UNO 06

20
No. 06 Año 1, Enero 2010 www.revistauno.com el inicio de todo B icentenario de la I ndependencia y C entenario de la R evolución

description

Revista UNO, edición Enero 2010

Transcript of UNO 06

Page 1: UNO 06

No. 06 Año 1, Enero 2010 www.revistauno.com

el inicio de todo

Bicentenario de la Independencia y Centenario de la

Revolución

Page 2: UNO 06
Page 3: UNO 06

UNO • E L I N I C I O D E T O D O 1

Un año más esta iniciando; todos los que integramos el equipo de UNO el inicio

de todo, hacemos votos para que sus anhelos, proyectos y deseos se cristalicen.

Este 2010, es muy especial para todos los mexicanos, debido a que se cumple el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución. Además en este año seremos sede de la Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático, donde esperemos se logren acuerdos que ayuden a la conservación de nuestro ya dañado planeta. Y no olvidemos el Mundial de futbol Sudáfrica 2010 donde el conjunto nacional buscará junto con otras 23 selecciones, llegar al quinto juego de esta importante competencia.

Es por ello que en UNO el inicio de todo sabemos lo importante y trascendente que son estos eventos y para ello les tenemos preparado secciones sobre estos temas, ofreciéndoles noticias, anécdotas e información.

Por otro lado queremos que usted amigo lector sea parte de nosotros y por ello lo invitamos a que visite nuestra página digital www.revistauno.com y participe con sus comentarios, dudas, sugerencias, artículos, etc. Además ahora usted podrá registrarse y participar en trivias, rifas y promociones y así poder obtener atractivos regalos que tendremos preparados para usted.

Reiteramos nuestros deseos para este 2010 y recuerde que para UNO el inicio de todo, usted es muy importante por eso seguiremos estando presentes con ustedes y ponemos a su disposición las siguientes direcciones donde puedan enviarnos sus inquietudes:

[email protected] [email protected]

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Monroy Sosa / COORDINADOR EDITORIAL Jose Quintero Carrillo / EDITOR GENERAL

Jesús Reyes Salinas / DISEÑO GRAFICO Máximo A. Alvarez, Abraham Beltrán / CORRECCION DE ESTILO Genoveva

Caballero / COLABORADORES Gabriel Barrios Mendoza, Adriana López Marroquín (Addy), Genoveva Caballero, Lic.

Elena Judith Peraire La Roca, Psic. Ana Verónica Monroy Sosa / COMERCIALIZACION Patricia García Hinojosa / José Antonio

Martínez, [email protected]. UNO EL INICIO DE TODO, es una publicación mensual,

editada y publicada por LEVEL AGENCIA CREATIVA, S.A DE C.V., con dirección en Hacienda de Temixco #18 1er Piso,

Bosques de Echegaray, Naucalpan de Juárez, Estado de México, TEL. 55601220. Editor responsable, Miguel Monroy Sosa. Número de Reserva de Título en Derechos de Autor:

04-2009-080714562600-102. Número de certificado de Licitud, título y contenido en trámite ante la Comisión Certificadora

de Publicaciones y Revistas Impresas en trámite. Impresa en Consorcio Litográfico, Gumersindo Esquer No. 43. Col.

Ampliación Asturias, Cuauhtémoc, C.P. 06890, México. D.F. Tel. 10540 6173. Prohibida su reproducción parcial o total.

El contenido de los artículos son responsabilidad del autor. REVISTAUNO.COM

E D I T O R I A L

Page 4: UNO 06

NOTICIAS

UNO • E L I N I C I O D E T O D O2

Uno de los proyectos museográficos más importantes de los últimos años.

A tan sólo 20 kms de Chichén Itzá, en el municipio de Yaxcabá, en el estado de Yucatán, se inició la construcción de lo que será uno de los proyectos museográficos más importantes del país, estamos hablando del Palacio de la Civilización Maya.

Este proyecto servirá para abrir la comunicación cultural y turística entre las expresiones de esta civilización de Centroamérica y el sureste mexicano.

En una superficie de 400 hectáreas y teniendo el cenote Abam como parte del entorno, se levantará la primera etapa de este recinto dedicado exclusivamente a esta cultura, el cual combinará los santuarios de la naturaleza con nuevas tecnologías. Y constará de dos salas donde se podrán observar las joyas de Chichén Itzá y el Mundo Maya a través de la infraestructura audiovisual interactiva.

Se está coordinando con el INAH el guión científico de lo que son las expresiones de las zonas arqueológicas de Centroamérica, y se tendrá la ficha de dónde está el original, el entorno del Palacio será una expresión de la cultura maya.

Ivonne Ortega, gobernadora dijo que se está trabajando con el INAH y algunos estados de la República, asi como con otros países que cuentan con cultura maya para que este museo en medio de la selva se convierta en un centro distribuidor del turismo mundial.

El proyecto pretende impulsar y aprovechar todo el potencial de Chichén Itzá y convertirlo en el gran polo de desarrollo turístico del sureste de México. Además, señalaron autoridades de Yu-catán, servirá para atraer inversiones en infraestructura, como nuevas vialidades, limpieza de la zona y hospitales, entre otras.

Page 5: UNO 06

UNO • E L I N I C I O D E T O D O 3

Dan más facilidades para el pago del predial.

Con el fin de facilitar el pago del predial, el Municipio de Naucalpan, puso a disposición más opciones para que los contribuyentes puedan realizar este trámite.

Roberto Soto Leyva, tesorero municipal, informó que además de las oficinas de la dependencia en el Palacio Municipal, el pago del impuesto predial podrá realizarse en los cajeros automáticos de la administración municipal, en las oficinas del organismo del agua local y a través de Internet con cuentas bancarias.

Agregó que para este año, también se aplicará la modalidad de cobro a domicilio, en donde los ciudadanos podrán llamar a los siguientes números 53 71 83 00 y 53 71 84 00 con las extensiones 1198, 1199 y 1104 y solicitar el servicio.

Además recordemos que se están aplicando descuentos que van del 4 y 16 % para quienes realicen su pago dentro de los tres primeros meses del año, así como el 34% para las personas de la tercera edad y jubilados.

Costará 5.87 el transitar de Lomas Verdes al Toreo

A partir del primero de enero la tarifa de del viaducto bicentenario tuvo un incremento, ahora transitar de

Lomas Verdes al Toreo costará 5.87. Así lo dio a conocer la empresa OHL, encargada de la operación de esta vialidad.

El portavoz de OHL comentó que el ajuste en el costo del peaje, esta justificado y que se tomó como base el índice de precios al consumidor.

Los llamados biopolímeros tienen un origen orgánico como el maíz y la soya.

Un grupo de investigadores de la UNAM, desarrollaron

una nueva generación de plásticos biodegradables derivados de fuentes orgánicas como el maíz y azúcares.

Las características físicas y funcionales de estos plásticos compiten con los convencionales, sin embargo la gran diferencia, radica en que estos se degradan de forma natural en pocos meses, evitando con ello que se contamine mas el planeta ya que no permanecen mucho tiempo en rellenos sanitarios, suelos y ríos.

Este proyecto surgió de la necesidad de detener la contaminación emanada de polímeros sintéticos y generar fuentes sustentables y renovables de compuestos orgánicos. Los llamados biopolímeros tienen un origen orgánico como el maíz, la soya y elementos base como ADN y ARN, azúcares, proteínas y aminoácidos presentes en plantas y derivados como la madera y el algodón.

EL MUNICIPO DE NAUCALPANAYUDA AL CONTRIBUYENTE

El viaducto elevado tiene nueva tarifa

Page 6: UNO 06

UNO • E L I N I C I O D E T O D O4

DEPORTES

Woods, ante el divorcio más caro de la historia

Ser el número uno del mundo en cualquier disciplina tiene su precio, más cuando esta se realiza de manera individual, porque es ahí donde los triunfos, fracasos y

errores son más notorios. Así lo hemos comprobado cuando surgen casos de dopaje, alcoholismo, enfermedades e incluso problemas extramaritales.

El golf, es un deporte que había quedado exento de este tipo de situaciones ya que hasta la fecha no estaba registrado ningún caso – y si se llegó a presentar, no se hizo del dominio público — como sucedió en los últimos días, donde Tiger Woods, el deportista número uno del mundo, protagonizó uno de los escándalos más sonados del 2009, afectando no solo su carrera profesional, sino que también a terceros como patrocinadores y la PGA (Professional Golfers Association of America) organismo rector de este deporte en los Estados Unidos.

Desde el inicio de su carrera, Woods se caracterizó por implantar récords, como ser el primer golfista de color en ganar El Masters de Augusta, ser el líder en la lista de torneos ganados, así como ser el primer deportista en la historia en llegar a obtener 1000 millones de dólares de ganancias.

Por su carisma, Tiger fue considerado también un ejemplo para los niños y adultos, no sólo por su manera de jugar, sino por su comportamiento dentro y fuera de los campos de golf.

Hasta hace unos años, ningún deportista había sido más popular ni más correcto que Woods. Sin embargo, la aceptación lograda a lo largo de 13 años de carrera parece haberse desmoronado en un abrir y cerrar de ojos y todo por un incidente de tráfico que desató una serie de hechos que lo han puesto en el ojo del huracán.

De acuerdo con algunas cifras publicadas por diversos medios, en los últimos días se registró una significativa caída en su popularidad ya que cuatro de cada 10 estadounidenses no tienen una imagen favorable de Woods.

En cuanto a sus patrocinadores la mayoría, le han dado la espalda y han determinado retirarle el apoyo, significándole un fuerte golpe para el jugador. Sin embargo otros como Nike, continúan con él, esperando su pronto regreso a los campos de golf.

A pesar de esta ola de hechos, Woods continúa cosechando reconocimientos, como el que le fue otorgando por la Asociación de editores de periódicos de Estados Unidos, nombrándolo el Deportista de la Década, superando por mucho a otros como Michael Felps.

Ahora en el retiro momentáneo, está concentrado en resolver su situación familiar y así tratar de evitar lo que sería el divorcio más costoso en la historia.

Elin Nordegren tiene la intención de recibir la mitad de la fortuna

que su marido ganó en los últimos 5 años.

Page 7: UNO 06

UNO • E L I N I C I O D E T O D O 5

Desde que se hizo la confirmación del retorno de Michael Schumacher a la máxima categoría, en los aficionados a

este deporte, se ha despertado un gran interés y expectación, por volver a ver en las pistas al siete veces campeón mundial.

Pero existe la incógnita, ¿Schumacher de hoy, será el mismo de antes?, la otra pregunta que surge es podrá Jason Button, repetir el campeonato ahora con Mc Laren?

2010 ano de muchas emociones en

el gran circo de la f1

Entre las novedades, esta el regreso del Gran Premio de Canadá, que con su participación se espera incrementaren un futuro una carrera en los Estados Unidos, tras la inclusión del equipo US F1. Otra novedad es la participación por primera vez de Corea del Sur, cuyo gran premio se desarrollará el 24 de octubre en Yeongam y será la más larga de Asia corriéndose en sentido contrario a las manecillas del reloj.

Este 2010 se espera sea un año lleno de emociones y sorpresas, y que no nos debemos de perder a partir del 14 de marzo, fecha en que comenzarán a rugir los motores en el autódromo de Sakhir.

Ver nuevamente a Michael Schumacher ha despertado un gran interés.

Page 8: UNO 06

UNO • E L I N I C I O D E T O D O6

SALUD

Es el órgano de mayor tamaño y su función va más allá de la estética

Considerado como el órgano de mayor extensión y peso del ser humano, la

piel tiene diversas funciones entre las que destacan regular la temperatura corporal, protege al cuerpo contra hongos, virus, bacterias y golpes, brinda sensación de bienestar por medio de las caricias y permite la comunicación visual con el entorno.

Su estructura es indispensable para la vida y la salud humana, pero como todo, esta expuesta a enfermedades por diver-sos padecimientos, pero con una alimen-tación sana y un cuidado adecuado pue-de evitarse trastornos como pueden ser el acné, manchas o incluso Cáncer.

La piel esta constituida por tres campas: La epidermis, formada por queratinocitos que es la que hace que se regenere cada cierto tiempo; la dermis, integrada por fibras colágenas y elásticas, y la hipodermis, constituida por adipositos que son los que permiten aislar el frío y el calor, al mismo tiempo que protegen de golpes contundentes.

Es importante conocer los tipos de piel existentes, ya que es aquí donde se apli-can los diversos productos cosmetológi-cos. De la misma manera, la composición y propiedades de la piel deberán man-tener un equilibrio de lo contrario habrá un desbalanceo que puede producir in-comodidad y/o mal aspecto.

Los tipos de piel son: Piel Eudérmica, Piel Grasa, Piel Alípica, Piel Deshidratada, Piel Hidratada, Piel Mixta, Piel Sensible y Piel Madura.

LaPielLaPiel

Para tener una buena piel, los dermatólogos recomiendan:

Estudiar los productos. Que se van ha utilizar y buscar siempre el que vaya de acuerdo a tu tipo de piel.

Mejora tus hábitos. Evitando los excesos de alcohol, tabaco, sol y maquillaje.

Busca siempre la hidratación. Aportando el agua necesaria para realizar mejor tus funciones.

Haz ejercicio. Sin duda una de las mejores terapias es realizar por lo menos 20 minutos de ejercicio diario.

Acude a un especialista. Siempre que detectes algún síntoma o anomalía acude a un especialista para prevenir riesgos.

Cada persona pierde más de 18kg de piel

durante su vida.

Page 9: UNO 06

UNO • E L I N I C I O D E T O D O 7

el inicio de todo

¡Anúnciate con nosotros!

5560 12 [email protected]

www.revistauno.com

Page 10: UNO 06

UNO • E L I N I C I O D E T O D O8

EN PORTADA

El tan esperado 2010 ha llegado, y con ello el tema de las celebraciones.

El Bicentenario del inicio de la Independencia han tomado un mayor auge, pero se dieron cuenta que todo el mundo habla del Bicentenario para acá, el bicentenario para allá. ¿Qué pasó con el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana?, todo parece indicar que esta celebración para muchos ha pasado a segundo término y mucha gente le resta importancia, pero puede que llegue ha ser de igual o de mayor trascendencia que la misma independencia.

A 100 años del inicio de la Revolución Mexicana, sus habitantes celebrarán el país que tienen, lo que son, sin olvidar que ése fue el país que quisieron los vencedores y que hubo una utopía popular y democrática que fue derrotada en los campos de batalla.

De hecho, los historiadores aún no se ponen de acuerdo si fue un momento de ruptura y recomienzo, o si fue una transformación de las estructuras sociales o del funcionamiento del Estado.

Pero eso si, estamos seguros que hubo un cambio en la relación de los individuos con la sociedad y la manera de entenderla y ubicarse en ella. Además aquí podemos ver que los mexicanos se descubrieron como tales, apreciaron a su país y consideraron que las decisiones fundamentales de la vida nacional eran asuntos que les concernían.

Por lo que corresponde al Bicentenario del inicio de la Independencia,

podemos decir que el movimiento fue uno de los más largos de America Latina. Y que nació debido a una elite ilustrada de

novohispanos que reflexionaron sobre su relación con España, por cambios en la estructura social, económica y política

de la colonia. De hecho lo que llevó a comenzar el movimiento emancipador fue la ocupación francesa de España en 1808,

uniéndose las colonias españolas en América, incluyendo la Nueva España. Francisco Primo de Verdad, encabezó un primer intento de lucha, no teniendo éxito, esto llevó a los criollos a radicalizar su posición.

Fue entonces cuando aquél 16 de septiembre de 1810 el cura Miguel Hidalgo y Costilla se lanzó a la guerra apoyado por una tropa de indígenas y campesinos. Convirtiéndose finalmente e st a re v o l u c i ó n e n u n a g u e rra independentista. El conflicto duró once años, consumándose el 27 de septiembre de 1821.

Para festejar los primeros 100 años del inicio de las Independencia, el entonces presidente Porfirio Díaz, inauguró obras públicas y edificios. Al igual que en ese entonces para festejar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución se han hecho obras públicas como vialidades entre otras.

Para las celebraciones se tienen programados infinidad de actividades que culminarán con un gran evento la noche del 15 de septiembre y otro el 20 de noviembre. Celebremos estas dos fechas por igual y disfrutemos el México que nos dejaron nuestros héroes.

Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución

Continúa la cuenta regresiva

Page 11: UNO 06

UNO • E L I N I C I O D E T O D O 9

CENTENARIO

Presidente Porfirio Díaz

Obras públicas

Museo Nacional de Arte

Columna de la Independencia

Manicomio de La Castañeda

Reloj Otomano (obsequio)

Reloj Chino (obsequio)

Cárcel de San Jerónimo (luego palacio de Lecumberri (cárcel) ahora archivo general de la nación

Escuela Normal de Maestros

Escuela nacional de Primaria industrial

Escuela Nacional de Altos Estudios

Artistas

Roberto Montenegro y Diego Rivera (lidereados por Dr. Atl.)

Libros

Antología del centenario autor Luis G. Urbina

En el acta de independencia firmada el 28 de septiembre de 1821, se establece que México nacía a la vida independiente como Imperio. Luego de la caída del emperador Iturbide (1823), el acta de independencia fue reformada y en lugar de decir “Imperio”, se estableció el término “República”. Por eso se dice que México cuenta con “dos” actas de independencia.

BICENTENARIO

Presidente Felipe Calderón

Obras públicas

Arco bicentenario (Chapultepec, D.F)

Viaducto elevado bicentenario (Estado de México)

Autopista Naucalpan-Ecatepec Bicentenario (Estado de México)

Circuito Bicentenario ( Distrito Federal)

Expo parque Bicentenario (León , Gto.)

Sistema Vial Centenario o “Nudo Mixteco” (Torreón, Coah.)

Nueva Avenida México Bicentenario (Tepic, Nayarit)

Boulevard Bicentenario (Puebla, Pue.)

Parque Bicentenario (Cancún, Q.R.)

Deportes

El Balón del Bicentenario (Torneo de Futbol Bicentenario)

Exposiciones

Alemania: Frida Kahlo. Una retrospectiva” y “Teotihuacan. Ciudad de los Dioses”.

Page 12: UNO 06

UNO • E L I N I C I O D E T O D O10

EncuEstaDjael Ramos

¿Festejas igual el inicio de Indepen-dencia y el inicio de la Revolución?

No, la verdad es que no, ya que solamente el 15 de septiembre es cuando se reúne la familia para escuchar el grito de independencia, sin embargo el 20 de noviembre, se que se realiza un desfile deportivo y ya.

¿Como celebras el 15 de septiembre?

Nos reunimos en casa de mis abuelos y cenamos pozole y tostadas y esperamos que pasen el grito en la tele.

¿Cómo celebras el 20 de noviembre?

Como es un día en que no vamos a la escuela solo lo paso en la casa, haciendo algunas cosas.

¿Como celebrarás el bicentenario de la independencia y el Centenario de la Revolución?

Aún no se, pero creo que por ser una fecha muy especial, creo que se debería de hacer algo muy especial.

Cristina Serrano ¿Festejas igual el inicio de Indepen-dencia y el inicio de la Revolución?

No, solamente el 15 de septiembre, ya que es la fecha en que se dio inicio la independencia con el tradicional grito, pero en el caso de la Revolución Mexicana, creo que no hubo ningún acto que marcara su inicio.

¿Como celebras el 15 de septiembre?

Antes varios amigos nos reuníamos en algún sitio para dar el grito y ahora la paso en casa donde van algunos amigos de la familia y compramos serpentinas, cornetas y esperamos el grito mientras cenamos, algunos antojitos.

¿Cómo celebras el 20 de noviembre?

Descansando, ya que en esa fecha no nos han inculcado algún tipo de celebración como el 15 de septiembre.

¿Como celebrarás el bicentenario de la independencia y el Centenario de la Revolución?

No se todavía pero pienso que se de be de hacer algo diferente tanto para el 15 de septiembre como para el 20 de noviembre.

José Antonio Martínez¿Festejas igual el inicio de Indepen-dencia y el inicio de la Revolución?

No, porque el día de la Revolución es el cumple de mi hermana menor entonces la fiesta es más padre.

¿Como celebras el 15 de septiembre?

Visitando la explanada del municipio, por que llevo a mis hijos para conozcan las tradiciones y además los antojitos mexicanos.

¿Cómo celebras el 20 de noviembre?

Con un cumple y mucha comida mexicana.

¿Como celebrarás el bicentenario de la independencia y el Centenario de la Revolución?

Meditando, que clase de mexicano soy y como exigirle a los partidos políticos, para que no se cuelguen de los acontecimientos históricos. Además de que país tengo y quiero para mis hijos.

FOTO DENUNCIAQuitaron el camellón del periférico a la altura del Palacio Municipal y lo dejaron tirado ¿Dónde quedó el cuidado a la ecología?

Page 13: UNO 06

CULTURA

Los visitantes podrán conocer la historia a través de paisajes sonoros

y producciones históricas

Con motivo de la celebraciones del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, la Fonoteca Nacional ofrecerá este año una gran cantidad de de materiales históricos, donde los visitantes podrán conocer a través de paisajes sonoros y producciones históricas, un contexto más

amplio de estas conmemoraciones, donde podrán escuchar desde locomotoras y balas hasta el trotar de los caballos y el cantar de los corridos.

A través de 10 capítulos, Estampas Sonoras del Bicentenario presenta diversos títulos y para iniciar el 2010 el documental será: El Itinerario de Miguel Hidalgo y Costilla. Estos materiales cuentan con la participación de investigadores, actores, técnicos y guionistas.

Como parte de la difusión de las colecciones sonoras los sábados 16 y 23 de enero, se llevarán a cabo las Visitas Bicentenario, en las que el público podrá formar parte de la travesía sonora por los diversos pasajes históricos de nuestra nación, además de escuchar como cobran vida las imágenes que ha conocido en las monografías.

Compara imágenes del Kremlin en Moscú y del Kremlin Palace Hotel

en Turquía.

La muestra titulada “Kremlin“, fue inaugurada en días pasados en la galería EDS, esta conformada por un total de

12 imágenes a color que plasman el contraste entre el Kremlin y el Kremlin Palace Hotel con la misma arquitectura que en Turquía.

Anna Jermolaewa, creadora de estas imágenes, comentó que este proyecto fotográfico nació luego de revisar un periódico en el que se incluían unas fotografías del hotel en Turquía, que es una réplica del Kremlin. “Al verlo empecé a realizar este proyecto, por lo que viajaba constantemente de Rusia

La fonoteca nacional se une a festejos

Anna JermolawaInaugura Exposición Galería EDS

a Turquía para captar imágenes de los dos lugares y plasmar los contrastes que había en ellos”, explicó.

Asimismo, dijo que una de las características que captó su lente de fue que el Kremlin siempre está custodiado, mientras que el hotel de Turquía hay la libertad de andar en bikini sin problema alguno.

Usted podrá disfrutar de estas fotografías en la Galería EDS ubicada en Atlixco 32 (entre Juan Escutia y Antonio Sola), Condesa, México, D.F., México, 06140.

Page 14: UNO 06

UNO • E L I N I C I O D E T O D O12

ESPECTACULOS

Comencemos el 2010 con un grupo de raices muy mexicanas, Panteón Rococó originarios de la Ciudad de México y

formado en 1995, cuyo nombre fue adoptado de la obra teatral del mexicano Hugo Argüelles “El cocodrilo solitario del panteón rococó” escrita en 1981.

Rococó mezcla diversos estilos de música popular como el rock, la salsa, el mariachi, el reggae y la música indígena en un sonido bastante enérgico y movedizo, este grupo de chicos deciden unirse para darle forma a un colectivo destinado a generar un fenómeno musical en México.

Su energía y convicción los llevó a saltar de bares y antros a su primer grabación independiente “Toloache pa´mi negra”, comenzarón a tocar en los principales foros de la ciudad de México como el Auditorio Nacional, el Foro Sol y el Palacio de los Deportes, festivales masivos como el Vive Latino y hasta se

PANTEON ROCOCOCelebra sus 15 años de existencia

acercarón en diversas formas al EZLN, movimiento con el que simpatizan por su ideología.

Todos recordarán su más famoso sencillo “La dosis perfecta”, la cual los llevo a firmar con una discográfica grande, a partir de este momento se les abrieron las puertas en Europa, Estados Unidos y otros países que irremediablemente se verián afectados por su colorido sonido.

Después de 15 años de zapatear en los escenarios Panteón Rococó festejará con todos nosotros en el Palacio de los Deportes con su más reciente producción “ Arréglame el alma” este 06 de febrero de 2010. Melómanos de UNO no se pueden perder este festín de sonidos y de una buenísima zapateada con está banda que llegó para fusionar una rumbeachera salsa con el estridente sonido del Rock.

PHOENIX EN MÉXICOLa cita será en el Salón Cuervo

Melómanos ya es oficial, Phoenix se presentará en México el 05 de febrero en el José Cuervo Salón, este promete ser unos de los eventos más importantes del principio de año. Presentarán su más reciente producción “Wolfgang Amadeus Phoenix”, el cual ya forma parte de muchas de las listas de lo mejor del año.

Algunos dicen que “Wolfgang” es un poco pretencioso ya que se perdió se mermó un poco la escencia de Phoenix, sin embargo, no se pueden perder la experiencia de ver a uno de los artífices de la vanguardia del rock pop francés en concierto, así que pasen la voz que los boletos seguro volarán.

Page 15: UNO 06

UNO • E L I N I C I O D E T O D O 13

M A S S I V E A T T A C KLos padres del Trip-hop en el Auditorio Nacional

El próximo 22 de febrero de 2010 en el Auditorio Nacional podremos ver la magia musical de quienes son considerados

como los padres del trip-hop (pese a que siempre han renegado de esa palabra), Massive Attack, banda formada en la ciudad portuaria de Bristol, Inglaterra. Hasta la fecha han editado cuatro discos de estudio con un estilo musical que puede definirse como música electrónica, aunque combina elementos del jazz, rap, soul, dub jamaiquino entre otros generos.

Quizá pocos sepan que Neo (el protagonista de la película “The Matrix” escucha “Dissolved Girl, del álbum Mezzanine, en la escena en que busca al personaje de Morfeo; o que la pieza “Teardrop” es el tema principal de la seria “Dr House”, en su versión original; o que “Angel” forma parte del extraordinario soundtrack de la película “Snatch”

Massive Attack abrió una puerta musical nunca antes vista, mostrando que la imaginación puede imponerse y darnos esa sensación de que estamos ante algo nuevo, original, fresco y necesario. El grupo de Bristol se hacen acompañar de vocalistas invitados que le dan un color especial a cada pieza, algunos de ellos son Tricky, Shara Nelson, Caroline Lavelle, Tracey Thorn de Everything But The Girl, Nicolette Suwoton, Sara Jay, Elizabeth Fraser de Cocteau Twins, Dot Allison, Sinéad O’Connor y la leyenda jamaiquina del reggae, Horace Andy, entre otros.

Page 16: UNO 06

UNO • E L I N I C I O D E T O D O14

SECCIÓN

3.- Fíjala en el tapón del tubo: si no hay

tapón hazlo con un círculo de cartón.

2.- Prepara una bola aplastada con las hojas de periódico. Envuélvela con las cinta adhesiva.

COMO HACERLA

1.- Agujera el tubo de cartón con la punta de lápiz. Introduce la punta de las tijeras y haz un pequeño orificio: será la apertura para meter las monedas.

Alcancía de cartónEsto nos ayudará a fomentar en los niños la cultura del Ahorro.

QUE SE NECESITA

Un tubo de cartón, papel periódico, cartón ondulado, pegamento blanco, papel higiénico, cinta adhesiva, colores acrílicos, marcador negro

Alcancía de cartón

Page 17: UNO 06

UNO • E L I N I C I O D E T O D O 15

4.- Rodea el tapón con una tira de cartón ondulado, dejando las ondas en la parte exterior.

9.- Deja secar y pinta con los colores acrílicos.

Dibuja los detalles con un marcador negro.

8.- Prepara la mezcla de agua y pegamento blanco a partes iguales. Pinta y cubre con tiras de papel higiénico. ¡Ten Cuidado de no pegar las tapa!

6.- Fija la tira a la base del tubo con la cintas adhesiva.

7.- Pega un trozo de cartulina cuadrado en el tubo. Después, rodéalo con tiras de papel periódico comprimido.

5.- Dobla una hoja doble de periódico para obtener una

tira voluminosa.

Page 18: UNO 06

UNO • E L I N I C I O D E T O D O16

SECCIÓN

De una manera divertida, nos ayudará a acercar a los niños a la

historia de nuestro país

Para acercar a los niños a la historia de nuestro país de una manera divertida y no tan formal como se ha venido

haciendo, el escritor Héctor Anaya, publicó un libro donde a base de colmos, juegos verbales, adivinazas, acertijos y preguntas capciosas, trata de despertar su interés de los hechos históricos de nuestro país.

En este libro titulado Fiesta de Palabras, podemos encontrar trabalenguas, sopa de letras, laberintos, mensajes en clave, palabras baúl, memoria, “palabrotas”, poemas trabucados, apodos de insurgentes y revolucionarios, palabras clave y tripas de gato, entre numerosos juegos inventados por el estudioso del lenguaje. Como por ejemplo “¿En qué se parece Pancho Villa a un matemático?, en que los dos hacen divisiones. ¿Qué hay en el centro de Dolores?: la letra o, di una palabrota de la Independencia: contrainsurgencia, cómo se llamaba en realidad El Pípila (Juan José de los Reyes Martínez Amaro), o qué pasó entre 1810 y 1821: una oncena de años, entre otros, además esta publicación cuenta con ilustraciones en blanco y negro, que se pueden iluminar.

El autor aclara que detrás de este original proyecto existe una investigación seria y que la información que se proporciona no es falsa, con este trabajo el escritor pretende conmemorar el Bicentenario de la independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana de una manera diferente.

SE PRESENTA EL LIBRO

“FIESTA DEPALABRAS” “FIESTA DEPALABRAS”

Page 19: UNO 06

UNO • E L I N I C I O D E T O D O 17

Page 20: UNO 06

UNO • E L I N I C I O D E T O D O18