Uso de la y y ll

6
USO DE LA Y Y LL ALEJANDRA MONROY I.S.P.F.C

Transcript of Uso de la y y ll

Page 1: Uso de la y y ll

USO DE LA Y Y LLALEJANDRA MONROY

I.S.P.F.C

Page 2: Uso de la y y ll

USO DE LA Y

Se utiliza como conjugación copulativa

con sonido de i:

Progreso y libertad

Se escribe y cuando tiene sonido vocálico

de i , y va al final de la palabra, sin acento:

Buey, convoy ,estoy, maguey etc.

Se escribe con y los plurales de las

palabras terminadas en y:

Page 3: Uso de la y y ll

Bueyes ,reyes, leyes etc.

Las silabas yec y yer siempre llevan y:

Proyecto, inyectar, abyección , yerba etc.

Llevan y las formas verbales cuyos

infinitivos no tienen y ni ll:

Oye(de oír), vallamos (de ir), hayan(de

haber)etc.

después del prefijo ad- o a- se pone y:

Adyacer, ayuno, ayudar etc.

Va y después de los prefijos dis- y sub-:

Disyunción, disyuntiva, subyugar, subyugan

te etc.

Page 4: Uso de la y y ll

USO DE LA LL

Se escriben con "ll":

Las palabras terminadas en "-illo", "-illa".:

Ej.: Tornillo, bordillo, rodilla, carretilla.

Las palabras que empiezan por

"fa", "fo", "fu".

Ej.:

Fallar, fallecer, folleto, follón, fuelle, fullero.

Se escribe ll en la terminación –ella,-ello

Huella, camello, estrella.

Page 5: Uso de la y y ll

Escribe las oraciones colocando "y", "i" o "ll" en

su lugar correspondiente.

Isabel e Ignacio _ban ilusionados a _talia.

En _nvierno _ en verano la _sla ofrece una

be_a _magen.

Saber el _dioma del país es mu_ _mportante.

_nés se casó en _rún en una _glesia _gual a la

nuestra.

_o _a conocía su precioso _ate pintado de

color _ema.

Ca_ó el _unque en el cue_o de la _egua _ le

cortó la _ugular.

No resultó el _ntento de aplacarlo, pues su _ra

_ba en aumento.

Page 6: Uso de la y y ll

Isabel e Ignacio iban ilusionados a Italia.

En invierno y en verano la isla ofrece una

bella imagen.

Saber el idioma del país es muy importante.

Inés se casó en Irún en una iglesia igual a la

nuestra.

Yo ya conocía su precioso yate pintado de

color yema.

Cayó el yunque en el cuello de la yegua y le

cortó la yugular.

No resultó el intento de aplacarlo, pues su ira

iba en aumento.