Uso de válvula de fonación

10
Uso de válvula de fonación Interno: Francisco Oyarzo Docente: klgo. Alexis Marchant 21/11/12

Transcript of Uso de válvula de fonación

Page 1: Uso de válvula de fonación

Uso de válvula de fonación Interno: Francisco OyarzoDocente: klgo. Alexis Marchant21/11/12

Page 2: Uso de válvula de fonación

• Los avances en los tratamientos de enfermedades criticas han determinado que un mayor numero de pacientes requieran la utilización de una vía aérea artificial y soporte ventilatorio prolongado.

• EL uso de traqueotomía debe ser individualizado. Se indica en obstrucción critica de la vía aérea superior o necesidad de ventilación mecánica prolongada.

Page 3: Uso de válvula de fonación

La traqueotomía produce problemas para comunicarse ya que el flujo de aire no se realiza a través de las cuerdas vocales.

Así fue creada la válvula de fonación , dispositivo que se instala sobre la cánula de traqueotomía

Page 4: Uso de válvula de fonación

Válvula de fonación • Flujo unidireccional

durante la inspiración.

• Se cierra durante la fase de espiración mediante una membrana, redistribuyendo el aire hacia la boca y fosas nasales.• Tiene efectos positivos

sobre la deglución.

Page 5: Uso de válvula de fonación

• La tolerancia a este dispositivo depende de la resistencia de la vía aérea superior, pudiendo ser valorada indirectamente a través de la medición de la presión espiratoria mantenida(PEmant) en vía aérea.

• Valores bajo 10 cmH2O se asocia a buena tolerancia y sobre 20cmH20 mala tolerencia.

Page 6: Uso de válvula de fonación

Procedimiento de evaluación.• Registro de : SAT% ; FC;FR; uso de musculatura accesoria y

signos de resistencia de la vía aérea.

Page 7: Uso de válvula de fonación

Evaluación con VF• Se registra el Pemant durante 60 segundos en los minutos

1,5,10 y 15, además de las variables descritas anteriormente. Solo se suspende la prueba si: tos persistente, incomodidad, exceso de secreciones, Pemant mayor ha 40cmH2O, sat% <93, FC sobre 20% del basal, FR sobre 35, uso de musculatura accesoria y aumento de la resistencia de la VA.

Page 8: Uso de válvula de fonación

Cuff leak test • Predicción de edema laríngeo post extubacion

Esta prueba consiste en desinflar el cuff del TET con el objetivo de medir el volumen de la fuga del aire alrededor del tubo. Un volumen de fuga menor a 130 ml o 12% alrededor del TET previo a la extubacion, se utiliza para reconocer a pacientes con alto riesgo de estridor.

Page 9: Uso de válvula de fonación

García Gustavo, Ugarte Sebastián, Sepúlveda Marcelo, Grenett Cristián, Morales Priscilla, Albrecht Rubén, Fuentes Andrea,Galleguillos Francisca, Ibáñez Carlos, Rivera Felipe, Ibarra JaimeHospital del Salvador

Se eligió una cohorte prospectiva observacional de 25 pacientes adultos que habían estado 24 horas o más en ventilación mecánica, en etapa de weaning y que cumplían con los criterios de retirada del ventilador. Los pacientes fueron evaluados en VMI en modo AC-VC con 10 ml-kg de peso predicho, en posición semi Fowler. Se realizarán mediciones con cuff inflado a 30 cmH20 y luego mediciones con cuff desinflado. Se calculó el porcentaje de fuga del cuffmediante el método propuesto por Miles y coles. Se consideraron candidatos a ser extubados aquellos pacientes que tenían un porcentaje de fuga mayor o igual al 15%. En los pacientes extubados se consideró como fracaso la aparición de estridor laríngeo, con o sin uso de musculatura accesoria, se registraron los casos que tuvieron como consecuencia la reintubación

Page 10: Uso de válvula de fonación