Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

40
Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde

Transcript of Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Page 1: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Facultad de Derecho

María Silvia Villaverde

Page 2: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Obligación alimentaria

Aspectos problemáticos

Doctrina, jurisprudencia y legislación

Page 3: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Materia regulada por:

• Constitución Nacional

• Derecho internacional de los

derechos humanos−CDNiño art.18 y 28 −CEDAW−Pacto de San José de Costa Rica

(art.19)−OC-17/2002

Page 4: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Art.18 CDNiño: corresponsabilidad parental

• 1.Los Estados parte pondrán el

máximo empeño en garantizar el

reconocimiento del principio de

que ambos padres tienen

obligaciones comunes en lo que

respecta a la crianza y el desarrollo

del niño.

Page 5: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Art.18 CDNiño

• Incumbirá a los padres o, en su

caso, a los representantes legales la

responsabilidad primordial de la

crianza y el desarrollo del niño.Su

preocupación fundamental será el

interés superior del niño….

Page 6: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Art.27 CDNiño

• ….

• +

• normas civiles

• procesales(Mendez Costa)

• administrativas

• penales−Ac.56647 SCBA 17/2/98 voto Dr.Pettigiani

Page 7: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

CEDAW

• Preambulo: responsabilidad

compartida (Teniendo presentes

…. )

• Cambio cultural (Reconociendo….)

Page 8: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Pacto de San José de Costa Rica

• Art.19

• OC-17/2002

Page 9: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.
Page 10: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Protagonismo del tiempo

Page 11: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Perspectiva temporal

• Obligación periódica especificidad−Causa única−Fluye y se renueva a través del tiempo

• Proceso judicial especifico (arts.635 a 648 CPCC)−Transcurrir en el tiempo

• Derecho humano−Enfoque de los ciclos de vida−Derecho al desarrollo integral

Page 12: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Agenda

• Etapa previa a un eventual reclamo

judicial−Cumplimiento espontáneo−Convenios extrajudiciales −Incumplimientos como objeto de reclamo

judicial futuro

• Proceso judicial−Alimentos provisorios−Alimentos atrasados

Page 13: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Código Civil:deber de asistencia alimentaria• Art 198 C.Civil (conyuges)

• arts.265 y cc. C.Civil (padres-hijos) -

desde la concepción

• arts.367 y ss C.Civil (parientes)

Page 14: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Cumplimiento espontáneo

• Obligación alternativa:−En dinero o en especie−combinación

Page 15: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Convenios de alimentos

• Sin intervención jurisdiccional

• arts.636 a 639 CPCC

• art.236 C.Civil

Page 16: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Validez de los convenios?

• Prohibición de transar sobre la

obligación de prestar alimentos

(art.374 Civil)

• Se refiere al derecho mismo

• No a los aspectos concretos de

cumplimiento

Page 17: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Obligatoriedad:

• Obligatorios pero no ejecutables si

no se homologan judicialmente

(art.498 inc.1 CPCC)

• No se trata de un modo anormal de

terminación del proceso

(transacción y conciliación)

• Supuesto de jurisdicción voluntaria

Page 18: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Naturaleza juridica de los convenios: no contractual sino asistencial• Modo de precisar el monto y modalidades

de un deber legal pre-existente

• No son la causa

• Causa: deber de asistencia propio de las

relaciones de familia tutelado por la ley

• No se trata de intereses patrimoniales

• sino asistenciales (vinculo familiar) Art.499

C.Civil

Page 19: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Forma y prueba• Cualquier forma

• No son contratos

• No sujetos a restricciones probatorias

contractuales (arts.1191 1193 c.Civil)

• Arts.267 C.Civil: reunion de requisiatos

minimos de tiempo y modo sino no se

considera que hubo convenio (criterio

restrictivo de admisión)

Page 20: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Conducta de las partes:

• Criterio interpretativo: art.218

inc.4 del Código de Comercio

Page 21: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Interpretación

• Art.1198 C.Civil

• Principio favor debilis

• Interes superior del niño (art.3.1.

CDNiño)

• arts.75 inc.23 Const.Nac.

• Art.36 Const.Prov.Bs.As.

• Art.218 inc.4 C.Comercio

Page 22: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Modo de cumplimiento

• Espontáneo: obligación alaternativa

• Celebración del convenio: previsibilidad

perseguida por las partes en cuanto al

modo de cumplimiento

• Cumplimiento como ha sido convenido

• Meras liberalidades

Page 23: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Exigibilidad:• Interpretación del art.641 C.PCC

• Mora opera de pleno derecho art.509 1 parr.

C.Civil

• Redacción del acuerdo: presunción de la

necesidad

• Por ello no se invocará la falta de necesidad

(art.641 CPCC) antes de la presentación judicial

• Demanda detallada

Page 24: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Tramite de ejecución:

• Homologación 498 inc.1 CPCC

• art.645 CPCC (NO: art.497 y ss

CPCC)

Page 25: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

• No se admite la caducidad

Prov.Bs.As

• prescripción del art. 4027 C.Civil

Page 26: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Alimentos provisorios

Arts. 375 C.Civil y 231 C.Civil

Page 27: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Concepto

• Medida cautelar

• Tutela anticipada

Texto

Texto

  Texto

Texto

Texto

Texto

Ciclo

Texto

Page 28: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Requisitos de procedencia

• Verosimilitud del derecho−Presupuestos de la obligación

alimentaria• Título• Necesidad del alimentado• Suficiencia patrimonial del alimentante

−Abuelos−Alimentos del hijo aun no reconocido

Page 29: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Requisitos de procedencia

• Peligro en la demora−¿in re ipsa?

• Contracautela−Analogía art.200 inc.2 CPCC

Page 30: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Criterios de apreciación

• Particularidades del caso

• ¿Prejuzgamiento?−El prejuzgamiento se configura cuando

el juez emite una opinión intempestiva, más no merecerá tal tacha la opinión vertida al al analizar la procedencia de los alimentos provisorios

Page 31: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Trámite

• ¿inaudita parte?

Page 32: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Momento desde el que corren

• Petición (art.375 Código Civil)

Page 33: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Modo de cumplimiento

• La prestación alimentaria deja de

ser alternativa para el deudor

• Liberalidades−EXCEPCIONES

Page 34: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Recurribilidad

• Art.644 CPCC

Page 35: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Alimentos atrasados

Page 36: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Concepto

• Stricto sensu−Los que se devengan durante la

tramitación del juicio (art.641 CPCC)−Comienzan a correr desde la

interposición de la demanda−Acumulación por el mero transcurso del

tiempo hasta el momento de dictado de la sentencia

Page 37: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Necesidad de pedido expreso?• Los alimentos atrasados no son sino

los mismos alimentos que constituyen el objeto del reclamo principal

• Se devengan por expresa disposición legal

• Efecto natural de la promoción de la demanda de alimentos

Page 38: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Omisión en la sentencia?

Page 39: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Monto unico

• Intereses moratorios

• Intereses compensatorios

• Cuota suplementaria (art.642 CPCC)

Page 40: Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Derecho María Silvia Villaverde.

Legitimación para su reclamo• Causa 56647 SCBA alimentos

anteriores a la demanda (hijo)