Universidad san pedro panchotlv

10

Transcript of Universidad san pedro panchotlv

Page 1: Universidad san pedro panchotlv
Page 2: Universidad san pedro panchotlv

• El termino resistencia proviene del latín resistentĭa. La resistencia ser entendida como la acción o capacidad de aguantar, tolerar u oponerse.

• Podemos nombrar como ejemplo a la resistencia eléctrica de una determinada sustancia, que se define como la oposición que halla la corriente eléctrica a la hora de entrar en circulación. Su valor se designa en ohmios.

• Por otra parte, se conoce como resistencia o resistor a la pieza electrónica que ha sido fabricada para generar una resistencia eléctrica concreta entre dos puntos de un mismo circuito.

• 1 220Ω(R1)

• 1 2,2Ω(R2)

• 1 1Ω(R3)

• 1 47Ω(R4)

Resistencia:

Page 3: Universidad san pedro panchotlv

Se denomina condensador al dispositivo formado por dos placas conductoras cuyas cargas son iguales pero de signo opuesto. Básicamente es un dispositivo que almacena energía en forma de campo eléctrico. Al conectar las placas a una batería, estas se cargan y esta carga es proporcional a la diferencia de potencial aplicada, siendo la constante de proporcionalidad la capacitancia: el condensador.

• 1 2,2µF/25V Electrolítico (C1)

• 1 470µF/16V Electrolítico (C2)

• 2 0,1µF Cerámico (C3,C5)

• 1 2200µF/25V Electrolítico (C4)

• 1 0,047µF/50V Cerámico (C6)

• 1 10µF/25V Electrolítico (C7)

condensadores:

Page 4: Universidad san pedro panchotlv

es un tipo de condensador que usa un líquido iónico conductor como una de sus placas. Típicamente con más capacidad por unidad de volumen que otros tipos de condensadores, son valiosos en circuitos eléctricos con relativa alta corriente y baja frecuencia. Este es especialmente el caso en los filtros de alimentadores de corriente, donde se usan para almacenar la carga, y moderar el voltaje de salida y las fluctuaciones de corriente en la salida rectificada. También son muy usados en los circuitos que deben conducir corriente continua pero no corriente alterna.

• 1 2,2µF/25V Electrolítico (C1)

• 1 470µF/16V Electrolítico (C2)

• 1 2200µF/25V Electrolítico (C4)

• 1 10µF/25V Electrolítico (C7)

Condensadores electrolíticos:

Page 5: Universidad san pedro panchotlv

Un condensador (en inglés, capacitor,1 2 nombre por el cual se le conoce frecuentemente en el ámbito de la electrónica y otras ramas de la física aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío.

• 2 0,1µF Cerámico (C3,C5)

• 1 0,047µF/50V Cerámico (C6)

Condensadores cerámicos:

Page 6: Universidad san pedro panchotlv

Circuito integrado TDA2002: - Este amplificador requiere que se coloque al CI un disipador de por lo menos 25 cm cuadrados, de lo contrario hay peligro de se queme.-Las conexiones de entrada deben hacerse con cable blindado, a fin de inmunizarla contra ruidos y zumbidos. El resto de las conexiones se pueden hacer con cables comunes de 1 mm.- Si armamos el circuito con una plaqueta genérica, debemos armar y distribuir los componentes de manera de, por un lado, queden prolijamente distribuídos y por otro lado, que la salida no esté muy cerca de la entrada, a fin de evitar acoplamientos.

Otros materiales.

Page 7: Universidad san pedro panchotlv

Disipador de aluminio para el TDA2002: es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos.

Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente.

Otros materiales.

Page 8: Universidad san pedro panchotlv

Circuito impreso K-125: impreso se utiliza para conectar eléctricamente - a través de los caminos conductores, y sostener mecánicamente -por medio de la base, un conjunto de componentes electrónicos.

Otros materiales.

Tornillo milimétrico 3x7 con tuerca: es una de la partes para asegurar el circuito integrado TDA2002.

Page 9: Universidad san pedro panchotlv

Conectores en línea de 2 pines: ideal para conectar de forma segura cables a tu proyecto. Tienen unos pequeños railes que permiten juntarlos firmemente para obtener una hilera de conectores más larga. El espaciado de pines es de 5mm y soportan hasta 300V @ 8A. El groso máximo de cable es de 5mm.

Otros materiales.

Cable blindado:

Page 10: Universidad san pedro panchotlv

Cable polarizado:

Soldadura: El proceso de soldadura funciona al fundir un metal compuesto y hacerlo gotear en el espacio de la veta que ha sido preparada con fundente de manera que la soldadura llene el vacío completamente y actúe como cemento.

Otros materiales.