UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes...

345

Transcript of UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes...

Page 1: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través
Page 2: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través
Page 3: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS

FACULTAT DE FILOSOFIA I LLETRES

DEPARTAMENT DE FILOLOGIA ESPANYOLA, MODERNA I CLÀSSICA

Programa de doctorat de Llengües y Literatures Modernes

TESIS DOCTORAL

LOS ACTOS SILENCIOSOS EN LA CONVERSACIÓN

EN ESPAÑOL. ESTUDIO PRAGMÁTICO Y

SOCIOLINGÜÍSTICO

Autora Directora

BEATRIZ MÉNDEZ GUERRERO DRA. D. LAURA CAMARGO FERNÁNDEZ

Octubre de 2014

Page 4: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

© 2014, Beatriz Méndez Guerrero

Departament de Filologia Espanyola, Moderna i Clàssica

Facultat de Filosofia i Lletres

Universitat de les Illes Balears

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio

pragmático y sociolingüístico / Beatriz Méndez Guerrero; Facultat

de Filosofia i Lletres, Universitat de les Illes Balears, 2014.

Page 5: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

A mi familia

Page 6: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través
Page 7: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

AGRADECIMIENTOS

Estas breves líneas que aquí dispongo no bastan para agradecer toda la ayuda

recibida y la gran implicación mostrada por tantas y tantas personas como las que han

estado presentes a lo largo de la elaboración de esta tesis. Todas ellas tienen mucho que

ver en el resultado final del estudio, pues han colaborado activamente en distintos

aspectos del mismo y ha formado parte de él hasta el final.

En primer lugar, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a Laura

Camargo, directora de la investigación, que me animó desde el principio a embarcarme

en el sigiloso e inquietante mundo de los actos silenciosos sin reparar siquiera un

momento en los muchos quebraderos de cabeza que ello le podía acarrear. Por este acto

más propio del corazón y de su entrega a la lengua que del raciocinio y el sentido común,

le estaré eternamente agradecida. También por haberme hecho sentir que no estaba sola

en este largo camino y por convenir conmigo que las señales existen y que están por todas

partes.

También quiero hacer un agradecimiento muy especial a Ana María Cestero,

quien me ayudó en todo –tuviera que ver o no con el silencio– desde el principio y que lo

hizo de manera completamente altruista. Ella fue la primera en compartir conmigo sus

conocimientos acerca de la comunicación no verbal y resolvió mis dudas acerca de ¿qué

decimos cuando no hablamos? y ¿cómo se puede abordar el estudio del silencio? También

revisó y mejoró notablemente una versión embrionaria de la taxonomía pragmática del

silencio durante una breve estancia en Mallorca. Desde entonces ha estado siempre

presente y siempre implicada en el desarrollo de esta tesis. Por todo ello, no hay palabras

que alcancen a expresar mi gratitud hacia ella.

A Laura, a Ana y a otros muchos les quiero agradecer también la confianza

depositada en mí, sus innumerables palabras de aliento y la convicción mostrada hacia

este trabajo cuando ni yo misma pensaba que llegaría a ver la luz. A Cristina Suárez le

agradezco su apoyo y asesoramiento técnico en mis constantes escaramuzas con el SPSS.

A Lucía Loureiro y Manuel Martí les doy las gracias por su colaboración en la difusión

del cuestionario de actitudes lingüísticas a través de las redes sociales y en las distintas

instituciones académicas. A Carmina Gregori y Rosa Mateu les estoy agradecida por sus

buenos consejos y recomendaciones en la parte sociolingüística del estudio. Y a

Page 8: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Magdalena Romera y Juan Miguel Monterrubio les quiero expresar mi gratitud por haber

hecho las primeras observaciones sobre el trabajo en su versión más preliminar. Gracias

a todos ellos, esta investigación es finalmente lo que es.

En último lugar, quiero expresar mi agradecimiento más profundo y sentido a mi

familia y amigos, verdaderos sufridores de mis ausencias, mis desvelos, mis agobios y

mis monotemáticas conversaciones sobre el silencio. A todos ellos por haberme

aguantado durante todo este tiempo y haber confiado en que podía lograrlo, va dedicada

esta tesis.

Page 9: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Índice

9

ÍNDICE

CONVENCIONES DE TRANSCRIPCIÓN. MARCAS Y ETIQUETAS MÍNIMAS

OBLIGATORIAS DEL CORPUS PRESEEA……………………………………………… 18

INTRODUCCIÓN. CALLAR ES TAMBIÉN CUESTIÓN DE LENGUA: ¿POR QUÉ ESTUDIAR

LA COMUNICACIÓN MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS?......................................................... 19

CAPÍTULO 1. EL DECIR SIN HABER DICHO. UNA APROXIMACIÓN A LA COMUNICACIÓN

NO VERBAL…………………………………………………………………………….. 24

1.1. La comunicación no verbal. Origen, desarrollo y tipología………..……..…. 26

1.2. La relación entre lo verbal y lo no verbal. La triple estructura básica de la

comunicación humana…………………………………………………………... 28

1.3. El paralenguaje: la pausa y el silencio……………………………………… 29

1.3.1. La pausa……………………………………………………………….. 30

1.3.2. El silencio……………………………………………………………… 32

1.4. El estudio interdisciplinar del silencio……………………………………… 33

1.5. El silencio como elemento cultural. Aspectos que determinan su relativismo

cultural……………..……………………………….……………….…………... 35

1.5.1. Diferentes actitudes hacia el silencio en cada cultura…………………. 35

1.5.2. Diferentes usos comunicativos del silencio en cada cultura…………… 36

1.5.3. Diferente duración del silencio en cada cultura……………………….. 39

1.5.4. Diferente tolerancia hacia el silencio en cada cultura…………………. 39

1.5.5. Silencio como error pragmático en la conversación intercultural…….. 40

1.6. Supuestos y estereotipos del silencio en la conversación española…….…… 40

1.7. El silencio impuesto o “acto de silenciar”…………...…………….………... 41

1.8. Larga ausencia del silencio en los estudios hispánicos………...….………… 42

1.9. Conclusiones………………………………………………………………... 44

CAPÍTULO 2. EL SILENCIO EN LA COMUNICACIÓN. ESTADO DE LA CUESTIÓN…….. 46

2.1. El silencio como signo no verbal……………………………….…………… 47

2.2. El silencio como signo intencional……………………………….…………. 49

2.3. El silencio como signo ¿consciente o inconsciente?........................................ 50

2.4. El silencio como signo ¿ambiguo o polivalente?............................................. 51

Page 10: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

10

2.5. Silencio como signo ¿paradójico o dicotómico?............................................. 55

2.6. El silencio como signo pragmático……………………………….…………. 57

2.6.1. La lógica conversacional del silencio y su relevancia comunicativa…... 58

2.6.2. Los principios cognitivos del silencio y su proceso ostensivo-

inferencial……………………………………………………………………. 60

2.6.3. Cómo hacer cosas con silencios. El silencio como “acto”………..……. 63

2.6.4. La metapragmática del silencio. El silencio como “elección”….……… 64

2.6.5. Las implicaturas del silencio. Entre lo contextual y lo presumible….…. 65

2.7. El silencio como signo con efectos prototípicos…………….……………..... 68

2.8. El silencio como signo del “contínuum” comunicativo…………………….. 69

2.9. El silencio como signo plurifuncional………………….………………….... 70

2.9.1. Enfoque interdisciplinar (1935-1974). Preludio de los estudios sobre el

callar…………………………………………………………………………. 71

2.9.2. Enfoque intercultural del silencio (1970-2014)…………...…………… 73

2.9.2.1. Keith Basso (1970)……………………………………………… 73

2.9.2.2. Ikuko Nakane (2005, 2007, 2010)………………………………. 74

2.9.2.3. Josefa Contreras (2004, 2008a)………………..………………... 75

2.9.2.4. Marta García García (2009, 2014)………………………………. 75

2.9.3. Enfoque conversacional del silencio (1974-2014)……………………...75

2.9.3.1. Harvey Sacks, Emanuel A. Schegloff y Gail Jefferson (1974) y Beatriz Gallardo (1993b)……………..………………………………….. 76

2.9.3.2. Jef Verschueren (1985)…………………………………………. 76

2.9.3.3. Stephen Levinson ([1983] 1989), Fernando Poyatos (1994, 2002) y

Ana María Cestero (2000a)………………..….…………………………. 77

2.9.3.4. Otros estudios…………………………………………………… 78

2.9.4. Enfoque etnográfico, psicolingüístico y sociolingüístico (1985).……… 78

2.9.4.1. Enfoque etnográfico de Muriel Saville-Troike (1985)…………... 79

2.9.4.2. Enfoque psicolingüístico de Cynthia Crown y Stanley Feldstein

(1985)……………………………………………………………………. 80

2.9.4.3. Enfoque sociolingüístico de Deborah Tannen (1985)………...…. 81

2.9.5. Enfoque pragmático del silencio (1993-2008)…………………………. 82

2.9.5.1. Adam Jaworski (1993)……………………………………….…. 83

2.9.5.2. Jack Bilmes (1994) y Michal Ephratt (2008)…………………..... 84

2.9.5.3. Maria Sifianou (1997) y Henk Haverkate (2004)……………….. 85

2.9.5.4. Michela Cortini (2001)………………………………………….. 87

2.9.6. Enfoque no verbal del silencio (1994-2001). La corriente hispánica …. 88

2.9.6.1. Pedro Laín Entralgo (1994) y Fernando Poyatos (1994)………... 88

2.9.6.2. Ana María Cestero (1999) y Rosa María Mateu (2001)……….... 89

2.9.7. Enfoque semiótico del silencio de Dennis Kurzon (1997)………..……. 90

2.9.8. Enfoque dinámico del silencio. Últimos estudios……………...………. 93

2.10. Conclusiones……………………………...……………………………….. 96

Page 11: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Índice

11

CAPÍTULO 3. ASPECTOS METODOLÓGICOS. CÓMO ESTUDIAR LOS ACTOS

SILENCIOSOS…………………………………………………………………………... 98

3.1. Primera fase del estudio. Estudio de actitudes a partir de un test de hábitos

sociales…………...……………...……………………………………………… 99

3.1.1. La población. Los jóvenes españoles, ¿portadores de modas o de rasgos

lingüísticos “estables”, vigorosos y de carácter futuro?................................... 101

3.1.2. La selección de la muestra: hablantes jóvenes con estudios superiores..103

3.1.3. Las variables independientes del estudio de actitudes………………... 104

3.1.4. La recogida del cuestionario o test de hábitos sociales………………. 109

3.1.5. La codificación y el análisis de los tests de hábitos sociales…………. 113

3.1.5.1. Análisis cualitativo del test de hábitos sociales…………..…….. 114

3.1.5.2. Análisis cuantitativo del test de hábitos sociales………….……. 114

3.2. Segunda fase del estudio. Análisis de un corpus de conversaciones

coloquiales………………………………………………………………...…… 115

3.2.1. La población. Los jóvenes españoles, ¿“embajadores” de la conversación

coloquial?........................................................................................................ 116

3.2.2. La selección y recogida de la muestra: conversaciones espontáneas a partir

de la grabación oculta y la observación participante………………………… 117

3.2.3. Las variables independientes del estudio de corpus……….………….. 120

3.2.4. La transcripción y la codificación de las conversaciones.….…………. 121

3.2.5. El análisis de las conversaciones coloquiales.………………………... 122

3.2.5.1. Análisis cualitativo del corpus espontáneo……………..……… 122

3.2.5.2. Análisis cuantitativo del corpus espontáneo.………………….. 135

3.3. Conclusiones………………………………………………………………. 135

CAPÍTULO 4. ESTUDIO SOBRE LAS ACTITUDES LINGÜÍSTICAS. LA PERCEPCIÓN DEL

SILENCIO INTERACCIONAL EN HABLANTES ESPAÑOLES…………….….……………. 137

4.1. Análisis descriptivo de las actitudes hacia el silencio de los jóvenes…...…. 138

4.1.1. Percepciones o actitudes acerca del silencio como opción lingüística en la

interacción…………………………………………………………………... 139

4.1.2. Percepciones o actitudes acerca de la intención o interpretación del

silencio……………………………………………………………………… 143

4.1.3. Percepciones o actitudes acerca de la (des)cortesía del silencio…….… 147

4.1.4. Influencia de las variables “relación social entre los hablantes” y

“contexto”…………………………………………………………………... 151

4.1.5. Influencia de la variable “emisor/destinatario del silencio”………….. 151

4.1.6. Influencia de la variable “sexo de los hablantes”………………….….. 152

4.2. Conclusiones y limitaciones del estudio…………………………………… 165

Page 12: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

12

CAPÍTULO 5. EL SIGNIFICADO PRAGMÁTICO DEL SILENCIO. UNA CATEGORIZACIÓN

DINÁMICA A PARTIR DE LA TEORÍA DE PROTOTIPOS…………….…………………… 168

5.1. La teoría de prototipos (TP) y su sistema de categorización……….………. 170

5.2. Resultados del estudio. Categorización pragmática de las funciones del

silencio……………………………………………………………………...….. 172

5.2.1. Categorías pragmáticas del silencio…………….…………………….. 173

5.2.2. Grado de pertenencia del silencio a su categoría o función

pragmática…………………………………………………………………... 174

5.2.3. Grado de prototipicidad del silencio a su categoría o función

pragmática…………………………………………………………………... 177

5.2.4. Las categorías pragmáticas del silencio, ¿un “contínuum”?.................. 183

5.3. El silencio como miembro de un entramado comunicativo complejo……… 190

5.4. Conclusiones y limitaciones del estudio…………………………………… 191

CAPÍTULO 6. LA SOCIOLINGÜÍSTICA DEL SILENCIO. ¿CÓMO CALLAN LAS

MUJERES?..................................................................................................................... 193

6.1. El feminolecto y la incidencia de los actos silenciosos en el habla de las

mujeres………………………………...………………………………………. 195

6.2. Resultados del estudio. Análisis descriptivo de los silencios de las mujeres..197

6.2.1. El silencio como opción lingüística de las mujeres…………………… 198

6.2.2. Funciones pragmáticas de los silencios de las mujeres………………. 199

6.2.3. Duraciones de las funciones pragmáticas de los silencios de las

mujeres……………………………………………………………………… 201

6.3. Resultados del estudio. Análisis estadístico de los silencios de las mujeres.. 205

6.4. Conclusiones y limitaciones del estudio…………………………………… 208

CAPÍTULO 7. LA SOCIOPRAGMÁTICA DEL SILENCIO. ¿(DES)CORTESÍA O

“ANTICORTESÍA”?........................................................................................................ 209

7.1. La (des)cortesía y el silencio………………………………………………. 210

7.2. Resultados del estudio. Análisis descriptivo de los valores sociopragmáticos

del silencio…………………………………………………………………..…. 212

7.2.1. La (des)cortesía del silencio. Resultados en base a la duración….…… 212

7.2.2. La (des)cortesía del silencio. Resultados en base al coste-beneficio….. 217

7. 3. La “anticortesía” del silencio……………………………………………… 222

7.4. Conclusiones y limitaciones del estudio…………………………………… 226

Page 13: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Índice

13

CONCLUSIONES FINALES. ¿SE PUEDE HABLAR DEL LENGUAJE DEL SILENCIO? 228

EPÍGRAFE 1. ¿CÓMO CALLAN LOS HOMBRES EN CONVERSACIONES CON

MUJERES?..................................................................................................................... 233

EPÍGRAFE 2. POSICIÓN DEL SILENCIO EN LA CONVERSACIÓN……………………. 237

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………… 241

ÍNDICE DE TÉRMINOS Y AUTORES………………………………………..…. 270

ANEXOS…………………………………………………………………………….. 272

Anexo 1. Test de hábitos sociales……………………………………………… 272

Anexo 2. Datos de los informantes del test de hábitos sociales…..…………….. 281

Anexo 3. Tabla de codificación de los silencios…………….…………………. 285

Anexo 4. Datos de la investigación (tablas de resultados del SPSS)……………. 287

Anexo 5. Corpus espontáneo (Formato CD)…………………………………… 322

Page 14: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través
Page 15: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

15

Índice de Figuras

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Proceso interpretativo o calibración del significado pragmático del silencio... 55

Figura 2. Resultados preguntas 1 y 2 del test de hábitos sociales…………………...… 139

Figura 3. Resultados pregunta 4 del test de hábitos sociales………………………..… 140

Figura 4. Resultados preguntas 13, 14, 15, 16 y 17 del test de hábitos sociales……..... 140

Figura 5. Resultados pregunta 18 del test de hábitos sociales………………………… 142

Figura 6. Resultados pregunta 5 del test de hábitos sociales………………………..… 143

Figura 7. Resultados preguntas 11 y 12 del test de hábitos sociales…………………... 144

Figura 8. Resultados pregunta 19 del test de hábitos sociales……………………….... 145

Figura 9. Resultados pregunta 3 del test de hábitos sociales………………………….. 147

Figura 10. Resultados pregunta 6 del test de hábitos sociales……………………….... 147

Figura 11. Resultados preguntas 7, 8, 9 y 10 del test de hábitos sociales…………...… 148

Figura 12. Resultados preguntas 13, 14, 15, 16 y 17 (sociopragmática) del test de hábitos

sociales…………………………………………………………………………….…. 149

Figura 13. Resultados pregunta 20 del test de hábitos sociales…………………..…… 150

Figura 14. Resultados pregunta 1 (género) del test de hábitos sociales……………….. 152

Figura 15. Resultados pregunta 2 (género) del test de hábitos sociales……………….. 153

Figura 16. Resultados pregunta 3 (género) del test de hábitos sociales……………..… 154

Figura 17. Resultados pregunta 4 (género) del test de hábitos sociales……………….. 155

Figura 18. Resultados pregunta 5 (género: mujeres) del test de hábitos sociales……... 155

Figura 19. Resultados pregunta 5 (género: hombres) del test de hábitos sociales…….. 156

Figura 20. Resultados pregunta 6 (género) del test de hábitos sociales…………….…. 156

Figura 21. Resultados pregunta 7 (género) del test de hábitos sociales……………….. 157

Figura 22. Resultados preguntas 8, 9 y 10 (género) del test de hábitos sociales…….... 157

Figura 23. Resultados preguntas 11 y 12 (género) del test de hábitos sociales……….. 158

Figura 24. Resultados preguntas 13, 14, 15, 16 y 17 (género) del test de hábitos

sociales……………………………………………………………………………….. 159

Figura 25. Preguntas 13, 14, 15, 16 y 17 (género y sociopragmática) del test de hábitos

sociales…………………………………………………………………………..…… 160

Figura 26. Resultados preguntas 18 (género) del test de hábitos sociales…………….. 162

Figura 27. Resultados pregunta 19 (género) del test de hábitos sociales…………..….. 162

Figura 28. Resultados pregunta 20 (género) del test de hábitos sociales…………….... 163

Page 16: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

16

Figura 29. Resultados funciones pragmáticas del silencio……………………….…… 179

Figura 30. Resultados duraciones de las funciones pragmáticas del silencio…………. 179

Figura 31. Resultados casos prototípicos y periféricos de las funciones pragmáticas del

silencio…………………………………………………………………………….…. 180

Figura 32. Silencios discursivos…………………………………………………….... 183

Figura 33. Resultados silencios discursivos………………………………………….. 184

Figura 34. Silencios estructuradores……………………………………………….…. 185

Figura 35. Resultados silencios estructuradores…………………………………...…. 185

Figura 36. Silencios epistemológicos y psicológicos…………………………………. 186

Figura 37. Resultados silencios epistemológicos y psicológicos…………..…………. 187

Figura 38. Silencios normativos……………………………………………………… 187

Figura 39. “Contínuum” comunicativo del silencio………………………………..…. 189

Figura 40. Resultados porcentajes silencios por sexos………………………..………. 198

Figura 41. Resultados duraciones de los silencios por sexos…………………………. 198

Figura 42. Resultados funciones del silencio utilizadas por las mujeres…………….... 200

Figura 43. Resultados funciones del silencio utilizadas por las mujeres según su

duración………………………………………………………………………..…….. 202

Figura 44. Resultados duraciones de cada función del silencio utilizadas por las

mujeres……………………………………………………………………………….. 204

Figura 45. Resultados relación entre silencios estructuradores (mujeres) y duración.... 205

Figura 46. Resultados porcentajes duración de los silencios……………………..…… 213

Figura 47. Duración función error de coordinación………………………………...… 213

Figura 48. Duración función distribuidor de turno……………………………………. 213

Figura 49. Duración función por cautela……………………………………...………. 214

Figura 50. Duración función cognición………………………………………...…….. 214

Figura 51. Duración función petición de atención o apoyo………………………….... 215

Figura 52. Duración función argumentativa………………………………………….. 215

Figura 53. Duración función intensificadores o atenuadores……………………...….. 215

Figura 54. Duración función por humor o ironía…………………………………...…. 216

Figura 55. Duración función por cambio de tema……………………………….……. 216

Figura 56. Resultados porcentajes duraciones (breves y largas) del silencio……...….. 217

Figura 57. “Contínuum” de la (des)cortesía de las funciones del silencio………….…. 222

Figura 58. Resultados porcentajes duraciones de los silencios utilizados por los

hombres………………………………………………………………………………. 233

Page 17: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

17

Índice de Figuras

Figura 59. Resultados porcentajes funciones de los silencios utilizados por los

hombres………………………………………………………………………….…… 234

Figura 60. Resultados porcentajes funciones de los silencios por duraciones

(hombres)…………………………………………………………………………….. 234

Figura 61. Resultados porcentajes duraciones de los silencios por funciones

(hombres)…………………………………………………………………………….. 236

Figura 62. Porcentajes del silencio por posición en el turno…………………………... 237

Figura 63. Resultados porcentajes duraciones de los silencios por posición en el

turno………………………………………………………………………………….. 238

Figura 64. Resultados porcentajes de las funciones de los silencios por posición en el

turno……………………………………………………………………………..…… 239

Figura 65. Porcentajes del silencio por posición y sexo……………………...……….. 239

Page 18: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través
Page 19: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Índice de Ejemplos

19

ÍNDICE DE EJEMPLOS

Ejemplo 1. Silencio por petición de atención o apoyo…………………………………. 60

Ejemplo 2. Silencio marcador de desacuerdo……………………………………….... 123

Ejemplo 3. Silencio intensificador………………………………………………….… 124

Ejemplo 4. Silencio por engaño o enmascaramiento………………………………..... 125

Ejemplo 5. Silencio argumentativo…………………………………………………... 126

Ejemplo 6. Silencio irónico…………………………………………………………... 126

Ejemplo 7. Silencio distribuidor de turno…………………………………………….. 127

Ejemplo 8. Silencio por respuesta despreferida…………………………………….… 127

Ejemplo 9. Silencio por errores de coordinación………………………………….….. 128

Ejemplo 10. Silencio por cambio de tema…………………………………………….. 129

Ejemplo 11. Silencio por petición de atención o apoyo……………………...….……. 129

Ejemplo 12. Silencio cognitivo………………………………………………………. 130

Ejemplo 13. Silencio por cautela……………………………………………………... 130

Ejemplo 14. Silencio emocional…………………………………………………...…. 131

Ejemplo 15. Silencio transgresor……………………………………………………... 132

Ejemplo 16. Silencio por convenciones situacionales…………………………….….. 132

Ejemplo 17. Silencio por convenciones sociales………………………………….….. 133

Ejemplo 18. Silencio por convenciones culturales………………………………...…. 134

Ejemplo 19. Silencio intensificador (prototípico)………………………………….…. 181

Ejemplo 20. Silencio intensificador (periférico)…………………………………...…. 181

Ejemplo 21. Silencio cognitivo (prototípico)……………………………………...…. 182

Ejemplo 22. Silencio cognitivo (periférico)…………………………...…………..…. 182

Ejemplo 23. Silencios breves producidos por mujeres…………………………….….. 198

Ejemplo 24. Silencios intensificadores o atenuadores producidos por mujeres…….… 200

Ejemplo 25. Silencios por petición de apoyo muy breves y producidos por mujeres… 203

Ejemplo 26. Silencios por petición de apoyo muy largos y producidos por mujeres…. 203

Ejemplo 27. Silencio por error de coordinación muy largo, acompañado de interrupciones

y solapamientos y producido por mujeres…………………………………………….. 206

Ejemplo 28. Silencios por distribución de turno muy breves y producidos por

mujeres……………………………………………….………………………………. 206

Ejemplo 29. Silencios por cambio de tema muy largos y producidos por mujeres….... 207

Page 20: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

20

Ejemplo 30. Silencio por cautela (mejora o apoya la relación social)……………..….. 219

Ejemplo 31. Silencio distribuidor de turno (indiferente para la relación social)…….... 219

Ejemplo 32. Silencio por petición de atención o apoyo (en conflicto con la relación

social)…………………………………………………………………………..…….. 221

Ejemplo 33. Silencio “anticortés”………………………………………………...….. 224

Page 21: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Convenciones de transcripción. Marcas y etiquetas mínimas obligatorias del corpus PRESEEA

21

CONVENCIONES DE TRANSCRIPCIÓN.

MARCAS Y ETIQUETAS MÍNIMAS OBLIGATORIAS DEL CORPUS PRESEEA1

__ SOLAPAMIENTOS.

(:) ALARGAMIENTOS.

(-) TRUNCAMIENTO O SÍLABA CORTADA.

(¡!) TONO ANIMADO.

(?) PASAJES INCIERTOS EN LA GRABACIÓN.

(<RISAS= ESPECIFICACIÓN DEL EMISOR>) RISAS.

(“ ”) CITAS O FRAGMENTOS EN ESTILO DIRECTO.

(/) PAUSAS MÍNIMAS, ES DECIR, QUE NO LLEGUEN A 0‘5SEG.

(//) PAUSAS DE ENTRE 0‘5 Y 1 SEG.

(///2) SILENCIOS DE MÁS DE 1 SEG. (SE ESPECIFICARÁ SU DURACIÓN)2.

(///2) PARA DESTACAR EL SILENCIO OBJETO DE ANÁLISIS SE SOMBREARÁ CON GRIS.

1 PRESEEA (2008): “Marcas y etiquetas mínimas obligatorias”. Versión 1.2. 31-01-2008.

<http://www.linguas.net/preseea> 2 Se han hecho algunas adaptaciones en las transcripciones de los silencios, añadiendo la duración junto a

la triple barra que indica su aparición en las conversaciones del corpus.

Page 22: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través
Page 23: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Introducción. Callar es también cuestión de lengua: ¿por qué estudiar la comunicación más allá de las palabras?

23

INTRODUCCIÓN.

CALLAR ES TAMBIÉN CUESTIÓN DE LENGUA: ¿POR QUÉ ESTUDIAR LA

COMUNICACIÓN MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS?

«¡Bienaventurados los que no hablan; porque ellos se entienden!»

(Mariano José de Larra)

La comunicación es un proceso constante y permanente. Los individuos emitimos

mensajes continuamente, es decir, enviamos señales a los que nos rodean y, al mismo

tiempo, inferimos las que ellos nos trasmiten. Por tanto, nuestros contactos cotidianos con

los demás implican intercambios sutiles (y no tan sutiles) de información.

Cuando interactuamos con otros, se producen momentos de no-actividad en el

canal verbal. Sin embargo, esto no ocurre en el canal no verbal –en todo momento

“activo”–, que siempre comunica y trasmite información visual, auditiva, táctil u olfativa.

Así pues, no hay duda de que los signos no verbales, como el silencio, envían información

sobre los propios hablantes, sus mensajes y la intención de estos. Pero, a pesar de que el

canal no verbal esté siempre abierto en los intercambios sociales, no procesamos toda la

información que trasmite nuestro interlocutor. Como se sabe, la atención es selectiva y

solo nos damos cuenta de acontecimientos que nos interesan o que influyen sobre nosotros

o nuestro entorno de alguna manera (Patterson 2011). Esto último otorga a la

comunicación no verbal (CNV) y a su estudio un grado de complejidad mayor que el que

presentan otros signos, pues incluye una gran variedad de conductas, a veces no del todo

perceptibles o identificables, que son difíciles de codificar y analizar.

Los conocimientos que se tienen actualmente sobre la comunicación no verbal

son el resultado de la gran cantidad de investigaciones que se han ido acumulando durante

décadas. A pesar de que el estudio de los sistemas y signos no verbales no es algo

novedoso, la mayor parte de las investigaciones sobre el componente no verbal de la

lengua presentadas hasta la fecha nos ofrecen un cuadro incompleto y muy genérico de

cómo operan sus integrantes.

Esta situación no puede prolongarse por más tiempo si tenemos en cuenta el

complejo panorama lingüístico y social actual. La globalización, la reciente realidad

Page 24: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

24

digital, la complejidad de las relaciones interpersonales y la creciente convulsión social

han irrumpido con fuerza en la sociedad del siglo XXI. Estos aspectos instan a los

analistas a emprender estudios comunicativos más profundos que expliquen con detalle

el funcionamiento comunicativo y sociocultural de todos los aspectos verbales y no

verbales de las lenguas. Solo así conseguirán los individuos entenderse y hacer de la

palabra (y del silencio) una herramienta útil y “un arma cargada de futuro”.

Este escenario social es la razón principal que nos mueve a emprender un estudio

sobre el silencio en la conversación. El otro motivo que nos lleva a hacerlo es que, hasta

el momento, la lingüística solo ha puesto la lupa en una porción muy pequeña de aquello

que decimos cuando no hablamos. La mayor parte de los estudios sobre la CNV se han

centrado en los gestos y han ignorado otros componentes. En consecuencia, hay un

conjunto de fenómenos, que trasciende el análisis quinésico, esperando a ser abordado en

los estudios de la comunicación. El paralenguaje, la cronémica y la proxémica deben

encontrar su lugar en la investigación lingüística y empezar a ser reconocidos en el

análisis pragmático, sociolingüístico y conversacional.

Precisamente, la pragmática y la sociolingüística son las ramas desde las que

partimos y en las cuales se sitúa el estudio que aquí presentamos. Ello se debe sobre todo

a razones metodológicas: por una parte, estas disciplinas posibilitan trabajar con muestras

de habla en contextos naturales o representativos de situaciones de lengua real y, por otra,

facilitan el control de las variables sociales y contextuales que intervienen en la

producción de los actos comunicativos.

Teniendo en cuenta lo anterior, se han planteado los siguientes los objetivos para

la investigación:

(1) Situar el silencio dentro de la CNV y explicar el tratamiento que ha recibido

desde la lingüística y desde otras disciplinas afines.

(2) Determinar cómo actúa el silencio en la comunicación y cuáles son sus

funciones pragmáticas prototípicas en la conversación española.

(3) Desentrañar algunas actitudes lingüísticas que presentan los hablantes en la

producción y valoración sociocultural del silencio.

Page 25: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Introducción. Callar es también cuestión de lengua: ¿por qué estudiar la comunicación más allá de las palabras?

25

(4) Medir el grado de incidencia de factores lingüísticos y extralingüísticos como

el rol comunicativo del hablante (emisor/destinatario), el lugar de emisión (contexto

formal/informal), la relación social entre los hablantes (mayor/menor familiaridad), el

sexo (mujeres/hombres), etc., en la aparición del silencio y en su consideración

sociopragmática.

Como hipótesis de partida, planteamos que el silencio es un elemento cotidiano y

presente en la conversación que responde a una serie de conductas dinámicas de quienes

lo producen y reciben. Por esta razón, ni presenta siempre las mismas funciones

pragmáticas, ni provoca constantemente los mismos efectos sociales. Además, que el

silencio sea emitido por un individuo con unas determinadas particularidades sociales (y

no otras) y en un determinado contexto (y no otro), también influirá en su frecuencia,

duración, significado pragmático y en el nivel de aceptación social de los participantes.

Por último, las actitudes lingüísticas –que presenten los hablantes ante estos signos no

verbales– influirán en la producción que se haga de ellos.

La investigación está organizada en siete capítulos. En el primero, se realiza una

primera aproximación a la comunicación no verbal. Concretamente, se explica su

desarrollo interdisciplinar y sus principales componentes. A partir de aquí, el foco se

centra en profundizar sobre cuestiones como el paralenguaje, el inherente valor cultural

del silencio, los estereotipos que lo han acompañado siempre en la cultura española, el

tratamiento que han recibido estos signos en los estudios hispánicos y las conclusiones a

las que llegamos tras el recorrido realizado.

En el segundo capítulo, se presenta el estado actual de los estudios sobre el

silencio en la investigación lingüística y se sitúa el silencio en la comunicación. En líneas

generales, lo primero que se hace es determinar si el silencio tiene o no valor

comunicativo en sí mismo. O, por el contrario, si su misión es únicamente regular la

conversación y reforzar la actividad comunicativa adyacente. A continuación, se van

desgranando algunas propiedades asignables al silencio desde el punto de vista lingüístico

como son la intencionalidad, consciencia o inconsciencia, ambigüedad o polivalencia,

etc. Desde una concepción pragmática, además se abordan aspectos del silencio como su

significado no natural, el proceso ostensivo-inferencial a través del cual es interpretado,

su consideración como acto y como elección y también sus posibles interpretaciones

presumibles. A partir de aquí, se afrontan otras cuestiones como su valor de signo con

Page 26: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

26

efectos prototípicos, su papel dentro de un contínuum y su carácter plurifuncional. El

último apartado del capítulo se aprovecha, además, para hacer un recorrido por algunos

de los enfoques lingüísticos más importantes que han incluido al silencio en sus

postulados: enfoque interdisciplinar, intercultural, conversacional, etnográfico,

psicolingüístico, sociolingüístico, pragmático, semiótico, no verbal y dinámico. Para

acabar, se exponen algunas conclusiones sobre el capítulo.

El capítulo tercero se ocupa de aclarar todas las cuestiones metodológicas que

afectan a la investigación presentada en los capítulos siguientes. Se explica que el trabajo

consta de dos fases: un estudio de actitudes lingüistas hacia el silencio, basado en 100

cuestionarios de hábitos sociales; y el análisis de 20 horas de grabación de las

conversaciones coloquiales de un grupo de hablantes jóvenes. Además, se hace referencia

a la población objeto de estudio, las variables independientes analizadas, el sistema que

se ha utilizado para la recogida de materiales y las técnicas empleadas en la codificación

y análisis de los datos.

En el cuarto capítulo, se presentan los primeros resultados del trabajo. Más

concretamente, el capítulo está dedicado a describir las respuestas de los informantes del

estudio de actitudes. Como se verá, la información obtenida en esta fase de la

investigación nos ha permitido contar con datos sobre las percepciones o actitudes

pragmalingüísticas y sociopragmáticas, que muestran los jóvenes hacia el silencio en la

interacción. Dicha información supondrá el punto de partida del estudio, propiciará que

se lancen hipótesis y ayudará a explicar, en los capítulos que siguen, los usos pragmáticos

del silencio.

El quinto capítulo se centra en retratar la naturaleza pragmática del silencio a partir

del análisis del corpus espontáneo manejado. En los primeros apartados del mismo, se

vuelve a incidir en el carácter ambiguo, plurifuncional y altamente contexto-dependiente

de los actos silenciosos, cuestión que dificulta su tratamiento lingüístico. A partir de aquí,

se exponen las ventajas que ofrece la teoría de prototipos (TP) para explicar el

comportamiento conversacional del silencio. Entre los beneficios que se le presumen a

este enfoque, está el hecho de que la TP permite mostrar las categorías lingüísticas como

elementos difusos (con casos más prototípicos y casos más periféricos), sin fronteras bien

delimitadas y que se solapan entre sí. Por último, se propone una taxonomía de las

funciones pragmáticas del silencio a partir de los casos analizados en las muestras, que

Page 27: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Introducción. Callar es también cuestión de lengua: ¿por qué estudiar la comunicación más allá de las palabras?

27

será contrastada con las propuestas realizadas en estudios previos. Y también se

reflexiona sobre la existencia de un posible contínuum comunicativo que englobe todas

las funciones del silencio y que, a su vez, pueda ser enmarcado en otro mayor que

contemple todas las funciones del lenguaje.

El sexto capítulo esta dedicado al análisis sociolingüístico del silencio. Partiendo

de los datos de las mujeres del corpus, se explica el uso que hacen ellas del silencio en la

conversación y la valoración sociopragmática que les merecen estos signos paraverbales.

Para hacerlo, nos basamos en estimaciones de significación y variabilidad extraídas del

programa SPSS (pruebas de X² y valor de p). Los resultados obtenidos se comparan con

los presentados en otras investigaciones previas.

En el capítulo siete, se realiza finalmente un análisis sociopragmático, basado

también en el corpus de conversaciones coloquiales que manejamos. Más concretamente,

tratan de asignarse valores de cortesía y/o descortesía al silencio en la conversación. Ello

se ha hecho en función de su duración y del coste-beneficio que suponga el silencio para

el destinatario. También, se valora si –además de los efectos de cortesía o descortesía–

pueden asignarse a los actos silenciosos de estos jóvenes otros valores como la

anticortesía. Por último, los resultados que se presentan en este capítulo son comparados

con los resultantes de otras investigaciones similares (al igual que se hace en los dos

capítulos anteriores).

Para terminar, se presentan las conclusiones generales de estudio, así como dos

epígrafes finales en los que se abordan (1) el uso del silencio que presentan los hombres

del estudio en conversaciones mixtas y (2) la posición que ocupa el silencio en la

interacción. A continuación, se presenta la bibliografía utilizada, un índice de términos y

autores que pretende ayudar a la localización de los mismos en el texto y se añaden varios

anexos con información adicional que puede ser de interés para la investigación.

Con todo lo anterior, pretendemos arrojar algo de luz sobre los estudios del

silencio.

Page 28: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través
Page 29: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 1. El decir sin haber dicho. Una aproximación a la comunicación no verbal

29

CAPÍTULO 1.

EL DECIR SIN HABER DICHO. UNA APROXIMACIÓN A LA COMUNICACIÓN

NO VERBAL

«El silencio es el elemento en el que se forman todas las cosas grandes»

(Thomas Carlyle)

Hoy nadie duda de que los individuos, como seres sociales, hacemos uso del

lenguaje para comunicarnos y para relacionarnos con nuestro entorno. Actualmente, la

estrecha relación entre comunicación, sociedad y lenguaje cobra más importancia que

nunca debido al nacimiento de la sociedad globalizada. Esta nueva era exige crear,

mantener y estrechar relaciones sociales basadas en la comunicación intercultural. El

primer paso para lograr el éxito comunicativo entre culturas (que en ocasiones poco tienen

que ver entre sí) es conocer cómo funciona el lenguaje dentro de cada cultura, qué

elementos verbales y no verbales lo conforman, qué significados tiene y cómo se explican

los procesos comunicativos en sociedad.

Desde que se tomaron en cuenta los planteamientos de la Escuela de Palo Alto, se

ha considerado que es imposible que el lenguaje no comunique (Ellis y Beattie 1986).

Según esta perspectiva, “actividad o inactividad, palabras o silencio tienen siempre valor

de mensaje; o sea, influyen sobre los demás, quienes a su vez, no pueden dejar de

responder a tales comunicaciones y, por ende, también comunican” (Girbau-Massana

2002: 13)3. Luego si el lenguaje es siempre comunicación y en él intervienen

habitualmente signos verbales (como las palabras) y no verbales (como gestos,

movimientos o posturas, emisiones sonoras (interjecciones o exclamaciones), risas y

silencios), será fundamental investigar de forma completa y específica cada uno de ellos,

tal y como se comentaba en la introducción de este trabajo. Y es que el verdadero sentido

de la enunciación únicamente se encuentra en la combinación de los significados o valores

de todos los signos (verbales y no verbales) emitidos por los hablantes. Como se explicará

en este primer capítulo, la verbalidad y la no verbalidad son campos necesarios y

dependientes, indisociables entre sí, que requieren de un análisis unitario y exhaustivo.

3 Esta creencia responde a un axioma metacomunicacional de la pragmática según el cual, en la

conversación, siempre nos comunicamos (Bateson, Jackson, Haley y Weakland 1956).

Page 30: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

30

Actualmente, se están dando pasos para alcanzar la consideración conjunta de

todos los signos comunicativos. El incipiente interés por los estudios de la comunicación

no verbal (CNV) ha llevado a los analistas a interesarse, especialmente, por el uso de

estos elementos en la conversación cotidiana que se realiza cara a cara. La razón

fundamental por la que se analizan este tipo de interacciones es porque, en la vida diaria,

es frecuente que nos comuniquemos con los demás a través de la distancia personal, la

postura, los gestos, la mirada o las expresiones faciales. De hecho, muchos de nuestros

sentimientos, como la alegría, la ira o la repugnancia, pueden tener su expresión a través

de signos no verbales como un movimiento facial rápido, un ademán o un silencio

(Martínez Selva 2005: 100). Además, gracias a estos signos podemos conocer los

sentimientos y actitudes de otras personas e, incluso, podemos saber si estos sentimientos

o actitudes intentan esconderse, o si existen incongruencias entre el mensaje hablado y el

no hablado. Asimismo, aspectos como la “espontaneidad” y “falta de preparación” que

caracterizan la conversación coloquial son otras de las razones por las que es oportuno

estudiar los signos no verbales de forma contextualizada y en el habla coloquial, pues son

estos aspectos los que posibilitan que los signos no verbales puedan analizarse tal y como

los usan los hablantes de una determinada lengua.

En este capítulo, nos proponemos abordar la comunicación sin palabras desde sus

orígenes. Así, explicaremos su desarrollo tradicional y presentaremos los tipos de

comunicación no verbal que se han considerado en los estudios lingüísticos (vid. 1.1). A

continuación, se reflexionará sobre la relación existente entre el componente verbal y el

no verbal de la lengua (vid. 1.2.). También se dedicará especial atención a los signos

paralingüísticos como la pausa y el silencio (vid. 1.3.). A partir de ese momento, los

apartados que siguen se centrarán en la descripción del silencio; más concretamente,

abordarán cuestiones como el carácter interdisciplinar que ha tenido su estudio (vid. 1.4)

y sobre el innegable valor cultural que tienen estos signos (vid. 1.5). En los últimos puntos

del capítulo, trataremos los prejuicios, estereotipos y creencias que existen sobre el

silencio en la cultura española (vid. 1.6); nos referiremos al silencio impuesto o la censura

(vid. 1.7); y mencionaremos su tardía incorporación a los estudios lingüísticos hispánicos

(vid. 1.8). Como colofón a todo lo expuesto, se presentarán unas breves conclusiones

sobre los contenidos abordados en el capítulo y se introducirán los contenidos a tratar en

el capítulo siguiente (vid. 1.9).

Page 31: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 1. El decir sin haber dicho. Una aproximación a la comunicación no verbal

31

1.1. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. ORIGEN, DESARROLLO Y TIPOLOGÍA

A pesar de lo mucho que se ha discutido en el último medio siglo sobre el

componente no verbal del lenguaje y sobre su papel en la comunicación humana, los

signos no verbales todavía son susceptibles a gran cantidad de interpretaciones (Ekman y

Friesen 1969; Sebeok 1975; Knapp 1985; Poyatos 1994; Cestero 1999; Méndez 2011;

Nascimento 2012; Camargo y Méndez 2013a). La dificultad para delimitar su alcance y

establecer sus confines está motivada, en gran parte, por el carácter interdisciplinar que

ha presentado la comunicación no verbal desde sus orígenes. Diferentes ciencias como la

psicología, la antropología, la sociología, la literatura, la lingüística, el arte o la educación

han ofrecido visiones muy diferentes del fenómeno y se han encaminado por vías muy

diversas. Este hecho ha impedido que se alcance una consideración global y unitaria de

la dimensión no verbal del lenguaje4.

Desde un enfoque comunicativo, Poyatos ha entendido la comunicación no verbal

como “las emisiones de signos activos o pasivos, constituyan o no comportamiento, a

través de los sistemas no léxicos somáticos, objetuales y ambientales contenidos en una

cultura, individualmente o en mutua coestructuración” (Poyatos 1994a: 17).

Numerosos estudios han destacado que las señales no verbales suelen tener un

mayor peso −y también un mayor impacto− que las palabras en los intercambios

comunicativos (Mehrabian 1972; Eisenberg y Smith 1975; Davis 1976; Rector y Trinta

1986). En esta línea, Birdwhistell (1970: 158) calcula que la comunicación verbal tan solo

asciende al 30% o 35% del total del mensaje en las interacciones cotidianas. Actualmente,

se prefiere no hacer generalizaciones sobre la praxis comunicativa, pues la cantidad de

información verbal, paraverbal y quinésica de la interacción depende primordialmente

del contexto, de la lengua que se utilice y de las particularidades socioculturales de los

participantes. No obstante, existe un claro consenso al estimar que la información no

verbal trasmitida en la interacción es siempre mayor que la verbal. Al menos, así se ha

considerado desde que se iniciaron los estudios sobre la comunicación no verbal5.

4 En la diversificación del estudio de la CNV, también han influido la falta de acuerdo entre los

investigadores sobre si el objeto de estudio de la CNV ha de ser la señal no verbal producida o el código de

interpretación de la señal. Además, la consideración distorsionada de parte de la lingüística tradicional que

ha visto “la no verbalidad” como un aspecto independiente de la comunicación humana también ha influido

sobremanera en la falta de unidad de los analistas (Knapp 1985: 15-16). 5 La inquietud y el interés por la dimensión no verbal del lenguaje se remonta siglos atrás. Varios estudiosos

han establecido las obras de los autores clásicos grecolatinos como las primeras referencias en las que se

Page 32: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

32

La comunicación no verbal comprende un área muy amplia y muy compleja del

lenguaje en la cual tienen cabida todos los elementos culturales y signos no verbales con

los que cuentan los hablantes en la comunicación (Cestero 2004: 595). Del carácter

cultural de la comunicación no verbal han hablado extensamente Davis (1976), Hudson

(1981), Muñoz y Avello (1991), Poyatos (1994) y Cestero (2004) entre otros. Según estos

autores, la no verbalidad está constituida por signos y sistemas de signos culturales,

entendidos como “el conjunto de hábitos de comportamiento y ambientales y las creencias

de una comunidad que comunican” (Cestero 2004: 595). Hernández Sacristán se ha

referido a esta idea a partir del concepto de ethos cultural, al que define como “las

actitudes y normas generales sobre la praxis cultural que sobredeterminan o son

sobredeterminadas por la función comunicativa del lenguaje u otros sistemas semióticos,

por nuestra competencia comunicativa en los mismos o por las normas generales de uso

del sistema” (Hernández Sacristán 1999: 35-36).

Los sistemas de comunicación no verbal comprenden cuatro tipos o categorías:

paralenguaje, quinésica, proxémica y cronémica. Los dos primeros uno fónico y otro

corporal son considerados “sistemas básicos o primarios por su implicación directa en

cualquier acto de comunicación humana (se ponen en funcionamiento a la vez que el

sistema verbal para producir cualquier enunciado)” (Cestero 1999: 16). Y los otros dos,

el proxémico y el cronémico, son concebidos como “sistemas secundarios o culturales”,

dado que actúan, generalmente, “modificando o reforzando el significado de los

elementos de los sistemas básicos o, independientemente, ofreciendo información social

o cultural” (Cestero 1999: 17). Todos ellos están interrelacionados con la palabra, razón

por la que requieren de un tratamiento conjunto (Poyatos 1994; Padilla 2007; Méndez

2011; Nascimento 2012). A continuación, pasamos a explicar cada uno de ellos:

hace alusión a los signos no verbales (Cestero 1999; Fornés y Puig 2008); si bien se ha consensuado que el

origen de los estudios sobre la comunicación no verbal data de 1872 de la mano de Darwin y de su obra

Expression of the Emotions in Man and Animals (Cestero 1999; Padilla 2007; Nascimento 2012; Méndez

en prensa b). La consolidación de estos estudios, sin embargo, se producirá ya entrado el siglo XX a partir

de los trabajos de Sapir (1949), Birswhistell (1952) y Hall (1959) entre otros. En las últimas décadas, han

surgido nuevos enfoques adscritos al análisis de la conversación, la pragmática, la semiótica o la

sociolingüística (Eibl-Eibesfeldt 1970; Pike 1972; Sebeok 1974; Knapp 1985; Poyatos 1994, 2002; Cestero

1999) que han supuesto un soplo de aire fresco a los estudios sobre la CNV y que han propiciado nuevas

vías de estudio. Ya entrado el nuevo siglo, ha cobrado especial importancia el análisis y la inclusión de los

signos no verbales en los planes de enseñanza de lenguas extranjeras. En este sentido, destacan en el ámbito

hispánico los trabajos de Poyatos (2004, 2006) y Cestero (2004, 2007a) a los que han seguido numerosas

tesis doctorales y memorias de investigación. En ellas, se han creado inventarios comparativos de signos

no verbales y se han elaborado programaciones o secuencias didácticas para presentar, practicar y producir

signos no verbales en el aula de español como lengua extranjera (ELE). Son muestras de ello los trabajos

de García García (2001), Dago (2008), León (2009), Garrido (2010), Martínez Albal (2010), Vivas (2011),

Hidalgo del Rosario (2012), Méndez (2012), Nascimento (2012) y Méndez (en prensa b).

Page 33: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 1. El decir sin haber dicho. Una aproximación a la comunicación no verbal

33

- El paralenguaje está formado “por las cualidades y modificadores fónicos, los

indicadores sonoros de reacciones fisiológicas y emocionales, los elementos cuasi-léxicos

y las pausas y silencios que a partir de su significado o de alguno de sus componentes

inferenciales comunican o matizan el sentido de los enunciados verbales o de otros signos

paralingüísticos” (Cestero 2004: 600).

- La quinésica está constituida “por los movimientos y las posturas corporales que

comunican o matizan el significado de los enunciados verbales, incluyéndose dentro de

él, también, signos tan funcionales como la mirada o el contacto corporal” (Cestero 2004:

602). La autora distingue tres categorías básicas de signos quinésicos: (1) los gestos o

movimientos faciales y corporales, (2) las maneras o formas convencionales de realizar

las acciones o movimientos y (3) las posturas o posiciones estáticas comunicativas,

resultantes o no de la realización de ciertos movimientos.

- La proxémica “viene dada por los hábitos relativos al comportamiento y

ambientales y las creencias de una comunidad que tienen que ver con la concepción, el

uso y la distribución del espacio y con las distancias culturales que mantienen los

individuos en interacción” (Cestero 2004: 603).

- La cronémica “se define como la concepción del tiempo que se tiene en una

cultura y la estructuración y el uso que hace el ser humano de él y que comunica, bien

pasivamente, ofreciendo información cultural, bien activamente, modificando o

reforzando el significado de los elementos del resto de sistemas de comunicación

humana” (Cestero 2004: 604).

1.2. LA RELACIÓN ENTRE LO VERBAL Y LO NO VERBAL. LA TRIPLE ESTRUCTURA

BÁSICA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

La estrecha relación que guardan los signos verbales y no verbales de la

comunicación fue destacada muy oportunamente por Ekman y Friesen (1969). Los

autores explicaron que los componentes verbales y no verbales son plurifuncionales,

pueden interactuar entre sí, y, muchas veces, significan de forma conjunta (Ekman y

Friesen 1969: 55-56)6. A partir de ese momento, otros investigadores han ido matizando

6 Las funciones que establecieron Ekman y Friesen (1969: 53) para los signos no verbales son: repetición,

contradicción, sustitución, complementariedad, acentuación y regulación. Posteriormente, Cestero (1999:

30-31), basándose en lo propuesto por estos autores, estableció las funciones comunicativas de la

comunicación no verbal en la cultura española: (1) añadir información a la enunciación verbal, (2) sustituir

Page 34: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

34

esta idea de Ekman y Friesen y han añadido otros conceptos. Poyatos (1994a: 129) se ha

referido a la “triple estructura básica de la comunicación humana” para explicar el nexo

que existe entre los componentes básicos e inseparables de la comunicación (lenguaje-

paralenguaje-quinésica)7. En la lengua viva y hablada, estos elementos se representan en

forma de “sonidos, silencios y movimientos o posiciones estáticas” conformando un

continuo (Poyatos 1994a: 130). La interpretación de estos elementos ha de darse de forma

conjunta si se pretende inferir la totalidad del mensaje trasmitido, ya que de otra forma se

contaría únicamente con un enfoque parcial e insuficiente de la comunicación que

conduciría a empobrecer sustancialmente los intercambios comunicativos (Poyatos

1994a: 129-162).

1.3. EL PARALENGUAJE: LA PAUSA Y EL SILENCIO

La paralingüística cuenta en la actualidad con numerosas definiciones que dejan

ver la naturaleza extensa de los signos que la integran (Birdwhistell 1979, 1981; Knapp

1985; Poyatos 1994, 1996, 1997; Crystal 1994, 1997; Cestero 1999, 2004). Poyatos

contempla, entre sus costituyentes, las cualidades primarias (recursos que individualizan

a la persona y están muy próximos a los suprasegmentos como el timbre, la resonancia,

la intensidad, el tempo, el tono, el campo entonativo, la duración silábica y el ritmo); los

calificadores (cualidades relacionadas normalmente con distintos tipos de voz como el

control respiratorio, control laríngeo, control velofaríngeo, control lingual, control labial,

control mandibular, control articulatorio, control de tensión articulatoria y control

objetual); los diferenciadores (modifican cualitativamente las palabras y sus rasgos

suprasegmentales, aunque también pueden producirse independientemente como

reacciones fisiológicas o emocionales; entre ellos se encuentran la risa, el llanto, el grito,

el suspiro, el jadeo, el bostezo, la tos, el carraspeo, el eructo, el hipo, el estornudo, etc.);

y los alternantes (emisiones independientes segmentales no verbales, con o sin voz,

identificables fonética y funcionalmente, como los siseos, bisbiseos, gruñidos,

imitaciones de sonidos, jadeos o silencios8) (Poyatos 1997: 215-216).

al lenguaje verbal, (3) regular la interacción, (4) subsanar deficiencias verbales y (5) favorecer

conversaciones simultáneas (vid. 2.9.6.2.). 7 Existen varios precedentes en la consideración de la triple dimensión del sistema comunicativo. Smith

(1953), en su obra The Communication Situation, consideró que la comunicación está constituida por el

lenguaje, la quinésica y las vocalizaciones. Posteriormente, Crystal y Quirk (1964) asignaron estos mismos

valores a la comunicación humana. 8 Poyatos incluye, en los alternantes, las pausas momentáneas que tienen valor comunicativo en el discurso

y los silencios interactivos que confirman la ausencia de movimiento o que significan por sí mismos

(Poyatos 1994b: 165).

Page 35: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 1. El decir sin haber dicho. Una aproximación a la comunicación no verbal

35

1.3.1. La pausa

Como se sabe, la pausa responde muchas veces a una necesidad fisiológica:

respirar9. Sin embargo, si las pausas solo sirvieran para tomar aliento, entonces el número,

duración y distribución de las mismas serían más o menos constantes para cada sujeto, es

decir, dependientes del ritmo respiratorio del mismo e independientes de las

características lingüísticas del mensaje que se desea trasmitir. Dado que la distribución y

el resto de parámetros de las pausas varían considerablemente según el vocabulario

utilizado, el tipo de oraciones y la complejidad del mensaje, es evidente que algunas

pausas no vienen determinadas por la necesidad de respirar (Morton 1990: 115). Para

Beattie (1980), ciertas pausas son obligatorias desde el punto de vista de la comunicación,

pues desempeñan un papel estructural que afecta al significado y que resuelve posibles

ambigüedades estructurales10.

Así pues, está claro que la lingüística considera las ausencias de habla elementos

dotados de valor comunicativo. Es más, la pausología (O’Connell y Kowal 1980) ha

demostrado que las ausencias de habla, el ritmo y la regulación de los enunciados de la

cadena oral contribuyen de forma significativa a la interpretación de los mensajes11.

Desde una perspectiva conversacional, Cestero asigna a las pausas una función de

reguladoras del cambio de turno, como indicadoras del final de uno y el posible comienzo

del otro. Además, también pueden funcionar como presentadoras de distintas clases de

actos comunicativos verbales (preguntas, narraciones, peticiones de apoyos…) y como

mecanismos reflexivos o fisiológicos (Cestero 1999: 35).

9 Entendemos por pausa la ausencia de habla con un periodo comprendido entre 0 y 1 segundo (Cestero

1999: 35). Desde el análisis conversacional, muchas veces, la consideración que se ha hecho de las pausas

ha sido diferente. La distinción entre pausas y silencios que hacen los analistas no responde a la duración,

sino a su posición en la conversación. Así, las pausas hacen referencia a los silencios que se producen en el

interior de turno (Sacks et al. 1974; Gallardo 1993b) (vid. 2.9.3.). 10 Butterworth (1990: 292) propone el siguiente ejemplo para explicar la teoría de Beattie (1980), que asigna

a las pausas una función de desambiguación estructural:

(a) Este es [pausa] mi primo Pedro (aposición).

(b) Este es mi primo [pausa] Pedro (vocativo). 11 El análisis de la conversación se ha interesado en la rama de la prosodia conocida como pausología. Es

decir, se ha preocupado por la investigación del comportamiento de las dimensiones temporales de la voz

humana (O’Connell y Kowal 1980). Entre los elementos que estudia la pausología encontramos: las pausas

llenas (filled pauses), las repeticiones, los falsos comienzos, los silencios, las pausas vacías o sin llenar

(unfilled pauses), las dudas y las vacilaciones. La gran mayoría de la investigación pausológica se ha

limitado a situaciones de laboratorio, analizando muy pocas representaciones discursivas en entornos

naturales. Los resultados muestran que las dimensiones temporales de expresión son indicadores fiables y

válidos de los procesos cognitivos (Maclay y Osgood 1959; Goldman-Eisler 1967, 1972; Schönpflug 2008).

Page 36: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

36

Otros autores han preferido ver en la pausa una íntima relación con la entonación

por el hecho de que la pausa determina sobre qué elementos se va a manifestar la

entonación. Para Obediente, debemos distinguir la pausa propiamente dicha de la juntura.

La primera es, desde el punto de vista fonético, un silencio o una interrupción más o

menos larga del acto fonatorio; en cambio, la juntura es una brevísima pausa apenas

perceptible. Dicho de otra forma, la pausa puede considerarse como una frontera mayor

(//)12 y la juntura (/) una frontera menor. Una y otra sirven para separar unidades pero de

distinta jerarquía gramatical: unidades mayores en el caso de la pausa y unidades menores

en el de la juntura (Obediente 1998: 215 apud Méndez 2011: 25). Más recientemente,

Bañón y Requena (2010) han propuesto la existencia de pausas facilitadoras que mejoran

la producción y la comprensión del mensaje; pausas sancionadoras ante actuaciones

inapropiadas de otros hablantes; y pausas demarcadoras como indicadoras de

segmentación13.

Tradicionalmente, los estudios sobre las ausencias de habla se han interesado por

saber, además, dónde se producen las pausas en los enunciados. Para ello han establecido

una distinción general entre pausas de juntura (“juncture pauses”) y pausas de vacilación

(“hesitation pauses”). Desde la lingüística estructural y la gramática transformacional, las

pausas de juntura se consideran fenómenos esencialmente lingüísticos que se producen

entre los límites de las principales unidades de la oración (Lieberman 1967: 125; Cook et

al. 1974: 15). Por su parte, las pausas de vacilación se atribuyen a factores no lingüísticos

o extralingüísticos y aparecen en otros momentos de la interacción (Boomer 1965: 151).

También, se ha reflexionado sobre la forma en la que los hablantes hacen uso de las

pausas. Hidalgo, entre otros, ha aclarado que los hablantes pueden interrumpir su discurso

momentáneamente (sin llegar al silencio) mediante pausas oralizadas o llenas, esto es,

prolongaciones de ciertos sonidos vocálicos, consonánticos, etc.; o pueden hacerlo a

través de pausas silenciosas o vacías, entendidas como ausencias totales de sonido

(Hidalgo 2006: 15).

En la dimensión pragmática y conversacional, Hernández Sacristán interpreta las

pausas como “demoras intencionalmente significativas” al iniciar un turno de habla o en

el interior del mismo que tienen algún tipo de significación interaccional. De forma

12 Signos del autor para representar estos elementos. 13 Sobre la función de la pausa como “marcadora de segmentación” del discurso ya se pronunció Bestgen

(1998: 761-762) al sugerir que las pausas pueden ser “un vestigio de discontinuidades temáticas,

dificultades en la posición del discurso o una señal destinada a mejorar la comprensión”.

Page 37: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 1. El decir sin haber dicho. Una aproximación a la comunicación no verbal

37

específica, sugiere que “la pausa se refiere básicamente a una relación sintagmática que

se establece entre la interrupción del flujo verbal y las palabras que preceden o siguen a

dicha interrupción; el silencio, por el contrario, implica más bien una relación

paradigmática respecto a un decir posible” (Hernández Sacristán 2002-2004: 159). Estas

dos perspectivas de la pausa y el silencio tienden a neutralizarse o combinarse con

frecuencia en la conversación, de forma que las zonas de transición entre pausas y

silencios pueden llegar a ser borrosas (Hernández Sacristán 2002-2004: 159).

1.3.2. El silencio

Por su parte, el silencio se ha definido como la ausencia de habla igual o superior

a 1 segundo que se utiliza para comunicar (Poyatos 1994; Cestero 1999; Méndez 2013b;

Camargo y Méndez en prensa a). Sabemos que el silencio es un elemento que forma parte

de la lengua porque aparece en el decurso fónico; y, además, tiene significación en la

cadena hablada porque todo lo que existe en la lengua tiene un significado (Firth 1957

apud Conde y Macías 1978: 58). Las funciones y valores asignados a los actos silenciosos

son muchos y variados. Todos ellos tienen una alta carga cultural, de modo que no

podremos analizar sus usos sin adscribirlos a una cultura determinada. Para Poyatos

(1994a: 164-165), son elementos de no-actividad lingüística inevitables en la

comunicación, cuyo pariente más cercano es la quietud o no-actividad física. Su

significado pragmático puede inferirse en virtud de su posición y su relación con los

demás signos verbales y no verbales. La combinación del silencio con otros signos es tan

variable como la que se produce en la verbalidad.

Para Vallejo (2011), en términos pragmalingüísticos, el silencio “constituye un

tipo de acto de habla no vocálico, lo que no lo despoja de su estatus ilocucionario, así

como el gesto de levantar el mentón puede constituir un saludo, y el de mover el brazo de

un lado a otro el de despedirse. Como estos, el silencio puede constituir un acto de habla

sin contenido proposional, defectivo” (Vallejo 2011: 53).

Algunos autores han visto en este signo paralingüístico la unidad pragmática por

excelencia, en tanto que su definición (e interpretación) depende esencialmente de la

perspectiva acústica o pragmática (Sobkowiak 1997 apud Mateu 2001: 252). De acuerdo

con Ephratt (2008), el silencio constituiría un acto de habla como tal, pues obedece a una

decisión del hablante que elige el acto silencioso frente a otras opciones (verbales y no

Page 38: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

38

verbales). Es lo que el autor llama silencio elocuente (Ephratt 2008: 1911-1913) (vid.

2.6.4. y 2.9.5.2.).

Desde hace ya varias décadas, existe una gran controversia a la hora de estudiar

los actos silenciosos en el plano comunicativo. Son numerosos los investigadores que ven

en el silencio un elemento que puede significar prácticamente cualquier cosa que pueda

decirse verbalmente (Knapp 1980: 224). Otros analistas se preguntan si el silencio es la

“antítesis” de la comunicación o simplemente otra vía de comunicación humana

(Jaworski 1993: 3). La conclusión a la que llegan la mayoría de estudiosos es que la

ausencia de palabra es igual de importante que la verbalidad (Bruneau 1973) y que ha de

considerarse un signo paralingüístico cargado de información en cada situación

comunicativa (Antúnez 2006)14.

1.4. EL ESTUDIO INTERDISCIPLINAR DEL SILENCIO

Al principio del trabajo, se indicaba que el silencio ha sido analizado e

interpretado desde muchas ramas del saber. En las artes visuales (escultura y pintura), la

falta de cualquier elemento de representación es interpretada habitualmente como un

silencio. En estos casos, su presencia tiene una significación artística. Del mismo modo,

en la música, la falta de sonido es considerada un silencio musical. Este tipo de silencio

se ha entendido “como un componente vital de una melodía, y aún más, como el elemento

fundamental junto a los sonidos del fenómeno musical” (Araya 2008: 12). En palabras de

Fierro (1992: 53), el silencio se vincula con el ritmo y el compás. La principal

consonancia entre todos estos elementos es que se refieren metafóricamente a algo que

está ausente. Por otra parte, en la literatura, es frecuente encontrar la expresión literaria a

partir de la palabra ausente. Bobes Naves (1992) ha identificado dos tipos de silencios

literarios: silencios del texto y silencios del subtexto. Los primeros los define como el

contrapunto textual, es decir, se referirían a lo omitido en el texto, a lo insinuado o a lo

no-dicho. En cambio, los segundos hacen referencia al silencio como tema literario y al

silencio como artificio (apud Méndez 2011: 15). En el cine, como explica Grijelmo (2012:

102), “la ausencia deliberada de unas secuencias o unos planos –incluso de unos

fotogramas– forma parte de la propia esencia de la estructura fílmica. Una y otra vez, las

imágenes muestran una parte pequeña de la realidad, para que los espectadores la

completen”.

14 Como se ha dicho, el resto de signos verbales y no verbales que aparecen junto al silencio también tienen

un papel importante en su interpretación (Harumi 1999; Méndez en prensa b; Méndez y Camargo en

preparación a).

Page 39: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 1. El decir sin haber dicho. Una aproximación a la comunicación no verbal

39

Por su parte, el silencio, en psicología, se ha interpretado como una muestra de

resistencia. El psicoanálisis ha preferido considerarlo como un elemento de apertura al

inconsciente (Lacan 1975), primordial para la cura o el restablecimiento del paciente

(Nasio [1988] 2010). Desde la educación, se ha interpretado como un mecanismo de

dominación del profesor hacia el alumno (Gilmore 1985: 148); como un tipo de

resistencia pasiva que los estudiantes practican en forma de “ausencia de respuesta y de

participación” o “inactividad ante la propuesta de una tarea” (Martín Rojo 2010: 307); o

como tiempo de espera (“wait time”) utilizado para mejorar el proceso de enseñanza-

aprendizaje (Maroni 2011).

En el lenguaje radiofónico, el silencio alcanza, si cabe, una mayor relevancia. Se

piensa que, en este contexto, el silencio es parte fundamental del mensaje, pues es un

elemento capaz de expresar, narrar y describir con gran intensidad. Se considera, además,

que los actos silenciosos guardan relación con los elementos que los preceden o con los

que los suceden. No obstante lo anterior, su uso suele ser limitado, ya que el oyente puede

entenderlo fácilmente como un fallo técnico, como un “ruido” o como una interrupción

de la comunicación (Terrón 1992).

Los actos silenciosos, además, pueden interpretarse como comportamientos muy

conscientes, que se muestran “de forma deliberada” (Wharton 2009). Este tipo de

silencios son muy frecuentes en el discurso político. En estos casos, normalmente,

responden a elecciones metapragmáticas (Reyes 2002) de carácter cognitivo con las que

los hablantes eligen “no decir algo” (vid. 2.6.4). Ello constituye una clave esencial en los

procesos interpretativos. Por tanto, desde esta perspectiva, el silencio político será fruto,

normalmente aunque no siempre, de un fin comunicativo predeterminado y no

espontáneo, el cual muchas veces estará vinculado a la creación de expectativas o a la

ocultación de información. Su evaluación e inferencia podrá resultar especialmente

compleja, imprecisa o ambigua para el destinatario si el emisor así lo desea (Schroeter

2013).

Otros autores han estudiado los silencios en situaciones de poder como, por

ejemplo, en interrogatorios policiales (Jaworski 1993; Kurzon 1995). En estos casos, el

silencio se puede deber a la inhibición psicológica del detenido o al deseo de ocultar

información. Por último, en el ámbito administrativo y judicial, se denomina silencio

positivo a la ausencia de respuesta que implica una estimación de la demanda y silencio

Page 40: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

40

negativo a la falta de respuesta que supone la desestimación de la petición o solicitud

(Lima 2006)15.

1.5. EL SILENCIO COMO ELEMENTO CULTURAL. ASPECTOS QUE DETERMINAN SU

RELATIVISMO CULTURAL

Actualmente, hay un claro acuerdo entre los investigadores al pensar que existe

una relación manifiesta entre los sistemas que rigen las actuaciones comunicativas de los

hablantes y los sistemas socioculturales en los que estas se producen. Los analistas

entienden que solo así puede interpretarse y explicarse la diversidad cultural en la práctica

comunicativa (Hernández Sacristán 2002-2004: 545). Los estudios sobre comunicación

no verbal han destacado el alto valor cultural y comunicativo del silencio en la

interacción. Esta situación ha llevado a investigar los actos silenciosos desde diferentes

culturas y a establecer para ellos significados pragmáticos muy diversos. Por ende, el

silencio no ha de entenderse como un elemento universal en sentido estricto, puesto que

cuenta en cada cultura con unos valores que lo motivan y lo justifican. No obstante, podría

considerarse universal en sentido general, ya que es un rasgo comunicativo que se da en

todas las culturas (Cestero 2004; Vivas 2011; Méndez en preparación c).

El estudio intercultural del silencio ha presentado diversos enfoques. La atención

de los investigadores se ha centrado al menos en 5 aspectos que, a nuestro juicio,

evidencian claramente el relativismo cultural del que gozan estos signos paralingüísticos:

(1) diferentes actitudes lingüísticas hacia el silencio por parte de los hablantes de cada

cultura; (2) convergencias y divergencias interculturales que presentan las ausencias de

habla en sus realizaciones pragmáticas; (3) duración del silencio entre los distintos grupos

de hablantes; (4) tolerancia o no que muestran las culturas ante los actos silenciosos; y

(5) el silencio como error pragmático en la comunicación intercultural. Pasamos, a

continuación, a explicar con más detalle cada uno de estos aspectos.

1.5.1. Diferentes actitudes hacia el silencio en cada cultura

La valoración de los actos silenciosos está estrechamente relacionada con la

disposición que tienen los hablantes de una lengua a usar estos elementos en sus

intercambios comunicativos. Numerosos estudios sugieren que los occidentales prefieren

15 Estos mismos términos de silencio positivo y silencio negativo han sido utilizados por distintos autores

como Fernando Poyatos (1994) y Manuel Martí (2010) para referirse a algunos de los valores

comunicativos que presentan los actos silenciosos en la interacción (vid. 2.5. y 2.9.6.).

Page 41: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 1. El decir sin haber dicho. Una aproximación a la comunicación no verbal

41

la palabra al silencio (Argyle 1972; Enninger 1987; Giles et al. 1991; Jaworski 1993;

Scollon 1985; Méndez 2011; Vivas 2011). Según explica Argyle (1972), en las

sociedades occidentales, la interacción social debe llenarse con el habla y no con la

ausencia de ella (Argyle 1972: 107-108 apud Nakane 2007: 15). Por tanto, no es de

extrañar que se hayan observado valoraciones más positivas hacia el silencio en los

hablantes orientales que en los occidentales (Enninger 1987; Giles et al. 1991; Scollon y

Scollon 1995)16.

En un estudio presentado por Giles et al. (1991), se compararon los actos

comunicativos de un grupo de anglo-americanos frente a otro grupo de estadounidenses

de origen chino y a un tercero de chinos no estadounidenses. Los resultados del estudio

confirmaron que los informantes anglo-americanos valoraban más positivamente el habla

que los otros dos grupos. Asimismo, el grupo de chinos no estadounidenses vio más

positivo el silencio que los chinos estadounidenses. De la investigación también se dedujo

que existía una brecha generacional en las creencias acerca del habla y el silencio que

presentaban los hablantes analizados (apud Jaworski 1993: 46-47). Sin embargo, a pesar

de las similitudes actitudinales y lingüísticas que se dan entre personas de una misma

cultura, también se observan diferencias intraculturales en las actitudes hacia los aspectos

comunicativos del lenguaje. Estudios recientes realizados a españoles jóvenes

mallorquines y peninsulares sugieren que las actitudes hacia el silencio en la conversación

en español dependen en parte: (1) del origen y residencia de los hablantes, (2) la lengua

materna, (3) el grupo etnolingüístico (inmigrantes vs. no inmigrantes) al que pertenecen,

(4) el conocimiento que tienen de otras lenguas, (5) el sexo y (6) la edad de los hablantes

(Méndez en prensa a, en preparación b; Camargo y Méndez 2014).

1.5.2. Diferentes usos comunicativos del silencio en cada cultura

Los estudios de pragmática intercultural han comprobado que los hablantes no

solo coinciden o se distinguen con los individuos de otras culturas en sus actitudes

lingüísticas verbales y no verbales, sino que también lo hacen en los usos del lenguaje

que realizan (Saville-Troike 1985; Enninger 1987; Jaworski 1993; Nakane 2007; Méndez

16 A pesar de lo anterior, como se sabe, no pueden establecerse generalizaciones en los comportamientos

pragmáticos de occidentales y orientales, pues también se dan diferencias intraculturales significativas.

Además, ha de tenerse en cuenta que el término occidental, como señala Nakane, se ha utilizado de forma

ambigua con tanta asiduidad que se ha generado la idea estereotipa de que los occidentales son poco

silenciosos. Esta cuestión, como se verá, resulta problemática, pues no se han considerado lo suficiente los

factores contextuales inmediatos y las identidades sociales de los participantes (Nakane 2007: 15).

Page 42: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

42

2013a). Según diversos análisis, los usos estratégicos del silencio se adquieren de forma

inconsciente y desde edades muy tempranas a través del entorno social, cultural y familiar

(Philips 1972, 1983; Scollon y Scollon 1981; Saville-Troike 1985; Lehtonen y Sajavaara

1985; Clancy 1986)17. Las investigaciones de Basso (1972), Scollon y Scollon (1983),

Nwoye (1985), Saunders (1985), Agyekum (2002), Contreras (2004), Nakane (2007),

Vivas (2011) y García García (2014), entre otros, han hablado de las diferencias que

presenta el silencio en cada cultura y del peligro que existe de ser este malinterpretado en

la comunicación intercultural18. Entre las conclusiones a las que llegan algunos de estos

autores, destacan las siguientes:

- El silencio es un fenómeno que se da normalmente en las conversaciones

alemanas que depende de las exigencias comunicativas de la interpretación y cuya

interpretación está sometida a la variación cultural de los hablantes (Contreras 2004: 116).

- El silencio de una mujer después de una propuesta de matrimonio se interpreta

como una aceptación en japonés, pero como un rechazo en Nigeria, en la lengua Igbo

(Saville-Troike 1985: 9).

- La cultura oriental tradicional otorga un gran valor a la comunicación no verbal

y al silencio. En las comunidades asiáticas, la valoración del silencio es casi opuesta a la

que se observa en el mundo occidental. Los japoneses consideran que las cosas más

importantes no se pueden comunicar con palabras que sirven solo para las cosas

secundarias. El uso de la palabra es considerado insuficiente como vía para establecer una

nueva relación social o reparar una relación social transitoriamente rota. Al mantener

silencio en los encuentros sociales, los hablantes van creando “el sustrato que hará más

tarde factible y justificado el uso de la palabra” (Hernández Sacristán 1999: 148).

17 Scollon y Scollon (1983) comentan que el aprendizaje de los niños en las comunidades indias atabascanas

se lleva a cabo con la escucha y la observación en silencio de las actuaciones de los adultos. Este fenómeno

de escucha durante los primeros años de vida ha sido denominado por Fernández y Monterrubio (1993:

450) como un “perfecto código de silencemas”. Lo mismo observa Philips (1972, 1983) en la distribución

de habla-silencio en la conversación entre adultos y niños en la comunidad india de Warm Springs. También

ocurre esto con los temas de conversación que se deben hablar y los que se deben silenciar. Por ejemplo,

en las comunidades aborígenes en Australia, hay temas que solo pueden ser mencionados por las mujeres

o los hombres y estos temas se han llamado “asuntos secretos de mujeres” (secret women’s business) y

“asuntos secretos de hombres” (secret men’s business) todo ello es aprendido por los niños en el entorno

familiar (Moore 2000: 138 apud Nakane 2007: 14). 18 Además de los usos estratégicos del silencio que tiene cada cultura y que, como se comenta, pueden

malinterpretarse, el silencio también aparece en situaciones en las que los hablantes (de culturas diferentes)

no se entienden y, ante esa incomprensión, guardan silencio. Cuando esto sucede, los estereotipos culturales

(del tipo “estos hablantes son muy callados”) también pueden verse reforzados. Scollon y Scollon (2001),

refiriéndose a Bateson (1972), describen el tipo de proceso de amplificación de los problemas de la

comunicación intercultural a través del silencio como esquismogénesis complementaria.

Page 43: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 1. El decir sin haber dicho. Una aproximación a la comunicación no verbal

43

- Allí donde el uso de la palabra sería lo esperado para los angloamericanos, el

apache guarda silencio. Estos hablantes evitan el uso de la palabra cuando no existe una

relación social cercana entre los interlocutores (Basso 1971). Scollon y Scollon (1979),

en su estudio sobre la cultura atabascana, añaden a los usos del silencio de los indios

americanos presentados por Basso la relación de jerarquía, de modo que la palabra

simboliza una posición social dominante y el silencio un rol de sumisión y respeto19.

- Lehtonen y Sarajavaa (1985) y Lehtonen (1995) destacan que los hablantes

finlandeses usan los silencios en otros contextos. En comparación con Europa Central y

del Sur, los finlandeses son más reticentes a las interacciones verbales, utilizan pausas

más largas y hablan a un ritmo más lento tanto con hablantes conocidos como con

desconocidos.

- En la comunidad blanca de Norteamérica también se encuentran diferentes

orientaciones al silencio y a la palabra. Los neoyorquinos, con un ritmo más rápido,

perciben a los hablantes californianos como conversadores muy lentos que ralentizan la

conversación e, incluso, que no cooperan. Los californianos, por su parte, consideran a

los neoyorquinos personas muy dominantes (Tannen 1985: 108).

Así pues, las enormes diferencias observadas entre las culturas hacen patente la

necesidad de considerar los comportamientos verbales y no verbales como elementos que

cada sociedad (o incluso cada grupo de individuos) utiliza según las normas de su

comunidad (Knapp 2000: 11)20.

19 En otras sociedades, como indica Hernández Sacristán (2002-2004), esta situación se revierte y el silencio

es la muestra de poder. Para Sifianou (1997: 68), que se basa en Tannen (1993), el silencio en sí mismo no

sería necesariamente un signo de impotencia o dominación, pues es en la interacción entre varios hablantes

cuando se atribuye el significado a cada forma de comportamiento. 20 A pesar de las diferencias culturales que se acaban de exponer, no hay que olvidar que algunos de estos

estudios sobre el silencio se han realizado desde una óptica universalista. La tendencia habitual, tanto en su

percepción como en su consideración, ha sido la de etiquetar como “silencio” todo lo que, de acuerdo con

las expectativas sobre el comportamiento “normal” en la cultura occidental, está ausente (Méndez 2011:

37). Adicionalmente, existe otra problemática en el análisis de los actos silenciosos en la comunicación

intercultural. Algunos analistas han comparado y establecido comportamientos comunes (o coincidentes)

entre comunidades de hablantes que –aunque son todas ellas favorables al silencio– se hallan separadas por

un abismo cultural. Aquí somos de la opinión de que es harto complicado poder agrupar las distintas

culturas únicamente basándose en los usos verbales o no verbales que hagan del lenguaje. Un ejemplo de

ello son los trabajos de Scollon y Scollon (1979, 1981) sobre el estilo comunicativo de los indios

atabascanos y los de Basso (1971, 1979) sobre los indios apaches. Dichas investigaciones concluyen que

los silencios son muy frecuentes en las comunidades de indios americanos, pero también advierten de que

los silencios de estos hablantes poco tienen que ver con los de otros grupos considerados “silenciosos”

como, por ejemplo, los finlandeses (Lehtonen y Sarajavaa 1985; Lehtonen 1995), los japoneses (Okabe

1983; Barnlund 1985), los chinos o los amish (Enninger y Raith 1982). Esta visión del fenómeno no ha

hecho más que agravar la problemática ya referida.

Page 44: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

44

1.5.3. Diferente duración del silencio en cada cultura

Este aspecto ha suscitado gran interés entre la comunidad científica (Scollon y

Scollon 1981; Lehtonen y Sajavaara 1985; Scollon 1985; Tannen 1985; Enninger 1987;

Jaworski 1993, 1997; Kurzon 1997; Sifianou 1997; Carbaugh y Poutiainen 2000; Cestero

2000a; Nakane 2007; Vivas 2011; Méndez en preparación a). De acuerdo con Sifianou

(1997), la duración de los silencios puede relacionarse –al igual que ocurre con la

valoración que se hace de ellos– con la preferencia que muestran algunas sociedades por

el silencio frente a otras en las que la “charla ociosa” es positiva y forma parte de la

comunión fática (Sifianou 1997: 75)21. Un ejemplo de ello sería el caso de los finlandeses,

los indios americanos o los aborígenes australianos que muestran índices más altos en la

duración de sus silencios que los europeos del sur, los angloamericanos o los

angloaustralianos (Lehtonen y Sajavaara 1985; Scollon y Scollon 1981; Scollon 1985;

Eades 1992, 2000)22.

1.5.4. Diferente tolerancia hacia el silencio en cada cultura

Según indica Nakane (2007: 13), los estudios en los que se mide la tolerancia al

silencio en relación a su duración son muy escasos en la pragmática intercultural. A pesar

de ello, la lingüística cuenta con algunos trabajos como el de Jefferson (1989), quien

presentó un estudio empírico para observar la tolerancia hacia el silencio que presentan

los hablantes nativos de inglés. Los resultados obtenidos apuntaron a que este grupo de

hablantes tolera silencios de hasta alrededor de un 1 segundo. Por su parte, Watts (1997:

93-94) afirmó que, en lo que se refiere a las culturas europeas y de América del Norte, un

silencio de entre 1,3 y 1,7 segundos será considerado significativo por los hablantes y

estará abierto a la interpretación. La ausencia de habla, además, será interpretada de forma

diferente dependiendo del contexto en el que aparezca y de la duración que tenga. Por

último, Lehtonen y Sajavaara (1985: 56) plantearon una cuestión interesante; explicaron

que uno de cada cinco estadounidenses siente “aprensión” hacia la falta de comunicación

21 Numerosos autores han visto cierta conexión entre la “presencia de silencio” y la cortesía negativa y la

“ausencia de silencio” y la cortesía positiva (Haverkate 1994; Poyatos 1994; Sifianou 1997; Contreras

2004, 2008a; Camargo y Méndez 2013a) (vid. 2.9.5.3.). 22 No obstante, tal y como explica Nakane (2007: 14), las observaciones sobre la duración del silencio a

menudo se basan en la comparación de datos de forma intuitiva, como en el caso de Lehtonen y Sajavaara

(1985: 194), por lo que, todavía, las diferencias entre silencios y velocidad del habla establecidas en las

distintas culturas no son muy fiables. Un estudio reciente sobre la cultura española, basado en

conversaciones reales, indica que el 75% de los silencios conversacionales no superan los 2 segundos de

duración (Méndez en preparación a).

Page 45: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 1. El decir sin haber dicho. Una aproximación a la comunicación no verbal

45

verbal debido a la gran importancia que se da en su cultura al “rendimiento verbal

articulado”, considerado uno de los aspectos más importantes para el éxito y la imagen

positiva. Panikkar (1997) se ha referido a este miedo al silencio como sigefobia. Lehtonen

y Sajavaara añaden que, por el contrario, los finlandeses atribuyen una valoración muy

positiva al silencio, pues es un elemento habitual en sus intercambios comunicativos

(Lehtonen y Sajavaara 1985; Sajavaara y Lehtonen 1997). Según Reisman (1974), esto

mismo es aplicable a los suecos de las comunidades laponas del norte de Suecia, quienes

admiten silencios muy largos en sus encuentros sociales con sus vecinos.

1.5.5. Silencio como error pragmático en la conversación intercultural

Desde una perspectiva psicológica, uno de los factores contextuales que más

influye en la producción de silencios en la comunicación intercultural es la ansiedad que

produce a los hablantes de otras lenguas tener que comunicarse en una lengua ajena

(Lehtonen y Sajavaara 1985). De acuerdo con estos autores, la “aprensión” para

comunicarse en una L2 está causada, en gran medida, por la percepción que tiene el

estudiante sobre su baja competencia en la L2, la cual le hace verse incapaz de tener un

comportamiento social adecuado con otros hablantes y le lleva a previsualizar un

resultado negativo de la comunicación (Lehtonen y Sajavaara 1985: 61). Luego parece

que la causante del silencio o la evasión comunicativa del aprendiz de segundas lenguas

(L2) no es tanto la competencia real de los alumnos (o la falta de ella), sino la

autopercepción negativa de su dominio de la L223.

1.6. SUPUESTOS Y ESTEREOTIPOS DEL SILENCIO EN LA CONVERSACIÓN ESPAÑOLA

Ya apuntábamos en las primeras líneas del apartado anterior las distintas

concepciones que existen, actualmente, sobre el silencio en cada sociedad. En ocasiones,

las variaciones en su consideración han provocado la aparición de estereotipos muy

problemáticos, pues establecen generalizaciones para los actos silenciosos, cuando –

como se sabe– las ausencias de habla son variables y relativas (Nakane 2007).

Normalmente, las valoraciones e interpretaciones del silencio se dejan ver en los

23 Además del miedo al error que presentan los aprendices, también ha de considerarse el silencio en el

aprendizaje de lenguas extranjeras desde la perspectiva de las diferentes concepciones del silencio en las

culturas, tal y como se viene defendiendo a lo largo de este trabajo. Y es que, ante la constatación de que

existen estas diferencias interculturales, será necesario incluir su tratamiento en la enseñanza-aprendizaje

de segundas lenguas (Méndez en prensa b, en preparación c). Aprender estas reglas forma parte del proceso

de aculturación que se ha de realizar si se quiere ser competente a nivel comunicativo en la lengua

extranjera (Vivas 2011: 43).

Page 46: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

46

proverbios, dichos populares y frases hechas de uso cotidiano. En la sociedad española,

son muchas las calificaciones que han recibido los actos silenciosos conversacionales:

incómodos, extraños, amenazadores, misteriosos, pesados, tensos… Dichas

denominaciones pueden considerarse el reflejo de la actitud más general de los hablantes

ante la aparición de estos elementos. Así, a las personas calladas se las percibe como no

cooperativas, rígidas, individualistas, menos competentes, sobrias o tímidas, etc.; frente

a los hablantes más predispuestos a la palabra, a los cuales se los considera afectuosos,

cooperativos, tolerantes, competentes, abiertos y sociables (Méndez 2011: 19). De

expresiones como “hablando se entiende la gente”, “con el hombre callado mucho

cuidado”, “en boca cerrada no entran moscas”, “más vale callar que errar” y “quien calla

otorga” se deducen algunos de los valores y funciones comunicativas que confieren los

hablantes al silencio en la conversación española. Por tanto, parece evidente que existe

“una conciencia lingüística en los hablantes que tienden a emitir juicios y asignar valores

a los distintos actos silenciosos presentes en sus intercambios comunicativos diarios”

(Méndez en prensa b).

1.7. EL SILENCIO IMPUESTO O “ACTO DE SILENCIAR”

Ya se ha dicho que el silencio o “el callar” es muchas veces una elección

comunicativa personal del hablante. Sin duda, “el discurso se compone de lo que se dice

y de lo que se silencia” (Castilla Pino 1992: 96). Así evitamos decir cosas que pudieran

violentar o herir al interlocutor o que pudieran comprometernos como emisores. A estas

actuaciones, se las denomina autocensura. Sin embargo, también ocurre que en ocasiones

el silencio viene impuesto por otras personas. En la conversación, la forma más habitual

de hacerlo es a través de interrupciones o superposiciones de habla de otros participantes

que impidan la transmisión del mensaje.

En los medios de comunicación, la exclusión de algunos asuntos que afectan a la

sociedad ha sido interpretada como el silencio de la información (Grijelmo 2012). De

acuerdo con Grijelmo, “el silencio impuesto que sufren una sociedad o sus individuos

suele tener su origen en una opresión política o religiosa”. De ahí deriva la censura. Es

más, como se sabe, el silencio informativo está al servicio de las ideas predominantes, es

decir, al servicio del poder. Por tanto, normalmente, “[…] el propósito obvio de toda

censura es el control de las masas para el mantenimiento de la situación de fuerza que se

da en ese momento. Y quizás, y de forma más profunda aún, el deseo de controlar la

realidad, de anularla o permitirla”. De todo lo anterior, se deduce que “desde la

Page 47: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 1. El decir sin haber dicho. Una aproximación a la comunicación no verbal

47

Antigüedad el silencio se ha venido utilizando en tanto que arma política y religiosa para

ocultar lo relevante, convertirlo en irrelevante y manipular a las masas” (Grijelmo 2012:

55-57).

Mayor Zaragoza (2011) ha explicado que las noticias trascendentales o “de hondo

calado”, que podrían mover a la reflexión y a la libertad de decisión de los ciudadanos se

“ocultan, desdibujan o disfrazan”, mientras los medios de comunicación se afanan en

dedicar “exagerados espacios” a deportistas y actores (apud Grijelmo 2012: 62). En

determinados momentos de la historia, la censura o silencio de la información se ha

convertido en un “instrumento burdo, que generaba reacciones y contribuía a desatar los

ánimos contra el dictador de turno” (Grijelmo 2012: 59). Actualmente, son los intereses

económicos, principalmente, los que conducen a esta espiral del silencio, pues influyen

en la información (o en la falta de ella, es decir en la “desinformación”) y determinan, de

forma “sutil”, qué información se difunde y cuál se retira (Grijelmo 2012: 59).

José Portolés va un paso más allá y sugiere que la censura puede imponer tanto el

silencio como la palabra. El silencio impuesto afecta, por una parte, al canal (prensa

escrita, radio, televisión, medios digitales, etc., y lengua, esto es, imposición de una o

prohibición de otra); y, por otra, al mensaje (prohibir la propia enunciación o censurar lo

que dice una persona, es decir, su enunciado). El censor también se guarda el derecho a

discriminar a los destinatarios de un mensaje, ya sea por su edad, sexo, situación social

o lugar de residencia. En el caso de imponer la palabra, la censura o bien crea formas de

expresión, o bien selecciona una expresión ya existente y la fuerza en los demás (Portolés

2009: 79)24.

1.8. LARGA AUSENCIA DEL SILENCIO EN LOS ESTUDIOS HISPÁNICOS

Ya se ha dicho que, en general, el silencio ha recibido menor atención y estudio

científico que otros signos verbales y no verbales. Ello ha estado motivado, en parte, por

la extendida creencia de que la información a través del silencio está menos estructurada,

es poco relevante y casi imposible de interpretar. Hasta la década de los 80, se conocen

pocos estudios que profundicen en los aspectos comunicativos del silencio en la práctica

24 Actualmente, muchos medios optan por el silencio periodístico en forma de autocensura. Con esta técnica

se evita la censura de una persona ajena y la posible condena judicial o social. Además, dependiendo del

ingenio del autor, se puede intentar decir sin decir, esto es, “velar” el mensaje real sin llegar a renunciar a

él (Grijelmo 2012: 55).

Page 48: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

48

conversacional. Anteriormente, la falta de interés por estos signos había provocado que

se contara casi exclusivamente con informaciones que no pasaban de la mera descripción

(más o menos extensa) de las anécdotas y observaciones de algunos investigadores. A

partir de la obra colectiva Perspectives on silence, editada por Deborah Tannen y Muriel

Saville-Troike (1985), la lingüística se percató del importante papel comunicativo del

silencio en los intercambios comunicativos diarios y de la necesidad de establecer y

reflexionar sobre su funcionamiento conversacional. Ya en los años 90, comenzó su

rápido ascenso, que perdura hasta la fecha, así como su despliegue en las distintas ramas

de la lingüística (como la semiótica, la sociolingüística, el análisis conversacional, la

pragmática…).

A pesar de la aparente vitalidad de los estudios sobre el silencio, la lingüística

hispánica ha permanecido bastante “ajena” durante décadas al interés suscitado entre la

comunidad lingüística internacional por los estudios sobre el callar. En la actualidad,

apenas contamos con tímidas aportaciones de carácter fragmentario y trasversal, hechas

desde la pragmática y el análisis conversacional, sobre los actos silenciosos en la cultura

española. Los aportes científicos de Gallardo (1993b), Poyatos (1994), Cestero (1999) y

Mateu (2001), entre otros, han contribuido a paliar esta falta de información sobre el

silencio. A estos autores se han unido, posteriormente, otros analistas que han tratado de

establecer patrones a las actuaciones silenciosas de los hablantes españoles en relación a

los hablantes de otras lenguas como holandeses y alemanes (Haverkate 2004; Contreras

2004; García García 2014).

Al menos son tres los condicionantes que han propiciado el escaso desarrollo de

los estudios sobre el silencio en la lingüística hispánica (Méndez y Camargo en

preparación b):

(1) la dificultad metodológica que entraña su investigación y la poca y heterogénea

tradición que tiene su estudio (Cestero 2006).

(2) la gran diversidad de matices y de funciones comunicativas que presenta

(Camargo y Méndez 2013a).

(3) su carácter eminentemente social y cultural que impide generalizaciones y

obliga a atender las identidades de los hablantes y los contextos de uso (Méndez en prensa

a)25.

25 También ha influido en este hecho el desarrollo tardío de la pragmática en el ámbito hispánico, la cual

permite solucionar, en buena parte, el problema metodológico, tipológico y sociocultural que los silencios

presentan (Méndez y Camargo en preparación b).

Page 49: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 1. El decir sin haber dicho. Una aproximación a la comunicación no verbal

49

Por tanto, el estudio del silencio en la conversación en español supone un reto para

los analistas de la conversación del siglo XXI, pues su análisis ha de pasar necesariamente

por contemplar estos aspectos. A pesar de lo anterior, el estado actual de las

investigaciones sobre el silencio en la lengua española es, en cierto modo, algo más

completo, ya que su tratamiento desde la adquisición de segundas lenguas ha suscitado

gran interés en la comunidad científica en esta última década (He 2008; Vivas 2011;

Méndez en prensa b, en preparación c). Además, recientemente, han surgido estudios

empíricos interesados en conocer las funciones comunicativas del silencio en la

conversación (Camargo y Méndez 2013b; Méndez 2013a). Algunos de ellos se han

suscrito a la lingüística cognitiva, cuestión que les ha permitido explicar también los

principios cognitivos de los actos silenciosos en la conversación y el proceso inferencial

por el cual son interpretados (Camargo y Méndez en prensa a).

1.9. CONCLUSIONES

A lo largo de este capítulo se ha reflexionado sobre el papel de los signos no

verbales como elementos comunicativos. Se ha destacado la multiplicidad de

interpretaciones que pueden tener, su indiscutible relación con el componente verbal del

lenguaje y el tratamiento interdisciplinar que han recibido. De la gran diversidad de signos

no verbales existentes nos hemos preocupado especialmente por el paralenguaje y, más

concretamente, por el silencio. Para algunos analistas, los actos silenciosos son la unidad

pragmática por excelencia al depender estos, en esencia, de la interpretación pragmática.

Entre los tratamientos que ha recibido el silencio desde las diversas vertientes científicas

destacan el seguido por la psicología, los medios de comunicación o las artes. También

se ha hecho especial hincapié en el carácter eminentemente cultural de los actos

silenciosos. En este apartado, se han considerado al menos 5 aspectos que reflejan el

relativismo cultural de estos signos paraverbales: (1) diferentes actitudes lingüísticas

hacia el silencio por parte de los hablantes de distintas lenguas; (2) convergencias y

divergencias interculturales que presentan las ausencias de habla en sus realizaciones

pragmáticas; (3) duración del silencio entre los distintos grupos de hablantes; (4)

tolerancia que muestran algunas culturas ante los actos silenciosos; y (5) el silencio como

error pragmático en la comunicación intercultural.

Por último, se ha hecho una revisión sobre la concepción del silencio en la cultura

española. Para ello, nos hemos referido a los prejuicios y supuestos que existen en la

Page 50: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

50

sociedad hispanohablante en torno estos signos; cuestiones que quedan reflejadas,

muchas veces, en las estructuras fraseológicas y en las paremias de las comunidades de

hablantes. También se ha reflexionado sobre la valoración que hacen algunos autores

españoles del silencio impuesto o la censura y, por último, se ha comentado la insuficiente

atención que ha recibido el estudio del silencio en la conversación.

En el siguiente capítulo, explicaremos algunos aspectos del silencio que han de

tenerse en cuenta al estudiarlo desde el plano comunicativo; y presentaremos una

panorámica de varios de los estudios lingüísticos más importantes con los que cuenta el

silencio hasta la fecha. Reflexionar sobre dichos estudios nos permitirá contar con una

base teórica a partir de la cual poder presentar el estudio empírico en los capítulos finales.

Page 51: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

51

CAPÍTULO 2.

EL SILENCIO EN LA COMUNICACIÓN. ESTADO DE LA CUESTIÓN

«El que no entiende tu silencio, probablemente no comprenda tus palabras»

(Elbert Hubbard)

Determinar si el silencio tiene o no valor comunicativo en la interacción ha sido

una de las cuestiones más controvertidas y que más debate ha suscitado en muchos de los

estudios sobre la comunicación humana26. Durante décadas han existido posiciones

encontradas que apuntan, por una parte, que el silencio tiene significado pragmático en sí

mismo y que puede aparecer como un acto comunicativo en la interacción (Saville-Troike

1985; Jaworski 1993; Poyatos 1994; Kurzon 1997; Cestero 1999; Mateu 2001; Nakane

2007; Méndez 2011; Camargo y Méndez 2013a). Y que, por otra parte, sugieren que los

actos silenciosos operan fundamentalmente como mecanismos estructurales de la

conversación y que, por tanto, su función principal es regularla (Sacks et al. 1974;

Levinson 1983; Gallardo 1993b; Cestero 2000a; Camargo y Méndez en prensa b). Al

margen de dicha controversia y de si pesa más su carácter comunicativo o estructurador,

en este capítulo nos planteamos determinar qué lugar ocupa el silencio en el proceso de

comunicación y cuáles son las claves para interpretarlo.

De la expresión “hablando de entiende la gente” –dicho popular muy conocido y

utilizado por los hispanohablantes– se deduce el gran peso que tiene la verbalidad en la

conversación española. La pregunta que nos hacemos aquí es: “¿y callando?”, “¿también

callando se entiende la gente?” El objetivo de este capítulo será hallar respuesta a esta

cuestión. Si seguimos lo explicado en el capítulo 1, todo apunta a que el silencio

comunica, pues la comunicación, en su magnitud, abarca todos los signos verbales y no

verbales presentes en la interacción. Estos signos, que constituyen actos comunicativos

(Searle 1996), tienen siempre un significado pragmático (como mínimo). Dicho

significado ha de ser procesado e interpretado a partir de su emisión en situaciones

26 Etimológicamente, la palabra silencio proviene del sustantivo latino sĭlěntium que significaba “falta de

ruido” y “callar”. Si lo entendemos a partir de esa primera acepción, el silencio es ausencia de sonido y la

ausencia es “nada” por lo que puede llegar a explicarse por qué el silencio se ha ignorado durante tanto

tiempo (Méndez 2011).

Page 52: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

52

comunicativa concretas27. Así pues, en el presente capítulo pretendemos llegar a conocer

si el silencio forma parte del mensaje informativo y, sobre todo, si puede llegar a

interpretarse. A partir de esta reflexión, lo siguiente que habrá que preguntarse será ¿cómo

usan los hablantes su capacidad de producir silencios? Como se verá, son muchos los

valores y funciones que se han asignado al silencio a lo largo de la tradición lingüística,

pero, si algo está claro, es que el discurso se compone de lo que se dice y de lo que se

silencia, bien porque al hablante no se le ha ocurrido decirlo, bien porque quiere callarlo

(Castilla del Pino 1992: 95).

Para alcanzar los objetivos planteados, partiremos, en primer lugar, de la

concepción del silencio como signo, es decir, como elemento dotado de sentido28 (vid.

2.1.). De su naturaleza simbólica se extraerá también su carácter intencional (vid. 2.2.),

consciente o inconsciente (vid. 2.3.), ambiguo o polivalente (vid. 2.4.), dicotómico o

paradójico (vid. 2.5) y pragmático (vid. 2.6.). Desde su concepción pragmática, más

concretamente, se abordarán aspectos del silencio como su significado no natural, el

proceso ostensivo-inferencial a través del cual es interpretado, su consideración como

acto y como elección, y también sus posibles interpretaciones presumibles. A partir de

aquí, se afrontarán otras cuestiones como su valor de signo con efectos prototípicos (vid.

2.7.), su papel dentro del contínuum comunicativo (vid. 2.8.) y su carácter plurifuncional

(vid. 2.9). En este último apartado, se aprovechará para hacer un recorrido por algunos de

los enfoques de estudio más importantes que han incluido al silencio en sus postulados:

enfoque interdisciplinar, intercultural, conversacional, etnográfico, psicolingüístico,

sociolingüístico, pragmático, no verbal, semiótico y dinámico. Para acabar, se expondrán

algunas conclusiones sobre el capítulo (vid. 2.10.).

2.1. EL SILENCIO COMO SIGNO NO VERBAL

En la introducción del capítulo, se ha hecho referencia al signo como un elemento

que consta de significante y significado. Desde la lingüística, el silencio ha sido

27 Entiéndase que, en este trabajo, consideraremos el silencio como un elemento “lingüístico”, pues forma

parte de la estructura del lenguaje, pero es de tipo “no verbal”. Por tanto, en lo que sigue, nos referiremos

a él como “signo lingüístico” y como “signo no verbal”. 28 Para Saussure, el signo se compone de significante, significado y referente. En el caso del silencio, el

significante puede resultar problemático por estar ausente. Siguiendo la concepción saussuriana,

entenderemos por significante la representación mental del signo como algo visible, audible o tangible, es

decir, como algo que los hablantes pueden “percibir”, “oír” o “ver”. En el silencio, como se explicará en

las páginas que siguen, el significante estará constituido por aquello que se “percibe” como “falta de

verbalidad”.

Page 53: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

53

interpretado como un signo con entidad propia que significa en la interacción (Ramírez

1992). Según varios autores, el significado del silencio es algo difuso siempre y cuando

no sea interpretado en relación al contexto y la interlocución. Sin embargo, si el silencio

está contextualizado conduce, inevitablemente, al menos a un significado en cada

situación comunicativa (Saville-Troike 1985; Jaworski 1993; Nakane 2007). Al igual que

ocurre con otros signos, su significante (que es la ausencia de palabra) y su significado

(que puede ser la prudencia, reflexión, resistencia…) están relacionados entre sí, aunque

de forma más intuitiva. Además, cumpliendo con otra de las particularidades de los signos

lingüísticos, el silencio evoca, necesariamente, una cosa o realidad (es decir, un referente)

también vinculado al significado y, muchas veces, coincidente con él29. En otras palabras,

el mensaje silencioso de un participante (formulado a través de un significante no verbal

que siempre será traducible en palabras) conducirá al interlocutor a la inferencia y a la

extracción de, como mínimo, un significado (intuitivo). El significante, además de

significar algo, “expresará la intención del hablante” (Kurzon 1997: 11)30. Por

consiguiente, no hay duda de que el silencio es un signo, pero que está en los límites del

significado (Vainiomäki 2004).

En la tradición lingüística, existe un amplio acuerdo en considerar que los actos

silenciosos son, además, signos que aparecen solos o en conjunción con otros signos

verbales y no verbales de la comunicación. En este sentido, Poyatos (1994a: 172-174) ha

clasificado los silencios de la siguiente manera:

- como signos propiamente dichos, entendiendo las ausencias de habla como “el

verdadero mensaje” sin referencia a nada más, es decir, “como elementos segmentales

[…] con derecho propio”. En estos casos, el silencio sería el verdadero mensaje, pues

tendría significado por sí mismo sin necesidad de ningún otro elemento.

- como signos cero, esto es, que significan precisamente “por la falta de sonido o

movimiento cuando esas actividades serían de esperar”. Es decir, la no-actividad en

contextos inesperados otorga un significado al silencio.

29 De acuerdo con Conde y Macías, el significante también se relaciona con el significado y el referente.

Además, por ser un elemento arbitrario, el significante puede expresarse de distintas formas: con palabras

o mediante la ausencia de ellas (Conde y Macías 1978: 65-66). 30 Una de las diferencias esenciales entre los signos verbales y el silencio es que los primeros pueden utilizar

multitud de formas o significantes para expresar un significado; sin embargo, el silencio siempre tiene la

misma forma o significante y con esa forma, según la orientación del contexto, manifiesta un significado u

otro. Dicho de otra forma, los silencios son signos que tienen un contenido sémico variable en función del

contexto, pero que conservan siempre una misma forma no verbal (Conde y Macías 1978: 66).

Page 54: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

54

- como portadores de la actividad precedente, aquellos que actúan “como

portadores de la actividad inmediatamente precedente”. El silencio tiene la capacidad para

actuar como un reforzador o intensificador del mensaje inmediatamente anterior. En estos

casos el silencio amplificaría y reforzaría dichos mensajes.

Para Rivas (2009), el silencio es un signo invariable en el sentido de que es la no-

actividad desde un punto de vista físico que no varía en sí misma aunque sí lo haga en su

duración. Su naturaleza es negativa (ausencia de palabra/sonido), pero solo desde el punto

de vista físico y nunca desde el punto de vista semiótico, pues las ausencias de habla

significan de la misma manera que lo hacen otros signos (Rivas 2009: 101). Kurzon

(1997: 9-11) propone dos consideraciones para el silencio interactivo: (1) como signo con

significante cero (zero signifier sign) que se opone a la palabra y que se alterna con ella

en la interacción (habla-silencio-habla); o (2) como signo que concurre con otros signos

no verbales como los gestos o los alternantes con los que comunica en conjunto, esto es,

que “may co-occur with other non-verbal means of communication” (Kurzon 1997: 11).

Más recientemente, Cestero (1999: 17-18) también se ha referido a los aspectos formales

de los signos no verbales en la interacción y ha explicado que estos “pueden utilizarse

para comunicar en combinación con los signos verbales o de forma aislada, bien

utilizando signos de un solo sistema no verbal o combinando signos de varios”.

2.2. EL SILENCIO COMO SIGNO INTENCIONAL

De la interpretación que se ha hecho del signo lingüístico como elemento que

significa y se utiliza para significar, se deduce también su finalidad comunicativa que no

es otra que trasmitir información (Benveniste 2004). Según explica Escandell, el

propósito fundamental de la comunicación humana es “alcanzar objetivos con otras

personas: hablamos [o callamos] con una determinada intención” (Escandell 2006: 36).

Por ende, todo acto comunicativo implica necesariamente una intención que será

manifiesta y, al menos en principio, de interés para el oyente.

La curiosidad por desentrañar la intención comunicativa de los hablantes en los

intercambios comunicativos surgió ya en los primeros estudios pragmáticos. En el caso

del silencio, el papel del oyente debe ser especialmente activo, ya que su misión consiste

en recuperar un pensamiento del hablante. Esta cuestión le llevará necesariamente a

servirse de otros signos verbales y no verbales que precedan, acompañen o sigan al acto

silencioso, así como de todo el material extralingüístico presente en la interacción.

Page 55: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

55

Además de por el destinatario, la intención comunicativa habrá de ser reconocida e

interpretada por el resto de hablantes, pues “si no es reconocida, no encontrará eco por

parte de los demás” (Pons Bordería 2004: 12).

Desde los estudios sobre la comunicación no verbal, se ha convenido que el

silencio es la ausencia de habla (de como mínimo 1 segundo) que tiene intención y

significado pragmático (Poyatos 1994; Cestero 2000a; Méndez 2011; Camargo y Méndez

2013a). En contraposición a los actos silenciosos estaría el mutismo (Jaworski 1993;

Kurzon 1997) o la quietud (Poyatos 1994), entendidos como la ausencia de actividad

comunicativa, es decir, el vacío conversacional o la no-comunicación. Jaworski (1993)

ha explicado esta diferencia de la siguiente manera:

«However, I do not consider all possible types of silence to be communicative. For example, from

my operational point of view, muteness will not be treated as a type of communicative-

interactional silence. I will also assume that the actual interpretation of someone's silence takes

place only when the communication process is expected or perceived to be taking place. For

instance, if I pass someone I do not know in the street, and neither of us intends to communicate

anything to the other, our respective silences will unambiguously mean that we are strangers and

we do not intend to communicate with each other. However, whenever initiation of interaction

between us occurs, the silence of either of us will be subject to interpretation».

(Jaworski 1993: 34-35)

En suma, será fundamental que cuando el silencio aparezca en la interacción sea

reconocido por el oyente y, cuando esto ocurra, lo más probable es que quede a merced

de, al menos, una posible interpretación. El silencio pragmático tendrá necesariamente

una intención comunicativa (a veces poco explícita) que requerirá del contexto y de la

información pragmática con la que cuenta el destinatario (conocimientos, creencias,

hipótesis sobre su interlocutor, etc.). Además, dicha intención, como ocurre con otros

signos lingüísticos, no tendrá que ser “concebida con antelación, ni ser puesta en práctica

con arreglo a un plan” (Escandell 2006: 38-39).

2.3. EL SILENCIO COMO SIGNO ¿CONSCIENTE O INCONSCIENTE?

Gran parte de los estudios lingüísticos actuales interpretan que los hablantes hacen

un uso más o menos consciente de los signos o formas lingüísticas. Más concretamente,

ha sido la metapragmática la que se ha ocupado de analizar explícitamente “las

operaciones que reflejan la conciencia de los hablantes sobre las prácticas lingüísticas”

(Reyes 2002: 23). El silencio, como actuación pragmática que es, también presenta

Page 56: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

56

distintos grados de consciencia en sus realizaciones cotidianas. Es sabido que la

competencia lingüística de los nativos de una lengua los dota de la capacidad para manejar

los signos lingüísticos verbales y no verbales, así como de conocer los significados,

valores y creencias que trasmiten al utilizarlos. Por tanto, puede asumirse que el uso que

se haga de estos signos será, al menos en parte, consciente.

Searle (2001) abordó también la cuestión de la consciencia desde la óptica de su

“teoría de la mente”. El autor ve una clara relación entre el carácter mental de los

fenómenos lingüísticos y su carácter consciente (o, al menos, potencialmente consciente).

Su teoría parte de la idea de que los procesos mentales –entre los que están los que realizan

los hablantes al comunicarse– tienen un carácter consciente (o tienen que poder tenerlo).

Ello implica que, al mismo tiempo, los actos comunicativos sean intencionales y

subjetivos, ya que entre la consciencia (entendida por el autor como la acción de “darse

cuenta” de los propios fenómenos mentales) y la intencionalidad existe un vínculo al cual

Searle llama principio de conexión.

Así pues, en un ejercicio de introspección, los hablantes “miran dentro” de sus

estados mentales (de sus pensamientos, sentimientos, creencias, deseos…) para

examinarlos en mayor detalle, cuestionar su validez, su pertinencia, etc. (Álvarez 2002:

405). Como emisores del mensaje, en algún momento podemos no ser conscientes del

uso que estamos dando a nuestros silencios, al igual que ocurre (aunque en menor medida)

con nuestras palabras y gestos. Pero, aunque no seamos conscientes de ellos en un

momento dado, ese acto comunicativo “inconsciente”, siempre será, según Searle,

susceptible de pasar a la consciencia y, por tal razón, ha de considerarse, como mínimo,

“potencialmente consciente”. En palabras del autor, esta idea de “potencialidad” hace

imposible asignar a las formas lingüísticas el valor inherente de la inconsciencia, pues

esta no será una característica constante y permanente, sino un estado eventual y que no

se dará siempre ni en todos los hablantes (Searle 2001: 66).

2.4. EL SILENCIO COMO SIGNO ¿AMBIGUO O POLIVALENTE?

Mucho se ha escrito también sobre la idea de que los signos lingüísticos, por

norma general, son susceptibles de más de una interpretación. La lingüística tradicional

ha atribuido esta circunstancia, en unas ocasiones, al significante por presentar diferentes

representaciones verbales y no verbales para referirse a un significado concreto; y, en

Page 57: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

57

otras, al propio significado por permitir o tolerar varios significados para un mismo

significante (Saussure 1970).

A pesar de que los usuarios de una lengua conocen este principio, a la hora de

interpretar un silencio la cuestión parece complicarse. Como ya se apuntaba en las páginas

anteriores, los actos silenciosos presentan siempre un mismo significante o forma

lingüística: la ausencia de palabra. En estos casos, es únicamente el significado el que

puede cambiar en función de la intención comunicativa de los hablantes, ya que el

significante permanece igual y solo varía en su duración. El problema está en que no todos

los posibles significados del silencio están relacionados entre sí, como sí suele ocurrir con

las palabras en los casos de polisemia. Ciertamente, hay algunas funciones de los actos

silenciosos que parecen estar muy relacionadas (como la atenuación y prudencia, la

aprobación y afirmación o la disensión y respuesta despreferida…); pero hay otros casos

que no guardan tanta relación entre sí (reformulación, resistencia, ironía,

desconocimiento, petición de atención…)31. Esta cuestión dificulta la tarea de inferencia

y abre la puerta a posibilidades de interpretación muy dispares que no siempre serán

recuperadas correctamente por los oyentes.

Del silencio se ha dicho que es un signo ambiguo por su carácter “vago e

impreciso” y que está sometido a una decodificación aberrante (Terrón 1992: 63).

También, se ha observado que su ambigüedad “puede hacer que la interpretación sea

imposible o incorrecta, ya que puede actuar como un ruido en el canal comunicativo”

(Terrón 1992: 332). La ambigüedad del silencio en la interacción, según otros estudios,

deriva del sentido que den emisor y receptor al acto silencioso. Cuanto más ambiguo sea

el silencio del emisor, mayor será también la probabilidad de que la interpretación del

destinatario sea distinta (Tannen 1993). De acuerdo con Mateu (2001: 231), la

“ambigüedad intrínseca” que se achaca a los silencios queda minimizada una vez que el

silencio “va acompañado de una situación o contexto precisos”. Luego parece que la

tradición lingüística asigna claramente una relación entre silencio y ambigüedad

(Méndez en prensa b).

Sin embargo, la duda, incertidumbre e, incluso, “confusión” que causa el silencio

cuando es percibido por el oyente se disipa (al menos en gran parte) cuando el destinatario

31 Entiéndase que el silencio escapa a algunos de los principios básicos de la semántica, razón por la cual

no puede estudiarse como un signo lingüístico convencional. La principal consecuencia de ello es que

resulta imprescindible recurrir a la pragmática para analizarlo. Esto nos lleva a referirnos al silencio como

un elemento “plurifuncional” en lugar de como un elemento “polisémico”.

Page 58: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

58

recurre a los conocimientos de los que dispone sobre su interlocutor, sobre el contexto y,

también, sobre su experiencia comunicativa (vid. 2.6.5.). Estos elementos ayudarán a la

desambiguación del silencio (y de las palabras y gestos). El oyente necesita conocer, al

menos parcialmente, las motivaciones que mueven a los hablantes a usar determinadas

formas o expresiones para comunicarse. Solo así podrá seleccionar el significado correcto

con un mínimo de garantías de éxito32. Hay ocasiones en que los casos de ambigüedad

del silencio son espontáneos e involuntarios (como ocurre en la mayor parte de los

intercambios comunicativos cotidianos). No obstante, hay otros casos en que –en el uso

estratégico que se hace de ellos– existe la intención de crear confusión, oscuridad y

ambigüedad interpretativa. Esa es muchas veces la función que se le da al silencio en el

discurso político, publicitario y, también, en el humorístico (vid. 1.4.).

Jaworski se ha referido al silencio como un elemento que requiere de mucha

“información de relleno” para llegar a ser interpretado (Jaworski 1993: 8). Otros autores,

como Sperber y Wilson, han dicho además que el esfuerzo de procesamiento inferencial

que requiere el silencio es mayor que en otras formas de expresión, cuestión que lleva a

los investigadores a considerar los actos silenciosos como una de las formas más

indirectas en la comunicación (Sperber y Wilson 1986: 176-177). En un estudio reciente,

se ha añadido –a lo ya propuesto por estos analistas– una concepción “dinámica”33 del

fenómeno silencioso. Desde este enfoque, un silencio con valor comunicativo en la

conversación produce en el destinatario algunas de las siguientes interpretaciones que no

siempre son conscientes (Camargo y Méndez en prensa a):

(a) Mi interlocutor (con su silencio) está intentando comunicar algo que debe tener

sentido (pragmático).

(b) El significado del silencio debe estar relacionado con alguna creencia,

convicción, saber, uso lingüístico o conocimiento que tengo y/o comparto con mi

interlocutor.

32 Las motivaciones de los hablantes a las que nos referimos no siempre estarán claras, pero aparecerán de

forma habitual en sus mensajes. De ahí que un hablante no nativo o un aprendiz de ELE muestre muchas

veces (si no maneja los principios pragmáticos de la lengua en la que se están comunicando) una gran

incapacidad para comprender enunciados o palabras con más de una interpretación posible. Los actos

comunicativos pueden hacer referencia a realidades distintas, y reconocer la intención del silencio en cada

contexto resulta tarea complicada si no se dispone de información adicional y compartida con el

interlocutor. 33 Este enfoque, por una parte, propone analizar el silencio caso a caso y en situaciones reales y, por otra,

asigna al contexto situacional y social concreto en el que se producen los silencios un papel clave para su

interpretación (vid. 2.9.8.).

Page 59: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

59

(c) Que mi interlocutor utilice el silencio aquí (lugar) y ahora (tiempo) también

debe significar algo.

Lo anterior no hace que el silencio sea plenamente interpretado en todas las

situaciones comunicativas. Hay casos en los que el silencio presenta propiedades de

varias funciones pragmáticas que dan lugar a dos o más interpretaciones posibles,

cuestión que dificulta su comprensión. También pueden producirse situaciones en las que

los actos silenciosos tengan significados “vagos” o “imprecisos” (por contar con

implicaturas muy débiles). Por tanto, ante un acto silencioso será necesario realizar un

ejercicio de “calibración” de la interpretación más plausible a partir de la evaluación del

contexto, la relación social y el entorno cognitivo común. Los malentendidos,

principalmente, surgirán allí donde el oyente no haya podido llevar a cabo ese proceso

mental o no haya querido hacerlo34.

Por tanto, el silencio podrá tener, en su uso cotidiano, varias implicaturas de forma

simultánea que lleguen a dificultar su correcta inferencia35. De todas las implicaturas

posibles habrá algunas más fuertes y otras más débiles, esto es, que habrá algunas que el

oyente recuperará más fácilmente que otras36. En el momento en que se produzca un

silencio, se dispararán las inferencias. La información implícita del silencio –que se

encuentra en varias “capas”, unas más perceptibles que otras– deberá ser descifrada por

el oyente para inferir el mensaje que implica el silencio. Las fases de interpretación del

silencio, a nuestro modo de ver, podrían representarse a través del siguiente esquema:

34 De esto se desprende que las funciones del silencio tienen un carácter cognitivo. Estos signos no forman

clases cerradas y estables, sino categorías difusas con límites borrosos que requieren un procesamiento

cognitivo por parte del destinatario. Además, que no tengan límites totalmente delimitados provoca también

que dichas categorías puedan estar muy cerca las unas de las otras (vid. 2.7.) (Camargo y Méndez en prensa

a). 35 Aunque esta circunstancia también se da en el caso de las palabras o los gestos, parece que, en el silencio,

supone un mayor inconveniente. Ello se debe, principalmente, a que los actos silenciosos están sujetos a

significados muy diversos. Como consecuencia, su emisión pueden generar implicaturas de diversa índole

(no siempre acordes con lo que se desea comunicar) que provoquen “desviaciones” en la correcta

interpretación del mensaje. 36 Dichas implicaturas pertenecerán al sentido del enunciado y no al significado de los silencios (o a su

significante), es decir, las implicaturas no tendrán un anclaje directo a los actos silenciosos. Por esa razón,

será posible la sustitución de la forma lingüística (el silencio) mediante otros signos verbales y no verbales

sin que las implicaturas que evoca se vean afectadas. Además, estas implicaturas, siguiendo lo propuesto

por Sperber y Wilson (1986), podrán variar su fuerza. Cada silencio evocará en el destinatario implicaturas

más fuertes o más relevantes, es decir, premisas o conclusiones a las que el oyente se ve fuertemente

inducido, pero no forzado, y que suelen “coincidir” (aunque no siempre) entre los hablantes de una misma

comunidad. Y, también, implicaturas más débiles, es decir, “sospechas” o posibilidades de inferencia menos

claras y que dependen más de las particularidades de cada hablante.

Page 60: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

60

Figura 1. Proceso interpretativo o calibración del significado pragmático del silencio

Del diagrama que se acaba de presentar se desprende que el silencio del orador es

percibido por el oyente como parte del mensaje e inferido en base a la información

pragmática con la que cuenta (contexto, aspectos socioculturales, conocimientos previos

y compartidos...). Esta información permitirá al destinatario determinar una serie de

implicaturas (más fuertes o más débiles) del silencio. Una vez interpretado el silencio se

producirá (o no) una reacción ante él. Si vamos un poco más allá, en esta misma línea,

podría decirse que el silencio –en parte por manifestarse siempre de la misma forma, es

decir, con el mismo significante (ausencia de habla)– se presenta como un signo

“incapaz”, por sí mismo, de determinar cuál de sus posibilidades significativas es la

actualizada en un momento dado. Sin embargo, si al acto silencioso que presenta un

hablante en un momento concreto le añadimos alguna otra circunstancia (como el

contexto u otros signos lingüísticos anteriores o simultáneos), o sea, si tomamos en

consideración la presencia de algún otro elemento lingüístico o extralingüístico de la

comunicación es posible determinar su significado pragmático en la mayoría de

ocasiones.

2.5. SILENCIO COMO SIGNO ¿PARADÓJICO O DICOTÓMICO?

Desde que los estudios sobre el silencio empezaron a despertar interés entre los

lingüistas, han sido muchos los que se han preguntado “¿cómo hablar de silencio?”, esto

es, “¿cómo hablar de algo que se caracteriza precisamente por lo contrario?”. La reflexión

y la observación del silencio en la interacción ha llevado a concluir que palabra y silencio

no deben entenderse como conceptos, paradójicos, opuestos o excluyentes, sino como

necesarios recíprocamente. De acuerdo con Wittgenstein, la palabra y el silencio están

estrechamente unidos y no pueden comprenderse en su totalidad como entidades

separadas (Wittgenstein 1987 apud Méndez 2011: 16).

FASE 1.

-Producción del acto silencioso (Emisor)

-Captación del acto silencioso (Destinatario)

FASE 2.

Proceso ostensivo-inferencial:

-Interpretación del silencio como mensaje relevante (Destinatario)

-Inferencia del mismo a través de las implicaturas disponibles (Destinatario)

FASE 3. (OPCIONAL)

-Reacción ante el silencio o emisión de un acto perlocutivo tras su interpretación (Destinatario)

Page 61: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

61

Según Grijelmo, debemos considerar dos tipos de silencios con cierto carácter

paradójico: “el que depende de una decisión personal, y aquel silencio que corresponde a

un estado natural, sea pasajero o perenne” (Grijelmo 2012: 20). Esta distinción entre el

silencio –procedente de una elección que comunica – y la ausencia de habla natural o

ausencia de movimiento –consecuencia de un estado que no comunica – viene siendo

considerada desde tiempo atrás (vid. 2.2.). Como se ha visto en páginas anteriores,

Poyatos (1994) se han referido a ella como quietud, otros, por su parte, han preferido

denominarla mutismo (Jaworski 1993; Kurzon 1997). En este trabajo, ya se ha dicho que

solo consideramos el silencio con valor comunicativo y con intención pragmática. De

acuerdo con Castilla del Pino, el silencio que aparece en la conversación siempre muestra

la actitud de los hablantes, pues “quien está callado emite también un mensaje por el mero

hecho de no hablar” (Castilla del Pino 1992 apud Grijelmo 2012: 26). Por tanto, hasta

cuando se piensa que no se comunica (pues no hay palabra), se comunica: “el silencio es

una opción entre el decir hablando y el decir callando” (Castilla del Pino 1992: 80).

Desde otra perspectiva, Poyatos (1994) y Martí (2004) han visto en el silencio un

signo dicotómico. Entre sus posibles valores, destacan los silencios positivos y silencios

negativos. Poyatos (1994a: 179), basándose en Baker (1955), establece como funciones

positivas:

- el silencio natural del ambiente: es aquel silencio que envuelve el ambiente y

que aparece como telón de fondo ante la ausencia de ruido o sonido.

- el silencio de “rapport”: cuando, siendo innecesarias las palabras para la

comunicación, se genera un silencio cómplice entre los hablantes.

- el silencio de amor compasivo: que une a los hablantes ante un momento de

dificultad o dolor.

- el silencio profesional: que se produce en muchas situaciones como la que se da

entre médico y paciente.

Como funciones negativas, Poyatos (1994a: 180) considera las siguientes:

- silencio para expresar actitudes negativas: como la negación de comunicación.

- silencio manipulativo: utilizado con la intención de generar ansiedad y conseguir

el propósito que se desee.

Page 62: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

62

Para Martí, en cambio, el silencio positivo es aquel que “ayuda al lenguaje al logro

de sus fines”, esto es, cuando su emisión permite una comprensión, una interiorización y

una comunicación mayores. Entre los silencios de este tipo, el autor destaca el silencio

representacional, que supone una actividad del lenguaje interior y que ayuda a pensar y

a conocer mejor; y el silencio comunicativo, entendido como la expresión comunicativa

sin palabras que llega donde estas no pueden o, también, el “silencio de la escucha”,

imprescindible en una comunicación satisfactoria. En contraposición, los silencios

negativos son aquellos que dificultan los fines del lenguaje, causando una comunicación

problemática. Entre estos silencios, estarían el secreto y la manipulación (Martí 2004:

1889). Según el autor, “nos callamos cuando percibimos que, por diversos motivos (falta

de cooperación, percepción de que nuestras palabras producen efectos no deseados,

conciencia de que se está malinterpretando, etc.), hablar o continuar hablando no merece

la pena” (Martí 2000 apud González Ruiz 2009: 359). A este tipo de situaciones, Manuel

Martí las llama fracasos circunstanciales.

Como se ha visto, también existen otras dicotomías del silencio: como signo

consciente o inconsciente (vid. 2.3.) o como signo que comunica activa o pasivamente

(vid. 2.1.). De acuerdo con Cestero (1999), el silencio será un signo activo o que comunica

activamente cuando, en la interacción, adquiera significado por sí mismo. En cambio,

será un signo pasivo o que comunica pasivamente cuando sirve para causar un efecto (por

ejemplo, intensificación o atenuación) sobre un significado ya existente.

Para acabar, podemos añadir otro elemento más a la lista de valores dicotómicos

y paradójicos del silencio comentados en este apartado. González Ruiz considera el

silencio como indicador de emociones que “sirve para canalizar las emociones pero, al

mismo tiempo, es signo del extremo, del culmen de la afectividad: la mejor manera de

expresar algo intenso es, paradójicamente, no expresarlo” (González Ruiz 2009: 360).

Por tanto, del silencio se puede decir que es uno de los mejores indicadores de la emoción,

pero que, al mismo tiempo, puede servir para ocultarla.

2.6. EL SILENCIO COMO SIGNO PRAGMÁTICO

El valor pragmático del silencio se deduce de su consideración como signo

comunicativo e intencional. La interpretación del silencio –al igual que la de cualquier

otro elemento comunicativo– requiere de los mecanismos pragmáticos, ya que a la

expresión lingüística utilizada (ausencia de palabra) ha de unirse, como introducíamos

Page 63: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

63

anteriormente, la información pragmática con la que cuenta el destinatario. Este hecho

se debe, principalmente, a que un mismo silencio puede utilizarse con propósitos

comunicativos distintos, por lo que “habrá que buscar la diferencia precisamente en lo

que separa una realización particular de otra, es decir, en los elementos que configuran

cada situación comunicativa” (Escandell 2006: 39).

La pragmática, consciente de la necesidad de situar el silencio en la comunicación,

ha buscado distintas explicaciones para el fenómeno silencioso. A continuación, pasamos

a exponer algunas de ellas.

2.6.1. La lógica conversacional del silencio y su relevancia comunicativa

Según explica Grice (1975), en condiciones normales, la práctica comunicativa

cuenta con un acuerdo tácito entre los hablantes, por el cual nuestro interlocutor procurará

atender y entender lo que se le está intentando trasmitir. A esta colaboración en la tarea

de comunicarse se la conoce como principio de cooperación37. En el modelo de Grice, la

comunicación genera en el destinatario expectativas del tipo: el mensaje que se va a

trasmitir es intencional y relevante. Tal y como explica Reyes (2002: 35), “interpretar lo

que otro dice es reconocerle una intención comunicativa, y esto es mucho más que

reconocer el significado de sus palabras”. La lógica de la conversación “permite pasar

del significado de las palabras al significado de los hablantes”. En consecuencia, el

mensaje comunicativo no puede entenderse sin la noción de intención comunicativa, pues

es a partir de ella cuando cobra sentido. Dicho de otro modo, es a partir de la

interpretación de los actos comunicativos cuando se puede ver su verdadera naturaleza

pragmática, ya que es en ese momento cuando se descubre la intención comunicativa que

encierran. Grice llama significado no natural (“meaning-nn”) a esta intención

comunicativa destinada a ser reconocida por el que la recibe (apud Reyes 2002: 35).

El interés que existe en el destinatario por conocer la intención comunicativa del

emisor es el principal motivo por el cual la vaguedad, imprecisión o ambigüedad de los

mecanismos lingüísticos no suponen un obstáculo para la comunicación (Reyes 2000:

51). Este principio es igualmente aplicable al silencio, pues el receptor cooperará para

que la interpretación del silencio se produzca. Es decir, pondrá algo de su parte. Este

hecho responde a la presunción o principio de relevancia, que proclama que, siempre que

37 Asimismo, para el autor, existe una lógica conversacional, por la que el uso del lenguaje (su producción

e interpretación) se realiza de forma eficiente.

Page 64: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

64

nos hallamos ante un mensaje, partimos del supuesto de que es relevante; es decir, que su

información trasciende la del contenido literal y, por esa razón, procuramos dotarla de

significado (Sperber y Wilson 1986 apud Gutiérrez Ordóñez 2002: 54)38.

Desde una concepción relevantista, no importa si el mensaje se expresa mediante

palabras o con la ausencia de ellas, lo importante es la información trasmitida y la

intención que hay detrás del acto comunicativo. A partir de esta consideración, Pons

Bordería (2004: 58) explica que “las características formales son indicios a través de los

que el oyente tiene que recuperar la fuerza ilocutiva del mensaje”. Dicho de otro modo,

“las formas lingüísticas son meras indicaciones para que el oyente active un proceso

inferencial que le lleve a recuperar la relevancia del enunciado” (Pons Bordería 2004:

59). En este sentido, Grijelmo –al hablar sobre el silencio en los medios de comunicación–

se pregunta por qué los hablantes no somos concretos, por qué no nos ceñimos a las

palabras y a sus significados, sino que a menudo vamos más allá y utilizamos imágenes

u otros mecanismos no verbales para comunicar (Grijelmo 2012: 153). La respuesta a su

pregunta la encuentra en Gutiérrez Ordóñez (2002: 59), quien declara que “haciéndolo

así, [es decir, incorporando la comunicación no verbal] nuestros mensajes son más

informativos, más expresivos, incluso más efectivos. En una palabra, más pertinentes”.

No debemos olvidar que, tal y como entienden los relevantistas el proceso

inferencial, todo signo verbal o no verbal que aparezca en el discurso se tomará como

pertinente; de manera que el destinatario se afanará en buscarle sentido. Pongamos un

ejemplo: si ante una enunciación del tipo “a ver cuándo empiezas a tomarte las cosas un

poco más en serio”, realizada por nuestra madre, guardamos silencio; esa madre tratará

de dar sentido a nuestro silencio. Podrá pensar que, tal vez, estamos de acuerdo con sus

palabras y que por eso callamos; o que, quizá, no lo estamos, pero que –en un ejercicio

de prudencia ante el temor a una posible reacción iracunda– nos decantamos por el

silencio como opción lingüística. Asimismo, puede que no piense nada de eso, y que

interprete, simplemente, que no la hemos oído… En cualquier caso, su interpretación

dependerá, fundamentalmente, del contexto y de los supuestos conocidos que tenga sobre

su hijo.

38 Grice (1975) fue el primero en asignar el valor de relevancia a la comunicación. El autor, en una de sus

máximas (la de relación), indicaba que toda la información trasmitida ha de ser pertinente o relevante, esto

es, que nuestros mensajes no deben incluir datos que no sean de interés para el interlocutor. Posteriormente,

Sperber y Wilson (1986) sugirieron que la relevancia es el principio fundamental de la pragmática. Como

explica Gutiérrez Ordóñez (2002: 135), para los relevantistas, “son pertinentes o relevantes las

informaciones que, unidas a supuestos conocidos, generan conocimientos nuevos”.

Page 65: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

65

En el ejemplo que proponemos a continuación ocurre algo diferente, pues la

intención que busca el emisor es lograr la atención, el acuerdo o apoyo de su interlocutor:

(1) [H0 y H5 son amigos, tienen entre 20 y 25 años. Tema: hablan sobre una conversación que ha

mantenido H5 con su jefa] 39

H5: y a mí si me lo hubieran dicho/ “mira que: se lo vamos a ofrecer a ella por este tema” pues yo

“pues vale” ¿sabes?///(1) yo hubiera dicho que sí/ hizo bien ¿sabes?// pero me da rabia que siendo

ella la que vino a mí a decírmelo///(1) ¿sabes?///(1) ¿por qué no me dijo a mí?/ porque yo no le

dije nada a ella a mí me la rempampinflaba// pero da rabia// que va: con doble: cara/ ahora ya lo

veo

H0: pero si esto ha sido siempre

H5: ya

H0: esto ha sido siempre

H5: yo nunca lo había visto

(CE.3. [H0; H5])

En este caso, una de las informantes está muy preocupada por saber si su

interlocutora le está prestando atención. Como se sabe, hacer este tipo de

“comprobaciones” es algo frecuente en la conversación coloquial. Más concretamente, se

aprecia cómo H5 intenta asegurarse de que su interlocutora sigue y atiende su discurso.

Consideramos que, en este ejemplo, el silencio ayuda a mantener la atención. Por tanto,

tiene un valor fático de mantenimiento del contacto, a través del que el hablante reafirma

lo dicho, llama la atención sobre el mensaje y pide la atención del oyente, si bien no

siempre espera su respuesta.

2.6.2. El proceso ostensivo-inferencial del silencio y sus principios cognitivos

Para entender el silencio en toda su complejidad, debemos recurrir también a la

idea de entorno cognitivo (“cognitive environment”) propuesta por Sperber y Wilson

(1986). Tal y como explica Reyes (1990: 77), “el entorno cognitivo de un individuo es el

conjunto de hechos o de suposiciones que son, para ese individuo, manifiestos”. Durante

el proceso inferencial, los individuos activan sus suposiciones manifiestas o

representaciones mentales (a las que consideran “verdaderas” o “probablemente

verdaderas”) para “descifrar” el significado del mensaje. Como advierte la autora:

39 Entiéndase que los actos silenciosos de los ejemplos señalados en gris son a los que hacen referencia las

explicaciones que siguen a dichos ejemplos. Las convenciones de transcripción utilizadas aquí

corresponden con las utilizadas por el grupo PRESEEA, presentadas en las primeras páginas de este trabajo.

Hemos realizado alguna adaptación en la transcripción de los silencios: tres barras y un número entre

paréntesis (que indica los segundos que dura dicho silencio): ///(2). Los silencios presentes en el ejemplo

que no sean objeto de estudio estarán representados de la misma forma, pero permanecerán en el mismo

color que el resto del texto. Por último, las pausas, por ser ausencias de sonido inferiores a 1 segundo, no

se tendrán en cuenta en el estudio. No obstante, se representarán con doble barra: // cuando su duración esté

comprendida entre los 0,5 segundos y 1 segundo, y con barra simple / cuando se hallen entre los 0,1 y los

0,5 segundos.

Page 66: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

66

«El entorno cognitivo de cada individuo es diferente, ya sea porque su mundo físico es diferente,

porque sus capacidades perceptivas o inferenciales son distintas, porque cada grupo habla lenguas

diferentes con las que construye representaciones diferentes, o porque las memorias y experiencias

y la interpretación de ellas difieren. Pero podemos estar seguros de que, en alguna medida, los

participantes de una conversación compartimos nuestros entornos cognitivos: gracias a eso

podemos comunicarnos. Del conjunto de hechos y suposiciones disponibles que constituyen su

entorno cognitivo, el individuo elige algunos y no otros para “procesarlos” como información».

(Reyes 1990: 77)

En términos de la teoría de la relevancia, la eficiencia comunicativa reside en “usar

bien recursos para procesar información, de modo que consigamos la mayor contribución

a las metas cognitivas de la mente humana con el menor costo posible” (Sperber y Wilson

1986: 48 apud Reyes 1990: 77). Cuando nos comunicamos, parte de la información verbal

y no verbal que emitimos y recibimos no necesita ser procesada, ya que forma parte de

nuestro entorno cognitivo (es decir, podemos acceder a ella directamente). Otra parte de

la información está totalmente desconectada de nuestro entorno, razón por la cual

requerirá de un gran esfuerzo cognitivo. Por último, también contamos con información

nueva pero conectada con la que ya tenemos, sin cuya conexión es imposible inferir

(Reyes 1990: 77). Así pues, al producir un mensaje, el emisor parte del supuesto de que

comparte con su interlocutor o interlocutores un entorno cognitivo; de modo que al menos

parte de la información verbal y no verbal que esté trasmitiendo será inferida sin

necesidad de realizar un gran esfuerzo cognitivo. A esa información ya conocida, habrá

de unirse, posteriormente, la nueva información que se esté dando, pues solo así se llegará

a la interpretación (más relevante) del acto comunicativo.

El proceso ostensivo, como ya se sabe, consiste en que “todo emisor utiliza

estímulos con los cuales intenta hacer manifiesta o más manifiesta una serie de supuestos

a su audiencia” (Sperber y Wilson 1986: 63). La teoría de la relevancia ha intentado

explicar los silencios dentro del proceso ostensivo-inferencial a partir de este principio.

Sperber y Wilson consideran que existen dos formas de comunicación: comunicación

fuerte (los supuestos se hacen más fuertemente manifiestos) y comunicación débil (los

supuestos se muestran solo marginalmente). Para estos autores, la comunicación no

verbal tiende a ser, generalmente, más débil que la verbal (apud Méndez 2011: 83). Por

su parte, Jaworski ha establecido una distinción entre silencios relevantes y silencios no

relevantes. El silencio será relevante cuando sea percibido y esperado en el intercambio

comunicativo que está teniendo lugar. Su grado de relevancia se medirá en virtud del

Page 67: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

67

esfuerzo de procesamiento que requiera: serán potencialmente relevantes los silencios

que supongan un menor coste inferencial (Jaworski 1993: 92).

No obstante lo anterior, la transmisión de información no siempre es perfecta, de

hecho, en palabras de Sperber y Wilson (1986: 45), la comunicación está gobernada por

una “heurística imperfecta” en la que “son esperables los fallos”. Nuestra experiencia

como hablantes nos muestra que el oyente no siempre recupera toda la información que

le ha sido trasmitida, sino que la falta de entendimiento o la interpretación parcial del

mensaje también son posibles en la práctica comunicativa. Como sugiere Reyes (1990:

43), los malos entendidos, las equivocaciones, las dobles intenciones y las

incomprensiones forman parte de nuestra experiencia cotidiana. Por tanto, la

interpretación del silencio (y de las palabras) no siempre será exitosa40.

Recientemente, Jia (2013) se ha basado en las ideas de Gong y Xueyan (2003)

para subrayar que el proceso cognitivo es la clave para inferir los actos silenciosos. Según

explica la autora, el proceso de interpretación del silencio en la interacción consta de

cuatro fases:

(1) Percepción del silencio.

(2) Cognición del significado del silencio (el oyente, a través del silencio,

establece una relación entre la información nueva y la vieja).

(3) Cognición del significado contextual del silencio (involucración del

contexto cognitivo e inferencia de una serie de supuestos).

(4) Cumplimiento de la intención comunicativa (elección, guiada por el

conocimiento pragmático, de alguno de los supuestos y deducción de las implicaturas).

Los supuestos de Jia (2013) llevan a concluir que el silencio será relevante para

un individuo cuando: a) esté contextualizado; b) se conecte con la información de fondo

que tiene a su disposición; y (c) se obtengan conclusiones importantes para él. Además,

como ya sugería Jaworski (1993), cuanto más positivos sean los efectos cognitivos

obtenidos y menor el esfuerzo de procesamiento requerido, mayor será su relevancia

(apud Camargo y Méndez en prensa a).

40 Las razones a las que alude María Victoria Escandell para explicar los errores pragmáticos son las

siguientes: “en primer lugar, porque el destinatario no tiene una certeza absoluta sobre la intención

comunicativa del emisor, sino que debe construir una hipótesis; en segundo lugar, porque, incluso en las

mejores condiciones posibles, el destinatario puede no acertar con esa intención comunicativa; y, en tercer

lugar, porque incluso habiendo deducido correctamente cuál es la intención comunicativa, puede construir

su inferencia sobre unos supuestos equivocados y llegar a una conclusión inadecuada” (Escandell 2006:

117).

Page 68: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

68

La pregunta que cabe hacerse en todo este proceso es ¿qué papel desempeñan

hablante y oyente en este paradigma? Pons Bordería (2004: 16) indica que, sin duda, al

no darse la comprensión del mensaje por descontado, el papel de ambos será más activo.

El oyente deberá recuperar la intención comunicativa e informativa del hablante, yendo

más allá del contenido proposicional (palabras, silencios o gestos) del mensaje para llegar

al sentido último del mismo41. El emisor, por su parte, tendrá como tarea específica la

ostensión que consiste en ir guiando el proceso inferencial del destinatario.

2.6.3. Cómo hacer cosas con silencios. El silencio como “acto”

La teoría de los actos de habla parte de la idea de que decir algo es hacer algo. En

otras palabras, cuando hablamos, realizamos acciones (denominadas actos de habla) con

una determinada intención (Searle 1980). No hay duda, bajo este supuesto, de que existe

una conexión entre lengua y acción. En páginas anteriores, ya nos hemos referido a los

silencios como signos intencionales. Al igual que ocurre con otros actos comunicativos,

estos elementos, como también se ha dicho ya, tienen necesariamente una finalidad, que

“se manifiesta siempre como una relación dinámica, de voluntad de cambio”, es decir,

“como el reflejo de una determinada actitud de un sujeto ante su entorno” (Escandell

2006: 36). Así pues, hacer uso del silencio es una elección más o menos consciente, o sea,

es fruto de una decisión y de una acción, callar:

«Cuando se elige el silencio en lugar de la comunicación, está quedando reflejada alguna actitud

del sujeto ante el entorno, y, por tanto, podemos inquirir cuál es esa actitud. Ante quien no quiere

cooperar hablando nos preguntaremos enseguida por qué lo hace: ¿es por miedo?, ¿indiferencia?,

¿para ocultar alguna cosa?... El silencio, pues, tiene auténtico valor comunicativo cuando se

presenta como alternativa real al uso de la palabra».

(Escandell 2006: 37)

Por tanto, si algo está claro es que los actos silenciosos los “eligen” los hablantes

y que estos tienen diversos usos estratégicos. Cuando callamos algo, lo estamos haciendo

con una determinada fuerza ilocutiva y, casi siempre, estamos produciendo unos efectos.

Mateu (2001: 232) ha interpretado el silencio como actos no locutivos, poseedores tanto

de fuerza ilocutiva (actos que se realizan al no decir algo) como de efecto perlocutivo

41 Lo que diferencia esta explicación a la propuesta por Grice es que las premisas o supuestos que hacen los

hablantes no son verdades absolutas, sino pensamientos, creencias o presunciones del oyente, cuyas

conclusiones pueden cancelarse con la adición de nuevas premisas (Levinson 2000: 43).

Page 69: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

69

(actos que provocamos por el hecho de no decir algo). Castilla del Pino (1992), por su

parte, lo ha explicado de la siguiente manera:

«El silencio como signo posee, en consecuencia, una función ilocutiva porque obedece a una

intención. Y tiene, además, una función perlocutiva, porque con él pretendemos producir

determinados efectos. Con el silencio “hacemos” muchas cosas: otorgamos, reprobamos,

humillamos o nos humillamos, acusamos o nos acusamos; y también nos desentendemos, o

hacemos como que nos desentendemos, o ironizamos…».

(Castilla del Pino 1992: 83)

En el proceso discursivo, lo que se dice o lo que no se dice influye sobre las otras

personas, y lo hace “siguiendo las convenciones del lenguaje” (Austin 1971: 156). Los

silencios (y también las palabras y los gestos) poseen una función que está a merced del

contexto, pues el significado pragmático no puede existir fuera de las realizaciones o actos

comunicativos concretos: “se construye a partir de los elementos que integran cada

situación comunicativa” (Escandell 2006: 78). Como se sabe, las acciones o actos pueden

ser manifestados mediante distintas formas lingüísticas y ninguna de ellas será

necesariamente más relevante que otra en el proceso comunicativo (Mateu 2001: 235).

En todo caso, si la comunicación se realiza mediante un acto silencioso, lo único que

ocurrirá es que precisará del contexto en mayor medida que la palabra, cuestión que no

afectará de ningún modo a su significado (Saville-Troike 1985: 11).

2.6.4. La metapragmática del silencio. El silencio como “elección”

Se ha explicado también que entre las posibilidades del lenguaje está el silencio y

que, cuando callamos, lo hacemos para lograr algo, para alcanzar un objetivo. La

intención o finalidad de los actos comunicativos funciona como un principio regulador

de la conducta humana, ya que –según el fin que persiga– el individuo utilizará unos

recursos comunicativos u otros. La elección la hará en función del mecanismo que

considere más idóneo para alcanzar sus fines (Escandell 2006: 37). Dicho esto, puede

considerarse que el silencio es una elección, siempre y cuando no responda a un acto

impositivo de los demás, es decir, a un acto de silenciamiento (vid. 1.7.).

De acuerdo con Reyes (2002: 30), el concepto de elección es fundamental en

pragmática. El proceso selectivo de elementos verbales y no verbales que realizan los

individuos al comunicarse revela que “tienen algún grado de conciencia de las formas

lingüísticas que usan y de las funciones que quiere cumplir con ellas” (vid. 2.3.). Por

Page 70: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

70

tanto, podría decirse que tanto el emisor como el destinatario de los mensajes conocen las

formas lingüísticas que están a su disposición y que el hablante escoge una; hecho que

puede ser interpretado por el oyente como que “prefiere evitar otras formas”. A esto,

Reyes lo llama conciencia del paradigma. Lo que el hablante elige no decir o, mejor

dicho, decir callando “(tenga plena conciencia o muy vaga conciencia de su elección) es

una clave general para los procesos interpretativos” (Reyes 2002: 31). La elección de una

forma lingüística u otra vendrá muchas veces determinada por las reglas o convenciones

comunicativas de los hablantes y por las necesidades pragmáticas de la contextualización.

Esas elecciones guían el proceso interpretativo de los oyentes y su posterior

comportamiento lingüístico.

No hay duda de que “el lenguaje nos impone límites, pero, gracias a su

variabilidad, [también] nos permite utilizarlo creativamente, si hace falta” (Reyes 2002:

45). Para Verschueren, la variabilidad del lenguaje nos da como hablantes un margen de

negociación bastante amplio: “las elecciones no son mecánicas ni regidas por reglas

inquebrantables, sino que tenemos mucha flexibilidad para elegir” (Verschueren 1999:

59 apud Reyes 2002: 45). En palabras de Camargo (2009: 94), “en los procesos

interpretativos, se pone en juego lo que el hablante sabe, consciente o inconscientemente,

sobre el lenguaje y sobre los usos del lenguaje”. Según la autora, existe un acuerdo tácito

entre los interlocutores sobre los usos comunicativos del lenguaje, siempre y cuando los

hablantes formen parte de una misma comunidad de hablantes (Camargo 2009: 99). Este

acuerdo hace posible que el mensaje pueda ser interpretado, se exprese con la forma

lingüística que se exprese.

Verschueren (1999: 58), por su parte, opta por pensar que los hablantes son dueños

de sus elecciones lingüísticas solo hasta cierto punto, esto es, no siempre puede decidir

sobre lo que dicen o lo que callan. Con frecuencia, las elecciones son inconscientes y

automáticas; y, además, como se verá en el apartado que sigue, responden a procesos

deductivos casi automáticos y que escapan en parte al control de los hablantes (vid.

2.6.5.).

2.6.5. Las implicaturas del silencio. Entre lo contextual y lo presumible

Moreno Cabrera, en su Curso universitario de lingüística general, ya explicaba

que, en todo análisis pragmático que se precie, han de tenerse en cuenta las circunstancias

Page 71: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

71

que envuelven el acto de habla (Moreno Cabrera 1994: 330). El autor considera

fundamental atender las siguientes:

a) La persona que realiza el acto locutivo.

b) La persona o personas a quien o quienes va dirigido el enunciado.

c) Las coordenadas en las que se produce el acto de enunciación: momento y

lugar y sus propiedades.

d) Las intenciones de quien realiza el acto locutivo.

e) La interpretación del acto locutivo por parte de la persona a quien va

dirigido el enunciado.

f) Los conocimientos compartidos por el destinador y el destinatario.

Ya se ha explicado a lo largo de este trabajo que los actos silenciosos tienen un

significado pragmático y, por tanto, una intención. La pregunta que surge de esta

consideración es: ¿se puede relacionar el significado intencional de los actos silenciosos

con el hecho mismo de producir silencios? A ello respondemos con lo promulgado por

Moreno Cabrera que indica que “los miembros de una misma comunidad lingüística en

general se atienen a las mismas convenciones. Ello significa que ante una situación

similar y una intención similar los miembros de una misma comunidad lingüística

tenderán a utilizar ejemplares del mismo tipo oracional o ejemplares de los mismos tipos

oracionales” (Moreno Cabrera 1994: 348).

Aunque, como se sabe, la información pragmática con la que cuentan los

individuos es de naturaleza claramente subjetiva, ello no significa, tal y como apuntaba

Moreno Cabrera, que la información pragmática de los hablantes sea totalmente diferente

entre ellos. De hecho, “los interlocutores suelen compartir enormes parcelas de

información, que comprenden los conocimientos científicos, las opiniones estereotipadas

o la visión del mundo que impone la pertenencia a una determinada cultura” (Escandell

2006: 33)42. Para Escandell, la información pragmática con la que cuentan los hablantes

para interpretar los actos verbales y no verbales consta de tres subcomponentes:

42 Esta parcela incluye también las hipótesis de los hablantes sobre los conocimientos que creen compartirse

con los interlocutores y sobre la información pragmática que el otro tiene (Escandell 2006: 33-34). Así

pues, puede aceptarse que la información pragmática es “de dimensiones variables según los casos, y que,

Page 72: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

72

a) General: comprende el conocimiento del mundo, de sus características

naturales, culturales…

b) Situacional: abarca el conocimiento derivado de lo que los interlocutores

perciben durante la interacción.

c) Contextual: incluye lo que se deriva de las expresiones lingüísticas

intercambiadas en el discurso inmediatamente precedente.

En relación a la información pragmática y a los conocimientos que comparten los

hablantes de la interacción, Farrell ha considerado el silencio un elemento que puede

cumplir o no con lo que los hablantes esperan de sus interlocutores y con las expectativas

que se crean en torno al acto comunicativo. La autora ha denominado silencio marcado a

aquel que se produce cuando los miembros de un grupo de hablantes no lo esperan en ese

contexto; y silencio no marcado al que coincide con las expectativas creadas en

determinado contexto (Farrell 2008: 37). De las palabras de Farrell, se deduce que hay

silencios o usos del silencio habituales o esperables para cada grupo de hablantes.

Por otra parte, pensamos que este tipo de silencio no marcado –que cumple con

las expectativas de los hablantes– puede suponer una interpretación más rápida para el

oyente por ser conocido y esperado. Es decir, al responder a las expectativas de los

hablantes en un contexto concreto y formar parte de las convenciones del grupo podrán

dejar “huellas” pragmáticas que permitan relacionarlos más fácilmente con ciertos

significados. Huelga decir que la interpretación pragmática de este tipo de silencios, a

pesar de poder relacionarse y depender, en cierto modo, de los usos habituales que hacen

los hablantes de ellos, también estarán siempre sujeta a la revisión (contextual) y una

cancelación posible. De acuerdo con Levinson (2000) y las ideas neogriceanas, aquí se

consideraría que existen para el silencio convenciones de uso que “agilizan” el trabajo

inferencial. A partir de las implicaturas que el uso ha extendido y hecho más habituales y

previsibles, los hablantes pueden ahorrar esfuerzo y tiempo de interpretación. Por tanto,

pensamos que el silencio podrá ser en ciertos momentos una actuación pragmática

favorable a interpretaciones presumibles43.

además, cada uno construye una hipótesis sobre dicha parcela y sobre la información del otro. De lo

adecuado de estas hipótesis dependerá en gran medida el éxito y la comprensión” (Escandell 2006: 35). 43 Levinson (2000) propone basarse en tres principios de interpretación para obtener las implicaturas

conversacionales generalizadas o significados presumibles. Estos son el principio de cantidad, el principio

de informatividad y el principio de manera. En futuros estudios, será necesario comprobar si estos

Page 73: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

73

2.7. EL SILENCIO COMO SIGNO CON EFECTOS PROTOTÍPICOS

A estas alturas nadie duda de que el significado pragmático de los actos

silenciosos depende, principalmente, de las propiedades o valores que presente en cada

caso. Dado que el silencio realiza distintas funciones y que estas no siempre están claras,

en gran parte, “por el alto número de implicaturas que puede presentar (como se ha visto,

más débiles o más fuertes, según el caso); el tipo de organización que plantea la teoría de

prototipos resulta más ventajosa” (Camargo y Méndez en prensa a) que cualquier otro

marco de categorización estático para estudiar el silencio en la conversación. Esta teoría

defiende que las categorías lingüísticas no son estancas y ni tienen significados bien

delimitados; sino que son categorías difusas, no discretas, que están muy cerca las unas

de las otras y que comparten propiedades en muchos casos. En este trabajo, pensamos

que las funciones de los silencios responden a comportamientos de este tipo, alejados de

la concepción clásica de las categorías y más similares a los que presenta la teoría de

prototipos. Como se verá en el estudio empírico, muchas de las clases de silencios serán,

además, difíciles de catalogar a nivel comunicativo (vid. 5.4.).

La lingüística ha explicado que los hablantes de una misma cultura tienen

conocimientos compartidos que les hacen establecer categorías similares o iguales para

los mismos referentes. Los defensores de la teoría de prototipos han promulgado que las

propiedades que presentan las categorías no son condiciones necesarias y suficientes que

han de reunir todos los miembros de la categoría para poder formar parte de ella; sino que

están enlazados o unidos por semejanzas de familia (Rosch 1973). Los silencios, por

tanto, pertenecerán a una categoría u otra dependiendo de la función comunicativa que

cumplan. El grado de pertenencia del silencio a su clase dependerá de que el silencio en

cuestión cumpla con ciertos parámetros o criterios de pertenencia (Lakoff 1976)

establecidos para cada función. También será posible medir el grado de prototipicidad o

representatividad de cada silencio en relación a la frecuencia, calidad, acumulación,

distancia y conmutabilidad de los rasgos que presente en cada caso respecto a una función

pragmática (Martos 2010)44.

principios son aplicables al significado pragmático del silencio y si se pueden extraer implicaturas

conversacionales de algunos silencios a partir de ellos. 44 Este proceso se explicará con más detalle en el estudio empírico (vid. 5.1., 5.2. y 5.3.). También puede

consultarse en Camargo y Méndez (en prensa a).

Page 74: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

74

2.8. EL SILENCIO COMO SIGNO DEL “CONTÍNUUM” COMUNICATIVO

Otra aportación teórica esencial de la lingüística cognitiva que está claramente

relacionada con la de los efectos prototípicos del silencio, es la que plantea Lakoff sobre

la pertenencia de las categorías lingüísticas a un contínuum comunicativo. Si aplicamos

esta concepción al tema que nos ocupa, podría pensarse que los silencios forman un

entramado de unidades, constituido en torno a sus funciones pragmáticas. De este modo,

el silencio se erigirá como un conjunto encadenado de funciones comunicativas. No hay

que olvidar que la organización interna de las categorías lingüísticas depende siempre de

su organización externa también conocida como eje vertical (Kleiber 1995: 41). Así pues,

es “imprescindible distinguir entre la organización intercategorial de pertenencia y la

organización intracategorial”, ya que de lo contario no se puede hablar, propiamente, de

una organización categorial de los elementos lingüísticos (Dubois 1991: 21 apud

Camargo y Méndez en prensa a).

Por tanto, puede entenderse, por una parte, que las categorías o funciones del

silencio forman parte de un contínuum comunicativo de silencios que abarca desde

significados como, por ejemplo, “la prudencia” hasta “la resistencia”; pero, por otra parte,

también habrá de contemplarse la posibilidad de que el silencio forme parte de un

contínuum comunicativo más extenso que abarque todas las formas lingüísticas (verbales

y no verbales) y que recoja todas las funciones comunicativas del lenguaje. Esta idea

viene reforzada por el hecho, ya comentado y observado en varios estudios, que entre las

funciones comunicativas del silencio existen conexiones que propician que se pase de una

a otra con mucha facilidad en los intercambios comunicativos cotidianos (Camargo y

Méndez en prensa a; Méndez en prensa b). Lo mismo ocurre, también, con el contínuum

más amplio en el que hay lugar no solo para los silencios, sino para todas las formas

verbales y no verbales que los hablantes utilizan con una función comunicativa. Y es que,

a nuestro modo de ver, no es posible concebir la comunicación como una mera suma de

unidades lingüísticas (verbales y no verbales) o como una pura yuxtaposición de

elementos que sigue las reglas impuestas por la lengua. Como ya se ha dicho, la forma

lingüística no tiene otro cometido que vehicular el significado. Su misión consiste en

permitir, gracias a la incidencia del componente pragmático-cognitivo que

necesariamente comporta, la comprensión desambiguada del contenido pragmático. Esta

organización no es en absoluto perfecta ni “matemática”, pero responde a unos patrones

lingüísticos más o menos consensuados por el grupo de hablantes. Dichos hablantes, una

Page 75: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

75

vez que tienen clara la intención pragmática de su mensaje, seleccionan en el mencionado

contínuum el mecanismo pragmático (verbal o no verbal) que, por su pertinencia

lingüística y por la identidad social y/o grupal de los hablantes, piensan que mejor o más

claramente va a trasmitir dicha intención comunicativa (Camargo y Méndez en prensa a).

Por tanto, hay que reconocer que es difícil determinar cuándo va a aparecer un silencio

en la conversación, pues su frecuencia está determinada por el grupo de hablantes, el

contexto y el tema de conversación, entre otros.

2.9. EL SILENCIO COMO SIGNO PLURIFUNCIONAL

El carácter plurifuncional del silencio se ha destacado en numerosas

investigaciones. Desde la década de los 70, no han cesado de aparecer estudios que, desde

distintos enfoques, han realizado descripciones tipológicas del silencio en la interacción.

Como explica Kurzon (2012), al principio las publicaciones eran esporádicas; destacan

en este sentido las de Bruneau (1973), Jensen (1973) y Johannesen (1974). Ya se ha dicho

que no fue hasta la mitad de la década de los 80 cuando apareció la primera obra conjunta

(editada por Tannen y Saville-Troike 1985) que recogía las principales aportaciones al

estudio del silencio del momento. A esta obra le siguió, más de una década después, una

segunda colección (Jaworski 1997) que terminó de situar el silencio como elemento de

interés lingüístico. Por otra parte, cabe destacar dos estudios monográficos (Jaworski

1993; Kurzon 1997) que fueron publicados en los años 90. En la lingüística hispánica,

también surgieron por aquellos años dos trabajos muy relevantes que situaron al silencio

dentro de los estudios de comunicación no verbal y de la conversación española (Poyatos

1994; Cestero 1999). La investigación lingüística del silencio, desde entonces, se ha

ampliado, por ejemplo, con los trabajos de Nakane (2007) y Schroeter (2013) entre otros,

y con una amplia colección de artículos que tratan directa o indirectamente el

comportamiento de los actos silenciosos en la conversación (Contreras 2004, 2008a;

García García 2009, 2014; Méndez 2011, 2013a; 2013b, en prensa, en preparación; Vivas

2011; Camargo y Méndez 2013a, 2013b, en prensa, Méndez y Camargo en preparación).

A continuación, pasamos a explicar los principales enfoques que se han seguido en el

estudio del silencio hasta nuestros días45.

45 En este apartado, se ha optado por una organización temática para la presentación de los distintos estudios

sobre el silencio. Es decir, se ha englobado a los distintos autores en relación al enfoque del que se han

servido para plantear sus estudios. La intención es que esto sirva para una localización más rápida de los

Page 76: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

76

2.9.1. Enfoque interdisciplinar (1935-1974). Preludio de los estudios sobre el

callar

El primer estudio sobre el silencio del que se tiene noticia en las letras españolas

data de 1935. Juan Moneva, en su obra El silencio, analizó los modos del silencio según

su sujeto, su materia y su finalidad. En esencia, Moneva (1935: 22 apud Mateu 2001: 29)

distinguía entre silencio y transacción. Para los silencios sugirió cinco categorías:

-silencio natural: es el estado normal del ser humano.

-silencio expectante: es el preludio de algo.

-silencio metódico: responde a la normativa de no “turbar” mediante sonidos que

no sean de utilidad el ánimo ajeno.

-silencio estético: es el propio del arte.

-silencio ético: es el silencio jurídico o el secreto de confesión. También se

incluyen aquí el secreto postal, el secreto administrativo o el secreto médico.

Con posterioridad, surgieron otros estudios como los de Bruneau (1973), Jensen

(1973) y Johannesen (1974) que pusieron los cimientos a los estudios sobre el callar.

Bruneau (1973 apud Mateu 2001: 31), más concretamente, presentó una tipología del

silencio que distinguía entre:

-silencios psicolingüísticos: recogen los momentos de duda o indecisión. Los

silencios de este tipo pueden ser rápidos o cortos (menores de dos segundos, propios de

la linealidad del lenguaje y necesarios para su gramaticalidad) y lentos o largos (silencios

mentales que responden al proceso de interpretación del mensaje).

-silencios interactivos: propios de la interacción (motivados por la toma de

decisiones, por el control social, por la expresión de emociones…).

-silencios socioculturales: sujetos a las convenciones socioculturales de los

hablantes.

autores en el texto y para una certera ubicación de los aspectos concretos sobre el silencio en los que se

tenga interés.

Page 77: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

77

La taxonomía de Jensen (1973), por su parte, acentúa el carácter ambiguo del

silencio, pues establece un valor positivo y un valor negativo a cada una de las cinco

funciones del silencio que propone:

-silencio de vinculación o conexión: el silencio puede actuar como un vínculo o

como un dispositivo para separar a las personas. Es decir, puede unirlas (función positiva)

o separarlas (función negativa).

-silencio de afectación: el silencio puede representar respeto (bondad y

aceptación) y, también, permitir un tiempo de reflexión y un periodo de cicatrización

después de una "confrontación" (función positiva). O se puede observar como la

encarnación de burla, hostilidad, frialdad, desafío o incluso odio (función negativa).

-silencio de revelación: el silencio puede llevar a la comprensión y la conciencia

de sí mismo (función positiva); o, también, puede ser utilizado para ocultar opiniones y

sentimientos (función negativa).

-silencio crítico o de evaluación: el silencio puede dar lugar a un supuesto de

asentimiento y acuerdo con lo que se ha dicho (función positiva). También se puede

interpretar como desacuerdo y el resentimiento (función negativa).

-silencio de actividad: el silencio puede comunicar una actitud de reflexión y

consideración (función positiva) o una ausencia de pensamiento u opinión (función

negativa).

Johannesen (1974), por último, hizo especial hincapié en la clásica dicotomía

entre habla y silencio. En palabras del autor, “silence can exist without speech, but speech

cannot exist without silence […] Silence takes on meaning obly in a surrounding context

of verbal and nonverbal symbols” (Johannesen 1974: 26). El derecho a hablar viene dado

por las acciones, creencias y conocimientos de los individuos. Johannesen propuso cuatro

contextos para analizar el silencio (en la comunicación interpersonal normal, en la vida

civil y política, en los procesos cognitivos y en la psicoterapia); y, a partir de ellos, extrajo

una lista con las 20 maneras más típicas de interpretar el silencio en la comunicación.

Como decíamos al principio de este apartado, estos primeros apuntes sobre el

silencio han sido de sumo interés para la lingüística, pues suponen una llamada de

Page 78: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

78

atención para los analistas y porque han plantado las bases teóricas y metodológicas de

los estudios posteriores.

2.9.2. Enfoque intercultural del silencio (1970-2014)

La vertiente intercultural del silencio se ha desarrollado desde que se iniciaron los

estudios lingüísticos del silencio allá por los años 70 y 80.

2.9.2.1. Keith Basso (1970)

Desde esta perspectiva, Keith Basso se ha interesado tanto por los repertorios de

signos verbales como los no verbales desde un enfoque intercultural, pues, en palabras

del autor, son los aspectos sociales y culturales los que permiten a los hablantes de una

sociedad regular sus encuentros comunicativos (Basso 1970: 305). Basso destaca al

menos tres razones por las que el estudio del silencio es importante en una comunidad de

hablantes específica (Basso 1970 apud Braithwaite 1990: 321):

- En primer lugar, porque el uso del silencio puede ser visto en algunas culturas

como una opción lingüística entre una serie de estrategias u opciones que forman parte

del propio hablante, es decir, de su idiolecto, o que constituyen una "forma de hablar".

En este sentido, el silencio puede ser visto de forma muy similar a la palabra. Es, en

definitiva, un recurso simbólico importante de la lengua que puede ser utilizado por

cualquier miembro de una comunidad lingüística. Por esta razón, es necesario estudiarlo

como opción lingüística posible.

- En segundo lugar, el uso y la interpretación de silencio también puede ser una

parte central de los "fundamentos" de la comunicación en una comunidad de hablantes.

Principalmente, porque el silencio es un recurso comunicativo significativo y porque, del

mismo modo que la palabra, está “modelado” por las convenciones culturales.

-En tercer lugar, porque en diversos estudios se ha planteado que algunas

funciones comunicativas de silencio podrían ser generales. Es decir, la forma en que el

silencio se utiliza como una estrategia y el significado que se atribuye a ese uso en

particular puede no variar en todas las culturas. Por tanto, solo el estudio del silencio en

cada cultura puede resolver esta incógnita.

A tenor de las reflexiones de Basso sobre si se producen usos estratégicos del

silencio similares en las distintas culturas, se ha producido –sobre todo esta última

Page 79: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

79

década– una gran proliferación de estudios contrastivos vinculados a la pragmática

intercultural. Aquí nos referiremos a los de Ikuko Nakane (2005, 2007 y 2010), Josefa

Contreras (2004, 2008a) y Marta García (2009, 2014).

2.9.2.2. Ikuko Nakane (2005, 2007, 2010)

Nakane presenta el silencio como un fenómeno influenciado por múltiples

factores sociales y culturales. Su estudio Silence in intercultural communication:

perceptions and performance (2007) pone de relieve que los roles y funciones del silencio

son estables dentro de una cultura, pero no necesariamente han de ser compartidos por

los miembros de otras. El análisis que realiza entre estudiantes australianos y japoneses

lleva a la autora a concluir que: (1) el silencio puede ser provocado por distintos factores

culturales que están involucrados directamente en la interacción; y (2) el silencio en

contextos interculturales puede ser malinterpretado por los miembros de otras culturas.

Estas ideas que, como ya hemos comprobado a lo largo de este apartado teórico no son

novedosas, están constatadas aquí empíricamente. En un trabajo anterior, Nakane (2005)

aboga por la importancia de considerar el aspecto de la intencionalidad del silencio.

Siguiendo los preceptos de Kurzon (1997), identifica el silencio como intencional (el que

se utiliza voluntariamente como estrategia) y no intencional (provocado

involuntariamente, debido a la ansiedad extrema, la vergüenza o el pánico) (Nakane 2005:

1814). Dice que el silencio no siempre es intencional, sino que podría deberse a una pausa

para pensar o incapacidad para hablar en ese momento, por tanto, no siempre es una

estrategia (de cortesía). Además, plantea que, entre los interlocutores, estos silencios se

pueden interpretar erróneamente y pueden dar lugar a pensar que hay cierta

intencionalidad tras ellos cuando realmente no la hay:

«Indeed, not all the silences observed in classroom communication and discussed in the present

study are intentional or strategic. The problem is that, due to the ambiguous nature of silence, it is

often difficult to discern the intentionality of silence. Follow-up interviews with participants may

sometimes provide clues, but this is not always the case. Thus, for instance, the silence of an

individual to whom a question has been directed could be an off-record strategy, but also a pause

for thinking time, or an inability to speak due to embarrassment. In the last two cases, silence is

not intentionally produced, and therefore it would be inappropriate to identify such silence as a

politeness strategy. Nevertheless, it is important to consider the assessment of silences, whether

intentional or unintentional, because even unintentional silences may be interpreted by other

interactant(s) as intentionally used, threatening their face. Thus, while I use the term “strategy” for

Page 80: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

80

convenience in this paper, the concept includes behaviour which may not be intentional, yet could

possibly be interpreted as intentional».

(Nakane 2005: 1814)

2.9.2.3. Josefa Contreras (2004, 2008a)

Por su parte, Contreras (2004) presenta un estudio contrastivo entre los usos del

silencio de españoles y alemanes. Basándose en los trabajos de Bergman, determina que

las pausas y silencios no son nada anormal en una conversación entre alemanes. La clave

está en saber interpretarlos; ello dependerá del contexto, de la relación social de los

hablantes y del contexto (o enunciación anterior al silencio) (Bergman 1982 apud

Contreras 2004: 118). Esta visión del silencio contrasta, según la autora, con la española.

De acuerdo con Gallardo (1993b) e Hidalgo (1998), Contreras considera el silencio en la

cultura española como un fenómeno poco frecuente y que se debe evitar. Este hecho se

ve reflejado en los comportamientos que presentan los hablantes alemanes y españoles

ante su aparición y en las valoraciones sociopragmáticas positivas o negativas que

realizan unos y otros de estos elementos (Contreras 2008a).

2.9.2.4. Marta García García (2009, 2014)

Por último, más recientemente, García García (2009, 2014) ha centrado su

atención en la distinción de los silencios exclusivamente conversacionales entre alemanes

y españoles. La finalidad del estudio es conocer y presentar en detalle los aspectos

conversacionales de las dos lenguas con la intención de que sus observaciones puedan

aplicarse a una mejor adquisición del español como lengua extranjera por parte de los

aprendices alemanes. La autora parte de la diferencia que establece Hall (1959) entre

culturas de la palabra y culturas del silencio. La cultura española estaría claramente en

las del primer tipo, la alemana, en cambio, se encontraría en un punto intermedio entre

unas y otras (García García 2014: 119). Los conversadores que no compartan el mismo

sistema conversacional se encontrarán ante situaciones muchas veces incomprensibles

para ellos, bien por no interpretar el acto silencioso como un acto comunicativo, bien por

no emitirlo cuando corresponda (Enninger 1987: 273 apud García García 2014: 119-120).

2.9.3. Enfoque conversacional del silencio (1974-2014)

El papel del silencio no ha sido suficientemente tratado de la óptica

conversacional. Actualmente, la lingüística apenas cuenta con estudios empíricos

Page 81: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

81

−basados en corpus de lengua oral− que describan las funciones estructuradoras del

silencio en relación a su duración y a la posición que ocupan en la interacción. No obstante

lo anterior, algunos estudios conversaciones se han pronunciado sobre ciertos usos

estructuradores del silencio en la conversación y han procurado incluir alguna que otra

nota o apunte para explicar estas cuestiones.

2.9.3.1. Harvey Sacks, Emanuel A. Schegloff y Gail Jefferson (1974) y Beatriz

Gallardo (1993b)

En una primera aproximación, Sacks et al. (1974: 715) relacionaron los actos

silenciosos con las reglas de alternancia de turnos. Los autores establecieron tres tipos de

silencios según su valor distribucional: pausa (dentro de la intervención), intervalos

(entre turnos) y lapsos (entre secuencias). Posteriormente, Gallardo (1993b) amplió,

matizó y adaptó esta clasificación a la conversación española. A los valores establecidos

por Sacks et al. (1974), la autora añadió dos tipos de pausas (o silencios en interior de

turno): (1) según respeten o no la organización sintáctica (pausas sintácticas o pausas de

planificación) y (2) según estén o no oralizadas (pausas vacías o pausas oralizadas).

2.9.3.2. Jef Verschueren (1985)

Por su parte, Verschueren (1985: 96-106) propuso ocho factores que consideraba

desencadenantes del silencio entre turnos de conversación:

-cuando uno de los hablantes (temperamentalmente) se niega a hablar

-cuando el orador no puede hablar por una emoción muy fuerte (por ejemplo,

sorpresa)

-cuando el hablante no tiene nada más que decir

-cuando el orador se ha olvidado de qué decir

-cuando al oyente no le interesa el tema de conversación y se muestra indiferente

- cuando el orador es incapaz de seleccionar el siguiente orador

-cuando el otro participante está hablando en ese momento

-cuando el hablante intenta ocultar algo

Page 82: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

82

2.9.3.3. Stephen Levinson ([1983] 1989), Fernando Poyatos (1994, 2002) y Ana

María Cestero (2000a)

Levinson (1989) ha buscado una explicación para los silencios que se producen

en periodos de alternancia de turnos. A estas ausencias de habla las llama silencios

significativos (o atribuibles) y, en palabras del autor, cumplen una de las reglas

fundamentales de la conversación: “Regla 1(a): si A selecciona a S durante el turno actual,

entonces A debe dejar de hablar y S debe hablar a continuación; la transición entre uno y

otro tiene lugar en el primer LPT después de la selección de S” (Levinson 1989: 284).

Por su parte, Poyatos (1994) habla de pausas esenciales de la conversación, cuya función

interactiva es consciente o incontrolada y que son fruto de algún fallo de la actividad

interactiva. Entre las ausencias de habla de este tipo, el autor contempla varias

posibilidades: falta de petición de turno, falta de toma de turno, pausa por ofrecimiento

de turno, para apertura de turno, prefinal de turno, final de turno, por abandono o cesión

de turno, pausa de transición…(Poyatos 1994a: 251-258 apud Méndez en preparación

a).

A pesar del reconocimiento del silencio como elemento estructurador, los

analistas de la conversación solo han empezado a interesarse por los estudios cuantitativos

que pongan cifras a las frecuencias de aparición de los silencios estructuradores a partir

de la última década. Destaca, en este sentido, el trabajo de Cestero (2000a). La

investigadora distingue entre silencio (ausencia de habla de entre 1,2 y 2 segundos) y

lapso (ausencia de habla superior a 2 segundos); y apunta a que estos elementos pueden

aparecer a final o en interior de turno (Cestero 2000a: 114). Los resultados de su estudio

sugieren que los silencios “son infrecuentes en la conversación cotidiana, constituyen, en

la mayoría de casos, un fallo de coordinación entre los participantes, ruptura del

mecanismo de alternancia de turnos, que es obligado reparar de inmediato” (Cestero

2000a: 114). De las muestras analizadas, Cestero deduce también que los silencios (de

entre 1,2 y 2 segundos) que se producen en interior de turno son más frecuentes que los

que aparecen al final. En cuanto a sus funciones, lo habitual es que los silencios respondan

a marcas de finalización de turno no atendidas por las que el hablante se ve obligado a

extender su turno (Cestero 2000a: 114 apud Méndez en preparación a).

Page 83: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

83

2.9.3.4. Otros estudios

Recientemente, se han considerado cinco funciones estructuradoras del silencio

que aglutinan los principios fundamentales establecidos por la tradición para los actos

silenciosos en la conversación (Camargo y Méndez en prensa a; Méndez en preparación

a)46:

-silencio por distribución de turno: aparece en el discurso en los momentos de

transición (normalmente, en el cambio de turno).

-silencio por petición de atención o apoyo: utilizado para solicitar o reclamar

apoyo o atención al interlocutor.

-silencio por error de coordinación: cuando se producen fallos de coordinación

entre los hablantes (con frecuencia debidos a la falta de toma de turno en los lugares de

transición pertinentes (LTP)).

-silencio por cambio de tema: como señal del cambio de tema en la conversación.

-silencio por marcación de respuesta despreferida: preceden a las segundas partes

no pertinentes o despreferidas.

Actualmente, además, se están realizando estudios del silencio desde el plano del

análisis conversacional que sugieren que: (a) la posición del silencio en el turno de palabra

depende del sexo de los hablantes; (b) la posición del silencio también depende de la

función estructuradora que realice; y (c) la duración estará relacionada con la función

estructuradora. En un análisis multifactorial más complejo, también se ha observado que

existe una relación de interdependencia entre las variables sexo-posición-función y sexo-

posición-duración (Méndez en preparación a). Aunque entre los objetivos del estudio que

presentaremos en los siguientes capítulos no está el de explicar el comportamiento del

silencio desde esta vertiente, al final del trabajo presentaremos un breve epígrafe con

algunos apuntes sobre estos aspectos en las muestras analizadas (vid. epígrafe 2).

2.9.4. Enfoque etnográfico, psicolingüístico y sociolingüístico (1985)

Como ya se ha comentado en varias ocasiones, a mediados de los 80 surgió uno

de los trabajos más representativos sobre el silencio, Perspectives on Silence (1985), que

46 Estas funciones serán ampliamente explicadas y desarrolladas en este trabajo cuando se presente la

metodología (vid. 3.2.5.1.).

Page 84: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

84

marcó un hito en los estudios sobre el silencio. De él surgieron distintos enfoques a través

de los cuales investigar los actos silenciosos. A continuación, presentamos tres de los más

significativos: etnográfico, psicolingüístico y sociolingüístico.

2.9.4.1. Enfoque etnográfico de Muriel Saville-Troike (1985)

Saville-Troike (1985) destacó la naturaleza del silencio como parte integral del

marco sociocultural de una comunidad de habla. Por esa razón, según la autora, en una

teoría completa de la comunicación, el silencio ha de ser contemplado y considerado de

igual modo que la palabra. En Perspectives on silence, ahondó en el referente etnográfico

para comprender el silencio, poniendo de relieve la importancia de las “pistas”

contextuales para su interpretación (Saville-Troike 1985: 11)47. A partir de este principio,

propuso una clasificación de las categorías del silencio en la comunicación humana desde

distintos dominios o niveles: silencio determinado institucionalmente, silencio

determinado por el grupo y silencio determinado/negociado individualmente (Saville-

Troike 1985: 16-17).

1. Silencios determinados institucionalmente: pueden incluir los silencios locales

que se producen en lugares como templos, hospitales o bibliotecas; o los silencios rituales

como los de los servicios religiosos, procesos legales, funerales, contextos académicos,

representaciones públicas (óperas, películas, etc.). También pueden estar asociados a los

silencios de pertenencia de los grupos religiosos que tienen un voto de silencio (monjas,

frailes…); o a aquellos silencios jerárquicos o estructurales que se producen cuando los

miembros de una sociedad u organización tienen menos poder o estatus que otros. Por

último, pueden estar vinculados a silencios tabúes, esto es, cuando está prohibida la

comunicación con personas de ciertos estatus o con las que se mantiene una relación

social asimétrica.

2. Silencios determinados por el grupo: se distinguen entre silencios

situacionales, cuando la opción de hablar o callar viene determinada por la decisión de

un grupo (órganos legislativos o comités); silencios normativos, aquellos que responden

a convenciones propias del grupo como, por ejemplo, “los niños no deben hablar hasta

que se les diga”; por último, silencios simbólicos, entendidos como acciones

comunicativas.

47 Más concretamente, Saville-Troike (1985: 11) se refirió a los silencios como elementos más contexto-

dependientes que la palabra, es decir, que requieren en mayor medida de los aspectos extralingüísticos para

su correcta interpretación.

Page 85: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

85

3. Silencios determinados o negociados individualmente: que contemplan los

silencios interactivos entre los que se encuentra el sociocultural (que puede ser “indicador

del rol interactivo” como, por ejemplo, evidenciar quién es el oyente en la conversación;

también puede ser “indicador de estatus”, por ejemplo, muestra el control social; o

“indicador de situación”, si está propiciado por el contexto; también puede ser “táctico,

simbólico o actitudinal”, o, por último, “indicador de no participación”, por causas como

la ira, tristeza, respeto, desaprobación, rechazo, indiferencia, alienación, prevención,

mitigación, ocultación, simulación, manipulación). Aparte de todos los silencios

socioculturales, también forman parte de los silencios interactivos los lingüísticos (que

distinguen entre “discursivo”, aparece en la enunciación; “proposicional”, negación,

consentimiento, acuerdo o desacuerdo, desconocimiento…; y “didáctico”, el silencio del

profesor). Por último, estarían los psicológicos (relacionados con la timidez, la evasión,

la vergüenza, el enfado, la aversión, la neurosis). Los silencios no interactivos, por su

parte, se asocian únicamente con la actividad contemplativa o meditativa o con la

inactividad.

A pesar de no atender aspectos puramente comunicativos, el estudio de Saville-

Troike fue de suma importancia para la lingüística. Ello se debe principalmente a tres

razones: (1) aportó el concepto de “marco” (frame), que puede ser empleado en todas las

culturas; (2) refutó, claramente, la noción convencional de silencio como la falta de acción

durante la comunicación; y (3) hizo hincapié en la multiplicidad de formas y funciones

del silencio (King 2013: 22).

2.9.4.2. Enfoque psicolingüístico de Cynthia Crown y Stanley Feldstein (1985)

El estudio de Crown y Feldstein (1985) centró su interés en los correlatos

psicológicos de silencio y sonido en la interacción conversacional. De forma más

específica, se ocupó de analizar los silencios en la microestructura conversacional: turnos

e intercambios. De este modo, la investigación se unió a los estudios psicolingüísticos ya

realizados años atrás por Feldstein y Sloan (1984) o Feldstein, Alberti y BenDebba (1979)

que medían las proporciones de habla y silencio en el discurso en entornos de laboratorio.

La intención de los mismos era investigar la relación entre el silencio y las variables

psicológicas. Teniendo en cuenta las características de personalidad que se atribuían los

informantes del estudio a sí mismos, Crown y Feldstein señalaron que las pausas más

largas las producían, normalmente, los individuos que se catalogaban como desconfiados,

Page 86: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

86

irascibles, preocupados, tímidos, desconfiados, temerosos, inquietos y sometidos, pero

también autosuficientes y resolutivos (Crown y Feldstein 1985: 38). Los autores llegaron

a la conclusión de que no solo las características del hablante influyen en la longitud de

los silencios en las interacciones interpersonales, sino que las características del oyente

también resultan significativas. Según su análisis, los oyentes que suscitaron silencios

más largos a sus interlocutores fueron los que se habían descrito como precisos,

escépticos, independientes, nada proclives al sentimentalismo, muy prácticos y sin apego

a los convencionalismos sociales (Crown y Feldstein 1985: 38). Algo similar se observó

en los contextos en los que los informantes emitían silencios a inicio de turno, es decir,

al tomar la palabra. En este sentido, los resultados indicaron que los individuos que más

usaron estos silencios se había descritos como distantes, rígidos, con tendencia al mal

humor, autocomplacientes y en los que no se puede confiar (Crown y Feldstein 1985: 39).

Este estudio proporcionó información muy relevante a los investigadores, pues el

análisis cronométrico realizado permitió hacer, posteriormente, predicciones

cuantitativas sobre la relación entre habla y silencio en la conversación. Sin embargo,

recibió muchas críticas como las de Scollon (1985: 26), quien tachó de etnocéntrico el

estudio y manifestó que los resultados obtenidos por Crown y Feldstein (1985) y las

valoraciones tan negativas que se asignaron a los informantes más silenciosos no podían

extrapolarse a comunidades de hablantes japonesas o a muchas tribus de indios

americanos.

2.9.4.3. Enfoque sociolingüístico de Deborah Tannen (1985)

Deborah Tannen (1985) llamó la atención sobre la gran importancia que tiene el

contexto en la interpretación y valoración del silencio. La misma importancia asignó,

también, a las características sociales que presentan los hablantes y a su estilo

conversacional. La autora advirtió de la existencia de variaciones sobre la percepción y

valoración del silencio dentro de las culturas, pues el estilo conversacional de las personas

constituye más un proceso relativo que una conducta objetiva (Tannen 1984: 4).

Por otro lado, Tannen reflexionó sobre la inherente ambigüedad del silencio como

signo comunicativo y las diferencias interpretativas (algunas negativas y otras positivas)

que ponen este hecho de relieve. De forma específica, Deborah Tannen (1985: 94) sugirió

que el silencio “is seen as positive when it is taken as evidence of the existence of

something positive underlying - for example, proper respect; the silence of the telephone

Page 87: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

87

when it represents solitude for creative work; the silence of `sweet silent thought'; and the

silence of perfect rapport between intimates who do not have to exchange words”. Así

pues, para la autora, el silencio se considera positivo cuando evidencia que existe una

intención positiva tras él como en casos de respecto, reflexión o complicidad. En estas

situaciones, el silencio no “amenaza” y produce una función fática positiva (Tannen 1985:

94). Por contra, el silencio es negativo cuando produce malestar o incomodidad en los

individuos (Tannen 1985: 96).

Parte de la tesis de la investigadora gira en torno a si los hablantes sienten que

tienen algo que decir o no y en qué casos se percibe el silencio como una omisión de algo

que debía haberse dicho. Lo crucial aquí es la expectativa en torno a hablar o a callar que

exista entre los participantes. Esa expectativa, según explica, puede variar incluso dentro

de las culturas. Las fórmulas de apertura conversacionales (saludos, presentaciones…)

son claros ejemplos de cuándo se aprecia el silencio como una omisión, esto es, cuándo

se percibe la falta de la charla prevista para ese tipo de encuentros. Eso nos recuerda que

el silencio no es solo un espacio en blanco o un vacío comunicativo, sino que al callarnos

enviamos un mensaje (ya sea interpretado correctamente o no) acerca de quiénes somos

y de cuáles son nuestras intenciones (Tannen 1985: 96).

Desde el marco sociolingüístico, también se han establecido diferencias en los

usos estratégicos del silencio que realizan las mujeres y los hombres (Gal 1989; Klann

1978; Schramm 1981; Zimmerman y West 1975; Camargo y Méndez 2013b; Méndez en

preparación d). Hay numerosos clichés en este sentido a los que Tannen (1993, 1996) se

ha referido en varias de sus publicaciones. En los últimos años, se han analizado además

las diferencias entre mujeres y hombres en la conversación española. Las conclusiones de

dichos estudios resaltan las diferencias funcionales, de frecuencia y de duración que

presentan mujeres y hombres jóvenes en la conversación coloquial (Méndez en

preparación d). También sugieren una posible “acomodación” lingüística de las mujeres

al estilo comunicativo de su interlocutor masculino (Camargo y Méndez 2013b)48.

2.9.5. Enfoque pragmático del silencio (1993-2008)

Desde la vertiente pragmática se han destacados distintos aspectos del silencio.

Por una parte, se ha hecho referencia a su carácter significativo y comunicativo (vid.

48 Sobre la influencia de la variable sexo en la producción de silencios, se volverá a hablar más adelante

durante el estudio empírico (vid. 6.1).

Page 88: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

88

2.9.5.1. y 2.9.5.2.) y, por otra, se ha mencionado su valor sociopragmático y contextual

(vid. 2.9.5.3. y 2.9.5.4.). Todo ello se explica a continuación:

2.9.5.1. Adam Jaworski (1993)

En The power of silence: Social and pragmatic perspectives (1993), Adam

Jaworski hizo un recorrido por los diferentes aspectos comunicativos del silencio y

describió los factores socioculturales que motivan su aparición. Su interés se centró más

en determinar cómo se manifiesta el silencio que en saber qué es propiamente. El principal

aporte de este trabajo es la nueva concepción del silencio que propuso el autor. Según

Jaworski, en términos pragmáticos, el silencio debe ser estudiado y comprendido por los

mismos principios que la palabra. Rechazó la noción de silencio como un término

absoluto o una categoría negativa que signifique “ruptura de la comunicación”. Para él,

la construcción del silencio debe considerarse un acto comunicativo legítimo equiparable

a la palabra, puesto que recibe una interpretación y está abierto a varios significados

pragmáticos. Más concretamente, explicó que “in functional terms, the relation between

speech and silence is not simply that of the presence of something and of its absence, that

silence can convey various messages as communicative as speech, and that opinions

about the negative communicative qualities of silence are culturally biased” (Jaworski

1993: 63).

Esta superposición de funciones del silencio con el habla fue explicada por

Jaworski a partir de la existencia de un conjunto de “categorías complementarias y

borrosas” que poseen todos los mecanismos comunicativos (Jaworski 1993: 48). Su tesis

se sostiene en que el silencio y la palabra no son totalmente opuestos entre sí, sino que

forman un continuo de formas que van desde los casos más prototípicos de silencio (falta

total de verbalidad) a los casos más prototípicos de la palabra (Jaworski 1993: 34). En

medio del contínuum podrían incluirse las pausas verbalizadas o pausas llenas (vid. 1.3.).

Para poder comprender el silencio en su totalidad, Jaworski propuso además evitar

los enfoques esencialistas (que defienden que se puede alcanzar una definición única y

concluyente del silencio) y propuso la exploración de la naturaleza ecléctica del silencio

desde un enfoque pragmático y funcional en diferentes contextos y desde diferentes

marcos teóricos como la psicolingüística, la semiótica, la filosofía, la pragmática, la

literatura y la etnografía.

Page 89: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

89

En un trabajo posterior titulado Silence: Interdisciplinary perspectives (1997),

Adam Jaworski (1997: 381-382) propuso una escala que iba desde los usos más positivos

del silencio a los más negativos. Entre las funciones del silencio que los hablantes

perciben más fácilmente, Jaworski contempló las siguientes:

- Expresión y/o exhibición de diversos estados emocionales y cognitivos, tales

como el amor, el odio, la vergüenza, el respeto, la alegría, la ira, la indiferencia o la

meditación.

- La señalización de estados de transición y procesos (“rites of passage”):

ceremonial, festivo, el silencio de sacrificio.

- El fomento de la resistencia, falta de respeto, el desafío al poder; por ejemplo,

el ejercicio del derecho al silencio, la negativa a declarar en los juicios políticos, el enfado,

la autocensura.

- Muestra de comportamiento silencioso y quietud con fines estéticos/artísticos

(por ejemplo, en el arte).

2.9.5.2. Jack Bilmes (1994) y Michal Ephratt (2008)

Varios lingüistas se han interesado por presentar tipologías en las que se haga

referencia explícita a los valores comunicativos del silencio frente a los valores no

comunicativos. Destacan, en este sentido, los trabajos de Bilmes (1994) y Ephratt (2008).

Bilmes (1994) considera silencios absolutos y objetivos (“absolute silence”) a la

simple ausencia de sonido que no comunica y silencios notables (“notable silence”) a la

ausencia relevante de sonido: “it is only when talk is relevant that we get conversational

silence” (1994: 74). Entre los silencios significativos o notables, el autor destaca los

silencios conversacionales, ausencias de habla propias de los intercambios

comunicativos. A su vez, Bilmes clasifica el silencio conversacional en dos subtipos: el

explícito, el “no decir nada” ante un estímulo verbal, lo que indica una falta de interés, y

el implícito, cuando se contesta con palabras pero solo “por decir algo”, “some silences

are obscured by words” (1994: 83).

Como se ha mencionado, Ephratt (2008) prefiere llamar silencios elocuentes a

aquellos actos silenciosos que comunican y que son el medio elegido por los hablantes

para comunicarse. En su trabajo “The functions of silence” pretende hacer una revisión

Page 90: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

90

del modelo comunicativo clásico de Jakobson (1960) e incluir el silencio en cada uno de

los seis componentes que incluía este modelo. Dice el autor que, en la función referencial,

el silencio como signo lingüístico (signo cero) transmite información; en cuanto a la

función emotiva, el silencio es una forma icónica afectiva de expresar emociones; en la

función conativa explica que el silencio se utiliza tanto en los actos de habla directos

como indirectos; en la función poética, la censura, las metáforas y las elipsis son algunas

de sus representaciones; en la función fática, el silencio es una forma de mantener un

contacto permanente y de alianza; y, en la función metafísica, dice Ephratt que el silencio

juega varios papeles como, por ejemplo, la función de marcador discursivo (refleja el

“derecho al silencio”) (Ephratt 2008: 1913-1928).

2.9.5.3. Maria Sifianou (1997) y Henk Haverkate (2004)

Maria Sifianou, en su trabajo “Silence and politeness” recogido por Adam

Jaworski en Silence: Interdisciplinary perspectives (1997), reflexiona sobre los valores

sociopragmáticos del silencio. La autora destaca que la cortesía o descortesía del silencio

puede entenderme mejor mediante la aplicación de los conceptos de cortesía negativa y

cortesía positiva establecidos por Brown y Levinson ([1978] 1987). Eso sí, en palabras

de la autora, no ha de perderse de vista que el trabajo de Brown y Levinson se centra más

en los aspectos puramente verbales que en los no verbales y que apenas hace mención a

la cortesía del silencio. Como se sabe, Brown y Levinson, a partir del concepto de imagen

social o face (Goffman 1967), distinguen entre imagen positiva (necesidad de sentirse

parte del grupo) e imagen negativa (necesidad de sentirse independiente y libre de

imposiciones). Para estos autores, los actos verbales (por ser más directos) suponen, por

norma, una mayor imposición o amenaza para la imagen social (face-threatening acts -

FTAs) que los actos no verbales (más indirectos). Al ordenar jerárquicamente los actos

comunicativos de menos cortés a más cortés, ellos consideran que el silencio es “do the

FTA off record”, es decir, el silencio equivale a usar una expresión vaga, ambigua o

indirecta. Según Sifianou (1997: 73), la estrecha relación entre el silencio y lo que Brown

y Levinson llaman “off-record politeness” implicaría que el silencio es una de las formas

más corteses de expresión.

A pesar de lo anterior y con el fin de no caer en el etnocentrismo, Sifianou (1997:

79) plantea que es necesario observar los valores predominantes de habla o silencio en

cada cultura antes de poder extraer conclusiones sobre la misma. Añade además que, en

Page 91: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

91

algunas sociedades, hablar ayuda a liberar las emociones, ansiedad, tensión, etc. y permite

a las personas mantener el equilibrio en las relaciones sociales, por tanto, verbalizar la

incertidumbre no supone una amenaza. En otros casos, la liberación de las emociones, la

ansiedad y la tensión indican agresión y deben ser evitadas, así pues, la incertidumbre es

mejor abordarla con el silencio. Sifianou destaca también, siguiendo los preceptos de

Brown y Levinson, que las sociedades con una orientación a la cortesía negativa valoran

más el silencio que las sociedades con una cortesía positiva.

En relación a lo anterior, Sifianou (1997: 72) considera como funciones

sociopragmáticas del silencio las siguientes:

-El silencio como estrategia efectiva de cortesía positiva: como mecanismo para

mantener las buenas relaciones que, en lugar de lograrse a través de las palabras, se

consigue con la complicidad común del silencio, la experiencia y la intimidad.

-El silencio como estrategia efectiva de cortesía negativa: como táctica de respeto

hacia las personas mayores o socialmente superiores o para proteger a los interlocutores

de posibles intrusiones.

-El silencio como estrategia efectiva “off-record”: como estrategia de cortesía

“fuera del registro”, es decir, cuando el silencio opera como un acto de habla indirecto.

Tal y como se apuntó en las primeras páginas de este trabajo, no todos los

hablantes utilizarán el silencio con los mismos valores sociopragmáticos. Se ha

demostrado ampliamente que la mayoría de estadounidenses y europeos del sur utilizan

el habla con fines sociales y afectivos (vid. 1.5.2.). Hayakawa (1952: 70), refiriéndose a

los hablantes europeos, explicaba que “es totalmente imposible para nosotros en sociedad

hablar solo cuando tenemos algo que decir”. En Inglaterra, el silencio sirve en la cortesía

negativa para evitar la intrusión y, por tanto, tiene un valor positivo, mientras que en

Grecia y otras culturas mediterráneas, tiene un valor negativo, ya que es visto como un

mecanismo de distanciamiento (Sifianou 1997: 74). A pesar de lo anterior, las diferentes

valoraciones sociopragmáticas del silencio no se limitan a diferencias interculturales,

pues dentro de la misma cultura, como Leech (1983) observa, podemos encontrar

implicaturas contradictorias del silencio. Por ejemplo, un recién llegado a la interacción

puede sentir que es descortés si interrumpe, mientras que el resto de participantes pueden

Page 92: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

92

sentir que es descortés no dar al recién llegado la oportunidad de participar. Estas

situaciones pueden generar una pausa incómoda en la conversación.

Haverkate (2004: 55) sugiere que “existe cierto consenso con respecto a la

tipificación de la cultura española como cultura orientada hacia la cortesía positiva”.

Comparando la cultura española, más orientada a la cortesía positiva, y la cultura

holandesa, más cercana a la cortesía negativa, termina por asignar valores más positivos

para el silencio en la cultura holandesa que en la española. Ya, por último, estudios

recientes han considerado el valor de la anticortesía para el silencio en la conversación

española entre jóvenes universitarios49:

«A raíz de la noción de anticortesía acunada por Zimmermann (2003), se ha argumentado que

aquellos actos considerados tradicionalmente descorteses que no desembocan en una ofensa hacia

el interlocutor deben dejar de considerarse como tales, puesto que en muchas ocasiones son meras

estrategias comunicativas propias de una comunidad de practica que actúan en favor del éxito

comunicativo. Precisamente a esto responden, normalmente, los silencios en contextos en los que

la relación de familiaridad y el grado de confianza entre los hablantes es muy alto. En conclusión,

puede afirmarse que en un clima de intimidad donde se dan buenas relaciones entre los

interlocutores, en principio, tendrá lugar una conversación sin tensiones en la que el silencio no

resultará un elemento que dañe la imagen social (face) de los participantes, sino un componente

más de la interacción».

(Camargo y Méndez 2013a: 115)

2.9.5.4. Michela Cortini (2001)

Una de las reglas fundamentales de la conversación establece que el significado

pragmático de los actos verbales y no verbales se negocia durante el curso de la

interacción. La negociación viene de manos de los hablantes, quienes dependiendo del

contexto situacional y sus particularidades como hablantes eligen entre unas formas

lingüísticas u otras para comunicarse. Es bien sabido que existen diferencias notables

entre el tipo de conversación que se produce en los entornos institucionales y en otros

contextos particulares; y que tampoco será igual una conversación diádica que una

conversación grupal. Al analizar el silencio conversacional, será muy necesario tener en

cuenta estos aspectos, a los que Cortini (2001) llama niveles mecánicos de la

comunicación.

49 Zimmermann (2003) ha descrito la anticortesía como aquellas actuaciones que, aunque pueden amenazar

la identidad social, no resultan descorteses para los hablantes; sino que normalmente tienen un carácter

afiliativo. Volveremos a referirnos a este concepto cuando se presenten los resultados del estudio (vid. 7.3.).

Page 93: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

93

En términos generales, el estudio de Cortini plantea que el silencio está

“desterrado” de algunos contextos (públicos), presos de un horror vacui (Cortini 2001:

178). Parte de la hipótesis de que la esfera pública influye profundamente en la

producción del silencio y también en su gestión (duración, punto de aparición, etc.). Entre

las conclusiones a las que llega la autora, destaca que cada interacción social tiene sus

propias reglas en la gestión del silencio, las cuales están relacionadas con las estrategias

de cortesía. De hecho, tras su estudio de campo, Cortini establece una serie de significados

para el silencio en la conversación diádica que poco tienen que ver con los usos que se

han dicho de este en la interacción polilogal50. En este sentido, el silencio implica un

mayor riesgo para la imagen social cuantos más participantes contenga la conversación.

Es decir, el riesgo será directamente proporcional al número de participantes que

intervengan en el discurso (Cortini 2001: 178).

2.9.6. Enfoque no verbal del silencio (1994-2001). La corriente hispánica

En la lingüística hispánica, el estudio del silencio se ha realizado en la mayoría de

ocasiones junto al de otros signos no verbales como los gestos, los alternantes o elementos

cuasi-léxicos, las posturas o movimientos, etc.

2.9.6.1. Pedro Laín Entralgo (1994) y Fernando Poyatos (1994)

Laín Entralgo (1994: 461-465), desde una visión cercana a la sociología,

distinguió entre silencios positivos (entendidos como los que conducen a la mudez

patológica o al no saber qué decir) y silencios negativos (que pueden dividirse a su vez

en silencios presignificativos, significativos y transignificativos):

-El silencio presignificativo es aquel que ejerce como “suelo” de la palabra, como

elemento que la sostiene.

-El silencio significativo se refiere a aquel con el que se quiere decir algo; es el

sustituto de la palabra.

-El silencio transignificativo se aplica a la imposibilidad de expresar verbalmente

lo que se siente, pues la situación emocional actual del hablante le impide hablar.

50 Mientras que en la conversación pública y/o grupal el silencio suele indicar debilidad (motivo principal

por el cual se evita), en la conversación interpersonal entre dos personas el silencio también puede ser una

señal de poder, acuerdo, desacuerdo o incluso falta de atención (Cortini 2001: 172). El grado en el que el

silencio “debe” ser utilizado y su interpretación por los oyentes dependerán en gran medida del número de

interlocutores y de su relación social (Cortini 2001: 175).

Page 94: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

94

Fernando Poyatos (1994) diferenció, al igual que Laín Entralgo, entre funciones

positivas y negativas de los silencios y lo hizo desde un punto de vista interactivo. Como

funciones positivas del silencio consideró el silencio natural del ambiente, el silencio de

“rapport” (“siendo las palabras innecesarias para la comunicación, crecen en

profundidad los sentimientos mutuos”), el silencio del amor compasivo (“que une en

lugar de separar”) y el silencio profesional (entre médico paciente, etc.). Por otra parte,

como funciones negativas distinguió entre el silencio para expresar actitudes negativas

(como negación de comunicación) y el silencio manipulativo (“utilizado

intencionalmente sabiendo que la ansiedad que causa está en proporción directa a su

duración”) (Poyatos 1994a: 179-180)51.

2.9.6.2. Ana María Cestero (1999) y Rosa María Mateu (2001)

Cestero (1999: 30-31), por su parte, presenta un estudio global de la CNV en el

que establece las funciones comunicativas propias de los signos paralingüísticos y

quinésicos en la conversación española. De acuerdo con la autora, los signos no verbales

son elementos plurifuncionales que pueden:

(1) Añadir información al contenido o sentido de un enunciado verbal o matizarlo.

En estos casos los signos no verbales pueden:

-Especificar el contenido o sentido de un enunciado verbal

-Confirmar el contenido o sentido de un enunciado verbal

-Reforzar el contenido o sentido de un enunciado verbal

-Debilitar el contenido o sentido de un enunciado verbal

-Contradecir el contenido o sentido de un enunciado verbal

-Camuflar el verdadero sentido de un enunciado verbal

(2) Comunicar sustituyendo al lenguaje verbal: cuando estos signos aparecen en

solitario con un significado propio.

(3) Regular la interacción: actúan como signos que regulan y estructuran la

conversación.

51 El autor, como se ha visto ya, discernió también entre silencio y quietud. A su modo de ver, el silencio,

propiamente, es la ausencia de sonido que comunica, mientras que la quietud hace referencia a la ausencia

de movimiento o comunicación (Poyatos 1994a: 173).

Page 95: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

95

(4) Subsanar deficiencias verbales: cuando se recurre a los signos no verbales para

evitar deficiencias verbales momentáneas o por desconocimiento de los elementos

correspondientes del sistema lingüístico.

(5) Favorecer las conversaciones simultáneas: cuando el uso de estos signos

permite mantener más de una conversación a la vez y expresar más de un enunciado de

forma simultánea.

Cestero describe, a su vez, los actos silenciosos desde el punto de vista de la

duración. Como ya se ha visto, en general, la autora entiende por pausas las ausencias de

habla inferiores a 1 segundo, silencios aquellas comprendidas entre 1 y 2 segundos y

lapsos las que superan los 2 segundos (Cestero 2000a: 114).

Por último, Mateu (2001) realiza un amplio recorrido por los principales estudios

del silencio publicados durante el siglo XX y propone para los estudios hispánicos un

tratamiento del silencio de carácter interdisciplinar. Exactamente, sugiere contemplar

tanto las cuestiones puramente pragmáticas como las lexicográficas o literarias:

«La naturaleza fronteriza del silencio entre el mundo de la comunicación verbal y no verbal, así

como su carácter no lineal, heterogéneo y complejo, explica el enfoque interdisciplinar que

predomina en esta tesis, el cual partiendo de los presupuestos teóricos propios de la teoría de la

comunicación y la pragmática, especialmente, hace hincapié asimismo en su concepción en

diferentes espacios del saber, desde el mundo literario o la religión al mundo de las artes, teniendo

en cuenta cuestiones terminológicas o la relatividad cultural a la que el silencio está sometido».

(Mateu 2001: 2)

2.9.7. Enfoque semiótico del silencio de Dennis Kurzon (1997)

Siguiendo con la idea de Jaworski de estudiar el silencio como elemento

equiparable a la palabra, Kurzon –en Discourse of silence (1997)– examinó poco después

los actos silenciosos dentro de un marco claramente semiótico52. El autor reconoce, en

primer lugar, que el significado de estos signos paralingüísticos depende en gran medida

52 Kurzon, desde un punto de vista semiótico, explicó las relaciones “contrarias” entre el habla y el silencio.

Desde su planteamiento, entendía que una persona no puede hablar y estar en silencio al mismo tiempo;

por tanto, en la interacción ideal, se alternarán habla-silencio-habla. O, dicho de otro modo, cuando una

persona hable, la otra escuchará. Sin embargo, en esta explicación el mismo autor observó una paradoja; se

planteó que la ausencia de comunicación (sin interacción) no implicaba silencio porque este se entiende

como actividad comunicativa. Por ende, determinó que no siempre que haya ausencia de palabra habrá

silencio (Kurzon 1997: 11).

Page 96: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

96

del contexto. Además, insistió en que cada sociedad presenta una tolerancia y asigna un

valor (positivo o negativo) al silencio, por lo que, sin duda, el silencio ha de entenderse y

estudiarse como un elemento específico de cada cultura. El análisis que realizó Kurzon

sobre el silencio se centró principalmente en la cultura angloamericana. Tal y como había

hecho Jaworski, Kurzon revisó las tesis en torno al silencio que se habían realizado desde

varias disciplinas como la psicología, la sociología, la lingüística, y, dentro de esta, muy

especialmente, el tratamiento que había recibido el silencio desde el análisis de la

conversación. También destacó el papel clave que tiene la intencionalidad del silencio y

su detección para poder ser interpretado en las interacciones diádicas en centros

educativos (como respuesta silenciosa en pares de adyacencia de pregunta-respuesta).

El autor ha analizado, además, las razones que pueden llevar a un individuo a no

hablar, y, para ello, ha tomado como puntos de partida las nociones de conocimiento y

capacidad de hablar. Sobre los conocimientos de los hablantes, explica que, tras una

pregunta, nos podemos encontrar ante el silencio del que la recibe. Ello puede deberse al

desconocimiento de la respuesta. Ante esta situación los hablantes pueden actuar de dos

formas: responder a la pregunta con un “no lo sé” (opción más cooperativa) o responder

a la pregunta con un silencio (respuesta no cooperativa). Según Kurzon, muchos hablantes

se sienten incómodos a la hora de mostrar explícitamente su ignorancia; es por esta razón

que, con frecuencia, tratan de ocultarla tras un muro de silencio. No obstante, en el sistema

educativo japonés (en contraposición al norteamericano), el silencio-respuesta en el

sentido “no lo sé” no se considera en absoluto una falta de cooperación y es muy habitual

en el aula (Kurzon 1997: 38). Por otra parte, el autor considera la capacidad o incapacidad

de hablar como la otra gran causa propiciadora del silencio. La relaciona con una

incapacidad psicológica como la timidez o la ansiedad. Para descubrir lo que motiva a

una persona a “elegir” permanecer en silencio ante la pregunta de su interlocutor, el autor

propone realizar una interpretación modal53 del silencio. Según Kurzon (1997: 44), son

tres las posibles interpretaciones modales del silencio:

- Silencio no intencional causado por las inhibiciones psicológicas – Ejemplo:

"No puedo hablar".

- Silencio intencional debido a la propia elección del destinatario – Ejemplo: "No

voy a hablar”.

53 Kurzon hace uso del concepto de modalidad tal y como lo entiende la gramática. Es decir, como

elementos comunicativos que expresan posibilidad, obligación y necesidad.

Page 97: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

97

- Silencio intencional debido a una fuente externa – Ejemplo: "No debo hablar".

De acuerdo con King, el análisis que realiza Kurzon tiene algunos inconvenientes.

En primer lugar, los verbos modales solo pueden proporcionar razones vagas para las

respuestas silenciosas y ellos mismos son a veces ambiguos y abiertos a la interpretación.

Por ejemplo, “no se puede hablar” se refiere tanto a capacidad y como a permiso.

Además, el modelo de Kurzon solo es realmente aplicable a interacciones que tienen lugar

en un contexto institucional (entorno educativo) entre dos personas; por tanto, está

sesgado. No obstante, no hay que restarle valor a su aportación, pues esta (al igual que la

de Jaworski) resulta muy interesante para la comprensión teórica del fenómeno, aunque

tenga escasa evidencia empírica (King 2013: 17).

Posteriormente, Kurzon (2007: 1665) propuso una clasificación de los silencios

en las interacciones sociales. En este caso, no se centró en el significado del silencio como

tal, sino en las circunstancias en las que el silencio puede ser entendido en la interacción.

Para llegar a esa clasificación, en primer lugar, presentó los factores que deben ser tenidos

en cuenta en cualquier interacción. Son los siguientes:

(1) Se debe considerar el número de personas activamente involucradas en la

interacción: mientras que en una conversación en la que participan dos hablantes uno

escucha mientras el otro habla, en otras en las que hay una gran audiencia y la mayoría

están en silencio la situación cambia. En palabras del autor, “es un contexto diferente”.

(2) Hay que tener en cuenta el “texto”54 que no es comunicado y que es silencio:

en algunos casos, el texto es desconocido, especialmente cuando a la persona se le hace

una pregunta y no contesta, pero también puede ocurrir que la persona no quiera revelarlo.

(3) Hay que tener en cuenta la distinción entre silencios intencionales y no

intencionales: una persona puede estar pensando cuidadosamente lo que quiere decir

(silencio intencional) o simplemente puede estar pensando su respuesta (silencio no

intencional).

(4) Atender la presencia o no-presencia psicológica de la persona en silencio:

mientras que los participantes en una conversación están presentes, una persona que

decide estar en silencio y no tiene intención de hablar puede estar “ausente”.

54 Kurzon utiliza el término texto para hacer referencia al mensaje, entendido como “cualquier cosa, desde

una respuesta oral corta hasta un discurso completo” (2007: 1674).

Page 98: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

98

A partir de estos factores, como ya se ha dicho, planteó una clasificación de los

silencios en las interacciones sociales, relacionando cada tipo de silencio con el anterior.

Más concretamente, Kurzon (2007: 1666-1684) distinguió entre:

- silencios conversacionales: equivalen a un acto de habla.

- silencios temáticos: mientras que en los silencios conversacionales el hablante

no tiene nada que decir, en los temáticos ocurre que no tiene nada que decir respecto al

tema que están tratando (política, religión, machismo…).

- silencios textuales: mientras que en los silencios temáticos se guarda silencio

sobre un tema específico, este tipo de silencio se produce en contextos en los que se lee

un texto en silencio, este es el silencio propio de las bibliotecas.

- silencio situacional: mientras que el silencio textual se produce cuando los

hablantes están leyendo en silencio, el situacional es el que se produce en algunos lugares

que son propicios para ello como tribunales, escuelas, hospitales, funerarias, prisiones,

campos de batalla, etc.).

2.9.8. Enfoque dinámico del silencio. Últimos estudios

Tras realizar una reflexión sobre los distintos enfoques desde los que se ha tratado

el silencio, los últimos estudios han concluido que es necesaria una teoría pragmática que

sea capaz de explicar el significado del silencio en relación a:

(1) Otros signos verbales y no verbales que lo preceden o que aparecen junto a él

(2) El contexto (situacional y sociocultural)

(3) La relación social de los participantes

(4) Los conocimientos previos y compartidos

(5) Procesos cognitivos

Es decir, se requiere una teoría que conciba y explique los actos silenciosos en un

contexto más amplio, esto es, como parte de un discurso conectado y cambiante. Cada

silencio que producimos altera y se ve alterado por todos los elementos lingüísticos y

extralingüísticos que aparecen junto a él. Por ende, al interpretarlos debemos tener en

cuenta todos estos elementos. La clave está en desentrañar su potencial capacidad para

Page 99: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

99

condicionar y verse condicionado por el contexto en el que aparece y su capacidad de

conectarse con otras partes del discurso. A la teoría lingüística que adopta esta perspectiva

se la conoce como teoría dinámica del significado55.

A la vista de que la producción del silencio no basta para captar su significado y

que estos signos tienen que ser interpretados en relación a otros factores lingüísticos y

extralingüísticos, adoptamos esta concepción del significado pragmático del silencio que

todavía no se ha desarrollado suficiente en los estudios previos sobre el callar. La

explicación del significado, a nuestro modo de ver, ha de incluir (además del contexto

sociosituacional) todos los procesos cognitivos y conocimientos previos y compartidos

de los que dispone el hablante para su interpretación. Solo así podrá darse una explicación

satisfactoria sobre el funcionamiento de los actos silenciosos en la interacción. Y es que,

como se ha dicho, cuando interpretamos el mensaje de nuestro interlocutor, no solo

establecemos una relación entre los signos verbales y no verbales que conforman el

mensaje, sino que también rastreamos las posibles conexiones que puede tener ese

mensaje con elementos ya conocidos por nosotros y por nuestro interlocutor (vid. 2.6.2.).

Solo si logramos encontrar una conexión entre la información nueva y la ya conocida

conseguiremos tener éxito en el proceso inferencial. Además, que la interpretación del

silencio se considere aquí un proceso dinámico (que ve “alterado” su significado por los

aspectos lingüísticos y extralingüísticas que lo acompañan y que “altera” el proceso

comunicativo en el que se introduce –y según el cual se interpreta–, afectando al acto

comunicativo siguiente) da pie a pensar también que la interpretación de los silencios está

abierta a numerosos significados. Es decir, está en constante cambio y se van negociando

en cada emisión:

«En definitiva, el significado pragmático más adecuado y relevante en cada contexto resultará de un

proceso dinámico que no se construye solo a partir de supuestos anteriores y cuya posible

ambigüedad pragmática se resolverá utilizando la situación y el entorno en el que se produce la

ausencia de habla. De ahí que sea necesario realizar un ejercicio de desambiguación (a partir de la

evaluación del contexto, la relación social y el entorno cognitivo común) para solucionar la

ambigüedad y la polivalencia, problemas ya clásicos del silencio en la conversación. Los

malentendidos, por tanto, surgirán allí donde el oyente no haya podido llevar a cabo ese proceso

mental o no haya querido hacerlo».

(Camargo y Méndez en prensa a)

55 Este enfoque, más concretamente, se empleó en los estudios semánticos a partir de los años 70. Pueden

consultarse al respecto los trabajos de Stalnaker (1978), Kamp y Reyle (1993), Groenendijk, Stokhof y

Veltman (1996), Verschueren (1998), Serrano (1998-1999) y Vázquez Rojas (2007).

Page 100: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

100

Desde esta vertiente dinámica, se han establecido para el silencio las siguientes

funciones comunicativas (Camargo y Méndez en prensa b)56:

-Silencios discursivos: actúan como indicadores discursivos que guían las

inferencias de los participantes y que ponen de manifiesto una especial orientación o

sentido del acto comunicativo. Su papel no es otro que el de señalar la función

comunicativa que se está expresando en la interacción (disentir, asentir, mostrar acuerdo,

afirmar, atenuar, intensificar, reformular, ironizar…). Entre sus funciones se incluyen las

de mostrar acuerdo o desacuerdo, intensificar o atenuar, indicar engaño o

enmascaramiento, argumentar y humorizar o ironizar.

- Silencios estructuradores: responden a reglas o principios que organizan o

estructuran la conversación, pues como es sabido la conversación se rige por reglas no

obligatorias, pero que presentan opciones o preferencias y se organizan de forma

sistemática. Estos silencios incluyen las funciones de distribuir el turno, marcar

respuesta despreferida, indicar errores de coordinación, dinamizar la conversación o

cambiar el tema y mostrar petición de atención o apoyo57.

- Silencios epistemológicos y psicológicos: se caracterizan por tener un alto

componente psicológico, emocional y cognitivo, pues se ocupan de expresar la

vacilación, cautela, reflexión o el desconocimiento del hablante así como de trasmitir o

indicar su estado emocional. En este grupo se enmarcan las funciones comunicativas del

silencio que indican reflexión o vacilación (llamadas también funciones cognitivas),

cautela, emociones o sentimientos y transgresiones o resistencias.

- Silencios normativos: están fuertemente regidos por las convenciones

extralingüísticas, ya que se basan en un sistema de reglas, normas y rituales de un grupo

de hablantes determinado. De este modo, se fundamentan en los principios y valores que

los hablantes aceptan y practican en sus interacciones diarias al considerarlos idóneos y

pertinentes. Estos silencios se aglutinan en silencios por convenciones situacionales,

sociales y culturales.

56 Dichas funciones serán utilizadas en el estudio empírico que se presentará en los capítulos que siguen.

Será entonces cuando reciban una explicación más pormenorizada. 57 Las funciones de esta clase de silencios también pueden ser reconocidas, como se ha visto, desde el

enfoque conversacional.

Page 101: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 2. El silencio en la comunicación. Estado de la cuestión

101

2.10. CONCLUSIONES

Este capítulo se ha dedicado a plantear y reflexionar sobre algunos de los aspectos

del fenómeno silencioso en su vertiente comunicativa. En primer lugar, se ha hecho

referencia al silencio como signo no verbal que aparece solo, acompañado de otros signos

o como indicador de actividad precedente (Poyatos 1994). También se ha destacado su

naturaleza como signo intencional con distintos grados de consciencia y ambigüedad. Su

carácter dicotómico (y un tanto paradójico) ha llevado también, como se ha visto, a

considerar para el silencio valores positivos y negativos. No obstante, y sin ánimo de

desmerecer lo anterior, si algo se ha pretendido destacar en este capítulo ha sido el talante

o condición pragmática del silencio, la cual, en nuestra opinión, predomina sobre las

demás y, sin duda, resulta fundamental para los intereses de este trabajo. En este sentido,

se ha procurado dar cabida al silencio en los distintos conceptos y teorías pragmáticas que

son comúnmente seguidos en los estudios comunicativos. A partir de ellos se ha

determinado que el silencio es un signo con significado no natural, cuya interpretación

puede ser comprendida y explicada a través del proceso ostensivo-inferencial. También

se ha considerado la calidad del silencio como acto y como elección, así como sus

interpretaciones presumibles, sus efectos prototípicos y su valor como miembro de un

contínuum comunicativo que englobaría todas las funciones del lenguaje. Por último,

aprovechando su calificación como signo plurifuncional, se han presentado los distintos

enfoques y autores que se han referido al silencio en alguna ocasión y cuyas aportaciones

han permitido llegar hoy al estado actual de los estudios sobre el callar. Al final de este

capítulo puede verse un diagrama que recoge los enfoques y perspectivas adoptadas por

el silencio que se han explicado a lo largo de estas páginas.

En el siguiente capítulo, explicaremos los aspectos metodológicos y de selección

de la muestra que se han seguido en la investigación que se presentará en los capítulos 4,

5, 6 y 7.

Page 102: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

102

Page 103: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

103

CAPÍTULO 3.

ASPECTOS METODOLÓGICOS. CÓMO ESTUDIAR LOS ACTOS SILENCIOSOS

«El silencio es la virtud de los locos»

(Sir Francis Bacon)

Uno de los aspectos que más interés ha suscitado, últimamente, entre los analistas

ha sido encontrar un enfoque metodológico adecuado para analizar los fenómenos

comunicativos de la interacción. Los estudios pragmáticos, en parte por su origen

interdisciplinar, se han servido de fuentes metodológicas provenientes de distintas

disciplinas como la antropología, la etnografía de la comunicación, la sociología, la

psicología y la sociolingüística (Kasper 2000). A pesar de existir todavía discusiones

metodológicas y de no contar con unas bases totalmente definidas, la pragmática se ha

regido en los últimos tiempos por un principio fundamental: analizar el lenguaje a través

de usos lingüísticos reales y contextualizados (Camargo 2006, 2008-2009; Leonetti 2008;

Murillo 2008; Escandell 2011; Kolaiti y Wilson 2012).

Partiendo de este principio, buena parte de la comunidad científica ha considerado

muy necesario incluir los estudios de actitudes en la investigación sociolingüística, pues

reflejan los patrones de uso y la evaluación social que hacen los hablantes de la lengua

(Rona 1974; Carranza 1982; López Morales 1989; Blas Arroyo 1994, 1999; Moreno

2009). De forma más específica, se ha considerado que es en la fase inicial de los estudios

del lenguaje donde han de analizarse las percepciones lingüísticas de los grupos de

hablantes (Kasper 2000; Hernández Flores 2003; Contreras 2008b; Murillo 2008; Barros

2011; Blas Arroyo 2013; Méndez en prensa a)58. No hay duda de que las actitudes y

creencias lingüísticas están estrechamente vinculadas a las comunidades de habla (Labov

1966; Alvar 1976; Blas Arroyo 1999) y que condicionan la aparición o ausencia de ciertos

elementos comunicativos. Por ende, en este sentido, será fundamental conocer en primer

58 Siguiendo lo propuesto por Kasper (2000), se recomienda utilizar las encuestas o entrevistas en la fase

inicial de la investigación, pues –si el objetivo del estudio es analizar prácticas comunicativas– esta

metodología no aportaría datos relativos a muestras de habla real. En el caso de los cuestionarios, las

respuestas de los informantes pueden ser fruto de ideales o de orientaciones de carácter prescriptivo, razón

por la cual deben considerarse un material inicial o de apoyo. Por tanto, la función principal que les asigna

Kasper es la de permitir plantear hipótesis que sean contrastables con estudios basados en muestras de

lengua oral.

Page 104: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

104

lugar las creencias, afectos o sentimientos y las tendencias de comportamiento de los

hablantes españoles hacia el silencio en situaciones interactivas concretas que puedan ser

posteriormente contrastadas con los usos lingüísticos reales59.

Por otro lado y como segunda fase del análisis, también será muy necesario

analizar un corpus de conversaciones coloquiales. Esta forma de interacción se ha descrito

“como el tipo de discurso más auténtico” y que más “se aproxima al llamado modo

pragmático de la comunicación” (Briz y grupo Val.Es.Co. 1995: 36). Así pues, como se

explicará en las páginas que siguen, en este trabajo se partirá de un estudio de actitudes

lingüísticas hacia el silencio realizado a 100 informantes españoles y, a continuación, se

presentará un estudio de las conversaciones coloquiales y espontáneas de 10 hablantes

jóvenes.

Más concretamente, el capítulo se destinará, por una parte, a explicar las

cuestiones metodológicas de la primera fase de la investigación o estudio de actitudes,

haciendo hincapié en la población a estudiar (vid. 3.1.1.), la selección de los hablantes

(vid. 3.1.2.), las variables independientes contempladas (vid. 3.1.3.), la recogida de datos

(vid. 3.1.4.) y la codificación, tratamiento y tipo de análisis empleados (vid. 3.1.5.). Y,

por otra parte, a describir la metodología de la segunda fase de la investigación o estudio

del corpus coloquial, atendiendo –igual que en el caso anterior– la población (vid. 3.2.1.),

la selección y recogida de la muestra (vid. 3.2.2.), las variables independientes (vid.

3.2.3.), la transcripción y la codificación de las conversaciones (vid. 3.2.4.) y el tipo de

análisis realizado (vid. 3.2.5.). Por último, se presentará un apartado final de conclusiones

a modo de síntesis de todo lo anterior (vid. 3.3.).

3.1. PRIMERA FASE DEL ESTUDIO. ESTUDIO DE ACTITUDES A PARTIR DE UN TEST DE

HÁBITOS SOCIALES

A pesar de que existen varias técnicas de muestreo para la realización de los

estudios de actitudes, los cuestionarios o tests se han revelado como una de las más útiles

y frecuentes en los estudios de este tipo (Blas Arroyo 1999: 56)60. Dentro de los estudios

59 Dicho de otro modo, además de analizarse las realizaciones pragmáticas de los hablantes, deberán tenerse

en cuenta las actitudes lingüísticas, atendiendo su triple plano, cognoscitivo, afectivo y conductual/conativo

(Lambert 1964; Gómez Molina 1998; Moreno 2009). 60 Otras de las técnicas utilizadas en los estudios de actitudes son la observación directa y las entrevistas.

Estos sistemas plantean numerosos inconvenientes con respecto a las encuestas por el excesivo

subjetivismo que presenta la observación directa y el volumen de grabaciones necesario para la obtención

de datos representativos en caso de las entrevistas (Blas Arroyo 1999: 56).

Page 105: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

105

socioculturales, autores como Hernández Flores (2002, 2003 y 2008), Boretti (2003),

Piatti (2003), Bravo (2004), Contreras (2004 y 2008b), Murillo (2005 y 2008), Bernal

(2007), Brenes (2009), Barros (2011) y Méndez (en prensa a, en preparación b), entre

otros, han optado por utilizar el test de hábitos sociales como instrumento para

aproximarse al fenómeno pragmático y a las percepciones o actitudes de los hablantes61.

El valor principal que encontramos en este tipo de cuestionarios está en que permiten

obtener información metapragmática de una forma integrada sobre las percepciones

sociopragmáticas de los encuestados (es decir, sobre lo que el grupo de hablantes

considera socialmente válido en relación al silencio según sus creencias y visión del

mundo) y sobre las actitudes pragmalingüísticas (esto es, sobre cómo cree el grupo que

usa el silencio en sus encuentros diarios). La información que se extraiga de los tests,

como apuntábamos en las primeras líneas de este capítulo, permitirá contar con

información básica para poder plantear hipótesis sobre las particularidades pragmáticas

de los actos silenciosos en la conversación.

Aun siendo conscientes de muchos de los inconvenientes que presentan las

encuestas y cuestionarios, coincidimos con Murillo (2005: 132) al creer que las

reflexiones de los hablantes sobre sus usos lingüísticos, si bien no siempre coinciden con

la realidad, son de sumo interés en los estudios pragmáticos. En palabras de Contreras

(2008b: 644), “las respuestas de los informantes responden a factores psicológicos y

sociales vigentes en sus comunidades de habla”, razón por la cual han de conocerse y

estudiarse. Para Bolívar (2008: 606), son un tipo de interacción en la que los encuestados

representan lingüísticamente su experiencia del mundo en forma de prácticas discursivas

conocidas y reconocidas, sometidas a evaluación. Blas Arroyo, por su parte, se ha basado

en la noción de acto de identidad (Le Page 1980) para afirmar que los hablantes crean o

adoptan reglas lingüísticas para parecerse o formar parte de los grupos con los que se

identifican (Blas Arroyo 1999: 50). Por tanto, conocer cómo se constituyen los grupos

sociales y cuáles son sus identidades es fundamental para avanzar en los estudios

lingüísticos. En esta línea, Charaudeau añade que la identidad de un grupo está formada

por sus imaginarios sociales, esto es, por todo lo que comparten los miembros del grupo:

sus creencias, sus opiniones, sus valores y sus gustos. Todos estos aspectos constituyen

61 “Los test o encuestas de hábitos sociales son formularios, normalmente escritos, que contienen preguntas

relativas a asuntos sobre el comportamiento social que interesan al investigador. Las preguntas suelen ser

de dos tipos. Uno es pedir opiniones sobre el comportamiento cortés. […] El otro tipo es pedir a los

informantes que escriban lo que habrían dicho en determinadas situaciones” (Hernández Flores 2003: 187).

Page 106: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

106

un nexo social, que aglutina a los individuos –que se reconocen como parte de la

comunidad– y que guían su conducta en la vida en sociedad. De acuerdo con el autor, “en

este proceso de construcción identitaria, el lenguaje ocupa una posición central, pues es

gracias a él y a través de él que se construyen y circulan las visiones del mundo que

caracterizan a los grupos sociales” (Charaudeau 2012: 23).

De lo anterior se desprende que las actuaciones pragmáticas responden

fundamentalmente a unas pautas sociales conocidas, compartidas y aceptadas por el grupo

de hablantes. Estas pautas sociales pueden ser reconocidas, como se comentaba, a partir

de las opiniones y las reflexiones de los hablantes sobre el comportamiento que

consideran socialmente válido (Hernández Flores 2002). Luego preguntar a los hablantes

sobre estos aspectos puede darnos información muy valiosa para entender el

funcionamiento lingüístico y social de los aspectos discursivos (Méndez en preparación

b)62.

3.1.1. La población. Los jóvenes españoles, ¿portadores de modas o de rasgos

lingüísticos “estables”, vigorosos y de carácter futuro?

Según los datos demográficos arrojados por Instituto de la Juventud (INJUVE),

en el año 2012, la población joven en España ascendía al 16,67% del total63. A pesar de

que esta cifra se ha visto claramente mermada en relación a los porcentajes de décadas

anteriores, diversos estudios sociológicos han afirmado que, en España, se está

empezando a producir un fenómeno de juventud prolongada (individuos que superan la

treintena, pero presentan numerosos rasgos de la población juvenil). Este fenómeno ha

generado unos gravísimos efectos sobre distintos órdenes de la vida social. Entre los

motivos que han provocado esta situación se encuentran las dificultades actuales que

sufren los jóvenes para su inserción en el mercado de trabajo y la tardía emancipación del

hogar paterno. Siendo esto así, resulta de sumo interés conocer las circunstancias vitales

de todo orden coincidentes en los jóvenes que viven esta situación. Y es que, como

decimos, para amplios colectivos juveniles dicha situación se prolonga pasada la

62 Desde este enfoque, es imprescindible estudiar los actos silenciosos desde una dinámica social. Pero no

puede obviarse el hecho de que las personas que participan en el estudio de actitudes, además de pertenecer

al grupo escogido, “forman parte de una red más amplia de relaciones en las que se construyen como

personas y como integrantes de una sociedad. Suponemos entonces que, cuando hablamos de participación

en la sociedad, las personas asumen diferentes roles que se entrecruzan, entran en conflicto, y cambian en

el discurso concebido como práctica social (Fairclough 1992; Wodak y Meyer 2001)” (Bolívar 2008: 605). 63 Este informe –que está avalado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad– cataloga

como población joven a todos los españoles con edades comprendidas entre los 15 y los 29 años.

Page 107: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

107

treintena, pasa a formar parte de su etapa adulta y parece configurarse como una

ineludible estación de tránsito entre el final del periodo de formación (la etapa escolar) y

el inicio de su incorporación a la actividad laboral (que incluye a menudo una forma

precaria de inserción en el mercado de trabajo).

Ya se ha comentado que el discurso –como práctica social– debe analizarse

atendiendo los grupos o comunidades de hablantes específicos que lo producen y lo

reciben. Las prácticas discursivas construidas por los jóvenes, al igual que ocurre con

otros grupos sociales, se constituyen a partir de una “norma” social propia con unas

características concretas. Dichas prácticas conversacionales están, pues, altamente

estructuradas y, además, cada vez son utilizadas por un sector más amplio de la sociedad.

Por esa razón, es posible establecer generalidades dentro del grupo a partir de situaciones

individuales, o cuanto menos definir patrones, rutinas o estrategias recurrentes a partir del

análisis sociolingüístico y pragmático.

De acuerdo con Briz (2003: 150), el lenguaje de los jóvenes, aunque efímero y

cambiante, “es un campo adecuado para observar algunos de los condicionamientos

sociales del cambio lingüístico, cómo operan ciertas reglas sociales en concreto sobre los

cambios semánticos y, en general, para estudiar ciertos procesos de coloquialización y

estandarización (el desarrollo del llamado argot común)”. Además, repitiendo lo ya dicho,

el análisis del lenguaje juvenil se haya justificado en el peso, cada vez mayor, que presenta

este tipo de discurso en la sociedad, debido también a su aparición continua en los medios

de comunicación (prensa, radio, televisión, teléfonos móviles y red informática). La

consecuencia de todo esto es que su incidencia podría ser mayor en el futuro, pues, de

acuerdo con Briz, “en España, hoy más que nunca, este lenguaje ha saltado las barreras

de lo oral y de lo joven” (Briz 2003: 150).

Otros lingüistas, que también se han pronunciado sobre la variación y el cambio

lingüístico, han destacado que la variable edad es el factor que más condiciona la

variación lingüística (Moreno 2005: 47) y que mejor y más favorece los numerosos

cambios del lenguaje (Eckert 1988; Andersen 1999, 2001; Herrero 2002; Rodríguez 2002;

Zimmermann 2002; Briz 2003; Jørgensen y Stenström 2009). Según Eckert (1988: 52),

los jóvenes son los principales propulsores de los cambios lingüísticos, en el sentido de

que propician la expansión de las formas innovadoras que pueden llegar a permanecer

largo tiempo en la lengua común. De lo anterior se desprende que el lenguaje utilizado

Page 108: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

108

por los jóvenes afectará al lenguaje de los adultos, ya que las nuevas formas de

comunicación impactan en el lenguaje cotidiano en general y en la producción del español

oral. Por todo ello, en nuestra opinión, el lenguaje de los jóvenes en un tema de gran

interés teórico, ya que –por sus rasgos característicos– conforma un terreno adecuado para

el análisis lingüístico y para lanzar posibles hipótesis sobre los usos lingüísticos futuros.

3.1.2. La selección de la muestra: hablantes jóvenes con estudios superiores

Según el barómetro del Instituto Nacional de Estadística (INE), la población

universitaria total durante el curso 2012-2013 fue de 1.469.653 estudiantes64. En este

estudio de actitudes, realizado durante la primavera de 2013, contamos con las encuestas

o tests de hábitos sociales de 100 informantes jóvenes universitarios españoles (50

mujeres y 50 hombres) de diversas procedencias: 2 catalanes, 34 mallorquines, 8

madrileños, 27 andaluces, 4 vascos, 2 asturianos, 2 navarros, 5 gallegos, 8 valencianos, 3

castellano-leoneses, 2 aragoneses, 1 manchego y 2 canarios. Las particularidades sociales

de los encuestados pueden verse en la siguiente tabla65:

64 Datos consultados en el Instituto Nacional de Estadística (INE): <http://www.ine.es/ss/Satellite?

charset=UTF-8&param1=botonSector&L=0&c=Page&cid=1254735089786&p=1254735089786&pagena

me=IOEhist/IOEhistLayout&param2=250&botonSector=+Ir+> 65 Se ha procurado que las procedencias de las 50 mujeres y los 50 hombres del estudio fueran las mismas.

Ello se ha logrado en todos los casos menos en los informantes de origen gallego (contamos en las muestras

con 3 mujeres y 2 hombres) y en los castellano-leoneses (1 mujer y 2 hombres). Para conocer otros datos

de los informantes como su residencia actual, profesión, la universidad en la que cursaron estudios y origen

de los padres, consúltese el anexo 2.

50 MUJERES

(UNIVERSITARIAS DE ENTRE

18-34 AÑOS)

•14 andaluzas

•17 mallorquinas

•2 vascas

•3 gallegas

•4 madrileñas

•1 asturiana

•1 canaria

•1 navarra

•1 aragonesa

•4 valencianas

•1 catalana

•1 castellano-leonesa

50 HOMBRES

(UNIVERSITARIOS DE ENTRE

18-34 AÑOS)

•14 andaluces

•17 mallorquines

•2 vascos

•2 gallegos

•4 madrileños

•1 asturiano

•1 canario

•1 navarro

•1 aragonés

•4 valencianos

•1 catalán

•2 castellano-leoneses

Page 109: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

109

La selección de la muestra se realizó a través de un muestreo no probabilístico

intencionado (Moreno 1990) en el que se ha procurado disponer de una representación lo

suficientemente amplia y diversa de la comunidad de jóvenes universitarios españoles

para poder observar sus actitudes hacia el silencio. La estratificación se hizo teniendo en

cuenta la variable sexo (50 mujeres y 50 hombres). La edad de los informantes está

comprendida entre los 18 y 34 años y el nivel de instrucción es alto (hablantes con

estudios superiores en curso o ya concluidos).

3.1.3. Las variables independientes del estudio de actitudes

En el estudio de actitudes se han tenido en cuenta las siguientes variables

independientes:

- Contexto situacional: todo acto comunicativo transcurre en el marco de un

contexto y está determinado por él (Kerbrat Orecchioni 1996; Van Dijk 2001).

Comúnmente, se habla de contexto situacional para hacer referencia a los elementos

relacionados con el lugar y el momento en el que se produce la interacción. Esta visión

del contexto –heredada de la etnografía de la comunicación (Gumperz y Hymes 1964,

1972)– se interesa por las variaciones lingüísticas que están producidas o condicionadas

por el emplazamiento del acto comunicativo, es decir, por el escenario o localización

física espacial y temporal en la que tiene lugar el evento comunicativo (Calsamiglia y

Tuson 1999).

Dentro de los estudios sociolingüísticos y pragmáticos, se ha diferenciado entre

contextos formales y contextos informales. El grado de formalidad-informalidad del

contexto está determinado por una serie de factores variables como: (1) el escenario (no

es lo mismo que la interacción tenga lugar en una reunión de trabajo o encuentro

académico que en casa o tomando un café tranquilamente); (2) la jerarquía social de los

interlocutores (que la relación entre los interlocutores sea asimétrica (jefe-empleado,

médico-paciente, profesor-alumno) o simétrica (amigos, familiares, jóvenes) también

influirá en la producción del lenguaje); (3) grado de confianza entre los interlocutores (no

será lo mismo la comunicación con desconocidos o personas de distinto sexo o edad que

con familiares, amigos, personas del mismo sexo y edad); (4) posibilidad o no de

planificar el texto (también presentará diferencias el discurso utilizado en una conferencia

o clase magistral del empleado en una conversación espontánea); y (5) actitud de los

hablantes (que puede ir desde la solemnidad que exige, por ejemplo, un pésame hasta la

Page 110: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

110

naturalidad o espontaneidad de una conversación con amigos). El grado de formalidad o

informalidad de los enunciados dependerá de la combinación que se haga de estos

factores.

En esta parte del estudio, por un lado, analizaremos el contexto formal (producido

en contextos públicos o institucionales entre los interlocutores que acusan falta de

confianza entre sí y que utilizan formalidades y convencionalismos que afectan a la

expresión lingüística: normas de cortesía, esquemas formalizados, textos planificados,

rigor en el uso de la lengua, predominio de la función referencial o representativa…)

frente al contexto informal (que se lleva a cabo en lugares familiares, cuando existe un

grado alto de confianza entre los interlocutores, con un menor nivel de elaboración textual

y en el que predominan las funciones apelativa y expresiva sobre la referencial).

- Relación social entre los interlocutores: la comunicación, entendida como

interacción social, se fundamenta en el grado de cercanía, complicidad y reciprocidad que

presentan los interlocutores. De acuerdo con Escandell (2005: 57-59), la distancia social

está relacionada con la vinculación que tienen el emisor y el destinatario, los cuales

presentan diferencias o similitudes físicas o intrínsecas (edad, sexo, etc.) y sociales (poder

relativo, autoridad…). De forma más específica, la relación social se representa en dos

ejes de coordenadas: eje de jerarquía y eje de familiaridad. El eje de jerarquía es un eje

vertical, que refleja “la posición relativa de los interlocutores dentro de la escala social”.

Se asienta, por tanto, en la idea de poder: si el emisor y el destinatario comparten la misma

posición en la escala social, sus relaciones serán simétricas; mientras que si, por el

contrario, ocupan posiciones diferentes, sus relaciones serán asimétricas. El eje de

familiaridad, por su parte, se constituye de forma horizontal. La familiaridad se mide en

función del conocimiento previo (no comparten la misma familiaridad dos interlocutores

que acaban de conocerse que dos amigos) y por el grado de empatía que se establece entre

dos personas (es decir, la empatía recíproca que sienten, compartiendo o no un alto grado

de conocimiento mutuo). Por ende, cuanto mayor sea el conocimiento y la empatía entre

dos personas, menor será la distancia social que manifiesten en sus intercambios.

En el estudio de actitudes, consideraremos las siguientes variables

correspondientes a la relación social: relación social estrecha (alta familiaridad entre los

interlocutores y relación social simétrica que favorece la camaradería) y relación social

Page 111: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

111

alejada (baja familiaridad y relación de jerarquía asimétrica que provocan que los

hablantes marquen distancias entre sí)66.

- Rol comunicativo (emisor o destinatario): según han explicado numerosos

investigadores, ni el emisor de un acto comunicativo tiene como única misión producir

mensajes, ni el destinatario tiene, solamente, un papel pasivo como receptor de los

mismos (Goffman 1979, 1981; Ducrot 1984; Sperber y Wilson 1986; Kerbrat-Orecchioni

1986; Levinson 1989; Gallardo 1993a, 1996; Padilla 2004). De forma más específica y

desde el punto de vista pragmático, ha de entenderse el emisor como la persona que

produce intencionalmente un enunciado en un momento dado. Por tanto, “el emisor no

puede ser considerado como un mero codificador, sino como un sujeto real, enmarcado

en sus conocimientos, sus creencias y actitudes, es decir, en su cosmovisión” (Vílchez

2004: 61). Por su parte, el destinatario –persona a quien el emisor dirige su enunciado y

con quien establecerá una relación dialógica– también tendrá su propia cosmovisión. El

hecho de que el emisor seleccione a un receptor no supone ni mucho menos que

compartan por completo la forma de interpretar las actuaciones pragmáticas.

No hay duda de que la determinación del destinatario será fundamental para la

estructuración del mensaje, puesto que “el emisor debe bosquejar la imagen ideal de la

persona a quien se dirigirá el mensaje, y además debe prever las circunstancias

contextuales que enmarcan el acto comunicativo” (Vílchez 2004: 61). Pero –a pesar de

que el emisor presuponga que existe un conocimiento mutuo con el destinatario– nunca

podrá estar plenamente seguro del conocimiento del otro y de si su mensaje ha sido

correctamente interpretado (Sperber y Wilson 1986). Y es que la parcela de información

pragmática que comparten los participantes de un intercambio comunicativo es de

dimensiones variables según los casos, y, además, cada uno construye una hipótesis sobre

dicha parcela y sobre la información del otro (Escandell 2006). Por esta razón, la eficacia

de un acto comunicativo no dependerá de un conocimiento total compartido, sino de la

hipótesis acertada que se construya entre emisor y el destinatario (Vílchez 2004: 62).

Partiendo de estas premisas, en esta parte del trabajo consideraremos que puede haber

66 De lo anterior se deduce que se pueden establecer diferenciaciones en las relaciones sociales en función

del estatus, de la edad, del género, del nivel de instrucción, del desempeño de un papel institucional o del

parentesco. Cada hablante, en función de con quién esté interactuando, adoptará un rol diferente, por lo que

implícitamente mantenemos una relación social personal y única con cada uno de nuestros potenciales

interlocutores. En el estudio de actitudes se procurará evaluar todas las situaciones posibles que aparezcan

en las situaciones simuladas.

Page 112: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

112

variaciones en las evaluaciones y producciones que hagan los informantes desde el rol de

emisores de las que realicen desde el papel de destinatarios, razón por la cual atenderemos

las dos posibilidades.

- La identidad social de las mujeres y hombres jóvenes: ya se ha comentado que

los jóvenes son uno de los sectores sociales con mayor capacidad de innovación y

creación lingüística. Esto es así “hasta el punto que sus usos lingüísticos se convierten en

señal de identidad generacional frente a otros grupos” (Miramón y Santamaría 2001: 6).

Recordando a González Río (1995: 481-482), la juventud “es una fase que dura hasta los

treinta años y más, que se caracteriza por la dependencia familiar, por estar muy preparada

educativamente, por tener unos padres también juveniles que ocupan la mayor parte del

espacio social, son un colectivo que se ven a sí mismos como independientes e

individualistas y cuya gran preocupación es el desempleo” (apud Miramón y Santamaría

2001: 10). En estrecha relación con el status social de la juventud está la evolución de su

lenguaje, por tanto, en este sentido, podemos hablar de la existencia de una lengua juvenil.

Es decir, de “un conjunto de fenómenos lingüísticos –la mayor parte de ellos relativos al

léxico–, que caracterizan la manera de hablar de amplios sectores de la juventud, con vista

a manifestar la solidaridad de edad y/o de grupo. Estos sectores son, por lo general,

estudiantiles y urbanos” (Casado Velarde 1989: 167 apud Miramón y Santamaría 2001:

11).

El lenguaje es fiel reflejo del modelo cultural del que forma parte y está, por tanto,

estrechamente relacionado con sus usuarios y sus identidades sociales67. Pero, a pesar de

lo que se acaba de comentar, no hay que perder de vista que no existe un único lenguaje

juvenil, pues, en realidad, se trata de un complejo fenómeno que se da en el terreno social

y comunicativo provocado por diversas variables como la oralidad, la edad y la

integración de los jóvenes. Por esa razón, su estudio deberá hacerse siempre de manera

67 En esta línea, como se ha comentado anteriormente, resulta muy destacable que el carácter excluyente

del sociolecto de los jóvenes se vaya perdiendo poco a poco, a medida que van apareciendo diversos

fenómenos en el idioma común. Por eso, aunque el lenguaje juvenil es de corta supervivencia, pues los

elementos propios del sociolecto cambian muy rápido, su interés aumenta en los estudios que relacionan

lengua y sociedad. Y es que no hay que olvidar que el proceso de aprendizaje de niños y adolescentes

conlleva una lenta adaptación al lenguaje adulto, pero que eso no quita que muchos rasgos distintivos del

actual lenguaje juvenil se mantengan hasta la vejez y configuren la fisonomía del idioma en el futuro. Como

es bien sabido, en el habla juvenil de todos los idiomas del mundo se utilizan distintos recursos que están

ya definidos: la metaforización, el préstamo de idiomas extranjeros, la utilización de léxico procedente del

campo de la delincuencia y la droga y el recurso del disfemismo y la grosería, es decir, de los códigos

excluidos por las clases altas y medias (Briz 2000). Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho y

contrariamente a lo que muchas veces se ha pensado, puede decirse además que el lenguaje juvenil es una

variable relativamente estable (Herrero 2002; Zimmermann 2002).

Page 113: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

113

contextualizada y atendiendo las particularidades sociales de los participantes en la

interacción.

Además de la edad, el sexo de los hablantes se ha considerado –dentro de la

sociolingüística– un rasgo social marcador de identidad que incide claramente en los

aspectos discursivos de la interacción, ya que condicionan las elecciones verbales y no

verbales de los individuos en los intercambios comunicativos (Calero 2007; Serrano

2008; Acuña 2009). Más concretamente, la identidad social68 de los jóvenes se ha descrito

como “un intento de reafirmar sus personalidades y distinguirse del resto de las

generaciones. […] Las mujeres y hombres jóvenes cuentan con la participación activa en

la red social de “amigos”, en la cual se desarrollan, se transmiten y se refuerzan las normas

implícitas de actuación” (Rosero et al. 2011: 25). Zimmermann (2002) plantea la idea de

que los jóvenes crean una “contracultura” que se dirige contra tres aspectos: la norma

escolar, el estilo culto y la cultura de los adultos (Zimmermann 2002: 144)69. Algo similar

indicó Molina al analizar el fenómeno de la intensificación en mujeres jóvenes madrileñas

universitarias en un corpus de conversaciones espontáneas. En las conclusiones del

artículo, la autora constató la existencia en este grupo social de un tipo de lenguaje que

actuaba como “elemento cohesionador que lo caracteriza y distingue del resto de la

sociedad” (Molina 2009: 201).

Dicho lo anterior, no hay duda de que los hablantes cuando conversan tienen metas

de identidad/imagen muchas de ellas regidas por los comportamientos “femenino” y

“masculino” (Méndez en preparación a). Es decir, que las actividades verbales y no

verbales que realizan están destinadas a construir su identidad/imagen y respetar (al

menos en principio70) la identidad/imagen del interlocutor o interlocutores71. Partiendo

68 La identidad social ha sido definida por Tajfel et al. (1986) como una representación interna de uno

mismo como miembro de un grupo social que implica componentes cognitivos y afectivos. La teoría de la

identidad social explica que las personas necesitan pertenecer a grupos que les den una identidad social

positiva. 69 Entre las particularidades que observa Zimmermann (2002) en el lenguaje juvenil se encuentran también

algunos aspectos paralingüísticos: mayor uso de la entonación ascendente y descendente, un alargamiento

de vocales y una tonalidad elevada. Otro estudio de Forment et al. (2002) basado en la gestualidad entre

los jóvenes señala, por su parte, que existe una mayor expresividad de los jóvenes tanto en sus movimientos,

como en sus gestos y posturas. 70 En la última década, han surgido numerosos estudios en el campo de la sociopragmática que advierten

de que, en la interacción, se producen actos comunicativos que explícitamente no consideran los deseos de

imagen del interlocutor y que incluso, en muchos casos, lo que quieren es deteriorar la imagen. A estos

actos se los considera, principalmente, descorteses. 71 En consecuencia, la relación entre lengua e identidad también parece estar clara. Además, en el caso de

los jóvenes, Zimmermann (2003) observa que en conversaciones cotidianas (y también en las menos

cotidianas) los hablantes “tienen el deseo de una identidad positiva, reconocida por los otros y que este

Page 114: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

114

de todo lo anterior, en el estudio de actitudes distinguiremos entre las actitudes que

presentan las mujeres jóvenes de las que muestran los hombres jóvenes.

3.1.4. La recogida del cuestionario o test de hábitos sociales

La encuesta se difundió por Internet72. Se envió un enlace con la misma a los

servicios de alumnos y facultades o departamentos de Filología de varias universidades

españolas a las que se les solicitó su difusión electrónica entre su alumnado73. Los datos

obtenidos fueron clasificados y almacenados telemáticamente.

El test está compuesto por 20 preguntas de respuesta cerrada. Fueron necesarias

tres pruebas piloto con 30 informantes cada una para llegar al cuestionario final74. Las

situaciones comunicativas presentadas en la encuesta pertenecen a fragmentos de audio

del corpus coloquial que se ha utilizado en la otra parte del estudio. Los jóvenes

encuestados contaron con dichas grabaciones de audio para responder a las preguntas que

se les planteaban y, también, con la transcripción de las mismas. Las situaciones

comunicativas presentadas en el cuestionario pertenecen a contextos informales con

amigos o familiares. Además, se han añadido otras situaciones pertenecientes a contextos

formales con conocidos y desconocidos desde el rol de emisor y destinatario.

El test consta de 2 bloques: por una parte, se presentan preguntas para que los

informantes den su opinión y evalúen (desde el rol emisores y receptores) algunos

aspectos del silencio en la conversación como el grado de (des)cortesía, la intención, la

deseo se traduce en una pretensión de identidad continua en todas las interacciones, muchas de ellas

destinadas primordialmente a la constitución o ratificación de la identidad” (Zimmermann 2003: 49). En el

lenguaje juvenil, Zimmermann (2003) ha destacado también la existencia de una actitud “antinormativa”,

a la que denomina anticortesía (que inicialmente estaba relacionada con el comportamiento masculino de

los jóvenes, pero que también ha empezado a observarse en el sexo femenino). No obstante, esta actitud no

quita que los jóvenes tengan la pretensión de ser miembros respetados de su grupo. 72 El test puede consultarse en el anexo 1 de este trabajo o a través de Internet en el siguiente enlace:

http://www.e-encuesta.com/answer.do?testid=8pHWLPJCyOU= 73 Queremos agradecer la ayuda recibida a todas aquellas universidades españolas y al personal docente e

investigador que colaboraron en la difusión del cuestionario, pues sin su colaboración activa y su

implicación en el proyecto no habría sido posible llevar a cabo el estudio que aquí presentamos. También

damos las gracias a los informantes que realizaron la encuesta, tanto en las primeras versiones (o pruebas

piloto) como en la versión final. 74 El objetivo de las pruebas piloto fue, principalmente, comprobar (1) si alguna de las preguntas no aportaba

información valiosa y debía ser eliminada, (2) si alguno de los enunciados propuestos no se entendía y

había de ser reformulado y (3) si los diálogos de las situaciones eran demasiado largos y tenían que

cambiarse. Los resultados de estas pruebas dejaron entrever la necesidad de incluir el audio de las

situaciones comunicativas propuestas en el cuestionario para que estas se entendieran mejor y también

sirvió para sustituir las preguntas de respuesta abierta (que dificultan la codificación de los datos y la

interpretación de los resultados) por preguntas de opción cerrada, propuestas a partir de las respuestas

abiertas y libres que ya habían dado los 90 informantes de prueba.

Page 115: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

115

frecuencia y los efectos comunicativos y sociales; y, por otra parte, se proponen

situaciones comunicativas reales en contextos formales e informales con conocidos y

desconocidos y se les pide a los jóvenes encuestados que reflexionen, una vez más desde

el rol de emisor y destinatario, sobre cómo actuarían en dichas situaciones. La siguiente

tabla recoge la estructura del test con más detalle:

PREGUNTAS DEL TEST DE HÁBITOS

SOCIALES ASPECTOS SOMETIDOS A EVALUACIÓN

(1) ¿Te parece que hombres y mujeres hablan

en la misma proporción y callan en la misma

proporción?

(2) ¿Quiénes hablan más? ¿En una relación

de pareja? ¿En casa o con los amigos? ¿En

el trabajo o en clase?

(3) ¿Te resultaría molesto o incómodo estar

en un lugar cerrado (por ejemplo, un

ascensor) con otra/s persona/s sin decir

nada? ¿Con un conocido? ¿Con un amigo o

familiar cercano? En esta situación,

¿tratarías de evitar el silencio con el

desconocido? En esta situación, ¿tratarías de

evitar el silencio con el amigo o familiar

cercano?

- Determinar si los jóvenes encuestados

piensan que existe una asimetría en la

proporción de habla y silencio entre hombres

y mujeres en distintas situaciones.

- Saber si les resulta molesto el silencio en

determinados contextos.

(4) Si te dicen “es que siempre llegas tarde”

y tú eres consciente de que lleva razón en lo

que dice ¿te callarías o responderías? ¿Si te

lo dice tu pareja? ¿Si te lo dice un amigo? ¿Si

te lo dice tu jefe o profesor?

(5) ¿Con qué intención utilizarías tu silencio

en la situación anterior?

(6) ¿Crees que tu silencio en la situación

anterior podría resultar incómodo o molesto

a tu interlocutor?

- Hacer reflexionar a los informantes sobre su

posible actuación ante distintas situaciones

para averiguar si creen que callarían o

hablarían en esas situaciones, con qué

intenciones lo harían y si piensan que podría

resultar molesto o descortés.

¿Te molestaría o te resultaría incómoda la

respuesta silenciosa de tu interlocutor en las

siguientes situaciones?

-Solicitar a los encuestados que evalúen, a

partir de una audición extraída de un corpus de

conversaciones coloquiales reales, si los actos

Page 116: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

116

(7) [A y B están en un ascensor y B lleva un

libro de un autor que le gusta mucho a A]

A: ¡Anda! Pero si estás leyendo a Pérez

Reverte

B: (silencio)

A: ¡me encanta este autor!

B: sí

(8) [A y B son pareja. A le cuenta a B cómo le

va]

A: uffff, pues estoy súper agobiada con la

universidad

B: (silencio)

A: y por suerte ya han acabado las clases y

ahora parece que no pero…

B: sí sí

(9) [A y B son amigos y están conversando]

A: ¿a qué día estamos?

B: a jueves 2

A: ¡madre mía, cómo pasa el tiempo sin que

nos demos cuenta!

B: (silencio)

A: Uy, pues tengo que hacer una reseña para

el lunes

B: pues ponte las pilas

(10) [A y B se encuentran en el despacho del

profesor en plena tutoría]

A: Entonces, los ejercicios te los tenemos que

mandar la semana que viene ¿no?

B: (silencio)

A: si no recuerdo mal

B: sí

silenciosos que tienen lugar en esas

situaciones les resultarían molestos desde el

rol de destinatarios del silencio. Se parte de la

idea presentada en algunos estudios de que no

se evalúan igual los actos comunicativos desde

el papel del emisor o del receptor (Gallardo

1996).

¿Por qué te parece que el interlocutor recurre

al silencio en las siguientes situaciones?

(11) [A y B están hablando de sus estudios]

A: ¿pero te hacen examen?

B: de algunas asignaturas si

A: ah

B: pero bueno, no suspende nadie tampoco, el

nivel del examen no es que sea demasiado

alto, o sea que bien, lo que pasa es que, joder,

la carga de trabajo es (silencio)

- Averiguar si existe un consenso en asignar

funciones pragmáticas al silencio en

situaciones concretas, una vez más extraídas

del corpus de conversaciones coloquiales

reales.

- Medir las frecuencias de las funciones

pragmáticas que los hablantes dicen utilizar.

Page 117: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

117

(12) [A y B están en una fiesta y B lleva un

rato muy serio, habla poco y parece

pensativo]

A: si estás aburrido nos vamos

B: (silencio)

(13) ¿Utilizarías el silencio para contener tus

emociones o pensamientos? ¿Con tus

amigos? ¿Con tu pareja? ¿Con tu jefe?

¿Crees que resultarían molestos?

(14) ¿Utilizarías el silencio para ocultar

información o cuando estás en desacuerdo

con alguien? ¿Con tus amigos? ¿Con tu

pareja? ¿Con tu jefe? ¿Crees que resultarían

molestos?

(15) ¿Utilizarías el silencio cuando dudas

sobre algo o lo desconoces? ¿Con tus

amigos? ¿Con tu pareja? ¿Con tu jefe?

¿Crees que resultarían molestos?

(16) ¿Utilizarías el silencio para pedir/llamar

la atención de tu interlocutor o para dar

mayor/menor impacto a tus palabras? ¿Con

tus amigos? ¿Con tu pareja? ¿Con tu jefe?

¿Crees que resultarían molestos?

(17) ¿Utilizarías el silencio en clave de

humor o para mostrarte irónico? ¿Con tus

amigos? ¿Con tu pareja? ¿Con tu jefe?

¿Crees que resultarían molestos?

- Generar una reflexión metapragmática

explícita en los informantes. Para ello, se les

pregunta directamente a los encuestados sobre

las funciones pragmáticas del silencio que

usarían y que no usarían. De este modo, se

intenta conocer la percepción que tienen los

jóvenes españoles sobre la intención con la

que usan el silencio en sus intercambios

comunicativos diarios.

- Medir las valoraciones sociopragmáticas que

hacen los informantes sobre cada función del

silencio.

(18) Lee las siguientes situaciones y responde

atendiendo a lo que harías si se tratara de

una situación real. ¿Cuál de las siguientes

respuestas se aproxima más a la que tú

harías: se lo dirías directamente, te callarías,

se lo dirías indirectamente, mentirías,

desviarías el tema?

18.1. Unos amigos te invitan a cenar. No te

gusta mucho la comida. ¿Qué harías?

- Conocer las actuaciones de los encuestados

en relación a si callarían, responderían directa

o indirectamente o si mentirían/desviarían el

tema o lo cambiarían en determinadas

situaciones. Con esto se pretende averiguar si

los jóvenes españoles perciben los actos

silenciosos como respuestas adecuadas y

habituales en sus intercambios comunicativos

cotidianos o si, por el contrario, prefieren los

actos verbales en estos casos.

Page 118: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

118

18.2. Tu jefe/profesor te pide que le entregues

un proyecto urgente para mañana. Tú tenías

otros planes. ¿Qué harías?

18.3. Estás en el cine. Has llegado pronto

para conseguir un buen sitio. Empieza la

película e inmediatamente un grupo de

personas a las que no conoces se sienta

delante y no te dejan verla tranquilamente.

¿Qué harías?

18.4. Hace unos días le prestaste algo a un

familiar cercano y necesitas que te lo

devuelva. ¿Qué harías?

(19) En relación a tus respuestas a la

pregunta anterior, ¿con qué intención

utilizarías tus palabras o tus silencios?

(20) En relación a tus respuestas en las

preguntas 18 y 19, ¿crees que tu respuesta

verbal o silenciosa molestaría a tu/s

interlocutor/es?

- Averiguar las posibles funciones pragmáticas

o intenciones con las que utilizarían los

silencios en cada situación.

- Descubrir si piensan que estas respuestas

pueden dañar la imagen social de los hablantes

o resultar descorteses.

Como se verá en el siguiente capítulo, la información metapragmática obtenida a

través de estos tests nos ha permitido establecer frecuencias y estimaciones de

significación y fiabilidad, así como conocer qué considera socialmente válido el grupo

social al que pertenecen los informantes de nuestro corpus según sus creencias y su visión

del mundo y cómo consideran estos hablantes que usan el silencio en sus encuentros

diarios. Siguiendo una de las recomendaciones de Bravo (2005) para los cuestionarios de

hábitos sociales, se han presentado situaciones muy concretas, definidas y descritas en

detalle, de los contextos situacionales y sociales en los que aparecen los actos silenciosos

objeto de estudio.

3.1.5. La codificación y el análisis de los tests de hábitos sociales

El almacenamiento de los datos y su tratamiento probabilístico se realizó a través

del programa SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) versión 22.0. Este

programa estadístico nos ha permitido resumir y describir los datos (tablas de frecuencias,

tablas de contingencia, estadísticos descriptivos), clasificar los datos por variables,

determinar si existen diferencias significativas entre grupos y presentar gráficos y tablas.

Page 119: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

119

Para el análisis de los materiales nos basamos en el método inductivo. Partimos

de la observación y el análisis de las percepciones sobre el silencio del grupo de

informantes para la posterior formulación de patrones grupales que expliquen dichas

actuaciones pragmáticas. Por tanto, el análisis se realiza a través de un proceso que va de

lo concreto (los casos observados en las encuestas) a lo general y abstracto (las reglas que

explican lo observado en las encuestas). Además y de forma específica, nos hemos

servido de la metodología propia de las ciencias sociales al combinar técnicas cualitativas

y cuantitativas para establecer patrones lingüísticos a partir de la observación de una parte

de la realidad. Por tanto, en primer lugar, se ha realizado un análisis cualitativo, tomando

como base teórica una clasificación de las funciones pragmáticas del silencio presentada

en estudios previos (Méndez 2013b; Camargo y Méndez en prensa b) que ha permitido

determinar y explicar las cualidades o valores comunicativos y sociopragmáticos del

silencio y que ha posibilitado analizar las percepciones de los hablantes en términos de

cantidad, intensidad o frecuencia. Y, en segundo lugar, se ha llevado a cabo un análisis

cuantitativo a partir de las relaciones existentes entre los silencios y las variables

consideradas en el estudio (contexto situacional, relación social, rol conversacional y sexo

de los hablantes).

3.1.5.1. Análisis cualitativo del test de hábitos sociales

Esta parte del análisis ha requerido la observación de todas las funciones

comunicativas que los encuestados asignan al silencio conversacional en los 100

cuestionarios analizados. Y también el análisis de los valores sociopragmáticos que se

han asociado con las funciones referidas. De forma específica, se ha hecho una

descripción detallada y completa de las actitudes hacia el silencio que presentan los

jóvenes del estudio.

3.1.5.2. Análisis cuantitativo del test de hábitos sociales

Por su parte, el análisis cuantitativo ha pretendido llevar a cabo un recuento de las

respuestas de los encuestados sobre las funciones pragmáticas del silencio y sus valores

sociopragmáticos en relación a las variables sociales con las que cuenta el estudio. Es

decir, se han asignado índices de frecuencia a los fenómenos lingüísticos observados en

los tests, que servirán para realizar pruebas estadísticas más complejas en el futuro que

expliquen las evidencias halladas en la muestra.

Page 120: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

120

3.2. SEGUNDA FASE DEL ESTUDIO. ANÁLISIS DE UN CORPUS DE CONVERSACIONES

COLOQUIALES

Para la segunda parte del estudio hemos contado con un corpus oral constituido

por las conversaciones espontáneas e informales de un grupo de jóvenes. Se ha hecho así

por ser la conversación la modalidad discursiva más prototípica y la más empleada en el

español hablado. Siguiendo lo descrito por Briz y el grupo Val.Es.Co. (2002), la

conversación consta de los siguientes rasgos básicos: oralidad (se articula por medio del

canal fónico), carácter dialógico (se compone por una sucesión de intervenciones),

inmediatez (se desarrolla en la coordenada espacio-temporal aquí-ahora), dinamismo

(continuo intercambio del turno de palabra y de los papeles desempeñados por los

interlocutores) y cooperación de más de un interlocutor. Dentro de la conversación, en

palabras de los autores, existen varios registros. Los parámetros de coloquialidad que

presentan las conversaciones analizadas vienen determinados por los siguientes aspectos:

(1) Relación de +/- igualdad social entre los interlocutores: la conversación

será más prototípicamente coloquial cuanta más igualdad social exista entre los

participantes de la interacción. Se considera que una interacción es socialmente simétrica

o de igualdad cuando entre los interlocutores se percibe una mayor equivalencia de

papeles sociales, determinados por el estrato sociocultural, la profesión, etc. Este rasgo,

unido a la mayor igualdad funcional e identidad grupal, influye decisivamente en el estilo

comunicativo.

(2) Relación de +/- igualdad funcional entre los interlocutores: la

conversación será más prototípicamente coloquial cuanta más igualdad exista en la

función (o rol conversacional) que desempeña cada uno de los participantes en la

interacción. Por ejemplo, en las entrevistas o debates la relación entre entrevistado y

entrevistador o entre el moderador y los tertulianos es funcionalmente desigual, puesto

que el entrevistador o moderador es el organizador de la interacción y el que maneja o

introduce los temas.

(3) Relación vivencial de proximidad: la conversación será más

prototípicamente coloquial cuanto más conocimiento mutuo y más experiencia

compartida exista entre los interlocutores. En este sentido, son interacciones de mayor

relación de proximidad aquellas en las que existen o se perciben vivencias comunes,

saberes compartidos, contacto y compromiso afectivo o presuposiciones comunes. Esta

Page 121: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

121

es una variable gradual y dinámica, puesto que puede darse en grado máximo, intermedio

o mínimo e ir variando a lo largo de la interacción.

(4) Marco de interacción familiar: la conversación será más prototípicamente

coloquial cuando la relación que se establezca entre los participantes y el marco en el que

tiene lugar la situación comunicativa sea familiar.

(5) Temática no especializada de la interacción: la conversación será más

prototípicamente coloquial cuando la temática de la conversación no sea especializada y

verse sobre temas generales o conocidos por todos los interlocutores.

Como se verá en las líneas que siguen, el análisis de la conversación dentro del

lenguaje juvenil es interesante, aparte de por los motivos anteriormente descritos (vid.

3.1.1.), porque la variedad juvenil puede incluirse en el registro coloquial (Briz 2000;

Herrero 2002; Zimmermann 2002). Además, en palabras de Antonio Briz, si lo que se

pretende es conocer las particularidades del lenguaje juvenil que en el futuro puedan

formar parte de la norma estándar, “la base de partida para su estudio ha de ser el acto

comunicativo, la conversación de o entre los jóvenes; no pueden tomarse los elementos

por separado y de manera aislada, pues en ese caso solo se obtienen listados de palabras,

expresiones, etc.” que no permiten llegar a conclusiones certeras sobre los intercambios

comunicativos (Briz 2000: 150).

3.2.1. La población. Los jóvenes españoles, ¿“embajadores” de la conversación

coloquial?

Tal y como se acaba de introducir, distintos estudios apuntan a que los jóvenes,

cuando interactúan, lo hacen de forma oral en conversaciones informales y espontáneas

que no tienen una finalidad específica ni predeterminada, sino que sirven, sobre todo, para

reforzar el contacto social y las relaciones interpersonales existentes (Herrero 2002: 69).

De acuerdo con Briz y el grupo Val.Es.Co., los rasgos que presenta el lenguaje juvenil

(como el carácter “familiar”, “espontáneo”, “informal” o “cotidiano”), coinciden en gran

parte con los del registro coloquial. Podría decirse, más concretamente, que “el lenguaje

coloquial, en la medida en que es fruto de la convergencia de múltiples variedades en el

uso cotidiano e informal en la lengua, se deja contaminar con facilidad de otras

variedades, como los lenguajes técnico, juvenil y argótico” (Briz y el grupo Val.Es.Co.

2000: 156). Así pues, si lo que se pretende conocer son los rasgos propios de la

conversación coloquial, resulta muy rentable hacerlo a través del grupo de hablantes

joven.

Page 122: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

122

En esta parte del análisis, se ha contado con las conversaciones de un grupo de

jóvenes mallorquines residentes en Palma. Geográficamente, la ciudad de Palma se

encuentra ubicada en la parte occidental del mar Mediterráneo, a unos 250 Km al este de

la península Ibérica. Es la capital de las Islas Baleares, tiene más de 400.000 habitantes

(según el censo de 2011) y es la octava mayor ciudad de España por población y la

primera de las Islas Baleares. En las últimas décadas del siglo XX, Palma vivió un

desarrollo urbanístico muy intenso debido al aumento continuo de la población. Ello ha

propiciado la progresiva aparición o creación de barrios alrededor del núcleo urbano que

se caracterizan por sus diferencias en cuanto a población y formas de vida. Desde los años

70, se ha producido un aumento espectacular de la población como consecuencia del

desarrollo turístico. La llegada continua de peninsulares y extranjeros ha ocasionado este

rápido crecimiento demográfico. Casi el 35% de la población que alberga la ciudad tiene

edades comprendidas entre los 20-40 años, siendo así la población joven el grupo más

numeroso. Prácticamente, el 20% de la población es de nacionalidad extranjera,

porcentaje que está por encima de la media nacional. Los extranjeros residentes en la

ciudad proceden de diferentes países y continentes; las colonias de nacionalidad alemana,

búlgara, italiana, marroquí, argentina, boliviana y colombiana son, por este orden, las más

numerosas.

Las lenguas oficiales de la ciudad son el castellano y el catalán. El continuo

contacto de lenguas ha favorecido que el castellano hablado en la zona tenga algunas

particularidades que lo distinguen de otras variedades de español habladas en las demás

ciudades hispanohablantes75. Además, la gran diversidad turística dificulta la definición

lingüística del lugar, puesto que muchos de sus habitantes dominan varios idiomas

(principalmente, el inglés y el alemán). Ello es consecuencia de que algunos enclaves –

como la Playa de Palma– se hayan convertido en lugares de residencia permanente o

temporal de un numeroso grupo de ciudadanos británicos y germanos.

3.2.2. La selección y recogida de la muestra: conversaciones espontáneas a partir

de la grabación oculta y la observación participante

El corpus espontáneo manejado consta de las conversaciones de 10 hablantes (5

mujeres y 5 hombres) jóvenes mallorquines de segunda generación (han nacido y residido

75 Actualmente, se están llevando a cabo estudios sobre el contacto entre el castellano y el catalán que se

produce en Palma. La adscripción de la ciudad al proyecto PRESEEA en 2005 ha supuesto un gran impulso

para el estudio sociolingüístico de la variedad del español de Palma. Diversos trabajos de fin de grado se

han basado en este corpus para analizar las consecuencias lingüísticas del contacto de lenguas.

Page 123: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

123

siempre en Palma, pero sus familias son peninsulares)76. Todos los informantes tienen el

español como lengua materna −aunque manejan las dos lenguas de la comunidad− y

algunos de los rasgos comunicativos que presentan son los propios de sus orígenes

familiares. La muestra está constituida por un total de 7 conversaciones de entre 2 y 3

horas cada una (aproximadamente 20 horas de grabación), íntegramente transcritas, del

discurso de una red social muy concreta: 10 amigos y familiares muy cercanos entre sí,

universitarios y menores de 25 años, a los que les unen lazos muy estrechos de

camaradería y que mantienen intercambios comunicativos armoniosos. Las

conversaciones fueron recogidas con una grabadora de alta definición ZOOM H2 Handy

Recorder, a través de la técnica de la grabación secreta77 y la observación participante y

tuvieron lugar, durante la primavera de 2011, en situaciones altamente informales y

escenarios muy frecuentados por los participantes. El muestreo se realizó de forma

intencionada, descartando así el factor azar78. La autora del estudio estuvo presente en

todos los encuentros comunicativos que se recogieron y conoce de primera mano el grupo

de hablantes estudiado, pues forma parte de la comunidad de práctica (Wenger 1998)

examinada79. Como consecuencia de ello, el estudio no cuenta con conversaciones en las

que solo participen hombres. La intención que se perseguía al utilizar este grupo de

hablantes era contar con información clave y esencial sobre las normas, valores y pautas

76 Tanto el corpus como la descripción detallada de las conversaciones y los participantes que intervienen

en las mismas pueden consultarse en el anexo 5 (CD) del presente trabajo. 77 Una vez finalizadas las grabaciones secretas, se pidió permiso a los informantes para que las grabaciones

pudieran formar parte del presente estudio. Con ello pretendían evitarse los problemas derivados de la

grabación oculta (Milroy y Gordon 2003). Por ello, se les dio acceso al material grabado y se les explicó

con detenimiento el objetivo de la investigación. Finalmente, todos dieron su consentimiento. 78 A pesar de haber realizado una selección intencionada de los hablantes, no hemos podido escapar a la

problemática (tan habitual en los estudios sociolingüísticos y pragmáticos) de delimitar qué elementos

forman parte del idiolecto, del sociolecto o del geolecto del hablante. Somos conscientes de que incluso un

individuo perteneciente a un grupo homogéneo y compacto puede presentar rasgos propios o exclusivos

que no comparte con otros miembros del grupo. Es decir, contamos con que puede haber hablantes más

callados y otros más locuaces que asignen valores al silencio que no coincidan totalmente con los de otros

miembros de su comunidad de práctica. Pero lo que se ha primado en el estudio ha sido lograr

conversaciones lo más espontáneas posibles, en las que a los participantes les unieran lazos estrechos,

puesto que, según han indicado estudios recientes, es en estos contextos de cercanía y coloquialidad en los

que parece que el silencio "se permite" más o no se ve tanto como un rasgo descortés o problemático

(Camargo y Méndez 2013a; Méndez 2013a). En consecuencia, los resultados de este análisis deberán ser

contrastados en futuros estudios en los que se cuente con datos en otros contextos o con otros grupos de

hablantes. 79 Wenger, en varios de sus trabajos, ha definido comunidad de práctica como un grupo de personas que

comparte intereses comunes acerca de varios temas. Entre los miembros de una misma comunidad de

práctica existe –como mínimo– un compromiso mutuo (los individuos comparten su propio conocimiento

con el de los demás), una empresa conjunta (tienen objetivos y necesidades comunes que no son

homogéneas y que, por tanto, son negociables) y un repertorio compartido (coinciden en rutinas,

costumbres, usos lingüísticos y maneras de hacer las cosas que han adoptado en el curso de su existencia y

que configuran su comunidad y sus prácticas cotidianas). Todas estas cuestiones los llevan a compartir y

consensuar usos lingüísticos y significados pragmáticos que se hacen muy patentes en la interacción

(Wenger 1998).

Page 124: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

124

lingüísticas y sociales del grupo de hablantes para poder así asignar un valor a cada uno

de los silencios que posiblemente fuera compartido por la comunidad de práctica en su

conjunto. Los datos específicos sobre cada uno de los informantes pueden consultarse en

la siguiente tabla:

Ya se ha comentado que todos los encuentros se desarrollaron en lugares

informales y habitualmente frecuentados por los informantes. Las conversaciones se

produjeron de manera totalmente libre, natural y espontánea, sin que existiera en ningún

momento la intención de organizar los encuentros ni de dirigir la conversación. La

finalidad de los participantes, como tantas otras veces, era reunirse en torno a una charla

amigable. Los temas que se han registrado en las muestras están relacionados con

diferentes cuestiones personales (laborales, familiares, académicas…) o temas de

actualidad (política, sexismo, economía, sociedad…).

A modo de grupo de control, se realizaron observaciones, calas y análisis de

pequeña envergadura a los intercambios comunicativos de otros grupos de jóvenes

H1 MUJER

•Menor de 25 años

•Estudios superiores

•Mallorquina de segunda generación (ascendencia manchega)

H2 MUJER

•Menor de 25 años

•Estudios superiores

•Mallorquina de segunda generación (ascendencia vasca)

H3 MUJER

•Menor de 25 años

•Estudios superiores

•Mallorquina de segunda generación (ascendencia valenciana)

H4 HOMBRE

•Menor de 25 años

•Estudios superiores

•Mallorquín de segunda generación (ascendencia andaluza)

H5 MUJER

•Menor de 25 años

•Estudios superiores

•Mallorquina de segunda generación (ascendencia manchega)

H6 HOMBRE

•Menor de 25 años

•Estudios superiores

•Mallorquín de segunda generación (ascendencia valenciana)

H7 HOMBRE

•Menor de 25 años

•Estudios superiores

•Mallorquín de segunda generación (ascendencia valenciana)

H8 HOMBRE

•Menor de 25 años

•Estudios superiores

•Mallorquín de segunda generación (ascendencia manchega)

H9 MUJER

•Menor de 25 años

•Estudios superiores

•Mallorquina de segunda generación (ascendencia andaluza)

H10 HOMBRE

•Menor de 25 años

•Estudios superiores

•Mallorquín de segunda generación (ascendencia valenciana)

Page 125: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

125

españoles. Más concretamente, se contó con un contraanálisis del corpus coloquial

Val.Es.Co., del corpus de entrevistas semidirigidas PRESEPAL y de las conversaciones

formales del corpus oral (C-Or-DiAL). Dichos corpus se utilizaron tanto para contrastar

y completar la taxonomía de las funciones pragmáticas del silencio halladas en el corpus

espontáneo, como para desentrañar y comparar los patrones lingüísticos de

comportamiento en los jóvenes españoles observados en el corpus de referencia. Los

resultados de dichos análisis se mostrarán junto a los resultados de la investigación en los

capítulos siguientes80. No obstante lo anterior, los casos que se observen en dichos corpus

no se tendrán en cuenta a la hora de calcular las frecuencias, posibles tendencias y

relaciones de significación entre los silencios y las variables independientes del estudio.

Por tanto, como decimos, en el estudio solamente se tendrán en cuenta los silencios

recogidos en las 20 horas de grabación concentradas en 7 conversaciones entre 10 jóvenes

mallorquines del corpus espontáneo.

3.2.3. Las variables independientes del estudio de corpus

En esta segunda fase del estudio tendremos en cuenta las siguientes variables

independientes:

80 Del corpus Val.Es.Co. (Briz y grupo Val.Es.Co. 2002), más concretamente, se han analizado 2

transcripciones ([H.38.A.1] y [L.15.A.2]) que están constituidas por intercambios comunicativos (de 30 y

50 minutos respectivamente) entre mujeres y hombres españoles menores de 25 años con estudios

universitarios. De estas conversaciones se han analizado los silencios de 4 de sus informantes (2 mujeres

en [L.15.A.2] y 2 hombres en [H.38.A.1]) durante los primeros 30 minutos de grabación de sendas

conversaciones (en total 60 minutos). El corpus Val.Es.Co. abarca 340 horas de grabación, obtenidas

mediante la técnica de grabación secreta y la observación participante. Se han establecido como variables

sociológicas la edad (18-25/ 26-55/ >55), el sexo (Varón (V) y Mujer (M)), el nivel sociocultural (alto,

medio, bajo) y la lengua habitual (monolingüe castellano (E) y bilingüe (B)). Para más información, véase

Briz y grupo Val.Es.Co. (2002: 11- 38). Además, se han realizado calas en las entrevistas semidirigidas del

corpus PRESEEA-Palma. El corpus PRESEPAL (Proyecto para el estudio sociolingüístico del español

hablado en Palma), coordinado por la Dra. Laura Camargo Fernández, está integrado en el proyecto

internacional PRESEEA. Consta de un total de 54 muestras de habla (entrevistas semidirigidas de al menos

45 minutos de duración) en las que quedan representados todos los estratos sociales de la población de

Palma (la selección de hablantes ha sido realizada atendiendo las variables sexo, edad, nivel de instrucción

y lengua materna de los informantes). Todos los informantes son palmesanos o residentes en la ciudad

desde al menos hace 10 años. Para este estudio se ha contado únicamente con las muestras de los hablantes

jóvenes del corpus. Por último, también se ha contado con la observación de las conversaciones formales

del corpus C-Or-DiAL (Corpus Oral Didáctico Anotado Lingüísticamente). Está constituido por 240

muestras de habla íntegramente transcritas que corresponden a un total de 16 horas de grabación. La mayor

parte de las grabaciones han sido realizadas sin el conocimiento previo del hablante (se cuenta su

consentimiento posterior) y han sido recogidas en Madrid (todos los hablantes son madrileños). Las

muestras de C-Or-DiAL están estructuradas en (1) conversaciones espontáneas (en su mayoría diálogos y

conversaciones informales) y (2) conversaciones no espontáneas y públicas (en las que se recogen

entrevistas, clases, conferencias, conversaciones en el trabajo, conversaciones con fines predeterminados y

charlas). Para este trabajo, solo se ha contado con las conversaciones no espontáneas y públicas en las que

se han realizado calas. Este corpus se encuentra disponible en línea para poder ser consultado por cualquier

investigador. Para tal efecto, véase la siguiente dirección web: http://lablita.dit.unifi.it/corpora/cordial/

Page 126: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

126

-El estilo conversacional de las mujeres81: la mayoría de los estudios de género

actuales han adoptado una perspectiva constructivista de la lengua desde la que se piensa

que el sexolecto o estilo comunicativo de mujeres y hombres responde a normas

socioculturales vigentes en cada sociedad (Acuña 2009). Desde esta posición, se ha

considerado que el género de los hablantes puede ser reafirmado o transgredido en cada

intercambio comunicativo, según se cumplan o no las normas que rigen los

comportamientos “femenino” y “masculino” (Calero 2007; Serrano 2008). Aquí,

pretendemos saber si el sexo influye en las producciones de silencios, como parecen

indicar algunos estudios recientes (Camargo y Méndez 2013b; Méndez en preparación

d).

- Cortesía o descortesía del silencio: el silencio ha sido considerado

tradicionalmente un elemento descortés en la cultura española (Haverkate 1994;

Contreras 2008a). En este estudio, se pretende determinar si en contextos familiares

también es descortés y si puede recibir además otras valoraciones sociopragmáticas como

la anticortesía, tal y como sugieren las últimas investigaciones (Camargo y Méndez

2013a; y Méndez 2013a)82.

3.2.4. La transcripción y la codificación de las conversaciones

El primer aspecto que se ha de considerar al transcribir y codificar silencios en la

conversación es que existen casos en los que el silencio no se produce en el interior del

turno de habla, sino al inicio o al final del mismo. En estas situaciones, debe determinarse

si ese acto silencioso concreto pertenece al hablante que posee el turno de palabra en ese

momento o si, en cambio, forma parte del turno del interlocutor que no lo está iniciando

a tiempo. Para resolver esta cuestión, se puede recurrir a los marcadores (entonativos,

gramaticales, léxicos o discursivos) que aparecen habitualmente en la conversación y que

anuncian el cierre de turno (Cestero 2000a). Aquí entendemos que aquellos silencios

anteriores a la indicación del final de turno pertenecerán al hablante que tiene la palabra

y que, por el contrario, los que aparezcan tras una marca de cierre formarán parte del

81 Al no contar en el estudio con conversaciones en las que solo participen hombres, no podremos

determinar cómo callan ellos en todas las situaciones posibles, sino solo cuando conversan con mujeres. Al

final de este trabajo, se presentará un breve análisis sobre esto (vid. epígrafe 1). Mientras tanto, la

investigación se centrará en las actuaciones pragmáticas de las mujeres. 82 Quedará pendiente para futuros estudios determinar la influencia que pueden tener otras variables –como

el número de participantes en la interacción, el tema de conversación, otras variables sociales (edad o nivel

de instrucción) o geográficas (origen de los hablantes)– en la producción o evaluación del silencio.

Page 127: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

127

discurso del interlocutor que va a iniciarlo. En aquellas situaciones en las que el silencio

sea indicador de cesión de turno, se le asignará al hablante que tiene la palabra en ese

momento y que pretende, con su ausencia de habla, ceder el turno a su interlocutor. Al

final del trabajo, se incluirá un breve análisis sobre la incidencia de los silencios a inicio,

en el interior o a final de turno (vid. epígrafe 2).

Dicho esto, cabe destacar que, para la medición de la duración de los silencios, se

ha utilizado el programa PRAAT83 y para el recuento de frecuencias y el tratamiento

estadístico de los casos registrados se ha optado por el uso del SPSS (vid. 3.1.5.). El

primero, además de medir la duración de los silencios, ha permitido segmentar, clasificar

y etiquetar las muestras. Y el programa SPSS ha servido para calcular las frecuencias de

la variable dependiente (el silencio) y para poder determinar si los datos obtenidos de la

observación son estadísticamente significativos. Las grabaciones fueron íntegramente

transcritas siguiendo las convenciones del corpus PRESEEA que se han presentado en las

primeras páginas de este trabajo.

3.2.5. El análisis de las conversaciones coloquiales

El análisis de la conversaciones contó con dos fases claramente delimitadas: 1º)

la descripción cualitativa para presentar y resumir los datos y hacer estimaciones de

significación y fiabilidad y 2º) descripción cuantitativa que incluye pruebas estadísticas

para hacer estimaciones sobre la vinculación entre las variables (pruebas de chi-cuadrado

(X²) y valor de p)84.

3.2.5.1. Análisis cualitativo del corpus espontáneo

Para el análisis cualitativo, hemos partido de la siguiente taxonomía85, cuyas

funciones explicaremos en las siguientes páginas:

83 PRAAT es una herramienta para el análisis fonético y suprasegmental del habla, desarrollada por Paul

Boersma y David Weenink en el Instituto de Ciencias Fonéticas de la Universidad de Ámsterdam. Puede

descargarse gratuitamente para varios sistemas operativos desde la página del programa, en la que se

encuentra también la documentación necesaria para su utilización: http://www.praat.org 84 Sobre la metodología sociolingüística y el análisis estadístico, puede verse Moreno Fernández (1990). 85 Así pues, la taxonomía del silencio de la que partimos para realizar este estudio proviene y ha sido

comprobada en investigaciones previas que sustentan, al menos parcialmente, su pertinencia y fiabilidad.

Dichos estudios se han basado en el análisis de distintos corpus formales e informales, cuestión que ha

permitido contar con un número considerable de funciones pragmáticas del silencio que pretenden ser

comprobadas en este trabajo (Méndez 2011, 2013a, 2013b; Camargo y Méndez 2013a, 2013b, en prensa a;

Méndez y Camargo en preparación a). Por tanto, entiéndase que no todos los ejemplos que aparecerán aquí

junto a las categorías pragmáticas del silencio pertenecerán necesariamente al corpus manejado en el

estudio, pues, como se explicarán en los próximos capítulos, en este estudio no se ha obtenido una

Page 128: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

128

- Silencios discursivos. Función “acuerdo o desacuerdo”: el silencio puede actuar

como un indicador de conformidad o disensión del acto comunicativo que se va a producir

dependiendo del contexto y del tipo de relación social que exista entre los interlocutores

(Campos 2010).

Ejemplo de silencio marcador de desacuerdo:

(2) [La encuestadora (E) y el informante (I) son menores de 25 años y no se conocen. Tema: se

encuentran en el taller de coches propiedad del informante y hablan de cómo le está afectando la

crisis al negocio en los últimos tiempos]86

(E): ¿Y te parece que vamos a salir de esta crisis en poco?//¿Que esto va para largo?

(I): mm/ no lo sé/ yo pienso que: mm:

(E): ¿que el cambio de gobierno va a servir para algo?

(I): yo espero que sí/ que sirva pa algo

representación completa o total de funciones propuestas. Este hecho es el principal impedimento por el cual

no se añaden en este apartado ejemplos extraídos del corpus en todas las funciones pragmáticas. 86 Entiéndase que los actos silenciosos de los ejemplos señalados en gris son a los que hacen referencia las

explicaciones que siguen a dichos ejemplos. Las convenciones de transcripción utilizadas aquí

corresponden con las utilizadas por el grupo PRESEEA y, como se ha dicho ya en varias ocasiones, pueden

consultarse al principio de este trabajo.

SILENCIOS

DISCURSIVOS

• Marcadores de acuerdo y desacuerdo

• Intensificadores y atenuadores

• Por engaño y enmascaramiento

• Argumentativos

• Humorísticos e irónicos

SILENCIOS

ESTRUCTURADORES

• Distribuidores de turno

• Marcadores de respuesta despreferida

• Por errores de coordinación

• Cambio de tema

• Por petición de atención o apoyo

SILENCIOS

EPISTEMOLÓGICOS

Y PSICOLÓGICOS

• Cognitivos

• Por cautela

• Emocionales

• Transgresores

SILENCIOS

NORMATIVOS

• Por convenciones situacionales

• Por convenciones sociales

• Por convenciones culturales

Page 129: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

129

(E): ///(1) tú esperas “que sirva para algo” (risas=E)

(I): yo espero que sí

(E): ///(1) yo tengo más dudas al respecto///(1) pero bueno

(I): ///(2) a ver

(E): ya veremos// el tiempo lo dirá ¿no?

(I): ///(1) mm// esperemos que sí// que sirva de algo///(1) yo creo que al final que sí que

normalmente:///(2) siempre que ha estado este partido/ ya no: ya no: hablo del presidente// porque

ese: tampoco es que me caiga muy bien// pero bueno siempre que ha estao: el partido este:// suele

ir algo mejor de como suele ir cuando: cuando está el PSOE/ porque:///(1) te aseguro que menudos

años que:// hemos pasao

(E): ///(2) claro es que: a los empresarios os afecta un poquito más

(PRESEPAL, 1H1Cat.)87

En este ejemplo, el silencio actúa como un indicador del desacuerdo o del acto

disentivo que se va a producir. Además de anunciar que no existe un acuerdo con lo que

está expresando el interlocutor, trata de reducir el posible efecto negativo (o daño sobre

la imagen) que pueda tener su respuesta88.

- Silencios discursivos. Función “intensificadores o atenuadores”: los actos

silenciosos también se utilizan con frecuencia en la cultura española para maximizar o

minimizar la fuerza ilocutiva de la enunciación. En palabras de Marta Albelda (2004),

serían mecanismos intensificadores elegidos por el hablante para mostrarse más expresivo

y que sirven para realizar, enfatizar o poner de relieve ciertos contenidos de la

enunciación. De la misma forma, pueden tener una intención pragmática-discursiva

contraria y utilizarse para atenuar o mitigar la intensidad del acto comunicativo (Albelda

y Cestero 2011; Albelda 2012; Cestero 2012; Cestero y Albelda 2012).

Ejemplo de silencio intensificador:

(3) [H0 (mujer) y H3 (mujer) son amigas, tienen entre 20 y 25 años. Tema: hablan de lo despistada

que es H3]

H3: ¡madre mía!///(2) ¡Con la de veces que he habré pasado por aquí!///(1) y yo sin fijarme en el

garito ese

H0: yo alucino contigo/ chica// no puede ser que no lo hayas visto hasta ahora

(CE.2. [H0; H3])

87 Ha de señalarse que este ejemplo no pertenece a las conversaciones espontáneas informales del corpus

analizado, pues, como se explicará después, esta función no se ha registrado en este tipo de interacciones

tan informales y espontáneas. Este fragmento forma parte del conjunto de entrevistas semidirigidas

realizadas por el grupo PRESEEA-Palma y que se consideran otro tipo de interacciones comunicativas,

más concretamente, “actividades transaccionales de temática no especializada y un propósito más cercano

a lo interpersonal que a lo propiamente transaccional” (Cestero 2012: 1902). De este modo, las

características estructurales que presenta este intercambio no se corresponden totalmente con las de otras

conversaciones que se van a presentar en este trabajo. Pensamos que ello puede haber influido, de alguna

manera, en la aparición de los actos silenciosos. 88 En otras ocasiones, ocurre lo contrario y el silencio se utiliza como marcador del acuerdo entre los

interlocutores. En algunos de estos casos, el silencio se estaría haciendo eco del dicho popular “el que calla

otorga” y se utilizaría para afirmar, otorgar o mostrar acuerdo con algo que se acaba de comunicar.

Page 130: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

130

En (3) se aprecia que los silencios destacados actúan como intensificadores que

pretenden mantener el interés sobre lo que se está comunicando. Según Montesino (2003:

9), “son recursos discursivos que, en la conversación coloquial, se vinculan al concepto

de fuerza argumentativa y configuran estrategias para que el “yo” refuerce y haga valer

su intención de hablar de forma cooperativa”.

- Silencios discursivos. Función “engaño o enmascaramiento”: en otras

ocasiones, lo que ocurre es que los hablantes recurren a la ocultación o al

enmascaramiento de sus pensamientos o mensajes para impedir que su interlocutor sepa

realmente lo que piensa. Pilleux (1999: 56) menciona varios tipos de engaños y entre los

que propone se hallan las “mentiras implícitas” o actos de mentir relacionados con la

evasión o la desinformación y que aquí vinculamos también a los actos silenciosos.

Ejemplo de silencio por engaño o enmascaramiento:

(4) [I1 e I2 son profesoras y primas. Tema: están hablando de las relaciones sentimentales]

I1: si hubiera envejecido con él le seguiría queriendo //

I2: claro //

I1:/ y entonces lo miraría con otros ojos distintos de con los que lo estoy midiendo ahora / que no

es / que no hay ningún sentimiento de

I2: ya //

I1:/ por medio //

I2:/ y hay de mucho desamor con lo cual no es obj- o sea/

I1: claro / lo ves con mucha más objetividad//

I2: /no es objetivo ni lo de entonces / ni lo de ahora //

I1: ni lo de ahora/ pero vamos...

I2: pero puede (?) /

I1: claro/

I2:/ puedo hacer un ejercicio de si siguiera enamorada de él / pues probablemente aunque esté

viejo / aunque esté calvo / aunque esté no sé qué / pues lo seguiría queriendo /

I1:/ pero como no le quieres /

I2: ///(1) eh:

I1: ¿no?

I2: pero eso no lo puedo decir

(C-Or-DiAL)

Pensamos que el silencio en (4) responde la ocultación o el enmascaramiento, pues

la informante recurre al silencio para no dar una información y, así, ocultar, disimular o

enmascarar a su interlocutora al menos parte de información del tema que se está tratando.

- Silencios discursivos. Función “argumentativos”: en la conversación, se

observan también otro tipo de funciones discursivas que tratan de explicar, aclarar,

reformular o rectificar un mensaje anteriormente emitido (Cifuentes 2006); y a las que

muchos autores han asignado valores argumentativos (Ducrot 1980; Anscombre y Ducrot

Page 131: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

131

1983; Moeschler 1985; Stati 1990; Briz 1993). El silencio también puede funcionar con

esta intención de introducir aclaraciones o explicaciones sobre el mensaje.

Ejemplo de silencio argumentativo:

(5) [H0 (mujer) y H5 (hombre) son amigos, tienen entre 20 y 25 años. Tema: hablan de algunos

cambios evolutivos que ha sufrido la lengua española]

H5: la entonación y todo esto// y eso básicamente va: cambiando palabras/ pero por por la

entonación ¿no?/ por ejemplo///(1) igual que hayan podido///(1) como los apellidos que hay/ por

ejemplo mi apellido es Monsalves pero puedes encontrar Monsalves/ Monsalvez/ Mozalvez

H0: ya

(CE.4. [H0; H5])

El hablante, cuando comunica algo, quiere estar seguro de que el oyente

comprende totalmente lo expresado. Y por eso, si intuye o su interlocutor le muestra que

algo no queda claro, el hablante reformulará de nuevo su discurso. En ocasiones, el

silencio puede tener esta función de introductor de nuevas argumentaciones. El papel de

este silencio es el de dar paso a una aclaración o explicación de lo que se ha querido decir

anteriormente y que el hablante cree que es necesaria, puesto que sospecha que el mensaje

ha podido ser poco comprensible.

- Silencios discursivos. Función “humorísticos o irónicos”: las marcas del humor

o la ironía pueden ser verbales o no verbales (Cestero 2006, 2009) y aunque, en las

enunciaciones de este tipo, la que tiene la mayor carga significativa es la palabra, los actos

silenciosos ayudan a la inferencia y a la correcta interpretación de estos enunciados

irónicos o humorísticos (Ruiz Gurillo 2009).

Ejemplo de silencio irónico:

(6) [H0 (mujer), H1 (mujer) y H2 (mujer) son amigas, tienen entre 20 y 25 años. Tema: hablan de un

simulacro de robo y bomba que han presenciado en su lugar de trabajo]

H2: “que he puesto una bomba, que no me toques las narices”// ha sido lo mejor porque estaba P/

yo con L me estaba partiendo

H1: eh pero ¡qué guay tío!

H2: “que he sido trabajadora de aquí y me habéis puteado y ahora os he puesto una bomba”

H0: y ella “observaciones, dos puntos, exempleada” (risas= H0)

H1: ///(2) real como la vida misma///(1) yo lo voy a hacer

H2: y yo

(CE.1. [H0; H1; H2])

En el ejemplo (6), se observa cómo el acto silencioso se utiliza como marcador de

un enunciado irónico o humorístico. El silencio se utiliza como “facilitador” para la

interpretación del sentido irónico de la intervención de A y “genera complicidad entre los

hablantes” (Camargo 2009: 100).

Page 132: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

132

- Silencios estructuradores. Función “distribuidores de turno”: entre las reglas

conversacionales que organizan los intercambios interaccionales y la alternancia de

turnos, se hallan los silencios (Sacks et al. 1974). En el habla espontánea, el silencio

aparece, frecuentemente, en momentos de transición y puede funcionar como una marca

de “cambio de turno mediado”, es decir, como una ausencia de habla entre el final del

turno de A y el comienzo de turno de B (Cestero 2000a: 113). Su misión es ofrecer

información sobre la apertura, la continuidad o el cierre de los intercambios

comunicativos.

Ejemplo de silencio distribuidor de turno:

(7) [H0 y H7 son amigos, tienen 25 años. Tema: hablan sobre la tonalidad del cabello de H0]

H7: vamos/ eres morena

H0: no soy morena/ soy castaña oscura///(1,5) soy castaña oscura

H7: para mi eres morena///(1)

H0: y si me apuras también distingo el castaño medio eh

H7: yo hay casos que veo más discutibles/ pero a ti se te ve claro que eres morena///(1)

H0: yo estoy convencida de que no// no tengo el pelo negro/tengo el pelo

H7: pero es que negro negro/ no lo tiene nadie

H0: ¡que sí tío!/ ¡mi madre! /lo tenía///(1)

H7: es verdad/ tu madre lo tiene más negro

H0: pues entonces// yo lo tengo/ joder/ yo lo tengo castaño// si me ves al día

H7: sí:// ¡negro como el betún! (risas =H0)

H0: ¡qué cabrón!

(CE.5. [H0; H7])

Los silencios en (7) parecen cumplir esta condición de “distribuidores de turno”,

pues indican al oyente que el turno de su interlocutor ha terminado y puede iniciar el suyo.

- Silencios estructuradores. Función “respuesta despreferida”: en la

conversación cada turno o intervención espera una segunda parte pertinente o preferida.

Ahora bien, ocurre, a veces, que no existe acuerdo entre los interlocutores y que lo que se

obtiene es una respuesta despreferida.

Ejemplo de silencio por respuesta despreferida:

(8) [I1 e I2 son arquitectos, menores de 30 años y compañeros de trabajo. Tema: están decidiendo

qué hacen con un trabajo pendiente]

I1: vamos a ir un poco a perder el tiempo/ pero bueno//

I2: sí/ a darnos un paseo ¿no?

I1: ///(4) pero bueno// por no

I2: oye sí sí

I1: porque no piense/ porque no piense M que pasamos de él

I2: pero vamos/ que me acerco yo solo/ si no/ ¿eh?

I1: ///(4) pues///(2) ahora te lo digo// según como ande yo///(4) porque es que yo tengo que/

entregar una cosa a las seis de la tarde///(3) y tampoco/ o sea y es que para esa gilipollez/ la

Page 133: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

133

verdad... es que es-/ esas cosas/ que desmontan una viga/ pues que la desmonten// si se mata

alguien que te llamen

(C-Or-DiAL)

En esta conversación mantenida entre compañeros de trabajo, I1 está recurriendo

al silencio para indicar que su respuesta no va a ser la que se espera en estos casos, pues

el hablante no se muestra dispuesto, en principio, a acompañar a I2 a su cita. Por esa

razón, calla para marcar la inmediata respuesta despreferida y busca una explicación que

justifique y haga pertinente esta actuación (“no puedo ir porque tengo mucho trabajo y

además la cita no es importante”). El indicador de esta función es aquí el propio silencio

que funciona como un retardador de la respuesta no pertinente o despreferida y que

prepara al interlocutor para recibirla, de modo que esta quede “admitida”.

- Silencios estructuradores. Función “errores de coordinación”: existen

“periodos de habla discontinua” producidos cuando las tomas de turno no están

consensuadas y entre cuyas consecuencias se hallan los solapamientos, las interrupciones

y los silencios (Sacks et al. 1974: 702). Es a lo que Cestero (1994, 2000a) llama “fallos

de coordinación” entre los participantes o “ruptura del mecanismo de alternancia de

turnos”, situación que “debe reparase de inmediato” (Cestero 2000a: 114).

Ejemplo de silencio por errores de coordinación:

(9) [H0 y H4 son amigos, tienen entre 20 y 25 años. Tema: se habla sobre la profesión de H4]

H0: y lo mismo cuando cantas en un coro// que tienes otra voz a lo mejor por debajo y tú ya no

sabes cuándo tienes que entrar (risas= TODOS) y es un lío y: ¡ah:! ¡terrible!

H4: ya pero eso es acostumbrarte///(1) es que eso:///(1) es normal que te pase// pero cuando llevas

muchos años tocando no:// es más cuando llevas muchos años tocando/ si no escuchas la otra voz//

ya es cuando tú dices///(1,5) hey hey: que aquí

H0: que aquí pasa algo

H4: sí

H0: voy yo fuera///(1,5) y claro

H4: incluso:///(1) cuando tú:// nosotros contamos compases ¿no?///(1) lo sabes

¿no? lo de: uno// dos// tres

(CE.2. [H0; H4])

En (9), los informantes parecen caer en estos “errores de coordinación” al no

ponerse de acuerdo en el inicio de sus intervenciones, lo que les lleva a interrumpirse o

solaparse constantemente y que propicia la aparición del silencio.

- Silencios estructuradores. Función “cambio de tema”: los silencios también

pueden actuar como lapsos que se sitúan entre dos secuencias, indicando los cambios de

tópico. Según Gallardo (1993a: 64), en estos casos los actos silenciosos actúan como

mecanismos que provocan un “salto brusco”, pues no suelen ir acompañados de ningún

Page 134: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

134

otro procedimiento para facilitar la transición (al contrario de lo que ocurriría si se

introdujeran turnos marcados, prefacios…).

Ejemplo de silencio por cambio de tema:

(10) [H0 (mujer) y H3 (mujer) son amigas, tienen entre 20 y 25 años. Tema: hablan de sus hábitos y

costumbres]

H0: ¡ay! no me apetece comer comida basura otra vez// ando siempre mala del estómago// me he

acostumbrado este año a malcomer// como iba corriendo del curro a clase y comía por el camino

si es que comía//y y estoy chunga chunga del estómago desde hace tiempo// no me apetece// comer

aquí// así que me parece que me pillaré un bocata de los de: arriba/ un sándwich

H3: bueno/ los de arriba están buenos/ a mí me gustan///(1) madre mía que yo: me tengo que poner

a estudiar

(CE.1. [H0; H3])

En este caso, se produce un cambio de turno brusco de los que menciona Gallardo

(1993a), pues los informantes, tras un silencio, pasan a hablar de otra cosa que no guarda

relación con el tema anterior y no se han servido de ningún otro mecanismo

conversacional de cambio de tema para realizarlo.

- Silencios estructuradores. Función “petición de atención o apoyo”: el silencio

también puede emplearse para solicitar o reclamar al receptor que apoye el mensaje.

Concretamente, estas ausencias de habla pueden solicitar el apoyo o respaldo de

interlocutor o intentar cerciorarse de que se cuenta con la atención del receptor y, en caso

contrario, demandársela.

Ejemplo de silencio por petición de atención o apoyo:

(11) [H0 (mujer) y H4 (hombre) son amigos, tienen entre 20 y 25 años. Tema: hablan de las diferencias

comunicativas que perciben entre mujeres y hombres]

H0: ¡pero es porque hay falta de comunicación H4!/ ¡no es una sensación!/ ¡si tú no hablas y hablo

yo sola como con una pared!/ ¿tú qué quieres que haga?/ ¡yo me molesto!

H4: pero a ver hay cosas que ya se dicen solas///(1,5) ¿sabes?

(CE.2. [H0; H4])

Si se observa el silencio destacado en (11), puede decirse que el acto silencioso

señalado aquí actúa cumpliendo esta función pues realiza una petición de apoyo y

seguimiento o “marca” el mensaje, de forma puntual, para conservar la atención del

interlocutor y conseguir su acuerdo.

- Silencios epistemológicos y psicológicos. Función “cognitivos”: son aquellos

que se producen cuando se duda o, simplemente, se reflexiona sobre lo que se está

comunicando.

Page 135: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

135

Ejemplo de silencio cognitivo:

(12) [H0 (mujer) y H7 (hombre) son amigos, tienen entre 20 y 25 años. Tema: hablan del precio de la

comida en el extranjero]

H7: no no/ no/ era otra cosa que era de: España// no sé por qué/ no/ tomates eran de España/ eran

baratos

H0: ¿qué llamas barato?// ¿un euro y medio?

H7: no/ era más barato que aquí/ no me acuerdo/ no sé/ pero yo es que ahora no compro///(1) no

los compro yo ahora///(1) no no sé a qué precio están ahora///(1) los de “ramallet” son carísimos/

pero allí no había///(4)

H0: qué curioso

(CE.5. [H0; H7])

En el ejemplo que se acaba de presentar, se aprecia cómo H7 duda en el mensaje que

está transmitiendo porque desconoce parte la información que está dando a su interlocutora

o vacila en el modo de presentarla. Luego el silencio actuaría aquí como un mecanismo

retardador89 de la enunciación verbal, pues el hablante gana tiempo para pensar y formular su

intervención de forma exitosa. Y también debilita el contenido de la enunciación verbal del

informante que se muestra inseguro porque, como decimos, duda en su argumentación y, por

tanto, no es capaz de mostrarse elocuente en su intervención.

- Silencios epistemológicos y psicológicos. Función “por cautela”: el silencio se

puede usar, además, para la contención de las opiniones, valoraciones o sentimientos lo

que mueve a los hablantes. El ejercicio de la prudencia o el autocontrol acompaña con

frecuencia a los interlocutores en sus actos comunicativos, y el silencio, en muchos casos,

actúa como el hacedor de estas actuaciones90.

Ejemplo de silencio por cautela:

(13) [H0 (mujer) y H7 (hombre) son amigos, tienen entre 20 y 25 años. Tema: hablan del encuentro

casual que tuvo H7 con una conocida común]

H0: ¡ah/ bueno! Ella llevaba siempre coleta/ ¿no?//

H7: sí

H0: y muy tirante/ llevaba el pelo liso ella/ porque no debían gustarle sus rizos// era en esa etapa

en la que a nadie nos gustaban nuestros rizos

H7: ya pero/ ¿no era como super?// a ver///(1,5) era como más///(1) a ver sin caer/ sin ser/ sin

pasarse pero yo la veía como///(1) machorra no pero como más tirada///(1) yo la vi super pija y

claro ni la había conocido y super maquillada

(CE.5. [H0; H7])

89 También podrían considerarse “retardadoras” otras de las funciones pragmáticas del silencio presentadas

en este trabajo, como por ejemplo los silencios atenuadores, los de respuesta despreferida… o como se verá

a continuación los silencios por cautela o los transgresores. 90 Algunos estudios relacionan esta función de cautela, prudencia o autocontrol con las lítotes o mecanismos

atenuadores propios de la interacción, pues muchas veces los hablantes para mostrarse prudentes atenúan

sus mensajes (Briz 1998, Portillo 2010, Albelda y Cestero 2011, Cestero y Albelda 2012, Czerwionka

2012). Aquí se parte de la idea de que los actos de prudencia no necesariamente conllevan la atenuación

del mensaje y pueden, simplemente, responder a reflexiones momentáneas de los hablantes que retrasan

sus respuestas, pero que estas, una vez emitidas, no tienen por qué estar mitigadas (Méndez 2011).

Page 136: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

136

En (13) se puede ver cómo el informante recurre al silencio como sistema de

“contención” psicológica, pues trata de medir mejor sus palabras para no decir algo de lo

que posteriormente pueda arrepentirse.

- Silencios epistemológicos y psicológicos. Función “emocionales”: es el que se

produce en situaciones emocionales extremas o muy desconcertantes que impiden a los

hablantes expresarse verbalmente.

Ejemplo de silencio emocional:

(14) [I1 e I2 son cuñadas. I1 es profesora y I2 es gestora. Tema: I2 está bastante afectada por una

discusión que ha tenido con su pareja y se lo cuenta a I1]

I2: es de verbo fácil en el sentido de que

I1: mm//

I2:/no piensa que las cosas se pueden hac-///(2)

I1: sí sí se (?) dice barbaridades auténticas//

I2:/ “dice barbaridades auténticas”/ dice unas burradas brutales y tal// pero al día siguiente/

I1: se lo ha olvidado// se le ha

I2: no le ha dado ninguna importancia//

I1:/ se le ha- da// se lo ha olvidado es que además si lo comentas lo que dijo/ dijo huy

I2: no porque es que además cuando lo que está diciendo que parece que él mismo se está dando

cuenta de la barbaridad y que las dice/ que le salen de dentro/ luego te das cuenta que no/

I1: no//

I2:/ que es que tiene///(1) las tiene///(1) tiene///(1) tiene una capacidad de hacer daño cuando quiere

hacer daño/ y de decir burradas y tal// pero que no las da ningún valor/ ¿no?//

(C-Or-DiAL)

En este ejemplo, se ve cómo I2 está bastante afectada por un acontecimiento

emocional muy intenso acaecido recientemente con un ser querido y no es capaz de

expresar sus sentimientos verbalmente, de modo que hace uso del silencio en sus

intervenciones. Aquí, como se comenta, el silencio suple a las palabras y muestra la

aflicción que tiene la informante.

- Silencios epistemológicos y psicológicos. Función “transgresores”: entendidas

como ausencias de habla “encaminadas a la resistencia o subversión pasiva e indirecta”

que suponen un intento deliberado de no cooperación y que amenazan gravemente la

imagen social (face). Estos actos silenciosos parecen tener también carácter psicológico,

pues suponen un “acto de resistencia” (Martín Rojo 2010: 307) que pretende

“desinformar” al interlocutor (es decir, dar información insuficiente u omitirla).

Page 137: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

137

Ejemplo de silencio transgresor:

(15) [La encuestadora (E) y la informante (I) son jefa y empleada, tienen entre 25 y 30 años. Tema: se

encuentran en el despacho de la jefa y hablan sobre los peligros a los que se han tenido que

enfrentar la informante en su vida]

(E): A ver// ¿alguna vez te has visto en peligro así en un peligro considerable ya no te digo de

muerte sino en una situación de riesgo o que te haya parecido a ti o que hayas pasado mucho

miedo?

(I): ///(2)

(E): Algún caso así muy concreto

(I): ///(2)

(E): No sé eh// no a todo el mundo le pasa

(I): ///(3) mm///(3) te podría contar un par con mi ex (risas=I)

(E): ¡Madre mía! Pues entonces/ mm /bueno/ mm/ tampoco hace falta que nos metamos en

(I): bueno te cuen- te

cuento una mismo

(PRESEPAL, 1M1Cat.)

En (15) se presenta una situación de este tipo. La informante (I), que sabe que está

siendo grabada91 y que no guarda una relación demasiado estrecha con la entrevistadora,

se resiste a contarle un acontecimiento vital muy íntimo y escabroso. Otras veces, puede

ocurrir también que el informante recurra al silencio con la intención de transgredir o

desafiar a su interlocutor. Principalmente, se han registrado casos de este tipo en

situaciones en las que la relación entre los participantes está deteriorada o en contextos

en los que existen relaciones basadas en el poder y la sumisión como, por ejemplo, entre

padres e hijos o entre acusado y fiscal92. A estos silencios también se les asigna una

función transgresora.

- Silencios normativos. Función “por convenciones situacionales”: son aquellos

silencios que, además de estar condicionados por el contexto, están propiciados por él. Es

decir, que el lugar o la situación comunicativa los requiere.

Ejemplo de silencio por convenciones situacionales:

(16) [H0 (mujer), H1 (mujer) y H2 (mujer) son amigas, tienen entre 20 y 25 años. Tema: a lo lejos ven

a unos amigos y H2 decide llamarlos por teléfono]

H0: ¿pero esa no es N?/ la del pantalón verde

H1: sí

H2: sí sí sí// espera que le llamo a P/ le hago una perdida

H0: ¡hostia!/ Que estamos aquí que nos// yo qué sé que se acerquen ¿no?// N/ no sé nada de ella

desde ha-// bueno desde que:

H2: no encuentro el móvil

91 El ejemplo (14) ha sido extraído también del corpus PRESEPAL perteneciente al Proyecto PRESEEA

en su sede en Palma (España). Este corpus está constituido por entrevistas semidirigidas en las que la

grabadora está siempre visible y en las que, en ocasiones, la relación entre el entrevistador y el informante

no es muy cercana. Pensamos que estos aspectos pueden haber influido en la aparición de los silencios

transgresores o de resistencia. 92 Sobre los mecanismos no verbales en los contextos judiciales, véase Kurzon (1995, 1997, 2007).

Page 138: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

138

H0: no ya no

H1: ya no

H0: ya están ahí en el coche tía

H2: a ver si lo coge (llamando por teléfono)

H0: ///(6) ¿qué?

H1: no vuelven ¿no?

H2: dice que os dé un beso

(CE.1. [H0; H1; H2])

En (16) se aprecia cómo H0 decide no tomar la palabra hasta pasados unos

segundos porque considera que en la situación actual (H2 está hablando por teléfono)

debe permanecer en silencio y a la espera de que su interlocutora finalice la llamada.

Cestero (1999: 31) ya mencionó la importancia que cobra la CNV (principalmente como

propiciadora de conversaciones simultáneas aunque no solamente en esos casos) en

contextos en los que uno de los participantes de la interacción tiene una conversación

telefónica. En el caso que nos ocupa, aunque no se dan conversaciones simultáneas, el

silencio cobra un papel primordial y permite deducir que, en la cultura española, existe

una “convención” que recomienda guardar silencio mientras el interlocutor mantiene una

conversación (telefónica o de cualquier otro tipo) con otra persona.

- Silencios normativos. Función “por convenciones sociales”: en ciertas

ocasiones, lo que ocurre es que las convenciones sociales pesan más que las propiamente

situacionales o que cualquier otro aspecto. Bien porque existen asimetrías en la relación

social de los hablantes (uno de los informantes tiene un rango social superior), bien

porque el silencio es un mecanismo paralingüístico muy frecuente de ese grupo de

hablantes o comunidad de práctica concreto, los participantes recurren al silencio en sus

intervenciones93.

Ejemplo de silencio por convenciones sociales:

(17) [I1 e I2 son profesora y alumna y se encuentran en una clase del doctorado en lingüística. Tema:

se están presentando]

I1: entonces/eh/ bueno/ ya/ ya sé/ también/ trabajas en orde- en///(1) los demás compañeros te

conocen en la/ en la aplicación para el el léxico y apli- y/ y informática/ ¿no?

I2: ///(1,5) sí/ más o menos/ pero vamos/ que yo soy una recién llegada// yo soy filóloga francesa

y:

I1: ya// ¿y de esto qué sabes?

I2: ///(1,5) de esto sé/ más o menos/ pero claro/ aplicado al francés

I1: bueno / eso nos enriquece

I2:///(1) yo sí que he hecho unidades didácticas/ eh/ pero

93 Estudios recientes sugieren que el silencio es un recurso comunicativo más en el habla de los jóvenes

españoles. Este grupo de hablantes no lo consideraría, pues, un mecanismo negativo (o descortés) que ha

de evitarse en las interacciones comunicativas cotidianas, sino más bien, un rasgo lingüístico propio de su

estilo comunicativo, que los identifica y que les permite crear afiliaciones con otros miembros de su grupo

(Camargo y Méndez 2013b; Méndez 2013a).

Page 139: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

139

I1: ¿has hecho unidades didácticas?

I2: ///(1,5) sí// porque///(1) en Lingüística Aplicada para la Enseñanza del Francés// y/ bueno/

pues eso/ un poco/ sé/ lo que sé/ es/ todo de francés/ claro

I1: mm todo para el francés

(C-Or-DiAL)94

En (17) se presenta un intercambio comunicativo entre profesora y alumna en el

que se observa cómo la alumna (I2) parece tener ciertos reparos a la hora de iniciar sus

turnos de habla. En este contexto social, la relación asimétrica o de jerarquía que existe

entre las participantes influye de manera determinante en el discurso de la alumna,

llevándola a mostrarse muy cautelosa o prudente en sus intervenciones e incluso a

permanecer en silencio en ciertos momentos.

- Silencios normativos. Función “por convenciones culturales”: existen, también,

motivos culturales o tópicos conversacionales que llevan a los hablantes a permanecer en

silencio en determinadas ocasiones. En la sociedad española se los conoce como “temas

tabú”. Algunos analistas, como Kurzon (2007), se han referido a ellos como silencios

culturalmente necesarios o supeditados a las convenciones culturales propias del grupo

de hablantes. Este autor prefiere llamarlos “silencios temáticos” y, entre ellos, incluye

algunos temas como la política, la religión, el sexismo, etc. (Kurzon 2007: 1665).

Ejemplo de silencio por convenciones culturales:

(18) [La encuestadora (E) y la informante (I) son jefa y empleada, tienen entre 25 y 30 años. Tema:

hablan de la eutanasia]

(E): ¿Y en cuanto a la eutanasia?///(2) Esto últimamente sí que ha estado bastante:/ bueno ha sido

un tema bastante polémico/ porque no sé si te llegaste a enterar///(1) no sé/ creo que es en el

Parlament de Cataluña que: hicieron// bueno hubo: un poco de debate sobre este tema///(1) porque

no saben hasta qué punto es le- legal o lícito más bien que una persona pueda escoger// eh: cuándo

debe morir// entonces: sí que es cierto que: no sabían muy bien cómo gestionarlo/ cómo tratarlo/

no sé tú/ a ti qué te parece

(I): Hombre yo para estar de según qué maneras///(2) ya te estoy hablando de un caso bastante:

(E): Terminal/ bastante mal

(I): puff///(2) no sé qué decirte eh///(2)

(E): La verdad es que prefieres morir ¿no?/ pero claro la la pregunta no es esa

(I): no a lo mejor yo aguantaría pero si alguien quiere///(2) porque no:///(2)

(E): Pero ¿te parece que está en:///(1) o sea/ lo suficientemente lúcido o o: siendo objetivo como

para decidir/ con dolor/ que quiere morir?

(PRESEPAL, 1M1Cat.)

En (18) ocurre que la entrevistadora pregunta a la informante abiertamente por

otro de los “temas tabú” en la sociedad occidental: “la eutanasia”. Ante tal situación, (I)

94 Atribuimos la aparición de tantos silencios a principio de turno a la naturaleza de la conversación. Como

se ha dicho, esta grabación forma parte de un corpus de conversaciones en contextos formales, muchas

veces semidirigidas y en las que existen relaciones asimétricas entre los participantes. A este hecho debe

añadirse, además, que los informantes sabían, en todo momento, que estaban siendo grabados.

Page 140: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

140

comienza a recurrir a los actos silenciosos en sus intervenciones y lo hace por la dificultad

que supone para ella hablar sobre ese tema. Los silencios contemplados aquí guardan,

además, cierto parentesco con los “silencios psicológicos”, mencionados anteriormente,

al compartir ciertas propiedades con ellos (por ejemplo, la prudencia y el autocontrol).

Otras veces en cambio, como muy oportunamente ha destacado Nakane (2007), ocurre

que, en interacciones entre hablantes de culturas diferentes, se producen errores o

malentendidos y que son estos los que propician el silencio. Este tipo de ausencias de

habla también son consideradas “culturales” aunque las causas que las provocan no son

las mismas.

3.2.5.2. Análisis cuantitativo del corpus espontáneo

Aparte del análisis cualitativo, se ha realizado un recuento cuantitativo de los

silencios localizados en la muestra con el objetivo de determinar su frecuencia en la

conversación coloquial de los jóvenes y la incidencia que tienen sobre ellos algunos

factores sociales. Para lograrlo nos hemos servido de las mismas herramientas que

utilizamos en el estudio de actitudes o primera fase de la investigación: PRAAT y SPSS.

Así se han podido resumir y describir los datos (tablas de frecuencias, tablas de

contingencia, estadísticos descriptivos), clasificar los datos por variables, determinar si

existen diferencias significativas entre grupos (valor de p), realizar análisis

multivariables, hacer pruebas no paramétricas (chi-cuadrado) y presentar gráficos y

tablas.

3.3. CONCLUSIONES

Empezábamos este capítulo reflexionando sobre la importancia metodológica que

tiene para las investigaciones pragmáticas y sociolingüísticas, como la que aquí nos

ocupa, estudiar el lenguaje a través de datos reales y contextualizados. Por esta razón,

hemos basado nuestro estudio en los datos obtenidos a través de un cuestionario o test de

hábitos sociales realizado a 100 jóvenes universitarios y en el estudio de un corpus de

conversaciones coloquiales de unas 20 horas de duración en las que participan 10 jóvenes

universitarios más.

También se han explicado en este capítulo otros aspectos importantes de la

investigación como son la población y el grupo de hablantes manejado, las variables

Page 141: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 3. Aspectos metodológicos. Cómo estudiar los actos silenciosos

141

independientes consideradas, la técnica para la recogida de datos, el sistema de

codificación y transcripción y el tipo de análisis realizado.

En el capítulo que sigue, se presentarán los resultados del test de hábitos sociales

(frecuencias, funciones y valor sociopragmático del silencio), atendiendo las variables

“relación social entre los hablantes”, “tipo de contexto”, “rol comunicativo

(emisor/destinatario)”, y “sexo de los hablantes”.

Page 142: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través
Page 143: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 4. Estudio sobre las actitudes lingüísticas. La percepción del silencio interaccional en hablantes españoles

143

CAPÍTULO 4.

ESTUDIO SOBRE LAS ACTITUDES LINGÜÍSTICAS. LA PERCEPCIÓN DEL

SILENCIO INTERACCIONAL EN HABLANTES ESPAÑOLES

«El silencio es el único amigo que jamás traiciona»

(Confucio)

Al inicio del capítulo 3, se hacía referencia a la idea de que las actitudes o

percepciones de los hablantes tienen un papel clave en el uso de la lengua, pues influyen

claramente en las elecciones lingüísticas de los hablantes. A pesar de ello, todavía son

insuficientes los trabajos que apuesten por la combinación de estudios de actitudes que

midan las percepciones o valoraciones lingüísticas, con los estudios de corpus que

analicen las prácticas comunicativas verbales y no verbales de un grupo de hablantes

concreto en la interacción.

En este capítulo, se presentan los resultados de un cuestionario o test de hábitos

sociales de 20 preguntas realizado a 100 jóvenes españoles (50 mujeres y 50 hombres)95.

La información obtenida ha permitido contar con datos sobre las percepciones o actitudes

pragmalingüísticas y sociopragmáticas que muestran los jóvenes hacia el silencio en la

interacción. Dicha información supondrá el punto de partida del estudio y propiciará que,

en los capítulos que siguen, se lancen hipótesis sobre los usos pragmáticos del silencio.

De acuerdo con Bolívar (2008: 606), los tests o cuestionarios son más que un instrumento

para apoyar datos, pues de ellos se obtiene información representativa sobre las

experiencias vitales y la visión del mundo, a través de las prácticas discursivas conocidas,

reconocidas y aceptadas que los informantes muestran en sus respuestas. En

consecuencia, a los inconvenientes que se han relacionado con los tests –que dicen que

los resultados podrían variar de los de una conversación auténtica–, se puede contestar

diciendo que las respuestas de los informantes se relacionan con los factores psicológicos

y sociales vigentes en su sociolecto, y que coinciden con lo que consideran “apropiado”

95 Ya se ha mencionado que el cuestionario o test de hábitos sociales ha sido avalado por numerosos

especialistas como un buen instrumento para aproximarse al fenómeno pragmático y a las percepciones o

actitudes lingüísticas (Hernández Flores 2002, 2003; Boretti 2003; Piatti 2003; Contreras 2004, 2008b;

Murillo 2005, 2008; Bernal 2007; Brenes 2009; Barros 2011; Méndez en prensa a, en preparación b). Es

por esa razón que optamos por su uso en esta investigación.

Page 144: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

144

o “correcto” en sus prácticas discursivas (Contreras 2008b: 644). Por esta razón, creemos

que conocer sus ideales lingüísticos será muy necesario para comprender mejor sus

actuaciones pragmáticas.

El estudio que se presenta aquí es de tipo metapragmático, pues se basa en las

reflexiones de los informantes sobre sus actuaciones pragmáticas. Partiendo de esta base,

se toman en cuenta la siguientes variables independientes: contexto situacional, roles

conversacionales de emisor y destinatario, sexo de los hablantes y relación social

existente entre ellos. Como se explicó en el apartado metodológico, el test se divide en

dos partes:

(1) Se presentan preguntas con la intención de que los informantes den su opinión

sobre el silencio en la conversación y que evalúen el grado de (des)cortesía, la intención,

la frecuencia y los efectos comunicativos y sociales de los actos silenciosos en la

interacción.

(2) Se proponen preguntas con determinadas situaciones comunicativas reales en

contextos formales e informales, con conocidos (pareja, amigos o jefe/profesor) o con

desconocidos y se les pide a los jóvenes encuestados que adopten la función de emisor en

algunos casos y de receptor en otros, y que reflexionen sobre su comportamiento

comunicativo, es decir, que piensen cómo actuarían en esas situaciones y que respondan

en consecuencia.

Exactamente, el capítulo se compone de un primer apartado en el que se describen

los resultados del test de hábitos sociales (vid. 4.1.). En este punto, nos hemos centrado

en reflexionar sobre las percepciones de los encuestados acerca del silencio como opción

lingüística (vid. 4.1.1.), de su intención o interpretación (vid. 4.1.2.) o sobre la valoración

sociopragmática que reciben (vid. 4.1.3.). A partir de ahí, escudriñamos la influencia que

tienen en los resultados las variables: relación social y contexto situacional (vid. 4.1.4.),

rol conversacional (vid. 4.1.5.) y sexo de los hablantes (vid. 4.1.6.). Por último, a modo

de síntesis, lanzamos una serie de conclusiones sobre el estudio, presentamos sus

limitaciones y proponemos líneas de investigación futuras (vid. 4.2.).

4.1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS ACTITUDES HACIA EL SILENCIO DE LOS JÓVENES

El análisis que se presentará a continuación centra sus esfuerzos en obtener

información sobre los siguientes aspectos: (1) cómo consideran los jóvenes españoles que

Page 145: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 4. Estudio sobre las actitudes lingüísticas. La percepción del silencio interaccional en hablantes españoles

145

16%

No

84%

1. ¿HABLAN Y

CALLAN MUJERES

Y HOMBRES EN LA

MISMA

PROPORCIÓN?

actúan ante los actos silenciosos en la interacción (tanto en el papel de emisores como en

el de receptores), (2) cómo varía su actuación ante las ausencias de habla (si es que lo

hace) en relación a contextos formales o informales y al tipo de relación que existe entre

los participantes (pareja, amigos, jefe, desconocidos…), (3) qué valores sociales o

culturales intervienen en las actitudes de los hablantes hacia el silencio y qué valor

sociopragmático le asignan los hablantes96.

4.1.1. Percepciones o actitudes acerca del silencio como opción lingüística en la

interacción

Uno de los aspectos que primero llama la atención al revisar las respuestas

obtenidas en el cuestionario es que los jóvenes encuestados perciben una asimetría en la

proporción de habla y silencio que producen mujeres y hombres en la interacción

(preguntas (1) y (2) del cuestionario).

Figura 2. Resultados preguntas 1 y 2 del test de hábitos sociales

Como se aprecia en la gráfica circular, el 84% de los encuestados ha respondido

que mujeres y hombres no producen la misma cantidad de habla y de silencio. En este

sentido, según los resultados presentados en la gráfica de barras, existe una tendencia de

los jóvenes a pensar que las mujeres hablan más en relación de pareja (69%) y que en otro

tipo de contextos, como en casa/con amigos o en el trabajo/en clase, no existen tantas

diferencias entre sexos (el 51% y el 53% de los encuestados respectivamente piensa que

mujeres y hombres hablan igual en estas situaciones).

Por otra parte, los resultados obtenidos en la pregunta (4), cuyo objetivo era hacer

reflexionar a los informantes sobre su posible respuesta verbal o no verbal en contextos

96 Los datos del estudio y el resto de porcentajes pueden consultarse en el anexo 4.

En relación de

pareja

En casa o con los

amigos

En el trabajo o en

clase

Mujeres 69% 38% 38%

Hombres 3% 11% 9%

Igual 28% 51% 53%

69%

38% 38%

3%11% 9%

28%

51% 53%

0%20%40%60%80%

2. ¿QUIÉNES HABLAN MÁS?

Page 146: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

146

concretos, indican que la palabra o el silencio como opciones lingüísticas también se

hallan condicionadas por el tipo de relación social que exista entre los hablantes.

Figura 3. Resultados pregunta 4 del test de hábitos sociales

Tal y como sugiere la gráfica, en contextos informales, como son relaciones de

pareja o entre amigos, los jóvenes españoles encuestados afirman que no callarían ante

un acto recriminatorio de una persona cercana (responderían a su pareja en el 79% de los

casos y a un amigo en el 82%), pero sí que guardarían silencio ante esta misma situación

cuando se tratara de un profesor o jefe (en esos casos solo el 39% respondería). Por tanto,

parece que el silencio predomina en contextos más formales o en situaciones en las que

existe una desigualdad social entre los hablantes.

También se han obtenido datos acerca de las percepciones que tienen los jóvenes

sobre el uso que hacen del silencio en las preguntas (13), (14), (15), (16) y (17) del

estudio.

Figura 4. Resultados preguntas 13, 14, 15, 16 y 17 del test de hábitos sociales

Si nos fijamos en la gráfica, la mayor parte del grupo de informantes admite

utilizar el silencio en todas las situaciones propuestas. Entre las funciones aquí

presentadas, las que reciben una mayor producción en intercambios comunicativos con la

Si te lo dice tu pareja Si te lo dice un amigo Si te lo dice tu jefe

Respondería 79% 82% 39%

Callaría 21% 18% 61%

79% 82%

39%

21% 18%

61%

0%

50%

4. SI TE DICEN "ES QUE SIEMPRE LLEGAS TARDE" Y LLEVAN RAZÓN, ¿CALLARÍAS O

RESPONDERÍAS?

Contener

emociones o

pensamientos

Ocultar

información o

mostrar

desacuerdo

Cuando dudas o

desconoces algo

Pedir/llamar la

atención o dar

mayor/menor

impacto al

mensaje

Humorizar o

ironizar

Con tu pareja 58% 50% 56% 61% 87%

Con un amigo 62% 62% 64% 58% 85%

Con tu jefe 80% 80% 77% 26% 42%

58%50%

56%61%

87%

62% 62% 64%58%

85%80% 80% 77%

26%

42%

0%

30%

60%

90%

13. 14. 15. 16. 17. ¿UTILIZARÍAS EL SILENCIO CON LAS SIGUIENTES FUNCIONES?

Page 147: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 4. Estudio sobre las actitudes lingüísticas. La percepción del silencio interaccional en hablantes españoles

147

pareja son, por este orden, “para humorizar o ironizar” (87%), “para pedir/llamar la

atención o dar mayor/menor impacto al mensaje” (61%), “para contener emociones o

pensamientos” (58%), “cuando se duda o desconoce algo” (56%) y “para ocultar

información o mostrar desacuerdo” (50%). En los contextos en los que se interactúa con

amigos, predomina el silencio “para humorizar o ironizar” (85%) seguido a cierta

distancia de los silencios “cuando se duda o desconoce algo” (64%), “para contener

emociones o pensamientos” (62%), “para ocultar información o mostrar desacuerdo”

(62%) y “para pedir/llamar la atención o dar mayor/menor impacto al mensaje” (58%).

Los resultados expuestos indican que, aunque en ambos casos (pareja y amigos) se

encuentran altos índices de producción de todos los tipos de silencio, con los amigos los

índices de producción de silencios son algo mayores que con la pareja. Además, como se

verá más adelante, las funciones predominantes en uno y otro caso tampoco son las

mismas exactamente (vid. 4.1.6.). En los intercambios que se producen con el jefe, la

producción de silencio queda de la siguiente manera: “para contener emociones o

pensamientos” (80%), “para ocultar información o mostrar desacuerdo” (80%), “cuando

se duda o desconoce algo” (77%), “para humorizar o ironizar” (42%) y “para pedir/llamar

la atención o dar mayor/menor impacto al mensaje” (26%). Los resultados de este grupo

muestran una varianza mayor que la de los grupos anteriores, pues presenta unos de los

porcentajes más altos de producción de silencios “para ocultar información o desacuerdo”

y “para contener emociones y pensamientos”. Y, por el contrario, los índices más bajos

en los silencios con la función de “humorizar o ironizar”.

Por último, hacia el final del cuestionario se vuelve a preguntar a los encuestados

sobre sus posibles actuaciones pragmáticas (verbales o silenciosas) en cuatro situaciones

hipotéticas: (1) unos amigos te invitan a cenar y no te gusta mucho la comida; (2) tu

jefe/profesor te pide que le entregues un proyecto urgente para mañana y tú tenías otros

planes; (3) estás en el cine, has llegado pronto para conseguir un buen sitio, empieza la

película e inmediatamente un grupo de personas a las que no conoces se sienta delante y

no te dejan verla tranquilamente; y (4) hace unos días le prestaste algo a un familiar

cercano y necesitas que te lo devuelva. Con ello, se pretende averiguar si los jóvenes

españoles perciben los actos silenciosos como respuestas adecuadas y habituales en sus

intercambios comunicativos cotidianos o si, por el contrario, prefieren los actos verbales

en estos casos. Las respuestas obtenidas son las que se presentan en la siguiente gráfica:

Page 148: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

148

Figura 5. Resultados pregunta 18 del test de hábitos sociales

El primer dato destacable de esta pregunta es que tan solo en la situación ante el

jefe/profesor (que hemos considerado más formal) la opción “te callarías” es la más

elegida por los hablantes. De ello se extrae que, al menos los jóvenes encuestados, optan

por responder verbalmente ante este tipo de situaciones. Como se observa en la gráfica,

en el primero de los casos de la cena con amigos, los informantes optan mayoritariamente

por la opción “se lo dirías indirectamente o se lo insinuarías” con un 29% del total de las

respuestas (la opción “te callarías” (11%) ha sido la que menor porcentaje ha recibido).

En la segunda situación con el jefe, como ya se ha mencionado, predomina la respuesta

“te callarías” (49% del total de los casos). En el tercer contexto en el cine, existe un mayor

peso de la opción “se lo dirías directamente” con un 55% de las respuestas. En este caso,

“te callarías” (23%) es la segunda opción que más apoyo ha recibido por parte de los

encuestados. Y, por último, en la cuarta circunstancia del préstamo al familiar cercano,

los encuestados también han elegido principalmente la respuesta “se lo dirías

directamente” (85%). En esta situación, en la que existe una cercanía tan grande entre los

hablantes (son familiares cercanos), el silencio solo ha sido considerada como opción

lingüística por el 1% de los encuestados.

Se lo dirías

directamenteTe callarías

Se lo dirías

indirectament

e

MentiríasDesviarías el

tema

Cena amigos 22% 11% 29% 21% 17%

Proyecto jefe 15% 49% 30% 5% 1%

Desconocidos cine 55% 23% 22% 0% 0%

Familiar petición 85% 1% 13% 1% 0%

22%11%

29%21% 17%15%

49%

30%

5% 1%

55%

23% 22%

85%

1%13%

1%

0%

30%

60%

90%

18. ¿CÓMO ACTUARÍAS ANTE LAS SIGUIENTES SITUACIONES?

DATOS MÁS DETACADOS DEL APARTADO

El silencio es aceptado por los jóvenes como opción lingüística. La mayoría de los

encuestados percibe que las mujeres callan menos que los hombres en contextos informales

y que no existen diferencias notables entre sexos cuando la interacción tiene lugar en

contextos públicos o formales (preguntas 1 y 2).

Ante un acto recriminatorio, los informantes callaría mayoritariamente si la recriminación

proviniera de su jefe o una persona con un status social superior (pregunta 4).

Page 149: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 4. Estudio sobre las actitudes lingüísticas. La percepción del silencio interaccional en hablantes españoles

149

4.1.2. Percepciones o actitudes acerca de la intención o interpretación del

silencio

El test, además de incluir preguntas para determinar si los hablantes utilizarían o

no el silencio en sus encuentros comunicativos cotidianos, ha servido para concretar con

qué funciones o intenciones pragmáticas piensan los informantes que utilizan el silencio.

En este sentido, la pregunta (5) del cuestionario revela que son varias las intenciones o

interpretaciones que asignan al silencio los jóvenes españoles del estudio.

Figura 6. Resultados pregunta 5 del test de hábitos sociales

El primer dato destacable de la gráfica es que no existe acuerdo entre los

encuestados a la hora de asignar un valor pragmático al silencio (en caso de que lo

produjeran) en la situación planteada (“es que siempre llegas tarde”). Una mayoría no

muy amplia de los informantes han optado por la opción “no utilizaría el silencio” en

relaciones de pareja (60%) y con amigos (57%) y, en caso de que lo usaran, lo harían

mayoritariamente con intención de “afirmar lo que está diciendo el interlocutor” (con la

pareja 20% y entre amigos 22%). Sin embargo, en contextos más formales con el jefe o

No utilizaría el

silencio

Para afirmar lo

que está

diciendo

Por prudencia o

autocontrol

Para minimizar

la fuerza de sus

palabras

Porque estoy

en desacuerdo

Con tu pareja 60% 20% 4% 10% 6%

Con un amigo 57% 22% 4% 11% 6%

Con el jefe 24% 25% 37% 12% 2%

60%

20%

4%10%

6%

57%

22%

4%11%

6%

24% 25%

37%

0%

20%

40%

60%

80%

5. ¿CON QUE INTENCIÓN UTILIZARÍAS EL SILENCIO EN LA SITUACIÓN "ES QUE

SIEMPRE LLEGAS TARDE"?

DATOS MÁS DETACADOS DEL APARTADO

Los jóvenes reconocen utilizar con frecuencia el silencio tanto con su pareja como con

los amigos y el jefe o profesor. No obstante, en las situaciones con personas cercanas

los usan en mayor medida para “pedir/llamar la atención o dar mayor/menor impacto al

mensaje” o para “humorizar/ironizar”. En cambio, en conversaciones con el

jefe/profesor predominan las funciones “contener emociones o pensamientos”, “ocultar

información o mostrar desacuerdo” y “cuando dudas o desconoces algo” (preguntas 13,

14, 15, 16 y 17).

Por último, el silencio es la opción preferida de los hablantes en la situación

comunicativa con el jefe planteada en la pregunta 18. En el resto de los casos, los

hablantes optan por “se lo diría directamente” o “se lo diría indirectamente”.

Page 150: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

150

profesor, los índices de producción de silencios aumentan (pues la opción “no utilizaría

el silencio” tan solo ha sido elegida por el 24% de los encuestados) y la intención

predominante sería más bien la “prudencia o el autocontrol” (37% de las respuestas).

Las preguntas (11) y (12) del test también han servido para averiguar si existe un

consenso en asignar funciones pragmáticas al silencio en situaciones concretas, extraídas

del corpus de conversaciones coloquiales reales en las que se contaba con el audio y la

transcripción de la grabación:

(11) [A y B están hablando de sus estudios]

A: ¿pero te hacen examen?

B: de algunas asignaturas si

A: ah

B: pero bueno, no suspende nadie tampoco, el nivel del examen

no es que sea demasiado alto, o sea que bien, lo que pasa es

que, joder, la carga de trabajo es (silencio)

(12) [A y B están en una fiesta y B lleva

un rato muy serio, habla poco y parece

pensativo]

A: si estás aburrido nos vamos

B: (silencio)

Figura 7. Resultados preguntas 11 y 12 del test de hábitos sociales

Una vez más lo más destacable de las respuestas obtenidas aquí es que –a pesar

de que la situación planteada es la misma para las 50 mujeres y los 50 hombres

encuestados y que cuentan con la transcripción y con el audio de la misma– no existe una

elección clara por parte de los informantes acerca de la intención que puede tener el

silencio en estas situaciones. En (11) el 50% de los jóvenes encuestados interpreta que el

silencio en este caso “es una manera de exagerar o intensificar el mensaje”, el 27% piensa

que el hablante lo realiza “porque no sabe qué decir” o, lo que es lo mismo, “por

desconocimiento, vacilación o duda”. El 12% afirma que tiene más que ver con una forma

de “llamar la atención o para que A le ayude en su respuesta” y el 11% considera que lo

realiza “porque quiere ser prudente y no se atreve a decirlo”. En (12) ocurre algo similar,

tampoco hay consenso. El 37% de los informantes afirma que con el silencio en este caso

“se está intentando ser prudente para no decir lo que se piensa”, el 32% cree que, en

cambio, lo que está intentando el hablante es “afirmar que está aburrido y que se quiere

Descono

cimiento,

vacilació

n o duda

Petición

de

atención

o apoyo

Intensific

ación

Prudenci

a o

autocontr

ol

% 27% 12% 50% 11%

27%

12%

50%

11%

0%

20%

40%

60%

11. INTENCIÓN DEL SILENCIO EN LA

SITUACIÓN AUDIO 11

Afirmaci

ónNegación

Desconoc

imiento,

vacilació

n o duda

Prudenci

a y

autocontr

ol

Situación

emociona

l

% 32% 2% 13% 37% 16%

32%

2%

13%

37%

16%

0%

20%

40%

12. INTENCIÓN DEL SILENCIO EN LA

SITUACIÓN AUDIO 12

Page 151: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 4. Estudio sobre las actitudes lingüísticas. La percepción del silencio interaccional en hablantes españoles

151

marchar” y el 16% piensa que el emisor “no es capaz de expresar lo que siente”. Por su

parte, el 13% dice que lo que ocurre realmente es que “está dudando si irse o si quedarse”

y, por último, el 2% apuesta más bien por la negación del acto de habla del interlocutor,

esto es, que B “está negando que está aburrido y no se quiere marchar”. Todo esto nos

lleva a pensar que no es fácil inferir los actos silenciosos en la conversación y menos si

no se cuenta con información gestual como es este caso, pues las grabaciones facilitadas

a los informantes no eran audiovisuales sino, únicamente, de audio97.

Por su parte en las preguntas (13), (14), (15), (16) y (17), como ya se indicaba en

el apartado anterior, los encuestados han considerado que de todos los silencios

propuestos los que producen con más frecuencia con su pareja son “para humorizar o

ironizar” (87%) y “para pedir/llamar la atención o dar mayor/menor impacto al mensaje”

(61%). Con los amigos, “para humorizar o ironizar” (85%) y “cuando se duda o

desconoce algo” (64%). Y, por último, con el jefe “para contener emociones o

pensamientos” (80%) y “para ocultar información o mostrar desacuerdo” (80%).

Finalmente, en la pregunta (19) del cuestionario se ha intentado que los

informantes den cuenta del valor pragmático que le asignarían al silencio en situaciones

concretas (las que se presentaban en la pregunta 18, referidas en el apartado anterior),

siendo ellos ahora los emisores del silencio:

Figura 8. Resultados pregunta 19 del test de hábitos sociales

Las intenciones pragmáticas parecen estar algo más claras (pero no mucho más)

cuando los hablantes son los emisores del silencio y no los destinatarios del mismo. En

97 Estudios recientes en lingüística cognitiva de corte multimodal advierten de la importancia de analizar la

comunicación en su conjunto (es decir, los elementos verbales y no verbales a la vez) para la correcta

interpretación de la misma. Por tanto, que los informantes no hayan podido ver a los productores del silencio

(y no hayan podido evaluar su quinésica) puede haber incluido en la interpretación que han hecho de los

silencios. En futuros estudios, por ende, será muy necesario contar con un corpus audiovisual.

Para que

sepan lo

que piensas

Para

mostrarte

prudente

Porque

estás en

desacuerdo

Para

ocultar lo

que piensas

Para

mostrarte

cortés

Para

obtener un

fin

Cena amigos 21% 9% 3% 6% 60% 1%

Proyecto jefe 9% 39% 6% 11% 16% 19%

Desconocidos cine 21% 6% 25% 7% 17% 24%

Familiar petición 28% 4% 8% 1% 11% 48%

21%

9%3% 6%

60%

1%9%

39%

6%11%

16%19%21%

6%

25%

7%

17%24%

28%

4%8%

1%11%

48%

0%

20%

40%

60%

19. ¿CON QUÉ INTENCIÓN ACTUARÍAS EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES PLANTEADAS

EN (18)?

Page 152: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

152

la primera situación (cena con amigos), existe una amplia mayoría de encuestados que

considera que callaría o respondería con la intención “mostrarse cortés” (60%) o, aunque

en menor medida, con la intención de “para que sepan lo que piensas” (21%). En la

segunda situación (proyecto del jefe), también observamos el predominio de una función

“para mostrarte prudente” (39%), seguida a cierta distancia por “para obtener un fin”

(19%), aunque la diferencia entre estas funciones no es tan destacada como en el caso

anterior. En la tercera situación (con desconocidos en el cine), apenas se observan

diferencias destacables entre funciones. Predomina la función “porque estás en

desacuerdo” (25%), seguida muy de cerca por “para obtener un fin” (24%) y “para que

sepan lo que piensas” (21%). Por último, en la cuarta situación (con el familiar cercano),

hay más consenso entre los encuestados al considerar el 48% de ellos que la función que

usarían en esta situación sería “para obtener un fin”. En este caso, también se han

observado frecuencias considerables en la opción “para que sepan lo que piensas” (28%).

Pero si algo es reseñable de esta gráfica es que no hay una función que se utilice en todos

los casos por encima de las demás. Es decir, todas las funciones que se ofrecieron a los

hablantes como opciones posibles recibieron la consideración de los encuestados y fueron

elegidas por algunos de ellos98. De ello, se desprende que el silencio en la cultura española

no responde principalmente a un fin, sino que sus valores y funciones son variadas y que

tanto su frecuencia de uso como su intención varían dependiendo de los factores

lingüísticos y extralingüísticos que aparezcan en la interacción.

98 Recordemos que las opciones de respuesta fueron propuestas a partir de las preguntas de respuesta abierta

de los 90 encuestados en las tres pruebas piloto realizadas con anterioridad al estudio.

DATOS MÁS DETACADOS DEL APARTADO

A pesar de que todos los encuestados partían de las mismas situaciones comunicativas,

no hay consenso entre ellos en asignar una función pragmática al silencio. En la

pregunta 5, predomina la función “para afirmar lo que está diciendo el interlocutor” en

contextos informales y “por prudencia o autocontrol” en contextos formales. En las

preguntas 11 y 12 ocurre algo similar. En el primer caso, destaca ligeramente la opción

“intensificación” y, en el segundo, la función “prudencia y autocontrol”.

Por tanto, no es fácil inferir los actos silenciosos en la conversación y menos si no se

cuenta con la información gestual como ocurre en estos casos.

En la pregunta 19, parece haber más consenso por parte de los informantes a la hora de

asignar funciones pragmáticas al silencio. Como se verá, este hecho tiene que ver (al

menos en parte) con el hecho de que a los encuestados se les planteen las situaciones

comunicativas desde el rol de emisores.

No hay una función que se utilice en todos los casos por encima de las demás. Es decir,

todas las funciones que se ofrecieron a los hablantes como opciones posibles recibieron

la consideración de los encuestados y fueron elegidas por algunos de ellos.

Page 153: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 4. Estudio sobre las actitudes lingüísticas. La percepción del silencio interaccional en hablantes españoles

153

4.1.3. Percepciones o actitudes acerca de la (des)cortesía del silencio

En relación al valor sociopragmático que le asignan al silencio los jóvenes del

estudio, en primer lugar, cabe decir que en lugares cerrados como salas de espera,

ascensores, etc., el silencio no resulta muy molesto con desconocidos (69%) y, en

consecuencia, no se considera necesaria su evitación (73%). En el caso de que ese silencio

se produzca con amigos, no está tan claro si molesta o no (el 52% de los encuestados

considera que no). Pero sí que trataría de evitarse (69%) en este tipo de situaciones.

Figura 9. Resultados pregunta 3 del test de hábitos sociales

Los resultados de la gráfica, más concretamente, nos llevan a pensar que para la

mayoría de jóvenes del estudio el silencio en situaciones de este tipo no es visto como

algo molesto o inapropiado, pero que a pesar de ello con el grupo amigos debe evitarse.

Respecto a si el silencio resultaría descortés o no en la situación “es que siempre

llegas tarde” planeada en el cuestionario, no parece haber consenso. La opción

mayoritaria con la pareja y con los amigos es que no callarían (58% y 54%

respectivamente), tal y como se observa en la gráfica.

Figura 10. Resultados pregunta 6 del test de hábitos sociales

Pero si optaran por el silencio no está muy claro, sobre todo en la situación con la

pareja, si molestaría o no (el 22% piensa que sí frente al 20% que dice que no). En el caso

de los amigos, tampoco está muy claro si molestaría el silencio aunque las diferencias son

Con un

desconocidoCon un amigo

Sí 31% 48%

No 69% 52%

31%

48%

69%

52%

0%

20%

40%

60%

80%3. ¿TE RESULTA MOLESTO ESTAR EN SILENCIO EN UN LUGAR CERRADO CON OTRAS PERSONAS?

Lo evitarías con

un desconocido

Lo evitarías con

un amigo

Sí 27% 69%

No 73% 31%

27%

69%73%

31%

0%

20%

40%

60%

80%

Si te lo dijera tu pareja Si te lo dijera un amigo Si te lo deijera tu jefe

Sí 22% 16% 19%

No 20% 30% 55%

No callaría 58% 54% 26%

22%16% 19%20%

30%

55%58%54%

26%

0%

20%

40%

60%

6. ¿CREES QUE TU SILENCIO EN LA SITUACIÓN "ES QUE SIEMPRE LLEGAS TARDE" PODRÍA MOLESTAR O

SER INCÓMODO?

Page 154: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

154

algo mayores. El 30% considera que el silencio no resultaría molesto en esta situación y

el 16% dice lo contrario, es decir, que sí molestaría. La situación con el jefe es

completamente diferente, pues aquí la opción silenciosa sería escogida por una amplia

mayoría (solo respondería verbalmente el 26% de los encuestados). Y, además, en este

caso solo el 19% considera que su silencio molestaría frente al 55% que piensa que no.

Estos resultados, en los que parece predominar el valor positivo del silencio,

pueden estar relacionados con el hecho de que los jóvenes entienden que lo utilizan para

evitar conflictos con el profesor o jefe. En cambio, en relaciones de pareja o entre amigos,

lo usan con valor afirmativo, dando la razón a los interlocutores. Esta última situación es

menos frecuente en las muestras, pero –de darse– no supone una amenaza para la imagen

social del receptor.

Las preguntas (7), (8), (9) y (10) pretenden que los encuestados hagan una

evaluación de los valores corteses y descorteses del silencio en situaciones reales (en las

que cuentan con el audio y la transcripción) extraídas del corpus de conversaciones

manejado en la otra parte del estudio.

¿Te molestaría o te resultaría incómoda la respuesta silenciosa de tu interlocutor

en las siguientes situaciones?

(7) [A y B están en

un ascensor y B lleva un libro de un autor que le gusta

mucho a A] A: ¡Anda! Pero si estás leyendo a

Pérez Reverte B: (silencio) A: ¡me encanta

este autor! B: sí

(8) [A y B son pareja.

A le cuenta a B cómo le va]

A: uffff, pues estoy súper agobiada con la universidad B: (silencio)

A: y por suerte ya han acabado las clases y ahora parece que no

pero… B: sí sí

(9) [A y B son amigos y

están conversando] A: ¿a qué día estamos?

B: a jueves 2 A: ¡madre mía, cómo pasa el tiempo sin que nos demos cuenta!

B: (silencio) A: Uy, pues tengo que hacer una reseña para el

lunes B: pues ponte las pilas

(10) [A y B se

encuentran en el despacho del profesor en plena tutoría]

A: Entonces, los ejercicios te los tenemos que mandar la semana

que viene ¿no? B: (silencio) A: si no recuerdo mal

B: sí

Figura 11. Resultados preguntas 7, 8, 9 y 10 del test de hábitos sociales

Con un

desconocido

Con un

amigo

Sí 73% 62%

No 27% 38%

73%62%

27%38%

0%

50%

100%

7. (AUDIO SITUACIÓN ASCENSOR)

¿TE RESULTA MOLESTO EL SILECIO

DEL INTERLOCUTOR?

Situación 8

(Pareja)

Situación 9

(Amigos)

Situación 10

(Jefe)

Sí 21% 24% 84%

No 79% 76% 16%

21% 24%

84%79% 76%

16%

0%

50%

100%

8. 9. 10. TRAS ESCUCHAR LAS GRABACIONES

ANTERIORES ¿TE RESULTA MOLESTO EL SILECIO

DEL INTERLOCUTOR?

Page 155: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 4. Estudio sobre las actitudes lingüísticas. La percepción del silencio interaccional en hablantes españoles

155

Al observar la gráfica se aprecia en la situación (7) que el 73% de los encuestados

coincidió en afirmar que el silencio en esta situación le resultaría molesto ante un

desconocido y el 62% hizo esta misma valoración en el caso de que se tratara de un

conocido. En las situaciones planteadas en (8) en relación de pareja y (10) con el profesor

ocurre algo similar, pues el 79% y el 84% de los jóvenes encuestados respectivamente

piensan que les resultaría molesta la respuesta silenciosa de su interlocutor. Esto no

ocurre, sin embargo, en la situación planteada entre amigos (pregunta 9) en la que el

silencio parece estar más “admitido” o no es visto como una amenaza a la imagen social

(face). Pensamos que este hecho podría responder, tal vez, a un comportamiento

“anticortés” de los jóvenes universitarios españoles ante el silencio. Es decir, el silencio

se entiende en esta situación informal, que se produce con amigos en lugares muy

frecuentados por los hablantes, como una estrategia interactiva identitaria y de afiliación

que no resulta descortés. En estos casos, las ausencias de habla se consideran, pues, un

recurso comunicativo de esa comunidad de práctica (Camargo y Méndez 2013a).

También se aprecian diferencias en los valores sociopragmáticos que los

informantes asignan a las funciones del silencio en (13), (14), (15), (16) y (17).

Figura 12. Resultados preguntas 13, 14, 15, 16 y 17 (sociopragmática) del test de hábitos sociales

Los encuestados consideran que los silencios cuando se utilizan para contener

emociones (75%) o para ocultar información (71%) pueden ser más descorteses que

aquellos que tienen la intención de humorizar/ironizar (37%) o los que se producen

cuando se desconoce algo (43%). En los casos en los que el silencio que pretende

pedir/llamar la intención o dar mayor/menor impacto al mensaje los hablantes consideran

en un 50% que a veces molestarán y otras veces no lo harán.

Contener

emociones o

pensamientos

Ocultar

información o

mostrar desacuerdo

Cuando dudas o

desconoces algo

Pedir/llamar la

atención o dar

mayor/menor

impacto al mensaje

Para humorizar o

ironizar

Sí 75% 71% 43% 50% 37%

No 25% 29% 57% 50% 63%

75%71%

43%

50%

37%

25%29%

57%

50%

63%

0%

20%

40%

60%

80%

13.14. 15. 16. 17. ¿CREES QUE EL SILENCIO CON LAS SIGUIENTES INTENCIONES

PODRÍA MOLESTAR O SER INCÓMODO?

Page 156: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

156

Por último, los resultados obtenidos en la pregunta (20), sobre si los silencios

pueden dañar la imagen social de los hablantes o resultar descorteses, desde el papel de

emisor, en las cuatro situaciones planteadas en la pregunta (18), también indican

divergencias sociopragmáticas:

Figura 13. Resultados pregunta 20 del test de hábitos sociales

Los datos de la gráfica sugieren que solo una de las situaciones (la del cine) se ha

considerado descortés (57%). En los demás casos, cena con los amigos (21%), proyecto

con el jefe (23%) y petición al familiar (23%), los índices de descortesía asignados son

muy bajos.

Sí No

Cena amigos 21% 79%

Proyecto jefe 23% 77%

Desconocidos cine 57% 43%

Familiar petición 23% 77%

21%

79%

23%

77%

57%

43%

23%

77%

0%

20%

40%

60%

80%

20. ¿CREES QUE TU RESPUESTA EN LAS SITUACIONES PLANTEADAS EN (18)

MOLESTARÍA A TU INTERLOCUTOR?

DATOS MÁS DETACADOS DEL APARTADO

En lugares cerrados (como ascensores o salas de espera), el silencio con desconocidos

ni molesta tanto ni se evita. Esto es todo lo contrario de lo que ocurre cuando estas

situaciones se dan con amigos. En estos contextos los jóvenes prefieren evitar el silencio

con los amigos.

La mayor parte de los encuestados considera que el silencio en la situación planteada

con el jefe en la pregunta 5 no molestaría. Por su parte, si esta misma situación se diera

con un amigo o un familiar ya no está tan claro si molestarían o no (también predomina

la respuesta “no molestaría” en estos casos, pero los porcentajes no son tan altos).

Sin embargo, en contextos más informales (en los que no se espera que se produzcan

episodios de comunión fática como sí ocurre en los ascensores o salas de espera) el

silencio entre conocidos no molesta tanto y es admitido entre amigos.

También se aprecian diferencias en los valores sociopragmáticos que los informantes

asignan a las funciones del silencio. La mayoría de los encuestados asigna grados más

altos de descortesía a los silencios “para contener emociones y pensamientos” y “para

ocultar información o mostrar desacuerdo” que a los silencios “para pedir/llamar la

atención o dar mayor/menor impacto al mensaje”, “por desconocimiento, vacilación o

duda” o “para humorizar/ironizar”.

Page 157: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 4. Estudio sobre las actitudes lingüísticas. La percepción del silencio interaccional en hablantes españoles

157

4.1.4. Influencia de las variables “relación social entre los hablantes” y

“contexto”

Los resultados del estudio también indican que la relación social de los

participantes y el contexto son fundamentales a la hora de asignar grados de (des)cortesía

al silencio. Lo más destacable es que parece que el silencio con amigos y en contextos

informales es bastante admitido o aceptado. Esto podría relacionarse con la idea de

Zimmermann (2003, 2005) que apunta a que, en contextos en los que la relación de

familiaridad y el grado de confianza entre los hablantes es muy alto, ciertos fenómenos

lingüísticos (entre los que podría influirse el silencio) responden más a parámetros

relacionados con la anticortesía (el silencio no daña la imagen del interlocutor) que a

actos descorteses. A esto, como se verá en el capítulo 7, ya nos referimos en estudios

anteriores (Camargo y Méndez 2013a; Méndez 2013a) al explicar que los jóvenes

españoles que se comunican con hablantes a los que les unen lazos de confianza o amistad

muy estrechos, emplean el silencio (tal vez, algo “inesperado” en otros grupos de

hablantes), sin una intencionalidad descortés. Según estos estudios, “para este grupo de

hablantes no es más que un mecanismo propio de su estilo comunicativo. La clave para

esto puede estar en la existencia de una relación de amistad muy grande. Estos

comportamientos aparentemente descorteses responden, como decimos, a una estrategia

conversacional propia del grupo que causa un efecto social concreto: crear afiliación y

cercanía entre el grupo y sus participantes” (Camargo y Méndez 2013a: 113). También

es reseñable que con desconocidos o en contextos más formales con personas con las que

existe una asimetría social el silencio también se utiliza con frecuencia (vid. figura 11).

Por último, cabe decir que cuando el silencio se produce en lugares cerrados o ascensores

procura evitarse más con amigos o conocidos que con desconocidos.

4.1.5. Influencia de la variable “emisor/destinatario del silencio”

Por otra parte, el estudio revela que ni se interpreta igual ni se asigna el mismo

valor sociopragmático al silencio si el rol comunicativo del encuestado es el de emisor o

destinatario. Más concretamente, existe una tendencia en el estudio a asignar valores más

descorteses al silencio desde el papel de receptor o destinatario que desde el de emisor

(véanse a este respecto los resultados de las preguntas (13), (14), (15), (16), (17) y (20)

en las que el informante es el emisor frente a los de las preguntas (3), (6), (7), (8), (9) y

(10) en las que actúa como destinatario). En cuanto a las intenciones o interpretaciones

que asignan los encuestados al silencio, cabe destacar que cuando el papel de los

Page 158: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

158

encuestados es el de emisor existe más convergencia en la asignación de funciones

pragmáticas que cuando la evaluación ha de hacerse como destinatario. Por tanto, podría

decirse que, obviamente, es más fácil determinar con qué intención producimos el silencio

que interpretar con qué intención lo hace nuestro interlocutor.

4.1.6. Influencia de la variable “sexo de los hablantes”

Ya se ha dicho en páginas anteriores que los rasgos lingüísticos registrados en los

estudios pragmáticos, tomados por sí mismos, existen en el discurso oral de la mayor

parte de los hablantes nativos de una lengua independientemente de la edad o el sexo, por

lo que no podrían tomarse estos aspectos como primitivos de, por ejemplo, el grupo de

hablantes jóvenes o de las mujeres o los hombres. Dicho de otro modo, los rasgos

discursivos “se tienen que conceptualizar como posibilidades estilísticas de la

conversación que gozan de cierta preferencia por parte de un grupo” (Zimmermann 2002:

157). En consecuencia, las diferencias comunicativas entre sexos que se localicen en la

interacción tendrán que interpretarse como usos distintivos de rasgos lingüísticos

comunes (Méndez en preparación b).

Partiendo de este principio, presentamos a continuación el análisis contrastivo en

el que comparamos las respuestas de mujeres y hombres recogidas en el estudio de

actitudes. Las preguntas (1), (2) y (3) del test indican diferencias considerables

relacionadas con el género de los encuestados en la interpretación que hacen ellas y ellos

sobre la proporción de habla y silencio en la interacción.

Figura 14. Resultados pregunta 1 (género) del test de hábitos sociales

Más concretamente, como se observa en la gráfica, en la primera pregunta del

cuestionario ¿hablan y callan mujeres y hombres en la misma proporción?, el 76% de las

mujeres encuestadas piensa que mujeres y hombres no hablan/callan en la misma

proporción. Por su parte, el porcentaje de hombres encuestados que considera que mujeres

SÍ NO

Mujeres 24% 76%

Hombres 8% 92%

24%

76%

8%

92%

0%

20%

40%

60%

80%

100%1. ¿HABLAN Y CALLAN MUJERES Y HOMBRES EN LA MISMA PROPORCIÓN?

Page 159: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 4. Estudio sobre las actitudes lingüísticas. La percepción del silencio interaccional en hablantes españoles

159

y hombres no hablan/callan en la misma proporción es bastante mayor (el 96% del total).

Por tanto, se observa una tendencia que indica que las mujeres del estudio perciben una

menor desproporción en la cantidad de habla y silencio en relación al sexo de los

hablantes que los hombres.

Respecto a la segunda pregunta, ¿quiénes hablan más en relación de pareja, con

los amigos o en el trabajo/clase?, también se observan algunas diferencias entre las 50

mujeres consultadas y los 50 hombres.

Figura 15. Resultados pregunta 2 (género) del test de hábitos sociales

Las respuestas de las mujeres (datos de la gráfica representados con barras)

indican que el 68% de las mujeres piensa que en relaciones de pareja ellas hablan más

que los hombres; esto contrasta con el 32% de mujeres restante que considera que

hombres y mujeres hablan igual o en la misma proporción con su pareja. Las diferencias

porcentuales en la proporción de habla de mujeres y hombres se van reduciendo –según

las 50 mujeres encuestadas– cuando la interacción se produce entre amigos. Los

resultados indican que el 62% de las mujeres del estudio piensa que en conversaciones

con amigos mujeres y hombres hablan igual, frente al 30% que piensa que las mujeres

hablan más en estos contextos y el 8% que considera que son los hombres lo que más

proporción de habla presentan en contextos informales con amigos. Por último, el 54%

de las jóvenes analizadas piensa que en contextos laborales o académicos hombres y

mujeres hablan igual, el 38% percibe que ellas hablan más que ellos en estas situaciones

y el 10% afirma que son los hombres los que más hablan en estos contextos. Por su parte,

PAREJA AMIGOS CLASE/TRABAJO

Mujeres (Muj) 68% 30% 38%

Hombres (Muj) 0% 8% 8%

Igual (Muj) 32% 62% 54%

Mujeres (Hom) 70% 46% 38%

Hombres (Hom) 6% 14% 10%

Igual (Hom) 24% 40% 52%

Mujeres

68%

Mujeres

30%

Mujeres

38%

Hombres 8% Hombres 8%

Igual

32%

Igual

62%

Igual

54%

Mujeres

70%

Mujeres

46%

Mujeres

38%

Hombres

6%

Hombres

14% Hombres

10%

Igual

24%

Igual

40%

Igual

52%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

2. ¿QUIÉNES HABLAN MÁS EN RELACIÓN DE PAREJA, CON LOS AMIGOS O EN

CLASE/TRABAJO?

Page 160: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

160

el 70% de los hombres consultados (datos de la gráfica representados con líneas) sugieren

que en intercambios comunicativos con la pareja las mujeres hablan más que los hombres.

El 24% considera que hombres y mujeres hablan igual y el 6% piensa que son ellos los

que más hablan. Respecto a las situaciones comunicativas con amigos, el 46% de los

jóvenes del estudio piensa que las mujeres hablan más, el 40% opina que hablan igual y

el 14% considera que los hombres hablan más que las mujeres. Por último, el 52% de los

encuestados piensa que, en clase o en el trabajo, mujeres y hombres hablan igual, frente

al 38% que piensan que las mujeres hablan más en estas situaciones y al 10% que opina

que son los hombres los que más hablan en clase o en el trabajo. La principal divergencia

entre las opiniones de las mujeres y los hombres encuestados está en que ellos piensan

que las mujeres hablan más con los amigos, mientras que ellas piensan que en estas

situaciones hombres y mujeres hablan en la misma proporción. Otro dato curioso es que

ninguna de las mujeres encuestadas considera que los hombres hablen más en relaciones

de pareja.

En relación a la pregunta (3), se observa lo siguiente:

Figura 16. Resultados pregunta 3 (género) del test de hábitos sociales

La mayoría de las mujeres piensa que no les resultaría molesto permanecer en

silencio con un desconocido (70%) o con un amigo (60%) en un espacio cerrado (como

puede ser un ascensor), pero que si se diera esta situación con un amigo (62%) tratarían

de evitarlo (datos de la tabla representados con barras). Los hombres, por su parte, piensan

que permanecer en silencio ante un desconocido en un ascensor o cualquier otro espacio

cerrado no les molestaría (68%) ni tratarían de evitarlo (76%), pero que si eso mismo

DESCONOCIDO CONOCIDOEVITACIÓN

(CONOCIDOS)

EVITACIÓN

(DESCONOCIDO

S)

SÍ (Muj) 30% 40% 22% 62%

NO (Muj) 70% 60% 78% 19%

SÍ (Hom) 32% 56% 32% 76%

NO (Hom) 68% 44% 68% 24%

30%

40%SÍ

22%

62%

NO

70%NO

60%

NO

78%

NO

19%

32%

56%

32%

76%NO

68%NO

44%NO

68%

NO

24%

0%

20%

40%

60%

80%

3. ¿TE MOLESTA ESTAR EN SILENCIO EN UN LUGAR CERRADO CON UN CONOCIDO O

UN DESCONOCIDO? ¿LO EVITARÍAS?

Page 161: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 4. Estudio sobre las actitudes lingüísticas. La percepción del silencio interaccional en hablantes españoles

161

ocurriera con un amigo o familiar cercano sí que estarían incómodos (56%) y, por tanto,

tratarían de evitarlo (76%).

Figura 17. Resultados pregunta 4 (género) del test de hábitos sociales

Las respuestas obtenidas entre mujeres y hombres en la pregunta (4) son similares.

La mayor parte de los encuestados, independientemente del sexo, consideran que en esta

situación ante la pareja (mujeres 82% y hombres 76%) y ante los amigos (mujeres 80% y

hombres 84%) responderían, pero que si se tratara de una conversación con el jefe o

profesor, esto es, en un contexto más formal y con una persona con la que no se tiene una

relación social tan estrecha, mujeres (66%) y hombres (56%) se callarían.

El primer dato que se extrae de la pregunta 5 es que no hay unanimidad por parte

de los 100 informantes sobre la intención que tiene el silencio en la situación planteada.

Figura 18. Resultados pregunta 5 (género: mujeres) del test de hábitos sociales

PAREJA AMIGO JEFE/PROFESOR

Callarías (Muj) 18% 20% 66%

Responderías (Muj) 82% 80% 34%

Callarías (Hom) 24% 16% 56%

Responderías (Hom) 76% 84% 44%

Silencio

18%Silencio

20%

Silencio

66%

Respuesta

82% Respuesta

80%

Respuesta

34%

Silencio

24%

Silencio

16%

Silencio

56%

Respuesta

76%

Respuesta

84%

Respuesta

44%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

4. ¿SI TU PAREJA, UN AMIGO O TU JEFE/PROFESOR TE DICE "ES QUE SIEMPRE LLEGAS

TARDE" Y SABES QUE LLEVA RAZÓN TE CALLARÍAS O CONTESTARÍAS?

PAREJA AMIGO JEFE/PROFESOR

No silencio 64% 54% 22%

Prudencia 4% 2% 44%

Desacuerdo 6% 8% 2%

Afirmación 16% 24% 20%

Atenuación 10% 12% 12%

No Silencio

64%No Silencio

54%

No Silencio

22%

Prudencia

4%

Prudencia

2%Prudencia

44%

Desacuerdo

6%

Desacuerdo

8% Desacuerdo

2%

Afirmación

16%

Afirmación

24%Afirmación

20%

Atenuación

10%

Atenuación

12%

Atenuación

12%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

5. ¿CON QUÉ INTENCIÓN UTILIZARÍAS EL SILENCIO EN LA SITUACIÓN ANTERIOR ("ES

QUE SIEMPRE LLEGAS TARDE")? RESPUESTAS MUJERES

Page 162: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

162

En el caso de las mujeres, el 64% de las encuestadas considera que no utilizaría el

silencio con su pareja (64%) o con sus amigos (54%). No obstante, sí que lo utilizarían

con una función de “prudencia o autocontrol” con el profesor o el jefe (44%).

Figura 19. Resultados pregunta 5 (género: hombres) del test de hábitos sociales

En el caso de los hombres, ocurre algo parecido con la pareja (56%) o con los

amigos (60%) no se callarían, pero sí que lo harían, bien por “prudencia o autocontrol”

(30%), bien “para afirmar lo que se está diciendo” (30%) con el jefe o el profesor.

Figura 20. Resultados pregunta 6 (género) del test de hábitos sociales

PAREJA AMIGO JEFE/PROFESOR

No silencio 56% 60% 26%

Prudencia 4% 6% 30%

Desacuerdo 6% 4% 2%

Afirmación 24% 20% 30%

Atenuación 10% 10% 12%

No Silencio

56%No Silencio

60%

No Silencio

26%

Prudencia

4%

Prudencia

6% Prudencia

30%

Desacuerdo

6%

Desacuerdo

4%

Desacuerdo

2%

Afirmación

24%

Afirmación

20%Afirmación

30%

Atenuación

10%

Atenuación

10%

Atenuación

12%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

5. ¿CON QUÉ INTENCIÓN UTILIZARÍAS EL SILENCIO EN LA SITUACIÓN ANTERIOR

("ES QUE SIEMPRE LLEGAS TARDE")? RESPUESTAS HOMBRES

PAREJA AMIGO JEFE/PROFESOR

No silencio (Muj) 70% 60% 26%

SÍ (Muj) 14% 12% 22%

NO (Muj) 16% 28% 52%

No silencio (Hom) 46% 48% 26%

SÍ (Hom) 30% 20% 16%

NO (Hom) 24% 32% 58%

No Silencio

70%No Silencio

60% No Silencio

26%SÍ

14%SÍ

12%

22%NO

16%

NO

28%

NO

52%

No Silencio

46%

No Silencio

48%

No Silencio

26%SÍ

30%

20%

16%

NO

24%NO

32%

NO

58%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

6. ¿CREES QUE TU SILENCIO EN (5) PODRÍA MOLESTAR?

Page 163: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 4. Estudio sobre las actitudes lingüísticas. La percepción del silencio interaccional en hablantes españoles

163

En (6) los datos indican que a los hombres (58%) les molestaría menos el silencio

que a las mujeres (52%) en caso de que se produjera con el jefe o el profesor y, en

consecuencia, no tendría un efecto descortés.

Figura 21. Resultados pregunta 7 (género) del test de hábitos sociales

En la situación (7), como se aprecia en la tabla, parece que el silencio sí que

resultaría molesto para las mujeres (74%) y para los hombres (72%) ante un desconocido

y también ante un amigo o familiar (mujeres 56% y hombres 68%) aunque, en este caso,

se daría en menor proporción.

Figura 22. Resultados preguntas 8, 9 y 10 (género) del test de hábitos sociales

En las situaciones (8) y (10) con la pareja y con el jefe/profesor respectivamente

parece ocurrir algo similar, los informantes consideran molesto el silencio que se produce

con la pareja (mujeres 84% y hombres 74%) y con el jefe/profesor (mujeres 82% y

hombres 86%). Sin embargo, en la situación planteada con amigos (9) no ocurre así y los

silencios que se producen no han sido considerados molestos ni por ellas (76%) ni por

ellos (76%). Este hecho nos lleva a pensar que el silencio podrá considerarse molesto o

descortés dependiendo de la situación en la que se produzca, es decir, dependiendo del

PREGUNTA 8 PREGUNTA 9 PREGUNTA 10

SÍ (Muj) 84% 24% 82%

NO (Muj) 16% 76% 18%

SÍ (Hom) 74% 24% 86%

NO (Hom) 26% 76% 14%

84%

24%

82%

NO

16%

NO

76%

NO

18%

74%

24%

86%

NO

26%

NO

76%

NO

14%

0%

30%

60%

90%

8. 9. 10. ¿TE MOLESTARÍAN LAS RESPUESTAS DE (B)?

PREGUNTA 7

SÍ Desc. (Muj) 74%

NO Desc. (Muj) 26%

SÍ Con. (Muj) 56%

NO Con. (Muj) 44%

SÍ Desc. (Hom) 72%

NO Desc. (Hom) 28%

SÍ Con. (Hom) 68%

NO Con. (Hom) 32%

74%

NO

26%

56%NO

44%

72% NO

28%

68%

NO

32%0%

20%

40%

60%

80%

7. ¿TE MOLESTARÍAN LAS RESPUESTAS DE TU INTERLOCUTOR SI FUERA CONOCIDO O

DESCONOCIDO?

Page 164: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

164

contexto y de la relación social que exista entre los interlocutores. En este caso concreto

de (9), al tratarse de una situación informal entre amigos, parece que el silencio no se ha

interpretado como un elemento que ponga en riesgo o que amenace la imagen social (face)

de los hablantes, pues ni molestan, ni resultan descorteses99.

Figura 23. Resultados preguntas 11 y 12 (género) del test de hábitos sociales

Al igual que ocurría en una de las preguntas anteriores en las que no parecía haber

consenso al asignar al silencio una intención desde el papel de emisor, parece que

tampoco resulta fácil llegar a un acuerdo desde el rol de receptor. En (11) la respuesta que

mayor porcentaje obtiene tanto por mujeres (46%) como por hombres (54%) es la que

sugiere que el silencio en ese contexto se utiliza “para intensificar”. No obstante, se

observan porcentajes bastante elevados también en la opción “por desconocimiento,

vacilación o duda” (mujeres 32% y hombres 22%). En consecuencia, puede decirse que

inferir silencios con claridad no es una tarea fácil, pues estos se prestan a múltiples

interpretaciones tal y como se ha dicho ya.

99 Pensamos que el hecho de que las situaciones comunicativas planteadas en estas preguntas fueran

diferentes también pudo influir en que las valoraciones sociopragmáticas de los encuestados fueran

distintas.

DESCONOCIMIENT

OPET. ATEN/APOYO INTENSIFICACIÓN PRUDENCIA

Mujeres 32% 10% 46% 12%

Hombres 22% 14% 54% 10%

32%10%

46%

12%22%

14%

54%

10%

0%

20%

40%

60%11. ¿CON QUÉ INTENCIÓN PIENSAS QUE EL INTERLOCUTOR RECURRE AL SILENCIO

AFIRMACIÓN NEGACIÓNDESCONOCIMI

ENTOPRUDENCIA EMOCIÓN

Mujeres 32% 4% 14% 40% 10%

Hombres 32% 0% 12% 34% 22%

32%

4% 14%

40%

10%

32%

12%

34%

22%

0%

10%

20%

30%

40%

12. ¿CON QUÉ INTENCIÓN PIENSAS QUE EL INTERLOCUTOR RECURRE AL SILENCIO

Page 165: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 4. Estudio sobre las actitudes lingüísticas. La percepción del silencio interaccional en hablantes españoles

165

En (12) ocurre lo mismo, la respuesta mayoritaria es “prudencia o autocontrol”

(mujeres 40% y hombres 34%) pero muy cerca en cuanto a porcentaje se encuentra la

opción “para afirmar” (mujeres 32% y hombres 32%).

Las preguntas (13), (14), (15), (16) y (17), por su parte, tratan de provocar una

reflexión claramente metapragmática, preguntando directamente a los encuestados sobre

las funciones comunicativas del silencio que creen utilizar, a fin de conocer la percepción

que tienen los jóvenes españoles sobre la intención con la que usan el silencio en sus

intercambios comunicativos diarios:

Figura 24. Resultados preguntas 13, 14, 15, 16 y 17 (género) del test de hábitos sociales

Aquí se les pedía directamente a los informantes que reflexionaran sobre si

recurrirían al silencio en sus interacciones diarias (con la pareja, con amigos o con el

jefe/profesor) con funciones como “para contener emociones o pensamientos”, “para

ocultar información o cuando se está en desacuerdo con alguien”, “cuando se duda sobre

algo o directamente se desconoce algo”, “para pedir/llamar la atención del interlocutor o

AMIGOS PAREJA JEFE/PROFESOR

Emoción (M) 66% 64% 86%

Ocul/Disent (M) 66% 56% 86%

Desc. (M) 74% 66% 82%

Pet. A/ Int. (M) 56% 60% 44%

Hum/Ironía (M) 84% 88% 36%

Emoción (H) 58% 52% 74%

Ocul/Disent (H) 58% 44% 74%

Desc. (H) 54% 46% 72%

Pet. A/ Int. (H) 60% 62% 52%

Hum/Ironía (H) 86% 86% 48%

66% 64%

86%

66%56%

86%

74%66%

82%

56%60%

44%

84%88%

36%

58%

52%74%

58%

44%

74%

54%46% 72%60%

62%

52%

86% 86%

48%

0%

30%

60%

90%

13. 14. 15. 16. 17. ¿UTILIZARÍAS EL SILENCIO CON LAS SIGUIENTES FUNCIONES?

Page 166: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

166

dar mayor/menor intensidad a las palabras” y “para humorizar o para mostrarse irónico”.

Estas funciones se han descrito en varios trabajos como típicas en los intercambios

comunicativos de los jóvenes españoles (Camargo y Méndez en prensa b). Lo más

destacable de esta tabla es que en prácticamente todas las funciones se han registrado

altos índices de respuestas favorables a estas funciones. Es decir, los jóvenes encuestados

afirman que utilizarían silencios con estas funciones en sus intercambios cotidianos con

su pareja, con sus amigos e incluso con el jefe o profesor. Por tanto, parece que para los

jóvenes las ausencias de habla son estrategias comunicativas muy eficaces y que están

presentes en sus actos comunicativos diarios. Concretamente, los silencios que los

jóvenes encuestados afirman utilizar con mayor frecuencia con su pareja (88% mujeres y

86% hombres) o con sus amigos (84% mujeres y 86% hombres) son los que tienen la

intención de “humorizar o ironizar”. Con el jefe o el profesor, en cambio, predominan las

funciones de “contener emociones o pensamientos” (86% mujeres y 74% hombres) y

“ocultar información o cuando mostrar desacuerdo” (86% mujeres y 74% hombres).

Figura 25. Preguntas 13, 14, 15, 16 y 17 (género y sociopragmática) del test de hábitos sociales

DESCORTÉS CORTÉS

Emoción (M) 70% 30%

Ocul/Disent (M) 70% 30%

Desc. (M) 32% 68%

Pet. A/ Int. (M) 50% 50%

Hum/Ironía (M) 32% 68%

Emoción (H) 80% 20%

Ocul/Disent (H) 72% 28%

Desc. (H) 54% 46%

Pet. A/ Int. (H) 50% 50%

Hum/Ironía (H) 42% 58%

70%

30%

70%

30%32%

68%

50% 50%

32%

68%

80%

20%72%

28%54%

46%

50%

50%42%58%

0%

20%

40%

60%

80%

13. 14. 15. 16. 17. ¿TE MOLESTARÍA EL SILENCIO CON LAS SIGUIENTES FUNCIONES?

Page 167: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 4. Estudio sobre las actitudes lingüísticas. La percepción del silencio interaccional en hablantes españoles

167

Por otra parte, también se les preguntaba aquí a los encuestados si creen que esos

silencios que ellos realizan podrían molestar a sus interlocutores. Las respuestas obtenidas

en este punto son bastante variables, pues, según estos jóvenes, el valor sociopragmático

de los silencios dependerá también de su función pragmática. En el caso de los silencios

que “contienen emociones y pensamientos” (mujeres 70% y hombres 80%) o los que

“ocultan información o indican desacuerdo” (mujeres 70% y hombres 72%) sí que parece

que podrían resultar molestos. En cambio, los que se utilizan “para humorizar o ironizar”

(mujeres 68% y hombres 58%) no resultarían molestos para los receptores según los

jóvenes encuestados. Con las otras dos funciones ocurre algo diferente, en el caso de los

silencios que se usan “para pedir/llamar la atención del interlocutor o dar mayor/menor

intensidad a las palabras” (mujeres 50% y hombres 50%) la mitad de las mujeres y de los

hombres encuestados considera que no resultarían molestos o descorteses y la otra mitad

piensa que sí. Por último, la función “por desconocimiento, vacilación o duda” muestra

mayor divergencia entre sexos, pues a las mujeres les resulta cortés (68%) mientras que

los hombres la consideran más molesta o descortés (54%).

El último bloque de preguntas (18), (19) y (20) trata de conocer las actuaciones

de los encuestados en relación a si callarían, responderían directa o indirectamente o si

mentirían/desviarían el tema o lo cambiarían en determinadas situaciones. Con esto se

pretende averiguar si los jóvenes españoles perciben los actos silenciosos como

respuestas adecuadas y habituales en sus intercambios comunicativos cotidianos o si, por

el contrario, prefieren los actos verbales en estos casos. Además, también pretendemos

conocer las posibles funciones pragmáticas o intenciones con las que utilizarían los

silencios y si piensan que pueden dañar la imagen social de los hablantes o resultar

descorteses.

SITUACIÓN 1 SITUACIÓN 2 SITUACIÓN 3 SITUACIÓN 4

Resp. Dir 22% 6% 66% 92%

Silencio 14% 50% 14% 0%

Resp. Ind 26% 38% 20% 8%

Mentira 16% 6% 0% 0%

Camb tema 22% 0% 0% 0%

22% 6%66%

92%

14%

50%

14%

26%

38%

20%

8%

16%6%

22%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

18. ¿CÓMO RESPONDERÍAS EN LA SITUACIÓN PLANTEADA? (RESPUESTAS

MUJERES)

Page 168: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

168

Figura 26. Resultados preguntas 18 (género) del test de hábitos sociales

En este caso, se les pedía a los informantes que, ante situaciones muy concretas,

reflexionaran sobre si responderían directa o indirectamente, callarían, mentirían o

desviarían el tema. Los resultados indican, aunque no hallamos una respuesta claramente

predominante, que en la cena con los amigos, mujeres (26%) y hombres (32%)

responderían indirectamente, en la situación con el jefe o profesor optarían por callar

(mujeres 50% y hombres 48%), en el cine se lo dirían directamente (mujeres 66% y

hombres 44%) y ante el familiar también se lo dirían directamente (mujeres 92% y

hombres 78%).

SITUACIÓN 1 SITUACIÓN 2 SITUACIÓN 3 SITUACIÓN 4

Resp. Dir 22% 24% 44% 78%

Silencio 8% 48% 32% 2%

Resp. Ind 32% 22% 24% 18%

Mentira 26% 4% 0% 2%

Camb tema 12% 2% 0% 0%

22%

24% 44%

78%

8%

48%

32%

2%

32%

22%

24%

18%

26%

4%2%

12%

2%

0%

20%

40%

60%

80%

18. ¿CÓMO RESPONDERÍAS EN LA SITUACIÓN PLANTEADA? (RESPUESTAS

HOMBRES)

SITUACIÓN 1 SITUACIÓN 2 SITUACIÓN 3 SITUACIÓN 4

Pensamiento 14% 6% 16% 24%

Prudencia 6% 42% 6% 2%

Desacuerdo 4% 6% 28% 8%

Ocultar 2% 14% 6% 0%

Cortesía 74% 18% 12% 12%

Por un fin 0% 14% 32% 54%

14% 6%

16%

24%

6%

42%

6%

2%

4%

6%

28%

8%

2%

14%

74%

18%12%

12%14%

32%

54%

0%

20%

40%

60%

80%

19. ¿CON QUÉ INTENCIÓN RESPONDERÍAS EN (18)? (RESPUESTAS MUJERES)

Page 169: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 4. Estudio sobre las actitudes lingüísticas. La percepción del silencio interaccional en hablantes españoles

169

Figura 27. Resultados preguntas 19 (género) del test de hábitos sociales

En cuanto a las funciones que los hablantes piensan que utilizarían sus actuaciones

pragmáticas tampoco parece haber un acuerdo claro. En la primera situación con los

amigos en la cena parece que mujeres (74%) y hombres (46%) utilizarían sus palabras o

sus silencios para mostrarse corteses o educados. En el segundo caso, los harían

mayormente para mostrarse prudentes (mujeres 42% y hombres 36%). En la tercera

situación, las mujeres creen que sus respuestas verbales o silenciosas irían encaminadas

a que sus interlocutores supieran lo que piensan (26%) y los hombres, en cambio, piensan

que lo harían para obtener un fin (32%). Por último, en el cuarto caso, los informantes

piensan que hablarían o callarían para obtener un fin (mujeres 54% y hombres 42%).

Figura 28. Resultados preguntas 20 (género) del test de hábitos sociales

SITUACIÓN 1 SITUACIÓN 2 SITUACIÓN 3 SITUACIÓN 4

Descortés (Muj.) 16% 20% 64% 16%

Cortés (Muj.) 84% 80% 36% 84%

Descortés (Hom.) 26% 26% 50% 30%

Cortés (Hom.) 74% 74% 50% 70%

16% 20%

64%

16%

84%

80% 36%

84%

26%

26%

50%

30%74%

74%

50%

70%

0%

20%

40%

60%

80%

100%20. ¿CREES QUE TU RESPUESTA EN (18) MOLESTARÍA A TU INTERLOCUTOR?

SITUACIÓN 1 SITUACIÓN 2 SITUACIÓN 3 SITUACIÓN 4

Pensamiento 28% 12% 26% 32%

Prudencia 12% 36% 6% 6%

Desacuerdo 2% 6% 22% 8%

Ocultar 10% 8% 8% 2%

Cortesía 46% 14% 22% 10%

Por un fin 2% 24% 16% 42%

28% 12%

26% 32%

12%

36%

6%6%

2%

6%22%

8%10%

8%

8%

2%

46%

14%

10%

2%

24%16%

42%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

19. ¿CON QUÉ INTENCIÓN RESPONDERÍAS EN (18)? (RESPUESTAS HOMBRES)

Page 170: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

170

La última pregunta del cuestionario intentaba desentrañar el valor

sociopragmático que le daban los informantes a las situaciones planteadas en (18) y (19).

En estos casos, los encuestados actuaban como emisores de los silencios y consideraron

en las situaciones 1, 2 y 4 que sus respuestas no resultarían molestas o descorteses. En el

tercer caso, en el cine, en cambio, las mujeres pensaron que sus palabras o sus silencios

sí que podían resultar molestas (64%) y lo mismo ocurrió con el 50% de los hombres. De

estos datos se deduce que los jóvenes encuestados, cuando emiten los silencios en la

mayoría de los casos no piensan que vayan a resultar molestos, en cambio, cuando los

reciben, no se observa esto mismo. Además, el silencio parece molestar más si los

emisores no forman parte de su grupo de práctica100.

100 No ha de olvidarse que en la situación planteada en (9) aunque los encuestados actuaban como

receptores, al proceder los silencios de amigos muy cercanos en contextos informales y altamente

frecuentados por ellos no los consideraron molestos o descorteses.

DATOS MÁS DETACADOS DEL APARTADO

El porcentaje de hombres que considera que el género influye en la cantidad de habla y

silencio que se produce en la conversación es considerablemente mayor que el número

de mujeres encuestadas que piensa esto mismo. Las mujeres del estudio creen, además,

que con los amigos o con el jefe mujeres y hombres hablan y callan en la misma

proporción y que, tan solo en relaciones de pareja, ellas hablan más. Por su parte, los

hombres consideran que las mujeres hablan más en todos los contextos informales

(amigos y pareja), y que en las situaciones más formales (en el trabajo o en clase) ambos

sexos hablan en la misma proporción.

Las diferencias sociopragmáticas que se observan en los encuestados no dependen tanto

del sexo del hablante que las realiza, como del contexto en el que se producen o de la

relación social que existe entre los hablantes. Es decir, el contexto y la relación social

entre los hablantes parecen influir más en la evaluación sociopragmática que el género.

Las diferencias entre sexos a la hora de asignar funciones pragmáticas al silencio

también son mínimas. No obstante, se observa una tendencia en la pregunta 5 entre los

hombres a asignar al silencio la función de “afirmación” superior a las mujeres en

situaciones con el jefe. Y una preferencia de ellas por la función “prudencia” frente a

los hombres también en situaciones con el jefe. En las preguntas 11 y 12 se vuelve a

observar esto mismo. Las mujeres creen que en las situaciones planteadas recurrían al

silencio con más frecuencia “por prudencia” y los hombres “para intensificar” o “para

contener emociones”. En la pregunta 19, se vuelven a observar una preferencia de las

mujeres mayor que la de los hombres por los silencios “por prudencia o cautela”.

Las mujeres presentan índices más altos de producción de silencios que los hombres en

contextos públicos con el jefe o profesor. En cambio, ellos callan más que las mujeres

en contextos familiares o con amigos (preguntas 13, 14, 15, 16 y 17).

Los hombres asignan valores más descorteses que las mujeres a funciones del silencio

como las emocionales, por desconocimiento, vacilación o duda y por humor/ironía.

Page 171: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 4. Estudio sobre las actitudes lingüísticas. La percepción del silencio interaccional en hablantes españoles

171

4.2. CONCLUSIONES Y LIMITACIONES DEL ESTUDIO

En este capítulo se han presentado los resultados del estudio de actitudes realizado

a 100 jóvenes universitarios españoles. La encuesta, que fue recogida y almacenada

electrónicamente, constaba de 20 preguntas de respuesta cerrada sobre las percepciones

pragmalingüísticas y sociopragmáticas que muestran los informantes hacia el silencio en

la interacción.

Los objetivos del estudio eran obtener información sobre: (a) la percepción que

tienen los jóvenes sobre sus actuaciones pragmáticas relacionadas con silencio, (b) la

influencia de ciertos factores lingüísticos y extralingüísticos en la producción del silencio

y (c) la valoración sociopragmática que recibe el silencio por parte de los informantes.

A partir de la información metapragmática recogida, se han podido llegar a las

siguientes conclusiones:

□ El silencio es aceptado por el grupo como opción lingüística tanto en situaciones

formales como informales. Lo más frecuente es utilizarlo con personas con las que

no se guarda una relación social demasiado estrecha (jefe) en contextos formales

o con los amigos en contextos altamente informales y muy frecuentados por ellos.

□ El silencio es interpretado de muy diversas maneras por los informantes a pesar

de haber contado todos ellos con las mismas situaciones comunicativas y de

aportar estas gran cantidad de información contextual, así como el audio y la

transcripción. Por tanto, parece no existir acuerdo o una elección clara por parte

de los hablantes acerca de la intención que puede tener el silencio en cada una de

las situaciones.

□ El silencio es percibido como positivo o cortés en ciertas situaciones como, por

ejemplo, entre amigos (cuestión que relacionamos con la anticortesía, como se

verá en el capítulo 7) o con el jefe en situaciones más formales.

□ El contexto y la relación social entre los hablantes son los factores que más

influyen en la percepción del silencio. Su influjo se percibe principalmente en las

valoraciones sociopragmáticas de los silencios.

□ El rol comunicativo (emisor/destinatario) también afecta notablemente en la

interpretación y en la sociopragmática del silencio. En las situaciones en las que

el encuestado actuaba como emisor, existe una mayor convergencia entre los 100

informantes en asignar funciones pragmáticas al silencio que cuando responde

Page 172: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

172

desde el papel de receptor. Asimismo, son aceptados y valorados como más

positivos o corteses los silencios producidos (rol emisor) que los recibidos (rol

destinatario). Por tanto, parece que el silencio recibe una percepción más

favorable si el encuestado es el que lo produce en lugar del que lo recibe.

□ El sexo de los encuestados también ha arrojado datos interesantes. Partíamos de

la hipótesis de que, en lingüística, no se puede hablar de rasgos exclusivos de

hombres o mujeres, sino de elementos comunes a todo tipo de hablantes que gozan

de mayor vitalidad o éxito por parte de un grupo. Pues bien, el estudio ha revelado

que las diferencias a la hora de asignar funciones pragmáticas al silencio no son

demasiado grandes entre sexos (al menos en el grupo de jóvenes encuestado). En

cambio, sí se observan mayores divergencias en la valoración sociopragmática

que mujeres y hombres hacen de él. En algunas de las situaciones planteadas, las

mujeres reconocen usarlo menos (amigos y familiares) y, en otras situaciones,

como con el jefe, perciben para él un valor sociopragmático más negativo que los

hombres (vid. figura 20 de pregunta 6 del test).

Con todo, a pesar de que pensamos que el estudio arroja información valiosa (e

introductoria) sobre las actitudes hacia el silencio del grupo de hablantes encuestado, no

deben dejar de reconocérsele ciertas limitaciones. En primer lugar, cabe destacar que los

hablantes no contaron con información gestual a la hora de interpretar los silencios de las

situaciones planteadas. Sin duda, este hecho pudo influir en sus respuestas. Además,

como ocurre en numerosos cuestionarios, el número de situaciones planteadas y

sometidas a la evaluación de los informantes es reducido; esto es así para limitar la

extensión de la encuesta y conseguir un mayor índice de producción del test. Este hecho

no permite dar aquí conclusiones rotundas y definitivas sobre los aspectos estudiados,

pues probablemente que se hayan planteado esas situaciones y no otras habrá repercutido,

al menos en parte, en las respuestas de los encuestados. Por consiguiente, será necesario

realizar nuevos estudios que incluyan situaciones diferentes que puedan ser contrastadas

con las obtenidas aquí.

En suma, estos datos deben considerarse material de base para futuras

investigaciones que incorporen un análisis multimodal (Forceville 2014) en el que estén

contemplados otros elementos verbales y no verbales que pueden influir en la producción,

interpretación y valoración social del silencio.

Page 173: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 4. Estudio sobre las actitudes lingüísticas. La percepción del silencio interaccional en hablantes españoles

173

En el próximo capítulo, se presentará el análisis de las funciones pragmáticas del

silencio a partir del corpus de conversaciones coloquiales y espontáneas recogido. Más

concretamente, se partirá de una categorización dinámica del silencio basada en la teoría

de prototipos para determinar las frecuencias de aparición de las funciones pragmáticas

en la muestra, los criterios de pertenencia y prototipicidad que permiten situar los actos

silenciosos en cada una de las funciones. Además, se tratará de situar las funciones del

silencio en un contínuum comunicativo y de incluir el silencio (como signo lingüístico)

en un entramado comunicativo mayor que recoja las principales funciones del lenguaje,

junto a otros elementos verbales y no verbales de la interacción.

Page 174: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través
Page 175: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 5. El significado pragmático del silencio. Una categorización dinámica a partir de la teoría de prototipos

175

CAPÍTULO 5.

EL SIGNIFICADO PRAGMÁTICO DEL SILENCIO. UNA CATEGORIZACIÓN

DINÁMICA A PARTIR DE LA TEORÍA DE PROTOTIPOS

«Quien no ha gustado del silencio, no saborea la palabra»

(Raimon Panikkar)

A lo largo de este trabajo, se han dado argumentos que llevan a pensar que el

significado del silencio no puede abordarse desde en plano semántico. No hay duda de

que resulta imprescindible atender la fuerza ilocutiva de los actos silenciosos para

comprender su intencionalidad pragmática. Pero, a pesar de esta circunstancia, su estudio

desde la pragmática tampoco está exento de problemas. Como se sabe, la implicatura es

un tipo de significado inferencial no convencional que se basa en la aplicación de ciertas

normas comunicativas de carácter social (Gallardo 2005: 68). Los hablantes, cuando se

comunican, deben ir más allá de lo propiamente expresado para acceder al significado

implícito del acto comunicativo. El proceso inferencial cobra más importancia, si cabe,

en el caso de los actos de habla indirectos como el silencio101. En el discurso oral, el

silencio presenta implicaturas fuertes y débiles o, dicho de otro modo, tiene implicaturas

con diferentes niveles de complejidad interpretativa. Desde sus orígenes, la pragmática

se ha preguntado cómo el destinatario es capaz de interpretar correctamente lo

comunicado cuando va más allá de lo literal. En parte, tal y como apunta Gallardo, ello

se debe a que “en muchos casos, las inferencias sobre las cuales descansa el éxito de los

actos de habla indirectos se institucionalizan y pasan al bagaje de conocimientos acerca

del uso del lenguaje que tiene un hablante” (Gallardo 2005: 67)102.

Adicionalmente, desde una óptica cognitivista, la interpretación del silencio

también podría explicarse como el resultado de una combinación da varias operaciones

mentales estratégicas: por un lado, el destinatario evaluaría el contexto y toda la

información pragmática con la que cuenta para dar sentido o interpretar el significado no

101 Aquí consideramos que el silencio es un acto de habla indirecto en el sentido de que no existe una

correspondencia entre acto locutivo y fuerza ilocutiva. Así lo han descrito ya autores como Vallejo (2011). 102 Según la autora, “de esta manera, el proceso de adquisición implicaría aprender a inferir los actos de

habla indirectos y almacenar aquellos más convencionales en alguna suerte de conocimiento acerca del uso

lingüístico” (Gallardo 2005: 67). Ese conocimiento es captado por el emisor y su destinatario en virtud a

un modo de entender el mundo y un sistema de valores compartido.

Page 176: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

176

literal del acto silencioso y, por otra parte, activaría el conocimiento de los usos del

lenguaje que ha adquirido en el transcurso de su vida, así como los significados más o

menos “estables” que reconoce de algunas funciones pragmáticas del silencio103.

En los capítulos iniciales de este trabajo, se habló de las múltiples interpretaciones

que reciben los actos silenciosos en la práctica comunicativa y de la cantidad de

taxonomías que se han presentado hasta la fecha para delimitar sus funciones lingüísticas.

Esta diversidad de clasificaciones y significados pragmáticos que le han asignado no hace

más que evidenciar la vacilación y dificultad existentes para asignar al silencio valores

comunicativos estables y permanentes. Los investigadores han encontrado una

explicación a este hecho, relacionando el silencio con la plurifuncionalidad y asignándole

una propiedad intrínseca: la ambigüedad pragmática o ilocutiva (Gutiérrez Ordóñez

2002). Dicho de otro modo, gran parte de la comunidad científica ha convenido que los

actos silencios son elementos plurifuncionales que están abiertos a más de una posible

interpretación en la interacción. A pesar de lo anterior, consideramos que su

interpretación es posible, puede “sistematizarse” y que para interpretarlos solamente es

necesario realizar un ejercicio de desambiguación pragmática, apoyado en informaciones

contextuales y conocimientos previos104.

Atendiendo la diversidad de taxonomías, la falta de acuerdo en asignar funciones

unánimes al silencio y la ambigüedad o dificultad para establecer o inferir su significado

pragmático, en este capítulo, planteamos estudiar las funciones comunicativas del silencio

103 Por añadidura, pensamos que durante el procesamiento cognitivo, en muchos casos, el destinatario o

evaluador del silencio recurrirá a la metarrepresentación del silencio con el fin de reconocer cuál es la

intención comunicativa que le asigna el emisor. De acuerdo con Gallardo (2005: 67), “la interpretación

requiere de una interacción coordinada entre el hablante y el destinatario para co-construir dichos

significados, una especie de ajuste dinámico y simultáneo a fin de lograr precisar lo comunicado”. Ello

requiere que el destinatario represente mentalmente la actuación de su interlocutor con el fin de interpretarla

más rápidamente (Camargo 2010). Quedará pendiente para futuros estudios estudiar las

metarrepresentaciones del silencio en la lengua oral. 104 Y es que el carácter ambiguo y plurifuncional del silencio, no necesariamente induce a error, pues el

oyente lo interpreta en relación al contexto en el que se produce y a partir de los conocimientos y creencias

previos compartidos, muchas veces, con el emisor. Cuando nos hallamos ante silencios con valor

comunicativo en la conversación, hay que pensar que el hablante está intentando comunicar algo que debe

tener sentido para los participantes en base a sus creencias, convicciones, saberes, usos lingüísticos y el tipo

de relación social existente. Sin embargo, esto no quita que, como ya se ha comentado, haya casos en los

que los silencios presentan propiedades de varias funciones pragmáticas con dos o más interpretaciones, o

que tengan significados vagos e imprecisos. En estos casos, es el contexto el que sirve de guía para la

interpretación más adecuada, al poner en un primer plano la más plausible y hacer pasar a un segundo plano

otras posibilidades. En definitiva, el significado pragmático más adecuado y relevante en cada contexto

resultará de un proceso dinámico que no se construye solo a partir de supuestos anteriores. Su posible

ambigüedad pragmática se resolverá –en la mayoría de casos– utilizando la situación y el entorno en el que

se produce la ausencia de habla (Camargo y Méndez en prensa a).

Page 177: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 5. El significado pragmático del silencio. Una categorización dinámica a partir de la teoría de prototipos

177

como categorías difusas o no totalmente delimitadas. Dichas categorías estarán muy cerca

las unas de las otras, sus significados no siempre serán del todo claros y compartirán

propiedades con otras categorías limítrofes. Concretamente, para empezar, se explicará

el enfoque teórico que hemos seguido para examinar las funciones pragmáticas del

silencio (vid. 5.1.). A continuación, se expondrán los resultados del estudio (vid. 5.2.): se

propondrá una categorización (vid. 5.2.1.), se medirá el grado de pertenencia a su

categoría de cada uno de los silencios (vid. 5.2.2.), se calculará el grado de prototipicidad

de los silencios registrados (vid. 5.2.3.) y se propondrá un contínuum comunicativo de las

funciones propuestas (vid. 5.2.4.). Por último, se reflexionará sobre la relación del silencio

con otros signos lingüísticos (vid. 5.3.) y se presentarán las conclusiones a las que se han

llegado tras realizar el análisis, sus limitaciones y las posibles futuras líneas de

investigación.

5.1. LA TEORÍA DE PROTOTIPOS (TP) Y SU SISTEMA DE CATEGORIZACIÓN

Ya se ha visto que la interpretación pragmática solo puede hacerse a través del

mundo que conocemos, de nuestra experiencia y de nuestro pensamiento. La información

que obtenemos de observar la realidad permite establecer categorizaciones, cuyo

producto son categorías cognitivas o conceptos mentales más o menos

convencionalizados que se almacenan en nuestro cerebro105. Estas categorías –que

comparten un grupo de hablantes– son fundamentales en los procesos de comprensión y

producción lingüística. Sin embargo, son conceptos variables y dinámicos según su

contexto, de modo que hay que entenderlos de manera flexible.

Adoptar un enfoque cognitivo en la categorización del silencio nos ha permitido

mostrar que:

(1) En los actos silenciosos intervienen capacidades cognitivas generales.

(2) Su producción lingüística es la manifestación de estructuras conceptuales

subyacentes106.

105 El proceso de categorización, como explican Cuenca e Hilferty (1999), se produce mediante operaciones

cognitivas complejas y elementales de generalización (obvian las diferencias entre entidades y las agrupan

según sus semejanzas) y discriminación (insisten en los rasgos diferenciales de dos o más entidades con la

finalidad de no confundirlas entre sí). 106 Según Lakoff (1987: 68), organizamos nuestro conocimiento valiéndonos de estructuras denominadas

modelos cognitivos idealizados que, de acuerdo con Kleiber (1995: 164), se hallan en el origen de la

constitución de las categorías y de los efectos prototípicos.

Page 178: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

178

En este sentido, la teoría de los prototipos resulta de gran utilidad por varias

razones: en primer lugar, por dar la posibilidad de explicar la calidad polivalente y

plurifuncional de los actos silenciosos; también por permitirnos delimitar sus categorías

pragmáticas sin necesidad de definir completamente sus fronteras; y, por último, por

facilitarnos la identificación de las características o rasgos que definen a cada miembro

de la clase y la localización del prototipo de entre todos ellos. Recordemos, una vez más,

que no son uno ni dos los estudios que inciden en que los prototipos y fronteras

categoriales dependen de nuestro conocimiento social y cultural, es decir, que se

organizan según modelos cognitivos y culturales (Kleiber 1990; Moure 1994; Martos

2010, Camargo y Méndez en prensa a). Por ende, las funciones del silencio van más allá

del contexto inmediato y dependen también de los valores socioculturales que los

hablantes les asignen. Sin embargo, ello no quita que las diferentes funciones o usos del

silencio presenten miembros más centrales o prototípicos y casos más periféricos107.

Desde sus inicios, la teoría de los prototipos ha defendido que las categorías

lingüísticas no son discretas, cerradas o absolutas, sino que poseen confines difusos. De

acuerdo con esta perspectiva, los integrantes de una misma clase guardan una “relación

de parentesco” o un “aire de familia” (Wittgenstein 1953; Rosch 1973; Cifuentes 1992;

Moure 1994). Es decir, dichos integrantes están cohesionados a través de propiedades que

comparten. Además, algunas de las propiedades de la clase pueden ser compartidas por

los miembros de otras categorías limítrofes. Ello provoca que no existan transiciones

bruscas entre las categorías y que estas puedan traspasarse fácilmente (Moure 1994: 172).

Partiendo de esta premisa, diversos autores han propuesto la existencia de ejemplares más

representativos de la categoría y otros menos representativos (Berlin y Kay 1969; Rosch

1973; Putman 1975). Rosch se ha referido a los miembros más destacados o reconocibles

de una categoría con el término de prototipos108.

107 Como se verá más adelante, los casos más prototípicos y más periféricos se ramifican en forma de

circuito radial. Así, entendemos la relación entre funciones como un continuo comunicativo en el que se

van situando los diferentes tipos de silencios (vid. 5.2.4.). 108 Uno de los puntos más controvertidos de la TP tiene que ver con la idea de que la noción de prototipo

está ligada en su origen de manera crucial a los individuos. El prototipo es el ejemplar que es reconocido

como el más idóneo por los hablantes. Este fundamento psicológico plantea el problema de la variación

individual, puesto que, al ser el mejor caso que a los individuos les viene a la mente, el prototipo podría, en

teoría, variar de un individuo a otro, lo que mermaría seriamente la pertinencia de la teoría del prototipo

como teoría de la categorización. Si dos hablantes no tienen, por un decir, el mismo prototipo de “silencio

por engaño o enmascaramiento”, cómo explicar entonces que su proceso de categorización de la clase de

“silencio con función de engaño o enmascaramiento” conduzca casi a los mismos resultados; es decir,

¿cómo es posible que llamen “silencio por engaño o enmascaramiento” a los mismos referentes? ¿Cómo

explicar, además, que en general confieran el mismo significado pragmático a ese tipo de silencios? A pesar

Page 179: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 5. El significado pragmático del silencio. Una categorización dinámica a partir de la teoría de prototipos

179

En las páginas que siguen, trataremos de determinar cuáles son las categorías

pragmáticas del silencio en la conversación cotidiana y en qué grado sus funciones se

constituyen como elementos “prototípicos” que presentan rasgos o propiedades –al menos

parcialmente diferentes en cada función– y que no se cumplen al unísono en todas sus

representaciones. Para ello habrá que tener en cuenta que el ejemplar “ideal” estará

acompañado de otros miembros menos destacados o periféricos que se encontrarán en los

límites de la categoría y que solo compartirán ciertas propiedades con el prototipo. Por

tanto, a medida que varíe el grado de pertenencia a la clase, los límites se irán

difuminando. No obstante, no es suficiente con considerar que las funciones del silencio

son elementos difusos que cumplen un conjunto de propiedades, a veces no exclusivas,

que permiten incluir cada ejemplar en una u otra categoría, sino que habrá que determinar

cuáles son esas características que conforman cada función y cómo influyen estas

propiedades en los actos silenciosos. Esto es, si son propiedades más o menos relevantes

para la inclusión del ejemplo en una determinada función. Con tal de alcanzar este

objetivo, se intentará llegar aquí a un modelo que pueda: (1) establecer las funciones

comunicativas o pragmáticas del silencio a partir de unos criterios de pertenencia, (2)

localizar el prototipo de cada función y los miembros periféricos o más alejados del foco,

que son limítrofes a otras categorías o funciones comunicativas del silencio y (3)

reflexionar sobre la posible existencia de un contínuum que englobe las funciones

pragmáticas del silencio y también que explique su relación con otros signos verbales y

no verbales presentes en la interacción.

5.2. RESULTADOS DEL ESTUDIO. CATEGORIZACIÓN PRAGMÁTICA DE LAS

FUNCIONES DEL SILENCIO

Como se recordará, el análisis que presentamos se basa en un corpus de

conversaciones coloquiales de 20 horas de duración. En el estudio, únicamente se han

tenido en cuenta los actos silenciosos de 10 informantes (5 mujeres y 5 hombres) 109.

de que existen dichas variaciones, los resultados de un amplio sector de los estudios basados en la teoría de

prototipos revelan una gran homogeneidad y la existencia de un consenso amplio entre los sujetos de una

misma comunidad (Rosch 1973, entre otros). Según Dubois (1986: 66), existen “en la memoria de las

personas, representaciones pragmáticas relativamente estables y permanentes”. El fin de la teoría de

prototipos es evidentemente describir estas zonas de saber prototípico compartido. Por tanto, pensamos que

el prototipo ha de entenderse como el ejemplar idóneo “comúnmente” asociado a una categoría. 109 Los datos sobre el número de participantes en cada una de las conversaciones y sobre la selección de los

mismos pueden consultarse con más detalle en la ficha técnica que acompaña a cada una de las

transcripciones del corpus (vid. anexo 5).

Page 180: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

180

5.2.1. Categorías pragmáticas del silencio

En total se han localizado 1069 silencios a los que se le hemos asignado una

función pragmática. Las frecuencias de aparición de cada una de las funciones

pragmáticas del silencio son la que siguen:

Figura 29. Resultados funciones pragmáticas del silencio

Entre las funciones más habituales en los jóvenes del estudio están, por este orden,

silencios intensificadores o atenuadores (26,1%), argumentativos (18,3%), cognitivos

(16,8%), distribuidores de turno (14,5%), por petición de atención o apoyo (10%), errores

de coordinación (8,1%), humor e ironía (2,6%), por cautela (2,3%) y por cambio de tema

(1,1%)110.

En relación a las duraciones de cada una de las funciones pragmáticas, cabe decir

que predominan ampliamente los silencios de entre 1 y 1,5 segundos en, prácticamente,

todas las funciones:

Figura 30. Resultados duraciones de las funciones pragmáticas del silencio

110 Los datos del estudio de corpus muestran ciertas similitudes con el estudio de actitudes presentado en el

capítulo 4. Por una parte, coinciden en que el silencio se percibe (actitudes) y se usa (corpus de conversación

coloquiales) habitualmente con personas con las que se tiene una relación social estrecha (amigos y

familiares). También se observan ciertas coincidencias en las funciones pragmáticas que los hablantes

reconocen como más habituales en sus conversaciones y las que se han observado que, finalmente,

producen en el corpus espontáneo (vid. 4.1.1. y 4.1.2.). No obstante, quedará pendiente para futuros estudios

presentar un análisis que describa en detalle cuáles son esas similitudes y cuáles son las diferencias que se

producen entre lo que los hablantes consideran que hacen y lo que hacen realmente.

Error

coordina

ción

Distribui

dor

turno

Por

cautela

Cognitiv

o

Petición

de

atención

o apoyo

Argume

ntativo

Intensifi

cador o

atenuad

or

Humor

o ironía

Cambio

de tema

Funciones 8,1% 14,5% 2,3% 16,8% 10,0% 18,3% 26,1% 2,6% 1,1%

8,1%14,5%

2,3%

16,8%

10,0%

18,3%

26,1%

2,6% 1,1%

0,0%

20,0%

40,0% PORCENTAJES DE LAS FUNCIONES PRAGMÁTICAS DEL SILENCIO

Error

coordina

ción

Distribui

dor

turno

Por

cautela

Cognitiv

o

Petición

de

atención

o apoyo

Argume

ntativo

Intensifi

cador o

atenuado

r

Humor o

ironía

Cambio

de tema

1 o 1,5 s. 78,2% 76,2% 76,0% 72,8% 77,6% 90,4% 78,5% 60,7% 25,0%

2 o +2 s. 21,8% 23,8% 24,0% 27,2% 22,4% 9,6% 21,5% 39,3% 75,0%

78,2% 76,2% 76,0% 72,8% 77,6%90,4% 78,5%

60,7%

25,0%21,8% 23,8% 24,0% 27,2% 22,4%9,6%

21,5%39,3%

75,0%

0,0%

50,0%

100,0%PORCENTAJES DE LAS DURACIONES DEL SILENCIO EN CADA UNA DE LAS FUNCIONES

Page 181: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 5. El significado pragmático del silencio. Una categorización dinámica a partir de la teoría de prototipos

181

Como se observa en la gráfica, las funciones en las que existe una mayor asimetría

en las duraciones del silencio, esto es, que las funciones presentan mayores varianzas o

distancias en su duración, son los silencios argumentativos, los intensificadores o

atenuadores, los errores de coordinación y los silencios por petición de atención o apoyo.

Estas mismas funciones coinciden, además, con las que tienen menor duración111.

5.2.2. Grado de pertenencia del silencio a su categoría o función pragmática

Una vez conocidas y cuantificadas las funciones pragmáticas del silencio

observadas en la muestra, la pregunta que se plantea aquí es: ¿sobre qué bases o criterios

se decide que un silencio es miembro de una categoría u otra? Los criterios de pertenencia

a una categoría o función pragmática están relacionados con los rasgos constitutivos que

asignan los hablantes a cada una de las clases del silencio. Estos atributos prioritarios son

asociados intuitivamente en relación al ideal o representación mental de la categoría que

tiene el grupo de hablantes. Tal y como explican Rosch y Mervin (1975: 580), la

estructura de los atributos prioritarios de las categorías tiende a localizarse no en los

rasgos comunes a todos los miembros de la categoría, sino en la aparición de atributos

verdaderos o más representativos de la categoría que son más fácilmente reconocibles por

los hablantes. De esta manera, los rasgos propios de cada función permiten agrupar a

miembros de las categorías en torno a semejanza de familia112. Lakoff (1987) explicaba

este fenómeno diciendo que los hablantes realizan “emparejamientos globales”,

atendiendo los rasgos de cada uno de los casos del silencio; de forma que lo que observan

entre los miembros de una clase es una semejanza de familia que se erige como la

estructura interna de la categoría y que permite distinguirla de las demás113.

En este trabajo, hemos partido de los rasgos constitutivos de cada una de las

funciones pragmáticas que ya se asignaron para silencio en la conversación coloquial en

estudios anteriores (Camargo y Méndez en prensa a, Méndez en prensa b)114:

111 La descripción detallada de la duración de las funciones del silencio se realiza en el cap. 7 (vid. 7.2.1.). 112 Los rasgos constituyentes de una categoría deben ser reconocidos como tales por el conjunto de

hablantes de una misma comunidad lingüística, si no la TP pierde toda validez. Además, dichas propiedades

–si bien no han de ser tomadas como rasgos claramente discretos y, por tanto, inflexibles y delimitadores–

deben ser lo suficientemente claras como para ser definidas e identificadas por los receptores, ya que la

comprensión de la intención del silencio depende de ellas. Por último, no podrá perderse de vista el contexto

de aparición, pues “las funciones no son simples datos enciclopédicos, sino que presentan también cierta

pertinencia lingüística” y adecuación a un contexto comunicativo determinado (Cifuentes 1992: 151). 113 Estos criterios de pertenencia forman parte de un modelo cognitivo idealizado que puede no

corresponder con el mundo real. 114 Estos trabajos se basan en el análisis de 60 minutos de conversación de 4 informantes universitarios

jóvenes (2 mujeres y 2 hombres) del corpus Val.Es.Co. Los rasgos constitutivos de las funciones se

establecieron a través de la observación de la muestra utilizada en el estudio. Para más información,

consúltense las referencias ya citadas.

Page 182: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

TIPO FUNCIÓN RASGOS CONSTITUTIVOS O CRITERIOS DE PERTENENCIA115

1. Silencios discursivos 1.1. Marcadores de acuerdo o

desacuerdo

a) disconformidad o desacuerdo (1 p.)

b) conformidad o acuerdo (1 p.)

c) afirmación (0,5 p.)

c) desaprobación (0,5 p.)

1.2. Intensificadores o atenuadores a) intensificación o énfasis (1 p.)

b) atenuación o mitigación (1 p.)

c) exageración (0,5 p.)

d) calma (0,5 p.)

1.3. Engaño o enmascaramiento a) ocultación (1 p.)

b) engaño (1 p.)

c) disimulo (0,5 p.)

d) encubrimiento (0,5 p.)

1.4. Argumentativos a) reformulación (1 p.)

b) rectificación (1 p.)

c) aclaración/explicación (0,5 p.)

b) especificación (0,5 p.)

1.5. Humorísticos e Irónicos a) humor (1 p.)

b) ironía (1 p.)

c) sarcasmo (0,5 p.)

d) parodia (0,5 p.)

2. Silencios estructuradores 2.1. Distribuidores de turno a) cambio de turno mediado (1 p.)

b) cesión o abandono de turno (1 p.)

c) rechazo en la toma de turno (0,5 p.)

2.2. Marcadores de respuesta

despreferida

a) falta de preferencia (1 p.)

b) ruptura de expectativas (0,5 p.)

2.3. Por errores de coordinación a) falta de acuerdo en la petición o toma de turno (1 p.)

b) cambio de turno inesperado (0,5 p.)

115 Como se observa en la tabla, cada uno de los rasgos constitutivos tiene asignado un valor/puntuación. Dicha puntuación está determinada en función de la “calidad” de cada

rasgo. Un silencio pertenecerá a una función en la medida en la que sume mayor puntuación de una categoría.

Page 183: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

c) confusión o cesión simultánea tras un solapamiento o una interrupción (0,5

p.)

2.4. Dinamizadores de la conversación

o cambio de tópico

a) cambio de tema (1 p.)

2.5. Por petición de atención o apoyo a) petición de apoyo (1 p.)

b) petición de atención (1 p.)

c) petición de entendimiento (0,5 p.)

d) petición de reafirmación (0,5 p.)

e) petición de conocimiento (0,5 p.)

3. Silencios epistemológicos y

psicológicos

3.1. Cognitivos a) desconocimiento, vacilación o duda (1 p.)

b) reflexión (1 p.)

c) confusión (0,5 p.)

d) evidencias u obviedades (0,5 p.)

3.2. Por cautela a) prudencia (1 p.)

b) autocontrol (1 p.)

c) moderación (0,5 p.)

3.3. Emocionales a) desconcierto o situación emocional extrema (1 p.)

b) otras emociones: vergüenza, apatía o falta de interés, indiferencia, disimulo,

manipulación, complicidad, condescendencia… (0,5 p.)

3.4. Transgresores a) resistencia (1 p.)

b) desafío (1 p.)

c) enfado (0,5 p.)

d) evitación (0,5 p.)

4.Silencios normativos 4.1. Por convenciones situacionales a) rituales o rutinarios (1 p.)

b) institucionales (0,5 p.)

c) estilísticos (0,5 p.)

4.2. Por convenciones sociales a) jerárquicos (muestras de sumisión, respeto, poder, control, dominio,

censura…) (1 p.)

b) por estatus social (propios de una edad, sexo, nivel de instrucción, nivel

socioeconómico, etc.) (0,5 p.)

4.3. Por convenciones culturales a) tabú (1 p.)

b) choques interculturales (0,5 p.)

Page 184: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

184

Ya se ha dicho que no todas las propiedades de las funciones pragmáticas son

reconocibles por los hablantes de una comunidad en el mismo grado, sino que algunas

son más fácilmente asignables o identificables a una función que otras. En esta tabla,

hemos señalado en azul aquellos rasgos que se corresponden con los más reconocibles de

la categoría; es decir, los que los hablantes admiten, reconocen y relacionan como más

certeros de cada función pragmática del silencio por constituir parte del saber compartido

y/o del modelo cognitivo idealizado. Y además también les hemos asignado a estos una

puntuación mayor que a los menos reconocibles. La cuantificación de estos rasgos es lo

que nos ha permitido considerar a cada uno de los casos del silencio registrados como

miembros de una función y no de otra. La tabla utilizada para la codificación de los

silencios de la muestra puede consultarse en el anexo 3116.

5.2.3. Grado de prototipicidad del silencio a su categoría o función pragmática

Una vez explicado ya el sistema que se ha seguido en el estudio para diferenciar

los silencios de cada clase, todavía queda por determinar cuáles son los criterios que han

determinado el grado de prototipicidad del silencio dentro de su categoría. Es decir, es

necesario aclarar cómo se han identificado los silencios más prototípicos de su clase y los

más periféricos. Al principio del capítulo, se ha dicho que el modelo de la teoría de los

prototipos defiende que los miembros de una misma categoría no tienen, como proponía

el modelo clásico, un grado pleno e igual, sino que son –en mayor o menor medida–

miembros de la categoría según su grado de representatividad117. De acuerdo con la idea

de representatividad y los planteamientos propuestos por Martos (2006, 2010),

consideramos que el grado de prototipicidad de las funciones pragmáticas del silencio se

puede medir a partir de los siguientes criterios:

(1) frecuencia: este se ha considerado el factor que hace más reconocible al

prototipo, pues “a simple vista existe una clara vinculación entre el prototipo de una

categoría y la frecuencia con la que este es nombrado” (Martos 2010: 249). A esto ya hizo

116 De lo que no cabe duda es de que, aunque parecen existir parámetros para establecer ciertos límites entre

categorías, las entidades no caen de manera nítida dentro o fuera de la extensión de una categoría. Un objeto

forma parte de un concepto en la medida en que es semejante al prototipo del concepto o ideal. Así pues,

la frontera entre pertenencia y no-pertenencia en la extensión de un concepto es borrosa y, en consecuencia,

es posible que nos encontremos con casos en los que no es posible asignar un valor claro al silencio. 117 Normalmente, los miembros con efectos más prototípicos son categorizados más rápidamente por los

interlocutores que los miembros más periféricos (Kleiber 1995: 68).

Page 185: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

185

Capítulo 5. El significado pragmático del silencio. Una categorización dinámica a partir de la teoría de prototipos

referencia Rosch (1973: 133) al establecer la relación entre representatividad y

frecuencia. Según la autora, la categoría fruit tiene como mejor ejemplar “apple” y la

categoría vehicle se encuentra mejor representada por “car” (Martos 2010: 249). No

obstante, advierte Rosch (1973: 143) que antes que la frecuencia debe atenderse la

“calidad” de las propiedades de la categoría.

(2) calidad: hay atributos en la clase que conducen a la inferencia más fácilmente

que otros (Rosch 1973). Parece que “el prototipo de una categoría está más relacionado

con el status de los atributos que lo componen que con la frecuencia con la que este se

materializa” (Martos 2010: 250). Dicho lo cual, a la hora de determinar qué silencio o

ejemplar es más prototípico de su función, no solo se valorará aquí cuál es más frecuente,

sino también cuál reúne propiedades más relevantes de la categoría.

(3) acumulación: aunque no se ha considerado un valor decisivo, se observa cómo

los casos más prototípicos por norma presentan un número mayor de propiedades

(relevantes y no relevantes) de la función que los ejemplares más periféricos (Moure

1996: 252). No obstante, como avanzábamos, “la noción de cantidad” sin atender los

rasgos cualitativos no es determinante en la localización del ejemplar prototípico. De

hecho, debe verse, más bien, como un “efecto colateral en el proceso de categorización,

probablemente el más llamativo, y no como un parámetro decisivo para la organización

interna” (Martos 2010: 251).

(4) distancia: la proximidad o lejanía entre los ejemplares de una misma categoría

también tiene cabida entre los mecanismos que seleccionan a los miembros prototípicos

y los periféricos en las tipologías no discretas. Martos (2010) plantea que los casos más

representativos marcan distancia respecto a los menos representativos:

«Porque el prototipo acumula una serie de buenos atributos, es un punto de referencia para medir

las distancias respecto a otros casos. La distancia sin duda aparece como una consecuencia de la

acumulación de atributos: mayor abundancia de atributos de calidad se traduce en una posición

más cercana al prototipo, y menos cantidad de atributos buenos es sinónimo de alejamiento del

prototipo. […] El factor de la distancia no sitúa solamente al miembro de la categoría respecto al

prototipo, sino que mide también la cercanía o lejanía respecto al límite categorial, y esta tarea es

a veces mucho más complicada que la primera, puesto que, como afirma Taylor (1989: 42), las

categorías son difusas debido a que las fronteras aparentemente son poco productivas».

(Martos 2010: 253)

Page 186: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

186

(5) conmutabilidad: resulta más complicado conmutar un ejemplar de la función

que está cerca del prototipo porque los atributos que reúne son más representativos de la

categoría. En efecto, los ejemplos centrales son más rápidamente reconocibles por los

hablantes al ser más claros y necesitar un esfuerzo inferencial menor. Los ejemplares

periféricos, en cambio, “están más aislados y pueden compartir la pertenencia de algunos

de sus miembros y de sus atributos con otras categorías” (Martos 2010: 254-255). Así, la

posibilidad de “saltar a otra categoría” (Rosch 1973: 137) queda, prácticamente, reducida

a los ejemplares marginales.

En definitiva, serán silencios más prototípicos los miembros de una categoría que

cumplan con más parámetros de los citados:

Ha sido la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los criterios de

prototipicidad la que ha permitido discernir, dentro de las categorías, entre silencios más

prototípicos y más periféricos. En este sentido, pueden observarse los datos que arroja el

estudio en la gráfica que presentamos a continuación:

CRITERIOS O RASGOS DE PROTOTIPICIDAD

- Frecuencia: los silencios que presenten mayor número de propiedades de las más frecuentes

o comunes de su clase tendrán efectos más prototípicos (1 rasgo = 0,5 p.; 2 rasgos = 1 p.; 3

rasgos = 1,5 p.; +3 rasgos = 2 p.).

- Calidad: los silencios que presenten rasgos más reconocibles o “verdaderos” de su clase

tendrán efectos más prototípicos (1 rasgo = 0,5 p.; 2 rasgos = 1 p.; 3 rasgos = 1,5 p.; +3 rasgos

= 2 p.).

- Acumulación: los silencios que presenten mayor índice de propiedades de su clase

relevantes y no relevantes tendrán efectos más prototípicos (1 rasgo = 0,5 p.; 2 rasgos = 1 p.;

3 rasgos = 1,5 p.; +3 rasgos = 2 p.).

-Distancia: los silencios que más distancia o lejanía presenten respecto a los silencios de otras

categorías (o sea, que menos rasgos de otras categorías presenten) tendrán efectos más

prototípicos (1 rasgo = 2 p.; 2 rasgos = 1,5 p.; 3 rasgos = 1 p.; +3 rasgos = 0,5 p.).

-Conmutabilidad: los silencios que sean menos conmutables o traspasables a otras categorías

(esto es, los más reconocibles) tendrán efectos más prototípicos (1 rasgo = 0,5 p.; 2 rasgos =

1 p.; 3 rasgos = 1,5 p.; +3 rasgos = 2 p.).

Page 187: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

187

Capítulo 5. El significado pragmático del silencio. Una categorización dinámica a partir de la teoría de prototipos

Figura 31. Resultados casos prototípicos y periféricos de las funciones pragmáticas del silencio

Como se observa en la figura, hemos diferenciado los casos prototípicos (aquellos

que acumulan más de 5 puntos) de los casos periféricos (los que acumulan menos de 5

puntos). Los resultados del estudio indican que la mayor parte de los silencios representan

funciones periféricas de su función. Los casos en los que esto se ve más claro son, por

este orden, silencios argumentativos (75,7%), cognitivos (75,5%), distribuidores de turno

(72,8%) e intensificadores (71,7%). Aunque en el resto de las funciones también

predominan los casos de silencios periféricos, parece que, al menos en los datos que

manejamos, en la conversación coloquial suelen representarse como algo más

prototípicos de su función (y, por tanto, son algo más reconocibles por los hablantes) las

siguientes funciones: silencio por cambio de tema (el 41,7% de los casos son más

prototípicos), petición de atención o apoyo (38,2%), errores de coordinación (36,7%),

humor o ironía (33,3%) y cautela (32,8%). Por consiguiente, de los datos se desprende

que los actos silenciosos no son del todo nítidos o trasparentes en las conversaciones

cotidianas (en cuanto a su función pragmática se refiere) y que, por tanto, no es difícil

que puedan recibir más de una interpretación118. Por esa razón, creemos que –en el caso

del silencio– es especialmente importante contar con otros factores lingüísticos y

extralingüísticos para su interpretación. Véanse, a continuación, dos ejemplos de silencios

118 Este hecho puede relacionarse con lo observado en el estudio de actitudes. Como se recordará, allí se

observó que no había un consenso claro entre los 100 informantes del estudio en asignar funciones

pragmáticas al silencio (vid. 4.1.2.).

Error

coordin

ación

Distrib

uidor

turno

Por

cautela

Cogniti

vo

Petició

n de

atenció

n o

apoyo

Argum

entativo

Intensif

icador

o

atenuad

or

Humor

o ironía

Cambio

de tema

Prototípicos 36,7% 27,2% 32,8% 24,5% 38,2% 24,3% 28,9% 33,3% 41,7%

Periféricos 63,3% 72,8% 67,2% 75,5% 61,8% 75,7% 71,1% 66,7% 58,3%

36,7%

27,2%32,8%

24,5%

38,2%

24,3%28,9%

33,3%

41,7%

63,3%

72,8%67,2%

75,5%

61,8%

75,7%71,1%

66,7%

58,3%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

PORCENTAJES DE SILENCIOS PROTOTÍPICOS Y PERIFÉRICOS EN CADA UNA DE LAS

FUNCIONES PRAGMÁTICAS

Page 188: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

188

prototípicos y periféricos de una misma función pragmática del silencio: (1)

“intensificación o atenuación” y (2) “cognición”.

COMPARATIVA DE EJEMPLAR PROTOTÍPICO Y PERIFÉRICO DEL SILENCIO CON

FUNCIÓN INTENSIFICACIÓN O ATENUACIÓN

MIEMBRO PROTOTÍPICO MIEMBRO PERIFÉRICO

(19) [H0 y H3 son amigas y tienen menos de 25 años.

Tema: hablan de anécdota ocurrida en el trabajo]

H0: pues C estaba súper/ tocada porque B le dijo

que había engordado///(1’5) pero B ya sabéis lo

puñetera que es “ay ay ay que no puede ser H0,

¿tú me ves más gorda?” y digo “que no, que no

le hagas caso”/ “que sí que sí que me ha dicho

que estoy más gorda” y escuchaba a B por ahí

“que sí que estás más rellenita, que yo te lo noto”

H3: ¿qué dices?

H0: y yo “¡B, por favor, cállate!”///(3) y la otra

“ay, voy a tener que decirle a Z que no comamos

tanta porquería de pizzas”

(CE.1. [H0; H3])

(20) [H0 y H1 son amigas y tienen menos de 25 años.

Tema: hablan de una conocida común]

H0: M antes era rubia///(1) siempre ha sido más

rubia que tú

H1: pero mucho más/ el pelo casi blanco

H2: a mí me hace gracia cuando se alisa el pelo

y se cree que va guapa///(1)

H1: mira a mí me dijo/ palabras textuales/ me

dice “voy a ir a la cena de antiguos alumnos para

que la gente me vea cómo estoy de bien” y yo

“¡pues cómo estaría!”/ o sea o estaba muy mal o

tiene la autoestima mu- mu- muy alto/ muy alta/

su psicóloga ha hecho un mal trabajo///(1)

créeme/ que se ha pasao///(1) se ha pasao

(CE.1. [H1; H2])

PROPIEDADES:

A) INTENSIFICACIÓN O ÉNFASIS

PROPIEDADES:

A) INTENSIFICACIÓN O ÉNFASIS

B) ATENUACIÓN O MITIGACIÓN

C) REFORMULACIÓN O

EXPLICACIÓN/ACLARACIÓN

D) IRONÍA

En la comparativa entre silencios intensificadores o atenuadores prototípicos y

periféricos se aprecia, en primer lugar, que en el caso del miembro periférico se cumple

el mecanismo de “conmutabilidad” propuesto por Martos (2010), pero no ocurre así con

el prototipo. Los silencios en (20), al estar más aislados del foco o centro de la función,

presentan rasgos (como la ironía) que pertenecen a otras categorías o funciones limítrofes.

Esto solo ocurre, como se ha comentado, con ejemplares marginales que están más cerca

de otras funciones y que, en ocasiones, exhiben rasgos de otras funciones en sus

apariciones conversacionales. Por otra parte, que (19) únicamente presente la propiedad

más “representativa” de la función propicia que se dé también el parámetro de “distancia”.

Al solo exhibir el prototipo los buenos atributos de la categoría (“la intensificación”),

Page 189: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

189

Capítulo 5. El significado pragmático del silencio. Una categorización dinámica a partir de la teoría de prototipos

toma distancia con otros ejemplares menos focales de la función y se aleja de los casos

difusos.

COMPARATIVA DE EJEMPLAR PROTOTÍPICO Y PERIFÉRICO DEL SILENCIO CON

FUNCIÓN COGNITIVA

MIEMBRO PROTOTÍPICO MIEMBRO PERIFÉRICO

(21) [H0 y H4 son amigos y tienen menos de 25 años.

Tema: hablan de los universales lingüísticos]

H4: la verdad/ la verdad es que sí que es bastante

parecido todos los tratamientos de:///(1) por

ejemplo/ verbos///(1) palabras///(1) en todos los

idiomas coinciden///(1) por ejemplo:///(1) eh: no

sé/ el verbo ser estar ¿no?

H0: mh

H4: en ninguna de las lenguas

H0: ya

H4: se consideraría como objeto directo///(1) o:

no sé

H0: serían atributos/ claro

H4: sí

H0: son verbos atributivos// verbos copulativos

H4: te te he puesto un ejemplo y lo mismo no es

el más acertao pero:/ hay///(1) cosas que

coinciden en todas

(CE.2. [H0; H4])

(22) [H0 y H3 son amigas y tienen menos de 25 años.

Tema: hablan de anécdota ocurrida en el trabajo]

H1: eh: sí cierto/ eh:///(1) no es que no me quiera

sí que me quiere yo lo sé// no tanto como yo a él

cierto// pero: yo pienso que: que A necesita///(1)

o sea lo tiene todo encima// y necesita/ poco a

poco ir haciendo// no sé///(1) entonces// pienso

que: ahora se ha quitado Palma de encima/ te

quiero decir el Conservatorio y su novia// yo

también pero bueno// eh:///(1) pienso que///(1)

estaba muy agobiado y que: necesitaba es mucha

responsabilidad lo que él llevaba///(1) y estaba

cansado de: de: todo ese peso que llevaba

encima// y:///(1,5) no sé/ necesita tiempo necesita

tiempo///(1) ¿me equivoco o no me

equivoco?///(4)

H4: no te he pillao nada de lo que me has dicho

(CE.2. [H1; H4])

PROPIEDADES:

A) DESCONOCIMIENTO, VACILACIÓN

O DUDA

B) REFLEXIÓN

C) CONFUSIÓN

PROPIEDADES:

A) REFLEXIÓN

B) ATENUACIÓN

C) REFORMULACIÓN O

EXPLICACIÓN/ACLARACIÓN

En esta ocasión, lo que ocurre es que los silencios en el ejemplo (21) presentan un

conjunto de propiedades (“desconocimiento, vacilación o duda”, “reflexión” y

“confusión”) que los convierten en representaciones muy “frecuentes”, en las

conversaciones coloquiales analizadas, de los “silencios cognitivos”, pues se ha

comprobado que estas propiedades son las más habituales de la función (al menos en los

datos analizados). Se entiende, pues, que al ser el modelo más usado por los informantes

para expresar esta función “cognitiva” o reflexiva tiene una “representatividad” mayor

Page 190: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

190

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

que otros que se dan menos. Además, las características que lo conforman son las que

tienen mejor “calidad” de la clase según se recoge en la tabla del apartado 5.2.2. También

se produce aquí lo que Martos (2010) denomina “acumulación”, ya que en el caso

prototípico se presenta un número mayor de propiedades (relevantes y no relevantes) de

la función. Y, al igual que ocurría en la comparativa de los silencios con función de

intensificación o atenuación, la “distancia” entre el ejemplar prototípico y el periférico es

bastante evidente, estando esta última muy cerca de otras funciones limítrofes. Para

terminar, debe destacarse también el factor “conmutabilidad” que se da en el ejemplo

periférico (22), el cual posee rasgos propios de otras funciones que lo convierten en un

candidato ideal para ser confundido con un miembro de otra clase.

5.2.4. Las categorías pragmáticas del silencio, ¿un “contínuum”?

Haber fundamentado este estudio en la teoría de prototipos y haber reflexionado

sobre los rasgos que determinan la pertenencia del silencio a una u otra función

pragmática también nos ha permitido conocer qué rasgos distintos a los de la función

asignada a cada caso aparecen con más frecuencia en los silencios. Dicho de otro modo,

nos ha permitido saber por qué rasgos ajenos a su función se ven afectados los silencios

de la muestra. Asimismo, nos ha facilitado establecer lazos o vinculaciones entre

funciones, cuyos casos concretos presentan rasgos de funciones “limítrofes” en muchas

de sus realizaciones pragmáticas. Así pues, en este trabajo, consideramos que –en relación

al silencio– se puede hablar de estructuras mayores (a las que denominamos “tipos de

silencios”), que guardan semejanzas de familia y que dividimos en 4 tipos: discursivos,

estructuradores, epistemológicos y psicológicos y normativos.

- Silencios discursivos: se ha observado

que hay una serie de funciones pragmáticas que

actúan como guías de las inferencias, pues

señalan, indican o refuerzan una función

comunicativa como disentir, asentir/mostrar

acuerdo/afirmar, atenuar, intensificar,

reformular, ironizar, etc. Para lograrlo, dotan al

oyente de “indicios” que le faciliten el

procesamiento inferencial haciendo que el

ACUERDO O

DESACUERDO

INTENSIFICADORES O

ATENUADORES

ARGUMENTATIVOS

ENGAÑO O

ENMASCARAMIENTO

HUMOR O

IRONÍA

SILENCIOS

DISCURSIVOS

Figura 32. Silencios discursivos

Page 191: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

191

Capítulo 5. El significado pragmático del silencio. Una categorización dinámica a partir de la teoría de prototipos

discurso progrese (Camargo y Méndez 2013a). Estas funciones, a las que hemos agrupado

en el tipo “silencios discursivos”, son las que siguen: “marcadores de acuerdo o

desacuerdo”, “intensificadores o atenuadores”, “por engaño o enmascaramiento”,

“argumentativos” y “humorísticos e irónicos”. Dichas categorías, aunque son distintas

entre sí, son limítrofes, pues presentan rasgos claramente “discursivos” que las aglutinan

y que llevan a considerarlas miembros de una misma familia o tipología119.

Si atendemos las frecuencias de aparición del silencio en relación a los silencios

de tipo discursivo, cabe destacar, en primer lugar, que el 48,1% del total de silencios de

las muestras son de este tipo. A nivel interno, predomina la función “intensificadora o

atenuadora” con un 54,26%. A esta le siguen la función

“argumentativos” con el 38,04% y la función

“humorístico o irónicos” con el 5,40% restante. Ha de

señalarse también como significativo el hecho de que no

aparezcan en la muestra silencios de tipo “discursivo” con

función de “acuerdo o desacuerdo” y “engaño o

enmascaramiento”. Probablemente, esto esté motivado

por la relación tan estrecha que existe entre los

participantes de las conversaciones (todos son amigos) y

por el contexto informal en el que se llevan a cabo las interacciones (cafeterías muy

frecuentadas por los informantes, vehículos propios, casas particulares…). De hecho, en

conversaciones coloquiales e informales de este tipo, lo más frecuente es utilizar

estrategias más directas, normalmente mecanismos verbales, para expresar el desacuerdo,

y no es propio de los hablantes ocultar o enmascarar las opiniones (Camargo y Méndez

2013a). Por otra parte, que los hablantes del corpus sí recurran a silencios

“intensificadores o atenuadores” y silencios “humorísticos e irónicos” puede relacionarse

con el carácter coloquial de las conversaciones, pues es en interacciones de este tipo

donde más habitualmente aparecen estas funciones discursivas (Briz 2002; Albelda 2004;

Ruiz Gurillo 2009). Respecto a los silencios “argumentativos”, destaca su menor

frecuencia respecto a los silencios intensificadores y atenuadores, pues diversos estudios

119 A pesar de que, como se ha dicho, no todas las funciones de silencio han quedado representadas,

decidimos incluirlas en la tipología que proponemos a fin de que sea más completa. En los casos en los que

no se contaba con datos en este estudio para incluirlas en un tipo de silencio, hemos recurrido a lo observado

en otros estudios anteriores.

INTENS./ATENUA

54,26%

ARGUMENT.

38,04%

HUM./

IRON.

5,40%

SILENCIOS DISCURSIVOS

Figura 33. Resultados silencios

discursivos

Page 192: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

192

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

apuntan que esta función se realiza más habitualmente con pausas que con silencios

(Méndez 2011, en prensa b; Camargo y Méndez en prensa a).

- Silencios estructuradores: aquí se incluyen los silencios que responden a los

principios reguladores de la conversación (Sacks et al. 1974; Cestero 2000a). Se refieren

tanto a la cesión del turno de palabra y los errores de coordinación que se producen en el

transcurso de los intercambios comunicativos, como a la marcación de los segundos pares

despreferidos, las peticiones de atención o

apoyo y los cambios de tema que realizan los

hablantes. Concretamente, en este tipo se han

considerado las siguientes funciones

pragmáticas: “distribución de turno”,

“marcación de respuesta despreferida”, “error

de coordinación”, “propiciador de cambio de

tópico” y “por petición de atención o apoyo”.

Al igual que ocurría con los silencios de tipo

discursivo, las funciones pragmáticas señaladas aquí, aunque distintas, son limítrofes y

presentan rasgos claramente “estructurales” que las aglutinan y llevan a considerarlas

miembros de una misma familia.

Los silencios estructuradores constituyen el 32,6% de las frecuencias del total de

la muestra. Concretamente, el 44,47% de este tipo de silencios se corresponden con la

función “distribuidores de turno”, el 30,67% con la función

“por petición de atención o apoyo”, el 24,84% con “errores

de coordinación” y el 3,37% con silencios “por cambio de

tópico”. Así, este grupo de silencios se erige como el

segundo tipo más usado por los informantes del corpus en

las conversaciones analizadas. Es importante destacar el

hecho de que aparezcan en las muestras un número

considerable de silencios “por petición de apoyo o

atención”. No debe olvidarse que en la interacción española

los turnos de apoyo son muy frecuentes, pues “aparecen de forma recurrente en toda la

conversación para mostrar un seguimiento del enunciado en marcha [con el fin de lograr]

DISTR. TURN

44,47%ERROR COORD.

24,84%

PET.

ATEN/AP

30,67%

C.

TEMA

3,37%

SILENCIOS

ESTRUCTURADORES

PREFERIDOS O

DESPREFERIDOS

PETICIÓN ATENCIÓN

O APOYO

DISTRIBUCIÓN

TURNO

CAMBIO DE

TEMA

ERRORES

COORDINACIÓN

SILENCIOS

ESTRUCTURADORES

Figura 34. Silencios estructuradores

Figura 35. Resultados silencios

estructuradores

Page 193: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

193

Capítulo 5. El significado pragmático del silencio. Una categorización dinámica a partir de la teoría de prototipos

la participación activa del interlocutor” (Cestero 2000b: 12). Como muestran los datos,

esta función de “petición de apoyo” en la conversación coloquial la cumplen con

frecuencia los actos silenciosos. Por otra parte, también es habitual que los hablantes del

corpus recurran al silencio para la “distribución del turno de palabra” o para subsanar

“errores o fallos de coordinación”. Ello se debe a que, como se ha explicado en el capítulo

3 (vid. 3.2.5.1.), el silencio se considera en la conversación española un mecanismo para

marcar el final de turno, y que cuando estas señales no se captan correctamente pueden

generar errores y provocar la aparición de nuevos actos silenciosos (Sacks et al. 1974).

De esta categoría resta por comentar la escasa presencia de los silencios “por cambio de

tema”, también conocidos como “dinamizadores de la conversación” y la no presencia en

el estudio de los silencios “marcadores de respuesta despreferida”. Estos resultados

pueden asociarse, por una parte, a que en la conversación coloquial mantenida entre

amigos muy cercanos, normalmente, se observan intercambios armoniosos en los que los

cambios de tema no se realizan de manera abrupta, sino que se introducen con ciertas

cláusulas o mecanismos consensuados por los hablantes y, por otra parte, a que las

respuestas despreferidas suelen marcarse con elementos no tan indirectos y, de manera

general, verbales (Levinson 1989).

- Silencios epistemológicos y psicológicos: hay otro tipo de funciones pragmáticas

que están muy relacionadas con la dimensión afectiva, expresiva y cognitiva del lenguaje.

Estos silencios actúan como respuestas

viscerales (o contenciones emocionales) o

como vacilaciones (o reflexiones). Todas

estas funciones pragmáticas presentan rasgos

comunes que nos llevan a agruparlas en un

tipo de silencios al que llamamos silencios

epistemológicos y psicológicos. Las funciones

pragmáticas que engloba este tipo serían,

concretamente, las llamadas “cognitivas o de

reflexión”, “por cautela”, “emocionales” y “transgresiones o muestras de resistencia”.

TRANSGRESIONES O

RESISTENCIAS

EMOCIONALES

POR CAUTELA

COGNITIVAS O

REFLEXIVAS SILENCIOS

EPISTEMOLÓGICOS

Y PSICOLÓGICOS

Figura 36. Silencios epistemológicos y

psicológicos

Page 194: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

194

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

En el corpus de referencia se observa cómo se ha registrado un menor índice de

silencios de este tipo (el 19,1% del total). A nivel interno, el mayor porcentaje de los

silencios epistemológicos y psicológicos lo ostenta la función “cognitiva o reflexiva”

(87,95%). El resto de silencios (12,04%) pertenecen a la función “por cautela” también

llamada “prudencia o autocontrol”. Las demás funciones han quedado sin representación

(este es el caso de los silencios “emocionales” y

“transgresores”). Estos resultados podrían asociarse a la

coloquialidad del discurso, pues se sabe que en

conversaciones espontáneas y familiares aparecen índices

menores de contención de las emociones, dado que los

hablantes dicen abiertamente lo que piensan y expresan en

mayor medida sus emociones verbalmente (Briz 1998). El

hecho de que los informantes del corpus mantengan

relaciones armónicas basadas en la igualdad y en la

camaradería ha influido también en que no se hayan registrado “silencios transgresores”,

altamente condicionados por la relación social de los participantes, y que indican

resistencia o subversión pasiva e indirecta (Martín Rojo 2010: 307) en un intento

deliberado de no cooperación.

- Silencios normativos: por último, hay otro grupo de funciones pragmáticas que

están fuertemente regidas por las convenciones vigentes y dominantes en los grupos

sociales a los que pertenecen los hablantes. Se basan en un sistema de reglas, normas y

rituales vigentes en la sociedad española. Por

tanto, son la sociedad, la situación y la cultura

de los interlocutores las que determinarán la

aparición de estos silencios. Están

formalmente “configurados” y su

conocimiento y correcta utilización resultan

imprescindibles para acometer con éxito los

intercambios comunicativos y para preservar

la imagen y relación social de los

participantes. Dichas convenciones se fundamentan en los principios y valores que los

COGNITIVOS

87,95%

CAUTELA

12,04%

SILENCIOS EPISTEMOLÓGICOS

Y PSICOLÓGICOS

CONVENCIONES

CULTURALESCONVENCIONES

SOCIALES

CONVENCIONES

SITUACIONALES

SILENCIOS

NORMATIVOS

Figura 37. Resultados silencios

epistemológicos y psicológicos

Figura 38. Silencios normativos

Page 195: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

195

Capítulo 5. El significado pragmático del silencio. Una categorización dinámica a partir de la teoría de prototipos

hablantes aceptan y practican en sus interacciones diarias al considerarlos idóneos y

pertinentes. Entre las funciones de este tipo, se contemplan las siguientes: “por

convenciones situacionales”, “por convenciones sociales” y “por convenciones

culturales”.

En estas conversaciones no se recogen casos de silencios de tipo normativo. Por

tanto, este tipo de silencios no parece formar parte de las interacciones de estos jóvenes

(al contrario de lo que ocurre con otros grupos). Del hecho de que no se hayan recogido

aquí ejemplos de silencios “por convenciones situacionales”, “por convenciones sociales”

y “por convenciones culturales” puede extraerse la hipótesis de que, al menos para los

informantes jóvenes analizados, no existe una necesidad, situacional, social o cultural de

recurrir a los actos silenciosos en sus interacciones cotidianas, siempre y cuando estas

tengan lugar en contextos familiares y conocidos y se lleven a cabo entre participantes

con los que se guarda una relación de amistad e igualdad o que dichos hablantes

pertenezcan a su comunidad de práctica. Los temas tabú tampoco se han registrado en

estas conversaciones. Se sabe que en la conversación coloquial entre personas de mucha

confianza no suelen registrarse muchos temas tabú, pues el discurso es informal y algunas

normas suelen “relajarse”. En estas situaciones, como se comenta, suele permitirse el

empleo de palabras vulgares o malsonantes, disfemismos, una pronunciación menos

cuidada, puede aparecer cierto grado de emotividad y casi no hay temas tabú (Ulašin

2006: 8). Como consecuencia, no es de extrañar que no aparezcan silencios de este tipo

en la muestra aunque los informantes conversen sobre tópicos controvertidos120.

De todo lo explicado en este capítulo, se deduce que el silencio forma una

estructura radial en la que orbitan distintos tipos de actos silenciosos, así como sus

funciones pragmáticas. Esto puede observarse en la siguiente figura:

120 En un estudio anterior realizado a partir de conversaciones del grupo Val.Es.Co. (Briz y grupo

Val.Es.Co. 2002), se llegó a resultados muy similares a estos. En aquella ocasión, los casos periféricos de

las funciones pragmáticas del silencio también fueron los más frecuentes y, además, los índices de aparición

de las categorías también coincidieron con los aquí presentados. Para más información sobre los resultados

del estudio al que nos referimos, consúltese Camargo y Méndez (en prensa a) y Méndez (en prensa b).

Page 196: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

196

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

Figura 39. “Contínuum” comunicativo del silencio

Como ya se apuntaba anteriormente, no hay duda de que la organización interna

de las categorías lingüísticas depende siempre de su organización externa (Kleiber 1995:

41) y de su relación con otras funciones. Dubois (1991: 21) explicó que en toda

categorización lingüística que se realice es necesario distinguir entre la organización

intercategorial de pertenencia y la organización intracategorial. La razón de esta

consideración está en que los elementos lingüísticos no operan de forma independiente,

sino que están conectados y unos influyen sobre los otros. Cuando las intenciones o

funciones pragmáticas de los silencios se representan de manera prototípica, son más

fácilmente reconocibles por los hablantes y no es tan necesario recurrir a otros elementos

lingüísticos y extralingüísticos para su interpretación. Ahora bien, en el uso cotidiano de

la lengua, los significados del silencio forman parte de un contínuum, ya que pueden

presentar propiedades o valores de otras funciones cercanas que hacen de los actos

silenciosos elementos borrosos o de difícil interpretación. Es en ese momento cuando más

al descubierto queda la conexión que existe entre estos elementos y, como se verá en el

SILENCIOS

DISCURSIVOS

- Marcadores de acuerdo o desacuerdo

- Intensificadores o atenuadores

- Por engaño y enmascaramiento

- Argumentativos

- Humorísticos e irónicosSILENCIOS

ESTRUCTURA

DORES

- Distribuidores de turno

- Marcadores de respuesta despreferida

- Por errores de coordinación

- Cambio de tema

- Por petición de atención o apoyo

SILENCIOS

EPISTEMOLÓGI

COS Y

PSICOLÓGICOS

- Cognitivos

- Por cautela

- Emocionales

- Transgresores

SILENCIOS

NORMATIVOS

- Por convenciones situacionales

- Por convenciones sociales

- Por convenciones culturales

Page 197: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

197

Capítulo 5. El significado pragmático del silencio. Una categorización dinámica a partir de la teoría de prototipos

siguiente apartado, la influencia y cercanía de otros elementos (verbales y no verbales)

en su producción.

5.3. EL SILENCIO COMO MIEMBRO DE UN ENTRAMADO COMUNICATIVO COMPLEJO

Los estudios del lenguaje han entendido los conceptos de “habla” y “silencio”

como dos polos de un contínuum. Luego es imprescindible en este trabajo reflexionar –

aunque sea de forma muy superficial– sobre las relaciones de dependencia posibles entre

los actos silenciosos y otros aspectos comunicativos con los que comparta rasgos. De la

hipótesis aquí manejada y comprobada sobre la polivalencia o plurifuncionalidad del

silencio, se extrae la idea de que las funciones pragmáticas del silencio están conectadas

entre sí. Esto nos lleva a pensar si, de igual modo, el silencio está conectado a otros

mecanismos verbales y no verbales en una suerte de “macro” contínuum comunicativo

que incluya todas las funciones del lenguaje. Como se sabe, el silencio no es el único

elemento un tanto difuso que no tiene unas funciones pragmáticas intrínsecas o exclusivas

que se cumplan siempre, ayuden a interpretarlos y los alejen de otros elementos verbales

y no verbales de la interacción. Dicho de otro modo, las funciones comunicativas que

realiza el silencio pueden ser también desempeñadas por otros elementos verbales y no

verbales. De acuerdo con varios analistas, en la comunicación, se observa una triple

estructura básica (Poyatos 1994) que evidencia la existencia de relaciones de

dependencia claras entre los mecanismos verbales y no verbales presentes en la

interacción. Estos fenómenos obedecen a necesidades comunicativas similares a las que

se observan en los actos silenciosos interactivos (como, por ejemplo, atenuar, ocultar,

ironizar, reflexionar…). Por tanto, no sería de extrañar que en ocasiones dichos elementos

estén muy cerca los unos de los otros y que se organicen en torno a las necesidades o a

las intenciones pragmáticas de los hablantes. Y, aún más, podría pensarse también que

los hablantes, una vez que tienen clara la intención pragmática de su mensaje, seleccionan

en el mencionado contínuum el mecanismo pragmático que, por su pertinencia lingüística

y por la identidad social y/o grupal de los hablantes, piensan que mejor o más claramente

va a trasmitir dicha intención comunicativa (Camargo y Méndez en prensa a)121.

121 Todo ello, no obstante, deberá ser comprobado en futuros estudios.

Page 198: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

198

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

La reflexión que planteamos es que pueden existir conexiones entre las funciones

pragmáticas que vayan más allá de las del silencio aquí mostradas. Y que este hecho

podría asociarse con la existencia de relaciones de parentesco o semejanzas de familia

defendidas por la teoría de prototipos. En este caso, dichas semejanzas traspasarían los

límites de la relación intercategorial de los actos silenciosos y se aplicarían a posibles

relaciones que guarden los silencios con otros elementos verbales y no verbales. En este

sentido, ya se pronunció Fernández Jaén al establecer semejanzas o aires de familia entre

los mecanismos discursivos cercanos a la ironía. Basándose en un estudio previo de

Kalbermatten (2006), el autor consideró que los límites categoriales entre la parodia, la

ironía y el sarcasmo son muy difusos en sus realizaciones cotidianas no prototípicas y que

estos se rigen por semejanzas de familia (Fernández Jaén 2009: 407). Parece que algo

similar ocurre con el silencio y otros elementos verbales, paraverbales y quinésicos, pues

entre ellos muchas veces existen conexiones que propician que se pase de unos a otros

con mucha facilidad en los intercambios comunicativos cotidianos. Es esta la razón que

nos lleva a lanzar la hipótesis de la existencia de un contínuum comunicativo que engloba

todos los elementos pragmáticos presentes en la conversación coloquial.

5.4. CONCLUSIONES Y LIMITACIONES DEL ESTUDIO

De lo expuesto en este capítulo, se concluye fundamentalmente lo siguiente: el

silencio puede entenderse como un elemento que se estructura formalmente en categorías

pragmáticas regidas por principios de prototipicidad y relaciones de parentesco. Como se

ha explicado, los mecanismos lingüísticos, paralingüísticos y quinésicos, en algunos

casos, son muy difíciles de categorizar como unidades discretas. En el caso de los actos

silenciosos, este hecho es especialmente así porque (a) son recursos efímeros (que

desaparecen tras ser empleados, quedando solo el efecto que provocan, muy débil en

ocasiones); (b) dependen de un contexto distinto cada vez; y (3) muchas veces son

inesperados. Pero, a pesar de ello, no hay duda de que existen límites cognitivos como

sus implicaturas o su intencionalidad que permiten establecer algunas fronteras (difusas)

dentro de su naturaleza polivalente.

Más concretamente, a partir del análisis de las funciones pragmáticas del silencio

y sus frecuencias, se ha comprobado lo siguiente:

Page 199: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

199

Capítulo 5. El significado pragmático del silencio. Una categorización dinámica a partir de la teoría de prototipos

□ Las categorías pragmáticas del silencio tienen una estructura interna prototípica

basada en semejanzas de familia.

□ El grado de ejemplaridad de un caso se correspondería con su grado de pertenencia

a la categoría que se mide a partir de lo que Lakoff (1987) llamó criterios de

pertenencia. Esto implica que los silencios, en sus realizaciones interactivas,

aparezcan también en forma de ejemplares periféricos o marginales que, lejos de

presentar propiedades necesarias y suficientes, traspasan categorías y comparten

atributos con los miembros de otras clases.

□ Se propone atender una serie de propiedades típicas y criterios de pertenencia

que podrán ser tenidas en cuenta en futuros estudios que también centren su interés

en cuantificar los efectos prototípicos del silencio.

□ Las funciones pragmáticas del silencio forman un continuo en el que todas las

categorías están relacionadas entre sí y, en muchos casos, comparten rasgos. Este

contínuum podría enmarcarse en otro mayor que abarque todos los elementos

pragmáticos propios de la comunicación cara a cara.

Sin duda, este estudio cuenta con varias limitaciones que no permiten llegar a

conclusiones definitivas. En primer lugar, ha de señalarse que el análisis se centra

fundamentalmente en presentar las categorías pragmáticas del silencio en la

conversación, incidiendo en la cercanía de sus propiedades, en sus posibles efectos

prototípicos y en sus frecuencias de realización en un grupo de hablantes muy pequeño

(de solo 10 informantes). Por tanto, a pesar de contar con un contranálisis a partir de las

muestras de 4 informantes más del corpus Val.Es.Co., deberán realizarse más estudios

antes de llegar a conclusiones definitivas. En segundo lugar, solo se ha contado con

intercambios de jóvenes españoles menores de 25 años con estudios superiores en

situaciones informales en las que imperan las relaciones de amistad y camaradería. Los

resultados obtenidos, por tanto, no pueden extrapolarse a otras situaciones

conversacionales ni a otros hablantes con diferente nivel sociocultural y de distintos

rangos etarios.

En futuros estudios, deberán abordarse al menos dos cuestiones: (1) la medición

y análisis de los efectos prototípicos y periféricos del silencio en la conversación en las

que intervengan otros factores sociosituacionales; y (2) la posible existencia de contínuum

comunicativo en el que el silencio pueda guardar relación con otros signos verbales y no

verbales.

Page 200: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través
Page 201: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 6. La sociolingüística del silencio. ¿Cómo callan las mujeres?

201

CAPÍTULO 6.

LA SOCIOLINGÜÍSTICA DEL SILENCIO. ¿CÓMO CALLAN LAS MUJERES?

«El silencio es un gran arte para la conversación»

(William Hazlitt)

Actualmente, existe un gran interés por conocer cómo se comunican las mujeres

y por saber si presentan diferencias con los hombres. Durante décadas, los estudios de

género han presentado enfoques basados en la teoría de la dominación y la teoría de la

diferencia. La primera entendía el lenguaje como un conjunto de estructuras que sustentan

el poder masculino y representaba el reflejo de una visión fruto del orden patriarcal

establecido que interpretaba lo masculino como lo normativo (Lakoff 1975; Zimmermann

y West 1975; O’Barr y Atkins 1980; Spender 1980; Fishman 1983). Por su parte, la

segunda postura proclamaba que mujeres y hombres aprenden diferentes

comportamientos como parte de su proceso de socialización y, como resultado, las

mujeres tienen un estilo conversacional distinto al de los hombres (Tannen 1990, 1996;

Gray 1992).

Trascurridas ya varias décadas de investigaciones sobre las diferencias de género,

ahora estas líneas de trabajo se valoran negativamente. Entre otras cosas porque

“contribuyen a perpetuar las numerosas creencias y estereotipos socioculturales que

existen en relación con este tema” (Acuña 2009: 2). Desde la visión actual, se consideran

las diferencias comunicativas entre sexos como un constructo social complejo y fluido

que se localiza en la interacción. Así, no habría una sola forma de expresión (femenina o

masculina), sino una serie de estilos más o menos indicativos de diferentes identidades

que los hablantes elegirían. Estas elecciones se realizarían dentro de ciertas posibilidades,

dependiendo del contexto sociosituacional, para representar la identidad que desean

trasmitir (Bengoechea 2003; Etxebarria 2007; Serrano 2008; Acuña 2009). Este enfoque

de corte construccionista se ha denominado enfoque interactivo122.

122 Autoras como Tannen (1993), Coates (2009), Eckert y McConell-Ginet (2003), Serrano (2008) y Acuña

(2009) han dejado atrás las ideas de dominio y diferencia y han preferido adoptar un enfoque interactivo o

dinámico basado en factores sociolingüísticos, discursivos y antropológico-etnográficos para referirse a las

Page 202: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

202

El cambio de perspectiva adoptado en los estudios de género –muy alejados ya de

las generalizaciones sobre el lenguaje de las mujeres y más centrados en los usos

comunicativos de mujeres específicas en situaciones concretas– ha generado la aparición

de numerosos microestudios basados en hablantes de comunidades pequeñas y locales

(Eckert y McConnell-Ginet 1992). En estos estudios, se observan las prácticas discursivas

de grupos de mujeres y hombres miembros de diversas comunidades sociales que se

solapan entre sí (como adolescentes escolares, vecinas de barrio, clientas de un gimnasio

o una discoteca, jugadores amateurs, aficionados al deporte, etc.). Uno de los objetivos

generales de dichos estudios es probar cómo la noción de género va inexorablemente

unida a otros atributos sociales y personales (además del sexo) y está enraizada en la

cultura. En palabras de Bengoechea, “estos trabajos parecen reforzar la vieja idea de la

sociolingüística de que la pertenencia de una persona a un grupo social y el sentido de la

propia identidad, las imágenes privadas de sí mismas, determinan la forma de lenguaje

usada o el contenido de lo que se dice” (Bengoechea 2003: 320 apud Camargo y Méndez

2013b: 5).

Otros autores, que han desarrollado sus trabajos en la misma línea, han sugerido

que hombres y mujeres usan los mismos rasgos lingüísticos con estrategias comunicativas

diferentes. De ahí que los rasgos caracterizadores del habla no tengan un significado

propio en sí mismo, sino que están directamente ligados a la identidad social de quienes

los usan, de quienes los reciben y del lugar en el que se producen (Almeida 2000; Coates

2009). Gregori ha dado un paso más y ha apuntado a que ciertos elementos comunicativos

–como, por ejemplo, el humor– cumplen la función de “ayudar a modificar y/o mantener

ciertos roles o patrones asignados a hombres y mujeres” (Gregori 2007: 731). Asimismo,

en los últimos tiempos además se ha optado por analizar el discurso de las mujeres desde

un enfoque multimodal (Camargo, Romera y Suárez 2009).

Partiendo de estas premisas, en este capítulo, revisaremos las principales

reflexiones que se han hecho hasta el momento sobre el silencio de las mujeres (vid. 6.1),

presentaremos el análisis descriptivo (vid. 6.2.) y estadístico (vid. 6.3.) a partir del corpus

diferencias de género. Este enfoque sugiere que: (1) los roles lingüísticos de los sexos no están dados de

antemano, se crean durante la interacción; (2) el contexto tampoco está determinado, se construye en el

habla y en el transcurso de la interacción; y (3) todo lo que sucede en el transcurso de la interacción es el

producto de una acción conjunta, es decir, el resultado de la interacción de los modos de hablar de cada

sexo individualmente (Serrano 2008: 10).

Page 203: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 6. La sociolingüística del silencio. ¿Cómo callan las mujeres?

203

de conversaciones espontáneas con el que contamos y expondremos las conclusiones a

las que se ha llegado tras el análisis (vid. 6.4.).

6.1. EL FEMINOLECTO Y LA INCIDENCIA DE LOS ACTOS SILENCIOSOS EN EL HABLA

DE LAS MUJERES

Deborah Tannen ha dedicado gran parte de su producción científica a determinar

qué rasgos conforman el comportamiento femenino en la interacción. En varios de sus

estudios, afirma que hay dos fuerzas fundamentales en juego en las interacciones sociales:

el poder y la solidaridad. Es decir, hombres y mujeres prestan atención a distintas

dimensiones, en el sentido de que los hombres suelen orientar sus conversaciones en

función del poder de su interlocutor, mientras que las mujeres buscan en las suyas señales

de intimidad o solidaridad. Por tanto, el resultado es que mujeres y hombres utilizan el

mismo lenguaje, pero lo hacen de modo distinto (Tannen 1993). Lozano explicaba esto

mismo diciendo que existe una división en el trabajo lingüístico que desempeñan mujeres

(plano afectivo) y hombres (plano instrumental). Según la autora, los hombres parecen

más interesados en reafirmar o imponer sus conceptos, en trasmitir un mensaje, es decir,

sus actos comunicativos tienen un carácter monologado. De ahí que tiendan a callar y

reflexionar más su mensaje para que este sea claro y se entienda. Las mujeres, en cambio,

tratan en mayor medida de llenar el hueco y evitar el silencio, utilizando algún otro

elemento mientras reflexionan sobre lo que van a decir (Lozano 1995: 177)123.

Otros autores se han pronunciado también sobre esta idea y han concluido que,

ciertamente, existe entre los hablantes la tendencia comunicativa hacia el poder o la

solidaridad, pero que no puede asignarse de forma específica a mujeres u hombres. En

realidad, los hablantes negocian su rol social frente a su interlocutor en cada intercambio

comunicativo (Campos y Romera 2012) y se plantean el poder y la distancia que tienen

en relación a la otra persona cada vez que se comunican. Esta concepción del género

como un despliegue contextual implica además, según Acuña (2009: 49), “una atención

123 Por su parte, Calero (2007: 28) −siguiendo la hipótesis de Tannen (1993) y Lozano (1995)− sugiere que

“las mujeres entienden el acto comunicativo más como un acto de relación social que como uno de

transmisión de información; por ello, tienden a ser cooperativas y a respetar el turno de palabra. No suelen

ser amigas de participar en el discurso público y, en el discurso privado, utilizan signos no verbales que

atienden a la aproximación y a la transmisión de los sentimientos”.

Page 204: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

204

cuidadosa a la situación comunicativa y a otros aspectos de la identidad de los hablantes

como el origen cultural, la edad, la clase social o la orientación sexual”. Y añade que,

desde esta perspectiva constructivista, el concepto de comunidad de práctica, utilizado

por Eckert y McConnell-Ginet (1992) entre otros, presenta grandes ventajas, pues “este

concepto facilita el análisis contextualizado del género, en la medida en que permite

explicar las posturas variables que los individuos pueden adoptar ante las reglas de

feminidad y de masculinidad en relación con los diferentes grupos a los que pertenecen”

(Acuña 2009: 49). Y es que, como se ha visto, “la identificación de una comunidad de

práctica se basa en tres criterios: el compromiso mutuo, la negociación de un objetivo

común y la acumulación a través del tiempo de un repertorio compartido de recursos

negociables” (Wenger 1998: 76) que comparten un grupo de personas entre sí y que

pueden ser diferentes a los que comparten esas mismas personas con otros hablantes.

En relación a la conexión que existe entre el silencio y el sexo de los hablantes,

varias autoras han considerado que la variable género tiene un impacto en el uso y

funciones del silencio (Bengoechea 1992; Tannen 1993; Martín Rojo 1996; Coates 2009,

García Mouton 1999, 2003; Calero 2007; Acuña 2009; Camargo y Méndez 2013b,

Méndez en preparación d). García Mouton señala la existencia de silencios más típicos o

habituales del estilo comunicativo femenino, como son los silencios de cortesía, que

tienen que ver con su papel de árbitro familiar y sirven para ocultar motivos de discusión,

o el silencio de castigo, de censura, que es aquel que suele preceder al estallido de la

tormenta en la que se verbalizan los reproches. También explica que, en general, uno de

los mayores problemas culturales entre la mujer y el hombre es el de la interpretación de

sus silencios, ya que el hombre se puede instalar perfectamente en el silencio e, incluso,

sentirse reconfortado por él, mientras que la mujer suele inquietarse y malinterpretar el

silencio masculino (García Mouton 2003: 63). Coates (2009), por su parte, ha señalado

que el silencio, dependiendo de las circunstancias (quién está hablando, a quién se dirige,

en qué contexto social…), puede ser signo de poder o impotencia:

«Cuando un hombre no coopera en la conversación con su pareja, no hablar –su silencio−

demuestra su poder para elegir si participa o no en la plática. Cuando las mujeres se quedan

calladas después de haber sido interrumpidas, tras una respuesta mínima retardada a consecuencia

de cualquiera de los actos no cooperativos descritos con anterioridad, su silencio significa

Page 205: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 6. La sociolingüística del silencio. ¿Cómo callan las mujeres?

205

impotencia. Nunca una forma lingüística tiene un significado único. El silencio, el no hablar, puede

querer decir cosas distintas, según el contexto. Pero independientemente de que denote poder o

impotencia, el silencio en una conversación (en las sociedades angloparlantes occidentalizadas)

siempre es un signo de mal funcionamiento: cuando una conversación fluye sin tropiezos, no hay

espacios. Esto predice el modelo de turnos. Las pausas largas, o silencios, quieren decir que la

interacción conversacional no está funcionando adecuadamente».

(Coates 2009: 208)

Queda claro, entonces, que hay cierto consenso en afirmar que existen diferencias

notables en los actos comunicativos verbales y no verbales de mujeres y hombres, así

como en las ausencias de habla con valor comunicativo. En línea con Coates (2009: 359),

consideramos además que la comunidad de práctica “permite a los hablantes establecer

quiénes son y quiénes no son, así como su postura en relación con los demás

convivientes”. En este trabajo, se analizarán los valores del silencio en los intercambios

comunicativos de las 5 mujeres del corpus. Nos limitamos al estudio del silencio de las

mujeres porque solo en el caso de ellas podemos analizar sus silencios en todos los

contextos posibles/esperables (conversación con hombres o conversaciones con otras

mujeres). Al no contar con muestras en las que solo conversen hombres, no podemos

aplicar esto mismo al grupo de hombres del estudio. No obstante, al final de este trabajo,

presentamos un breve análisis de cómo utilizan el silencio los hombres jóvenes de la

muestra en conversaciones con mujeres (vid. epígrafe 1). Quedará pendiente, pues,

analizar si lo que allí digamos es extrapolable a sus actuaciones comunicativas en

conversaciones con otros hombres.

6.2. RESULTADOS DEL ESTUDIO. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS SILENCIOS DE LAS

MUJERES

En esta parte del estudio, se han tenido en cuenta los datos obtenidos de las 5

mujeres del corpus que son universitarias y tienen entre 22 y 25 años. Todas ellas

conversan con amigos y amigas a los que les unen lazos muy estrechos (son familiares y

amigos/as desde hace más de 10 años). Las conversaciones que presentan tienen un tono

distendido y se han producido en contextos altamente informales y muy frecuentados por

ellos.

Page 206: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

206

6.2.1. El silencio como opción lingüística de las mujeres

Uno de los datos más interesantes que revela el estudio es que las mujeres solo

producen el 25,5% del total de silencios de la muestra (273 casos de un total de 1069).

Este resultado coincide con los arrojados

por otros estudios previos que sugerían

que las mujeres –en conversaciones

informales con amigos muy cercanos–

producen hasta tres veces menos silencios

que los hombres (Méndez 2011; Camargo

y Méndez 2013b). También es

significativo el hecho de que las mujeres analizadas opten por realizar silencios inferiores

a 2 segundos en el 78,4% de los casos y, aún más, que tan solo el 4,5% de sus silencios

superen los 3 segundos de duración. Por ende, podría decirse que las mujeres callan

menos y que, cuando lo hacen, prefieren silencios más breves:

Figura 41. Resultados duraciones de los silencios por sexos

Los datos presentados en la gráfica podrían relacionarse con la idea planteada por

Lozano (1995) –ya comentada en el apartado anterior– que sugiere que las mujeres son

más cooperativas y, con frecuencia, tratan de mantener la conversación, llenar el hueco y

evitar el silencio. En el siguiente ejemplo, presentamos un intercambio comunicativo

entre varias de las informantes del corpus que se repite muy a menudo en las muestras y

que muestra la brevedad de muchos de los silencios de estas mujeres:

(23) [H0, H1, H2 y H3 son amigas, tienen menos de 25 años. Tema: hablan sobre anécdotas relacionadas

con el parecido físico que tienen varias de las informantes]

H2: hoy he visto a tu madre y parecía que era mi madre/ y encima me encanta la voz de tu madre

H1: te lo juro/ si mi madre dice que se parece hasta más que yo y que tú

Mujeres Hombres

Silencio 25,5% 74,5%

25,5%

74,5%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

PORCENTAJE DE SILENCIOS POR SEXOS

1 seg.1,5

seg.2 seg.

2,5

seg.3 seg.

3,5

seg.4 seg.

4,5

seg.5 seg.

5,5

seg.₊5,5

seg.

Duraciones 61,2% 17,2% 12,5% 2,6% 2,2% 0,4% 2,2% 1,1% 0,0% 0,4% 0,4%

61,2%

17,2%12,5%

2,6% 2,2% 0,4% 2,2% 1,1% 0,0% 0,4% 0,4%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%PORCENTAJES DE LA DURACIÓN DE LOS SILENCIOS UTILIZADOS POR LAS MUJERES

Figura 40. Resultados porcentajes

silencios por sexos

Page 207: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 6. La sociolingüística del silencio. ¿Cómo callan las mujeres?

207

H0: tenemos la misma voz las tres

H1: muy parecida

H2: ya por teléfono una vez me confundí///(1,5) ahora ya no/ ahora cuando lo coge ella:/ ya sé que

es ella

H3: y tú “hola, H0”/ “no, no soy H0”///(1,5)

H1: yo/ calla que el otro día/ llamaste a mi casa ¿no?/ no llamas- sí llamaste a mi casa para no sé

qué/ y luego llamó// el el mensajero

H0: ¡ay! Calla/ la que lio

H1: y yo me pensaba que eras tú// y le digo al mensajero <inglés>“one moment please”</inglés>

(risas= H1) y le paso el teléfono a mi hermana porque “hola, ¿está H0?”/ lo cogió mi padre/ como

antes habías llamado tú// pues eh: me lo pasó/ dijo “llévaselo a tu hermana”/ y yo pensando que

eras tú otra vez yo <inglés>“one moment please, sister H2” </inglés> (risas= H2 y H1)///(1) y yo

veo que ella que empieza así súper seria/ ¿no?// y le digo “¿quién era?”/ “era H2 ¿no?”/ “no, era

el mensajero” y yo “ah:” (risas= H1)/ “pues ahora tienes que bajar tú yo no”

H0: ya:/ pero no era yo la que había hablado y el mensajero lo sabía///(3,5) el mensajero me dijo

“¿eres H0?” y yo “sí:” (risas= H0) y pensó “y la loca de antes ¿quién era?” (risas= TODAS)

H3: y como tenéis la misma voz/ parecía que tú tenías una doble personalidad (risas=TODAS)

H0: ¡hostia tío!/ ¡bipolar!/ ¡por eso me miraba raro cuando bajé! (risas=TODAS)// me pidió el

DNI y todo

H2: ¡puta H1! (risas= H2) (?)

(CE.1. [H0; H1; H2; H3])

Como se observa en el ejemplo, los silencios no son ni demasiado frecuentes ni

demasiado largos en relación a lo observado en otros estudios y en los hombres del estudio

(Camargo y Méndez 2013a; Méndez 2013a). En el uso cotidiano de la lengua, las jóvenes

analizadas tienden a realizar actos de involucración que Ana Cestero ha explicado como

“estrategias estructurales básicas de cooperación en conversación características de las

mujeres” (Cestero 2007b: 15). Entre los objetivos principales de las mujeres, como

destaca la autora, está el entablar contacto con su interlocutor, cooperar en su discurso

introduciendo apoyos e interrupciones cooperativas y mantener viva la conversación.

Según Tannen (1994), estos fenómenos son resultado de diferencias de estilo relacionadas

con el género124.

6.2.2. Funciones pragmáticas de los silencios de las mujeres

Las funciones pragmáticas del silencio también presentan diferentes frecuencias

y duraciones en las realizaciones femeninas. Se ha observado que algunas de las funciones

tienen índices de producción más altos (como los intensificadores o atenuadores, por

petición de atención o apoyo, argumentativos, distribuidores de turno, cognitivos…), que

otras aparecen en menor medida (errores de coordinación, por cautela, humor o ironía,

124 Sobre las implicaciones sociopragmáticas que tienen estos aspectos que comentamos en la conversación,

se hablará en el capítulo 7 de este trabajo.

Page 208: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

208

cambio de tema…) y que algunas directamente ni aparecen (engaño y enmascaramiento,

resistencia…)125 . Véase la siguiente gráfica:

Figura 42. Resultados funciones del silencio utilizadas por las mujeres

Más concretamente, puede observarse cómo la función más habitual con la que

las jóvenes del estudio recurren al silencio es para “intensificar o atenuar su mensaje”

(31,9% del total). A esta función le siguen, por este orden, otras categorías del silencio

como “argumentativos” (17,2%), “distribuidores de turno” (14,7%), “por petición de

atención o apoyo” (10,6%), “cognitivos, por duda o reflexión” (9,2%), “errores de

coordinación” (7,7%), “autocontrol o prudencia” (2,9%), “humor o ironía” (2,9%) y

“cambio de tema” (2,9%). Véase, a continuación, un ejemplo de silencios intensificadores

y atenuadores extraído del corpus:

(24) [H0, H1, H2 y H3 son amigas, tienen menos de 25 años. Tema: hablan sobre un encuentro entre

H3 y un chico que le gusta a H2]

H3: sí// le dije “es que no le apetecía, tal” y dice “ah: bueno pero:”/ le digo “es guapa mi amiga,

no sé qué” y se quedó con el cubata en la mano/ y se le derramó por el cuerpo y digo “ya no te

digo nada, qué te pongo nervioso” y dice “sí, qué me estoy poniendo nervioso no sé qué” // y claro

yo le dije que me había preguntado por ella y pa qué

H2: pero tú imagínate///(1) que yo no estoy sola///(1) y

recibo un mensaje///(1) y una perdida

H0: ay no:

H2: y yo pensando/ leo el mensaje y claro yo no sabía si ir al baño a hablar con ella/ o enviarle un

mensaje en plan: “estoy mal con J”/ pero tampoco quería preocuparla// y al final se lo envié en

plan:

H3: sí:/ y yo cuando vi eso/ yo además iba súper borracha (risas = M)

H1: y tú uf:

H3: voy y le digo/ pero se me pasó al rato eh/ luego ya:

H2: iba súper mal

H3: sí pero si hubiera estado más no me llegaría a acordar

(CE.1. [H0; H1; H2; H3])

125 Como se ha explicado en el capítulo anterior, la falta de representación en las muestras de algunas de

las funciones pragmáticas del silencio propuestas en este y en otros trabajos puede atribuirse al hecho de

que las conversaciones son muy informales; entre hablantes con un grado de familiaridad muy grande es

posible que los hablantes opten por otras estrategias comunicativas verbales o no verbales para expresar,

por ejemplo, el desacuerdo, la resistencia o el desafío (vid. 5.2.).

Error

coordina

ción

Distribui

dor

turno

Por

cautela

Cognitiv

o

Petición

de

atención

o apoyo

Argume

ntativo

Intensifi

cador o

atenuad

or

Humor o

ironía

Cambio

de tema

Funciones 7,7% 14,7% 2,9% 9,2% 10,6% 17,2% 31,9% 2,9% 2,9%

7,7%

14,7%

2,9%

9,2% 10,6%

17,2%

31,9%

2,9% 2,9%

0,0%

20,0%

40,0%PORCENTAJES DE LAS FUNCIONES DEL SILENCIO UTILIZADAS POR LAS MUJERES

Page 209: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 6. La sociolingüística del silencio. ¿Cómo callan las mujeres?

209

Como decíamos este tipo de silencios son los más frecuentes entre las mujeres del

estudio. Estas mujeres utilizan con frecuencia el silencio para enfatizar o mitigar sus actos

de habla. De acuerdo con Montecino (2003: 9), “los intensificadores o atenuadores son

recursos discursivos que, en la conversación coloquial, se vinculan al concepto de fuerza

argumentativa y configuran estrategias para que el “yo” refuerce y haga valer su intención

de hablar de forma cooperativa y cortés, o, en ocasiones, mitigue lo expresado con el fin

de mantener el equilibrio de la interacción”. Lo que se deduce de las muestras analizadas

es que, algunas veces, las mujeres lo que pretenden mediante el uso de este tipo de

intensificadores no verbales es provocar un mayor interés sobre lo que está comunicando

a su interlocutor/a. En el caso de la atenuación, las jóvenes mitigan el contenido del

mensaje o la fuerza ilocutiva del acto de habla para proteger su propia imagen positiva y

la del interlocutor (Haverkate 1994; Albelda y Cestero 2011; Cestero y Albelda 2012).

Por otra parte y de acuerdo con los resultados obtenidos del test de hábitos sociales

presentado en el capítulo 4, podría decirse que no hay rasgos ni usos del silencio

exclusivos de mujeres u hombres en las muestras, pero sí funciones comunes a todo tipo

de hablantes que gozan de mayor vitalidad o éxito por parte de uno u otro sexo. Más

concretamente, como se recordará, los datos del cuestionario han revelado que las

diferencias a la hora de asignar funciones pragmáticas al silencio no son demasiado

grandes entre sexos (al menos en el grupo de jóvenes encuestado). En cambio, sí se

observan mayores divergencias en la valoración sociopragmática que hacen de él. En

algunas de las situaciones planteadas, las mujeres reconocen usarlo menos y perciben

para él un valor sociopragmático más negativo (vid.4.1.6.)126. Recordamos que, al final

de esta investigación, pueden consultarse algunas reflexiones sobre las realizaciones del

silencio de los hombres en conversaciones mixtas (vid. epígrafe 1).

6.2.3. Duraciones de las funciones pragmáticas de los silencios de las mujeres

En las duraciones que presentan cada una de las funciones también se aprecia

variación. De las gráficas que se presentan, a continuación, se desprende que las mujeres

del corpus analizado utilizan el silencio con distinta duración dependiendo de la intención

126 Quedará pendiente para futuros estudios presentar un estudio detallado sobre las convergencias y

divergencias que presentan el grupo de informantes entre actitudes y usos del silencio.

Page 210: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

210

o función comunicativa del mismo127. Por una parte, la distribución por funciones de los

silencios inferiores a 2 segundos muestra grandes frecuencias para los silencios

intensificadores o atenuadores, argumentativos, distribuidores de turno o por petición de

atención o apoyo; y, por otra, del total de silencios superiores a 2 segundos las mayores

frecuencias son las que presentan los silencios intensificadores o atenuadores,

distribuidores de turno, por petición de atención o apoyo o por errores de coordinación:

Figura 43. Resultados funciones del silencio utilizadas por las mujeres según su duración

Como se puede apreciar, algunas de las funciones pragmáticas del silencio no

tienen una inclinación clara hacia su representación como silencios breves o más largos

y muestran altos índices de producción en cualquier duración. Pensamos que, en estos

casos, su duración puede estar determinada por el contexto de producción en mayor

medida que otras funciones; es decir, que dependiendo del contexto las mujeres del corpus

hacen uso de estas categorías del silencio con mayor o menor duración. Esto es lo que

ocurre, por ejemplo, con los silencios intensificadores o atenuadores, distribuidores de

turnos o por petición de atención o apoyo. Esto puede verse en los siguientes ejemplos:

127 Al final de este trabajo se presenta un epígrafe en el que se observa que la posición del silencio en el

turno de palabra (inicio, interior o final de turno) influye significativamente en la frecuencia, duración y

valor o función pragmática de los actos silenciosos y que también está determinada por el sexo de los

hablantes (vid. epígrafe 2).

Error

coordina

ción

Distribui

dor

turno

Por

cautela

Cognitiv

o

Petición

de

atención

o apoyo

Argume

ntativo

Intensifi

cador o

atenuad

or

Humor o

ironía

Cambio

de tema

Funciones 6,5% 12,6% 2,8% 8,8% 10,2% 21,5% 33,6% 2,3% 0,9%

6,5%12,6%

2,8%8,8% 10,2%

21,5%33,6%

2,3% 0,9%

0,0%

20,0%

40,0%

PORCENTAJES DE LAS FUNCIONES DEL SILENCIO UTILIZADAS POR LAS MUJERES

CON DURACIONES INFERIORES A 2 SEGUNDOS EN RELACIÓN AL TOTAL DE CASOS

Error

coordina

ción

Distribui

dor

turno

Por

cautela

Cognitiv

o

Petición

de

atención

o apoyo

Argume

ntativo

Intensifi

cador o

atenuad

or

Humor o

ironía

Cambio

de tema

Funciones 11,8% 22,0% 3,3% 10,1% 11,8% 1,6% 25,4% 5,0% 10,1%

11,8%22,0%

3,3%10,1% 11,8%

1,6%

25,4%

5,0%10,1%

0,0%

20,0%

40,0%

PORCENTAJES DE LAS FUNCIONES DEL SILENCIO UTILIZADAS POR LAS MUJERES

CON DURACIONES SUPERIORES A 2 SEGUNDOS EN RELACIÓN AL TOTAL DE CASOS

Page 211: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 6. La sociolingüística del silencio. ¿Cómo callan las mujeres?

211

(25) [H0 y H4 son amigos, tienen menos de 25 años. Tema: hablan sobre la maternidad y los problemas

que implica tener un hijo sin tener pareja estable]

H0: hombre sí/ madre soltera es complicao el tema

H4: ¿vale?///(1) que lo tengas con alguien// ¿vale?///(1) tu pareja también tendrá que asumir su

parte de responsabilidad de hijo

H0: sí/ pero reconóceme que casi todo recae en la madre

H4: no es verdad

H0: venga hombre /BR/ me quieres hacer creer que la mujer no tiene que hacerse cargo del 90%

de lo que

H4: depende de las circunstancias

H0: además/ yo quiero que mis hijos pasen tiempo conmigo

H4: claro claro/ pero depende de las circunstancias// yo que sé///(1) a ver el hijo de Carme Chacón

a lo mejor lo cuida más// el padre que Carme Chacón

H0: probablemente

H4: ¿vale?///(1)

H0: o la nani/ y yo no quiero tener nani

(CE.2. [H0; H4])

En este ejemplo, se observa cómo la función de pedir apoyo se produce a través

de silencios muy breves. Sin embargo, obsérvese en el siguiente ejemplo cómo eso no

siempre ocurre así:

(26) [H0 y H4 son amigos, tienen menos de 25 años. Tema: hablan sobre su soltería]

H4: probabilidades de emparejarte//a medida que pase el tiempo//van decayendo

H0: ¡ay H4! /¡calla!

H4: a no ser que hagas un cambio brusco en tu vida// ¿vale?///(1,5) yo que me voy a pillar/ ¿a la

chica que se ha apuntado al gimnasio ahora?

H0: ¡no me lo puedo creer!

H4: que/ hablo un poco con ella// vale

H0: no me puedo creer lo que estoy oyendo

H4: no pero/ ¿sí o no?///(2,5)

H0: ¿te has dado por vencido?///(2)

H4: no/ no me he dado por vencido// pero las probabilidades van cayendo// y es verdad

H0: tienes 25 años/ no tienes 50 ¿eh?

H4: ¿a qué edad has tenido más posibilidades en tu vida?///(1,5) ¿a los 19 20 o a los 23 24?

H0: las mismas// y las mismas que tengo ahora

H4: no es verdad

(CE.2. [H0; H4])

Aquí, si nos fijamos, la función pragmática del silencio es la misma (pedir apoyo

al interlocutor), pero no así su duración, pues los silencios de este intercambio son más

largos.

Por otra parte, a pesar de lo que se acaba de exponer, si atendemos las duraciones

de cada función en su conjunto, observamos lo siguiente: salvo en los silencios por

cambio de tema, las mujeres del estudio utilizan normalmente silencios menores de 2

segundos para todas las funciones pragmáticas del silencio. Véase la siguiente figura:

Page 212: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

212

Figura 44. Resultados duraciones de cada función del silencio utilizadas por las mujeres

Las funciones en las que las diferencias en las duraciones de los silencios dentro

de la misma función quedan más patentes son, por este orden, silencios argumentativos

(el 97,8% de los casos presenta duraciones inferiores a 2 segundos), intensificadores o

atenuadores (82,8%), cognitivos (76%), por cautela (75%), distribuidores de turno

(67,5%), errores de coordinación (66,7%), humor o ironía (62,5%) y cambio de tema

(25%)128.

Para concluir, es importante decir, que estudios recientes han sugerido que existen

diferencias en las actuaciones silenciosas de las mujeres dependiendo de cuál sea el sexo

de su interlocutor (Camargo y Méndez 2013b). Exactamente, se ha considerado que

cuando las mujeres conversan con otras mujeres, normalmente, callan menos y lo hacen

con una duración menor y unas funciones distintas a cuando conversan con hombres

(Camargo y Méndez 2013b). En conversaciones con hombres, además, se ha observado

un fenómeno de acomodación (Molina 2010)129. Dicho de otro modo, en los intercambios

comunicativos con hombres, las mujeres recurren al silencio con funciones más similares

a las que utilizan ellos cuando callan (Camargo y Méndez 2013b). La falta de datos

comparables sobre interlocutores masculinos y femeninos en el corpus que aquí

128 Los resultados que acabamos de exponer han sido contrastados con los obtenidos en varios estudios

realizados con un corpus coloquial de 15 horas y por otro trabajo efectuado a través de las conversaciones

del corpus Val.Es.Co. Los resultados y conclusiones de estos estudios han sido muy similares a los

alcanzados en este trabajo. En primer lugar, se observó que los silencios de las mujeres son muy breves

(solo el 21,6% superan los 2 segundos). Además, en dichos estudios también pudieron asociarse duraciones

más altas a ciertas funciones pragmáticas del silencio. Esta cuestión coincide, una vez más, con los

resultados de este trabajo. 129 Quedará pendiente para futuros estudios profundizar en esta cuestión.

Error

coordin

ación

Distribu

idor

turno

Por

cautela

Cogniti

vo

Petición

de

atención

o apoyo

Argume

ntativo

Intensifi

cador o

atenuad

or

Humor

o ironía

Cambio

de tema

Hasta 2 seg. 66,7% 67,5% 75,0% 76,0% 75,8% 97,8% 82,8% 62,5% 25,0%

2 seg. o más 33,3% 32,5% 25,0% 24,0% 24,2% 2,2% 17,2% 37,5% 75,0%

66,7% 67,5%75,0% 76,0% 75,8%

97,8%82,8%

62,5%

25,0%33,3% 32,5%

25,0% 24,0% 24,2%

2,2%

17,2%

37,5%

75,0%

0,0%

50,0%

100,0%

PORCENTAJES DE LAS DURACIONES DEL SILENCIO EN CADA UNA DE LAS FUNCIONES

UTILIZADAS POR LAS MUJERES

Page 213: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 6. La sociolingüística del silencio. ¿Cómo callan las mujeres?

213

manejamos nos impide llevar a cabo esta parte de la investigación. Por esta razón, quedará

pendiente para futuros trabajos realizar esta comprobación. Solo así se podrá determinar

si las diferencias observadas en la producción e intención del silencio en mujeres que

conversaban con mujeres y que conversaban con hombres es algo habitual en la

conversación española.

6.3. RESULTADOS DEL ESTUDIO. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS SILENCIOS DE LAS

MUJERES

A partir de los datos descritos, se han podido establecer relaciones o vinculaciones

significativas entre algunas de las variables que se pretendían estudiar. En primer lugar,

ha de señalarse que la duración del silencio guarda relación de interdependencia con

algunas de las funciones pragmáticas de los silencios producidas por mujeres. Como se

ha comentado, los actos silenciosos tienden a presentar duraciones distintas dependiendo

de la función pragmática que desempeñen. En este sentido, son especialmente

significativas las relaciones que se han encontrado entre los silencios estructuradores y la

duración: errores de coordinación-duración (X²=20,79 y p=0,014); distribuidores de

turno-duración (X²=17,03 y p=0,048); y cambio de tema-duración (X²=92,87 y p=0,000).

Véase la siguiente figura:

Figura 45. Resultados relación entre silencios estructuradores (mujeres) y duración

En la gráfica, se muestran agrupados los porcentajes que estas funciones tienen en

cada una de las duraciones del silencio registradas en las mujeres del corpus. Como se

1 seg.1,5

seg.2 seg.

2,5

seg.3 seg.

3,5

seg.4 seg.

4,5

seg.5 seg.

5,5

seg.₊5,5

seg.

Error

Coord.6,6% 6,4% 5,9% 14,3% 28,6% 0,0% 0,0% 33,3% 0,0% 0,0% 100,0%

Distr.

Turno11,4% 19,1% 29,4% 14,3% 0,0% 0,0% 0,0% 6,7% 0,0% 0,0% 0,0%

Cambio

Tema0,6% 2,1% 2,9% 0,0% 14,3% 0,0% 66,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

6,6%

6,4%

5,9%

14,3%

28,6%33,3%

100,0%

11,4%

19,1%

29,4% 14,3%

6,7%0,6%

2,1%

2,9%

14,3%

66,7%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

RELACIÓN ENTRE SILENCIOS POR ERROR DE COORDINACIÓN, DISTRIBUIDOR DE

TURNO Y CAMBIO DE TEMA CON LA DURACIÓN

Page 214: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

214

puede observar, los silencios por errores de coordinación ocupan el porcentaje total de

silencios superiores a 5,5 segundos. Esta misma función también ocupa una franja muy

grande de los silencios de 4,5 segundos de la muestra y de los que duran 3 segundos

(28,6%). Con esto, parece quedar claro que los silencios por errores de coordinación

suelen ser más largos que los de otras funciones. El caso de los silencios como

distribuidores de turno es bastante diferente. Aquí lo que ocurre es que los silencios

presentan porcentajes más altos en las duraciones menores. Más concretamente, los

silencios de esta categoría asumen el 19,1% del total de silencios de la muestra que duran

1,5 segundos, el 29,4% de los que duran 2 segundos y el 14,3% de los que duran 2,5

segundos. Por último, a pesar de las bajas frecuencias de producción de los silencios por

cambio de tema, se observa una tendencia a que los silencios con esta función acaparen

duraciones bastante altas. De hecho, el 66,7% del total de silencios que duran 4 segundos

corresponden a esta función y, también, el 14,3% de los que duran 3 segundos. A

continuación, ponemos un ejemplo de cada tipo para que se vea con más claridad lo que

estamos indicando:

(27) [H0, H1 y H3 son amigas, tienen menos de 25 años. Tema: hablan sobre sus manías]

H1: yo tengo un tic nervioso/ y me he analizado a mí misma y me he dao cuenta/ yo cuando estoy

nerviosa/ me muerdo los labios/ me los chupo mucho

H0: ah: y por eso los tienes irritados

H1: porque yo a lo mejor estáis hablando y estoy así <gesto facial>

H0: ¿sí?

H1: o chupándomelos/ sí y me he dado cuenta

H0: yo no me he dao cuenta así que no deber ser muy grave

H1: yo me di cuenta

H0: y mira que hace años que te conozco

H1: es que a lo mejor hace dos años/ pero me di cuenta porque: eh: me tenía que poner más cacao

de lo normal porque siempre los tenía irritados/ y yo “voy a observarme, ¿por qué se me irritan los

labios?”/ me sorprendí en un par de ocasiones/ y yo

H0: y tú

H1: “¡si soy yo misma!”///(4,5) así que

H3: yo también me pasa a veces (sic)

H1: me muerdo

H3: tiene que ser ya de un estrés// estrés/ es que depende

(CE.1. [H0; H1; H3])

Este ejemplo es un caso de silencios por errores de coordinación producidos por

mujeres con duraciones muy largas y acompañados de solapamientos e interrupciones.

(28) [H0, H1, H2 y H3 son amigas, tienen menos de 25 años. Tema: hablan sobre sus manías]

H2: pues yo me siento peor/// (1,5) porque:// o sea: seguramente ¿sabes? Será una tontería lo que

es y le durará poco/ pero me siento mal/ porque si me ha pasado con él/ me puede pasar con otro//

H0: claro

Page 215: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 6. La sociolingüística del silencio. ¿Cómo callan las mujeres?

215

H2: eso///(1,5)

H1: pero a ver todo el mundo eso es lo más normal del mundo/ yo pienso que///(1) cuando llevas

un tiempo con una relación// la chispa ya no es lo mismo///(1)

H2: claro pero es que V

H1: no es lo mismo

H2: es que claro V es que te lo juro hablar con ella por una parte me ha subido el ánimo// pero por

otra:// me ha subido el ánimo pero para el otro/ no para L

H2: “pero lánzate, H2”

H1: pero es que no nos tienes que hacer caso a ninguna// tienes que hacer lo que tú

pienses

H3: pero porque ella no está en tu piel

H2: no pero tú me dices

H1: pero ella “lánzate lánzate” pero luego N no lo suelta ni patrás (sic)///(1) y mira que

con N// lo ha tenido jodido ¿eh? que hemos estado a estas (gesto manual) de cambiarle la cerradura/

coño que se nos olvidan las cosas (risas= TODAS) claro sí

H3: ¿tú estabas?

H2: sí:

(CE.1. [H0; H1; H3])

En este ejemplo se aprecia cómo los silencios por distribución o cesión de turno

de las mujeres se representan en forma de actos silenciosos más breves.

(29) [H0, H1, H2 y H3 son amigas, tienen menos de 25 años. Tema: hablan sobre sus manías]

H0: no no/ sí que es normal lo que te pasa/ porque no estás bien en:/ como estás/ o sea con con L

no estás bien// eso es evidente// es evidentísimo// entonces

H2: él se piensa que// ¡uy L!/ que no lo he llamao

H1: llámalo

H0: ay/ llama a L// madre mía

H2: sí/ le enviaré un mensaje

H0: sí/ dile que estás con nosotras/ no vaya a ser que se malpiense

H2: pues menos mal que no es tan tarde como otras veces y hemos salido pronto hoy///(4)

H1: madre mía/ está la cosa jodida ¿eh?

H2: y me siento súper mal y encima él todo el rato está diciendo “bueno, hay que comprar los

billetes” y yo///(2)

H1: “hay que comprar los billetes” ¿para qué?

H2: porque yo: voy a ir en junio/ él viene en julio/ y yo voy en agosto

H1: ¡coño!

H0: no compres los de agosto por si acaso (risas= TODAS)

H1: ¡la hija puta!

H0: a ver// vosotras no lo habéis dicho/ vosotras no lo habéis dicho pero lo habéis pensao (sic)

H3: yo lo he pensao la verdad

H2: solo he comprao uno

H1: ¡ay Dios mío!

H0: de momento compra el de junio///(3)

H2: luego ya/ súper bien/ como siempre

H1: pues entonces:

H2: a mí me apetecía

H0: te aclaraste

H2: sí

(CE.1. [H0; H1; H3])

En este último ejemplo, puede verse cómo los cambios de tema introducidos por

silencios requieren duraciones más largas para estos cuando son realizados por mujeres.

Page 216: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

216

6.4. CONCLUSIONES Y LIMITACIONES DEL ESTUDIO

Para analizar los silencios de las mujeres del estudio, partíamos de la base de que

las diferencias comunicativas entre sexos son complejas, mujeres y hombres usan los

mismos rasgos lingüísticos, pero les dan usos estratégicos diferentes, ligados claramente

a la identidad social de quienes los usan, reciben y del lugar en el que se producen.

Tras realizar el análisis, hemos llegado a las siguientes conclusiones:

□ Las mujeres solo producen una cuarta parte (25,5%) del total de silencios

recogidos en la muestra. Por tanto, las mujeres del corpus callan

considerablemente menos que los hombres del estudio.

□ Casi el 80% de los silencios de las mujeres son breves (inferiores a 2 segundos).

□ Las duraciones de los silencios de las mujeres están condicionadas por la función

pragmática que desempeñen (aunque en casi todos los casos las informantes optan

por silencios breves, en algunas funciones, además, se permiten utilizar silencios

con duraciones más largas).

□ Existe una relación de significación estadística entre varias funciones de los

silencios estructuradores (errores de coordinación, distribuidores de turno y

cambio de tema) y la duración.

El estudio presentado cuenta con numerosas limitaciones. En primer lugar, el

hecho de contar con conversaciones exclusivamente femeninas, pero no exclusivamente

masculinas ha impedido que podamos presentar aquí un análisis contrastivo de los usos

que les dan unas y otros a los actos silenciosos en la conversación. Además, tampoco se

ha podido analizar en este trabajo la variable “sexo del interlocutor”, a pesar de que

pensamos que probablemente existan diferencias en el uso que las mujeres del corpus

hacen del silencio cuando conversan con hombres o con otras mujeres. Por último, que

solo se hayan tenido en cuenta las actuaciones pragmáticas de 5 mujeres, nos parece

insuficiente para llegar a conclusiones rotundas sobre los aspectos aquí tratados. Por todo

lo anterior, consideramos que, en estudios futuros, deberán realizarse análisis con otros

grupos de mujeres que puedan ser contrastados con este. También tendrán que

compararse con las actuaciones que presentan los hombres y, además, tendrán que tenerse

en cuenta otras variables como el “sexo del interlocutor”.

Page 217: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 7. La sociopragmática del silencio. ¿(Des)cortesía o “anticortesía”?

217

CAPÍTULO 7.

LA SOCIOPRAGMÁTICA DEL SILENCIO. ¿(DES)CORTESÍA O

“ANTICORTESÍA”?

«El silencio forja el sentido. Y lo estamos abandonando

a cambio de una superficialidad banal e insulsa»

(Raimon Panikkar)

La cortesía, como todo comportamiento social, está regida por normas y principios

aceptados por un grupo de hablantes que da como resultado el desarrollo armónico y sin

tensiones de la conversación. Según numerosos estudios, la cortesía está relacionada con

la imagen social de los hablantes y dirigida a manifestar la consideración y respeto hacia

los interlocutores (Goffman 1967). La imagen social –que como se sabe tiene dos

vertientes, la positiva y la negativa– se debate entre el deseo de ser aceptado socialmente

(imagen positiva) y el deseo de poder ejercer la libertad individual de acción (imagen

negativa). Es la protección de estas dos formas de imagen lo que da lugar a la cortesía

positiva (dedicada a preservar la imagen positiva del interlocutor a través de una serie de

estrategias comunicativas) y cortesía negativa (manifestada a través de determinadas

actuaciones, cuyo fin es mitigar la potencial amenaza que un acto supone para el territorio

del interlocutor) (Brown y Levinson 1987; Haverkate 1996; Carrasco 1999; Zuluaga

2004; Garrido 2006; Álvarez 2007).

Dentro de las sociedades orientadas a la cortesía positiva y en la mayor parte de

la cultura occidental, el silencio ha sido interpretado como una prueba de falta de

cooperación lingüística que tiene graves efectos descorteses (Haverkate 1994; Contreras

2008a; García García 2014). Sin embargo, en los últimos tiempos, han surgido voces que

han indicado que hay que mostrar cautela al asignar grados de (des)cortesía al silencio,

ya que sus efectos sociopragmáticos dependerán en gran medida del contexto en el que

se produzca el acto silencioso y de la relación social que exista entre los hablantes

(Camargo y Méndez 2013a; Méndez 2013a).

Page 218: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

218

En este capítulo, se explicará la valoración sociocultural que ha recibido el

silencio según la tradición sociopragmática (vid. 7.1.). Se analizarán los valores

sociopragmáticos que asignan al silencio los informantes del corpus en función de la

duración de los actos silenciosos y del coste-beneficio que suponen para los hablantes

(vid. 7.2). A continuación, se valorará si, además de los valores de cortesía o descortesía,

pueden asignarse a los actos silenciosos de estos jóvenes otros valores como la

anticortesía (vid. 7.3.). Y, por último, se presentarán las conclusiones del estudio, sus

limitaciones y las posibles vías de investigación futura (vid. 7.4.).

7.1. LA (DES)CORTESÍA Y EL SILENCIO

La necesidad de proporcionar apuntes sobre los comportamientos (des)corteses de

los individuos y sobre el papel del silencio en ellos ha llevado a numerosos autores a

abordar el estudio de los actos silenciosos desde un enfoque sociopragmático (Leech

1983; Brown y Levinson 1987; Jaworski 1993; Haverkate 1994; Sifianou 1997; Contreras

2004; García García 2009; Camargo y Méndez 2013a; Méndez 2013a). Como se ha dicho,

el nivel de (des)cortesía de los elementos comunicativos debe evaluarse siempre en

contexto y en función de la cultura en la que se produzcan. Debe tenerse en cuenta además

que, aunque no es lo habitual, alguna de las interacciones sociales en las que participamos

no tienen como fin último alcanzar o mantener una armonía y evitar o mitigar conflictos,

tal y como proponían Brown y Levinson (1987), sino crear un conflicto en el cual

encajarían algunos actos descorteses cotidianos. Por tanto, no se puede considerar la

cortesía como la finalidad última de todos los hablantes ni puede ser el único punto de

partida para el análisis de elementos comunicativos en los estudios sociopragmáticos.

Según indican numerosos analistas, los casos de descortesía son comportamientos

especialmente difíciles de clasificar, ya que, en ocasiones, ni para los mismos

participantes está claro si alguien ha sido (des)cortés o no (Mills 2003: 134). A ello se

suma que muchas veces su efecto es acumulativo, pues leves amenazas pueden llegar a

constituir descortesía tras una acumulación de incidentes: “It is only when impolite acts

are ‘addep up’, or viewed in a cumulative way, and when it is assumed that the speaker

Page 219: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 7. La sociopragmática del silencio. ¿(Des)cortesía o “anticortesía”?

219

intended to be impolite that they constitute a threat to the face of the hearer and to the

community of practice” (Mills 2003: 136)130.

Leech (1997: 222) consideró que ciertas conductas conversacionales como hablar

a destiempo, interrumpiendo, o permanecer inadecuadamente en silencio tienen

implicaciones descorteses. Siguiendo esta misma línea, Haverkate (1994) afirmó que

seguir la conversación y evitar el silencio en la lengua/ cultura española es un tipo de

cortesía metalingüística. Por tanto, podría decirse que los hablantes tienen cierta

conciencia metalingüística, esto es, son conscientes de que el silencio es un elemento

“molesto” en la cultura española y que no se debe “abusar” de su uso. Sifianou (1997)

subraya que las sociedades con una orientación a la cortesía negativa valoran más el

silencio que las sociedades en las que predomina la cortesía positiva. Esta afirmación –

advierte Sifianou– no debe interpretarse en el sentido de que el silencio no tenga cabida

en una sociedad con una orientación a la cortesía positiva o que el hecho de hablar se

reduzca al mínimo en sociedades consideradas de cortesía negativa; simplemente

significa que los silencios variarán en su función interpersonal dependiendo de la

lengua/cultura en cuestión (apud Camargo y Méndez 2013a: 102).

Más recientemente, Kaul de Marlangeon (2008) ha presentado una tipología del

comportamiento comunicativo descortés en la cultura hispanohablante, aludiendo a un

acto silencioso en particular. La autora agrupa los actos descorteses según la intención

del hablante y el grado de lesión que se inflige al receptor. Entre las categorías descorteses

que propone se encuentra lo que denomina silencio abrumador, del que dice que “no es

una mera ausencia de respuesta, una pregunta o una aserción; el oyente esgrime

deliberadamente su silencio para indicar desacuerdo con el hablante, a pesar de que el

contexto de situación y el compromiso entre los interlocutores le impelerían a una

respuesta concordante y a un encadenamiento preferido de aquiescencia” (Kaul de

Marlangeon 2008: 261 apud Camargo y Méndez 2013a: 102).

130 En cualquier caso, como señala Albelda, es fundamental tener en cuenta tanto el tipo de relación

existente entre los interlocutores como las variables sociológicas de los participantes, la temática que se

está tratando y la finalidad discursiva. En general, los actos amenazadores para la imagen en la cultura

española son aquellos que dañan el prestigio público de la persona a la que van dirigidos, que le hacen

quedar mal, que le critican o insultan, en definitiva, que le humillan o le empujan a desempeñar alguna

tarea sin respetar su libertad de acción. Lingüísticamente, se pueden manifestar de muchas formas como,

por ejemplo, a través de imperativos, insultos, reprimendas, por medio de énfasis prosódico, con

apelaciones directas al tú, olvidos o equivocaciones, etc., que afectan o implican a la esfera personal del tú

(Albelda 2004: 334).

Page 220: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

220

Teniendo en cuenta la consideración sociopragmática de los actos silenciosos en

la cultura española como elementos “molestos” y “poco frecuentes”, consideramos que

para medir su grado de (des)cortesía será fundamental atender a su duración y al coste-

beneficio que suponen para el destinatario. Siguiendo este planteamiento:

- Serán más descorteses las ausencias de habla más largas. Al ser la española una

cultura de cortesía positiva en la que predomina la palabra y el silencio puede resultar

molesto con gran facilidad (Haverkate 1994; Sifianou 1997), consideramos que

representarán mayor riesgo para la imagen social de los hablantes (face) aquellos actos

silenciosos más largos131.

- Serán más descorteses las ausencias de habla que acarreen un mayor coste para

el destinatario. Siguiendo uno de los principios básicos de la cortesía que considera que

la acción es intrínsecamente más descortés cuanto mayor es el coste para el destinario y

menor su beneficio y viceversa (Lakoff 1973; Leech 1983; Brown y Levinson 1987,

Escandell Vidal 2006), pensamos que aquellos silencios que supongan un mayor coste

para el receptor serán los más descorteses.

7.2. RESULTADOS DEL ESTUDIO. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS VALORES

SOCIOPRAGMÁTICOS DEL SILENCIO

En esta parte del estudio, tenemos en cuenta los datos obtenidos de los 10

informantes jóvenes del corpus (5 mujeres y 5 hombres). Como decimos, la atención aquí

se centrará en la duración y en el coste-beneficio que suponen los mismos.

7.2.1. La (des)cortesía del silencio. Resultados en base a la duración

El primer dato relevante del estudio es la escasa aparición de silencios superiores

a dos segundos (solo el 9,2% del total de los 1069 silencios analizados)132. Ello puede

asociarse con la relación explícita que se ha establecido siempre en la sociedad española

entre la descortesía y el silencio. Según Haverkate (1994), como ya se ha indicado, seguir

la conversación y evitar el silencio es un tipo de cortesía metalingüística para los

hispanohablantes. Así pues, no es de extrañar que, como se aprecia en la gráfica, los

jóvenes del estudio prefieran hacer uso del silencio en sus realizaciones más breves.

131 En este trabajo, consideraremos silencios “largos” (y, por ende, más descorteses) los que superen los 2

segundos de duración. 132 Como se recordará, esto mismo ya pudo comprobarse en el capítulo 6 con los silencios de las mujeres.

Page 221: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 7. La sociopragmática del silencio. ¿(Des)cortesía o “anticortesía”?

221

Figura 46. Resultados porcentajes duración de los silencios

De la observación de la gráfica se desprende que, al menos en parte, existe también

en este grupo la idea de que el silencio puede resultar molesto si se prolonga en exceso.

Por otra parte, hay funciones pragmáticas del silencio que presentan duraciones

más largas que otras. Más concretamente, los silencios con la función “errores de

coordinación” presentan porcentajes de casi el 80% en sus duraciones más breves. Ello

puede explicarse porque al tratarse

estos silencios de fallos de

coordinación o ser consecuencia de

la ruptura del mecanismo de

alternancia de turno, estos periodos

de habla discontinua procuran

resolverse lo antes posible. A pesar

de ello, también se observan en la muestra silencios de esta categoría con duraciones de

2 segundos (13,7%) y 3 segundos (5,7%).

Los silencios “por

distribución de turno”, por su

parte, presentan índices más

bajos de silencios breves o

inferiores a 2 segundos (76,2%) y

muestran una mayor producción

como silencios de 2 segundos

(20,7%), 3 segundos (1,9%) y 4 segundos (1,3%)133. No ha de perderse de vista que, en

133 A pesar de que, como decimos, los índices de silencios “distribuidores de turno” de entre 1 y 2 segundos

sean inferiores a los del primer caso, es decir, silencios por “errores de coordinación”, los silencios breves

siguen siendo los preferidos por los jóvenes españoles del estudio. Esto es así porque, como se ha repetido

1 seg. 2 seg. 3 seg. 4 seg. 5 seg.⁺5

seg.

Error Coord. 78,2% 13,7% 5,7% 1,1% 0,0% 1,1%

78,2%

13,7%5,7% 1,1% 0,0% 1,1%

0,0%

40,0%

80,0%

DURACIÓN DE LOS SILENCIOS POR ERRORES DE

COORDINACIÓN

1

seg.

2

seg.

3

seg.

4

seg.

5

seg.⁺5

seg.

Distr. Turno 76,2% 20,7% 1,9% 1,3% 0,0% 0,0%

76,2%

20,7%

1,9% 1,3% 0,0% 0,0%

0,0%

40,0%

80,0%

DURACIÓN DE LOS SILENCIOS DISTRIBUIDORES DE

TURNO

1 seg.1,5

seg.2 seg.

2,5

seg.3 seg.

3,5

seg.4 seg.

4,5

seg.5 seg.

5,5

seg.₊5,5

seg.

Funciones 63,1% 15,0% 12,7% 3,7% 2,3% 0,7% 1,4% 0,7% 0,1% 0,2% 0,1%

63,1%

15,0% 12,7%3,7% 2,3% 0,7% 1,4% 0,7% 0,1% 0,2% 0,1%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0% PORCENTAJES DE LA DURACIÓN DE LOS SILENCIOS

Figura 47. Duración función error de

coordinación

Figura 48. Duración función

distribuidor de turno

Page 222: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

222

estos casos, los silencios son señales que marcan la cesión de turno. Su misión es ofrecer

información sobre la apertura o el cierre de los intercambios comunicativos y, en

ocasiones, la captación de dicha señal puede requerir más tiempo.

En tercer lugar, los silencios “por cautela” localizados en la muestra también

ofrecen un índice considerable de silencios con duraciones de 2 segundos o más (24% del

total). Al estar estos silencios al

servicio de la prudencia y el

autocontrol, se dan como

sistemas de “contención”

emocional, es decir, a modo de

reflexión para medir mejor las

palabras y no decir algo de lo que

posteriormente el hablante se pueda arrepentir. Por esa razón, al depender de la “plena”

consciencia del emisor, no resulta raro asociarlos también en numerosas ocasiones a

silencios largos, de entre 2 y 4 segundos. Probablemente, la duración vendrá determinada

por la situación en la que aparezcan y no será infrecuente que el ejercicio de la prudencia

requiera de más tiempo, esto es, de silencios más largo.

Por su parte, los silencios “cognitivos”, es decir, los que se producen por la reflexión de

los hablantes o por el

desconocimiento, vacilación o

duda sobre alguno de los aspectos

que se están tratando presentan

realizaciones bastante similares a

las de los silencios “por cautela”,

pues el 27,3% de los silencios de

esta categoría tienen duraciones de 2 segundos o más. Y es que la función de los silencios

cognitivos tiene un valor “retardador”, a través del cual el hablante intenta ganar tiempo

para pensar y formular su intervención de forma exitosa. Muchos de estos silencios se

producen en casos en los que los hablantes se muestran inseguros, ya que, bien

desconocen lo que están diciendo, bien vacilan o dudan en su explicación. Por tanto, no

en varias ocasiones, el silencio en la conversación española es poco frecuente y es visto en muchos

momentos como un elemento molesto. De ahí que más del 50% de los casos registrados en casi todas sus

funciones pragmáticas duren menos de 2 segundos.

1 seg. 2 seg. 3 seg. 4 seg. 5 seg.⁺5

seg.

Por cautela 76,0% 20,0% 4,0% 0,0% 0,0% 0,0%

76,0%

20,0%

4,0% 0,0% 0,0% 0,0%

0,0%

40,0%

80,0%

DURACIÓN DE LOS SILENCIOS POR CAUTELA

1 seg. 2 seg. 3 seg. 4 seg. 5 seg.⁺5

seg.

Cognitivos 72,8% 20,0% 4,5% 2,2% 0,6% 0,0%

72,8%

20,0%

4,5% 2,2% 0,6% 0,0%

0,0%

40,0%

80,0%

DURACIÓN DE LOS SILENCIOS COGNITIVOS

Figura 49. Duración función por

cautela

Figura 50. Duración función

cognición

Page 223: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 7. La sociopragmática del silencio. ¿(Des)cortesía o “anticortesía”?

223

será infrecuente que la búsqueda de la elocuencia requiera de más tiempo y ocasione la

recurrencia a un silencio más largo.

Los silencios por petición de atención o apoyo han aparecido en todos los casos

recogidos de forma muy

homogénea. El grupo de

informantes ha hecho uso de ellos

en producciones de forma

bastante breve (el 77,6% del total

duran menos de 2 segundos) y,

como se comentará en el apartado

de este trabajo destinado a

analizar las posiciones del silencio en la conversación, en muchas ocasiones aparece a

final de turno (vid. epígrafe 2).

Los silencios argumentativos son los que presentan duraciones más breves en toda la

muestra (tan solo el 1,6% duran

más de 2 segundos). Los silencios

de esta clase están motivados, con

frecuencia, por la necesidad que

siente el hablante de explicar o

aclarar lo expresado o por el temor

a que su mensaje no se haya

entendido. En esas situaciones, de manera breve y casi “sistemática”, introduce un

silencio breve y reformula su discurso134.

Algo más largos son los

silencios para intensificar o atenuar

el mensaje, pero no demasiado (tan

solo el 6,9% superan los 2

segundos). Con estos silencios, los

hablantes pretenden provocar un

134 Estudios previos han determinado que esta función es realizada con mayor frecuencia por pausas que

por silencios. Para más información sobre esta cuestión, véase Méndez (2011, 2013a).

1 seg. 2 seg. 3 seg. 4 seg. 5 seg. ⁺5 seg.

Petición 77,6% 22,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

77,6%

22,5%

0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

0,0%

40,0%

80,0%

DURACIÓN DE LOS SILENCIOS POR PETICIÓN DE

ATENCIÓN O APOYO

1 seg. 2 seg. 3 seg. 4 seg. 5 seg.⁺5

seg.

Argumentativo 90,4% 8,6% 1,0% 0,0% 0,6% 0,0%

90,4%

8,6% 1,0% 0,0% 0,6% 0,0%

0,0%

40,0%

80,0%

DURACIÓN DE LOS SILENCIOS ARGUMENTATIVOS

1 seg. 2 seg. 3 seg. 4 seg. 5 seg.⁺5

seg.

Intens./Aten. 78,5% 14,7% 3,6% 2,9% 0,4% 0,0%

78,5%

14,7%3,6% 2,9% 0,4% 0,0%

0,0%

40,0%

80,0%

DURACIÓN DE LOS SILENCIOS INTENSIFICADORES

O ATENUADORES

Figura 51. Duración función petición

de atención o apoyo

Figura 52. Duración función

argumentativa

Figura 53. Duración función

intensificadores o atenuadores

Page 224: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

224

mayor interés sobre lo que están comunicando a su interlocutor (en el caso de los

intensificadores) o mitigar el contenido del mensaje o la fuerza ilocutiva del acto de habla

para proteger su propia imagen positiva y la del interlocutor (en el caso de los

atenuadores).

Los silencios de esta clase (humor e ironía) son, junto a los silencios por cambio de tema,

los que representan duraciones más largas (el 14,2% del total duran 3 segundos o más).

Ello puede deberse al hecho de

que el humor y la ironía requieren

de unos mínimos acuerdos entre

los participantes en la interacción

para ser comprendidos, pues estos

se construyen en la comunión de

experiencias, expectativas y

bagaje cultural que existe entre los interlocutores (Camargo 2009). Ello podría explicar

que, con frecuencia, requieran de una mayor duración.

Por último, los silencios por cambio de tema también son predominantemente

extensos (el 58,3% del total oscilan entre los 3 segundos o más de duración). Dichos

silencios aparecen cuando el

hablante ha terminado de

exponer su mensaje, considera

que su interlocutor no tiene que

aportar nada más y piensa que

es el momento ideal para

introducir un nuevo tema. A

pesar de que, como se sabe, los hablantes disponen de una serie de nociones del lenguaje

para intuir la necesidad de cambiar de tema, a veces, se requiere un poco más de tiempo

para determinar que esto es así. Por esta razón, muchos de estos silencios presentan

duraciones más largas.

Dicho esto, presentamos a continuación una gráfica global que recoge las

duraciones del total de funciones pragmáticas del silencio registradas en la muestra:

1 seg. 2 seg. 3 seg. 4 seg. 5 seg.⁺5

seg.

Humor/Ironía 60,7% 25,0% 7,1% 7,1% 0,0% 0,0%

60,7%

25,0%

7,1% 7,1%0,0% 0,0%

0,0%

40,0%

80,0%

DURACIÓN DE LOS SILENCIOS POR HUMOR O

IRONÍA

1 seg. 2 seg. 3 seg. 4 seg. 5 seg.⁺5

seg.

Cambio tema 25,0% 16,6% 8,3% 41,7% 8,3% 0,0%

25,0%16,6%

8,3%

41,7%

8,3%0,0%

0,0%

40,0%

80,0%

DURACIÓN DE LOS SILENCIOS POR CAMBIO DE

TEMA

Figura 54. Duración función por

humor o ironía

Figura 55. Duración función por

cambio de tema

Page 225: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 7. La sociopragmática del silencio. ¿(Des)cortesía o “anticortesía”?

225

Figura 56. Resultados porcentajes duraciones (breves y largas) del silencio

Del total de silencios de cada función, los índices más altos están destinados a los

silencios más breves (de hasta 2 segundos) a los que hemos asignado un valor de cortesía

más alto. En este sentido, destacan principalmente los silencios argumentativos (96,9%),

petición de atención o apoyo (95,4%), distribuidores de turno (91,7%) e intensificadores

o atenuadores (90,3%). Por su parte, los índices de producciones más largos han sido los

presentados por los silencios por cambio de tema (66,7%), humor e ironía (17,9%), por

prudencia o cautela (12%) y por errores de coordinación (11,5%)135.

7.2.2. La (des)cortesía del silencio. Resultados en base al coste-beneficio

Pasamos ahora a relacionar las funciones comunicativas del silencio observadas

en el análisis con el coste-beneficio que suponen para el destinatario. Para llevar a cabo

esta parte del análisis, nos hemos basado en algunas de las descripciones con las que ya

cuenta la lingüística sobre el impacto que causan las funciones pragmáticas que presentan

estos silencios en la cultura española. En función del impacto que pueden tener los actos

comunicativos sobre las relaciones sociales, Escandell (2006) –inspirándose en Leech

(1983)– propone una clasificación en la que recurre a los parámetros de coste-beneficio

para asignar grados de (des)cortesía. De esta forma, distingue entre: (1) acciones que

apoyan (o mejoran) la relación social; (2) acciones indiferentes y (3) acciones que entran

135 Parte de estos resultados, como se ha visto en el capítulo 6, coinciden con los observados en las mujeres

del estudio.

Error

coordina

ción

Distribui

dor turno

Por

cautela

Cognitiv

o

Petición

de

atención

o apoyo

Argume

ntativo

Intensifi

cador o

atenuado

r

Humor o

ironía

Cambio

de tema

Hasta 2 seg. 88,5% 91,7% 88,0% 88,4% 95,4% 96,9% 90,3% 82,1% 33,3%

Más 2 seg. 11,5% 8,3% 12,0% 11,6% 4,6% 3,1% 9,7% 17,9% 66,7%

88,5% 91,7% 88,0% 88,4%95,4% 96,9%

90,3%82,1%

33,3%

11,5% 8,3% 12,0% 11,6%4,6% 3,1%

9,7%17,9%

66,7%

0,0%

50,0%

100,0%

PORCENTAJES DE LAS DURACIONES DEL SILENCIO (BREVES Y LARGOS) EN CADA

UNA DE LAS FUNCIONES

Page 226: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

226

en conflicto con la relación social136. Esta clasificación es la que hemos utilizado en el

análisis para determinar los niveles de (des)cortesía de los silencios y lo hemos hecho

atendiendo al riesgo que puede tener sobre la imagen (face) cada una de las funciones de

los silencios planteadas137:

- Acciones que apoyan (o mejoran) la relación social: entendidas como aquellas

actuaciones que generan un beneficio para el destinatario y un coste para el emisor.

Consideramos que los silencios argumentativos, los silencios por errores de coordinación,

los intensificadores o atenuadores y los silencios por cautela pueden incluirse aquí, por

suponer un menor riesgo para la imagen del destinatario. Entre las razones que nos han

llevado a realizar esta consideración se halla, por una parte, que los errores de

coordinación son confusiones o faltas de acuerdo involuntarias en la distribución de los

turnos, por lo que no hay una intencionalidad expresa por parte de los interlocutores en la

falta de coordinación. Por otra parte, los silencios argumentativos se erigen también como

estrategias que apoyan la relación social, pues tienen un carácter “facilitador”. Es decir,

son utilizados principalmente para construir la argumentación y para estar seguros de que

el oyente comprende totalmente lo expresado cuando se comunica algo. Por su parte, los

silencios intensificadores y atenuadores –como estrategias vinculadas a la fuerza

argumentativa– pretenden garantizar el interés y la buena marcha de la conversación.

Denotan una atención del emisor hacia el destinatario, pues por una parte enfatizan el

mensaje para generar expectación e interés y por otra lo mitigan para evitar conflictos,

mantener un equilibrio en la interacción y proteger su propia imagen social y la de su

interlocutor. Por último, las ausencias de habla por cautela también comportan un bajo

coste para el receptor y algo más alto para el emisor, ya que este último no dice lo que

piensa (viendo mermada su libertad de expresión) para evitar un posible conflicto con su

interlocutor o interlocutores. Así pues, estos silencios tienen un menor riesgo para la

136 La autora incluye también en su clasificación un cuarto tipo de acciones dirigidas frontalmente contra

la relación entre los interlocutores, es decir, acciones que pretenden acrecentar la distancia o destruir las

relaciones existentes. Este tipo de situaciones, que diversos estudios han asignado a los silencios

transgresores o por resistencia, no han quedado reflejadas en los datos analizados. Los trabajos a los que

nos referimos relacionaban la falta de casos en la muestra con que este tipo de actos comunicativos no son

frecuentes entre los hablantes que mantienen una relación social muy próxima (Camargo y Méndez 2013a;

Méndez 2013a). 137 Es importante aclarar que no necesariamente en todos los casos en los que exista riesgo para la face se

verá necesariamente afectada, ya que es imposible determinar con total certeza si nuestro acto silencioso

va a causar un efecto (des)cortés sobre el oyente, se quedará en una sencilla amenaza, o no tendrá, incluso,

ninguno de los dos efectos. Sobre esta cuestión se volverá más adelante al hablar de anticortesía (vid. 7.3.).

Page 227: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 7. La sociopragmática del silencio. ¿(Des)cortesía o “anticortesía”?

227

imagen de los hablantes, esto es, que el peligro para la relación social,

independientemente de que finalmente esa amenaza desemboque o no en un acto

descortés, es muy bajo. Véase el siguiente ejemplo en el que se plantea una situación de

este tipo a partir de silencios por cautela:

(30) [H0 y H7 son amigos, tienen menos de 25 años. Tema: hablan sobre el encuentro casual de H7 con

una compañera del colegio de H0 y H7 a la que hacía mucho tiempo que no veían]

H7: tiene el pelo rizado

H0: “¿tiene el pelo rizado?”

H7: sí

H0: ¡ah/ bueno! ella llevaba siempre coleta/ ¿no?//

H7: sí

H0: y muy tirante/ llevaba el pelo liso ella/ porque no debían gustarle sus rizos///(1) era en esa

etapa en la que en la que a nadie nos gustaban nuestros rizos

H7: ya pero/ ¿no era como super?// a ver///(1,5) era como más///(1) a ver sin caer/ sin ser/ sin

pasarse pero yo la veía como///(1) machorra no pero como más tirada///(1) yo la vi super pija y

claro ni la había conocido y super maquillada

H0: ella estaba gordita y tal/ ¿sigue estando?/ ahora nada

H7: no:

(CE.5. [H0; H7])

Haciendo uso del dicho popular “más vale callar que errar”, los informantes del

corpus optan por ser cautelosos y pensar bien lo que van a decir en un claro ejercicio de

prudencia. Este tipo de actuaciones pretenden, como se ha dicho, mejorar o apoyar la

relación social.

- Acciones indiferentes: aquellas en las que no hay un desequilibrio claro entre

coste y beneficio para los interlocutores. Formarían parte de este grupo los silencios

distribuidores de turno, cognitivos e intensificadores o atenuadores. En estos casos,

parece que la producción del silencio no deja claro si hay riesgo o no para la imagen

social. Tampoco se observa con claridad si los silencios de estas categorías pueden causar

daño o no sobre alguno de los hablantes, ni si aportan algún tipo de beneficio al

interlocutor. Los silencios distribuidores de turno responden claramente a este perfil, pues

son usados por los hablantes para indicar transiciones, cambios de turno y cesiones del

mismo. Su carácter regulador no aporta ni grandes costes ni grandes beneficios a los

hablantes.

(31) [H0 y H6 son amigos, tienen menos de 25 años. Tema: hablan sobre los sobrinos de H6]

H0: ¿cómo se llama?

H6: L

H0: “L”///(1)

H6: F/ H y L///(2)

Page 228: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

228

H0: ¡tres niñas!//

H6: no/ F

H0: ¡ah! F/ vale

H6: mi hermana tiene a F y H///(3) que son como muy iguales los dos nombres///(1)

H0: mh

H6: pero bueno (risas= H6)

H0: bueno

H6: es cosa suya// (risas= H6) son sus niños/ ella sabrá///(1)

H0: que deben estar ya enormes

H6: siete y cinco/ siete y cuatro///(1)

(CE.4. [H0; H6])

Como se observa, en este caso, los silencios de cesión o distribución de turno de

turno son acciones indiferentes que no aportan claramente ni mayor coste ni mayor

beneficio a ninguno de los hablantes.

- Acciones que entran en conflicto con la relación social: aquellas actuaciones que

implican algún coste para el destinatario. En estos, incluimos los silencios cognitivos, los

silencios por petición de atención o apoyo, los humorísticos e irónicos y los que sirven

para cambiar de tema. Los silencios cognitivos, que se dan cuando los hablantes deciden

reflexionar más su mensaje bien porque desconocen parte del tema bien porque vacilan a

la hora de producirlo, pueden ser vistos por el destinatario como un intento deliberado de

retardar la conversación para que no fluya. Por su parte, la función petición de atención

se presenta en el corpus como una llamada de atención sobre el mensaje, se recurre a una

función fática con la intención de reafirmar lo dicho y de llamar la atención del oyente, si

bien no se espera respuesta. Cuando los silencios se acercan más a la petición de apoyo

se consideran un recurso apelativo o de petición de información adicional. Esta estrategia

comunicativa es muy frecuente entre los jóvenes de nuestro corpus cuando reclaman la

colaboración de su interlocutor o le piden más información marcando enfáticamente estas

peticiones mediante el uso del silencio. Al pedir a los hablantes que hagan un mayor

esfuerzo cognitivo y/o comunicativo y verse la libertad individual de estos

potencialmente coartada, apreciamos en estos silencios un mayor coste para el receptor,

por lo que han sido incluidos en un estadio más cercano a la descortesía. En cuanto a los

silencios humorísticos e irónicos, cabe decir que, por una parte, se pueden entender (sobre

todo entre los jóvenes) como un mecanismo de complicidad y afiliación o con efecto

positivo (Alvarado 2005; Padilla y Alvarado 2010), ya que no llevan implícita la burla o

mofa sobre los interlocutores. Pero, a pesar de ello, implican un riesgo mayor sobre la

face que otros silencios al poder ser malinterpretados más fácilmente. Por esa razón, son

Page 229: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 7. La sociopragmática del silencio. ¿(Des)cortesía o “anticortesía”?

229

incluidos aquí. Los silencios por cambio de tema también están enmarcados en este nivel

por el mayor coste que suponen para el destinatario en los casos en los que no se utilizan

de manera exitosa. El hablante puede pensar que es el momento ideal para introducir un

nuevo tema y cumplir así con la tarea de mantener “viva” la conversación, pero si “comete

un error” dando por concluido un tema e introduciendo otro nuevo cuando su interlocutor

no lo considera oportuno, se puede producir un conflicto y verse su imagen gravemente

dañada ya que puede parecer que se muestra poco interesado (apud Camargo y Méndez

2013a: 108-109)138. Véase el siguiente ejemplo de silencio por petición de atención o

apoyo en el que se observa lo que se acaba de comentar:

(32) [H0 y H4 son amigos, tienen 25 años. Tema: hablan de la falta de comunicación que se producen

en relaciones de pareja]

H0: entonces/ yo como soy más cortés/ voy a intentar// emitir utilizar menos el silencio/ recurrir

menos al silencio que tú

H4: pero yo no lo intento llenar// claro/ claro/ pero yo no lleno el hueco porque para mí no me crea

un problema// a las mujeres os crea un problema// más///(1) ¿vale?/ sobre todo en relación de

pareja///(1) ¿vale?///(1) el novio callado os da más problema a una chica que a un// tío

H0: efectivamente

H4: vale pero

H0: y tenemos la sensación de que hay falta de comunicación

H4: exacto

H0: pero es porque hay falta de comunicación H4/ no es una sensación/ si tú no hablas y hablo yo

sola como con una pared/ tú qué quieres que haga/ yo me molesto

H4: pero a ver hay cosas que ya se dicen solas///(1,5) ¿sabes?

(CE.2. [H0; H4])

Los silencios de este tipo suponen un mayor coste para el interlocutor, pues se

utilizan como un recurso apelativo para reclamar al oyente que coopere en la construcción

de la interacción, mostrando seguimiento del enunciado en marcha y solicitando su

acuerdo (Cestero 2000a: 114).

En suma, tras este análisis y atendiendo a la duración y al coste-beneficio de las

funciones de los actos silenciosos, proponemos la siguiente gradación en la que, como se

138 El análisis que acabamos de presentar ha sido contrastado con los resultados obtenidos en otros estudios

efectuados a partir de distintos corpus coloquiales como, por ejemplo, el corpus Val.Es.Co. En aquellos

caso, en primer lugar, se observó que más del 70% de los silencios que aparecían en las muestras no

superaban 1 segundo de duración; cuestión nos lleva a pensar que los silencios largos son minoritarios entre

los jóvenes españoles. En segundo lugar, los silencios argumentativos, por cautela e intensificación o

atenuación presentaron duraciones más breves que los silencio por cambio de tema o ironía. Esto mismo es

lo que se ha observado en el estudio que acabamos de exponer. Por último, en relación al coste-beneficio

que suponen los silencios para el destinatario, en los estudios a los que estamos haciendo referencia, se

asignaron costes más altos para el receptor en los silencios irónicos o por cambio de tema que en aquellos

que argumentaban, atenuaban o intensifican el mensaje (esto ha quedado aquí también refrendado). Para

conocer más datos sobre dichos análisis consúltese Méndez (2011, 2013a) y Camargo y Méndez (2013a).

Page 230: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

230

puede observar, los actos silenciosos que suponen un mayor coste para el receptor muchas

veces son los que presentan duraciones más largas (y que hemos considerado más

descorteses). De la misma forma, los más breves son a su vez los que le aportan un mayor

beneficio o entrañan menor riesgo para la imagen, por lo que consideramos que serán los

menos descorteses.

+ DESCORTESÍA + CORTESÍA

Figura 57. “Contínuum” de la (des)cortesía de las funciones del silencio

7. 3. LA “ANTICORTESÍA” DEL SILENCIO

El hecho de que los jóvenes del estudio no consideren todas las funciones del

silencio como “amenazantes” para su imagen social o con “efectos descorteses” nos lleva

a plantearnos que el silencio no es un elemento intrínsecamente descortés. Ello queda

sustentado en el hecho de que, en contextos como los estudiados, no se observan

estrategias de reparación tras los silencios. Como se sabe, los actos descorteses conllevar

una reparación y una justificación. Lo normal es que, sobre todo la reparación, abra el

camino como estrategia “mitigadora” del daño causado a la imagen social (Alba de Diego

1994).

Así pues, esta circunstancia nos conduce a la consideración de la existencia de

otras valoraciones sociopragmáticas para los actos silenciosos, más relacionadas con

cuestiones afiliativas hacia la comunidad de práctica a la que pertenecen los hablantes y

al deseo que sienten los informantes de estrechar lazos entorno a un proyecto o fin

Cambio de

Tema

Humor o

Ironía

Cognitivos o

Reflexivos

Errores de

Coordinación

Intensificadores

o Atenuadores

Petición de

Atención o

Apoyo

Distribuidores

de Turno

Por Cautela

o

Autocontrol

Argumentativos

Page 231: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 7. La sociopragmática del silencio. ¿(Des)cortesía o “anticortesía”?

231

común139. Si atendemos lo propuesto por Albelda y Briz, la cortesía puede presentarse en

la práctica discursiva en forma de cortesía normativa, esto es, derivada de una norma

social de comportamiento (en saludos y despedidas, agradecimientos, felicitaciones, etc.);

o como cortesía estratégica, empleada por los hablantes para asegurarse el logro de algún

objetivo (en la realización cortés de una petición, por ejemplo). Pero “sea del tipo que

sea, en ambos casos actúa como herramienta de relación social” (Albelda y Briz 2010:

238). Con esta idea se pretende aclarar que la cortesía varía según el grupo social al que

pertenecen los hablantes y según las situaciones comunicativas en las que tenga lugar el

acto comunicativo. De este modo, las formas lingüísticas adquieren la función de cortesía,

descortesía o “anticortesía” en cada uno de sus usos (Brenes 2007: 206).

Klaus Zimmermann ha dedicado gran parte de su producción científica a estudiar

el comportamiento comunicativo de los jóvenes hispanohablantes. En varios de sus

trabajos, Zimmermann ha sugerido que entre los jóvenes existen actos que estructural y

funcionalmente se pueden caracterizar como contrarios a los actos corteses descritos en

la teoría de la cortesía, ya que no quieren evitar la amenaza potencial de ciertos actos de

habla y no quieren decir algo positivo sobre el interlocutor. Estas actuaciones

corresponden a lo que el autor llama actos anticorteses, que aunque pueden amenazar la

identidad del otro, no desembocan en una ofensa hacia el interlocutor y no representan

descortesía, sino una actividad “antinormativa” o una estrategia comunicativa propia de

una comunidad de práctica determinada (Zimmermann 2003: 48-57).

De acuerdo con esta idea, puede pensarse que los silencios de los jóvenes –que,

como se ha visto, forman parte de sus estrategias comunicativas cotidianas– responden a

veces a parámetros relacionados con la anticortesía y no tanto a actos de habla

descorteses; siempre y cuando tengan lugar en contextos en los que la relación de

familiaridad y el grado de confianza entre los hablantes sea muy alto. Por ende, en estos

casos, los actos silenciosos no tendrían la intención de dañar la imagen del interlocutor.

Es más, en la comunidad de hablantes analizada (jóvenes universitarios españoles con

lazos de confianza y amistad estrechos), estos comportamientos aparentemente

139 Como se recordará, esta idea de “proyecto común entre un grupo de hablantes” es la que lleva a Wenger

(1998) a hablar de comunidades de práctica. Posteriormente, numerosos autores se han referido a este tipo

de agrupaciones como comunidades que presentan unas características comunicativas que las diferencian

de otros grupos y que les permiten determinar quiénes son y quiénes no son, así como su postura en relación

con los demás convivientes (Coates 2009: 359).

Page 232: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

232

descorteses responden, como decimos, a una estrategia conversacional propia del grupo

que causa un efecto social concreto: crear afiliación o cercanía entre el grupo a la par que

se busca el distanciamiento de otros grupos de hablantes. Dicho de otro modo,

consideramos que, entre hablantes con una relación social tan estrecha y en

conversaciones prototípicas coloquiales como las recogidas, los silencios no están

funcionando como FTAs, esto es, como actos de amenaza de la imagen del interlocutor

al que van dirigidos. El contexto espontáneo y la relación social de familiaridad son los

que posibilitan que estos actos que han sido considerados por la tradición sociopragmática

descorteses funcionen de manera diferente en estos intercambios comunicativos

(Camargo y Méndez 2013a: 113-114).

En palabras de Bernal (2007: 77), lo descrito aquí podría englobarse dentro de los

“comportamientos de descortesía no auténtica con efectos interpersonales positivos”.

Coincidimos con la autora cuando afirma que, más que actos “antinormativos” hacia el

estilo comunicativo propio de los adultos y que se emplean con la finalidad de “atacar el

sistema”, son comportamientos con una finalidad interpersonal positiva que se dan entre

jóvenes en un clima de confianza y alta cercanía interpersonal y en contextos informales

o espontáneos. Entre nuestros informantes, por tanto, el silencio actúa como un

mecanismo que, dentro de las normas de su grupo, ni amenaza ni daña la imagen, los

caracteriza e identifica además de distanciarlos de otros grupos, reforzando sus

relaciones, creando afiliaciones y generando complicidades. En el ejemplo que sigue

puede verse una situación extraída de las muestras en las que el silencio se utiliza como

un recurso comunicativo y sin intención de resultar molesto o descortés:

(33) [H0 y H8 son amigos, tienen 25 años. Tema: hablan de los estilismos de los residentes y los

veraneantes en Mallorca]

H0: lleva un agujero en la camisa H8// es que menudo ejemplo me has ido a poner

H8: vale

H0: y una chaqueta blanca///(1) horrible

H8: horrible/ es verdad///(1,5) pero bueno

H0: venga a ver la siguiente que pasa

H8: no/ por favor (risas=H0)// no pero en general// es como: ///(1,5)

H0: ya

H8: lo encontraríamos como de:///(2) antiguo no:/ no sé///(1) de oficina

H0: ya

H8: como de azafata/ yo que sé

H0: sí// ya te entiendo/ ya sé por dónde vas///(1) vale pues no/ aquí esto no// por eso te digo que

se arreglan más fuera/ si al final me das la razón

H8: no se arreglan más

(CE.6. [H0; H8])

Page 233: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 7. La sociopragmática del silencio. ¿(Des)cortesía o “anticortesía”?

233

Por ello, antes de asignar grados o niveles de (des)cortesía al silencio o a cualquier

otro fenómeno discursivo, se deberá tener en cuenta quién lo produce, quién lo recibe,

dónde tiene lugar dicho acto, etc. Solo de esta manera se podrán llevar a cabo estudios

fiables en el plano conversacional. La idea que defendemos es que el silencio

necesariamente causará un efecto social (Bravo 1996: 13)140 en la relación entre los

hablantes. Este efecto, que se conocerá a partir del acto perlocutivo141 que provoque la

ausencia de habla en el oyente, deberá ser necesariamente tenido en cuenta y nos indicará

si el acto silencioso ha causado daño alguno sobre el destinatario o si ha sido interpretado

por este como una actividad normativa dentro del grupo, pertinente y sin efectos

descorteses142. De esta manera, que un silencio sea (des)cortés o anticortés dependerá del

efecto que cause sobre la relación social. Entre los hablantes analizados en este trabajo

predominan los actos “anticorteses” sobre los descorteses, pues la finalidad de su uso es

principalmente comunicativa y no suponen una amenaza para la imagen143.

También podrían relacionarse estos actos con el “comportamiento diplomático” o

politic behaviour (Watts 1989) que Meier (1995) prefiere denominar appropriate

behaviour (comportamiento apropiado) y que Kerbrat-Orecchioni (2004) propone llamar

acortesía. Estos fenómenos han sido definidos como “la ausencia normal de un marcador

de cortesía” (Kerbrat-Orecchioni 2004: 49) esperada para una determinada situación

comunicativa y que es considerada como adecuada por los participantes en ese contexto

concreto. Barros (2011) los califica como “comportamientos comunicativos no

140 Bravo (1996: 13) entiende por efecto social “las consecuencias ya positivas ya negativas, que una

determinada actividad comunicativa pueda tener sobre el clima social imperante en la situación en el

momento de su ocurrencia”. 141 El principal inconveniente de decir que son los actos perlocutivos o efectos sociales los que nos

permitirán saber el valor sociopragmático que dan los oyentes al silencio, como ya apunta Brenes (2009:

149), es que “siempre quedará la duda acerca de si lo manifestado por los interactuantes proyecta el

verdadero impacto que los fragmentos de la conversación efectuaron sobre ellos, ya que la acción evaluativa

del receptor puede ser estratégica en dos sentidos. Por un lado, alguien puede sentirse afectado por una

expresión descortés, pero, al mismo tiempo, no exteriorizar dicho sentimiento de agravio o, simplemente,

fingir no sentirse injuriado para que, de esta manera, el emisor no alcance su objetivo (Arndt y Janney 1987;

Mills 2005). Por otro, el receptor puede enfatizar su sentimiento de afrenta con la finalidad de denigrar la

imagen del receptor, mostrando que no es una persona considerada hacia los demás”. En el caso del silencio

entre este grupo de hablantes este hecho no se producirá muy a menudo puesto que se sabe que en

intercambios entre hablantes con un grado de proximidad y la relación social tan cercana no suelen ocultarse

o enmascararse los sentimientos, ni existe tampoco una intención de denigrar la imagen del receptor. 142 Bernal (2007: 86-87) propone que en aquellos “contenidos descorteses en potencia” se vislumbrará un

efecto descortés cuando el receptor evidencie un rechazo, se muestre claramente en desacuerdo o, incluso,

realice a su vez actividades de amenazas a la imagen del interlocutor. 143 Este dato coincide con lo presentado por Camargo y Méndez (2013a).

Page 234: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

234

marcados” en el sentido de que son los exigidos por la situación de habla entre esa

comunidad de práctica, pues existen situaciones en las que no aparecen marcadores de

cortesía, pero ello no indica que el acto sea descortés. Así pues, un mismo

comportamiento podrá dar cuenta de categorías diferentes, según las normas propias de

la sociedad (o en este caso comunidad de práctica) en que se produzcan. No ha de

olvidarse que “lo discursivo se encuentra al servicio de lo social” (Briz 2004: 68), por

tanto, “la (des)cortesía no se encuentra codificada en el elemento lingüístico en sí mismo,

sino que es un efecto social que surge de la confrontación del valor verbal [o no verbal]

aportado por dicho elemento y las normas de comportamiento propias de una situación

comunicativa” (Brenes 2009: 116). Por consiguiente, si un silencio no crea ningún “efecto

social” en un determinado grupo, no deberá ser considerado descortés, sino que podrá

considerarse acortés. En cambio, si lo que ocurre es que el silencio es una estrategia

discursiva propia del grupo de hablantes –que lo identifica y diferencia de otros grupos–

pero que no tiene efectos (des)corteses, podrá considerarse como anticortés. En el

momento en que el silencio tenga efectos negativos para la relación social, podríamos

hablar ya de descortesía (apud Camargo y Méndez 2013a: 114).

El valor anticortés al que nos estamos refiriendo, además de por los efectos nada

negativos que se observan en los destinatarios del silencio en el corpus, también se ve

reafirmado con los datos obtenidos en el test de hábitos sociales presentado en el capítulo

4. Dichos resultados indican que: (1) el silencio es percibido como positivo y habitual en

ciertas situaciones como, por ejemplo, entre amigos; y (2) el contexto y la relación social

entre los hablantes también influyen en la percepción sociocultural del silencio.

7.4. CONCLUSIONES Y LIMITACIONES DEL ESTUDIO

En este capítulo, nos proponíamos abordar el estudio sociopragmático del

silencio. Para ello, partíamos de la idea desarrollada en los capítulos anteriores que

apuntaba que el silencio es un elemento comunicativo que proyecta significados

emergentes en la interacción y que recibe distintas consideraciones sociopragmáticas.

Tras el análisis confirmamos que la (des)cortesía del silencio, como cualquier otro

fenómeno sociocultural, se confirma, se actualiza, se modifica o se revierte en la situación

de interlocución real y concreta. Más concretamente, hemos determinado que el valor

sociocultural de los actos silenciosos debe medirse en términos de duración y coste-

Page 235: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Capítulo 7. La sociopragmática del silencio. ¿(Des)cortesía o “anticortesía”?

235

beneficio. Además, a raíz de la noción de anticortesía acuñada por Zimmermann (2003),

se ha argumentado que aquellos actos considerados tradicionalmente descorteses que no

desembocan en una ofensa hacia el interlocutor deben dejar de considerarse como tales,

puesto que en muchas ocasiones son meras estrategias comunicativas propias de una

comunidad de práctica que actúan en favor del éxito comunicativo. Precisamente a esto

responden, normalmente, los silencios en contextos en los que la relación de familiaridad

y el grado de confianza entre los hablantes es muy alto.

De forma específica, hemos determinado lo siguiente:

□ El silencio no tiene un valor intrínsecamente descortés, de modo que su valor

sociopragmático deberá evaluarse en cada realización en relación a su duración y

al coste-beneficio que suponga a los interlocutores.

□ En un clima de intimidad donde se dan buenas relaciones entre los interlocutores,

en principio, tendrá lugar una conversación sin tensiones en la que el silencio no

resultará un elemento que dañe la imagen social (face) de los participantes, sino

un componente más de la interacción.

□ Lo que realmente indicará si el silencio es un acto (des)cortés o anticortés será el

acto perlocutivo que propicie en el destinatario, es decir, no será hasta después de

conocer su reacción ante el acto que se acaba de producir (y ver si hay ofensa y

reparación) cuando podrá asignarse un valor sociopragmático al acto silencioso.

Antes de terminar, conviene decir que el estudio presentado y los aspectos tratados

en este capítulo cuentan, como ya ocurría en los capítulos anteriores, con numerosas

limitaciones que exigen la realización de estudios futuros para su comprobación. En

primer lugar, cabe destacar el limitado número de informantes con el que se ha contado

para el análisis (tan solo 10 informantes). Este hecho imposibilita llegar a conclusiones

certeras y contundentes. Además, al no contar con material audiovisual, no se han podido

abordar aquí aspectos como la quinésica y algunos elementos paralingüísticos que

frecuentemente acompañan al vacío de palabras y comunican contenidos en simbiosis con

el silencio. Estas cuestiones deberán sin duda tratarse en futuros para así poder conocer

en mayor detalle la relación que se establece entre dichos elementos y los parámetros de

cortesía.

Page 236: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través
Page 237: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Conclusiones finales. ¿Se puede hablar del lenguaje del silencio?

237

CONCLUSIONES FINALES.

¿SE PUEDE HABLAR DEL LENGUAJE DEL SILENCIO?

«Cuando tan torpe la razón se halla, mejor habla, señor, quien mejor calla»

(Pedro Calderón De La Barca)

Empezábamos este trabajo comentando que los individuos intercambian

información verbal y no verbal con otras personas en sus encuentros sociales cotidianos.

A lo largo del estudio hemos explicado que esa información debe ser reconocida y

aceptada como importante por los hablantes para que estos procedan a interpretarla.

También se ha dicho que los estudios del lenguaje necesitan poder explicar todos los

aspectos comunicativos que intervienen en la interacción. El silencio, como tantos otros

elementos no verbales, ha sido poco considerado en los estudios comunicativos, de tal

modo que actualmente todavía no contamos con suficientes estudios empíricos que

observen su funcionamiento ni la influencia que tienen sobre él ciertos factores sociales

y contextuales.

Los objetivos que nos planteábamos al inicio de la investigación eran: (1) situar

el silencio en el plano comunicativo; (2) determinar sus funciones pragmáticas en la

conversación española y medir sus frecuencia; (3) conocer las actitudes de los hablantes

hacia los actos silenciosos; (4) valorar cómo influyen en su producción variables

extralingüísticas como el sexo de los hablantes; y (5) desentrañar cuál es la consideración

sociopragmática que reciben. Para cumplir este propósito, partíamos de la idea de que el

contexto y las particularidades sociales de los hablantes influyen de forma determinante

en la producción, valoración e interpretación del silencio. Desde este principio básico

hemos dispuesto un total de siete capítulos para intentar verificar la hipótesis de partida.

Las conclusiones a las que hemos llegado en cada uno de ellos son las que se presentan a

continuación:

El capítulo 1, como se recordará, estaba dedicado a repasar de forma transversal

el papel de los actos no verbales en los estudios comunicativos y el lugar que ocupa el

silencio en la comunicación no verbal. De este capítulo destacamos la consideración que

Page 238: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

238

hacen varios analistas del silencio como una unidad eminentemente pragmática, pues

depende siempre de la interpretación pragmática que se haga de él. También subrayamos

la amplia y variada consideración que tiene el silencio desde un punto de vista

interdisciplinar, así como los prejuicios, supuestos y creencias que presenta en la cultura

española y que, en numerosas ocasiones, están muy cerca de la realidad lingüística y

social de los hablantes que los utilizan.

La intención del segundo capítulo era determinar si el silencio tiene o no valor

comunicativo y reflexionar sobre lo que se ha dicho sobre su valor de mensaje hasta la

fecha. A las preguntas que se lanzaron al principio del capítulo: “¿también callando se

entiende la gente?”, “¿el silencio forma parte del mensaje informativo?”, “¿puede llegar

a interpretarse?” hemos respondido que “sí”, que “el silencio es un signo que aparece solo

o acompañado de otros signos y que está al servicio de la comunicación, razón por la cual

puede ser entendido e interpretado”. En cuanto a “¿cómo usan los hablantes su capacidad

de producir silencios?” se ha considerado que no hay dos silencios iguales, pues cada caso

presenta criterios de pertenencia y propiedades típicas diferentes, pero que los hablantes

se sirven de las múltiples cualidades de este signo (no verbal, intencional, consciente o

inconsciente, ambiguo o polivalente, dicotómico o paradójico, con efectos prototípicos,

de carácter plurifuncional, que forma parte de un contínuum y, sobre todo, pragmático)

para su producción.

El capítulo 3 ha procurado dotar al trabajo de un sistema metodológico con el cual

poder estudiar los actos silenciosos. Como se recordará, por una parte, se ha propuesto un

análisis de las actitudes o percepciones lingüísticas del silencio a partir de un test de

hábitos sociales; y, por otra, el análisis de las conversacionales coloquiales de un corpus

de 20 horas de duración. Como tipo de hablante a estudiar, se ha optado por la población

joven y, como grupo de hablantes, se ha contado con un conjunto de 100 universitarios

españoles de distintas procedencias para el estudio de actitudes (50 mujeres y 50 hombres)

y un grupo de 10 universitarios palmesanos para el estudio de corpus (5 mujeres y 5

hombres). La codificación y transcripción de los materiales se ha llevado a cabo con

programas previstos para ello: PRAAT y SPSS.

Los capítulos que restan han estado destinados a presentar los resultados del

estudio. En el capítulo 4, se han descrito los datos resultantes del estudio de actitudes. Las

Page 239: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Conclusiones finales. ¿Se puede hablar del lenguaje del silencio?

239

conclusiones generales a las que se han llegado indican lo siguiente: (1) el silencio es

aceptado por el grupo de jóvenes encuestados como opción lingüística tanto en

situaciones formales como informales; (2) el silencio es interpretado de muy diversas

maneras por los hablantes, dependiendo de quién lo produzca, quién lo reciba, dónde se

realice y de la relación social que exista entre los hablantes; (3) el silencio es percibido

como positivo en ciertas situaciones como, por ejemplo, entre amigos (tiene un efecto

anticortés); (4) el sexo de los hablantes también influye (aunque menos que otras

variables) en la percepción del silencio y de los valores sociopragmáticos que se le

asignan. Sin embargo, a pesar de los datos arrojados por el estudio, este cuenta con varias

limitaciones entre las que se encuentra la falta de información gestual para la

interpretación del silencio (los encuestados solo contaron con el audio y la transcripción

de las situaciones comunicativas planteadas).

En el capítulo 5 se ha presentado una categorización pragmática del silencio

fundamentada en los principios de la teoría de prototipos. Los datos aportados por el

estudio han sugerido que: (1) las categorías pragmáticas del silencio tienen una estructura

interna prototípica basada en semejanzas de familia; (2) el grado de ejemplaridad de un

silencio se correspondería con su grado de pertenencia a la categoría (es decir, a la

cantidad de criterios de pertenencia que presente); (3) se propone atender una serie de

propiedades típicas para cuantificar los efectos prototípicos de los silencios de cada clase;

(4) las funciones pragmáticas del silencio forman un continuo en el que todas las

categorías están relacionadas entre sí y, en muchos casos, comparten rasgos; (5) este

contínuum podría enmarcarse en otro mayor que abarque todos los elementos pragmáticos

propios de la comunicación cara a cara. No obstante lo anterior y a pesar de contar con

un contraanálisis realizado en otros corpus y con distintos hablantes, el estudio presentado

en este capítulo requiere de futuras comparaciones con investigaciones basadas en otros

grupos etarios y en conversaciones formales. Solo así se podrá comprobar si las

conclusiones a las que aquí llegamos son extrapolables a otras situaciones comunicativas.

Por su parte, el capítulo 6 ha estado dedicado a iluminar el papel que juega el

silencio en las conversaciones de las mujeres. Lo más llamativo de esta parte del estudio

es que las mujeres solo producen una cuarta parte (25,5%) del total de silencios recogidos

en la muestra. Por tanto, las mujeres del corpus callan considerablemente menos que los

Page 240: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

240

hombres del estudio. También se ha podido determinar que casi el 80% de los silencios

de las mujeres son breves (inferiores a 2 segundos) y que las duraciones de los silencios

de las mujeres están condicionadas por la función pragmática que desempeñen. En

relación a las limitaciones de los datos arrojados aquí, cabe destacar que el hecho de

contar, exclusivamente, con conversaciones femeninas (pero no masculinas únicamente)

ha impedido que podamos presentar un análisis contrastivo de los usos que les dan unas

y otros a los actos silenciosos en la conversación. Sin embargo, esta circunstancia ha

podido paliarse en parte en el epígrafe 1, que presentamos tras estas conclusiones. Como

se verá, allí se han descrito y comparado brevemente los resultados de los silencios

utilizados por las mujeres del corpus con los producidos por los hombres cuando

conversan con mujeres (datos con los que sí hemos contado en la investigación).

Por último, el capítulo 7 de la investigación ha tenido como objeto la observación

de las valoraciones sociopragmáticas que reciben los silencios, así como de los efectos

sociales que provocan. Tras el análisis se ha concluido que la (des)cortesía del silencio,

como cualquier otro fenómeno sociocultural, se confirma, se actualiza, se modifica o se

revierte en la situación de interlocución real y concreta. Más concretamente, hemos

determinado que: (1) el silencio no tiene un valor intrínsecamente descortés, de modo que

su valor sociopragmático deberá evaluarse en cada realización pragmática en relación a

su duración y al coste-beneficio que suponga a los interlocutores; (2) entre amigos o

familiares, el silencio no resultará un elemento que dañe la imagen social (face) de los

participantes, sino un componente más de la interacción con valor anticortés; (3) lo que

realmente indicará si el silencio es un acto (des)cortés o anticortés será el acto perlocutivo

que propicie en el destinatario, es decir, no será hasta después de conocer su reacción ante

el acto que se acaba de producir (y ver si hay ofensa y reparación) cuando podrá asignarse

un valor sociopragmático al acto silencioso. Esta parte del estudio, al igual que las

anteriores, adolece del limitado número de informantes con los que se ha contado para el

análisis (tan solo 10 informantes en 20 horas de conversación). Por esta razón, requerirá

de futuras comparaciones.

Una vez concretados los resultados del estudio cabe apuntar ahora a las líneas de

investigación futuras a tener en cuenta en los próximos estudios sobre el callar. Lo

primero y fundamental será emprender estudios de carácter multimodal que presten

Page 241: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Conclusiones finales. ¿Se puede hablar del lenguaje del silencio?

241

atención a otros signos verbales y no verbales (sobre todo gestos) que acompañan al

silencio y que afectan a su producción e interpretación. Para ello será muy necesario

contar con material audiovisual de base y con las consideraciones e investigaciones que

se tienen sobre el uso y funciones de la CNV. En segundo lugar, habrá que profundizar

más en la relación que parece existir entre actitudes lingüísticas del silencio y usos

pragmáticos de estos signos que aquí solo hemos bosquejado. También habrá que atender

otras variables lingüísticas y extralingüísticas (como el origen de los hablantes, la edad,

la lengua materna, etc.). Por último, los estudios futuros deberán evitar ceñirse

únicamente a la conversación coloquial y procurar observar también otro tipo de

discursos.

Llegados a este punto y mencionado todo lo anterior, ya solo queda concluir

recordando la finalidad con la que emprendimos el estudio del silencio al inicio de estas

páginas. Nuestra motivación no era otra que aportar algo de luz a los estudios del silencio

y abrir camino a futuras investigaciones sobre el callar. Haciéndonos eco de las palabras

del músico catalán Miquel Estal pensamos que “el silencio es más que estar callado” y

que, a pesar de las numerosas incógnitas que envuelven los actos silenciosos, estos

elementos pueden y deben ser abordados desde la óptica lingüística. Es con esta ilusión

con la que presentamos este trabajo, pues “hablar sobre lo no hablado” no deja de ser otro

de esos “juegos” a los que nos tiene acostumbrados el lenguaje.

Page 242: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través
Page 243: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Epígrafe 1. ¿Cómo callan los hombres en conversaciones con mujeres?

243

EPÍGRAFE 1.

¿CÓMO CALLAN LOS HOMBRES EN CONVERSACIONES CON MUJERES?

«Somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras»

(Dicho popular)

Como se recordará, hemos dedicado el capítulo 6 de este trabajo a presentar los

resultados del estudio de corpus en relación a los usos estratégicos del silencio que

realizan las mujeres cuando conversan con otras mujeres y cuando interactúan con

hombres. Eso mismo no ha podido aplicarse al estudio de los silencios de los hombres al

no disponer, en el corpus, de muestras en las que los hombres conversen con personas de

su mismo sexo. Este hecho tampoco nos ha permitido presentar un análisis contrastivo

entre los silencios de mujeres y hombres. No obstante, lo anterior no impide que

dediquemos un breve espacio a describir la producción de silencios que realizan los 5

hombres del corpus cuando conversan con mujeres144.

El primer dato relevante que se observa y que ya se comentó en el capítulo 6 es

que los hombres producen el 74,5% del total de los silencios de la muestra (796 casos de

un total 1069). También es significativo el hecho de que los hombres del estudio, cuando

conversan con mujeres, prefieran los silencios inferiores a 2 segundos en el 78% de los

casos (621 casos del total de 769).

Figura 58. Resultados porcentajes duraciones de los silencios utilizados por los hombres

144 Así pues, quedará pendiente para futuros estudios determinar si los datos que aquí se presenten sobre

cómo callan los hombres cuando conversan con mujeres son extrapolables a los usos del silencio que

presentan estos mismos cuando conversan con otros hombres.

1 seg.1,5

seg.2 seg.

2,5

seg.3 seg.

3,5

seg.4 seg.

4,5

seg.5 seg.

5,5

seg.₊5,5

seg.

Duraciones 63,8% 14,2% 12,8% 4,1% 2,4% 0,8% 1,1% 0,5% 0,1% 0,1% 0,0%

63,8%

14,2% 12,8%

4,1% 2,4% 0,8% 1,1% 0,5% 0,1% 0,1% 0,0%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0% PORCENTAJES DE LA DURACIÓN DE LOS SILENCIOS UTILIZADOS POR LOS HOMBRES

Page 244: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

244

Este dato coincide con el presentado sobre las duraciones de las mujeres en el

capítulo 6 (vid. 6.2). Recuérdese que, en caso de las mujeres, el porcentaje de silencios

inferiores a 2 segundos era de 78,4%.

Respecto a las funciones pragmáticas del silencio que con más frecuencia

producen los hombres del estudio, destacan, por este orden, los silencios por

intensificación o atenuación (24,1%), cognitivos o reflexivos (19,5%), argumentativos

(18,7%), distribuidores de turno (14,4%), petición de atención y apoyo (9,8%), errores de

coordinación (8,3%), humor o ironía (2,5%), cautela o prudencia (2,1%) y cambio de

tema (0,5%).

Figura 59. Resultados porcentajes funciones de los silencios utilizados por los hombres

Estos datos se diferencian en parte de los registrados en las mujeres. En aquellos

casos, las frecuencias de producción de silencios por errores de coordinación (7,7%),

cognición o reflexión (9,2%) y argumentación (17,2%) eran algo menores. Y, en cambio,

las funciones por distribución de turno (14,7%), cautela (2,9%), petición de atención o

apoyo (10,6%), intensificación o atenuación (31,9%), humor o ironía (2,9%) y cambio de

tema (2,9%) presentaban mayores frecuencias.

Por otra parte, si nos fijamos en las duraciones que presentan cada una de las

funciones también se aprecian variaciones tanto en las duraciones del silencio que los

hombres realizan para cada función como las duraciones de los hombres en relación a las

que producen las mujeres.

Error

coordina

ción

Distribui

dor

turno

Por

cautela

Cognitiv

o

Petición

de

atención

o apoyo

Argume

ntativo

Intensifi

cador o

atenuad

or

Humor o

ironía

Cambio

de tema

Funciones 8,3% 14,4% 2,1% 19,5% 9,8% 18,7% 24,1% 2,5% 0,5%

8,3%14,4%

2,1%

19,5%9,8%

18,7%24,1%

2,5% 0,5%

0,0%

20,0%

40,0% PORCENTAJES DE LAS FUNCIONES DEL SILENCIO UTILIZADAS POR LOS HOMBRES

Error

coordina

ción

Distribui

dor

turno

Por

cautela

Cognitiv

o

Petición

de

atención

o apoyo

Argume

ntativo

Intensifi

cador o

atenuad

or

Humor o

ironía

Cambio

de tema

Funciones 8,69% 14,65% 2,09% 18,03% 9,82% 21,09% 23,51% 1,93% 0,16%

8,69%14,65%

2,09%

18,03%

9,82%

21,09% 23,51%

1,93% 0,16%

0,00%

20,00%

40,00%

PORCENTAJES DE LAS FUNCIONES DEL SILENCIO UTILIZADAS POR LOS HOMBRES

CON DURACIONES INFERIORES A 2 SEGUNDOS EN RELACIÓN AL TOTAL DE CASOS

Page 245: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Epígrafe 1. ¿Cómo callan los hombres en conversaciones con mujeres?

245

Figura 60. Resultados porcentajes funciones de los silencios por duraciones (hombres)

Como se aprecia en las gráficas, hay ciertas funciones pragmáticas del silencio

que ocupan en mayor medida el total de 621 silencios inferiores a 2 segundos (78% del

total). Concretamente, las funciones que presentan los mayores índices de los silencios

inferiores a 2 segundos producidos por los hombres son la intensificadora o atenuadora

(23,51%), argumentativa (21,09%), cognitiva (18,03%), distribución de turno (14,65%),

por petición de atención o apoyo (9,82%), error de coordinación (8,69%), cautela

(2,09%), humor o ironía (1,93%) y cambio de tema (0,16%). Estos resultados cambian en

parte cuando se refieren a los índices de producción de los silencios superiores a 2

segundos. En estos casos, destacan los intensificadores o atenuadores (26,28%),

cognitivos (24,57%), argumentativos (10,28%), distribuidores de turno (13,71%), por

petición de atención o apoyo (9,71%), errores de coordinación (6,85%), humor o ironía

(4,57%), cautela (2,28%) y cambio de tema (1,71%). Por último, si comparamos estos

datos con los obtenidos de las 5 mujeres del corpus, pueden observarse algunas

diferencias a considerar a las que nos referimos a continuación: (1) mayor frecuencia de

las mujeres a utilizar silencios más largos por errores de coordinación (11,8% frente a

6,85% de los hombres), por distribución de turno (22% frente a 13,71% de los hombres)

y por cambio de tema (10,1% frente a 1,71% de los hombres); (2) menor frecuencia de

las mujeres a utilizar silencios más largos por reflexión o cognición (10,1% frente a

24,57% de los hombres); (3) mayor frecuencia de las mujeres a utilizar silencios más

breves para intensificar o atenuar (33,6% frente a 23,51% de los hombres); y (4) menor

frecuencia de las mujeres a utilizar silencios más breves con función cognitiva o reflexiva

(8,8% frente a 18,03% de los hombres) (vid. 6.2.4.).

Para acabar, conviene revisar también las duraciones más breves y más largas del

silencio en relación a las funciones. Véase la siguiente tabla:

Error

coordina

ción

Distribui

dor

turno

Por

cautela

Cognitiv

o

Petición

de

atención

o apoyo

Argume

ntativo

Intensifi

cador o

atenuad

or

Humor

o ironía

Cambio

de tema

Funciones 6,85% 13,71% 2,28% 24,57% 9,71% 10,28% 26,28% 4,57% 1,71%

6,85%13,71%

2,28%

24,57%

9,71% 10,28%

26,28%

4,57% 1,71%

0,00%

20,00%

40,00%

PORCENTAJES DE LAS FUNCIONES DEL SILENCIO UTILIZADAS POR LOS HOMBRES

CON DURACIONES SUPERIORES A 2 SEGUNDOS EN RELACIÓN AL TOTAL DE CASOS

Page 246: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

246

Figura 61. Resultados porcentajes duraciones de los silencios por funciones (hombres)

En este caso, puede observarse que a pesar de lo dicho anteriormente de que hay

funciones que ocupan índices más altos del total de silencios más breves y más largos, en

general, casi todas las funciones presentan producciones muy breves. En el único caso en

el que esto no es así es en los silencios por cambio de tema (el 75% está realizado a partir

de duraciones de 2 o más segundos). Si estos datos los comparamos con los observados

en las mujeres, se observan algunas diferencias. En primer lugar, los hombres utilizan

duraciones más breves del silencio que las mujeres en funciones como errores de

coordinación (81,8% frente al 66,7% de las mujeres), distribución de turno (79,6% frente

al 67,5% de las mujeres), cautela (76,5% frente al 75% de las mujeres) e intensificadores

o atenuadores (84,5% frente al 82,8% de las mujeres). Y, en segundo lugar, los hombres

utilizan duraciones más largas del silencio que las mujeres en funciones como

argumentativos (8% frente al 2,2% de las mujeres), reflexión o cognición (27,7% frente

al 24% de las mujeres) y humor o ironía (40% frente al 37,5% de las mujeres) (vid. 6.2.4.).

Todo lo anterior nos lleva a concluir que no se puede hablar de funciones

pragmáticas del silencio exclusivas de mujeres u hombres, sino de preferencias de unas u

otros a incluir en sus conversaciones silencios con ciertas funciones con más frecuencia

que otras. Tampoco se puede considerar que las duraciones del silencio más breves o más

largas dependan del sexo de los hablantes, sino que la duración del silencio está

determinada por la función que desempeñe en la interacción y por la situación en la que

el acto silencioso se produzca.

Error

coordin

ación

Distribu

idor

turno

Por

cautela

Cogniti

vo

Petición

de

atención

o apoyo

Argume

ntativo

Intensifi

cador o

atenuad

or

Humor

o ironía

Cambio

de tema

Hasta 2 seg. 81,8% 79,6% 76,5% 72,3% 78,2% 92,0% 84,5% 60,0% 25,0%

2 seg. o + 18,2% 20,4% 23,5% 27,7% 21,8% 8,0% 15,5% 40,0% 75,0%

81,8% 79,6% 76,5% 72,3%78,2%

92,0%84,5%

60,0%

25,0%18,2% 20,4% 23,5% 27,7%

21,8%

8,0%15,5%

40,0%

75,0%

0,0%

50,0%

100,0%

PORCENTAJES DE LAS DURACIONES DEL SILENCIO EN CADA UNA DE LAS FUNCIONES

UTILIZADAS POR LOS HOMBRES

Page 247: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Epígrafe 2. Posición del silencio en la conversación

247

EPÍGRAFE 2.

POSICIÓN DEL SILENCIO EN LA CONVERSACIÓN

«El silencio es uno de los argumentos más difíciles de refutar»

(Josh Billings)

En diversas ocasiones a lo largo del trabajo, se ha hecho referencia a la

importancia de considerar también la posición que ocupa el silencio en la conversación.

El hecho de haber seguido un enfoque más pragmático y sociolingüístico que propiamente

del análisis de la conversación nos ha impedido abordar esta cuestión con suficiente

detenimiento. Es por ello que se dedica este breve espacio al final del trabajo para

reflexionar sobre los resultados del estudio en relación a la posición que ocupa el silencio

en las conversaciones coloquiales analizadas.

En este sentido, lo primero que hay que señalar es que del total de 1069 silencios

localizados y analizados en las

muestras, el 75,9% se han localizado

en interior de turno (811 casos del

total), el 21,8% se producen a final de

turno (233 casos del total) y el 2,3% a

inicio de turno (25 casos del total).

Como ya se indicó

anteriormente, la manera que se ha

seguido en este trabajo para

determinar a quién pertenecen los

silencios que no se producen en interior de turno (si al que finaliza su turno o al que no

lo inicia a tiempo) ha sido la siguiente: aquellos silencios anteriores a la indicación del

final de turno serán asignados al hablante que tiene la palabra, por el contrario, los que

aparezcan tras una marca de cierre formarán parte del discurso del interlocutor que va a

Inicial Interior Final

Posición 2,3% 75,9% 21,8%

2,3%

75,9%

21,8%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

PORCENTAJE DE SILENCIOS POR POSICIÓN

Figura 62. Porcentajes del silencio

por posición en el turno

Page 248: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

248

iniciarlo145. En aquellas situaciones en las que el silencio sea indicador de cesión de turno,

se le asignará al hablante que tiene la palabra en ese momento y que pretende, con su

ausencia de habla, ceder el turno a su interlocutor.

En relación a la duración, se observa que los silencios en interior de turno son los

que predominan en las duraciones más breves y los silencios a final de turno en las

duraciones más largas. Este dato puede comprobarse en la siguiente gráfica:

Figura 63. Resultados porcentajes duraciones de los silencios por posición en el turno

Más concretamente, cabe destacar que los silencios en posición inicial no aparecen

en las muestra analizas en ningún caso con duraciones superiores a 1,5 segundos.

También es reseñable el hecho de que los silencios en posición final ocupen los índices

más altos de varias de las duraciones más largas. Y, por último, ha de hacerse referencia

además a los altos porcentajes de silencios en interior de turno en las duraciones de entre

1 y 2,5 segundos, que son –como se ha dicho– las más habituales en los intercambios de

los jóvenes del estudio.

Si centramos la atención ahora en qué funciones pragmáticas del silencio aparecen

con más frecuencia en posición inicial, interior y final, observamos lo siguiente:

145 Recuérdese que la conversación cuenta con numerosos marcadores (entonativos, gramaticales, léxicos

o discursivos) que aparecen habitualmente en la conversación y que anuncian el cierre de turno. Son dichos

marcadores o señales los que deberán ser tenidos en cuenta para determinar a qué hablante pertenece el

silencio. Para más información sobre estos mecanismos y su funcionamiento en la conversación, consúltese,

entre otros, Cestero (2000a).

1 seg. 1,5 seg. 2 seg. 2,5 seg. 3 seg. 3,5 seg. 4 seg. 4,5 seg. 5 seg. 5,5 seg.₊5,5

seg.

Inicial 2,6% 3,7% 0,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

Interior 83,1% 65,6% 64,7% 70,0% 48,0% 57,1% 53,3% 42,8% 0,0% 100,0% 0,0%

Final 14,3% 30,7% 34,6% 30,0% 52,0% 42,9% 46,7% 57,2% 100,0% 0,0% 100,0%

2,6% 3,7% 0,7%

83,1%

65,6% 64,7%70,0%

48,0%

57,1%

53,3%

42,8%

100,0%

14,3% 30,7%34,6%

30,0%

52,0%

42,9%

46,7%57,2%

100,0% 100,0%

0,0%

50,0%

100,0%

PORCENTAJES DE LA DURACIÓN DE LOS SILENCIOS EN RELACIÓN A SU POSICIÓN

Page 249: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Epígrafe 2. Posición del silencio en la conversación

249

Figura 64. Resultados porcentajes de las funciones de los silencios por posición en el turno

Los silencios que con mayor frecuencia aparecen a inicio de turno son los

distribuidores de turno (14,8%), por petición de atención o apoyo (0,9%) y los

argumentativos (0,5%). Como se observa en la gráfica, este tipo de silencios iniciales no

son muy frecuentes en ninguna de las funciones. Por su parte, las funciones pragmáticas

que predominan en interior de turno son, por este orden, silencios argumentativos

(98,9%), intensificadores o atenuadores (91,4%), errores de coordinación (89%), cautela

(72%), petición de atención y apoyo (71%), humor o ironía (60,7%), cambio de tema

(33,3%) y distribuidor de turno (3,2%). Por su último, las mayores frecuencias de

silencios a final de turno se observan en los silencios por distribución de turno (82%),

cambio de tema (66,7%), humor o ironía (39,3%), petición de atención o apoyo (28,1%),

cautela (28%), errores de coordinación (11%), cognitivos (8,9%), intensificadores o

atenuadores (8,6%) y argumentativos (0,6%).

Ya para finalizar en relación a qué posiciones del silencio son más frecuentes en

mujeres y hombres, se observa que, a

pesar de ser los silencios en interior de

turnos los más usados por ambos sexos,

hay algunas diferencias a destacar entre

mujeres y hombres.

Como se aprecia en la gráfica, las mujeres

presentan porcentajes mayores que los

hombres en silencios a final de turno

(29,2% frente al 20,7% de los hombres) y

Error

coordina

ción

Distribui

dor turno

Por

cautela

Cognitiv

o

Petición

de

atención

o apoyo

Argumen

tativo

Intensific

ador o

atenuado

r

Humor o

ironía

Cambio

de tema

Inicio 0,0% 14,8% 0,0% 0,0% 0,9% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0%

Interior 89,0% 3,2% 72,0% 91,1% 71,0% 98,9% 91,4% 60,7% 33,3%

Final 11,0% 82,0% 28,0% 8,9% 28,1% 0,6% 8,6% 39,3% 66,7%

14,8%

0,9% 0,5%

89,0%

3,2%

72,0%

91,1%

71,0%

98,9% 91,4%

60,7%

33,3%11,0%

82,0%

28,0%

8,9%

28,1%

0,6%8,6%

39,3%

66,7%

0,0%

50,0%

100,0%

PORCENTAJES DE LAS FUNCIONES DEL SILENCIO EN RELACIÓN A LA POSICIÓN

Inicial Interior Final

Mujeres 4,4% 70,7% 29,2%

Hombres 1,6% 77,6% 20,7%

4,4%

70,7%

29,2%

1,6%

77,6%

20,7%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

PORCENTAJE DE SILENCIOS POR POSICIÓN Y

SEXO

Figura 65. Porcentajes del silencio

por posición y sexo

Page 250: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

250

también es mayor el porcentaje de ellas en silencios al inicio de turno (4,4% frente al

1,6% de los hombres). Este dato indica que, al menos en el grupo de informantes

analizado, los hombres presentan de forma más homogénea el uso del silencio, en cuanto

a su posición se refiere.

En conclusión, de este breve análisis que se acaba de presentar se deduce que la

posición que ocupa el silencio en la conversación también debe ser tenida en cuenta en

los estudios del silencio, pues –como se ha visto– varía en relación del sexo de los

hablantes, de la función pragmática que desempeñen e incluso de la duración que tengan.

Estas notas que apuntamos, no obstante, deberán ser contrastadas y ampliadas en futuros

sobre el silencio en la conversación.

Page 251: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Bibliografía

251

BIBLIOGRAFÍA

ACUÑA FERREIRA, V. A. (2009): Género y discurso. Las mujeres y los hombres en la

interacción conversacional. Munich: Lincom.

ALBA DE DIEGO, V. (1994): “La cortesía en las peticiones”. En Sánchez Lobato, J. y

Santos Gargallo, I. (eds.): Problemas y métodos de enseñanza de español como

lengua extranjera. Actas del IV Congreso Internacional de ASELE. Madrid:

SGEL, pp. 413-426.

ALBELDA MARCO, M. (2004): La intensificación en el español actual. Valencia:

Universitat de València.

ALBELDA MARCO, M. (2012): “Variación sociolingüística en las estrategias de atenuación

del corpus PRESEEA-Valencia del sociolecto alto”. En Cestero Mancera, A. M.,

Molina Martos, I. y Paredes García, F. (eds.): La lengua, lugar de encuentro. Actas

del XVI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la

América Latina (ALFAL). Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la

Universidad de Alcalá, pp. 1897-1906.

ALBELDA MARCO, M. y BRIZ GÓMEZ, A. (2010): “Aspectos pragmáticos. Cortesía y

atenuantes verbales en las dos orillas a través de muestras orales”. En Aleza

Izquierdo, M. y Enguita Utrilla, J. M. (eds.): La lengua española en América:

normas y usos actuales. Valencia: Universitat de València, pp. 237-260.

ALBELDA MARCO, M. y CESTERO MANCERA, A. M. (2011): “De nuevo, sobre los

procedimientos de atenuación lingüística”. Español Actual, 96, pp. 121-155.

ALMEIDA, M. (2000): Sociolingüística. La Laguna: Universidad de La Laguna.

ALVARADO ORTEGA, B. (2005): “La ironía y la cortesía: una aproximación desde sus

efectos”. ELUA, 19, pp. 33-47.

ANDERSEN, G. (1999): Pragmatic markers and sociolinguistic variation. A corpus-based

study. Bergen: Universitetet i Bergen.

ANDERSEN, G. (2001): Pragmatic markers and sociolinguistic variation. A relevance-

theoretic approach to the language of adolescents. Amsterdam/ Philadelphia:

John Benjamins Publishing Company.

ANSCOMBRE, J. C. y DUCROT, O. (1983): “Au moins, le lot de consolation”.

L’argumentation dans la langue. Bruselas: Mardaga.

Page 252: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

252

AUSTIN, J. L. (1971): Cómo hacer cosas con palabras. Palabras y Acciones. (trad. E.

Rabossi). Buenos Aires: Paidós.

AGYEKUM, K. (2002): “The communicative role of silence in Akan”. Pragmatics, 12, 1,

pp. 31–52.

ALVAR LÓPEZ, M. (1976): “Un problema de lenguas en contacto: la frontera catalano-

aragonesa”. Archivo de filología aragonesa, 18-19, pp. 23-38.

ÁLVAREZ MURO, A. (2007): “Cortesía y descortesía: teoría y praxis de un sistema de

significación”. Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), 25.

ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, A. (2002): “Propiedades nucleares de los fenómenos mentales

según Searle: intencionalidad, subjetividad, semanticidad”. Revista de Filosofía,

27, 2, pp. 389-417.

ANTÚNEZ PÉREZ, I. (2006): “Aproximación al paralenguaje: análisis de casos en Harry

Potter and the Philosopher’s Stone”. Tonos Digital, 11.

ARAYA, C. (2008): La voz del silencio. Madrid: Siruela.

ARGYLE, M. (1972): The Psychology of Interpersonal Behaviour. Harmondsworth:

Penguin.

ARNDT, H. y JANNEY, R. (1987): InterGrammar: Toward an integrative model of verbal,

prosodic and kinesic choices in speech. Berlín: Mouton de Gruyter.

BAKER, S. J. (1955): “The theory of silences”. Journal of General Psychology, 53,

pp.145-167.

BARNLUND, D. (1985): Public and private self in Japan and the United States. Tokio:

Simul.

BAÑÓN HERNÁNDEZ, A. M. y REQUENA ROMERO, S. (2010): “Pausa y descortesía en el

debate político-electoral”. Español Actual, 94, pp. 9-46.

BARROS GARCÍA, M. J. (2011): La cortesía valorizadora en la conversación coloquial

española: estudio pragmalingüístico. Granada: Universidad de Granada.

BASSO, K. H. (1970): “To give up on words: Silence in Western Apache culture”.

Southwestern Journal of Anthropology, 26, 3, pp. 213-230.

BASSO, K. H. (1971): Western apache raiding and warfare. Arizona: University of

Arizona Press.

Page 253: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Bibliografía

253

BASSO, K. H. (1972): “‘To give up on words’: Silence in Western Apache culture.” En

Giglioli, P. P. (ed.): Language and Social Context. Harmondsworth: Penguin, pp.

67–86.

BATESON, G. (1972): Steps to an Ecology of Mind. New York: Ballantine.

BATESON, G. JACKSON, D., HALEY, J. y WEAKLAND, J. (1956): “Toward a theory of

schizophrenia”. Behavioral Science, 1, 4, pp. 251-254.

BEATTIE, G. W. (1980): “Person-to-person: Ways of communicating – a review”.

Linguistics, 18, pp. 369-373.

BENGOECHEA BARTOLOMÉ, M. (1992): “El silencio femenino”. REDEN: Revista

Española de Estudios Norteamericanos, 5, pp. 48-56.

BENGOECHEA BARTOLOMÉ, M. (2003): “El concepto de género en la sociolingüística, o

cómo el paradigma de la dominación femenina ha malinterpretado la diferencia”.

En Turbet, S. (ed.): Del sexo al género. Madrid: Cátedra, pp. 313-359.

BERLIN, B. y KAY, P. (1969): Basic color terms: Their universality and evolution.

California: University of California.

BERGMANN, J. (1982): “Schweigephasen im Gespräch–Aspekte ihrer interaktiven

Organisation”. En Hans-Georg, S. (ed.): Beiträge zu einer empirischen

Sprachsoziologie. Tübingen: Gunter Narr Verlag, pp. 143-184.

BERNAL LINNERSAND, M. (2007): Categorización sociopragmática de la cortesía y de la

descortesía: Un estudio de la conversación coloquial española. Estocolmo:

Universidad de Estocolmo.

BESTGEN, Y. (1998): “Segmentation markers as trace and signal of discourse structure”.

Journal of Pragmatics, 29, pp. 753-763.

BILMES, J. (1994): “Constituting silence: Life in the world of total meaning”. Semiótica,

98, 1-2, pp. 73-87.

BIRDWHISTELL, R. L. (1970): Kinesics and Context (trad. J. A. Desmonds). Barcelona:

Editorial Gustavo Gili SA.

BIRDWHISTELL, R. L. (1979): El lenguaje de la expresión corporal. Barcelona: Editorial

Gustavo Gili SA.

BIRDWHISTELL, R. L. (1981): Introduction to kinesics. London: Ann Arbor.

BLAS ARROYO, J. L. (1994): “Valenciano y castellano: actitudes lingüísticas en la

sociedad valenciana”. Hispania, 77, 1, pp. 143-156.

Page 254: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

254

BLAS ARROYO, J. L. (1999): “Las actitudes hacia la variación intradialectal en la

sociolingüística hispánica”. Estudios Filológicos, 34, pp. 47-72.

BLAS ARROYO, J. L. (2013): “El contacto de lenguas como factor de retención en procesos

de variación y cambio lingüístico”. En Montoya Abat, B. y Mas i Miralles, A.

(eds.): Datos sobre el español, "Studia linguistica in honorem" Francisco Gimeno

Menéndez. Alicante: Universitat d’Alacant, pp. 323-352.

BOBES NAVES, M. C. (1992): El diálogo (Estudio pragmático, lingüístico y literario).

Madrid: Gredos.

BOLÍVAR, A. (2008): “Perceptions of (im)politeness in Venezuelan Spanish: the role of

evaluation in interaction”. Pragmatics: A quarterly journal of the international

pragmatic association, 18, 4, pp. 605-633.

BOOMER, D. S. (1965): “Hesitation and grammatical encoding”. Language and Speech,

8, pp. 148-158.

BORETTI, S. (2003): “Tests de hábitos sociales y la investigación de la cortesía”. En

Bravo, D. (ed.): La perspectiva no etnocéntrica de la cortesía: Identidad

sociocultural de las comunidades hispanohablantes. Actas del Primer Coloquio

del Programa EDICE. Estocolmo: Universidad de Estocolmo, pp. 198-202.

BRAITHWAITE, C. (1990): “Communicative silence: A cross-cultural study of Basso's

hypothesis”. En Carbaugh, D. (ed.): Cultural communication and intercultural

contact. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum, pp. 321-327.

BRAVO, D. (1996): La risa en el regateo: Estudio sobre el estilo comunicativo de

negociadores españoles y suecos. Estocolmo: Universidad de Estocolmo.

BRAVO, D. (2004): “Tensión entre la universalidad y relatividad en las teorías de la

cortesía”. En Bravo, D. y Briz Gómez, A. (eds.): Pragmática sociocultural:

estudios de discurso de cortesía en español. Barcelona: Ariel, pp. 15-33.

BRAVO, D. (2005): “Categorías, tipologías y aplicaciones. Hacia una redefinición de la

cortesía comunicativa”. En Bravo, D. (ed.): Estudios de la (des)cortesía en

español. Categorías conceptuales y aplicaciones a corpora orales y escritos.

Buenos Aires: Programa EDICE-Dunken, 1, pp. 21-52.

BRENES PEÑA, M. E. (2007): “Los insultos entre los jóvenes: la agresividad verbal como

arma para la creación de una identidad grupal”. Interlingüística, 17, pp. 200-210.

Page 255: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Bibliografía

255

BRENES PEÑA, M. E. (2009): La agresividad verbal y sus mecanismos de expresión en el

español actual, Sevilla, Universidad de Sevilla.

BRIZ GÓMEZ, A. (1993): “Los conectores pragmáticos en español coloquial (I): su papel

argumentativo”. Contextos XI, 21-22, pp. 145-188.

BRIZ GÓMEZ, A. (1998): El español coloquial en la conversación. Esbozo de

pragmalingüística. Barcelona: Ariel.

BRIZ GÓMEZ, A. (2000): “Las unidades de la conversación”. Rilce, 16, 2, pp. 225-246.

BRIZ GÓMEZ, A. (2002): El español actual en el aula de E/LE: un recorrido a través de

los textos. Madrid: SGEL.

BRIZ GÓMEZ, A. (2003): “La interacción entre jóvenes. Español coloquial, argot y

lenguaje juvenil”. En Echenique Elizondo, M. T. y Sánchez Méndez, J. P. (eds.):

Lexicografía y Lexicología en Europa y América. Homenaje a Gunther Hensch. Madrid:

Gredos, pp. 141-154.

BRIZ GÓMEZ, A. y GRUPO VAL.ES.CO. (1995): La conversación coloquial (Materiales

para su estudio). Anejo XVI de Cuadernos de Filología. Valencia: Universitat de

València.

BRIZ, A. y GRUPO VAL.ES.CO. (2000): ¿Cómo se comenta un texto coloquial?. Barcelona:

Ariel-Practicum.

BRIZ GÓMEZ, A. y GRUPO VAL.ES.CO. (2002): Corpus de conversaciones coloquiales.

Anejo de Oralia. Madrid: Arco/Libros.

BROWN, P. y LEVINSON, S. ([1978] 1987): Politeness. Some universals in language usage.

Cambridge: Cambridge University Press.

BRUNEAU, T. J. (1973): “Communicative Silences: Forms and Functions”. The Journal

of Communications, 23, 1, pp.17-46.

BUTTERWORTH, B. (1990): “Aportaciones del estudio de las pausas en el habla”. En

Valle, F., Del Viso Pavón, S., Igoa González, J. M. y Cuetos Vega, F. (eds.):

Lecturas de psicolingüística. Vol. 1: Comprensión y producción del lenguaje.

Madrid: Alianza Editorial, pp. 289-310.

CALERO FERNÁNDEZ, M. A. (2007): Percepción social de los sexolectos. Cádiz: Servicio

de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.

CALSAMIGLIA BLANCAFORT, H. y TUSÓN VALLS, A. (1999): Las cosas del decir. Manual

de Análisis del Discurso. Barcelona: Ariel Lingüística.

Page 256: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

256

CAMARGO FERNÁNDEZ, L. (2006): “Cuestiones metodológicas de la investigación en

pragmática: ¿de dónde proceden nuestros ejemplos?”. En Calzón, J. A. et al.

(eds.): Orientaciones Metodológicas, Actas I Congreso internacional de filología

hispánica: jóvenes investigadores. Oviedo: Universidad de Oviedo, pp. 81-92.

CAMARGO FERNÁNDEZ, L. (2007-2008): “La cita como turno: el diálogo reconstruido en

español oral desde la pragmática de corpus”. Pragmalingüística, 15-16, pp. 49-

70.

CAMARGO FERNÁNDEZ, L. (2009): “La metapragmática”. En Ruiz Gurillo, L. y Padilla

García, X. (eds.): Dime cómo ironizas y te diré quién eres. Una aproximación

pragmática a la ironía. Frankfurt: Peter Lang, pp. 89-107.

CAMARGO FERNÁNDEZ, L. (2010): “Dialogues within oral narratives: functions and

forms”. En Koike, D. A. y Rodríguez Alfaro, L. (eds.): Dialogue in Spanish:

studies in functions and contexts. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins

Publishing Company, pp. 31-54.

CAMARGO FERNÁNDEZ, L. y MÉNDEZ GUERRERO, B. (2013a): “Los actos silenciosos en

la conversación de los jóvenes españoles: ¿(des)cortesía o “anticortesía”?”. ELUA,

27, pp. 89-120.

CAMARGO FERNÁNDEZ, L. y MÉNDEZ GUERRERO, B. (2013b): “Los actos silenciosos en

la conversación de las jóvenes españolas. Estudio sociolingüístico”. LinRed, 11,

pp. 1-23.

CAMARGO FERNÁNDEZ, L. y MÉNDEZ GUERRERO, B. (en prensa a): “Silencio y prototipos:

la construcción del significado pragmático de los actos silenciosos en la

conversación española”, Diálogo de la Lengua, 5.

CAMARGO FERNÁNDEZ, L. y MÉNDEZ GUERRERO, B. (en prensa b): “La pragmática del

silencio en la conversación en español. Propuesta taxonómica a partir de

conversaciones coloquiales”, Sintagma, 26.

CAMARGO FERNÁNDEZ, L. y MÉNDEZ GUERRERO, B. (2014): “Do spanish speakers

perceive interactional silence in the same way? A contrastive analysis between

majorcan and mainland speakers” Comunicación presentada en el XVIth Forum

for Iberian Studies. Oxford: University of Oxford.

CAMARGO FERNÁNDEZ, L., ROMERA CIRIA, M. M. y SUÁREZ GÓMEZ, C. (2009): “La

comunicación multimodal: analizando el lenguaje”. En Fernández Morales, M.

Page 257: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Bibliografía

257

(ed.): Publicidad y violencia de género: un estudio multidisciplinar. Palma:

Ediciones UIB.

CAMPOS PRATS, M. (2010): Género y expresión de desacuerdo. Un estudio del habla

juvenil en Palma de Mallorca. Palma: Biblioteca Digital de la Universitat de les

Illes Balears.

CAMPOS PRATS, M. y ROMERA CIRIA, M. M. (2012): “Sobre el concepto de face y

(des)cortesía en la cultura española”. Comunicación presentada en el XLI

Simposio SEL. Valencia: Universitat de València.

CARBAUGH, D. y POUTIAINEN, S. (2000): “By way of introduction: an American and

Finnish dialogue.” In AmongUS, M. W. Lustig and J. Koester (eds), 203–212.

New York: Longman.

CARRANZA, M.A. (1982): “Attitudinal research on Hispanic language varieties”. En

Ryan, E.B. y Giles, H. (eds.): Attitude towards Language Variation: Social and

Applied Contexts. London: Edward Arnold, pp. 63–83.

CARRASCO SANTANA, A. (1999): “Revisión y evaluación del modelo de cortesía de Brown

& Levinson”. Pragmalingüística, 7, pp. 1-44.

CASADO VELARDE, M. (1989): “Léxico e ideología juvenil”. En Rodríguez González, F.

(ed.): Comunicación y lenguaje juvenil. Madrid: Fundamentos, pp. 167-201.

CASTILLA DEL PINO, C., (1992): “El silencio en el proceso comunicacional”. En Castilla

del Pino, C. (ed.): El silencio, Madrid: Alianza Editorial, pp. 79-97.

CLANCY, P. (1986): “The acquisition of communicative style in Japanese.” En

Schieffelin, B. y Ochs, E. (eds.): Language Socialisation Across Cultures.

Cambridge: Cambridge University Press, pp. 213–250.

CESTERO MANCERA, A. M. (1994): Análisis de la conversación: alternancia de turnos en

la Lengua Española. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.

CESTERO MANCERA, A. M. (1999): Comunicación no verbal y enseñanza de lenguas

extranjeras. Madrid: Arco/Libros.

CESTERO MANCERA, A. M. (2000a): El intercambio de turnos de habla en la

conversación. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de

Alcalá.

CESTERO MANCERA, A. M. (2000b): Los turnos de apoyo en la conversación. Cádiz:

Universidad de Cádiz.

Page 258: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

258

CESTERO MANCERA, A.M. (2004): “La comunicación no verbal”. En Sánchez Lobato, J.

y Santos Gargallo, I. (eds.): Vademécum para la formación de profesores.

Enseñar español como segunda lengua/lengua extranjera. Madrid: SGEL, pp.

593-616.

CESTERO MANCERA, A. M. (2006): “La comunicación no verbal y el estudio de su

incidencia en fenómenos discursivos como la ironía”. ELUA, 20, pp. 57-77.

CESTERO MANCERA, A. M. (2007a): “La comunicación no verbal en el Plan Curricular

del Instituto Cervantes. Niveles de Referencia”. Frecuencia L, 34, pp. 15-21.

CESTERO MANCERA, A. M. (2007b): “Cooperación en la conversación: estrategias

estructurales características de las mujeres”. LinRed, 5, pp. 1-17.

CESTERO MANCERA, A. M. (2009):”Marcas paralingüísticas y kinésicas de la ironía”. En

Ruiz Gurillo, L. y Padilla García, X. (eds.): Dime cómo ironizas y te diré quién

eres. Una aproximación pragmática a la ironía. Frankfurt: Peter Lang, pp. 167-

190.

CESTERO MANCERA, A. M. (2012): “Estudio sociolingüístico de la atenuación en el

corpus PRESEEA-MADRID”. En Cestero Mancera, A. M., Molina Martos, I. y

Paredes García, F. (eds.): La lengua, lugar de encuentro. Actas del XVI Congreso

Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina

(ALFAL). Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de

Alcalá, pp. 1897-1906.

CESTERO MANCERA, A. M. y ALBELDA MARCO, M. (2012): “La atenuación lingüística

como fenómeno variable”. Oralia, 15, pp. 77-124.

CHARAUDEAU, P. (2012): “Problemas teóricos y metodológicos en los estudios de la

oralidad aplicados a la cortesía: aspectos lingüísticos, pragmáticos y discursivos”.

En Escamilla Morales, J. y Henry Vega, G. (eds.): Miradas multidisciplinares a

los fenómenos de cortesía y descortesía en el mundo hispánico. Barranquilla:

Universidad del Atlántico-Programa EDICE, pp. 13-33.

CIFUENTES HONRUBIA, J.L. (1992): “Teoría de Prototipos y funcionalidad semántica”.

ELUA, 8, pp. 133-177.

CIFUENTES HONRUBIA, J.L. (2006): Los actos de habla. Madrid: E-excelence. Biblioteca

de Recursos Electrónicos de Humanidades.

Page 259: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Bibliografía

259

COATES, J. ([1988] 2009): Mujeres, hombres y lenguaje: un acercamiento

sociolingüístico a las diferencias de género. México: Fondo de Cultura

Económica.

CONDE FALCÓN, A. y MACÍAS LÓPEZ, M. B. (1978): “Esbozo sobre la naturaleza del

silencio-signo”. Cauce, 1, pp. 55-78.

CONTRERAS FERNÁNDEZ, J. (2004): El uso de la cortesía y las sobreposiciones en las

conversaciones. Un análisis contrastivo alemán-español. Valencia: Universitat de

València.

CONTRERAS FERNÁNDEZ, J. (2008a): “Conversational silence and face in two

sociocultural contexts”. Pragmatics: A quarterly journal of the international

pragmatic association, 18, 4, pp. 707-728.

CONTRERAS FERNÁNDEZ, J. (2008b): “Test de hábitos sociales en un análisis contrastivo

sobre el uso y la interpretación de la cortesía lingüística”. En Briz Gómez, A. et

al. (eds.): Cortesía y conversación: de lo escrito a lo oral. Actas del III Coloquio

Internacional del Programa EDICE. Valencia: Universitat de València y

Universitat Politècnica de València, pp. 642-656.

CRYSTAL, D. (1994): Enciclopedia del Lenguaje de la Universidad de Cambridge.

Madrid: Santillana.

CRYSTAL, D. (1997): The Cambridge Enciclopedia of Language. Cambridge: Cambridge

University Press.

CRYSTAL, D. y QUIRK, R. (1964): Systems of prosodic and paralinguistic features in

English. The Hague: Mouton.

COOK, M., SMITH, J. y LALLJEE, M. (1974): “Filled pauses and syntactic complexity”.

Language and Speech, 17, 1, pp. 11-16.

CORTINI, M. (2001): “Silence as a tool for the negotiation of sense in multi-parties

conversations”. En Weigand, E. y Marcelo D. (eds.): Negotiation and Power in

Dialogic Interaction. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing CO.,

pp. 167–180.

CROWN, C. L. y FELDSTEIN, S. (1985): “Psychological correlates of silence and sound in

conversational interaction”. En Tannen, D. y Saville-Troike, M. (eds.):

Perspectives on silence. Norwood: Ablex Publishing Corporation, pp. 31–54.

Page 260: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

260

CUENCA ORDINYANA, M. J. e HILFERTY, J. (1999): Introducción a la lingüística

cognitiva. Barcelona: Ariel.

CZERWIONKA, L. (2012): “Mitigation: The combined effects of imposition and certitude”.

Journal of Pragmatics, 44, pp. 1163-1182.

DARWIN, C. (1872): The expression of the emotions in man and animals. Londres:

Murray.

DAGO GARCÍA, I. (2008): La comunicación no verbal en el aula de E/LE: consideraciones

y propuestas de aplicación didáctica. Memoria de Máster Inédita. Alcalá de

Henares: Universidad de Alcalá.

DAVIS, C. (1976): La comunicación no verbal. Madrid: Alianza.

DUBOIS, D. (1986): La comprehension de phrases: représentations sémantiques et

processus. Paris: Université Paris VIII.

DUBOIS, D. (1991): Sémantique et Cognition. Catégories, prototypes, typicalité. Paris:

CNRS.

DUCROT, O. (1980): Les échelles argumentatives. Paris: Minuit.

DUCROT, O. (1984): Le Dire et le dit. Paris: Minuit.

EADES, D. (1992): Aboriginal English and the Law: Communicating with aboriginal

English speaking clients. A handbook for legal practitioners. Brisbane:

Queensland Law Society.

EADES, D. (2000): “‘I don’t think it’s an answer to the question’: Silencing Aboriginal

witnesses in court”. Language in Society, 29, 2, pp. 161–195.

ECKERT, P. (1988): “Sound change and adolescent social structure”. Language in Society,

17, pp. 183-207.

ECKERT, P. y MCCONNELL-GINET, S. (1992): “Think practically and look locally:

language and gender as community-based practice”. Annual review of

anthropology, 21, pp. 461-490.

ECKERT, P. y MCCONNELL-GINET, S. (2003): Language and gender. London: Cambridge

University Press.

EKMAN, P. y FRIESEN, D. (1969): "The repertoire of non-verbal behaviour: categories,

origins, usage and coding". En Kendon, A. (ed.): Non-verbal communication,

interaction, and gesture. Selections from Semiotica. The Hague: Mounton

Publishers, pp. 49-98.

Page 261: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Bibliografía

261

ELLIS, A. y BEATTIE, G. (1986): The Psychology of Language and Communication.

London: Weidenfield and Nicolsen.

ENNINGER, W. (1987): “What interactants do with non-talk across cultures”. En Knapp,

K., Enninger, W. y Knapp-Potthoff, A. (eds.): Analyzing Intercultural

Communication. Berlin: Mouton de Gruyter, pp. 269–302.

ENNINGER, W. y RAITH, J. (1982): An ethnography-of-communication approach to

ceremonial situations. A study on communication in institutionalized contexts: the

old order amish church service. Wiesbaden: Steiner.

EPHRATT, M. (2008): “The functions of silence”. Journal of Pragmatics, 40, pp. 1909-

1938.

ESCANDELL VIDAL, M. V. (2005): La comunicación. Madrid: Gredos.

ESCANDELL VIDAL, M. V. (2006): Introducción a la pragmática. Barcelona: Ariel.

ESCANDELL VIDAL, M. V. (2011): “La pragmática”. En Escandell Vidal, M. V. y Marrero

Aguiar, V. (eds.): Invitación a la lingüística. Madrid: Centro de Estudios Ramón

Areces, pp. 243-272.

ETXEBARRIA, M. (2007): “Mujeres lingüistas en el ámbito de los estudios

sociolingüísticos”, Revista de Investigación Lingüística, 10, pp. 41-54.

FAIRCLOUGH, N. (1992): Discourse and social change. Cambridge: Polity Press.

FARRELL, M. (2008): “El silencio en la música (Joan Cerveró reflexiona sobre la

importancia del silencio en la música)”. En Farrell, M. E. y Dos, M. (eds.):

Veintinueve maneras de concebir el silencio. Castellón: Diputació de Castelló,

Servei de Publicacions, pp. 155-162.

FELDSTEIN, S., ALBERTI, L. y BENDEBBA, M. (1979): "Self-attributed Personality

Characteristics and the Pacing of Conversational Interaction." En : Siegman, A.W.

y Feldstein, S. (eds.): Of Speech and Time. Hillsdale, N.J.: Lawrence Earlbaum,

pp. 73-87.

FELDSTEIN, S. y SLOAN, B. (1984): “Actual and stereotyped speech tempos of extraverts

and introverts”. Journal of Personality, 52, pp. 188–204.

FERNÁNDEZ JAÉN, J. (2009): “Ironía y lingüística cognitiva”. En Ruiz Gurillo, L. y Padilla

García, X. (eds.): Dime cómo ironizas y te diré quién eres. Una aproximación

pragmática a la ironía. Frankfurt: Peter Lang, pp. 391-422.

Page 262: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

262

FERNÁNDEZ RIPOLL, L. M. y MONTERRUBIO PRIETO, J. M. (1993): “Los medios de

incomunicación”. En Rodríguez López-Vázquez, A. (ed.): Simposio “Didáctica

de lenguas y culturas”. La Coruña: Servicio de Publicaciones Universidade da

Coruña, pp. 443-455.

FIERRO BARDAJÍ, A. (1992): “La conducta del silencio”. En Castilla del Pino, C. (ed.): El

silencio. Madrid: Alianza Editorial, pp. 47-78.

FIRTH, J.R. (1957): Papers in Linguistics, 1934-51. Oxford: Oxford University Press.

FISHMAN, P. (1983): “Interaction: The work women do”. En Barrie, T. y Henley, N. (eds.):

Language and sex: difference and dominance. Cambridge: Cambridge Mass,

Newbury House, pp. 88-105.

FORCEVILLE, C. (2014): “Relevance Theory as model for analysing visual and multimodal

communication”. En Machin, D. (ed.): Visual Communication. Berlin: Mouton de

Gruyter, pp. 51-70.

FORMENT, M., MARTINELL, E. y VALLES, N. (2002): “Aproximación al lenguaje gestual

de los jóvenes”. En F. Rodríguez (ed.): El lenguaje de los jóvenes. Barcelona:

Ariel, pp. 165-194.

FORNÉS PALLICER, M. A. y PUIG RODRÍGUEZ-ESCALONA, M. (2008): El porqué de

nuestros gestos. La Roma de ayer en la gestualidad de hoy. Barcelona: Octaedro.

GAL, S. (1989): “Between Speech and Silence: The Problematics of Research on

Language and Gender”. Pragmatics, 3, 1, pp. 1-38.

GALLARDO PAÚLS, B. (1993a): Lingüística perceptiva y conversación: secuencias.

Valencia: Universitat de València.

GALLARDO PAÚLS, B. (1993b): “La transición entre turnos conversacionales: silencios,

solapamientos e interrupciones”. Contextos, 11, 21-22, pp.189-220.

GALLARDO PAÚLS, B. (1996): Análisis conversacional y pragmática del receptor.

Valencia: Ediciones Episteme (colección sinapsis).

GALLARDO PAÚLS, B. (2005): “Categorías inferenciales en pragmática clínica”. Revista

de neurología, 41, 1, pp. 65-71.

GARCÍA GARCÍA, M. (2001): El lugar de la comunicación no verbal en la clase de ELE.

Kinésica contrastiva. Memoria de Máster Inédita. Salamanca: Universidad de

Salamanca.

Page 263: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Bibliografía

263

GARCÍA GARCÍA, M. (2009): La competencia conversacional de estudiantes de español

como lengua extranjera: análisis y propuesta didáctica. Alcalá de Henares:

Universidad de Alcalá.

GARCÍA GARCÍA, M. (2014): La competencia conversacional en español como lengua

extranjera: Análisis y enfoque didáctico. Alcalá de Henares: Servicio de

Publicaciones de la Universidad de Alcalá.

GARCÍA MOUTON, P. (1999): Cómo hablan las mujeres. Madrid: Arco/Libros.

GARCÍA MOUTON, P. (2003): Así hablan las mujeres: curiosidades y tópicos del uso

femenino del lenguaje. Madrid: Esfera de los Libros.

GARRIDO CENTENO, M. M. (2010): La comunicación no verbal en la enseñanza de E/LE.

Propuesta de actividades para el aula. Nivel A1 MCRE. Memoria de Máster

Inédita. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.

GARRIDO RODRÍGUEZ, C. (2006): “Procedimientos para la cortesía en la conversación

coloquial en español” Cultura, Lenguaje y Representación, 3, pp. 57-71.

GILES, H., COUPLAND, N. y WIEMANN, J. (1991): “’Talk is cheap’ but ‘My word is my

bond’: beliefs about talk”. En Bolton, K. y Kwok, H. (eds.): Sociolinguistics

Today: Eastern and Western perspectives. London: Routledge, pp. 218–243.

GILMORE, P. (1985): “Silence and sulking: emotional displays in the classroom.” En

Tannen, D. y Saville-Troike, M. (eds.): Perspectives on silence. Norwood: Ablex

Publishing Corporation, pp. 139–62.

GIRBAU-MASSANA, M. D. (2002): Psicología de la comunicación. Barcelona: Ariel.

GRICE, H. P. (1975): “Logic and Conversation”. En Cole, P. y Morgan, J. L. (eds.): Syntax

and Semantics, Vol. 3, Speech Acts. New York: Academic Press, pp. 41-58.

GRIJELMO GARCÍA, A. (2012): La información del silencio. Madrid: Taurus.

GOFFMAN, E. (1967): Interaction ritual: essays in face-to-face behaviour. Chicago:

Aldina Pub. Co.

GOFFMAN, E. (1979): Gender Advertisements. Cambridge, MA: Harvard University

Press.

GOFFMAN, E. (1991): Los recursos seguros. En Winkin, Y. (ed.): Los momentos y sus

hombres. Barcelona: Paidós.

GOLDMAN-EISLER, F. (1967): “Sequential temporal patterns and cognitive processes in

speech”. Acta Neurol Psychiatr Belg., 67, 11, pp. 841-851.

Page 264: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

264

GOLDMAN-EISLER, F. (1972): “Pauses, clauses, sentences”. Language and Speech, 15,

pp. 103-113.

GÓMEZ MOLINA, J. R. (1998): Actitudes lingüísticas en una comunidad bilingüe y

multilectal. Área metropolitana de Valencia. Valencia: Universitat de València.

GONG, W. y XUEYAN, W. (2003): “A cognitive approach to turn silence in English and

Chinese conversations”. Foreign Languages and Their Teaching, 12, pp. 25–28.

GONZÁLEZ RÍO, M. J. (1995): “Actitud de los jóvenes alicantinos”. En Alaminos, A. (ed.):

Informe sociológico de la provincia de Alicante 1990-1995. Alicante: Diputación

Provincial, pp. 481-505.

GONZÁLEZ RUIZ, R. (2009): “Variaciones en torno al silencio: algunas notas biológicas e

interculturales”. En Arellano, I., García Ruiz, V. y Saralegui, C. (eds.): Ars bene

dicendi. Estudios en homenaje al profesor Kurt Spang. Pamplona: Eunsa, pp.

349-361.

GRAY, J. (1992): Men are from Mars, women are from Venus: a practical guide for

improving communication and getting what you want in your relationships. New

York: Harper Collins.

GREGORI-SIGNES, C. (2007): “What do we laugh at? Gender representations in ‘3rdRock

from the Sun’”. En Santaemilia, J. et al. (eds.): International perspectives on

gender and language. Valencia: Departament de Filologia Anglesa i Alemanya

de València, pp. 726-750.

GROENENDIJK, J. A. G., STOKHOF, M. J. B. y VELTMAN, F. J. M. M. (1996): “Coreference

and modality”. En Lappin, S. (ed.): Handbook of Contemporary Semantic Theory.

Oxford: Blackwell, pp. 179-213.

GUMPERZ, J. y HYMES, D. (1964): "The ethnography of communication". American

Antropologist, 66, 6, pp. 1-34.

GUMPERZ, J. y HYMES, D. (1972): Directions in sociolinguistics. The ethnography of

communication. Nueva York: Basil Blackwell.

GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, S. (2002): De pragmática y semántica. Madrid: Arco/Libros.

HALL, E. T. (1959): The silent language. Garden City: Doubleday and Company.

HARUMI, S. (1999): The Use of Silence by Japanese Learners of English in Cross-

Cultural Communication and its Pedagogical Implications. London: Institute of

Education, University of London.

Page 265: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Bibliografía

265

HAVERKATE, H. (1994): La cortesía verbal. Estudio pragmalingüístico. Madrid: Gredos.

HAVERKATE, H. (1996): “Estrategias de cortesía. Análisis intercultural”. En Celis, A. y

Heredia, J. R.: Lengua y Cultura en la Enseñanza del Español a Extranjeros.

Actas VII ASELE, Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha.

HAVERKATE, H. (2004): “El análisis de la cortesía comunicativa: categorización

pragmalingüística de la cultura española”. En Bravo, D. y Briz Gómez, A. (eds.):

Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español.

Barcelona: Ariel, pp. 55-65.

HAYAKAWA, S. I. (1952): Language in thought and action. Londres: Allen & Unwin.

HE, X. (2008): “El silencio y la imagen china en el aula de ELE”. LinRed, 6, pp. 1-20.

HERNÁNDEZ FLORES, N. (2002): La cortesía en la conversación española de familiares y

amigos. La búsqueda de equilibrio entre la imagen del hablante y la imagen del

destinatario. Aalborg: Aalborg Universitet.

HERNÁNDEZ FLORES, N. (2003): “Los tests de hábitos sociales y su uso en el estudio de

la cortesía: una introducción”. En Bravo, D. (ed.): La perspectiva no etnocéntrica

de la cortesía: Identidad sociocultural de las comunidades hispanohablantes.

Actas del Primer Coloquio del Programa EDICE. Estocolmo: Universidad de

Estocolmo, pp. 186-197.

HERNÁNDEZ FLORES, N. (2008): “Los tests de hábitos sociales en el análisis de debates

televisivos”. En Briz, A., Hidalgo, A., Albelda, M., Contreras. J., y Hernández

Flores, N. (eds.): Cortesía y conversación: de lo escrito a lo oral: Actas del III

Coloquio Internacional del Programa EDICE. Valencia/Estocolmo: Universitat

de València/Programa EDICE, pp. 53-70.

HERNÁNDEZ SACRISTÁN, C. (1999): Culturas y acción comunicativa. Introducción a la

pragmática intercultural. Barcelona: Octaedro.

HERNÁNDEZ SACRISTÁN, C. (2002-2004): “Decir y callar: apuntes para una antropología

lingüística”. Archivo de filología aragonesa, 59-60, 1, pp. 541-554.

HERRERO MORENO, G. (2002): “Aspectos sintácticos del lenguaje juvenil”, En Rodríguez,

F. (ed.): El lenguaje de los jóvenes. Barcelona: Ariel, pp. 67-96.

HIDALGO NAVARRO, A. (1998): “Alternancia de turnos y conversación. Sobre el papel

regulador de los suprasegmentos en el habla simultánea”. Lingüística Española

Actual, 20, 2, pp. 217–238.

Page 266: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

266

HIDALGO NAVARRO, A. (2006): “Estructura e interpretación en la conversación coloquial:

el papel del componente prosódico”. Revista de Filología de la Universidad de La

Laguna, 24, pp. 129-151.

HIDALGO DEL ROSARIO, A.V. (2012): Cultura y comunicación no verbal en la clase de

ELE/L2 con estudiantes sinófonos. Memoria de Máster. RedELE.

HUDSON, R. (1981): “Some issues on which linguists can agree”. Journal of Linguistics,

17, pp. 333-344.

JAKOBSON, R. (1960): “Linguistics and poetics”. En Sebeok, T. A. (ed.): Style in

language. New York: The Technology Press of the M.I.T, pp. 209-248.

JAWORSKI, A. (1993): The power of silence. Social and pragmatic perspectives. Newbury

Park: SAGE.

JAWORSKI, A. (ed.) (1997): Silence. Interdisciplinary perspectives. Berlin-New York:

Mouton de Gruyter.

JEFFERSON, G. (1989): “Preliminary notes on a possible metric which provides for a

‘standard maximum’ silence of approximately one second in conversation”. En

Roger, D. y Bull, P. (eds.): Conversation: An interdisciplinary perspective.

Clevedon: Multilingual Matters, pp. 166–196.

JENSEN, J. V. (1973): Communicative functions of silence. Harmondsworth: ETC.

JIA, Y. (2013): “A Relevance-theoretic Analysis of Conversational Silence”. Theory and

Practice in Language Studies, 3, 11, pp. 2046-2051.

JOHANNESEN, R. L. (1974): “The Functions of Silence: A Plea for Communication

Research”. Western Speech, 38, pp. 25-35.

JØRGENSEN, A. y STENSTRØM, A. B. (2009): “Dos marcadores pragmáticos contrastados

en el lenguaje juvenil: El inglés like y el español como”. Español Actual, 92, pp.

103-121.

KALBERMATTEN, M. I. (2006): Verbal irony as a prototype category in spanish: A

discoursive analysis. Minnesota: University of Minnesota.

KAMP, H. y REYLE, U. (1993): From Discourse to Logic. Kluwer: Dordrecht.

KASPER, G. (2000): “Data collection y pragmatic research”. En Spencer-Oatey, H. (ed.):

Culturally Speaking. Managing raportthrough talk across cultures. Londres-

Nueva York: Continuum.

Page 267: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Bibliografía

267

KAUL DE MARLANGEON, S. B. (2008): “Tipología del comportamiento verbal descortés

en español, en cortesía y conversación: de lo escrito a lo oral”. En Briz, A.,

Hidalgo, A., Albelda, M., Contreras. J., y Hernández Flores, N. (eds.): Cortesía y

conversación: de lo escrito a lo oral: Actas del III Coloquio Internacional del

Programa EDICE. Valencia/Estocolmo: Universitat de València/Programa

EDICE, pp. 254-266.

KERBRAT-ORECCHIONI, C. (1986): La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje.

Buenos Aires: Hachette.

KERBRAT-ORECCHIONI, C. (1996): La conversation. Paris: Seuil.

KERBRAT-ORECCHIONI, C. (2004): “¿Es universal la cortesía?”. En Bravo, D. y Briz, A.

(eds.): Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en

español. Barcelona: Ariel, pp. 39-54.

KING, J. (2013): Silence in the Second Language Classroom. UK/NY: Palgrave

Macmillan.

KLANN, G. (1978): “Weibliche Sprache. Identität, Sprache und Kommunikation von

Frauen”. Osnabrücker Beiträge zur Sprachtheorie, 8, pp. 9–62.

KLEIBER, G. ([1990] 1995): La semántica de los prototipos. Categoría y sentido léxico.

Madrid: Visor.

KNAPP. M. L. (1980): Essentials of Nonverbal Communication. Chicago: Holt, Rinehart

and Winston.

KNAPP, M. L. (1985): La comunicación no verbal: el cuerpo y el entorno. Barcelona:

Paidós.

KNAPP, K. (2000): “Metaphorical and interactional uses of silence”. EESE: Erfurt

Electronic Studies in English, 7.

KOLAITI, P. y WILSON, D. (2012): “Corpus analysis and lexical pragmatics: An

overview”. Linguistics (UCL Working Papers), 24, pp. 27-44.

KURZON, D. (1995): “The right of silence”. Journal of Pragmatics, 23, pp. 55-69.

KURZON, D. (1997): Discourse of silence. Amsterdam: John Benjamins.

KURZON, D. (2007): “Towards a typology of silence”. Journal of Pragmatics, 39, pp.

1663-1688.

LABOV, W. (1966): The social stratification of English in New York City. Washington:

Center for Applied Linguistics.

Page 268: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

268

LACAN, J. (1975): “La dirección de la cura y los principios de su poder”. Escritos 2. Siglo

XXI Editores. México.

LAÍN ENTRALGO, P. (1994): “Hablar y callar. Lección inaugural de apertura de curso

académico”. BRAE, pp. 453-465.

LAKOFF, G. (1986): “Classifiers as a Reflection of Mind”. En Craig, C. G. (ed.): Noun

Classes and Categorization. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins

Publishing CO, pp. 13-51.

LAKOFF, G. (1987): Women, fire and dangerous things: What categories reveal about the

mind. Chicago: University of Chicago Press.

LAKOFF, R. (1975): Language and Woman’s place. New York: Colophon Books.

LAMBERT, W. (1964): Social Psychology. Englewood Cliffs. New Jersey: Prentice-Hall.

LE PAGE, R. (1968): “Problems of description in multilingual communities”.

Transactions of the Philological Society, 67, 1, pp.189-212.

LEECH, G. (1983): Principles of pragmatics. Londres: Longman.

LEECH, G. (1997): “Introducing Corpus Annotation”. En Garside, R., Leech, G. y

McEnery, T. (eds.): Corpus Annotation. London/New York: Longman, pp. 1-18.

LEHTONEN, J. (1995): The role of national stereotypes in intercultural communication.

Finlandia: University of Jyäskylä.

LEHTONEN, J. y SARAJAVAA, K. (1985): “The silent Finn”. En Tannen, D. y Saville-

Troike, M. (eds.): Perspectives on silence. Norwood: Ablex Publishing

Corporation, pp. 193-201.

LEÓN GÓMEZ, M. (2009): Signos no verbales españoles e italianos: estudio comparativo.

Alcalá de Henares: Liceus E-Excellence.

LEONETTI JUNGL, M. (2008): “Gramática y pragmática”. Frecuencia-L, 35, pp. 3-9.

LEVINSON, S. C. ([1983] 1989): Pragmática. Barcelona: Teide.

LEVINSON, S. C. (2000): Presumptive Meanings: The Theory of Generalized

Conversational Implicature. Cambridge, Massachusetts & London: MIT Press.

LIEBERMAN, P. (1967): Intonation, Perception and Language. Cambridge, Massachusetts

& London: MIT Press.

LIMA, F. E. J. (2006): “El silencio administrativo: problemas actuales”. Revista

electrónica de derecho, 7.

LÓPEZ MORALES, H. (1989): Sociolingüística. Madrid: Gredos.

Page 269: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Bibliografía

269

LOZANO DOMINGO, I. (1995): Lenguaje femenino, lenguaje masculino. ¿Condiciona

nuestro sexo la forma de hablar?. Madrid: Minerva.

MACLAY, H., y OSGOOD, C. E. (1959): Hesitation phenomena in spontaneous speech.

Word 15.19-44.

MAYOR ZARAGOZA, F. (2011): Delito de silencio: ha llegado el momento. Es tiempo de

acción. Barcelona: Comanegra.

MARONI, B. (2011): “Pauses, gaps and wait time in classroom interaction in primary

schools”. Journal of Pragmatics, 43, pp. 2081–2093.

MARTÍ SÁNCHEZ, M. (2000): Los fines del hablar (reflexiones acerca de las funciones del

lenguaje, las lenguas y el uso lingüístico). Valencia: LynX (Cuadernos de

Trabajo).

MARTÍ SÁNCHEZ, M. (2004): “En los límites del lenguaje: los silencios positivos”. En

Villayandre Llamazares, M. (ed.): Actas del V Congreso de Lingüística General.

Vol. 2. León: Universidad de León, pp. 1887-1897.

MARTÍN ROJO, L. (1996): “Lenguaje y género. Descripción y explicación de la

diferencia”. Revista Signos. Teoría y práctica de la educación, 16, pp. 6-17.

MARTÍN ROJO, L. (2010): Constructing inequality in multilingual classrooms. New York:

Mouton de Gruyter.

MARTÍNEZ ALBAL, M. R. (2010): Reflexión y propuesta de actividades para trabajar la

comunicación no verbal. Memoria de Máster Inédita. Alcalá de Henares:

Universidad de Alcalá.

MARTÍNEZ SELVA, J. M. (2005): La psicología de la mentira. Barcelona: Paidós.

MARTOS RAMOS, J. J. (2006): Sobre concesión y prototipos en la lengua oral. El caso de

la lengua alemana. Sevilla: Universidad de Sevilla.

MARTOS RAMOS, J. J. (2010): “La búsqueda del prototipo: reflexiones sobre los

parámetros de categorización”. Revista de Filología Alemana, 18, pp. 247-259.

MATEU SERRA, R. M. (2001): El lugar del silencio en el proceso de la comunicación.

Lleida: Universitat de Lleida.

MEIER, A. J. (1995): “Passages of politeness”. Journal of Pragmatics, 24, pp. 381-392.

MÉNDEZ GUERRERO, B. (2011): ¿Quien calla otorga? Funciones del silencio y su

relación con la variable género. Palma: Biblioteca Digital de la Universitat de les

Illes Balears.

Page 270: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

270

MÉNDEZ GUERRERO, B. (2013a): “El silencio a examen: ¿son descorteses o “anticorteses”

nuestros silencios?”. En González Sanz, M. et al. (eds.): Jóvenes aportaciones a

la investigación lingüística. Sevilla: Alvar.

MÉNDEZ GUERRERO, B. (2013b): "El silencio en la conversación española. Reflexiones

teórico-metodológicas". Estudios Interlingüísticos, 1, pp. 67-86.

MÉNDEZ GUERRERO, B. (en prensa a): “Actitudes hacia el silencio de los jóvenes

españoles. Análisis a partir de un test de hábitos sociales”.

MÉNDEZ GUERRERO, B. (en prensa b): “¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el

aula de ELE”, RILE: Revista Internacional de Lenguas Extranjeras, 3,

Suplemento.

MÉNDEZ GUERRERO, B. (en preparación a): “Principios estructuradores del silencio en la

conversación española”.

MÉNDEZ GUERRERO, B. (en preparación b): “Silencio, género e identidad: actitudes de los

jóvenes españoles ante los actos silenciosos en la conversación”.

MÉNDEZ GUERRERO, B. (en preparación c): “El silencio en el aula de ELE. Propuesta

taxonómica y metodológica para su didáctica”.

MÉNDEZ GUERRERO, B. (en preparación d): “El uso estratégico del silencio en

conversaciones de mujeres: ¿reafirmación o transgresión del feminolecto?”.

MÉNDEZ GUERRERO, B. y CAMARGO FERNÁNDEZ, L. (en preparación a): “Los actos

silenciosos en la conversación española: condicionantes, realizaciones y efectos”.

MÉNDEZ GUERRERO, B. y CAMARGO FERNÁNDEZ, L. (en preparación b): “Larga ausencia

del silencio en la historia de la lingüística hispánica”.

MÉNDEZ GUERRERO, N. (2012): La comunicación no verbal en el aula de ELE: propuesta

didáctica. Memoria Final de Máster Inédita. Alcalá de Henares: Universidad de

Alcalá.

MILLS, S. (2003): Gender and politeness. Londres: Cambridge University Press.

MILLS, S. (2005): “Gender and impoliteness”. Journal of Politeness Research, 1, 2, pp.

263-280.

MILROY, L. y GORDON, M. (2003): Sociolinguistics. Method and interpretation. Oxford:

Blackwell Publishing.

MIRAMÓN LLORCA, C. y SANTAMARÍA PÉREZ, I. (2001): “Procedimientos de creación

léxica en el lenguaje juvenil universitario”. En Pastor Cesteros, S. y Salazar

Page 271: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Bibliografía

271

García, V. (eds.): Estudios de Lingüística. Monográfico (ELUA) 15. Alicante:

Universitat de Alacant.

MOLINA MARTOS, I. (2009): “Difusión social de una innovación lingüística: la

intensificación en las jóvenes madrileñas”. Oralia, 13, pp. 197-214.

MOLINA MARTOS, I. (2010): “Procesos de acomodación lingüística de la inmigración

latinoamericana en Madrid”. Lengua y Migración, 2, 2, pp. 27-48.

MONEVA, J. (1935): El silencio. Zaragoza: La Academia.

MOESCHLER, J. (1985): Argumentation et conversation. Eléments pour une analyse

pragmatique du discours. Paris: Hatier.

MONTESINO, L. (2003): “Estrategias de intensificación y de atenuación en la conversación

coloquial de jóvenes chilenos”. Onomázein, 10, pp. 9-32.

MOORE, B. (2000): “Australian English and indigenous voices”. En Blair, D. y Collins,

P. (eds.): English in Australia. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins

Publishing CO, pp. 133–149.

MORENO CABRERA, J. C. (1994): Curso universitario de Lingüística general II:

Semántica, pragmática, morfología y fonología. Madrid: Síntesis.

MORENO FERNÁNDEZ, F. (1990): Metodología sociolingüística. Madrid: Gredos.

MORENO FERNÁNDEZ, F. (2005): Historia social de las lenguas de España. Barcelona:

Ariel.

MORENO FERNÁNDEZ, F. (2009): Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje.

Barcelona: Ariel.

MORTON, J. (1990): “Reconocimiento de palabras”. En Valle, F., Del Viso Pavón, S.,

Igoa González, J. M. y Cuetos Vega, F. (eds.): Lecturas de psicolingüística. Vol.

1: Comprensión y producción del lenguaje. Madrid: Alianza Editorial, pp. 99-

138.

MOURE PEREIRO, T. (1994): “La teoría de prototipos y su aplicación en gramática”.

Contextos, 12, 23-24, pp. 167-219.

MOURE PEREIRO, T. (1996): La alternativa no-discreta en la lingüística. Una perspectiva

histórica y metodológica. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de

Compostela.

Page 272: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

272

MUÑOZ CARRIÓN, A. y AVELLO FLÓREZ, J. (1991): “La comunicación no verbal”. En

Mayor Sánchez, J. y Pinillos Díaz, J. L. (eds.): Tratado de psicología general.

Comunicación y lenguaje. Madrid: Alhambra Universidad, pp. 321-347.

MURILLO MEDRANO, J. (2005): “Significados de la cortesía lingüística a partir de la

aplicación de un test de hábitos sociales en Costa Rica”. En Murillo, J. (ed.): Actos

de habla y cortesía en distintas variedades del español: Perspectivas teóricas y

metodológicas. Actas del II Coloquio Internacional del Programa EDICE. Costa

Rica: Universidad de Costa Rica, pp. 116-136.

MURILLO MEDRANO, J. (2008): “Sobre la metodología de investigación en estudios sobre

el discurso de la cortesía: a propósito del empleo de cuestionarios de hábitos

sociales”. En Briz, A., Hidalgo, A., Albelda, M., Contreras. J., y Hernández

Flores, N. (eds.): Cortesía y conversación: de lo escrito a lo oral: Actas del III

Coloquio Internacional del Programa EDICE. Valencia/Estocolmo: Universitat

de València/Programa EDICE, pp. 53-70.

NAKANE, I. (2005): “Negotiating silence and speech in the classroom”. Multilingua, 24,

pp.75-100.

NAKANE, I. (2007): Silence in the multicultural classroom: perceptions and performance.

Amsterdam: John Benjamins.

NAKANE, I. (2010): “The role of silence in interpreted pólice interviews”. Journal of

Pragmatics, 43, pp. 2317-2330.

NASCIMENTO DOMINIQUE, N. (2012): La comunicación sin palabras: estudio

comparativo de gestos usados en España y Brasil. Alcalá de Henares: Universidad

de Alcalá, Servicio de Publicaciones.

NASIO, D. ([1988] 2010): El silencio en psicoanálisis. Buenos Aires: Amorrortu.

NWOYE, G. O. (1985): “Eloquent silence among the Igbo of Nigeria”. En Tannen, D. y

Saville-Troike, M. (eds.): Perspectives on silence. Norwood: Ablex Publishing

Corporation, pp. 185–191.

OBEDIENTE, E. (1998): Fonética y fonología. Venezuela: Universidad de Los Andes,

Consejo de Publicaciones.

O‘BARR, W. Y ATKINS, B. (1980): “Women‘s Language' or 'powerless language'?”. En

McConnell-Ginet, S. et al. (eds.): Women and languages in Literature and

Society. New York: Praeger, pp. 93-110.

Page 273: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Bibliografía

273

O’CONNELL, D. y KOWAL, S. (1980): “Pausological research at Saint Louis University”.

En Dechert, D. y Raupach, M. (eds.): Temporal Variables in Speech: Studies in

Honour of Frieda Goldman-Eisler. The Hague: Mouton, pp. 61-66.

OKABE, R. (1983): “Cultural assumption of East and West: Japan and the United States”.

En Gudykunst, W. (ed.): Intercultural communication theory. California: SAGE,

pp. 21.44.

PADILLA GARCÍA, X. A. (2004): “Del oyente receptor al oyente combatiente”. ELUA, 18,

pp. 213-230.

PADILLA GARCÍA, X. A. (2007). La Comunicación no verbal. Madrid: Liceus/E-

EXCELLENCE.

PADILLA GARCÍA, X. A. y ALVARADO ORTEGA, B. (2010): “Being polite through Irony”.

En Koike, D. A. y Rodríguez-Alfaro, L. (eds.): Dialogue in Spanish. Studies in

functions and contexts. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, pp. 55-68.

PANNIKKAR, R. (1997): El silencio del Buddha. Una introducción al ateísmo religioso.

Madrid: Siruela.

PATTERSON, M. L. (2011): Más que palabras. El poder de la comunicación no verbal.

Barcelona: Editorial UOC.

PHILIPS, S. U. (1972): “Participant structures and communicative competence: Warm

Springs children in community and classroom”. En Cazden, C. B., John, V. P. y

Hymes, D. (eds.): Functions of Language in the Classroom. Prospect Heights, IL:

Waveland Press, pp. 370–394.

PHILIPS, S. U. (1983): The Invisible Culture. Prospect Heights. Illinois: Waveland Press,

Inc.

PIATTI, G. (2003): “La elaboración de test de hábitos sociales para la enseñanza de

español como lenguaje extranjera”. En Bravo, D. (ed.): La perspectiva no

etnocéntrica de la cortesía: Identidad sociocultural de las comunidades

hispanohablantes. Actas del Primer Coloquio del Programa EDICE. Estocolmo:

Universidad de Estocolmo, pp. 203-212.

PILLEUX, M. (1999): “Análisis lingüístico del acto de habla de mentir”. Documentos

lingüísticos y literarios UACh, 22, pp. 55-60.

PONS BORDERÍA, S. (2004): Conceptos y aplicaciones de la teoría de la relevancia.

Madrid: Arco/Libros.

Page 274: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

274

PORTILLO FERNÁNDEZ, J. (2010): “Inferencia y prudencia. La oratoria en la estrategia

comunicativa”. En V Jornadas ibéricas- Filosofía de la ciencia, lógica y lenguaje.

Lisboa: Universidade de Lisboa.

PORTOLÉS LÁZARO, J. (2009): “Censura y pragmática lingüística”. CLAC: Círculo de

lingüística aplicada a la comunicación, Madrid, pp. 60-82.

POYATOS, F. (1994): La comunicación no verbal. Madrid: Istmo.

POYATOS, F. (1994a): La comunicación no verbal. Cultura, lenguaje y conversación.

Madrid: Istmo.

POYATOS, F. (1994b): La comunicación no verbal. Paralenguaje, kinésica e interacción.

Madrid: Istmo.

POYATOS, F. (1996): “La comunicación no verbal en el discurso y en el texto”. Analecta

Malacitana, 19, 1, pp. 67-85.

POYATOS, F. (1997): “El acto de lectura: su realidad verbal-no verbal”. Iria Flavia, 11,

pp. 11-60.

POYATOS, F. (2002): Nonverbal communication across disciplines, Vol. I: Culture,

sensory interaction, speech, conversation. Amsterdam/Philadelphia: John

Benjamins Publishing CO.

POYATOS, F. (2006): “La enseñanza del español a extranjeros a través de los estudios de

comunicación no verbal”. En Cestero Mancera, A. M. (ed.): Lingüística aplicada

a la enseñanza de español como lengua extranjera: desarrollos recientes. Alcalá

de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, pp. 27-46.

PRESEEA (2008): “Marcas y etiquetas mínimas obligatorias”. Versión 1.0. 31-01-2008.

<http://www.linguas.net/preseea>

PUTMAN, H. (1975): Mind, Language and Reality. Philosophical Papers, vol. 2.

Cambridge: Cambridge University Press.

RAMÍREZ, J. L. (1992): “El significado del silencio y el silencio del significado”. En

Castilla del Pino, C. (ed.): El silencio. Madrid: Alianza Universidad, pp. 15-45.

REISMAN, K. (1974): “Contrapuntal conversations in an Antiguan village”. En Bauman,

R. y Sherzer, J. (eds.): Explorations in the Ethnography of Speaking. Cambridge:

Cambridge University Press, pp. 110–124.

REYES, G. (1990): La pragmática lingüística. Barcelona: Editorial Montesinos.

REYES, G. (2000): El abecé de la pragmática. Madrid: Arco/Libros.

Page 275: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Bibliografía

275

REYES, G. (2002): Metapragmática: lenguaje sobre lenguaje, ficciones, figuras.

Valladolid: Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, Universidad de

Valladolid.

RIVAS RODRÍGUEZ, A. (2009): “‘Que dicimos cando non falamos?” O silencio na

comunicación”. Madrygal, 12, pp. 99-107.

RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, F. (2002): Comunicación y cultura juvenil. Barcelona: Ariel.

RONA, J. (1974): “A structural view of sociolinguistics”. En Garvin, P. y Lastra, Y. (eds.):

Antología de estudios de etnolingüística y sociolingüística. México: UNAM, pp.

203-216.

ROSCH, E. (1973): “Natural Categories”. Cognitive Psychology, 4, pp. 328-350.

ROSERO GARCÍA, L. C., ROSERO ARCOS, V. H. y MORA ACOSTA, L. F. (2011): “Juventud

e identidad. Un acercamiento a las tribus urbanas”. Revista de Psicología GEPU,

2, 2, pp.51-79.

ROSCH, E. y MERVIS, C. (1975): “Family Resemblances: Studies in the Internal Structure

of Categories”. Cognitive Psychology, 7, pp. 573-605.

RUIZ GURILLO, L. (2009): “¿Cómo se gestiona la ironía en la conversación?”. Rilce, 25,

2, pp. 363-377.

SACKS, H., SCHEGLOFF, E. A. y JEFFERSON, G. (1974): “A simplest systematics for the

organization of turn-taking for conversation”. Language, 50, pp. 696-735.

SAJAVAARA, K. y LEHTONEN, J. (1997): “The silent Finn revisited”. En Jaworski, A. (ed.):

Silence: Interdisciplinary perspective. Berlin: Mouton de Gruyter, pp. 263–283.

SAUNDERS, G. R. (1985): “Silence and noise as emotion management styles: An Italian

case”. En Tannen, D. y Saville-Troike, M. (eds.): Perspectives on silence.

Norwood: Ablex Publishing Corporation, pp. 165–183.

SAUSSURE, F. (1970): Curso De Lingüística General. Buenos Aires: Losada

SAVILLE-TROIKE, M. (1985): “The place of silence in an integrated theory of

communication”. En Tannen, D. y Saville-Troike, M. (eds.): Perspectives on

silence. Norwood: Ablex Publishing Corporation, pp. 3-18.

SCHRAMM, H. (ed.) (1981): Frauensprache-Mannersprache: ein Arbeitsbuch zur

geschlechtsspezifischen Sprachverwendung. Frankfurt: Diesterweg.

SCHÖNPFLUG, U. (2008): “Pauses in elementary school children‟s verbatim and gist free

recall of a story”. Cognitive Dev., 23, pp. 385-394.

Page 276: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

276

SCHROETER, M. (2013): Silence and concealment in political discourse. Discourse

Approaches to Politics, Society and Culture. Amsterdam/Philadelphia: John

Benjamins Publishing CO.

SCOLLON, R. (1985): “The machine stops: Silence in the metaphor of malfunction”. En

Tannen, D. y Saville-Troike, M. (eds.): Perspectives on silence. Norwood: Ablex

Publishing Corporation, pp. 21-30.

SCOLLON, R. y SCOLLON, S. (1979): Linguistic Convergence: An Ethnography of

Speaking at Fort Chipewyan. Alberta: New York Academic Press.

SCOLLON, R. y SCOLLON, S. (1981): Narrative, literacy and face in interethnic

communication. New York: Ablex Publishing Corporation.

SCOLLON, R. y SCOLLON, S. (1983): “Face in interethnic communication”. En Richards,

J. y Schmidt, R. (eds.): Language and Communication, London: Longman, pp.

156–188.

SCOLLON, R. y SCOLLON, S. (1995): Intercultural communication: a discourse approach.

Londres: Cambridge Mass.

SCOLLON, R. y SCOLLON, S. (2001): “Discourse and intercultural communication”. En

Schiffrin, D., Tannen, D. y Hamilton, H. E. (eds.): The Handbook of Discourse

Analysis. Cambridge, MA: Blackwell, pp. 538–547.

SEARLE, J. ([1969] 1980): Actos de habla. Madrid: Cátedra.

SEARLE, J. (1996): El descubrimiento de la mente. Barcelona: Crítica.

SEARLE, J. (2001): Mente, lenguaje y sociedad la filosofía en el mundo real. Madrid:

Alianza.

SEBEOK, T. A. (1975): “The semiotic web: a chronicle of prejudices”. Bulletin of Literary

Semiotics, 2, pp. 1-63.

SERRANO MONTESINOS, M. J. (1998-1999): “Hacia un concepto del significado en la

teoría sociolingüística”. Boletín de Filología de la Universidad de Chile, 37, pp.

1109-1130.

SERRANO MONTESINOS, M. J. (2008): “El rol de la variable sexo o género en

sociolingüística: ¿diferencia, dominio o interacción?”. Boletín de Filología, 43,

pp. 175-192.

SMITH, H. L. (1953): The Communication Situation. Washington: US Department of

State, Foreign Service Institute.

Page 277: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Bibliografía

277

SIFIANOU, M. (1997): “Silence and politeness”. En Jaworsky, A. (ed.): Silence.

Interdisciplinary perspectives. Berlin/New York: Mouton de Gruyter, pp. 63-84.

SPERBER, D. y WILSON, D. (1986): Relevance: Communication and Cognition.

Blackwell: Oxford.

SPENDER, D. (1980): Man Made Language. London: Routledge.

SOBKOWIAK, W. (1997): “Silence and markedness theory”. En Jaworski, A. (ed.): Silence.

Interdisciplinary perspectives. Berlin-New York: Mouton de Gruyter, pp. 36-61.

STALNAKER, R. C. (1978): “Assertion”. En Cole, P. (ed.): Pragmatics (Syntax and

semantics, Vol. 9). London: Academic Press, pp. 315-332.

STATI, S. (1990): Le transpharastique. Paris: PUF.

TAJFEL, H. y TURNER, J. C. (1986): “The social identity theory of inter-group behaviour”.

En Worchel, S. y Austin, L. W. (eds.): Psychology of Intergroup Relations.

Chigago: Nelson-Hall, pp. 7-24.

TANNEN, D. (1984): “The Pragmatics of Cross-Cultural Communication”. Applied

Linguistics, 5, 3, pp. 189-95.

TANNEN, D. (1985): “Silence: Anything but”. En Tannen, D. y Saville-Troike, M. (eds.):

Perspectives on silence. Norwood: Ablex Publishing Corporation, pp. 93–111.

TANNEN, D. (1990): You Just don't understand. Women and men in conversation. New

York: Morrow.

TANNEN, D. (1993): “The relativity of linguistic strategies: Rethinking power and

solidarity in gender and dominance”. En Tannen, D. (ed.): Gender and

conversational interaction. Oxford: Oxford University Press, pp. 165-188.

TANNEN, D. (1996): Gender and Discourse. New York: OUP.

TANNEN, D. y SAVILLE-TROIKE, M. (eds.) (1985): Perspectives on silence. Norwood:

Alex Publishing Corporation.

TAYLOR, J. R. (1989): “Possessive genitives in English”. Linguistics, 27, pp. 663-686.

TERRÓN BLANCO, J. M. (1992): El silencio radiofónico. Barcelona: Universitat Autònoma

de Barcelona.

ULAŠIN, B. (2006): Registro coloquial del español peninsular contemporáneo. Bratislava:

FIF UK.

VAINIOMÄKI, T. K. (2004): “Silence as a Cultural Sign”. Semiotica, 150, 1, pp. 347-361.

Page 278: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

278

VALLEJO ZAPATA, V. J. (2011): “El reproche y el silencio vistos a la luz de la teoría de

la cortesía: análisis pragmalingüístico de “Diatriba de amor contra un hombre

sentado” de Gabriel García Márquez”. Íkala, 16, 29, pp. 45-65.

VAN DIJK, T. A. (2001): “Discourse, ideology and context”. Folia Linguistica, 35, 1-2,

pp. 11-40.

VÁZQUEZ ROJAS MALDONADO, V. (2007): Interpretacion del preterito y el copreterito:

un enfoque dinámico. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

VERSCHUEREN, J. (1985): What people say they do with words: prolegomena to an

empirical-conceptual approach to linguistic action. Norwood, N.J.: Ablex

Publishing Corporation.

VERSCHUEREN, J. (1998): “El regreso de la pragmática al significado: comentarios sobre

la dinámica de la comunicación, los grados de prominencia y la transparencia

comunicativa”. En Martín Rojo, L. y Whittaker, R. (eds.): Poder-decir o el Poder

de los Discursos. Madrid: Arrecife, pp. 235-279.

VERSCHUEREN, J. (1999): Understanding Pragmatics. London: Arnold.

VÍLCHEZ, M. (2004): “El destinatario ausente en el evento enunciativo: rasgo reiterado en

las producciones escritas de estudiantes universitarios”. Acción Pedagógica, 13,

1, pp. 60-67.

VIVAS MÁRQUEZ, J. (2011): El relativismo cultural del silencio. Una propuesta para el

aula de ELE desde la pragmática intercultural. Salamanca: Universidad de

Salamanca.

WATTS, R. J. (1989): “Relevance and relational work: linguistic politeness as politic

behaviour”. Multilingua, 8, pp. 131–166.

WATTS, R. J. (1997): “Silence and the acquisition of status in verbal interaction.” En

Jaworski, A. (ed.): Silence. Interdisciplinary perspectives. Berlin-New York:

Mouton de Gruyter, pp. 87–115.

WHARTON, T. (2009): Pragmatics and Non-Verbal Communication. Cambridge:

Cambridge University Press.

WENGER, E. (1998): Communities of practice. Cambridge: Cambridge University Press.

WITTGENSTEIN, L. (1953): Philosophical investigations. Nueva York: Macmillan.

WITTGENSTEIN, L. (1987): Tractatus Logico-philosophicus. Madrid: Alianza

Universidad.

Page 279: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Bibliografía

279

WODAK, R. y MEYER, M. (2001): Methods of critical discourse analysis. London: Sage.

ZIMMERMAN, D. y WEST, C. (1975): “Sex roles, interruptions and silences in

conversation”. En Barrie, T. y Henley, N. (eds.): Language and sex: difference

and dominance. Newbury House: Cambridge Mass, pp. 105-129.

ZIMMERMANN, K. (2002): “La variedad juvenil y la interacción verbal entre jóvenes”. En

Rodríguez, F. (ed.): El lenguaje de los jóvenes. Barcelona: Ariel, pp. 137-164.

ZIMMERMANN, K. (2003): “Constitución de la identidad y anticortesía verbal entre

jóvenes masculinos hablantes de español”. En Bravo, D. (ed.): La perspectiva no

etnocéntrica de la cortesía: Identidad sociocultural de las comunidades

hispanohablantes. Actas del Primer Coloquio del Programa EDICE. Estocolmo:

Universidad de Estocolmo, pp. 47-59.

ZIMMERMANN, K. (2005): “Construcción de la identidad y anticortesía verbal”. En Bravo,

D. (ed.): Estudio de la (des)cortesía en español: categorías conceptuales y

aplicaciones a corpora orales y escritos. Estocolmo: Programa EDICE,

Universidad de Estocolmo, pp. 245-271.

ZULUAGA GÓMEZ, F. O. (2004): “La interacción verbal vista desde la teoría de la

cortesía”. Íkala, revista de lenguaje y cultura, 9, 15, pp. 389-421.

Page 280: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través
Page 281: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

281

Índice de términos y autores

ÍNDICE DE TÉRMINOS Y AUTORES

Actitudes 35, 56, 98, 138, 229, 232

Ambigüedad 52, 58, 81, 94, 169

Anticortesía 87, 121, 151, 165, 222

Argumentativo (silencio) 125, 173,

175, 180, 184, 199, 200, 202, 204, 215,

217, 218, 234, 235, 236, 239, 245

Basso 37, 38, 73, 242, 243, 244

Bilmes 84, 243

Cambio de tema (silencio) 78, 128,

129, 173, 176, 180, 186, 200, 203, 204,

205, 206, 208, 216, 217, 221, 234, 235,

236, 239

Cautela (silencio) 95, 130, 173, 176,

180, 186, 187, 199, 204, 209, 214, 217,

218, 219, 234, 235, 236, 239

Cestero 26, 32, 35, 39, 43, 46, 49,

50, 57, 70, 77, 89, 121, 124, 126, 127,

128, 130, 133, 185, 186, 199, 201, 221

Cognitivo (silencio) 95, 129, 130, 173,

176, 177, 180, 183, 191, 199, 200, 204,

214, 219, 220, 234, 235, 239

Comunicación no verbal 19, 21, 24,

25, 26, 27, 34, 37, 50, 59, 61, 70, 228

Contexto 21, 26, 34, 43, 50, 54, 55,

62, 64, 67, 72, 79, 87, 92, 93, 104, 109,

110, 132, 140, 142, 151, 153, 165, 168,

170, 188, 191, 193, 197, 202, 209, 222

Contínuum 69, 70, 83, 96, 167, 170,

172, 183, 180, 190, 191, 192, 222, 229,

230

Contreras 37, 39, 43, 70, 74, 75, 98,

100, 121, 137, 138, 209, 210

Convenciones (silencio) 79, 95,

132, 133, 134, 176, 187, 188, 193, 224

Conversación coloquial 22, 23, 25,

60, 82, 99, 102, 109, 110, 111, 115,116,

120, 125, 135, 144, 167, 172, 174, 180,

182, 184, 186, 191, 201, 224, 229, 232

Cortesía 23, 74, 85, 86, 87, 88,

109, 121, 147, 150, 151, 165, 196, 209

y ss.

Cortini 87, 88

Coste-beneficio 23, 210, 212, 217,

218, 219, 220, 221, 222, 226, 227, 231

Crown y Feldstein 80, 81

Descortesía 23, 74, 85, 86, 87, 88,

109, 121, 147, 150, 151, 165, 196, 209

y ss.

Destinatario 21, 23, 34, 42, 52, 53, 55,

58, 59, 63, 65, 66, 91, 105, 106, 107,

110, 136, 138, 145, 151, 165, 166, 168,

212, 217, 218, 220, 221, 225, 226, 227,

231

Dinámico 22, 47, 93, 94, 169, 170,

193

Distribuidor de turno (silencio)

127, 173, 175, 180, 185, 200,

202, 204, 205, 206, 208, 217, 219, 234

Duración 21, 29, 30, 35, 39, 49, 52,

78, 82, 88, 122, 174, 202, 203, 204,

205, 208, 210, 212 y ss.

Efectos 21, 22, 23, 47, 57, 62, 63,

64, 68, 69, 96, 101, 110, 124, 151, 157,

178, 179, 192, 209, 210, 220, 222, 224,

225, 226, 229, 230, 231

Elección 21, 41, 47, 56, 62, 63, 64,

65, 77, 91, 96, 144, 165

Emisor 21, 34, 41, 51, 52, 58, 60, 61,

63, 65, 105, 106, 107, 109, 110, 111,

136, 138, 139, 145, 150, 151, 152, 158,

164, 165, 166, 214, 218

Emocional (silencio) 84, 88, 95, 131,

164, 176, 186, 187

Engaño o enmascaramiento (silencio)

95, 125, 175, 184, 200

Ephratt 32, 33, 84, 85

Error pragmático 35, 40, 44

Errores de coordinación (silencio) 77,

78, 95, 128, 173, 174, 175, 180, 185,

186, 199, 200, 202, 204, 205, 206, 208,

213, 217, 218, 234, 235, 236, 239

Page 282: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

282

Estereotipos 21, 25, 36, 37, 40, 66,

193

Feminolecto 195

Gallardo 30, 43, 46, 75, 76, 106, 111,

128, 129, 168, 169

García García 27, 37, 43, 70, 75, 209,

210

Grado de pertenencia 68, 170, 172,

174, 192, 230

Grado de prototipicidad 11, 177

Haverkate 43, 85, 87, 121, 201, 209,

210, 211, 212

Implicaturas 54, 55, 62, 65, 67, 68,

86, 168, 191

Intencionalidad 21, 51, 74, 91,

151, 191, 218

Intensificador y atenuador (silencio) 49,

57, 95, 108, 124, 125, 144, 158, 173,

174, 175, 181, 183, 184, 200, 201, 202,

204, 215, 216, 217, 218, 219, 234, 235,

236, 239

Irónico y humorístico (silencio)

126, 160, 175, 184, 220

Jaworski 33, 34, 36, 39, 46, 48, 50,

53, 56, 61, 62, 70, 83, 84, 85, 90, 92,

210

Kurzon 34, 39, 46, 48, 49, 50, 56,

70, 74, 90, 91, 92, 93, 132, 134

Laín Entralgo 88, 89, 258

Levinson 46, 63, 67, 77, 85, 86,

106, 186, 210, 212

Marcador de desacuerdo (silencio) 72,

80, 95, 112, 123, 124, 141, 145, 146,

159, 160, 161, 175, 184, 211

Mateu 32, 43, 46, 52, 63, 64, 71, 89, 90

Metapragmática 34, 60, 64, 100,

112, 113, 159, 165

Nakane 36, 37, 39, 40, 46, 48, 70,

74, 75, 135

Paralenguaje 20, 21, 27, 28, 29, 44

Pausa 25, 28, 29, 30, 31, 32, 38, 74, 75,

76, 70, 80, 83, 87, 90

Percepciones 22, 139, 143, 147

Petición de atención o apoyo (silencio)

52, 77, 78, 95, 129, 173, 174,

175, 215, 217, 220, 221, 234

Plurifuncional 22, 28, 47, 70, 89, 96,

169, 171, 190, 229

Posición 23, 32, 76, 78, 237

Poyatos 26, 27, 29, 32, 35, 39, 43,

46, 48, 50, 56, 70, 77, 88, 89, 96, 190

Proceso ostensivo-inferencial 21,

47, 60, 61, 96

Prototipo 22, 68, 167, 168, 170,

171, 172, 177, 178, 179, 181, 183, 191

Relación social 21, 37, 38, 54, 57,

93, 94, 105, 114, 123, 133, 136, 138,

140, 151, 158, 161, 165, 187, 209, 217,

218, 219, 224, 226, 230

Relativismo cultural 35, 44

Respuesta despreferida (silencio) 52,

78, 95, 127, 128, 175, 185, 186

Sacks (et al.) 46, 76, 127, 128, 185,

186

Saville-Troike 36, 37, 43, 46, 48, 64,

70, 79, 80

Sexo de los hablantes 21, 36, 42, 78,

104, 105, 107, 108, 121, 136, 139, 152,

166, 193 y ss.

Sifianou 38, 39, 85, 86, 210, 211,

212

Significado pragmático 21, 32, 46,

50, 55, 64, 66, 68, 87, 94, 168, 169

Tannen 38, 39, 43, 52, 70, 81, 82,

193, 195, 196, 199

Test de hábitos sociales 99, 100,

109, 110, 114, 136, 137, 138, 229

Transgresor (silencio) 130, 131, 132,

176, 187, 218

Triple estructura básica 28, 29,

190

Variables independientes 22, 99,

104, 120, 135, 138

Verschueren 65, 76, 94

Page 283: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 1. Test de hábitos sociales

283

ANEXOS

ANEXO 1. TEST DE HÁBITOS SOCIALES

CUESTIONARIO DE PERCEPCIONES PARALINGÜÍSTICAS

1. Percepciones paralingüísticas

Este cuestionario forma parte de un estudio lingüístico en el que intentaremos conocer

las distintas valoraciones o actitudes que tienen los hablantes españoles o

hispanohablantes ante el uso del silencio en la conversación. Por ello, te pedimos que

respondas a estas preguntas con la máxima sinceridad posible. Esta encuesta es

totalmente anónima y los resultados serán analizados en su conjunto. Ante todo

queremos agradecerte tu colaboración, tenemos la seguridad de que tus respuestas nos

serán de gran ayuda.

Sexo:(*)

Mujer

Hombre

Edad:(*)

18-34 años

35-55 años

+55 años

Nivel de instrucción:(*)

Sin estudios

Estudios primarios (ESO o equivalente concluido)

Estudios secundarios (Bachiller o equivalente concluidos)

Estudios superiores (Universitarios en curso o concluidos)

Lugar de nacimiento (Provincia o Ciudad):(*)

Lugar de residencia (Provincia o Ciudad):(*)

Años de residencia en tu ciudad actual (aproximadamente):(*)

Menos de 2 años

Entre 2 y 10 años

Más de 10 años

Page 284: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

284

Toda la vida

Universidad a la que estás vinculado:(*)

Lengua materna (la que utilizas habitualmente en casa con tu familia). En caso de utilizar más

de una, señala tantas casillas como te sea necesario:(*)

Castellano

Catalán

Gallego

Euskera

Otra (por favor, especifica cuál)

Lenguas que utilizas habitualmente (con la familia, con los amigos, en el trabajo, en el

vecindario, etc.):(*)

Ocupación (actividad o profesión habitual):(*)

Lugar de nacimiento del padre (Provincia o Ciudad):

Lugar de nacimiento de la madre (Provincia o Ciudad):

Nivel de instrucción del padre:

Sin estudios

Estudios primarios (ESO o equivalente concluido)

Estudios secundarios (Bachiller o equivalente concluidos)

Estudios superiores (Universitarios en curso o concluidos)

Nivel de instrucción de la madre:

Sin estudios

Estudios primarios (ESO o equivalente concluido)

Estudios secundarios (Bachiller o equivalente concluidos)

Estudios superiores (Universitarios en curso o concluidos)

Ingresos anuales (aproximadamente):

Page 285: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 1. Test de hábitos sociales

285

Sin ingresos

Hasta 10000 euros

Entre 10000 y 15000 euros

Entre 15000 y 20000 euros

Entre 20000 y 30000 euros

Más de 30000 euros

1. ¿Te parece que hombres y mujeres hablan en la misma proporción y callan en la misma

proporción? (*)

No

2. ¿Quiénes hablan más?(*)

Mujeres Hombres Igual

En una relación de pareja

En casa o con los amigos

En el trabajo o en clase

3. ¿Te resultaría molesto o incómodo estar en un lugar cerrado (por ejemplo un ascensor) con

otra/s persona/s sin decir nada?(*)

Sí No

Con un desconocido

Con un amigo o familiar cercano

En esta situación, ¿tratarías de evitar el silencio con el desconocido?

En esta situación, ¿tratarías de evitar el silencio con el amigo o familiar cercano?

4. ¿Si te dicen "Es que siempre llegas tarde" y tú eres consciente de que lleva razón en lo que

dice?(*)

Te

callarías

Le

responderías

Si te lo dice tu pareja

Si te lo dice un amigo

Si te lo dice tu jefe o profesor

5. ¿Con qué intención utilizarías tu silencio en la situación anterior?

("Es que siempre llegas tarde")(*)

No

utilizaría

el

silencio

Por

prudencia

o

autocontrol

Porque

estás en

desacuerdo

Para

afirmar

lo que

Para

disminuir

la fuerza

Page 286: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

286

está

diciendo

de la

palabras

Con tu pareja

Con un amigo

Con tu jefe o profesor

6. ¿Crees que tu silencio en la situación anterior podría resultar incómodo o molesto a tu

interlocutor? ("Es que siempre llegas tarde")(*)

Sí No

No

utilizaría

el

silencio

A tu pareja

A un amigo

A tu jefe o profesor

Escucha la siguiente audición de 12 segundos de duración que tiene lugar en un ascensor y

responde a la pregunta 7.

[(A) y (B) están en un ascensor y (B) lleva un libro de un autor que le gusta mucho a (A)]

http://www.youtube.com/watch?v=ZIMeCY16tfo&feature=youtube_gdata

Texto:

[(A) y (B) están en un ascensor y (B) lleva un libro de un autor que le gusta mucho a (A)]

A: ¡Anda! Pero si estás leyendo a Pérez Reverte

B:...

A:¡me encanta este autor!

B: sí

7. ¿Te molestaría o te resultaría incómoda la respuesta silenciosa de (B)?(*)

Sí No

Si fueras (A) y no conocieras de nada a (B)

Si fueras (A) y (B) fuera un amigo tuyo o un familiar

Escucha la siguiente audición de 15 segundos de duración entre una pareja y responde a la

pregunta 8.

[(A) y (B) son pareja. (A) le cuenta a (B) cómo le va]

http://www.youtube.com/watch?v=RDzOXtPDOb8&feature=youtube_gdata

Page 287: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 1. Test de hábitos sociales

287

Texto:

[A) y (B) son pareja. (A) le cuenta a (B)cómo le va]

A): Ufff, pues estoy súper agobiada con la universidad

B): ...

A): y, por suerte, ya han acabado las clases, y ahora, parece que no pero...

(B): sí sí

8. ¿Si fueras (A), te molestaría o te resultaría incómoda la respuesta silenciosa de (B)?

No

Escucha la siguiente audición de 17 segundos de duración entre dos amigos y responde a la

pregunta 9.

[(A) y (B) son amigos y están conversando]

http://www.youtube.com/watch?v=Wc5UDLjkZWg&feature=youtube_gdata

Texto:

[(A) y (B) son amigos y están conversando]

A: ¿a qué día estamos?

B: a jueves 2

A: Madre mía, cómo pasa el tiempo sin que nos demos cuenta

B: ...

A: Uy, pues tengo que hacer una reseña para el lunes

B: pues ponte las pilas

9. ¿Si fueras (A), te molestarían o te resultarían incómodas las respuestas silenciosas de (B)?(*)

No

Escucha la siguiente audición de 13 segundos de duración entre profesor y alumna y responde a

la pregunta 10.

[(A) y (B) se encuentran en el despacho del profesor, en plena tutoría]

http://www.youtube.com/watch?v=jNqxwQ1nKDk&feature=youtube_gdata

Page 288: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

288

Texto:

[(A) y (B) se encuentran en el despacho del profesor, en plena tutoría]

(A): Entonces, los ejercicios te los tenemos que mandar la semana que viene, ¿no?

(B): ...

(A): si no recuerdo mal

(B): sí

10. ¿Si fueras el alumno (A), te molestaría o te resultaría incómoda la respuesta silenciosa del

profesor (B)?(*)

No

Escucha la siguiente audición de 24 segundos de duración entre amigos y responde a la pregunta

11.

[(A) y (B )están hablando de sus estudios]

http://www.youtube.com/watch?v=um6VHyja2fY&feature=youtube_gdata

Texto:

[(A) y (B) están hablando de sus estudios]

(A): ¿pero te hacen examen?

(B): de algunas asignaturas sí

(A): ah

(B): pero bueno, no suspende nadie tampoco, el nivel del examen no es que sea demasiado alto, o

sea que bien, lo que pasa es que, joder, la carga de trabajo es...

11. ¿Por qué te parece que (B) recurre al silencio? Señala solo una respuesta.(*)

Porque no sabe qué decir (por desconocimiento, vacilación o duda).

Porque quiere llamar la atención de (A) o que le ayude o apoye en su respuesta (petición de

atención o apoyo).

Es una manera de exagerar o intensificar el mensaje (intensificación).

Porque quiere ser prudente y no se atreve a decirlo (por prudencia o autocontrol).

Porque la emoción se lo impide (por situación emocional).

Page 289: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 1. Test de hábitos sociales

289

Escucha la siguiente audición de 8 segundos de duración entre amigos y responde a la pregunta

12.

[(A) y (B ) están en una fiesta y (B) lleva un rato muy serio, habla poco y parece pensativo]

http://www.youtube.com/watch?v=iMr34GMs158&feature=youtube_gdata

Texto:

[(A) y (B) están en una fiesta y (B) lleva un rato muy serio, habla poco y parece pensativo]

(A): Si estás aburrido nos vamos

(B): ...

12. ¿Por qué te parece que (B) recurre al silencio? Señala solo una respuesta.(*)

Está afirmando que está aburrido y que se quiere marchar (afirmación).

Está negando que está aburrido y no se quiere marchar (negación).

Está dudando si irse o si quedarse (desconocimiento, vacilación o duda).

Está intentando ser prudente y no quiere decir lo que piensa (prudencia o autocontrol).

No es capaz de expresar lo que siente (situación emocional).

13. ¿Utilizarías el silencio para contener tus emociones o pensamientos?(*)

Sí No

Con tus amigos

Con tu pareja

Con tu jefe

¿Crees que este tipo de silencios podrían resultar incómodos o molestos?

14. ¿Utilizarías el silencio para ocultar información o cuando estás en desacuerdo con alguien?(*)

Sí No

Con tus amigos

Con tu pareja

Con tu jefe

¿Crees que este tipo de silencios podrían resultar incómodos o molestos?

15. ¿Utilizarías el silencio cuando dudas sobre algo o lo desconoces?(*)

Sí No

Con tus amigos

Con tu pareja

Page 290: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

290

Con tu jefe

¿Crees que este tipo de silencios podrían resultar incómodos o molestos?

16. ¿Utilizarías el silencio para pedir/llamar la atención de tu interlocutor o para dar mayor/menor

impacto a tus palabras?(*)

Sí No

Con tus amigos

Con tu pareja

Con tu jefe

¿Crees que este tipo de silencios podrían resultar incómodos o molestos?

17. ¿Utilizarías el silencio en clave de humor o para mostrarte irónico?(*)

Sí No

Con tus amigos

Con tu pareja

Con tu jefe

¿Crees que este tipo de silencios podrían resultar incómodos o molestos?

18. Lee las siguientes situaciones y responde atendiendo a lo que harías si se tratara de una

situación real. ¿Cuál de las siguientes respuestas se aproxima más a la que tú harías?(*)

Se lo dirías

directamente

Te

callarías

Se lo dirías

indirectamente

o se lo

insinuarías

Mentirías Desviarías

el tema

1. Unos amigos te invitan a

cenar. No te gusta mucho la

comida. ¿Qué harías?

2. Tu jefe/profesor te pide que le

entregues un proyecto urgente

para mañana. Tú tenías otros

planes. ¿Qué harías?

3. Estás en el cine. Has llegado

pronto para conseguir un buen

sitio. Empieza la película e

inmediatamente un grupo de

personas a las que no conoces se

sienta delante y no te dejan verla

tranquilamente. ¿Qué harías?

4. Hace unos días le prestaste

algo a un familiar cercano y

necesitas que te lo devuelva.

¿Qué harías?

19. En relación a tus respuestas a la pregunta anterior, ¿con qué intención utilizarías tus palabras

o tus silencios?(*)

Page 291: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 1. Test de hábitos sociales

291

Para

que

sepan

lo que

piensas

Para

mostrarte

prudente

Porque estás

en

desacuerdo

con su

acción/actitud

Para

ocultar

lo que

piensas

Para

mostrarte

cortés o

educado

Para

obtener

un fin

1. Unos amigos te invitan a

cenar. No te gusta mucho la

comida.

2. Tu jefe/profesor te pide que

le entregues un proyecto

urgente para mañana. Tú tenías

otros planes.

3. Estás en el cine. Has llegado

pronto para conseguir un buen

sitio. Empieza la película e

inmediatamente un grupo de

personas a las que no conoces

se sienta delante y no te dejan

verla tranquilamente.

4. Hace unos días le prestaste

algo a un familiar cercano y

necesitas que te lo devuelva.

20. En relación a tus respuestas de las preguntas 18 y 19, ¿crees que tu respuesta verbal o silenciosa

molestaría a tu/s interlocutor/es? (*)

Sí No

1. Unos amigos te invitan a cenar. No te gusta mucho la comida.

2. Tu jefe/profesor te pide que le entregues un proyecto urgente para mañana. Tú tenías

otros planes.

3. Estás en el cine. Has llegado pronto para conseguir un buen sitio. Empieza la película e

inmediatamente un grupo de personas a las que no conoces se sienta delante y no te dejan

verla tranquilamente.

4. Hace unos días le prestaste algo a un familiar cercano y necesitas que te lo devuelva.

ENVIAR

¡GRACIAS POR TU AYUDA!

Page 292: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través
Page 293: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 2. Datos de los informantes del test de hábitos sociales

293

ANEXO 2. DATOS DE LOS INFORMANTES DEL TEST DE HÁBITOS SOCIALES

Enc

uest

a

Sexo Edad Univer

sidad

Lugar de

nacimie

nto

Lugar de

residenci

a

Lengua

matern

a

Lengua

/s

habitua

l/es

Ocupación Lugar

de

nacimie

nto del

padre

Lugar de

nacimien

to de la

madre

1 Hombre 18/34

años

UHU Huelva Huelva Español Español Informático Huelva Huelva

2 Hombre 18/34

años

US Huelva Sevilla Español Español Técnico en

comunicaci

ón

Huelva Huelva

3 Hombre 18/34

años

UCO Cádiz Córdoba Español Español

Inglés

Veterinario La

Coruña

Cádiz

4 Hombre 18/34

años

UCO Córdoba Córdoba Español Español Estudiante Córdoba Córdoba

5 Hombre 18/34

años

UCO Córdoba Córdoba Español Español Estudiante Córdoba Córdoba

6 Hombre 18/34

años

UCO Córdoba Córdoba Español Español

Inglés

Profesor Colombi

a

Colombi

a

7 Hombre 18/34

años

UCO Córdoba Córdoba Español Español Albañil Córdoba Córdoba

8 Hombre 18/34

años

UCO Córdoba Córdoba Español Español Estudiante Córdoba Córdoba

9 Hombre 18/34

años

UCO Jaén Córdoba Español Español Estudiante Jaén Jaén

10 Hombre 18/34

años

UIB Palma Palma Español Español

Catalán

Parado Palma Palma

11 Hombre 18/34

años

UMA Málaga Málaga Español Español Estudiante Málaga Málaga

12 Hombre 18/34

años

UIB Palma Palma Español Español Contable Córdoba Cádiz

13 Hombre 18/34

años

URI Vitoria Vitoria Español Español

Euskera

Inglés

Estudiante Vitoria Bilbao

14 Hombre 18/34

años

UIB Palma Palma Catalán Español

Catalán

Estudiante Barcelo

na

Palma

15 Hombre 18/34

años

UIB Palma Palma Español Español

Catalán

Inglés

Estudiante Valencia Zaragoza

16 Hombre 18/34

años

UIB Palma Palma Catalán Español

Catalán

Estudiante Palma Palma

17 Hombre 18/34

años

UIB Palma Palma Catalán Español

Catalán

Estudiante Palma Suiza

18 Hombre 18/34

años

UIB Palma Palma Catalán Español

Catalán

Estudiante Palma Palma

19 Hombre 18/34

años

UIB Palma Palma Catalán Español

Catalán

Parado Palma Palma

20 Hombre 18/34

años

USC Santiago

de

Compost

ela

Santiago

de

Compost

ela

Español Español

Gallego

Profesor Las

Palmas

Santiago

de

Compost

ela

21 Hombre 18/34

años

UIB Palma Palma Español Español Estudiante México Palma

22 Hombre 18/34

años

UIB Palma Palma Español Español

Catalán

Estudiante Granada Granada

23 Hombre 18/34

años

UIB Palma Palma Catalán Español

Catalán

Arquitecto Palma Francia

24 Hombre 18/34

años

UGR Granada Granada Español Español

Inglés

Profesor Granada Granada

25 Hombre 18/34

años

UAM Madrid Madrid Español Español Gabinete de

comunicaci

ón

Madrid Bilbao

26 Hombre 18/34

años

UAH Madrid

(Alcalá)

Madrid

(Alcalá)

Español Español

Inglés

Estudiante Madrid Gran

Bretaña

27 Hombre 18/34

años

UAH Madrid

(Alcalá)

Madrid

(Alcalá)

Español Español

Francés

Italiano

Profesor Madrid Madrid

Page 294: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

294

28 Hombre 18/34

años

UAH Madrid

(Alcalá)

Madrid

(Alcalá)

Español Español Estudiante Madrid Madrid

29 Hombre 18/34

años

UOV Oviedo Oviedo Español Español Profesor Oviedo Oviedo

30 Hombre 18/34

años

UAB Las

Palmas

Barcelon

a

Español Español Lector Las

Palmas

Las

Palmas

31 Hombre 18/34

años

UAH Cádiz Guadalaj

ara

Español Español

Inglés

Profesor Málaga Sevilla

32 Hombre 18/34

años

UNED La

Coruña

Toledo Español Español Estudiante La

Coruña

Palencia

33 Hombre 18/34

años

UIB Palma Palma Español Español

Catalán

Inglés

Administra

dor de

sistemas

Alicante Castellón

34 Hombre 18/34

años

UNA Pamplon

a

Pamplon

a

Español Español Estudiante Pamplon

a

Pamplon

a

35 Hombre 18/34

años

UNED Vitoria Vitoria Español Español

Francés,

Ruso

Portugu

és

Profesor Vitoria Vitoria

36 Hombre 18/34

años

UZA Huesca Huesca Aragon

és

Español

Aragoné

s

Lector Zaragoz

a

Huesca

37 Hombre 18/34

años

UIB Palma Palma Español Español

Catalán

Estudiante Palma Palma

38 Hombre 18/34

años

UV Valencia Valencia Catalán Español

e Inglés

Profesor Valencia Valencia

39 Hombre 18/34

años

UB Barcelon

a

Barcelon

a

Español Español

,

Catalán

e Inglés

Profesor Barcelo

na

Granada

40 Hombre 18/34 años

UJI Castellón Castellón Español Español Catalán

Inglés

Profesor Castellón

Granada

41 Hombre 18/34

años

UGR Córdoba Granada Español Español Estudiante Cádiz Granada

42 Hombre 18/34

años

UJI Castellón Castellón Catalán Español

e Inglés

Estudiante Castelló

n

Castellón

43 Hombre 18/34

años

USAL Palencia Salamanc

a

Gallego Español

Gallego

Inglés

Profesor Palencia Palencia

44 Hombre 18/34

años

UIB Palma Palma Español Español

Catalán

Inglés

Estudiante Sevilla Granada

45 Hombre 18/34 años

UIB Palma Palma Catalán Español Catalán

Estudiante Palma Palma

46 Hombre 18/34

años

UIB Palma Palma Catalán Español

Catalán

Estudiante Palma Palma

47 Hombre 18/34

años

UIB Palma Palma Español Español

Catalán

Inglés

Alemán

Estudiante Alemani

a

Palma

48 Hombre 18/34

años

UGR Córdoba Granada Español Español Estudiante Cádiz Granada

49 Hombre 18/34

años

UJI Castellón Castellón Catalán Español

Inglés

Estudiante Castelló

n

Castellón

50 Hombre 18/34

años

USAL Palencia Salamanc

a

Gallego Español

Gallego Inglés

Profesor Galicia Galicia

51 Mujer 18/34

años

UCO Jaén Córdoba Español Español Estudiante Jaén Jaén

52 Mujer 18/34

años

UCO Córdoba Córdoba Español Español Estudiante Córdoba Córdoba

53 Mujer 18/34

años

UCO Córdoba Córdoba Español Español

Inglés

Alemán

Estudiante Córdoba Córdoba

54 Mujer 18/34

años

UCO Córdoba Córdoba Español Español

Inglés

Profesora Córdoba Córdoba

55 Mujer 18/34

años

UCO Córdoba Córdoba Español Español

Inglés

Estudiante Córdoba Córdoba

Page 295: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 2. Datos de los informantes del test de hábitos sociales

295

56 Mujer 18/34

años

UCO Córdoba Córdoba Español Español

Inglés

Estudiante Córdoba Córdoba

57 Mujer 18/34

años

UCO Jaén Córdoba Español Español

Inglés

Estudiante Jaén Jaén

58 Mujer 18/34

años

UHU Huelva Huelva Español Español Administrat

iva

Huelva Huelva

59 Mujer 18/34

años

UJA Granada Jaén Español Español Estudiante Jaén Jaén

60 Mujer 18/34

años

UPO Sevilla Sevilla Español Español

Inglés

Alemán

Profesora Sevilla Murcia

61 Mujer 18/34

años

UGR Jaén Granada Español Español

Italiano

Profesora Jaén Jaén

62 Mujer 18/34

años

UGR Jaén Granada Español Español

Francés

Inglés

Serbio

Lectora Granada Granada

63 Mujer 18/34

años

UGR Granada Granada Español Español

Inglés

Profesora Granada Granada

64 Mujer 18/34

años

US Sevilla Sevilla Español Español

Inglés

Serbio

Profesora Granada Sevilla

65 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Español Español

Catalán

Banquera Palma Palma

66 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Español Español

Catalán

Estudiante Palma Palma

67 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Catalán Español

Catalán

Monitora de

tiempo libre

Palma Palma

68 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Español Español

Catalán

Estudiante Jaén Jaén

69 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Español Español Estudiante Palma Palma

70 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Catalán Español

Catalán

Estudiante Palma Palma

71 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Catalán Español

Catalán

Estudiante Palma Palma

72 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Catalán Español

Catalán

Parada Palma Palma

73 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Español

Catalán

Español

Catalán

Estudiante Palma Cáceres

74 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Español Español

Catalán

Inglés

Estudiante Madrid Palma

75 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Catalán Español

Catalán

Educadora

social

Palma Palma

76 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Catalán Español

Catalán

Francés

Estudiante Palma Palma

77 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Catalán Español

Catalán

Estudiante Palma Palma

78 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Catalán Español

Catalán

Estudiante Palma Palma

79 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Español Español

Catalán

Estudiante Palma Palma

80 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Español Español

Catalán,

Inglés

Alemán

Estudiante Sevilla Córdoba

81 Mujer 18/34

años

UIB Palma Palma Catalán Español

Catalán

Estudiante Navarra Palma

82 Mujer 18/34

años

UAH Madrid

(Alcalá)

Madrid

(Alcalá)

Español Español Estudiante Madrid Guadalaj

ara

83 Mujer 18/34

años

UAH Madrid

(Alcalá)

Madrid

(Alcalá)

Español Español Parada Burgos Melilla

84 Mujer 18/34

años

UAH Madrid

(Alcalá)

Madrid

(Alcalá)

Español Español

Inglés

Francés

Japonés

Profesora Ávila Ávila

85 Mujer 18/34

años

UAH Madrid

(Alcalá)

Madrid

(Alcalá)

Español Español Estudiante Madrid Madrid

Page 296: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

296

86 Mujer 18/34

años

UAH La

Coruña

Madrid

(Alcalá)

Gallego Español

Gallego

Parada La

Coruña

La

Coruña

87 Mujer 18/34

años

UNED Lugo Lugo Español Español

Inglés

Profesora Lugo Lugo

88 Mujer 18/34

años

USC Lugo Santiago

de

Compostela

Gallego Español

Gallego

Francés Inglés

Profesora Lugo Lugo

89 Mujer 18/34

años

UJI Castellón Castellón Catalán Español

Catalán

Estudiante Sevilla Castellón

90 Mujer 18/34

años

UJI Valencia Valencia Español Español

Catalán

Inglés

Estudiante Valencia Salamanc

a

91 Mujer 18/34

años

UJI Castellón Castellón Español Español

Catalán

Inglés

Estudiante Granada Valencia

92 Mujer 18/34

años

UJI Valencia Valencia Español Español Estudiante Ginebra Valencia

93 Mujer 18/34

años

UOV Asturias Asturias Asturia

no

Español Profesora Asturias Asturias

94 Mujer 18/34

años

URI Vitoria Vitoria Español Español Parada Cáceres Palencia

95 Mujer 18/34

años

URI Pamplon

a

Pamplon

a

Español Español

Catalán

Inglés

Empresaria Pamplon

a

Pamplon

a

96 Mujer 18/34

años

UAB Barcelon

a

Barcelon

a

Catalán Español

Catalán

Estudiante Huesca Barcelon

a

97 Mujer 18/34

años

USAL Salaman

ca

Salamanc

a

Español Español

Inglés

Profesora Salaman

ca

Salamanc

a

98 Mujer 18/34

años

UAH Las

Palmas

Madrid

(Alcalá)

Español Español

Inglés

Profesora Cantabri

a

Las

Palmas

99 Mujer 18/34

años

USAL Huesca Huesca Español Español

Inglés

Italiano

Profesora Logroño Logroño

100 Mujer 18/34

años

URI Bilbao Logroño Español Español

Italiano

Profesora Logroño Logroño

Page 297: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 3. Tabla de codificación de los silencios

297

ANEXO 3. TABLA DE CODIFICACIÓN DE LOS SILENCIOS

ETIQUETA

INFORMANTE

SEXO

DURACIÓN

POSICIÓN DEL SILENCIO

DISCURSIVOS

ACUERDO O DESACUERDO

Disconformidad o desacuerdo (1 punto)

Conformidad o acuerdo (1 punto)

Afirmación (0,5 puntos)

Desaprobación (0,5 puntos)

INTENSIFICADORES O ATENUADORES

Intensificación o énfasis (1 punto)

Atenuación o mitigación (1 punto)

Exageración (0,5 puntos)

Calma (0,5 puntos)

ENGAÑO O ENMASCARAMIENTO

Ocultación (1 punto)

Engaño (1 punto)

Disimulo (0,5 puntos)

Encubrimiento (0,5 puntos)

ARGUMENTATIVOS

Reformulación (1 punto)

Rectificación (1 punto)

Aclaración/Explicación (0,5 puntos)

Especificación (0,5 puntos)

HUMORÍSTICOS/IRÓNICOS

Humor (1 punto)

Ironía (1 punto)

Sarcasmo (0,5 puntos)

Parodia (0,5 puntos)

ESTRUCTURADORES

DISTRIBUIDORES DE TURNO

Cambio de turno mediado (1 punto)

Cesión o abandono de turno (1 punto)

Rechazo en la toma de turno (0,5 puntos)

RESPUESTA DESPREFERIDA

Falta de preferencia (1 punto)

Ruptura de expectativas (0,5 puntos)

ERRORES COORDINACIÓN

Falta de acuerdo en la petición/toma de turno (1

punto)

Cambio de turno inesperado (0,5 puntos)

Page 298: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

298

Confusión/cesión simultánea tras

solapamiento/interrupción (0,5 puntos)

DINAMIZADORES DE LA CONVERSACIÓN

Cambio de tema (1 punto)

PETICIÓN DE ATENCIÓN Y APOYO

Petición de apoyo (1 punto)

Petición de atención (1 punto)

Petición de entendimiento (0,5 puntos)

Petición de reafirmación (0,5 puntos)

Petición de conocimiento (0,5 puntos)

EPISTEMOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS

COGNITIVOS

Desconocimiento/vacilación/duda (1 punto)

Reflexión (1 punto)

Confusión (0,5 puntos)

Evidencias u obviedades (0,5 puntos)

POR CAUTELA

Prudencia (1 punto)

Autocontrol (1 punto)

Moderación (0,5 puntos)

EMOCIONALES

Desconcierto/situación emocional extrema

(sorpresa, irá, miedo…) (1 punto)

Apatía/Falta de interés/Indiferencia (0,5 puntos)

Vergüenza (0,5 puntos)

Disimulo/Manipulación (0,5 puntos)

Complicidad (0,5 puntos)

TRANSGRESORES

Resistencia (1 punto)

Desafío (1 punto)

Falta de interés/Indiferencia (0,5 puntos)

Manipulación (0,5 puntos)

NORMATIVOS

CONVENCIÓN SITUACIONAL

Rituales/Rutinarios (1 punto)

Institucionales (0,5 puntos)

Estilísticos (0,5 puntos)

CONVENCIÓN SOCIAL

Estatus (sexo, edad, nivel instrucción, social,

económico…) (1 punto)

Asimetría social (jerarquía) (0,5 puntos)

CONVENCIÓN CULTURAL

Tabú (1 punto)

Confusión/malentendido cultural (0,5 puntos)

Page 299: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

299

ANEXO 4. DATOS DE LA INVESTIGACIÓN (TABLAS DE RESULTADOS DEL SPSS)

1. Tablas de Frecuencia

Duraciones del total de silencios

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido 1,0 675 63,1 63,1 63,1

1,5 160 15,0 15,0 78,1

2,0 136 12,7 12,7 90,8

2,5 40 3,7 3,7 94,6

3,0 25 2,3 2,3 96,9

3,5 7 ,7 ,7 97,6

4,0 15 1,4 1,4 99,0

4,5 7 ,7 ,7 99,6

5,0 1 ,1 ,1 99,7

5,5 2 ,2 ,2 99,9

9,0 1 ,1 ,1 100,0

Total 1069 100,0 100,0

Silencios por sexo

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido Mujer 273 25,5 25,5 25,5

Hombre 796 74,5 74,5 100,0

Total 1069 100,0 100,0

Posición en el turno de habla de los silencios

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido Inicial 25 2,3 2,3 2,3

Interior 811 75,9 75,9 78,2

Final 233 21,8 21,8 100,0

Total 1069 100,0 100,0

Silencios por “Errores de Coordinación”

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 982 91,9 91,9 91,9

Sí 87 8,1 8,1 100,0

Total 1069 100,0 100,0

Silencios por “Distribución de Turno”

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 914 85,5 85,5 85,5

Sí 155 14,5 14,5 100,0

Total 1069 100,0 100,0

Silencios por “Cautela” o “Autocontrol/prudencia”

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 1044 97,7 97,7 97,7

Sí 25 2,3 2,3 100,0

Total 1069 100,0 100,0

Silencios “cognitivos” o por “Desconocimiento, vacilación o duda”

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 889 83,2 83,2 83,2

Sí 180 16,8 16,8 100,0

Total 1069 100,0 100,0

Page 300: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

300

Silencios por “Petición Atención/Apoyo”

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 962 90,0 90,0 90,0

Sí 107 10,0 10,0 100,0

Total 1069 100,0 100,0

Silencios “Argumentativo”

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 873 81,7 81,7 81,7

Sí 196 18,3 18,3 100,0

Total 1069 100,0 100,0

Silenciosos por “Intensificación o Atenuación”

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 790 73,9 73,9 73,9

Sí 279 26,1 26,1 100,0

Total 1069 100,0 100,0

Silencios por “Humor o Ironía”

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 1041 97,4 97,4 97,4

Sí 28 2,6 2,6 100,0

Total 1069 100,0 100,0

Silencios por “Cambio de tema”

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 1057 98,9 98,9 98,9

Sí 12 1,1 1,1 100,0

Total 1069 100,0 100,0

Duraciones de los silencios de las mujeres

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido 1,0 167 60,9 60,9 60,9

1,5 47 17,2 17,2 78,1

2,0 34 12,4 12,4 90,5

2,5 7 2,6 2,6 93,1

3,0 7 2,6 2,6 95,6

3,5 1 ,4 ,4 96,0

4,0 6 2,2 2,2 98,2

4,5 3 1,1 1,1 99,3

5,5 1 ,4 ,4 99,6

9,0 1 ,4 ,4 100,0

Total 274 100,0 100,0

Posición de los silencios de las mujeres

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido Inicial 12 4,4 4,4 4,4

Interior 193 70,4 70,4 74,8

Final 69 25,2 25,2 100,0

Total 274 100,0 100,0

Silencios “Errores de Coordinación” (Mujeres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 253 92,3 92,3 92,3

Sí 21 7,7 7,7 100,0

Total 274 100,0 100,0

Page 301: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

301

Silencios “Distribuidor de Turno” (Mujeres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 233 85,0 85,0 85,0

Sí 41 15,0 15,0 100,0

Total 274 100,0 100,0

Silencios “Cautela, autocontrol o prudencia” (Mujeres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 267 97,4 97,4 97,4

Sí 7 2,6 2,6 100,0

Total 274 100,0 100,0

Silencios “Cognitivos” o “Desconocimiento, vacilación o duda” (Mujeres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 249 90,9 90,9 90,9

Sí 25 9,1 9,1 100,0

Total 274 100,0 100,0

Silencios “Petición Atención/Apoyo” (Mujeres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 245 89,4 89,4 89,4

Sí 29 10,6 10,6 100,0

Total 274 100,0 100,0

Silencios “Argumentativos” (Mujeres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 227 82,8 82,8 82,8

Sí 47 17,2 17,2 100,0

Total 274 100,0 100,0

Silencios “Intensificadores o Atenuadores” (Mujeres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 186 67,9 67,9 67,9

Sí 88 32,1 32,1 100,0

Total 274 100,0 100,0

Silencios “Humor e Ironía” (Mujeres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 266 97,1 97,1 97,1

Sí 8 2,9 2,9 100,0

Total 274 100,0 100,0

Silencios “Cambio de tema” (Mujeres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 266 97,1 97,1 97,1

Sí 8 2,9 2,9 100,0

Total 274 100,0 100,0

Duraciones de los silencios de los hombres

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido 1,0 508 63,8 63,8 63,8

1,5 113 14,2 14,2 78,0

2,0 102 12,8 12,8 90,8

2,5 33 4,1 4,1 95,0

3,0 19 2,4 2,4 97,4

Page 302: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

302

3,5 6 ,8 ,8 98,1

4,0 9 1,1 1,1 99,2

4,5 4 ,5 ,5 99,7

5,0 1 ,1 ,1 99,9

5,5 1 ,1 ,1 100,0

Total 796 100,0 100,0

Posición de los silencios de los hombres

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido Inicial 13 1,6 1,6 1,6

Interior 618 77,6 77,6 79,3

Final 165 20,7 20,7 100,0

Total 796 100,0 100,0

Silencios “Errores de Coordinación” (Hombres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 730 91,7 91,7 91,7

Sí 66 8,3 8,3 100,0

Total 796 100,0 100,0

Silencios “Distribuidor de Turno” (Hombres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 681 85,6 85,6 85,6

Sí 115 14,4 14,4 100,0

Total 796 100,0 100,0

Silencios “Cautela, autocontrol o prudencia” (Hombres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 779 97,9 97,9 97,9

Sí 17 2,1 2,1 100,0

Total 796 100,0 100,0

Silencios “Cognitivos” o “Desconocimiento, vacilación o duda” (Hombres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 641 80,5 80,5 80,5

Sí 155 19,5 19,5 100,0

Total 796 100,0 100,0

Silencios “Petición Atención/Apoyo” (Hombres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 718 90,2 90,2 90,2

Sí 78 9,8 9,8 100,0

Total 796 100,0 100,0

Silencios “Argumentativos” (Hombres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 647 81,3 81,3 81,3

Sí 149 18,7 18,7 100,0

Total 796 100,0 100,0

Silencios “Intensificadores o Atenuadores” (Hombres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 604 75,9 75,9 75,9

Sí 192 24,1 24,1 100,0

Total 796 100,0 100,0

Page 303: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

303

Silencios “Humor e Ironía” (Hombres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 776 97,5 97,5 97,5

Sí 20 2,5 2,5 100,0

Total 796 100,0 100,0

Silencios “Cambio de tema” (Hombres)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido No 792 99,5 99,5 99,5

Sí 4 ,5 ,5 100,0

Total 796 100,0 100,0

2. Tablas de Contingencia

Duración*Sexo tabulación cruzada

Sexo

Total Mujer Hombre

Duración 1,0 Recuento 167 508 675

% dentro de Duración 24,7% 75,3% 100,0%

% dentro de Sexo 61,2% 63,8% 63,1%

% del total 15,6% 47,5% 63,1%

1,5 Recuento 47 113 160

% dentro de Duración 29,4% 70,6% 100,0%

% dentro de Sexo 17,2% 14,2% 15,0%

% del total 4,4% 10,6% 15,0%

2,0 Recuento 34 102 136

% dentro de Duración 25,0% 75,0% 100,0%

% dentro de Sexo 12,5% 12,8% 12,7%

% del total 3,2% 9,5% 12,7%

2,5 Recuento 7 33 40

% dentro de Duración 17,5% 82,5% 100,0%

% dentro de Sexo 2,6% 4,1% 3,7%

% del total 0,7% 3,1% 3,7%

3,0 Recuento 6 19 25

% dentro de Duración 24,0% 76,0% 100,0%

% dentro de Sexo 2,2% 2,4% 2,3%

% del total 0,6% 1,8% 2,3%

3,5 Recuento 1 6 7

% dentro de Duración 14,3% 85,7% 100,0%

% dentro de Sexo 0,4% 0,8% 0,7%

% del total 0,1% 0,6% 0,7%

4,0 Recuento 6 9 15

% dentro de Duración 40,0% 60,0% 100,0%

% dentro de Sexo 2,2% 1,1% 1,4%

% del total 0,6% 0,8% 1,4%

4,5 Recuento 3 4 7

% dentro de Duración 42,9% 57,1% 100,0%

% dentro de Sexo 1,1% 0,5% 0,7%

% del total 0,3% 0,4% 0,7%

5,0 Recuento 0 1 1

% dentro de Duración 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de Sexo 0,0% 0,1% 0,1%

% del total 0,0% 0,1% 0,1%

5,5 Recuento 1 1 2

% dentro de Duración 50,0% 50,0% 100,0%

% dentro de Sexo 0,4% 0,1% 0,2%

% del total 0,1% 0,1% 0,2%

Page 304: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

304

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Sexo 0,4% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 273 796 1069

% dentro de Duración 25,5% 74,5% 100,0%

% dentro de Sexo 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 25,5% 74,5% 100,0%

Duración*Posición del Silencio tabulación cruzada

Posición del Silencio

Total Inicial Interior Final

Duración 1,0 Recuento 18 561 96 675

% dentro de Duración 2,7% 83,1% 14,2% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 72,0% 69,2% 41,2% 63,1%

% del total 1,7% 52,5% 9,0% 63,1%

1,5 Recuento 6 105 49 160

% dentro de Duración 3,8% 65,6% 30,6% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 24,0% 12,9% 21,0% 15,0%

% del total 0,6% 9,8% 4,6% 15,0%

2,0 Recuento 1 88 47 136

% dentro de Duración 0,7% 64,7% 34,6% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 4,0% 10,9% 20,2% 12,7%

% del total 0,1% 8,2% 4,4% 12,7%

2,5 Recuento 0 28 12 40

% dentro de Duración 0,0% 70,0% 30,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 3,5% 5,2% 3,7%

% del total 0,0% 2,6% 1,1% 3,7%

3,0 Recuento 0 12 13 25

% dentro de Duración 0,0% 48,0% 52,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 1,5% 5,6% 2,3%

% del total 0,0% 1,1% 1,2% 2,3%

3,5 Recuento 0 4 3 7

% dentro de Duración 0,0% 57,1% 42,9% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,5% 1,3% 0,7%

% del total 0,0% 0,4% 0,3% 0,7%

4,0 Recuento 0 8 7 15

% dentro de Duración 0,0% 53,3% 46,7% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 1,0% 3,0% 1,4%

% del total 0,0% 0,7% 0,7% 1,4%

4,5 Recuento 0 3 4 7

% dentro de Duración 0,0% 42,9% 57,1% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,4% 1,7% 0,7%

% del total 0,0% 0,3% 0,4% 0,7%

5,0 Recuento 0 0 1 1

% dentro de Duración 0,0% 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,0% 0,4% 0,1%

% del total 0,0% 0,0% 0,1% 0,1%

5,5 Recuento 0 2 0 2

% dentro de Duración 0,0% 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,2% 0,0% 0,2%

% del total 0,0% 0,2% 0,0% 0,2%

9,0 Recuento 0 0 1 1

% dentro de Duración 0,0% 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,0% 0,4% 0,1%

% del total 0,0% 0,0% 0,1% 0,1%

Total Recuento 25 811 233 1069

% dentro de Duración 2,3% 75,9% 21,8% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 2,3% 75,9% 21,8% 100,0%

Page 305: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

305

Duración*Errores Coordinación tabulación cruzada

Errores Coordinación

Total No Sí

Duración 1,0 Recuento 623 52 675

% dentro de Duración 92,3% 7,7% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 63,4% 59,8% 63,1%

% del total 58,3% 4,9% 63,1%

1,5 Recuento 144 16 160

% dentro de Duración 90,0% 10,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 14,7% 18,4% 15,0%

% del total 13,5% 1,5% 15,0%

2,0 Recuento 127 9 136

% dentro de Duración 93,4% 6,6% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 12,9% 10,3% 12,7%

% del total 11,9% 0,8% 12,7%

2,5 Recuento 37 3 40

% dentro de Duración 92,5% 7,5% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 3,8% 3,4% 3,7%

% del total 3,5% 0,3% 3,7%

3,0 Recuento 20 5 25

% dentro de Duración 80,0% 20,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 2,0% 5,7% 2,3%

% del total 1,9% 0,5% 2,3%

3,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

4,0 Recuento 15 0 15

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 1,5% 0,0% 1,4%

% del total 1,4% 0,0% 1,4%

4,5 Recuento 6 1 7

% dentro de Duración 85,7% 14,3% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,6% 1,1% 0,7%

% del total 0,6% 0,1% 0,7%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 2 0 2

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,2% 0,0% 0,2%

% del total 0,2% 0,0% 0,2%

9,0 Recuento 0 1 1

% dentro de Duración 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,0% 1,1% 0,1%

% del total 0,0% 0,1% 0,1%

Total Recuento 982 87 1069

% dentro de Duración 91,9% 8,1% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 91,9% 8,1% 100,0%

Duración*Distribuidor Turno tabulación cruzada

Distribuidor Turno

Total No Sí

Duración 1,0 Recuento 594 81 675

% dentro de Duración 88,0% 12,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 65,0% 52,3% 63,1%

% del total 55,6% 7,6% 63,1%

Page 306: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

306

1,5 Recuento 123 37 160

% dentro de Duración 76,9% 23,1% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 13,5% 23,9% 15,0%

% del total 11,5% 3,5% 15,0%

2,0 Recuento 112 24 136

% dentro de Duración 82,4% 17,6% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 12,3% 15,5% 12,7%

% del total 10,5% 2,2% 12,7%

2,5 Recuento 32 8 40

% dentro de Duración 80,0% 20,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 3,5% 5,2% 3,7%

% del total 3,0% 0,7% 3,7%

3,0 Recuento 23 2 25

% dentro de Duración 92,0% 8,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 2,5% 1,3% 2,3%

% del total 2,2% 0,2% 2,3%

3,5 Recuento 6 1 7

% dentro de Duración 85,7% 14,3% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,7% 0,6% 0,7%

% del total 0,6% 0,1% 0,7%

4,0 Recuento 15 0 15

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 1,6% 0,0% 1,4%

% del total 1,4% 0,0% 1,4%

4,5 Recuento 5 2 7

% dentro de Duración 71,4% 28,6% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,5% 1,3% 0,7%

% del total 0,5% 0,2% 0,7%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 2 0 2

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,2% 0,0% 0,2%

% del total 0,2% 0,0% 0,2%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 914 155 1069

% dentro de Duración 85,5% 14,5% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 85,5% 14,5% 100,0%

Duración*Cautela, autocontrol o prudencia tabulación cruzada

Autocontrol o prudencia

Total No Sí

Duración 1,0 Recuento 659 16 675

% dentro de Duración 97,6% 2,4% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 63,1% 64,0% 63,1%

% del total 61,6% 1,5% 63,1%

1,5 Recuento 157 3 160

% dentro de Duración 98,1% 1,9% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 15,0% 12,0% 15,0%

% del total 14,7% 0,3% 15,0%

2,0 Recuento 133 3 136

% dentro de Duración 97,8% 2,2% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 12,7% 12,0% 12,7%

% del total 12,4% 0,3% 12,7%

Page 307: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

307

2,5 Recuento 38 2 40

% dentro de Duración 95,0% 5,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 3,6% 8,0% 3,7%

% del total 3,6% 0,2% 3,7%

3,0 Recuento 24 1 25

% dentro de Duración 96,0% 4,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 2,3% 4,0% 2,3%

% del total 2,2% 0,1% 2,3%

3,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

4,0 Recuento 15 0 15

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 1,4% 0,0% 1,4%

% del total 1,4% 0,0% 1,4%

4,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 2 0 2

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,2% 0,0% 0,2%

% del total 0,2% 0,0% 0,2%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 1044 25 1069

% dentro de Duración 97,7% 2,3% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 97,7% 2,3% 100,0%

Duración*Cognición o desconocimiento, vacilación y duda tabulación cruzada

Desconocimiento, vacilación o duda

Total No Sí

Duración 1,0 Recuento 564 111 675

% dentro de Duración 83,6% 16,4% 100,0%

% dentro de Desconocimiento, vacilación

o duda 63,4% 61,7% 63,1%

% del total 52,8% 10,4% 63,1%

1,5 Recuento 140 20 160

% dentro de Duración 87,5% 12,5% 100,0%

% dentro de Desconocimiento, vacilación

o duda 15,7% 11,1% 15,0%

% del total 13,1% 1,9% 15,0%

2,0 Recuento 108 28 136

% dentro de Duración 79,4% 20,6% 100,0%

% dentro de Desconocimiento, vacilación

o duda 12,1% 15,6% 12,7%

% del total 10,1% 2,6% 12,7%

2,5 Recuento 32 8 40

% dentro de Duración 80,0% 20,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento, vacilación

o duda 3,6% 4,4% 3,7%

% del total 3,0% 0,7% 3,7%

Page 308: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

308

3,0 Recuento 20 5 25

% dentro de Duración 80,0% 20,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento, vacilación

o duda 2,2% 2,8% 2,3%

% del total 1,9% 0,5% 2,3%

3,5 Recuento 4 3 7

% dentro de Duración 57,1% 42,9% 100,0%

% dentro de Desconocimiento, vacilación

o duda 0,4% 1,7% 0,7%

% del total 0,4% 0,3% 0,7%

4,0 Recuento 13 2 15

% dentro de Duración 86,7% 13,3% 100,0%

% dentro de Desconocimiento, vacilación

o duda 1,5% 1,1% 1,4%

% del total 1,2% 0,2% 1,4%

4,5 Recuento 5 2 7

% dentro de Duración 71,4% 28,6% 100,0%

% dentro de Desconocimiento, vacilación

o duda 0,6% 1,1% 0,7%

% del total 0,5% 0,2% 0,7%

5,0 Recuento 0 1 1

% dentro de Duración 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento, vacilación

o duda 0,0% 0,6% 0,1%

% del total 0,0% 0,1% 0,1%

5,5 Recuento 2 0 2

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento, vacilación

o duda 0,2% 0,0% 0,2%

% del total 0,2% 0,0% 0,2%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento, vacilación

o duda 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 889 180 1069

% dentro de Duración 83,2% 16,8% 100,0%

% dentro de Desconocimiento, vacilación

o duda 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 83,2% 16,8% 100,0%

Duración*Petición Atención/Apoyo tabulación cruzada

Petición Atención/Apoyo

Total No Sí

Duración 1,0 Recuento 606 69 675

% dentro de Duración 89,8% 10,2% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 63,0% 64,5% 63,1%

% del total 56,7% 6,5% 63,1%

1,5 Recuento 146 14 160

% dentro de Duración 91,3% 8,8% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 15,2% 13,1% 15,0%

% del total 13,7% 1,3% 15,0%

2,0 Recuento 117 19 136

% dentro de Duración 86,0% 14,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 12,2% 17,8% 12,7%

% del total 10,9% 1,8% 12,7%

2,5 Recuento 35 5 40

% dentro de Duración 87,5% 12,5% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 3,6% 4,7% 3,7%

% del total 3,3% 0,5% 3,7%

Page 309: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

309

3,0 Recuento 25 0 25

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 2,6% 0,0% 2,3%

% del total 2,3% 0,0% 2,3%

3,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

4,0 Recuento 15 0 15

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 1,6% 0,0% 1,4%

% del total 1,4% 0,0% 1,4%

4,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 2 0 2

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,2% 0,0% 0,2%

% del total 0,2% 0,0% 0,2%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 962 107 1069

% dentro de Duración 90,0% 10,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 90,0% 10,0% 100,0%

Duración*Argumentativo tabulación cruzada

Argumentativo

Total No Sí

Duración 1,0 Recuento 526 149 675

% dentro de Duración 77,9% 22,1% 100,0%

% dentro de Argumentativo 60,3% 76,0% 63,1%

% del total 49,2% 13,9% 63,1%

1,5 Recuento 132 28 160

% dentro de Duración 82,5% 17,5% 100,0%

% dentro de Argumentativo 15,1% 14,3% 15,0%

% del total 12,3% 2,6% 15,0%

2,0 Recuento 123 13 136

% dentro de Duración 90,4% 9,6% 100,0%

% dentro de Argumentativo 14,1% 6,6% 12,7%

% del total 11,5% 1,2% 12,7%

2,5 Recuento 36 4 40

% dentro de Duración 90,0% 10,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 4,1% 2,0% 3,7%

% del total 3,4% 0,4% 3,7%

3,0 Recuento 24 1 25

% dentro de Duración 96,0% 4,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 2,7% 0,5% 2,3%

% del total 2,2% 0,1% 2,3%

3,5 Recuento 6 1 7

% dentro de Duración 85,7% 14,3% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,7% 0,5% 0,7%

% del total 0,6% 0,1% 0,7%

Page 310: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

310

4,0 Recuento 15 0 15

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 1,7% 0,0% 1,4%

% del total 1,4% 0,0% 1,4%

4,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,8% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 2 0 2

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,2% 0,0% 0,2%

% del total 0,2% 0,0% 0,2%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 873 196 1069

% dentro de Duración 81,7% 18,3% 100,0%

% dentro de Argumentativo 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 81,7% 18,3% 100,0%

Duración*Intensificador o Atenuador tabulación cruzada

Intensificador

Total No Sí

Duración 1,0 Recuento 493 182 675

% dentro de Duración 73,0% 27,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 62,4% 65,2% 63,1%

% del total 46,1% 17,0% 63,1%

1,5 Recuento 123 37 160

% dentro de Duración 76,9% 23,1% 100,0%

% dentro de Intensificador 15,6% 13,3% 15,0%

% del total 11,5% 3,5% 15,0%

2,0 Recuento 103 33 136

% dentro de Duración 75,7% 24,3% 100,0%

% dentro de Intensificador 13,0% 11,8% 12,7%

% del total 9,6% 3,1% 12,7%

2,5 Recuento 32 8 40

% dentro de Duración 80,0% 20,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 4,1% 2,9% 3,7%

% del total 3,0% 0,7% 3,7%

3,0 Recuento 17 8 25

% dentro de Duración 68,0% 32,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 2,2% 2,9% 2,3%

% del total 1,6% 0,7% 2,3%

3,5 Recuento 5 2 7

% dentro de Duración 71,4% 28,6% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,6% 0,7% 0,7%

% del total 0,5% 0,2% 0,7%

4,0 Recuento 9 6 15

% dentro de Duración 60,0% 40,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 1,1% 2,2% 1,4%

% del total 0,8% 0,6% 1,4%

4,5 Recuento 5 2 7

% dentro de Duración 71,4% 28,6% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,6% 0,7% 0,7%

% del total 0,5% 0,2% 0,7%

Page 311: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

311

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 1 1 2

% dentro de Duración 50,0% 50,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,1% 0,4% 0,2%

% del total 0,1% 0,1% 0,2%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 790 279 1069

% dentro de Duración 73,9% 26,1% 100,0%

% dentro de Intensificador 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 73,9% 26,1% 100,0%

Duración*Humor o Ironía tabulación cruzada

Humor

Total No Sí

Duración 1,0 Recuento 661 14 675

% dentro de Duración 97,9% 2,1% 100,0%

% dentro de Humor 63,5% 50,0% 63,1%

% del total 61,8% 1,3% 63,1%

1,5 Recuento 157 3 160

% dentro de Duración 98,1% 1,9% 100,0%

% dentro de Humor 15,1% 10,7% 15,0%

% del total 14,7% 0,3% 15,0%

2,0 Recuento 130 6 136

% dentro de Duración 95,6% 4,4% 100,0%

% dentro de Humor 12,5% 21,4% 12,7%

% del total 12,2% 0,6% 12,7%

2,5 Recuento 39 1 40

% dentro de Duración 97,5% 2,5% 100,0%

% dentro de Humor 3,7% 3,6% 3,7%

% del total 3,6% 0,1% 3,7%

3,0 Recuento 23 2 25

% dentro de Duración 92,0% 8,0% 100,0%

% dentro de Humor 2,2% 7,1% 2,3%

% del total 2,2% 0,2% 2,3%

3,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

4,0 Recuento 13 2 15

% dentro de Duración 86,7% 13,3% 100,0%

% dentro de Humor 1,2% 7,1% 1,4%

% del total 1,2% 0,2% 1,4%

4,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 2 0 2

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,2% 0,0% 0,2%

% del total 0,2% 0,0% 0,2%

Page 312: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

312

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 1041 28 1069

% dentro de Duración 97,4% 2,6% 100,0%

% dentro de Humor 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 97,4% 2,6% 100,0%

Duración*Cambio de tema tabulación cruzada

Cambio de tema

Total No Sí

Duración 1,0 Recuento 674 1 675

% dentro de Duración 99,9% 0,1% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 63,8% 8,3% 63,1%

% del total 63,0% 0,1% 63,1%

1,5 Recuento 158 2 160

% dentro de Duración 98,8% 1,3% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 14,9% 16,7% 15,0%

% del total 14,8% 0,2% 15,0%

2,0 Recuento 135 1 136

% dentro de Duración 99,3% 0,7% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 12,8% 8,3% 12,7%

% del total 12,6% 0,1% 12,7%

2,5 Recuento 39 1 40

% dentro de Duración 97,5% 2,5% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 3,7% 8,3% 3,7%

% del total 3,6% 0,1% 3,7%

3,0 Recuento 24 1 25

% dentro de Duración 96,0% 4,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 2,3% 8,3% 2,3%

% del total 2,2% 0,1% 2,3%

3,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

4,0 Recuento 10 5 15

% dentro de Duración 66,7% 33,3% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,9% 41,7% 1,4%

% del total 0,9% 0,5% 1,4%

4,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 1 1 2

% dentro de Duración 50,0% 50,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,1% 8,3% 0,2%

% del total 0,1% 0,1% 0,2%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Page 313: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

313

Total Recuento 1057 12 1069

% dentro de Duración 98,9% 1,1% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 98,9% 1,1% 100,0%

Sexo*Posición del Silencio tabulación cruzada

Posición del Silencio

Total Inicial Interior Final

Sexo Mujer Recuento 12 193 68 273

% dentro de Sexo 4,4% 70,7% 24,9% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 48,0% 23,8% 29,2% 25,5%

% del total 1,1% 18,1% 6,4% 25,5%

Hombre Recuento 13 618 165 796

% dentro de Sexo 1,6% 77,6% 20,7% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 52,0% 76,2% 70,8% 74,5%

% del total 1,2% 57,8% 15,4% 74,5%

Total Recuento 25 811 233 1069

% dentro de Sexo 2,3% 75,9% 21,8% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 2,3% 75,9% 21,8% 100,0%

Sexo*Errores Coordinación tabulación cruzada

Errores Coordinación

Total No Sí

Sexo Mujer Recuento 252 21 273

% dentro de Sexo 92,3% 7,7% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 25,7% 24,1% 25,5%

% del total 23,6% 2,0% 25,5%

Hombre Recuento 730 66 796

% dentro de Sexo 91,7% 8,3% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 74,3% 75,9% 74,5%

% del total 68,3% 6,2% 74,5%

Total Recuento 982 87 1069

% dentro de Sexo 91,9% 8,1% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 91,9% 8,1% 100,0%

Sexo*Distribuidor Turno tabulación cruzada

Distribuidor Turno

Total No Sí

Sexo Mujer Recuento 233 40 273

% dentro de Sexo 85,3% 14,7% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 25,5% 25,8% 25,5%

% del total 21,8% 3,7% 25,5%

Hombre Recuento 681 115 796

% dentro de Sexo 85,6% 14,4% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 74,5% 74,2% 74,5%

% del total 63,7% 10,8% 74,5%

Total Recuento 914 155 1069

% dentro de Sexo 85,5% 14,5% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 85,5% 14,5% 100,0%

Page 314: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

314

Sexo*Cautela, autocontrol o prudencia tabulación cruzada

Autocontrol o prudencia

Total No Sí

Sexo Mujer Recuento 265 8 273

% dentro de Sexo 97,1% 2,9% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 25,4% 32,0% 25,5%

% del total 24,8% 0,7% 25,5%

Hombre Recuento 779 17 796

% dentro de Sexo 97,9% 2,1% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 74,6% 68,0% 74,5%

% del total 72,9% 1,6% 74,5%

Total Recuento 1044 25 1069

% dentro de Sexo 97,7% 2,3% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 97,7% 2,3% 100,0%

Sexo* Cognición o desconocimiento, vacilación o duda tabulación cruzada

Desconocimiento, vacilación o duda

Total No Sí

Sexo Mujer Recuento 248 25 273

% dentro de Sexo 90,8% 9,2% 100,0%

% dentro de Desconocimiento, vacilación

o duda 27,9% 13,9% 25,5%

% del total 23,2% 2,3% 25,5%

Hombre Recuento 641 155 796

% dentro de Sexo 80,5% 19,5% 100,0%

% dentro de Desconocimiento, vacilación

o duda 72,1% 86,1% 74,5%

% del total 60,0% 14,5% 74,5%

Total Recuento 889 180 1069

% dentro de Sexo 83,2% 16,8% 100,0%

% dentro de Desconocimiento, vacilación

o duda 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 83,2% 16,8% 100,0%

Sexo*Petición Atención/Apoyo tabulación cruzada

Petición Atención/Apoyo

Total No Sí

Sexo Mujer Recuento 244 29 273

% dentro de Sexo 89,4% 10,6% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 25,4% 27,1% 25,5%

% del total 22,8% 2,7% 25,5%

Hombre Recuento 718 78 796

% dentro de Sexo 90,2% 9,8% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 74,6% 72,9% 74,5%

% del total 67,2% 7,3% 74,5%

Total Recuento 962 107 1069

% dentro de Sexo 90,0% 10,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 90,0% 10,0% 100,0%

Sexo*Argumentativo tabulación cruzada

Argumentativo

Total No Sí

Sexo Mujer Recuento 226 47 273

% dentro de Sexo 82,8% 17,2% 100,0%

% dentro de Argumentativo 25,9% 24,0% 25,5%

% del total 21,1% 4,4% 25,5%

Page 315: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

315

Hombre Recuento 647 149 796

% dentro de Sexo 81,3% 18,7% 100,0%

% dentro de Argumentativo 74,1% 76,0% 74,5%

% del total 60,5% 13,9% 74,5%

Total Recuento 873 196 1069

% dentro de Sexo 81,7% 18,3% 100,0%

% dentro de Argumentativo 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 81,7% 18,3% 100,0%

Sexo*Intensificador o Atenuador tabulación cruzada

Intensificador

Total No Sí

Sexo Mujer Recuento 186 87 273

% dentro de Sexo 68,1% 31,9% 100,0%

% dentro de Intensificador 23,5% 31,2% 25,5%

% del total 17,4% 8,1% 25,5%

Hombre Recuento 604 192 796

% dentro de Sexo 75,9% 24,1% 100,0%

% dentro de Intensificador 76,5% 68,8% 74,5%

% del total 56,5% 18,0% 74,5%

Total Recuento 790 279 1069

% dentro de Sexo 73,9% 26,1% 100,0%

% dentro de Intensificador 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 73,9% 26,1% 100,0%

Sexo*Humor o Ironía tabulación cruzada

Humor

Total No Sí

Sexo Mujer Recuento 265 8 273

% dentro de Sexo 97,1% 2,9% 100,0%

% dentro de Humor 25,5% 28,6% 25,5%

% del total 24,8% 0,7% 25,5%

Hombre Recuento 776 20 796

% dentro de Sexo 97,5% 2,5% 100,0%

% dentro de Humor 74,5% 71,4% 74,5%

% del total 72,6% 1,9% 74,5%

Total Recuento 1041 28 1069

% dentro de Sexo 97,4% 2,6% 100,0%

% dentro de Humor 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 97,4% 2,6% 100,0%

Sexo*Cambio de tema tabulación cruzada

Cambio de tema

Total No Sí

Sexo Mujer Recuento 265 8 273

% dentro de Sexo 97,1% 2,9% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 25,1% 66,7% 25,5%

% del total 24,8% 0,7% 25,5%

Hombre Recuento 792 4 796

% dentro de Sexo 99,5% 0,5% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 74,9% 33,3% 74,5%

% del total 74,1% 0,4% 74,5%

Total Recuento 1057 12 1069

% dentro de Sexo 98,9% 1,1% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 98,9% 1,1% 100,0%

Page 316: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

316

Posición del Silencio*Errores Coordinación tabulación cruzada

Errores Coordinación

Total No Sí

Posición del Silencio Inicial Recuento 25 0 25

% dentro de Posición del Silencio 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 2,5% 0,0% 2,3%

% del total 2,3% 0,0% 2,3%

Interior Recuento 733 78 811

% dentro de Posición del Silencio 90,4% 9,6% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 74,6% 89,7% 75,9%

% del total 68,6% 7,3% 75,9%

Final Recuento 224 9 233

% dentro de Posición del Silencio 96,1% 3,9% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 22,8% 10,3% 21,8%

% del total 21,0% 0,8% 21,8%

Total Recuento 982 87 1069

% dentro de Posición del Silencio 91,9% 8,1% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 91,9% 8,1% 100,0%

Posición del Silencio*Distribuidor Turno tabulación cruzada

Distribuidor Turno

Total No Sí

Posición del Silencio Inicial Recuento 2 23 25

% dentro de Posición del Silencio 8,0% 92,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,2% 14,8% 2,3%

% del total 0,2% 2,2% 2,3%

Interior Recuento 806 5 811

% dentro de Posición del Silencio 99,4% 0,6% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 88,2% 3,2% 75,9%

% del total 75,4% 0,5% 75,9%

Final Recuento 106 127 233

% dentro de Posición del Silencio 45,5% 54,5% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 11,6% 81,9% 21,8%

% del total 9,9% 11,9% 21,8%

Total Recuento 914 155 1069

% dentro de Posición del Silencio 85,5% 14,5% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 85,5% 14,5% 100,0%

Posición del Silencio*Autocontrol o prudencia tabulación cruzada

Autocontrol o prudencia

Total No Sí

Posición del Silencio Inicial Recuento 25 0 25

% dentro de Posición del Silencio 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 2,4% 0,0% 2,3%

% del total 2,3% 0,0% 2,3%

Interior Recuento 793 18 811

% dentro de Posición del Silencio 97,8% 2,2% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 76,0% 72,0% 75,9%

% del total 74,2% 1,7% 75,9%

Final Recuento 226 7 233

% dentro de Posición del Silencio 97,0% 3,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 21,6% 28,0% 21,8%

% del total 21,1% 0,7% 21,8%

Total Recuento 1044 25 1069

% dentro de Posición del Silencio 97,7% 2,3% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 97,7% 2,3% 100,0%

Page 317: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

317

Posición del Silencio*Desconocimiento, vacilación o duda tabulación cruzada

Desconocimiento, vacilación o duda

Total No Sí

Posición del Silencio Inicial Recuento 25 0 25

% dentro de Posición del Silencio 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 2,8% 0,0% 2,3%

% del total 2,3% 0,0% 2,3%

Interior Recuento 647 164 811

% dentro de Posición del Silencio 79,8% 20,2% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 72,8% 91,1% 75,9%

% del total 60,5% 15,3% 75,9%

Final Recuento 217 16 233

% dentro de Posición del Silencio 93,1% 6,9% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 24,4% 8,9% 21,8%

% del total 20,3% 1,5% 21,8%

Total Recuento 889 180 1069

% dentro de Posición del Silencio 83,2% 16,8% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 83,2% 16,8% 100,0%

Posición del Silencio*Petición Atención/Apoyo tabulación cruzada

Petición Atención/Apoyo

Total No Sí

Posición del Silencio Inicial Recuento 24 1 25

% dentro de Posición del Silencio 96,0% 4,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 2,5% 0,9% 2,3%

% del total 2,2% 0,1% 2,3%

Interior Recuento 735 76 811

% dentro de Posición del Silencio 90,6% 9,4% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 76,4% 71,0% 75,9%

% del total 68,8% 7,1% 75,9%

Final Recuento 203 30 233

% dentro de Posición del Silencio 87,1% 12,9% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 21,1% 28,0% 21,8%

% del total 19,0% 2,8% 21,8%

Total Recuento 962 107 1069

% dentro de Posición del Silencio 90,0% 10,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 90,0% 10,0% 100,0%

Posición del Silencio*Argumentativo tabulación cruzada

Argumentativo

Total No Sí

Posición del Silencio Inicial Recuento 24 1 25

% dentro de Posición del Silencio 96,0% 4,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 2,7% 0,5% 2,3%

% del total 2,2% 0,1% 2,3%

Interior Recuento 617 194 811

% dentro de Posición del Silencio 76,1% 23,9% 100,0%

% dentro de Argumentativo 70,7% 99,0% 75,9%

% del total 57,7% 18,1% 75,9%

Page 318: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

318

Final Recuento 232 1 233

% dentro de Posición del Silencio 99,6% 0,4% 100,0%

% dentro de Argumentativo 26,6% 0,5% 21,8%

% del total 21,7% 0,1% 21,8%

Total Recuento 873 196 1069

% dentro de Posición del Silencio 81,7% 18,3% 100,0%

% dentro de Argumentativo 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 81,7% 18,3% 100,0%

Posición del Silencio*Intensificador tabulación cruzada

Intensificador

Total No Sí

Posición del Silencio Inicial Recuento 25 0 25

% dentro de Posición del Silencio 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 3,2% 0,0% 2,3%

% del total 2,3% 0,0% 2,3%

Interior Recuento 556 255 811

% dentro de Posición del Silencio 68,6% 31,4% 100,0%

% dentro de Intensificador 70,4% 91,4% 75,9%

% del total 52,0% 23,9% 75,9%

Final Recuento 209 24 233

% dentro de Posición del Silencio 89,7% 10,3% 100,0%

% dentro de Intensificador 26,5% 8,6% 21,8%

% del total 19,6% 2,2% 21,8%

Total Recuento 790 279 1069

% dentro de Posición del Silencio 73,9% 26,1% 100,0%

% dentro de Intensificador 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 73,9% 26,1% 100,0%

Posición del Silencio*Humor tabulación cruzada

Humor

Total No Sí

Posición del Silencio Inicial Recuento 25 0 25

% dentro de Posición del Silencio 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 2,4% 0,0% 2,3%

% del total 2,3% 0,0% 2,3%

Interior Recuento 794 17 811

% dentro de Posición del Silencio 97,9% 2,1% 100,0%

% dentro de Humor 76,3% 60,7% 75,9%

% del total 74,3% 1,6% 75,9%

Final Recuento 222 11 233

% dentro de Posición del Silencio 95,3% 4,7% 100,0%

% dentro de Humor 21,3% 39,3% 21,8%

% del total 20,8% 1,0% 21,8%

Total Recuento 1041 28 1069

% dentro de Posición del Silencio 97,4% 2,6% 100,0%

% dentro de Humor 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 97,4% 2,6% 100,0%

Posición del Silencio*Cambio de tema tabulación cruzada

Cambio de tema

Total No Sí

Posición del Silencio Inicial Recuento 25 0 25

% dentro de Posición del Silencio 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 2,4% 0,0% 2,3%

% del total 2,3% 0,0% 2,3%

Page 319: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

319

Interior Recuento 807 4 811

% dentro de Posición del Silencio 99,5% 0,5% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 76,3% 33,3% 75,9%

% del total 75,5% 0,4% 75,9%

Final Recuento 225 8 233

% dentro de Posición del Silencio 96,6% 3,4% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 21,3% 66,7% 21,8%

% del total 21,0% 0,7% 21,8%

Total Recuento 1057 12 1069

% dentro de Posición del Silencio 98,9% 1,1% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 98,9% 1,1% 100,0%

3. Tablas de Contingencia (análisis multivariable)

Duración*Errores Coordinación*Sexo tabulación cruzada

Sexo

Errores Coordinación

Total No Sí

Mujer Duración 1,0 Recuento 156 11 167

% dentro de Duración 93,4% 6,6% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 61,9% 52,4% 61,2%

% del total 57,1% 4,0% 61,2%

1,5 Recuento 44 3 47

% dentro de Duración 93,6% 6,4% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 17,5% 14,3% 17,2%

% del total 16,1% 1,1% 17,2%

2,0 Recuento 32 2 34

% dentro de Duración 94,1% 5,9% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 12,7% 9,5% 12,5%

% del total 11,7% 0,7% 12,5%

2,5 Recuento 6 1 7

% dentro de Duración 85,7% 14,3% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 2,4% 4,8% 2,6%

% del total 2,2% 0,4% 2,6%

3,0 Recuento 4 2 6

% dentro de Duración 66,7% 33,3% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 1,6% 9,5% 2,2%

% del total 1,5% 0,7% 2,2%

3,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

4,0 Recuento 6 0 6

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 2,4% 0,0% 2,2%

% del total 2,2% 0,0% 2,2%

4,5 Recuento 2 1 3

% dentro de Duración 66,7% 33,3% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,8% 4,8% 1,1%

% del total 0,7% 0,4% 1,1%

5,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

9,0 Recuento 0 1 1

% dentro de Duración 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,0% 4,8% 0,4%

% del total 0,0% 0,4% 0,4%

Page 320: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

320

Total Recuento 252 21 273

% dentro de Duración 92,3% 7,7% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 92,3% 7,7% 100,0%

Hombre Duración 1,0 Recuento 467 41 508

% dentro de Duración 91,9% 8,1% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 64,0% 62,1% 63,8%

% del total 58,7% 5,2% 63,8%

1,5 Recuento 100 13 113

% dentro de Duración 88,5% 11,5% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 13,7% 19,7% 14,2%

% del total 12,6% 1,6% 14,2%

2,0 Recuento 95 7 102

% dentro de Duración 93,1% 6,9% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 13,0% 10,6% 12,8%

% del total 11,9% 0,9% 12,8%

2,5 Recuento 31 2 33

% dentro de Duración 93,9% 6,1% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 4,2% 3,0% 4,1%

% del total 3,9% 0,3% 4,1%

3,0 Recuento 16 3 19

% dentro de Duración 84,2% 15,8% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 2,2% 4,5% 2,4%

% del total 2,0% 0,4% 2,4%

3,5 Recuento 6 0 6

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,8% 0,0% 0,8%

% del total 0,8% 0,0% 0,8%

4,0 Recuento 9 0 9

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 1,2% 0,0% 1,1%

% del total 1,1% 0,0% 1,1%

4,5 Recuento 4 0 4

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,5% 0,0% 0,5%

% del total 0,5% 0,0% 0,5%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 730 66 796

% dentro de Duración 91,7% 8,3% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 91,7% 8,3% 100,0%

Total Duración 1,0 Recuento 623 52 675

% dentro de Duración 92,3% 7,7% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 63,4% 59,8% 63,1%

% del total 58,3% 4,9% 63,1%

1,5 Recuento 144 16 160

% dentro de Duración 90,0% 10,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 14,7% 18,4% 15,0%

% del total 13,5% 1,5% 15,0%

2,0 Recuento 127 9 136

% dentro de Duración 93,4% 6,6% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 12,9% 10,3% 12,7%

% del total 11,9% 0,8% 12,7%

2,5 Recuento 37 3 40

% dentro de Duración 92,5% 7,5% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 3,8% 3,4% 3,7%

Page 321: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

321

% del total 3,5% 0,3% 3,7%

3,0 Recuento 20 5 25

% dentro de Duración 80,0% 20,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 2,0% 5,7% 2,3%

% del total 1,9% 0,5% 2,3%

3,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

4,0 Recuento 15 0 15

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 1,5% 0,0% 1,4%

% del total 1,4% 0,0% 1,4%

4,5 Recuento 6 1 7

% dentro de Duración 85,7% 14,3% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,6% 1,1% 0,7%

% del total 0,6% 0,1% 0,7%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 2 0 2

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,2% 0,0% 0,2%

% del total 0,2% 0,0% 0,2%

9,0 Recuento 0 1 1

% dentro de Duración 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 0,0% 1,1% 0,1%

% del total 0,0% 0,1% 0,1%

Total Recuento 982 87 1069

% dentro de Duración 91,9% 8,1% 100,0%

% dentro de Errores Coordinación 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 91,9% 8,1% 100,0%

Duración*Distribuidor Turno*Sexo tabulación cruzada

Sexo

Distribuidor Turno

Total No Sí

Mujer Duración 1,0 Recuento 149 18 167

% dentro de Duración 89,2% 10,8% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 63,9% 45,0% 61,2%

% del total 54,6% 6,6% 61,2%

1,5 Recuento 38 9 47

% dentro de Duración 80,9% 19,1% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 16,3% 22,5% 17,2%

% del total 13,9% 3,3% 17,2%

2,0 Recuento 24 10 34

% dentro de Duración 70,6% 29,4% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 10,3% 25,0% 12,5%

% del total 8,8% 3,7% 12,5%

2,5 Recuento 6 1 7

% dentro de Duración 85,7% 14,3% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 2,6% 2,5% 2,6%

% del total 2,2% 0,4% 2,6%

3,0 Recuento 6 0 6

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 2,6% 0,0% 2,2%

% del total 2,2% 0,0% 2,2%

Page 322: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

322

3,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

4,0 Recuento 6 0 6

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 2,6% 0,0% 2,2%

% del total 2,2% 0,0% 2,2%

4,5 Recuento 1 2 3

% dentro de Duración 33,3% 66,7% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,4% 5,0% 1,1%

% del total 0,4% 0,7% 1,1%

5,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

Total Recuento 233 40 273

% dentro de Duración 85,3% 14,7% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 85,3% 14,7% 100,0%

Hombre Duración 1,0 Recuento 445 63 508

% dentro de Duración 87,6% 12,4% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 65,3% 54,8% 63,8%

% del total 55,9% 7,9% 63,8%

1,5 Recuento 85 28 113

% dentro de Duración 75,2% 24,8% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 12,5% 24,3% 14,2%

% del total 10,7% 3,5% 14,2%

2,0 Recuento 88 14 102

% dentro de Duración 86,3% 13,7% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 12,9% 12,2% 12,8%

% del total 11,1% 1,8% 12,8%

2,5 Recuento 26 7 33

% dentro de Duración 78,8% 21,2% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 3,8% 6,1% 4,1%

% del total 3,3% 0,9% 4,1%

3,0 Recuento 17 2 19

% dentro de Duración 89,5% 10,5% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 2,5% 1,7% 2,4%

% del total 2,1% 0,3% 2,4%

3,5 Recuento 5 1 6

% dentro de Duración 83,3% 16,7% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,7% 0,9% 0,8%

% del total 0,6% 0,1% 0,8%

4,0 Recuento 9 0 9

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 1,3% 0,0% 1,1%

% del total 1,1% 0,0% 1,1%

4,5 Recuento 4 0 4

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,6% 0,0% 0,5%

% del total 0,5% 0,0% 0,5%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,1% 0,0% 0,1%

Page 323: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

323

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 681 115 796

% dentro de Duración 85,6% 14,4% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 85,6% 14,4% 100,0%

Total Duración 1,0 Recuento 594 81 675

% dentro de Duración 88,0% 12,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 65,0% 52,3% 63,1%

% del total 55,6% 7,6% 63,1%

1,5 Recuento 123 37 160

% dentro de Duración 76,9% 23,1% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 13,5% 23,9% 15,0%

% del total 11,5% 3,5% 15,0%

2,0 Recuento 112 24 136

% dentro de Duración 82,4% 17,6% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 12,3% 15,5% 12,7%

% del total 10,5% 2,2% 12,7%

2,5 Recuento 32 8 40

% dentro de Duración 80,0% 20,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 3,5% 5,2% 3,7%

% del total 3,0% 0,7% 3,7%

3,0 Recuento 23 2 25

% dentro de Duración 92,0% 8,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 2,5% 1,3% 2,3%

% del total 2,2% 0,2% 2,3%

3,5 Recuento 6 1 7

% dentro de Duración 85,7% 14,3% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,7% 0,6% 0,7%

% del total 0,6% 0,1% 0,7%

4,0 Recuento 15 0 15

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 1,6% 0,0% 1,4%

% del total

1,4% 0,0% 1,4%

4,5

Recuento 5 2 7

% dentro de Duración 71,4% 28,6% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,5% 1,3% 0,7%

% del total 0,5% 0,2% 0,7%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 2 0 2

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,2% 0,0% 0,2%

% del total 0,2% 0,0% 0,2%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 914 155 1069

% dentro de Duración 85,5% 14,5% 100,0%

% dentro de Distribuidor Turno 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 85,5% 14,5% 100,0%

Page 324: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

324

Duración*Autocontrol o prudencia*Sexo tabulación cruzada

Sexo

Autocontrol o prudencia

Total No Sí

Mujer Duración 1,0 Recuento 162 5 167

% dentro de Duración 97,0% 3,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 61,1% 62,5% 61,2%

% del total 59,3% 1,8% 61,2%

1,5 Recuento 46 1 47

% dentro de Duración 97,9% 2,1% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 17,4% 12,5% 17,2%

% del total 16,8% 0,4% 17,2%

2,0 Recuento 33 1 34

% dentro de Duración 97,1% 2,9% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 12,5% 12,5% 12,5%

% del total 12,1% 0,4% 12,5%

2,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 2,6% 0,0% 2,6%

% del total 2,6% 0,0% 2,6%

3,0 Recuento 5 1 6

% dentro de Duración 83,3% 16,7% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 1,9% 12,5% 2,2%

% del total 1,8% 0,4% 2,2%

3,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

4,0 Recuento 6 0 6

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 2,3% 0,0% 2,2%

% del total 2,2% 0,0% 2,2%

4,5 Recuento 3 0 3

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 1,1% 0,0% 1,1%

% del total 1,1% 0,0% 1,1%

5,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

Total Recuento 265 8 273

% dentro de Duración 97,1% 2,9% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 97,1% 2,9% 100,0%

Hombre Duración 1,0 Recuento 497 11 508

% dentro de Duración 97,8% 2,2% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 63,8% 64,7% 63,8%

% del total 62,4% 1,4% 63,8%

1,5 Recuento 111 2 113

% dentro de Duración 98,2% 1,8% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 14,2% 11,8% 14,2%

% del total 13,9% 0,3% 14,2%

2,0 Recuento 100 2 102

% dentro de Duración 98,0% 2,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 12,8% 11,8% 12,8%

% del total 12,6% 0,3% 12,8%

Page 325: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

325

2,5 Recuento 31 2 33

% dentro de Duración 93,9% 6,1% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 4,0% 11,8% 4,1%

% del total 3,9% 0,3% 4,1%

3,0 Recuento 19 0 19

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 2,4% 0,0% 2,4%

% del total 2,4% 0,0% 2,4%

3,5 Recuento 6 0 6

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,8% 0,0% 0,8%

% del total 0,8% 0,0% 0,8%

4,0 Recuento 9 0 9

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 1,2% 0,0% 1,1%

% del total 1,1% 0,0% 1,1%

4,5 Recuento 4 0 4

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,5% 0,0% 0,5%

% del total 0,5% 0,0% 0,5%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 779 17 796

% dentro de Duración 97,9% 2,1% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 97,9% 2,1% 100,0%

Total Duración 1,0 Recuento 659 16 675

% dentro de Duración 97,6% 2,4% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 63,1% 64,0% 63,1%

% del total 61,6% 1,5% 63,1%

1,5 Recuento 157 3 160

% dentro de Duración 98,1% 1,9% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 15,0% 12,0% 15,0%

% del total 14,7% 0,3% 15,0%

2,0 Recuento 133 3 136

% dentro de Duración 97,8% 2,2% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 12,7% 12,0% 12,7%

% del total 12,4% 0,3% 12,7%

2,5 Recuento 38 2 40

% dentro de Duración 95,0% 5,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 3,6% 8,0% 3,7%

% del total 3,6% 0,2% 3,7%

3,0 Recuento 24 1 25

% dentro de Duración 96,0% 4,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 2,3% 4,0% 2,3%

% del total 2,2% 0,1% 2,3%

3,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

4,0 Recuento 15 0 15

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 1,4% 0,0% 1,4%

% del total 1,4% 0,0% 1,4%

Page 326: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

326

4,5

Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 2 0 2

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,2% 0,0% 0,2%

% del total 0,2% 0,0% 0,2%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 1044 25 1069

% dentro de Duración 97,7% 2,3% 100,0%

% dentro de Autocontrol o prudencia 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 97,7% 2,3% 100,0%

Duración*Desconocimiento, vacilación o duda*Sexo tabulación cruzada

Sexo

Desconocimiento, vacilación o duda

Total No Sí

Mujer Duración 1,0 Recuento 153 14 167

% dentro de Duración 91,6% 8,4% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 61,7% 56,0% 61,2%

% del total 56,0% 5,1% 61,2%

1,5 Recuento 42 5 47

% dentro de Duración 89,4% 10,6% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 16,9% 20,0% 17,2%

% del total 15,4% 1,8% 17,2%

2,0 Recuento 31 3 34

% dentro de Duración 91,2% 8,8% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 12,5% 12,0% 12,5%

% del total 11,4% 1,1% 12,5%

2,5 Recuento 6 1 7

% dentro de Duración 85,7% 14,3% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 2,4% 4,0% 2,6%

% del total 2,2% 0,4% 2,6%

3,0 Recuento 6 0 6

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 2,4% 0,0% 2,2%

% del total 2,2% 0,0% 2,2%

3,5 Recuento 0 1 1

% dentro de Duración 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 0,0% 4,0% 0,4%

% del total 0,0% 0,4% 0,4%

4,0 Recuento 5 1 6

% dentro de Duración 83,3% 16,7% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 2,0% 4,0% 2,2%

% del total 1,8% 0,4% 2,2%

4,5 Recuento 3 0 3

Page 327: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

327

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 1,2% 0,0% 1,1%

% del total 1,1% 0,0% 1,1%

5,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

Total Recuento 248 25 273

% dentro de Duración 90,8% 9,2% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 90,8% 9,2% 100,0%

Hombre Duración 1,0 Recuento 411 97 508

% dentro de Duración 80,9% 19,1% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 64,1% 62,6% 63,8%

% del total 51,6% 12,2% 63,8%

1,5 Recuento 98 15 113

% dentro de Duración 86,7% 13,3% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 15,3% 9,7% 14,2%

% del total 12,3% 1,9% 14,2%

2,0 Recuento 77 25 102

% dentro de Duración 75,5% 24,5% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 12,0% 16,1% 12,8%

% del total 9,7% 3,1% 12,8%

2,5 Recuento 26 7 33

% dentro de Duración 78,8% 21,2% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 4,1% 4,5% 4,1%

% del total 3,3% 0,9% 4,1%

3,0 Recuento 14 5 19

% dentro de Duración 73,7% 26,3% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 2,2% 3,2% 2,4%

% del total 1,8% 0,6% 2,4%

3,5 Recuento 4 2 6

% dentro de Duración 66,7% 33,3% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 0,6% 1,3% 0,8%

% del total 0,5% 0,3% 0,8%

4,0 Recuento 8 1 9

% dentro de Duración 88,9% 11,1% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 1,2% 0,6% 1,1%

% del total 1,0% 0,1% 1,1%

4,5 Recuento 2 2 4

% dentro de Duración 50,0% 50,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 0,3% 1,3% 0,5%

% del total 0,3% 0,3% 0,5%

5,0 Recuento 0 1 1

% dentro de Duración 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 0,0% 0,6% 0,1%

% del total 0,0% 0,1% 0,1%

5,5 Recuento 1 0 1

Page 328: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

328

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 0,2% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 641 155 796

% dentro de Duración 80,5% 19,5% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 80,5% 19,5% 100,0%

Total Duración 1,0 Recuento 564 111 675

% dentro de Duración 83,6% 16,4% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 63,4% 61,7% 63,1%

% del total 52,8% 10,4% 63,1%

1,5 Recuento 140 20 160

% dentro de Duración 87,5% 12,5% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 15,7% 11,1% 15,0%

% del total 13,1% 1,9% 15,0%

2,0 Recuento 108 28 136

% dentro de Duración 79,4% 20,6% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 12,1% 15,6% 12,7%

% del total 10,1% 2,6% 12,7%

2,5 Recuento 32 8 40

% dentro de Duración 80,0% 20,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 3,6% 4,4% 3,7%

% del total 3,0% 0,7% 3,7%

3,0 Recuento 20 5 25

% dentro de Duración 80,0% 20,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 2,2% 2,8% 2,3%

% del total 1,9% 0,5% 2,3%

3,5 Recuento 4 3 7

% dentro de Duración 57,1% 42,9% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 0,4% 1,7% 0,7%

% del total 0,4% 0,3% 0,7%

4,0 Recuento 13 2 15

% dentro de Duración 86,7% 13,3% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 1,5% 1,1% 1,4%

% del total 1,2% 0,2% 1,4%

4,5 Recuento 5 2 7

% dentro de Duración 71,4% 28,6% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 0,6% 1,1% 0,7%

% del total 0,5% 0,2% 0,7%

5,0 Recuento 0 1 1

% dentro de Duración 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 0,0% 0,6% 0,1%

% del total 0,0% 0,1% 0,1%

5,5

Recuento 2 0 2

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 0,2% 0,0% 0,2%

% del total 0,2% 0,0% 0,2%

9,0

Recuento 1 0 1

Page 329: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

329

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 889 180 1069

% dentro de Duración 83,2% 16,8% 100,0%

% dentro de Desconocimiento,

vacilación o duda 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 83,2% 16,8% 100,0%

Duración*Petición Atención/Apoyo*Sexo tabulación cruzada

Sexo

Petición Atención/Apoyo

Total No Sí

Mujer Duración 1,0 Recuento 150 17 167

% dentro de Duración 89,8% 10,2% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 61,5% 58,6% 61,2%

% del total 54,9% 6,2% 61,2%

1,5 Recuento 42 5 47

% dentro de Duración 89,4% 10,6% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 17,2% 17,2% 17,2%

% del total 15,4% 1,8% 17,2%

2,0 Recuento 28 6 34

% dentro de Duración 82,4% 17,6% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 11,5% 20,7% 12,5%

% del total 10,3% 2,2% 12,5%

2,5 Recuento 6 1 7

% dentro de Duración 85,7% 14,3% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 2,5% 3,4% 2,6%

% del total 2,2% 0,4% 2,6%

3,0 Recuento 6 0 6

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 2,5% 0,0% 2,2%

% del total 2,2% 0,0% 2,2%

3,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

4,0 Recuento 6 0 6

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 2,5% 0,0% 2,2%

% del total 2,2% 0,0% 2,2%

4,5 Recuento 3 0 3

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 1,2% 0,0% 1,1%

% del total 1,1% 0,0% 1,1%

5,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

Total Recuento 244 29 273

% dentro de Duración 89,4% 10,6% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 89,4% 10,6% 100,0%

Page 330: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

330

Hombre Duración 1,0 Recuento 456 52 508

% dentro de Duración 89,8% 10,2% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 63,5% 66,7% 63,8%

% del total 57,3% 6,5% 63,8%

1,5 Recuento 104 9 113

% dentro de Duración 92,0% 8,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 14,5% 11,5% 14,2%

% del total 13,1% 1,1% 14,2%

2,0 Recuento 89 13 102

% dentro de Duración 87,3% 12,7% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 12,4% 16,7% 12,8%

% del total 11,2% 1,6% 12,8%

2,5 Recuento 29 4 33

% dentro de Duración 87,9% 12,1% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 4,0% 5,1% 4,1%

% del total 3,6% 0,5% 4,1%

3,0 Recuento 19 0 19

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 2,6% 0,0% 2,4%

% del total 2,4% 0,0% 2,4%

3,5 Recuento 6 0 6

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,8% 0,0% 0,8%

% del total 0,8% 0,0% 0,8%

4,0 Recuento 9 0 9

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 1,3% 0,0% 1,1%

% del total 1,1% 0,0% 1,1%

4,5 Recuento 4 0 4

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,6% 0,0% 0,5%

% del total 0,5% 0,0% 0,5%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 718 78 796

% dentro de Duración 90,2% 9,8% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 90,2% 9,8% 100,0%

Total Duración 1,0 Recuento 606 69 675

% dentro de Duración 89,8% 10,2% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 63,0% 64,5% 63,1%

% del total 56,7% 6,5% 63,1%

1,5 Recuento 146 14 160

% dentro de Duración 91,3% 8,8% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 15,2% 13,1% 15,0%

% del total 13,7% 1,3% 15,0%

2,0 Recuento 117 19 136

% dentro de Duración 86,0% 14,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 12,2% 17,8% 12,7%

% del total 10,9% 1,8% 12,7%

2,5 Recuento 35 5 40

% dentro de Duración 87,5% 12,5% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 3,6% 4,7% 3,7%

% del total 3,3% 0,5% 3,7%

3,0 Recuento 25 0 25

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

Page 331: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

331

% dentro de Petición Atención/Apoyo 2,6% 0,0% 2,3%

% del total 2,3% 0,0% 2,3%

3,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

4,0 Recuento 15 0 15

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 1,6% 0,0% 1,4%

% del total 1,4% 0,0% 1,4%

4,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 2 0 2

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,2% 0,0% 0,2%

% del total 0,2% 0,0% 0,2%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 962 107 1069

% dentro de Duración 90,0% 10,0% 100,0%

% dentro de Petición Atención/Apoyo 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 90,0% 10,0% 100,0%

Duración*Argumentativo*Sexo tabulación cruzada

Sexo

Argumentativo

Total No Sí

Mujer Duración 1,0 Recuento 130 37 167

% dentro de Duración 77,8% 22,2% 100,0%

% dentro de Argumentativo 57,5% 78,7% 61,2%

% del total 47,6% 13,6% 61,2%

1,5 Recuento 38 9 47

% dentro de Duración 80,9% 19,1% 100,0%

% dentro de Argumentativo 16,8% 19,1% 17,2%

% del total 13,9% 3,3% 17,2%

2,0 Recuento 33 1 34

% dentro de Duración 97,1% 2,9% 100,0%

% dentro de Argumentativo 14,6% 2,1% 12,5%

% del total 12,1% 0,4% 12,5%

2,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 3,1% 0,0% 2,6%

% del total 2,6% 0,0% 2,6%

3,0 Recuento 6 0 6

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 2,7% 0,0% 2,2%

% del total 2,2% 0,0% 2,2%

3,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,4% 0,0% 0,4%

Page 332: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

332

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

4,0 Recuento 6 0 6

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 2,7% 0,0% 2,2%

% del total 2,2% 0,0% 2,2%

4,5 Recuento 3 0 3

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 1,3% 0,0% 1,1%

% del total 1,1% 0,0% 1,1%

5,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

Total Recuento 226 47 273

% dentro de Duración 82,8% 17,2% 100,0%

% dentro de Argumentativo 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 82,8% 17,2% 100,0%

Hombre Duración 1,0 Recuento 396 112 508

% dentro de Duración 78,0% 22,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 61,2% 75,2% 63,8%

% del total 49,7% 14,1% 63,8%

1,5 Recuento 94 19 113

% dentro de Duración 83,2% 16,8% 100,0%

% dentro de Argumentativo 14,5% 12,8% 14,2%

% del total 11,8% 2,4% 14,2%

2,0 Recuento 90 12 102

% dentro de Duración 88,2% 11,8% 100,0%

% dentro de Argumentativo 13,9% 8,1% 12,8%

% del total 11,3% 1,5% 12,8%

2,5 Recuento 29 4 33

% dentro de Duración 87,9% 12,1% 100,0%

% dentro de Argumentativo 4,5% 2,7% 4,1%

% del total 3,6% 0,5% 4,1%

3,0 Recuento 18 1 19

% dentro de Duración 94,7% 5,3% 100,0%

% dentro de Argumentativo 2,8% 0,7% 2,4%

% del total 2,3% 0,1% 2,4%

3,5 Recuento 5 1 6

% dentro de Duración 83,3% 16,7% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,8% 0,7% 0,8%

% del total 0,6% 0,1% 0,8%

4,0 Recuento 9 0 9

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 1,4% 0,0% 1,1%

% del total 1,1% 0,0% 1,1%

4,5 Recuento 4 0 4

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,6% 0,0% 0,5%

% del total 0,5% 0,0% 0,5%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,2% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,2% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 647 149 796

% dentro de Duración 81,3% 18,7% 100,0%

Page 333: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

333

% dentro de Argumentativo 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 81,3% 18,7% 100,0%

Total Duración 1,0 Recuento 526 149 675

% dentro de Duración 77,9% 22,1% 100,0%

% dentro de Argumentativo 60,3% 76,0% 63,1%

% del total 49,2% 13,9% 63,1%

1,5

Recuento 132 28 160

% dentro de Duración 82,5% 17,5% 100,0%

% dentro de Argumentativo 15,1% 14,3% 15,0%

% del total 12,3% 2,6% 15,0%

2,0 Recuento 123 13 136

% dentro de Duración 90,4% 9,6% 100,0%

% dentro de Argumentativo 14,1% 6,6% 12,7%

% del total 11,5% 1,2% 12,7%

2,5 Recuento 36 4 40

% dentro de Duración 90,0% 10,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 4,1% 2,0% 3,7%

% del total 3,4% 0,4% 3,7%

3,0 Recuento 24 1 25

% dentro de Duración 96,0% 4,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 2,7% 0,5% 2,3%

% del total 2,2% 0,1% 2,3%

3,5 Recuento 6 1 7

% dentro de Duración 85,7% 14,3% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,7% 0,5% 0,7%

% del total 0,6% 0,1% 0,7%

4,0 Recuento 15 0 15

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 1,7% 0,0% 1,4%

% del total 1,4% 0,0% 1,4%

4,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,8% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 2 0 2

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,2% 0,0% 0,2%

% del total 0,2% 0,0% 0,2%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Argumentativo 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 873 196 1069

% dentro de Duración 81,7% 18,3% 100,0%

% dentro de Argumentativo 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 81,7% 18,3% 100,0%

Duración*Intensificador*Sexo tabulación cruzada

Sexo

Intensificador

Total No Sí

Mujer Duración 1,0 Recuento 108 59 167

% dentro de Duración 64,7% 35,3% 100,0%

% dentro de Intensificador 58,1% 67,8% 61,2%

% del total 39,6% 21,6% 61,2%

Page 334: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

334

1,5 Recuento 33 14 47

% dentro de Duración 70,2% 29,8% 100,0%

% dentro de Intensificador 17,7% 16,1% 17,2%

% del total 12,1% 5,1% 17,2%

2,0 Recuento 26 8 34

% dentro de Duración 76,5% 23,5% 100,0%

% dentro de Intensificador 14,0% 9,2% 12,5%

% del total 9,5% 2,9% 12,5%

2,5 Recuento 5 2 7

% dentro de Duración 71,4% 28,6% 100,0%

% dentro de Intensificador 2,7% 2,3% 2,6%

% del total 1,8% 0,7% 2,6%

3,0 Recuento 4 2 6

% dentro de Duración 66,7% 33,3% 100,0%

% dentro de Intensificador 2,2% 2,3% 2,2%

% del total 1,5% 0,7% 2,2%

3,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,5% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

4,0 Recuento 5 1 6

% dentro de Duración 83,3% 16,7% 100,0%

% dentro de Intensificador 2,7% 1,1% 2,2%

% del total 1,8% 0,4% 2,2%

4,5 Recuento 3 0 3

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 1,6% 0,0% 1,1%

% del total 1,1% 0,0% 1,1%

5,5 Recuento 0 1 1

% dentro de Duración 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,0% 1,1% 0,4%

% del total 0,0% 0,4% 0,4%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,5% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

Total Recuento 186 87 273

% dentro de Duración 68,1% 31,9% 100,0%

% dentro de Intensificador 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 68,1% 31,9% 100,0%

Hombre Duración 1,0 Recuento 385 123 508

% dentro de Duración 75,8% 24,2% 100,0%

% dentro de Intensificador 63,7% 64,1% 63,8%

% del total 48,4% 15,5% 63,8%

1,5 Recuento 90 23 113

% dentro de Duración 79,6% 20,4% 100,0%

% dentro de Intensificador 14,9% 12,0% 14,2%

% del total 11,3% 2,9% 14,2%

2,0 Recuento 77 25 102

% dentro de Duración 75,5% 24,5% 100,0%

% dentro de Intensificador 12,7% 13,0% 12,8%

% del total 9,7% 3,1% 12,8%

2,5 Recuento 27 6 33

% dentro de Duración 81,8% 18,2% 100,0%

% dentro de Intensificador 4,5% 3,1% 4,1%

% del total 3,4% 0,8% 4,1%

3,0 Recuento 13 6 19

% dentro de Duración 68,4% 31,6% 100,0%

% dentro de Intensificador 2,2% 3,1% 2,4%

% del total 1,6% 0,8% 2,4%

3,5 Recuento 4 2 6

Page 335: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

335

% dentro de Duración 66,7% 33,3% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,7% 1,0% 0,8%

% del total 0,5% 0,3% 0,8%

4,0 Recuento 4 5 9

% dentro de Duración 44,4% 55,6% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,7% 2,6% 1,1%

% del total 0,5% 0,6% 1,1%

4,5 Recuento 2 2 4

% dentro de Duración 50,0% 50,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,3% 1,0% 0,5%

% del total

0,3% 0,3% 0,5%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,2% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,2% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 604 192 796

% dentro de Duración 75,9% 24,1% 100,0%

% dentro de Intensificador 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 75,9% 24,1% 100,0%

Total Duración 1,0 Recuento 493 182 675

% dentro de Duración 73,0% 27,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 62,4% 65,2% 63,1%

% del total 46,1% 17,0% 63,1%

1,5 Recuento 123 37 160

% dentro de Duración 76,9% 23,1% 100,0%

% dentro de Intensificador 15,6% 13,3% 15,0%

% del total 11,5% 3,5% 15,0%

2,0 Recuento 103 33 136

% dentro de Duración 75,7% 24,3% 100,0%

% dentro de Intensificador 13,0% 11,8% 12,7%

% del total 9,6% 3,1% 12,7%

2,5 Recuento 32 8 40

% dentro de Duración 80,0% 20,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 4,1% 2,9% 3,7%

% del total 3,0% 0,7% 3,7%

3,0 Recuento 17 8 25

% dentro de Duración 68,0% 32,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 2,2% 2,9% 2,3%

% del total 1,6% 0,7% 2,3%

3,5 Recuento 5 2 7

% dentro de Duración 71,4% 28,6% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,6% 0,7% 0,7%

% del total 0,5% 0,2% 0,7%

4,0 Recuento 9 6 15

% dentro de Duración 60,0% 40,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 1,1% 2,2% 1,4%

% del total 0,8% 0,6% 1,4%

4,5 Recuento 5 2 7

% dentro de Duración 71,4% 28,6% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,6% 0,7% 0,7%

% del total 0,5% 0,2% 0,7%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 1 1 2

Page 336: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

336

% dentro de Duración 50,0% 50,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,1% 0,4% 0,2%

% del total 0,1% 0,1% 0,2%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Intensificador 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 790 279 1069

% dentro de Duración 73,9% 26,1% 100,0%

% dentro de Intensificador 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 73,9% 26,1% 100,0%

Duración*Humor o Ironía*Sexo tabulación cruzada

Sexo

Humor

Total No Sí

Mujer Duración 1,0 Recuento 162 5 167

% dentro de Duración 97,0% 3,0% 100,0%

% dentro de Humor 61,1% 62,5% 61,2%

% del total 59,3% 1,8% 61,2%

1,5 Recuento 47 0 47

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 17,7% 0,0% 17,2%

% del total 17,2% 0,0% 17,2%

2,0 Recuento 32 2 34

% dentro de Duración 94,1% 5,9% 100,0%

% dentro de Humor 12,1% 25,0% 12,5%

% del total 11,7% 0,7% 12,5%

2,5 Recuento 6 1 7

% dentro de Duración 85,7% 14,3% 100,0%

% dentro de Humor 2,3% 12,5% 2,6%

% del total 2,2% 0,4% 2,6%

3,0 Recuento 6 0 6

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 2,3% 0,0% 2,2%

% del total 2,2% 0,0% 2,2%

3,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

4,0 Recuento 6 0 6

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 2,3% 0,0% 2,2%

% del total 2,2% 0,0% 2,2%

4,5 Recuento 3 0 3

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 1,1% 0,0% 1,1%

% del total 1,1% 0,0% 1,1%

5,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

Total Recuento 265 8 273

% dentro de Duración 97,1% 2,9% 100,0%

% dentro de Humor 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 97,1% 2,9% 100,0%

Hombre Duración 1,0 Recuento 499 9 508

Page 337: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

337

% dentro de Duración 98,2% 1,8% 100,0%

% dentro de Humor 64,3% 45,0% 63,8%

% del total 62,7% 1,1% 63,8%

1,5 Recuento 110 3 113

% dentro de Duración 97,3% 2,7% 100,0%

% dentro de Humor 14,2% 15,0% 14,2%

% del total 13,8% 0,4% 14,2%

2,0 Recuento 98 4 102

% dentro de Duración 96,1% 3,9% 100,0%

% dentro de Humor 12,6% 20,0% 12,8%

% del total

12,3% 0,5% 12,8%

2,5 Recuento 33 0 33

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 4,3% 0,0% 4,1%

% del total 4,1% 0,0% 4,1%

3,0 Recuento 17 2 19

% dentro de Duración 89,5% 10,5% 100,0%

% dentro de Humor 2,2% 10,0% 2,4%

% del total 2,1% 0,3% 2,4%

3,5 Recuento 6 0 6

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,8% 0,0% 0,8%

% del total 0,8% 0,0% 0,8%

4,0 Recuento 7 2 9

% dentro de Duración 77,8% 22,2% 100,0%

% dentro de Humor 0,9% 10,0% 1,1%

% del total 0,9% 0,3% 1,1%

4,5 Recuento 4 0 4

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,5% 0,0% 0,5%

% del total 0,5% 0,0% 0,5%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 776 20 796

% dentro de Duración 97,5% 2,5% 100,0%

% dentro de Humor 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 97,5% 2,5% 100,0%

Total Duración 1,0 Recuento 661 14 675

% dentro de Duración 97,9% 2,1% 100,0%

% dentro de Humor 63,5% 50,0% 63,1%

% del total 61,8% 1,3% 63,1%

1,5 Recuento 157 3 160

% dentro de Duración 98,1% 1,9% 100,0%

% dentro de Humor 15,1% 10,7% 15,0%

% del total 14,7% 0,3% 15,0%

2,0 Recuento 130 6 136

% dentro de Duración 95,6% 4,4% 100,0%

% dentro de Humor 12,5% 21,4% 12,7%

% del total 12,2% 0,6% 12,7%

2,5 Recuento 39 1 40

% dentro de Duración 97,5% 2,5% 100,0%

% dentro de Humor 3,7% 3,6% 3,7%

% del total 3,6% 0,1% 3,7%

3,0 Recuento 23 2 25

% dentro de Duración 92,0% 8,0% 100,0%

% dentro de Humor 2,2% 7,1% 2,3%

Page 338: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

338

% del total 2,2% 0,2% 2,3%

3,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

4,0 Recuento 13 2 15

% dentro de Duración 86,7% 13,3% 100,0%

% dentro de Humor 1,2% 7,1% 1,4%

% del total 1,2% 0,2% 1,4%

4,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,7% 0,0% 0,7%

% del total

0,7% 0,0% 0,7%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 2 0 2

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,2% 0,0% 0,2%

% del total 0,2% 0,0% 0,2%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Humor 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 1041 28 1069

% dentro de Duración 97,4% 2,6% 100,0%

% dentro de Humor 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 97,4% 2,6% 100,0%

Duración*Cambio de tema*Sexo tabulación cruzada

Sexo

Cambio de tema

Total No Sí

Mujer Duración 1,0 Recuento 166 1 167

% dentro de Duración 99,4% 0,6% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 62,6% 12,5% 61,2%

% del total 60,8% 0,4% 61,2%

1,5 Recuento 46 1 47

% dentro de Duración 97,9% 2,1% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 17,4% 12,5% 17,2%

% del total 16,8% 0,4% 17,2%

2,0 Recuento 33 1 34

% dentro de Duración 97,1% 2,9% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 12,5% 12,5% 12,5%

% del total 12,1% 0,4% 12,5%

2,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 2,6% 0,0% 2,6%

% del total 2,6% 0,0% 2,6%

3,0 Recuento 5 1 6

% dentro de Duración 83,3% 16,7% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 1,9% 12,5% 2,2%

% del total 1,8% 0,4% 2,2%

3,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

Page 339: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

339

4,0 Recuento 2 4 6

% dentro de Duración 33,3% 66,7% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,8% 50,0% 2,2%

% del total 0,7% 1,5% 2,2%

4,5 Recuento 3 0 3

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 1,1% 0,0% 1,1%

% del total 1,1% 0,0% 1,1%

5,5 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,4% 0,0% 0,4%

% del total 0,4% 0,0% 0,4%

Total Recuento 265 8 273

% dentro de Duración 97,1% 2,9% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 97,1% 2,9% 100,0%

Hombre Duración 1,0 Recuento 508 0 508

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 64,1% 0,0% 63,8%

% del total 63,8% 0,0% 63,8%

1,5 Recuento 112 1 113

% dentro de Duración 99,1% 0,9% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 14,1% 25,0% 14,2%

% del total 14,1% 0,1% 14,2%

2,0 Recuento 102 0 102

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 12,9% 0,0% 12,8%

% del total 12,8% 0,0% 12,8%

2,5 Recuento 32 1 33

% dentro de Duración 97,0% 3,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 4,0% 25,0% 4,1%

% del total 4,0% 0,1% 4,1%

3,0 Recuento 19 0 19

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 2,4% 0,0% 2,4%

% del total 2,4% 0,0% 2,4%

3,5 Recuento 6 0 6

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,8% 0,0% 0,8%

% del total 0,8% 0,0% 0,8%

4,0 Recuento 8 1 9

% dentro de Duración 88,9% 11,1% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 1,0% 25,0% 1,1%

% del total 1,0% 0,1% 1,1%

4,5 Recuento 4 0 4

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,5% 0,0% 0,5%

% del total 0,5% 0,0% 0,5%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 0 1 1

% dentro de Duración 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,0% 25,0% 0,1%

% del total 0,0% 0,1% 0,1%

Total Recuento 792 4 796

% dentro de Duración 99,5% 0,5% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 100,0% 100,0% 100,0%

Page 340: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

340

% del total 99,5% 0,5% 100,0%

Total Duración 1,0 Recuento 674 1 675

% dentro de Duración 99,9% 0,1% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 63,8% 8,3% 63,1%

% del total 63,0% 0,1% 63,1%

1,5 Recuento 158 2 160

% dentro de Duración 98,8% 1,3% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 14,9% 16,7% 15,0%

% del total 14,8% 0,2% 15,0%

2,0 Recuento 135 1 136

% dentro de Duración 99,3% 0,7% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 12,8% 8,3% 12,7%

% del total 12,6% 0,1% 12,7%

2,5 Recuento 39 1 40

% dentro de Duración 97,5% 2,5% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 3,7% 8,3% 3,7%

% del total 3,6% 0,1% 3,7%

3,0 Recuento 24 1 25

% dentro de Duración 96,0% 4,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 2,3% 8,3% 2,3%

% del total 2,2% 0,1% 2,3%

3,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

4,0 Recuento 10 5 15

% dentro de Duración 66,7% 33,3% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,9% 41,7% 1,4%

% del total 0,9% 0,5% 1,4%

4,5 Recuento 7 0 7

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,7% 0,0% 0,7%

% del total 0,7% 0,0% 0,7%

5,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

5,5 Recuento 1 1 2

% dentro de Duración 50,0% 50,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,1% 8,3% 0,2%

% del total 0,1% 0,1% 0,2%

9,0 Recuento 1 0 1

% dentro de Duración 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 0,1% 0,0% 0,1%

% del total 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 1057 12 1069

% dentro de Duración 98,9% 1,1% 100,0%

% dentro de Cambio de tema 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 98,9% 1,1% 100,0%

Duración*Posición del Silencio*Sexo tabulación cruzada

Sexo

Posición del Silencio

Total Inicial Interior Final

Mujer Duración 1,0 Recuento 9 138 20 167

% dentro de Duración 5,4% 82,6% 12,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 75,0% 71,5% 29,4% 61,2%

% del total 3,3% 50,5% 7,3% 61,2%

1,5 Recuento 2 30 15 47

% dentro de Duración 4,3% 63,8% 31,9% 100,0%

Page 341: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

341

% dentro de Posición del Silencio 16,7% 15,5% 22,1% 17,2%

% del total 0,7% 11,0% 5,5% 17,2%

2,0 Recuento 1 15 18 34

% dentro de Duración 2,9% 44,1% 52,9% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 8,3% 7,8% 26,5% 12,5%

% del total 0,4% 5,5% 6,6% 12,5%

2,5 Recuento 0 3 4 7

% dentro de Duración 0,0% 42,9% 57,1% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 1,6% 5,9% 2,6%

% del total 0,0% 1,1% 1,5% 2,6%

3,0 Recuento 0 3 3 6

% dentro de Duración 0,0% 50,0% 50,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 1,6% 4,4% 2,2%

% del total 0,0% 1,1% 1,1% 2,2%

3,5 Recuento 0 1 0 1

% dentro de Duración 0,0% 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,5% 0,0% 0,4%

% del total 0,0% 0,4% 0,0% 0,4%

4,0 Recuento 0 1 5 6

% dentro de Duración 0,0% 16,7% 83,3% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,5% 7,4% 2,2%

% del total 0,0% 0,4% 1,8% 2,2%

4,5 Recuento 0 1 2 3

% dentro de Duración 0,0% 33,3% 66,7% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,5% 2,9% 1,1%

% del total 0,0% 0,4% 0,7% 1,1%

5,5 Recuento 0 1 0 1

% dentro de Duración 0,0% 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,5% 0,0% 0,4%

% del total 0,0% 0,4% 0,0% 0,4%

9,0 Recuento 0 0 1 1

% dentro de Duración 0,0% 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,0% 1,5% 0,4%

% del total 0,0% 0,0% 0,4% 0,4%

Total Recuento 12 193 68 273

% dentro de Duración 4,4% 70,7% 24,9% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 4,4% 70,7% 24,9% 100,0%

Hombre Duración 1,0 Recuento 9 423 76 508

% dentro de Duración 1,8% 83,3% 15,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 69,2% 68,4% 46,1% 63,8%

% del total 1,1% 53,1% 9,5% 63,8%

1,5 Recuento 4 75 34 113

% dentro de Duración 3,5% 66,4% 30,1% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 30,8% 12,1% 20,6% 14,2%

% del total 0,5% 9,4% 4,3% 14,2%

2,0 Recuento 0 73 29 102

% dentro de Duración 0,0% 71,6% 28,4% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 11,8% 17,6% 12,8%

% del total 0,0% 9,2% 3,6% 12,8%

2,5 Recuento 0 25 8 33

% dentro de Duración 0,0% 75,8% 24,2% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 4,0% 4,8% 4,1%

% del total 0,0% 3,1% 1,0% 4,1%

3,0 Recuento 0 9 10 19

% dentro de Duración 0,0% 47,4% 52,6% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 1,5% 6,1% 2,4%

% del total 0,0% 1,1% 1,3% 2,4%

3,5 Recuento 0 3 3 6

% dentro de Duración 0,0% 50,0% 50,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,5% 1,8% 0,8%

Page 342: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico

342

% del total 0,0% 0,4% 0,4% 0,8%

4,0 Recuento 0 7 2 9

% dentro de Duración 0,0% 77,8% 22,2% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 1,1% 1,2% 1,1%

% del total 0,0% 0,9% 0,3% 1,1%

4,5 Recuento 0 2 2 4

% dentro de Duración 0,0% 50,0% 50,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,3% 1,2% 0,5%

% del total 0,0% 0,3% 0,3% 0,5%

5,0 Recuento 0 0 1 1

% dentro de Duración 0,0% 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,0% 0,6% 0,1%

% del total 0,0% 0,0% 0,1% 0,1%

5,5 Recuento 0 1 0 1

% dentro de Duración 0,0% 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,2% 0,0% 0,1%

% del total 0,0% 0,1% 0,0% 0,1%

Total Recuento 13 618 165 796

% dentro de Duración 1,6% 77,6% 20,7% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 1,6% 77,6% 20,7% 100,0%

Total Duración 1,0 Recuento 18 561 96 675

% dentro de Duración 2,7% 83,1% 14,2% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 72,0% 69,2% 41,2% 63,1%

% del total 1,7% 52,5% 9,0% 63,1%

1,5 Recuento 6 105 49 160

% dentro de Duración 3,8% 65,6% 30,6% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 24,0% 12,9% 21,0% 15,0%

% del total 0,6% 9,8% 4,6% 15,0%

2,0 Recuento 1 88 47 136

% dentro de Duración 0,7% 64,7% 34,6% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 4,0% 10,9% 20,2% 12,7%

% del total 0,1% 8,2% 4,4% 12,7%

2,5 Recuento 0 28 12 40

% dentro de Duración 0,0% 70,0% 30,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 3,5% 5,2% 3,7%

% del total 0,0% 2,6% 1,1% 3,7%

3,0 Recuento 0 12 13 25

% dentro de Duración 0,0% 48,0% 52,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 1,5% 5,6% 2,3%

% del total 0,0% 1,1% 1,2% 2,3%

3,5 Recuento 0 4 3 7

% dentro de Duración 0,0% 57,1% 42,9% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,5% 1,3% 0,7%

% del total 0,0% 0,4% 0,3% 0,7%

4,0 Recuento 0 8 7 15

% dentro de Duración 0,0% 53,3% 46,7% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 1,0% 3,0% 1,4%

% del total 0,0% 0,7% 0,7% 1,4%

4,5 Recuento 0 3 4 7

% dentro de Duración 0,0% 42,9% 57,1% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,4% 1,7% 0,7%

% del total 0,0% 0,3% 0,4% 0,7%

5,0 Recuento 0 0 1 1

% dentro de Duración 0,0% 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,0% 0,4% 0,1%

% del total 0,0% 0,0% 0,1% 0,1%

5,5 Recuento 0 2 0 2

% dentro de Duración 0,0% 100,0% 0,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,2% 0,0% 0,2%

% del total 0,0% 0,2% 0,0% 0,2%

Page 343: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Anexo 4. Datos de la investigación (Tablas de Resultados del SPSS)

343

9,0 Recuento 0 0 1 1

% dentro de Duración 0,0% 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 0,0% 0,0% 0,4% 0,1%

% del total 0,0% 0,0% 0,1% 0,1%

Total Recuento 25 811 233 1069

% dentro de Duración 2,3% 75,9% 21,8% 100,0%

% dentro de Posición del Silencio 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

% del total 2,3% 75,9% 21,8% 100,0%

Page 344: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través
Page 345: UNIVERSITAT - Biblioteca Digital de les Illes Balearsibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Mendez_G... · del cuestionario de actitudes lingüísticas a través

Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y

sociolingüístico

Beatriz Méndez Guerrero

Esta tesis se centra en el estudio del silencio en la conversación española cotidiana desde un enfoque pragmático y sociolingüístico. Más concretamente, se presenta un estudio basado en un test de hábitos sociales (realizado a 100 informantes jóvenes) y en el análisis de los 1069 silencios registrados en las conversaciones coloquiales de 10 jóvenes (corpus de 20 horas de duración). Entre los aspectos que aborda el trabajo, se encuentran las actitudes lingüísticas hacia el silencio en la conversación, las funciones y significados pragmáticos que presenta el silencio, la influencia de la variable género (cómo callan los mujeres) y la valoración sociopragmática que reciben estos elementos (cortesía, descortesía y “anticortesía”). A cada una de estas cuestiones se le dedica un capítulo. Al final, en forma de epígrafes, también se aborda el análisis de los silencios que producen los hombres en conversaciones con mujeres y se realiza un estudio desde el enfoque del análisis de la conversación para conocer la posición que ocupan estos signos paralingüísticos en el turno de habla (posición inicial, interior o final) en las conversaciones analizadas. Entre los resultados que se han obtenido en la investigación destacan los siguientes: (1) el silencio tienen distintos significados pragmáticos; (2) no lo producen igual mujeres y hombres; (3) las valoraciones sociopragmáticas que recibe dependen del contexto, de la relación social entre los hablantes y de la función comunicativa que desempeñe el silencio; y (4) las actitudes que presentan los hablantes hacia él también dependen del sexo de los hablantes, del contexto sociosituacional en que aparezcan y del rol comunicativo de los hablantes (emisor o destinatario).