USERS 236

12
redusers.com AR: $16,90 (Recargo por envío al interior $ 0,30) MX: $35 ES: 2,95 236

description

Crear y compartir video digital: Una guía ideal para comenzar a editar y compartir clips en Internet.

Transcript of USERS 236

Page 1: USERS 236

redusers.com

AR: $16,90(Recargo por envío al interior $ 0,30)MX: $35 ES: €2,95

236

USR 236.indd 1 10/11/2010 12:01:21

Page 2: USERS 236

LA CALIDAD DE LA

PANTALLA ES UNO DE

LOS PUNTOS DESTA-

CADOS DEL EQUIPO.

18

LABORATORIONOTEBOOK

PRESENTAMOS UNA NOTEBOOK DE 14 PULGADAS QUE SORPRENDE POR LA CALIDAD DE SU PANTA-LLA Y POR SU PESO MODERADO. ADEMÁS, INCLUYE UN PROCESADOR DE DOBLE NÚCLEO, SALIDAHDMI, WI-FI N Y ALGUNAS OTRAS CARACTERÍSTICAS INTERESANTES.

EMPRESASÍRAGON

gen es sumamente colorida y ofre-

ce un ángulo de visión excelente,

tanto para los lados como hacia

arriba ya abajo. El tamaño es de

14,1 pulgadas en formato panorá-

mico 16:9 y tiene una resolución

de 1366 x 768 píxeles. La pantalla

es del tipo Glossy, pero no tiene

demasiados brillos molestos como

se ven en otros modelos. Al con-

▼ En los últimos tiempos, las

notebooks con pantalla de 14

pulgada habían perdido algo de

presencia en al mercado. Esto se

debía que para funciones de re-

emplazo de escritorio la mayoría

de los usuarios prefiere equipos

de 15 pulgadas para arriba,

mientras que si se busca porta-

bilidad, las ultra ligeras de 13,3

pulgadas o las netbooks resul-

tan las más elegidas.

De hecho, si se mira las carac-

terísticas de muchos equipos de

14 pulgadas recientes, se verá

que su peso muy similar al de

uno de 15 y la única ventaja vie-

ne a ser un menor tamaño.

Síragon, por su parte, ofrece una

alternativa muy interesante con

su SL-6115. En este equipo en-

contramos una pantalla de 14,1

pulgadas y procesador de doble

núcleo en una máquina que pesa,

con la baría, solamente 2,2 kilo-

gramos. Si bien no es tan liviana

como una ultra ligera (que están

por debajo de los 2 Kg), resulta

bastante más transportable que

otros equipos de 14 o 15 pulga-

das cuyo peso araña los 3 kg.

SÍRAGON SL-6115

PANTALLA: 14” CON TECNOLOGÍA LED

RESOLUCIÓN: 1366 X 768 PÍXELES

PROCESADOR: INTEL PENTIUM DUAL T4400 (2,2 GHZ)

MEMORIA: 2 GB (EXPANSIBLE HASTA 4 GB)

GRÁFICOS : INTEGRADO INTEL GMA 4500

DISCO DURO: 320 GB

AUDIO: 2 PARLANTES INTEGRADOS

CONECTIVIDAD: HDMI, USB, VGA, ETHERNET

WIRELESS: WI-FI N

PESO: 2,2 KG (CON BATERÍA DE 6 CELDAS)

SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 7 HOME PREMIUM

WEBCAM: 1,3 MEGAPÍXELES

CARACTERÍSTICASTÉCNICAS

APARIENCIALa SL-6115 es una notebook de

formato convencional. Viene to-

talmente en negro y la tapa y el

marco de la pantalla son brillan-

tes. Esto puede atraer algunas

marcas de dedos, pero no nos pa-

reció nada grave. De hecho, este

brillo queda bien. Sin embargo,

esto no alcanza para que poda-

mos decir que el equipo sea vi-

sualmente atractivo. Al con-

trario, creemos

que peca

de una so-

b r i e d a d

excesiva. Claro que

sobre gustos…

El teclado es del tipo "chocolate"

y es cómodo de usar gracias al

buen tamaño de las teclas. El

trackpad soporta gestos multi-

touch, lo que a veces puede ayu-

dar a la navegación. Los dos bo-

tones del trackpad están

ubicados bajo una única pieza

rectangular. Como hemos seña-

lado en otras oportunidades,

preferimos utilizar dos boto-

nes separados, bien delimita-

dos. Nos resulta algo más có-

modo de esa manera.

En el lateral derecho encontra-

mos los conectores de audio pa-

ra micrófono y auriculares, un

puerto USB 2.0, el conector para

módem dial-up de 56K y la uni-

dad lectograbadora de CD/DVD.

También un puerto Kensington

anti-robo, por si alguien siente la

necesidad de usarlo alguna vez.

En el lazo izquierdo se agrupan:

salida HDMI, salida para monitor

VGA, el conector para red LAN de

10/100 Mbps y 2 puertos USB

2.0. También encontramos aquí

la ranura del lector de tarjetas de

memoria (SD, SDHC, Memory

Stick, etc.) y el slot para tarjetas

de expansión ExpressCard. Tam-

bién encontramos aquí el vital

enchufe de la electricidad.

LA MÁQUINAUna de las características más lla-

mativas de la SL-6115 es su pan-

talla LCD con backlight LED. La ima-

LA NOTEBOOK ES

DELGADA Y LIGERA.

SIN EMBARGO, IN-

CLUYE LECTOGRA-

BADORA DE CD/DVD.

018-019 - labo Siragon-usr236.qxp 11/11/2010 10:29 a.m. PÆgina 18

Page 3: USERS 236

los 1,2 GHz a fin de ahorrar energía

y reducir la generación de calor.

La memoria incluida de fábrica es

un módulo DDR3 de 2 GB. Como

queda un zócalo libre, el equipo

puede expandirse para usar hasta

4 GB (sólo se debería agregar un

módulo de 2 GB).

EN DEFINITIVA

Estamos ante una PC con buen

procesador dual core, capaz de

mostrar con fluidez video en HD

720p de YouTube, con Wi-Fi N,

batería de 6 celdas y un peso

realmente moderado.

Para sus características, el pre-

cio es correcto (se encuentra en

la media del mercado), aunque

podría ajustarse para competir

trario, luce muy bien.

El procesador es un Intel Pentium

Dual Core T4400 de 2,2 GHz. De-

bemos tener en cuenta que al usar

la computadora en el modo "Equi-

librado" o "Economizador", la fre-

cuencia de funcionamiento baja a

19

PRECIODESDE U$S 740 (APROXIMADO)

SITIO WEBwww.siragon.com

LA SL-6115 VIENE

CON UN MALETÍN

SEMIRÍGIDO DE LONA.

RESULTA SER UN LIN-

DO ACCESORIO, QUE

PUEDE SER ÚTIL.

+ Excelente pantalla

+ Procesador dual core

- Poco atractiva en lo visual

83%

RedUSERS

Galería fotográfica, características ampliadas y videosen nuestra comunidad de tecnología en línea.http://tinyurl.com/2ulhvpf

+online

con mayor facilidad frente a las

grandes marcas del rubro.

Su elegancia austera es otro

punto que nos deja dudas, pero

su buen funcionamiento y po-

tencia hace que sea un equipo a

tener se en cuenta.

Alberto Gasaglia

[email protected]

018-019 - labo Siragon-usr236_ok.qxp 11/11/2010 03:42 p.m. PÆgina 19

Page 4: USERS 236

34

OFFICE 2010CÓMO APROVECHAR LA MEJOR SUITE DE OFICINA

posibilidad de crear un álbum fotográficoen forma automática.

CREAR ÁLBUM DE FOTOSAntes de comenzar nuestro trabajo es im-portante señalar que podemos utilizar di-versas plantillas creadas especialmentepara dotar a nuestro álbum de un as-pecto novedoso, algunas de las cuales seencuentran incorporadas al Office y otras laspodemos conseguir visitando la direcciónweb (http://tinyurl.com/38p25wa).La creación de un álbum fotográfico con Mi-crosoft PowerPoint 2010 es una tarea muysencilla, en primer lugar debemos comenzarcon una presentación en blanco, para elloiniciamos la aplicación seleccionándola des-de el menú [Inicio] de Windows o hacien-do doble clic sobre el acceso directo ubica-do en el escritorio. Luego de esto debemosseguir cada una de las instrucciones que secomentan en el paso a paso adjunto.Además de las opciones básicas de edición

que comentamos en el paso a paso, Power-Point nos ofrece una serie de posibilidades pa-ra agregar interesantes efectos a las imá-genes de nuestro álbum. Para acceder atodas estas posibilidades debemos hacer do-ble clic en la imagen deseada, y de inmediatose presentarán en la cinta de opciones unagran cantidad de opciones relacionadas. Entreestas opciones encontramos controles de bri-llo y contraste, la posibilidad de comprimirimágenes, volver a colorear, aplicar diversosestilos de marcos, convertir en formas, aplicarefectos y definir su contorno, y varias más.

PALABRAS FINALESAquí hemos aprendido a utilizar PowerPointpara generar álbumes fotográficos en for-ma simple, una vez realizado el trabajo sólonos queda compartirlo con otros usuarios. Pa-ra ello podemos guardar la presentación, con-vertirla en un autoejecutable o bien guardar-la como un video, pero esto es un tema parauna próxima entrega. ¡Hasta entonces!

▼ La enorme oferta de dispositivos que per-miten capturar fotografías en forma sencilla haacercado la capacidad de capturar imágenesa todos quienes posean un equipo celular ouna cámara fotográfica compacta. Así todoconfluye en que poseamos miles de foto-grafías las cuales inundan nuestra computa-dora, esperando por una solución que nos per-mita compartirlas con quienes deseemos.En este sentido, Microsoft PowerPoint sepresenta como una excelente alternativa quenos permite agregar transiciones, efectose información a cada una de las imáge-nes que compondrán nuestra presentación.Si bien es posible crear una presentación defotografías con PowerPoint en forma manual,agregando una a una las imágenes y confi-gurando los efectos deseados, esto se tornaen una enorme tarea cuando queremos armarun álbum fotográfico que contenga muchasimágenes. Pensando en esto Microsoft in-cluyó una función muy interesante en las ver-siones 2007 y 2010 de Office PowerPoint: la

ÁLBUM FOTOGRÁFICOEN POWER POINTLOS ÁLBUMES FOTOGRÁFICOS TRADICIONALES SON CADA VEZ MENOS UTI-LIZADOS. ÉSTOS HAN SIDO REEMPLAZADOS POR REDES SOCIALES ESPECÍ-FICAS, O LA POSIBILIDAD DE CREAR ÁLBUMES CON FECTOS Y TRANSICIO-NES, GRACIAS A PROGRAMAS COMO MICROSOFT POWERPOINT.

ORDEN Y TRANSICIONES

Una vez creado el álbum fotográfico, po-demos reorganizar la ubicación de las dia-positivas haciendo clic en la ficha [Vis-ta] y seleccionando la opción llamada[Clasificador de diapositivas], desdedonde es posible reubicarlas fácilmente.Además en la pestaña [Animaciones]encontramos las opciones que Power-Point ofrece para configurar las tran-siciones, el sonido asociado a cadauna de ellas y la forma de avanzar,ya sea haciendo clic con el mouse o deforma automática después de una canti-dad definida de segundos. Al terminar deconfigurar nuestro álbum podemos guar-darlo y posteriormente compartirlo.

034-035 -Office-usr236.qxp 09/11/2010 20:36 PÆgina 34

Page 5: USERS 236

TU ÁLBUM PASO A PASOAhora veamos lo que realmente nos compete: la creación del álbum fo-tográfico. En el siguiente paso a paso veremos como crear nuestro ál-bum de fotografías fácilmente. En este ejemplo solamente nos limita-remos a enseñarles los elementos básicos para la creación delmismo: seleccionar las imágenes a utilizar, ordenarlas e incluso reali-zar una edición simple de las mismas. También les mostraremos comomodificar el diseño del álbum, agregando marcos y estableciendo lacantidad de imágenes que queremos que se muestren por diapositiva.Para aplicar efectos más complejos a nuestro álbum los invitamos a pro-bar PowerPoint por su cuenta, para que ustedes mismos puedan des-cubrir la enorme cantidad de opciones que éste tiene para brindarnos.

1AACCCCEEDDEERR AALL CCUUAADDRROO EEDDIITTAARR ÁÁLLBBUUMM DDEE FFOOTTOOGGRRAAFFÍÍAASSPara comenzar seleccionamos [[IInnsseerrttaarr//ÁÁllbbuumm ddee ffoo--ttooggrraaffííaass//NNuueevvoo áállbbuumm ddee ffoottooggrraaffííaass]]. En la ventanasiguiente podemos agregar y editar las imágenes.

2AAGGRREEGGAARR IIMMÁÁGGEENNEESSDentro de la sección [[CCoonntteenniiddoo ddeell áállbbuumm]], pulsamosel botón [[AArrcchhiivvoo oo ddiissccoo……]]. Luego, debemos navegarhasta la ubicación que contiene las imágenes que de-seamos. Para continuar pulsamos el botón [[IInnsseerrttaarr]].

3OORRGGAANNIIZZAARR LLAASS IIMMÁÁGGEENNEESSUna vez agregadas las imágenes, veremos el lista-do de las mismas en la casilla [[IImmáággeenneess ddeell áállbbuumm]].Luego podremos cambiar su posición pulsando lasflechas ubicadas en la parte inferior.

4OOPPCCIIOONNEESS DDEE EEDDIICCIIÓÓNN BBÁÁSSIICCAASSAhora, podemos realizar algunas tareas de ediciónbásicas (rotar la imagen, modificar brillo y contras-te, etc.) sobre las imágenes, gracias a los botonesque se encuentran bajo la sección [[VViissttaa pprreevviiaa]].

5DDIISSEEÑÑOO DDEELL ÁÁLLBBUUMMLuego, en el apartado [[DDiisseeññoo ddeell áállbbuumm]], podemosutilizar los menús desplegables para seleccionar undiseño para la imagen y la forma del marco. Para fi-nalizar, debemos presionar el botón [[CCrreeaarr]].

35

SITIO WEBhttp://office.microsoft.com/es-es/

034-035 -Office-usr236.qxp 09/11/2010 20:36 PÆgina 35

Page 6: USERS 236

48

Alex

is B

urgo

s |

abu

rgos

@re

duse

rs.c

om

48

048-059_notadetapa_USR#236.indd 48048-059_notadetapa_USR#236.indd 48 11/11/2010 9:40:4711/11/2010 9:40:47

Page 7: USERS 236

49

Hace unos años, la edición digital de video y la subida de los contenidos estaba limitada a expertos y fanáticos del mundo del cine. Las conexiones más lentas y la disponibilidad mínima de servicios de hosting hacía que sólo quienes tuvieran un servidor dedicado pudieran compartir sus creaciones. Además, la necesi-dad de una placa Firewire y una fi lmadora digital (generalmente del tipo DV o Mini DVD) complicaban la descarga del material.Las cosas, hoy, han cambiado considerablemente. La prolifera-ción de conexiones de banda ancha y 3G, sumadas a la inmensa disponibilidad de servicios de alojamiento de videos y multimedia, hacen que el hosting esté disponible para cualquiera. Los equipos cada vez más livianos y las cámaras de video disponibles en te-léfonos inteligentes, cámaras de foto y hasta reproductores MP3 permiten a todos registrar imágenes en cualquier momento. Los equipos que graban en unidades de estado sólido hacen que la descarga de material no sea más complicada que la subida de música a un reproductor de audio digital.El video digital, actualmente, es algo a lo que todos podemos ac-ceder. Si todavía no estrenamos nuestra primera producción, es momento de hacerlo. En esta nota presentaremos todos los dis-positivos, todas las aplicaciones, todos los programas de edición y los mejores servicios para completar con éxito nuestra tarea y compartila en Internet. ¡Manos a la obra!

Filmar en cualquier ladoLa disponibilidad de cámaras de video HD o de calidad respe-table en casi cualquier dispositivo, y la frecuente posibilidad de estos de subir directamente el video a la red elevan exponencial-mente las capacidades del video digital. Sin duda, los dispositivos no dedicados más efi caces son los smartphones: los teléfonos inteligentes pueden registrar imágenes con audio sin problemas y su conexión les permite subir los contenidos a la red en instantes. Las aplicaciones dedicadas (como en el caso del iPhone el iPho-ne Video Recorder, www.iphonevideorecorder.com), ofrecen ex-tras interesantes, como la posibilidad de apagar la pantalla mien-tras grabamos para ahorrar energía o para grabar de incógnito.Las cámaras de foto digitales, aunque tienen un lente orientado la fotografía (razón por la cual son conocidas como DSC, siglas de cámara digital fija), ofrecen una calidad de video tan alta que pueden ser, en la mayoría de los casos, utilizadas como reemplazo de una grabadora de video para registro hogareño. Los modelos más completos, aun cuando se trate de equipos semiprofesiona-les, están empezando a incluir capacidades HD, con resoluciones de hasta 1920 x 1080 píxeles en modo progresivo.Una cámara de fotos que graba video en HD y tiene entrada inde-pendiente de micrófono además de lentes intercambiables, puede reemplazar sin problemas a cualquier grabadora de video analógi-ca o que utilice soportes más incómodos, como las cintas HDV.Pero no son estos los únicos dispositivos capaces de registrar imágenes que utilizaremos en el proceso de edición y publica-ción. Los últimos iPod Touch (www.apple.com/es/ipodtouch/), por ejemplo, incluyen cámaras de video HD que pueden funcionar sin problemas para registrar video incluso en pobres condiciones lu-mínicas. Incluso reproductores de medios más económicos, como el G-Shot 501 de Genius (http://tinyurl.com/3x4jx7k), incluyen capa-cidades de grabación de video en HD por apenas U$S 100. No hay más que dudar: el video llegó defi nitivamente a nuestro mundo.De aquí en más repasaremos las aplicaciones imprescindibles, los accesorios más importantes y los programas de edición y pu-blicación que nos ofrecerán mejores resultados. Bienvenidos.

La época en la que producir videos y subirlos a la Web era una

tarea exclusiva de expertos y fanáticos de la filmación quedó atrás:

las nuevas herramientas sociales y las aplicaciones cada vez más

fáciles de usar ponen la posibilidad de crear y compartir videos al

alcance de todos. ¿Qué esperamos para agarrar todos nuestros clips

y compartirlos con nuestros amigos?

Crear y compartir

Video digital

La posibilidad de crear y subir videos con facilidad hace que estén disponibles para todos contenidos de gran calidad y cuidadísima producción.

La Panasonic Lumix G2 graba video en HD y ofrece todas las funciones

necesarias como para hacer registros suficientes para un documental web.

048-059_notadetapa_USR#236.indd 49048-059_notadetapa_USR#236.indd 49 11/11/2010 9:41:0911/11/2010 9:41:09

Page 8: USERS 236

52

No sólo de hardware vive el videasta digital: el software que aquí

presentamos nos ayudará a trabajar sin problemas con cualquier tipo de

archivo multimedia y a generar productos perfectos sin gastar un centavo.

HandbrakeHandbrake (http://handbrake.fr) es una herramienta que utilizare-mos para convertir diferentes tipos y formatos de video a versio-nes compatibles con el editor que utilizaremos. El producto está disponible para Windows, Mac OS y Linux en http://handbrake.fr/downloads.php y su instalación es muy simple.Si bien para convertir archivos de video a formatos compatibles tenemos aplicaciones más poderosas y fl exibles como Total Vi-deo Converter o el excelente ProCoder, la principal utilidad de Handbrake será la de convertir video DVD a archivos M4A y MKV que utilicen los códec H.264 y MPEG-4. Handbrake nos permitirá, además, extraer el audio únicamente de un video si eso es lo que necesitamos. Esto es muy útil para para conseguir canciones que sólo tenemos disponibles en discos de video DVD.Al iniciar la aplicación haremos clic en el botón [Source], que nos permitirá elegir si trabajaremos con un archivo de video ([Vi-deo File]) o con un disco DVD ([DVD/Video_TS Folder]). Cuando trabajemos con archivos únicos podremos armar una cola, a la que agregaremos documentos con [Add to queue]. Podremos administrar esa cola con [Show queue]. El botón [Preview] nos permitirá ver el video antes de convertirlo, y [Activity Window] mostrará una ventana de progreso mientras la aplicación trabaja. El botón [Start] iniciará el proceso de conversión.En la línea [Destination] defi niremos, con el botón [Browse], la ubicación del archivo convertido. El cuadro [Presets] nos permi-tirá elegir un formato de video destino. De manera predetermina-

da utilizaremos [High Profile], que hará la conversión en calidad DVD. Podemos utilizar los demás, que llevan el nombre del dispositivo de Apple para el que fueron diseñados (por ejemplo, iPhone). En la sección [Output Settings] podremos defi nir las variables de la conversión en el caso de que queramos modifi -car un preset. Marcar la casilla [Large file size] nos permitirá ge-nerar un archivo de video en formato DV Pal, que (como veremos más adelante) es el indicado para trabajar con programas de edi-ción. Si sólo queremos utilizar el video para visualización, no será necesario marcarla. [Web optimized], por el contrario, genera un archivo pequeño para subir a la web rápidamente.

Total Video ConverterTotal Video Converter (http://tinyurl.com/rd39g) es una aplicación poderosísima, compatible con los últimos estándares de alta de-fi nición. Nos ayudará a convertir archivos de video en cualquier formato al que sea que necesitemos para completar con éxito el proceso de edición de nuestros registros.Luego de instalarla, en cuanto iniciemos la aplicación haremos clic en el botón [New task] e importaremos el archivo a conver-tir con la opción [Import file]. Seleccionaremos el documento, e inmediatamente seleccionaremos el formato destino. Si usa-remos el video para la edición, el formato preferido es MS AVI/LosslessAvi. Podemos importar tantos videos como necesitemos y convertirlos juntos sin problemas, de modo de ahorrar tiempo (y, cabe la aclaración, paciencia).

Software imprescindible

La interface de Handbrake es muy simple pero el programa es realmente poderoso.

Con Remove eliminaremos los archivos y fragmentos de la lista de conversión.

048-059_notadetapa_USR#236.indd Sec1:52048-059_notadetapa_USR#236.indd Sec1:52 11/11/2010 9:41:5011/11/2010 9:41:50

Page 9: USERS 236

53

K-Lite Mega Códec PackSi queremos trabajar con muchos diferentes formatos de video sin problemas, necesitaremos contar con una importante cantidad de códecs instalados en el equipo. Recomendamos especialmen-te el paquete llamado K-Lite Mega Codec Pack (http://tinyurl.com/398tdxz), que hasta incluye una versión alternativa para el códec propietario de RealMedia (audio y video).Por otra parte, será necesario también instalar el códec QuickTi-me de Apple, para evitar problemas de compatibilidad con cáma-ras y programas de edición comerciales. Si bien existen versiones alternativas gratuitas a QuickTime, como la fantástica QuickTi-me Alternative (http://tinyurl.com/6kk4cz), si pensamos utilizar Adobe Premiere lo mejor será instalar la versión oficial, que se consigue en http://tinyurl.com/ctcfkk.

La sección [Default converted folder] nos mostrará la carpeta donde se guardarán los archivos convertidos. El botón [Settings] nos permitirá establecer opciones avanzadas de la conversión, que iniciaremos con el botón [Convert Now].

Una idea genialTotal Video Converter tiene una herramienta que no hemos en-contrado en otros productos y que da cuenta de su carácter pro-fesional. La aplicación incluye un reproductor que nos permitirá especifi car qué fragmento del video queremos convertir, lo cual nos permitirá convertir varios fragmentos de un mismo video (lo que supondrá importarlo tantas veces como sea necesario) sin necesidad de importar el material completo. Esto nos ahorrará tiempo y espacio en el disco, y a la vez organizará muchísimo nuestro trabajo durante la edición.Para marcar el fragmento utilizaremos los botones “[“ y “]”. El pri-mero indicará el inicio del fragmento, así como el segundo el fi nal. Los botones “<” y “>” nos permitirán avanzar cuadro por cuadro para defi nir el punto exacto de corte. Al completar la selección notaremos que en el apartado [Input file settings] se defi nieron los valores Starting point y Ending point con nuestra selección.

Save2PCSave2PC es una herramienta extremadamente simple, cuya única función es la de descargar videos de YouTube y muchos otros sitios de descarga: se consigue en www.save2pc.com/download.html y su versión gratuita, que convendrá probar, es la Lite.Su gran ventaja frente a los sitios de descargas de videos de YouTube y demás reside en que Save2PC es capaz de directamen-te extraer el audio de un video (en el caso que no necesitemos las imágenes) y de guardar el video directamente en formatos de compresión muy baja, que es exactamente lo que necesitamos para trabajar con un editor de video digital.Al iniciar Save2PC elegiremos el destino para el archivo convertido en la línea [Save to:] con el botón […]. Como en Total Video Conver-ter, [Open] abrirá la carpeta contenedora. Pegaremos el vínculo en la línea [Link] y empezaremos la conversión con [Start].El menú desplegable [Save as] nos permitirá indicar le desti-no de la compresión. Mpegfor Windows (MPEG-2 + MP2) es el formato de video que preferiremos para trabajar. Con las opciones MP3 (audio only) y WAV (audio only) extraeremos únicamente el audio de la filmación.

La interfaz extremadamente austera de Save2PC no le quita en lo más mínimo funcionalidad a la aplicación.

YouTube con jDownloaderjDownloader (http://jdownloader.org/download) es una aplica-ción muy conocida por todos los fanáticos de las descargas di-rectas y la Internet en general. Su principal virtud es la de poder descargar en forma simultánea muchos archivos, lo que nos evita tener que completar nuevamente el proceso cada vez que termi-namos con una pieza. Sin embargo… ¿en qué sentido podría esto ayudarnos en la creación y publicación de videos? La respuesta es simple. Aunque pocos lo sepan, jDownloader es capaz de descargar en su formato nativo tantos videos de YouTu-be a la vez como queramos. De este modo, con la aplicación abierta, sólo nos alcanzará con copiar (es decir, con presionar <Ctrl + C>) el vínculo del video para que éste se sume a la lista. Una vez agregados todos los videos necesarios, haremos clic en [Iniciar descargas en la lista] y simplemente nos dedicaremos a esperar que el proceso termine.En la solapa [Ajustes] definiremos el destino de las descargas con el botón [Seleccionar]. Dejaremos los valores predetermi-nados en el resto de las variables, y nos aseguraremos de tener el programa siempre actualizado. Para eso, antes de comenzar a usarlo, haremos clic en [Verificar si hay actualizaciones].

048-059_notadetapa_USR#236.indd Sec1:53048-059_notadetapa_USR#236.indd Sec1:53 11/11/2010 9:41:5011/11/2010 9:41:50

Page 10: USERS 236

▼ La historia de las vulnerabilidades en Twitter,la red social de microblogging, es relativamen-te joven. El primer gran embate sufrido por es-te servicio ocurrió el 21 de septiembre de 2010,cuando a través de un ataque XSS (ver másadelante) un grupo de ciberdelincuentes insta-laron una amenaza que hacía que un tweet convínculos a sitios de descarga de códigos mali-ciosos fuese retweeteado automáticamen-te por un usuario al pasar el mouse sobre él.Además, la amenaza provocaba que al visitar elperfil de ciertos usuarios, se abriera una ventanapop-up que intentaba descargar, también de for-ma automática, código malicioso.Twitter rápidamente limitó los alcancesdel ataque, y durante las 36 horas en que laamenaza estuvo vigente, la recomendación fueno usar el servicio, ya fuera desde clientes in-seguros o, incluso, desde el propio sitio web.Quienes no tenían más opción que acceder des-de la Web debían usar un bloqueador descripts como el famoso NoScript, plugin paraFirefox disponible en www.noscript.net.

CROSS SITE SCRIPTINGLos ataques a Twitter fueron de tipo XSS oCross Site Scripting. Este tipo de ataquesconsiste en la ejecución de código Javascripto VBScript desde tweets especialmente di-señados. Los XSS existen por una vulnerabili-dad en el sistema de validación de HTML in-crustado en el sitio, y ejecutan amenazas queestán disponibles, no en el servidor atacado,sino en el del delincuente.

88

Los XSS no sólo están presentes en sitios web,sino también en aplicaciones, algo que resultócentral en los ataques a Twitter. Según su carác-ter, encontraremos XSS directos o indirectos:★ Directos: también conocidos como persis-tentes. Este tipo de ataque introduce códigoen sitios web a través de vulnerabilidades devalidación o de tipo iframe.★ Indirectos: se los conoce también comoreflejados. Este tipo de ataque consiste en mo-dificar las variables que una aplicación o na-vegador utiliza para acceder a contenido web.La variación se da mediante el cambio de unaURL, la modificación de una cookie o la alte-ración de una cabecera HTTP.

TWOT BOTOtra de las amenazas que han estado mero-deando Twitter ha sido la de las botnets. Unabotnet es una red de equipos infectados

SEGURIDADPROTECCIÓN EN LÍNEA

LA RED SOCIAL DE MICROBLOGGING, UN NUEVO REFERENTE DEL PERIODISMO DIGITAL, SE HA CONVERTIDO RECIENTEMENTE EN EL BLANCO DE PELIGROSAS AMENAZAS. AQUÍ ANALIZAMOS LOS CASOS MÁS RESONANTES: TWOT BOT E INFOSTEALER.BANCOS.

EL INCIDENTE ONMOUSEOVER

Twitter bautizó al ataque XSS sufrido co-mo el incidente OnMouseOver. En ese en-tonces, Twitter logró solucionar elproblema principal en cinco horas,pero requirió 36 para resolver la amena-za completa. Actualmente el sitio es per-fectamente seguro, y podemos ingresaren www.tinyurl.com/2emju43 para obtenermás información sobre este ataque. Unaactualización de principios de octubre re-flotó la amenaza, pero el diseño delNewTwitter impide que un ataque de es-te tipo se pueda volver a producir.

(llamados zombies) que es utilizada paraejecutar ataques de denegación de ser-vicio (DDoS) y otros, a grandes corporacio-nes y páginas web.En este caso, se utilizaron muchos tweets fal-sos que tenían como objetivo la dispersión devínculos infectados que instalaban un bot enel equipo en cuestión y lo sumaban a la red.Como suele ocurrir, el problema principal deeste ataque fue que ningún antivirus –ni si-quiera los que contaban con analizadores devínculos– pudo hacer gran cosa. Era el usua-rio el que debía analizar el tweet antes de ha-cer clic sobre el vínculo. Los menos alerta-dos fueron los más rápidamenteinfectados y, coincidentemente, quienessostuvieron la red bot por más tiempo.

NOSCRIPT EVITARÁ

QUE CUALQUIER

SCRIPT SE EJECUTE

SIN NUESTRO

CONSENTIMIENTO.

LAMENTABLEMENTE,

SÓLO SE

ENCUENTRA

DISPONIBLE PARA EL

NAVEGADOR

FIREFOX.

AMENAZAS EN TWITTER

UNA DE LAS

PRINCIPALES

CONSIDERACIONES

DEL DISEÑO DE

NEWTWITTER FUE

SU SEGURIDAD,

CON EL OBJETIVO

DE IMPEDIR A TODA

COSTA QUE ESTE TIPO

DE ATAQUES SE

REPITAN.

088-089 -Seguridad-usr236.qxp 09/11/2010 19:56 PÆgina 88

Page 11: USERS 236

89

El más famoso de los ataques de botnets enTwitter fue conocido como Msil/Agent.NBW,el cual utilizó la aplicación TWotBot para con-trolar los equipos zombies.TWotBot es una pequeña aplicación capaz derobar contraseñas del programa FileZilla, veri-ficar si se está intentando ejecutar en máqui-nas virtuales e, incluso, automatizar la des-carga y ejecución de malware. La aplicaciónrequiere que el atacante tenga una cuenta deTwitter especialmente creada, con la cual en-viará comandos de ataque a los equiposinfectados. Según el blog de seguridad deESET (www.tinyurl.com/23z4aez), los comandosdisponibles son los siguientes:

★ !dl: descarga y ejecuta un archivo en la má-quina víctima de la infección.★ !boom: se caracteriza por reproducir un so-nido en el sistema infectado.★ !info: muestra información sobre el siste-ma operativo y el zombie.★ !die: termina la comunicación entre el zom-bie y la botnet.★ !fz: roba información de autenticación delprograma cliente FTP FileZilla.★ !ae: evita la ejecución de la aplicación enambientes controlados.

La principal preocupación que genera TWot Botes que se trata de una aplicación del tipo mal-ware for dummies, es decir, cuya utilizaciónes muy simple y que –si bien es la herramien-ta de muchos delincuentes para robar infor-mación– puede ser utilizada por cualquierpersona, aun con conocimientos mínimos.La proliferación de generadores de malwarepara que cualquiera pueda crear sus propiasamenazas es cada vez mayor. Estas herra-mientas –que desde hace un tiempo puedenfuncionar también en ambientes virtuales, loque ayuda a estudiarlas– son utilizadas, entreotras cosas, para deshabilitar el Registro, larestauración del sistema o el administrador detareas en equipos infectados.Sin embargo, no es necesario caer en la para-noia total al considerar su existencia; sí es ver-dad que conocer su funcionamiento nospermitirá prestar cada vez más atencióna los vínculos que cliqueamos y los sitiosque visitamos, así como a las aplicacionesque descargamos e instalamos.

LA VARIANTESUDAMERICANAHay una tendencia entre los usuarios latinoa-mericanos a creer que las amenazas se limitana robar datos en Norteamérica o lugares leja-nos, y que a nadie le importa el mercado suda-mericano. Este error no sólo es grosero, sino queademás se basa en datos inciertos. La realidades que existen muchas amenazas pensadasespecíficamente para el mercado sudameri-cano, y Twitter fue el blanco de una de ellas.Infostealer.Bancos fue la segunda de lasgrandes amenazas que atacaron la red de mi-croblogging durante el cuarto trimestre de2010. Orientada a robar claves de acceso alhomebanking de un famoso banco brasileño,Infostealer.Bancos generó cuentas de usuariode Twitter fantasmas que tweeteaban mensa-jes, que a través de técnicas de ingeniería so-cial invitaban a los usuarios a iniciar sesión ensu homebanking en un sitio que no era más queun phish de la página original. Este ataque, está

claro, no aprovechaba ningún agujero de segu-ridad de Twitter, aunque sí la retórica y lasgramáticas de producción de mensajes de sured para atacar a usuarios ingenuos.

EN SÍNTESISLa realidad es que la red de Twitter es ex-tremadamente segura, y la compañía hademostrado con creces sus capacidades pa-ra reparar cualquier agujero en cuestión dehoras. Sin embargo, una vez más, es elusuario el eslabón más débil de la ca-dena de elementos de seguridad de un equi-po. Por eso, la mejor protección, ademásde las imprescindibles herramientas clásicasde seguridad, sigue siendo la considera-ción de prácticas seguras de navega-ción que nos permitan comprobar la veraci-dad y pertinencia de los sitios que visitamos,así como los contenidos que consumimos, sinimportar si éstos son parte de un sitio o deun mensaje en una red social segura.

LA ÚNICA IMAGEN DISPONIBLE DEL PELIGROSO TWOT BOT

NOS MUESTRA LA PANTALLA INICIAL DE ESTA APLICACIÓN.

AUNQUE LA CALIDAD DE LA CAPTURA ES MALA, ÉSTA ES –SEGÚN EL BLOG DE

SEGURIDAD DE ESET– LA APARIENCIA DEL MÁS RECIENTE GENERADOR DE MALWARE.

088-089 -Seguridad-usr236.qxp 09/11/2010 19:56 PÆgina 89

Page 12: USERS 236

BOMBO - SUSCRIPCIONES USERS - Dic 10 - EDITABLE.indd 1BOMBO - SUSCRIPCIONES USERS - Dic 10 - EDITABLE.indd 1 10/11/2010 17:20:2710/11/2010 17:20:27