Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015

9
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACION TEMA: “ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” Nombres y Apellidos: Andrés Enrique Peralta Vanegas. Nombre del tutor: Dr. Magdalena Almeida Msc. Créditos: 6 CUENCA-ECUADOR

Transcript of Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015

Page 1: Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERA CIENCIAS DE LA

EDUCACION

TEMA:“ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD”

Nombres y Apellidos: Andrés Enrique Peralta Vanegas.

Nombre del tutor: Dr. Magdalena Almeida

Msc.

Créditos: 6

CUENCA-ECUADOR

Page 2: Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015

LA

ED

UC

AC

IÓN

C

OM

PR

ES

IVA

Adopta la comprensividad como

característica definitoria del mismo

Es un conjunto de medidas educativas que pueden afectar tanto la

escolaridad formal como la no formal.

Existen dos etapas obligatoria y

postobligatoria.

La escuela comprensiva abarca:

Abarca todos los alumnos de una

determinada zonaReúne diversos

programas, tanto generales como

profesionales en un conjunto unificado.

Reúne de ordinario, a chic@s de una misma

comunidad rural o urbana.

Ofrece a todos el mismo currículo básico

Para Ferrandis

La educación

comprensiva tiene los

siguientes rasgos.

Enseñanza publica polivalente o comprensiva.

Retrasa la separación de

alumnos en ramas diferentes.

Se trata de una escuela de barrio o comunidad local.

Suelen convivir dos formas

Pública-estatal

Sector público.

Page 3: Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015

LEY GENERAL DE

EDUCACIÓN

Hace las

siguientes

aportaciones

Alarga la escolarización hasta los 14 años

Pretende la igualdad de oportunidades

Mantiene una doble red de centros públicos y privados

Los aprendizajes básicos los basa en modelos culturalistas

Plantea una apertura pedagógica

Reforma los contenidos de la enseñanza

Establece la autonomía de los centros

Establece una promoción automática de un curso a otroDeja abierta la puerta para la

coeducación

Contempla la educación escolar y tutoría

Plantea el BUP como polivalente

Page 4: Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015

EL

CU

RR

ICU

LO

CO

MP

RE

NS

IVO

La LOGSE define el currículo como un conjunto de objetivos, contenidos,

métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada uno de los niveles.

En cambio la LOE nos dice que el currículo es un conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de

evaluación.

Román nos da las características para el currículo LOGSE

Ser abierto y flexible

Contextualizado

Globalizador

Capaz de impulsar la formación integral

del alumno

Propicia la investigación del

aulaPropiciar una enseñanza

individualizada.

Para el MEC el

currículo comprensivo viene a mejorar el sistema

educativo y un marco curricular

más coherente.

Confiere las siguientes funciones.

Establecer claridad las intenciones educativas.

Plantear un currículo abierto.

Señalar explícitamente las razones que llevan a

establecer las intenciones educativas.

Otorgar al profesorado un papel activo en el

proceso de las propuestas curriculares.

Orientar la forma practica al profesorado.

Incorporar las aportaciones realizadas desde el campo de la

Pedagogía y la Psicología.

Page 5: Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015

FUE

NTE

S D

EL

CU

RR

ÍCU

LO

CO

MP

RE

NS

IVO

Son:

Fuente Sociológica del currículo

Se refiere a las demandas sociales y

culturales de la comunidad.

Fuente psicopedagógica del

currículo

Se relaciona con los procesos de

desarrollo y de aprendizaje de los

alumnos

Fuente Pedagógica del currículo

Se fundamenta en los aportes teóricos

que realizan las Ciencias de la

Educación en su conjunto.

Fuente Epistemológica

Integran las áreas o materias

curriculares.

Page 6: Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015

NIV

ELES

DE

CO

NC

REC

IÓN

C

UR

RIC

ULA

R

Diseño Curricular BaseSe trata del currículo básico, prescriptivo y

obligatorio

Proyecto Curricular de etapa

Contextualización de los objetivos generales

Unidad DidácticaEs la adecuación de cada programación

general anual

Adaptación Curricular Individualizadas

Se trata de la adecuación del tercer nivel de concreción

curricular a un determinado alumno

Page 7: Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015

DIS

O C

UR

RIC

ULA

R

El conocimiento práctico de los profesores

La concepción curricular como marco en el que fundamenta la

enseñanza

La concepción de la enseñanza y en su naturaleza artística,

científica y tecnológica

La experiencia como profesor

La investigación sobre diseño curricular en varios ámbitos y

singularmente en el socio-afectivo

Page 8: Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015

EL D

ISEÑ

O C

UR

RIC

ULA

R

EN L

A LO

E

Educación Infantil

Primer ciclo: Constituye la

primera etapa del sistema educativo

De 0 a 3 años

Segundo ciclo: se imparte en

centros públicos y privados

De 3 a 6 años

Educación Primaria

Etapa obligatoria y gratuita cuyas

enseñanzas tienen carácter

global e integrador

Primer ciclo de 6 a 8 años

Segundo ciclo de 8 a 10 años

Tercer ciclo de 10 a 12 años

Educación Secundaria Obligatoria

Deben ser globalizados y

funcionales

Cuatro cursos de 12 a 16años

Bachillerato

Es la etapa educativa

postobligatoria y tiene una

duración de dos cursos

Dos cursos de 16 a 18 años

Formación Profesional

Formación Profesional de

BaseFormación Profesional Específica:

Ciclos formativos de grado medio

Ciclos formativos de grado superior

Page 9: Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015

GRACIAS POR SU ATENCIÓN