UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la...

61
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA -CPA GUÍA ACADÉMICA DE AUTOAPRENDIZAJE NIVEL: SEPTIMO ASIGNATURA: PROYECTOS CUATRO CREDITOS TUTOR ECON. LUIS ALBERTO DÁVILA TORO MBA Quito - Ecuador OCTUBRE 2017 – FEBRERO 2018

Transcript of UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la...

Page 1: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERA INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA -CPA

GUÍA ACADÉMICA DE AUTOAPRENDIZAJE

NIVEL: SEPTIMO

ASIGNATURA: PROYECTOS

CUATRO CREDITOS

TUTOR

ECON. LUIS ALBERTO DÁVILA TORO MBA

Quito - Ecuador

OCTUBRE 2017 – FEBRERO 2018

Page 2: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

1. CÓDIGO DE ÉTICA

Estimados alumnos (as), a continuación presento los aspectos que incluyen este importante tema que sin duda ayudan a reforzar la cultura ética y moral que debe distinguir al estudiante de la Universidad Tecnológica Equinoccial.

Mutuo respeto y dialogo entre compañeros y con el docente

Entender las disposiciones inherentes a la Modalidad a Distancia existente en la carrera

Participación significativa y proactiva todo el tiempo

Asistencia (presencial) y Tutorías por el sistema UTE

Consulta de textos y fuentes de información permanente

Análisis reflexivo y comprensión lectora (uso de mapas conceptuales) de los contenidos de la Guía de estudios y fuentes de información permanente.

Asistencia a las evaluaciones programadas

Atender con propiedad la resolución de casos /ejercicios

Diseño, desarrollo y sustentación periódica y final de un proyecto

El Sistema de Educación a Distancia, SED ha adoptado la utilización del sistema VIPER para controlar el plagio en guías, trabajos, tesis.

2. PRESENTACIÓN DEL DOCENTE-TUTOR

LUIS ALBERTO DÁVILA TORO

El economista Luis Dávila ha desempeñado funciones en el Consejo Nacional de Desarrollo, Instituto Nacional de Energía y Ministerio de Energía y Minas de la República del Ecuador, ha sido Gerente Financiero de Servicios Profesionales Ad Portas y Sub Director Administrativo Financiero en la Universidad de las Américas, Gerente de Proyectos de Mundy Home - Pioneer, Auditor Interno QS-9000, consultor en Auditoria y Proyectos de Infowordconsul, asesor financiero de SOLIPET S.A y de ICAPEB CIA LTDA, en el ámbito docente ha sido instructor del Banco Interamericano de Desarrollo BID, profesor de la Universidad de las Américas, Universidad Internacional del Ecuador, Universidad del Pacífico, Escuela Politécnica Nacional, Universidad del Mar Sede Ecuador, Universidad Eloy Alfaro de Manabí y Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central del Ecuador, a nivel de postgrado ha sido profesor de la Maestría en Gestión Informática Empresarial de la Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Central del Ecuador, Maestría Internacional en Administración de Empresas en la Universidad del Pacífico sede Quito, Maestría en Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Calidad de la Facultad de Geología, Minas , Petróleos y Ambiente de la Universidad Central del Ecuador

Page 3: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

He obtenido los siguientes títulos académicos:

Economista Universidad Central del Ecuador

Magíster en Gerencia Empresarial MBA – Escuela Politécnica Nacional

Diplomado en Matemática y Estadística Aplicadas a Economía – Universidad de Camagüey

República de Cuba

3. ASIGNATURAS IMPARTIDAS:

Tengo experiencia en el manejo de las siguientes cátedras: Macroeconomía, Microeconomía, Análisis Financiero, Teoría de Precios, Proyectos, Investigación de Operaciones, Planificación Estratégica, Administraciones Inventarios, Administración de Calidad, Contabilidad General, Contabilidad Administrativa, Contabilidad de Costos y Presupuestos. Horario de tutorías:

PARA CONTACTASE CON EL TUTOR (QUITO)

Oficina UTE: 2990-800 Ext. 2393

Teléfono Móvil: 097264190 Claro

Teléfono Móvil 095717468 Telefónica (solo para concretar asesorías académicas, en horas

hábiles)

Para contactarse con su tutor al correo electrónico: [email protected] , deberá utilizar el

usuario que tiene registrado en la UTE.

4. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Capítulo 1

INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS

1. DEFINICIÓN DE PROYECTO

Un proyecto es un conjunto coherente de actividades ejecutado por personas, sujeto a restricciones y que tienen que ser planeadas, ejecutadas y controladas, las mismas que permiten modificar una situación inicial hasta alcanzar una situación objetivo.

DÍAS INICIO FINAL

Viernes 17h30 18h300

Sábado 11h00 13h00

Page 4: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

Los proyectos a menudo son implementados como los medios que permiten a las organizaciones alcanzar sus objetivos planeados dentro de su plan estratégico. Las operaciones y los proyectos difieren entre sí porque las operaciones son repetitivas mientras que los proyectos son temporarios y únicos. Que pretendemos decir con que un proyecto es temporáneo, simplemente que todo proyecto tiene un principio y un final, y por único que cada proyecto fue creado para crear un determinado producto o servicio. Para muchas organizaciones, los proyectos son los medios que permiten alcanzar los objetivos que no se podrían alcanzar dentro de los límites normales de la operación de una empresa.

“Un proyecto es un esfuerzo temporal que en forma gradual permite lograr un resultado único o entregable único.” (Arboleda, 2013)

Temporal realmente quiere decir que el proyecto tiene un punto de iniciación y otro de terminación o cierre, es decir tiene una duración limitada: horas, días, meses o años. La ejecución de algunos proyectos puede tomar varios años. La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección, la coordinación y el control de metas preestablecidas de alcance, costo, tiempo y calidad del proyecto en cuestión. Es por ello que es de mucha importancia identificar los proyectos: para ello, es importante conocer en detalle el contexto donde se desarrollan los ´proyectos y las diferencias técnicas o herramientas que se utilizan en el proceso de identificación de proyectos. Una herramienta importante tenemos que es la forma detallada del sistema de Marco Lógico, SML, de amplia utilización en todos los países del mundo, y de uso obligatorio en la identificación de proyectos del sector público.

La ciencia de los proyectos de proyectos abarca cuatro temas:

Identificación de proyectos

Formulación de proyectos empresariales

Evaluación de proyectos empresariales

Gerencia de proyectos

A través de este proceso se aspira orientar la utilización adecuada de los escasos recursos

buscando siempre objetivos de crecimiento económico y social. Po r tanto asignar mejor

los recursos requiere mayor información sobre la rentabilidad (financiera, económica y

social) de los proyectos e idear mecanismos que permitan programar la inversión en

función de dichas rentabilidades. (Miranda, 2002)

Es importante destacar las técnicas, herramientas y procedimientos propios de la

identificación y gerencia son aplicables a cualquier tipo de proyectos, incluyendo las

actividades globales de los mismos, pues a su vez también son proyectos.

CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO

Es la aplicación de nuestros conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas

Las áreas del manejo de proyectos

Page 5: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

Integración de proyectos

Alcance del proyecto

Costo del proyecto

Calidad

Recursos Humanos

Comunicaciones

FASES DE ESTUDIO DE LOS PROYECTOS

“Desde hace algún tiempo se ve viene utilizando el término "CICLO DEL PROYECTO" para señalar las diferentes etapas que recorre el proyecto desde que se concibe la idea hasta que se materializa en una obra o acción concreta, estas etapas son: la "preinversión", la "inversión" o "ejecución" y la etapa de "funcionamiento" u "operación", y lo que se suele denominar como la ¨ evaluación ex-post.” (Miranda, 2002) Consta de tres actividades muy diferentes entre sí que se resumen en:

Formulación

Preparación

Evaluación

AREAS DE MANEJO DE UN PROYECTO

Es la aplicación de nuestros conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas

Las áreas del manejo de proyectos

Integración de proyectos

Alcance del proyecto

Costo del proyecto

Calidad

Recursos Humanos

Comunicaciones

Ciclo de Vida de un proyecto

En virtud de que los proyectos son únicos , estos involucran cierto grado de incertidumbre , las organizaciones ejecutoras de proyectos usualmente dividen a cada proyecto dentro de diferentes fases las mismas que facilitan la gerencia y control de los mismos, colectivamente , las fases del ciclo del proyecto son conocidas el ciclo de vida de proyecto.

Características de las Fases del Proyecto

El ciclo de vida del proyecto sirve para definir el principio y el fin del proyecto, por ejemplo cuando una organización identifica una oportunidad es necesario realizar un estudio de factibilidad para decidir si el proyecto debe o no ser ejecutado. La definición del ciclo de vida del proyecto es utilizada para juntar las operaciones que se deben realizar para terminar el proyecto durante un horizonte de tiempo.

De acuerdo a (Lara, 2014) el ciclo de proyectos tiene tres pasos:

Page 6: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

1. La pre operación o preinversión

2. La inversión

3. La operación

Dentro del ciclo de vida de nuestro proyecto generalmente se define:

Que trabajo técnico debe ser realizado dentro de cada fase del proyecto.

Quienes deben estar involucrados dentro de cada fase.

Niveles de costos y de personal al principio del proyecto serán mínimos, estos se irá incrementando a medida que el proyecto llega a su fin.

La probabilidad de éxito de que el proyecto termine exitosamente al principio del proyecto es baja, la probabilidad de completar el proyecto con éxito aumenta progresivamente con el ciclo de vida del proyecto.

La habilidad de los auspiciantes (accionistas) para influenciar las características finales del proyecto y los costos del proyecto son altas al principio y bajan progresivamente a medida que el proyecto avanza.

Identificación de Proyectos

Una de las actividades más importantes en toda organización pública o privada es la

identificación de proyectos. En desarrollo de esta actividad la sugerencia es identificar

primero proyectos empresariales y a partir de ellos, con apoyo en sus actividades globales,

otro tipo de proyectos.

Para la identificación se tiene dos enfoques:

Identificar la necesidad y luego definir el bien o servicio que satisface dicha necesidad.

Buscar una idea de bien o servicio y luego determinar la magnitud de la necesidad.

Formulación y evaluación de proyectos empresariales.

Para el estudio de viabilidad de un proyecto empresarial se requieren amplios

conocimientos de formulación y evaluación de proyectos empresariales, con el fin de

poder diseñar la futura empresa deseada y conocer los resultados que su montaje puedan

esperar los futuros inversionistas, la comunidad y los entornos social y natural o

geográfico donde se inscribe.

Origen del proyecto

Cuando la comunidad de un sector, barrio, comuna o ciudad se reúne para diagnosticar su

situación económica y social establece una serie de necesidades.

El estudio de la rentabilidad de un proyecto busca determinar con la mayor precisión del

caso, el monto de las inversiones, los costos y beneficios para posteriormente

Page 7: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

compararlos y decidir la conveniencia o no de emprender dicho proyecto. (Sapag Chain,

2011)

Fases de desarrollo de un proyecto

Fase de pre inversión, en la cual se realiza los estudios de viabilidad de la futura empresa.

Fase de inversión, que corresponde a la ejecución del proyecto empresarial o montaje de

la futura empresa, en una cualquiera de sus cuatro anotaciones.

Fase operacional, Producir un bien o prestar servicio.

Evaluación de proyectos empresariales

Para conocer los resultados esperados con el montaje de la futura empresa.

Evaluación financiera de proyectos

Evaluación económica

Evaluación social

Evaluación ambiental

Clasificación de acuerdo con su área de influencia

Proyectos locales

Proyectos regionales

Proyectos nacionales

Proyectos multinacionales

Clasificación de acuerdo con su tamaño

Proyectos pequeños

Proyectos medianos

Proyectos grandes

Logros en las fases Frontales de un proyecto

Dependiendo de los niveles de profundización de los diferentes aspectos, se acostumbra a denominar de diferente forma a cada una de las fases del proyecto, a mayor nivel de profundización mayores costos y más tiempo, en cada una de estas fases los estudios, participación de personal y recursos cambian, a continuación se muestran cómo cambian estos aspectos dependiendo de cada una de las fases del proyecto:

Concepción (Idea): Esta primera etapa parte de la obtención de una amplia información sobre el sector económico y geográfico donde se insertará el proyecto, la concepción del proyecto tiene por objeto clarificar una opción que se presenta entre muchas, para

Page 8: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

atender una necesidad o aprovechar una oportunidad, teniendo en cuenta aspectos económicos, técnicos, institucionales, ambientales, sociales y financieros.1

Factibilidad: La fase de factibilidad debe conducir a la identificación plena del proyecto a través de estudios de mercado, tamaño, localización y tecnología propia, en igual sentido se estimarán el nivel de inversiones necesarias y su cronología, los mismos que los costos de operación y el cálculo de ingresos.

1 Miranda, Juan José, Gestión de Proyectos, Identificación – Formulación – Evaluación, Cuarta Edición M&M

Page 9: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

Identificación de oportunidades de Inversión El mejor camino a seguir es identificar una serie de ideas de negocios, efectuar una primera eliminación de ideas a través de una selección preliminar, y efectuar un cuidadoso análisis de perfectibilidad. Generación de ideas de negocios o proyectos empresariales

Programas de desarrollo y estudios

Agrupación en proyectos

Agrupando en proyectos empresariales vinculados

Necesidades

Mercado servicios inapropiados

Necesidades de apoyo

Componentes especializados

Análisis de las tendencias

Análisis de los cambios sociales

Situaciones de orden político

Estudios de mercado

Page 10: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

4. ESTUDIO DE MERCADO

D e a c u e r d o ( B a c a U r b i n a , 2 0 1 3 ) l o s o b j e t i v o s d e l e s t u d i o d e m e r c a d o s o n l o s s i g u i e n t e s :

Ratificar la existencia de una necesidad insatisfecha en el mercado

Determinar la cantidad de bienes o servicios provenientes de una nueva unidad de producción que la comunidad estaría dispuesta a adquirir a determinados precios.

Conocer cuáles son los medios que se emplean para hacer llegar los bienes y servicios a los usuarios.

Dar una idea al inversionista del riesgo que su producto corre de ser o no aceptado en el mercado. Para (Arboleda, 2013) el objetivo del estudio de mercado es estimar la cuantía de los bienes o servicios proveniente de una nueva unidad de producción o de servicios que la comunidad estará dispuesta a adquirir por determinado precio. Esta cuantía se especifica para un período determinado de tiempo. Para el efecto se puede realizar una encuesta a la población objetivo, en el caso de que la población objetivo sea muy grande se deberá aplicar la encuesta a una muestra. Mercado

Área en que confluyen las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar las transacciones de

bienes y servicios a precios determinados. (URBINA, EVALUACIÓN DE PROYECTOS , 2013, pág. 24)

Investigación de mercados

Estudios que proporciona información que sirve de apoyo para la cual toma de decisiones, la cual

está encaminada a determinar si las condiciones del mercado no son un obstáculo para llevar a

cabo el proyecto.

METODOLOGÍA

Método Analítico

Es aquél que distingue las partes de un todo y procede a la revisión ordenada de cada uno de sus

elementos por separado.

El método analítico hace referencia a la extracción de las partes de un todo, con la finalidad de

estudiarlas y examinarlas por separado para delimitar, por ejemplo: las identidades, relaciones y

contradicciones entre las mismas. La importancia radica que de un todo desagregamos las partes,

para realizar un estudio minucioso del tema, evento o problema. (AVILÉS, 2013-2014)

Page 11: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Encuesta

La encuesta es una técnica destinada a obtener datos de varias personas cuyas opiniones

impersonales interesan al investigador.

Entrevista

Es una técnica para obtener datos que consisten en un diálogo entre dos personas: El

entrevistador "investigador" y el entrevistado; se realiza con el fin de obtener información de

parte de este, que es, por lo general, una persona entendida en la materia de la investigación.

Muestreo

El muestreo es una técnica usada en estadística que es indispensable en la investigación científica

para seleccionar a los sujetos a los que les aplicaremos las técnicas de investigación elegidas,

según el enfoque en que se trabaje (cuantitativo, cualitativo o mixto).

IDENTIFICACIÓN Y SEGMENTACIÓN DE LA POBLACIÓN

OBJETIVO

Concepto de población objetivo Se entiende por población objetivo a la población completa de observaciones que deseamos estudiar, en donde es una parte importante, y con frecuencia difícil del estudio Ejemplo: Hombres y mujeres del cantón Manta entre 20 a 34 años Donde conseguir esta información http://www.ecuadorencifras.gob.ec/ Seleccione Población y Demografía

Page 12: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

Vaya a las bases de datos (Información Técnica) REDATAM

Escoja población y vivienda y el VII Censo de Población y VI de Vivienda 2010

Page 13: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

Realice los cruces de información de acuerdo a la información que usted requiera

Procese la información de acuerdo a sus propios intereses

Hombre Mujer Total

De 20 a 24 años 9,908 10,243 20,151

Page 14: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

De 25 a 29 años 9,636 9,958 19,594

De 30 a 34 años 8,743 9,353 18,096

Total 28,287 29,554 57,841

CALCULO DE LA MUESTRA Y DETERMINACIÓN DEL MARCO

MUESTRAL DEL ESTUDIO.

Con la población objetivo es conocida se podrá aplicar la siguiente fórmula (Bernal, 2011):

Tamaño de muestra

Dónde:

• N = Total de la población

• Zα= 1.96 al cuadrado (si la seguridad es del 95%)

• p = proporción esperada (en este caso 5% = 0.05)

• q = 1 – p (en este caso 1-0.05 = 0.95)

• d = precisión

Para el efecto se realiza un ejemplo con un muestreo aleatorio simple utilizando como universo la población de la ciudad del Carmen al año 2010 que fue de 89.021 habitantes.

Z 95% 1.96

p 5%

q 95%

d 2.5%

Aplicando la formula nos da una muestra de 301 encuestas

Ver archivo en Excel que se encuentra en la plataforma, para calcular su tamaño de muestra.

DISEÑO DE LOS INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE

DATOS.

EL CUESTIONARIO

Page 15: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

De acuerdo a (Lara, 2014) el cuestionario tiene cinco secciones

1. Datos de identificación 2. Solicitud de cooperación 3. Instrucciones 4. Información solicitada 5. Datos de clasificación

FORMATO DE ENCUESTA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y CONSERVACIÓN AMBIENTAL

ENCUESTA

El presente cuestionario forma parte del trabajo de investigación de mercado para determinar la factibilidad del desarrollo del agroturismo en la finca “La Cabaña”, parroquia de Nanegalito

Datos del encuestado

Sexo: M F Edad: años

Nacionalidad:………………………. Lugar de residencia: ………………

1. Cuando viaja ¿Cuál es su destino de preferencia?

Costa Sierra Oriente

2. Durante su viaje usted lo realiza:

Solo/a Pareja

En Familia Con Amigos

Compañeros

3. Si viaja acompañado ¿cuantas personas conforman su grupo?

1 – 4 personas 4 – 6 personas

Más de 6 personas

4. ¿Qué tiempo permanece en el destinó escogido para sus vacaciones?

1 día 2 días

3 días Más de 3 días

5. ¿Conoce usted la parroquia de Nanegalito?

SI NO

6. ¿Estaría dispuesto a viajar a Nanegalito?

SI NO

7. ¿Le gustaría conocer una finca de Agroturismo?

SI NO

8. ¿Qué actividades le gustaría realizar en la finca Agro turística? (forma ordinal,

siendo 5 mayor y 1 menor puntaje)

Información/Facilidades 1 2 3 4 5

Agricultura y ganadería,

Ordeño

Piscicultura

Recolección de frutas

Page 16: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

elaboración de productos del lugar

Observación de aves

Programa de educación ambiental

Actividades nocturnas, fogatas, fiestas tradicionales

Cabalgatas y caminatas

Camping

9. Que características y/o servicios le gustara a usted que posea la finca en cuanto al alojamiento. (Una opción)

a. Cabañas

b. Cable de televisión.

Internet (wifi) y Teléfono

c. Chimenea

d. Diseño rustico

e. Columpios y hamacas

f. Espacio de juegos

10. ¿Qué tipo de infraestructura y servicios considera deben desarrollarse en la finca agro turística?

a. Tienda de souvenir

b. Tienda de productos de la zona

c. Servicios de guías turísticos

d. Servicios de cafetería

11. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar diariamente por hospedaje, alimentación y actividad en la finca agroturismo?

De $ 5 – 10 De $ 10 – 20

De $ 20 – 30 De $ 30 o mas

12. ¿Qué tiempo permanecería en la finca?

1 a 3 horas Más de 3 horas

1 día 2 días

1 semana Más de 1 semana

13. ¿Con que frecuencia visitaría usted una finca con estas características?

Semanal Quincenal

Mensual Semestral

Anual

14. ¿Cómo le gustaría informarse y/o contratar los servicios de la finca agroturística? (1 Opción)

a. Páginas web

b. Redes sociales (Facebook, twitter, instagram)

c. Prensa escrita

d. Revistas de Turismo

Page 17: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

ESTUDIO TECNICO DEL PROYECTO E l e s t u d i o t é c n i c o s e h a c e d e n t r o d e l a v i a b i l i d a d e c o n ó m i c a d e l p r o y e c t o e i n c l u y e l o s s i g u i e n t e s e s t u d i o s . T A M A Ñ O E l t a m a ñ o d e l p r o y e c t o m u e s t r a s u r e l a c i ó n c o n e l n ú m e r o d e u n i d a d e s a p r o d u c i r , e l n ú m e r o d e c o n s u l t a s m é d i c a s a a t e n d e r , l a c a n t i d a d d e e m p r e s a s a l a s q u e p r e s t a r s e r v i c i o s c o n t a b l e s o e l n ú m e r o d e c u r s o s a d i c t a r e n u n p e r i o d o d e t i e m p o . ( S a p a g C h a i n , 2 0 1 1 ) E l t a m a ñ o d e u n p r o y e c t o c o r r e s p o n d e a s u c a p a c i d a d i n s t a l a d a y s e e x p r e s a e n n ú m e r o d e u n i d a d e s d e p r o d u c c i ó n p o r a ñ o . S e d s i t i n g u e n t r e s t i p o s d e c a p a c i d a d i n s t a l a d a .

1 . C a p a c i d a d d e d i s e ñ o : t a s a e s t á n d a r d e a c t i v i d a d e n c o n d i c i o n e s n o r m a l e s d e f u n c i o n a m i e n t o

2 . C a p a c i d a d d e l s i s t e m a : a c t i v i d a d m á x i m a q u e s e p u e d e a l c a n z a r c o n l o s r e c u r s o s h u m a n o s t r a b a j a n d o d e m a n e r a i n t e g r a d a .

3 . C a p a c i d a d r e a l : p r o m e d i o a n u a l d e a c t i v i d a d e f e c t i v a , d e a c u e r d o c o n v a r i a b l e s i n t e r n a s ( c a p a c i d a d d e l s i s t e m a ) y e x t e r n a s ( d e m a n d a d e m e r c a d o )

LOCALIZACIÓN

“Toda empresa formalmente constituida tiene un domicilio fiscal de conocimiento público o fácil de identificar, lo cual le permitiría a la empresa que sus clientes puedan llegar a ella fácilmente a adquirir el producto que está ofreciendo”. (Baca Urbina, 2013)

MAQUINARIA Y EQUIPO

“La elección del equipo y maquinaria depende del proceso y la cantidad de producción que se vaya a necesitar, pero también hay que considerar costos, calidad y capacidad.” (Baca Urbina, 2013) MACRO LOCALIZACIÓN “Es el estudio que se hace con el propósito de seleccionar la comunidad y el lugar exacto para instalar la planta industrial, siendo este el sitio que permite cumplir con los objetivos de lograr la más alta rentabilidad o producir al mínimo costo.” (Baca Urbina, 2013)

Page 18: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

MICRO LOCALIZACIÓN Es el estudio que se realiza con el propósito de seleccionar la comunidad y lugar exacto para instalar nuestro proyecto, siendo este sitio el que permite cumplir con los objetivo de lograr la más alta rentabilidad o producir al mínimo costo unitario Se elige el punto preciso, dentro de la macro zona, en donde se ubicará definitivamente la empresa o negocio.

“Conjuga los aspectos relativos a los asentamientos humanos, identificación de actividades productivas, y determinación de centros de desarrollo. Selección y delimitación precisa de las áreas, también denominada sitio, en que se localizara y operara el proyecto dentro de la macro zona.” (MACRO Y MICRO LOCALIZACIÓN, 2016) Tiene el propósito de seleccionar la comunidad y el lugar exacto para instalar la planta industrial, siendo este sitio el que permite cumplir con los objetivos del lograr la más alta rentabilidad o producir el mínimo costo unitario.

FACTORES QUE INCIDEN LA MICRO LOCALIZACIÓN

Condiciones climatológicas

Estudios de medio ambiente

Disponibilidad de mano de obra

Mercado

Fuentes de Energía

Fuentes de abastecimiento de materia prima

Impuestos

Medios de transporte y comunicación

Eliminación de efluentes

Disponibilidad de agua

Marco jurídico

Existencia de terrenos

Política económica La fase de factibilidad incluye criterios de evaluación tanto financiera como económica, social y ambiental, que permita allegar argumentos para la decisión de realización del proyecto. MACRO LOCALIZACIÓN EJEMPLO Consiste en decidir la zona general en donde se instalará la empresa o negocio. También llamada macro zona, es el estadio de localización que tiene como propósito encontrar la ubicación más ventajosa para el proyecto. Determinando sus características físicas e indicadores socio-económicos más relevantes. Es decir, cubriendo las exigencias o requerimiento de proyecto. “Tiene el propósito de encontrar la ubicación más ventajosa para el proyecto, es decir cubriendo las exigencias o requerimientos contribuyendo a minimizar los costos de inversión y los costos y gastos durante el periodo productivo del proyecto.” (MACRO Y MICRO LOCALIZACIÓN, 2016)

Page 19: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

En la macro localización se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:

Facilidades y costos del transporte.

Disponibilidad y costo de la mano de obra e insumos,

materias primas,

energía eléctrica,

combustibles,

agua, etc.

Localización del mercado.

Disponibilidad,

características topográficas y costo de los terrenos.

Facilidades de distribución.

Comunicaciones

Condiciones de vida

Leyes y reglamentos,

Clima,

Acciones para evitar la contaminación del medio ambiente,

Disponibilidad y confiabilidad de los sistemas de apoyo,

Actitud de la comunidad,

Zonas francas,

Condiciones sociales y culturales.

Page 20: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

TAMAÑO DEL INVENTARIO MODELO DE ORDEN ECONÓMICA DE PEDIDO

Los inventarios son obviamente necesarios, pero es igualmente obvio que un nivel alto de inventarios podría bajar nuestra rentabilidad o un inventario muy pequeño podría ocasionar un faltante de ventas. Como se puede determinar el nivel óptimo de inventarios. Un modelo a menudo muy usado es el de la Orden Económica de Pedido. Para el efecto vamos a poner el siguiente ejemplo: La bodega ABC distribuidora de bebidas gaseosas tiene un volumen de ventas de 5.000 (A) jabas al año:

La empresa tiene los siguientes costos:

Costo de mantener cada unidad (S) = 0.50 USD Costo de pedir (P) = 10.00 USD Costo de cada jaba = 25.00 USD

Al respecto hemos construido la siguiente tabla, en donde se muestran los costos de pedir y mantener el inventario de bebidas gaseosas, se puede afirmar que el costo total es mínimo en aquel punto en que se igualan los costos de pedir y los costos de mantener:

Demanda # de Pedidos Inventario Promedio

Costo de Mantener

Costo de Pedir

Costo Total

5000 1 2500.0 1250.0 10 1260.0

5000 2 1250.0 625.0 20 645.0

5000 3 833.3 416.7 30 446.7

5000 4 625.0 312.5 40 352.5

5000 5 500.0 250.0 50 300.0

5000 6 416.7 208.3 60 268.3

5000 7 357.1 178.6 70 248.6

5000 8 312.5 156.3 80 236.3

5000 9 277.8 138.9 90 228.9

5000 10 250.0 125.0 100 225.0

5000 11 227.3 113.6 110 223.6

5000 12 208.3 104.2 120 224.2

5000 13 192.3 96.2 130 226.2

5000 14 178.6 89.3 140 229.3

La fórmula en que se basa el modelo es el siguiente:

Page 21: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

La fórmula de la OEP es la siguiente OEP =S

AP2

Para nuestro ejemplo sería 5,0

10*5000*2 = 447.8 unidades o 11.18 pedidos.

PROBLEMAS DE ORDEN ECONÓMICA DE PEDIDO

1. La empresa Maratón de su modelo de camisetas deportivas tiene una demanda anual de 2400 unidades, las camisetas son importadas por lo que cada pedido tiene un costo de 300 dólares, en igual sentido el costo de mantenimiento anual es del 36%.

Solución A = 2400 Costo unitario = $8,50 P = $300 S = 36%

= 685,99 unidades → expresado en dólares 5830.95

Una vez que se ha establecido cual es el tamaño de la orden económica de pedido, se debe establecer la cantidad anual de pedidos N la misma que se obtiene dividiendo la demanda anual A por la orden económica de pedido Qe. En el ejemplo:

N = 2400/685,99 → 3.42 pedidos

El modelo de Orden Económica de Pedido asume unos requisitos que no se presentan comúnmente:

a. El proveedor está esperando permanentemente para despachar de inmediato. b. Los productos son homogéneos. c. La producción y demanda son constantes. d. No existen restricciones en cuando a condiciones de proveedores.

Page 22: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

e. Los aspectos cualitativos no influyen para nada. f. Se da por supuesto que la economía es estable.

En virtud de que se cumplan los supuestos anteriores en el mundo real más adelante transformaremos el modelo de determinístico a estocástico para adaptarlo al mundo real

Ejercicios para su casa

I. Una empresa que esta planeando instalar una fabrica conoce los siguientes datos:

Demanda Anual esperada A = 20.000 unidades

Costo de Pedir P = 50 USD $

Costo de Mantener S = 20%

Determinar la OEP en unidades

a. 2.309,40 b. 2.581,98 c. 3.162,78 d. 2.236,06

A B C D

II. Una empresa que esta planeando instalar una fabrica conoce los siguientes datos:

Demanda Anual esperada A = 30.000 unidades

Costo de Pedir P = 30 USD $

Costo de Mantener S = 15%

Determinar la OEP en unidades

a. 2.309,40 b. 2.683,28 c. 3.464.10 d. 2.176,12

A B C D

Page 23: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

ESTUDIO FINANCIERO INVERSIONES Inversión inicial comprende la adquisición de todos los activos fijos o tangibles y diferidos o intangibles necesarios para iniciar las operaciones de la empresa con excepción del capital de trabajo. (Baca Urbina, 2013) En la evaluación de proyectos se acostumbra presentar la lista de todos los activos tangibles e intangibles, anotando qué se incluye en cada uno de ellos.

Cuadro N◦ 1 Inversiones Activos Fijos

Cantidad Ítem Cuenta Valor

Unitario Total

6 Pantalla Plana SONY 32 Equipos $530.00 $3,180.00

1 DVD Pioneer Equipos $120.00 $120.00

1 Equipo de Sonido Equipos $300.00 $300.00

1 Micro-ondas Equipos $164.00 $164.00

2 Lavadoras Equipos $500.00 $1,000.00

1 Computadora Equipos de Computo $1,400.00 $1,400.00

1 Cocina Industrial Maquinaria $350.00 $350.00

1 Maquina Freidora de papas Maquinaria $260.00 $260.00

1 Frigorífico y Congelador Mixto Maquinaria $1,500.00 $1,500.00

1 Licuadora Maquinaria $162.00 $162.00

1 Extractor de jugos (waring) Maquinaria $163.00 $163.00

1 Tostadora Maquinaria $35.00 $35.00

Page 24: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Cuadro N◦ 2

Inversiones Activos Intangibles

1 Adecuaciones Gastos de Constitución $3,000.00 $3,000.00

1 Permiso Municipal Gastos de Constitución $60.00 $60.00

1 RUC Gastos de Constitución $60.00 $60.00

1 Ministerio de Turismo Gastos de Constitución $380.00 $380.00

$3,500.00

Capital de trabajo Se entiende como capital de trabajo los recursos que requiere la empresa para su normal operación, desde el punto de vista práctico es la diferencia de recursos adicionales a la inversión en activos fijos, el monto del capital de trabajo depende principalmente del ciclo de conversión del capital CCC, que tenga la empresa. CCC = es el tiempo que se demora la empresa en recuperar su dinero desde que lo invierte hasta que lo tiene de retorno con su respectiva utilidad.

De acuerdo a (ANALISTA.com, 2010) el ciclo de conversión de efectivo del negocio se compone de tres elementos:

Días promedio de inventario (DPI) Días promedio de cobranzas (DPC) Días promedio de pago (DPP)

Su fórmula es la siguiente:

CCE = DPI + DPC – DPP (1)

Cuadro N◦ 3

Capital de Trabajo

1 Caja bancos Caja/ Bancos $5,000.00 $5,000.00

$5,000.00

Page 25: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Financiamiento El financiamiento son los recursos de terceros que requiere la empresa para completar su inversión, el cualquier país de acuerdo a leyes tributarias se permite deducir de los impuestos los intereses pagados deudas adquiridas por la propia empresa. Esto es lo que se conoce como el escudo fiscal de la deuda. A continuación se muestra un ejemplo de una tabla de amortización para un préstamo.

Cuadro N◦ 4 Tabla de Amortización

N SALDO INICIAL CUOTA INTERES AMORTIZACION

SALDO FINAL

1 $ 9,565.00 $ 308.64 $ 79.71 $ 228.93 $ 9,336.07

2 $ 9,336.07 $ 308.64 $ 77.80 $ 230.84 $ 9,105.24

3 $ 9,105.24 $ 308.64 $ 75.88 $ 232.76 $ 8,872.48

4 $ 8,872.48 $ 308.64 $ 73.94 $ 234.70 $ 8,637.78

5 $ 8,637.78 $ 308.64 $ 71.98 $ 236.65 $ 8,401.13

6 $ 8,401.13 $ 308.64 $ 70.01 $ 238.63 $ 8,162.50

7 $ 8,162.50 $ 308.64 $ 68.02 $ 240.61 $ 7,921.89

8 $ 7,921.89 $ 308.64 $ 66.02 $ 242.62 $ 7,679.27

9 $ 7,679.27 $ 308.64 $ 63.99 $ 244.64 $ 7,434.62

10 $ 7,434.62 $ 308.64 $ 61.96 $ 246.68 $ 7,187.94

11 $ 7,187.94 $ 308.64 $ 59.90 $ 248.74 $ 6,939.21

12 $ 6,939.21 $ 308.64 $ 57.83 $ 250.81 $ 6,688.40

13 $ 6,688.40 $ 308.64 $ 55.74 $ 252.90 $ 6,435.50

14 $ 6,435.50 $ 308.64 $ 53.63 $ 255.01 $ 6,180.49

15 $ 6,180.49 $ 308.64 $ 51.50 $ 257.13 $ 5,923.36

16 $ 5,923.36 $ 308.64 $ 49.36 $ 259.27 $ 5,664.09

17 $ 5,664.09 $ 308.64 $ 47.20 $ 261.43 $ 5,402.65

18 $ 5,402.65 $ 308.64 $ 45.02 $ 263.61 $ 5,139.04

19 $ 5,139.04 $ 308.64 $ 42.83 $ 265.81 $ 4,873.23

20 $ 4,873.23 $ 308.64 $ 40.61 $ 268.03 $ 4,605.20

21 $ 4,605.20 $ 308.64 $ 38.38 $ 270.26 $ 4,334.94

22 $ 4,334.94 $ 308.64 $ 36.12 $ 272.51 $ 4,062.43

23 $ 4,062.43 $ 308.64 $ 33.85 $ 274.78 $ 3,787.65

Page 26: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

24 $ 3,787.65 $ 308.64 $ 31.56 $ 277.07 $ 3,510.58

25 $ 3,510.58 $ 308.64 $ 29.25 $ 279.38 $ 3,231.20

26 $ 3,231.20 $ 308.64 $ 26.93 $ 281.71 $ 2,949.49

27 $ 2,949.49 $ 308.64 $ 24.58 $ 284.06 $ 2,665.43

28 $ 2,665.43 $ 308.64 $ 22.21 $ 286.42 $ 2,379.01

29 $ 2,379.01 $ 308.64 $ 19.83 $ 288.81 $ 2,090.20

30 $ 2,090.20 $ 308.64 $ 17.42 $ 291.22 $ 1,798.98

31 $ 1,798.98 $ 308.64 $ 14.99 $ 293.64 $ 1,505.34

32 $ 1,505.34 $ 308.64 $ 12.54 $ 296.09 $ 1,209.25

33 $ 1,209.25 $ 308.64 $ 10.08 $ 298.56 $ 910.69

34 $ 910.69 $ 308.64 $ 7.59 $ 301.05 $ 609.64

35 $ 609.64 $ 308.64 $ 5.08 $ 303.56 $ 306.08

36 $ 306.08 $ 308.64 $ 2.55 $ 306.08 $ 0.00

Proyecciones de ventas En base a su estudio de mercado debe realizar una proyección de ventas, toda proyección de ventas debe detallar precios y cantidades de los productos vendidos, pues este detalle servirá para realizar un presupuesto de costos y gastos.

Cuadro N◦ 5 Proyección de Ventas

ITEM Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Cantidad 220 246 276 309 346

Precio $100.00 $100.00 $100.00 $100.00 $100.00

Ventas $22,000.00 $24,640.00 $27,596.80 $30,908.42 $34,617.43

Estados de Pérdidas y Ganancias Con proyección de ventas, se debe realizar un presupuesto de costos y gastos, incluyendo las gastos de depreciación de nuestros activos fijos. En el caso de nuestro país se deberá incluir los impuestos, y en el cao que corresponda el pago de utilidades a los trabajadores.

Cuadro N◦ 6 Estados de Pérdidas y Ganancias

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas $0.00 $22,000.00 $24,640.00 $27,596.80 $30,908.42 $34,617.43

(-) Costo de Ventas $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

Utilidad Bruta $22,000.00 $24,640.00 $27,596.80 $30,908.42 $34,617.43

Gastos Operativos $19,216.71 $18,915.49 $18,582.73 $17,923.06 $17,923.06

Sueldos Personal $3,500.00 $3,500.00 $3,500.00 $3,500.00 $3,500.00

Arriendo $6,000.00 $6,000.00 $6,000.00 $6,000.00 $6,000.00

Teléfono $540.00 $540.00 $540.00 $540.00 $540.00

Page 27: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Energía Eléctrica $430.00 $430.00 $430.00 $430.00 $430.00

Agua Potable $420.00 $420.00 $420.00 $420.00 $420.00

Cafetería $240.00 $240.00 $240.00 $240.00 $240.00

Impresos $180.00 $180.00 $180.00 $180.00 $180.00

Útiles de limpieza $360.00 $360.00 $360.00 $360.00 $360.00

Publicidad 1/ ver plan de medios $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

Gasto Seguros

Suscripción Tevecable $288.96 $288.96 $288.96 $288.96 $288.96

Guardianía $3,000.00 $3,000.00 $3,000.00 $3,000.00 $3,000.00

Internet $240.00 $240.00 $240.00 $240.00 $240.00

Suministros de oficina $360.00 $360.00 $360.00 $360.00 $360.00

Alarma y Monitoreo $180.00 $180.00 $180.00 $180.00 $180.00

Gasto Financiero $827.03 $525.81 $193.05

Gasto Depreciación $1,950.72 $1,950.72 $1,950.72 $1,484.10 $1,484.10

Gasto Constitución $700.00 $700.00 $700.00 $700.00 $700.00

Utilidad Operativa $2,783.29 $5,724.51 $9,014.07 $12,985.36 $16,694.37

Otros Ingresos

Otros Egresos

Utilidad antes de participaciones e impuestos $2,783.29 $5,724.51 $9,014.07 $12,985.36 $16,694.37

Utilidades -$417.49 -$858.68 -$1,352.11 -$1,947.80 -$2,504.15

Impuesto a la renta -$591.45 -$1,216.46 -$1,915.49 -$2,759.39 -$3,547.55

Utilidad Neta $1,774.35 $3,649.38 $5,746.47 $8,278.16 $10,642.66

Reservas 10% -$177.43 -$364.94 -$574.65 -$827.82 -$1,064.27

Utilidad Disponible para accionistas $1,596.91 $3,284.44 $5,171.82 $7,450.35 $9,578.39

Flujo de caja La proyección del flujo de caja se refiere a las salidas y entradas de efectivo durante la vida útil del proyecto, para el efecto no se debe considerar aquellos gastos que no representan una salida real de efectivo de nuestro proyecto, tales como las depreciaciones de activos fijos o amortizaciones de activos diferidos, en igual sentido se deberán incluir egresos de efectivo que no constituyen gasto como es el caso de los pagos de préstamos.

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Caja Inicial $0.00 $5,000.00 $6,548.47 $9,670.74 $14,557.36 $25,019.62

Ingresos $24,565.00 $22,000.00 $24,640.00 $27,596.80 $30,908.42 $34,617.43

Page 28: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Capital Social $15,000.00

Préstamo $9,565.00

Ventas $0.00 $22,000.00 $24,640.00 $27,596.80 $30,908.42 $34,617.43

Egresos 19,565.00 20,451.53 21,517.72 22,710.19 20,446.15 21,790.67

Activos Fijos 16,065.00

Constitución 3,500.00

Pago de Préstamo $2,876.60 $3,177.82 $3,510.58

Sueldos Personal $3,500.00 $3,500.00 $3,500.00 $3,500.00 $3,500.00

Arriendo $6,000.00 $6,000.00 $6,000.00 $6,000.00 $6,000.00

Teléfono $540.00 $540.00 $540.00 $540.00 $540.00

Energía Eléctrica $430.00 $430.00 $430.00 $430.00 $430.00

Agua Potable $420.00 $420.00 $420.00 $420.00 $420.00

Cafetería $240.00 $240.00 $240.00 $240.00 $240.00

Impresos $180.00 $180.00 $180.00 $180.00 $180.00

Útiles de limpieza $360.00 $360.00 $360.00 $360.00 $360.00

Gasto Seguros

Suscripción Revocable $288.96 $288.96 $288.96 $288.96 $288.96

Guardianía $3,000.00 $3,000.00 $3,000.00 $3,000.00 $3,000.00

Internet $240.00 $240.00 $240.00 $240.00 $240.00

Suministros de oficina $360.00 $360.00 $360.00 $360.00 $360.00

Alarma y Monitoreo $180.00 $180.00 $180.00 $180.00 $180.00

Gasto Financiero $827.03 $525.81 $193.05 $0.00 $0.00

Utilidades $417.49 $858.68 $1,352.11 $1,947.80 $2,504.15

Impuesto a la renta $591.45 $1,216.46 $1,915.49 $2,759.39 $3,547.55

Caja Final 5,000.00 6,548.47 9,670.74 14,557.36 25,019.62 37,846.38

Page 29: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Balance general

ITEM Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Activos

Activo Corriente $5,000.00 $6,548.47 $9,670.74 $14,557.36 $25,019.62 $37,846.38

Caja/Bancos $5,000.00 $6,548.47 $9,670.74 $14,557.36 $25,019.62 $37,846.38

Cuentas por cobrar $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

Inventarios $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

Activo Fijo $16,065.00 $14,114.28 $12,163.56 $10,212.84 $8,728.74 $7,244.64

Equipos $4,764.00 $4,764.00 $4,764.00 $4,764.00 $4,764.00 $4,764.00

Depreciación de Equipos -$247.00 -$494.00 -$741.00 -$988.00 -$1,235.00

Equipos de Computo $1,400.00 $1,400.00 $1,400.00 $1,400.00 $1,400.00 $1,400.00

Depreciación Equipos de Computo -$466.62 -$933.24 -$1,399.86 -$1,399.86 -$1,399.86

Maquinaria $2,470.00 $2,470.00 $2,470.00 $2,470.00 $2,470.00 $2,470.00

Depreciación Maquinaria -$494.00 -$988.00 -$1,482.00 -$1,976.00 -$2,470.00

Muebles y Enseres $7,431.00 $7,431.00 $7,431.00 $7,431.00 $7,431.00 $7,431.00

Depreciación Muebles y Enseres -$743.10 -$1,486.20 -$2,229.30 -$2,972.40 -$3,715.50

Otros Activos $3,500.00 $2,800.00 $2,100.00 $1,400.00 $700.00 $0.00

Gastos de constitución $3,500.00 $3,500.00 $3,500.00 $3,500.00 $3,500.00 $3,500.00

Amortización de gastos de constitución -$700.00 -$1,400.00 -$2,100.00 -$2,800.00 -$3,500.00

TOTAL ACTIVOS $24,565.00 $23,462.75 $23,934.30 $26,170.20 $34,448.36 $45,091.02

Pasivos

Pasivo Corriente $9,565.00 $6,688.40 $3,510.58 $0.00 $0.00 $0.00

Cuentas por pagar

Préstamos bancarios corto plazo $9,565.00 $6,688.40 $3,510.58 $0.00

Pasivo Largo Plazo $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

Préstamos bancarios largo plazo $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

Patrimonio $15,000.00 $16,774.35 $20,423.73 $26,170.20 $34,448.36 $45,091.02

Capital Social $15,000.00 $15,000.00 $15,000.00 $15,000.00 $15,000.00 $15,000.00

Reservas $177.43 $542.37 $1,117.02 $1,944.84 $3,009.10

Utilidad retenida $1,596.91 $4,881.35 $10,053.18 $17,503.52

Utilidad del Ejercicio $1,596.91 $3,284.44 $5,171.82 $7,450.35 $9,578.39

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO $24,565.00 $23,462.75 $23,934.30 $26,170.20 $34,448.36 $45,091.02

Page 30: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Diferencia $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 Indicadores Financieros La administración financiera clasifica las razones financieras en seis tipos fundamentales: Razones de liquidez, que miden la habilidad de la empresa para

satisfacer sus obligaciones a corto plazo. Razones de endeudamiento, que miden el grado en el cual la

empresa ha sido financiada mediante deudas. Razones de actividad, que miden el grado de efectividad con que la

empresa está usando sus recursos. Razones de rentabilidad, que miden la efectividad de la

administración a través de los rendimientos generados sobre las ventas y sobre la inversión.

Razones de crecimiento, que miden la habilidad de la empresa para mantener su posición económica en el crecimiento de la economía y la industria.

Razones de valoración, que miden la habilidad de la administración para crear un valor de mercado superior a los desembolsos de los costos de la inversión.

Evaluación de proyectos Evaluar proyectos es determinar la viabilidad de la ejecución de los mismos, existen varias metodologías destinadas a organizar y medir los componentes y resultados esperados de las distintas propuestas de inversión. Estas metodologías permitirán determinar la conveniencia de llevar a cabo un proyecto; y lo referente a la distribución de recursos disponibles entre las diferentes alternativas.

La evaluación de proyectos se considera como un instrumento o herramienta que provee

información para la decisión de invertir o no en una oportunidad de negocio.

El proceso de evaluación consiste en emitir un juicio sobre la bondad o conveniencia de una

proposición, es conveniente definir de forma anticipada cuales son los criterios de

aceptación.

La evaluación busca cuantificar objetivamente el impacto positivo o negativo de un

proyecto.

Page 31: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Es la parte final de toda secuencia de análisis de la factibilidad de un proyecto, sino han existido

contratiempos para conocer si existe un mercado atractivo donde determina el lugar óptimo y el

tamaño adecuado del proyecto.

Valor presente neto es el valor monetario de la suma de los flujos y restar la inversión inicial

equivalente a comparar todas las ganancias esperadas contra todos los desembolsos necesarios

para producir esas ganancias, en términos de su valor equivalente en este momento.

Tasa interna de rendimiento es la tasa de descuento por el cual el VPN es igual a cero. Es la tasa

que iguala la suma de los flujos desconectados a la inversión inicial.

La tasas o razones financieras es el método que no toma en cuenta el valor del dinero donde la

planeación es una de las claves, un buen análisis etc., esta hoja contiene información de la

empresa en un punto en el tiempo fin de año o fin de periodo contable a diferencia del VPN y TIR.

Análisis y Administración de riesgo

Método analítico-administrativo que no solo cuantifica al riesgo, sino que mediante su

administración, pretende prevenir la quiebra de la inversión hecha, anticipando la situación con el

tiempo suficiente con el tiempo.

Critica de la teoría actual del riesgo utilizan conceptos probabilísticos suponen valores asignados a

las probabilidades ya están dados o pueden asignarse. Donde la probabilidad puede

conceptualizarse como un estado de la mente porque representa la creencia en la posibilidad de

que ocurra determinado evento.

Otro análisis de riesgo es el Monte Carlo y el método de árbol de decisión estos son los principales

métodos para asignar valores a las probabilidades.

Métodos de Evaluación de Proyectos

Para poder evaluar nuestra inversión existen los siguientes métodos

1. Rentabilidad Contable Promedio 2. Período de Recuperación

También conocido por su terminología en inglés payback period o periodo de repago no es otra cosa que el tiempo dado en años en la que se recupera la inversión. Esta pregunta se puede responder en dos enfoques:

En valores corrientes

En valores actuales El criterio de aceptación del periodo de recuperación es que mientras más rápido se recupere nuestra inversión mucho mejor.

Page 32: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Valor Actual Neto El VAN es considerado como la forma más confiable de realizar la evaluación financiera de un proyecto, hasta la fecha no existe otra mejor forma de evaluar inversiones que la del Valor Actual Neto. El valor actual neto es el método más conocido, mejor y más generalmente aceptado por los evaluadores de proyectos. (Sapag Chain, 2011) La fórmula del Valor Actual Neto es:

VAN = Inversión + VAFlujos

VA: valor actual de los flujos esperados de tesorería (cash flow), durante la vida del proyecto. Inversión Inicial (normalmente como signo negativo)

Formula para el calculo del Valor Actual

VA =ti

Vf

)1(

En donde i = tasa de descuento, coste de oportunidad del capital (rentabilidad a la que se renuncia por invertir en el proyecto de riesgo similar)

Ejemplo del cálculo del Valor Actual Neto VAN Calcular el VAN de los siguientes flujos financieros de una inversión, con una tasa de descuento del 10% anual:

Año Flujo Formula Va Flujos

0 -$ 32.000,00

0)1,01(

000.32

-$ 32.000,00

1 $ 4.500,00

1)1,01(

500.4

$ 4.090,91

2 $ 9.000,00

2)1,01(

000.9

$ 7.438,02

Page 33: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

3 $ 8.000,00

3)1,01(

000.8

$ 6.010,52

4 $ 13.000,00

4)1,01(

000.13

$ 8.879,17

5 $ 12.000,00

5)1,01(

000.12

$ 7.451,06

VAN = $ 33.869,67 -$32.000 = $ 1.869,67 Calculando el VAN en Excel Paso 1 Ingrese los Flujos Netos de su Proyecto

Paso 2 Busque las funciones financieras encuentre VNA

Page 34: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Paso 3 Realice en la caja de dialogo las siguientes operaciones

Valores positivos

Page 35: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Paso 4 Revise el resultado (es necesario realizar la edición con la tecla F2) para sumar la inversión

Paso 5 Resultado Final

Page 36: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Ejercicios para su casa

III. Una empresa genera el siguiente flujo de fondos en su inversión

Años Flujo Neto

Año 0 $ (12.500,00)

Año 1 $ 5.000,00

Año 2 $ 6.500,00

Año 3 $ 7.500,00

Con una TMAR del 15%

Encontrar en el Valor Presente Neto

e. 4.362,79 f. 1.964,13 g. 3.830,74 h. 14.194,13

A B C D

IV. Una empresa genera el siguiente flujo de fondos en su inversión

Años Flujo Neto

Año 0 $ (15.000,00)

Año 1 $ 7.000,00

Page 37: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Año 2 $ 8.500,00

Año 3 $ 9.000,00

Con una TMAR del 12.5%

Encontrar en el Valor Presente Neto

a. 4.362,79 b. 4.456.21 c. 4.259.26 d. 14.259,26

A B C D

Tasa Interna de Retorno La definición de la TIR es la tasa de descuento a la que mi Valor Actual Neto es igual a 0, o en su defecto es la tasa de interés que logra amortizar una deuda cuyo monto es mi inversión y cuyos pagos son mis flujos:

Planteando la correspondiente ecuación de valor:

0 =

210 )1(

2

)1(

1

)1( TIR

C

TIR

C

TIR

Co………..

nTIR

Cn

)1(

Dependiendo de la cantidad de flujos que se encuentren en nuestra ecuación de valor serán el número de respuestas, por lo que la única forma de calcular la TIR es a través de un método de aproximaciones sucesivas. Criterios para evaluar un proyecto en base a la TIR: Si la TIR >r conviene realizar el proyecto Si la TIR < r no conviene realizar el proyecto

Page 38: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

GRAFICO TIR

-$ 500,00

$ 0,00

$ 500,00

$ 1.000,00

$ 1.500,00

$ 2.000,00

0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00% 12,00% 14,00%

TASA DE DESCUENTO

VA

N

3. El periodo de recuperación

Se puede definir al periodo de recuperación como el número de años requeridos para recuperar la inversión original, fue el primer método usado para evaluar el presupuesto de capital de una inversión. (Brigham & Gapenski, 1991)

Ejemplo de evaluación de inversiones Un proyecto genera los siguientes los flujos de efectivo, calcular el periodo de recuperación, valor actual neto, tasa interna de retorno, tasa interna de retorno modificada y beneficio costo, la tasa de descuento utilizada debe ser del 13,44%, la tasa de financiamiento es del 12% y refinanciamiento del 3%

Años Flujo neto

0 -$35,000.00

1 $2,200.00

2 $6,000.00

3 $7,690.00

4 $8,900.00

5 $10,245.00

Presupuesto de Capital Es similar a un flujo de caja pero incluye el valor de salvamento del proyecto y la caja no se acumula año a año, sino que tan solo refleja las salidas y entradas de efectivo. Se refleja la inversión inicial, los ingresos y egreso deben ser de tipo incremental.

Page 39: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Inversiones $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

Capital Social -$15,000.00

Ingresos $7,120.00 $22,000.00 $24,640.00 $27,596.80 $30,908.42 $46,617.43

Préstamo $7,120.00

Ventas $0.00 $22,000.00 $24,640.00 $27,596.80 $30,908.42 $34,617.43

Valor de Abandono $12,000.00

Egresos 0.00 19,606.46 20,644.74 21,806.37 20,471.16 21,815.68

Flujo Neto -7,880.00 2,393.54 3,995.26 5,790.43 10,437.25 24,801.75

EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS

La evaluación económica de proyectos se debe valorar la rentabilidad del proyecto con base a los llamados “precios sombra”, en tanto que la evaluación privada se utilizan los precios de mercado, incluidos impuestos y subsidios. La evaluación económica no incluye las transferencias. El objetivo que se persigue es el máximo beneficio para la sociedad.

Prueba de Autoevaluación 1

1. ¿La investigación de mercado debe tener las siguientes características?

A. Contar con una muestra lo suficientemente grande para evitar errores de apreciación.

B. La información debe ser sistemática, el método de recopilación debe ser objetivo, la información deberá ser útil, teniendo como objetivo final la toma de decisiones.

C. Dar a conocer cuál es el medio publicitario más usado en productos similares al producto que se propone lanzar al mercado.

D. Determinar si las condiciones de mercado no son un obstáculo para llevar a cabo el proyecto.

A B C D

2. ¿Los productos de consumo se clasifican como de especialidad cuándo?

A. Productos como el servicio médico, servicios de reparación de automóviles, con los cuales ocurre que cuando el consumidor encuentra lo que le satisface, siempre regresa al mismo sitio.

B. Aquellos cuya compra se plana como los alimentos. C. Cuando son productos novedosos o artículos en oferta. D. Productos que son productos o servicios con los cuales nunca se

quiere tener una relación, pero que cuando se necesitan y se encuentra uno que es satisfactorio, la próxima vez se acude al mismo sitio.

A B C D

Page 40: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

3. ¿Se entiende por consumo nacional aparente CNA?

A. Producción nacional - importaciones + exportaciones. B. Producción nacional + importaciones - exportaciones C. Producción nacional + importaciones + exportaciones D. Ninguna de las anteriores

A B C D

4. ¿Se conoce como demanda insatisfecha?

A. Cuando lo producido u ofrecido no alcanza a cubrir los requerimientos de mercado.

B. Cuando lo ofrecido en el mercado es exactamente lo que este requiere.

C. Cuando el mercado no puede soportar una mayor cantidad del bien o servicio en el mercado.

D. Cuando se puede crecer mediante el uso adecuado de herramientas mercadotécnicas, como las ofertas y la publicidad.

A B C D

5. ¿Se conoce como demanda saturada?

A. Cuando lo producido u ofrecido no alcanza a cubrir los requerimientos de mercado.

B. Cuando lo ofrecido en el mercado es exactamente lo que este requiere.

C. Cuando el mercado no puede soportar una mayor cantidad del bien o servicio en el mercado.

D. Cuando se puede crecer mediante el uso adecuado de herramientas mercadotécnicas, como las ofertas y la publicidad.

A B C D

6. ¿Se conoce como demanda de bienes social?

A. Son los que requiere la sociedad para su desarrollo y crecimiento, y se relacionan con la alimentación, el vestido, la vivienda y otros rubros.

B. Se refieren al consumo suntuario, como la adquisición de perfumes ropa fina u otros bienes de este tipo.

C. Permanece durante largos periodos de tiempo, normalmente en crecimiento.

D. Es la que aumenta o disminuye los algunos periodos del año, por circunstancias comerciales o climatológicas.

A B C D

7. ¿Se conoce como demanda de bienes continua o creciente?

A. Son los que requiere la sociedad para su desarrollo y crecimiento, y se relacionan con la alimentación, el vestido, la vivienda y otros rubros.

B. Se refieren al consumo suntuario, como la adquisición de perfumes ropa fina u otros bienes de este tipo.

C. Permanece durante largos periodos de tiempo, normalmente en crecimiento.

D. Es la que aumenta o disminuye los algunos periodos del año, por circunstancias comerciales o climatológicas.

A B C D

8. ¿El método de regresión lineal?

Page 41: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

A. Mide el ajuste lineal de varias variables. B. Mide el grado de asociación ente una variable dependiente con

una independiente. C. Mide el grado de asociación ente una variable independiente con

una dependiente. D. Mide el ajuste no lineal de varias variables.

A B C D

9. ¿El procedimiento de muestreo es?

A. Realizar una investigación de mercado en base a encuestas B. Mide el porcentaje de la población que posee cierto hábito. C. Selección de una pequeña parte estadísticamente determinada

para inferir el valor al universo. D. Investigar características que puede tener toda la población en

base a un conjunto pequeño de personas.

A B C D

10. ¿La oferta es?

A. La cantidad que se compra de un bien o servicio en el extranjero. B. La cantidad que una economía puede y quiere poner a

disposición del mercado de un bien o servicio. C. La cantidad de un producto que puede comprar un segmento de

mercado en particular. D. La cantidad de un producto que vende una empresa dentro del

mercado local.

A B C D

Prueba de Autoevaluación 2

1. ¿Se entiende a un pronóstico económico cómo?

A. Una investigación que busca probar o refutar hipótesis sobre un mercado especifico, es decir las características de algún producto o de los consumidores

B. La predicción de los comportamientos de variables económicas C. Recolección de información de un grupo de individuos escogidos

al azar. D. Anticiparse al desarrollo de nuevas tecnologías o productos

A B C D

2. ¿Se entiende por oferta?

A. La cantidad que se compra de un bien o servicio en el extranjero. B. La cantidad que una economía puede y quiere poner a

disposición del mercado de un bien o servicio. C. La cantidad de un producto que puede comprar un segmento de

mercado en particular. D. La cantidad de un producto que vende una empresa dentro del

mercado local.

A B C D

3. ¿Los costos de mano de obra indirecta se refieren a?

A. Los costos del personal involucrado directamente en la fabricación de un producto.

B. Los costos de los materiales directos que se utilizan en la

A B C D

Page 42: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

producción de un bien o servicio. C. Los costos de la mano de obra que aun estando en producción no

son obreros. D. Son los costos de mantenimiento de planta y equipos.

4. ¿Los gastos financieros se refieren a?

A. Son los que provienen de la función de administración de la empresa.

B. Aquellos cuya compra se planea como los alimentos. C. Son los costos que incurre la empresa en hacer llegar el producto

al consumidor. D. Son los intereses que debe pagar en relación la capital obtenido

en un préstamo.

A B C D

5. ¿Los recursos que dispone la empresa para su operación inicial se los conoce cómo?

A. Capital de trabajo. B. Fondo de garantía C. Activos fijos e intangibles D. Gastos de constitución

A B C D

6. ¿Se define a los pasivos circulantes cómo?

A. Está representado por el capital adicional que hay que contar para que la empresa empiece su funcionamiento.

B. Es el descuento contable por el uso de activos fijos. C. Es el descuento contable que se aplica a los activos diferidos e

intangibles. D. Son los pagos que deben por ciertos servicios o proveedores que

financian parcialmente la operación.

A B C D

7. ¿Se conoce como el punto de equilibrio de la empresa?

A. Es el punto donde la empresa no gana ni pierde. B. Es el nivel de producción en que los ingresos por ventas igualan a

los costos. C. El nivel de ventas que maximiza las ganancias. D. Las respuestas a) y b)

A B C D

8. ¿Cuándo Sapag Chain diferencia tres tipos de capacidad instalada con capacidad del sistema se refiere a?

A. Una estimación de los costos de funcionamiento B. La tasa estándar de actividad en condiciones normales de

funcionamiento. C. Promedio anual real de actividad efectiva D. Actividad máxima que se puede alcanzar con los recursos humanos

y materiales trabajando de manera integrada

A B C D

9. ¿Cuándo Sapag Chain diferencia tres tipos de capacidad instalada con capacidad real se refiere a?

A. Una estimación de los costos de funcionamiento B. La tasa estándar de actividad en condiciones normales de

funcionamiento.

A B C D

Page 43: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

C. Promedio anual real de actividad efectiva D. Actividad máxima que se puede alcanzar con los recursos humanos

y materiales trabajando de manera integrada

10. ¿El flujo de caja debe considerar los siguientes aspectos?

A. Considerar el costo de oportunidad. B. Los flujos deben ser incrementales. C. Debe considerar la depreciación D. Las respuestas a) y b)

A B C D

GLOSARIO DE TERMINOS

Análisis de sensibilidad: cambiar una variable en el proyecto y verificar sus efectos sobre la rentabilidad del proyecto Costos hundidos: costos incurridos antes que el proyecto arranque Curva de aprendizaje: curva que muestra la relación entre los costos y las unidades producidas Demanda: Cantidad de producto que requieren los consumidores Efectos tributarios: Cambios en la rentabilidad del proyecto producto del cambio en la política tributaria

Estudio de viabilidad: Análisis por medio del cual se determina la conveniencia o no de implantar un proyecto. Flujo de caja. Proyección de ingresos y salidas de efectivo durante la vida del proyecto Inflación: Alza sostenida y generalizada del nivel de precios Investigación de mercado: La investigación de mercados hace referencia al "proceso objetivo y sistemático en el que se genera la información para ayudar en la toma de decisiones de mercadeo Oferta: Cantidad de producto existente en el mercado Valor de desecho: Valor que se obtendrá por los activos fijos y otros activos al final de la vida del proyecto VAN: indicador de rentabilidad de una inversión tomado en cuenta el valor del dinero en el tiempo

BIBLIOGRAFIA

Arboleda, G. (2013). Proyectos. Identificación, formulación, evaluación y

gerencia. Bogotá: Alfaomega Editores.

Azqueta Oyarzun, D. (1995). Valoración Económica de la Calidad Ambiental.

Madrid: IMPRESA.

Page 44: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Baca Urbina, G. (2013). Evaluación de Proyectos. Mexico: Mc Graw Hill.

Cárdenas Tabares, F. (1994). Proyectos Turísticos - Localización e Inversión.

Mexico: Trillas Turismo.

Constitución, d. l. (2008). Articulos 264 -267. Quito: Asamblea Constituyente

2008.

Cruz Cerón, G. (2005). Economía aplicada a la valoración de impactos

ambientales. Manizales: Universidad de Caldas.

David, F. (2012). Administración Estratégica. mexico: Pearson.

Lara, B. (2014). Como elaborar poryectos de inversión. Paso a paso. Quito:

Oseas Espín.

Sapag Chain, N. (2011). Proyectos de Inversión: Formulación y Evaluación.

Santiago de Chile: Prenitce Hall.

5. MATERIAL PARA EL ESTUDIO

Guía académica de autoaprendizaje.

El texto guía:

Evaluación de Proyectos; Baca Urbina, Gabriel, Séptima Edición Mc Graw Hill 2013

Material complementario:

Cómo elaborar proyectos de Inversión. Paso a Paso. Byron Lara Dávila. Oseas Espin - 2014 Gestión de Proyectos Miranda Miranda Juan José Quinta Edición MM Editores. Proyectos de Inversión. Formulación y Evaluación. Nassir Sapag Chain. Segunda Edición

Pearson. Además se utilizará vídeos, artículos que están subidos a la plataforma y se indicará su manejo

en cada una de las unidades de estudio.

7. ORIENTACIONES GENERALES PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE LA GUÍA

ACADÉMICA DE AUTOAPRENDISAJE

Señor/ita estudiante, para lograr un aprendizaje seguro es importante que tome en cuenta lo siguiente:

Page 45: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

1. En caso de necesitar una explicación sobre los temas y/o tareas, solicite tutoría. 2. Dedique por lo menos 4 horas semanales a revisar la asignatura. 3. Debe participar en los foros de debate planificados en el campus virtual a fin de

intercambiar experiencias. 4. Al final de ciertos temas de las unidades hay una actividad de aprendizaje titulada

“realice esta tarea”, la ejecución de esta actividad puede resultar muy provechosa para que usted constate su nivel de asimilación y comprensión del tema en estudio a la vez que obtiene pautas para realimentación de los aspectos de menor dominio. Estas preguntas y ejercicios deben ser resueltos para su aprendizaje. No debe enviarlos con la tarea, sin embargo, algunas preguntas son consideradas en los cuestionarios de los exámenes.

5. Al final de cada unidad hay una autoevaluación, debe ejecutarla para que usted evalúe sus logros y haga una realimentación en los temas que necesite, releyendo o solicitando tutorías. Para ello debe hacer clic en el ícono de la plataforma que dice: AUTO EVALUACIÓN DE LA UNIDAD…

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

1. Consulte o discuta temas claves con sus compañeros de asignatura, procure hacer un círculo de estudio con quienes están más cerca de usted.

2. Para un aprendizaje autónomo debe familiarizarse con las herramientas de la plataforma.

3. Al estudiar, haga todo lo posible por entender la materia, desarrolle las actividades de cada unidad, procure resolver los casos utilizando la mayor cantidad de insumos de la teoría dada.

4. Cuando se solicita consultar en el internet, debe hacerlo por lo menos a tres autores, con el fin de que tenga una visión más amplia del tema, luego debe decodificar esa información y elaborar los ensayos que se le pide en las actividades de aprendizaje.

8. SISTEMA DE EVALUACIÓN

El Sistema de Evaluación de Educación a Distancia contempla cuatro notas:

Primer bimestre: Nota 1 corresponde a la presentación de las actividades de aprendizaje que están en la guía académica.

Nota 2: corresponde al examen presencial que abordará los contenidos del primer bimestre.

Segundo bimestre: Nota 3: corresponde a la presentación de las actividades de aprendizaje que están en la guía académica.

Nota 4: corresponde al examen presencial que abordará los contenidos del segundo bimestre.

Examen supletorio: Nota 5: tiene como finalidad reemplazar la nota más baja (2 o 4) y será acumulativo, es decir, abarcará los temas del primero y segundo bimestre.

DETALLE NOTA NOTA PROMEDIO PROMEDIO

Page 46: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

VALORACIÓN

MÁXIMA Puntos

MÍNIMA Puntos

MÁXIMO Porcentaje

%

MÍNIMO Porcentaje

%

Primer trabajo 20 14 40

28 Segundo trabajo 20 14

Primera Evaluación presencial 30 21 60

42 Segunda Evaluación presencial 30 21

SUMAN 100 70 100 70

Para ser promovido, el estudiante deberá sumar al menos 28/40 puntos en presentación de tareas académicas de aprendizaje (Notas 1 y 3) y de igual manera al menos 42/60 en exámenes (notas 2 y 4).

LE RECORDAMOS LA ESTRUCTURA DEL CAMPUS VIRTUAL

El material de estudio digital estará alojado en el campus virtual para lo cual se crearán las

siguientes carpetas:

a) Carpeta: Información general, aquí se encuentran: a. Calendario académico b. Silabo

b) Carpeta: Material de estudio, que contiene

a. Guía académica de autoaprendizaje. b. Material complementario c. Ejemplos de ejercicios que le serán de

utilidad para el desarrollo de las tareas.

c) Carpeta: Material de apoyo, con los siguientes insumos

a. Direcciones electrónicas b. Videos c. Videoconferencias d. Foros e. Chat

d) Carpeta: Autoevaluaciones En este espacio el docente tutor informa al estudiante sobre las autoevaluaciones que debe realizar.

Page 47: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

e) Carpeta: Tareas

Cuando se solicite tareas en línea el docente-tutor lo activará para que el estudiante remita sus trabajos.

f) Carpeta: Documentos

En esta carpeta se colocarán:

El examen resuelto. Los cuadros de calificaciones, antes de que sean registradas en el SICAF. Otros documentos que el docente tutor crea necesario que le sean de utilidad al

estudiante.

9. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA:

La asignatura está organizada en unidades, cada una con temas específicos e importantes, con una visión integradora, que permita la formación holística del futuro egresado, para que le habilite constituirse en un ser reflexivo, crítico, autónomo y comprometido con el cambio de nuestra sociedad.

UNIDAD 1: CONCEPTOS INTRODUCTORIOS

1.1 Que es proyecto 1.2 Tipologías de proyectos 1.3 Estudios de viabilidad 1.4 Etapas de un proyecto 1.5 Estudio de mercado 1.6 Estudio Técnico 1.7 Estudio Económico 1.8 Estudio de mercado 1.9 Análisis de demanda 1.10 Métodos de pronóstico de demanda 1.11 Oferta del producto 1.12 Exportaciones e Importaciones 1.13 Estrategias de introducción al mercado

UNIDAD 2: ESTUDIO TÉCNICO

2.1 Factores que determinan el tamaño de planta 2.2 Método de Lange 2.3 Método de Escalación

Page 48: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

2.4 Localización optima del proyecto 2.5 Método cualitativo por puntos 2.6 Ingeniería del proyecto 2.7 Estudio de costos 2.8 Capital de trabajo 2.9 Punto de equilibrio 2.10 Estados Proforma 2.11 Financiamiento 2.12 Balance General 2.13 Caso practico

UNIDAD 3: TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN EMPRESARIAL

3.1 Definición 3.2 El tamaño del proyecto y al dimensión y las características del mercado 3.3 Economías de escala 3.4 Fuerzas locacionales 3.5 Factores que se deben estudiar para definir la macro localización del proyecto 3.6 Factores que se deben estudiar para definir la micro localización del proyecto 3.7 Métodos de evaluación de opciones localización

UNIDAD 4: INVERSIONES – COSTOS – FIANANCIACIÓN Y EVLUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS

4.1 Inversiones fijas 4.2 Gastos de capital previos a la producción 4.3 Capital de trabajo 4.4 Costos de operación 4.5 Depreciación 4.6 Amortización 4.7 Financiamiento del proyecto empresarial 4.8 Fuentes de financiamiento 4.9 Flujo de caja del proyecto 4.10 Métodos para la evaluación financiera de un proyecto 4.11 Métodos que no tiene en cuenta el valor del dinero en el tiempo 4.12 Análisis de sensibilidad

Page 49: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

Actividad Puntaje

a) Investigue en dos libros sobre la definición de proyectos el ciclo de proyectos, y las etapas de proyectos, b) Escribir un ensayo (máximo 3 paginas).

1.0 a. Estructura del ensayo

i. Resumen

ii. Desarrollo

iii. Conclusiones

b) Ingrese a la página http://www.ecuadorencifras.gob.ec/ , investigar la población de su ciudad

1.0

c) Su idea de proyecto plantearla como un perfil

d) Define que producto o servicio a vender

e) Cuál será su población objetivo

f) Realice una proyección de la población objetivo para para los próximos 20 años

g) Diseñe un cuestionario para obtener información sobre el mercado de su producto (vea ejemplo en la presente guía)

h) Defina una misión y visión para su proyecto

i) Instale SPSS en su computadora personal

j) Tabule el resultado de su investigación de mercado

k) Ingrese a la página www.bce.fin.ec, investigar índices económicos 0.5

l) Realice las proyecciones de oferta y demanda de su producto 0.5

m) Investigar modelos de proyección en las bases de datos de la UTE 0.5

n) Citar tres fuentes al menos 0.5

o) Determine la demanda potencial para su producto 0.5

p) Determinar el tamaño óptimo de planta 0.5

Page 50: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

c) Revise este articulo realice un comentario del mismo en dos párrafos (Evaluación clínica de proyectos de inversión y su participación en las ganancias empresariales de los trabajadores. José Luis Infante

0.5

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422012000400008&lang=pt

0.5

6.0

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

Actividad Puntaje

a) Investigue en dos libros sobre la evaluación financiera y económica de proyectos b) Escribir un ensayo (máximo 3 paginas )

2.0 a. Estructura del ensayo

i. Resumen

ii. Desarrollo

iii. Conclusiones

b) Realizar análisis de macro localización 0.5

c) Realizar análisis de micro localización 0.5

d) Completar formato de inversiones 0.5

e) Completar formato de financiamiento 0.5

f) Calcular depreciaciones de nuestro proyecto 0.5

g) TIR = Tasa Interna de Retorno 0.5

h) Consultar los siguientes términos

1.0

a. Depreciación

b. Presupuesto de Capital

i) Revise este articulo UN EXAMEN EMPÍRICO DE LAS PRÁCTICAS DE PRESUPUESTO DE CAPITAL EN EL PERÚ*SAMUEL MONGRUT MONTALVÁN, DAVID WONG CAM, realice un comentario del mismo en tres párrafos

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0 6.0

Page 51: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

123-59232005000200005&lang=pt

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3

Actividad Puntaje

a) Investigue en dos libros sobre el análisis de sensib9lidad de proyectos b) Escribir un ensayo (máximo 3 paginas )

3.0 a. Estructura del ensayo

i. Resumen

ii. Desarrollo

iii. Conclusiones

b) Construya el flujo de efectivo de su proyecto realice al evaluación financiara calculando el VAN y la TIR 3.0

d) Realice un análisis de sensibilidad

Total 6.0

Page 52: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Prueba de Autoevaluación 1

1. El estudio del entorno cultural de los proyectos se refiere a:

A. La población atendida por otras empresas y aquella a atender con el proyecto

B. Valores y comportamientos de potenciales clientes C. Identificar tendencias de la innovación tecnológica. D. Inexistencia de trabas legales para la instalación del proyecto.

A B C D

2. El estudio técnico de proyectos incluye

A. Localización optima de la planta B. Determinación del tamaño óptimo de la planta C. Aspectos administrativos y legales D. Métodos de evaluación que toman en cuenta el valor del dinero en

el tiempo

A B C D

3. En el estudio del perfil de proyectos se define al estudio financiero como:

A. Determinar la bondad financiera del proyecto. B. La demanda insatisfecha, oferta actual y proyectada, precios o

tarifas, mecanismos de comercialización C. Diferentes opciones de tamaño y su relación con el mercado,

alternativas de localización y criterios para su definición. D. Presupuesto y cronología de las inversiones, estimadas en forma

agregada y basadas en cotizaciones actualizadas.

A B C D

4. En el estudio del perfil de proyectos se define al estudio financiero como:

A. Determinar la bondad financiera del proyecto. B. La demanda insatisfecha, oferta actual y proyectada, precios o

tarifas, mecanismos de comercialización C. Diferentes opciones de tamaño y su relación con el mercado,

alternativas de localización y criterios para su definición. D. Presupuesto y cronología de las inversiones, estimadas en forma

agregada y basadas en cotizaciones actualizadas.

A B C D

5. En el estudio del perfil de proyectos se define a la evaluación financiera como:

A. Determinar la bondad financiera del proyecto. B. La demanda insatisfecha, oferta actual y proyectada, precios o

tarifas, mecanismos de comercialización C. Diferentes opciones de tamaño y su relación con el mercado,

alternativas de localización y criterios para su definición. D. Presupuesto y cronología de las inversiones, estimadas en forma

agregada y basadas en cotizaciones actualizadas.

A B C D

6. Se define al árbol de problemas como:

A. Es la versión positiva del árbol de problemas que permite determinar las áreas de intervención que platea el proyecto.

B. Es una técnica participativa que ayuda a desarrollar ideas creativas para identificar el problema y organizar la información recolectada,

A B C D

Page 53: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

generando un modelo de relaciones causales que lo explican. C. Identifica a cada uno de los actores sociales que participan en el

proyecto.

D. Es una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha. 7. Dentro del árbol de problemas se define a los efectos como:

A. Las causas que producen un efecto en un determinado problema B. La demanda insatisfecha, oferta actual y proyectada, precios o

tarifas, mecanismos de comercialización C. Una secuencia que va de lo más inmediato o directamente

relacionado con el Problema Central, hasta niveles más generales D. Es el origen de un defecto en un proceso de gestión de la calidad.

A B C D

8. El concepto de árbol de objetivos se refiere a:

A. Las causas que producen un efecto en un determinado problema B. Refleja una situación opuesta al de Árbol de Problemas, lo que

permite orientar las áreas de intervención que debe plantear el proyecto.

C. Una secuencia que va de lo más inmediato o directamente relacionado con el Problema Central, hasta niveles más generales

D. Es el origen de un defecto en un proceso de gestión de la calidad

A B C D

9. ¿La investigación de mercado debe tener las siguientes características?

A. Contar con una muestra lo suficientemente grande para evitar errores de apreciación.

B. La información debe ser sistemática, el método de recopilación debe ser objetivo, la información deberá ser útil, teniendo como objetivo final la toma de decisiones.

C. Dar a conocer cuál es el medio publicitario más usado en productos similares al producto que se propone lanzar al mercado.

D. Determinar si las condiciones de mercado no son un obstáculo para llevar a cabo el proyecto.

A B C D

10. ¿Los productos de consumo se clasifican como de especialidad cuándo?

A. Productos como el servicio médico, servicios de reparación de automóviles, con los cuales ocurre que cuando el consumidor encuentra lo que le satisface, siempre regresa al mismo sitio.

B. Aquellos cuya compra se plana como los alimentos. C. Cuando son productos novedosos o artículos en oferta. D. Productos que son productos o servicios con los cuales nunca se

quiere tener una relación, pero que cuando se necesitan y se encuentra uno que es satisfactorio, la próxima vez se acude al mismo sitio.

A B C D

11. ¿Se entiende por consumo nacional aparente CNA?

Page 54: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

A. Producción nacional - importaciones + exportaciones. B. Producción nacional + importaciones - exportaciones C. Producción nacional + importaciones + exportaciones D. Ninguna de las anteriores

A B C D

12. ¿Se conoce como demanda insatisfecha?

A. Cuando lo producido u ofrecido no alcanza a cubrir los requerimientos de mercado.

B. Cuando lo ofrecido en el mercado es exactamente lo que este requiere.

C. Cuando el mercado no puede soportar una mayor cantidad del bien o servicio en el mercado.

D. Cuando se puede crecer mediante el uso adecuado de herramientas mercadotécnicas, como las ofertas y la publicidad.

A B C D

13. ¿Se conoce como demanda saturada?

A. Cuando lo producido u ofrecido no alcanza a cubrir los requerimientos de mercado.

B. Cuando lo ofrecido en el mercado es exactamente lo que este requiere.

C. Cuando el mercado no puede soportar una mayor cantidad del bien o servicio en el mercado.

D. Cuando se puede crecer mediante el uso adecuado de herramientas mercadotécnicas, como las ofertas y la publicidad.

A B C D

14. ¿Se conoce como demanda de bienes social?

A. Son los que requiere la sociedad para su desarrollo y crecimiento, y se relacionan con la alimentación, el vestido, la vivienda y otros rubros.

B. Se refieren al consumo suntuario, como la adquisición de perfumes ropa fina u otros bienes de este tipo.

C. Permanece durante largos periodos de tiempo, normalmente en crecimiento.

D. Es la que aumenta o disminuye los algunos periodos del año, por circunstancias comerciales o climatológicas.

A B C D

15. ¿Se conoce como demanda de bienes continua o creciente?

A. Son los que requiere la sociedad para su desarrollo y crecimiento, y se relacionan con la alimentación, el vestido, la vivienda y otros rubros.

B. Se refieren al consumo suntuario, como la adquisición de perfumes ropa fina u otros bienes de este tipo.

C. Permanece durante largos periodos de tiempo, normalmente en crecimiento.

D. Es la que aumenta o disminuye los algunos periodos del año, por circunstancias comerciales o climatológicas.

A B C D

16. ¿El método de regresión lineal?

A. Mide el ajuste lineal de varias variables.

Page 55: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

B. Mide el grado de asociación ente una variable dependiente con una independiente.

C. Mide el grado de asociación ente una variable independiente con una dependiente.

D. Mide el ajuste no lineal de varias variables.

A B C D

17. ¿El procedimiento de muestreo es?

A. Realizar una investigación de mercado en base a encuestas B. Mide el porcentaje de la población que posee cierto hábito. C. Selección de una pequeña parte estadísticamente determinada

para inferir el valor al universo. D. Investigar características que puede tener toda la población en

base a un conjunto pequeño de personas.

A B C D

18. ¿La oferta es?

A. La cantidad que se compra de un bien o servicio en el extranjero. B. La cantidad que una economía puede y quiere poner a

disposición del mercado de un bien o servicio. C. La cantidad de un producto que puede comprar un segmento de

mercado en particular. D. La cantidad de un producto que vende una empresa dentro del

mercado local.

A B C D

Prueba de Autoevaluación 2

1. ¿Se entiende a un pronóstico económico cómo?

A. Una investigación que busca probar o refutar hipótesis sobre un mercado especifico, es decir las características de algún producto o de los consumidores

B. La predicción de los comportamientos de variables económicas C. Recolección de información de un grupo de individuos escogidos

al azar. D. Anticiparse al desarrollo de nuevas tecnologías o productos

A B C D

2. ¿Se entiende por oferta?

A. La cantidad que se compra de un bien o servicio en el extranjero. B. La cantidad que una economía puede y quiere poner a

disposición del mercado de un bien o servicio. C. La cantidad de un producto que puede comprar un segmento de

mercado en particular. D. La cantidad de un producto que vende una empresa dentro del

mercado local.

A B C D

3. ¿Los costos de mano de obra indirecta se refieren a?

A. Los costos del personal involucrado directamente en la fabricación de un producto.

B. Los costos de los materiales directos que se utilizan en la

A B C D

Page 56: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

producción de un bien o servicio. C. Los costos de la mano de obra que aun estando en producción no

son obreros. D. Son los costos de mantenimiento de planta y equipos.

4. ¿Los gastos financieros se refieren a?

A. Son los que provienen de la función de administración de la empresa.

B. Aquellos cuya compra se planea como los alimentos. C. Son los costos que incurre la empresa en hacer llegar el producto

al consumidor. D. Son los intereses que debe pagar en relación la capital obtenido

en un préstamo.

A B C D

5. ¿Los recursos que dispone la empresa para su operación inicial se los conoce cómo?

A. Capital de trabajo. B. Fondo de garantía C. Activos fijos e intangibles D. Gastos de constitución

A B C D

6. ¿Se define a los pasivos circulantes cómo?

A. Está representado por el capital adicional que hay que contar para que la empresa empiece su funcionamiento.

B. Es el descuento contable por el uso de activos fijos. C. Es el descuento contable que se aplica a los activos diferidos e

intangibles. D. Son los pagos que deben por ciertos servicios o proveedores que

financian parcialmente la operación.

A B C D

7. ¿Se conoce como el punto de equilibrio de la empresa?

A. Es el punto donde la empresa no gana ni pierde. B. Es el nivel de producción en que los ingresos por ventas igualan a

los costos. C. El nivel de ventas que maximiza las ganancias. D. Las respuestas a) y b)

A B C D

8. ¿Cuándo Sapag Chain diferencia tres tipos de capacidad instalada con capacidad del sistema se refiere a?

A. Una estimación de los costos de funcionamiento B. La tasa estándar de actividad en condiciones normales de

funcionamiento. C. Promedio anual real de actividad efectiva D. Actividad máxima que se puede alcanzar con los recursos humanos

y materiales trabajando de manera integrada

A B C D

9. ¿Cuándo Sapag Chain diferencia tres tipos de capacidad instalada con capacidad real se refiere a?

A. Una estimación de los costos de funcionamiento B. La tasa estándar de actividad en condiciones normales de

funcionamiento.

A B C D

Page 57: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

C. Promedio anual real de actividad efectiva D. Actividad máxima que se puede alcanzar con los recursos humanos

y materiales trabajando de manera integrada

10. ¿El flujo de caja debe considerar los siguientes aspectos?

A. Considerar el costo de oportunidad. B. Los flujos deben ser incrementales. C. Debe considerar la depreciación D. Las respuestas a) y b)

A B C D

GLOSARIO DE TERMINOS

Análisis de sensibilidad: cambiar una variable en el proyecto y verificar sus efectos sobre la rentabilidad del proyecto

Costos hundidos: costos incurridos antes que el proyecto arranque

Curva de aprendizaje: curva que muestra la relación entre los costos y las unidades producidas

Demanda: Cantidad de producto que requieren los consumidores

Efectos tributarios: Cambios en la rentabilidad del proyecto producto del cambio en la política tributaria

Estudio de viabilidad: Análisis por medio del cual se determina la

conveniencia o no de implantar un proyecto.

Flujo de caja. Proyección de ingresos y salidas de efectivo durante la vida del proyecto

Inflación: Alza sostenida y generalizada del nivel de precios

Investigación de mercado: La investigación de mercados hace referencia al "proceso objetivo y sistemático en el que se genera la información para ayudar en la toma de decisiones de mercadeo

Oferta: Cantidad de producto existente en el mercado

Valor de desecho: Valor que se obtendrá por los activos fijos y otros activos al final de la vida del proyecto

VAN: indicador de rentabilidad de una inversión tomado en cuenta el valor del dinero en el tiempo

Page 58: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Page 59: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

TABLA DE CONTENIDO

Capítulo 1 ................................................................................................................................ 3

INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS ........................................................................................ 3

1. DEFINICIÓN DE PROYECTO ............................................................................................. 3

La ciencia de los proyectos de proyectos abarca cuatro temas: ............................................ 4

Identificación de proyectos ............................................................................................ 4

Formulación de proyectos empresariales ...................................................................... 4

Evaluación de proyectos empresariales ......................................................................... 4

Gerencia de proyectos .................................................................................................... 4

CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO ..................................................................................... 4

FASES DE ESTUDIO DE LOS PROYECTOS ............................................................................. 5

AREAS DE MANEJO DE UN PROYECTO ............................................................................... 5

Ciclo de Vida de un proyecto ................................................................................................. 5

Características de las Fases del Proyecto .............................................................................. 5

Identificación de Proyectos ................................................................................................... 6

Formulación y evaluación de proyectos empresariales. ...................................................... 6

Fases de desarrollo de un proyecto ...................................................................................... 7

Fase de pre inversión, en la cual se realiza los estudios de viabilidad de la futura

empresa. ................................................................................................................................. 7

Fase de inversión, que corresponde a la ejecución del proyecto empresarial o

montaje de la futura empresa, en una cualquiera de sus cuatro anotaciones. ..................... 7

Fase operacional, Producir un bien o prestar servicio. .................................................. 7

Evaluación de proyectos empresariales ................................................................................ 7

Page 60: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Para conocer los resultados esperados con el montaje de la futura empresa. ..................... 7

Evaluación financiera de proyectos ................................................................................ 7

Evaluación económica .................................................................................................... 7

Evaluación social ............................................................................................................. 7

Evaluación ambiental ..................................................................................................... 7

Clasificación de acuerdo con su área de influencia ................................................................ 7

Proyectos locales ............................................................................................................ 7

Proyectos regionales ...................................................................................................... 7

Proyectos nacionales ...................................................................................................... 7

Proyectos multinacionales ............................................................................................. 7

Clasificación de acuerdo con su tamaño ........................................................................ 7

Proyectos pequeños ....................................................................................................... 7

Proyectos medianos ....................................................................................................... 7

Proyectos grandes .......................................................................................................... 7

Logros en las fases Frontales de un proyecto ....................................................................... 7

4. ESTUDIO DE MERCADO ................................................................................................ 10

IDENTIFICACIÓN Y SEGMENTACIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO ...................................... 11

CALCULO DE LA MUESTRA Y DETERMINACIÓN DEL MARCO MUESTRAL DEL ESTUDIO. ..... 14

DISEÑO DE LOS INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS. ................................. 14

EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS ................................................................................... 39

GLOSARIO DE TERMINOS...................................................................................................... 43

Page 61: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE … GUÍA... · La gerencia de proyectos es la aplicación de técnicas, herramientas y procedimientos en la planificación, dirección,

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría - CPA

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba

Telf.: 2446 233/258/259 Ext. 119/139 Quito - Ecuador

Estudio de viabilidad: Análisis por medio del cual se determina la conveniencia o no

de implantar un proyecto. ............................................................................................ 43

BIBLIOGRAFIA ....................................................................................................................... 43

5. MATERIAL PARA EL ESTUDIO ........................................................................................ 44

9. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA: ............................................................................... 47

GLOSARIO DE TERMINOS...................................................................................................... 57