Uso, Justificación y Guía del Sistema Torrent + Manifiesto En PDF

3
Acerca del Uso y justificación del Sistema BitTorrent Cordial saludo comunidad, Muchos se estarán preguntando acerca de la opción «Torrent» que aparece en los últimos textos compartidos. Quienes han intentado esa opción y no están familiarizados con el sistema Bittorrent, se han encontrado con un archivo, que sólo es funcional cuando tenemos instalado un «cliente Torrent», recomendamos descargar el software/programa más popular e intuitivo (μTorrent): -Para PC/Portátiles Windows: http://ul.do/hTF -Para Móviles con Android: http://ul.do/4WW -Para PC/portátiles de Apple: http://ul.do/nP3 El principal sistema de intercambio que hemos estado utilizando para compartir textos hasta el momento es conocido como “Descarga Directa”, en el cual quien comparte, abre una cuenta en un servicio de almacenamiento (Mega, Copy, Box, Dropbox, etc.) y publica enlaces de los que puede ser descargado el archivo, ¡maravilloso!, pero hay más. Una vez hemos instalado el «cliente torrent» (μTorrent), ese programa nos ayudará a gestionar las descargas de los archivos y también compartir ese mismo archivo con los demás miembros del grupo. Justo como es mi caso: Y ustedes pueden seguir preguntando: ¿por qué complicarse instalando y aprendiendo algo nuevo, si el sistema actual ‘funciona’? la respuesta está justificada en términos de descentralización e independencia. Actualmente quienes compartimos enlaces dependemos de los servicios de almacenamiento y sus condiciones, y el intercambio está centralizado en las personas y cuentas, lo que hace vulnerable el acceso, si las cuentas fallan, los computadores se averían o las personas se ausentan, los textos pierden su disponibilidad.

description

.)

Transcript of Uso, Justificación y Guía del Sistema Torrent + Manifiesto En PDF

Page 1: Uso, Justificación y Guía del Sistema Torrent + Manifiesto En PDF

Acerca del Uso y justificación del Sistema BitTorrent

Cordial saludo comunidad,

Muchos se estarán preguntando acerca de la opción «Torrent» que aparece en los últimos

textos compartidos. Quienes han intentado esa opción y no están familiarizados con el

sistema Bittorrent, se han encontrado con un archivo, que sólo es funcional cuando

tenemos instalado un «cliente Torrent», recomendamos descargar el software/programa

más popular e intuitivo (μTorrent):

-Para PC/Portátiles Windows: http://ul.do/hTF

-Para Móviles con Android: http://ul.do/4WW

-Para PC/portátiles de Apple: http://ul.do/nP3

El principal sistema de intercambio que hemos estado utilizando para compartir textos

hasta el momento es conocido como “Descarga Directa”, en el cual quien comparte, abre

una cuenta en un servicio de almacenamiento (Mega, Copy, Box, Dropbox, etc.) y publica

enlaces de los que puede ser descargado el archivo, ¡maravilloso!, pero hay más.

Una vez hemos instalado el «cliente torrent» (μTorrent), ese programa nos ayudará a

gestionar las descargas de los archivos y también compartir ese mismo archivo con los

demás miembros del grupo. Justo como es mi caso:

Y ustedes pueden seguir preguntando: ¿por qué complicarse instalando y aprendiendo

algo nuevo, si el sistema actual ‘funciona’? la respuesta está justificada en términos de

descentralización e independencia. Actualmente quienes compartimos enlaces

dependemos de los servicios de almacenamiento y sus condiciones, y el intercambio está

centralizado en las personas y cuentas, lo que hace vulnerable el acceso, si las cuentas

fallan, los computadores se averían o las personas se ausentan, los textos pierden su

disponibilidad.

Page 2: Uso, Justificación y Guía del Sistema Torrent + Manifiesto En PDF

Guía en 2 Pasos del Sistema BitTorrent

Al tener el programa μTorrent instalado, si queremos descargar un texto compartido,

seleccionamos la opción Torrent y se descarga un archivo, que al abrirlo (doble clic sobre

el archivo), activa el programa de la siguiente manera:

Los números en rojo, son los pasos a seguir:

1. Dar clic en el ícono marcado con el número uno, allí aparecerá la conocida ventana

para elegir la carpeta donde queremos guardar el texto;

2. Por último, damos clic en el OK que señala la segunda orbe ¡y Listo! La descarga

iniciará y el texto se guardará en la carpeta seleccionada.

Nota: Mientras el texto permanezca en la carpeta de destino y el programa esté abierto,

cada uno contribuirá con compartir una parte del texto a otra persona que lo

necesita/solicita.

Page 3: Uso, Justificación y Guía del Sistema Torrent + Manifiesto En PDF

Manifiesto en PDF

Los grupos ‘En PDF’ son la materialización de un ideal que se sostiene en una

comunidad. Un ideal que tiene por objetivo el intercambio libre, público y desinteresado de

libros digitales, textos muchas veces olvidados por las editoriales, inalcanzables por sus

elevados precios y/o que no están disponibles en muchos lugares alejados de las grandes

ciudades.

Todos y todas soñamos, con esta experiencia, en un sistema donde las producciones

culturares y académicas tengan un carácter accecible, abierto, inclusivo y plural, lejos de

los intereses económicos e institucionales que hasta ahora regulan, seleccionando y

depurando, lo que debemos y podemos leer, aprender, practicar y pensar.

Nuestro intercambio con fines exclusivamente educativos y de investigación, sin ningún

tipo de ánimo de lucro (siempre será así), no pretende desconocer el valor de las obras

compartidas y el esfuerzo del autor(a), todo lo contrario, divulgamos su pensamiento y

exigimos a las editoriales, quienes obtienen la mayor parte de las ganancias, un sistema

más accesible y en el cual el lucro no determine si una obra se edita o no, donde la fama

o lobby de un autor no dé prioridad para publicar un libro en lugar de otros, hay más

reparos.

Implementar formas de intercambio independientes y descentralizadas, ayudará a

mantener este ideal, seguramente lo volverá más sólido y romperá los límites de unas

cuantas personas, un grupo, una red social.