USO DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO.docx

2
USO DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ANALICE EL SIGUIENTE CASO PEDAGÓGICO DE ESTUDIO.  Para el próximo ciclo escolar, su institución educativa ha matriculado en el primer año de EGB a un niño con Sí ndrome de Down. La maestra del grado está preocupada porque siente que no cuenta con los conocimientos, las destrezas y los recursos necesarios para impulsar un adecuado proceso de aprendizaje para este niño, más aun considerando que será parte de una clase de 40 estudiantes, lo cual limita la posibilidad de una atención personalizada. El equipo directivo y los docentes deciden que trabajarán conjuntamente para desarrollar las competencias personales, profesionales e institucionales que permitan garantizar el desarrollo de este niño y de otros niños con necesidades educativas especiales que se educan en el centro.  Acordaron q ue se capacitarán en servicio y para ello n ecesitan estab lecer un pla n de acción. Para poder establecer con precisión estos objetivos, destrezas e indicadores, asegúrese de responder a las siguientes interrogantes: OBJETIVOS DESTREZAS INDICADORES ¿Qué acción de alta generalización deberán realizar los docentes? Según el Art. 46 debemos dar a conocer que las personas con capacidades especiales deben tener :  Atención preferente  para la plena integración social de quienes tengan discapacidad. El Estado garantizara su incorporación en el sistema de educación regular y en la sociedad.  ¿Qué deben saber hacer? El docente deberá utilizar estrategias de seguimiento de instrucciones y de rutinas de aprendizaje, destacando sus habilidades y posibilidades, y nunca sus limitaciones y debilidades. ¿Qué acción o acciones se evalúan? Se deberá anotar un pequeños resumen de cada sesión de trabajo para reflejar los objetivos que van consiguiéndose y cuáles son las dificultades, durante el tiempo de trabajo el niño deberá esforzarse en las tareas escolares, pero de manera agradable, sin que esto genere tensiones, ansiedad, nerviosismos o enfados.

Transcript of USO DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO.docx

Page 1: USO DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO.docx

8/11/2019 USO DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-destrezas-con-criterios-de-desempenodocx 1/2

USO DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

ANALICE EL SIGUIENTE CASO PEDAGÓGICO DE ESTUDIO.  

Para el próximo ciclo escolar, su institución educativa ha matriculado en el primer

año de EGB a un niño con Síndrome de Down. La maestra del grado está preocupada

porque siente que no cuenta con los conocimientos, las destrezas y los recursos

necesarios para impulsar un adecuado proceso de aprendizaje para este niño, más

aun considerando que será parte de una clase de 40 estudiantes, lo cual limita la

posibilidad de una atención personalizada.

El equipo directivo y los docentes deciden que trabajarán conjuntamente para

desarrollar las competencias personales, profesionales e institucionales que

permitan garantizar el desarrollo de este niño y de otros niños con necesidades

educativas especiales que se educan en el centro.

 Acordaron que se capacitarán en servicio y para ello necesitan establecer un plan de

acción.

Para poder establecer con precisión estos objetivos, destrezas e indicadores,asegúrese de responder a las siguientes interrogantes:

OBJETIVOS DESTREZAS INDICADORES

¿Qué acción de altageneralización deberánrealizar los docentes?

Según el Art. 46 debemos dar a conocerque las personas concapacidades especialesdeben tener :

“ Atención preferente para la plena integraciónsocial de quienes tengandiscapacidad. El Estadogarantizara suincorporación en elsistema de educaciónregular y en lasociedad.” 

¿Qué deben saberhacer?

El docente deberá utilizar

estrategias de seguimiento

de instrucciones y de rutinas

de aprendizaje, destacando

sus habilidades y

posibilidades, y nunca sus

limitaciones y debilidades.

¿Qué acción oacciones se evalúan?

Se deberá anotar un

pequeños resumen de cada

sesión de trabajo para

reflejar los objetivos que van

consiguiéndose y cuáles son

las dificultades, durante el

tiempo de trabajo el niño

deberá esforzarse en lastareas escolares, pero de

manera agradable, sin que

esto genere tensiones,

ansiedad, nerviosismos o

enfados.

Page 2: USO DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO.docx

8/11/2019 USO DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-destrezas-con-criterios-de-desempenodocx 2/2

¿Qué deben saber?

Saber que los

establecimientos educativos

cumplen normas de

accesibilidad para personascon discapacidad por lo tanto

los profesores debemos

conocer las características de

cada tipo de estudiante y

disponer estrategias.

¿Qué deben saber?Desarrollar en los

estudiantes las habilidades

de psicomotricidad fina

 psicomotricidad gruesa, de

sensopercepción así comotambién lenguaje y de

comunicación, de acuerdo

al currículo establecido 

¿Qué conocimientosson esenciales en elproceso?Tener claro que todos los

niños son capaces de

aprender si sabemos cómoenseñárselo, cuando un niño

no aprende deberemos

plantearnos (tanto padres

como docentes) que es lo

que se está haciendo mal, y

que otros objetivos o

métodos podemos emplear

para facilitar el aprendizaje

del niño.

¿Para qué? 

Para realizar una buena

 planificación educativa,

utilizando metodología

didáctica adecuada y

oportuna que esté acorde

con las necesidades de los

estudiantes con Síndrome

de Down. 

¿Con qué grado decomplejidad?

La integración a los alumnos

con alguna discapacidad,

reconociéndoles como un

miembro más, dentro de

nuestra comunidad

educativa.

¿Qué resultadosconcretosevidenciarán elaprendizaje?Docentes capaces de

desenvolverse frente a los

retos de nuestra sociedad