Utpl

13
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Maestría EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN NOMBRE: DEYSI JANNETH GUZMÁN FÁREZ MAESTRO: MSC. FRANKLIN MIRANDA

description

Elabore un esquema en el cual se detalle¿cuál sería la forma para la Educacion del sigloXXI se convierta en una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento?

Transcript of Utpl

Page 1: Utpl

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Maestría EN GERENCIA Y

LIDERAZGO EDUCACIONAL

MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN

NOMBRE: DEYSI JANNETH GUZMÁN FÁREZ

MAESTRO: MSC. FRANKLIN MIRANDA

Page 2: Utpl

LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN EN LA SOCIEDAD

DEL CONOCIMIENTO

Page 3: Utpl

EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN:

la tecnología, educación y desarrollo sostenible son distintivos de nuestro tiempo.

Page 4: Utpl

UNA PERSPECTIVA EDUCATIVA

•Las tics son oportunidades para mejorar la educación, el

buen funcionamiento de los centros educativos y desempeño

docente.

•La revolución tecnología es el soporte material de la

conformación y transformaciones de un nuevo mundo.

•La revolución: es técnica, social, política, cultural y

experimental.

•Los sistemas escolares, centros y profesionales lo que en

ellos se enseña, cómo y qué se aprende, representan un

mundo dentro de ese nuevo mundo.

Page 5: Utpl

UN NUEVO PARADIGMA SOCIAL

•El nuevo paradigma social establece un nuevo mundo. no es tan

compacto ni benevolente para todos por igual.

•La revolución tecnológica representa el germen de una profunda

revolución cultural.

•El nuevo paradigma social nos ofrece un nuevo mundo repleto de

posibilidades inimaginables ; cotas de riqueza y bienestar, explosión

de conocimientos, fuentes y formas culturales, marcos de

referencias flexibles, los sujetos disponemos de dominios y opciones

para construir nuestros propios trayectos e identidades personales y

sociales.

Page 6: Utpl

IMPACTOS E IRRADIACIONES SOBRE LOS SISTEMAS ESCOLARES Y LA EDUCACIÓN

Grandes transformaciones

sociales

•En el entorno socioeconómico.

•En las relaciones de poder, la política y gobierno.

•Sociales y culturales

.

Page 7: Utpl

HIPÓTESIS DE TRABAJO PARA EL DIÁLOGO ENTRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA

•Diálogo entre tecnología y educación.•Reafirmar el valor de la educación como ámbito privilegiado de transformación cultural.•Escolarización universal, compensadora liberal, con un currículo que capacite para desempeñarse en la vida con dignidad.

Page 8: Utpl
Page 9: Utpl

•Asumir una posición crítica y destacar que el desarrollo que ha tenido las

Tics en el actual contexto, es excluyente para muchos sectores de la

población por lo tanto el Ministerio de Educación debe invertir para que

toda la población pueda acceder a las tics y fomentar la ciudadanía digital.

•Las instituciones educativas deben desarrollar la capacidad de insertarse y

dar sentido a los nuevos contextos para obtener cambios individuales e

institucionales, así como también planteamientos , nuevos paradigmas,

enfoques, innovaciones curriculares que respondan a la sociedad del

conocimiento.

•Iniciar procesos de implementación y formación para el uso de

herramientas web 2.0

•Ampliación y renovación constante del conocimiento en las Tics. para

responder eficientemente a las exigencias de la sociedad actual.

Page 10: Utpl

• Que haya flexibilidad curricular; el sistema educativo tiene que

abrirse al ingreso de las Tics y poner al servicio de los

estudiantes y de la sociedad. (Educación virtual)

• Elaborar un diseño curricular por competencias, preparar y

educar al personal directivo y docente en el diseño curricular

por competencias, contar con asesores competentes y

seleccionar cuidadosamente el enfoque o modelo curricular sin

olvidar considerar a las Tics como herramienta principal.

• El sistema educativo debe fomentar la Investigación científica y

tecnológica, para salir de la dependencia cultural, tecnología y

económica.

Page 11: Utpl

•Pasar de una educación excluyente a una educación inclusiva.•Lograr una educación en donde la comunidad educativa se implique y se corresponsabilice en todo el proceso educativo con el uso de las Tics.

Page 12: Utpl

BIBLIOGRAFÍA

MARTÍNEZ, Sánchez Francisco, PRENDES, Espinosa María Paz, Nuevas Tecnologías y Educción.Guía Didáctica, Tecnología Educativa para la Gestión.

Page 13: Utpl