Untitled

11
.:. El punto de fijación de la acometida no debe ser inferior a 3,50 m sobre la acera y 5,50 m sobre las calzadas y carreteras . •:. La fijación de los conductores debe hacerse mediante herrajes o accesorios especialmente construidos para este fin, y no podrá estar a menos de 3,50 m de altura, siempre y cuando haya una altura mínima prudencial sobre las entradas de los garajes y los conductores estén debidamente aislados . •:. El calibre de los conductores de fase se calculan de acuerdo a la carga instalada, con el correspondiente factor de demanda, pero en ningún caso debe ser inferior al NO 8AWG. •:. Para el conductor neutro debe tenerse en cuenta: - Si la acometida es monofásica bifilar debe ser igual al calibre de la fase. - En sistemas trifásicos tetrafilares, debe estar capacitado para soportar mínimo el 50% de la intensidad de las fases. En la práctica se usa un número por debajo del conductor de fase . •:. Los conductores de acometida aérea deben canalizarse, entre el soporte y el contador, a través de tubos metálicos o PVC tipo pesado, adecuados al calibre y número de conductores. 1 Instructor: Ricardo Mariscal Chuscano NOTA: algunos operadores de red exigen que los conductores usados para las acometidas estén trenzados, el conductor de puesta a tierra rodee los otros cables, a manera de pantalla o blindaje, y todos a su vez tengan un aislamiento común, como los cables encauchetados. NORMAS MAS IMPORTANTES: Los conductores aéreos de acometida que van desde el último poste o soporte aéreo, incluidos los conectores de derivación, si los hay, hasta los conductores de entrada de acometida de la edificación. ACOMETIDA AÉREA Un mismo predio puede tener una o varias acometidas, siempre y cuando no supere determinada carga total reglamentada por la empresa de energía. ACOMETIDA: parte de la instalación eléctrica que va desde la red local de distribución hasta el contador eléctrico, ubicado en el predio del usuario. En las acometidas generales no se permiten derivaciones, ni ningún tipo de cajas de empalmes, debiéndose instalar de tal manera que no sea posible realizar conexiones antes del contador. ASPECTOS GENERALES SOBRE ACOMETIDAS

Transcript of Untitled

Page 1: Untitled

.:. El punto de fijación de la acometida no debe ser inferior a 3,50 m sobre la acera y 5,50m sobre las calzadas y carreteras .•:. La fijación de los conductores debe hacerse mediante herrajes o accesoriosespecialmente construidos para este fin, y no podrá estar a menos de 3,50 m de altura,siempre y cuando haya una altura mínima prudencial sobre las entradas de los garajes ylos conductores estén debidamente aislados .•:. El calibre de los conductores de fase se calculan de acuerdo a la carga instalada, con elcorrespondiente factor de demanda, pero en ningún caso debe ser inferior al NO 8 AWG .•:. Para el conductor neutro debe tenerse en cuenta:- Si la acometida es monofásica bifilar debe ser igual al calibre de la fase.- En sistemas trifásicos tetrafilares, debe estar capacitado para soportar mínimo el 50% de laintensidad de las fases. En la práctica se usa un número por debajo del conductor de fase .•:. Los conductores de acometida aérea deben canalizarse, entre el soporte y elcontador, a través de tubos metálicos o PVC tipo pesado, adecuados al calibre y númerode conductores. 1Instructor: Ricardo Mariscal Chuscano

NOTA: algunos operadores de red exigen que los conductores usados para las acometidasestén trenzados, el conductor de puesta a tierra rodee los otros cables, a manera de pantallao blindaje, y todos a su vez tengan un aislamiento común, como los cables encauchetados.

NORMAS MAS IMPORTANTES:

Los conductores aéreos de acometida que van desde el último poste o soporte aéreo,incluidos los conectores de derivación, si los hay, hasta los conductores de entrada deacometida de la edificación.

ACOMETIDA AÉREA

Un mismo predio puede tener una o varias acometidas, siempre y cuando no superedeterminada carga total reglamentada por la empresa de energía.

ACOMETIDA: parte de la instalación eléctrica que va desde la red local de distribuciónhasta el contador eléctrico, ubicado en el predio del usuario.

En las acometidas generales no se permiten derivaciones, ni ningún tipo de cajas deempalmes, debiéndose instalar de tal manera que no sea posible realizar conexionesantes del contador.

ASPECTOS GENERALES SOBRE ACOMETIDAS

Page 2: Untitled

Este tipo de acometidas se consideran subterráneas ya que los conductores, aunque setoman de líneas aéreas, inmediatamente se bajan por dueto hasta tierra y se llevan enforma subterránea hasta el contador de la residencia, como se aprecia en la gráfica. 2Instructor: Ricardo Mariscal Chuscano

PROFUNDIDAD MINIMA DE O....Sm

DUCTO DE ACOMETIDA ---~~=s~

CAPACETE

h MINIIMA DE 3m

liNEAS DE DISTRIBUCiÓN

ACOMETIDA TOMADA DESDE UNA LíNEA AÉREA:

CAJA DE INSPECCIÓN

CONTADOR -~~~~5En estos casos los conductores de acometida se toman desde una caja de inspección ubicadafuera del predio, ya través de un ducto se lleva hasta el contador ubicado en la residencia.

ACOMETIDA TOMADA DE LA CAJA DE INSPECCiÓN

Son los conductores subterráneos de la acometida desde la red de la calle, incluidos lostramos desde un poste o cualquier otra estructura o desde los transformadores, hasta elprimer punto de conexión con los conductores de entrada al tablero general, tablero demedidores o cualquier otro tablero con espacio adecuado, dentro o fuera del muro deuna edificación. Si no existe tablero general, tablero de medidores u otro con espacioadecuado, se debe considerar que el punto de conexión es el de entrada de losconductores de acometida al edificio.

ACOMETIDA SUBTERRANEA

.:. El ducto debe estar provisto de su respectivo capacete, el cual, al mismo tiempo quepermite el paso de los conductores, evita filtraciones de agua al tubo y por tanto al contador..:. caída de tensión no puede ser mayor del 3% y el 5%, de lo contrario es necesario usarun conductor de mayor calibre (210-19) .•:. Los conductores deben quedar mínimo a 1 ,50m de ventanas, puertas y balcones. Sipasan sobre el nivel superior de las ventanas se considera que no pueden alcanzarse.

Page 3: Untitled

Instructor: Ricardo Mariscal Chuscano3

Resistencia (r) en n/Km a 20°CCAUBRE COEFICIENTE CAlIBRE COEfiCIENTE

12 5,2110 2 0,512710 3,2770 1 0,40668 2,0610 1/0 0,32246 1,2960 2/0 0,25574 0,8152 3/0 0,20283 0,6465 4/0 0,1608

r = coeficiente de la resistencia deun conductor de cobre en fun­ción de p y S, para 1 Km.

L= longitud del conductor

~E = Rx I pero R= r L/ 1.000msustituyendo

L1E = r I L / 1 .OOOmdonde:

Es la disminución de la diferencia de potencial a lo largo de un conductor, por laresistencia que tiene todo conductor. Como norma la caída de tensión no puedesobrepasar el 3% entre los conductores alimentadores y la salida más lejana parapotencia, calefacción, alumbrado o cualquier combinación de ellas y en los que la caídamáxima de tensión de los circuitos alimentador y ramales hasta la salida más lejana nosupere el 5%, para ofrecer una eficiencia de funcionamiento razonable (norma 2050 /215-2).

CAlDA DE TENSiÓN

•:. En ningún caso los conductores de acometida (sea aérea o subterránea) tendránalgún tipo de empalmes. En otros términos, el conductor debe ser enterizo, de una solapieza, desde los cables de distribución hasta el contador del usuario.

.:. En las acometidas subterráneas las cajas de inspección deben estar fuera del prediodel usuario .•:. Si lo acometida debe alimentar varios contadores, tos conductores deben estarcapacitados para soportar las corrientes resultantes de la suma de las corrientesnominales de todos los contadores. En ningún caso el calibre debe ser inferior al querequiera el contador de mayor capacidad .•:. Lo longitud máximo de la acometida debe ser de 25 a 30m .•:. Los conductores subterráneos deben tener el aislamiento adecuado, y estarprotegidos por canalizaciones contra daños mecánicos (tuberías de acero, asbestocemento, acero galvanizado, etc.), además de estar a una profundidad no menor de 45cm .•:. Si los cables de acometida subterránea se toman de un poste, el dueto de protección,en acero galvanizado, debe subirse a una altura no inferior a los 3m sobre el piso y llevarel correspondiente capacete .•:. Los trabajos correspondientes a las acometidas los realiza normalmente la empresade energía, pero puede realizarla el usuario, previo acuerdo con la empresa de energíaeléctrica de la localidad.Para mayor información sobre acometidas consultar en el Código Eléctrico Colombianod.e Icontec, norma NTC 2050 sección 230 .

NORMAS PARA ACOMETIDAS SUBTERRNEAS

Page 4: Untitled

Instructor: Ricardo Mariscal Chuscano4

FACTOR DE DEMANDA PARA ALUMBRADOy UTENSILIOS MENORES EN %

Tipo de edificación Carga total instalada en VA factor en %

oficinas y locales primeros 20.000 100comerciales sobre los 20.000 50

FACTOR DE D~NDA PARA AWMBRADOy UTENSILIOS MENORES EN %

Tipo de edificación ND de unidades de viviendo factor en%

cosos multifamiliares de 3 o 5 45de6 a 7 44de 8 o 10 43

FACTOR DE DEMANDA PARA ALUMBRADOY UTENSILIOS MENORES EN %

Tipo de edificación Cargo total instalado en VA factor en %

cosos unifamiliares primeros 3.000 100sobre los 3.000 35

Porcentaje de la carga que se considera estará en funcionamiento, con relación a lacarga total instalada. En las siguientes tablas encontramos algunos de los factores dedemanda más usados:

FACTOR DE DEMANDA

El calibre del conductor, correspondiente al coeficiente de la r hallada de 30 (en la tablael valor más cercano por debajo es 2,0610), es el N°8 AWG.

ilE móxima = 120 V • 117 V = 3 V r = ilE x 1.000m I I Lr = 3 V x 1.000m I lOA x 100 m

r=30

NOTA: cuando el sistema es monofó·sico la distancia (L)se duplica.

En primer lugar averiguamos la 1:1= PIEI = 1.200 W I 120 V1 = 10 A

Para conocer el calibre necesario debemos averiguar el coeficiente r:

Se requiere que a una carga de 1200 W le lleguen mínimo 117 V para que funcionecorrectamente. Si el punto más cercano, donde puede conectarse el equipo, seencuentra a 50 m y la tensión en ese punto es de 120 V, ¿cuál es el calibre mínimo quedebe tener un conductor de cobre?

Page 5: Untitled

Instructor: Ricardo Mariscal Chuscano5

* El calibre de la fase y el neutro debe ser el mismo, y se calcula de acuerdo a la cargatotal instalada, teniendo en cuenta el factor de demanda, así como las tomas especialespara calefacción, pero en ningún caso puede ser un conductor con un calibre inferior alNOS AWG.

* Recordemos que la tensión en los sistemas monofásicos es de 120 V, Y que sepermite una acometida monofásica bifilar siempre y cuando la carga instalada nosobrepase los 9 't0N.

CARACTERíSTICAS MÁS IMPORTANTES:

En nuestro medio, donde el sistema de generación y distribución es el trifásico tetrafilar,se dice que lo acometida es monofásica bifílar cuando llega, desde las líneas dedistribución, al contador del predio del usuario solamente una fase (puede sercualesquiera de los tres fases: R, S o T) y el neutro, y no porque el sistema degeneración sea monofásico.

CONTADOIt CONTADOR CONTADOR

Se dice que una acometida es monofásica bifilar cuando está conformada únicamentepor dos conductores: un conductor activo y el neutro.

ItsTN

ACOMETIDAS MONOFASICAS

FACTOR DE DEMANDA PARA INSTITUCIONES-DE ENSENANZA EN %

Carga conectada en VA por metro cuadrado factor en %

Los primeros 32 VA/metro cuadrado 100Desde 32 hasta 215 VA/metro cuadrado 75Mós de 215 VA/metro cuadrado 25

FACTOR DE DEMANDA PARA ESTUFASy ELECTRODOMÉSTICOS DE MÁS DE 1,75 KW EN %

cantidad entre 1,75 entre 3,5 cantidad entre 1,5y entre 3,5y 3,5KW y 8,75KW 3,5K.W y 8,75KW

1 80 80 6 59 432 75 65 7 56 403 70 55 8 53 364 66 50 9 51 355 62 45 10 49 34

Page 6: Untitled

Instructor: Ricardo Mariscal Chuscano6

Determinar el calibre de los conductores, de manera que la caída de tensión no supere el3°k, suponiendo que el factor de demanda es del 100% Yel factor de potencia 1.

Alimentación monofásica bifilar a 115V, distancia al contador 10m y carga instalado6.500 W.

La acometida de una residencia tiene las siguientes características:

Como la I es de 49,57 A el calibre requerido es el NO8 AWG, con aislamiento THW, quesoporta hasta 50 A. (Se tomo en cuenta este calibre ya que, aún cuando la acometidasea aérea, tendremos por lo menos un tramo por ducto).

Sin embargo, como lo corriente calculada está casi en el límite para el NO8, esconveniente emplear el calibre NO6 AWG.

I = 49,57 A1= 5.800 W

117Vxl

p1=--­

E x cos t'f)

Calculamos la I que circulará por la acometida:

1.750 W (70%)

3.000 W (100%)1.050 W ( 35%)5.800 W

Carga en funcionamiento:3 elementos calefactoresprimeros 3.000Wresto: 2.500Wtotal de la carga

8.500 WCarga instalada:

Veamos con un ejemplo práctico cómo calcular una acometida: ¿Qué calibre debentener los conductores usados en una acometida monofásica bifilar, si la carga instaladaes de 8,5 KW Y se dispone de tres elementos calefactores que consumen en total 2500W a 117 V, siendo el factor de potencia 1?

CALCULO DEL CALIBRE DE LOS CONDUCTORES:

* No debe confundirse esta acometida con la monofásica trifilar.

* Los conductores de entrada de acometida deben soportar las condicionesatmosféricas y otras circunstancias de uso, sin que se produzcan fugas perjudiciales decorriente. Estos conductores deben estar aislados, con excepción del conductor depuesta a tierra, el cual puede ser desnudo.

* Sin embargo, para pequeñas unidades de vivienda que no superen una superficie deplanta de 53 m2, cuya carga total corresponda exclusivamente a carga de alumbradogeneral y no tenga aparatos de calefacción, los conductores pueden ser NO10 AWG.

Page 7: Untitled

Instructor: Ricardo Mariscal Chuscano

• si la carga es mayor de 25 't<MJ la acometida debe ser subterránea.

* El calibre mínimo de los conductores de fase, si se usa alambre THW debe ser el NO 87

• si la carga está entre 9 y 25 't<MJ la acometida puede ser aérea,

* Este sistema se usa cuando la carga instalada supera los 9 't<MJ, teniendo en cuenta losiguiente:

* El usuario puede disponer de dos tensiones: 208 V (tensión de Iínea) y 120 V (tensiónde fase).

CARACTERíSTICAS MAS IMPORTANTES:

CONTADOR

RSTN

neutro.Una acometida trifásica tetrafilar está conformada por las tres fases (R, S Y T) Y el

ACOMETIDA TRIFASICA TETRAFILAR

En consecuencia el conductor eleqido anteriormente (No 6) es el adecuado, porque en élse produce uno caída de tensión inferior al 3°/0.

~E = r I L / 1 .OOOm

~E = 1,296.0 x 52,17 x 20m / 1.000m

~E = 1,35V

3% de 115V = 3,45V

Paro determinar la caída de tensión, por ser un sistema monofásico, es necesario teneren cuenta la longitud de los dos conductores (fase y neutro), es decir que se toma encuenta una distancio de 20 m y no de 10m. Por tanto:

Para transportar 52,17 A, por dueto, se requiere un conductor THW calibre NO 6 AWG,que puede conducir hasta 65 A.

1= 6.000W115V

P1=­E

Page 8: Untitled

Instructor: Ricardo Mariscal Chuscano8

• Potencia total en funcionamiento

3.000 W (100%)2.695 W (35%)

11.995W

3.000 W7.700 W

.primerosresto

• Alumbrado y electrodomésticos menores = 10.700 W

2.450 W' (70%)3.850 W (55%)

3.500 W7.000 W

•pnmerosresto

• Elementos de calefacción (estufo, horno y calentador) = 10.500W

* Carga utilizada o en funcionamiento:

* Carga total instalada = 21 .200W

300W1.000W1.500W4.000W2.000W

Calcular el calibre de los conductores de acometida de una residencia unifamiliar, si latensión de línea es de 208V, la temperatura ambiente de 35 "e, el factor de potencia0,95 y en la cual se instalarán los siguientes elementos:

1 estufa 6.000W 1 nevera1 horno 3.000W 3 televisores1 calentador de agua 1.500W 15 bombillos1 plancha 1.OOOW 20 tomacorrienfes1 waflera 900W otros

CALCULO DEL CALIBRE DE LOS CONDUCTORES:

aspiradora 600W lavaplatos 1.200Wbatidora 300W licuadora 350Wbrilladora 400W máquina de coser 100Wcafetera 800W nevera 300Wcalentador de agua 1.500W plancha 1.OOOWcongelador 800W secador de pelo 1.000Wcomputador 300W secadora de ropa 4.000Westufa integral 8.500W TV 350Whorno 3.000W Ventilador 250Wlavadora de ropa 600W Waflera 1.200W

* Para facilitar el cálculo de la carga instalada, presentamos una tabla con la potenciaaproximada de algunos electrodomésticos de mayor uso:

* El cálculo de los conductores de fase se realiza teniendo en cuenta los factores dedemanda, temperatura y caída de tensión.

AWG. Por su parte el conductor neutro normalmente es un número inferior a losconductores activos.

Page 9: Untitled

Instructor: Ricardo Mariscal Chuscano9

La resistividad del suelo disminuye a medida que aumenta la humedad del mismo, elcual posibilita los procesos electrolíticos necesarios para dispersar la carga eléctrica que

El suelo en estado normal es un mal conductor de electricidad y totalmente seco secomporto como un material semiconductor o un aislante.

TIERRA: para sistemas eléctricos, es una expresión que generalizo todo lo referente aconexiones con tierra. En temas eléctricos se asocia a suelo, terreno, tierra, masa,chasis, carcasa, armazón, estructura o tubería de agua.

PUESTA A TIERRA

Es la parte de la instalación eléctrica que va desde el contador hasta el tablero general ode distribución, en el cual se encuentran los interruptores automáticos de los circuitosramales.

ACOMETIDA PARCIAL

El calibre de los conductores de fase que satisface los requerimientos exigidos es elTHW NO 10 AWG con 3,2170 de r, pero se debe elegir el calibre NO 8 AWG, que es elcalibre mínimo permitido en sistemas trifásicos.

1= 1,73 x 208V x 0,951= 43,88A

r = (~E x 1.000m) / (L x 1)r = (2,5V x 1.000m) / (15m x 43,88A)r = 3,80

p1= ...f3 EL·COS <1»

15.000W

Calcular el calibre de los conductores de una acometida trifásica tetrafilar que tiene lassiguientes características:

como este valor está por encima de la corriente requerida (35,09 A), el conductor elegidoes correcto, y para el neutro se elige el conductor THW NO 10 AWG.

50 A x 0,94 = 47 A

Para 35,09 A se necesitan conductores de fase THW calibre NO 8 AWG. Como se tieneuna temperatura de 35 Oc debemos aplicar el factor de corrección, a la intensidadmáxima que puede transportar este conductor:

1 = 35,09A1= 11.995W1.73 x 208V x 0.95

P1=------.J3 x E x cos <f>

Page 10: Untitled

Instructor: Ricardo Mariscal Chuscano10

* Los electrodos deben quedar enterrados en su totalidad, para poder tener humedadpermanente. Cuando no existe humedad natural, debe crearse una humedad artificialque garantice permanentemente la puesta a tierra.* Cuando se encuentra fondo rocoso a menos de 1,20 m, el electrodo debe enterrarseen una zanja horizontal, mínimo a 75 cm. de profundidad.* En lugar de la varilla de copperwell puede emplearse una lámina de cobre que tengauna área de 20.000 rnrrr' y un espesor de 1,5 mm.

.,

* La puesta a tierra debe hacerse usando como electrodos varillas de cobre, conocidoscomúnmente como varillas copperwell.* El fabricante de electrodos de puesta a tierra, debe garantizar que la resistencia a lacorrosión es mínimo de 15 años, a partir de su instalación.* El electrodo debe tener por lo menos 2,4 m de longitud y 12,7 mm de diámetro, y estaridentificado con el nombre del fabricante dentro de los 30 cm. desde la parte superior.

CONDUCTORDE PUESTA ---1I001IA nERRA

De allí que para minimizar al máximo estos riesgos es necesario realizar una puesta atierra según las orientaciones del RETIE:

REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR

La función más importante de la puesta a tierra es la protección de las personas contraposibles contactos indirectos, con elementos que estén energizados. Recordemos que elpaso de corriente eléctrica a través del cuerpo humano supone grandes riesgos, desdeuna leve sensación de cosquilleo, hasta contracciones musculares, quemaduras eincluso lo muerte, dependiendo de la intensidad de la corriente: hasta 10 mA puedeprovocar contracciones musculares; entre 20 y 30 mA es posible que ocasione un paroresptratorio; 400 mA que circule por el cuerpo humano durante 100 ms causa fibrilaciónventricular y por encima de 1 A normalmente se producirá paro cardíaco. Prolongar eltiempo puede producir agarrotamiento muscular, paro respiratorio o fibrilación cardiacairreversible.

es absorbida por la tierra, por lo cual, para que una puesta a tierra sea efectiva debehaber cierto grado de humedad.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Page 11: Untitled

Instructor: Ricardo Mariscal Chuscano1 1

* La costumbre de usar las tuberías de agua para la conexión de puesta a tierra,actualmente no es la más recomendable, por cuanto éstas pueden no ser metálicas enalgún tramo, sino de PVC, interrumpiéndose de esta manera la continuidad de la puestaa tierra.

* El valor máximo de resistencia de puesta a tierra que se va a usar para el neutro de laacometida, en baja tensión, debe ser de 25 ohmios.

* Antes de efectuar trabajos de conexión o desconexión en los conductores del sistemade puesta a tierra, se debe verificar que el valor de la corriente sea cero.

• El aislamiento de los conductores de los cableados de puesta a tierra que pordisposición de la instalación se requieran aislar, deben tener un aislamiento de colorverde, verde con rayas amarillas o identificado con marcas verdes en los puntos deinspección y en los extremos.

• El calibre del conductor de puesta a tierra que se usa para conectar a los equiposen función de la I nominal que absorben: # 14 AWG para 15 A, # 12 AWG para 20 A, #10 AWG para 30, 40 Y60 A, # 8AWG para 100 A Y# 6 AWG para 200 A.

• El calibre del conductor del electrodo de puesta a tierra para baja tensión,cuando la sección del mayor conductor de la acometida es # 2 AWG o menor, será # 8AWG; si el conductor es 1/0, el de puesta a tierra será # 6 Y si el de acometida es 2/0 o3/0, el de puesta a tierra será # 4 AWG.

* El punto de unión entre el conductor y el electrodo debe ser fácilmente accesible yestar hecho con soldadura exotérmica o un conector de tipo mecánico certificado paraeste uso, de manera que la puesta a tierra sea permanente y por ningún motivo seinterrumpa.* La parte superior del electrodo enterrado debe quedar mínimo a 15 cm de lasuperficie.* Los conductores del sistema de puesta a tierra deben ser continuos, sin interruptoreso medios de desconexión, y cuando se empalmen, estas uniones deben estarcertificadas.* El conductor de puesta a tierra de equipos, debe acompañar los conductores activosdurante todo su recorrido y por la misma canalización.* La corriente máxima admisible en los conductores del sistema de puesta o tierra, encondiciones de operación normal, no debe sobrepasar los siguientes valores:

• 0,5 A si el circuito ramal es exclusivo para cargas electrónicas y es atendido sólopor personas calificadas.

·25 mA si el circuito ramal no tiene cargas electrónicas.* Estos valores deben entenderse como asociados a comentes inevitables, y no bajocondiciones de funcionamiento anormal, debido a instalaciones defectuosas.* Los conductores de cobre que se usan para la puesta a tierra deben tener lassiguientes características: