Universidad Tecnológica de Altamira

12
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ALTAMIRA Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Estatal SISTEMA DE UNIDADES Y CONVERSIONES AUTOR: SANTIAGO GUZMAN SERGIO DE JESÚS PROFESOR: DCIQ. PEDRO NAVA DIGUERO MATERIA: QÍMICA GRUPO: MI-1A (TSU) FECHA PROGRAMADA DE ENTREGA: 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

description

Ingenieria

Transcript of Universidad Tecnológica de Altamira

Page 1: Universidad Tecnológica de Altamira

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ALTAMIRAOrganismo Público Descentralizado de la Administración Pública Estatal

SISTEMA DE UNIDADES Y CONVERSIONES

AUTOR: SANTIAGO GUZMAN SERGIO DE JESÚS

PROFESOR: DCIQ. PEDRO NAVA DIGUERO

MATERIA: QÍMICA

GRUPO: MI-1A (TSU)

FECHA PROGRAMADA DE ENTREGA: 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

Altamira, Tamaulipas.

INTRODUCCION

Page 2: Universidad Tecnológica de Altamira

Título: Sistema de unidades y conversiones

En esta investigación se definirán los sistemas de unidades como lo

son el inglés, métrico e internacional. Además de que se definen

algunas magnitudes fundamentales y derivadas en base a la norma de

metrología y normalización.

DESARROLLO

Estos sistemas reciben el nombre de absolutos por las unidades básicas que las

definen, son independientes del lugar de donde se utilicen las medidas. El metro,

el kilogramo, y el segundo pueden usarse en cualesquier lugar de la tierra; incluso

pueden emplearse en otro planeta y siempre tendrán el mismo valor.

Sistema Internacional (SI)

Sistema de Unidades

Sus valores reales no se calculan a partir de otro valor de referencia, sino que son

directamente los valores indicados. A continuación se muestra la lista completa de

unidades absolutas definidas por CSS y su significado:

in , del inglés "inches", pulgadas (1 pulgada son 2.54 centímetros).

cm , centímetros.

mm , milímetros

1.- SISTEMA M.K.S. ABSOLUTO (Metro, Kilogramo, Segundo).

El nombre del sistema está tomado de las iniciales de sus unidades

fundamentales. La unidad de longitud del sistema M.K.S. es el metro.

METRO: Longitud del espacio recorrido por la luz en el vacío durante un intervalo

de tiempo de 1/299.792.458 de segundo.

Cada país tiene una copia exacta del metro patrón en su propia oficina de pesas y

medidas, que sirve para verificar las dimensiones de las demás reglas o cintas

métricas que se fabriquen. La unidad de masa del sistema M.K.S. es el Kilogramo.

1Sergio de Jesús Santiago Guzmán

Page 3: Universidad Tecnológica de Altamira

Título: Sistema de unidades y conversiones

KILOGRAMO: Es una masa igual a la del kilogramo patrón que se conserva en la

Oficina Internacional de pesas y medidas.

Un kilogramo (abreviado: Kg.) es aproximadamente igual a la masa de un

decímetro cúbico de agua destilada a 4°C.La unidad de tiempo de todos los

sistemas de unidades es el "segundo".

EL SEGUNDO: Se define como la duración de 9.192.631.770 periodos de la

radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del

estado fundamental del átomo de cesio 133.

2.-SISTEMA C. G. S. ABSOLUTO (Centímetro, Gramo, segundo).

El sistema C.G.S. llamado también sistema Cegesimal, es usado particularmente

en trabajos científicos. Sus unidades son submúltiplos del sistema M.K.S.

absoluto.

La Unidad de longitud: Es el CENTIMETRO, o centésima parte del metro.

La Unidad de masa: Es el GRAMO, o milésima parte del kilogramo.

La Unidad de tiempo: Es el SEGUNDO.

Tabla 1SISTEMAS ABSOLUTOS: La MASA es magnitud fundamental y la FUERZA derivada.

Magnitud fundamental

SIST. CEGESIMAL (C.G.S.)

SIST. INTERNCIONAL

SIST. ABSOLUTO INGLÉS

LONGITUD, L cm m ft (pie)

MASA, M g kg lb (libra)

TIEMPO, Ѳ s s s

TEMPERATURA, T ºC K ºF ó –R (Rankine)

2Sergio de Jesús Santiago Guzmán

Page 4: Universidad Tecnológica de Altamira

Título: Sistema de unidades y conversiones

Sistema métrico

Para comprender qué es el sistema métrico, hay que saber a qué se refiere la idea

de sistema de unidades: se trata de un grupo de unidades de medida. Una unidad

de medida, por su parte, es una cantidad de una cierta magnitud física que se

define, se estandariza y se adopta de forma convencional.

Con esto en claro, podemos avanzar y decir que el sistema métrico es un sistema

de unidades que tiene como unidad de medida base al metro. Esta unidad de

medida es una unidad de longitud (la magnitud física que indica la cantidad de

espacio que existe entre dos puntos: es decir, la distancia).

Repasemos todas estas nociones para que quede claro qué es el sistema métrico.

Las unidades de medida hacen referencia a cantidades de magnitudes físicas.

Dichas unidades forman conjuntos que se conocen como sistemas de unidades.

Entre los diferentes sistemas de unidades, se encuentra el sistema métrico.

La particularidad del sistema métrico, como dijimos, es que está basado en la

unidad de medida que se conoce como metro. Dicha unidad, y por lo tanto la

totalidad del sistema métrico, se emplea para nombrar la magnitud física conocida

como distancia.

Al metro se lo define como la distancia recorrida por la luz en el vacío en un

periodo temporal de 1/299 792 458 de segundo. Cuando el sistema métrico

relaciona las unidades de medida mediante múltiplos y submúltiplos de 10, se lo

denomina sistema métrico decimal (considerado como el sistema de medidas

unificado más antiguo).

El establecimiento del sistema métrico decimal como sistema universal tuvo lugar

en 1875 y contribuyó al desarrollo del intercambio comercial y científico, al

establecer una misma unidad de medida para todos los países.

Definición de las magnitudes fundamentales

3Sergio de Jesús Santiago Guzmán

Page 5: Universidad Tecnológica de Altamira

Título: Sistema de unidades y conversiones

En la siguiente tabla se ven representados diversas magnitudes básicas del

sistema internacional de medida.

Tabla 2 Unidades Básicas fundamentales del sistema internacional de medida

Magnitud

física

básica

Símbolo

dimensi

onal

Unidad

básica

Símbol

o de la

unidad

Definición

Longitud L metro m

Longitud que en el vacío recorre

la luz durante un 1/299 792 458 de

segundo.

De aquí resulta que la velocidad de

la luz en el vacío es igual a

299 792 458 metros por segundo

exactamente.

Masa M kilogramo kg

Masa del prototipo internacional del

kilogramo, adoptado por

la Conferencia General de Pesas y

Medidas y depositado en la Oficina

Internacional de Pesas y Medidas,

en Sèvres, Francia.

Este prototipo es un cilindro de

39 mm de altura y 39 mm de

diámetro de una aleación 90%

de platino y 10% deiridio; tiene

una densidad de 21 500 kg/m3.

Tiempo T segundo s

Duración de 9 192 631 770 periodos

de la radiación de transición entre

los dos niveles hiperfinos del estado

fundamental del átomo de cesio 133.

Intensidad

de corriente

I amperio A Intensidad de una corriente

constante que manteniéndose en

4Sergio de Jesús Santiago Guzmán

Page 6: Universidad Tecnológica de Altamira

Título: Sistema de unidades y conversiones

eléctrica

dos conductores paralelos,

rectilíneos, de longitud infinita, de

sección circular despreciable y

situados a una distancia de un metro

uno de otro en el vacío, produciría

una fuerza igual a 2·10−7 newton por

metro de longitud.

Cantidad de

sustanciaN mol mol

Cantidad de sustancia que hay en

tantas entidades elementales como

átomos hay en 0,012 kg del

isótopo carbono-12. Esta definición

se refiere a átomos de carbono-12

no ligados, en reposo y en su estado

fundamental. Cuando se emplee el

mol, es necesario especificar las

unidades elementales, que pueden

ser átomos, moléculas, ione

s,electrones u otras partículas o

grupos específicos de tales

partículas.

De aquí resulta que la masa

molar del carbono 12 es igual a 12 g

por mol, exactamente, M(12C) = 12 

g/mol.

En la siguiente tabla se describe las equivalencias del sistema cesagesimal.

Tabla 3 Unidades del sistema cegesimal

Magnitud Nombre Símbolo Definición Equivalencia

longitud centímetro cm cm 0,01 m

masa gramo g g 0,001 kg

tiempo segundo s s 1 s

aceleración gal Gal cm/s2 0,01 m/s2

5Sergio de Jesús Santiago Guzmán

Page 7: Universidad Tecnológica de Altamira

Título: Sistema de unidades y conversiones

fuerza dina dyn g.cm/s2 10-5 N

energía ergio erg dyn cm 10-7 J

potencia ergio por segundo erg s-1 10-7 W

presión baria baria dyn/cm2 0,1 Pa

Unidades derivadas

Tabla 4 Ejemplos de unidades derivadas del sistema internacional

Magnitud física

Nombre

de la

unidad

Símbolo

de la

Unidad

Expresada

en unidades

derivadas

Expresada

en unidades

básicas

Frecuencia Hercio Hz s-1

Fuerza Newton N m·kg·s-2

Presión Pascal Pa N·m-2 m-1·kg·s-2

Energía, trabajo, calo

rJulio J N·m m2·kg·s-2

Potencia Vatio W J·s-1 m2·kg·s-3

6Sergio de Jesús Santiago Guzmán

Page 8: Universidad Tecnológica de Altamira

Título: Sistema de unidades y conversiones

LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION

Esta ley rige a toda la República y sus disposiciones son de orden público e

interés social. Su aplicación y vigilancia corresponde al Ejecutivo Federal, por

conducto de las dependencias de la administración pública federal que tengan

competencia en las materias reguladas en este ordenamiento.

Conclusión

En base a lo estudiado se podría concluir que la magnitud es la cantidad de

unidades que tiene un cuerpo y la unidad es el patrón de medida que adopta un

cuerpo. El peso de un cuerpo puede cambiar, mientras que la masa seguirá

siendo la misma.

En esta investigación se analizaron las magnitudes, las unidades de medida y

equivalencias las cuales se utilizan para resolver problemas prácticos. La

importancia de estas magnitudes radica en que son elementos que forman parte

de un Ingeniero a la hora de desempeñarse en el campo laboral.

7Sergio de Jesús Santiago Guzmán

Page 9: Universidad Tecnológica de Altamira

Título: Sistema de unidades y conversiones

Bibliografía

https://sites.google.com/site/fisicacbtis162/home/2-4---sistemas-de-unidades-absolutos

http://definicion.de/sistema-metrico/#ixzz3l74DyQVC

http://www.ditutor.com/sistema_metrico/sistema_metrico.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Cegesimal_de_Unidades

https://es.wikipedia.org/wiki/Magnitud_fundamental

http://www.monografias.com/trabajos99/magnitudes-fisicas-y-unidades-fisicas-fundamentales/magnitudes-fisicas-y-unidades-fisicas-fundamentales.shtml#ixzz3lBciIF4U

8Sergio de Jesús Santiago Guzmán