UTM

36
SISTEMA DE COORDENADAS

description

COORDENADAS UTM

Transcript of UTM

Page 1: UTM

SISTEMA DE COORDENADAS

Page 2: UTM

LA FORMA DE LA TIERRA:

GEOIDE

•Forma teórica de la Tierra

•Superficie terrestre, donde lagravedad tiene el mismo valor

•Coincidemar que

cero

con el nivel medio del

se toma como nivel

•A partir de ella se miden lasaltitudes

El Geoide es una superficie física, no

matemática por lo que no permite

realizar cálculos geométricos

Page 3: UTM

ELIPSE

b

a

La esfera se define por su radio.La elipse por su semieje mayor (a) y su semieje menor (b)

Page 4: UTM

ELIPSOIDE

Para definir un elipsoide senecesitamayorTierra)

conocer su semieje(radio ecuatorial dey su semieje menor

(radio polar de layTierra) o el

semiejeíndice

mayorde

su índice deachatamiento

achatamiento.

La superficie matemática de

referencia más aproximada es el

Elipsoide de Revolución que será

la superficie de referencia

Page 5: UTM

ELIPSOIDECARACTERÍSTICAS

•Figura matemática lo más próxima al geoide

•Se trata de una esfera achatada por los polos

(radio ecuatorial = 6.3786.356 km)

km, radio polar =

•Obtenida por la rotación deel eje de rotación terrestre

una elipse sobre

•Es utilizada como superficie de referencia

sobre la cual se referencian las coordenadas

de cualquier punto en la Tierra

Page 6: UTM

Desviaciones del geoide con respecto al elipsoide

Page 7: UTM
Page 8: UTM

COMPONENTES DEL SISTEMAS DE REFERENCIA

ELIPSOIDE:

de la esfera

producto de la rotación (achatamiento polos),difiere

ligeramente

GEOIDE:

superficie gravimétrica, difiere ligeramente delelipsoide

(lagravedadvaría con el relieve superficial y

submarino)

DATUM: define sistemas de referencia que describen eltamaño y

la formadela Tierra

(Geodesia)

Page 9: UTM

DATUM

Aunque el elipsoide es una figura regular sobre la que realizar

proyecciones, el modelo geométrico sobre el que se realizan todos

los cálculos necesarios no está aún completo ...

… Es necesario también conocer su posición en relación a la forma

física de la

y

Tierra. Sólo cuando hemos descrito ambas cosas: el

elipsoide su posición respecto al geoide, hemos definido un

Sistema Geodésico de Referencia o Datum.

Page 10: UTM

De forma más reciente se han desarrollado Sistemas de Referencia

Geocéntricos, de carácter

global porque son definidos para su aplicación en todo el planeta, y que

no tienen Punto Astronómico Fundamental, sino que su posición respecto

al geoide se define por la orientación

de sus ejes cartesianos y su origen en el centro de masas del planeta.

Page 11: UTM

WORL GEODETIC SYSTEM 1984 (WGS84)

Desde 1987, el GPS utiliza el World Geodetic System WGS-84, que

es un sistema de referencia terrestre único para referenciar las

posiciones y vectores.

Se estableció este sistema utilizando observaciones del

astrónomo Doppler al sistema de satélites de navegación NNSS o

Transit, de tal forma que se adaptara lo mejor posible a toda la

Tierra.

Page 12: UTM

Los navegadores GPS (Global Positioning System)

utilizan por defecto

para el

ED50, es

el Datum WGS84, que fue

desarrollado

diferencia del

sistema

global.

GPS y por tanto, a

La diferencia de coordenadas entre los datums ED50 y

WGS84 puede llegar a cientos de metros. Por este

motivo, y con el fin de evitar errores, lo correcto para

designar las coordenadas de un punto es citar, junto a su

valor, el sistema de referencia sobre el que se han

calculado.

Page 13: UTM

COORDENADAS GEOGRAFICAS

El sistema de Coordenadas Geográficas es uno de

los más usados en

el mundo,'c!;;o.nsiste en líneas proyectadas :

Líneas de Longitud (λ) (Meridianos)

Líneas de Latitud (ζ) (Paralelos) .

Líneas de Longitud. Son líneas

verticales que parten del Meridiano de

Greenwich en Inglaterra, atravesando

el Ecuador de manera

perpendicular, pasando por los polos.

Líneas de Latitud. Líneas que parten

del Ecuador, tanto al hemisferio Norte

como al Sur, de manera horizontal y

paralelas a este.

De tal manera que una posición es

descrita como la intersección de la

línea de Longitud y la línea de Latitud.

Page 14: UTM

La Latitud y la Longitud son medidas angulares con respecto al plano

del Ecuador, y al Meridiano de Greenwich donde :

La LATITUD toma en dirección

Norte o Sur paralelamente al Ecuador.

Se mide desde los 0° partiendo del

Ecuador, hasta los 90°, ya sea Norte

o Sur.

La LONGITUD se toma en dirección

OESTE o ESTE

tomando

perpendicular N

Sal Ecuador, como punto

de1

Ede partida el Meridiano O...

,1 JGreenwich.

Se mide desde los 0° hacia el ESTE u

OESTE hasta los 180°.

Page 15: UTM

PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS

Una proyección cartográfica es una representación de uncuerpo esférico como la Tierra sobre una superficie plana.

Toda proyección tiene propiedades específicas que la hace

útil para propósitos específicos.

Page 16: UTM

PROYECCIONES

Determinación de

coordenadas para

punto de su superficie

Imprescindible para una

correcta representación

Page 17: UTM

PROYECCIONES MÁS USUALES

Page 18: UTM

PROYECCIÓN CILÍNDRICA

Page 19: UTM

Cilíndrica: Proyección construida a

partir de un cilindro: paralelos y

meridianosrepresentar

son rectos. Permiten

toda la superficie de la

Tierra. El sector con menosdeformación es la línea ecuatorial.

Cónica: Proyección construida apartir de un cono: los meridianos

se juntan en un punto y los

paralelos son curvos. Es útil para

representar latitudes medias. A lo

largo del paralelo que toca el cono

(tangente) se encuentra el sector

con menos deformación.

Page 20: UTM

SISTEMAS DE COORDENADAS GEOGRÁFICOS (SIN PROYECCIÓN)

• Sistema cartesiano tridimensional.

• Un punto se conoce por su valor de Latitud y Longitud

• Latitud y Longitud son ángulos medidos desde el centroTierra a un punto de la superficie terrestre.

de la

• Los ángulos se miden en grados minutos y segundos

Latitud: - 90º Polo Sur+ 90º Polo Norte

el EcuadorMedidos desde

Longitud: -180º Hacia el oeste+180º Hacia el este

Medidos desde el Meridiano principal: Meridiano de Greenwich

Page 21: UTM

SISTEMAS DE COORDENADAS PROYECTADOS

Es una representación plana, bidimensional de la tierra.

Las coordenadas de longitud y latitud se convierten en coordenadas X, Y en la proyección plana.

Los puntos se definen mediante coordenadas X,Y con respecto a un origen de coordenadas (0,0)

Transformación matemática de una esfera en una superficie plana

X = 406.622,912Y = 4.799.268,527

Page 22: UTM

LA PROYECCION UNIVERSAL TRANSVERSAL

DE MERCATOR (UTM).

Es una proyección cilíndrica, conforme (mantiene los ángulos) y transversal.

Es un estándar internacional de coordenadas.

ZO

NA

S

Proyección transversa Husos

60 Husos (de 6º)Con 20 zonas (de 8-12º)

a cada Huso

Page 23: UTM
Page 24: UTM

HUSOS y ZONAS

••

Se divide a la tierra en 60 husos de 6° de amplitud cada uno.Ecuador se extiende sobre los husos 17 y 18.

Page 25: UTM

Se define un HUSO como las posiciones geográficas que ocupan todoslos puntos comprendidos entre los meridianos.ElSistemade Longitud.

emplea Husos de 6º

En cada huso se genera un meridiano central equidistante de 3º de longitud alos extremos de cada huso. Los husos se generan a partir del meridiano de

Greenwich, 0º a 6º E y W, 6º a 12º E y W, 12 a 18º E y W,…

Esta red creada (“grid”) se forma huso a huso, mediante el empleo de un

cilindro distinto para generar cada uno de los husos, siendo cada uno de losal meridiano central de cada huso.cilindros empleados tangente

Sobre esta línea, el modulo de deformaciónlineal K es la unidad (1), creciendo linealmente

conforme se aumenta la distancia a este

meridiano central.

Esta relación entre las distancias reales

proyectadas presenta un mínimo de 1

máximo de 1.01003.

y lasy un

Page 26: UTM

HUSOS

- Posición geográfica de todos los puntoscomprendidos entre dos meridianos.

Cada huso tiene 6 grado de longitud.

Existe un meridiano central (3°).

Se les asigna un número, empezando desde

los 180° al oeste del meridiano de Greenwich.

Por las deformaciones de la proyección, esválida solo entre los 80°S y los 84°N.

-

-

-

-

Page 27: UTM
Page 28: UTM

ZONAS

-----

Cada huso se divide en 20 zonas.De 8 grados de latitud cada una.Se genera una cuadrícula (grid).Hasta los 84° norte y 80 ° sur (latitud).Para las zonas polares se usa el sistema(Universal Polar Stereographic).

UPS

- Para zonas de latitudes altas, se emplea la proyección polar estereográfica.Se les designa letras.Existen dos zonas de 12 °.

--

Page 29: UTM

Para evitar que la distorsión de las magnitudeslineales aumente conforme se aumenta la distancia almeridiano central se aplica a la un factor K a lasdistancias K=0.9996, de modo que la posición delcilindro de proyección sea secante al elipsoide,creándose dos líneas en las que el modulo deanamorfosis lineal sea la unidad.

Page 30: UTM
Page 31: UTM

La transformación geométrica

creada con la proyección hace quelas “rectas” únicamente dos líneas

se consideren, (en la misma

dirección de los meridianos y

paralelos); el meridiano central del

huso y el paralelo 0º (ecuador), en

los que ambos coinciden con el

meridiano geográfico y el paralelo

principal, (ecuador).

Page 32: UTM

Una coordenada UTM

a un

lado

de

siempre corresponde

área cuadrada cuyogradodepende del

resolución de la coordenada.

El valor de referencia

definido por la coordenadaUTM no está localizado en

el centro del cuadrado, sino

en la esquina inferiordichoIZQUIERDA

cuadradode

SIEMPREIZQUIERDA

SE

A

el

DE

LEE DE

DERECHA

(para dar valor del

Easting), Y ARRIBA A

ABAJO (para dar el valor

del Northing).

Page 33: UTM

El primer valor (30S) nos

indica la zona yla que estamos

la banda en

Como tiene una letranos indicasuperior a M,

que estamos hablando de

una zona en el hemisferio

norte

La distancia del Easting

siempre ocupa un dígito

menos que el de Northing

Por definición, el valor deEasting del punto central

(que coincide con ellameridiano central) de

retícula UTM es siempre

de 500 km.

Los 4 últimos dígitos nos

indican que estamos

alejados 4196 km al nortedel ecuador

Page 34: UTM

No hay límiteen

UTM.

deuna

Seresolucióncoordenada

puedencuyos

definirlados

áreassean

centímetros, milímetros,etc.

Page 35: UTM

PROYECCIÓN UTM (Universal Transversal de

Mercator) y COORDENADAS UTM

Se mide en metrosLíneas de Intersección

Cilindro de

Proyección 6º

Meridiano Central[i1j " .. T fi D'IlII rn:.

l. M;II! .-....:-"!I ...Il_ ~

i!IR "=TTUTEI:: 11] ~

PSI i.l fll""l!! I

Page 36: UTM