Usos de la Tecnología Educativa.

5

Click here to load reader

description

http://educatvirtual12.blogspot.mx UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL ESPECIALIDAD EN TECNOLOGIA EDUCATIVA Usos de la Tecnología Educativa. Actividad 2.4 ELABORADO POR: CARLOS ANTONIO PEREZ CASTRO NOVIEMBRE 2012

Transcript of Usos de la Tecnología Educativa.

Page 1: Usos de la Tecnología Educativa.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

ESPECIALIDAD EN TECNOLOGIA EDUCATIVA

Usos de la Tecnología Educativa. Actividad 2.4

ELABORADO POR:

CARLOS ANTONIO PEREZ CASTRO

NOVIEMBRE 2012

Page 2: Usos de la Tecnología Educativa.

Índice

Introducción

1. Algunos requerimientos de la tecnología educativa

2. Algunas reflexiones del uso de la tecnología en la educación

3. Conclusiones

4. Bibliografía

Resumen:

El siguiente texto es un ensayo sobre algunas consideraciones para el uso de la tecnología

educativa, su implementación, cualidades y requisitos, así también pretende dar un

punto de vista particular de las necesidades que deben ser tomas en cuenta para llevar

con éxito la inserción de la tecnología en ambientes educativos y se tenga, aparte de

innovación, una gran calidad.

Page 3: Usos de la Tecnología Educativa.

Usos de la Tecnología Educativa

Introducción

En los últimos años, la tecnología aplicada a la educación ha tomado un

gran impulso gracias a las demandas sociales y al desarrollo de tecnología

comunicacional que permite la difusión, uso y mayor interactividad con internet,

las plataformas educativas y las personas que colaboran ellas.

En la carrera del desarrollo tecnológico y específicamente en la tecnología

educativa se tiene dos panoramas, que parecieran ser antagónicos, uno de

ellos es el desarrollo de la instrucción en ambientes virtuales de aprendizaje: el

otro panorama es el desarrollo e implementación de ambientes y tecnologías

digitales, como los sistemas de gestión de contenidos educativos. Ambas áreas

comparten un objetivo en común, el del aprendizaje por medios no presenciales

apoyados en la las telecomunicaciones.

1. Algunos requerimientos de la tecnología educativa

Algunas posturas actuales, hablan de una tecnología educativa contextualizada

y crítica, que considera a la tecnología como un conocimiento específico

(Sancho, 1994 citado en Rodríguez, O. 2009) que interactúa en el aula con

otros componentes de la situación, como el contexto, las condiciones de

docentes y alumnos, el plan curricular, los conocimientos tecnológicos de los

actores, las características de la institución, etc. (Rodríguez 2009) Es decir la

tecnología es una herramienta dentro del contexto educativo, donde para tener

éxito, deben ser adaptadas al ambiente escolar, las características de los

participantes, la infraestructura, y los planes de estudio, todo esto nos lleva a

tener en cuenta lo que se necesita: un sistema de pedagógico para la gestión

de la educación virtual.

¿Pero qué debemos tener en cuenta para poder hacer uso de la tecnología en

la educación?, Escudero en 1992 sostiene que se debe de propiciar el

aprendizaje de más calidad, tomar en cuenta la experiencia del profesorado,

Page 4: Usos de la Tecnología Educativa.

implementar estrategias de formación, la clarificación de las funciones, los

propósitos y las contribuciones educativas y un trabajo reflexivo y crítico.

(Fernández 2001) La innovación educativa por medio de la tecnología cuenta

con un objetivo claro: mejorar el nivel de aprendizaje y socialización, a través

de la justificación y planeación del uso de la tecnología.

2. Algunas reflexiones del uso de la tecnología en la educación

La aplicación de estrategias educativas elaboradas con la ayuda de las

tecnologías, son en un sentido más especifico, recursos didácticos que pueden

ser desde blogs, wikis, foros, bitácoras, videos educativos, presentaciones

digitales, simuladores, imágenes interactivas, tutoriales, entre muchos otros.

En este sentido, una de las principales preocupaciones de los tecnólogos

educativos consiste en definir el qué, para qué, cómo, cuándo y dónde

introducir el uso de medios y nuevas tecnologías de una manera apropiada e

integral. (Flores & Avila 2002)

En el uso de la tecnología educativa, se pueden definir tres aspectos básicos

para el uso adecuado de los medios: 1) los contenidos o el fondo, 2) la forma y

3) las actividades de aprendizaje. Fundamentar todo proceso que involucre el

uso de las NT en el contexto educativo a través de: planear, analizar y diseñar

los contenidos (López 2008). Cada recurso a aplicar debe de haber pasado no

solo por los puntos anteriores, sino también, por un proceso de evaluación, la

calidad del uso de la tecnología educativa depende en gran medida del nivel de

análisis, planeación y diseño de los recursos didácticos, tomando en cuenta

como eje principal el contexto del alumno.

3. Conclusiones

Para tener un modelo de educación basada en la tecnología se debe de contar

con una estructura que dé cuenta de la gestión de la educación, analice los

planes de estudio, los materiales, los elementos psicopedagógicos y la

socialización del conocimiento. Así mismo la planeación didáctica posibilita un

grado de innovación mayor y una efectividad superior que faciliten la calidad en

la educación.

Page 5: Usos de la Tecnología Educativa.

4. Bibliografía: Fernández, m. (2001) La aplicación de las nuevas tecnologías en la educación. Madrid: Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación. Universidad Autónoma de Madrid. En: http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/msfernan/libro.pdf Flores, G. & Avila, P. (2002) Disponibilidad y uso de la tecnología en la educación básica. México: Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa. López, M. (2008). ¿Por qué hablar de usos educativos en las nuevas tecnologías? [Reseña del libro: Nuevas tecnologías y educación. Diseño, desarrollo, uso y evaluación de materiales didácticos]. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 10 (2). Consultado el día de mes de año en: http://redie.uabc.mx/vol10no2/contenido-lopezornelas.html Rodríguez, O. (2009) Inclusión de tecnología digital en regiones socialmente desfavorecidas como elemento potenciador de la calidad de enseñanza. El caso de la Escuela 502 de Buenos Aires, Argentina: Tecnología y Comunicación Educativas Año 22-23, No. 47-48