Universo

10
El universo

Transcript of Universo

Page 1: Universo

El universo

Page 2: Universo

Que es el universo

El Universo es todo, sin excepciones. Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo. Es muy grande, pero no infinito. En cuanto a la materia, el universo es, sobre todo, espacio vacío. El Universo contiene galaxias, cúmulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño llamadas súper cúmulos, además de materia intergaláctica. Todavía no sabemos con exactitud la magnitud del Universo, a pesar de la avanzada tecnología disponible en la actualidad.

Page 3: Universo

La teoría del Big Bang

Dice que hace unos 13.700 millones de años la materia tenía una densidad y una temperatura infinitas. Hubo una explosión violenta y, desde entonces, el universo va perdiendo densidad y temperatura.El Big Bang es una singularidad, una excepción que no pueden explicar las leyes de la física. Podemos saber qué pasó desde el primer instante, pero el momento y tamaño cero todavía no tienen explicación científica.

Page 4: Universo

Que es una estrella

Una estrella es una enorme esfera de gas muy caliente y brillante. Las estrellas producen su propia luz y energía mediante un proceso llamado fusión nuclear. La fusión sucede cuando los elementos más ligeros son forzados para convertirse en elementos más pesados. Cuando esto sucede, una tremenda cantidad de energía es creada causando que la estrella se caliente y brille. A las estrellas se les encuentra en una variedad de tamaños y colores. Nuestro Sol es una estrella amarillenta de tamaño promedio. Las estrellas que son más pequeñas que nuestro Sol son rojizas y las que son más grandes que éste son azules.

Page 5: Universo

Que es una galaxia

Las galaxias son colecciones gigantescas de estrellas, polvo y gas. Ellas usualmente contienen de varios millones a más de un trillón de estrellas y pueden variar en tamaño desde unos pocos miles a varios cientos de miles de años-luz en diámetro. Hay cientos de billones de galaxias en el Universo.

Page 6: Universo

¿Qué es una galaxia espiral?

Las galaxias espirales deben su nombre a la forma de sus discos, en los cuales las estrellas, el gas y el polvo están concentrados en brazos espirales que se extienden hacia fuera desde el núcleo central de las galaxias. Son divididas en 3 tipos principales de acuerdo a qué tan apretados están enlazados los lazos espirales: Sa, Sb, y Sc.

Las galaxias Sa tienen los brazos espirales muy apretados alrededor de un núcleo central más grande.

Galaxias Sc tienen los brazos espirales enlazados muy flojos alrededor de un núcleo pequeño. Galaxias Sb son intermedias, teniendo sus brazos enlazados moderadamente alrededor de núcleos de tamaño promedio. Nuestra galaxia, la Vía Láctea, es un ejemplo de una galaxia espiral. 

Page 7: Universo

¿Qué es una galaxia elíptica?

Las galaxias elípticas tienen forma elíptica y están divididas en 8 subgrupos: E0-E7 dependiendo de su elongación. Elípticas E0 son prácticamente circulares, mientras que E7 son altamente alargadas. Las galaxias elípticas contienen primariamente estrellas viejas, y no tienen mucho gas ni polvo. Hay muy poca formación de nuevas estrellas en estas galaxias. Cerca del 60% de todas las galaxias son elípticas.

Page 8: Universo

¿Qué es una galaxia irregular?

Las galaxias irregulares no tienen una forma en particular. Ellas están entre las galaxias más pequeñas y contienen una vasta cantidad de gas y polvo. Como resultado ellas tienen una muy alta tasa de formación estelar. La Pequeña y la Gran Nube de Magallanes son ejemplos de galaxias irregulares. Cerca del 20% de todas las galaxias son irregulares.

Page 9: Universo

Leyes de KeplerSe trata de tres leyes acerca de los movimientos de los planetas formuladas por el astrónomo alemán Johannes Kepler a principios del siglo XVII. Primera ley: Los planetas giran alrededor del Sol en órbitas elípticas en las que el Sol ocupa uno de los focos de la elipse.Segunda ley: Las áreas barridas por el segmento que une al Sol con el planeta (radio vector) son proporcionales a los tiempos empleados para describirlas. Como

consecuencia, cuanto más cerca está el planeta del Sol con más rapidez se mueve.Tercera ley: Los cuadrados de los periodos siderales de revolución de los planetas alrededor del Sol son proporcionales a los cubos de los semiejes mayores de sus órbitas elípticas. Esto permite deducir que los planetas más lejanos al Sol orbitan a menor velocidad que los cercanos; dice que el período de revolución depende de la distancia al Sol.

Ley del movimiento de los planetas.

Page 10: Universo

Tipos de universosTipo de Universo   Densidad   Forma Destino final

Universo cerrado

Alta EsféricaColapso y Big Crunch

Universo abierto

Baja Silla de montar  Enfriamiento y Big Chill  

Universo plano Crítica PlanaExpansión decelerada