Uno de Los Problemas Ambientales Es El Calentamientoglobal Que Ocurre Por El Efecto Invernadero

3
Uno de los problemas ambientales es el calentamientoglobal que ocurre por el efecto invernadero, debido a que la luz solar penetra desde el espacio exterior, choca contra la superficie del planeta, se convierte en calor y luego es irradiada de regreso hacia el espacio exterior. 2- 1 lámina de vidrio, de preferencia, o de plástico transparente de un tamaño un poco mayor que la apertura de la caja pequeña, pero mas pequeña que la de la caja grande. 3- Pintura negra no tóxica o lámina o bandeja metálica de color negro mate 4- Lámina de Cartón. (ha de ser de un tamaño más grande que la boca de la caja grande) 5- Material aislante. Puede ser de cualquier tipo siempre que no sea tóxico y aguante temperaturas altas, como por ejemplo, la paja, el corcho, elpapel arrugado, el poliestireno expandido, la lana, plumas. 6- Papel de aluminio 7- Pegamento no tóxico. Funciona a la perfección el engrudo y la cola Como herramientas: Cúter, tijeras, pegamento para papel o cartón, cinta adhesiva. Coloca la caja grande bocabajo. Sobre ella coloca la caja pequeña bocarriba centrada sobre la cara posterior de la caja grande. Marca la silueta que hace la caja pequeña sobre la grande. Corta con un cúter el fondo de la caja grande por las líneas marcadas de manera que la caja pequeña se pueda introducir en la caja grande quedando una cámara de aire entre las paredes de los dos cajas de al menos 4 cm. Forra con el pegamento y el papel de aluminio todas las caras interiores y exteriores de la caja pequeña y todas las caras interiores de la caja grande, incluidas las tapas y los fondos. Introduce la caja pequeña en el agujero que hicimos en la caja grande, hasta que las pestañas de la caja pequeña topen con la base de la caja grande

description

problemas

Transcript of Uno de Los Problemas Ambientales Es El Calentamientoglobal Que Ocurre Por El Efecto Invernadero

Uno de los problemas ambientales es el calentamientoglobal que ocurre por el efecto invernadero, debido a que la luz solar penetra desde el espacio exterior, choca contra la superfcie del planeta, se convierte en calor y luegoes irradiada de regreso hacia el espacio exterior. 2- 1 lmina de vidrio, de preferencia, o de plstico transparente de un tamao un poco mayor que la apertura de la caa pequea, pero mas pequea que la de la caa grande.!- Pintura negra no txica o l"mina o bandea met"lica de color negro mate#- Lmina de Cartn. $ha de ser de un tamao m"s grande que la boca de la caa grande%&- Material aislante. 'uede ser de cualquier tipo siempre que no sea t(xico y aguante temperaturas altas, como por eemplo, la paa, el corcho, elpapel arrugado, el poliestireno expandido, la lana, plumas.)- Papel de aluminio*- Pegamento no txico. +unciona a la perfecci(n el engrudo y la cola,omo herramientas- ,.ter, tieras, pegamento para papel o cart(n, cinta adhesiva.,oloca la caa grande bocabao. /obre ella coloca la caa pequea bocarriba centrada sobre la cara posterior de la caa grande.0arca la silueta que hace la caa pequea sobre la grande. ,orta con un c.ter el fondo de la caa grande por las l1neas marcadas de manera que la caa pequea se pueda introducir en la caa grande quedando una c"mara de aire entre las paredes de los dos caas de al menos # cm. +orra con el pegamento y el papel de aluminio todas las caras interiores y exteriores de la caa pequea y todas las caras interiores de la caa grande, incluidas las tapas y los fondos. 2ntroduce la caa pequea en el aguero que hicimos en la caa grande, hasta que las pestaas de la caa pequea topen con la base de la caa grande,orta el sobrante de las tapas de la caa pequea para que austen con las paredes de la caa grande. 'ega estas tapas en la caa grande para formar una .nica pieza o caa'inta de negro el interior del horno directamente sobre el cart(n. 3ambi4n puedes introducir una bandea o l"mina de color negro mate en el fondo interior de la caa pequea y forrar de papel de aluminio los laterales del interior del horno. 5ellena el espacio entre las paredes de las dos caas con papel arrugado. 'ara confeccionar la tapa utiliza la l"mina de cart(n. 0arca sobre ella los bordes exteriores e interiores de las paredes del horno. $lo que eran las entradas de la antigua caa grande y pequea%6obla y corta como aparece en el esquema de abao formando una tapa queauste con la entrada del horno y deando a su vez una tapa abatible.+orra la tapa abatible por su cara interna con papel de aluminio en su parte m"s brillante. /i vas a utilizar pl"stico transparente, pegalo en la cara interior de la tapa. http-77888.sitiosolar.com7como-construir-un-horno-solar-con-caas-de-carton7CONCLUSIONES El diagnstico que se realiz para verificar los beneficios del horno solar en la disminucin del calentamiento globalel efecto invernadero! se llev a cabo mediante la aplicacin de una encuesta cuos resultados arro"aron que es viable eluso de energ#a solar! la cual se puede convertir en energ#a el$ctrica! permiti$ndole el ahorro! pues su mal uso contribue al calentamiento globalsu aprovechamiento disminue el efecto invernadero% &dem's el calor producido por el efecto invernadero puede audar a la obtencin de energ#a para el funcionamiento de un horno solar! el cual resulta ser de ba"o costo por estar elaborado con materiales reciclables% &s# tambi$n el horno solar basa su funcionamiento a trav$s de la energ#a solar! utiliza paneles forrados de papel aluminio calentando sus alimentos con el calor producido por ellos generando me"or calefaccin dentro del mismo! logrando maor coccin%Igualmente se dise( un horno solar utilizando materiales reciclablesposteriormente se elaborse determin su eficacia del horno solar realizando pruebas de coccin de alimentos%