UNPeriodico187.pdf

24
Nº187 / abril 2015 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá. Colombia medioambiente Leña para encender bombillos La zoca del café y otros residuos vegetales son utilizados por investigadores de la Sede Mani- zales para producir hidrógeno y electricidad mediante la gasifi- cación de esta biomasa. Página 12 ciencia & tecnología Hongos alteran dictámenes forenses La acción de estos microorganis- mos después de la muerte puede degradar sustancias claves para establecer las causas del deceso, según una investiga- ción desarrollada en Alemania. Página 14 economía & organizaciones tlc con Corea atenta contra industria nacional Análisis económico plantea que el tratado de libre comercio con Corea traerá la quiebra del sector industrial colombiano y recomienda declarar su incons- titucionalidad. Página 6 Continúa en la página 9 las pequeñas casas flotantes que navegaban a diario por el río inírida, en guainía, son cada día más escasas. La mayoría de estas minidragas, que arañaban las entrañas de este afluente del Guaviare en busca de oro, fueron destruidas por las autoridades, pues las consideraban ilegales. Las balsas mineras, traídas por brasileros que recorrieron el Amazonas y la Orinoquia en busca del preciado metal, fueron, desde la década de los 90, el medio de trabajo de indígenas puinaves y curripacos, así como de colonos de esta región del país. Allí, en 1992, el Estado declaró la primera zona minera indígena y otorgó 16 títulos para la extracción. política & sociedad La expectativa que generó en Guainía la búsqueda de coltán, también llamado oro azul, provocó la crimi- nalización de las prácti- cas mineras de la re- gión y dejó en un vacío jurídico a los colonos e indígenas que vivían de la extracción del oro. Así lo evidencia estu- dio de la un. Sin el coltán y sin el oro a lo largo del río guaviare, los pequeños mineros sobreviven en medio de la incertidumbre, a raíz de una bonanza basada en la ignorancia y la esperanza. foto: Margarita Chaves Chamorro

Transcript of UNPeriodico187.pdf

Page 1: UNPeriodico187.pdf

Nº187 / abril 2015ISSN 1657-0987

www.unperiodico.unal.edu.co [email protected]á. Colombia

medioambiente

Leña para encender bombillosLa zoca del café y otros residuos vegetales son utilizados por investigadores de la Sede Mani-zales para producir hidrógeno y electricidad mediante la gasifi-cación de esta biomasa.

Página 12

ciencia & tecnología

Hongos alteran dictámenes forensesLa acción de estos microorganis-mos después de la muerte puede degradar sustancias claves para establecer las causas del deceso, según una investiga-ción desarrollada en Alemania.

Página 14

economía & organizaciones

tlc con Corea atenta contra industria nacionalAnálisis económico plantea que el tratado de libre comercio con Corea traerá la quiebra del sector industrial colombiano y recomienda declarar su incons-titucionalidad.

Página 6

Continúa en la página 9

las pequeñas casas flotantes que navegaban a diario por el río inírida, en guainía, son cada día más escasas. La mayoría de estas minidragas, que arañaban las entrañas de este afluente del Guaviare en busca de oro, fueron destruidas por las autoridades, pues las consideraban ilegales.

Las balsas mineras, traídas por brasileros que recorrieron el Amazonas y la Orinoquia en busca del preciado metal, fueron, desde la década de los 90, el medio de trabajo de indígenas puinaves y curripacos, así como de colonos de esta región del país. Allí, en 1992, el Estado declaró la primera zona minera indígena y otorgó 16 títulos para la extracción.

política & sociedad

La expectativa que generó en Guainía la búsqueda de coltán, también llamado oro azul, provocó la crimi-nalización de las prácti-cas mineras de la re-gión y dejó en un vacío jurídico a los colonos e indígenas que vivían de la extracción del oro. Así lo evidencia estu-dio de la un.

Sin el coltán y sin el oro

a lo largo del río guaviare, los pequeños mineros sobreviven en medio de la incertidumbre, a raíz de una bonanza basada en la ignorancia y la esperanza.

foto

: Mar

garit

a Ch

aves

Cha

mor

ro

Page 2: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 2 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

La justicia vuelve y pecamaría luisa rodríguez peñaranda, profesora asociada, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia

Una serie de prácti-cas malignas que han conspirado en de-trimento de la Corte Constitucional y que han “florecido” por la falta de pudor de los magistrados en su paso por la jurisdicción, de-ben ser extirpadas. ¿No será necesario contar con un mecanismo de suspensión del cargo que evite arrastrar a la infamia a toda una corporación?

en forma lacónica pero deci-dida, claudia gonzález afir-mó: “la justicia no existe”. Que cualquier colombiano del común diga esto no sorprende, pero que quien lo asegure sea alguien que lleva años de su vida ejerciendo funciones judiciales, nos derrumbó.

La acusación de un magistrado de la Corte Constitucional sobre otro, de intentar sobornar a una de las partes dentro de un proceso de tutela, para favorecerla con su decisión, ha hecho temblar a los colombianos y a la desgastada

credibilidad de una rama judi-cial golpeada por frecuentes escándalos.

Una refle- xión sobre las causas de la de-gradación nos exige abordar tres preguntas centrales: ¿es adecuado el actual diseño institucional de

integración de la Corte?, ¿cómo se ha visto afectado por la cultura político-judicial? y ¿cómo elevar el comportamiento ético de los magistrados?

Sobre el primer aspecto, la Constitución estableció que la Corte podrá integrarse por abo-gados de distintas especialidades,

palabras clave: Corte Consti-tucional, justicia, magistrados. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

política y sociedad

Lo que va de Dinamarca a Somalia

En el índice de percepción de la corrupción 2012, de la organización Transparencia Internacional, Dinamarca, Finlan-dia y Nueva Zelanda comparten el primer lugar, con una puntuación de 90. Esta honrosa posición se debe en parte a que cuentan con sólidos sistemas de acceso a la información y normas que regulan la conducta de quienes ocupan cargos públicos. Afganistán, Corea del Norte y Somalia se ubican en el extremo inferior del índice, por la ausencia de instituciones públicas eficaces y de líderes que rindan cuentas.

con perfiles y experiencias profe-sionales también disímiles, para garantizar el pluralismo, lo que en teoría es positivo.

De igual modo, para mitigar la falta de legitimidad de origen, se separó el proceso de nominación de la elección, lo que resultó ra-zonable. Así, en la primera parte se le otorgó un especial protago-nismo a la rama y una modesta participación al presidente (ahora alterada por la reelección), para que luego su elección recayera en el Senado.

Tal diseño institucional se considera equilibrado en procu-ra de insuflar de cierto carácter democrático, en forma indirecta, al órgano encargado del control constitucional. Si bien, teórica-mente esto funcionó, pues mos-tró sus mayores virtudes con la primera cohorte de la conocida “Corte de Oro”, algo emergió en la cultura político-judicial que ha torpedeado dicho diseño.

Una serie de prácticas malig-nas que han conspirado en detri-mento de la Corte Constitucional deben ser extirpadas. En primer lugar está el interés de algunos magistrados del Consejo de Estado y de la Corte Suprema de Justicia que pretende, lejos de reforzarla, debilitarla. No es un misterio que la procedibilidad de las tutelas contra sentencias ha sido el principal dolor de ca-beza y el único control actual a las arbitrariedades de las juris-dicciones ordinaria y contencio-sa-administrativa.

De hecho, la postulación de excolegas o la conocida puerta giratoria ha sido una herramien-ta para mermar el poder de la Corte, poniendo al enemigo den-tro. Por ello, dicha postulación suele albergar la ilusión de que el elegido sabotee dicha herramienta de control.

magistrados de bajo perfil

En segundo lugar está el bajo perfil de los magistrados que integran las altas cortes: la ma-yoría de los ahora nominadores, salvo importantes excepciones, ni siquiera cuentan con títulos de posgrado, que le son exigibles a cargos modestos de la rama ju-dicial. Dicha falta de formación, con un ego catapultado por la “dignidad y honorabilidad” del cargo y la también pésima prác-tica de universidades y demás

instituciones de convertirlos, de la noche a la mañana, en protagonistas de foros, congresos y seminarios, conspira en volverlos unos ególatras empedernidos sin sustento formativo. Ellos, bus-cando aprovechar al máximo su recién adquirido protagonismo, descuidan sus labores judiciales para explayarse en el intrusismo académico y político, muchas veces delegado a sus mismos funcionarios, quienes, además de ocuparse de sus tareas ordinarias, deben elaborar discursos, artículos y hasta trabajos académicos de sus jefes.

Los actuales magistrados delegan casi todas sus funciones judiciales para dedicarse de lleno al poder, para concentrarse en el inadecuado privilegio de nominación de otros altos funcionarios del Estado.

Como tercer punto figura la insostenible impunidad de los magistrados que re-claman la existencia de un tribunal que con diligencia e independencia los investigue y sancione. En cuarto lugar se encuentra la inconmensu-rable discrecionalidad de la Corte para seleccionar las tutelas, facultad propia entregada a los tribunales de cierre para escoger aquellos casos que le resulten pertinentes para profundizar, reforzar o abrir una línea jurisprudencial, pero que escapa a cualquier forma de control y supervisión externa.

malas prácticas

Las medidas divulgadas por la Corte en el sentido de reformar su reglamento e invitar al defensor delega-do para asuntos constitucionales a que integre las salas de selección de tutelas resultan interesantes y deben ser profundizadas.

Pero quizás el asunto de fondo es que si bien el diseño institucional resulta adecuado, las malas prácticas han podido florecer especialmente por la falta de pudor de los magistrados en su paso por la jurisdicción.

En efecto, el principal problema de las altas cor-tes es que sus integrantes, independientemente de la edad a la que lleguen, ven al tribunal como un lugar de posicionamiento académico-profesional y no como correspondería: el lugar de cierre de la vida laboral.

Esa particularidad colombiana, inimaginable en el contexto estadounidense por el carácter vitalicio de sus cargos, o en el europeo por la edad a la que suelen llegar a tales dignidades, desata toda una suerte de desafíos en la elaboración de un código ético.

El hecho de que, sin ningún rubor, un magistra-do referencie a sus colegas o autocite sus obras en sus providencias, convirtiéndolas por arte y magia de la jurisprudencia en doctrina oficial para los operadores, es una maña que debe ser suprimida.

Preguntas como ¿qué le impide a un exmagistra-do litigar con sus excolegas? y ¿por qué debemos esperar a que tras una acusación por la presunta comisión de un delito, el magistrado decida vo-luntariamente renunciar? deben ser remplazadas por: ¿no deberíamos contar con un mecanismo de

suspensión del cargo que evite arrastrar a la infamia a toda una corporación?

Si la elección del presidente o vicepresidente de la corporación genera tantas rencillas internas y, en especial, la pérdida de un valioso tiempo, ¿no deberían rotarse por secciones o, en últimas, sortearse?

La principal paradoja de la rama judicial es que mientras algunos magistrados titulares despilfarran su tiempo en ganar

más poder, las ba-ses son sometidas a una lógica mer-cantil dañina y de-gradante.

Desde que el Consejo Superior de la Judicatura decidió aplicar políticas neolibe-rales en la justicia, los jueces pasaron

de ser personas a convertirse en meros operarios sometidos a una mercantilización regida por la sobreexplotación laboral, con cuotas dizque mínimas de produc-ción, pero inalcanzables. A esto se suma un escalofriante régimen de terror basado en constantes métodos de supresión y en la pos-terior creación del mismo cargo en descongestión, generando una mayor precarización del trabajo y, de paso, reforzando la arbitrarie-dad y el poderío de los titulares, quienes cuentan con una nómina abierta al menos tres veces al año.

Tal inseguridad laboral aumen-ta los ya altísimos niveles de es-trés que manejan los funcionarios y, proporcionalmente, el margen de error en las decisiones. Pero además, el producto obtenido, para continuar con la lógica de la fábrica, resulta mediocre, im-personal, el súmmum del copiar y pegar, que beneficia el caso es-tándar y deniega justicia al caso difícil, simplemente porque no es funcional al proceso de pro-ducción en masa.

Esperemos que las palabras pesimistas de Claudia González Gutiérrez (1976-2015), amiga que falleció en la incertidumbre sobre su continuidad en el cargo, nos inspiren para que la justicia que no vio, llegue.

La mayoría de los no-minadores al cargo de magistrado, salvo im-portantes excepciones, ni siquiera cuentan con títulos de posgrado, que le son exigibles a cargos modestos de la rama judicial.

El hecho de que un ma-gistrado referencie a sus colegas o autocite sus obras en sus providen-cias, convirtiéndolas en doctrina oficial para los operadores, es una maña que debe ser suprimida.

foto: www.forome.info

Page 3: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 3 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

investigación & creación

30 días en la Universidad

Más información en: www.agenciadenoticias.unal.edu.co

director: Jaime Franky Rodríguez

coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • coordinación periodística: María Luzdary Ayala Villamil

comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda

corrección de estilo: Alexander Clavijo Berrío • diagramación: Ricardo González Angulo

gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca • impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico

Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: [email protected] • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18285

Fax: 3165232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 # 26-85, piso 5o • issn 1657-0987

medellín. En Ingeniería Química, extraen pectina de la cáscara de piña y fabrican bocadillos.

medellín. En Ingeniería Química plantean producción de carbón activado con bagazo de caña.

bogotá. A través de redes neurales artificiales, investigadores determina-ron que la calidad de la leche en sistemas silvopastoriles es mejor que en los tradicionales.

bogotá. Estudios geológicos indican que podría haber petróleo en el cerro La Teta, localizado en la Alta Guajira.

manizales. Grupo de investigación adiciona fibra de plátano al cemento, para hacerlo más resistente, flexible y durable.

medellín. Máquina compactadora de basura, construida por estudiantes, reduce de 4 a 1 el volumen de los residuos.

manizales. Estudiantes de inge-niería desarrollan máquina que impregna nutrientes a las frutas.

bogotá. Técnica con fosfato de calcio protege el esmalte dental cuando se usan brackets.

bogotá. Establecen que mangla-res de agua dulce retienen más carbono que los de agua salada.

bogotá. Terapias para epilepsia secundaria, aplicadas a pacientes que padecen la primaria, podrían complicar su estado, advierte estudio de neurología.

palmira. Presentan Colorgebra, Gebratorre y Pascalgebra, juegos que facilitan el aprendizaje del álgebra en octavo grado.

medellín. Prototipo para producir combustibles líquidos fue desarrollado por el Grupo de Investigación en Termodinámica Aplicada y Energías Alternativas.

bogotá. Habitantes de Puerto Inírida (Guainía) presentan altos niveles de mercurio, por su uso en la explotación del oro, advierte estudio de Biología.

bogotá. Mediante microscopía holográfica digital, desarrollan herramienta que caracteriza los granos de polen y amplía criterios de clasificación de plantas.

medellín. Aprovechando las opciones de la fotografía en alta resolución, geólogos identifican formaciones rocosas.

bogotá. Los nuevos trazados de las vías nacionales aíslan a los municipios, según estudio de ordenamiento urbano.

medellín. Baja calidad de culti-vos de cacao en Arauca se debe a proceso de producción.

manizales. Diseñan software para proteger edificaciones en caso de descargas eléctricas atmosféricas.

manizales. Desarrollan técnica para producir sintéticamente sulfato de sodio a bajo costo.

manizales. Con localización oportuna de rayos, previenen ries-gos y fallas del sistema eléctrico.

Page 4: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 4 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

política & sociedad

Los más afectados por las minas

Entre 1990 y enero de 2015, la Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal del Go-bierno colombiano registra 11.043 víctimas por map y muse. De estas, el 38 % (4.226) son civiles y el 62 % (6.817), miembros de la fuerza pública. Solo en enero, se registraron 28 víctimas, de las cuales, 3 pertenecen a población civil. De ellas, una murió y dos quedaron heridas. En cuanto a las 25 víctimas de la fuerza pública, el 92 % (23) quedaron heridas y el 8 % (2) fallecieron en el lugar del accidente.

Desminado: buen camino, pero no suficientecarolina jiménez m., Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de PazUniversidad Nacional de Colombia

El reconocimiento bilateral de la responsabilidad por la presencia de artefactos explosivos es un punto a favor para avanzar en el desescalamiento del conflicto armado. Aunque el acuerdo genera confianza entre las partes y abre caminos de legi-timidad y paz territorial, se requiere el cese bila-teral al fuego para darle sostenibilidad al proceso.

el pasado 7 de marzo, la mesa de conversaciones para los diálogos de paz entre el Gobier-no colombiano y la insurgencia de las farc-ep dio a conocer el “Acuerdo sobre limpieza y des-contaminación del territorio de la presencia de minas antiperso-nal (map), artefactos explosivos improvisados (aei) y municiones sin explotar (muse) o restos explo-sivos de guerra (reg) en general”.

Este pacto constituye un paso importante, aunque insuficiente, para generar condiciones de segu-ridad en las comunidades que ha-bitan territorios rurales afectados por estos artefactos explosivos. Además, es una forma de construir confianzas hacia los diálogos de paz, tanto entre las partes sentadas en la mesa como en la sociedad.

El acuerdo tiene como propósi-to realizar un proceso de limpieza y descontaminación en territorios rurales que hoy son áreas opera-tivas de los dos actores armados. Este proceso será coordinado por la organización Ayuda Popular Noruega (apn) y contará con la participación y verificación per-manente de dos delegados del Go-bierno nacional, dos designados por las farc y dos representantes de las comunidades.

La metodología para su desa-rrollo comprende tres momentos. Inicialmente está la selección de los sitios en los que se realizará la limpieza y descontaminación, considerando que estudios de organizaciones sociales han señalado que existen este tipo de artefactos en 668 de los 1.123 municipios del país. El proceso dará prioridad a las zonas que se definan como las más ame-nazadas, después de construir ejercicios cartográficos que crucen la información del Gobierno, las farc y las comunidades.

Un segundo momento hace referencia al trabajo en las áreas

operativas seleccionadas. Este involucra dos componentes: re-copilación de información, uti-lizando equipos de estudio no técnico, y limpieza y descontami-nación, con equipos multitareas. Es importante destacar que esta fase se soportará en un diálogo permanente con las comunida-des que hacen presencia en los territorios.

Finalmente está la verificación y entrega formal a las autorida-des nacionales, locales y a las comunidades. Aquí se destaca el compromiso de las partes de mantener limpios y descontami-nados los territorios, generando así garantías de no repetición.

límites y posibilidades

El acuerdo dio lugar a diversas reacciones entre los sectores so-ciales y políticos de la sociedad colombiana. Para los denomina-dos enemigos de la paz, este y el posterior anuncio del presidente Santos, el pasado 11 de marzo, de suspender por un mes los bom-bardeos aéreos “para impulsar el desescalamiento del conflicto”, denotan el tránsito hacia un cese al fuego bilateral disfrazado. Tal situación resultaría problemáti-ca en tanto podría representar una parálisis de la acción de la fuerza pública en contra de las farc, lo cual se traduciría en una pérdida de terreno en el campo militar.

Para sectores críticos com-prometidos con los diálogos, el acuerdo expresa la fortaleza de las negociaciones y se constituye en un buen mensaje. Al respecto, el Frente Amplio por la Paz ha insistido en la importancia de este tipo de gestos que contribuyen a avanzar en el desescalamiento del conflicto. Asimismo, diversas organizaciones sociales popula-res han señalado que este tipo

de acuerdos abren caminos para materializar una paz territorial.

múltiples valoraciones

Ahora bien, las valoraciones que se pueden realizar son múltiples y de diversos órdenes. Entre al-gunas de las que contribuyen al debate en curso, se destaca el reconocimiento bilateral de la responsabilidad por la presen-cia de map, aei, muse, reg. El acuerdo pone de presente que los dos actores son responsables por las afectaciones generadas a las vidas humanas producto de la explosión de los mencio-nados artefactos. Es decir, no se trataría exclusivamente de la presencia de map y aei asociados con la acción de la insurgencia, sino también de muse y reg, de propiedad de las Fuerzas Mili-tares del Estado colombiano. Se avanza de esta manera en un debate en el cual se ha tendido a

responsabilizar unilateralmente a las farc.

El acuerdo genera confianza entre las partes, pues involucra un trabajo coordinado entre el Batallón de Ingenieros de Desmi-nado Humanitario del Ejército y guerrilleros de las farc, elemento fundamental para avanzar en el desescalamiento del conflicto.

Avanzar en acciones territo-riales que propicien condiciones de seguridad y garantías de no repetición para las comunidades afectadas por el conflicto armado abre también márgenes de legi-timidad al proceso. Ello, básica-mente, denota un compromiso de las partes confrontadas para poner fin a algunas prácticas mi-litares que han alterado de ma-nera problemática las dinámicas cotidianas de las comunidades en sus territorios.

El ejercicio de limpieza y des-contaminación construye caminos para la paz territorial, toda vez

que permite recomponer prácticas comunitarias que han sido siste-máticamente desestructuradas y violentadas por la acción de la guerra.

Así las cosas, es necesario re-conocer que lo acordado en este tema abre espacios para el deses-calamiento de la confrontación. Sin embargo, resulta claramente insuficiente para su resolución.

Tal como lo han señalado di-versas organizaciones sociales populares y según lo publicado por el semanario Voz en su edición del pasado 6 de febrero, “deses-calar el conflicto no se trata solo del desminado, sino también de los operativos de guerra arrasada, los bombardeos indiscriminados en las regiones agrarias, la per-secución a los opositores y a los luchadores sociales y a ponerle fin a toda manifestación de represión a las luchas populares”.

Por tal razón, renunciar a los caminos de la paz que abre el cese bilateral al fuego resulta desacer-tado por parte de un Gobierno que garantizó su reelección bajo el discurso convocante de la paz. Ciertamente, la suspensión de confrontaciones genera condi-ciones territoriales mucho más favorables para las comunidades allí presentes.

Al respecto, el Frente Amplio por la Paz ha podido constatar “que el cumplimiento del com-promiso adquirido por las farc de cese unilateral al fuego, ha significado grandes beneficios para las comunidades que habi-tan en las regiones donde más fuertemente se ha desarrollado el conflicto armado, representa-dos especialmente en aumento de la capacidad de movilización, seguridad y condiciones para un mejor desarrollo económico”. Así lo señala en su segundo informe de veeduría al cese unilateral al fuego en febrero 25 de 2015.

Lograr un cese bilateral es una garantía de sostenibilidad del proceso de La Habana y una decisión importante para forta-lecer escenarios que conduzcan a la refrendación de lo acordado y a abrir caminos para la pronta instalación de una mesa de con-versaciones con el eln.

palabras clave: desminado, pro-ceso de paz, acuerdo. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

el desarrollo del desminado contempla, inicialmente, la selección de los sitios en los que se realizará la desactivación de estos artefactos.

foto: archivo Unimedios

Page 5: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 5 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: pnd, sector agrario, despojo de tie-rras. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

86,8 %

6,4 %

4,6 %1,7 %0,5 %

Impulsar la competitividad rural

Reducción de la pobrezay ampliación de la clase media rural

Cerrar las brechas urbano-ruralesy sentar las bases para la movilidad social

Ordenamiento del territirio ruraly acceso a la tierra por pobladores

Fortalecimiento institucionalde la presencia territorial

Distribución porcentual de recursos PPI 2014-2018en la estrategia “Transformación del campo”

Desarrollorural

Contradicciones económicas y sociales del pnd en el campocarlos alberto suescún, docente Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad Nacional de Colombia

Para un lector des-prevenido, la política agraria consignada en el Plan Nacional de Desarrollo podría ser equiparable a un plan de negocios, casi una subasta de recur-sos naturales. A ello se suman los ínfimos recursos destinados a financiar la reforma rural, que figura en el acuerdo parcial de la agenda de negociación de paz en La Habana.

sobre el plan nacional de de-sarrollo (pnd), sin lugar a dudas la ley periódica más importante, poco o nada sabe la gran mayoría de la ciudadanía, como ocurre con muchas iniciativas legales.

En este documento, el gober-nante de turno define las priori-dades en materia de política pú-blica, determina la financiación a cuatro años y constituye la base para promulgar planes de desa-rrollo de otros niveles de gobier-no (departamentos, municipios, entre otros).

Se trata de una ley orgánica que está definida en su estructura en la Ley 152 de 1994 y, como tal, tiene la posibilidad de modificar diver-sas legislaciones. Tal característica la convierte en una herramienta tan útil como peligrosa, pues le da cabida a la incorporación de medidas que pueden ser cata-logadas como regresivas o a los denominados “micos”.

En el caso particular del pnd 2014-2018 “Todos por un nuevo país”, que lleva los apellidos “Paz, educación y equidad”, estos títu-los esperanzadores y sugerentes en materia de democracia chocan de plano con unas medidas regre-sivas contenidas en el articulado y con sus bases.

En lo relacionado con el sector rural y para un lector despreve-nido, el pnd podría ser conside-rado un plan de negocios, casi una subasta de todos y cada uno de los recursos naturales. Así lo establecen los artículos sobre minería, agroindustria, servicios ambientales e infraestructura, en-tre otros. Estos negocios serán jalonados principalmente por el sector privado, a través de pines (proyectos de interés nacional y estratégicos), y en menor me-dida, por el Estado, a través de

las denominadas app (alianzas público-privadas).

En tal ánimo de negocios, se en-tiende perfectamente el enfoque de paz que propone el Gobierno nacional, al considerarla como un incentivo o elemento de seguridad jurídica y confianza inversionista. No se ve como un derecho ciuda-dano, en un país azotado histó-ricamente por la violencia y por las consecuencias de un modelo de desarrollo de largo plazo fun-dado en las bonanzas del sector primario de la economía, donde la inequitativa distribución de la propiedad rural y del ingreso son elementos nucleares del conflicto.

Esto no quiere decir que la paz no sea necesaria también para lle-var a cabo labores de producción. Sin embargo, cuando la dinámica productiva engendra serias injus-ticias y contradicciones sociales profundas, puede convertirse en elemento legitimador de más violencia.

¿legalización del despojo?

El documento inicial, publicado en noviembre de 2014, establecía en su página 6 que la paz es una locomotora para el crecimiento, lo que lleva a concluir que con la pacificación del país se podría duplicar la tasa de crecimiento del pib. Sin embargo, esta parte fue suprimida en la versión de febrero.

De igual manera, las citadas ba-ses establecen que es el momento preciso de la paz y que existe una infraestructura institucional que favorece su consecución, confor-mada, entre otras leyes, por la de Justicia y Paz (Ley 975 de 2005), la de Víctimas y Restitución de Tie-rras (Ley 1448 de 2011) y los planes regionales de desarrollo y paz.

Pues bien, la reforma agraria, mediante el mecanismo de adju-dicación de baldíos y la política de restitución, es restringida por el proyecto de ley del pnd 2014-2018 en sus artículos 47, 48, 49 y 97.

Los dos primeros disponen que cualquier pine en construc-ción, infraestructura, minería, agroindustria, entre otros, será automáticamente considerado de utilidad pública e interés social, dos preceptos constitucionales consignados en el artículo 58, que facultan la expropiación y la relevancia legal. Es decir, la cons-trucción de una carretera, al ser declarada pine, se convierte en vía de interés social y de utilidad pública.

Por su parte, el artículo 49, en coherencia con los anteriores, es-tablece que no se podrá restituir materialmente un predio si este traslapa con un pine, que para continuar con el ejemplo, puede ser la misma carretera. El artículo obliga a que el juez se abstenga de restituirlo y, a cambio, se compen-

se o se reubique al reclamante. Así las cosas, las opciones que deben ser subsidiarias a la restitución se convertirían en las principales, lo que implica mayores costos estatales y, en cierta medida, una legalización del despojo.

El mismo artículo determinaba inicialmente una seria contradic-ción con el artículo 64 constitu-cional, pues restringía el acceso progresivo de los campesinos a la propiedad rural, ya que siguiendo con la vía declarada pine, si en el trazado también hay un predio baldío ocupado por un campe-sino, y suponiendo que este ha cumplido con los requisitos de ley para acceder a la propiedad, el artículo disponía que el Incoder tendría que abstenerse de titu-larle la tierra por el carácter de utilidad pública e interés social de la carretera.

Sin embargo, un pine puede ser también un área minera o fo-restal, un proyecto inmobiliario o inclusive una zona de interés de desarrollo rural y estratégico o cualquier otra figura del Gobierno con el fin de facilitar la acumula-ción irregular de baldíos por en-cima de la uaf (unidad agrícola familiar), otra forma de despojo en contra de los campesinos y del mismo Estado.

reforma sin financiación

En la distribución de los recursos de inversión, las prioridades y la discriminación son con-gruentes. Si bien ya no se habla de locomotoras del crecimiento como en el pnd 2010-2014, sino de ejes trans-versales, la idea de desarrollo en el sector primario y a gran escala es la misma.

Como se puede notar, con el presupuesto plurianual de inver-siones, cerca del 87 % de los recur-sos se dedican exclusivamente a una línea de política de impulso a

la competitividad rural. Son más de 42 billones que se financiarían en un 83 % con recursos del sector pri-vado y en un 12 % con dineros del Gobierno nacional.

Sin duda, la apuesta en este campo es la continui-dad de la pretensión del pnd previo, que buscaba convertir en clusters agroindustriales algunas zonas del país, en particular la altillanura (Meta, Casanare y Vichada). Esto con el fin de desarrollar grandes cultivos con supuestos rendimientos a escala.

Para esta línea de política de competitividad, se destinan desde el Gobierno nacional 5,1 billones, mientras que en el caso de la política de ordenamiento del territorio rural y acceso a la tierra por pobladores rurales, en la que cabrían zonas de reserva campesina y las demás políticas de reforma agraria (subsidio integral de tierras y adjudicación de baldíos) y or-denamiento territorial, apenas se destinan 768.000 millones. Así, ni siquiera se financiaría lo más básico en materia de política de reforma rural, que son los contenidos del acuerdo parcial del punto uno de la agenda de negociación de paz en La Habana.

Por supuesto, estos son apenas algunos de los contenidos más controversiales del pnd, pues faltó aludir a las disposiciones en minería (artículos 19 y 22, para solo señalar algunos), los servicios am-bientales y la exclusión de los departamentos de Guaviare, Vaupés y Guainía, de la Amazonia, que ahora corresponden a los Llanos Orientales, donde las prioridades son vías, minería y agroindustria.

Falta ver cuáles modificaciones se dan en el debate de las plenarias del Congreso. Pero, de acuerdo con la experiencia, nada mejor se puede esperar.

el pnd asigna un presupuesto muy bajo al ordenamiento del territorio rural y al acceso a la tierra por parte de los campesinos más necesitados.

Fuente: Plan Plurianual de Inversiones (ppi), pnd 2014-2018

foto: archivo Unimedios

Page 6: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 6 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

tlc con Corea atenta contra industria nacionalcamilo díaz Urrea, Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad Nacional de Colombiamario alejandro Valencia, Facultad de EconomíaUniversidad Central

A pesar del reconocido impacto ne-gativo en la industria colombiana, el presidente Santos insistió en la apro-bación del tratado de libre comercio con Corea. Antes de la revisión de este acuerdo por parte de la Corte, se presentan algunas evidencias de los resultados lesivos que tendría para el país su ratificación.

en diciembre de 2014, el congreso de la repú-blica aprobó el tlc con corea, sin haber deba-tido a fondo su contenido. Aunque las supuestas ganancias del agro no están probadas y la afectación al aparato industrial colombiano es reconocida hasta por el Gobierno, el presidente Santos lo aprobó, después de que en junio de 2014 se había hundido en la Cámara de Representantes.

En mayo de 2012, cuando entró en vigencia el tlc con Estados Unidos, el Gobierno de turno desarrolló la teoría de que Colombia obtendría beneficios, por-que el país del norte tenía muchos habitantes, un pib per cápita abultado y un alto nivel de consumo. No obstante, en los primeros dos años de su implemen-tación, Colombia perdió 12.000 millones de dólares de comercio con ese país y hoy presenta el déficit comercial más grande de su historia: 6.293 millones.

¿Qué salió mal? Sencillo: el comercio mundial no funciona según las teorías de los defensores de los tlc en Colombia. La evidencia muestra que el 67 % del comercio global corresponde a la industria manufacturera. De este, el 85 % lo realizan Estados Unidos, la Unión Europea y 13 países más, entre los que está Corea.

El comercio entre estas naciones no depende de tratados, sino de su capacidad productiva, espe-cialmente en bienes industriales. Más que este en sí mismo, lo importante es cuáles bienes o servicios se transan. Esto explica por qué Colombia participa apenas con el 0,09 % del comercio mundial.

Nuestro país es un perdedor en este campo, porque no les ofrece a sus socios mercancías trans-formadas que produzcan riqueza. El 80 % de las exportaciones son hidrocarburos y minerales, que ya están en la tierra, además Colombia no fabrica las máquinas para la extracción, ni transforma las materias primas, con lo cual deja de capturar el valor agregado más importante de esta industria.

Por eso, no hay duda de que el tlc con Corea traerá la quiebra de la poca industria colombiana. El Gobierno nacional afirma que lo que perderemos en la industria automotriz, de autopartes y de elec-trodomésticos, se compensará vendiendo productos agrícolas. Aunque Corea es un importador neto de alimentos, el 93 % de sus necesidades las satisface con sus proveedores tradicionales que están más cerca y le venden más barato: Nueva Zelanda, Es-tados Unidos, Australia, la Unión Europea y China.

Lo más vergonzoso es que hace cinco décadas este país era sustancialmente más pobre que Colombia. Mientras aquí se siguieron al pie de la letra los linea-mientos del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la ocde, para especializarnos en minería, café, banano y flores, los coreanos implementaron una política de estímulo y protección a la industria. Buscaron hacerla competitiva inicialmente en bienes de consumo básicos hasta llevarla a la producción de alta tecnología, como computadores, celulares, vehículos y barcos.

Hoy, Corea es la séptima potencia exportadora del planeta, vende 573.100 millones de dólares al año, 10

palabras clave: Tratado de Libre Comercio, Corea del Sur, Colombia, producción. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

veces más que Colombia, y el 86 % de lo que exporta son bienes indus-triales. Nos supera ampliamente en casi todos los indicadores de competitividad, en infraestructura, instituciones, innovación, entor-no macroeconómico, preparación tecnológica y mercado financiero.

competencia perdida

Un aspecto fundamental para la competitividad de los empresarios colombianos, además de contar con una óptima infraestructura vial, costos de energía razonables, estabilidad jurídica, un sistema tri-butario simplificado y seguridad, es el acceso a recursos de capital y de deuda con costos financieros competitivos.

En esa materia, el país está rezagado frente a Corea del Sur, donde el sistema financiero irriga ingentes recursos a bajo costo para apalancar la actividad empresarial, que además se enfoca en exporta-ciones de bienes y servicios con valor agregado.

Allá, el monto del crédito que va desde el sector financiero al pri-vado corresponde al 135 % del PIB, mientras en Colombia alcanza solo el 50,3 %. La brecha entre las tasas de interés a las que se financian los empresarios de ambos países también es sustancial.

En Colombia, las medianas empresas obtienen crédito ban-cario a una tasa promedio del 11 % efectivo anual, que puede lle-gar al 17 % para las más pequeñas. Las grandes, entretanto, pueden obtener financiación con tasas del 7,5 %.

En Corea, en cambio, el crédito a la pequeña y mediana empresa tiene un costo anual del 4,6 % en promedio, al tiempo que el de las grandes es de solo el 4 %.

Estas situaciones revelan tres circunstancias críticas. En primer lugar, el sistema financiero del país asiático tiene mayor capa-cidad de apalancamiento de la economía real, es decir, los em-

presarios disponen de más recursos financieros para sus actividades, en una proporción de casi 3 a 1 como porcentaje del pib. En Corea del Sur, el pib en dólares corrientes asciende a 1,3 billones, mientras el de Colombia es de 378.000 millones.

En segundo lugar, la amplia brecha en las tasas de interés muestra que los empresarios nacio-nales tienen que asumir mayores riesgos para alcanzar la rentabilidad mínima que garantice el repago de sus deudas, dado que mayor ren-tabilidad conlleva mayor riesgo en los negocios o emprendimientos.

En tercer lugar, como consecuencia de estos esce-narios, muchos proyectos y empresas colombianas pueden ser inviables frente a la rentabilidad mínima que requieren para satisfacer los costos de deuda y capital. Por ejemplo, una empresa con una renta-bilidad en sus exportaciones hacia Corea del 7 % es inviable desde el punto de vista financiero, porque aunque su rentabilidad es positiva, sigue siendo menor a los costos de financiamiento y capital. Bajo esas condiciones, resulta mejor prestar dinero a sus empresas antes que capitalizarlas.

En cambio, para una compañía coreana con ta-sas de interés bajas y mayor volumen de recursos disponibles, sus proyectos son viables con rentabi-lidades menores que las colombianas, que aspiran a competir con ellas en el escenario comercial o de manufacturas.

Esto significa que los proyectos de producción o exportación que una empresa colombiana tiene que desechar porque su rentabilidad no cubre los costos de financiamiento, sí pueden ser ejecutados por una coreana. Además de que no pueden competir, las nacionales son reemplazadas por la producción

extranjera, que trae incorporados menores costos de capital en sus precios finales.

La firma del tlc con Corea in-dica que Colombia seguirá apos-tándole a la extracción de carbón y petróleo y a los monocultivos tro-picales, como profundización de la política que la rezaga cada vez más de las principales potencias.

Someter el sector productivo a una competencia imposible de ganar es decretar su desaparición. Así, la ilusión de comprar celulares o vehículos más baratos desde Co-rea se desvanece en la medida que la ruina de sectores productivos en el agro y la industria aumente el desempleo y la informalidad, frenando también el consumo.

La mejor decisión que podría tomar la Corte Constitucional, en defensa de los intereses del país es declarar la inconstitucionalidad de este acuerdo que viola uno de los principios esenciales del Es-tado, consignado en el Artículo 2 de la Constitución: “Promover la prosperidad general”.

Crédito al sector privado % PIB160

140

120

100

80

60

40

20

0

160

140

120

100

80

60

40

20

0

135,0

50,3

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Colombia Corea Fuente: Thomson Reuters Datastream

Interés % crédito a empresasColombia

Corea

13

6,5

6,0

5,5

5,0

4,5

4,0

6,5

6,0

5,5

5,0

12

11

10

9

8

7

6

13

12

11

10

9

7

62010 2011 2012 2013 2014

2010 2011 2012 2013 2014

Crédito pymes (ord.) Crédito grandes (pref.)

Crédito pymes Crédito grandes empresas Fuente: Thomson Reuters Datastream

10,9

7,5

4,6

4,0

Economía& Organizaciones

Page 7: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 7 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: educación terciaria, Plan Nacional de Desarrollo, calidad. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Educación

pnd debe priorizar calidad de la educación terciariadiego Hernández losada (*), vicerrector Sede BogotáUniversidad Nacional de Colombia

Con la educación terciaria, propuesta desde el Plan Nacional de Desarrollo (pnd), el Gobierno plantea la opor-tunidad de solucionar los altos y persistentes niveles de exclusión en la educación superior. La formación tecnológica de alta calidad se debe fomentar en las regiones, con univer-sidades acreditadas y en alianza con instituciones de elevado prestigio académico en el exterior.

el detalle del progreso significativo en educación suele exponerse mediante indicadores de crecimiento en cobertura y, más recientemente, de mejoramiento de la calidad. Según el Ministerio de Educación Nacional, la tasa de cobertura en educación superior en el 2013 era del 45,5 % (se es-pera llegar al 57 % en 2018). En calidad, entretanto, el país cuenta con 34 instituciones de educación superior acreditadas, de 288, y con 819 programas reconocidos de alta calidad, entre 10.596.

Propiciar una senda ambiciosa de crecimiento y desarrollo económico, para llegar a ser, tal como lo ha planteado el Gobierno, “la Nación más educada de América Latina en el 2025”, exige visualizar lo que falta para alcanzar el 100 % de cobertura con calidad en educación superior y, sobre esa cifra, definir las estrategias que permitan ampliarla. Es decir, hay que trabajar en el 54,5 % de la población excluida, que no cuenta con acceso a la educación superior de calidad y que corresponde a cerca de 2,5 millones de jóvenes, entre la población de 17 a 25 años.

El pnd constituye una oportunidad para concretar políticas públicas para la juventud colombiana, que consigan extender las posibilidades e incluir en el sistema a la población que hoy no goza del privilegio de acceder a un programa universitario de calidad.

Los países del este y sudeste asiático demos-traron en los últimos 50 años que el crecimiento económico y el mejoramiento de las condiciones de vida para sus poblaciones no provienen ex-clusivamente de un mayor aparato productivo ni de la expansión comercial, sino de contar con un sistema de educación consolidado.

alta especialización

El pnd formulado para el período 2014-2018 busca dar un primer paso en la búsqueda de soluciones a la crisis estructural de la educación superior en Colombia y a su incapacidad para ampliar la co-bertura con calidad en las regiones. Para esto, crea el Sistema Nacional de Educación Terciaria, con-formado por la formación posterior a la educación media, cuyo objeto es promover el aprendizaje a un nivel elevado de complejidad y especialización.

El sistema tendrá dos pilares: la educación uni-versitaria y la profesional. Cada uno de ellos es independiente, pero los dos están conectados a través del Sistema Nacional de Cualificaciones y del Sistema Nacional de Acumulación y Transferencia de Créditos, unidades que miden el tiempo que el estudiante requiere para cumplir a cabalidad los objetivos de formación de cada asignatura. La idea es estandarizar el mínimo requerido para obtener un título profesional tecnológico.

La propuesta es integradora y promueve, a través de un sistema de créditos y niveles de cualifica-

muchas de las instituciones que ofrecen programas de formación tecnológica no cuentan con acreditación de alta calidad.

ción, la flexibilidad curricular, la posibilidad de movilidad y el tránsito entre programas, planes de estudio e instituciones, lo cual facilita, a su vez, intercambios académicos y prácticas o pasan-tías en el exterior.

Estos sistemas se traducen en un ordenamiento de la educación terciaria, que busca dar claridad a este tipo de formación y, sustan-cialmente, mejorar lo relacionado con la educación profesional tec-nológica (o técnica superior) en el país. Este nivel debe mejorar su actual estatus académico y ser valorado como una opción de realización profesional.

Mientras en Colombia la pro-fesión de tecnólogo (o técnico superior) no sea reconocida como un nivel de formación profesional ni se le evalúe con los estándares de calidad que se aplican a la educación universitaria, este ni-vel no podrá verse como una vía para promover el ascenso social.

Adicionalmente, muchas de las instituciones que ofrecen estos programas carecen de prestigio y no cuentan con acre-ditación de alta calidad. De las 50 instituciones tecnológicas re-conocidas en Colombia, incluido el sena, ninguna cuenta con ese reconocimiento. Además, de los 1.581 programas tecnológicos con registro calificado, solo 63 tienen acreditación de alta calidad.

Se necesita promover forma-ción tecnológica cualificada, por lo cual el sistema propuesto debe permitir que en las regiones se fo-menten las carreras profesionales a ese nivel con las universidades que posean acreditación de ca-lidad, y que dichos programas

tengan vocación del territorio y pertinencia para la región. Lo anterior ha de ir sumado a una política de emprendimiento con el sena, que permita la creación de empleo y la promoción del desarrollo económico de las re-giones, maximizando el uso de los recursos del territorio.

El pilar de formación tecno-lógica profesional propuesto en el pnd está concebido para que los egresados puedan acceder directamente a especializaciones o maestrías con énfasis profesio-nal, las cuales son ofrecidas en la actualidad por algunas uni-versidades en Colombia, tanto públicas como privadas. Para ello, es necesario que los currículos estén valorados en un sistema de créditos académicos.

esquemas de aprendizaje

Los pénsums de los progra-mas tecnológicos en las uni-versidades colombianas con acreditación institucional de calidad tienen una estructura de entre 100 y 110 créditos, a diferencia del sena, que ofrece sus programas de 2 años sin la respectiva equivalencia en número de créditos. De ahí la creación del Sistema Nacio-nal de Cualificaciones y el de Acumulación y Transferencia de Créditos. El primero es un instrumento para clasificar y estructurar los conocimientos, destrezas y actitudes, en un es-quema de niveles basado en un conjunto de criterios sobre los aprendizajes en cada nivel, para permitir la interlocución entre las competencias requeridas por

los empleadores y las desarrolladas en el proceso de formación. El segundo es una herramienta de flexibilidad, que se crea para facilitar y promover la movilidad entre instituciones educativas, niveles de formación y programas.

Respecto al pilar de la educación universitaria, la propuesta del pnd se centra en fortalecer y cualificar la formación en estos niveles y asegurar que los programas cumplan con los estándares de calidad, promoviendo la investigación con metas claras en el nivel de formación doctoral.

Para resumir, el pnd tiene clara la necesidad de ampliar cobertura, pero con calidad, e introduce el concepto de educación terciaria para integrar los dos sistemas: el de la formación universitaria y el de la profesional. Para la segunda, facilita la oportunidad de cualificar la oferta de los programas que allí se promocionan y permite la movilidad, a través de un sistema de acreditación. Esto, desde luego, deberá ser reglamentado, buscando que los estudiantes puedan transitar sin dificultad ni discriminación entre programas, niveles e insti-tuciones, incluidas las internacionales.

Es de resaltar que existen experiencias inter-nacionales con este sistema, tales como la Univer-sidad de Purdue en el estado de Indiana (Estados Unidos), que cuenta con una prestigiosa Facultad de Tecnología que ofrece la modalidad tecnológica profesional y permite que sus egresados cursen programas de maestrías profesionales en la misma institución.

La Universidad Nacional de Colombia debe jugar un papel destacado en la implementación de este sistema, primero, fortaleciendo su voca-ción académica, y segundo, liderando, para las regiones, programas de formación profesional en alianza con instituciones regionales y a través de la cooperación con universidades de alto prestigio académico internacional.

(*) Ingeniero industrial y doctor en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia.

foto: archivo Unimedios

Page 8: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 8 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

Sequía en tiempos de campañaFabio zambrano, profesor del Instituto de Estudios Urbanos*Universidad Nacional de Colombia

El cambio del régimen de lluvias en la Amazonia tiene al sur del Brasil al borde de un drástico racionamien-to. Aun así, los candidatos en la contienda electoral de este país que abordaron el tema ambiental fueron ignorados. La preocupante situación lleva a preguntarse qué importancia le darán a los temas ambientales los candidatos a las alcaldías y goberna-ciones en Colombia, especialmente los de Bogotá.

cuando loren mcintyre, fotógrafo de na-tional geographic, se enteró en 1969 del avis-tamiento de la tribu de los mayorunas en el Alto Yavarí (selva peruana), no dudó en ir al encuen-tro de los hombres-gato, como se les conoce. En las semanas de convivencia con esta comunidad, aislada voluntariamente dos siglos antes, entabló una relación con el chamán, quien ante la pregunta sobre la leyenda del río Amazonas narró:

“Érase una vez una gran río que corría en el cielo. Todo su valle estaba sostenido por las nubes, atado a ellas con fuertes cuerdas de lianas…”. Para ellos, tal como lo relata Oreste Popescu, “el Amazonas nace en el cielo… lluvia, de eso está hecho el río”.

La sabiduría indígena ve el mundo de manera similar a James Lovelock, autor de la teoría de Gaia: equilibrado en su diseño original y con una armonía extremadamente frágil.

De manera sorprendente, se ha descubierto que unos 20.000 millones de toneladas diarias de agua son transpiradas por la selva amazónica, un volumen mucho mayor que el que transporta el gran Amazonas. Los “ríos voladores” se mueven al ritmo de los vientos que impulsan las bombas bióticas, condición de los bosques para condensar la humedad. Antonio Nobre, el científico brasilero que sostiene esta teoría, descubrió lo que los ma-yorunas ya sabían siglos antes: que el río Amazonas depende de la lluvia.

El conocimiento que agregó Nobre es que la Amazonia regula el clima de América del Sur y que su deforestación significa la supresión de la mayor fuente de humedad del continente. Si se elimina esta bomba biótica, se alteran las humedades del continente, le explicó a la agencia de noticias BBC Mundo.

al borde de la sequía

Siguiendo estos estudios, en Buenos Aires se afirma que la pérdida de los bosques amazónicos es una de las causas principales para que llueva menos en la cuenca del río de La Plata. Menos árboles en la Amazonia significan menos lluvias en Buenos

medioambiente

Déficit de aguaAlgunos efectos proyectados por el cambio climático en Colombia, según Naciones Uni-das, son los aumentos de la escorrentía en las regiones costeras, en los Llanos Orientales y en los departamentos donde en las últimas décadas se han registrado inundaciones y deslizamientos. En contraste, se prevé una disminución de la escorrentía en la región andina y el norte del país, que puede causar problemas en el suministro de agua y déficit en los embalses, lo cual disminuye la generación de hidroenergía.

palabras clave: cambio climá-tico, Brasil, Amazonas, Bogotá. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Aires, publicó el periódico El País, el 4 de diciembre de 2014.

Si en Argentina se sospecha que el régimen de lluvias depende de la Amazonia, en São Paulo esto es una certeza que dejó de ser una teoría de científicos ambien-talistas, vistos como alarmistas y catastróficos. Hoy, cerca de 70 millones de personas están al borde de recibir agua solamente dos días a la semana.

De manera sorprendente, esta situación contrasta con el termómetro de las prioridades políticas brasileras. Acaban de pasar las elecciones en Brasil y tanto la presidenta, reelegida en la segunda vuelta, como el gober-nador de São Paulo, reelegido en la primera, escabulleron los temas ambientales. La escasez del agua, que ya era una realidad en medio de las campañas electorales, no estuvo dentro de la agenda de los discursos y menos de los debates.

Electores y elegidos no quisie-ron abordar el tema, se resistieron a afrontar la realidad de que el día después ya había comenzado. Nadie quería escuchar malas noti-cias y lo que era bastante eviden-te se ocultó. Además, la candidata ambientalista fue acusada de ser la portadora de las malas noticias que amenazaban el porvenir del Brasil exitoso y, luego de ser so-

metida a una ordalía, sufrió el extrañamiento político.

de los vientos alisios

La alta oferta hídrica de la cual goza Bogotá está asegurada, en gran parte, por las aguas que transportan los vientos alisios del sureste. Estos arrastran las aguas que las bombas bióticas ele-van a los cielos en la Amazonia y las convierten en el “río volador” que abastece a los páramos en el oriente de la sabana.

Sin embargo, para que esto se mantenga se requiere que la Amazonia continúe siendo la residencia del bosque húmedo tropical que se formó hace miles de años. Su desaparición significa un cambio en el régimen de vien-tos y la mengua del “río volador”.

Es cierto que no hemos entra-do en una situación de emergen-cia como la del sur de Brasil y la que se anuncia en Buenos Aires, pero recordemos el adagio: si ves las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar. Las al-tas montañas no son un refugio seguro que nos permite evadir las vicisitudes climáticas que ocurren en las tierras bajas de la Amazonia.

Al ver cómo se escabulló el tema ambiental de la agenda po-

lítica electoral en Brasil, ahora que en Colombia estamos entran-do en la campaña electoral por alcaldías y gobernaciones, una buena pregunta es ¿cuál va a ser la importancia de los temas am-bientales en las justas electorales? En especial en Bogotá, por ser la ciudad más poblada del país y cuya oferta ambiental puede romperse si cambia el régimen de vientos.

En los primeros anuncios de los candidatos a la Alcaldía de la capital, se destaca de entrada que el tema que se pone en primer plano es la movilidad, por ser hoy el más evidente para los sufridos bogotanos y, al mismo tiempo, el que menos soluciones tiene.

Pero, ¿nos hablarán de la si-tuación de amenaza de los pá-ramos orientales? ¿Se compro-meterán a adelantar la salvación del río Bogotá? En el inicio de esta campaña esto no aparece. Tenemos unos pocos meses para presenciar cuáles temas se prio-rizan con el fin de conseguir el favor del electorado.

*Observatorio Electoral Urbano

las estrategias para proteger los páramos orientales y la salvación del río bogotá son temas que deben estar en la agenda de los candidatos a la Alcaldía Mayor del Distrito Capital.

foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Ciudad & Territorio

Page 9: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 9 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

economía

Más tantalio en Brasil

Las reservas de tantalio en el mundo varían entre 120.000 y 150.000 to-neladas. La mayor concentración de este mineral se concentra en Brasil, con el 40 %. El 21 % está en Australia, el 16 % en países del centro y sures-te africano, el 10 % en China y el Sudeste sureste asiático, el 10 % en Rusia y Oriente Medio, el 2 % en Norteamérica y el 1 % en Europa (Finlandia).

Sin el coltán y sin el oroVíctor manUel HolgUín, Unimedios Bogotá

Viene de la página 1

Hacía el 2009, el territorio se transformó, tras la divulgación de noticias nacionales sobre ha-llazgos y explotaciones de coltán, un mineral que abrevia la colum-bita-tantalita y que cuenta con características sobre las cuales no se tenía claridad en la época.

Con el boom mediático de su auge en África y sin entender el contexto local, se generaron ex-pectativas en torno a este com-puesto, del cual se extrae el tan-talio, componente esencial para fabricar dispositivos electrónicos compactos, como teléfonos mó-viles, satélites artificiales y gps, entre otros.

zona estratégica

Ante el rumor del nuevo mineral que traería mayores recursos, pero que podría quedar en manos de actores del conflicto armado, el Gobierno declaró una nueva área estratégica minera en Guai-nía, Vichada, Vaupés y partes del Guaviare y el Amazonas, por medio de la Resolución 0045 de junio de 2012.

Pese a haber redefinido las formas de acceder y controlar los minerales, para blindar las zonas del posible conflicto, esta nueva figura minera dejó en pie la expansión del negocio bajo un modelo de gran empresa y crimi-nalizó cualquier tipo de minería diferente.

Aunque todavía no hay presen-cia de la industria a gran escala en la región, la medida afectó directa-mente a más de 200 familias de la cuenca baja del río Inírida y de los resguardos Remanso-Chorrobo-cón y Venado, quienes quedaron excluidas.

Sergio Barón, representante legal de la Cooperativa de Mine-ros, asegura que la zona extractiva indígena ha sido abandonada, por-que los mineros no ven garantías para sacar el oro. “Tenemos un censo de 596 personas registradas en condición de desplazamiento”, explica.

En este momento, hay explota-ciones muy pequeñas, amparadas en procesos de legalización, pero con el riesgo de que en cualquier momento llegue de nuevo la ley.

Según el representante, los operativos de la fuerza pública han contaminado ríos y caños

palabras clave: coltán, tungsteno, oro, yacimientos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

con los explosivos y los derrames de combustible, derivados de la destrucción de maquinaria. “En el 2013, nos quemaron cinco balsas y el año pasado, 11. Quedan muy pocas y de estas depende nuestro sustento”, destaca el minero.

La situación vivida por estas poblaciones fue conocida de primera mano por un antropólogo de la un, quien encaminó su tesis de maestría al estudio y análisis del fenómeno que generó el oro azul en Guainía.

proceso complejo

“Coltán: falsa bonanza, restructuración territorial y movilización interétnica” es el título de la tesis laureada que nació de esa experiencia y en la que Fernando López Vega, hoy magíster en Geografía, sostiene que el coltán es un término coloquial y mediático que surgió en El Congo (África) hacia el 2001, para llamar la atención sobre la relación entre el conflicto armado y recursos como el tantalio, el tungsteno y el estaño.

Su investigación, desarrollada durante dos años, se resume en cuatro planteamientos: primero, que el coltán no es un mineral, sino una abreviatura de la columbita–tantalita; segundo, que el proceso para extraer tantalio de las rocas es muy complejo como para hacerlo viable y rentable; tercero, que su precio no es comparable con el de elementos como el oro; y, por último, que no hay bases científicas para afirmar que existen grandes cantidades del mineral en esa región.

Las rocas de columbita-tantalita son la fuen-te principal del tantalio, un elemento liviano con alta conductividad eléctrica, que permite producir microcondensadores con alta capacidad y con dis-positivos muy pequeños. Por eso es muy utilizado en el desarrollo de tecnologías de información y comunicación.

Según el investigador, obtener este material es complejo. El 50 % se extrae con procesos de gran minería y el resto con extracción a pequeña escala, como se hace en El Congo, donde existen yacimientos de explotación manual.

menos plata

En cuanto a precios, estos materiales no son equipa-rables con otros como el oro, que según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, desde 1970 al 2012, ha variado anualmente entre 10 millones y 100 millones de dólares por tonelada. Para este mismo periodo, el tantalio presentó cifras entre 100.000 y un millón de dólares, lo que confirma las falsas expectativas nacionales.

El trabajo de campo realizado por el antropólogo López Vega permitió identificar posibles yacimientos de tungsteno, pero no de tantalio.

Según el antropólogo, existe muy poca información geológica sobre el oriente del país. Los recientes análisis realizados por el Grupo de Estudios de Geo-logía y Mineralogía Aplicada de la un (Gegema) dan cuenta de que no existen yacimientos de tantalio en la región.

Esta información es ratificada en parte por el profesor Thomas Cramer, del Departamento de Geo-ciencias de la un, autoridad en el país en el tema de

mineralogía. En su opinión, para hablar de yacimientos o reservas de tantalio en estas zonas se nece-sitan estudios profundos y mayor conocimiento, lo que llevaría no menos de 10 años.

En estas zonas, agrega el docen-te, se han encontrado minerales estratégicos de elementos como el estaño, el wolframio o tungsteno, tierras raras, uranio, torio, niobio,

tantalio, titanio y minerales co-munes como ilmenitas y rutilos, en algunos casos con inclusiones de pirocloro, niobio y tantalio, que pueden tener un potencial económico. Sin embargo, reitera, “todavía estamos lejos de evaluar su valor real”.

El profesor, integrante del Ge-gema, afirma que al no existir una economía ni políticas basadas en el conocimiento, se tiende a espe-cular: “Se dio una bonanza basada en la ignorancia, pero también en la esperanza”.

La investigación de López Vega se basó en revisiones de prensa,

legislación y archivos, particular-mente de la Corporación Autó-noma del Nororiente Amazónico (cda), además del estudio etnográ-fico, en el cual realizó diferentes entrevistas a indígenas, autorida-des regionales y mineros.

El trabajo de campo abrió el panorama al investigador para entender que desde hace más de dos décadas, en el Inírida, las co-

munidades extraen oro aluvial en lugar de tantalio.

Actualmente, la cooperativa está buscando acercamientos con la Agencia Nacional Minera y con los ministerios de Minas, Medio Ambiente e Interior, para crear una mesa técnica de trabajo que pueda dar solución a los mineros, quienes debido a la falsa expectati-va del coltán, se quedaron también sin el oro.

foto: Margarita Chaves Chamorro

foto: www.libertaddigital.com

Política & Sociedad

entre 2013 y 2014, han sido destruidas 16 balsas mineras que navegaban por el río Inírida, según el representante legal de la Cooperativa de Mineros.

Page 10: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 10 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

Salud

salud

España, líder en donaciones

En el ámbito latinoamericano, un estudio divulgado en el 2014 por el Consejo de Europa y la Organización Nacional de Trasplante de España (ont), mostró que tres países lideran la tasa de donación: Uruguay, con 17 donantes por millón de habitan-tes; Argentina, con 13, 7; y Cuba, con 8,3. El cuarto lugar es para Colombia, con 6,8. España es el líder mundial al contar con 35 donantes por millón de habitantes.

Creencias, obstáculo para donar órganosdiana manriqUe Horta, Unimedios Bogotá

Más de 2.000 personas en lista aguardan una llamada esperanzadora para el trasplante de órganos o tejidos. Un estudio realizado por la un en cinco ciudades revela las actitudes y creen-cias que atentan contra la cultura de la donación. Aunque el 90,6 % de encuestados están de acuer-do con el procedimiento, el 49,53 % no lo aceptan en casos de muerte cerebral o encefálica, pues la consideran un estado reversible.

doña aminta supo qué era la donación de órganos la maña-na en la que el dictamen médico confirmó que su hijo Fernando, de 21 años, tenía muerte cerebral. Con el rostro aún transformado por el dolor, atendió la explica-ción que el coordinador operativo de trasplante le dio respecto a la posibilidad de que este paciente contribuyera a salvar la vida de otras personas.

Para dar el consentimiento, le bastó con recordar que desde los 12 años su único hijo había dejado de ser un niño juicioso y buen estudiante para convertirse en un temido delincuente. Por eso no lo dudó: los órganos de Fernando servirían para resarcir parte del perjuicio causado.

“Cuando el doctor me dijo que los órganos y tejidos del cuerpo de mi hijo podrían salvar hasta 55 vidas, pensé en todo el bien que haría después de muerto”, afirma esta mujer de 60 años, cuya mirada sosegada refleja la satisfacción de su decisión.

Doña Aminta es ejemplo de cómo un proceso de donación de órganos llega a buen térmi-no; desafortunadamente, no todas las gestiones finalizan así. Un estudio del Grupo de Trasplante de Órganos y Teji-dos Humanos de la Universi-dad Nacional de Colombia (un), con 600 ciudadanos de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, concluyó que aunque el 90,6 % de ellos acepta la donación de órganos, la mitad (49,53 %) no asume la muerte cerebral o encefálica como un hecho irreversible y equivalente de muerte.

Este hallazgo constituye un reto para los investigadores, ya que, históricamente, del total de trasplantes realizados en el

palabras clave: trasplantes, donaciones, muerte cerebral. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

país cada año, entre el 90 % y el 93 % se realizan con órganos de donantes con muerte cerebral. Se debe aclarar la confusión entre esta condición, el estado de coma y el vegetativo, en los cuales se mantiene la actividad cerebral, aunque sea leve.

Según explica el profesor Ey-ner Lozano Márquez, director del grupo adscrito a la Facultad de Medicina de la un, la muerte en los seres humanos se da de dos maneras: cardiaca y encefálica. En el primer caso, la mayoría de personas comprenden que si el corazón deja de latir, la persona muere; pero en el segundo, se suele pensar erróneamente que es un hecho reversible.

María Angélica Salinas Nova, coordinadora nacional de la Red de Donación y Trasplantes del Instituto Nacional de Salud (ins), explica que “al detenerse todas las funciones del cerebro, la tecnología conserva por un tiempo el latido cardiaco a través de respiradores artificiales, para mantener los tejidos oxigenados, por lo que a algunas personas les cuesta comprender que su familiar está muerto”.

Según el estudio, las ciudades con mayores cifras de desconoci-miento sobre la muerte cerebral son Cali, Bucaramanga y Barran-quilla (63,25 %, 57,67 % y 57,57 %). Para el 52,49 % de participantes de estratos bajos esta no es con-siderada como muerte; además, en ese segmento de población, los mayores de 55 años (60,98 %) evidenciaron mayor desconoci-miento. De ahí que este sea uno de los factores que aumentan la brecha entre donaciones y tras-plantes.

Según la Red de Donación, en la actualidad se reciben alrededor de 400 donantes al año, a quienes

se les extrae al menos un órgano; no obstante, en lista de espera hay alrededor de 2.130 personas. Solo en el caso de riñón, el nú-mero asciende a 1.995.

generación de confianza

Pese a que en Colombia, desde hace más de cuatro décadas, se practica el trasplante de órganos, con lo cual se ha consolidado un recurso humano cualificado, falta un buen trecho por recorrer en cuanto a cultura de la donación.

Otra de las razones para no avanzar es que si bien existe una buena actitud, los colombianos desconocen aspectos claves del proceso.

En la investigación también se destaca que la desinformación y

el poco acceso a comunicación veraz han sido factores primor-diales para perpetuar creencias erradas, mitos y actitudes ne-gativas.

Según el profesor Lozano, el hecho de haber realizado trasplantes a extranjeros en los años ochenta y noventa ha llevado a pensar que se trata de una práctica frecuente, lo cual es falso. Tal situación dio un giro de 180 grados con el Decreto 2493 de 2004, a tra-vés del cual se regula la obten-ción, donación, preservación, almacenamiento, transporte, destino y disposición final de componentes anatómicos y los procedimientos de trasplante o implante. “A partir del decreto, la prioridad es para los colom-

bianos que más lo necesitan”, subraya el docente.

Para la enfermera Salinas Nova, Colombia está a la van-guardia en desarrollos jurídi-cos sobre donación y trasplante de órganos. “Cuando hay dona-ción, la única retribución que se exige es la transparencia. Por eso, la mayoría de accio-nes desde la Red se enfocan en transmitir seguridad ciudada-na frente al sistema”, afirma la funcionaria.

Dentro del estudio, las cifras más altas de negativa a la donación están en los estratos socioeconó-micos bajos. El 11,4 % no donaría sus órganos antes de morir y el 11,6 % experimenta indecisión. En cuanto a los rangos de edad, las personas entre 18 y 34 años

tienen mejor actitud, mientras que las negativas más altas están en los consultados de 45 años y los mayores de 55.

Respecto a las ciudades, los resultados más favorables se en-contraron en Bogotá (88,24 %) y Medellín (77,40 %), mientras que la mayor negativa se reportó en Barranquilla (17,26 %).

más conciencia profesional

Según los integrantes del grupo de investigación de la un, para mejorar la sensibilización en torno a donación y trasplante también es importante que desde las facultades de me-dicina se instauren cátedras. Hoy, estas solo existen en uni-versidades como la Nacional,

la Javeriana, la de Antioquia y la del Valle.

Adicionalmente, el país nece-sita mejorar la capacidad organi-zativa de la Red, concretamente el proceso de gestión operativa de la donación, el cual inicia en el momento en que se diagnostica la muerte y termina con la entrega del cuerpo, luego de la extracción de los órganos.

Dicha labor en el país es rea-lizada apenas por 38 coordina-dores operativos de trasplan-tes, es decir, menos de uno por millón de habitantes. La cifra tiene a Colombia entre los úl-timos países latinoamericanos que destinan recurso humano a esta actividad.

Para la coordinadora nacional de la Red, este es un recurso insu-

ficiente, pues la mayoría de nodos se encuentran en las ciudades principales, donde tiene lugar el 85 % de la donación, aunque se cuentan algunas experiencias en ciudades intermedias.

Los consultados por UN Pe-riódico destacan que lo más im-portante es la iniciativa de los colombianos mayores de 18 años, de comunicar a su familia la de-cisión de ser o no donantes. Es esencial que ellos la comprendan, la apoyen y respeten, para devol-verles la vida a los pacientes en lista de espera.

los colombianos aún desconocen aspectos claves de la donación de órganos, pues no asumen la muerte cerebral como un hecho irreversible, equivalente a la muerte.

ilustración: Vanessa María Tremain

foto: marcaespana.es

Page 11: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 11 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: sustancias psicoactivas, abuso se-xual, víctimas. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Salud

salud

Consumo frecuenteCerca de la mitad de la población colombiana consume con alguna frecuencia tabaco o alcohol, y no menos de la quinta parte se halla en situación de riesgo o con problemas asociados al abuso, señala un informe del Observatorio de Drogas de Colombia. En cuanto a drogas ilícitas, el mayor consumo se registra en ma-rihuana. No obstante, drogas con bajas prevalencias, como la heroína y el basuco, tienen altos impactos en la salud pública. Dicho organismo también ha detectado el uso con fines no terapéuticos de medicamentos como metilfenidato, benzodiacepinas, barbitúricos, analgésicos narcóticos y ketamina, entre otros.

Una copa de más y otras sustancias facilitan asaltos sexualesVíctor manUel HolgUín, Unimedios Bogotá

El alcohol, las benzodiacepinas y las fenotiazinas favorecen los delitos sexuales. Así lo demuestra un estudio de caso con 53 víctimas en Bogotá. El 56,6 % de estas, en su mayoría mujeres, se encontraban bajo los efectos del licor, y el 13,2 % presentaban, adicional-mente, consumo de sustancias psicoactivas. Algunas de estas se hallan en medicamentos como xanax, valium y rivotril, que los delincuentes obtienen pese a los controles de venta.

jessica despertó desorienta-da, hacia las 2:30 de la maña-na de un domingo, en un lote baldío de Hayuelos, al occidente de Bogotá. Con dificultad, logró levantarse y notó que no llevaba puesta toda su ropa. Su celular aún estaba en el bolso, pero se le dificultaba ver los números para llamar a sus amigas, con quienes se encontraba dos horas antes, en un reconocido bar de la zona.

En su recuerdo solo estaba el momento en el que, al lado de sus compañeras, aceptó un trago que muy amablemente le ofreció un desconocido. Dos bailes fueron suficientes para que su memoria se detuviera hasta que el frío ca-pitalino la hizo despertar.

Esta auxiliar de enfermería no imaginó que un acto de cortesía la pusiera en riesgo a sus 23 años de vida. Sin embargo, gracias a su instinto, logró tomar un taxi que la trasladó a un centro de salud.

Allí supo que había sido violada y que en su bebida le habían pues-to una dosis de benzodiacepina que la llevó a perder la memoria y la voluntad, y a formar parte de la estadística nacional, que en 2013 alcanzó 20.739 víctimas de delitos sexuales, de los cuales 3.554 sucedieron en Bogotá, según Medicina Legal.

El interés por casos como este llevó a Camilo Andrés Castellanos, médico y magíster en Toxicología de la un, a vincularse al Grupo Éli-te de Delitos Sexuales (Gedes), en el que desarrolló su tesis titulada “Sustancias facilitadoras de asalto sexual en víctimas no fatales en Bogotá”.

Durante nueve meses (junio de 2013 a marzo 2014), 24 horas al día y siete días a la semana, estuvo alerta a las denuncias pro-venientes de centros asistenciales

o unidades de medicina legal, en las que se sospechara del uso de sustancias.

Durante ese periodo, analizó 53 situaciones de asalto sexual, que representaron el 28 % del to-tal registrado durante el tiempo de la investigación. Septiembre, con ocho casos, fue el mes de más alto índice.

La mayoría de eventos se pre-sentaron después de actividades recreativas. El 92 % de las víctimas fueron mujeres entre 15 y 24 años, muchas de ellas laboralmente ac-tivas y con independencia eco-nómica, y otras, estudiantes que frecuentaban sitios públicos.

abuso y violación

Según el médico Castellanos, los delitos sexuales se dividen en los abusivos y los de tipo violación. Estos últimos son los más predo-minantes, sobre todo durante los fines de semana.

“En este tipo de delito, no solo se habla de violencia física sino también de la violencia química que pone a la víctima en condi-ciones de sumisión y en un con-texto de no voluntad”, explica el experto.

El estudio concluyó que el 56,6 % de los casos presentaron consumo de alcohol; el 13,2 %, de alcohol más sustancias psicoactivas; el 2 %, solo sustancias psicoactivas; y el 28 % restante no reportó consumo de ningún tipo.

Según el forense, la valora-ción tardía por el periodo de inconciencia y por la indecisión de las víctimas al momento de buscar las instituciones de salud hace que estas cifras no sean exactas.

A través de los relatos de las víctimas, impresos en formatos

especiales avalados por el comité de ética de la un, con el consentimiento de ellas o de sus familiares, el investigador pudo acceder a información en la que la mayoría de personas afectadas afirmaron no recordar lo sucedido, despertar en lugares desco-nocidos y levantarse con la ropa mal puesta y con dolor en los genitales.

Esta información, exámenes físicos, antecedentes y pruebas de análisis clínicos fueron el insumo para su investigación.

Según el trabajo realizado, 3 de cada 10 personas acudieron a centros especializados 24 horas después del evento, situación que va en contra de la eviden-cia, pues a mayor tiempo, menores posibilidades de detectar sustancias asociadas al hecho delictivo. “El tiempo transcurrido y las nuevas sustancias para las que no hay técnicas de detección también dificultan el trabajo”, advierte el toxicólogo.

Los victimarios esperan que las sustancias sumi-nistradas lleven rápidamente a la inconsciencia y produzcan amnesia, de tal manera que al momento de la investigación se dificulte la identificación de los perpetradores.

El alcohol, las benzodiacepinas y fenotiazinas fueron las sustancias de las que se tuvo evidencia. Los

dos últimos son medicamentos muy solubles, que se pueden conseguir en forma de pastillas o en gotas.

comercio sin fórmula

Las benzodiacepinas son suministradas por el Estado, por lo cual la Dirección Nacional de Estupefacientes es la encargada de su distribución y comercialización. Según el investigador, los controles con fórmulas médicas y formatos especiales no garantizan que tales productos no lleguen a manos de la delincuen-cia. Las benzodiacepinas más comercializadas son xanax, valium, rivotril o ativán.

Por su parte, las fenotiazinas son más fáciles de conseguir, en la medida que no son medicamentos controlados y se utilizan en consulta externa y urgen-

cias. Entre ellas se encuentran largactil y el sinogan.En general, estos medicamentos tornan más lentas

las funciones generales del cerebro y deprimen el sistema límbico (estructuras que dirigen las emocio-nes y el comportamiento), la neocorteza, el cerebelo, los ganglios basales y el resto de zonas.

La burundanga (escopolamina), que produce amnesia y actúa específicamente sobre las fun-ciones encargadas de la memoria, también fue considerada dentro del estudio. Esta, además, genera efectos como agitación, enrojecimiento, alucinaciones o psicosis, que no son muy llamativos para el victimario, pues son difíciles de controlar en las víctimas.

Una vez la sustancia ingresa al cuerpo, es eliminada rápidamente, lo cual dificulta su detección e impide hallar evidencia en la investigación.

María Dolores Sánchez, profesora de la Facultad de Medicina de la un y médica forense, afirma que “no recordar nada” es el mejor discurso para cuando la víctima de delito sexual quiere ocultar algo.

“No ponemos en duda que la persona haya sido víctima, pero la manera como se pone en riesgo podría ser un evento vergonzoso que no está en capacidad de declarar. La infidelidad o la mentira

pueden ser escenarios idóneos para que un agresor sexual cometa su delito, pero problemáticos para que la víctima explique lo sucedido”, asegura la forense, quien agrega que por tal razón las estadísticas son difíciles de manejar.

Como la primera sustancia facilitadora de un delito es el alcohol, cuando la persona reconoce que lo ha ingerido queda en condición de debilidad ante la sociedad, por lo cual tiene que superar traumas emocionales para tener la valentía de reconocer lo ocurrido.

el exceso de bebidas alcohólicas se convierte en terreno abonado para los delitos sexuales.

foto: Catalina Torres/Unimedios

Page 12: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 12 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: biomasa, gasifi-cación, hidrógeno. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

ciencia & tecnología

Hidrógeno encerradoInvestigadores de la Universidad de Glasgow, en Escocia, crearon un sistema que puede producir hidrógeno a partir de energía eólica o solar. Para ello, dividen parcialmente las moléculas de agua y dejan el hidrógeno encerrado en una especie de “esponja” líquida; luego pasan ese líquido por un catalizador, lo que les permite liberar el hidrógeno. Con esta alter-nativa será posible hacer la electrólisis más económica, rápida, segura y expansible.

Leña para encender bombillosFanny lUcía pedraza Valencia, Unimedios Manizales

Producir hidrógeno y electricidad median-te biomasa obtenida de madera y residuos vegetales, como la zoca del café, es la propuesta que busca beneficiar a la población rural con difícil acceso a fuentes de energía.

colombia es uno de los países latinoamericanos que más re-siduos agroindustriales ge-neran. De las 850,000 hectáreas de pino cultivadas, por mencionar solo un caso, se obtienen residuos de madera cercanos a 412,778 tone-ladas anuales, utilizados en el sec-tor rural como combustible para cocinar o calentar agua, pero con un potencial energético muy bajo, según la Unidad de Planificación de Minas y Energía.

Esa madera y otros residuos lignocelulósicos (vegetales) como la zoca de café son la materia prima que el estudiante de la Maestría en Ingeniería Química, Carlos Andrés García Velásquez, utiliza para producir hidrógeno y electricidad, por medio de la gasificación de biomasa.

El proyecto surgió en el grupo en Procesos Químicos, Catalíticos y Biotecnológicos, de la Universidad Nacional de Colombia Sede Mani-zales, bajo la dirección del profesor Carlos Ariel Cardona Alzate.

alto rendimiento

Los primeros resultados son muy positivos: a partir de un kilogramo de biomasa se pueden obtener 0,75 kilovatios/hora de energía, lo que equivale a encender 50 bombillos ahorradores de 15 vatios durante una hora.

Este rendimiento permite llevar el recurso a aquellas comunidades rurales que no cuentan con él. Tales poblaciones, además, tendrían el insumo diario para la cogenera-ción de energía, ya que pueden reutilizar los residuos de sus cul-tivos para producir electricidad y cubrir sus necesidades.

El interés por avanzar en este tema radica en la producción de hidrógeno y electricidad en labo-

ratorio. Para ello, se ha utilizado un equipo de gasificación que le permite al material lignocelu-lósico o residuo agroindustrial convertirse en gas de síntesis, con alto contenido en hidrógeno y con componentes como monóxido de carbono, dióxido de carbono, nitrógeno y metano.

El trabajo está enfocado, prin-cipalmente, en la producción de hidrógeno, prometedora fuente de energía, pues dispone de alta densidad y óptimo rendimiento energético, en comparación con otros combustibles fósiles. “Este elemento puede ser utilizado directa e indirectamente como combustible con bajas emisiones de gases de efecto invernadero”, explica el ingeniero químico.

Con base en este enfoque, se plantean varias posibilidades: utilizar el gas de síntesis como combustible en un motor de en-cendido por chispa, para generar electricidad; aprovecharlo direc-tamente como precursor de bio-combustibles como el bioetanol; o utilizar el hidrógeno directamente

en celdas de combustible. Estas dos últimas opciones aún no se han realizado.

Según el experto, se están realizando diferentes experimentos, en los que se ajusta el tamaño de la materia prima, el contenido de humedad y la relación aire/biomasa, para obtener un gas de síntesis rico en hidrógeno y bajo en contenido de dióxido de carbono.

proceso de gasificación

La primera etapa consiste en el pretratamiento del material vegetal, que reduce su tamaño entre 0,5 y 1 cm, para luego secarlo por exposición al sol hasta obtener una humedad de entre el 10 % y el 20 %.

Posteriormente, la materia se carga en el gasifica-dor, donde se lleva a cabo el proceso termoquímico. El control de las diferentes etapas (pirolisis, com-bustión y reducción) se realiza por temperaturas dentro del reactor.

El secado adicional de la materia prima se realiza en el gasificador, aprovechando la alta temperatura con la que sale el gas generado en el reactor.

Una vez disminuye su calor, pasa a un ciclón (equipo que retira las partículas sólidas en sus-pensión) donde es purificado, mediante un filtro fabricado con los mismos residuos. Así se retienen componentes como alquitranes, que pueden oca-sionar daños en el motor.

La composición del gas filtrado se determina con un analizador, que comprueba su capacidad

energética para trabajar en el motor.

“Después de obtener tal composición y de cuantificar la cantidad de energía producida, se adelantan simulaciones del proceso con los principales pa-rámetros evaluados en la parte experimental, es decir, tamaño, contenido de humedad y relación aire/combustible, entre otras”, indica el ingeniero.

Según los investigadores, para implementar este tipo de tecnologías en el contexto na-cional, se requiere un análisis tecnoeconómico, energético y ambiental. De esta forma, sería posible determinar la rentabili-dad del proceso, el aprovecha-miento de los principales outputs y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, respectivamente.

la investigación apunta a la obtención de hidrógeno, por tratarse de una fuente de energía alternativa a los combustibles fósiles.

fotos: Andrés Almeida Guano/Unimedios

Medioambiente

Composiciones obtenidas

% Vol.

Hidrógeno 13, 49

Monóxido de carbono 15, 98

Dióxido de carbono 11, 15

Metano 2, 89

Oxígeno 1, 36

Nitrógeno 55, 13

Calor de combustión(MJ/Kg)

10, 8

Page 13: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 13 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

Electricidad

Carbón

Gas

Bagazo

Biomasa

Fuel oil

Otros

ACPM

GLP

GWh

6.92628,45 %

6.595

4.542

3.311

1.639

422

411

341

137

27,09 %

18,74 %

13,60 %

6,73 %

1,73 %

1,69 %

1,40 %

0,56 %Consumo energéticoen los subsectoresindustrialescódigo CIIU 10-18

palabras clave: sistemas de energía, indus-tria, consumo. Consúltelas en www.unperio-dico.unal.edu.co

Atraso energético, problema de alta tensión en sector manufactureromónica escobar mesa, Unimedios Medellín

Un estudio con 210 empresas de las principales zonas industriales del país determinó que se puede lograr hasta un 30 % de ahorro en energía con la modernización de los siste-mas de generación en varios secto-res manufactureros, que van desde la producción de textiles hasta la industria de alimentos.

los procesos energéticos de los subsectores manufactureros en colombia están muy por debajo de los estándares de eficiencia internacio-nal, pues los equipos utilizados afectan costos y productividad.

Estas son algunas de las más críticas conclusiones a las que llegaron varias universidades, entre ellas la un, al realizar un diagnóstico en el que, además, se estableció que la mayoría de equipos con los que opera este subsector empresarial son contaminantes y generan condiciones críticas de salud ocupacional.

El estudio, financiado por Colciencias y la Uni-dad de Planeación Minero-Energética (upme), fue realizado por la Red de Investigación e Innovación en Combustión de Uso Industrial-Incombustion, integrada por grupos de la Universidad Nacional, la de Antioquia y la del Valle, junto al Instituto Tecnológico Metropolitano.

Andrés Amell Arrieta, ingeniero mecánico, director de la Red y profesor de la Universidad de Antioquia, explica que el análisis se basó en encuestas e inspec-ciones realizadas a 210 empresas en la costa norte del país, el Valle del Cauca, Bogotá, Antioquia y los san-tanderes. El objetivo fue determinar las posibilidades de ahorro de energía en procesos, usos energéticos y equipos, en los subsectores textil, de alimentos, cueros, curtiembres y confecciones (Códigos ciiu 10 a 18), para todos los tamaños de empresa.

Se concluyó, por ejemplo, que la mayor cantidad de energía que se usa en estas industrias es el calor, y que por cada unidad de energía eléctrica (kilovatio/hora de energía) se obtienen cuatro de la térmica, a partir de combustibles fósiles como gas natural, carbón y biomasa.

En opinión del ingeniero, Colombia es una so-ciedad energéticamente ineficiente, pues por cada unidad de energía primaria que entra a la economía, solo se utiliza alrededor del 40 %, con lo cual el país pierde gran cantidad del recurso en los usos finales.

En Colombia, el 80 % de la energía que consumen los sectores industriales es obtenida de combustibles fósiles, lo cual conlleva numerosos problemas, entre ellos los ambientales.

La situación empeora por el gran atraso a nivel científico y de investigación, que mantiene al país desactualizado en nuevas tecnologías y en capacidad de fabricación de equipos más modernos.

Esa obsolescencia se traduce en baja eficiencia energé-tica, principal razón para el desarrollo de este proyecto, según el profesor de la Facultad de Minas, Farid Chejne, representante de la un en esta unión temporal.

Olga Victoria González, asesora líder del grupo de eficiencia energética de la Subdirección de De-manda de la upme, considera que estos estudios alimentan los balances nacionales generados por la entidad, para proponer alternativas tecnológicas de eficiencia, como los subprogramas y las líneas de acción de lo que será el mapa de ruta del plan de acción 2016-2020.

La iniciativa hace parte de los esfuerzos nacionales por identificar procesos, tecnologías y usos de la ener-

gía en los sectores económicos del país. El último estudio de este tipo data de 2009 y fue desarrollado por la Unión Temporal Induplan.

Por esta razón, la asesora Gon-zález afirma que aunque no se da en todos los subsectores y en empresas estudiadas, en muchos casos se presentan altos rezagos tecnológicos y poco conocimiento acerca del impacto de los recursos energéticos en la matriz de costo, debido a que no se cuenta con sistemas de medición, control o monitoreo.

sistemas más avanzados

La caracterización, desarrollada en 2014, estimó el consumo de las empresas según usos y equipos: calor directo, calor indirecto (va-por), iluminación, refrigeración, acondicionamiento de espacios, equipos de oficina, entre otras variables.

De esta manera, se detectaron alternativas de mejora, reempla-zando sistemas de carbón por tecnologías como las de combus-tión en lecho fluidizado (usada en centrales eléctricas), sobre todo en empresas grandes de produc-ción de vapor. Se planteó también que las calderas que utilizan gas natural optimicen sus procesos, aislamientos, motores eléctricos y luminarias.

En general, se estimó que el consumo de energía eléctrica en todos los subsectores se distri-buye así: 69 % en fuerza motriz general, 10 % en aire comprimido, 8 % en refrigeración, 6 % en ilumi-nación, 4 % en aire acondicionado, 2 % en equipos de oficina y 1 % en calentamiento.

En el caso de la térmica, el 94 % se invierte en la generación de vapor, el 3,9 % en aplicaciones menores como el calentamiento directo en procesos de secado, el 2,4 % en el calentamiento in-directo de fluidos y el 0,03 % en transporte.

Comparando los indicadores internacionales en el sector de alimentos, se encontró que en Co-lombia hay un alto uso del vapor como fuente de calentamiento, el cual llega a ser hasta del 75 % de la energía térmica, mientras que en Estados Unidos solo llega al 50 %.

Los principales combustibles consumidos en los sectores in-dustriales son el gas natural (27 %), el carbón (28 %) y el bagazo de caña (13 %).

Respecto a la distribución en los procesos de uso final, se encon-tró que la electricidad se destina a fuerza motriz, con motores eléc-tricos con un tiempo de servicio cercano a los 20 años.

La energía térmica se usa en la generación de vapor para calenta-miento indirecto, con calderas que tienen muy bajas eficiencias. Por

tal motivo, se propone orientar el diseño y desarrollo de los programas de mejora en eficiencia hacia la generación de vapor y fuerza motriz.

¿cómo aumentar la eficiencia?

Según el Grupo de Investigación en Termo-dinámina Aplicada y Energías Alternativas (Tayea), de la Facultad de Minas de la un, a la upme se le propusieron cuatro programas (ver tabla), según el tipo de generación de energía en cada empresa, que se basan en implementar tecnología de alta eficiencia.

Las nuevas iniciativas permitirían obte-ner una tasa interna de retorno superior al costo de capital y recuperar la inversión en menos de tres años. Se tendría además un potencial de ahorro de energía que oscila

entre el 5 % y 30 %, particularmente en equipos que funcionan con gas natural y carbón.

En el trabajo de la red interuniversitaria Incombustion se proponen, dentro de lo planteado a las autoridades, esquemas de pago de estas inversiones por medio de las facturas de servicios públicos (energía y gas) de las compañías, de manera que se facilite capital con tasas de interés bajas y plazos de 10 a 20 años. De igual manera, se plantean incentivos diferenciales res-pecto al tamaño de la empresa y al grado de eficiencia alcanzado.

A partir de las principales propuestas presentadas, se pueden obtener aumentos en la eficiencia del uso de la energía así:

ProgramaPotencial de

ahorroConsumo actual

Programa de sustitución de motores de eficiencia estándar por motores de alta eficiencia, mediante el establecimiento eficiencias mínimas.

10,7 %

Programa de incremento de la eficiencia energé-tica en calderas pirotubulares con combustibles gaseosos.

17,6 %

Programa para el incremento de la eficiencia en las calderas de carbón y biomasa. 17 %

Programa para la implementación de sistemas de calentamiento descentralizado. 20 %

Economía& organizaciones

Page 14: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 14 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: medicina legal, hongos forenses, metabolitos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

ciencia & tecnología

Hongos por descubrirSegún el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, el número de especies de hongos conocidos pasó de 1,5 millones en 1991 a 5,1 millo-nes en 2011, lo que refleja la magnitud de las que todavía no han sido descubiertas. Dentro del estudio molecular se busca encontrar respuestas a los interrogantes sobre biogeografía, taxonomía y evolución de estos microorganismos.

Hongos alteran dictámenes forensesHermann sáenz, Unimedios Bogotá

Los hongos que se encuentran en la flora natural del organismo humano pueden alterar los dictámenes de Medicina Legal. Detrás de algunos “casos por determinar” o “muertes sin causa conocida”, podría estar la actividad de estos microorganismos.

el 14 de septiembre de 2008, un avión de la compa-ñía aérea Nordavia se estrelló cuando se aproximaba al aeropuerto de Perm, en Rusia. En el accidente murieron 88 personas, entre pasajeros y tripulación. Los análisis de los restos mostraron que en la sangre de uno de los pilotos había alcohol, lo cual llevó a pensar que se hallaba en estado de embriaguez durante sus horas de trabajo.

Sin embargo, después de varias pruebas toxi-cológicas, se pudo establecer que ninguno de los miembros de la tripulación había ingerido licor. El alcohol encontrado fue de tipo endógeno, es decir, producido por bacterias que se encontraban en las muestras biológicas y que tuvieron la capacidad de transformar la glucosa en etanol.

De no haberse comprobado la verdadera pro-cedencia de la sustancia que se encontró en los restos, la aerolínea hubiese tenido que responder con indemnizaciones multimillonarias.

Al buscar dentro del organismo sustancias que posiblemente causaron la muerte, los forenses deben estar seguros de identificarlas y establecer cuál fue la responsable del deceso. Es ahí cuando entran a jugar un papel muy importante los hongos de la flora natural y los que se encuentran en el lugar donde yacen los cadáveres.

El cuerpo humano es colonizado por una mi-croflora normal, conformada en su gran mayoría por bacterias naturales del tracto gastrointestinal, estimadas entre 300 y 1.000 especies diferentes. Después de la muerte, esos organismos empiezan a crecer y a alimentarse de las sustancias del cuerpo en descomposición -incluidos fármacos y tóxicos-, al punto de degradar aquellas que son responsables de la muerte.

Sin ese antecedente, el forense no encontrará vestigio alguno y las circunstancias del fallecimiento pueden quedar en el expediente como “por determi-nar” o “sin causa conocida”, pues no hay forma de establecer que la persona se pudo haber intoxicado o suicidado.

hongos en observación

Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre 2004 y 2013 fallecieron por suicidio 18.275 personas. Durante el 2013, 990 se quitaron la vida con algún generador de asfixia y 378 lo hicieron con agentes tóxicos, segundo método más utilizado en ese año.

Así como en algunas situaciones es posible es-tablecer los mecanismos que usó una persona para llegar al suicidio, datos de la institución revelan que entre 2011 y 2013 se presentaron 299 casos estos son algunos de los hongos de la flora intestinal, vistos a través del microscopio.

foto: Jorge Mártínez

Ciencia& Tecnología

sin información sobre el método utilizado.

El profesor Jorge Martínez, del Departamento de Farmacia de la un, trabajó con hongos de la flora natural en su tesis de doctorado, desarrollada en Friedrich Schiller Universität de Jena (Alemania).

En su estudio revisó si, por ejemplo, al tomar un fármaco, tales organismos pueden, después de degradarlo y metabolizarlo, convertirlo en una sustancia to-talmente diferente, con lo cual se podría falsear un resultado forense.

Según explica el profesor Mar-tínez, cuando una persona toma aspirina no elimina el principio activo del medicamento, sino otra sustancia completamente distinta que, en términos farmacológicos, es llamada metabolito. También señala que los hongos pueden durar entre uno y cinco días en descomponer un fármaco.

El tiempo que perdura una sus-tancia en el organismo, después de que muere una persona, puede variar dependiendo de las condi-ciones de almacenamiento en el cuerpo en cuanto a temperatura y humedad. En ese estado, los microorganismos empiezan con la degradación de muestras, fárma-cos y metabolitos que pudieron ocasionar el deceso.

En Alemania, el profesor trabajó con antidepresivos, hipnóticos, anestésicos, anticonvulsivos, entre otros. De cada uno de estos grupos, eligió una sustancia. Posterior-mente ensayó in vitro alrededor de 40 cepas de hongos existentes dentro del organismo y adelantó diversos estudios con miras a de-terminar cuáles metabolitos eran producidos por cada cepa.

La investigación desarrollada por el profesor Martínez es tan novedosa que aún no se ha puesto en práctica en los institutos de medicina legal de Colombia, aun-que en Alemania ya está siendo implementada.

En laboratorio, el docente trabajó con muestras de hígado, riñón y sangre de cadáveres que tuvieran cierto grado de descom-posición, pues en estos empieza a desarrollarse toda la flora bac-teriana y fúngica. Además, según el profesor, en dichos órganos se encuentra la mayor concentración del fármaco que pueda estar den-tro del organismo.

Una vez se toman las muestras biológicas, se hace un cultivo para

detectar la presencia de hongos. De ser así, se hace una identifica-ción genética a través de un pcr, que es la norma que se usa para ubicar un hongo específico.

Al identificar el hongo, se ha-cen estudios in vitro de metabo-lismo con el fármaco que se va a investigar. Esto con el ánimo de establecer si el microorganismo lo metaboliza de la misma manera que lo hace el humano, explica el profesor.

Además, enfatiza que es básico identificar los metabolitos que únicamente produzca el hongo y no el humano. Estos, finalmente, son los marcadores que se van a buscar de nuevo en las muestras biológicas. “Si se encuentra un marcador de esos significa que la muestra está infestada por hongos que posiblemente metabolizaron la sustancia de otra manera, alte-rando los resultados”.

Entre los hongos analizados, presentes de manera natural en el organismo, el profesor destaca el género Candida, el cual, a partir de la glucosa en la sangre, genera alcohol.

primeros estudios

La principal conclusión de este es-tudio es que, en efecto, los hongos que están dentro del organismo pueden degradar una sustancia que causó la muerte y de esta manera alterar un resultado to-xicológico.

También indica que algunos dictámenes llegarían a ser errados por causa de estos seres micros-

cópicos. Sin embargo, el profesor no se atreve a dar un porcentaje de cuántos casos podrían estar falseados, pues la investigación se enfocó específicamente en la acción de los hongos.

El estudio, llevado a cabo en Alemania, se inició con los anti-depresivos, que de acuerdo con las estadísticas son los fármacos de mayor uso en ese país. En Colombia ya se está trabajando en estudios de metabolismo con algunas sustancias de control especial.

Eliana López, una de las estu-diantes del profesor Martínez, quien adelanta la Maestría en Ciencias Farmacéuticas del Depar-tamento de Farmacia y labora en Medicina Legal, está trabajando con un hongo modelo traído del Hans Knoll Institute en Alema-nia, para hacer los estudios de metabolismo y analizar cómo se degradan las drogas de síntesis del organismo.

Esta investigación está acorde a los reportes de alertas tempranas que hace el Ministerio de Justicia, en los cuales informa sobre drogas de síntesis traídas de Europa y Estados Unidos, para las que aún no se cuenta con metodologías de análisis, debido a que son poco comunes.

Page 15: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 15 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: firmas, falsificación, verificación, modelo matemático. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

ciencia & tecnología

Autenticación biométricaA inicios de año, el Gobierno implementó un nuevo sistema de identifica-ción y autenticación biométrica en las notarías del país, el cual comenzó en la Notaría 37 de Bogotá. Esta es una herramienta en la que los trámites solo necesitarán del registro de las huellas digitales. Se espera que duran-te este primer trimestre se implemente en 900 notarías del país.

Ciencia& Tecnología

Veracidad de firmas con precisión matemáticadavid santiago gómez mendoza, Unimedios Bogotá

Como alternativa para verificar la ori-ginalidad de las firmas, se desarrolló una metodología en la que a partir de dos procesos matemáticos se deter-mina su autenticidad. La propuesta toma las rúbricas como matrices, con puntos y coordenadas.

la firma manuscrita es una de las formas más comunes que tiene un ciudadano para validar su identidad en procesos de registra-duría, transacciones bancarias, contratos, poderes y otros procedimientos susceptibles de fraudes y falsificaciones.

En Colombia, se registra un promedio de 30.000 casos de suplantación de identidad al año en procesos notariales, según cifras oficiales. Vale la pena recordar el reciente caso de firmas no verídicas halladas en el referendo que buscaba la revocatoria del alcalde ma-yor de Bogotá, Gustavo Petro. En las listas entregadas a la Registraduría Nacional, los grafólogos delegados por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca revelaron que más de 271.000 firmas eran inválidas.

Para brindar solución a estos problemas, que incluyen también la solicitud de verificación de identidades por parte de demandados o deman-dantes, resulta de suma importancia un estudio grafológico hecho por un perito. Esta alternativa busca establecer la autenticidad de un escrito o firma, a partir del examen comparativo de las grafías con documentos cuyo origen es legítimo y sobre los cuales existe certeza de quién los hizo, comenta el abogado Richard Poveda Daza, quien atiende estos casos desde su consultorio particular.

Sin embargo, a pesar de la pericia y de los resul-tados conocidos con este procedimiento, hay posi-bilidad de imprecisiones o de que una de las partes envueltas en la falsificación solicite la labor de otro perito para que contraste resultados con el inicial. Tampoco se puede descartar la poca experiencia o la falta de ética de algún grafólogo.

Ante tales escenarios, en un trabajo de la Maes-tría en Ciencias-Matemática Aplicada de la un se propone un modelo basado en dos procedimientos complementarios que buscan determinar la validez de firmas manuscritas a partir de su estudio como matrices (proyecciones o perfiles de una imagen) con puntos y coordenadas. El trabajo es de Rubén Darío Acosta, quien durante un año se dedicó a trabajar en el tema, bajo la dirección del profesor Jorge Mauricio Ruiz Vera.

“El sistema reconoce ciertos patrones, con un margen de variación de los diferentes tipos de fir-mas que uno mismo puede llegar a hacer”, señala el investigador. Para este ejercicio se establecieron dos procesos: comparación de señales y registros de las firmas en diversas posiciones, ubicadas por grados, para luego contrastarlas con rúbricas de perfiles idénticos.

La propuesta, busca usar el alineamiento tem-poral dinámico (Dynamic Time Warping - dtw),

un algoritmo de comparación de series de tiempo, acompañado con la información proporcionada por las transformadas de Radon, nombradas así en honor al mate-mático austríaco Johann Radon. Este último procedimiento genera mayor información, mediante el rodeo de la matriz y la generación de cortes a diferentes ángulos.

cinco firmas en estudio

La iniciativa requirió de voluntarios que hicieran cinco firmas originales en un formato creado por él y que dieran la autorización para que fue-ran falsificadas. Se generaron tres tipos de falsificaciones: en el pri-mero, se limitó a escribir el nombre de la persona o a hacer una firma totalmente diferente a la original; en el segundo se intentó imitar la original; y en el tercero se elaboró una falsificación entrenada.

Todos los ejercicios caligráficos se escanearon y pasaron al progra-ma Matlab, un software que per-mite manipular las matrices con implementación de algoritmos. El mérito de este trabajo es que la aproximación a firmas verídicas y falsas se realiza solo con un es-cáner y el programa mencionado, mientras que alrededor del mun-do se usan elementos y procesos más complejos, con máquinas de soporte vectorial.

Las rúbricas pasaron a ser ma-trices en el software, en el cual se empleó el algoritmo dtw. Para ello fue necesario descomponerlas en

coordenadas X y Y, en sucesión de puntos. La idea fue dejarlas a la misma escala, tamaño y orden, y que las imágenes registradas en Matlab fueran solo de una línea, para que la comparación resultara más acertada.

“El objetivo fue comparar series de coordenadas X y Y, entre las firmas originales o entre estas y las falsificaciones”, comenta el matemático. El punto clave en el alineamiento temporal dinámico es el costo, una medida para de-terminar si las firmas son iguales o no.

La tendencia es que la compa-ración entre originales se apro-xime a cero, en contraste con los resultados entre originales y falsas. Cuando las funciones en-tre identificaciones caligráficas es cero, las firmas son idénticas. Este ejercicio solo puede aplicarse en muestras denominadas off line, es decir que no se firman en una tableta o dispositivo electrónico, sino sobre papel, para luego pasar-las a Matlab, a través del escáner.

Mediante la transformada de Radon, las comparaciones se ha-cen por cortes y medidas especí-ficas. Por ejemplo, se toma una proyección a 20 grados de una muestra, con otra bajo el mismo ángulo, y se determina su simili-tud y costo.

Se trata de técnicas comple-mentarias, pues el dtw se enfoca en la geometría de la firma, mien-tras las transformadas amplían los datos y permiten obtener un

número mayor de perfiles de la distribución de puntos. Esta es una de las conclusiones de la tesis de Maestría.

complemento, no remplazo

Para el abogado Richard Poveda, perito en grafología forense y documentología, el avance del peritaje también radica en la inclusión de otras áreas del conocimiento, por lo que modelos matemáticos como el que plantea el magíster Rubén Acosta son bienvenidos. “No obstante, hay que aclarar que no se le puede dar responsabilidad total a un método, sino que es necesario el criterio profe-sional”, señala.

Es de anotar que en dicho criterio se incluyen aspectos prioritarios como los procesos de labora-torio con uso de microscopios, comparadores de documentos y lupas de varios aumentos. También se incluyen análisis de mediciones geométricas, dirección, zonas de inicio y de remate, puntos de obturación, predominio de las zonas angulosas so-bre las curvas, manejo del espacio gráfico, fluidez, posibles temblores al firmar, paradas innecesarias o puntos acumulados de tinta.

Los grafólogos y peritos particulares o del sector público trabajan bajo lineamientos y reconocimientos de organismos como la Sociedad Internacional de Peritos en Documentoscopia (Sipdo) y la American Society for Testing and Materials (astm).

Por lo pronto, el modelo matemático desarrollado por el magíster Acosta será ofrecido a grafólogos como un novedoso servicio y un aporte adicional para alcanzar mayor precisión a la hora de determinar la veracidad de las firmas. Este podría llegar a ser una herramienta fundamental en notarías, registradurías y estrados judiciales.

para la in-vestigación fue necesario aplicar diver-sos tipos de falsificacio-nes, desde las más irregulares hasta las más entrenadas y precisas.

foto: Catalina Torres/Unimedios

foto: diarioelnortino.cl

Page 16: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 16 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

ciencia & tecnología

Costo de materiales, reto del CLC La Universidad del Valle está trabajando en el montaje de dos equipos para adelan-tar estudios de materiales que, además de idóneos, no repercutan en los costos de la tecnología Chemical Looping Combustion. Según la investigadora Carmen Rosa Forero, la industria minera tiene una amplia gama de posibilidades, específicamen-te de óxidos metálicos que actualmente se están analizando.

Con óxido de cobre aíslan CO2 en procesos de combustiónmónica escobar mesa, Unimedios Medellín

Un material que hace posible separar el dióxi-do de carbono (CO2) en los procesos de produc-ción de energía ha sido desarrollado en la un. El hallazgo proporciona herramientas para ge-nerar un nuevo sistema que permita eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero en las industrias.

desde hace menos de tres décadas, investigadores a nivel mundial estudian la que podría ser la alternativa más eficaz para reducir la contaminación que pro-duce el sector industrial, una de las mayores causas del cambio climático.

Se trata de la tecnología denomi-nada “combustión con transporta-dores sólidos de oxígeno” (clc, por sus siglas en inglés), la cual viene siendo analizada por expertos de la Universidad Nacional Sede Me-dellín, entre ellos, el estudiante de doctorado de la Facultad de Minas, Juan Carlos Maya.

Él, con el apoyo del Grupo de Investigación en Termodinámica Aplicada y Energías Alternativas (Tayea), ha logrado sintetizar óxi-do de cobre (CuO), material con el que se puede llevar a cabo la clc. Dicho aporte se convierte en uno de los adelantos más recientes en esta tecnología.

La clc se basa en un sistema que, en términos simples, permi-te separar el dióxido de carbono (CO2) de los gases que se generan en las fábricas tras los procesos de combustión (generación de energía) y capturarlo para evitar que se propague en el ambiente.

Según explica Juan Carlos Maya, convencionalmente, industrias como las textileras o cementeras emiten gases en los procesos de combustión. En el caso del dañino CO2, este sale al ambiente mez-clado con nitrógeno y agua, por lo cual es muy difícil de separar.

La tecnología propuesta por el investigador hace posible que, sin

palabras clave: combustión, transportador de oxígeno, Modela-do, Chemical Looping Combustion. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

en la tecnología clc, el dióxido de carbono sale por una corriente diferente a la del nitrógeno (elemento que constituye cerca del 78 % del aire atmosférico), lo cual facilita la captura del CO2.

CO2

H2O

O2

N2

Combustión convencional

O2

N2

CLC - Chemical Looping Combustion

CO2

H2O

Reactorde combustible

Transportadorde oxígeno

Transportadorde oxígeno

Reactor

Caldera

de aire

AireCombustible

Aire Combustible

Ciencia& Tecnología

necesidad de una etapa adicional que separe estos gases, se pueda retener el CO2 durante el mismo proceso. El mecanismo constituye un importante ahorro económico, aunque aún no está cuantificado con precisión.

Uno de los aspectos vitales de esta alternativa es la utilización de un óxido metálico (puede ser de hierro, cobalto, níquel o manga-neso) que transporta oxígeno y lo lleva al combustible con ayuda de dos reactores de lecho fluidizado, llamados así debido a que en su interior las reacciones químicas entre sólidos en polvo muy finos y gases se comportan como un flui-do. El transportador de oxígeno hace que el dióxido de carbono se separe de otros elementos que resultan de la combustión y así pueda ser almacenado.

transportador de oxígeno

Hasta el momento, el transporta-dor más usado en esta tecnología ha sido el óxido de níquel. No obstante, en los últimos años se ha estudiado la posibilidad de emplear óxido de cobre, debido a que ofrece grandes ventajas en costos y eficiencia.

En este punto está el aporte realizado por el investigador de la un, quien logró sintetizar el óxido de cobre, impregnado sobre un soporte en polvo de alumina (faci-litado por una empresa alemana). Su funcionamiento fue probado mediante varios experimentos, con los cuales se evidenció que actúa de manera eficiente a altas temperaturas.

Adicionalmente, desarrolló un modelo que permitió entender mejor los fenómenos físico-quí-micos involucrados en esa tec-nología, lo cual, en su opinión, es un gran paso para implementarla en reemplazo de la combustión convencional.

El adelanto es significativo si se tiene en cuenta que las dificulta-des para obtener estos transpor-tadores representan una de las principales limitantes para que la clc se implemente a gran escala.

tecnología en desarrollo

Las emisiones de CO2 por uso de combustibles fósiles equivalen a una tercera parte del total emitido por actividades humanas, según los cálculos realizados. Con la

tecnología clc, esa proporción se reduciría por completo.

Al respecto, el profesor de la Facultad de Minas, Farid Chejne Janna, doctor en Sistemas Ener-géticos y director de este trabajo, explica que una vez dicha tecno-logía se desarrolle en su máxima expresión, se dispondrá de sis-temas de combustión de mayor eficiencia en todas las empresas, con menos consumo de energía y un mínimo impacto ambiental.

Según Carlos Gómez, ingeniero químico de la Universidad Nacio-nal, a pesar de que esta alternativa tuvo sus inicios hace un par de décadas, en los últimos años ha tomado amplia relevancia, dada la necesidad mundial de reducir la emisión de gases de efecto in-vernadero.

“La ventaja fundamental radica en que el CO2 generado no se dilu-ye en el nitrógeno, por lo cual no es necesario un proceso posterior de separación. Esto implica que la clc eliminaría dicho costo”, resalta el ingeniero Gómez.

conocimiento de punta

El profesor Chejne manifiesta que el trabajo de Juan Carlos Maya logra dar cuenta de la velocidad a la que se da la reacción, que en este caso es la más alta, para ge-nerar energía en el menor tiempo posible.

Aunque en la corta historia de esta tecnología se han creado

varios modelos, la doctora en Ingeniería Química y del Medio Ambiente, Carmen Rosa Fore-ro, docente de la Universidad del Valle y una de las primeras en estudiar los transportadores sólidos de oxígeno en el país, agrega otra variable al aporte del investigador Maya: la porosidad de las partículas para tratar de predecir el comportamiento de los materiales.

Precisamente, en el 2005, el reporte especial sobre captura y almacenamiento de CO2 del ipcc (Intergovernmental Panel on Cli-mate Change) concluyó que la clc constituye la alternativa más eco-nómica para separación de CO2. Desde entonces, la investigación en ese campo ha aumentado y se refleja en grandes proyectos como CO2 Capture Project, patrocinado por organizaciones como BP, Sun-cor energy, Petrobras, Chevron, eny y Shell.

Sin embargo, todavía hay un gran desconocimiento en cuanto al tema, pues las investigaciones a nivel mundial están en fase expe-rimental. Entre ellas se destacan las del Instituto de Carboquímica de Zaragoza, en la Universidad Tecnológica de Vienna, y las que se adelantan en The University of Western Ontario, que tratan de darle solución a los altos costos -que aún no se pueden precisar por tratarse de una fase prelimi-nar- y a los problemas por resolver con catalizadores, transportado-

res de oxígeno y tiempos de las reacciones.

La profesora Forero destaca que en el país apenas se está tra-bajando a escala de laboratorio y que su implementación es lejana, pues la tecnología de combustión usada en las empresas naciona-les es obsoleta y los industriales muestran mucha resistencia al cambio.

Refiriéndose a la separación del CO2, advierte que si bien posteriormente ese gas podría utilizarse en otros procesos, la cantidad generada es tan grande que solo podría llegar a utilizarse alrededor del 1 %.

Para Juan Adánez Elorza, pro-fesor e investigador del Instituto de Carboquímica de España y au-toridad reconocida en la mate-ria, el desarrollo de la clc en el mundo se encuentra a nivel de demostración y con una inversión muy escasa.

No obstante, concluye que esta tecnología reduciría los costos de captura de CO2, que se estiman entre 15 y 20 euros por tonelada evitada, muy inferior al de otras tecnologías, con lo cual se espera que sea altamente utilizada.

foto: archivo particular

Page 17: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 17 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

La Universidad Nacional de Colombia creó Centros de Pensamientopara contribuir a solucionar problemas estructurales de lasociedad colombiana.

www.rendiciondecuentas.unal.edu.co

de los programas de pregradocuentan conacreditación de alta calidad.

de acreditación institucionalde alta calidad, máximo períodootorgado a una institución deeducación superior.

Posición de la Universidaden Rankings internacionales

Page 18: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 18 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia& Tecnología

palabras clave: vías nacionales, análisis de suelos, equipos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Equipos desarrollados en la un analizan materiales para víasgioVanni claVijo FigUeroa, Unimedios Bogotá

Máquinas ensambladas en la un permiten es-tudiar las propiedades mecánicas de los suelos colombianos antes de llevar a cabo grandes vías y obras de infraestructura. Mezclas asfálticas para estructuras de pavimento y la malla vial también son valoradas con estas nuevas herramientas. Actualmente, son analizados suelos del departa-mento del Vichada, para determinar la viabilidad de la construcción de carreteras en esta región.

el vichada, uno de los de-partamentos más extensos de colombia, que comunica la Orinoquia con el centro del país, solo cuenta con una vía terrestre para conectarse con el Meta. Sin embargo, este trayecto, que va de Puerto Carreño a Villavicencio, es intransitable en invierno, y en verano solo se puede recorrer en campero o camión.

El viaje por esta carretera, cuya longitud es superior a 800 kilómetros, puede llegar a durar semanas. De ahí que el sistema fluvial se haya convertido en la mejor alternativa para transportar a sus pobladores y en uno de los motores para jalonar la economía regional.

Mejorar esta vía y construir dos corredores más ha llevado al Laboratorio de Geotecnia de la Universidad Nacional de Colom-bia, en asocio con la Universidad de los Andes, a analizar los suelos, en el marco del primer proyecto de ciencia y tecnología financiado con recursos de regalías.

Gracias a equipos diseñados por la un, que sirven para estu-diar las propiedades del suelo, el pavimento y sus componen-tes, se analizan muestras prove-nientes de tres vías: Puerto Ca-rreño-Villavicencio; La Arepa-El Viento-Gaviotas, en el municipio Cumaribo (20 km); y El Tigre-San-ta Cecilia-Base Marandúa, en La Primavera (160 km).

Según indica Carol Murillo, docente del Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola de la un, para ello fueron traídas a los laboratorios de la Institución cer-ca de 15 toneladas de material, con el propósito de analizarlas y caracterizarlas.

Estos equipos, adecuados a las condiciones colombianas, cons-tituyen instrumentos indispen-sables no solo para el caso del Vichada, sino para la construc-ción de grandes autopistas y de la malla vial en algunas ciudades colombianas.

Históricamente, la tecnología para el estudio de la geotecnia a nivel mundial se ha desarrollado para terrenos de tipo sedimenta-

rio, en países de clima templado, y no para depósitos residuales como los que presenta la mayor parte de la superficie colombiana.

Para Julio Esteban Colmena-res, profesor del Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola de la un y coordinador del Laboratorio de Geotecnia, las investigaciones desarrolladas en la Universidad indican que hay una alta probabi-lidad de que la mayoría de depósi-tos de suelo en Colombia sean de tipo residual. De hecho, recuerda que un estudio del ingeniero de la un Juan Spinel, en 2012, reveló, por medio de un mapa indicativo, que el 90 % del terreno del país presenta esas condiciones.

Frente al estudio del Vichada, la docente Murillo comenta que el proyecto se desarrollará hasta septiembre de 2015. Se espera que con esta primera fase se puedan establecer criterios de utilización de materiales que cumplan con las especificaciones establecidas por Invías para la construcción de vías y terraplenes.

Los análisis preliminares muestran que los terrenos tienen comportamientos diferentes a los encontrados en otras regiones: “Son suelos lateríticos, es decir con altos contenidos de hierro, (color rojizo) y presentan buena resistencia, aunque se han encon-trado comportamientos atípicos relacionados con su curva de compactación; algunos parecen presentar dos puntos óptimos de densidad para contenidos de agua diferentes”.

El objetivo es proporcionar una solución de infraestructura vial utilizando materiales locales que no requieran ser transportados o estabilizados con insumos que no provengan de la región. De esta manera se evitará el incremento en los costos de construcción.

modelaciones integrales

Los equipos de laboratorio, en-samblados y diseñados desde 2001 por la un, a un costo 75 % menor que los importados, facilitan el análisis de suelos para ejecutar proyectos de infraestructura,

como el esperado metro de Bogotá o las grandes autopistas que conducen al Caribe y al interior del país. Según la investigadora Murillo, mientras uno de los aparatos producidos por la un cuesta alrededor de 250 millones de pesos, el costo de uno importado puede superar los 1.000 millones.

Las máquinas, denominadas triaxiales, están di-señadas con materiales propios y con la tecnología adecuada para analizar fragmentos de muestras cilíndricas del suelo en diferentes tamaños. Cada pedazo de superficie es depositado en anillos para realizar el proceso físico. Allí, las modelaciones de-terminan volumen, densidad, presión, viscosidad, sismicidad, entre otros aspectos.

Para entender la dinámica de cada estudio, los resultados son analizados por un software que ayuda a comprender las diferentes mediciones. “Con el diseño de estos equipos, buscamos superar la de-pendencia tecnológica de las empresas fabricantes y distribuidoras de estas máquinas de laboratorio”, comenta el docente Colmenares.

Los aparatos fueron ensamblados y calibrados en la Universidad Nacional y cumplen las mismas funciones que los de marcas comerciales. Su fabri-cación permitió adelantar diversas investigaciones, cuyos resultados han sido presentados en congresos y conferencias mundiales de suelos no saturados (UNSAT 2006 - Phoenix y UNSAT 2010 - Barcelona).

Gracias al reconocimiento adquirido entre la co-munidad internacional, el grupo de investigación organizó la Primera Conferencia Panamericana de Suelos No Saturados, la cual tuvo lugar en Cartagena, en el 2014. Allí se presentaron los resultados de los equipos que diferenciaron la presión atmosférica y la presión del agua de los poros del suelo, con lo cual se determinó la rigidez de este a muy peque-ñas deformaciones. Adicionalmente, se identificó el cambio volumétrico y la resistencia al corte de suelos compactados. Con todo esto, ahora es posible obtener los datos necesarios para hacer el terraplén de una vía en cualquier parte del país.

Diferentes desarrollos experimentales han permi-tido emprender investigaciones sobre la influencia de los ciclos de humedecimiento y secado en la resistencia al corte de lutitas, rocas sedimentarias formadas por partículas de tamaño arcilla y limo, susceptibles a cambios ambientales. También se

evaluó la alternancia de condiciones del suelo ante temporadas lluviosas y secas, entre otras identifi-caciones.

máquinas para vías nacionales

Los proyectos sobre infraestructura de 4G (con-cesiones de cuarta generación) que ha venido im-plementado el Gobierno nacional traerán consigo una demanda elevada de controles técnicos, que se traducen en campañas experimentales y pruebas de laboratorio, las cuales permitirán satisfacer los requerimientos para los diferentes proyectos, según la docente Murillo.

Hoy por hoy, las vías están conformadas por una estructura de pavimentos cuya capa de rodadura está conformada generalmente por concretos asfálticos o losas en concreto hidráulico, como las que se en-cuentran en las troncales de Transmilenio.

La un utiliza sus equipos para analizar las pro-piedades de esos materiales con cargas dinámicas, pues, teniendo en cuenta que las vías están diseña-das para el paso de vehículos, estos instrumentos permiten simular el tráfico asociado a la velocidad de diseño.

“En términos de frecuencia, no es lo mismo dise-ñar una vía local en una ciudad con una velocidad de 30 km/h, que una autopista o vía nacional con velocidades superiores a los 80 km/h”, sostiene la profesora Murillo. Las condiciones climáticas son determinantes, ya que el comportamiento de los materiales bituminosos que se ablandan con el calor depende de la temperatura y aplicación de cargas. Al ser materiales viscoelásticos, el diseño de la carpeta asfáltica es diferente si se quiere construir una vía en una ciudad como Bogotá o como Honda.

En consecuencia, el equipo de módulo dinámico, así como los triaxiales y la instrumentación desa-rrollada en la un serán una herramienta clave para entender el comportamiento mecánico, es decir, la respuesta de deformación al aplicar cargas para diferentes materiales geotécnicos y asfálticos que se utilizan en las obras de infraestructura del país.

equipo para medición del módulo dinámico de mezclas asfálticas fabricado por la un.

foto: Juan David Tena/Unimedios

Page 19: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 19 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

Primer almanaque náutico para ColombiaHermann sáenz, Unimedios Bogotá

ciencia & tecnología

Señales astronómicas para navegarEl almanaque náutico tuvo sus inicios en Francia, en 1702, con el título Connaissance des temps. En 1767, Gran Bre-taña publicó Nautical Almanac and Astronomical Ephemeris. Diez años más tarde, el Observatorio Astronómico de Berlín (Alemania) presentó por primera vez el Berliner Astronomisches Jahrbuch. Por su parte, el Observatorio de Marina, en San Fernando (España), comenzó a publicar su almanaque náutico, en 1792. En Portugal, el Observatorio de Coímbra comenzó en 1804 su Ephemerides Astronómicas.

Cuando falla la tecnología, la nave-gación astronómica se convierte en alternativa para ubicar las coordena-das de una embarcación. Un exfun-cionario de la Armada Nacional y el director del Observatorio Astronó-mico elaboraron la primera publica-ción para los marinos del país.

puede parecer anacrónico que los marinos todavía contemplen las estrellas para ubi-carse, cuando existen sistemas de posicionamiento global (gps). Sin embargo, por razones de seguridad y respaldo, la observación de los astros continúa siendo una práctica rutinaria y hasta obligatoria para quienes conforman las armadas de las naciones.

Cuando se habla de seguridad en este sector, se entiende que los equipos electrónicos de navega-ción (gps y girocompás, entre otros) pueden fallar por varias razones. En esos casos, la navegación astronómica opera como sistema de chequeo del correcto funcionamiento de tales dispositivos y como alternativa en casos de fallas tecnológicas.

No hay que olvidar que los sistemas satelitales, entre los que están el gps (ee. uu.), Glonass (Rusia) y Beidou (China), pueden ser apagados o altera-dos a voluntad de sus poseedores. Esto implica una dependencia incómoda para los organismos estatales adscritos a esas naciones y relacionados directamente con las fuerzas armadas.

Los buques navales (militares) y sus tripulacio-nes, a diferencia de los mercantes (comerciales), se distinguen por seguir tradiciones marineras y cere-moniales para actividades como la izada y arriada del pabellón a la hora del orto (salida) y el ocaso (puesta del Sol) en el mar.

Estos momentos del día están incluidos en el Almanaque Náutico Simplificado 2015. “Aunque tales datos se pueden conseguir hasta en aplicaciones de celular, sería como depender de una calculadora para hacer operaciones matemáticas simples”, señala Germán Alberto Díaz, gestor de la idea, quien estuvo en la Armada durante 27 años, 13 de los cuales fue navegante de la fragata arc Antioquia.

Podría decirse que la navegación astronómica hace parte de la esencia de un marino. Díaz recuerda que durante su cargo como profesor de navegación en la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, tenía entre sus funciones entregar las publicaciones náuticas que se usaban durante el crucero a bordo del Buque Escuela arc Gloria.

Una de esas era el almanaque que formaba parte de las prácticas de navegación astronómica. En-tonces se usaba una publicación comercial, que era más fácil de conseguir y se traía de Panamá o Estados Unidos. Por costos, se compraba una y se sacaban copias para cada cadete que iba a navegar por seis meses.

“Por eso se me ocurrió que sería muy pertinente que la Armada Nacional colombiana desarrollara su

palabras clave: navegación, almanaque náutico, Colombia, astros. Consúltelas en www.unpe-riodico.unal.edu.co

con base en la observación solar y estelar, y en la tradición marítima colombiana, fue elaborado el Almanaque Náutico Simplificado 2015, que salió a circulación este año.

propio almanaque, así como lo han hecho otras fuerzas navales de Su-ramérica”, comenta el exnavegante.

La Organización Marítima In-ternacional (omi), entidad a la cual están vinculados la mayoría de países con acceso al mar, se basa en el criterio de que en el océano y, por supuesto, en la navegación, debe primar la seguridad en todo sentido. Por lo tanto, tiene como normativa la Convención Interna-cional de Estándares de Entrena-miento, Certificación y Vigilancia para Marineros (stcw, por sus si-glas en inglés) realizada en 1978.

Esta norma establece que determinados oficiales han de demostrar, entre otras habilida-des, competencias en navegación astronómica que les permitan si-tuar la posición del barco. Eso exige que los buques de guerra o civiles lleven consigo un almana-que náutico de consulta rápida y confiable sobre los datos del astro observado, para calcular latitud y longitud.

El suboficial, junto al director del Observatorio Astronómico de la un, Gregorio Portilla, publicó esta guía de navegación, en la que se tuvo en cuenta la tradición ma-rítima colombiana que, por razo-

nes prácticas, da prioridad a la observación solar y estelar sobre la lunar y la de planetas. También considera prioritaria la ubicación geográfica del territorio nacional, por lo que presenta con detalle valores de salida y puesta del Sol cerca del Ecuador, a pequeños intervalos de latitud.

“Me entusiasmé con el proyecto, no solo porque implicaba un pequeño intento de recuperación de la dignidad nacional, sino también porque me forzaba a elaborar códigos computacionales adicionales con los que, en las instalaciones del Observatorio Astronómico, calculamos diversos eventos”, afirma el profesor Portilla.

La tarea del cálculo, en particular, no fue tan extensa como se imaginaban, dado que los marinos miden y trabajan con base en la posición de los astros, a lo sumo, con una décima de minuto de arco (unidad de medida angular igual a 1/60 de un grado). Gracias a esto, las posiciones de las estrellas, que demandan muchas correcciones, solo requirie-ron el cálculo de precisión, nutación y aberración, fenómenos de distinta naturaleza que afectan las coordenadas de los cuerpos celestes.

Con el profesor Portilla, experto conocedor de la mecánica celeste, se realizó la construcción de códigos con compiladores de Fortran 77 (lenguaje de programación de alto nivel pensado para aplicaciones matemáticas y científicas), así como con la edición en LaTex (sistema para la elaboración de documentos electrónicos de alta calidad). Dicha tarea demandó gran cantidad de horas de trabajo en las instalaciones del Observatorio Astronómico de la un.

Después de presentarle el proyecto a la Direc-ción General Marítima, se realizó un convenio con

la un para temas de propiedad intelectual, y a finales de febrero del presente año, el almanaque se puso en circulación.

Se espera darle continuidad anual a esta publicación de 226 páginas, que en su mayoría con-tiene datos numéricos distri-buidos en tablas con posiciones del sol, del punto vernal y de las estrellas, tiempos de salida, puesta del sol (tiempos de cre-púsculos matutinos y vesperti-nos), intervalos de un grado de latitud y tablas de conversiones y ejemplos.

“Nuestra intención es incluir datos adicionales que les permi-tan a los marinos, sin recurrir a calculadoras y computadoras, realizar cálculos de resolución de triángulos esféricos con solo sumas y restas. Por supuesto, también estamos atentos a las sugerencias y recomendaciones de los usuarios astronómicos a lo largo y ancho del país”, concluye el profesor Portilla.

Ciencia& Tecnología

fotos: Armada Nacional

Page 20: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 20 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

desarrollo rural

Mercado en alza

La oferta de frutas tropicales representa el 12 % de la producción mundial, dentro de la cual se destacan el mango (52 %), la piña (29 %) y la papaya (14 %), según el Ministe-rio de Agricultura. Colombia es el noveno proveedor de frutas exóticas, con un signi-ficativo incremento en los últimos tres años, en exportaciones de uchuva, tomate de árbol, tamarindo y granadilla, especialmente hacia Países Bajos, Alemania y Bélgica.

Ciencia& Tecnología

Ultrasonido para deshidratar frutasmaría laUra idárraga, Unimedios Manizales

Mango, banano, piña y uchuva figu-ran en la lista de frutas tropicales que han sido deshidratadas mediante un sistema que reduce el tiempo de seca-do entre un 13 % y un 44 %, con lo cual disminuye también el consumo ener-gético y los costos de producción. La técnica preserva las propiedades antioxidantes, nutritivas y senso-riales de estos alimentos, que serán vendidos como snacks saludables.

el consumo de frutas en el mundo es cada vez más creciente. La preferencia por estos ali-mentos es tal, que pasó de tener 233 millones de consumidores en 2002 a 1.200 millones en 2010, según datos de Procolombia, portal oficial de las exportaciones del país.

En el 2011, la producción mundial alcanzó 725 millones de toneladas; la de Colombia, en particu-lar, fue de alrededor de 3,4 millones de toneladas, tal como lo señala el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

No obstante, por tratarse de cultivos altamente perecederos, las pérdidas en poscosecha pueden alcanzar hasta el 60 %, dependiendo del tipo de fruta y las regiones en las que se cultiva. En los países en desarrollo, donde según la fao existe una gran deficiencia en la infraestructura de mercadeo, el rango de pérdidas en productos frescos varía del 25 % al 50 % de la producción.

Razones como estas llevaron al Instituto de Bio-tecnología y Agroindustria de la un Sede Manizales a desarrollar una técnica que mejora los tiempos de secado de las frutas, mediante un trabajo de laboratorio coordinado por la ingeniera química Erika Kamila Méndez.

La propuesta del Instituto se basa en el secado con aire asistido por ultrasonido, un sistema que busca beneficios técnicos y económicos, al tiempo que apunta a preservar la calidad del producto en su estructura, aroma y sabor.

El ultrasonido, onda cuya frecuencia está por encima del umbral de audición humana, es amplia-mente utilizado como pretratamiento en sistemas de secado convencionales. Sin embargo, su aplica-ción durante el secado convectivo es una técnica novedosa en Colombia.

Generalmente, se encuentran estudios de se-cado de manzanas y fresas por ultrasonido, en países del hemisferio norte, pero son muy pocos los dedicados a frutas tropicales. “Es una técnica de reciente investigación, que dispone de mayor facilidad de implementación a gran escala”, indica la ingeniera Méndez.

Se trata de una excelente alternativa para incre-mentar la vida útil y la comercialización de las frutas, ya que permite su conversión mientras preserva

palabras clave: frutas, deshidratación, ultrasonido. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

muchas de las propiedades nutricionales (antioxi-dantes y minerales) y sensoriales relevantes.

El proyecto, financiado por Colciencias, involucra también a la empresa Industrias Alimenticias La Gloria S.A.S, con sede en el municipio de Palestina (Caldas) y cuya principal actividad es la deshidra-tación de frutas y verduras.

En esta microempresa, la Universidad trans-fiere nuevos conocimientos y presta servicios de asesoría en áreas tecnológicas, verificación de buenas prácticas de manufactura y control de calidad, entre otros.

En La Gloria utilizan el secado convectivo, en el cual, las porciones de fruta son sometidas a elevadas temperaturas, con el fin de disminuir sus niveles de humedad. “Sin embargo, por tiem-pos de operación y alto consumo de energía, este procedimiento resulta muy costoso”, indica Sergio Parra Angarita, estudiante de Maestría en Inge-niería Industrial y asesor en la empresa donde distribuyen el producto en forma de snacks, bajo la presentación de mercado verde, es decir un producto orgánico que no utiliza en su proceso productivo ningún tipo de químico.

El profesor Carlos Eduardo Orrego, doctor en Ciencias Químicas de la Sede Manizales, indica que en la Universidad se evaluó la operación de secado que utiliza la microempresa, con miras a optimizarla mediante asesorías en distintas áreas y poniendo a prueba resultados de investigación.

secado rápido

Para deshidratar por ultrasonido, en el caso del ba-nano, se utilizan rodajas de 6,5 gramos, como peso estándar, y 6 milímetros de altura por 36 milíme-tros de diámetro. Al llevarlas al secador, se ubican cerca del punto de contacto con un piezoeléctrico, encargado de enviar las ondas a la fruta.

Para acelerar el proceso, el ambiente debe es-tar completamente seco. Según indica Juan Diego González, estudiante de Ingeniería Química de la un Sede Manizales, con esta técnica se transfiere agua desde el producto al aire, por lo cual si este último se encuentra muy húmedo, su capacidad de deshidratación disminuye.

Cuando una onda ultrasónica viaja a través de la pulpa, produce un efecto de esponja, es decir, se comprime y expande, creando canales o túneles que facilitan el transporte de la humedad, desde el interior hasta la superficie; así proporciona un secado más rápido.

Además, se presenta un fenómeno conocido como cavitación, en el que el agua contenida en la fruta pasa de fase líquida a vapor, como consecuencia de los cambios de presión. De esta manera, se forman burbujas que generan puntos de mayor tempera-tura y presión. “Allí es donde el ultrasonido hace más eficiente el proceso. La respuesta depende de la estructura de cada fruta, ya que no todas las células que las componen son iguales”, explica el estudiante González.

A manera de ejemplo sobre los experimentos realizados con el banano y el mango, el tiempo de secado en una prueba convencional a 50 grados es de entre 7 y 8 horas para reducir su humedad hasta en un 10 %. Por el contrario, empleando el ultraso-

nido, el proceso demora alrededor de 6 horas, lo cual representa una reducción en tiempo de entre el 13 % y el 44 %.

La uchuva aún se encuentra en análisis, pues resulta más difícil de secar, debido a que su cáscara es muy resistente.

“Un sistema de secado asistido por ultrasoni-do bien implementado reduce costos energéticos y emisiones de dióxido de carbono. Además, los productos mantienen un buen sabor, lo que es un indicio positivo para el mercado al que estamos apostando”, concluye la ingeniera Méndez.

los experimentos con la técnica de ultrasonido han sido realizados con banano, mango y piña, entre otras frutas.

foto: Catalina Torres/Unimedios

foto: Andrés Almeida/Unimedios

Page 21: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 21 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia& Tecnología

palabras clave: thrips, melón, plagas, ácaros. Consúl-telas en www.unperiodico.unal.edu.co

Hallan ácaro que controla plaga del melóneqUipo periodístico, Unimedios Palmira

Un animal microscópico, de la fami-lia Laelapidae, resultó ser el mayor depredador de los thrips, insectos que atacan especialmente cultivos de melón y habichuela. El control biológico no solo baja los costos para los agricultores, sino que ade-más reduce la contaminación y los riesgos para la salud, derivados del uso de agroquímicos.

una plaga que viene atacan-do en mayor medida a los cul-tivos de melón, habichuela y pimentón en el Valle, está a punto de ser controlada biológicamente.

El thrips del melón, conocido científicamente como Thrips palmi Karny, es una plaga polífaga y exó-tica registrada por primera vez en Indonesia en 1925. Su mayor incidencia la tuvo en Asia en los años 50, cuando se propagó hacia África, Oceanía y, recientemente, al Caribe y a Estados Unidos.

En Colombia, estos diminutos insectos (miden alrededor de un milímetro) fueron reportados en 1997, en los municipios de El Cerrito y La Unión, en el Valle del Cauca. Sus mayores víctimas, desde entonces, han sido los cultivos de melón, habichuela y pimentón. Solo en Pradera, en el 2001, las pérdidas en cultivos de habichuela llegaron a un 35 %.

En Antioquia, durante 1997, el impacto económico de esta plaga coincidió con el fenóme-no de El Niño, lo que favoreció su expansión y generó pérdidas superiores a 6.000 millones de pesos para los agricultores.

El control de los thrips ha presentado grandes dificulta-des, debido a su alta tasa de reproducción, la variedad de cultivos que ataca, el mal uso de los plaguicidas y la capacidad de resistencia a estos, según ex-periencias de campo y reportes del ica. A ello se suman los efec-tos en el medioambiente y los

riesgos para la salud, derivados del uso de insecticidas de alto espectro.

Con esta información preli-minar y a través del Grupo de In-vestigación en Acarología, coor-dinado por la profesora Nhora Cristina Mesa, el estudiante de la Maestría en Ciencias Agrope-cuarias de la un, Rodrigo López desarrolló su investigación.

el sustrato elegido

Luego de varias recolecciones de muestras, la docente deter-minó que en el Valle había un tipo de ácaro reportado como controlador biológico en España y Bélgica, entre otros países. Así, se llegó a los ácaros de la familia Laelapidae, que, al parecer, son la mejor opción para eliminar los thrips, toda vez que figura en el orden Mesostigmata, que incluye los organismos más abundantes en el suelo.

En las cajitas que se empaca la mantequilla, el estudiante adicionó hojas y flores con el ob-

jetivo de recolectar durante 10 días muestras de los thrips en sus diferentes estados. Posterior-mente, los trasladó al invernadero para reproducirlos en un cultivo de fríjol. Este análisis le permi-tió determinar que estos bajan al suelo para cumplir su ciclo de vida, otro punto a favor para la acción depredadora de los ácaros.

Desde un comienzo, estableció también una cría del ácaro Tyro-phagus Putrescentiae, que serviría de alimento para el depredador Stratiolaelaps sp. Laelapidae, encar-gado de eliminar los thrips. La re-colección se hizo en cajas Petri, usadas en microbiología para hacer cultivos. En el laboratorio y ante la falta de una metodología para su reproducción, el estudiante escogió como sustrato (medio de cría) un concentrado para perros. La idea surgió del análisis que ya había hecho otro investigador con este y otros sustratos como el almidón de yuca y las melazas.

En frascos de cinco kilogra-mos, con 100 gramos de croque-tas para perro, el estudiante hizo

aspersiones de agua, día de por medio, para favo-recer las condiciones de humedad. Después, dejó desarrollar las crías por 40 días, tras lo cual empezó un conteo para conocer el número de ácaros y croquetas necesarios para montar un pie de cría.

En el cálculo, encontró que una cría de T. Putrescentiae (alimento del depredador) se puede establecer con 100 gramos de croquetas y al menos 100 individuos. Al cabo de 40 días, una croqueta puede tener hasta 537 individuos, lo que implica que en un frasco con capacidad para 228 croquetas se producen hasta 122.436.

Posteriormente, depositó los ácaros depreda-dores en frascos plásticos que contenían Tyropha-gus Putrescentiae. Luego, se hicieron evaluaciones, contando durante 40 días, en intervalos de 10, el número de organismos presentes en las 30 cro-quetas de cada frasco.

bajo invernadero

La cría de thrips, entretanto, se hizo bajo con-diciones de invernadero sobre plantas de fríjol sembradas en materas. Después de observar que se habían empezado a multiplicar y que había una cantidad suficiente, se evaluaron en cajas Petri sus diferentes estados con el ácaro depredador. El tiempo de evaluación fue de 10 horas, durante las cuales se revisó el consumo cada dos horas. Así se estableció que la pupa es el estado predilecto para alimentarse.

Otro de los resultados importantes fue la instau-ración de parámetros para la crianza de Stratiolae-laps sp. Así se requieren 100 gramos de croquetas limpias y 4 croquetas con 2.148 individuos de Tyrophagus Putrescentiae. A los 2 días se adicionan 25 adultos de Stratiolaelaps sp., para obtener 3.430 ácaros depredadores. De esta manera, la población se incrementa 137,2 veces en 10 días.

“Los avances alcanzados constituyen una nue-va alternativa para el control de insectos plaga, a través de ácaros depredadores”, señala el magíster, quien destaca el apoyo del Grupo de Acarología de la Sede Palmira, financiado por el programa de jóvenes investigadores de Colciencias y la Dirección de Investigación y Extensión de la Sede.

La investigación sienta las bases para las crías comerciales de ácaros Laelapidae Stratiolaelaps sp. en el Valle del Cauca. Estos no solo podrán ser usados como control biológico del Trips Palmi, sino también de diversas plagas agrícolas. De hecho, tal como lo comenta el estudiante de maestría, hay empresas interesadas en este tipo de contro-ladores, que podrían ser vendidos en botellas de hasta 100.000 ácaros, para su posterior liberación en los cultivos.

En el Museo de Entomología, concretamente en el área de acarología, estará la lámina de identifica-ción que da cuenta del desarrollo de la metodología de cría y producción de este controlador biológico por parte del joven investigador.

ciencia & tecnología

Cebo natural contra plaga del maracuyáEn los municipios de Palmira y Toro, en el departamento del Valle del Cauca, investiga-dores de Corpoica realizaron experimentos exitosos con un cebo tóxico de origen natu-ral, para atacar a una mosca identificada como Dasiops inedulis Steyskals, plaga que ataca al maracuyá y que los agricultores intentaban combatir aplicando productos químicos como el malathion, que son altamente tóxicos y resultan menos efectivos.

este diminuto insecto atenta contra los cultivos de melón en el Valle.

foto: Rodrigo López Bermúdez

Page 22: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 22 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia& Tecnología

Deportistas con piel de caimánVíctor manUel HolgUín, Unimedios Bogotá

Un traje de protección diseñado con elemen-tos inspirados en las figuras de armadillos y caimanes, es la nueva propuesta para prac-ticar cross-country. Esta modalidad de ciclomon-tañismo en la actua-lidad no cuenta con mayores elementos de seguridad.

la adrenalina que produce alcanzar velocidades de has-ta 60 kilómetros por hora en una bicicleta de montaña va más allá de lo que la razón le dicta a quien la conduce, pues solo se fija en superar sus propios retos.

Un rin de 26 o 29 pulgadas, frenos hidráulicos, 24 cambios y marco de aluminio.

Estas características son algu-nas de las que preocupan a aficio-nados y expertos de este deporte extremo a la hora de comprar su bicicleta. Sin embargo, pocos se preocupan por todos los elemen-tos de protección.

Aunque así lo hicieran, no los podrían encontrar, pues para este deporte, especialmente en la mo-dalidad cross-country, el mercado no ofrece indumentaria dirigida a escudar la humanidad de los practicantes, por lo cual se ven obligados a utilizar equipos pro-pios del downhill y el bmx.

Después de muchas caídas en su bicicleta, que le causaron un sinnúmero de heridas en bra-zos y piernas, Manuel Alejandro Rodríguez García, estudiante de Diseño Industrial de la Facultad de Artes de la un, se propuso ampliar las opciones de protec-ción que hoy se limitan a casco, guantes y zapatos.

Curiosamente, el paisaje que recorre cada ocho días fue el encar-gado de entregarle las respuestas necesarias para lograr su cometido.

Se trata de un equipo de pro-tección corporal, único e inno-vador, para la práctica de este deporte. El proyecto, creado des-de la biomímesis (forma en que los humanos imitan la naturaleza para beneficiarse de ella), hoy se materializa con el diseño de un traje inspirado en la estructura de la piel del caimán, la tortuga, el armadillo y algunos peces.

Con la guía del profesor Gabriel García Acosta, del programa de Diseño Industrial, el estudiante se sumergió en el paisaje, con la

palabras clave: biomímesis, diseño industrial, trajes deportivos. Consúlte-las en www.unperiodico.unal.edu.co

idea de encontrar respuestas para el diseño que buscaba.

Según Melina Ángel, egresada del Departamento de Biología de la Facul-tad de Ciencias de la un, la biomímesis se trabaja desde tres ángulos.

Inicialmente, a partir de la emula-ción de la naturaleza, es decir, imitan-do las adaptaciones de los organismos para generar innovación en productos, procesos y sistemas que beneficien el contexto planetario y la eficiencia energética.

En segundo lugar, se aborda a nivel ético, más allá de la sostenibilidad. Así, se regenera la tierra y se crean condiciones de abundancia, por me-dio de los principios de vida. Estos se representan en la eficiencia en el uso de los recursos, la evolución para sobrevivir y otros aspectos que cum-plen todos los organismos y que se disponen de manera que cualquier profesional (ingeniero, diseñador, planificador urbano, entre otros) los pueda entender y aprovechar.

Por último, se tiene en cuenta la reconexión, es decir, cómo los seres humanos se reconocen como natura-leza, de manera individual y en am-bientes organizacionales de equipos comunitarios, que pueden actuar con las reglas del ambiente y los flujos de información que este ofrece.

Una de las aplicaciones de esta práctica es la construcción de superfi-cies resistentes a bacterias para salas de cirugías, a partir de la imitación de la piel del tiburón y de la estructura y forma de sus escamas, las cuales no permiten que al animal se le adhieran los balanos, organismos que se pegan a la piel para obtener alimento.

respuestas de la naturaleza

Tras dos años de estudio y apoyado por el Departamento de Biología de la un, a través de una investigación de estrategias de protección de la na-turaleza, Manuel Rodríguez encontró en el caimán, la tortuga y el armadillo, la respuesta a su interrogante.

Las formas que la naturaleza les ha brindado a estos animales en sus pieles y caparazones, para su defensa y para enfrentar ambientes inhóspitos, lo inspiraron.

El estudiante se fijó especialmente en los osteodermos del lomo del cai-mán, placas óseas que refuerzan las escamas, brindan calor y protección al animal. También tuvo en cuenta unas pequeñas crestas que distribuyen las fuerzas hacia los lados para reducir la fuerza del impacto.

Adicionalmente retomó las cos-turas en zigzag de las placas sepa-radas del caparazón de las tortugas, el material fibroso de los armadillos y las escamas con punto de fijación flexible, que funcionan de manera similar al material utilizado para cha-lecos antibalas.

Este fue el hallazgo principal para el diseño del traje que se perfila como

una de las grandes ideas de protección para este deporte.

“Estas respuestas me mostraron el camino. Lo siguiente fue realizar un paralelo con los requerimientos y determinantes que se definen des-de el diseño industrial”, asegura el investigador.

La necesidad de un equipo liviano, delgado, que permita la cadena cinéti-ca del pedaleo del ciclista, resistente a los golpes y con buena ventilación para mantener el rendimiento del deportista marcó el modelo del traje.

A través de impresiones 3D, con fi-lamentos flexibles de ácido poliláctico (plástico biodegradable procedente de alimentos como el maíz), se generaron modelos de confección. Para lograrlo, se tuvo como referencia el hexágono, una de las formas más utilizadas por la naturaleza y la figura geométrica más eficiente para distribuir las fuerzas equitativamente.

lesiones cutáneas

La otra parte del proyecto se realizó a través de consultas bibliográficas, con miras a determinar la incidencia, el tipo y la frecuencia de lesiones en el ciclomontañismo a nivel competitivo.

Caídas sobre manubrios, hacia atrás, colisiones contra otros ciclistas, golpes contra elementos de la pista y de la bicicleta son las formas de accidentes que se presentan en este deporte.

Dentro de la revisión de artículos sobre maratones realizadas en Esta-dos Unidos y literatura médica sobre lesiones sufridas, se encontró que el 75 % de estas son de tipo cutáneo, el 10 % son articulares; el 6 %, fracturas; el 5 %, lesiones musculares; el 3 %, contusiones; y el 1 %, lesiones den-tales. En cuanto a la incidencia, los golpes se concentran en miembros superiores e inferiores.

Gracias a esta información, al tipo de lesiones y a sus localizaciones, se pudo definir la estrategia natural a aplicar. Así, se logró un traje que utiliza las formas de los osteodermos como las más ade-cuadas para mitigar los impactos que pueden lesionar los codos, antebrazos y la parte lateral de la pantorrilla.

Con respecto a las posibles lesiones cutáneas en las extremidades infe-riores, el traje incorporó la respuesta natural de los escamados. Bajo este estilo, se logra una estratificación del material de manera tal que según su profundidad va cambiando la dispo-sición de las escamas y el entramado hexagonal que las conecta.

Esta innovación, pionera en el país, se encuentra en proceso de patente y tiene potencial para la protección corporal en deportes análogos como patinaje, bmx y otras categorías del ciclomontañismo.

el estudiante de diseño industrial perfeccionó el traje que protege de golpes a los deportistas.

foto: Gabriela Vélez

Page 23: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 23 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 [email protected] - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN.

l i b r o s u nRecomendados

En profundidad Reseñas

1

3

2

4

Cáncer de la piel autor: michel faizal g.

Facultad de Medicina,

Dirección de Investigación

y Extensión Sede Bogotá

y Editorial UN

El cáncer de piel es una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad. Por lo tanto, es im-portante que médicos generales, especialistas en dermatología y otras especialidades médicas y quirúrgicas conozcan esta pato-logía. El libro está enfocado en desarrollar conocimiento sobre las neoplasias cutáneas, con una orientación práctica sobre cómo realizar el diagnóstico y el trata-miento. Los temas son tratados mediante aspectos como defi-nición, historia, epidemiología, etiopatogenia, características clínicas, diagnóstico diferencial, diagnóstico, tratamiento, segui-miento y pronóstico. Además, aborda las manifestaciones de neoplasias extracutáneas, síndromes paraneoplásicos y genodermatosis, así como el tratamiento quirúrgico.

Lecciones de pediatríaautor: edgar hernando rojas soto

Facultad de Medicina,

Dirección de Investigación y Extensión

Sede Bogotá y Editorial un

Expone a médicos y estudiantes de pregrado y posgrado, en la especialidad de pediatría, 37 lecciones relevantes, escritas de manera sencilla y práctica, que parten de historias clíni-cas tomadas de la vida real y conocidas por el autor, para ser analizadas. Antes de iniciar cada lección, se realizan preguntas de autoevaluación que facilitan un aprendizaje significativo y que se pueden resolver a lo largo del texto. El contenido se plantea de manera pedagógica para que sirva de apoyo no solo en la formación de esta especialidad, sino también en el ejercicio de la profesión.

Imágenes de la mente en el mundo naturalautores: raúl ernesto meléndez a.,

john anderson pinzón d.,

luis alejandro murillo l.,

y juan diego morales o.

Dirección de Investigación y Extensión

Sede Bogotá y Editorial UN

Entender y explicar la relación entre fenómenos mentales y naturales ha sido uno de los más interesantes retos que filósofos de diferentes épocas, corrientes y lugares han enfrentado. Este libro presenta cuatro propuestas originales acerca de dos aspec-tos de la compleja relación entre la mente y el mundo natural, a saber: cómo la mente aprehende o conoce el mundo natural y cuál es el lugar de la mente en este. Además, reúne el trabajo académico de profesores del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia, principalmente, el de los miembros del Centro de Investigación en Lógica y Episte-mología.

Tutela contra providencias judicia-les. “Reconstrucción de un debate” (1992-2012)autor: fredy andrei herrera osorio

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas

y Sociales

Presenta, de forma sistemática, el desarrollo de la teoría de las vías de hecho judiciales en el derecho colombiano y la rela-ción que se ha dado entre algu-nos de los actores involucrados en el tema, con miras a eviden-ciar cómo fue el nacimiento, la transformación y consolidación de esta figura, no solo en la Corte Constitucional, sino en los demás órganos del sistema judicial, entre 1992 y 2012.

Las orquídeas de San José de Suaita (Santander, Colombia)autora: janice valencia d.

Facultad de Ciencias

Sede Bogotá

Universidad y ciudad: desarrollo de las universidades en Bogotá 1950-1990autora: sandra jeannette

mondragón álvarez Facultad de Artes

Sede Bogotá

Plan de conservación, manejo y uso sostenible de la palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense). Árbol nacional de Colombiaautores varios

Facultad de Ciencias en coedición con el

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Descarga gratuita www.editorial.unal.edu.co link Librería Virtual

Este plan de manejo es uno de los primeros que se realiza para una planta en Colombia y constituye un gran logro del trabajo interinstitucional así como un avance en el cumplimiento de los compromisos del país en el contexto de las políticas internacionales. Fue realizado por el Grupo de Investigación en Palmas Silvestres Neotropicales, del Instituto de Ciencias Naturales de la un, y constituye uno de los productos del Convenio Interadministrativo No. 151 de 2013, entre el Ministerio de Ambiente y la Universidad Nacional de Colombia.La palma de cera del Quindío es el más reciente de los sím-bolos patrios de Colombia y por su belleza y majestuosidad se ha convertido en uno de los más queridos por todos. Más allá de su extraordinaria belleza, los palmares de Ceroxylon quindiuense cumplen un importante papel en el mantenimiento de los ecosistemas andinos. Los escasos bosques que todavía sobreviven constituyen verdaderos reservorios de biodiversidad. Sin embargo, a pesar de su importancia ecológica y emblemática, y aunque es la única planta colombiana que dispone de una ley expedida exclu-sivamente para ella, se encuentra en peligro de extinción.Muchos de los espectaculares palmares que nos son más familiares constituyen paisajes temporales que están llamados a desaparecer en unas décadas si no se actúa pronto, pues se encuentran en áreas deforestadas en las que el árbol no logra regenerarse. Por su parte, los relictos de bosque están restringidos a pequeños fragmentos que no gozan de ninguna protección efectiva que garantice su permanencia. Por esta razón, este libro es el primer paso de los muchos que habrá que dar en los próximos diez años para lograr que todas las poblaciones de esta palma estén debidamente caracterizadas, protegidas y en recu-peración. También es un avance para que el árbol nacional colombiano se posicione en el imaginario colectivo de los colombianos. En él se incluyen argumentos para que las poblaciones de palma de cera estén integradas al desarrollo socioeconómico de las diferentes regiones donde crece. Este plan de acción marca el derrotero que habrán de seguir los ministerios, las corporaciones autóno-mas, las universidades, los institutos de investigación, los jardines botánicos, los entes territoriales, los propietarios de predios privados y muchas otras personas e institucio-nes para proteger la palma de cera del Quindío.

Semiología quirúrgica 2.ª edicióneditores y compiladores: javier h.

eslava s., óscar a. guevara c.,

pablo l. gómez c. y raúl e. sastre c.

Facultad de Medicina, Editorial un,

Dirección de Investigación y Extensión

y Dirección Académica Sede Bogotá

Page 24: UNPeriodico187.pdf

ABRIL 2015 | 24 Periódico – Nº 187 – Universidad Nacional de Colombia

El corazón negro de Óscar MurillodaVid santiago gómez mendoza, Unimedios Bogotá

en pleno siglo xxi, temas como el racismo, la explota-ción laboral y su repercusión en la juventud se encuentran vigentes y cobran fuerza en la so-ciedad. Eso es lo que se evidencia en la primera muestra individual que trajo a Colombia el joven ar-tista vallecaucano Óscar Murillo, en la que da a conocer su visión del mundo.

“Él habla de una realidad, de una indagación en la que usa re-cursos estéticos como el óleo, elemento difícil de manejar”, se-ñala María Belén Sáez de Ibarra, directora de Patrimonio Cultural de la un y curadora de la exposi-ción “Condiciones aún por titu-lar”, que se exhibe en el Museo de Arte de la Institución, junto con “Juventud sin divino tesoro”, de la barranquillera Vicky Neumann.

Este artista de 28 años, prove-niente de La Paila (Valle) y que des-de los diez años vive en Londres, es uno de los jóvenes con mayor proyección en el mundo del arte, a tal punto que ha generado expecta-tiva por su presencia en la versión 56 de la Bienal de Venecia, pues se trata del segundo colombiano que llega a este evento, después de Doris Salcedo.

“Condiciones aún por titular” es un proyecto que viene traba-

palabras clave:.exposición, racismo, arte. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

La vigencia de un mundo racista e inequitativo, que se va convirtiendo en herencia para la gente joven es una de las grandes visiones que perci-ben quienes visitan el Museo de Arte de la un, escenario de la primera obra individual de Óscar Murillo en el país y de uno de los proyectos artís-ticos más ambiciosos de Vicky Neumann.

jando desde hace un año y que se basa especialmente en la pintu-ra, aunque también maneja ele-mentos performáticos y recursos escultóricos. En él, presenta un poco su visión de Colombia y de las injusticias laborales y sociales que se tejen en el país.

cruda realidad

En la obra de Murillo que se apre-cia en el Museo de Arte de la un, el color negro predomina en las telas que se encuentran en el sue-lo, la pared, el techo y hasta en una camilla de morgue. Según la curadora, esto puede entenderse como un réquiem al luto y al ra-cismo, notorio en Latinoamérica.

“En pleno siglo XXI, se ven mu-chos episodios radicales como el bajo acceso a la educación; adicio-nalmente no hay presencia negra en los cargos directivos de la Na-ción. Entre más oscura la piel es mayor la exclusión”, advierte la curadora. Dicha situación también la revelan estudios como el del Centro Nacional de Consultoría, según el cual la ocupación a nivel directivo de la población negra en el país apenas llega al 6 %.

El punto de entrada de la obra, contado por el mismo maestro, es el cuadro de un niño negro que

posa sobre la ventana de la casa de exposición. Según explica, él vio esa imagen en una vivienda de la alta sociedad hace poco más de un año y le causó curiosidad. La ubicación de la pintura da la sen-sación de que el pequeño observa desde afuera todo el escenario de explotación laboral alrededor de la exclusión social.

Además del niño, la exposición tiene otro vigilante. Justo al otro extremo, hay un trabajo de seri-grafía, elaborado con copias de las hojas de solicitud de empleo y servicio para la Fábrica de Dulces de Colombina, en La Paila (Valle), donde trabajaba María Virgelina, madre del artista. Allí se repite el sello de retirada, pues la compañía prescindió de sus servicios.

El artista interviene estas hojas con dibujos, marcando un mo-mento íntimo a partir del cual comenzó su travesía a Londres, donde tuvo las oportunidades que quizá en Colombia no se le presentaron, como estudiar en la Universidad de Westminster,

mientras hacía labores de lim-pieza, y obtener un máster en el Royal College of Art.

En un pequeño cuarto de la sala donde se expone “Condi-ciones aún por titular”, aparece otro símbolo del trabajo y del abuso laboral, con overoles blan-cos colgados. Todas las prendas tienen un corazón grande negro, que resalta el luto y el racismo presentes en toda la obra.

“juventud sin divino tesoro”

Aunque son de generaciones diferentes, Óscar Murillo (1986) y Vicky Neumann (1963) no son del todo diferentes, incluso, sus obras se reflejan. La juventud de la que habla la barranquillera en su trabajo, que no tiene un divino tesoro, es a la que también perte-nece el joven pintor. A través de la pintura, la artista se pregunta qué tipo de sociedad se le deja a las nuevas generaciones.

La instalación se compone de collage, oleo, acrílico, esmalte e im-

Artes& Culturas

fotos: Juan David Tena/Unimedios

en “condiciones aún por titular” predomina el negro, color que representa un réquiem al luto y al racismo.

la obra de murillo plasma escenarios de explotación laboral y exclusión social representada en bajo acceso a la educación.

la exposición de la barranquillera vicky neumann busca reflexionar sobre la sociedad y el mundo que se le deja a las generaciones jóvenes.

presión digital, todo sobre lienzo y cartón. Poco más de dos años se tomó Neumann para estructurar este trabajo, que ocupa una de las salas del Museo de Arte de la un, en una obra de 4 metros de altura por más de 120 metros de extensión.

Allí sobresalen imágenes de niños y jóvenes, algunos pinta-dos en óleos, otros registrados en fotografías y otros solo dibuja-dos, combinados con escombros, construcción de edificios y una vivienda improvisada con antenas de televisión y autos convertidos en chatarra. Algunas imágenes parecen verse en diversos lugares de la instalación, pero son una reiteración de ideas.

“Estamos dejando un mundo devastado. La juventud es una etapa problemática y llena de du-das”, asegura la pintora. Más que ciudad, se les deja a los jóvenes, tugurios, abandono y daño am-biental, complementa la curadora Sáez de Ibarra.

Hay imágenes de muchachos con tristeza en sus rostros, con aspectos de soledad y temor. Son registros fuertes de niños y jóve-nes fumando, algunos muestran un tono desafiante y abusivo. Vicky Neumann afirma que el mundo que heredan sus hijos está lleno de matoneo, no solo el que se ve en los medios de co-municación, sino también del que hablaban sus hijas, incluso del que ella vivió en su época.

Tanto las imágenes presen-tadas por la artista del norte de Colombia, como la obra de Mu-rillo plantean la pregunta sobre si el arte es político o no. Desde la curaduría y la visión del visi-tante, puede serlo, en la medida que llegue a la conciencia de la persona.

La exposición de los dos ar-tistas estará abierta al público hasta el 4 de julio, de martes a sábado de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. en el Museo de Arte de la un (entrada libre).