U.s.e. d

13

Transcript of U.s.e. d

Page 1: U.s.e. d
Page 2: U.s.e. d
Page 3: U.s.e. d

Misión

U.S.E. es una empresa social en la búsqueda del desarrollo dela ciudad a través del impulso a jóvenes emprendedoresuniversitarios, que con sus ideas ayudaran a construir elfuturo de todos.

Visión

La U.S.E. se proyecta al 2018 como una empresa solida,con un aporte importante a la ciudad y proyeccionesclaras, comprometiéndose cada vez más con el país y losjóvenes emprendedores.

Page 4: U.s.e. d

Descripción

La empresa social es una alternativa organizacionalque no se halla dentro de las empresas públicas niprivadas, que permite concretar objetivos sociales,culturales, innovadores y empresariales.

University Social Enterprise es una organización enbusca de proporcionar oportunidades a los jóvenesuniversitarios de pregrado y posgrado quedesarrollan ideas innovadoras y creativas, las cualesserán puestas en acción en la sociedad de lacomunidad metropolitana

Page 5: U.s.e. d

Descripción

Lo novedoso de la U.S.E. es la acción de impulsarde doble manera la comunidad, social yuniversitaria, con la que se llevaran los proyectoscreativos de estos a la realidad sobre la mismacomunidad, sin olvidar el propósito como empresacon fines lucrativos.

Page 6: U.s.e. d

Necesidades a satisfacerLas distintas necesidades sociales, educativas,culturales y medio-ambientales serán suplidas,algunas como:

Fomentación de proyectos culturales y deinnovación creativa en las distintas institucioneseducativas.

Proyectos medio-ambientales en busca de lasdisminución de consumo y gasto de los recursosnaturales y o de desechos no renovables

Estimulación de la creación de propuestas parauna mejor sociedad.

Page 7: U.s.e. d

Promoción de proyectos, académicos e institucionales,en las distintas áreas del conocimiento.

Impulso de educación social sobre las distintasproblemáticas de la misma.

Generar cultura, ciudadana, social, familiar yambiental.

Motivar la participación académica, aplicando losconocimientos de los distintos campos en la sociedad.

La difusión de la proyección e importancia de laeducación universitaria sobre la sociedad.

Necesidades a satisfacer

Page 8: U.s.e. d

Mercado

El principal mercado de U.S.E. es la comunidadmisma, tanto académica como social.

El área metropolitana de Bucaramanga se ha deconvertir en nuestro mercado a satisfacer, desdepequeñas comunas o barrios no legalizados, hastaalcaldías mismas.

Sin dejar de lado las instituciones de educaciónsuperior e instituciones mercantiles, las cualestendrán el papel fundamental de dar vida a estosproyectos con sus distintos aportes.

Page 9: U.s.e. d

Situación EntornoDistintas organizaciones actúan de manera cercana, perosu relevancia, acción e importancia no son tomadas encuenta por la sociedad, y en su mayoría desconocida porlas misma.

Localmente, municipal, regional y nacionalmenteorganizaciones como el S.E.N.A. desarrollan un similartipo de actividades, sin contar las distintas organizacionesempresariales que los apoyan. La diferencia se halla en laacción directa al apoyo social y educativo desde su ideas,con las que en U.S.E. no solo dará vida, sino que llevarana la realidad la solución de distintas problemáticassociales.

Page 10: U.s.e. d

Inversión inicial

En este presupuesto se adiciona las distintas necesidades yrealidades frente a la creación de una empresa y susnecesidades básicas.

Descripción

Recurso Humano

Recurso físicos:

Publicidad:

Marco Legal:

costo

$2.000.000

$500.000

$500.000

$200.000

$3.200.000Total:

Page 11: U.s.e. d

Impacto Social y Medioambiental

En U.S.E.d hacemos hincapié en la acciónsocial, no solo como propósito de estaempresa, sino que también en la acciónsobre el medioambiente con la iniciativa delas miasmas áreas industriales y ambientales,actuaran sobre este campo.

Page 12: U.s.e. d

Oportunidades

• El gran impacto social, desde lo loca hasta lo nacional.

• El gran interés institucional sobre los distintos proyectos.

• Fomenta la competitividad cognoscitiva, académica y educacional.

• Desarrollo cultural, social, educacional y sensibilización sobre la misma comunidad, desarrollando conciencia ciudadana. Amenazas

• La poca importancia que se leda a los proyectosinstitucionales y académicos,desde la sociedad.

• El poco esfuerzo de parte delos estudiantes pordesarrollar proyectos conimpacto social.

• Falta de interés de parte delas instituciones por dar vidaa este tipo de proyectos.

• La iniciativa de parte de lasentidades públicas sobre losdistintos proyectos.

Page 13: U.s.e. d

Referencias

Burlastegui, M. «Introducción al concepto deempresa social y su importancia en laconstrucción de la ciudadanía». Equipo deInvestigación en Metodología y Epistemología delTrabajo Social.