Urbanización Como Factor Cambio Uso de Suelo

3
Urbanización como factor cambio uso de suelo La urbanización es un proceso territorial y socioeconómico que induce una transformación radical de la cobertura y del uso del suelo. La urbanización acelerada cambia la estructura de las ciudades y afecta su climatología y la de su área circundante. (Weber y Puissant, 2003) Desde el desarrollo de las grandes civilizaciones, el hombre se ha asentado preferentemente en áreas fluviales y costeras debido a la gran disponibilidad de recursos naturales y, por lo tanto, del aprovechamiento económico que podía efectuarse en las mismas. Las áreas costeras se ven afectadas por consiguiente por el constante crecimiento de las ciudades asentadas sobre ellas y por el desarrollo de las actividades del hombre, ya sean productivas, industriales, turísticas o comerciales. Además de desarrollarse problemas ambientales propios de la mayor parte de los centros urbanos, en las áreas costeras se manifiestan otros problemas como la contaminación por descarga de aguas residuales (Ortiz Lozano et al., 2005) Los estudios más frecuentes que contemplan la evolución del paisaje urbano sobre el medio natural son los relacionados a la pérdida de suelo rural destinado a la agricultura o a bosques en el periurbano de las grandes urbes del mundo, donde los usos rurales desaparecen frente a la expansión sin control de la ciudad (Morello et al., 2000) Estudio de caso: La evolución urbana ha incidido directamente el fortalecimiento del sector de la construcción, del turismo o del sector exportador, pero a su vez ha afectado a suelos agrícolas ya que con la la población aumentando constantemente los suelos dedicados a la agricultura iban desapareciendo. La tasa de población ha ido aumentando por consiguiente los suelos dedicados a sectores urbanos también, esto ha hecho que suelos que tenían predestinado

description

Urbanizacion y cambio de suelo

Transcript of Urbanización Como Factor Cambio Uso de Suelo

Page 1: Urbanización Como Factor Cambio Uso de Suelo

Urbanización como factor cambio uso de suelo

La urbanización es un proceso territorial y socioeconómico que induce una transformación radical de la cobertura y del uso del suelo. La urbanización acelerada cambia la estructura de las ciudades y afecta su climatología y la de su área circundante. (Weber y Puissant, 2003)

Desde el desarrollo de las grandes civilizaciones, el hombre se ha asentado preferentemente en áreas fluviales y costeras debido a la gran disponibilidad de recursos naturales y, por lo tanto, del aprovechamiento económico que podía efectuarse en las mismas. 

Las áreas costeras se ven afectadas por consiguiente por el constante crecimiento de las ciudades asentadas sobre ellas y por el desarrollo de las actividades del hombre, ya sean productivas, industriales, turísticas o comerciales. Además de desarrollarse problemas ambientales propios de la mayor parte de los centros urbanos, en las áreas costeras se manifiestan otros problemas como la contaminación por descarga de aguas residuales (Ortiz Lozano et al., 2005)

Los estudios más frecuentes que contemplan la evolución del paisaje urbano sobre el medio natural son los relacionados a la pérdida de suelo rural destinado a la agricultura o a bosques en el periurbano de las grandes urbes del mundo, donde los usos rurales desaparecen frente a la expansión sin control de la ciudad (Morello et al., 2000)

Estudio de caso:

La evolución urbana ha incidido directamente el fortalecimiento del sector de la construcción, del turismo o del sector exportador, pero a su vez ha afectado a suelos agrícolas ya que con la la población aumentando constantemente los suelos dedicados a la agricultura iban desapareciendo. La tasa de población ha ido aumentando por consiguiente los suelos dedicados a sectores urbanos también, esto ha hecho que suelos que tenían predestinado una función y un uso específico adopten a lo urbano disminuyendo su área y produciendo un gran impacto en suelos agrícolas que han sido los más afectados.

Historicamente la distribución de los usos del suelo urbano han abarcado actividad agropecuaria y balnearia, ya que estas eran las fuentes de ingresos de este sector. Es así como se ve en los gráficos que en las zonas costeras la urbanización no ha sido tan notoria como en la parte central por que la actividad turística ha aumentado considerablemente en estos sitios.

La metodología utilizada ha permitido apreciar, mediante el estudio de la expansión urbana y de los cambios en el uso/cobertura del uso, la manifestación en el espacio urbano de las actividades socioeconómicas predominantes a lo largo del tiempo.

Page 2: Urbanización Como Factor Cambio Uso de Suelo

WEBER, C. & PUISSANT, A.(2003) Urbanization pressure and modeling of urban growth: example of the Tunis Metropolitan Area. Remote Sensing of Environment. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0034425703000774

Con acceso el: 2015/03/31

ORTIZ LOZANO, L.; GRANADOS BARBA, A.; SOLÍS WEISS, V. & GARCÍA SALGADO, M.A.(2005) Environmental evaluation and development problems of the Mexican Coastal Zone. Ocean & Coastal Management http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0964569105000438 Con acceso el: 2015/03/31