Urgencias

download Urgencias

of 24

Transcript of Urgencias

ALVEOLITIS

HEMORRAGIAS.Ocurre por 2 mecanismos: Sangrado de las laceraciones faciales Hemorragia significativa de lesiones maxilofaciales cerradas provenientes de ramas de la arteria maxilar interna olaceraciones de arterias y venas adyacentes a los senos paranasales

2HEMORRAGIA POST EXODONCIA

Es la extravasacin o prdida de sangre posterior a la extraccin de un rgano dentario y que persiste a pesar de las medidas tomadas en primera instancia.Si la hemorragia post extraccin noes tratada adecuadamenteel paciente puede tener una evolucinnegativa de su condicin que lleve a una anemia y a un compromiso general, por la prdida del volumen sanguneo.

Factores de riesgo:

Patologas de base que afecten la hemostasia. Mala absorcin digestiva de elementos esenciales para la formacin de los factores de la coagulacin. Tratamiento con anticoagulantes orales (TAC). Historia previa de hemorragia post extraccin. HipertensinEl examen clnico revela una cavidad oral con abundante sangramiento o

con un apsito con abundante sangre y que, al ser retirado, muestra un alvolo dentario con sangramiento, halitosis.

Se puede observar adinamia y una tez palida.Causasno seguimiento de las indicaciones post extraccin dadas por el odontlogo.La severidad del cuadro puede variar desde una hemorragia post extraccin simple y manejable con medidas locales o con compromiso sistmico La presentacin clnica puede ser: Inmediata: terminada la exodoncia o en las primeras 24 posteriores Tarda: das despus de la exodoncia. (Esta como consecuencia del no cumplimiento de las indicaciones) ALVEOLITISSignos y sntomasAlgunos autores postulan que no son dos tipos l alveolitis hmeda y seca sino que etapas distintas de un nico proceso.

Alveolitis hmeda Alveolitis seca Primaria: ausencia de sangrado en exodoncia. Secundaria: se form y se perdi el cogulo.

PROFILAXISAcorde con las teoras patognicas de la alveolitis seca, para su prevencin se han estudiado agentes antifibrinolticos, lavados, antispticos y antibiticos

NEURALGIA DEL TRIGEMINO Origen (Real) de fibras sensitivas

NUCLEOS En donde se ramifican cada una de las ramas se encuentran ganglios parasimpticos.

Ganglio Ciliar

Ganglio Pterigopalatino

Ganglio tico

Nervio Lingual: ganglio submandibular

NERVIO OFTLMICO NERVIO MAXILAR NERVIO MANDIBULAR NEURALGIA DEL TRIGEMINO Dolor muy intenso De los mas intensos que le pueden suceder a una persona Dolor facial intenso como una punzada. Unilateral Recurrente Territorio de alguna de las ramas del nervio. Respeta el Sueo. Se presenta ante: estimulo tctil, trmico o espontneamente.

Segundos a minutos Durante varios das: crisis que reaparecen

DIAGNSTICO- Clnico- Rx. Dental: descartar problema odontolgico.- Resonancia magntica nuclear: enfermedad desmielinizante en < 40 aos

TRATAMIENTO Carbamacepina: primera eleccin Anticonvulsivante para dolor neuroptico Eficaz en 70% de los casos Alivio del dolor 24-48 hrsDI: 100 mg cada 12 horas Dmax: 800 -1200 mg cada 8 horas Gabapentina: se puede combinar con carbamacepina Util en 80% casos DI: 900 mg a 3600 mg cada 8 horas EA: mareo, somnolencia Quirurgico: Rizotomia percutnea por radiofrecuencia; descompresin microvascular.