/03/2011 Balanceados 476,21 23,50 11190,85 26 enero al 15 marzo

27/01/2011 Bronquitis 6 5,00 30,00

15/02/2011 Newcastle 6 6,00 36,00

22/02/2011 Gumboro 6 7,50 45,00

494,21 42,00 11301,85

Fecha Valor Observaciones

31/01/2011 31,659791 del 1 al 31 de enero

28/02/2011 191,759010 del 1 al 28 de febrero

11/03/2011 79,417462 del 1 al 11 de marzo

302,836263

Fecha Valor Observaciones

26/01/2011 70,327742 del 8 al 19 de enero

70,327742

Fecha Valor Observaciones

05/03/2011 83,852308

06/03/2011 83,852308

07/03/2011 80,746667

08/03/2011 80,746667

09/03/2011 80,746667

10/03/2011 80,746667

11/03/2011 83,852308

574,543590

Fecha Valor Observaciones

11/03/2011 100,4327040

11/03/2011 100,4327040

200,8654080

Fecha Valor Observaciones

11/03/2011 184,107276

11/03/2011 100,432704

284,539980

Fecha Valor Observaciones

11/03/2011 14,460681

11/03/2011 22,588509

11/03/2011 28,921362

11/03/2011 27,106211

11/03/2011 18,381399

11/03/2011 104,584796

11/03/2011 40,659316

11/03/2011 299,999949

11/03/2011 100,290000

656,992223

Resumen:

Costo de adquisición: 3392,00

Materia Prima Directa 11301,8500

Mano de obra directa Cuidadores 302,8363

Mano de obra indirecta cuidadores 70,3277

Mano de obra faenadores 574,5436

Costos Generales de Producción 656,9922

Mano de Obra Indirecta Choferes 200,8654

Mano de obra administrativos 284,5400

Total de la producción: 16783,9552 4,936457413

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Desinfección

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

Agua Mantenimiento

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Angel Macas Chalco

Total

Rosa Andrade M.

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

Sr. Angel Macas Chalco

Sr. Angel Macas Chalco

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Angel Macas Chalco

Total

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

Trabajador

Gloria Contento S.

Rosa Sarango G.

Rosa Chalco S.

Carmen Pintado L.

Narcisa Curipoma C.

MarÍa Sánchez J.

Consumo gas

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 170: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

159

Periodo de Inicio: 03/02/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 11

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 3300

Costo de adquisición unitario: 0, 64

Costo de adquisición total: 2112

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

18/03/2011 Balanceados 289,61 23,50 6805,86 2 febrero al 18 marzo

03/02/2011 Bronquitis 4 5,00 20,00

22/02/2011 Newcastle 4 6,00 24,00

01/03/2011 Gumboro 4 7,50 30,00

301,61 42,00 6879,86

Fecha Valor Observaciones

28/02/2011 150,417336 del 1 al 28 de febrero

18/03/2011 107,524237 del1 al 18 de marzo

257,941573

Fecha Valor Observaciones

31/01/2011 58,606452 del 22 al 31 de enero

02/02/2011 12,977143 del 1 al 2 de febrero

71,583594

Fecha Valor Observaciones

12/03/2011 83,852308

13/03/2011 83,852308

14/03/2011 80,746667

15/03/2011 80,746667

16/03/2011 80,746667

17/03/2011 80,746667

18/03/2011 83,852308

574,543590

Fecha Valor Observaciones

18/03/2011 69,3290880 del 1 al 18 de marzo

18/03/2011 69,3290880 del 1 al 18 de marzo

138,658176

Fecha Valor Observaciones

18/03/2011 127,089972

18/03/2011 69,329088

196,419060

Fecha Valor Observaciones

18/03/2011 7,864075

18/03/2011 22,588509

18/03/2011 15,728150

18/03/2011 27,106211

18/03/2011 18,381399

18/03/2011 104,584796

18/03/2011 40,659316

18/03/2011 299,999949

18/03/2011 100,290000

637,202405

Resumen:

Costo de adquisición: 2112,00

Materia Prima Directa 6879,8600

Mano de obra directa Cuidadores 257,9416

Mano de obra indirecta cuidadores 71,5836

Mano de obra faenadores 574,5436

Costos Generales de Producción 637,2024

Mano de Obra Indirecta Choferes 138,6582

Mano de obra administrativos 196,4191

Total de la producción: 10868,2084 3,196531882

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Desinfección

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Total

Trabajador

Gloria Contento S.

Rosa Sarango G.

Rosa Chalco S.

Carmen Pintado L.

Narcisa Curipoma C.

MarÍa Sánchez J.

Rosa Andrade M.

Total

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

AVICOLA "CEVA POLLOS"

Total

Sr. Hermel Collaguazo

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Hermel Collaguazo

Total

HOJA DE COSTOS

Sr. Hermel Collaguazo

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Hermel Collaguazo

Consumo gas

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 171: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

160

Periodo de Inicio: 10/02/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 12

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 3000

Costo de adquisición unitario: 0,64

Costo de adquisición total: 1920,00

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

25/03/2011 Balanceados 274,94 23,50 6461,05 9 febrero al 18 marzo

10/02/2011 Bronquitis 3 5,00 15,00

01/03/2011 Newcastle 3 6,00 18,00

08/03/2011 Gumboro 3 7,50 22,50

283,94 42,00 6516,55

Fecha Valor Observaciones

28/02/2011 99,335337 del 1 al 18 de febrero

25/03/2011 151,657638 del 1 al 25 de marzo

250,992975

Fecha Valor Observaciones

31/01/2011 17,58193548 del 29 al 31 de enero

09/02/2011 58,397143 del 1 al 9 de febrero

75,979078

Fecha Valor Observaciones

19/03/2011 83,852308

20/03/2011 83,852308

21/03/2011 80,746667

22/03/2011 80,746667

23/03/2011 80,746667

24/03/2011 80,746667

25/03/2011 83,852308

574,543590

Fecha Valor Observaciones

25/03/2011 70,0558080

25/03/2011 70,0558080

140,111616

Fecha Valor Observaciones

25/03/2011 128,422152

25/03/2011 70,055808

198,477960

Fecha Valor Observaciones

25/03/2011 8,348891

25/03/2011 22,588509

25/03/2011 16,697781

25/03/2011 27,106211

25/03/2011 18,381399

25/03/2011 104,584796

25/03/2011 40,659316

25/03/2011 299,999949

25/03/2011 100,290000

638,656852

Resumen:

Costo de adquisición: 1920,00

Materia Prima Directa 6516,5500

Mano de obra directa Cuidadores 250,9930

Mano de obra indirecta cuidadores 75,9791

Mano de obra faenadores 574,5436

Costos Generales de Producción 638,6569

Mano de Obra Indirecta Choferes 140,1116

Mano de obra administrativos 198,4780

Total de la producción: 10315,3121 3,033915315

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Desinfección

Total

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

Gloria Contento S.

Rosa Sarango G.

Rosa Chalco S.

Carmen Pintado L.

Narcisa Curipoma C.

MarÍa Sánchez J.

Rosa Andrade M.

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Pedro Alulima

Total

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

Trabajador

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

Sr. Pedro Alulima

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Pedro Alulima

Sr. Pedro Alulima

Total

Consumo gas

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 172: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

161

Periodo de Inicio: 17/02/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 13

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 2400

Costo de adquisición unitario: 0,65

Costo de adquisición total: 2400,65

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

01/04/2011 Balanceados 216,07 23,50 5077,68 16 febrero al 1 abril

17/02/2011 Bronquitis 3 5,00 15,00

08/03/2011 Newcastle 3 6,00 18,00

15/03/2011 Gumboro 3 7,50 22,50

225,07 42,00 5133,18

Fecha Valor Observaciones

28/02/2011 54,857186 del 17 al 28 de febrero

31/03/2011 167,233709 del 1 al 31 de marzo

01/04/2011 3,707071 al 1 de abril

225,797966

Fecha Valor Observaciones

16/02/2011 77,862686 del 5 al 16 febrero

77,862686

Fecha Valor Observaciones

26/03/2011 83,852308

27/03/2011 83,852308

28/03/2011 80,746667

29/03/2011 81,823289

30/03/2011 81,264274

31/03/2011 81,264274

01/04/2011 83,852308

576,655426

Fecha Valor Observaciones

01/04/2011 59,5910400

01/04/2011 59,5910400

119,182080

Fecha Valor Observaciones

01/04/2011 109,238760

01/04/2011 59,59104

168,829800

Fecha Valor Observaciones

01/04/2011 6,561317

01/04/2011 22,671537

01/04/2011 13,122633

01/04/2011 27,205844

01/04/2011 18,448963

01/04/2011 104,584796

01/04/2011 40,808767

01/04/2011 299,999949

01/04/2011 100,290000

633,693806

Resumen:

Costo de adquisición: 2400,65

Materia Prima Directa 5133,1800

Mano de obra directa Cuidadores 225,7980

Mano de obra indirecta cuidadores 77,8627

Mano de obra faenadores 576,6554

Costos Generales de Producción 633,6938

Mano de Obra Indirecta Choferes 119,1821

Mano de obra administrativos 168,8298

Total de la producción: 9335,8518 2,745838754

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Desinfección

Total

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

Rosa Sarango G.

Rosa Chalco S.

Carmen Pintado L.

Narcisa Curipoma C.

MarÍa Sánchez J.

Rosa Andrade M.

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Patricio Gonzalez Medina

Total

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

Trabajador

Gloria Contento S.

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

Sr. Patricio Gonzalez Medina

Sr. Patricio Gonzalez Medina

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Patricio Gonzalez Medina

Total

Consumo gas

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 173: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

162

Periodo de Inicio: 24/02/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 14

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 4000

Costo de adquisición unitario: 0,65

Costo de adquisición total: 1560,00

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

08/04/2011 Balanceados 363,27 23,50 8536,84 23 febrero al 8 abril

24/02/2011 Bronquitis 4 5,00 20,00

15/03/2011 Newcastle 4 6,00 24,00

22/03/2011 Gumboro 4 7,50 30,00

375,27 42,00 8610,84

Fecha Valor Observaciones

28/02/2011 28,214255 del 1 al 28 de febrero

31/03/2011 169,753927 del 1 al 31 de marzo

08/04/2011 50,674113 del 1 al 8 de abril

248,642295

Fecha Valor Observaciones

23/02/2011 77,862686 del 12 al 23 de febrero

77,862686

Fecha Valor Observaciones

02/04/2011 83,852308

03/04/2011 83,852308

04/04/2011 87,206400

05/04/2011 87,206400

06/04/2011 83,852308

07/04/2011 83,852308

08/04/2011 83,852308

593,674339

Fecha Valor Observaciones

08/04/2011 79,5031680

08/04/2011 79,5031680

159,006336

Fecha Valor Observaciones

08/04/2011 145,740492

08/04/2011 79,503168

225,243660

Fecha Valor Observaciones

08/04/2011 11,031201

08/04/2011 23,340645

08/04/2011 22,062403

08/04/2011 28,008774

08/04/2011 18,993450

08/04/2011 108,067187

08/04/2011 42,013161

08/04/2011 299,999949

08/04/2011 100,290000

653,806770

Resumen:

Costo de adquisición: 1560,00

Materia Prima Directa 8610,8400

Mano de obra directa Cuidadores 248,6423

Mano de obra indirecta cuidadores 77,8627

Mano de obra faenadores 593,6743

Costos Generales de Producción 653,8068

Mano de Obra Indirecta Choferes 159,0063

Mano de obra administrativos 225,2437

Total de la producción: 12129,0761 3,567375319

Desgaste varios

Arriendo

Desinfección

Total

Consumo gas

Sr. Roberto Cevallos

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

Rosa Chalco S.

Carmen Pintado L.

Narcisa Curipoma C.

MarÍa Sánchez J.

Rosa Andrade M.

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Angel Macas Chalco

Total

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

Trabajador

Gloria Contento S.

Rosa Sarango G.

Sr. Angel Macas Chalco

Sr. Angel Macas Chalco

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Angel Macas Chalco

Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 174: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

163

Periodo de Inicio: 03/03/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 15

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 3500

Costo de adquisición unitario: 0,66

Costo de adquisición total: 2310,00

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

15/04/2011 Balanceados 319,94 23,50 7518,61 02 marzo al 15 abril

03/03/2011 Bronquitis 4 5,00 20,00

22/03/2011 Newcastle 4 6,00 24,00

29/03/2011 Gumboro 4 7,50 30,00

331,94 42,00 7592,61

Fecha Valor Observaciones

31/03/2011 89,434427 del 3 al 31 de marzo

15/04/2011 173,786731 del 1 al 15 de abril

263,221157

Fecha Valor Observaciones

28/02/2011 64,885714 del 19 al 28 de febrero

02/03/2011 11,721290 del 1 al 2 de marzo

76,607005

Fecha Valor Observaciones

09/04/2011 83,852308

10/04/2011 83,852308

11/04/2011 87,206400

12/04/2011 87,206400

13/04/2011 83,852308

14/04/2011 83,852308

15/04/2011 83,852308

593,674339

Fecha Valor Observaciones

15/04/2011 77,0323200

15/04/2011 77,0323200

154,064640

Fecha Valor Observaciones

15/04/2011 141,211080

15/04/2011 77,03232

218,243400

Fecha Valor Observaciones

15/04/2011 9,715457

15/04/2011 23,340645

15/04/2011 19,430914

15/04/2011 28,008774

15/04/2011 18,993450

15/04/2011 108,067187

15/04/2011 42,013161

15/04/2011 299,999949

15/04/2011 100,290000

649,859537

Resumen:

Costo de adquisición: 2310,00

Materia Prima Directa 7592,6100

Mano de obra directa Cuidadores 263,2212

Mano de obra indirecta cuidadores 76,6070

Mano de obra faenadores 593,6743

Costos Generales de Producción 649,8595

Mano de Obra Indirecta Choferes 154,0646

Mano de obra administrativos 218,2434

Total de la producción: 11858,2801 3,487729435

Desinfección

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Narcisa Curipoma C.

MarÍa Sánchez J.

Rosa Andrade M.

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

Trabajador

Sr. Hermel Collaguazo

Total

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

Trabajador

Gloria Contento S.

Rosa Sarango G.

Rosa Chalco S.

Carmen Pintado L.

Sr. Hermel Collaguazo

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Angel Macas Chalco

Total

Sr. Angel Macas Chalco

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

Consumo gas

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 175: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

164

Periodo de Inicio: 10/03/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 16

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 3000

Costo de adquisición unitario: 0,66

Costo de adquisición total: 1980,00

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

22/04/2011 Balanceados 270,93 23,50 6366,97 9 marzo al 22 abril

10/03/2011 Bronquitis 3 5,00 15,00

29/03/2011 Newcastle 3 6,00 18,00

05/04/2011 Gumboro 3 7,50 22,50

279,93 42,00 6422,47

Fecha Valor Observaciones

31/03/2011 129,653330 del 26 al 28 de febrero

22/04/2011 131,074514 del 1 al 31 de abril

260,727843

Fecha Valor Observaciones

28/02/2011 19,465714 del 19 al 28 de febrero

09/03/2011 52,745806 del 1 al 9 de abril

72,211521

Fecha Valor Observaciones

16/04/2011 83,852308

17/04/2011 83,852308

18/04/2011 87,206400

19/04/2011 87,206400

20/04/2011 83,852308

21/04/2011 83,852308

22/04/2011 83,852308

593,674339

Fecha Valor Observaciones

22/04/2011 71,2185600

22/04/2011 71,2185600

142,437120

Fecha Valor Observaciones

22/04/2011 130,553540

22/04/2011 71,218560

201,772100

Fecha Valor Observaciones

22/04/2011 8,227322

22/04/2011 23,340645

22/04/2011 16,454643

22/04/2011 28,008774

22/04/2011 18,993450

22/04/2011 108,067187

22/04/2011 42,013161

22/04/2011 299,999949

22/04/2011 100,290000

645,395131

Resumen:

Costo de adquisición: 1980,00

Materia Prima Directa 6422,4700

Mano de obra directa Cuidadores 260,7278

Mano de obra indirecta cuidadores 72,2115

Mano de obra faenadores 593,6743

Costos Generales de Producción 645,3951

Mano de Obra Indirecta Choferes 142,4371

Mano de obra administrativos 201,7721

Total de la producción: 10318,6881 3,034908251

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Pedro Alulima

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

Trabajador

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Sr. Pedro Alulima

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Pedro Alulima

Sr. Pedro Alulima

Total

Total

Gloria Contento S.

Rosa Sarango G.

Rosa Chalco S.

Carmen Pintado L.

Narcisa Curipoma C.

MarÍa Sánchez J.

Rosa Andrade M.

Total

Consumo gas

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Desinfección

Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 176: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

165

Periodo de Inicio: 18/03/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 17

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 3400

Costo de adquisición unitario: 0,66

Costo de adquisición total: 2244,00

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

29/04/2011 Balanceados 302,27 23,50 7103,28 16 marzo al 29 abril

17/03/2011 Bronquitis 4 5,00 20,00

05/04/2011 Newcastle 4 6,00 24,00

12/04/2011 Gumboro 4 7,50 30,00

314,27 42,00 7177,28

Fecha Valor Observaciones

31/03/2011 97,015104 del 18 al 31 de marzo

30/04/2011 180,100765 del 1 al 30 de abril

277,115869

Fecha Valor Observaciones

17/03/2011 70,327742 del 6 al 17 de marzo

70,327742

Fecha Valor Observaciones

23/04/2011 83,852308

24/04/2011 83,852308

25/04/2011 87,206400

26/04/2011 87,206400

27/04/2011 83,852308

28/04/2011 83,852308

29/04/2011 83,852308

593,674339

Fecha Valor Observaciones

29/04/2011 77,1776640

29/04/2011 77,1776640

154,355328

Fecha Valor Observaciones

29/04/2011 141,477516

29/04/2011 77,177664

218,655180

Fecha Valor Observaciones

29/04/2011 9,178773

29/04/2011 23,340645

29/04/2011 18,357545

29/04/2011 28,008774

29/04/2011 18,993450

29/04/2011 108,067187

29/04/2011 42,013161

29/04/2011 299,999949

29/04/2011 100,290000

648,249484

Resumen:

Costo de adquisición: 2244,00

Materia Prima Directa 7177,2800

Mano de obra directa Cuidadores 277,1159

Mano de obra indirecta cuidadores 70,3277

Mano de obra faenadores 593,6743

Costos Generales de Producción 648,2495

Mano de Obra Indirecta Choferes 154,3553

Mano de obra administrativos 218,6552

Total de la producción: 11383,6579 3,348134689

Desinfección

Total

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Trabajador

Gloria Contento S.

Rosa Sarango G.

Rosa Chalco S.

Carmen Pintado L.

Narcisa Curipoma C.

MarÍa Sánchez J.

Rosa Andrade M.

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

Agua Mantenimiento

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Patricio Gonzalez Medina

Total

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

Sr. Patricio Gonzalez Medina

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

Consumo gas

Sr. Patricio Gonzalez Medina

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 177: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

166

Periodo de Inicio: 25/03/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 18

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 4500

Costo de adquisición unitario: 0,66

Costo de adquisición total: 2970,00

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

30/04/2011 Balanceados 236,68 24,40 6248,26 23 marzo al 30 abril

24/03/2011 Bronquitis 5 5,00 25,00

12/04/2011 Newcastle 5 6,00 30,00

19/04/2011 Gumboro 5 7,50 37,50

251,68 42,90 6340,76

Fecha Valor Observaciones

31/03/2011 43,860869 del 25 al 31 de marzo

30/04/2011 188,191702 del 1 al 30 de abril

232,052571

Fecha Valor Observaciones

24/03/2011 70,327742 del 13 al 24 de marzo

70,327742

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 13,975384

30/04/2011 13,975384

30/04/2011 14,534400

30/04/2011

30/04/2011 13,975384

30/04/2011 13,975384

30/04/2011 13,975384

84,411321

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 66,1315200

30/04/2011 66,1315200

132,263040

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 121,228380

30/04/2011 66,13152

187,359900

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 8,073926

30/04/2011 3,318679

30/04/2011 16,147852

30/04/2011 3,982415

30/04/2011 2,700575

30/04/2011 15,365485

30/04/2011 5,973623

30/04/2011 257,894693

30/04/2011 86,214611

399,671859

Resumen:

Costo de adquisición: 2970,00

Materia Prima Directa 6340,7600

Mano de obra directa Cuidadores 232,0526

Mano de obra indirecta cuidadores 70,3277

Mano de obra faenadores 84,4113

Costos Generales de Producción 399,6719

Mano de Obra Indirecta Choferes 132,2630

Mano de obra administrativos 187,3599

Total de la producción: 10416,8464 3,063778363

Total

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Lic. Johanna Celi

Total

Consumo gas

Total

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Desinfección

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

Rosa Sarango G.

Rosa Chalco S.

Carmen Pintado L.

Narcisa Curipoma C.

MarÍa Sánchez J.

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Angel Macas Chalco

Sr. Angel Macas Chalco

Total

Rosa Andrade M.

Total

MANO DE OBRA DIRECTA FAENADORES

Trabajador

Gloria Contento S.

Sr. Angel Macas Chalco

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 178: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

167

Periodo de Inicio: 01/04/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 19

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 4000

Costo de adquisición unitario: 0,66

Costo de adquisición total: 2640,00

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

30/04/2011 Balanceados 203,67 25,20 5132,48 del 1 al 30 de abril

02/04/2011 Bronquitis 4 5,00 20,00

21/04/2011 Newcastle 4 6,00 24,00

28/04/2011 Gumboro 4 7,50 30,00

215,67 43,70 5206,48

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 188,298021 del 1 al 30 de abril

188,298021

Fecha Valor Observaciones

31/03/2011 70,327548 del 20 al 31 de marzo

70,327548

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 53,9226240

30/04/2011 53,9226240

107,845248

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 98,847756

30/04/2011 53,922624

152,770380

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 6,632129

30/04/2011

30/04/2011 13,264255

30/04/2011

30/04/2011

30/04/2011

30/04/2011 221,052594

30/04/2011 73,897895

314,846873

Resumen:

Costo de adquisición: 2640,00

Materia Prima Directa 5206,4800

Mano de obra directa Cuidadores 188,2980

Mano de obra indirecta cuidadores 70,3275

Costos Generales de Producción 314,8469

Mano de Obra Indirecta Choferes 107,8452

Mano de obra administrativos 152,7704

Total de la producción: 8680,5681 2,553108256

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Hermel Collaguazo

Total

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Hermel Collaguazo

Total

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

Arriendo

Desinfección

Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 179: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

168

Periodo de Inicio: 08/04/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 20

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 3500

Costo de adquisición unitario: 0,66

Costo de adquisición total: 2310,00

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

30/04/2011 Balanceados 119,89 25,10 3009,24 del 8 al 30 de abril

02/04/2011 Bronquitis 4 5,00 20,00

21/04/2011 Newcastle 4 6,00 24,00

127,89 36,10 3053,24

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 147,501486 del 1 al 30 de abril

147,501486

Fecha Valor Observaciones

31/03/2011 29,303226 del 27 al 31 de marzo

07/04/2011 42,392000 del 1 al 7 de abril

71,695226

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 24,8538240

30/04/2011 24,8538240

49,707648

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 45,560556

30/04/2011 24,853824

70,414380

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 0,399596

30/04/2011

30/04/2011 0,799192

30/04/2011

30/04/2011

30/04/2011

30/04/2011 184,210495

30/04/2011 61,581579

246,990862

Resumen:

Costo de adquisición: 2310,0000

Materia Prima Directa 3053,2400

Mano de obra directa Cuidadores 147,5015

Mano de obra indirecta cuidadores 71,6952

Costos Generales de Producción 246,9909

Mano de Obra Indirecta Choferes 49,7076

Mano de obra administrativos 70,4144

Total de la producción: 5949,5496 1,74986753

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Pedro Alulima

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Pedro Alulima

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Pedro Alulima

Sr. Roberto Cevallos

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

Desgaste varios

Arriendo

Desinfección

Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 180: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

169

Periodo de Inicio: 15/04/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 21

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 4100

Costo de adquisición unitario: 0,66

Costo de adquisición total: 2706,00

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

30/04/2011 Balanceados 61,61 25,10 1546,41 del 15 al 30 de abril

02/04/2011 Bronquitis 5 5,00 25,00

66,61 30,10 1571,41

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 106,880164 del 15 al 30 de abril

106,880164

Fecha Valor Observaciones

14/04/2011 72,672000 del 3 al 14 de abril

72,672000

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 24,272448

30/04/2011 24,272448

48,544896

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 44,494812

30/04/2011 24,272448

68,767260

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 1,998252

30/04/2011

30/04/2011 3,996505

30/04/2011

30/04/2011

30/04/2011

30/04/2011 147,368396

30/04/2011 49,265263

202,628416

Resumen:

Costo de adquisición: 2706,00

Materia Prima Directa 1571,4100

Mano de obra directa Cuidadores 106,8802

Mano de obra indirecta cuidadores 72,6720

Costos Generales de Producción 202,6284

Mano de Obra Indirecta Choferes 48,5449

Mano de obra administrativos 68,7673

Total de la producción: 4776,9027 1,404971393

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Patricio Gonzalez

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Patricio Gonzalez

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Desinfección

Total

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollo

Page 181: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

170

Periodo de Inicio: 22/04/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 22

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 4000

Costo de adquisición unitario: 0,66

Costo de adquisición total: 2640,00

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

30/04/2011 Balanceados 22,50 25,10 564,75 del 22 al 30 de abril

02/04/2011 Bronquitis 4 5,00 20,00

26,50 30,10 584,75

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 51,822185 del 22 al 30 de abril

51,822185

Fecha Valor Observaciones

21/04/2011 72,672000 del 10 al 21 de abril

72,672000

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 10,9008000

30/04/2011 10,9008000

21,801600

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 19,982700

30/04/2011 10,9008

30,883500

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 0,729763

30/04/2011

30/04/2011 1,459526

30/04/2011

30/04/2011

30/04/2011

30/04/2011 110,526297

30/04/2011 36,948947

149,664533

Resumen:

Costo de adquisición: 2640,00

Materia Prima Directa 584,7500

Mano de obra directa Cuidadores 51,8222

Mano de obra indirecta cuidadores 72,6720

Costos Generales de Producción 149,6645

Mano de Obra Indirecta Choferes 21,8016

Mano de obra administrativos 30,8835

Total de la producción: 3551,5938 1,044586417

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

Agua Mantenimiento

Agua Faenamiento

Luz Mantenimiento

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Desinfección

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr, Angel Macas Chalco

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr, Angel Macas Chalco

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 182: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

171

Periodo de Inicio: 29/04/2011

Periodo de desinfección: 12 días Camada: 23

Periodo de crianza: 45 días N° Pollos: 4500

Costo de adquisición unitario: 0,66

Costo de adquisición total: 2970,00

Fecha Descripción Can. V. Unitario V.Total Observaciones

30/04/2011 Balanceados 3,95 26,40 104,28 del 29 al 30 de abril

30/04/2011 Bronquitis 5 5,00 25,00

8,95 31,40 129,28

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 12,955552 del 29 al 30 de abril

12,955552

Fecha Valor Observaciones

28/04/2011 72,672000 del 17 al 28 de abril

72,672000

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 2,6161920

30/04/2011 2,6161920

5,232384

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 4,795848

30/04/2011 2,616192

7,412040

Fecha Valor Observaciones

30/04/2011 0,134749

30/04/2011

30/04/2011 0,269499

30/04/2011

30/04/2011

30/04/2011

30/04/2011 73,684198

30/04/2011 24,632631

98,721077

Resumen:

Costo de adquisición: 2970,00

Materia Prima Directa 129,2800

Mano de obra directa Cuidadores 12,9556

Mano de obra indirecta cuidadores 72,6720

Costos Generales de Producción 98,7211

Mano de Obra Indirecta Choferes 5,2324

Mano de obra administrativos 7,4120

Total de la producción: 3296,2731 0,969492075

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS

Total

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA

Choferes

Sr. Vinicio Cevallos C

Sr. Roberto Cevallos

Total

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

Concepto

Agua Mantenimiento

MANO DE OBRA INDIRECTA

Administrativos

Dr. Jorge Cevallos

Lic. Johanna Celi

Total

Luz Mantenimiento

Luz Faenamiento

Depreciaciones

Desgaste varios

Arriendo

Desinfección

MATERIA PRIMA DIRECTA

Total

MANO DE OBRA DIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Hermel Collaguazo

Total

MANO DE OBRA INDIRECTA CUIDADORES

Trabajador

Sr. Hermel Collaguazo

Agua Faenamiento

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 183: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

172

Periodo de crianza: 45 días por cada camada

N° Valor Materia Mano de obra Mano de Obra Costos Gen. Total por

Pollos Adquisición Prima directa indirecta de producción camada

1 3400 2225,79 7557,790000 607,483323 196,691040 291,776901 10879,531263

2 3031 1953,00 6607,930000 639,799647 199,500912 337,253123 9737,483681

3 3737 2394,00 7988,110000 685,211489 265,532904 391,761893 11724,616286

4 4640 2961,00 9970,600000 735,926312 348,424128 448,343889 14464,294329

5 5069 3213,63 10998,470000 819,865693 410,241312 513,619896 15955,826902

6 4591 2898,63 9812,960000 898,468184 421,480800 569,174934 14600,713918

7 4800 3024,00 10156,300000 942,550771 485,666525 619,567414 15228,084710

8 4900 3136,00 10408,300000 942,917927 533,013253 669,702723 15689,933903

9 4500 2880,00 9522,730000 905,683299 518,502326 659,125042 14486,040667

10 5300 3392,00 11301,850000 877,379853 555,733130 656,992224 16783,955206

11 3300 2112,00 6879,860000 832,485163 406,660830 637,202404 10868,208398

12 3000 1920,00 6516,550000 825,536565 414,568654 638,656852 10315,312071

13 3400 2400,65 5133,180000 802,453392 365,874566 634,078226 9336,236184

14 4000 1560,00 8613,840000 842,316634 462,112682 653,806772 12132,076087

15 3500 2310,00 7592,610000 856,895496 448,915045 649,859538 11858,280079

16 3000 1980,00 6422,470000 854,402182 416,420841 645,395132 10318,688155

17 3400 2244,00 7177,280000 870,790207 443,338250 648,249485 11383,657942

18 4500 2970,00 6340,760000 316,463894 389,950682 399,671459 10416,846036

19 4000 2640,00 5206,480000 188,298021 330,943176 314,846875 8680,568072

20 3500 2310,00 3053,240000 147,501486 191,817254 246,990863 5949,549603

21 4100 2706,00 1571,410000 106,880164 189,984156 202,628416 4776,902736

22 4000 2640,00 584,750000 51,822185 125,357100 149,664534 3551,593819

23 4500 2970,00 129,280000 12,955552 85,316424 98,721078 3296,273054

Total 92168 58840,70 159546,750000 14764,087438 8206,045989 11077,089673 252434,673100

Resumen:

Costo de adquisición: 58840,7000

Materia Prima Directa 159546,7500

Mano de obra directa 14764,0874

Mano de obra indirecta 8206,0460

Costos Generales de Producción 11077,0897

Total de la producción: 252434,6731

AVICOLA "CEVA POLLOS"

HOJA DE COSTOS CONSOLIDADA

Camadas

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE ABRIL DEL 2011

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 184: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

173

Registro de Ventas

Valor del Pollo en pie: 0,90

Valor del Pollo faenado: 1,00

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

01/01/2011 120 5,016670 602,00 1,00 602,00

02/01/2011 1386 4,997620 6926,70 1,00 6926,70

03/01/2011 139 4,525179 629,00 1,00 629,00

04/01/2011 250 4,689000 1172,25 1,00 1172,25

05/01/2011 120 4,762000 571,44 1,00 571,44

06/01/2011 503 4,982008 2505,95 1,00 2505,95 15 74,730119 0,90 67,2571074

07/01/2011 833 5,002701 4167,25 1,00 4167,25

Total 3351 33,975178 16574,59 7,00 16574,59 15 74,730119 0,90 67,2571074

Camada:1

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VENTAS

Fecha

Pollos faenados Pollos en pie

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 185: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

174

Valor del Pollo en pie: 0,90

Valor del Pollo faenado: 1,00

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

08/02/2011 339 5,016670 1700,65 1,00 1700,65

09/02/2011 958 4,997620 4787,72 1,00 4787,72

10/02/2011 180 4,525179 814,53 1,00 814,53

11/02/2011 250 4,689000 1172,25 1,00 1172,25

12/02/2011 150 4,762000 714,30 1,00 714,30 250 1190,50 0,90 1071,45

13/02/2011 236 4,982008 1175,75 1,00 1175,75 529 2635,48 0,90 2371,93

14/02/2011 320 5,002701 1600,86 1,00 1600,86

Total 2433 33,975178 11966,07 7,00 11966,07 779 3825,98 1,80 3443,38

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VENTAS

Camada: 2

Fecha

Pollos faenados Pollos en pie

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 186: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

175

Valor del Pollo en pie: 0,90

Valor del Pollo faenado: 1,00

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

15/01/2011 429 5,016670 2152,15 1,00 2152,15

16/01/2011 1319 4,997620 6591,86 1,00 6591,86

17/01/2011 253 4,525179 1144,87 1,00 1144,87

18/01/2011 285 4,689000 1336,37 1,00 1336,37

19/01/2011 220 4,762000 1047,64 1,00 1047,64 300 1428,60 0,90 1285,74

20/01/2011 310 4,982008 1544,42 1,00 1544,42 304 1514,53 0,90 1363,08

21/01/2011 215 5,002701 1075,58 1,00 1075,58

Total 3031 33,975178 14892,89 7,00 14892,89 604 2943,13 1,80 2648,82

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VENTAS

Camada: 3

Fecha

Pollos faenados Pollos en pie

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 187: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

176

Valor del Pollo en pie: 0,90

Valor del Pollo faenado: 1,00

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

22/01/2011 544 4,995496 2717,55 1,00 2717,55

23/01/2011 1340 5,000075 6700,10 1,00 6700,10

24/01/2011 663 5,000392 3315,26 1,00 3315,26

25/01/2011 516 5,007422 2583,83 1,00 2583,83

26/01/2011 445 5,018000 2233,01 1,00 2233,01

27/01/2011 416 5,017428 2087,25 1,00 2087,25 75 376,31 0,90 338,68

28/01/2011 558 5,008154 2794,55 1,00 2794,55

Total 4482 35,046968 22431,55 7,00 22431,55 75 376,31 0,90 338,68

REGISTRO DE VENTAS

Camada: 4

Fecha

Pollos faenados Pollos en pie

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 188: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

177

Valor del Pollo en pie: 1,00

Valor del Pollo faenado: 1,00-1,10

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

29/01/2011 596 4,856980 2894,76 1,00 2894,76

30/01/2011 1325 4,864906 6446,00 1,00 6446,00

31/01/2011 482 5,453174 2628,43 1,00 2628,43

01/02/2011 430 4,008558 1723,68 1,10 1896,05

02/02/2011 426 4,012441 1709,30 1,10 1880,23

03/02/2011 1102 4,407151 4856,68 1,10 5342,35 43 189,51 1,00 189,51

04/02/2011 542 4,417934 2394,52 1,10 2633,97

Total 4903 32,021143 22653,37 7,40 23721,79 43 189,51 1,00 189,51

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VENTAS

Fecha

Pollos faenados Pollos en pie

Camada: 5

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 189: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

178

Valor del Pollo en pie: 1,00

Valor del Pollo faenado: 1,10

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

05/02/2011 540 4,833241 2609,95 1,10 2870,95

06/02/2011 1359 4,994547 6787,59 1,10 7466,35

07/02/2011 380 4,949868 1880,95 1,10 2069,05

08/02/2011 576 4,971076 2863,34 1,10 3149,67

09/02/2011 416 4,983389 2073,09 1,10 2280,40

10/02/2011 428 5,004673 2142,00 1,10 2356,20 48 240,22 1,00 240,22

11/02/2011 714 4,808543 3433,30 1,10 3776,63

Total 4413 34,545339 21790,22 7,70 23969,24 48 240,22 1,00 240,22

Pollos en pie

AVICOLA "CEVA POLLOS"

Fecha

Pollos faenados

Camada: 6

REGISTRO DE VENTAS

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 190: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

179

Valor del Pollo en pie: 1,00

Valor del Pollo faenado: 1,10

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

12/02/2011 793 4,181412 3315,86 1,10 3647,45

13/02/2011 1355 4,994258 6767,22 1,10 7443,94

14/02/2011 429 5,006783 2147,91 1,10 2362,70

15/02/2011 593 4,682040 2776,45 1,10 3054,10

16/02/2011 425 5,001129 2125,48 1,10 2338,03

17/02/2011 444 5,011712 2225,20 1,10 2447,72 12 60,14 1,00 60,14

18/02/2011 604 5,022119 3033,36 1,10 3336,70

Total 4643 33,899455 22391,48 7,70 24630,63 12 60,14 1,00 60,14

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VENTAS

Fecha

Pollos faenados Pollos en pie

Camada: 7

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 191: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

180

Valor del Pollo en pie: 1,00

Valor del Pollo faenado: 1,10

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

19/02/2011 682 4,992742 3405,05 1,10 3745,56

20/02/2011 1352 5,037759 6811,05 1,10 7492,16

21/02/2011 525 4,453600 2338,14 1,10 2571,95

22/02/2011 667 4,665997 3112,22 1,10 3423,44

23/02/2011 415 4,865614 2019,23 1,10 2221,15

24/02/2011 376 3,668271 1379,27 1,10 1517,20 58 212,76 1,00 212,76

25/02/2011 677 4,955554 3354,91 1,10 3690,40

Total 4694 32,639537 22419,87 7,70 24661,86 58 212,76 1,00 212,76

Camada: 8

REGISTRO DE VENTAS

Fecha

Pollos faenados Pollos en pie

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 192: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

181

Valor del Pollo en pie: 1,10

Valor del Pollo faenado: 1,10-1,25

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

26/02/2011 713 4,966466 3541,09 1,10 3895,20

27/02/2011 1356 4,974794 6745,82 1,10 7420,40

28/02/2011 484 4,369360 2114,77 1,10 2326,25

01/03/2011 352 4,993409 1757,68 1,25 2197,10

02/03/2011 415 4,849831 2012,68 1,25 2515,85

03/03/2011 390 3,440410 1341,76 1,25 1677,20 46 158,26 1,10 174,08

04/03/2011 608 4,943010 3005,35 1,25 3756,69

Total 4318 32,537279 20519,15 8,30 23788,69 46 158,26 1,10 174,08

Camada: 9

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VENTAS

Fecha

Pollos faenados Pollos en pie

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 193: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

182

Valor del Pollo en pie: 1,10

Valor del Pollo faenado: 1,10-1,25

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

05/03/2011 745 4,314094 3214,00 1,25 4017,50

06/03/2011 1247 4,010746 5001,40 1,25 6251,75 142 569,53 1,10 626,48

07/03/2011 690 4,336493 2992,18 1,25 3740,23

08/03/2011 451 4,117428 1856,96 1,25 2321,20

09/03/2011 586 4,438020 2600,68 1,25 3250,85

10/03/2011 448 4,248214 1903,20 1,25 2379,00

11/03/2011 831 4,000144 3324,12 1,25 4155,15

Total 4998 29,465140 20892,54 8,75 26115,68 142 569,53 1,10 626,48

REGISTRO DE VENTAS

Fecha

Pollos faenados Pollos en pie

AVICOLA "CEVA POLLOS"

Camada: 10

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 194: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

183

Valor del Pollo en pie: 1,10

Valor del Pollo faenado: 1,10-1,25

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

12/03/2011 584 4,998973 2919,40 1,25 3649,25

13/03/2011 1135 5,011137 5687,64 1,25 7109,55

14/03/2011 263 5,038175 1325,04 1,25 1656,30

15/03/2011 454 4,036916 1832,76 1,25 2290,95

16/03/2011 310 4,993355 1547,94 1,25 1934,93

17/03/2011 226 5,038761 1138,76 1,25 1423,45

18/03/2011 189 4,983704 941,92 1,25 1177,40 40 199,35 1,10 219,28

Total 3161 34,101020 15393,46 8,75 19241,83 40 199,35 1,10 219,28

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VENTAS

Fecha

Pollos faenados Pollos en pie

Camada: 11

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 195: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

184

Valor del Pollo en pie: 1,10

Valor del Pollo faenado: 1,10-1,25

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

19/03/2011 289 5,040138 1456,60 1,25 1820,75

20/03/2011 790 4,991899 3943,60 1,25 4929,50

21/03/2011 241 4,995851 1204,00 1,25 1505,00

22/03/2011 180 5,035556 906,40 1,25 1133,00

23/03/2011 432 5,003241 2161,40 1,25 2701,75

24/03/2011 254 4,974646 1263,56 1,25 1579,45

25/03/2011 410 4,998317 2049,31 1,25 2561,64 313 1564,47 1,10 1720,92

Total 2596 35,039647 12984,87 8,75 16231,09 313 1564,47 1,10 1720,92

Fecha

Pollos faenados

Camada: 12

REGISTRO DE VENTAS

AVICOLA "CEVA POLLOS"

Pollos en pie

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 196: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

185

Valor del Pollo en pie: 1,10

Valor del Pollo faenado: 1,10-1,25

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

26/03/2011 261 4,973870 1298,18 1,25 1622,73

27/03/2011 773 4,999741 3864,80 1,25 4831,00

28/03/2011 177 5,601808 991,52 1,25 1239,40

29/03/2011 283 4,659011 1318,50 1,25 1648,13

30/03/2011 226 4,981770 1125,88 1,25 1407,35

31/03/2011 213 4,974883 1059,65 1,25 1324,56

01/04/2011 298 3,510470 1046,12 1,25 1307,65 97 340,52 1,10 374,57

Total 2231 33,701552 10704,65 8,75 13380,81 97 340,52 1,10 374,57

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VENTAS

Fecha

Pollos faenados Pollos en pie

Camada: 13

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 197: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

186

Valor del Pollo en pie: 1,10

Valor del Pollo faenado: 1,10-1,25

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

02/04/2011 510 3,827412 1951,98 1,25 2439,98

03/04/2011 1001 4,008472 4012,48 1,25 5015,60 144 577,22 1,10 158,40

04/04/2011 187 4,722139 883,04 1,25 1103,80

05/04/2011 363 4,210468 1528,40 1,25 1910,50

06/04/2011 459 4,433115 2034,80 1,25 2543,50

07/04/2011 906 4,760651 4313,15 1,25 5391,44

08/04/2011 309 4,686861 1448,24 1,25 1810,30

Total 3735 30,649118 16172,09 8,75 20215,11 144 577,22 1,10 158,40

Camada: 14

REGISTRO DE VENTAS

Fecha

Pollos faenados Pollos en pie

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 198: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

187

Valor del Pollo en pie: 1,10

Valor del Pollo faenado: 1,10-1,25

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

09/04/2011 334 4,448743 1485,88 1,25 1857,35

10/04/2011 1099 3,256852 3579,28 1,25 4474,10

11/04/2011 276 4,366812 1205,24 1,25 1506,55

12/04/2011 117 6,838974 800,16 1,25 1000,20

13/04/2011 200 4,501800 900,36 1,25 1125,45

14/04/2011 485 4,336495 2103,20 1,25 2629,00 200 867,30 1,10 954,03

15/04/2011 304 4,257204 1294,19 1,25 1617,74 379 1613,48 1,10 1774,83

Total 2815 32,006879 11368,31 8,75 14210,39 579 2480,78 2,20 2728,86

Camada: 15

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VENTAS

Fecha

Pollos faenados Pollos en pie

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 199: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

188

Valor del Pollo en pie: 1,10

Valor del Pollo faenado: 1,10-1,25

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

16/04/2011 318 4,310189 1370,64 1,25 1713,30

17/04/2011 952 4,786450 4556,70 1,25 5695,88

18/04/2011 265 4,170566 1105,20 1,25 1381,50

19/04/2011 307 4,563257 1400,92 1,25 1751,15

20/04/2011 167 4,930299 823,36 1,25 1029,20

21/04/2011 314 5,063694 1590,00 1,25 1987,50 133 673,47 1,10 740,82

22/04/2011 320 4,031250 1290,00 1,25 1612,50 133 536,16 1,10 589,77

Total 2643 31,855705 12136,82 8,75 15171,03 266 1209,63 2,20 1330,59

Camada: 16

REGISTRO DE VENTAS

Fecha

Pollos faenados Pollos en pie

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 200: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

189

Valor del Pollo en pie: 1,10

Valor del Pollo faenado: 1,10-1,25

N° de pollos Peso Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

23/04/2011 540 4,277111 2309,64 1,25 2887,05

24/04/2011 970 4,390082 4258,38 1,25 5322,98

25/04/2011 461 4,413015 2034,40 1,25 2543,00

26/04/2011 332 4,349398 1444,00 1,25 1805,00

27/04/2011 298 4,305235 1282,96 1,25 1603,70

28/04/2011 295 4,533831 1337,48 1,25 1671,85 28 126,95 1,10 139,64

29/04/2011 374 4,237540 1584,84 1,25 1981,05

Total 3270 30,506212 14251,70 8,75 17814,63 28 126,95 1,10 139,64

AVICOLA "CEVA POLLOS"

REGISTRO DE VENTAS

Fecha

Pollos faenados Pollos en pie

Camada: 17

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 201: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

190

Valor del Pollo faenado: 1,10-1,25

Total Valor por Valor N° de pollos Total Valor por Valor Valor por Valor

Vendidos promedio peso libra Total Vendidos peso libra Total

30/04/2011 584 4,360291 2546,41 1,25 3183,01

Total 584 4,360291 2546,41 1,25 3183,01

Fecha

Pollos faenados

AVICOLA "CEVA POLLOS"

Camada: 18

REGISTRO DE VENTAS

Pollos en pie

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 202: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

191

Registro de la utilidad

Total Total

ventas costo

1 16641,85 10758,61 5883,24

2 18091,73 9571,09 8520,64

3 19668,85 11708,15 7960,70

4 22770,23 14512,27 8257,96

5 23911,30 15927,13 7984,17

6 24209,47 14582,40 9627,06

7 24690,77 15209,75 9481,02

8 24874,62 15671,58 9203,04

9 23962,77 14483,40 9479,37

10 26742,15 15006,75 11735,40

11 19461,11 13475,99 5985,11

12 17952,01 10298,73 7653,27

13 13755,38 9308,87 4446,51

14 20373,51 12111,95 8261,57

15 16939,24 11841,16 5098,09

16 16501,62 10301,48 6200,14

17 17954,27 11366,53 6587,73

18 3183,01 10414,31 -7231,30

Total 351683,87 8680,43 125133,72

Camadas Utilidad

AVICOLA "CEVA POLLOS"

UTILIDAD EN BASE A LAS VENTAS Y COSTOS

Periodo: Del 01 de enero al 30 de abril

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 203: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

192

AVÍCOLA “CEVA POLLOS”

APLICACIÓN DE INDICADORES

Periodo del 01 de Enero al 30 de Abril

Inventario Promedio

FÓRMULA

AÑO 2011

RESULTADOS

95399,03

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Interpretación

Este indicador representa que la Avícola Ceva Pollos al 01 de enero del

2011 contaba con un Inventario Inicial de $77095,65 y el inventario final al

30 de abril era de $36678,75, aplicando la formula se obtiene un

inventario promedio de 95399,03, lo que significa que este sería el

Page 204: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

193

inventario estándar con el que la empresa se mantuvo durante ese

periodo.

Rotación de Inventarios

FÓRMULA

AÑO 2011

RESULTADOS 0,09

Representación Grafica

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Interpretación

Los resultados dicen que los inventarios totales rotaron 0,09 veces en el

periodo (4 meses), en otras palabras que las ventas valoradas al costo

fueron equivalentes a las 0,09 veces del inventario promedio en el

periodo.

Page 205: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

194

Indicador de Rentabilidad

FÓRMULA

AÑO 2011

RESULTADOS

35,58%

Representación Gráfica

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Interpretación

Este indicador significa que la utilidad neta que se obtuvo es de un

35,58% de las ventas en el periodo comprendido del 01 de enero al 30 de

abril, Lo anterior equivale a decir que por cada dólar vendido genero 0,36

centavos de utilidad neta en el periodo mencionado, dejando evidenciar

que la producción del pollo resulta ser rentable por cuanto el porcentaje

de ganancia es el adecuado en relación al monto de las ventas que la

avícola mantiene.

Page 206: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

195

PRESUPUESTO MAESTRO

Dentro del presupuesto Maestro se establece los presupuestos de ventas,

Materia Prima, Mano de Obra Directa e Indirecta y los Costos Generales

de Producción; cada uno de ellos fue realizado en base a los resultados

obtenidos luego de realizar todo el proceso de Control de los costos

incurridos en cada Producción.

Al elaborar el Presupuesto General para el año 2012, en cuanto a las

ventas se hizo una proyección de un aumento del 10%, tomando en

cuenta que con los resultados obtenidos se puede evidenciar una

rentabilidad considerable al finalizar cada lote de producción; en la

Materia prima se estableció un incremento del 10% en el precio de

adquisición del pollo, el balanceado y vacunas debido a que estos valores

no tuvieron mayor inflación durante el periodo analizado.

Al realizar el presupuesto de la mano de obra directa e indirecta se tomó

en cuenta un 10% de alza en el sueldo básico; y por ultimo tenemos el

presupuesto de los costos generales de producción en el cual se estimó

un 10% debido a que estos están en relación a las ventas presupuestadas

para el siguiente año.

Page 207: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

196

Valor Valores

unitario Totales

Pollo Faenado 292090,04 1,1373235 332200,87

Polllo en Pie 15149,48 0,9685870 14673,59

346874,46

AVICOLA "CEVA POLLOS"

PRESUPUESTO DE VENTAS

AÑO 2011

Producto Peso

Total Ingreso por Ventas

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Valor Valores

unitario Totales

Adquisición del pollo bebé 91167,00 0,64542 58840,70

Balanceado 6673,44 23,50000 158199,25

Vacunas 219,00 6,15297 1347,50

218387,45

Producto Cantidad

Total Materia Prima

AVICOLA "CEVA POLLOS"

PRESUPUESTO DE MATERIA PRIMA

AÑO 2011

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Valores

Totales

Cuidadores 4590,00

Faenamiento 10174,09

Total Mano de Obra Directa 14764,09

Producto

AVICOLA "CEVA POLLOS"

PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA DIRECTA

AÑO 2011

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 208: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

197

Valores

Totales

Cuidadores para Galpón 1223,76

Choferes 2906,88

Personal Administrativo 4117,8

Total Mano de Obra Indirecta 8248,44

Producto

AÑO 2011

AVICOLA "CEVA POLLOS"

PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA INDIRECTA

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Valores

Totales

Agua Mantenimiento 113,91

Agua Faenamiento 258,75

Luz Mantenimiento 227,81

Luz Faenamiento 310,50

Depreciaciones 325,50

Desgaste varios 1198,00

Consumo Gas 3250,68

Arriendo 1087,35

Desinfección 465,74

Total Costos Generales Fabric. 7238,24

Producto

AÑO 2011

AVICOLA "CEVA POLLOS"

PRESUPUESTO

COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 209: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

198

PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2012

INGRESOS

Valores

Totales

Pollo Faenado 365420,957

Polllo en Pie 16140,949

Total Ingresos 381561,906

COSTOS

Valores

Totales

Adquisición del pollo bebe 64724,77

Balanceado 174019,18

Vacunas 1482,25

Total 240226,20

Valores

Totales

Cuidadores 5049,00

Faenamiento 11191,49

Total 16240,49

Valores

Totales

Cuidadores para Galpón 1346,13

Choferes 3197,57

Personal Administrativo 4529,58

Total 9073,28

COSTOS GENERALES Valores

DE PRODUCCIÓN Totales

Agua Mantenimiento 125,3

Agua Faenamiento 284,63

Luz Mantenimiento 250,59

Luz Faenamiento 341,55

Depreciaciones 358,05

Desgaste varios 1317,80

Consumo Gas 3575,75

Arriendo 1196,09

Desinfección 512,31

Total 7962,07

TOTAL COSTOS 273502,04

UTILIDAD 108059,87

MATERIA PRIMA

AVICOLA "CEVA POLLOS"

PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

AÑO 2012

VENTAS

MANO DE OBRA INDIRECTA

MANO DE OBRA DIRECTA

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 210: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

199

PRESUPUESTO PARA UNA CAMADA DE

7000 POLLOS

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

Page 211: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

200

AVICOLA “CEVA POLLOS”

PLANIFICACION PRESUPUESTARIA

De acuerdo a los resultados obtenidos en cuanto se refiere a la

planificación presupuestaria se aspira que haya una eficiente utilización

de los recursos cumpliéndose de esta manera con la ejecución del

presupuesto, por otra parte en la etapa del control se procura medir la

eficiencia de la ejecución y finalmente en la evaluación que es la última

etapa del presupuesto se concluye que del total de la inversión se ha

obtenido un 19%lo que significa que está dentro de los parámetros

aceptables en cuanto al porcentaje de utilidad se refiere; pero se podría

mejor esta utilidad controlando el uso de los recursos y evitando el

desperdicio tanto de materia prima, mano de obra como los costos

indirectos de producción.

Por tal razón es de suma importancia contar con presupuestos que

permitan determinar cuál podría ser la utilidad con la que se podrá contar

a futuro así también para posibles inversiones que contribuyan al adelanto

y desarrollo de la empresa.

En valores numéricos concluimos que se debe tener como ingreso de

ventas $ 223207,44 y como costos de producción 136675,54 para obtener

una utilidad de $ 86531,90, lo que representa un 19% de utilidad.

Page 212: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

201

ELABORADO POR: Las Autoras FUENTE: Avícola Ceva Pollos

PUNTO DE EQUILIBRIO

Fijos Variables

Balanceado 159060,00

Vacunas 1347,50

Mano de Obra Directa 14820,10

Mano de Obra Indirecta 8205,96

Agua 595,15

Luz 888,55

Depreciaciones 36,17

Desgaste varios 1643,01

Consumo de gas 720,00

Arriendo 4981,22

Desinfección 1676,22

Costo de adquisición 58840,70

Total 33566,38 219248,20

Costos Variables 67132,77

Costos Fijos 119445,44

Costos Totales 186578,21

Ventas 351683,87

CostosDetalle

AVICOLA "CEVA POLLOS"

Detalle de los costos Fijos y Variables

Del 01 de enero al 30 de Abril

Page 213: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

202

RUBROS AÑO: 2010

PRECIO UNITARIO DE VENTA

COSTOS FIJOS 119.445,44

COSTOS VARIABLES 67.132,77

COSTOS TOTALES 186.578,21

INGRESOS 351.683,87

PUNTO DE EQUILIBRIO 147.625,63

CANTIDAD EN QUINTALES

COSTO FIJO TOTAL X 100

INGRESOS TOTALES - COSTO VARIABLE TOTAL

119.445,44 X 100

351.683,87 ( - ) 67.132,77

119.445,44 X 100

284.551,10

PE = 41,98 %

COSTO FIJO TOTAL

1 ( - ) COSTO VARIABLE TOTAL

INGRESOS TOTALES

119.445,44

1 ( - ) 67.132,77

351.683,87

119.445,44

1 ( - ) 0,190890

119.445,44

0,809110

147.625,63

PE =

EN FUNCIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA

PE =

PE =

PE =

PE =

PE =

PE =

PE =

EN FUNCIÓN DE LAS VENTAS

Page 214: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

203

PUNTO DE EQUILIBRIO EN FUNCIÓN DE LAS VENTAS Y CAPACIDAD

INSTALADA

0,00

50.000,00

100.000,00

150.000,00

200.000,00

250.000,00

300.000,00

350.000,00

400.000,00

0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 80,00 90,00 100,00

ING

RE

SO

S E

N D

ÓLA

RE

S.

UNIDADES EN MILES

AÑO 2011

Costo fijo Costo Total Ventas Totales

PERDIDA

GANANCIA

PE = 147625,63

CF =119445,43

VT = 315.683,87

CT = 186578,21

ELABORADO POR: Las Autoras

Interpretación:

De acuerdo con el resultado expresado en el cuadro del punto de

equilibrio total tenemos que las ventas deben ser de 147625,63 y la

capacidad instalada es de 41, 98%; Cuando los ingresos y la capacidad

instalada está por debajo del punto de equilibrio significa que la empresa

Page 215: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

204

obtiene un déficit, y cuando se encuentra sobre el punto de equilibrio

sucede todo lo contrario, obteniendo un superávit. En este caso se

observa que la avícola posee una buena rentabilidad debido a que

poseen ventas que cubren con los costos incurridos, dejando una utilidad

significativa y beneficiosa para la empresa mencionada.

Page 216: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

DISCUSIÓN

Page 217: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

g. DISCUSIÓN

Al culminar el presente trabajo se puede evidenciar la falta del control y la

evaluación de los costos incurridos en una producción determinada dentro

de la avícola, generando así el desconocimiento de los mismos y esto a

su vez ocasiona que el propietario no pueda llegar a tomar decisiones que

ayuden a mejorar su negocio.

Al desarrollar el tema propuesto se cumplieron con los objetivos

planteados, estos se efectuaron al momento de elaborar los diferentes

registros tanto de materia prima, mano de obra y costos generales de

producción logrando así que la empresa por medio de los mismos puedan

llevar un mejor control de los elementos mencionados; de igual forma se

realizó el análisis de los costos para de esta manera lograr que el

propietario pueda proyectarse a distribuir de una mejor manera los

recursos dentro de su empresa. Seguidamente se elaboró un presupuesto

tomando en cuenta todos los costos generados en una producción

logrando así que el dueño de la empresa pueda tener una herramienta

con la cual se pueda guiar al momento de invertir en nuevas

producciones.

Los resultados que se obtiene al finalizar una producción no se los

establece de manera adecuada puesto que no cuenta con los rubros

exactos para determinar con certeza la utilidad o pérdida. Al realizar el

Page 218: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

206

control y evaluación de los costos se establece de manera clara los

resultados que se obtiene al término de cada producción.

La toma de decisiones por parte del gerente se efectúa sin mayor

fundamentación o información sobre la situación económica y financiera

de la entidad, debido a que no se conoce cuáles son los costos que

afectan a una producción.

La elaboración de registros y la planificación presupuestaria permitirá que

el gerente de Ceva Pollos pueda tomar decisiones oportunas para el

desarrollo y adelanto de la avícola.

Page 219: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

CONCLUSIONES

Page 220: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

h. CONCLUSIONES

Por lo antes expuesto en el planteamiento y desarrollo del presente

trabajo, concluimos lo siguiente:

La falta del control de los costos por medio de los registros de los

diferentes componentes que ayudan a determinar el costo real de

una producción, no permite al gerente contar con información

oportuna que ayude a conocer el costo causado por una

determinada producción.

La avícola no elabora presupuestos que le permitan realizar un

planeamiento minucioso por adelantado de todos los costos, y la

posible inversión en futuras producciones, generando así que el

propietario no esté en condiciones de solventar cualquier

imprevisto.

Luego de haber obtenido los resultados podemos concluir que de

acuerdo con el monto de las ventas y el total de los costos

producidos se crea una utilidad favorable para su propietario,

dejando evidenciar que la producción de pollo genera una buena

rentabilidad.

El Gerente de Ceva Pollos desconoce cuáles son los costos que

inciden en una determinada producción, y la utilidad que se pueda

generar al término de la misma.

Page 221: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

RECOMENDACIONES

Page 222: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

i. RECOMENDACIONES

Luego de finalizar el control y la evaluación de los costos se recomienda

lo siguiente:

Que se tomen en cuenta los registros elaborados para que de esta

manera se puedan evidenciar en forma detallada los costos

generados en una producción, además por medio de ellos contar

con la información oportuna que permita mejorar sus inversiones

ayudando así al progreso y adelanto de la avícola.

Se recomienda realizar la planificación presupuestaria de manera

continua para que permita conocer con exactitud los rubros de

costos que se generen en las siguientes producciones.

Que dentro de la empresa se tome en cuenta la posibilidad de

invertir en un número más grade de pollos ya que mientras más

grande sea la producción mejor será la utilidad arrojada, logrando

así el progreso de la avícola.

Que se realice el control y la evaluación en forma minuciosa, para

así llegar a determinar el resultado de cada producción, y en base

a ella el gerente propietario pueda tomar las decisiones más

acertadas en beneficio de la empresa.

Page 223: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

BIBLIOGRAFÍA

Page 224: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

j. BIBLIOGRAFIA

ALULIMA, Katty Lorena. Implantación de contabilidad de Costos en la

avícola Grand Pollo del Cantón Balsas. Loja-Ecuador.

ARREDONDO GONZALEZ, Magdalena. Contabilidad y Análisis de

Costos. Primera Edición. Editorial Continental. México.

BOLTEN, Esteven E. Administración Financiera Primera edición 1981.

BRAVO VALDIVIESO, Mercedes. Contabilidad General. Sexta Edición.

Editorial Nuevo día. Quito- Ecuador.

GLENN A. Welsch Ronald W. Presupuestos “Planificación Y Control de

Utilidades”. Quinta Edición. Editorial Copyright. México.

GRUPO EDITORIAL OCEANO, Enciclopedia Autodidactica Océano.

Tomo 2. Grafos S.A. Barcelona-España.

MOLINA, Calvache Antonio, Contabilidad de Costos, 1983.

MORLEY A. Jull, Avicultura. Segunda Edición. Editorial Hispano América.

México.

SANTOS, Hernán Darío. Manual Agropecuario- Tecnologías Orgánicas de

la granja Integral Autosuficiente. Segunda Edición. Editorial Limerin S.A.

Bogotá Colombia.

SARMIENTO, Euclides Alfredo. Los presupuestos. Segunda Edición.

Editorial Copyright. Bogotá- Colombia.

http://www.cobb-vantres.com/contactus/brochures/broilerguidespan.pdf

http://gallos de navaja.galeon.com/productos1224514html.

Page 225: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

210

http://www.ur.mx/cursos/post/obarraga/unidades/materialessthm.

http://www.wikilearning.com/monografias/desiciones-gerenciales/13268-2.

Page 226: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

ÍNDICE

Page 227: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

INDICE

CERTIFICA: ................................................................................................................... i

AUTORIA ...................................................................................................................... ii

DEDICATORIA ............................................................................................................ iii

AGRADECIMIENTO ................................................................................................... iv

a. TÍTULO .................................................................................................................. 1

b. RESUMEN ............................................................................................................ 2

SUMMARY .................................................................................................................... 4

c. INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 6

d. REVISIÓN DE LITERATURA.................................................................................. 8

e. MATERIALES Y MÉTODOS ............................................................................. 61

f. RESULTADOS .................................................................................................... 63

g. DISCUSIÓN ...................................................................................................... 205

h. CONCLUSIONES ............................................................................................. 210

i. RECOMENDACIONES .................................................................................... 210

j. BIBLIOGRAFIA ................................................................................................. 209

INDICE ...................................................................................................................... 211

ANEXOS ........................................................................................................................ i

Page 228: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

ANEXOS

Page 229: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

PROYECTO DE TÉSIS PREVIA A OPTAR EL GRADO

DE INGENIERAS EN CONTABILIDAD Y

AUDITORÍA, CONTADOR PÚBLICO-AUDITOR.

ANEXOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

LOJA

Área Jurídica, Social y Administrativa

Carrera de Contabilidad y Auditoría

“EL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN

COMO HERRAMIENTA DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN

LA AVÍCOLA CEVA POLLOS DEL CANTÓN LOJA.”

AUTORAS:

Viviana Maryuri Cabrera Velásquez

Verónica Janeth González Medina

LOJA - ECUADOR

2011

Page 230: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

i

a. TEMA

“EL CONTROL Y LA EVALUACIÓN DE LOS COSTOS DE

PRODUCCIÓN COMO HERRAMIENTA DE LA PLANIFICACIÓN

PRESUPUESTARIA EN LA AVÍCOLA CEVA POLLOS DEL CANTÓN

LOJA.”

b. PROBLEMÁTICA

Nuestro país, en la actualidad se ha dedicado a la producción y

explotación agrícola y ganadera, logrando satisfacer las necesidades

locales e incluso proyectarse al mercado internacional con productos de

calidad, reconocidos a nivel mundial, como es el banano, las flores, el

cacao y las frutas, etc.

Las entidades del sector privado juegan un papel muy importante en lo

económico de nuestro país, ya que su objetivo primordial es de obtener

el mayor rendimiento en sus actividades, a través del uso adecuado

de los recursos disponibles, contribuyendo a la economía del Estado por

intermedio del pago de impuestos y la generación de fuentes trabajo, por

lo que se hace imprescindible contar con ciertas normas, acciones y

procesos de control apropiados que lleven a un desarrollo empresarial

acorde con la situación actual de la competencia y el desarrollo

tecnológico.

Page 231: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

ii

En el campo de la agricultura y ganadería el Ecuador es uno de los países

más privilegiados del mundo, ya que debido a la diversidad de climas,

suelos y sus regiones naturales, permite la producción y explotación de

una gran variedad de productos agrícolas y especies pecuarias.

La avicultura nacional atraviesa por momentos críticos, debido al

encarecimiento mundial de las materias primas básicas para la

elaboración de alimentos balanceados (maíz, soya, sub productos de

trigo, aceite de palma etc.) ya empezó a pasar su factura al ECUADOR,

muchos avicultores han tenido que cerrar sus granjas debido a que los

precios de venta no cubren los costos de producción. En la actualidad los

precios del Maíz se han elevado en más del 35% es las últimas semanas,

esto debido a que el precio internacional del maíz se elevó a causa de las

recientes inundaciones en los estados unidos quienes son uno de los

mayores productores de maíz a nivel mundial, en el caso de nuestro país

debido a la sequía en la costa y en la provincia de Loja, donde se

encuentra amplias zonas productoras de esta gramínea.

En el cantón Loja una de las empresas Agropecuarias es la Avícola Ceva

Pollos, ubicado en el Km. 4 ½ vía a Zamora, que fue creada en Junio del

año 1983 por Iniciativa del Dr. Jorge Alonso Cevallos Macas, dicha

empresa se dedica a la crianza, faenamiento y distribución de pollos a

diferentes puntos de la localidad.

Page 232: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

iii

En una visita a sus instalaciones y mediante una entrevista con el

propietario y la contadora de la empresa se determinaron las siguientes

novedades:

No existe un control adecuado de las diferentes fases de los

procesos de producción que identifique la variación de costos de

acuerdo a su naturaleza y utilización, lo que limita realizar un

análisis pormenorizado de los costos de adquisición, crianza,

faenamiento y comercialización.

No existe una hoja de costos u otro registro similar que permita

acumular los costos en base a cada elemento por camada y por

sector, situación que impide determinar el costo unitario y total de

explotación avícola.

Se carece de un registro auxiliar en el cual consten de manera

detallada las pérdidas por muerte natural o por circunstancias

específicas de los pollos a diferentes edades y/o camadas.

La información inherente a la producción que poseen, no ha sido

motivo de análisis y evaluación por parte de su propietario, lo que

ha incidido en la toma de decisiones encaminadas a la optimización

de los recursos utilizados.

No hay un presupuesto en que consten costos estándar y

predeterminados, en base a los elementos y datos históricos que

Page 233: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

iv

direccionen el uso y destino de los recursos de manera que se

eviten sobreestimaciones, subestimaciones y desperdicios.

La poca publicidad al producto que ofrece la empresa avícola

CEVA POLLOS, ocasiona que la localidad desconozca de su

existencia y a su vez no pueda competir con otras empresas que

desarrollen una actividad similar.

Por lo antes mencionado se presenta el siguiente problema:

¿COMO INFLUYE LA FALTA DE CONTROL Y EVALUACIÓN DE LOS

COSTOS DE PRODUCCIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE

PRESUPUESTOS EN LA AVÍCOLA CEVA POLLOS DEL CANTÓN

LOJA?

Page 234: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

v

c. JUSTIFICACION

La Universidad Nacional de Loja por intermedio del SAMOT tiene la

finalidad de formar profesionales capaces de desenvolverse en el campo

competitivo mediante la aplicación teórica –práctica de los conocimientos

adquiridos en la misma y a través de estos dar alternativas de solución a

los diversos problemas que se presentan en los diferentes ámbitos del

diario vivir de la sociedad en general.

El presente trabajo de tesis está sujeto a las disposiciones y Normas de

graduación de los estudiantes de la Carrera de Contabilidad y Auditoría

con la aplicación de los conocimientos impartidos por los docentes de

nuestra Universidad, además constituirá una fuente de consulta para los

estudiantes que requieran información de este amplio e importante campo

como son los costos de producción.

Mediante el desarrollo del presente trabajo de tesis se pretende brindar

una fuente de información que servirá de base para que el propietario de

la Empresa Avícola Ceva Pollos, aplique una correcta planificación y

elaboración de presupuestos que le permita optimizar los recursos

disponibles como la mano de obra, materia prima y los costos indirectos

de producción, con el fin de competir en el mercado local y nacional,

mediante la toma de decisiones adecuadas con mira al fortalecimiento

interno y desarrollo de la empresa. Así mismo plantea una evaluación que

Page 235: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

vi

involucra un análisis crítico de los resultados que se obtendrán,

examinando cada problema y la causa de por qué se originó. Además se

brindara acciones correctivas para las operaciones que se realizan

actualmente dentro de la empresa Ceva Pollos proporcionando a la

administración las sugerencias para mejorar las actividades futuras de

planeación.

Page 236: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

vii

d. OBJETIVOS

Objetivo General

Controlar y evaluar los costos de producción como herramienta de la

planificación presupuestaria en la avícola CEVA POLLOS del cantón Loja.

Objetivo Especifico

Diseñar registros auxiliares para que el propietario controle los

costos de producción.

Realizar el análisis y evaluación de los costos para encaminar la

toma de decisiones.

Elaborar un presupuesto de producción en base a los elementos

del costo como son materia prima, mano de obra y costos

indirectos de producción.

Incentivar al propietario que realice cuñas radiales que oferten el

producto.

Page 237: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

viii

e. MARCO TEORICO

EMPRESA

“Es una entidad compuesta por capital y trabajo que se dedica a

actividades de producción, comercialización y prestación de bienes y

servicios a la colectividad.

Clasificación de las empresas

Existen algunos criterios para clasificar las empresas, para efectos

contables se consideran más útiles los siguientes:

Por su naturaleza

Industriales.- Son aquellas que se dedican a la trasformación de

materias primas en nuevos productos.

Comerciales.- Son aquellas que se dedican a la compra y venta de

productos, convirtiéndose en intermediarias entre productos y

consumidores.

Servicios.- Son aquellos que se dedican a la venta de servicios a

la colectividad.

Por el sector al que pertenece

Públicas: Son aquellas cuyo capital pertenece al sector público.

(Estado).

Page 238: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

ix

Privadas: Son aquellas cuyo capital pertenece al sector privado

(Personas Naturales y Jurídicas).

Mixtas: Son aquellas cuyo capital pertenecen al sector público y

privado

Por la integración de capital

Unipersonales: Son Aquellas cuyo capital pertenece a una sola

persona.

Pluripersonal: Son aquellas cuyo capital pertenece a dos o más

personas”15.

EMPRESA AGROPECUARIA

Son aquellas que producen bienes agrícolas y pecuarios en grandes

cantidades, son las empresas que proporcionan materia prima a otras

industrias, por ejemplo, pesca, agricultura, caza, explotación de bosques,

etc. Ejemplos: granjas avícolas, piscícolas, invernaderos, haciendas de

producción agrícola, ganadería intensiva de bovinos, entre otras.

Tradicionalmente la empresa agrícola se considera como una superficie

de tierra que proporciona trabajo al agricultor, a su familia y

ocasionalmente a algún trabajador temporal. Se supone un cierto nivel de

tecnología que proporciona al agricultor un ingreso que le permite

15

BRAVO VALDIVIESO, Mercedes. Contabilidad General. Sexta Edición. Editorial Nuevo día. Quito- Ecuador. Pág. 4-6.

Page 239: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

x

mantener a su familia, cubrir sus gastos de operación y acumular cierto

margen de ahorro.

LA AVICULTURA

La avicultura ha sido una de las actividades dinámicas del sector

agropecuario en el último milenio, debido a la gran demanda de sus

productos por todos los extractos de la población, incluso habiéndose

empleado los volúmenes de ventas en los mercados.

La actividad avícola se ha considerado como un complejo agroindustrial

que comprende la producción agrícola de maíz, grano de soya, alimentos

balanceados y la industria avícola de carne y huevos”16.

CONTABILIDAD

“Es la ciencia al arte y la técnica que permite el registro ordenado y

sistemático de las diferentes transacciones o situaciones económicas de

una empresa, sea esta comercial, de servicios, pública o privada; teniendo

como objetivo conocer la situación económica y financiera dentro de un

periodo de tiempo dado.

Importancia

La contabilidad es importante porque es un arte de recoger, resumir,

analizar e interpretar datos financieros, para obtener así las informaciones

necesarias relacionadas con las operaciones de una empresa.

16

SUQUILANDA, Ligia. Contabilidad Agropecuaria. Pág. 56

Page 240: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

xi

En la actualidad es imposible concebir el manejo de ninguna esfera

económica sin el uso y aplicación de los criterios derivados de la

contabilidad, de la manera siguiente:

Sirve de instrumento de control y dirección de la actividad

financiera.

Sirve de instrumento de programación y planificación de las

actividades económicas en el proceso de desarrollo de las

empresas y de la economía mundial.

Permite un mejor desarrollo de los entes económicos individuales

haciendo uso de los efectos positivos que brinda las leyes

económicas.

Contribuye al servicio social que resta la empresa y por ende actúa

como instrumento de justicia social.

Objetivo

El principal Objetivo de la contabilidad, es dar a conocer el estado

financiero de una empresa en un periodo contable, que puede ser de un

mes, dos meses, o un año, la información brindada por la contabilidad le

ayudaran a los inversionistas para la toma de decisiones, se espera que

la la contabilidad brinde información útil para la toma de decisiones y el

control”17.

17

BRAVO VALDIVIESO, Mercedes. Contabilidad General. Sexta Edición. Editorial

Nuevo día. Quito- Ecuador. Pág. 4-6.

Page 241: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

xii

Clasificación

La contabilidad se clasifica en:

“Contabilidad Gubernamental

Contabilidad Bancaria

Contabilidad Agropecuaria

Contabilidad de Seguros

Contabilidad Hotelera

Contabilidad Petrolera

Contabilidad Hospitalaria

Contabilidad Costos18

Contabilidad de costos

Es una disciplina contable utilizada por la contabilidad administrativa para

determinar, entre otros, el margen de contribución, el punto de equilibrio el

costo del producto y la posible toma de decisiones.

Los datos que arroja la contabilidad de costos actualmente, se toman

como base para la elaboración de estados financieros, y sirven también

de apoyo para el cálculo de variaciones de costos estándar encaminados

a la medición del desempeño de algunos de los departamentos de una

compañía.

18 BRAVO VALDIVIESO, Mercedes. Contabilidad General. Sexta Edición. Editorial Nuevo

día. Quito- Ecuador. Pág. 3

Page 242: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

xiii

COSTO

“Los costos se consideraban originalmente fijos, que funcionó bien para

los negocios muy pequeños. En organizaciones mayores, algunos costos

tendían a mantenerse inalterados, incluso durante períodos de actividad,

mientras otros se incrementaban o disminuían según el volumen de

trabajo.

Una manera más adecuada para categorizar estos costos es distinguir

entre fijos y variables. Los costos fijos fueron asociados con la

administración de negocios, y no cambiaban durante los períodos de alta

o baja actividad.”19

Clasificación de los costos

“Los costos pueden clasificarse de algunas maneras:

Costos fijos.- Son aquellos que se mantienen fijos durante el ciclo

productivo independientemente del volumen de producción, ejemplo el

arriendo de los terrenos, hacienda; la depreciación de un tractor agrícola,

entre otros.

Costos variables.- Son aquellos que varían conforme cambia el volumen

o cantidad de producción de tal o cual fruto o producto, es decir se mueve

en función directa al volumen de producción es cero, este costo será cero;

si la producción se incrementa este costo también se incrementa.

19

RENGEL Georgina, Folletos copiados de Contabilidad de costos del I.T.S.”D.A.B” 2005.

Page 243: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

xiv

Costos mixtos.- Llamados también semivariables, son aquellos que

hasta cierto volumen de producción se mantienen fijos y, a partir de un

incremento en el volumen de la producción es necesario incrementar el

costo.

Costos directos.- Son aquellos que se capitalizan en el fruto o producto

de una explotación agrícola en forma directa, es decir son significativos y

de fácil cuantificación.

Costos comunes.- Llamados también indirectos, son aquellos que

también se capitalizan en el producto, pero son de difícil cuantificación o

su valor es muy insignificante.

Costos históricos.- Son aquellos que realmente se sucedan y se los

puede cuantificar con exactitud una vez ocurridos.

Costos predeterminados.- Son aquellos que realmente se determina

antes de que se sucedan, es decir son costos supuestos o estimados.

ELEMENTOS DE COSTOS

En los sistemas de explotación anotados aplicarse el análisis de los tres

elementos del costo que son:

Materia Prima

Es el primer elemento del costo, se lo puede sub clasificar en materiales

directos y materiales comunes, entendiéndose como comunes, todos

Page 244: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

xv

aquellos materiales que indistintamente se los pueda utilizar en dos tipos

de explotaciones al mismo tiempo, es decir que no se utiliza

correctamente en tal o cual tipo de explotación específica.

Mano de Obra

Es el segundo elemento del costo y al igual que los materiales se los

puede clasificar en Directa y Común; entendiéndose como “común” el

costo relacionado con la remuneración de los jornales, peones o

trabajadores que realizan actividades en varias explotaciones al mismo

tiempo.

Costos Comunes de Explotación

Conocidos en la actividad industrial como “Costos indirectos de

producción”, “Costos generales de Fabricación” etc, los denominados

“comunes” porque no se identifican correctamente con ningún lote o

proceso de explotación agrícola”20.

Diferencia entre el Costo y el Gasto

El COSTO es el conjunto de valores que se utilizan en la elaboración de

un producto mientras que el GASTO son los desembolsos de dinero

incurridos en la trasformación de la materia prima en un producto

acabado.

20

Universidad Nacional de Loja. 2009, Modulo 7 de la Carrera de Contabilidad y Auditoría. Loja-Ecuador Paginas 26-31

Page 245: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

xvi

PRESUPUESTO

“Significa un planteamiento minucioso por adelantado de todas las

funciones de una empresa; el mismo que representa un estándar a

medida que permite valorar los resultados de las diferentes actividades de

una empresa es el esquema de un plan proyectado de una empresa, para

un periodo de tiempo definido.

Objetivos

El presupuesto cumple los siguientes objetivos:

Plantear y predecir la futura actuación y la mejor preparación de las

mejores estimaciones posibles.

La coordinación que asegura que una empresa sea operada como

un conjunto unificado.

El control que influye la asignación de la responsabilidad y la

medición de los resultados.

Clasificación de los Presupuestos

Los presupuestos se clasifican en:

Presupuestos de Venta

Presupuesto de Producción

Presupuesto de compra

Presupuesto de Mano de Obra

Page 246: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

xvii

Presupuesto de gastos generales de fabricación

Presupuesto de gastos de administración

Presupuesto de gastos de distribución”21

PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

“La ejecución y administración del presupuesto se inicia con la revisión de

los recursos a emplearse, se debe establecer la respetabilidad y

compromiso de cada miembro del equipo de gerencia respecto a la

contribución que se espera de la gestión, se revisarán criterios básicos de

administración en general, resaltando el papel de la planificación en la

consecución de los objetivos, se verá el proceso de planeamiento

estratégico como base del negocio para llegar al propósito del mismo en

mediano y corto plazo.

PLANIFICACIÓN DE COSTOS

El análisis del costo se basa fundamentalmente en la evaluación del

comportamiento de los gastos y sus desviaciones; teniendo en cuenta el

lugar donde se producen y el concepto de cada gasto, a fin de que la

investigación, de las causas que las motivan y permita su conocimiento y

la toma de medidas que erradiquen o minoren los efectos negativos en los

resultados.

21

Manual de Costos y Presupuestos en las empresas Industriales de la UNL. 2008-2009

Page 247: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

xviii

Por tal razón, el análisis debe enfocarse fundamentalmente hacia el área

de responsabilidad y básicamente hacia aquéllas que deciden el proceso

productivo, poniendo énfasis en la evaluación de la eficiencia alcanzada.

En el análisis por área de responsabilidad, el enfoque debe estar

orientado a determinar las causas de las desviaciones entre el

presupuesto de gastos y su ejecución real del período que corresponda,

teniendo en cuenta que en el conocimiento de las causales de

desviaciones negativas radica la posibilidad de su eliminación.

El análisis debe dirigirse hacia los gastos controlables a fin de concentrar

el esfuerzo básico en los gastos cuya variación depende del área

analizada, estableciéndose como resultado las medidas necesarias para

alcanzar la eficiencia prevista.

Page 248: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

xix

f. METODOLOGIA

MÉTODOS

Método Deductivo.- Se lo utilizará para conocer las generalidades

mediante la recolección y selección de la bibliografía relacionada con la

investigación para tener bases de su aplicación en las particularidades

identificadas que atraviesa la empresa en lo referente al desconocimiento

de los costos de producción.

Método Inductivo.- Permitirá analizar lógicamente los costos generados

en la producción. Además para la elaboración del marco teórico se

extraerá información bibliográfica que servirá para fundamentar el

proyecto investigativo.

Método Analítico.- Permitirá analizar las operaciones que realiza la

empresa avícola Ceva Pollos tales como adquisición, crianza y venta de

pollos así como también a la elaboración de las conclusiones y

recomendaciones.

Método Sintético.- Se utilizará al momento de sintetizar el trabajo de

tesis para su presentación en una forma clara y comprensible, así mismo

será utilizado al momento de elaborar las conclusiones y

recomendaciones respectivas.

Page 249: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

xx

Método Matemático.- Este método permitirá cuantificar en términos

monetarios las operaciones efectuadas, se lo utilizará para realizar los

cálculos de los costos de cada proceso de producción.

Método Estadístico.- Este método se lo utilizará para la organización,

interpretación y representación gráfica de la información recopilada en la

Empresa Avícola CEVA POLLOS.

TECNICAS

Observación.- Se la efectuará en el lugar donde se realiza el proceso de

producción, para conocer los materiales y recursos humanos que utilizan

en la explotación avícola.

Entrevista.- Se la aplicará al propietario y contadora con el objeto de

conocer la naturaleza de las operaciones de la empresa Avícola.

Revisión Bibliográfica.- Será utilizada para recopilar información

recurriendo a bibliografía actualizada por medio de libros, folletos, revistas

e internet que de sustento para elaborar la revisión de literatura.

PROCEDIMIENTO

Se procederá a elaborar la presente investigación en primer lugar la

Revisión de Literatura y luego los resultados; en lo que respecta a la

primera parte se abarcará, conceptos fundamentales referentes al control

y evaluación de los costos de producción avícola, considerando libros,

Page 250: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

xxi

folletos, internet y demás fuentes de información, con respecto a los

resultados estos se obtendrán luego de realizar el respectivo control y

evaluación dentro del proceso de producción hasta llegar a obtener al

respectivo producto terminado y en base a los resultados obtenidos poder

llegar a las conclusiones y recomendaciones que se entregaran al

Propietario de la empresa.

Page 251: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

xxii

g. CRONOGRAMA

ACTIVIDADES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO SEPTIEMBRE

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Presentación y aprobación

X X x x

del proyecto.

Elaboración de la revisión

x x

de literatura.

Recolección de la información

X x x

Procesamiento de la información.

x x x x x x X

Revisión y presentación

X x

del borrador de tesis.

Levantamiento e impresión

x x

del texto definitivo.

Sustentación Pública y Grado.

x x

Page 252: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

xxiii

h. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

PRESUPUESTO

INGRESOS

APORTACIONES VALOR

Viviana Maryuri Cabrera Velásquez 1406.00

Verónica Janeth González Medina 1406.00

TOTAL 2812.00

EGRESOS

DETALLES VALOR

Material de oficina 220.00

Material Bibliográfico 100.00

Materiales y accesorios informáticos 90.00

Servicios de reproducción de servicios 150.00

Anillados y empastados 150.00

Trasporte y comunicación 50.00

Curso de Apoyo 1952.00

Imprevistos 100.00

TOTAL 2812.00

FINANCIAMIENTO: Todos los valores empleados para el desarrollo del

presente trabajo de Tesis serán asumidos por las autoras.

Page 253: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

xxiv

i. BIBLIOGRAFIA

ARREDONDO GONZALEZ, María Magdalena. Contabilidad y análisis de

Costos.

BURBANO, Jorge y ORTIZ Alberto. Presupuestos: Enfoque moderno de

la Planeación y control de Recursos. Segunda Edición

BRAVO VALDIVIESO, Mercedes. Contabilidad General. Sexta Edición.

HARGADON, Bernard y CARDENAS MÚNERA, Armando. Contabilidad

de Costos

MOLINA, Antonio, Contabilidad de Costos. Tercera Edición

RENGEL Georgina, Folletos copiados de Contabilidad de costos del

I.T.S.”D.A.B”

SARMIENTO, Euclides Alfredo. Los Presupuestos teoría y Aplicación.

SARMIENTO, Rubén Contabilidad General. Tercera Edición.

SUQUILANDA, Ligia. Contabilidad Agropecuaria. Primera Edición

Universidad Nacional de Loja. 2009, Modulo 7 de la Carrera de

Contabilidad y Auditoría.

VAZCONEZ ARROYO, José Vicente Contabilidad de Costos. Segunda

Edición

Page 254: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TOTAL TOTAL LIQUIDO A

SALARIO BONIFIC. INGRESOS ANTIC. DESC. A. INDIV. EGRESOS PAGAR

1 GERENTE Jorge Cevallos M. 500,00 500,00 46,75 46,75 453,25

2 SECRETARIA Johanna Celi V. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

765,00 765,00 71,53 71,53 693,47

GERENTE

TOTAL

FIRMASN° CARGO NOMBREINGRESOS EGRESOS

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ROL DE PAGOS

MES DE ENERO DEL 2011

13° 14° FONDOS APORTE IECE TOTAL

SUELDO SUELDO RESERVA PATRONAL SECAP

1 GERENTE Jorge Cevallos M. 41,67 22,00 41,67 55,75 5,00 166,09

2 SECRETARIA Johanna Celi V. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

63,75 44,00 63,75 85,30 7,65 264,45

GERENTE

TOTAL

N° CARGO NOMBRE FIRMAS

AVICOLA "CEVA POLLOS"

PROVISIONES SOCIALES

MES DE ENERO DEL 2011

Page 255: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TOTAL TOTAL LIQUIDO A

SALARIO BONIFIC. INGRESOS ANTIC. DESC. A. INDIV. EGRESOS PAGAR

1 GERENTE Jorge Cevallos M. 500,00 500,00 46,75 46,75 453,25

2 SECRETARIA Johanna Celi V. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

765,00 765,00 71,53 71,53 693,47

GERENTE

TOTAL

FIRMASN° CARGO NOMBREINGRESOS EGRESOS

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ROL DE PAGOS

MES DE FEBRERO DEL 2011

13° 14° FONDOS APORTE IECE TOTAL

SUELDO SUELDO RESERVA PATRONAL SECAP

1 GERENTE Jorge Cevallos M. 41,67 22,00 41,67 55,75 5,00 166,09

2 SECRETARIA Johanna Celi V. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,3663,75 44,00 63,75 85,3 7,65 264,45

GERENTE

TOTAL

N° CARGO NOMBRE FIRMAS

AVICOLA "CEVA POLLOS"

PROVISIONES SOCIALES

MES DE FEBRERO DEL 2011

Page 256: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TOTAL TOTAL LIQUIDO A

SALARIO BONIFIC. INGRESOS ANTIC. DESC. A. INDIV. EGRESOS PAGAR

1 GERENTE Jorge Cevallos M. 500,00 500,00 46,75 46,75 453,25

2 SECRETARIA Johanna Celi V. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

765,00 765,00 71,53 71,53 693,47

GERENTE

TOTAL

FIRMASN° CARGO NOMBREINGRESOS EGRESOS

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ROL DE PAGOS

MES DE MARZO DEL 2011

13° 14° FONDOS APORTE IECE TOTAL

SUELDO SUELDO RESERVA PATRONAL SECAP

1 GERENTE Jorge Cevallos M. 41,67 22,00 41,67 55,75 5,00 166,09

2 SECRETARIA Johanna Celi V. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,3663,75 44,00 63,75 85,3 7,65 264,45

GERENTE

TOTAL

N° CARGO NOMBRE FIRMAS

AVICOLA "CEVA POLLOS"

PROVISIONES SOCIALES

MES DE MARZO DEL 2011

Page 257: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TOTAL TOTAL LIQUIDO A

SALARIO BONIFIC. INGRESOS ANTIC. DESC. A. INDIV. EGRESOS PAGAR

1 GERENTE Jorge Cevallos M. 500,00 500,00 46,75 46,75 453,25

2 SECRETARIA Johanna Celi V. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

765,00 765,00 71,53 71,53 693,47

GERENTE

TOTAL

FIRMAS

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ROL DE PAGOS

N° CARGO NOMBREINGRESOS EGRESOS

MES DE ABRIL DEL 2011

13° 14° FONDOS APORTE IECE TOTAL

SUELDO SUELDO RESERVA PATRONAL SECAP

1 GERENTE Jorge Cevallos M. 41,67 22,00 41,67 55,75 5,00 166,09

2 SECRETARIA Johanna Celi V. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,3663,75 44,00 63,75 85,3 7,65 264,45

GERENTE

TOTAL

N° CARGO NOMBRE

AVICOLA "CEVA POLLOS"

PROVISIONES SOCIALES

FIRMAS

MES DE ABRIL DEL 2011

Page 258: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TOTAL TOTAL LIQUIDO A

SALARIO BONIF. INGRESOS ANTICIPOS DESC. A. INDIV. EGRESOS PAGAR

1 CUIDADOR 1 Patricio González M. 265,00 265,00 25,00 24,78 49,78 215,22

2 CUIDADOR 2 Angel Macas Ch. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

3 CUIDADOR 3 Hermel Collaguazo 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

4 CUIDADOR 4 Pedro Alulima 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

1060,00 1060,00 25,00 99,12 124,12 935,88TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ROL DE PAGOS

MES DE ENERO DEL 2011

N° CARGO NOMBREINGRESOS EGRESOS

FIRMAS

GERENTE

13° 14° FONDOS APORTE IECE TOTAL

SUELDO SUELDO RESERVA PATRONAL SECAP

1 CUIDADOR 1 Patricio González M. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

2 CUIDADOR 2 Angel Macas Ch. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

3 CUIDADOR 3 Hermel Collaguazo 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

4 CUIDADOR 4 Pedro Alulima 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,3688,32 88,00 88,32 118,2 10,6 393,44TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

PROVISIONES SOCIALES

MES DE ENERO DEL 2011

N° CARGO NOMBRE FIRMAS

GERENTE

Page 259: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TOTAL TOTAL LIQUIDO A

SALARIO BONIF. INGRESOS ANTICIPOS DESC. A. INDIV. EGRESOS PAGAR

1 CUIDADOR 1 Patricio González M. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

2 CUIDADOR 2 Angel Macas Ch. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

3 CUIDADOR 3 Hermel Collaguazo 265,00 265,00 30,00 24,78 54,78 210,22

4 CUIDADOR 4 Pedro Alulima 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

1060,00 1060,00 30,00 99,12 129,12 930,88

ROL DE PAGOS

MES DE FEBRERO DEL 2011

N° CARGO NOMBREINGRESOS

AVICOLA "CEVA POLLOS"

EGRESOSFIRMAS

TOTAL

GERENTE

13° 14° FONDOS APORTE IECE TOTAL

SUELDO SUELDO RESERVA PATRONAL SECAP

1 CUIDADOR 1 Patricio González M. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

2 CUIDADOR 2 Angel Macas Ch. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

3 CUIDADOR 3 Hermel Collaguazo 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

4 CUIDADOR 4 Pedro Alulima 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,3688,32 88,00 88,32 118,2 10,6 393,44

GERENTE

TOTAL

PROVISIONES SOCIALES

MES DE FEBRERO DEL 2011

FIRMAS

AVICOLA "CEVA POLLOS"

N° CARGO NOMBRE

Page 260: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TOTAL TOTAL LIQUIDO A

SALARIO BONIF. INGRESOS ANTICIPOS DESC. A. INDIV. EGRESOS PAGAR

1 CUIDADOR 1 Patricio González M. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

2 CUIDADOR 2 Angel Macas Ch. 265,00 265,00 10,00 24,78 34,78 230,22

3 CUIDADOR 3 Hermel Collaguazo 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

4 CUIDADOR 4 Pedro Alulima 265,00 265,00 15,00 24,78 39,78 225,22

1060,00 1060,00 25,00 99,12 124,12 935,88

GERENTE

TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ROL DE PAGOS

MES DE MARZO DEL 2011

N° CARGO NOMBREINGRESOS EGRESOS

FIRMAS

13° 14° FONDOS APORTE IECE TOTAL

SUELDO SUELDO RESERVA PATRONAL SECAP

1 CUIDADOR 1 Patricio González M. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

2 CUIDADOR 2 Angel Macas Ch. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

3 CUIDADOR 3 Hermel Collaguazo 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

4 CUIDADOR 4 Pedro Alulima 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,3688,32 88,00 88,32 118,2 10,6 393,44

GERENTE

TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

PROVISIONES SOCIALES

MES DE MARZO DEL 2011

N° CARGO NOMBRE FIRMAS

Page 261: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TOTAL TOTAL LIQUIDO A

SALARIO BONIF. INGRESOS ANTICIPOS DESC. A. INDIV. EGRESOS PAGAR

1 CUIDADOR 1 Patricio González M. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

2 CUIDADOR 2 Angel Macas Ch. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

3 CUIDADOR 3 Hermel Collaguazo 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

4 CUIDADOR 4 Pedro Alulima 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

1060,00 1060,00 99,12 99,12 960,88

GERENTE

TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ROL DE PAGOS

MES DE ABRIL DEL 2011

N° CARGO NOMBREINGRESOS EGRESOS

FIRMAS

13° 14° FONDOS APORTE IECE TOTAL

SUELDO SUELDO RESERVA PATRONAL SECAP

1 CUIDADOR 1 Patricio González M. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

2 CUIDADOR 2 Angel Macas Ch. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

3 CUIDADOR 3 Hermel Collaguazo 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

4 CUIDADOR 4 Pedro Alulima 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,3688,32 88,00 88,32 118,2 10,6 393,44

GERENTE

TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

N° CARGO NOMBRE FIRMAS

PROVISIONES SOCIALES

MES DE ABRIL DEL 2011

Page 262: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TOTAL TOTAL LIQUIDO A

SALARIO BONIF. INGRESOS ANTICIPOS DESC. A. INDIV. EGRESOS PAGAR

1 FAENADOR 1 Gloria Contento S. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

2 FAENADOR 2 Rosa Sarango G. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

3 FAENADOR 3 Rosa Chalco S. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

4 FAENADOR 4 Carmen Pintado L. 265,00 265,00 20,00 24,78 44,78 220,22

5 FAENADOR 5 Narcisa Curipoma C. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

6 FAENADOR 6 María Sánchez J. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

7 FAENADOR 7 Rosa Andrade M. 265,00 265,00 30,00 24,78 54,78 210,22

1855,00 1855,00 50,00 173,46 223,46 1631,54TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ROL DE PAGOS

MES DE ENERO DEL 2011

N° CARGO NOMBREINGRESOS EGRESOS

FIRMAS

GERENTE

Page 263: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

13° 14° FONDOS APORTE IECE TOTAL

SUELDO SUELDO RESERVA PATRONAL SECAP

1 FAENADOR 1 Gloria Contento S. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

2 FAENADOR 2 Rosa Sarango G. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

3 FAENADOR 3 Rosa Chalco S. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

4 FAENADOR 4 Carmen Pintado L. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

5 FAENADOR 5 Narcisa Curipoma C. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

6 FAENADOR 6 María Sánchez J. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

7 FAENADOR 7 Rosa Andrade M. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36154,56 154,00 154,56 206,85 18,55 688,52TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

PROVISIONES SOCIALES

MES DE ENERO DEL 2011

N° CARGO NOMBRE FIRMAS

GERENTE

Page 264: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TOTAL TOTAL LIQUIDO A

SALARIO BONIF. INGRESOS ANTICIPOS DESC. A. INDIV. EGRESOS PAGAR

1 FAENADOR 1 Gloria Contento S. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

2 FAENADOR 2 Rosa Sarango G. 265,00 265,00 20,00 24,78 44,78 220,22

3 FAENADOR 3 Rosa Chalco S. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

4 FAENADOR 4 Carmen Pintado L. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

5 FAENADOR 5 Narcisa Curipoma C. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

6 FAENADOR 6 María Sánchez J. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

7 FAENADOR 7 Rosa Andrade M. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

1855,00 1855,00 20,00 173,46 193,46 1661,54

GERENTE

ROL DE PAGOS

MES DE FEBRERO DEL 2011

N° CARGO NOMBREINGRESOS

AVICOLA "CEVA POLLOS"

EGRESOSFIRMAS

TOTAL

Page 265: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

13° 14° FONDOS APORTE IECE TOTAL

SUELDO SUELDO RESERVA PATRONAL SECAP

1 FAENADOR 1 Gloria Contento S. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

2 FAENADOR 2 Rosa Sarango G. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

3 FAENADOR 3 Rosa Chalco S. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

4 FAENADOR 4 Carmen Pintado L. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

5 FAENADOR 5 Narcisa Curipoma C. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

6 FAENADOR 6 María Sánchez J. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

7 FAENADOR 7 Rosa Andrade M. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36154,56 154,00 154,56 206,85 18,55 688,52TOTAL

PROVISIONES SOCIALES

MES DE FEBRERO DEL 2011

FIRMAS

AVICOLA "CEVA POLLOS"

N° CARGO NOMBRE

GERENTE

Page 266: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TOTAL TOTAL LIQUIDO A

SALARIO BONIF. INGRESOS ANTICIPOS DESC. A. INDIV. EGRESOS PAGAR

1 FAENADOR 1 Gloria Contento S. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

2 FAENADOR 2 Rosa Sarango G. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

3 FAENADOR 3 Rosa Chalco S. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

4 FAENADOR 4 Carmen Pintado L. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

5 FAENADOR 5 Narcisa Curipoma C. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

6 FAENADOR 6 María Sánchez J. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

7 FAENADOR 7 Rosa Andrade M. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

1855,00 1855,00 173,46 173,46 1681,54

GERENTE

TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ROL DE PAGOS

MES DE MARZO DEL 2011

N° CARGO NOMBREINGRESOS EGRESOS

FIRMAS

Page 267: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

13° 14° FONDOS APORTE IECE TOTAL

SUELDO SUELDO RESERVA PATRONAL SECAP

1 FAENADOR 1 Gloria Contento S. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

2 FAENADOR 2 Rosa Sarango G. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

3 FAENADOR 3 Rosa Chalco S. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

4 FAENADOR 4 Carmen Pintado L. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

5 FAENADOR 5 Narcisa Curipoma C. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

6 FAENADOR 6 María Sánchez J. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

7 FAENADOR 7 Rosa Andrade M. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36154,56 154,00 154,56 206,85 18,55 688,52

GERENTE

TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

PROVISIONES SOCIALES

MES DE MARZO DEL 2011

N° CARGO NOMBRE FIRMAS

Page 268: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TOTAL TOTAL LIQUIDO A

SALARIO BONIF. INGRESOS ANTICIPOS DESC. A. INDIV. EGRESOS PAGAR

1 FAENADOR 1 Gloria Contento S. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

2 FAENADOR 2 Rosa Sarango G. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

3 FAENADOR 3 Rosa Chalco S. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

4 FAENADOR 4 Carmen Pintado L. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

5 FAENADOR 5 Narcisa Curipoma C. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

6 FAENADOR 6 María Sánchez J. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

7 FAENADOR 7 Rosa Andrade M. 265,00 265,00 15,00 24,78 39,78 225,22

1855,00 1855,00 15,00 173,46 188,46 1666,54

GERENTE

TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ROL DE PAGOS

MES DE ABRIL DEL 2011

N° CARGO NOMBREINGRESOS EGRESOS

FIRMAS

Page 269: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

13° 14° FONDOS APORTE IECE TOTAL

SUELDO SUELDO RESERVA PATRONAL SECAP

1 FAENADOR 1 Gloria Contento S. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

2 FAENADOR 2 Rosa Sarango G. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

3 FAENADOR 3 Rosa Chalco S. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

4 FAENADOR 4 Carmen Pintado L. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

5 FAENADOR 5 Narcisa Curipoma C. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

6 FAENADOR 6 María Sánchez J. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

7 FAENADOR 7 Rosa Andrade M. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36154,56 154,00 154,56 206,85 18,55 688,52

GERENTE

TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

N° CARGO NOMBRE FIRMAS

PROVISIONES SOCIALES

MES DE ABRIL DEL 2011

Page 270: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TOTAL TOTAL LIQUIDO A

SALARIO BONIFIC. INGRESOS ANTIC. DESC. A. INDIV. EGRESOS PAGAR

1 CHOFER 1 Vinicio Cevallos C. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

2 CHOFER 2 Roberto Cevallos C. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

530,00 530,00 49,56 49,56 480,44

GERENTE

TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ROL DE PAGOS

MES DE ENERO DEL 2011

N° CARGO NOMBREINGRESOS EGRESOS

FIRMAS

13° 14° FONDOS APORTE IECE

SUELDO SUELDO RESERVA PATRONAL SECAP

1 CHOFER 1 Vinicio Cevallos C. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

2 CHOFER 2 Roberto Cevallos C. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,3644,16 44,00 44,16 59,1 5,3 196,72

GERENTE

TOTAL

AVICOLA "CEVAPOLLOS"

PROVISIONES SOCIALES

MES DE ENERO DEL 2011

N° CARGO NOMBRE FIRMASTOTAL

Page 271: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TOTAL TOTAL LIQUIDO A

SALARIO BONIFIC. INGRESOS ANTIC. DESC. A. INDIV. EGRESOS PAGAR

1 CHOFER 1 Vinicio Cevallos C. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

2 CHOFER 2 Roberto Cevallos C. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

530,00 530,00 49,56 49,56 480,44

GERENTE

TOTAL

AVICOLA "CEVA POLLOS"

ROL DE PAGOS

MES DE FEBRERO DEL 2011

N° CARGO NOMBREINGRESOS EGRESOS

FIRMAS

13° 14° FONDOS APORTE IECE

SUELDO SUELDO RESERVA PATRONAL SECAP

1 CHOFER 1 Vinicio Cevallos C. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

2 CHOFER 2 Roberto Cevallos C. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,3644,16 44,00 44,16 59,1 5,3 196,72

TOTAL

GERENTE

TOTAL

AVICOLA "CEVAPOLLOS"

PROVISIONES SOCIALES

MES DE FEBRERO DEL 2011

N° CARGO NOMBRE FIRMAS

Page 272: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TOTAL TOTAL LIQUIDO A

SALARIO BONIFIC. INGRESOS ANTIC. DESC. A. INDIV. EGRESOS PAGAR

1 CHOFER 1 Vinicio Cevallos C. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

2 CHOFER 2 Roberto Cevallos C. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

530,00 530,00 49,56 49,56 480,44

GERENTE

TOTAL

ROL DE PAGOS

AVICOLA "CEVA POLLOS"

EGRESOSFIRMAS

MES DE MARZO DEL 2011

N° CARGO NOMBREINGRESOS

13° 14° FONDOS APORTE IECE

SUELDO SUELDO RESERVA PATRONAL SECAP

1 CHOFER 1 Vinicio Cevallos C. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

2 CHOFER 2 Roberto Cevallos C. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,3644,16 44,00 44,16 59,1 5,3 196,72

GERENTE

TOTAL

TOTAL

FIRMAS

AVICOLA "CEVAPOLLOS"

N° CARGO NOMBRE

PROVISIONES SOCIALES

MES DE MARZO DEL 2011

Page 273: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA - dspace.unl.edu.ecdspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1610/1/TESIS.pdf · ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Y DIRECTOR

TOTAL TOTAL LIQUIDO A

SALARIO BONIFIC. INGRESOS ANTIC. DESC. A. INDIV. EGRESOS PAGAR

1 CHOFER 1 Vinicio Cevallos C. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

2 CHOFER 2 Roberto Cevallos C. 265,00 265,00 24,78 24,78 240,22

530,00 530,00 49,56 49,56 480,44

N° CARGO NOMBREINGRESOS

ROL DE PAGOS

MES DE ABRIL DEL 2011

AVICOLA "CEVA POLLOS"

FIRMAS

TOTAL

GERENTE

EGRESOS

13° 14° FONDOS APORTE IECE

SUELDO SUELDO RESERVA PATRONAL SECAP

1 CHOFER 1 Vinicio Cevallos C. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,36

2 CHOFER 2 Roberto Cevallos C. 22,08 22,00 22,08 29,55 2,65 98,3644,16 44,00 44,16 59,1 5,3 196,72

GERENTE

TOTAL

TOTAL

AVICOLA "CEVAPOLLOS"

PROVISIONES SOCIALES

MES DE ABRIL DEL 2011

N° CARGO NOMBRE FIRMAS