Uso de Arcgis Explorer

8
Tipo de Documento: PROCEDIMIENTO Código: PR-CNEL-CORP-GIS-WB-06 Nombre del Documento: USO DEL ARCGIS EXPLORER Revisión: 01 Elaborado por: WASHINGTON BASTIDAS Revisado por: Para Aprobación: JOSE LAYANA Fecha: 2011-12-16 USO DEL ARCGIS EXPLORER El ArcGIS Explorer, es una herramienta gratuita que permite visualizar la información de las regionales a través de geodatabases y/o servicios publicados en la intranet e internet. Existe 2 presentaciones, la herramienta Desktop que puede ser descargada en http://www.esri.com/software/arcgis/explorer/index.html , así como en la versión online http://explorer.arcgis.com/ (debe tener instalado el plugin Silverlight 4) que permite visualizar los mapas a través del internet. UTILIZAR EL ARCGIS EXPLORER DESKTOP: 1. Instalar el programa en la máquina donde se requiere visualizar la información de GIS, como requerimiento mínimo debe tener instalado el Microsoft .NET Framework 3.5 Service Pack 1. 2. Abrir el ArcGIS Desktop. 3. Dar clic en la opción Mapa Base , seleccionar la opción OpenStreetMap . 4. Para poder hacer zoom se puede dar doble clic sobre una área, o sobre el sector que se quiere acercar debe tener presionado SHIFT + Botón Izquierdo del Mouse + Mover el mouse, cuando hace esto aparecerá un recuadro que es hacia donde quiere hacer zoom in. 5. Tiene 3 formas de cargar la información de la regional: a. Utilizando la información de capas, esta se la toma siguiente forma: I. Crear una conexión a la base corporativa y asignarle el usuario y clave visual en el ArcCatalog. II. Abrir uno de los mapas que se le da a los contratistas (Archivos MXD). III. Asignar a Punto de Carga su ubicación dentro de la base corporativa, recuerde que debe seleccionar la conexión que acabo de crear. Una vez

Transcript of Uso de Arcgis Explorer

Page 1: Uso de Arcgis Explorer

Tipo de Documento: PROCEDIMIENTO

Código: PR-CNEL-CORP-GIS-WB-06

Nombre del Documento: USO DEL ARCGIS EXPLORER

Revisión: 01

Elaborado por: WASHINGTON BASTIDAS

Revisado por:

Para Aprobación: JOSE LAYANA

Fecha: 2011-12-16

USO DEL ARCGIS EXPLORER

El ArcGIS Explorer, es una herramienta gratuita que permite visualizar la información de las

regionales a través de geodatabases y/o servicios publicados en la intranet e internet.

Existe 2 presentaciones, la herramienta Desktop que puede ser descargada en

http://www.esri.com/software/arcgis/explorer/index.html , así como en la versión online

http://explorer.arcgis.com/ (debe tener instalado el plugin Silverlight 4) que permite visualizar los

mapas a través del internet.

UTILIZAR EL ARCGIS EXPLORER DESKTOP: 1. Instalar el programa en la máquina donde se requiere visualizar la información de GIS,

como requerimiento mínimo debe tener instalado el Microsoft .NET Framework 3.5

Service Pack 1.

2. Abrir el ArcGIS Desktop.

3. Dar clic en la opción Mapa Base , seleccionar la opción OpenStreetMap

.

4. Para poder hacer zoom se puede dar doble clic sobre una área, o sobre el sector que se

quiere acercar debe tener presionado SHIFT + Botón Izquierdo del Mouse + Mover el

mouse, cuando hace esto aparecerá un recuadro que es hacia donde quiere hacer zoom

in.

5. Tiene 3 formas de cargar la información de la regional:

a. Utilizando la información de capas, esta se la toma siguiente forma:

I. Crear una conexión a la base corporativa y asignarle el usuario y clave

visual en el ArcCatalog.

II. Abrir uno de los mapas que se le da a los contratistas (Archivos MXD).

III. Asignar a Punto de Carga su ubicación dentro de la base corporativa,

recuerde que debe seleccionar la conexión que acabo de crear. Una vez

Page 2: Uso de Arcgis Explorer

Tipo de Documento: PROCEDIMIENTO

Código: PR-CNEL-CORP-GIS-WB-06

Nombre del Documento: USO DEL ARCGIS EXPLORER

Revisión: 01

Elaborado por: WASHINGTON BASTIDAS

Revisado por:

Para Aprobación: JOSE LAYANA

Fecha: 2011-12-16

que hace esto, si no se asigna a todos los elementos la capa que le

corresponde en la base, debe asignarle a uno por uno.

IV. Ir a la Tabla de contenido > Seleccionar la capa Equipos > Dar clic con el

botón derecho > Seleccionar Save As Layer File > Seleccionar la carpeta

donde va a guardar la capa.

V. Realizar este procedimiento con las capas Tramos, Estructuras y

Cartografía.

Una vez que tiene estas capas, las lleva a la máquina en donde tiene instalado el

ArcExplorer y realizar lo siguiente.

I. Seleccionar la opción Agregar Contenido .

II. Seleccionar .

III. Seleccionar todas las capas para ser mostradas en el programa.

IV. Buscar donde se encuentran los archivos Cartografía, Equipos,

Estructuras y Tramos y seleccionarlos todos.

En este método, se puede ver toda la información tomando la información desde

su regional.

b. Utilizar los geoservicios, existen actualmente servicios disponibles en internet con

información de la regional, para poder acceder a estos servicios debe hacer lo

siguiente:

I. Seleccionar la opción Agregar Contenido .

II. Seleccionar .

III. Aparecerá la primera vez una pantalla donde debe colocar la dirección en

donde se encuentran los servicios, la cual es:

http://geoportal.sercoel.com/arcgis/rest/services.

IV. En caso de que se tenga usuario y clave para acceder a la información

también debe de ser ingresada en su respectiva caja de texto (Esto va a

estar habilitado para que puedan acceder a toda la información de su

regional, ya que actualmente la información disponible es limitada debido

a que es publica).

V. Al dar clic en Siguiente aparecerá toda la lista de servicios disponibles,

seleccionar el que tenga el nombre de su regional y dar clic en el botón

Agregar Servicio.

Page 3: Uso de Arcgis Explorer

Tipo de Documento: PROCEDIMIENTO

Código: PR-CNEL-CORP-GIS-WB-06

Nombre del Documento: USO DEL ARCGIS EXPLORER

Revisión: 01

Elaborado por: WASHINGTON BASTIDAS

Revisado por:

Para Aprobación: JOSE LAYANA

Fecha: 2011-12-16

Usted con este tipo de información puede activar una especie de Identify, para

hacerlo debe hacer lo siguiente:

I. En el menú izquierdo de su pantalla, seleccionar el servicio que acabo

de agregar.

II. Dar clic con el botón derecho del mouse sobre la capa.

III. Seleccionar la opción Propiedades.

IV. En la ventana que aparece ir a la opción Contenido Emergente.

V. Dar clic sobre la opción Mostrar una ventana emergente.

VI. Dar clic en Aplicar y Aceptar.

VII. Ahora usted le puede dar clic sobre un elemento ya graficado y le

aparecerá una ventana en donde se muestra todos los elementos que

se encuentran en ese punto.

VIII. Seleccionar uno de ellos y aparecerá otra ventana donde se encuentra

la información de ese elemento.

Page 4: Uso de Arcgis Explorer

Tipo de Documento: PROCEDIMIENTO

Código: PR-CNEL-CORP-GIS-WB-06

Nombre del Documento: USO DEL ARCGIS EXPLORER

Revisión: 01

Elaborado por: WASHINGTON BASTIDAS

Revisado por:

Para Aprobación: JOSE LAYANA

Fecha: 2011-12-16

c. Utilizando geodatabases, se puede utilizar tanto geodatabases personales como

la base corporativa; el problema con este método de trabajo es que no se puede

ver la simbología que corresponde al elemento de forma correcta. Para utilizar la

geodatabase se debe hacer lo siguiente:

I. Seleccionar la opción Agregar Contenido.

II. Escoger la opción .

III. Aparecerá una ventana donde debe seleccionar el tipo de geodatabase

que quiere usar, ya sea una Geodatabase de archivos o la base

corporativa con Geodatabase de ArcSDE.

IV. En caso de que escoja Geodatabase de ArcSDE le aparecerá una ventana

como la que se muestra a continuación, donde debe poner el ip del

servidor del SIG y el puerto del servicio (5151).

Page 5: Uso de Arcgis Explorer

Tipo de Documento: PROCEDIMIENTO

Código: PR-CNEL-CORP-GIS-WB-06

Nombre del Documento: USO DEL ARCGIS EXPLORER

Revisión: 01

Elaborado por: WASHINGTON BASTIDAS

Revisado por:

Para Aprobación: JOSE LAYANA

Fecha: 2011-12-16

V. Aparecerá una nueva ventana con todos los elementos que se pueden

cargar. Seleccione lo que desea agregar.

6. Dependiendo del tipo de contenido que agrego se puede realizar consultas, selecciona la

capa que desea consultar (En el caso de los servicios solo se habilita Punto de Carga y

Tramo de Baja Tension Aerea).

UTILIZAR EL ARCGIS EXPLORER ONLINE:

1. Descargar e instalar el plugin de Silverlight en la que está en la siguiente dirección:

http://www.microsoft.com/getsilverlight/Get-Started/Install/Default.aspx

2. Abrir la dirección http://explorer.arcgis.com/

3. Dar clic en el botón de la parte superior izquierda .

4. Cambiar el mapa base dando clic en el icono Basemap y seleccionar OpenStreetMap.

5. Dar clic en el icono Add Content , aparecerá una ventana flotante como la que se

muestra en la imagen a continuación.

Page 6: Uso de Arcgis Explorer

Tipo de Documento: PROCEDIMIENTO

Código: PR-CNEL-CORP-GIS-WB-06

Nombre del Documento: USO DEL ARCGIS EXPLORER

Revisión: 01

Elaborado por: WASHINGTON BASTIDAS

Revisado por:

Para Aprobación: JOSE LAYANA

Fecha: 2011-12-16

6. En el cuadro de texto Search or URL, ingresar la siguiente dirección

http://geoportal.sercoel.com/arcgis/rest/services

7. Aparecerá todos los servicios disponibles de las regionales, si desea seleccionar uno dar

clic en la opción Add, puede agregar todos los que quiera, pero para mejorar el

performance no use más de 2 servicios a la vez.

8. Aparecerá en el mapa del mundo la información de la regional que seleccionó, recuerden

que la cartografía que se encuentra disponible de las regionales esta en el servicio

Cartografia.

9. Para poder hacer zoom se puede dar doble clic sobre una área, o sobre el sector que se

quiere acercar, tener presionado SHIFT + Botón Izquierdo del Mouse + Mover el mouse,

se puede también dar clic al icono Zoom to Rectangle o dar doble clic sobre un área.

10. Si requiere conocer la información sobre los objetos que esta visualizando, se debe activar

esto, para realizarlo se debe realizar lo siguiente:

a. En la barra lateral izquierda seleccionar la opción Layers .

b. Dar clic con el botón izquierdo del mouse sobre el servicio que agregó.

c. Aparecerá un menú desplegable, seleccionar la opción Details.

d. Se mostrará todos los elementos disponibles de este servicio, para activar la

visualización de la información de los elementos (pop ups), debe dar clic sobre el

botón Configure Pop-ups.

e. En la nueva ventana que apareceré, dar clic sobre el botón Add a cada uno de los

elementos de los cuales quiere tener información.

f. Se puede también configurar lo que se desea mostrar, dando clic en el botón

Configure.

g. Una vez que haya activado los pop-ups , dar clic en el botón Done Configuring

Pop-ups.

h. Dar clic sobre el elemento que requiere visualizar. Si al dar clic existen otros

elementos debajo y el pop up esta activado de ese elemento, aparecerá también

la información disponible.

Page 7: Uso de Arcgis Explorer

Tipo de Documento: PROCEDIMIENTO

Código: PR-CNEL-CORP-GIS-WB-06

Nombre del Documento: USO DEL ARCGIS EXPLORER

Revisión: 01

Elaborado por: WASHINGTON BASTIDAS

Revisado por:

Para Aprobación: JOSE LAYANA

Fecha: 2011-12-16

i. En la figura de la parte superior, se muestra el elemento Tramo BT Aereo, pero

además se selecciono el Punto de Carga por lo que aparece la información de

ambos elementos disponible.

11. Se puede crear nuevas capas en donde se puede filtrar la información que se requiere

saber de un elemento, para realizar esto se debe hacer lo siguiente:

a. Seleccionar la capa que se requiere filtrar.

b. Dar clic con el botón izquierdo del mouse y seleccionar Create Feature Layer.

c. En la ventana flotante que aparece, seleccionar la opción Filtered Features.

d. Aparecerá una ventana en donde debe escoger el campo por el que desea filtrar

(Field), si desea que sea igual, menor, mayor, etc (Operator) y el valor a comparar

Value. Una vez seleccionado el filtro dar clic en el botón Add, se puede agregar

tantos filtros como quiera. A continuación un ejemplo de un filtro que se hizo

sobre la capa luminaria.

Page 8: Uso de Arcgis Explorer

Tipo de Documento: PROCEDIMIENTO

Código: PR-CNEL-CORP-GIS-WB-06

Nombre del Documento: USO DEL ARCGIS EXPLORER

Revisión: 01

Elaborado por: WASHINGTON BASTIDAS

Revisado por:

Para Aprobación: JOSE LAYANA

Fecha: 2011-12-16

e. Una vez finalizado el filtro dar clic en el botón Ok.

f. Dar clic en el botón , para ir donde se encuentran todas las capas.

g. Aparecerá una capa nueva donde esta lo filtrado, puede acceder a ella, hacer un

zoom, habilitar los pop ups, volver a filtrar la capa, modificar los símbolos de

visualización y modificar la escala de visualización.

h. Esta capa solo es temporal, una vez que se cierra el mapa se borra.

12. Se puede realizar búsquedas dando clic en el botón Queries . Aquí se realiza las

búsquedas tal como en el punto anterior. Al realizar la búsqueda aparecerá una nueva

ventana donde se mostraran todos los elementos encontrados. Se puede dar clic sobre

estos elementos, ver la información y acercarse a su ubicación.