Uso de mayúsculas

11
Uso de mayúsculas

description

Uso de mayúsculas. La primera palabra de un escrito y después de punto seguido o aparte. E l camión circulaba despacio. L os coches lo adelantaban por la izquierda. E n el horizonte se divisaban las montañas nevadas. Después de dos puntos, cuando se citan palabras textuales. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Uso de mayúsculas

Page 1: Uso de mayúsculas

Uso de mayúsculas

Page 2: Uso de mayúsculas

La primera palabra de un escrito y después de punto seguido o aparte. El camión circulaba despacio. Los coches lo

adelantaban por la izquierda. En el horizonte se divisaban las montañas

nevadas.

Después de dos puntos, cuando se citan palabras textuales. Dice el refrán: "Camarón que se duerme, se lo

lleva la corriente".

Page 3: Uso de mayúsculas

A continuación del saludo de las cartas.

Mi querido amigo: Recibí tu felicitación...

  La primera palabra que sigue al signo de

cierre de interrogación (?) o exclamación (!); a no ser que lleve coma.

¿Cómo? Habla más alto. ¡Qué alegría! Vente pronto.

 

Page 4: Uso de mayúsculas

Los nombre, apellidos, sobrenombres y apodos de personas. Juan, Fernando III el Santo, Pérez, Guzmán el

Bueno.  Los nombres propios de animales y cosas.

Rocinante, España, Amazonas, Everest.

Los artículos y adjetivos que forman parte del nombre propio. El Escorial, Buenos Aires, El Salvador.

Page 5: Uso de mayúsculas

Los títulos, cargos, jerarquías y dignidades importantes si se refieren a una persona determinada y si no van acompañados del nombre de la persona a quien se refieren.  Sumo Pontífice, Duque, Presidente, el rey Juan Carlos I.

Los tratamientos de cortesía, especialmente si van en abreviatura, con la excepción de usted si va escrita la palabra entera. D., Sr., Dña., Sra., Vuestra Excelencia, Alteza Real.

Los nombres de una institución, sociedad, corporación o establecimiento. Museo de Bellas Artes, Diputación Provincial, Tribunal

Supremo, Caja de Ahorros, Teatro Municipal, Casa de la Cultura.

Page 6: Uso de mayúsculas

Los títulos de obras, de películas, de obras de arte, de leyes, de cabeceras de periódicos, nombres de congresos y certámenes. Se escribirán con mayúscula todos los nombres y adjetivos del título; si el título es muy largo se puede usar mayúscula sólo en la primera palabra. El Quijote, Tratado de Judo, Ortografía Práctica, El

Guernica, Festival de Eurovisión, Ley Electoral, El País, Los diez mandamientos, La guerra de las galaxias.

¡Atención! Los nombres de días de la semana, meses y estaciones del año se escriben con minúscula.

Page 7: Uso de mayúsculas

Otros casos del uso de mayúsculas: Se escriben con mayúscula: Nombres de constelaciones, estrellas,

planetas o astros, estrictamente considerados como tales. "La Osa Mayor está conformada por siete

estrellas: El Sol es el astro central de nuestro sistema, La Luna es la vecina más próxima a la Tierra".

Excepción: En el caso de la Luna y del Sol, por el contrario, si el nombre se refiere a los fenómenos sensibles de ellos derivados, se escribirá con minúscula:

"Tomar el sol" "Noches de luna llena"

Page 8: Uso de mayúsculas

En el caso de la Tierra, todos los usos referidos a ella en cuanto planeta aludido en su totalidad se escribirán también con minúscula.

"El avión tocó tierra con dificultad" "La tierra de la zona andina es muy fértil“

Se escriben con mayúsculas los signos del Zodíaco. Aries Libra Acuario

Page 9: Uso de mayúsculas

Se escriben con mayúsculas los nombres de los puntos cardinales, cuando nos referimos a ellos explícitamente. - "La brújula señala el Norte“

Pero se escribirá con minúscula cuando el nombre se refiere a la orientación o dirección correspondiente a los puntos cardinales: - "Voy por la vida sin un norte claro. "Mi madre

vive al sur de la ciudad"

Page 10: Uso de mayúsculas

Nombre de festividades religiosas o civiles, divinidades, libros sagrados Pentecostés Navidad Año Nuevo Dios Alá Apolo Zeus Biblia Corán Talmud

Page 11: Uso de mayúsculas

También se escribe con mayúscula los nombres de las disciplinas científicas. Soy licenciada en Historia. Hemos estudiado

Geografía.– Pero escribiremos con minúscula: Me gustan

las matemáticas de este curso. Llaman filosofía de la vida a lo que es pura vulgaridad. La psicología de los niños es complicada.

La numeración romana se escribe con letras mayúsculas y se emplea para significar el número con que se distinguen personas del mismo nombre, como Pío V, Fernando III, el número de cada siglo, como el actual, el XXI de la era cristiana, etc.