USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. ·...

19
USO DE LA PUNTUACIÓN Semana : 27 Fecha : 02 al 05 de Noviembre del 2020. Objetivo de la Clase: Identificar los diferentes usos que puede tener la puntuación en el texto y entender su importancia. Nombre del Docente : Paul Olivares/ Equipo PIE. Curso : Tercer Nivel Básico Jornada : Tarde y Noche Email Docente : [email protected] Email PIE : [email protected]

Transcript of USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. ·...

Page 1: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

USO DE LA PUNTUACIÓN

Semana : 27

Fecha : 02 al 05 de Noviembre del 2020.

Objetivo de la Clase: Identificar los diferentes usos que puede tener

la puntuación en el texto y entender su importancia.

Nombre del Docente : Paul Olivares/ Equipo PIE.

Curso : Tercer Nivel Básico

Jornada : Tarde y Noche

Email Docente : [email protected]

Email PIE : [email protected]

Page 2: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

La puntuación

La puntuación de los textos escritos con la que se

pretende reproducir la entonación de la lengua oral

constituye un capítulo importante dentro de la

ortografía de cualquier idioma de ella depende en

gran parte la correcta expresión y comprensión de los

mensajes escritos la puntuación organiza el discurso

y sus diferentes elementos y permite evitar la

ambigüedad en textos que sin su empleo podrían

tener interpretaciones diferentes2

Page 3: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

La puntuación

La puntuación de los textos escritos, con la que se

pretende reproducir la entonación de la lengua oral,

constituye un capítulo importante dentro de la

ortografía de cualquier idioma. De ella depende en

gran parte la correcta expresión y comprensión de los

mensajes escritos. La puntuación organiza el discurso

y sus diferentes elementos y permite evitar la

ambigüedad en textos que, sin su empleo, podrían

tener interpretaciones diferentes.3

Page 4: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

Nota orientadora

El español cuenta con los siguientes signos de puntuación:

◉ punto .

◉ signos de exclamación ¡!

◉ coma ,

◉ paréntesis ( )

◉ punto y coma ;

◉ corchetes [ ]

◉ dos puntos :

◉ raya —

◉ puntos suspensivos ...

◉ comillas «»; “ ”; ‘ ’4

Page 5: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

EL PUNTO

El punto (.) señala la pausa que se da al final de un enunciado.

Hay tres clases de punto: el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final.

5

Page 6: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

6

El punto y seguido

Separaenunciados queintegran unpárrafo. Despuésde un punto yseguido secontinúaescribiendo en lamisma línea.

El punto y aparte

Separa dospárrafosdistintos, quesuelendesarrollar,dentro de launidad del texto,contenidosdiferentes.Después depunto y aparte seescribe en unalínea distinta.

El punto final

Es el que cierraun texto.

Page 7: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

Uso incorrecto del punto.

Los títulos y los subtítulos de libros, artículos, capítulos, obras de arte, etc., cuando aparecen aislados, no llevan punto final. Ejemplos:

El llano en llamas

La Venus del espejo

7

Page 8: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

La coma

Es un signo de puntuación queseñala a una breve pausa dentrodel enunciado, se emplea paraseparar los miembros de unaenumeración o sucesión, yasean palabras o frasesgeneralmente no se usan salvocasos como lo enunciado en laslíneas.

conjuciones y, e, r ,o ,p ,m.

8

Uso de la coma

➢ También suele anteponerse unacoma a una conjunción o locuciónconjuntiva que une las proposicionesde una oración compuesta, en loscasos siguientes :

❑ En las preposiciones coordinadasadversativas introducidas porconjunciones como pero , mas ,aunque , sino .

Ejemplo : Puedes llevarte mi cámara defotos , pero ten mucho cuidado .

Page 9: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

Uso de los dos puntos.

9

Detienen el discurso

Los dos puntos (:) detienen el

discurso para llamar la atención

sobre lo que sigue.

Ejemplo

Tres son las provincias

aragonesas: Huesca,

Zaragoza y Teruel.

Preceden a las citas textuales

En este caso, después de los dos puntos se

suele escribir la primera palabra

con inicial mayúscula.

• Ejemplo:

• Las palabras del médico fueron: «Reposo y una alimentación equilibrada».

Al comenzar una carta

Después de los encabezamientos

de cartas, solicitudes,

memorando.

• Ejemplo:

• Querido amigo:

• Te escribo esta carta para

comunicarte...

Jurídico

En textos jurídicos y administrativos —

decretos, sentencias,

bandos, edictos, certificados o instancias—.

• Ejemplo:

• CERTIFICA:

• Que D. José Álvarez García ha

seguido…

Page 10: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

Uso del punto y coma.

(;) indica una pausa superior a la marcada por la coma einferior a la señalada por el punto.

1. Para separar los elementos de una enumeración cuandose trata de expresiones complejas que incluyen comas.

Ejemplo:

La chaqueta es azul; los pantalones, grises; la camisa, blanca;y el abrigo, negro.

10

Page 11: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

Corrige

Cada uno de los grupos de trabajo preparará un taller: elprimer grupo, el taller de cerámica el segundo, el taller detelares el tercero, el taller de cestería.

La situación económica de la empresa, agravada en los últimos tiempos, era preocupante se imponía una acción rápida y contundente si se deseaba salvar los puestos de trabajo.

11

Page 12: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

Correcto

Cada uno de los grupos de trabajo preparará un taller: el primer grupo, el taller de cerámica; el segundo, el taller de telares; el tercero, el taller de cestería.

La situación económica de la empresa, agravada en los últimos tiempos, era preocupante; se imponía una acción rápida y contundente si se deseaba salvar los puestos de trabajo.

12

Page 13: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

2. Se suele colocar punto y coma, en vez de coma, delante deconjunciones o locuciones conjuntivas como pero, mas yaunque, así como sin embargo, por tanto, por consiguiente, enfin, etc.,

Corrige

• Su discurso estuvo muy bien construido y fundamentadosobre sólidos principios pero no consiguió convencer amuchos de los participantes en el congreso.

13

Page 14: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

2. Se suele colocar punto y coma, en vez de coma, delante deconjunciones o locuciones conjuntivas como pero, mas yaunque, así como sin embargo, por tanto, por consiguiente, enfin, etc.,

Correcto

• Su discurso estuvo muy bien construido y fundamentadosobre sólidos principios ; pero no consiguió convencer amuchos de los participantes en el congreso.

14

Page 15: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

LOS PUNTOS SUSPENSIVOS

Señalan una pausa inesperada o la conclusión vaga, voluntariamente imperfecta, de una frase.

Se utilizan en los siguientes casos:

15

Page 16: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

LOS SIGNOS AUXILIARES

16

Page 17: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

😉

17

Page 18: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

CEIA, EDUCACION PARA TODOS, QUILLOTA RBD- 1400-1 DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DOCENTE: PAUL OLIVARES / EQUIPO PIE

GUÍA DE APRENDIZAJE N°27 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Tema: “USO DE LA PUNTUACIÓN” Objetivo: Identificar los diferentes usos que puede tener la puntuación en el texto y entender su importancia.

I. Lee las siguientes oraciones, completa con los signos correspondientes, luego une con una línea cada oración con el signo determinado.

II. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca con una X la alternativa correcta.

1. Marque el enunciado que presente un incorrecto uso de la coma.

a. Por aquellas fechas, el boxeador Gonzalo Sierra, mexicano de 28 años, ganó el torneo.

b. Los documentos de la hipoteca de la casa de mi mamá, están sobre la mesa del comedor.

c. Tres son los temas de este texto: las causas, las consecuencias y las posibles soluciones.

d. Los padres de Carlos están muy orgullosos de que su hijo haya ganado una beca para estudiar en Francia.

2. ¿Cuál de los siguientes enunciados presenta un correcto uso de las comas?

a. Le dijo, que en otro momento, hablarían de eso.

b. El juez José Cantor, esa misma noche le anunció el valor de su veredicto.

c. Las bellísimas ilustraciones, según comentan los críticos proporcionan realce a la obra.

d. Antes del estreno, el director renunció por una discusión con el actor principal.

3. Indique la oración que presente un adecuado uso de las comas.

a. El estreno de la película Oldboy, atrajo mucho público.

b. Cuando sean las próximas vacaciones de invierno planeo, viajar a Europa del Este.

c. No sabía si tenía gripe, resfriado o tuberculosis, o si solo era hipocondríaco.

d. En la diligencia judicial, el fiscal halló 4 muñequitos, una pistola de agua, y tres ejemplares de selecciones.

4. Indique el enunciado que no presenta errores en el uso de la coma.

a. La realización, de los organizadores gráficos, consiste en una técnica de aprendizaje por la que se representan los conceptos en esquemas visuales.

b. La información leída procesada y aprehendida, puede organizarse de manera visual a través de conectores y palabras clave.

c. El mapa conceptual es un organizador que presenta una estructura jerárquica vertical, la cual, mediante conectores, permite relacionar la información o los conceptos.

d. De manera solo ocasional, Bartók, compositor y pianista, empleó entornos melódicos inusuales y ritmos asimétricos propios, de la música folclórica de Hungría.

NOMBRE: FECHA:

CURSO: DOCENTE: Paul Olivares

___ Cuantos años vivirá una tortuga ___

Paz fue a la feria a comprar plátanos ___ mandarinas ___ peras y kiwis.

___ Ay que felicidad, logre pasar de nivel en mi videojuego __

Catalina fue a una fiesta de disfraces ___ A ella le encanta disfrazarse.

Y desde entonces, María y Pedro vivieron felices para siempre ___

El viernes es el paseo de fin de año, iremos a la piscina de Olmué, habrá muchas sorpresas y regalos para todos ____ No olviden llevar traje de baño y toalla.

La ganadora del primer lugar de la rifa es _____

Punto Final

Puntos Suspensivos

Punto Aparte

Signo de Interrogación

Signo de Exclamación

Punto Seguido

Coma

Page 19: USO DE LA PUNTUACIÓNceiaept.cl/attachments/Lenguaje-Tercer-Nivel-Tarde-y... · 2020. 11. 19. · La coma Es un signo de puntuación que señala a una breve pausa dentro del enunciado,

CEIA, EDUCACION PARA TODOS, QUILLOTA RBD- 1400-1 DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DOCENTE: PAUL OLIVARES / EQUIPO PIE

III. Lea atentamente el siguiente texto y escribe el punto que corresponda.

*PREGUNTA ESENCIAL*: (Responde la siguiente pregunta y envíala a través de WhatsApp a tu profesor)

¿Cuáles son los diferentes tipos de puntos que existen? Defínelos.

Nos habituamos Irene y yo a persistir solos en ella, lo que era una locura pues en esa casa podían vivir ocho personas sin estorbarse Hacíamos la limpieza por la mañana, levantándonos a las siete, y a eso de las once yo le dejaba a Irene las últimas habitaciones por repasar y me iba a la cocina Almorzábamos al mediodía, siempre puntuales ya no quedaba nada por hacer fuera de unos platos sucios Nos resultaba grato almorzar pensando en la casa profunda y silenciosa y cómo nos bastábamos para mantenerla limpia A veces llegábamos a creer que era ella la que no nos dejó casarnos Irene rechazó dos pretendientes sin mayor motivo, a mí se me murió María Esther antes que llegáramos a comprometernos Entramos en los cuarenta años con la inexpresada idea de que el nuestro, simple y silencioso matrimonio de hermanos, era necesaria clausura de la genealogía asentada por nuestros bisabuelos en nuestra casa Nos moriríamos allí algún día, vagos y esquivos primos se quedarían con la casa y la echarían al suelo para enriquecerse con el terreno y los ladrillos; o mejor, nosotros mismos la voltearíamos justicieramente antes de que fuese demasiado tarde