v domingo tiempo ordinario, Domingo 09 de febrero 2014.pdf

2
Pastoral de Liturgia Pastoral de Liturgia Pastoral de Liturgia Pastoral de Liturgia Parroquia “Cristo Rey” Parroquia “Cristo Rey” Parroquia “Cristo Rey” Parroquia “Cristo Rey” Soyapango Soyapango Soyapango Soyapango 2014 2014 2014 2014 na. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén. Antífona de la comunión Antífona de la comunión Antífona de la comunión Antífona de la comunión Demos gracias al Señor por su miseri- cordia, por las maravillas que hace por su pueblo; porque da de beber al que tiene sed y les da de comer a los ham- brientos. Oración después de la comunión Oración después de la comunión Oración después de la comunión Oración después de la comunión Señor, tú que has querido hacernos participar de un mismo pan y de un mismo cáliz, concédenos vivir de tal manera unidos en Cristo, que nuestro trabajo sea eficaz para la salvación del mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén. Lecturas para la semana Lecturas para la semana Lecturas para la semana Lecturas para la semana V Semana del Tiempo Ordinario I Semana del Salterio, Tomo III Lunes 10: Lunes 10: Lunes 10: Lunes 10: 1 Re 8, 1—7. 9—13; Sal 131, 6—10; Mc 6, 53 Mc 6, 53 Mc 6, 53 Mc 6, 53— —56. 56. 56. 56. Martes 11: Martes 11: Martes 11: Martes 11: Nuestra Señora de Lour- des, Memoria. 1 Re 8, 22—23. 27— 30; Sal 83, 3—5. 10—11; Mc 7, Mc 7, Mc 7, Mc 7, 1 1 1— —13 13 13 13. Miércoles 12: Miércoles 12: Miércoles 12: Miércoles 12: 1 Re 10, 1—10; Sal 36, 5—6. 30—31. 39—40; Mc 7, 14 Mc 7, 14 Mc 7, 14 Mc 7, 14— 23 23 23 23. Jueves 13: Jueves 13: Jueves 13: Jueves 13: 1 Re 11, 4—13; Sal 105, 3—4. 35—37. 40; Mc 7, 24 Mc 7, 24 Mc 7, 24 Mc 7, 24— —30 30 30 30. Viernes 14: Viernes 14: Viernes 14: Viernes 14: 1 Re 12, 29—32; 12, 19; Sal 80, 10—15; Mc 7, 31 Mc 7, 31 Mc 7, 31 Mc 7, 31— —37. 37. 37. 37. Sábado 15: Sábado 15: Sábado 15: Sábado 15: 1 Re 12, 26—32; 13, 33—34; Sal 105, 6—7. 19—22; Mc Mc Mc Mc 8, 1 8, 1 8, 1 8, 1— —10. 10. 10. 10. MONICIÓN DE ENTRADA MONICIÓN DE ENTRADA MONICIÓN DE ENTRADA MONICIÓN DE ENTRADA Bienvenidos hermanos y hermanas. El Señor nos reúne de nuevo para que celebremos la Eucaristía correspon- diente al Quinto Domingo del Tiempo Ordinario. Hoy, Jesús de Nazaret nos emplaza a que llevemos su luz a todos aquellos que están lejos de la luz, y viven en la tiniebla. Y nos dice, además, que si Él es la luz que guía nuestras vidas, no- sotros debemos ser luz para todo aquel que está en la oscuridad. Añade una buena receta: que seamos, además, sal, para que nuestra fe, lle- na de sabor, atraiga a todos. Es decir, nos hace una invitación clara a la transmisión feliz y luminosa de su Palabra. Hoy más que nunca debemos pregun- tarnos si realmente sabemos atraer a nuestros hermanos a la luz de Cristo. Y con esa idea iniciemos con alegría y esperanza nuestra celebración, reci- biendo a nuestro celebrante mientras entonamos el canto de entrada. Antífona de entrada Antífona de entrada Antífona de entrada Antífona de entrada Entremos y adoremos de rodillas al Señor, creador nuestro, porque él es nuestro Dios. En el nombre del Padre, y del Hijo y En el nombre del Padre, y del Hijo y En el nombre del Padre, y del Hijo y En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. del Espíritu Santo. Amén. del Espíritu Santo. Amén. del Espíritu Santo. Amén. Saludo: Saludo: Saludo: Saludo: La gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y de Jesucristo, el Se- ñor, estén con todos ustedes. Domingo 09 de febrero de 2014 Domingo 09 de febrero de 2014 Domingo 09 de febrero de 2014 Domingo 09 de febrero de 2014 V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO CICLO A CICLO A CICLO A CICLO A COLOR: VERDE COLOR: VERDE COLOR: VERDE COLOR: VERDE Acto Penitencial Acto Penitencial Acto Penitencial Acto Penitencial El Señor Jesús, que nos invita a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, nos llama ahora a la conversión. Reco- nozcamos, pues, que somos pecadores e invoquemos con esperanza la miseri- cordia de Dios. Tú, Jesús, que nos invitas a vivir con gozo nuestra fe cristiana. S S Se e ñ ño o or r r, , , t t te e en n n piedad piedad piedad piedad. Tú, Jesús, que nos has dado tu Espíri- tu para que seamos la luz del mundo. Cristo, ten piedad Cristo, ten piedad Cristo, ten piedad Cristo, ten piedad. Tú, Jesús, que nos has dejado la Euca- ristía para que seamos la sal de la tie- rra. Señor, ten piedad Señor, ten piedad Señor, ten piedad Señor, ten piedad. Se dice Gloria Oración Colecta Oración Colecta Oración Colecta Oración Colecta Señor, que tu amor incansable cuide y proteja siempre a estos hijos tuyos, que han puesto en tu gracia toda su esperanza. Por nuestro Señor Jesu- cristo… LITURGIA DE LA PALABRA LITURGIA DE LA PALABRA LITURGIA DE LA PALABRA LITURGIA DE LA PALABRA PRIMERA LECTURA PRIMERA LECTURA PRIMERA LECTURA PRIMERA LECTURA El profeta Isaías nos recuerda que cuando practiquemos el amor y la jus- ticia lo hagamos sin reservas y, enton- ces, nuestra vida se hará más lumino- sa. Escuchemos la primera lectura. Del la profecía de Malaquías Del la profecía de Malaquías Del la profecía de Malaquías Del la profecía de Malaquías (58, 7 (58, 7 (58, 7 (58, 7— —10) 10) 10) 10) Esto dice el Señor: Parte tu pan con el hambriento, hospeda a los pobres sin

Transcript of v domingo tiempo ordinario, Domingo 09 de febrero 2014.pdf

Page 1: v domingo tiempo ordinario, Domingo 09 de febrero 2014.pdf

Pastoral de LiturgiaPastoral de LiturgiaPastoral de LiturgiaPastoral de Liturgia Parroquia “Cristo Rey”Parroquia “Cristo Rey”Parroquia “Cristo Rey”Parroquia “Cristo Rey”

SoyapangoSoyapangoSoyapangoSoyapango 2014201420142014

na. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Antífona de la comuniónAntífona de la comuniónAntífona de la comuniónAntífona de la comunión

Demos gracias al Señor por su miseri-cordia, por las maravillas que hace por su pueblo; porque da de beber al que tiene sed y les da de comer a los ham-brientos.

Oración después de la comuniónOración después de la comuniónOración después de la comuniónOración después de la comunión Señor, tú que has querido hacernos participar de un mismo pan y de un mismo cáliz, concédenos vivir de tal manera unidos en Cristo, que nuestro trabajo sea eficaz para la salvación del mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Lecturas para la semanaLecturas para la semanaLecturas para la semanaLecturas para la semana V Semana del Tiempo Ordinario I Semana del Salterio, Tomo III

Lunes 10: Lunes 10: Lunes 10: Lunes 10: 1 Re 8, 1—7. 9—13; Sal 131, 6—10; ���� Mc 6, 53Mc 6, 53Mc 6, 53Mc 6, 53————56.56.56.56. Martes 11: Martes 11: Martes 11: Martes 11: Nuestra Señora de Lour-des, Memoria. 1 Re 8, 22—23. 27—30; Sal 83, 3—5. 10—11; ���� Mc 7, Mc 7, Mc 7, Mc 7, 1111————13131313. Miércoles 12: Miércoles 12: Miércoles 12: Miércoles 12: 1 Re 10, 1—10; Sal 36, 5—6. 30—31. 39—40; ���� Mc 7, 14Mc 7, 14Mc 7, 14Mc 7, 14————23232323. Jueves 13: Jueves 13: Jueves 13: Jueves 13: 1 Re 11, 4—13; Sal 105, 3—4. 35—37. 40; ���� Mc 7, 24Mc 7, 24Mc 7, 24Mc 7, 24————30303030. Viernes 14: Viernes 14: Viernes 14: Viernes 14: 1 Re 12, 29—32; 12, 19; Sal 80, 10—15; ���� Mc 7, 31Mc 7, 31Mc 7, 31Mc 7, 31————37. 37. 37. 37. Sábado 15: Sábado 15: Sábado 15: Sábado 15: 1 Re 12, 26—32; 13, 33—34; Sal 105, 6—7. 19—22; ���� Mc Mc Mc Mc 8, 18, 18, 18, 1————10.10.10.10.

MONICIÓN DE ENTRADAMONICIÓN DE ENTRADAMONICIÓN DE ENTRADAMONICIÓN DE ENTRADA Bienvenidos hermanos y hermanas. El Señor nos reúne de nuevo para que celebremos la Eucaristía correspon-diente al Quinto Domingo del Tiempo Ordinario. Hoy, Jesús de Nazaret nos emplaza a que llevemos su luz a todos aquellos que están lejos de la luz, y viven en la tiniebla. Y nos dice, además, que si Él es la luz que guía nuestras vidas, no-sotros debemos ser luz para todo aquel que está en la oscuridad. Añade una buena receta: que seamos, además, sal, para que nuestra fe, lle-na de sabor, atraiga a todos. Es decir, nos hace una invitación clara a la transmisión feliz y luminosa de su Palabra. Hoy más que nunca debemos pregun-tarnos si realmente sabemos atraer a nuestros hermanos a la luz de Cristo. Y con esa idea iniciemos con alegría y esperanza nuestra celebración, reci-biendo a nuestro celebrante mientras entonamos el canto de entrada. Antífona de entradaAntífona de entradaAntífona de entradaAntífona de entrada Entremos y adoremos de rodillas al Señor, creador nuestro, porque él es nuestro Dios. En el nombre del Padre, y del Hijo y En el nombre del Padre, y del Hijo y En el nombre del Padre, y del Hijo y En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.del Espíritu Santo. Amén.del Espíritu Santo. Amén.del Espíritu Santo. Amén. Saludo:Saludo:Saludo:Saludo: La gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y de Jesucristo, el Se-ñor, estén con todos ustedes.

Domingo 09 de febrero de 2014Domingo 09 de febrero de 2014Domingo 09 de febrero de 2014Domingo 09 de febrero de 2014 V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIOV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIOV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIOV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO CICLO ACICLO ACICLO ACICLO A COLOR: VERDECOLOR: VERDECOLOR: VERDECOLOR: VERDE

Acto PenitencialActo PenitencialActo PenitencialActo Penitencial El Señor Jesús, que nos invita a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, nos llama ahora a la conversión. Reco-nozcamos, pues, que somos pecadores e invoquemos con esperanza la miseri-cordia de Dios. Tú, Jesús, que nos invitas a vivir con gozo nuestra fe cristiana. SSSSeeeeññññoooorrrr,,,, tttteeeennnn piedadpiedadpiedadpiedad. Tú, Jesús, que nos has dado tu Espíri-tu para que seamos la luz del mundo. Cristo, ten piedadCristo, ten piedadCristo, ten piedadCristo, ten piedad. Tú, Jesús, que nos has dejado la Euca-ristía para que seamos la sal de la tie-rra. Señor, ten piedadSeñor, ten piedadSeñor, ten piedadSeñor, ten piedad. Se dice Gloria

Oración ColectaOración ColectaOración ColectaOración Colecta Señor, que tu amor incansable cuide y proteja siempre a estos hijos tuyos, que han puesto en tu gracia toda su esperanza. Por nuestro Señor Jesu-cristo…

LITURGIA DE LA PALABRALITURGIA DE LA PALABRALITURGIA DE LA PALABRALITURGIA DE LA PALABRA PRIMERA LECTURAPRIMERA LECTURAPRIMERA LECTURAPRIMERA LECTURA

El profeta Isaías nos recuerda que cuando practiquemos el amor y la jus-ticia lo hagamos sin reservas y, enton-ces, nuestra vida se hará más lumino-sa. Escuchemos la primera lectura.

Del la profecía de MalaquíasDel la profecía de MalaquíasDel la profecía de MalaquíasDel la profecía de Malaquías (58, 7(58, 7(58, 7(58, 7————10)10)10)10)

Esto dice el Señor: Parte tu pan con el hambriento, hospeda a los pobres sin

Page 2: v domingo tiempo ordinario, Domingo 09 de febrero 2014.pdf

techo, viste al que va desnudo, y no te cierres a tu propia carne. Entonces romperá tu luz como la au-rora, en seguida te brotará la carne sana; te abrirá camino la justicia, detrás irá la gloria del Señor. Entonces clamarás al Señor y te res-ponderá. Gritarás y te dirá: «Aquí es-toy.» Cuando destierres de ti la opresión, el gesto amenazador y la maledicencia, cuando partas tu pan con el ham-briento y sacies el estómago del indi-gente, brillará tu luz en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía.

Palabra de Dios

SALMO RESPONSORIALSALMO RESPONSORIALSALMO RESPONSORIALSALMO RESPONSORIAL Salmo 111 (4Salmo 111 (4Salmo 111 (4Salmo 111 (4————5. 65. 65. 65. 6————7. 87. 87. 87. 8————9)9)9)9)

Haciéndose eco de esta exhortación, en el Salmo 111 se elogia al hombre justo y compasivo. Participamos de esta oración aclamando: R.R.R.R.–––– El justo brilla en las tinieblas co-El justo brilla en las tinieblas co-El justo brilla en las tinieblas co-El justo brilla en las tinieblas co-mo una luz.mo una luz.mo una luz.mo una luz. En las tinieblas brilla como una luz el que es justo, clemente y compasivo. Dichoso el que se apiada y presta, y administra rectamente sus asuntos. R.R.R.R.–––– El justo brilla en las tinieblas co-El justo brilla en las tinieblas co-El justo brilla en las tinieblas co-El justo brilla en las tinieblas co-mo una luz.mo una luz.mo una luz.mo una luz. El justo jamás vacilará, su recuerdo será perpetuo. No temerá las malas noticias, su corazón está firme en el Señor. R.R.R.R.–––– El justo brilla en las tinieblas co-El justo brilla en las tinieblas co-El justo brilla en las tinieblas co-El justo brilla en las tinieblas co-mo una luz.mo una luz.mo una luz.mo una luz. Su corazón está seguro, sin temor, reparte limosna a los pobres, su cari-dad es constante, sin falta, y alzará la

frente con dignidad. R.R.R.R.–––– El justo brilla en las tinieblas co-El justo brilla en las tinieblas co-El justo brilla en las tinieblas co-El justo brilla en las tinieblas co-mo una luz.mo una luz.mo una luz.mo una luz.

SEGUNDA LECTURASEGUNDA LECTURASEGUNDA LECTURASEGUNDA LECTURA

San Pablo nos dice que, evangelizar es anunciar la Buena Nueva de Jesucris-to, dando testimonio de su vida entre-gada y resucitada. Para eso no hace falta sabiduría y poder humano, sino experiencia de Cristo en la vida. Pon-gamos atención al mensaje.

De la primera carta del apóstolDe la primera carta del apóstolDe la primera carta del apóstolDe la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintiossan Pablo a los Corintiossan Pablo a los Corintiossan Pablo a los Corintios

(2, 1(2, 1(2, 1(2, 1————5)5)5)5) Hermanos: cuando vine a ustedes a anunciarles el testimonio de Dios, no lo hice con sublime elocuencia o sabi-duría, pues nunca entre ustedes me precié de saber cosa alguna, sino a Jesucristo, y éste crucificado. Me presenté a ustedes débil y temero-so; mi palabra y mi predicación no fue con persuasiva sabiduría humana, sino en la manifestación y el poder del Espíritu, para que su fe no se apoye en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.

Palabra de Dios

EVANGELIOEVANGELIOEVANGELIOEVANGELIO Seguir a Jesús lleva consigo la deci-sión de transformar el mundo, las si-tuaciones concretas donde se desen-vuelve la vida humana; así, ser sal y luz del mundo, son signos de nuestra identidad cristiana, una identidad que nunca puede olvidar la referencia a la comunidad, a los hermanos. Entonemos con alegría el canto del Aleluya, para escuchar la proclama-ción de la Buena Noticia de este do-mingo.

R.R.R.R.–––– Aleluya, aleluya. Aleluya, aleluya. Aleluya, aleluya. Aleluya, aleluya. Yo soy la luz del mundo, dice el Señor; el que me sigue tendrá la luz de la vida. R.R.R.R.–––– Aleluya, aleluya. Aleluya, aleluya. Aleluya, aleluya. Aleluya, aleluya.

Del Santo Evangelio según Del Santo Evangelio según Del Santo Evangelio según Del Santo Evangelio según San Mateo (5, 13San Mateo (5, 13San Mateo (5, 13San Mateo (5, 13————16)16)16)16)

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discí-pulos: —Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirar-la fuera y que la pise la gente. Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad puesta en lo alto de un monte. Tampoco se encien-de una vela para meterla debajo del celemín, sino para ponerla en el can-delero y que alumbre a todos los de casa. Alumbre así su luz a los hombres para que vean sus buenas obras y den glo-ria a su Padre que está en el cielo.

Palabra del Señor

Oraciones de los fielesOraciones de los fielesOraciones de los fielesOraciones de los fieles Hermanos: el Señor nos invita a com-partir nuestros bienes espirituales y materiales, a ser sal de la tierra y luz del mundo. Sabiendo que Él escucha al que le suplica con confianza, res-pondamos a cada petición: Ayúdanos a ser sal para el mundo. 1.– Por la Iglesia: para que viva con fidelidad el mensaje del Evangelio y sea sal de la tierra y luz del mundo. Oremos.Oremos.Oremos.Oremos. 2.– Por el Papa, los obispos, sacerdo-tes y diáconos: para que iluminen con su caridad un mundo oscuro por el desamor y el pecado, y que cada uno de ellos busque constantemente ser

testigo de la luz, para que así el mun-do crea en la luz verdadera que es Cristo Jesús. Oremos.Oremos.Oremos.Oremos. 3.– Por los gobernantes y los respon-sables de la economía mundial: para que Cristo sea la luz que oriente sus decisiones siempre a favor de la paz y el progreso de los pueblos. Oremos.Oremos.Oremos.Oremos. 4.– Por los enfermos, de alma y cuer-po, por los pobres, los marginados, los presos y los tristes: para que reciban el aliento del Espíritu Santo y nuestra ayuda moral y material. Oremos.Oremos.Oremos.Oremos. 5.– Por las familias cristianas: para que el Amor sea el fundamento de su existir y vivan como células de sal y luz en medio del mundo. Oremos.Oremos.Oremos.Oremos. 6.– Por nuestros difuntos: para que sean recibidos en el Reino de la luz y de la paz. Oremos.Oremos.Oremos.Oremos. 7.– Por nosotros aquí reunidos: para que crucemos la frontera de nuestros egoísmos y seamos luz que alumbre en las tinieblas. Oremos.Oremos.Oremos.Oremos. DDDDiiiioooossss nnnnuuuueeeessssttttrrrroooo,,,, qqqquuuueeee eeeennnn llllaaaa nnnneeeecccceeeeddddaaaadddd ddddeeee llllaaaa ccccrrrruuuuzzzz mmmmaaaannnniiiiffffeeeessssttttaaaasssstttteeee qqqquuuueeee ttttuuuu ssssaaaabbbbiiiidddduuuurrrrííííaaaa eeeessssttttáááá ppppoooorrrr eeeennnncccciiiimmmmaaaa ddddeeee llllaaaa pppprrrruuuuddddeeeennnncccciiiiaaaa ddddeeeellll mmmmuuuunnnnddddoooo,,,, eeeessssccccuuuucccchhhhaaaa nnnnuuuueeeessssttttrrrraaaassss oooorrrraaaacccciiiioooonnnneeeessss yyyy hhhhaaaazzzz qqqquuuueeee ccccoooommmmpppprrrreeeennnnddddaaaammmmoooossss eeeellll vvvveeeerrrrddddaaaaddddeeeerrrroooo eeeessssppppíííírrrriiiittttuuuu ddddeeeellll EEEEvvvvaaaannnnggggeeeelllliiiioooo yyyy nnnnoooossss ccccoooonnnnvvvviiiirrrrttttaaaa----mmmmoooossss eeeennnn lllluuuuzzzz ddddeeeellll mmmmuuuunnnnddddoooo yyyy ssssaaaallll ddddeeee llllaaaa ttttiiiieeee----rrrrrrrraaaa.... PPPPoooorrrr JJJJeeeessssuuuuccccrrrriiiissssttttoooo nnnnuuuueeeessssttttrrrroooo SSSSeeeeññññoooorrrr.... Amén.Amén.Amén.Amén.

LITURGIA EUCARÍSTICALITURGIA EUCARÍSTICALITURGIA EUCARÍSTICALITURGIA EUCARÍSTICA Oración sobre las ofrendasOración sobre las ofrendasOración sobre las ofrendasOración sobre las ofrendas

Señor, Dios nuestro, tú que nos has dado este pan y este vino para reparar nuestras fuerzas, conviértelos para nosotros en sacramento de vida eter-