UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MAMÁ.docx

5
7/17/2019 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MAMÁ.docx http://slidepdf.com/reader/full/universidad-nacional-mayor-de-san-marcos-mamadocx 1/5 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ESPECIALIDAD TERAPIA OCUPACIONAL TEMA: LA PERSONALIDAD DOCENTE: Dr. Jorge A. Isuiza Rojas ALUMNA: Suniona !arro Neiosu" !EC#A: $%&'%()

Transcript of UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MAMÁ.docx

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MAMÁ.docx

7/17/2019 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MAMÁ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/universidad-nacional-mayor-de-san-marcos-mamadocx 1/5

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

ESPECIALIDAD TERAPIA OCUPACIONAL

TEMA: LA PERSONALIDAD

DOCENTE: Dr. Jorge A. Isuiza Rojas

ALUMNA: Suniona !arroNeiosu"

!EC#A: $%&'%()

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MAMÁ.docx

7/17/2019 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MAMÁ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/universidad-nacional-mayor-de-san-marcos-mamadocx 2/5

INTRODUCCI*N:

Etimológicamente, personalidad, lo mismo que persona, procede del

término griego PROSOPON, palabra que servía para designar la máscara

con la que se cubrían el rostro los actores durante las representaciones

teatrales. Personalidad vendría a signicar por tanto, la imagen que seo!rece a los demás. "esde este punto de vista, la personalidad es algo

supercial, e#terno, nuestra apariencia e#terior.

El estudio de la personalidad se preocupa por la identicación de los

patrones distintivos del pensamiento, conducta $ e#periencia que

caracteri%an el a&uste 'nico del individuo a la situación en su vida.

O+JETIVOS:

()alorar la educación de la personalidad $ la !ormación del carácter.

( *e&orar el conocimiento propio.

( +lusionarse por adquirir una personalidad equilibrada $ atractiva.

 ,-U ES LA PERSONALIDAD/

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MAMÁ.docx

7/17/2019 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MAMÁ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/universidad-nacional-mayor-de-san-marcos-mamadocx 3/5

-a personalidad es el con&unto de rasgos que acen de un individuo un ser

'nico, original, distinto de los demás, irrepetible.

-a personalidad es un con&unto de características que denen a una

persona, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes $ ábitos $ la

conducta de cada individuo, que de manera mu$ particular, acen que laspersonas sean di!erentes a las demás.

 -a manera en que cada ser pensante, act'a sobre situaciones diversas,

nos dice algo sobre su personalidad, en otras palabras es el modo abitual

por el cual cada ser piensa, abla, siente $ lleva a cabo alguna acción para

satis!acer sus necesidades en su medio !ísico $ social.

 /ada persona al nacer $a tiene su propia personalidad, puesto que desde

bebés, los padres dicen, 0el ni1o es mu$ llorón, o es mu$ quieto, etc.2 3a en

el seno materno tenemos personalidad, aunque no está todavíadeterminada.

Nacemos con ciertas características propias, que con el

paso del tiempo $ con un con&unto de !actores como

son el origen ambiental, la cultura, la !amilia, la

educación recibida4 se van desarrollando $

deniendo, estructurando $ cambiando con el paso de

los a1os. En este proceso intervienen de !orma

signicativa e&erciendo una gran in5uencia las guras

de los padres, los amigos, pro!esores.

  -a personalidad, será !undamental para el desarrollo de las demás

abilidades del individuo $ de la integración con grupos sociales. /uando la

persona no se siente con personalidad, es porque no se a identicado a si

misma, es decir, no se conoce.

 )emos que es relevante en el papel del voluntario el desarrollo de su

personalidad, conocerse para poder a$udar a los demás. /onociéndose es

como sabe identicar dicultades $ tras aberlas a!rontado alguna ve% en

su vida, tiene recursos para dar orientación a los demás."ar sin querer recibir nada a cambio, dar cari1o a todas las personas tal $

como necesitan, dirigir un grupo de apo$o escolar, acompa1ar a pacientes

en ospitales, comportarse de !orma equilibrada en situaciones di!íciles o

duras como ante el su!rimiento $ el dolor, resulta mu$ di!ícil sin una

personalidad madura.

6

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MAMÁ.docx

7/17/2019 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MAMÁ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/universidad-nacional-mayor-de-san-marcos-mamadocx 4/5

!ACTORES -UE DETERMINAN LA PERSONALIDAD

E#isten varios !actores que son determinantes en la personalidad $

constitu$en el ser integral7

8 EL CAR0CTER 

Es el con&unto de cualidades estables que con!orman el modo de ser $ el

comportamiento de una persona. 9unto con el temperamento !orma la

personalidad. Se di!erencia del temperamento en que no nacemos con el,

sino que es adquirido, es más libre $ no depende tanto de lo somático o

!ísico. Por eso se puede armar que somos más responsables de nuestro

carácter que de nuestro temperamento. No está ligado a !actores genéticos

sino educativos $ culturales. El carácter por tanto se puede educar, guiado

por la inteligencia $ la voluntad, puede ser modicado, claro está que con

traba&o personal.

1 TEMPERAMENTO

 :emperamento Es la base biológica del carácter, nos viene dada, es innata.

Se dene como la manera natural con la que el individuo interact'a $ vive

en el entorno que lo rodea, esto implica la abilidad para adaptarse a los

cambios, el estado de ánimo, la intensidad con que se vive, el nivel de

actividad, la accesibilidad $ la regularidad para acer alg'n traba&o.

El temperamento puede ser de varios tipos7 sanguíneo, 5emático,

melancólico, colérico.

1 INTELI2ENCIA

Está !ormada por algunas variables como la atención, la capacidad de

observación, la memoria, el aprendi%a&e $ las abilidades para sociali%arse.

En resumen la inteligencia es la capacidad de asimilar, guardar, elaborar

in!ormación $ en con&unto utili%arla para resolver problemas; lógico que

esto igual lo puede acer un animal o un ordenador, pero la di!erencia esque el ser umano puede seguir aprendiendo $ puede desarrollar la

abilidad. <demás de que la inteligencia se puede ir adquiriendo con el

paso de la vida, se tiene que tener una dotación genética.

=

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MAMÁ.docx

7/17/2019 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MAMÁ.docx

http://slidepdf.com/reader/full/universidad-nacional-mayor-de-san-marcos-mamadocx 5/5

CONCLUSIONES

• /ada persona tiene una personalidad 'nica, irrepetible; esto ace que

una persona sea di!erente a las demás.

• Nacemos con características 'nicas que con el paso de los a1os se va

desarrollando, $ así deniéndose.

• El carácter se puede educar. 3a que se adquiere $ es más libre.

+I+LIO2RA!3A

455":%%iesj67za.e8ua.aragon.es%Dou6en5os%Dis5ania%M

ini6os9&5e6a9&$."8; 455":%%<<<.=>oso=a;ai>.o6%Te6a9&?.9&La9&"ersona>i8a8."8; 

455"s:%%es.<i@i"e8ia.org%<i@i%Persona>i8a8

>