Uvea

31
UVEA LLAMADA TAMBIEN: CUBIERTA MEDIA DEL GLOBO OCULAR, TUNICA VASCULAR Y TRACTO UVEAL ES LA CAPA VASCULAR DEL OJO, SITUADA DEBAJO DE LA ESCLEROTICA COMPUESTA DE TRES PARTES IRIS CUERPO CILIAR COROIDES

description

Anatomía, fisiología y patología de uvea

Transcript of Uvea

Page 1: Uvea

UVEA

LLAMADA TAMBIEN: CUBIERTA MEDIA DEL GLOBO OCULAR, TUNICA VASCULAR Y TRACTO UVEAL

ES LA CAPA VASCULAR DEL OJO, SITUADA DEBAJO DE LA ESCLEROTICA

COMPUESTA DE TRES PARTESIRIS CUERPO CILIAR COROIDES

Page 2: Uvea

IRIS

REPRESENTA LA PARTE ANTERIOR DE LA UVEA Y LA PARTE ANTERIOR DE LA RETINA

PERFORANDO EN EL CENTRO POR EL ORIFIO PUPILA

FUNCION DE DIAFRAGMA Y COSMESIS

PRESENTA DOS CARAS Y UN BORDE PERIFERICO

EL BORDE PERIFERICO NO SE INSERTA A NIVEL DE LA UNION CORNEOESCLERAL SINO CON EL CUERPO CILIAR

GROSOR DEL IRIS VARIABLE DE 0.1 A 0.6 M.M.

LA PUPILA NO ESTA SITUADA EN EL CENTRO DEL IRIS SINO LIGERAMENRE DESPLAZADA HACIA EL LADO NASAL

Page 3: Uvea

HISTOLOGICAENTE ESTA FORMADO UNA CAPA CELULAR ANTERIOR EL ESTROMA Y MUSCULO ESFINTER EL EPITELIO DEL IRIS Y EL MUSCULO

DILATADOR LA VASCULARIZACION DEL IRIS ES

NUMEROSA EN EL ESTROMA IRIDIANO, TIENE DIRECCION RADIAL Y FORMA PLIEGUES Y ANASTOMOSIS, QUE SE CONOCEN COMO CIRCULO ARTERIAL MAYOR DEL

IRIS: ES EMINENTEMENTE ARTERIAL Y NO TIENE ASIENTO EN EL IRIS SINO EN EL CUERPO CILIAR

CIRCULO ARTERIAL MENOR DEL IRIS: FORMADO POR VASOS ARTERIALES Y VENOSOS, SE FORMA CERCA DE LA PUPILA

LOS NERVIOS DEL IRIS PROCEDEN DE LOS NERVIOS CILIARES LARGOS Y CORTOS QUE ATRAVIEZAN LA SUPRACOROIDES Y FORMAN UN PLEXO A NIVEL DEL CUERPO CILIAR

IRIS

Page 4: Uvea

IRIS

EL COLOR DEL IRIS DE UNA PERSONA VIENE FUNDAMENTADO POR LA CANTIDAD DE DISTRIBUCION DE LA MELANINA, INFLUYEN OTROS PIGMENTOS COMO EL LIPOCROMO

EL COLOR DEL IRIS POSEE MAS DIMENSIONES Y VARIACIONES QUE LAS YA CONOCIDAS EN AZUL, VERDE Y MARRON

AUNQUE MAS DEL 50% DE LA POBLACION DEL MUNDO ENTERO TIENE LOS OJOS MARRONES O CAFES

ES POSIBLE ENCONTRARSE CON PERSONAS DE OJOS AMARILLOS, VIOLETAS Y HASTA ROJOS

Page 5: Uvea

IRIS

Page 6: Uvea

CUERPO CILIAR

ES EL SEGMENTO INTERMEDIO ENTRE LA COROIDES POR DETRÁS Y EL IRIS PR DELANTE

TIENE FORMA DE ANILLO, QUE SOBRESALE HACIA EL INTERIOR DEL GLOBO, MIDE 7 M.M. DE ANCHO Y EL GROSOR DE 0.2 A 1.2 M.M.

DA INSERCION A LA ZONULA Y POR ELLO SU FUNCION ES ESENCIAL EN L ACOMODACION

ES UN ORGANO SECRETOR EN LOS PROCESOS CILIARES, DONDE SE PRODUCE EL HUMOR ACUOSOS

Page 7: Uvea

FORMADO POR UNA CARA ANTEROSUPERIOR, UNA CARA POSTEROINFERIOR Y UNA BASE

CARA POSTEROINFERIOR MIRA HACIA EL INTERIOR DEL OJO, SE DESCRIBEN DOS PARTES LA PARTE LISA O PARS PLANA

MIDE DE 3.5 A 4.4 M.M.Y ESTA BORDEADA POR DETRÁS POR LA ORA SERRATA

LOS PROCESOS CILIARES O PARS PLICATA: CONSTITUYE UNA ZONA QUE SOBRESALE POR DELANTE DE LA PARTE LISA, ESTA FORMADA POR UNA SERIE DE SOBREELEVACIONES, LLAMADOS PROCESOS CILIARES, QUE SON APROXIMADAMENTE 80

CUERPO CILIAR

Page 8: Uvea

VITRECTOMIA

LA VITRECTOMÍA ES UNA TÉCNICA MICROQUIRÚRGICA QUE NOS PERMITE ELIMINAR EL VÍTREO MEDIANTE SISTEMAS DE CORTE Y ASPIRACIÓN Y TRABAJAR SOBRE ESTRUCTURAS INTRAOCULARES COMO LA RETINA Y LA COROIDES, MANTENIENDO UNA PRESIÓN INTRAOCULAR ESTABLE.

SE REALIZAN 3 INCISIONES ESCLERALES A TRAVÉS DE LAS CUALES PODREMOS INTRODUCIR EN LA CAVIDAD VÍTREA UN SISTEMA DE INFUSIÓN, UNA FUENTEDE ILUMINACIÓN Y EL INSTRUMENTAL NECESARIO PARA CADA MANIOBRA QUIRÚRGICA.

DESDE QUE, A PRINCIPIOS DE LOS AÑOS 70, ROBERT MACHEMER REALIZA LAS PRIMERAS INVESTIGACIONES EN ESTA TÉCNICA HASTA NUESTROS DÍAS, HEMOS CONSEGUIDO QUE PATOLOGÍAS VÍTREO-RETINIANAS QUE HACE APENAS 30 AÑOS ERAN PRÁCTICAMENTE INCURABLES

INSTRUMENTAL DE CALIBRE 25G, EQUIVALENTE A 0.51 MM , LO QUE ES IGUAL AL DIÁMETRO DE UNA AGUJA DE INSULINA.

INSTRUMENTAL DE CALIBRE 23G, QUE EQUIVALE A UN DIÁMETRO DE 0.61 MM

Page 9: Uvea

COROIDES ES LA PARTE POSTERIOR DE LA UVEA LA COROIDES REPRESENTA

APROXIMADAMENTE DOS TERCIOS DE UNA ESFERA DE 12 M.M. DE RADIO

SU RIQUEZA EN CELULAS PIGMENTADAS LE CONFIERE EL PAPEL DE PANTALLA ANTE LA LUZ

SU TEXTURA MIXTA: VASCULAR Y NERVIOSA LA CONVIERTE EN UNA MENBRANA NUTRCICIA DEL OJO Y CONCRETAMENTE DE LA RETINA

SU ESPESOR ES VARIABLE: DISMINUE DE ATRÁS ADELANTE, 200 A 350 MICRAS ALREDEDOR DE LA PAPILA, DE 85 A 150 MICRAS EN LA ORA SERRATA

SE CONTINUA POR DELANTE CON LA PARTE POSTERIOR DEL ESTROMA DEL CUERPO CILICAR, EN UNA REGION DE TRANSCISION CON LA ORA SERRATA

Page 10: Uvea

ESTA SEPARADA DE LA ESCLEROTICA POR UNA CAVIDAD VIRTUAL, EL ESPACIO SUPRACOROOIDEO

HISTOLOGICAMENTE FORMADA POR TRES CAPAS DE FUERA-ADENTRO

LA SUPRACOROIDES O “LAMINA FUSCA”

LA COROIDES PROPIAMENTE DICHA CON EL ESTROMA COROIDEO LOS VASOS(ARTERIAS,

VENAS,CORIOCAPILAR) LOS NERVIOS

LA LAMINA VITREA DE BRUCH

COROIDES

Page 11: Uvea

COLOBOMA DE IRIS

ANOMALIA DEL SECTOR INFERIOR DEL IRIS, ESCOTADURA EN EL MARGEN PUPILAR

FALTA DE CIERRE DE LA FISURA COROIDEA DEL IRIS (6ª. A 7ª.) SEMANA

PUEDE TENER BASE GENETICA O AMBIENTAL

SUELE SER HEREDIATARIO Y SE TRANSMITE COMO RASGO AUTOSOMICO DOMINANTE

PUEDE AFECTAR AL CUERPO CILIAR, COROIDES Y RETINA

LOCALIZACION: O.D. MERIDIANO DE LAS V O.I. MERIDIANO DE LAS

VII

Page 12: Uvea

MEMBRANA PUPILAR PERSISTENTE

ALTERACIÓN EN EL DESARROLLO MESODÉRMICO POR EL CUAL LA REGRESIÓN NORMAL DE LA MEMBRANA PUPILAR SE DETIENE EN ALGÚN PUNTO

PERSISTIENDO ELEMENTOS MESODÉRMICOS QUE PUEDEN ORIGINAR DEFECTOS PERMANENTES EN LA CORNEA, IRIS Y CRISTALINO

Page 13: Uvea

ANIRIDIA CONGENITA

ANIRIDIA EN GRIEGO SIGNIFICA “SIN IRIS”

HIPOPLASIA EXTREMA DE IRIS UNI O BILATERAL, CONGENITA Y HEREDITARIA

AUSENCIA DE IRIS , QUE CURSA CON BAJA VISION

PREVALENCIA EN 1/96 000 RECIEN NACIDOS

CAUSAS: INTERRUPCION DEL

DESARROLLO EN EL BORDE DE LA COPA OPTICA (8ª. SEMANA)

MUTACION DEL GEN PAX-6 PUEDE ASOCIARSE A

GLAUCOMA, DEGENERACION CORNEAL, NISTAGMUS Y CATARATA CONGENITA

Page 14: Uvea

POLICORIA

PRESENCIA DE VARIAS PUPILAS, INCLUSO CON MUSCULO ESFINTERIANO DESARROLLADO EN CADA UNA, LO CUAL ES MUY RARO

EL PACIENTE REFIERE DIPLOPIA SI LAS PUPILAS SON DE TAMAÑO SUFICIENTE, PERO POR LO COMUN NO HAY MOLESTIA

TRATAMIENTO LENTE DE CONTACTO

OPACO CON ABERTURA CENTRAL

ABORDAJE QUIRURGICO PARA HACER CONFLUIR LAS PUPILAS CON LA PRINCIPAL

IRIDECTOMIA TOTALLPARA DEJAR UNA SOLA AREA DE VISION PUPILAR

Page 15: Uvea

COLOBOMA UVEAL

ANOMALIA UVEAL MAS FECUENTE

POR CIERRE INCOMPLETO DE LA HENDIDURA EMBRIONARIA

PRESENTE EN LA PRIMERA ETAPA DE FORMACION DEL GLOBO OCULAR

PUEDE AFECTAR EL IRIS O EXTENDERSE AL CUERPO CILIAR, COROIDES, INCLUSO EL NERVIO OPTICO (COLOBOMA TOTAL)

APARECIENDO UNA MANCHA BLANCA INFERIOR QUE CORRESPONDE A LA ESCLERA DESNUDA

SINTOMATOLOGIA PUEDE VARIAR

Page 16: Uvea

HETEROCROMIA DE IRIS

ES UNA ANOMALÍA DE LOS OJOS EN LA QUE LOS IRIS SON DE DIFERENTE COLOR, TOTAL O PARCIALMENTE.

LA DIFERENCIA EN EL COLOR PUEDE SER COMPLETA (HETEROCROMÍA TOTAL) O PARCIAL (HETEROCROMÍA PARCIAL).

LA HETEROCROMÍA SE PRESENTA CON POCA FRECUENCIA Y PUEDE SER CONGÉNITA (PRESENTE DESDE EL NACIMIENTO) O ADQUIRIDA

LA FORMA CONGENITA ES LA MAS RARA Y ESTA PRESENTE DESDE EL NACIMIENTO PUEDE ESTAR ASOCIADA A ENFERMEDADES RARAS: COMO LA NEUROFIBROMATOSIS, EL SINDROME DE WAARDENBURG, EL SINDROME DE CLAUDE-BERNARD-HORNER, EL SINDROME DE ROMBERG O HEMIATROFIA FACIAL

SE PRESENTA DE FORMA HABITUAL EN GATOS Y PERROS: DALMATA, BOBTAIL, HUSKY SIBERIANO, GRAN DANES

Page 17: Uvea

UVEITIS POCAS ENTIDADES EN MEDICINA SON

TAN DIFICILES DE DEFINIRLAS COMO LA UVEITIS

LEJOS DE SER UNA ENFERMEDAD, ES UN SINDROME: UN CONJUNTO ESPECIFICO DE SINTOMAS Y SIGNOS CAUSADOS POR LAS MAS VARIADAS ETIOLOGIAS

EL TERMINO DE UVEITIS NO SE REFIERE SOLAMENTE A UN PROCESO INFLAMATORIO LIMITADO AL TRACTO UVEAL, SINO A TODO UN PROCESO INFLAMATORIO INTRAOCULAR MEDIADO POR EL SISTEMA INMUNOLOGICO

LAS UVEITIS SON PROCESOS AUTO O HETEROINMUNES, QUE COMPROMETEN CUALQUIER COMPONENTE INTERNO DEL GLOBO OCULAR, SIN COMPROMISO OBLIGATORIO DEL TRACTO UVEAL, AUNQUE ESTE OCURRA EN LA MAYORIA DE LOS CASOS

Page 18: Uvea

UVEITIS CLASIFICACION ANATOMICA

ANTERIOR: PROCESO SE LOCALIZA EN SEGMENTO ANTERIOR DEL GLOBO OCULAR, CORNEA, HUMOR ACUOSO, IRIS, CRISTALINO Y CUERPO CILIAR, CICLITIS HETEROCROMICA DE FUCHS

INTERMEDIA: PROCESO SE LOCALIZA EN PARS PLANA Y RETINA PERIFERICA, PARS PLANITIS

POSTERIOR: PROCESO LOCALIZADO EN LA REGION ECUATORIAL Y POLO POSTERIOR DEL GLOBO OCULAR, AFECTA PRINCIPALMENTE RETINA, COROIDES Y VITREO POSTERIOR, EPITELIOPATIA PLACOIDE MULTIFOCAL A

DIFUSA O PANUVEITIS: DONDE EL PROCESO AFECTA TOTAL O PARCILAMENTE LA UVEA ANTERIOR, INTERMEDIA Y POSTERIOR, SVKH

Belfort Jr. R; Couto, C; Martínez Castro, F. Uveítis Sinopsis Diagnóstica y Terapéutica, 26-28, 1997

Page 19: Uvea

CLASIFICACION SEGÚN SU EVOLUCION AGUDA: DURACION DE 30 A 40

DIAS, SINDROME DE REITER SUBAGUDA: EL PROCESO

PUEDE LLEVAR DESDE EL INICIO HASTA LA REMISION ENTRE 2 A 6 MESES TOXOPLASMOSIS

CRONICA: CON UNA DURACION INDETERMINADA, GENERALMENTE MAYOR DE 6 MESES, ENFERMEDAD DE BEHCET

RECURRENTE: PRESENTA MAS DE UNA CRISIS, DE DURACION VARIABLE EN EL CURSO DE LA ENFERMEDAD, HERPES VIRUS

UVEITIS

Belfort Jr. R; Couto, C; Martínez Castro, F. Uveítis Sinopsis Diagnóstica y Terapéutica, 26-28, 1997

Page 20: Uvea

CLASIFICACION CLINICO-PATOLOGICA GRANULOMATOSAS:

USUALMENTE PRESENTAN CURSO SUBAGUDO O CRONICO Y PRECIPITADOS QUERATICOS EN GRASA DE CARNERO, TUBERCULOSIS

NO GRANULOMATOSAS: USUALMENTE SON AGUDAS Y PRESENTAN PRECIPITADOS QUERATICOS PEQUEÑOS Y DIFUSOS, ESPONDILITID ANQUILOSANTE

UVEITIS

Belfort Jr. R; Couto, C; Martínez Castro, F. Uveítis Sinopsis Diagnóstica y Terapéutica, 26-28, 1997

Page 21: Uvea

CLASIFICACION ETIOLOGICA INFECCIOSAS O

ESPECIFICAS: CAUSADAS POR AGENTES PATOGENOS DE CUALQUIER TIPO: VIRUS, BACTERIAS, HONGOS, PROTOZOARIOS Y PARASITOS, CITOMEGALOVIRUS, SIFILIS, CANDIDAISIS, TOXOPLASMOSIS, TOXOCARIASIS

NO INFECCIOSAS O INESPECIFICAS: ESCLEROUVETITS, UVEITIS ANTERIOR AGUDA Y HLA-B27, UVEITIS EN LA ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL

UVEITIS

Belfort Jr. R; Couto, C; Martínez Castro, F. Uveítis Sinopsis Diagnóstica y Terapéutica, 26-28, 1997

Page 22: Uvea

CLASIFICACION SEGÚN EL ORIGEN EXOGENAS: INDICAN

UNA SOLUCION DE CONTINUIDAD DEL GLOBO OCULAR, OFTALMIA SIMPATICA

ENDOGENA: LA INTEGRIDAD ANATOMICA SE MANTIENE, SARCOIDOSIS

UVEITIS

Belfort Jr. R; Couto, C; Martínez Castro, F. Uveítis Sinopsis Diagnóstica y Terapéutica, 26-28, 1997

Page 23: Uvea

SINTOMAS Y SIGNOS DOLOR: POR IRRITACION DE LOS

NERVIOS CILIARES FOTOFOBIA: CAUSADA POR UNA

MIOSIS ANORMAL EN UN IRIS INFLAMADO E INDUCIDA POR LA LUZ

LAGRIMEO: LAGRIMEO: POR ESTIMULACION REFLEJA DE LOS NERVIOS CORNEALES A LA PORCION SECRETORS DEL APARATO LAGRIMAL SU GRADO ES PARALELO AL GRADO DE FOTOFOBIA

CONGESTION OCULAR: PUEDE SER RESTRINGIDA A LA REGION PERILIMBICA O EXTENDERSE A TODO LA CONJUNTIVA, DEPENDE DEL GRADO DE SEVERIDAD DE LA UVEITIS

OJO BLANCO: CONOCIDA COMO INFLAMACION BLANCA O IRITS BLANCA, QUE AL ESTUDIAR EL SEGMENTO ANTERIOR ENCONTRAMOS ELEMENTOS SUGESTIVOS DE UN PROCESO INFLAMATORIO UVEAL

UVEITIS

Page 24: Uvea

SINTOMAS Y SIGNOS EDEMA CORNEAL: POR AUMENTO DE

LA PRESION INTRAOCULAR, POR DESEQUILIBRIO DEL COMPLEJO ENDOTELIO-PARENQUIMA-CORNEANO

PRECIPITADOS QUERATICOS: SON DEPOSITOS DE CELULAS Y FIBRINA LOCALIZADOS EN EL ENDOTELIO CORNEAL, SE PRESENTAN DE VARIAS FORMAS, TAMAÑOS Y COLORACIONES

FENOMENO DE TYNDALL: EN ESTADOS PATOLOGICOS HAY UN AUMENTO EN EL CONTENIDO DE PROTEINAS Y EL ACCUOSO QUE PREVIAMENTE ERA INVISIBLE SE CONVIERTE EN RELUCIENTE Y POR LO TANTO VISIBLE

HIPOPION: ACUMULACION BLANQUECINA LOCALIZADA EN LA PARTE INFERIOR DE CAMARA ANTERIOR, PUEDE SER INFECCIOSA, NO INFECCIOSA Y TUMORAL

UVEITIS

Page 25: Uvea

FENOMENO DE TYNDALL

• CIENTIFICO IRLANDES JOHN TYNDALL

• FENOMENO FISICO QUE HACE QUE LAS PARTICULAS COLOIDALES EN UNA DISOLUCION O UN GAS SEAN VISIBLES AL DISPERSAR LA LUZ

• EL EFECTO TYNDALL SE OBSERVA CLARAMENTE CUANDO SE USAN LOS FAROS DE UN AUTOMOVIL EN LA NIEBLA O CUANDO ENTRA LA LUZ SOLAR EN UNA HABITACION CON POLVO

• EL FENOMENO LLAMADO EFECTO TYNDALL ES EL RESPONSABLE DEL COLOR AZUL DEL CIELO

Page 26: Uvea

UVEITIS SINTOMAS Y SIGNOS

DESPIGMENTACION DE IRIS: HAY MOVILIZACION DE PIGMENTO EN EL IRIS PRESENTANDOSE DISCROMIAS SECTORIALES

NODULOS EN IRIS: BUSACCA, KOEPPE ATROFIA DE IRIS: ALTERACIONES

DEL ESTROMA, VASOS Y DEL EPITELIO PIGMENTARIO DEL IRIS

CRISTALINO: DEPOSITOS DE FIBRINA EN CAPSULA ANTERIOR DE CRISTALINO, DEPOSITO DE PIGMENTO, OPACIDADES DE CRISTALINO

VITREO: FENOMENO DE TYNDALL,DESPRENDIMIENTO DEL VITREO POSTERIOR

MACULA: EDEMA MACULAR PAPILA: EDEMA, ALTERACION EN LA

EXCAVACION COROIDES Y RETINA:

CORIORRETINITIS Y RETINOCORIDITIS

Page 27: Uvea

UVEITIS NO INFECCIOSAS O INESPECIFICAS

ESCLEROUVEITIS: SE DEBE A LA EXTENSION A LA UVEA, ES UNA UVEITIS ANTERIOR, APARECE TRAS UNA INFLAMACION ESCLERAL DE LARGA EVOLUCION, LA APARICION DE UNA UVEITIS COMO CONSECUENCIA DE UNA ESCLERITIS ES UN SIGNO DE GRAVEDAD, PUES INDICA UNA EXTENSION INTRAOCULAR DE UNA INFLAMACION ESCLERAL, PUEDE OCASIONAR MAYOR DOLOR Y DISMINUCION DE A.V.

UVEITIS ANTERIOR AGUDA Y HLA-B27: PUEDE PRESENTARSE AISLADA O ASOCIADA A UN GRUPO DE ENFERMEDADES REUMATICAS LIGADAS CON HLA-B27, PREDOMINIO EN HOMBRES DE 20 A 30 AÑOS, HAY DOLOR, OJO ROJO Y FOTOFOBIA

UVEITIS EN ARTRITIS REUMATOIDEA JUVEIL: EL SIGNO PREDOMINANTE ES LA IRIDOCICLITIS CRONICA, CUADRO USUALMENTE ASINTOMATICO, PRIMERA MANIFESTACION DISMINUCION DE LA A.V., FRECUENTEMENTE LEUCOCORIA DEBIDO A CATARATA

Page 28: Uvea

CICLITIS HETEROCROMICA DE FUCHS: UVEITIS CRONICA, ANTERIOR E INSIDIOSA, SE DIAGNOSTICA ACCIDENTALMENTE, OCURRE EN LA CUARTA DECADA DE LA VIDA, NO DOLOR NI HIPEREMIA Y POCA RESPUESTA INFLAMATORIA

PARS PLANITIS: UVEITIS INTERMEDIA Y CRONICA, AFECTA MAS AL SEXO MASCULINO, SE OBSERVAN UNA O VARIAS MASAS BLANQUECINAS EN PARS PLANA Y ORA SERRATA “BANCOS DE NIEVE”

UVEITIS FACOGENICA O FACONAFILACTICA: UVEITIS GRANULOMATOSA ASOCIADA A LA RUPTURA DEL CRISTALINO, LA INFLMACION APARECE GENERALMENTE A LOS 14 DIAS DEL DAÑO DEL CRISTALINO, ES UNILATERAL, CON SEVERA UVEITIS EN EL OJO TRAUMATIZADO

UVEITIS NO INFECCIOSAS O INESPECIFICAS

Page 29: Uvea

UVEITIS INFECCIOSAS O ESPECIFICAS

LAS INFLAMACIONES INTRAOCULARES DE ORIGEN VIRAL REPRESENTAN UN DOBLE PROBLEMA, LA DIFICULTAD DE CONFIRMACION Y LA LIMITACION DE AGENTES ANTIVIRALES EFECTIVOS DISPONIBLES: HERPES SIMPLE, HERPES ZOSTER, EBSTEIN BARR VIRUS, CITOMEGALOVIRUS

TOXOPLASMOSIS OCULAR: CAUSADA POR EL TOXOPLASMA GONDII, PARASITO DESCUBIERTO EN 1908, ES LA CAUSA MAS FRECUENTE DE UVEITIS POSTERIOR, CON UN ALTO PORCENTAJE DE CEGUERA, EL GATO ES EL HUESPED DEFINITIVO DEL TOXOPLASMA Y POR LO TANTO EN LA CADENA DE TRANSMISION DE LA ENFERMEDAD, SE PUEDE ADQUIRIR DE MANERA TRANSPLACENTARIA Y TAMBIEN DESDE LA INFANCIA, ORIGINA CUADROS DE RETINOCOIDITIS

Page 30: Uvea

UVEITIS CAUSADA POR PROTOZOARIOS Y BACTERIAS: LEISHMANIASIS TRANSMITIDA POR MOSQUITOS FEL GENERO PHLEBOTOMOS, LA LEPTOSPIROSIS ES TAMBIEN CONOCIDA COMO LA ENFERMEDAD DE WEIL, CAUSADA POR ESPIROQUETAS DE GENERO LEPTOSPIRA, SIENDO ENDEMICA EN CASI TODOS LOS CONTINENETES, UN IMPORTANTE MEDIO DE TRANSMISION DE LA ENFERMEDAD ES EL CONTACTO HUMANO CON AGUA CONTAMINADA POR ORINA DE RATA, ORIGINA UNA UVEITIS AGUDA LEVE

UVEITIS ASOCIADA CON TUBERCULOSIS CUTANEA MICRONODULAR: ENFERMEDAD INFECCIOSA CRONICA CAUSADA POR MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS, CON EL SURGIMIENTO DE LA EPIDEMIA DEL SIDA, LAS MANIFESTACIONES OCULARES MAS FRECUENTES SON LA COROIDITIS MULTIFOCAL Y LA IRIDOCICLITIS CRONICA

UVEITIS INFECCIOSAS O ESPECIFICAS

Page 31: Uvea

UVEITIS

TRATAMIENTO INESPECIFICO DE LA UVEITIS LAS METAS SON ALIVIAR LOS

SINTOMAS Y SIGNOS LOS MEDICAMENTOS PRODUCEN

EFECTOS ADVERSOS, QUE DEBEN SER CONSIDERADOS PARA CADA PACIENTE

LOS PACIENTES DEBEN SER INFORMADOS DE LOS DEFCTOS ADVERSOS

LOS PACIENTES DEBEN TENER UN CUIDADOSO EXAMEN CLINICO, A FIN DE DESCARTAR ENFERMEDADES QUE REQUERIRAN TRATAMIENTO ESPECIFICO

EN UN INTENTO DE LIMITAR LOS EFECTOS ADVERSOS, LA TERAPIA LOCAL EN FORMA DE GOTAS O INYECCIONES PERIOCULARES SON PREFERIDAS A LA TERAPIA SISTEMICA

MIDRIATICOS CICLOPLEGICOS DROGAS ANTIINFLAMATORIAS NO

ESTEROIDEA (AINE) CORICOESTEROIDES CICLOSPORINA