Uso y manejo de las herramientas de catalogación

16
Preparado por : María Elena Ríos Maestra Bibliotecaria Uso y Manejo de las Herramientas de Catalogación

Transcript of Uso y manejo de las herramientas de catalogación

Page 1: Uso y manejo de las herramientas de catalogación

Preparado por :

María Elena RíosMaestra Bibliotecaria

Uso y Manejo de lasHerramientas de

Catalogación

Page 2: Uso y manejo de las herramientas de catalogación

Procesos Técnicos

Son las actividades llevadas a cabo por el

profesional de la información en la biblioteca

escolar con el fin de mantener y organizar

los recursos y así lograr efectivamente la

recuperación de la información.

Page 3: Uso y manejo de las herramientas de catalogación

El Proceso Técnico se inicia desde el

momento en que el recurso llega a la

biblioteca y culmina con la catalogación

del mismoProceso Técnico

IdentificaciónClasificación

Catalogación

Page 4: Uso y manejo de las herramientas de catalogación

Procesos TécnicosIdentificaciónRegistro

Se ingresa el recurso en el libro de acceso, que

puede ser en formato

impreso o electrónico. Además lo reconoce con un

número único

dentro de la colección.

Es responsabilidad del profesional de la información

determinar

donde escribir siempre el número distintivo en el

recurso.

Page 5: Uso y manejo de las herramientas de catalogación

Procesos TécnicosIdentificaciónRegistro

La colega Waleska Méndez Pagán, maestra bibliotecaria del Distrito Escolar de Cayey, creó un libro de acceso electrónico en el formato Excel , se puede disponer del mismo en:

http://www.divshare.com/download/launch/347752-cbc

Page 6: Uso y manejo de las herramientas de catalogación

Procesos TécnicosIdentificación

Sello

Usar el sello de la biblioteca o la escuela para reconocer que el

recurso es propiedad de la unidad de información.

El bibliotecario determina el lugar indicado a poner el sello en el

mismo.

Page 7: Uso y manejo de las herramientas de catalogación

Procesos TécnicosIdentificación

Código de BarraCrear una etiqueta usando el Software de Mandarin M3 o

cualquier programa de etiqueta.

Determinar que debe incluir escrito y el lugar donde pegarlo

en el tipo de recurso.

Page 8: Uso y manejo de las herramientas de catalogación

Procesos Técnicos

IdentificaciónSigno utilizado para indicar la localización de un recurso dentro de una biblioteca. En bibliotecas escolares, la signatura incluye:1. El área donde se localiza el libro2. El número de clasificación del recurso3. El número asignado al autor en el libro de Cutter. Esta información beneficia en el momento de ordenarlo y localizarlo en la sala. Se escribe en la parte superior a la izquierda de la cubierta interna de al frente del recurso impreso y en lomo del libro. Ejemplo del Título: ¡Qué le parece…boricua! PR __________Área 972.95_________Clasificación DecimalP213 _________ Número de Cutter

Signatura Topográfica

Page 9: Uso y manejo de las herramientas de catalogación

Procesos TécnicosClasificaciónLa clasificación de los

recursos se realiza usando el Sistema Dewey.

Éste sistema reúne las diez áreas del saber en los

números del 000 al 999.

Siempre la clasificación se hará de la manera más corta

posible.

Page 10: Uso y manejo de las herramientas de catalogación

Procesos TécnicosClasificación000 Computadoras, Información &

Referencia general100 Filosofía & Psicología

200 Religión300 Ciencias Sociales

400 Lenguaje500 Ciencia

600 Tecnología700 Arte & Recreación

800 Literatura900 Historia & Geografía

http://www.oclc.org/americalatina/es/dewey/versions/ddc22print/intro.pdf

Page 11: Uso y manejo de las herramientas de catalogación

Procesos TécnicosCatalogación La catalogación se hará siguiendo las

Reglas de Catalogación Angloamericanas.

En las bibliotecas escolares se selecciona el primer nivel de la descripción, que es el que incluye menos elementos. Vea 1.0D1 de la reglas.

El profesional define las entradas que se le darán a los recursos y otros detalles de la catalogación según la demanda de los usuarios de su biblioteca. Siempre teniendo en cuenta la sencillez y brevedad.

Page 12: Uso y manejo de las herramientas de catalogación

Procesos TécnicosCatalogación

La catalogación

automatizada usa el formato

de Marc, M3 de Sirs Mandarin en la biblioteca escolar.

El bibliotecario emplea este formato independientemente o transfiriendo la información de otras bases de datos.

Page 13: Uso y manejo de las herramientas de catalogación

Procesos TécnicosCatalogación

En la catalogación automatizada en formato Marc incluirá los siguientes campos:

Campo Definición Información

100a Autor

245a Título

245b Sub-título

260a Lugar de Publicación

260b Casa Publicadora

260c Fecha de Publicación

440a Mención de Serie

500a Nota General

541a Fuente

650a Materia General

852a Siglas de la Biblioteca

852a Dewey

852i Cutter

852k Área: Ref, PR, etc.

Page 14: Uso y manejo de las herramientas de catalogación

Procesos TécnicosCatalogación

852a Código de la biblioteca

852h Núm. Clasificación

852i Cutter

852k Área

852m Núm. Vol.

852t Núm. Copia

852p Código de barras

991a Política de servicio

“Holding”

Page 15: Uso y manejo de las herramientas de catalogación

Procesos TécnicosCatalogación

Enlaces de recursos de catalogación:Absynet, http://www.absysnet.com/recursos/reccatalogacion.html

Normas Marc, Biblioteca del Congreso, http://www.loc.gov/marc/marcspa.html

MarcEdit, http://people.oregonstate.edu/~reeset/marcedit/html/downloads.html (Aplicación, libre de costo, permite editar, exportar e importar registros MARC a cualquier base de datos de difrerentes programados de automatización, entre ellos, Mandarin. Incluye un cliente Z39.50 para poder ver los registros de otros portales y poder descargarlos.)

Page 16: Uso y manejo de las herramientas de catalogación

Manual de Procedimiento, Grupo de Trabajo de Innovación Educativa, La nueva biblioteca escolar. (2003) Murcia, España. Glosario de bibliotecológicos. (2004) Instituto de Tecnología Educativas (ITE). Ministerio de Educación, España.http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=198#s

Referencias