UTILIZACIÓN DE LA CALCULADORA CC

4

Click here to load reader

description

Breve resumen de la utilización de la calculadora

Transcript of UTILIZACIÓN DE LA CALCULADORA CC

Page 1: UTILIZACIÓN DE LA CALCULADORA CC

EVA M PERDIGUERO GARZO DPTO DE MATEMÁTICAS

IES RIBERA DEL BULLAQUE

UTILIZACION DE

LA CALCULADORA CIENTIFICA

Observemos en primer lugar la calculadora. Esta se encuentra dividida en dos partes

claramente diferenciadas. En la parte inferior, tenemos los números y las operaciones

elementales de suma, resta, producto y división.

En la parte superior tenemos las teclas de funciones.

Además en la mayoría de las teclas tenemos dos posibles funciones, una que figura en

blanco sobre la tecla y otra que figura en la parte superior en naranja.

3

Veamos como utilizar determinadas teclas:

Sirve para acceder a las funciones en color naranja.

Así si queremos calcular: 273 teclearemos:

OPERACIONES CON ENTEROS.

Se utiliza para poner el signo menos de los números enteros

Realiza con la calculadora las siguientes operaciones, comprobando que las hace

correctamente:

a) –7 + 2 = e) –3 x 2 =

b) –5 – 3 = f) –20 : -4 =

c) 5 – 8 = g) –100 : 5 =

d) 9 x –2 = h) 35 : -7 =

Nosotros sabemos operar con enteros, ¿Sabrá la calculadora el orden en que hay que hacer

las operaciones?

Realiza la siguiente operación (ten en cuenta el orden de las operaciones):

5 – 2 x 3 =

Realízala ahora con la calculadora ¿Da lo mismo?...... ¿Qué operación hace primero la

calculadora la resta o el producto?..................................................................................

a) 8 + 2 x 5 = e) (8 + 2) x 5 =

b) 1 – 3 x 2 = f) (1-3) x 2 =

c) 5 x 2 + 2 = g) 5 x (2 + 2) =

d) 3 x 4 – 2 = h) 3 x (4 – 2) =

¿Qué diferencia hay entre las operaciones de la primera columna y las de la segunda? ¿Cuál es el

orden de preferencia en las operaciones?

Para utilizar los paréntesis en la calculadora debes pulsar las teclas:

Abre paréntesis Cierra paréntesis

+/-

SHIFT

2 SHIFT +/

-

7 =

+/

-

[(--- ---)]

Page 2: UTILIZACIÓN DE LA CALCULADORA CC

EVA M PERDIGUERO GARZO DPTO DE MATEMÁTICAS

IES RIBERA DEL BULLAQUE

Utilizando los paréntesis realiza las siguientes operaciones con la calculadora, comprueba

que están bien hechas:

a) [5 – 3 x (8 - 5)] =

b) [6 + 10 : (6 – 4)] =

c) [6 x [5 – 2 x (2 – 7)] – 8 ] + 2 =

d) 2 x [6 – 4 x [ (10 – 2) : 2 ] + 3] =

OPERACIONES CON FRACCIONES

Esta tecla nos permite escribir la raya de fracción. Así si queremos escribir

1

5 Bastará teclear:

Una vez que hemos escrito la fracción podemos utilizarla para sumarla, restarla, multiplicarla o

dividirla por otra fracción o por un número:

1

5

3

5

3

8

1

8

¿Qué ha ocurrido en la última suma? ¿No debería dar 4

8?......................................................

....................................................................................................................................................

Introduce: 18

4pulsa ¿Qué ocurre?.............................................................................

Haz lo mismo con 7

3 ¿Qué tipo de número has obtenido? ....................

Pulsa ¿ Qué ha ocurrido?..................................

Pulsa de nuevo ¿Qué ocurre ahora?........................................................................

Pulsa de nuevo la misma tecla.

Práctica con la calculadora, realizando las siguientes operaciones:

a) 1

3

1

7 ¡¡La calculadora sabe hacer el .................. !!!

b) 1

5

1

10

3

15 Expresa el resultado en forma de decimal.

c) 7

3

1

2x Expresa el resultado en forma de fracción.

d) 1

2

2

3: Expresa el resultado en forma de decimal.

e) 1

52

3

7

1

35x Expresa el resultado en forma de decimal.

f) 53

11x

g) 1

32 Expresa el resultado en forma de fracción.

h) 77

3:

a b/c

1 a b/c 5

=

a b/c SHIFT

a b/c

Page 3: UTILIZACIÓN DE LA CALCULADORA CC

EVA M PERDIGUERO GARZO DPTO DE MATEMÁTICAS

IES RIBERA DEL BULLAQUE

1/x

Tiene dos funciones, Min introduce en memoria lo que tengamos en pantalla.

Con SHIFT sirve para hallar uno partido del número que introduzcamos:

1

2 Bastará pulsar

Halla por este procedimiento:

1

3

1

4

1

5

1

6

¿Cuál de las fracciones anteriores es la mayor? ¿Cuál es la menor?

¿Con qué fracción obtenemos un número periódico? ¿De qué tipo?......................

¿Sabes obtener su fracción generatriz? Calcúlalas.

POTENCIAS

x y

La tecla para multiplicación, tiene doble función. Con SHIFT podremos hallar

cualquier potencia de base x y de exponente y.

Ejemplo:

7 3433

Las operaciones con potencias no son posibles de calcular, así pues es necesario que las

recuerdes, y tan sólo operes la potencia resultado con la calculadora:

a) 21

2051 ' c) 5 52 3x e) 3

5 2

b) 3 2 d) 7 715 11: f) 23560

x 2

Permite hallar la raíz cuadrada, y con SHIFT elevar cualquier número x al

cuadrado.

Ejemplo:

152

9

Calcula: 4 4 2 27 17 122 2; , , ; , , ; , , ; , , ; , ,

Min

2 SHIFT Min

x

7 SHIFT X = 3

1 5 SHIFT

9

Page 4: UTILIZACIÓN DE LA CALCULADORA CC

EVA M PERDIGUERO GARZO DPTO DE MATEMÁTICAS

IES RIBERA DEL BULLAQUE

10 x

Esta tecla calcula logaritmos. Y potencias de 10.

Ejemplos:

10

10

10

2

3

4

e X

Esta tecla calcula logaritmos neperianos. Y potencias del número e. El número e es otro

número irracional, igual que .

Ejemplos:

e e

e

e

1

2

3

2 718281828' ....

NOTACION CIENTIFICA

Esta tecla nos da el valor de pi, o bien el exponente de la potencia de 10 en notación

científica.

Ejemplo:

2 10 2 0003x .

Calcula:

a) 3 10 2x ............. b) 5 105x ............ c) 6 10 3x .................

d) 3 10 5 105 5x x ................... e) 4 10 6 105 2x x ...................

f) 2 10 3 103 2x x x ................... g) 15 10 3 105 3x x: ................

RADICALES. NUMEROS IRRACIONALES.

x y1

Esta tecla además de dividir, nos permite calcular potencias con exponente fraccionario.

Ejemplo: 7 7515

3 3 325 215

25 3 3 325 2

15

25

log

2 SHIFT log

ln

1 SHIFT ln

EXP

2 EXP 3 =

Cualquier raíz puede expresarse mediante una potencia, observa:

a an n1

7 7515 5 5

12 3 3 325 2

15

25

7 SHIFT 5 =

3 SHIFT x 2 ab/c 5 =