Uso de redes sociales, educacion, politica y publicidad de productos

download Uso de redes sociales, educacion, politica y publicidad de productos

If you can't read please download the document

Transcript of Uso de redes sociales, educacion, politica y publicidad de productos

  • 1. Universidad de Comunicacin AvanzadaNesecidad de Redes socialesEn 1995 aparecio la primera red social,classmates.com, la importancia de este tipo deweb ha ido creciendo, hasta convertirse en una herramienta imprescindible en cualquier negocio.

2. Basta con decir que en 2009 Facebookalcanzaba ya los 350 millones deusuarios, con 275 millones de visitasnicas al mes. En Espaa el nmero de usuarios deFacebook ha crecido un 999%, llegandocasi a los 8 millones de usuarios !!! 3. No es de extraar pues, que todas lasempresas estn dedicando todos los recursos posibles para integrar en estas plataformassu nombre.Adems, no se trata de incluir un banner, setrata de ser original, de crear grupos con un inters comn, juegos o concursos que nosdejan pequeas pastillas de publicidad y quenos invitan a que hagamos partcipes delmismo a nuestros contactos, consiguiendo asllegar a un mayor nmero de usuarios. 4. Otro dato que ha llamado mucho la atencin esque en 3 das, 43 mil usuarios activaron su cuenta a travs de su iPhone o iPod, y es quelas redes sociales, han hecho que miles de usuarios estn colgados de sus terminales, para seguir conectados fuera de sus casas olugares de trabajo, es decir, estnpotenciando el uso de internet a travs delmvil, dato muy a tener en cuenta a la hora de emprender nuevos proyectos. 5. En definitiva, esto sigue creciendo y cada vezson mayores las oportunidades que nosofrece la red, y si no, echa un vistazo a losltimos datos relacionados con la bsqueda de empleo.Al parecer las empresas buscan cada vez ms a sus candidatos en las redes sociales, por lo que se hace imprescindible tener presenciaen alguna de estas redes, como Linked in,Xing o Viadeo. 6. Incluso en la poltica, resulta difcil pensar queestas plataformas virtuales, que cuenta conmiles de millones de usuarios en todo el mundo y 30.6 millones en Mxico -a mediados de 2010-, no fueran objeto de prcticas de un sector que trabaja con la misma materia prima; las personas. Las comunidades 2.0 dan la posibilidad decomunicarse con muchas personas, tenerseguidores, mejorar la imagen, crear campaas, distribuir informacin, enviar mensajes, generar apoyo y saber qu es endefinitiva lo que quiere cada uno. 7. Adems, se trata de un espacio que no merecemayores inversiones econmicas; por todos lados, el espacio ideal para cualquier poltico. Uno de los primeros hombres que logrdetectar dichos beneficios y popularizar lasredes a nivel mundial, fue el actual presidente de los Estados Unidos, BarackObama, quien bas su campaa presidencial en el uso de estas pginas, enfocadaprincipalmente a los jvenes que las frecuentaban. 8. Estos datos deben considerarse a la hora de planificar en materia de educacin. Comotodo medio de comunicacin, las redes sociales comportan reglas, caractersticas,beneficios y limitaciones que debenaprenderse, y por lo tanto, es clave que los ms jvenes sean asistidos por padres yprofesores que puedan explicarles einstruirlos en estos temas, con el objetivo deque sean buenos ciudadanos digitales. 9. En el caso de Facebook, se pueden dar las siguientes sugerencias para guiar a un usoeficaz de la red social y con un objetivoeducativo ya que puede beneficiar elaprendizaje dentro y fuera del aula:- Crear pginas de Facebook y grupos cerrados para compartir informacin entre alumnos, docentes y padres. 10. - Educar en los recursos de la red social a losalumnos con el objetivo de que puedan crearperfiles profesionales.- Incorporar en los planes de estudio alFacebook, para aprender su funcionamiento ytambin como herramienta para elaprendizaje de las materias. Crear contenido y compartir contenido(textos, notas, fotos, videos, msica, enlaces, etc.) 11. - Ensear a colaborar con los compaeros en lnea.- Crear grupos de discusin de temas.Otra herramienta eficaz en materia educativa es el blog (es un sitio web peridicamenteactualizado que recopila cronolgicamentetextos o artculos de uno o varios autores).Se calcula que existen ms de 200 millones de blogs, que cubren distintos temas eintereses. En relacin al aprendizaje, sepueden enumerar varios beneficios: 12. - La publicacin de los contenidos resulta simple para los docentes y alumnos.- El blog puede utilizarse con distintos fines: se puede convertir en un videoblog, un diariode la materia, publicacin de contenidoscomplementarios para la clase, presentacin y colaboracin de proyectos de los alumnos,muestra de los trabajos realizados, etc. 13. - Como el Facebook, tambin admite laposibilidad de compartir contenidos en distintos soportes: texto, imagen, video,audio (postcad), etc.- Por ltimo, pero no menos importante, lacomunicacin que se genera a travs de esta red social es muy rica, ya que permite compartir comentarios entre la comunidad educativa, y a su vez, comunicar el blog conotros blogs de temas relacionados y que interesen al grupo. 14. De hecho, La revista Time eligi a Pinterestcomo uno de los 50 mejores sites de 2011. A21 de febrero de 2012, segn el RankingAlexa (Alexa, 2012). Pinterest ocupa el lugar91 entre los sitios web ms visitados delmundo. Para negocios con muchos productos, estanueva red social puede ser muy rentable para la empresa puesto que son muchos los usos que pueden hacer de la misma: 15. Promocin de los productos agregando unmarcador a cada pgina de producto parapermitir a los clientes compartir y catalogarsus imgenes.Popularidad de los productos o marketing viral,haciendo un seguimiento de los productos oideas del sitio web de la empresa que hayan sido los ms compartidos.es con el fin de tener un propio espacio web deventas flash y, alterativamente, permite crear al empresario una oferta semanal y slo promocionarla en Pinterest. 16. Ideas para productos: en lugar de que la empresa se limite a publicar una foto de suproducto, con Pinterest puede crear un board (tabln/categora) segmentado por temas ypresentar el producto en diferentesambientes temticos.I+D: mediante la agregacin de nuevas ideaspara productos en Pinterest con el fin de calibrar la reaccin de los usuarios, pidiendoque los clientes voten por las que ms les hangustado o realizando algn comentario. 17. Elaboracin de un tabln de comercio electrnico: Pinterest no slo te permite exponer los productos de forma individual sino que tambin permite incluirles un precio, lo que permite a los usuariosvisualizarlos segn su precio. Fotos colectivas: el empresario puede pedir a susclientes que publiquen fotos de s mismos con los productos de la empresa y que las etiqueten con elnombre de la misma o con un hashtag.Promociones de ventas semanales: Pinterest permite crear un tabln de promocion